1 minute read

Estudios superiores en la

Next Article
Guevara

Guevara

Universidad San Francisco de Quito

Después de su regreso de Alemania, en 1998, ingresa a la Universidad San Francisco de Quito a realizar estudios de Artes Visuales. Tiene de maestros a Francisco Villarroel, Margarita Espinoza, Howard Taikeff, Marcelo Aguirre, Carlos Rosero y otros más. Durante este periodo conoce las escuelas y disciplinas del arte, trabaja con distintos materiales para la ejecución de la obra: óleo, acrílico, acuarela, grabado, modelado en arcilla. [Fig. 4, 5, 6 y 7].

Advertisement

“Los conocimientos básicos de dibujo, pintura, cromática, historia del arte, fueron muy importantes y me valieron muchísimo. Por ejemplo, en el caso del dibujo gestual ejercitado

Margarita Guevara

La estética del arte tradicional chino con mi profesor Howard Taikeff, los practiqué en China, en los diseños de las aves que desarrollé en el curso” (Guevara, 2018).

Margarita Guevara

La estética del arte tradicional chino

Indica Margarita, que, bajo la influencia del profesor Carlos Rosero trabaja la pintura al óleo de una forma matérica -aunque durante un corto tiempo-. En este momento empieza a investigar a artistas como Antoni Tapies2, uno de los principales exponentes del informalismo

Antoni y

De formación autodidacta creó un estilo propio dentro de la vanguardia del siglo XX, en el que se combinaban la tradición y la innovación en un estilo abstracto, pero lleno de simbolismo y dando gran relevancia al sustrato material de la obra (Ruiz, 2012).

Margarita Guevara

La estética del arte tradicional chino español que desarrolla la pintura matérica con predominio del collage, el assemblage , y una textura cercana al bajorrelieve (Ruiz, 2012).

Experimenta también con la técnica del grattage , que consiste en colocar un lienzo con una o más capas de pintura al óleo sobre un objeto texturizado que luego se raspa. Los materiales con los que experimenta Margarita son la laca de autos, mármol, plásticos, arena… [Fig. 8].

“El profesor Carlos Rosero me indicaba que debía seguir por esa línea. No se hacía a la idea de que me fuera a estudiar a China, pero cuando regresé vio mis pinturas y me dijo, retiro mis palabras porque has logrado absorber la esencia de la pintura china” (Guevara, 2018).

This article is from: