¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!
L
es felicito por la decisión de volver a la Universidad. Como familia Sebastiana queremos apoyarles en emprender este nuevo propósito, ya que conocemos los desafíos que implica compatibilizar las responsabilidades del trabajo, la familia y los estudios. El paso que ustedes han decidido tomar, y que iniciarán hoy, marcará de manera indeleble vuestro futuro. Estamos seguros de que la experiencia que obtendrán dentro y fuera de la sala de clases será inmensamente provechosa. Queremos que disfruten de estos años de vida junto a nosotros y, desde ya, cuenten con todos los integrantes de nuestra comunidad para cumplir sus objetivos, expectativas y desafíos de desarrollo personal y profesional, aquí, en la que es su nueva casa. Les invito a que se empapen de la experiencia USS conociendo todos los servicios a su disposición. Para esto, pueden realizar un curso asincrónico de inducción a la vida universitaria a su ritmo, en los tiempos que les acomode. En este curso conocerán los servicios académicos y extraacadémicos de apoyo, biblioteca, centro de salud y los lugares de interés que la Universidad San Sebastián tiene para ustedes. También aprenderán a utilizar nuestra App Mi USS, y conocer los beneficios y convenios a los que podrán acceder, tanto externos como internos, sólo por ser estudiantes de la Universidad. Les doy la más cordial bienvenida a la familia Sebastiana. Estamos felices de tenerlos con nosotros.
JOSÉ RODRÍGUEZ PÉREZ Rector USS
¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
@advancedgde NO OLVIDES TAMBIÉN REVISAR PERIÓDICAMENTE TU CORREO INSTITUCIONAL
Mi experiencia como Sebastiano
Miles de historias, una Universidad Más de 35 mil profesionales han confiado, desde su fundación en 1989, en el proyecto educativo de la USS. Cada uno de ellos con sus propias historias, motivaciones o experiencias que los llevaron a tomar la decisión de cursar una carrera en la Universidad San Sebastián. En esta edición te presentamos el testimonio de una estudiante que actualmente forma parte de la comunidad USS en modalidad Advance ¿Cómo lo hace para seguir adelante con sus estudios? ¿Qué le prepara el futuro? Te lo presentamos a continuación.
Verónica Tapia, Sede Santiago Ve ró n i c a e s penquista. Es enfermera de la Clínica Dávila, y vive en Santiago con su pequeña hija. Durante la pandemia, Verónica decidió dar el gran paso de estudiar Trabajo Social, carrera que cursó en Concepción y que abandonó luego de dos años. Actualmente, Verónica compatibiliza su trabajo y familia con sus estudios bajo la modalidad Advance. “Vi una publicación en Facebook que era para estudiar el segundo semestre en la universidad, y me dije ‘Me encantaría retomar esa carrera’, porque siempre me ha gustado el Trabajo Social. Hasta ahora se ha dado todo s ú p e r b i e n”, destacó Verónica.
NUESTROS CAMPUS: más que lugares de estudio
Conoce nuestros campus aquí
La Universidad San Sebastián se encuentra en cuatro ciudades del centro y sur del país: Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt. Te invitamos a conocer nuestros campus. SEDE SANTIAGO
SEDE SANTIAGO
SEDE CONCEPCIÓN
Se ubica en medio de uno de los barrios más emblemáticos del Gran Santiago. En sus inmediaciones se encuentran numerosos restaurantes y museos, entre ellos La Chascona, uno de los tres inmuebles que pertenecieron al poeta Pablo Neruda.
Ubicado a pasos de la Gran Torre Santiago, la más alta de Sudamérica, se encuentra emplazado en las antiguas dependencias del Santiago Collage. En 2012, la Universidad asumió el compromiso de restaurar los históricos edificios, y actualmente el campus forma parte del patrimonio cultural de nuestro país.
Se encuentra a un costado de la laguna Las Tres Pascualas -cuyo nombre proviene de una leyenda local-, conectándose a través de un puente con el resto de la ciudad. Sus edificios han recibido importantes reconocimientos, como el Premio Municipal de Arquitectura en 2002, y el Premio Bicentenario en 2009.
CAMPUS BELLAVISTA
CAMPUS LOS LEONES
SEDE VALDIVIA
SEDE DE LA PATAGONIA
Se ubica en la ribera del Río Valdivia. En su interior alberga importantes construcciones patrimoniales, como la chimenea Ehrenfeld, símbolo de la revolución industrial en la ciudad; y la casona Hoffmann-Hubach, ícono de la tradicional arquitectura valdiviana.
