FORTUNY Y REUS. LA CONSTRUCCIÓN DE UN MITO

Page 90

En la ciudad se comentaba que una primera versión del famoso óleo La fantasía de la pólvora lo pintó en Reus la semana que pasó en su ciudad nativa entre el último día de enero y el 5 de febrero de 1863, para regalarlo al su protector Bonaventura Palau –secretario de la Diputación de Barcelona–, quien años después lo regaló a su hijo Josep Palau.76 El 5 de febrero marchó a Barcelona, de camino a Roma, donde fue con su amigo Josep Tapiró y donde compartieron estudio.77 En 1864 la prensa del Campo de Tarragona se hace eco nuevamente de los éxitos de Fortuny y reproduce un artículo del diario La Época, de Madrid que explica su fama y que su estudio es visitado frecuentemente por aristócratas, como los hermanos del rey de Nápoles, o la hermana del zar de Rusia, que le compraron cuadros. El Diario de Tarragona, informa del cambio de taller de Fortuny, que recibe visitas de personajes y comisiones importantes, como el embajador de Bélgica, y reproduce informaciones de otros periódicos, como El Telégrafo, de Madrid, informando de los cuadros que pinta Fortuny.78 En los años siguientes continua la misma tónica informativa y laudatoria, recogida por el cronista Fort: en 1865, «los aventajados artistas [Fortuny y Tapiró] siguen trabajando con la mayor actividad», y los Anales de Reus reproducen informaciones de sus actividades extraídas del Diario de Barcelona; en 1866 «los geniales Fortuny y Tapiró fueron perfeccionándose en sus estudios produciendo cuadros de verdadero mérito», continuando la reproducción de noticias de la prensa barcelonesa. En 1867, Fortuny y Tapiró «triunfaron espléndidamente con sus obras todo color y vida», en Roma, París y Madrid. El cronista reproduce también la noticia del matrimonio de Fortuny con Cecilia de Madrazo Garreta (Madrid, 1846–Venecia, 1932), de la prensa madrileña.79

Una nueva exposición con obras de Fortuny, honores y méritos (1869-1872) El Centre de Lectura organizó en julio de 1869 una Exposición de Artes, Industrias y Agricultura. Participaron la mayor parte de pintores locales, encabezados por Fortuny, con Tapiró, Llovera y Soberano –un catálogo de autores difícil de superar en esos años fuera de la capital catalana– que presentaron cuadros «que fueron admirados en gran

Josep LLOVERA Invitación para señora a un baile de máscaras de Carnaval de El Olimpo, con la imagen de Fortuny, 30-I-1870 J. LL. Lit. Gual. Colección Antoni Zaragoza Mercadé

88 ` FORTUNY Y REUS

76. FOLCH: Fortuny, p. 111. Véase GONZÀLEZ-MARTÍ: Mariano..., p. 43. 77. Diario de Reus, 7-II-1863, que escribe que va a Roma para «ocuparse sin levantar mano en la conclusión del gran cuadro que a su experto pincel tiene confiado la Diputación de Barcelona». El mismo Diario de Reus, 27-III-1863, informa de la salida de Fortuny y Tapiró de Barcelona hacia Roma. GONZÀLEZ-MARTÍ: Mariano..., p. 46. FORT: Anales..., II, pp. 271-273 reproduce un articulo sobre el viaje de Fortuny a Marruecos del diario barcelonés El Telégrafo, y comenta: «No dudamos que estas excursiones de nuestro paisano le habrán sido muy útiles y habrá podido recoger en su último viaje curiosos tipos y preciosas escenas que sabrá aprovechar con gloria para el cuadro que le tiene encargado la Excma. Diputación provincial». 78. Diario de Tarragona, 21-II, 10-VII y 16-XII-1864. También informa que el joven pintor Josep Llovera, de 17 años, expone en el Centre de Lectura una copia de la Odalisca de Fortuny. FORT: Anales..., III, p. 222 79. FORT: Anales…, IV, pp. 74-75, 230-231, 331-334. Véase, por ejemplo, la crónica del matrimonio en La Sociedad, Madrid, 30-XI-1867.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fortuny y Reus: la construcción de un mito

1hr
pages 201-222

Exposición del 150 aniversario del Círcol, con obras de Fortuny (2002

0
page 194

Breves apuntes sobre la personalidad y el aspecto físico de Fortuny

2min
page 200

La celebración del 175 aniversario del nacimiento de Fortuny (2013

2min
pages 195-197

Exposición de orientalismo con obras de Fortuny (2001

1min
page 193

Bibliografía reusense sobre Fortuny

7min
pages 198-199

Los intentos de llevar el cuerpo de Fortuny a Reus, otra vez (1974

3min
page 190

Exposición de pintores reusenses del s. XIX con obras de Fortuny (1981

1min
page 191

La conmemoración del centenario de la muerte, 1974: «Año Fortuny»

