Dirección Académica de Pregrado
Talleres de Fortalecimiento de la Acción Docente Oferta de Talleres 1er. Semestre 2013 Mes Fecha 06 13 Marzo 20 27 03 04 10 11 Abril 17 18 24 25 02 08 09 15 Mayo
16 22 23 29 30
Horario 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 17 hrs Sala por confirmar 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 17 hrs Sala por confirmar 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 16 hrs Sala por confirmar 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 17 hrs Sala por confirmar 15 a 17 hrs Sala por confirmar 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 17 hrs Sala por confirmar 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 16 hrs Sala por confirmar 17 a 18 hrs Sala UTIC (D-203) 15 a 17 hrs Sala por confirmar
Taller
Relator
Uso de Sistema Notas Parciales en Intranet
Arnoldo Vidal
Gestión técnica y pedagógica de asignaturas en Campus Virtual Creación y gestión de tareas y actividades colaborativas en Campus Virtual Creación de Consultas y Encuestas en Campus Virtual Elaboración de Cuestionarios y pruebas en línea en Campus Virtual
Arnoldo Vidal Arnoldo Vidal Arnoldo Vidal Arnoldo Vidal
Programa de asignatura: la ruta de mi acción docente
Pamela Coronado
Uso de base de datos, revistas y libros electrónicos del sistema de Bibliotecas UFRO
Arnoldo Vidal
Introducción a las Competencias Genéricas en la UFRO
Patricia Pino
Estrategias para detectar y prevenir el plagio en trabajos estudiantiles Competencias Genéricas: ¿Cómo organizar mi clase expositiva e interactiva? Creación de presentaciones con PREZI Competencias Genéricas ¿Cómo desarrollar el Aprendizaje colaborativo en el aula? Evaluación ¿Evaluación del logro de Resultados de Aprendizaje en pruebas escritas? Uso de editores de audio, imagen y video en la docencia Competencias Genéricas Estudio de Caso. Aplicación en el aula E-book y libros electrónicos: Usos y aplicaciones en la docencia Estrategias metodológicas para grupos numerosos: Aplicación del método Instrucción entre Pares (Peer Instruction) mediante el uso de tecleras
Arnoldo Vidal Pamela Coronado Arnoldo Vidal Pamela Coronado Pamela Coronado Arnoldo Vidal Patricia Pino Arnoldo Vidal Pamela Coronado Arnoldo Vidal
Uso de tecnología móvil en la docencia
Arnoldo Vidal
Evaluación ¿Cómo elaborar una prueba de selección múltiple?
Pamela Coronado
Administración de referencias bibliográficas
Arnoldo Vidal
Mejorando mi práctica en el aula a través de la Microenseñanza
Fernanda Fuentes