Ubicado en el sector de Pichi Pelluco, posee un mirador desde donde se puede apreciar toda la ciudad y la bahía de Puerto Montt. En su interior, alberga numerosos archivos patrimoniales sobre la identidad de los pueblos del sur de Chile.
¡PARTICIPA EN EL CURSO ASINCRÓNICO DE INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA! En este curso conocerás todos los servicios, centros y lugares de interés que la USS tiene para ti. El curso está diseñado para que lo puedas realizar según tus tiempos, ya que al ser asincrónico podrás retomarlo cuando quieras, y revisarlo cuantas veces sea necesario.
MÓDULO 1
MÓDULO 2
Bienvenida, presentación de los módulos e introducción al Proyecto educativo
Bienvenida al módulo e introducción a la Vida Universitaria
Presentación USS
Vida Universitaria
MÓDULO 3
Servicios Estudiantiles y Oportunidades Financieras Servicios de acompañamiento
Para acceder al curso, ingresa a classroom.uss.cl con tu correo institucional y clave única USS. ¡Conéctate aquí!
¡Descubre lo que Desarrollo Estudiantil tiene para ti!
L
a Dirección de Desarrollo Estudiantil Advance se creó en 2021 con el objetivo de potenciar la experiencia universitaria de todos aquellos Sebastianos y Sebastianas que estudian en la USS en jornada vespertina. Su propósito es ofrecer actividades extracurriculares que den respuesta a las motivaciones, necesidades e intereses del cuerpo estudiantil, contribuyendo a su formación integral. A la fecha, cerca de 2 mil estudiantes han participado en las
actividades presenciales y virtuales de desarrollo profesional y personal, siendo parte de talleres de empleabilidad, marca personal, redes de apoyo, idiomas, liderazgo, actividades deportivas y de relajación, entre otras. Fortalece tu currículum cultivando tu marca personal desde tu formación y desarrollo integral. ¡Te esperamos!
DESARROLLO PROFESIONAL Planificación de la trayectoria profesional y desarrollo de carrera
ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS Deportivas y artísticos-culturales
DESARROLLO PERSONAL Educación financiera y familia
Habilidades Transversales
Actividades deportivas
Educación Financiera
• Talleres de Liderazgo
y de ejercicio físico
• Finanzas personales
• Trabajo en equipo
• Convocatoria a selecciones deportivas
• Cómo ahorrar
• Talleres deportivos
• Uso del crédito
• Presentaciones exitosas • Resolución de problemas • Pensamiento crítico • Alfabetización digital
• Torneos trimestrales • Pausas activas • Relajación asincrónica
Cursos de perfeccionamiento
• Protección financiera
Familia • Paternidad / maternidad / infancia • Apego y lactancia materna
• Idiomas
Bienestar físico y salud mental
• Estimulación de la motricidad
• Softwares y Office 365
• Talleres de salud física y mental
• Alimentación saludable para niños
• Gestión de proyectos
• Cursos asincrónicos
• Cómo enfrentar la adolescencia
• Emprendimientos
• Bienestar Estudiantil y Vida Universitaria
• Otros Empleabilidad
Vida Universitaria
• Talleres de marca personal
• Voluntariados
• Apoyo en la búsqueda de empleo
• Bienvenida trimestral
• Networking egresados
• Celebraciones de hitos
• Coaching laboral • Ferias laborales • Portal de Empleo • Reclutamiento laboral • Clínica laboral
Para más información visita nuestro sitio web vidauniversitaria.uss.cl
¿SABÍAS QUE LA USS TIENE CONVENIOS Y DESCUENTOS PARA SUS ESTUDIANTES?
/
¡Encuéntralos en la App Mi USS! Descárgala escaneando el código QR
¿QUÉ HEMOS HECHO HASTA AHORA? Estudiantes Advance/ Vespertino inician sus clases con jornadas de inducción y recreos masivos
Advance DGDE realiza primera transmisión en Instagram con tips para una postulación laboral exitosa El martes 29 de marzo, la Dirección de Desarrollo Estudiantil Advance realizó su primera transmisión en vivo a través del Instagram @advancedgde. En la oportunidad María José Riffo, directora de Empleabilidad y Egresados de la Universidad San Sebastián,
Estudiantes Advance/ Vespertino celebran el Día del Estudiante
En las primeras semanas de marzo, los estudiantes que iniciaron sus clases en modalidad Advance/Vespertino participaron en diversas actividades organizadas por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil y los directores de las carreras Advance USS. Durante la primera semana de marzo se realizaron jornadas de inducción en las cuatro sedes de la Universidad, tanto en modalidad presencial como online. En estas jornadas, los nuevos estudiantes Advance/Vespertino conocieron el proyecto educativo de la USS y los servicios disponibles en cada campus en los ámbitos académico, financiero y de salud. Durante la segunda semana, en cambio, tanto los nuevos como los antiguos estudiantes participaron en recreos masivos que se realizaron en Santiago,
y Fernanda Parra, psicóloga laboral, presentaron el tema “Marca la diferencia: claves para una postulación laboral exitosa”. Durante la transmisión, que se extendió por una hora, se revisaron herramientas para crear un Currículum Vitae, postular a un trabajo y enfrentar una entrevista laboral, aspectos esenciales para los estudiantes Advance/ Vespertino de la USS. Advance DGDE ya se encuentra trabajando para realizar nuevas transmisiones a través del Instagram @advancedgde. ¡Mantente atento en nuestras redes sociales y en las próximas ediciones de la revista #SomUSS!
El miércoles 11 de mayo se celebró un nuevo Día del Estudiante en todo el país, y nuestros Sebastianos no quedaron fuera de los festejos. Quienes estudian en nuestra universidad en modalidad Advance/ Vespertino recibieron un ticket para canjear un café y un muffin, para compartir un momento agradable previo al inicio de las clases. En la jornada también estuvo presente el Seba, nuestra mascota oficial, quien animó el ambiente tomándose fotos con nuestros estudiantes.
Concepción y Valdivia. En estos recreos se reunieron estudiantes de diferentes carreras, quienes compitieron en diversas actividades recreativas acompañados de música, comida y stands informativos de Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo.
¿SABÍAS QUE LA USS CUENTA CON CENTROS DE SALUD PARA LOS ESTUDIANTES Y SUS FAMILIAS?
T
e presentamos CampUSSalud, una red de centros de salud con especialidades médicas y odontológicas presentes en las cuatro sedes de la Universidad San Sebastián. Nuestros centros de salud buscan satisfacer las necesidades de los pacientes con una atención centrada en las
buenas prácticas clínicas y un trabajo multidisciplinario. Asimismo, CampUSSalud apoya en la formación de profesionales de excelencia académica, que impulsen la investigación científica, se vinculen con el medio y contribuyan a la comunidad con el valor del trabajo bien hecho.
Revisa los servicios médicos disponibles en tu sede/campus
Escanea para conocer todos los servicios médicos Clínica Odontológica Campus Bellavista
Clínica Odontológica Sede Concepción
¿Cómo me contacto con un centro de salud? Revisa los correos y teléfonos de contacto
Tecnología Médica en Fonoaudiología Campus Los Leones
Atención en Fonoaudiología Sede Concepción
Clínica Odontológica Sede De la Patagonia
¡Tenemos un nuevo beneficio para nuestros deportistas! Porque nos preocupamos de tu salud, este 2022 podrás realizarte evaluaciones médicas, nutricionales y kinesiológicas. Sólo debes acercarte al centro de salud de tu sede para solicitar hora.
¡En la USS nos seguimos cuidando entre todos! Te invitamos a conocer algunas de las medidas que hemos adoptado en la USS para resguardar el bienestar de nuestra comunidad educativa frente a las nuevas variantes de Covid-19.
1
Creación del Protocolo Campus Seguro, el cual comprende las acciones generales de prevención, recomendaciones y procedimientos.
Control de Acceso a los campus mediante la 2 Credencial Virtual de la App Mi USS, toma de temperatura y zona de desinfección de manos.
obligatoria de mascarillas en todas las de3 Utilización pendencias de los campus.
4 Habilitación de puntos para la eliminación de mascarillas. de sanitización con alcohol gel en distintos 5 Puntos espacios. Planificación d iaria d e l impieza, y s anitización d e e s6 pacios y salas.
7
Habilitación de salas híbridas, lo que te permitirá clases presenciales y/u online.
de aforo máximo, dispuesto en 8 Identificación el ingreso o interior de los campus y salas de clases.
de los espacios con señaléticas 9 Identificación preventivas relacionadas con el Covid-19. Además, en actividades presenciales te solicitamos respetar la distancia física mínima de un metro, manteniendo el uso obligatorio de mascarilla en todo momento y la higienización de manos frecuentes.
¡CONOCE EL DETALLE DE LAS MEDIDAS Y CONDUCTAS A SEGUIR!
CASO SOSPECHOSO Persona con síntomas de Coronavirus CASO CONFIRMADO Persona con un examen de PCR o de antígeno positivo (con o sin síntomas) PERSONA EN ALERTA COVID POR HABER TENIDO CONTACTO CON UN CASO CONFIRMADO Persona que vive con o ha estado cerca, a menos de un metro de distancia, sin el uso correcto de mascarilla, de un caso confirmado de coronavirus en los últimos dos días antes del inicio de sus síntomas o 2 días antes de la toma de muestra del examen de PCR o antígeno del caso confirmado CONTACTO ESTRECHO Persona que es considerada contacto estrecho en contexto de brotes catalogada exclusivamente por la Autoridad Sanitaria.
#VolverALaUniversidad CLAVES PARA COMENZAR TU EXPERIENCIA UNIVERSITARIA ADVANCE
Volver a la universidad puede convertirse en todo un desafío, porque implica reorganización. Al comenzar tu programa, tendrás que compatibilizar tus respon-
sabilidades familiares, laborales y académicas, retomar tu ritmo de estudio, y comenzar a compartir con otros estudiantes para configurar tu red de apoyo.
¡No te desanimes! Acá te dejamos algunos consejos para comenzar con el pie derecho: ORGANIZA TU TRIMESTRE Uno de los mayores retos que enfrentarás será la necesidad de compatibilizar tus responsabilidades laborales, familiares y personales con los estudios. Para esto, puede ser útil programar tus responsabilidades en función del calendario académico. Así, detectarás los momentos del trimestre en que necesitarás apoyo de otros. Además, el uso de planificadores semanales te permitirá priorizar tus compromisos y pendientes, definiendo metas.
CONFÍA EN TUS CAPACIDADES ¡Aléjate del síndrome del impostor! Lo que has logrado hasta ahora es fruto de tu esfuerzo. Incluso si tienes dificultades para comenzar a estudiar, cree en tu capacidad de sobreponerte. Si lo necesitas, puedes recurrir a los servicios de apoyo que ofrece la USS a través de los orientadores de CREAR, psicólogos de CEAPSI y talleres creados para fortalecer tu adaptación a la Universidad.
CREA UN RITMO DE TRABAJO Retomar tus hábitos de estudio puede ser una tarea difícil, por lo que incorporarlos tempranamente a tu rutina diaria es fundamental. Establece días de estudio y de descanso. Además, destina 15 minutos antes de las clases para leer tus apuntes, y así avanzar en la preparación de tus evaluaciones.
CONSTRUYE UNA RED DE APOYO Probablemente el resto de los y las estudiantes estén experimentando los mismos problemas e inquietudes que tú. Al compartir y conversar con ellos encontrarás una red de apoyo para tu vida académica y personal, y también podrás hacer nuevos contactos para tu vida profesional.
Para profundizar en algunos de estos consejos, te invitamos revisar las cápsulas disponibles en nuestro sitio web. Escanea el código QR.
DESCANSAR TAMBIÉN ES IMPORTANTE Equilibra tu vida familiar y laboral con tus actividades académicas, y no olvides darte espacios de descanso. ¡Has pausas! Anímate a revisar la oferta de actividades extracurriculares que ofrece la Dirección General de Desarrollo Estudiantil para ti; son gratuitas y abarcan temas diversos: idiomas, deporte, actividades artístico-culturales, conversatorios y talleres de Liderazgo.
Si tienes dudas, escribe a experiencia@uss.cl
Fuente: Dirección Nacional de Experiencia Universitaria
Revista SomUSS // Año 4, Edición Especial Dirección General de Desarrollo Estudiantil
Director General de Desarrollo Estudiantil: Fernando Pavez / Director de Comunicaciones: Teddy Duhart / Comité editorial: Ronny Bravo, Ignacio Osorio, Natalia Bravo y Katherine Flores / Editor General: Gian Perfetti / Diseño portada: Alejandro Albornoz / Diseño y diagramación: Natalia Ormeño