12min
pages 180-189

Inauguración de la galería de arte Anquin’s, con obras de Fortuny (1973

1min
page 179

Nuevos intentos de llevar el cuerpo de Fortuny a Reus (1955-1956

0
page 175

Sellos y una nueva exposición de Fortuny en Reus (1968

3min
pages 177-178

Propuesta fallida de emisión de billetes de Fortuny (1952-1954

1min
page 174

De la Sala Fortuny del Museo Municipal a los intentos de creación del Museo Fortuny (1941-1954)

6min
pages 165-167

La larga gestación del monumento a Fortuny de Benlliure (1944-1962

5min
pages 168-170

Nuevos intentos de llevar el cuerpo de Fortuny a Reus (1939

3min
page 164

La gran exposición de Fortuny de 1939

6min
pages 160-163

La conmemoración franquista del Centenario de Fortuny, en 1939

7min
pages 155-158

Nuevas donaciones y una exposición de dibujos de Fortuny (1948-55

7min
pages 171-173

El primer monumento a Fortuny: «El Condesito» (1939

3min
page 159

El recuerdo de Fortuny durante la Guerra Civil Española (1936-1939

7min
pages 152-154

Un nuevo intento de llevar el cuerpo de Fortuny a Reus (1936

3min
pages 149-150

Las primeras obras y objetos de Fortuny donados a Reus (1933

3min
page 148

El corazón de Fortuny, perdido por siempre? (1936

2min
page 151

El segundo concurso para al Monumento a Fortuny (1928

13min
pages 142-147

El proyecto de monumento a Fortuny, otra vez (1926-1928

10min
pages 138-141

«La Vicaría» en Reus (1922

8min
pages 133-136

Una donación de Cecilia de Madrazo y una exposición de reproducciones de obras de Fortuny (1925)

3min
page 137

Nuevos intentos de un monumento a Fortuny (1908, 1911 y 1916

2min
page 128

Donaciones, peticiones y adquisiciones (1917-1920

0
page 129

Un Comité de Homenaje y el proyecto de «Casa de Fortuny» (1919

8min
pages 130-132

Fortuny en la Galería de Reusenses Ilustres (1915

2min
pages 126-127

Nuevas exposiciones con obras de Fortuny (1902 y 1912

5min
pages 124-125

El efímero arrabal «Pintor Mariano Fortuny» (1908

4min
page 123

La polémica calle «Pintor Mariano Fortuny» (1902-1907

3min
page 122

El Teatro Fortuny, un homenaje (1882

10min
pages 117-121

El corazón de Fortuny en Reus (1876

9min
pages 108-111

Dos norteamericanos tras los pasos de Fortuny en Reus (1881

7min
pages 112-116

Una nueva exposición con obras de Fortuny en Reus (1876

2min
page 107

Nuevos intentos de llevar el cuerpo de Fortuny a Reus (1875

3min
pages 105-106

Una lápida conmemorativa en la casa natal de Fortuny (1875

7min
pages 102-104

El primer intento de monumento a Fortuny en Reus (1874

5min
pages 100-101

El impacto de la muerte de Fortuny en Reus y los reusenses (1874

12min
pages 95-99

Una nueva exposición con obras de Fortuny, honores y méritos (1869-72

8min
pages 90-94

Fortuny en Reus, de ida y vuelta de Marruecos (1860

16min
pages 78-88

Fortuny en Reus, en 1857 y 1858

13min
pages 73-77

La epidemia de cólera de 1854. Fortuny vuelve a Reus

5min
pages 67-72

La primera exposición de Fortuny, en Reus (1853

2min
pages 65-66

El viaje a pie de Reus a Barcelona (1852

11min
pages 60-64

Las primeras obras y amistades de Fortuny

9min
pages 53-59

Antoni Verdaguer y la Escuela Municipal de Dibujo: los primeros aprendizajes artísticos de Fortuny (c.1847-1849)

3min
page 49

Domènec Soberano, el primer maestro de pintura de Fortuny (1849-1852

4min
pages 50-51

Fortuny en la escuela y en las academias de arte (1846-1852

4min
page 48

Marià Fortuny Baró. El abuelo de Fortuny, el señor «Marià de les figures»

23min
pages 40-47

Justificación: Fortuny y Reus, una relación desconocida

6min
pages 35-38

El nacimiento del artista (1838

2min
page 39

Los hijos ilustres y el reusenquismo bajo el franquismo (1939-1979

2min
page 31

La «memoria mítica»

4min
pages 32-34

La primera visión crítica: la polémica de los tópicos locales (1926

11min
pages 25-29

La cuestión de los «Hijos ilustres de Reus»

5min
pages 15-17

Francesc Pujols y Salvador Dalí: unos admiradores de lujo

2min
page 30

Galerías de reusenses ilustres (1874, 1892, 1915

6min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.