Revista Calmécac UVP Ed. 19

Page 1



Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

DIRECTORIO Presidente de la Junta de Gobierno Mtro. Jaime Illescas López

Rectora

Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas

Consejo Editorial: Mtro. Francisco Hernández Echeverría Mtro. Hugo Israel López Coronel Lic. Cristhian Coyotl Coyotl

Coordinadora Editorial y de Publicaciones: Lic. Cristhian Coyotl Coyotl

Diseño Editorial y Diseño de Portada: Lic. Iván Pérez Carvantes

Calmécac, revista semestral. Diciembre 2015. Editor responsable: Cristhian Coyotl Coyotl. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-102912203100102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16567. Domicilio de la publicación: Universidad del Valle de Puebla S.C. Calle 3 Sur 5759, El Cerrito, C.P. 72440, Puebla, Pue. Imprenta: Imprecolor. Calle Cristóbal Hidalgo 563-A, Col. Los Ángeles Mayorazgo, CP. 72440, Puebla Pue. Distribuidor, Universidad del Valle de Puebla S.C. Calle 3 Sur 5759, El Cerrito, C.P. 72440, Puebla, Pue.

Universidad del Valle de Puebla

Las opiniones expresadas por los autores, no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos o imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

01

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

EDITORIAL Desde la importancia de la palabra, el ejemplar de este periodo muestra cuestiones intrínsecas en la realidad humana y la manera en cómo percibimos y creamos nuestra realidad como mexicanos. El lenguaje como núcleo de esta interpretación del mundo que nos rodea y como eje central de esta publicación. La construcción del “somos” desde el existencialismo clásico y toda su influencia en tierra azteca. En este número, Hugo Israel López Coronel desenvuelve la significación de la dimensión simbólica del lenguaje a partir del análisis de El miedo a los animales de Enrique Serna, mientras que Joselim Hernández Jandeth analiza a El pensador: José Joaquín Fernández de Lizardi y su influencia dentro del liberalismo mexicano; ideas utópicas del 1800 en un México que mostraba espasmos de lucidez en medio de la locura. Justo como ahora. La falta de una visión crítica es uno de los principales problemas, y puede parecer de locos mantener la mente centrada en medio de una realidad bastante decadente, aún más, creer que el arte pudiera ser este vehículo de cambio; Miriam Alcántara reseña a uno de esos soñadores, Costa Gavras y su cine, un cine que busca revivir ideales perdidos a partir de la denuncia social y política. Un reclamo que va más allá de una corriente, una denuncia al totalitarismo real y las instituciones que lo conforman.

Universidad del Valle de Puebla

02

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Para cerrar, Luis Montes Flores describe la obra de Gilberto Castellanos Tenorio, que destaca principalmente en las áreas de artes plásticas, cuento, poesía y promotor cultural; dejando un legado inmenso en el campo de la cultura y las artes en Puebla. Distintos tipos de lenguaje desde un virtuoso poblano. Karl Popper decía “El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo” y a mi parecer, este número se centra en ese concepto. La rebelión depende absolutamente de qué tan despierto se está para interpretar el mundo que nos rodea, y qué tan capaces somos descifrarlo a partir del conocimiento adquirido para realizar una interpretación propia. Denuncia, entiende lo que lees, cumple lo que prometes. Dejo en sus manos estas páginas de animación a la lectura, esperando que el encuentro que estén por tener, sea la apertura a muchas otras preguntas, idea y reflexiones dignas de compartirse y que pronto podamos ver plasmadas en las siguientes ediciones. Cristhian Coyotl Coyotl Coordinadora Editorial y de Publicaciones

Universidad del Valle de Puebla

03

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

ÍNDICE

DEL JURAMENTO: UN ANÁLISIS EN TÉRMINOS DE VERDAD Y DE JUSTICIA

05

25

Auberto Ramos Gómez

LAS IDEAS LIBERALES Y UTÓPICAS EN LA OBRA DE JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI Joselim Hernández Jandeth

EL MIEDO A LOS ANIMALES DE ENRIQUE SERNA: ENTRE ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE UNA SIGNIFICACIÓN DESDE LA NOVELA NEGRA

12

30

EXISTENCIALISMO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD MEXICANA

38

LA PROPUESTA PLÁSTICA DE GILBERTO CASTELLANOS TENORIO

Hugo Israel López Coronel

COSTA GAVRAS Diana Miriam Alcántara Meléndez

19

Luis Miguel Montes Flores

Universidad del Valle de Puebla

04

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

DEL JURAMENTO: UN ANÁLISIS EN TÉRMINOS DE VERDAD Y DE JUSTICIA Auberto Ramos Gómez ¿Qué enamorado no se asustaría si midiera por un instante el alcance del juramento que hace y no a la ligera, de entregarse para toda la vida? Pauline Réage.-La Historia de O. Kalli (Casa)

Vocablo náhuatl

Foto 1

Gran parte de las investigaciones históricas de Michel Foucault están centradas en la manera en que la subjetividad (ética) y el poder (política) se organizan en torno a una forma de verdad que cambia históricamente.

Universidad del Valle de Puebla

El presente trabajo tiene por objetivo mostrar de qué manera la práctica del juramento entraña en su origen una relación entre el individuo y las categorías de verdad y de justicia que posibilita la configuración de un espacio para el estudio de las relaciones entre la ética, la política y la administración judicial. El análisis del juramento debe revelar por consiguiente una doble característica: por una parte, es a través del juramento que el individuo se constituye como un ser de lenguaje que dota a sus palabras de una fuerza realizativa, con la cual compromete y arriesga su propia naturaleza. Por otra parte, es a través de la práctica del juramento, que el individuo se sitúa en una relación de enfrentamiento contra todo poder institucional que sanciona los procedimientos del establecimiento de la verdad y la impartición de justicia. Para este análisis tomaremos en consideración las reflexiones de dos pensadores, Giorgio Agamben y Michel Foucault, centradas en la práctica del juramento griego. Ambos autores suponen al Juramento como una práctica individual que inicialmente propicia rasgos de autonomía en la resolución de conflictos al margen de lo dispuesto por las primeras instituciones de estado que se arrogan para sí, la palabra última sobre la verdad y la justicia. Interesa en este sentido, tratar de comprender al juramento como una práctica social que promueve una subjetividad específica.

05

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

En el desarrollo de la historia de la filosofía occidental, se encuentra presente el problema sobre la vinculación del componente ético y político al interior de los espacios sociales. Este problema, desde luego, se vertebra sobre las oposiciones clásicas entre teoría y práctica, derecho y moral, que determinan diferentes relaciones en la formación del individuo como sujeto ético y político. La pregunta clave a este respecto sería, ¿de qué manera articular concretamente la dimensión ética y política decisiva para la emergencia del individuo en el espacio social? Al parecer, tanto en la práctica cotidiana como en las diversas reflexiones políticas, esta pregunta suscita controversias que generalmente son neutralizadas con la subordinación de lo ético a lo político. Resultando de ello, que la ética sea entendida contemporáneamente como una obediencia a ciertos principios o en su defecto, a la limitación de ciertas conductas. Sin embargo, la ética y la política, como actividades y como discursos, deben ser asumidas por el individuo como espacios que invitan a la creación incesante de nuevos modos de subjetividad y estructuras de gobierno.

la impartición de la justicia. Así, nos dice el pensador francés “Las prácticas judiciales […] son algunas de las formas empleadas por nuestra sociedad para definir tipos de subjetividad, formas de saber y, en consecuencia, relaciones entre el hombre y la verdad que merecen ser estudiadas” (Foucault, 2001: 17). El análisis de esas prácticas judiciales como la ordalía, la prueba testimonial oral o escrita, la indagación y el juramento individual o colectivo, son estudiados más ampliamente por Michel Foucault en las Lecciones sobre la voluntad de saber. En esta investigación el autor problematiza la transición de un juramento de tipo decisorio a un juramento de tipo asertórico para caracterizar la transformación histórica que sufre la administración de la justicia griega. Ahí, el juramento decisorio es entendido como una práctica entre dos individuos que al ser efectuada resuelve inmediatamente una querella. El juramento asertórico o promisorio, por su parte, es una práctica que puede ser efectuada por un solo individuo o por un grupo de individuos, pero a título de prueba, no como resolución inmediata en determinado conflicto. De esta manera debemos formular dos preguntas:

Gran parte de las investigaciones históricas de Michel Foucault están centradas en la manera en que la subjetividad (ética) y el poder (política) se organizan en torno a una forma de verdad que cambia históricamente. En esas investigaciones se logra mostrar la relación preponderante que el individuo tiene frente a la verdad, entendida no como un develamiento, sino como una producción sujeta a diversas técnicas. Lo esencial, para Foucault, sería el estudio de esas técnicas y prácticas construidas y puestas en acción en campos aparentemente disímiles como el filosófico, el judicial o el político, que no obstante, a cierto nivel, poseen una afinidad: el individuo se liga a una forma de verdad que le determina y le compromete.¹

1) ¿De qué manera se articula la formulación de la verdad en una disputa judicial en la Grecia Antigua? 2) ¿Cuál es la diferencia a nivel ético y político entre un juramento de tipo decisorio y un juramento de tipo asertórico? Para responder a la primera pregunta tomemos una escena que Foucault retoma de la Ilíada: Menelao y Antíloco compiten en una carrera de carros. Al cruzar la meta, Menelao le reclama a Antíloco el haber hecho trampa. Al parecer, hay un supervisor encargado de vigilar la carrera e informar la verdad, pero ambos competidores no lo toman en cuenta. Menelao en cambio propone llevar el asunto ante la asamblea de los argivos, sin embargo muda de parecer y propone

En una serie de conferencias dictadas en Brasil en el año de 1973 y que llevan por título, La verdad y las formas jurídicas, Michel Foucault expone las pautas de su investigación sobre las prácticas históricamente ubicables, a través de las cuales la administración judicial se vuelve indisolublemente una institución política al frente del establecimiento de la verdad y

Universidad del Valle de Puebla

1 En la colección de entrevistas y artículos La inquietud por la verdad, escritos sobre la sexualidad y el sujeto, Michel Foucault (2013) se pregunta sobre las relaciones entre la subjetividad y el poder que producen múltiples determinaciones culturales.

06

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

en cambio un desafío: ¿Te atreves a jurar por aquél que cimbra la tierra y agita los mares que no has hecho trampa? Antíloco flaquea, rechaza el desafío y por consiguiente, Menelao resulta vencedor. Esta escena se inscribe, según Foucault, en un ámbito característico del pre-derecho griego, donde la verdad se afirma o se establece siempre en un nivel de rivalidad y lucha: “La verdad […] es una fuerza a la cual uno se expone y que tiene su propio poder de intimidación […] lo cual hace que el juramento en que se afirma la verdad esté siempre contenido en la serie de las rivalidades” (Foucault, 2012: 93).

4) La concepción de justicia en el juramento-desafío es problemática debido a estar sustentada en la mecánica de la lucha. Efectivamente, pese a que existe un encargado de vigilar el orden de la competición, éste no es llamado a testificar el resultado de la carrera. Él podría establecer en calidad de juez la verdad de la competición, pero el encargado representa, precisamente, la tercera instancia que debe ser ignorada. Ambos competidores como se desprende de la escena, no aducen argumento o prueba alguna para demostrar quién de ellos tiene la verdad. Sencillamente, la verdad se impone mediante un juramento lanzado que se acepta o se rechaza.

Menelao y Antíloco, recordemos, son presentados en la Ilíada como reyes guerreros pertenecientes a una etapa institucional griega caracterizada por la existencia de grandes familias en las cuales se practican diversos métodos para la solución de los conflictos. El hecho de que ambos guerreros se encuentren inmersos en un espacio de rivalidad que los enfrenta, no significa que deban —como podría suponerse ingenuamente— utilizar la violencia física para resolver la querella. Ambos competidores, por el contrario, consienten en someter su conflicto a la soberanía propia de la cual son portadores, ignorando al encargado de vigilar el resultado de la competición y de igual manera, rehusando a los posibles juicios y consideraciones de la asamblea de los argivos. Es decir, rechazan la injerencia de todo poder de decisión que no emane de ellos mismos. Este gesto configura el instante decisivo en el cual, Menelao y Antíloco resuelven el problema utilizando sólo un juramento, que al pronunciarse, establece una verdad que no admite ningún tipo de comprobación o adecuación lógica para erigirse. La verdad así establecida funda un estado de cosas que da cuenta de un vencedor y de un perdedor.

Ahora bien, según Foucault, el juramentodesafío, situado históricamente en la Grecia Arcaica, se transforma en un juramento de tipo asertórico o promisorio. Asertórico en la medida en que admite la posibilidad de la verdad y de la mentira, introduciendo instancias de comprobación. Promisorio en tanto que ahora el juramento implica, la integración a la querella de individuos que no han tenido parte presencial en la misma. Serán los jueces, en calidad de tercera instancia, revestidos de cierta soberanía, los que arbitren la disputa judicial. El juramento que prestan lo efectúan como garantía de que fallarán con justicia en la querella. Este desplazamiento, no obstante, va revestido de las relaciones problemáticas que se operan entre los grupos sociales de las ciudades griegas durante los siglos VII al V a.C.; Gustave Glotz, por ejemplo, en La Ciudad Griega, nos habla que durante el primer periodo de las instituciones griegas caracterizado por la existencia de grandes familias con normas y reglas que lo subordinaban todo al interés colectivo, inicia un cambio en la impartición de justicia que la vuelve obligadamente estatal: “En otro tiempo, los reyes, rodeados de sus consejeros, eran libremente consultados acerca de las cuestiones de litigios, con el consentimiento de las partes. Cuando esta justicia arbitral se transformó en una jurisdicción obligatoria, el derecho de juzgar fue dividido entre los magistrados herederos de los reyes y el Consejo constituido como cuerpo independiente” (Glotz, 1957: 78-79).

Lo característico de un juramento-desafío sería entonces: 1) La decisión individual de resolver los litigios al margen de terceras instancias, por ejemplo de testigos presenciales o de jueces pertenecientes a un aparato judicial primario. 2) La decisión del individuo, el riesgo que asume al afrontar o rechazar el poderío de la verdad. 3) La verdad no es constatable, simplemente se establece mediante el gesto decisivo.

Universidad del Valle de Puebla

07

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Lograr la institucionalización del establecimiento de la verdad y la administración de la justicia implica en este sentido, elaborar un discurso que identifique al poder estatal como ente exclusivo de la resolución de conflictos. Por ello el desplazamiento de un juramentodesafío hacia un juramento de tipo asertórico o promisorio es parte de la gran transformación económica y social acaecida en la Grecia Antigua con el surgimiento de la ciudad-Estado. A este nivel, el desarrollo institucional de Grecia exige la creación de órganos especiales para la resolución de los conflictos interpersonales. Pero aún más, es necesario que las prácticas para el establecimiento de la verdad y la impartición de justicia sean actividades propias de la ciudad-Estado. Por ello expone Foucault: “La justicia es uno de los medios de hacer imperar el orden en la ciudad. Lo cual implica: a) que sea la autoridad política la que se ocupe de la justicia. b) que todo hombre que se ocupe de la justicia se ha de ocupar, por eso mismo, de la política de la ciudad” (Foucault, 2012: 113).

cuentan ya con una mínima estructura judicial, nos dice Glotz: “Es sólo el individuo perjudicado quien debe iniciar el proceso, citar ante el tribunal a la otra parte en conflicto y hacer uso de la palabra para exponer su caso” (Glotz, 1957: 197). Lo que sucede ahora, es que ese uso de la palabra en caso de realizar un juramento de verdad, no tiene carácter probatorio. La palabra verdadera de un individuo exige ser verificada, algo que neutraliza al componente ético del lenguaje pero introduce a cambio, un conjunto de técnicas para probar la veracidad de una afirmación. Hay, sin embargo, una pregunta que surge tras el análisis de Foucault sobre el litigio entre Menelao y Antíloco: ¿En dónde residen los efectos temibles del poderío de la verdad? Tal vez no hemos precisado adecuadamente el poder de esa verdad que provoca en Antíloco el rechazo al juramento-desafío. Recordemos que Menelao desafía a Antíloco a jurar por Zeus que no ha cometido trampa, ¿pero es una divinidad iracunda, su posible castigo, el que determina que Antíloco no asuma el juramento?

Así, respondiendo a nuestra segunda pregunta, diremos que en un juramento de tipo asertórico o promisorio, la eficacia del juramento como gestor de un espacio ético y soberano donde el individuo mantiene una relación de enfrentamiento con la verdad, quedará parcialmente anulada principalmente por tres razones: 1) El poder de juzgar se identifica paulatinamente con un poder político ajeno a los litigantes. 2) La figura del juez adquiere relevancia: él es la tercera persona que ahora jura o promete, enunciar la verdad decisoria. 3) Los litigantes son descalificados como portadores de una verdad decisiva, al estar sujetos a la verdad y a la falsedad mediante un juramento asertórico, se posibilita la emergencia de una estructura de derecho con técnicas para la producción de la verdad judicial, como por ejemplo los testimonios orales y escritos o las pruebas físicas como las ordalías. En este punto aportemos una precisión. Lo que observamos en la Grecia Arcaica como un juramento desafío, se convierte en la Grecia Clásica en un juramento asertivo o promisorio en la medida en que el poder de juzgar se distribuye a través de tribunales y consejos para resolver las querellas. Sin embargo, esto no permite suponer que el individuo a este nivel, queda desprovisto de toda iniciativa en la resolución de conflictos propios, aun cuando las ciudades griegas Universidad del Valle de Puebla

En los hechos, dice Foucault, no hay nada que diga qué le pasa al jurador tras la prueba del juramento y si puede haber castigo, su momento y su forma permanecen velados hasta el último instante (Foucault, 2012: 94). Tenemos pues, un posible castigo que no precisa ni el día en que llegará, ni la pena a aplicar, sólo podemos imaginar que ese castigo, dada la naturaleza de Zeus, supone una avasallante destrucción. Sin embargo, Antíloco bien puede ignorar el posible castigo y aceptar el desafío lanzado por Menelao, convirtiéndose automáticamente en el vencedor sin necesidad de comprobar lo jurado. ¿Pero por qué no lo hace? ¿Qué es lo que en realidad se arriesga en ese sí o no del juramento? En este punto, los análisis de Giorgio Agamben contenidos en el Sacramento del Lenguaje, Arqueología del Juramento, son de plena utilidad. Primeramente nos dice Agamben, hay dos errores comunes cometidos por los historiadores del Derecho; éstos son: 1) Fundar la eficacia del juramento, su nexo entre individuo y verdad sobre la coerción efectuada por potencias divinas o mágicas. En el ejemplo de la competición, bien podríamos responder que la 08

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

causa por la cual Antíloco rechaza el juramento es el temor a la venganza de Zeus; castigo que como bien observa Foucault, es impreciso y no supondría un obstáculo fuerte. Por siguiente, debe haber otro criterio de inteligibilidad para comprender la escena entre Antíloco y Menelao que no remita al criterio de la coerción divina. Puesto que si suponemos que Antíloco ha rehusado a jurar por temor a Zeus, tendríamos que concluir que no existe ningún tipo de carácter ético, de compromiso y soberanía en el juramento que enfrenta a ambos competidores. De esta manera la tesis de un juramento efectuado por coerción y no por decisión, sería lo contrario a nuestra propuesta. 2) Observar en la historia del juramento sólo el aspecto jurídico y político, jurídico en la medida en que es utilizado para ligar al individuo con un testimonio presentado en determinada querella, y político, en la medida en que el juramento es utilizado por las estructuras de Estado como instrumento de sujeción o apego de los individuos a las normas y valores de un espacio social dado. Agamben, comentando los estudios sobre la historia del derecho que realiza Paolo Prodi, nos dice:

verifique que ha mentido. Por otra parte, en un sentido político, el individuo puede verse en la necesidad de prestar un juramento que vincule su vida con la defensa y conservación de formas de gobierno intolerantes o nocivas para el bien general. En ambos casos, según Agamben, el poder del juramento como principio de emergencia de un espacio ético y político realizado por el individuo, queda neutralizado. De esta manera, se llega a suponer que la esencia y función del juramento reside en principios religiosos o jurídicos, excluyendo el componente ético, cuando en realidad la esencia y la función del juramento deben buscarse en otra parte: Todo el problema de la distinción entre lo jurídico y lo religioso, en particular en lo que se refiere al juramento, está, en consecuencia, mal planteado. No sólo carecemos de motivos para postular una fase pre-jurídica en que el juramento pertenecería únicamente a la esfera religiosa, sino que quizá sea necesario todo nuestro modo habitual de representarnos la relación cronológica y conceptual entre el derecho y la religión. Es posible que el juramento nos ponga en presencia de un fenómeno que no es, en sí mismo, ni (sólo) jurídico ni (sólo) religioso y que, precisamente por ello, puede permitirnos repensar desde el principio qué es derecho y qué es religión. (Ibíd.: 36)

La función esencial del juramento en la constitución política se expresa con claridad en el fragmento de Licurgo que Prodi incluye como exergo a su libro. El juramento –“se lee ahí—es lo que mantiene unida [to synechon] la democracia”. […]Tanto en Licurgo como en Hierocles, el juramento no crea, no establece, sino que mantiene unido (synecho) y conserva (diatereo) aquello que ha sido establecido por otra cosa (la ley, en Hierocles; los ciudadanos o el legislador, en Licurgo). (Agamben, 2011: 13-14)

En este sentido, para Agamben, un adecuado estudio del juramento debe preceder a la religión y al derecho, y es su desarrollo, el que puede fungir como principio de comprensión para estos dos campos. Ahora bien, preguntemos: ¿Cuál es la característica y la eficacia específica del juramento si no es remitido ni a la religión ni al derecho? Es decir, ¿en dónde reside su núcleo de poder si eliminamos el elemento coercitivopunitivo de la religión y el derecho representados por la figura del temible Zeus y el del implacable legislador? Para Agamben, el juramento es ante todo una compleja experiencia primera donde el individuo enuncia y realiza algo simultáneamente, comprometiendo su vida en este acto de palabra:

Agamben observa en este sentido que Paolo Prodi ve en el juramento de la constitución política de las ciudades griegas, una función administrativa y reguladora, tanto en lo jurídico como en lo político. Ya no es la ira de Zeus, sino el legislador y su estructura normativa que actúan como entes deliberativos en la resolución de conflictos y en el apego que debe mantener un individuo con una forma de gobierno específica. El individuo ya no se encuentra en condiciones de crear y establecer a través del juramento, un espacio ético que posibilite la resolución de conflictos propios. Si por ejemplo se ve inmerso en un proceso judicial, el juramento que realiza lleva la impronta coercitiva de la pena a la cual se hará acreedor en caso de que se Universidad del Valle de Puebla

[…] el juramento expresa para el animal hablante la exigencia, decisiva en cualquier sentido, de poner en juego su naturaleza en el lenguaje y de vincular en un nexo ético y político las palabras, las cosas y las acciones […] Religión y derecho no preexisten a

09

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Menelao y con ello no empeña su palabra de manera vana, porque de haberlo hecho, ¿qué consecuencias tendría su mentira si no hay instancia alguna que la sancione? ¿Qué es lo que en realidad pierde o gana un individuo más allá del simple juego de carreras?

la experiencia performativa del lenguaje que está en juego en el juramento, sino que han sido inventados para garantizar la verdad y la fiabilidad del logos por medio de una serie de dispositivos. (Ibíd.: 90)

El lenguaje, la vida y la acción, son los elementos que posibilitan la creación de un espacio único donde el individuo se subjetiva al margen de las determinaciones religiosas y políticas. Tanto Michel Foucault como Giorgio Agamben, coinciden en afirmar que lo esencial del juramento es su componente veridictivo, es decir, la puesta en marcha de tres elementos constitutivos de esta experiencia: el enunciado que se profiere, el hecho que se materializa y el individuo que asume inmediatamente, poniendo su vida como garante de las consecuencias de su juramento. Al tomar la palabra, al asumirla, al comprometerse a velar por su veracidad, el individuo efectúa la configuración de ese espacio ético y político que será restringido, progresivamente, por procedimientos que obligarán al individuo a reconocerse en una forma de verdad, a acatar la administración de una justicia, que escinde de manera problemáticamente la subjetividad y el poder. Así nos dice Agamben:

Agamben piensa al respecto que la pérdida de las características esenciales del juramento de verdad, su eficacia performativa, conlleva a una problemática muy poco estudiada: la nula o poca fiabilidad de la palabra del hombre como garantía de sus actos. Por ello es significativo que Agamben, en su investigación, retome una cita de Filón de Alejandría en la cual este pensador nos dice que los hombres, al no ser dignos de crédito, de fe (pistos) recurren al juramento con la fórmula de invocación divina para obtener credibilidad. Sin embargo, el hecho de que nuestra palabra esté privada de crédito es sólo una consecuencia de la pérdida de la eficacia de los juramentos de verdad, de su eficacia performativa. Un día, la palabra del hombre dejó de tener crédito. No volvió a ser garantía de la emergencia ética del individuo. Las consecuencias de esta ruptura según Giorgio Agamben son éstas: “Cuando el nexo ético—y no simplemente cognitivo— que une las palabras, las cosas y las acciones humanas se rompe, se asiste a una proliferación espectacular sin precedentes de palabras vanas, por un lado, y, por otro, de dispositivos legislativos que buscan de forma obstinada legislar sobre cualquier aspecto de esa vida sobre la que ya no parecen tener control alguno” (Ibíd.: 106).

Desde esta perspectiva, la distinción tajante entre juramento asertivo y juramento promisorio corresponde a la pérdida de la experiencia de la palabra empeñada en el juramento. Ésta no es, en efecto, una aserción ni una promesa, sino algo que, sirviéndonos de un término de Foucault, podemos denominar una “veridicción”, que tiene, en relación con el sujeto que la pronuncia, el criterio único de su eficacia performativa. (Ibíd.: 88)

Para Michel Foucault es posible llevar a cabo una historia sobre las relaciones entre el hombre y la verdad a través de prácticas concretas como el juramento sin aludir al supuesto filosófico de una verdad develada. La práctica del juramento conlleva una forma de establecimiento de la verdad que anuda en su núcleo, un tipo especial de subjetividad constituyente del individuo. Pero es sólo una práctica de entre múltiples prácticas para producir la verdad que pueden rastrearse históricamente. Al cambiar la forma de verdad, cambia el tipo de subjetividad y las relaciones entre el saber que posibilitan la legitimidad de un conjunto de conocimientos, conductas y prácticas de una sociedad. Pensemos de esta manera, que el proyecto de una historia de las prácticas

Tomando de nueva cuenta el ejemplo de la disputa entre Menelao y Antíloco, debemos suponer que en ellos dos, existe ya una determinada conciencia sobre el poder que ejerce la palabra, la eficacia que guarda y el riesgo ilimitado de faltar a ella. Este riesgo que se asume a través del juramento de verdad no está mediado por ninguna instancia coercitiva que estipule el castigo preciso en caso de mentir. El hipotético castigo de Zeus, al ser impreciso, no puede constituirse como una instancia concreta que coercione al individuo a decir la verdad, es decir, el riesgo de portar y enunciar la verdad es asumido enteramente por el individuo. Antíloco, vemos, no asume el riesgo del juramento lanzado por

Universidad del Valle de Puebla

10

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

judiciales empleadas para la producción de la verdad podría aportarnos contenidos más precisos sobre el funcionamiento del sistema judicial contemporáneo y eventualmente, proponer estrategias de cambio, tanto en su funcionamiento como en la manera en que es percibido en otros campos. Ese proyecto indagatorio, según Foucault, debería hacerse sin perder de vista las diversas interacciones suscitadas entre el individuo, la verdad y el poder, porque “Después de todo, somos juzgados, condenados, clasificados, obligados a cumplir tareas, destinados a cierta manera de vivir o a cierta manera de morir, en función de discursos verdaderos que llevan consigo efectos específicos de poder. Por lo tanto: reglas de derecho, mecanismos de poder, efectos de verdad. O bien: reglas de poder y poder de los discursos verdaderos” (Foucault, 2000: 32).

REFERENCIAS Agamben, G. (2011). El sacramento del lenguaje. Arqueología del juramento. España: Pre-Textos. Foucault, M. (2013). La inquietud por la verdad. Escritos sobre la sexualidad y el sujeto. México: Siglo XXI. Foucault, M. (2012). Lecciones sobre la voluntad de saber. México: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (2001). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa. Foucault, M. (2000). Hay que defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Giorgio Agamben, por otra parte, considera que el juramento logra la articulación entre la vida, el lenguaje y las acciones para posibilitar la emergencia histórica del individuo como sujeto ético. Esta dimensión ética, antecede a las determinaciones propuestas por la religión y el derecho para normar la conducta de los individuos. Religión y Derecho, serían en este sentido, las grandes instituciones en donde se producen las técnicas para ligar al hombre con sus palabras y con sus acciones, a responder con su vida o con su tiempo por ellas. Pero fue el juramento en su origen, nos dice Agamben, un operador antropogenético que hizo posible la aparición del individuo comprometido con sus palabras y sus acciones sin coerciones de por medio:

Glotz, G. (1957). La ciudad Griega. México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana. Foto 1. Recuperada el 31 de Octubre de 2016 desde: http://planetadelibrosmexico.com/wpcontent/uploads/2015/06/michel-foucault.jpg

En virtud de un prejuicio tenaz, vinculado quizá a su profesión, los científicos han considerado siempre la antropogénesis como de orden exclusivamente cognitivo, como si el hacerse humano del hombre fuera sólo una cuestión de inteligencia y de volumen cerebral y no también de ethos, como si la inteligencia y el lenguaje no plantearan a sí mismo y sobre todo problemas de orden ético y político, como si el homo sapiens no fuera también por esto, un homo iustus. (Agamben, 2011: 102)

Universidad del Valle de Puebla

11

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

EL MIEDO A LOS ANIMALES DE ENRIQUE SERNA:

ENTRE ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE UNA SIGNIFICACIÓN DESDE LA NOVELA NEGRA Hugo Israel López Coronel La civilización, que antes era una aventura, ahora es una tarea asignada. El espejo de Prósper- Richard M. Morse Cipactli (Caimán)

Vocablo náhuatl

Foto 2

Los símbolos, como unidades significativas, poseen el carácter que posibilita la migración significativa de una época y de un contexto a otro permitiendo una estabilidad más o menos uniforme a lo largo de la historia de una cultura, y que al mismo tiempo admite la diversidad en la posibilidad de contextos semióticos.

Universidad del Valle de Puebla

Un ámbito imprescindible en la elaboración de sentido en el texto literario –como en otros ámbitos culturales– es la llamada dimensión simbólica del lenguaje. De esta manera, los símbolos, como unidades significativas, poseen el carácter que posibilita la migración significativa de una época y de un contexto a otro permitiendo una estabilidad más o menos uniforme a lo largo de la historia de una cultura, y que al mismo tiempo admite la diversidad en la posibilidad de contextos semióticos. Desde este referente, la vida del ser humano se encuentra inmersa en el universo de los símbolos que nos permite reconocer ciertos valores simbólicos en el espacio de los discursos que articulan la praxis cultural.² 2 En este contexto, un ejemplo claro de práctica cultural es la lectura. Así, Óscar Wong, en El placer del ocio: importancia de la lectura en la vida cotidiana (2014), afirma que “[l]a literatura: he ahí esa dimensión sagrada donde se reordena el mundo a veces de manera insensata y donde el horror y la belleza confluyen en un claro intento de refigurar la realidad [y] la escritura como el espacio donde se contiene dicha realidad que se antoja inconcebible […] El lector es un mago que se saca de la manga escritural: mundos, sentimientos, pensamientos, territorios densos que entregan –y doblegan– el silencio […] Leer, construir significados, atribuir sentido a determinados signos, contribuye a transformar lo que sabemos” (2).

12

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Lilia Leticia García Peña, en Nociones esenciales para el análisis de símbolos en los textos literarios (2012), cita el trabajo de Hyden White al afirmar que “la criatura del género Hombre se convierte en un ser humano sólo cuando es introducida en ese orden de fenómenos que es la cultura y participa de tal orden. La llave de este mundo y el medio de participar en él es el símbolo” (138). En este contexto, siguiendo la propuesta de Lotman en El símbolo en el sistema de cultura (1993), en el entendido de que todo símbolo es evidencia universal de la humanidad y que no hay alguno que no deba ser interpretado en su dimensión específica dentro de una cultura concreta, advertimos que la naturaleza del símbolo aparece en una doble vertiente: por un lado, éste se realiza en su condición invariante a través de la recurrencia; y por otra, el símbolo se ordena con el contexto cultural que lo acoge.³ Así, el símbolo para Lotman (1993) nunca pertenecerá sólo a una incisión sincrónica ya que es atravesado por la cultura desde el pasado hacia el futuro. Por ello, la presencia del símbolo con relación a la memoria cultural siempre será más antigua que la memoria; es decir, el símbolo operará como un vehículo semiótico de otros segmentos culturales, por ello, todo símbolo ha de analizarse en el espacio de la cultura.⁴

Otrora, los estudios literarios desde el método estructuralista han colocado el aspecto de lo narrativo en un lugar predominante, lo que ha generado, precisamente, una multitud de reflexiones tanto teóricas como críticas acerca del relato como objeto de estudio, situándonos así en una posibilidad de análisis narratológico. Sin embargo, esta definición ha significado diversas controversias, como lo refiere Gérard Genette, citado por Esther Cohen en Aproximaciones. Lecturas del texto (1995), pues “sólo constituyen un análisis lógico o semiológico del contenido narrativo del relato, omitiendo la reflexión acerca de la forma de transmisión (oral, escrita, cinematográfica, etc.)” (1); y que simultáneamente en otros análisis formales del relato únicamente se atiende al modo o situación de su enunciación, lo que nos permitiría dar lugar a dos tipos de narratología: una temática (análisis de la historia o contenidos narrativos), y otra formal –o modal–: el modo de representación de las historias en un análisis del relato. Desde esta perspectiva, la novela policial como género narrativo, y la novela negra, como particularidad del género policial, implican cierto compromiso, no sólo de orden estructural sino también simbólico, de un lector especial que se permita llevar por los senderos que conducen a la trampa que abatirá a la víctima en la trama, lo que significa, más que disipar un enigma, que el lector vislumbre el universo de crimen y corrupción que se abre como enunciación, donde el crimen es el protagonista real.⁵

3 De acuerdo con Ricoeur, en Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido (2001), “el símbolo es una estructura de doble sentido que posee un momento semántico y uno no semántico. El momento semántico está representado por la relación entre el sentido literal y el sentido figurativo de una expresión metafórica” (67), lo que permite advertir cuándo el símbolo funciona como un “excedente de sentido” (68) con respecto al sentido literal: “el excedente de sentido es el residuo de la interpretación literal” (68), reconociendo aquí la importancia de la contextualidad cultural del mismo en la praxis de la vida cotidiana de los seres humanos. 4

En este sentido, analizaremos la obra de Enrique Serna El miedo a los animales (2013) desde el planteamiento, que algunos estudiosos en el tema la han llamado novela negra para establecer las posibles características que la definan como parte de este género.

En la propuesta de Lilia Leticia García Peña (2012) el término “cultura”, de acuerdo con Peter Berger, es el sentido de “las creencias, valores y estilos de vida de las personas corrientes en su existencia cotidiana” (127). En este orden de ideas, los planteamientos de Lotman (1993) enriquecen la noción de cultura con el planteamiento en el que se concibe como un sistema de lenguajes y textos, como un depósito de la información socializada. Lotman (1993) define la cultura como “la totalidad de la información no hereditaria y el modo de su organización y su conservación” ya que la cultura es un entramado de sistemas semióticos formados históricamente.

Universidad del Valle de Puebla

5 A este respecto, Gonzalo Torrente Ballester, en El canon de la novela negra y policiaca (2008), afirma que “[l] la novela de crimen, como cualquiera otra novela, tiene como misión investigar precisamente “las penumbras del alma”, darnos no una “falsa”, sino una verdadera psicología, penetrar en los dramas humanos y, a través de esos dramas, descubrir realmente unas y otras contradicciones esenciales de la compleja realidad social […]” (59).

13

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Sin ahondar en los antecedentes de la literaria europea y estadounidense, la novela policial negra alcanza su apogeo, en México e Hispanoamérica, en la década de los años setenta al significar éste un tiempo y espacio de denuncia idóneo como consecuencia del descontento tanto social como político. En este sentido, es posible definir a la novela policial negra como aquel género literario donde se narran hechos criminales desde una perspectiva de realismo “crudo”, en el que se refleja un alto nivel de violencia como posible denuncia de la corrupción, la marginación y las injusticias de la sociedad que describe, son novelas donde el tema de la ley resulta nebuloso y la justicia no es del todo plena, y en la que la gente de orden conserva sus preceptos a costa de evadir la ley; en ellas no siempre se trata de realizar una investigación sino de reflejar aquella sociedad corrupta en la que se desenvuelven los personajes.

El protagonista de El miedo a los animales es Evaristo Reyes, quien tiene sueños literarios, lee mucho y tiene deseos de escribir un libro en el que se plasmen la corrupción y la injusticia que imperan dentro de las instituciones policiacas. Por estas razones es apodado “el intelectual”, pero al paso del tiempo, Evaristo siente que ha traicionado sus ideales al ser partícipe de la estructura misma de la policía. La historia se inicia cuando el protagonista toma la decisión de no traicionar sus últimos vestigios de dignidad y resuelve ayudar a un periodista de la sección cultural del diario El matutino, Roberto Lima, quien en uno de sus artículos insulta abiertamente a Jiménez del Solar, el presidente de la República, que se sabe “había dejado al país en la ruina”. Este hecho tiene a Roberto Lima en la mira del jefe de Evaristo, Maytorena, personaje muy corrupto y delincuente de profesión. Sin embargo, Roberto Lima es asesinado antes de que la policía judicial lo aprehenda. El esclarecimiento de este asesinato significará para Evaristo entrar en contacto con los círculos intelectuales más exclusivos de la esfera cultural de la ciudad de México.

Este es el caso de El miedo a los animales (2013), cuyo título evoca una característica fundamental del género policial: el miedo. En este sentido, como lo refiere Thomas Narcejac en “Le roman policier”, Histoire des littératures (2014), “[l]a novela policial es un relato en el que la razón crea el miedo que ella misma debe calmar” (1660). Cabe señalar que en este tipo de novelas la aclaración del crimen, aspecto constante que mantiene al protagonista, no extinguirá el miedo que se produce en el lector, pues las causas del asesinato, concretas e individuales, están más allá, es decir, son de orden social.

Como se puede observar, Enrique Serna explora dos ámbitos aparentemente disímiles, distantes por antonomasia, el de la policía judicial y el de los intelectuales; desde estos dos universos, Serna elabora un discurso en el cual se reconocen los conflictos sociales y políticos que concurren en la década de los noventa en la ciudad de México. De acuerdo con Mempo Giardinelli, en El género negro (1996), los atributos del carácter del detective, héroe de este género, son por su naturaleza misma la de ser solitario, huraño, temerario y desconfiado de los demás y por ende, desdichado, crítico y contestatario dentro de su entorno social. Los aspectos que lo diferencian del detective del género policial clásico

Esta obra fue publicada en 1995 por la Editorial Joaquín Mortiz, y posteriormente, tres ediciones más -2008, 2011 y 2013- en Alfaguara y Punto de lectura respectivamente. En dicha historia la contrariedad resulta de lo conocido en el medio cultural, pues la obra plasma la corrupción que impera en este medio, de manera precisa, en el literario. El humor y la ironía, aspectos característicos de la obra de Serna, dan a la narración en tercera persona una atmósfera amena y un lenguaje oportuno⁶ que contextualiza la realidad social en la que no existe gran diferencia entre los mundos político y cultural pues, según se infiere, en ambos universos existen sólo dos clases de seres: los corruptos y los corrompidos.

Universidad del Valle de Puebla

6 Gonzalo Torrente Ballester (2008) afirma que “[e]l lenguaje que se utiliza” en la novela negra “es un lenguaje de estilo realista [...] La novela negra introduce una novedad literaria respecto a la novela policial clásica y es la entrada de un lenguaje nuevo, duro y violento, el lenguaje de la calle. Busca ese lenguaje callejero, cortante, coloquial o del hampa. Además, el decoro no debe romperse nunca, como tampoco la verosimilitud. Así, si habla un policía o un detective sobre un arma de fuego, conocen a la perfección el arma que utilizan, distinguen un revólver de una pistola. Además, deben utilizar también la jerga adecuada” (63).

14

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

son: un elitismo eminente, de modales finos, reconocido y privilegiado socialmente así como desentendido de los problemas sociales.

combativa contra las injusticias sociales. Evaristo es un hombre de 45 años que se justifica ante sí mismo pensando en la intolerancia y los sueldos de hambre del medio periodístico:

Algunos de los rasgos de la personalidad del protagonista de esta obra desde el género negro se encuentran presentes en la personalidad de Evaristo, ya que como antítesis del detective de la novela policial clásica, Evaristo Reyes es un antihéroe, una víctima de la injusticia social de este país. Así mismo, las presiones económicas que padecen él y su familia lo llevan, incluso, a la idea de poner un puesto de tamales en Ciudad Universitaria, ¿qué característica más antinómica de la representación privilegiada de los detectives en la novela policial clásica?

Como periodista sólo había deseado que los lectores de la nota roja, en vez de horrorizarse por los hechos de sangre, se horrorizaran por la injusticia. Los burgueses de las Lomas y el Pedregal, que humillaban a la masa oprimida con la ostentación de sus lujos y sus casonas, debían saber que en los cinturones de miseria se libraban guerras a muerte por unas gallinas, por un monedero, por un pinche reloj de cuarzo. Pero los jefes de redacción querían información escueta, y al recibir sus kilométricos reportajes trinaban de cólera: “¡Te pedí algo breve y me traes una novelita! Esto es periodismo no literatura. Déjamelo todo en una cuartilla pero sin adjetivos mamones. Aquí no te vas a ganar el Nobel, pendejo” (18).

Como parte de una clase desposeída y marginada, sus pretensiones de ser escritor quedan de lado y cede, en primera instancia, a trabajar como periodista de nota roja, y luego, a ingresar a la policía judicial. Evaristo Reyes es un personaje solitario en toda la extensión de la palabra ya que, en lo que respecta al medio periodístico, no está dentro de la norma al pretender mostrar todo lo que este medio oculta, mientras que en el ámbito judicial sus obsesiones literarias resultan incompatibles con la malicia de ese ambiente, estos dos aspectos lo hacen ser desconfiado de todo y de todos. Después de convertirse en detective, por azar, Evaristo no practica las artimañas comunes de un policía judicial pues no es rudo, no tortura ni golpea. Su finalidad es actuar de manera transparente y encontrar al verdadero culpable y no al chivo expiatorio como sucede comúnmente: “Deseaba que fuera culpable, pero un culpable verdadero, no fabricado por Maytorena” (109).

De manera paralela a la configuración de la personalidad de Evaristo en El miedo a los animales se conforman los ambientes por los que transita este personaje, es decir, el medio social. Dicho aspecto enuncia el rasgo crítico en los detectives de la novela negra que, a diferencia de la novela policial clásica, trasciende el espacio cerrado de esa realidad al presentar el mundo del crimen como transcripción de una estructura social en detalle, yuxtaponiendo mundos ficticios con referencias sociales de la realidad. Por otra parte, en lo que a estructura enunciativa se refiere, Mempo Giardinelli menciona tres tipos de novela negra: 1. La novela de acción con detective protagonista; 2. La novela desde el punto de vista del criminal; 3. La novela desde el punto de vista de la víctima (52).

Así mismo, Evaristo es un ser desilusionado pues su trabajo en la “Procu” consiste en redactar los informes de su jefe, Maytorena, aspecto que lo frustra porque “[e]n sus escritos, la inventiva era tan importante como el estilo, pues tenía que reemplazar las andanzas criminales del comandante por el itinerario ficticio de un policía modelo” (28). A esto hay que añadir sus constantes parrandas, adicción al alcohol y drogas que contribuyen a minar su estado de ánimo, pero que a pesar de ello, no diluyen del todo la fantasía de ser un reconocido escritor, homenajeado por su postura Universidad del Valle de Puebla

En este sentido, El miedo a los animales transita por cada una de las formas que propone Giardinelli: en la primera, cuando Evaristo se asume como detective y desde esa posición sortea una serie de aventuras; la segunda, cuando el protagonista se convierte en presunto criminal; y la tercera, cuando siendo inocente resulta ser la víctima.

15

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Así mismo, en esta obra está presente otra característica de la novela negra que propone Giardinelli: “[una] crítica social, generalmente urbana, que mediante la inclusión de un crimen desarrolla un mecanismo de intriga, pero cuya intención fundamental es la crítica de costumbres o de los sistemas sociales” (53). Ejemplo de ello es la perspectiva de Evaristo que, desde su posición como policía judicial, ve críticamente su entorno, en el cual el crimen, la impunidad, la hipocresía y el despotismo contrastan con la idealización del medio cultural que él había imaginado. De esta manera, al introducirse en el medio intelectual, descubre un ambiente también corrompido por el fraude y la simulación. Como parte del itinerario en su investigación acude a la presentación del libro de Perla Tinoco, en donde sus presentadores explican al público cómo y qué ver en su obra. Daniel Nieto, uno de los presentadores afirma:

hicimos un favor y dentro de poco nos lo va a tener que pagar. Así funciona esto: hoy por ti, mañana por mí (76).

Posterior a esto, los presentadores revelan una cátedra de cinismo e hipocresía en la que Evaristo descubre que la crítica literaria no dice lo que se plantea en público, “la neta”, sino lo que se dice en el café, en el bar, en las reuniones, pero siempre que el aludido no esté presente. De esta manera es como en El miedo a los animales se interceptan los espacios opuestos, ya que para Evaristo el medio cultural es tanto o más cuestionable que el policiaco pues en éste las reglas están implícitas y son conocidas por todos: hay corrupción, eso todo mundo lo sabe, ésa es la norma, sin embargo paradójicamente existe lealtad; mientras que en el mundo intelectual todo se resuelve con hipocresía, simulación y palabrería, y el poder se adquiere con base en un prestigio que se logra a pesar de la calidad artística, la reputación e, incluso, la amistad misma. Los códigos de honor entre los judiciales e intelectuales, por tanto, son diferentes. Un ejemplo de ello es el caso de El Borrego y El Chamula, ambos personajes de la judicial y compañeros de equipo de Evaristo quienes se enfrentan por reiterar una fidelidad a Maytorena, al grado que El Chamula asesina a quemarropa a El Borrego por cuestionar la conducta del comandante. Esto queda claramente expuesto en la siguiente cita:

Avecilla de fina estampa que viaja de ensueño en ensueño, solitaria y altiva en su libertad, Perla Tinoco sabe que la búsqueda del poeta consiste en volar siempre más alto, hasta alcanzar las orillas del gran silencio […] Pero es en los poemas de largo aliento donde Perla encuentra su propia voz […] que no tiene precedentes en la poesía mexicana de nuestro siglo (67).

En este momento, el narrador da cuenta del disgusto de Evaristo: “Había en el ambiente un olor a estabilidad financiera que chocaba con su idea romántica de la literatura. Para él todo escritor digno de ese nombre, más aún si era poeta, debía estar inconforme con la realidad y desesperado por cambiar el mundo” (68). Dicha incomodidad se vuelve decepción y asco cuando Evaristo, ya a solas en un bar con los presentadores Nieto y Segura, éstos afirman:

Un efluvio incesante de reflexiones [refiere el narrador] lo mantuvo [a Evaristo] despierto hasta el despertar de la aurora […] Como asesino, el Chamula era indefendible, pero podía dar una lección de lealtad y honradez a los dos literatos, que vivían en un mundo de palabras, y sin embargo habían degradado el lenguaje hasta despojarlo de todo compromiso moral. ¿Cuántos escritores habrían sido víctimas de su retórica fraudulenta? El Borrego estaba muerto por decir lo que pensaba y el Chamula lo había matado por atreverse a decirlo, de acuerdo con un código de honor incomprensible para Nieto y Segura, que en materia de nobleza y hombría quedaban muy por debajo de cualquier gatillero (79).

-Yo sí la admiro -intervino Nieto-. La admiro porque siendo la poetisa más cursi, ramplona y analfabeta de México, ha reptado con una habilidad increíble para llegar al lugar donde está. -[…] Miss Piggy es la virreina del CONAFOC. Todo pasa por su oficina: ella reparte becas, premios, ediciones, viajes al extranjero […] -Hay veces en que uno debe ser mentiroso por diplomacia -explicó Segura-. La Tinoco nos invitó a presentar su libro. ¿Qué querías? ¿Qué se lo hiciéramos pedazos enfrente de sus amigos? Hubiera sido una chingadera. Ella sabe que le

Universidad del Valle de Puebla

16

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

En lo que respecta al lenguaje en la novela negra también presenta ciertas características. De esta manera, Narcejac (2014), al realizar la revisión histórica de este género afirma lo siguiente:

el cabaret, o el bar o el tugurio, sino las esferas de lo policiaco, que como espacio simbólico, estimulan un ambiente de corrupción, simulación y mentira. En lo que respecta a Dora Elsa, ella se gana la vida de “encueratriz” y para mantener a su hija trabaja en la variedad y “ficha”. Sin embargo, a diferencia de las mujeres intelectuales, Dora Elsa tiene valores. La relación de Evaristo con Dora Elsa es un punto clave en la estructura narrativa de la novela ya que el protagonista abriga esperanzas de una vida diferente, libre y común. También significa el motor que hace que se reconozca como un ser bueno y verdadero, lo que también lo impulsa a encontrar al asesino de Lima pues quiere ser un héroe: los ideales resucitan con la fuerza poderosa del amor. Así, al morir Dora Elsa en un tiroteo donde se pretende atrapar al protagonista, éste toma conciencia de su imposibilidad de ser libre:

El arte del escritor también se transformó. La belleza de la frase se convirtió en secundaria […] El estilo sólo quiere ser eficaz. Un estilo hablado, con repeticiones, pesadez, groserías, improperios. El argot tomará el primer lugar […] Era normal que el lenguaje se descompusiera, perdiera músculos y nervios para conservar sólo la viscosidad del plasma, del caos original. (1662)

De esta manera, en El miedo a los animales, es posible localizar un lenguaje rudo y violento que da verosimilitud al relato con la intención de reflejar la realidad social de los personajes. La realidad cruel y deshumanizada que se enuncia hace que este tipo de lenguaje trascienda las esferas sociales de cada ámbito para posicionarse, incluso, en las relaciones de pareja:

Su principal error había sido creer que después de reptar por más de quince años en las cloacas de la judicial, podía salir a la superficie oliendo a rosas y enamorarse de una mujer sin hacerle daño […] La muerte de Dora Elsa lo había devuelto drásticamente al inframundo del que había intentado huir, ahora en calidad de víctima (189).

-¿Se puede saber quién es la dichosa Fabiola? -le preguntó en un tono despectivo que presagiaba tormenta. -Una escritora a la que estoy investigando. -La estarás investigando muy a fondo, porque te quedaste con sus calzones. -Dora Elsa le arrojó la prenda a la cara. ¡Hijo de la chingada! ¡Te rompen la cabeza por andar cogiendo con esa puta y aquí está la pendeja que te viene a curar las heridas! (125).

Así, los rasgos del héroe (detective-víctima), el lenguaje y el ambiente negro, hacen que el lector quede enganchado en el suspenso que Narcejac (2014) define como “[l]a espera de algo cuya naturaleza no conocemos […]. El suspenso es la novela de la víctima. Ésta es el personaje oscuramente amenazado, siente que se está metiendo en una trampa, pero ignora la naturaleza de esa trampa” (1665-1667). De esta manera, Evaristo, al igual que el lector de El miedo a los animales, desconoce el rumbo de la intriga, y mientras la novela va entregando una serie de revelaciones sobre todo del medio intelectual -pues la decadencia y la corrupción judicial son lugares comunes-, el lector no deja de sorprenderse y replantearse los juicios -o prejuicios- que tiene de este medio. La novela se vuelve así el planteamiento crítico de un espacio simbólico que se había mantenido alejado fundamentalmente de la corrupción, pues, el relato de El miedo a los animales se vuelve verosímil porque el lector alude su propia realidad.

En este diálogo se puede advertir otra de las características de la novela negra que propone Giardinelli (1996): “[…] interludios amorosos, apenas sugeridos pero presentes de distintas maneras como un condimento narrativo indispensable” (33-4). Dentro de la historia, Evaristo conoce a Dora Elsa en un cabaret, el Sherry’s, el cual frecuenta con su jefe; este “bar” es un antro de ambiente de mal gusto, lúgubre, en el que los travestis y las prostitutas se recrean, la droga corre por doquier, y las niñas, casi mujeres, aprenden a desnudarse y a venderse al mejor postor. Este espacio “clandestino” representa un rasgo más de la novela negra, como lo apunta Giardinelli (1996), y constituye una característica más de lo negro en este género. En El miedo a los animales no es sólo

Universidad del Valle de Puebla

17

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

De manera paradójica a lo esperado, Evaristo logra realizar sus sueños. Una vez detenido y acusado por el asesinato de Roberto Lima, en Almoloya, Evaristo escribe su novela, gana un concurso literario y descubre al asesino de Lima. No obstante, su triunfo sólo le sirve para enfatizar aún más su desencanto, pues casi al final de la novela, el asesino revela a Evaristo el sentido de los anónimos en los que se identifica a los animales con los judiciales y que dan título a la novela. Sin embargo, el medio intelectual es tan procaz, que Evaristo decide regresar a la corporación judicial, ya que ahí al menos la corrupción es abierta y sabe a qué atenerse; regresa porque según sus propias palabras: “Necesitaba respirar aire puro” (269). Lo que demuestra, según la narración, que el medio intelectual es todavía más hipócrita, indecente y opresivo que el de la Procuraduría.

REFERENCIAS Cohen, E. (1995). Aproximaciones. México: Universidad Nacional Autónoma de México. García Peña, L. (2 de marzo de 2014). Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura comparada. Obtenido de http://www.452f.com/pdf/ numero06/06_452f-mis-lilia-leticia-garcia-peñaGiardinelli, M. (1996 ). El género negro. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Jitrik , N. (1995). Historia e imaginación literaria. Buenos Aires : Editorial Biblio.

Por último, el mundo descrito en El miedo a los animales de Enrique Serna significa la simbolización de la praxis social de una parte de la sociedad mexicana, al menos en nuestra actualidad, y en el que los “animales”, también como alusión a la fauna intelectual, refieren aquellos seres que depredan no sólo el Erario Público, sino también las esperanzas de alcanzar un mundo diferente y justo.

Lotman. (3 de marzo de 2014). El símbolo en el sistema de cultura. Obtenido de Entretextos. Revista Electrónica Semestral de Estudios Semióticos de la Cultura no.2: www.ugr.es/~mcaceres/ Entretextos/entre2/escritos4.htm Narcejac , T. (2014 de abril de 2014). “Le roman policier”. Obtenido de Histoire del littératures 3, París, 1958, Gallimard pp. 1644-1670: http://bks3. books.google.es/books?id=vUMKAQAAIAAJ&lr=&hl=es&source=

Finalmente, en términos de Jitrik, en Historia e imaginación literaria (1995), toda obra parte de un “referente”, de un discurso establecido para llegar a un “referido”, aquello que es construido a partir de lo establecido y de esta manera se crea una “representación”, una “simbolización” que es un modo de los muchos existentes para entablar una relación con las cosas y el mundo. En este sentido, la novela El miedo a los animales, como espacio, configura la historia de un universo narrativo donde se puede aplicar un análisis para encontrar las características que hacen de ésta, una novela del género de la novela negra, pues cumple con la estructura y el contenido de una significación desde el punto de vista de la novela negra.

Universidad del Valle de Puebla

Ricoeur, P. (2001). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. México : Siglo XXI. Serna, E. (2013). El miedo a los animales. México : Punto de lectura . Wong, Ó. (17 de abril de 2014). El placer del ocio: importancia de la lectura en la vida cotidiana. Obtenido de http://www.unacar.mx/contenido/ difusion/acalan36pdf/contenido.pdf Foto 2. Recuperada el 31 de Octubre de 2016 desde: http://sp.depositphotos.com/27967997/stockillustration-vector-set-of-religious-symbols.html

18

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

COSTA GAVRAS Diana Miriam Alcántara Meléndez La mejor manera de volverse completamente loco es decir, bien, vamos a hacer una película para cambiar a la sociedad. Costa-Gavras

Cozcacuauhtli (Buitre)

Vocablo náhuatl

Foto 3

Como director, sus proyectos se encaminan a explorar la realidad social desde su punto de vista crítico y analítico de la sociedad contemporánea, así como su organización y sus políticas públicas; sus objetos de análisis transitan tanto en el mundo capitalista como en el llamado socialismo real.

Costa Gavras (Konstantinos Gavras) nació el 12 de febrero de 1933, en Loutra-Iraias, Grecia. Como director, sus proyectos se encaminan a explorar la realidad social desde su punto de vista crítico y analítico de la sociedad contemporánea, así como su organización y sus políticas públicas; sus objetos de análisis transitan tanto en el mundo capitalista como en el llamado socialismo real y en varias ocasiones, sus filmes abordan indirectamente sucesos reales acontecidos a políticos y luchadores sociales o a simples ciudadanos a quienes el sistema burocrático militar de cualquier signo ideológico reprime brutalmente por no coincidir con la forma de pensamiento y las políticas económicas imperantes. Gavras, tras estudiar literatura en París, se integra a las filas del Instituto de Altos Estudios Cinematográficos (IDHEC), donde funge como ayudante de cineastas como Jacques Demy y René Clément. Son esas conexiones las que le permiten aprender de las posibilidades artísticas y técnicas que el cine ofrece, pero principalmente, lo que le abre las puertas para ir conociendo gente que comparte sus intereses y la inquietud por contar historias relacionadas con el contexto socioeconómico que se vive alrededor del mundo. Ficciones trágicas y dramáticas, crudas e intrigantes, con personajes multidimensionales cuyas diversas características los hacen inconformes, críticos, vulnerables, necios, decididos, rígidos, confiables o cobardes; personas reales que ejemplifican con sus acciones, sus decisiones,

Universidad del Valle de Puebla

19

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

y su forma de enfrentar la vida, las preocupaciones existenciales detrás de la organización económica, política y social de su propia realidad con las respectivas fallas y aciertos con que los sistemas de organización se desenvuelven, mismos que afectan directa e indirectamente, la forma de vida, de decisión y de acción, sobredeterminando sus condiciones de vida y de trabajo. El autor se muestra siempre preocupado por la afectación que el ser humano sufre en su cotidiana existencia como consecuencia del carácter burocrático, de afanes absolutistas y autoritarios que los sistemas políticos han adquirido en las diferentes regiones del mundo, independientemente de la naturaleza jurídica que adopten, así como del factor incertidumbre, siempre presente, que puede provocar consecuencias imprevisibles en la evolución de los acontecimientos.

Las temáticas de las películas de Gavras han creado (o crearon en su momento) cierta crítica hacia él, acusándolo con severidad sobre un supuesto favoritismo ante posturas e ideologías políticas y/o levantando falsedades respecto a otros, pero su trabajo en la realidad argumenta un sustento crítico y objetivo más de lo que en la superficie pudiera parecer, ofreciendo una visión descriptiva y de denuncia de los contextos sociales, levantando preguntas y propiciando reflexiones ante la realidad que rodea esas mismas corrientes de pensamiento, subrayando aquellas fallas que les envuelven; películas como Desaparecido (EUA, 1982), El cuarto poder (EUA, 1997), Estado de sitio (Francia-Italia-Alemania Occidental, 1972), Amén (Francia-Alemania-Rumania, 2002), El Capital (Francia, 2012), La confesión (Francia-Italia, 1970) o Music box (EUA, 1989), son algunos ejemplos.

Su primera película, por ejemplo, Crimen en el coche cama (Compartiment tueurs, Francia, 1965), basada en la novela escrita por Sébastien Japrisot, es un thriller de misterio sobre un asesinato en un tren, seis pasajeros se ven envueltos en la extraña situación de encontrar el cuerpo de una mujer muerta al llegar a su destino; la policía investiga el caso sospechando de cada uno de los pasajeros, entonces ellos, uno a uno, comienzan a ser asesinados. ¿Qué vincula a los involucrados? y, ¿cuál es la causa de los fallecimientos? Son sólo algunas interrogantes que surgen en la mente del espectador.

Aborda principalmente temas políticos, injusticia, autoritarismo, leyes, opresión, violencia, el poder burocrático y la forma en que la sociedad se corroe a sí misma. Las películas de Gavras son una forma de entender comportamientos para identificar errores de actitud y de organización para acercarse a la esencia del ser humano, para explorar la miseria de su existencia en un mundo donde el miedo y el control son una constante. Son también ejemplo del espíritu de lucha y liberación que caracterizan al hombre ante las injusticias que observa, que vive, que siente; siempre abiertos, al cambio, a la denuncia, a la crítica y a la rebelión. El director con sus historias, refleja una serie de problemáticas sociales y realidades imperfectas tal cual el mundo y el hombre son, ofreciendo con su trabajo, una mirada detallada y atenta de las vicisitudes que ocurren en diferentes regiones y países a lo largo y ancho del mundo. Proyectos significativos, relevantes y trascendentes que combinan de manera acertada con el discurso crítico, narrativa ágil y construcción fílmica intrigante, sacando provecho de las posibilidades que el arte cinematográfico ofrece, tanto para aquellos dedicados al cine, como para quienes tienen el interés de acercarse a él.

Tal proyecto, previo a la película Z (FranciaArgelia, 1969) -drama político sobre el asesinato de un líder de izquierda, encubierto por las autoridades y disfrazado como un accidente- es, junto con el resto de la filmografía de este director, ejemplos de historias complejas trazadas bajo una perspectiva que invita a la reflexión. ¿Qué motiva a los personajes? y, ¿cómo justificar juzgarlos o etiquetarles como personas buenas o malas, si su realidad, opinión, perspectiva y lógica, obedecen a las experiencias de su propia formación? La complejidad recae en que su juicio es verdadero para esos personajes de acuerdo con las circunstancias que les toca vivir. El espectador no puede simplemente verlos como un calificativo unidimensional y cuadrado, porque la gente, en la vida real, tampoco lo es. Universidad del Valle de Puebla

A continuación, un acercamiento a dos de sus películas ganadoras de premios de la industria y al mismo tiempo polémicas representaciones de los

20

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

problemas políticos y sociales del mundo, ambos, relatos críticos abiertos a la reflexión y al debate en temas como las relaciones humanas, el compromiso, la injusticia o el poder de una voz que llama a la denuncia y la unión en pos de erradicar los errores e insuficiencias del sistema.

ejemplo el estadio nacional) transformándolos en campos de concentración, dejando a su población a merced del sistema de control que, con mano dura, coarta la libertad de todos por igual. “¿Qué clase de mundo es éste?”, se pregunta Ed Horman, padre de Charles, cuando se encuentra con la realidad social del país: toque de queda, tomas de prisioneros, asesinatos diarios, desapariciones disfrazadas, represión generalizada y unas autoridades más preocupadas por descubrir información relacionada con sus opositores para exterminarlos, que en apoyar a los ciudadanos.

Desaparecido Una historia acerca de injusticias, mentiras, manipulación, abuso de poder y genocidio, Desaparecido (Missing, EUA, 1982), dirigida por Costa Gavras, presenta un relato crítico respecto a los sistemas de poder y su modo de operación.

La desaparición, parece, es la excusa perfecta para que el gobierno investigue a fondo a los conocidos de Charles, colaboradores de algunas publicaciones de corriente izquierdista; él, idealistamente, cree en el bien social antes que el capitalista; su desaparición en realidad es producto de su curiosidad por conocer, preguntar, indagar y no conformarse.

Basado en una historia real (incluso por razones de protección cambia ciertos nombres clave), el relato trata de un joven escritor y periodista nacido en Estados Unidos, Charles (John Shea), que vive con su esposa Beth (Sissy Spacek) y otros amigos en Chile. Durante un viaje conoce a militares estadounidenses que le confirman, de alguna manera y en algún grado, su implicación en el golpe de estado en contra del gobierno de unidad popular encabezado por Salvador Allende, el cual está a punto de suceder. Cuando el joven desaparece sin dejar rastro, ya iniciado el golpe de estado y en un ambiente de desapariciones y asesinatos masivos, su esposa y su padre (Jack Lemmon), un conservador empresario estadounidense que viaja a Latinoamérica con el fin de descubrir la verdad, comienzan una investigación de la mano de la embajada de su país. En realidad los representantes del gobierno chileno y los miembros de la embajada estadounidense no colaboran con ellos, sino que los traen dando vueltas en un intento por ocultar la muerte del escritor ordenada por ellos mismos a partir de la aparente revolucionaria corriente de pensamiento (izquierdista) del desaparecido.

Ed, inicialmente cree que Beth actúa bajo un estado de paranoia, pero la determinación de ella y su desconfianza hacia las autoridades son producto de saber que quien cuestiona al gobierno es visto como un criminal, y tanto ella como Charles y muchos de sus amigos, aunque no ciudadanos chilenos, representan una corriente de pensamiento que a los ojos del gobierno pone en entredicho la realidad política y social del sistema de gobierno, incluyendo la supuesta y posible intervención de su propio país, Estados Unidos. Así, la investigación policiaca que promete su apoyo a Ed y a Beth es una farsa, porque ellos mismos son quienes se han encargado de orquestarlo todo. “Si no fuera por su hijo, usted estaría en casa tranquilo sin saber de todo esto”, le dice el embajador de su país a Ed, respecto a la situación social que originó el golpe de estado; y tiene razón.

La historia ejemplifica las implicaciones directas e indirectas del gobierno de EEUU en la política latinoamericana, además de que, con su desarrollo, aborda el estado caótico en el que el país se ve inmerso ocasionado por el golpe de estado, el asesinato masivo de ciudadanos y el empleo de lugares públicos (por

Universidad del Valle de Puebla

Lo importante de la historia, más que descubrir qué le sucedió realmente a Charles, es que su padre (y por extensión el espectador), en el proceso de recapitular los hechos y de entrevistar a los implicados, va dándose cuenta del manejo de poder de ese país en una nación extranjera, de la abierta participación 21

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

militar de los Estados Unidos para perseguir a la oposición y para implantar un gobierno militar al margen de la normatividad legal en el país chileno. “Las implicaciones políticas no me interesan”, menciona el padre de Charles en un momento de desesperación; pero para entonces no ha entendido que las implicaciones políticas, los intereses económicos de su propio país en América Latina, tienen todo que ver con la desaparición de su hijo.

tres nominaciones como mejor película, mejor actor principal y mejor actriz principal.

Z A veces el caos dentro de una nación se genera por la combinación de inconformidades, insatisfacción social, confrontación ideológica y la lucha por tener el control; también, por una sociedad que no confía en su gobierno, gobierno que no vela por los intereses de la sociedad sino por la de sus partidos, una oposición con insuficiente determinación o grupos de organizaciones ciudadanas internas que deciden actuar radicalmente. La falta de control y orden, de espacios públicos en donde dirimir las diferencias, desembocan en una serie de conflictos sociales en donde la fatalidad, la violencia y la tragedia son parte de los resultados que se obtienen.

Eventualmente Ed se da cuenta de la realidad, pero como él, muchas personas están en sus casas sin saber lo que sucede en sus propios países, o lo que su gobierno y conciudadanos hacen en otros asuntos internacionales. La película es importante porque informativamente rescata elementos relacionados con la cruel realidad del sistema, la abierta intervención estadounidense en asuntos internos de otros países, la influencia militar mediante la capacitación de los militares nativos, la persecución y represión en contra de quienes sustentan otra ideología, la violación de las garantías individuales y/o derechos humanos, las injusticias, trabas, contradicciones, mentiras y abusos que afectan, de una manera u otra, a todas las personas.

Z (Francia-Argelia, 1969), es una historia de choque entre círculos de poder que propician no sólo injusticias, también intolerancia, abusos, cinismo y descaro rodeando a dichas esferas al mando de ciertos grupos sociales representativos. Cuando un grupo de izquierda a punto de dar un discurso pacifista y anti-guerra se ve forzado por presiones del gobierno a realizar su reunión en un lugar distinto a donde se tenía planeado, manifestaciones organizadas en contra de ellos llenan las calles alrededor del nuevo punto de reunión. La policía se mantiene al margen incluso cuando miembros de este grupo son violentamente atacados y la reunión culmina con la muerte de su dirigente: un diputado del gobierno. La policía declara que se ha tratado de un accidente, pero el investigador designado por el gobierno encuentra diversas contradicciones y huecos de información en los reportes oficiales policiacos y forenses que indican pudo haberse tratado de un asesinato planeado; cuando testigos clave del suceso comienzan a ser perseguidos, desaparecidos o comprados, tanto el gobierno, los miembros del partido de oposición, como los ciudadanos responsables, tendrán que tomar decisiones; algunos querrán salvarse de culpas, otros tendrán que exponer la verdad.

Desaparecido, es un reflejo crítico y duro respecto a una realidad de dimensiones políticas, económicas y sociales a gran escala en el plano de las relaciones entre naciones y las organizaciones de poder de cada una de ellas. La desaparición de Charles, es sólo un elemento que ejemplifica uno de los muchos desaparecidos políticos que la historia ha visto, no sólo en Chile, sino también en otras partes del mundo. Con temática controversial dados los eventos reales que la rodean: el golpe de estado en Chile en 1973, el guión escrito por Costa-Gavras y Donald Stewart construido a partir del libro The Execution of Charles Horman: An American Sacrifice [La ejecución de Charles Horman: Un sacrificio americano] del autor Thomas Hauser, obtuvo el premio Oscar como mejor guión adaptado en 1983, además de obtener otras

La trama se va fabricando alrededor de una serie

Universidad del Valle de Puebla

22

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

de mentiras y verdades a medias en donde algunas posturas obedecen a necedad (y necesidad) propia; como el hombre que llega a declarar haber escuchado el plan de asesinato y que se niega al desprestigio que el gobierno hace sobre él y su declaración (dicen que miente por enfermedades y demencia), afirma cumplir su deber de ciudadano pero también busca la fama pasajera que su testimonio le dará al aparecer en los periódicos. Y las posturas que obedecen a intereses políticos, como el general de policía y sus subordinados, que saben que si se declara como asesinato la muerte del diputado de la oposición, su propio partido se verá afectado en las próximas elecciones, lo mismo que su propio puesto en el gobierno.

es visto como una enfermedad que debe erradicarse y eso es lo que los impulsa a actuar, pero como su posición pública no les permite verse evidentemente involucrados, deciden actuar a través de terceros, una organización que pueden utilizar para fines propios a cambio de sobornos. Al final, cada grupo involucrado responde a sus propios intereses; no es cuestión de conocer la verdad, sino de salir lo menos perjudicados cuando el caso se dé por concluido. Los involucrados, intelectuales y materiales son protegidos en cierto nivel, la verdad es resguardada hasta cierto grado cuanto es posible y la evidencia es puesta sobre la mesa lo más viablemente permitido, no más.

El suceso se vuelve un circo de mentiras, injuria, difamación, desacreditación, complicidad y negligencia. “No sugiero nada, sólo enumero los hechos”, menciona el investigador cuando rinde cuentas de sus resultados a sus superiores y quien intenta mantenerse imparcial durante su labor. El problema es que muchos de los acontecimientos sugieren duda, porque van ligados a otro tipo de pruebas indicando que es posible que la policía se encuentre involucrada en el asesinato. Además, los hechos como tal son también modificados, interpretados y manipulados, lo que inevitablemente hacen dudar.

Las secuelas, sin embargo, sólo demuestran qué tan arraigados al poder pueden estar los implicados. Mientras algunas sentencias menores se dictan a varios de los responsables, investigadores, testigos y otras cabecillas del gobierno, y el grupo de oposición se encuentra con la muerte en misteriosas circunstancias o la destitución de su cargo o profesión. Z viene del griego antiguo “vive” y se refiere al símbolo que los seguidores utilizan para continuar con el legado de su líder una vez asesinado. “Cualquier parecido con la realidad, personas vivas o muertas, no es por coincidencia. Es deliberado”.

El desprestigio se da cuando las pruebas son manejadas como simples chismes y se insinúa enfáticamente que los motivos de las mismas son producto de la determinación de la oposición por evidenciar las fallas del gobierno, de tal forma que la mentira comienza a tornarse creíble para quienes la escuchan. Repite una mentira una y mil veces más, hasta que la creas, entonces otros igual la creerán verdad, dicta el dicho popular. En este caso, eso es lo que se pretende.

Firman al inicio de la película Costa-Gavras y Jorge Semprún, guionistas de la historia. Basada en la novela del escritor Vassilis Vassilikos, aunque el trazo y contenido se basa en hechos reales, lo que se ve en pantalla también puede ser reflejo de otras realidades presentes, vigentes en el ambiente social de este tercer milenio, incluida la falta de libertad de expresión, la represión, la corrupción, la burocracia, la violación de los derechos humanos, la falta de transparencia en las investigaciones legales por parte del gobierno o la forma operativa de grupos extremistas que como resultado sólo esparcen violencia dentro de una sociedad. Una película que demuestra el potencial crítico del medio cinematográfico para exhibir el grado

El honor se pierde y la situación sólo recalca la posibilidad de que la reunión fue saboteada porque el espíritu de lucha del diputado en cuestión ha comenzado a ganar seguidores. La ideología debe ser controlada y moldeada de acuerdo con los intereses y necesidades del partido, dicta la democracia de derecha en el gobierno en esta historia; para ellos cualquier pensamiento en contra de esta ideología Universidad del Valle de Puebla

23

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

de descomposición de una sociedad supuestamente democrática.

REFERENCIA

Gavras deja un legado cinematográfico para la posteridad; su mirada reflejada en su trabajo, sobre los problemas, preocupaciones y aciertos alrededor del mundo y su sociedad, imaginando escenarios, soluciones y posibles caminos a tomar, son una forma de explorar la realidad y reflexionar sobre la condición humana; una constante en toda la filmografía de este director.

Foto 3. Recuperada el 31 de Octubre de 2016 desde: http://www.canaltcm.com/wpcontent/uploads/2013/02/costa-gavraspeque%C3%B1a.jpg

Estas películas, como muestra representativa, demuestran la habilidad y conocimiento de Gavras en el área, trabajando en aspectos tanto narrativos como audiovisuales por igual, explotando las posibilidades del séptimo arte como un medio de expresión, de aprendizaje, análisis y descubrimiento, algo que este director logra con gran eficacia y maestría. La cinematografía crece con su aporte y el cine continúa evolucionando y explorando caminos gracias a personajes del arte tal como es Costa Gavras.

Universidad del Valle de Puebla

24

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

LAS IDEAS LIBERALES Y UTÓPICAS EN LA OBRA DE JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI Joselim Hernández Jandeth

Ehecatl (Viento)

Vocablo náhuatl

Introducción El pensamiento mexicano ha sido conformado por la influencia de diversas corrientes occidentales que han permeado cada época dentro de él, no obstante, estas adaptaciones han hecho una concepción más rica debido las condiciones históricas, sociales y culturales que se vive en dichos periodos.

Foto 4

José Joaquín Fernández de Lizardi, escritor con un gran compromiso dentro del movimiento de Independencia así como defensor de la libertad individual y de imprenta, principalmente.

Universidad del Valle de Puebla

Las inquietudes que han tenido filósofos, clérigos y personas de gran erudición, forjan las sendas de la filosofía mexicana, en tanto que las aportaciones que hicieron, logran posicionar opiniones para la conformación de una nueva estructura ideológica. En este caso mi interés versa sobre una etapa inquietante para la historia y para la misma filosofía: la Independencia. En ella se desarrollan diversas posiciones hacia la conformación del Estado, sin embargo, la época se encuentra influenciada por la corriente liberal —adaptada al medio novohispano—, así como el humanismo y sobre todo las ansías del ensueño de la utopía. Estos elementos se encuentran claramente en la obra de José Joaquín Fernández de Lizardi, escritor con un gran compromiso dentro del movimiento de Independencia así como defensor de la libertad individual y de imprenta, principalmente.

25

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

A pesar de no ser un filósofo en estricto, en su obra refleja un toque de filosofía, puesto que las influencias que se encuentran en sus publicaciones muestran las insatisfacciones hacia su época siendo un crítico en especial de las instancias coloniales dominadoras.

los españoles eran excesivos y tanto los criollos como los indígenas ya no soportaban la hegemonía de las tierras y cargos públicos por parte de éstos. Sólo la Independencia fue el inicio del proceso de construcción del estado mexicano moderno, que si se recuerda, culmina con las Leyes de Reforma promulgadas por Juárez. Ligado a esto último, es preciso mencionar que el liberalismo no se dio solamente en un periodo del pensamiento y acontecer histórico, sino que se arraigó y traspasó esa época.

Es por lo anterior, que en este ensayo se retomarán las ideas de utopía y liberalismo en la concepción mexicana y posteriormente escudriñar el pensamiento de El Pensador y su relación con las ideas ya expuestas.

El liberalismo mexicano se dotó de ideas modernas, pero no pudo dejar atrás su sentir utópico; herencia traída desde la Colonia por los españoles y entendida como un bien social, además de la pugna por la igualdad, haciendo del liberalismo la filosofía imperante de toda la época de transición entre la Colonia y la época Reformista. Sin duda se percata de la consolidación de dos posturas del liberalismo mexicano y con matices muy claros: transformación de la realidad y la estructuración ideológica.

Liberalismo mexicano El liberalismo es una doctrina política en la que se crítica la forma de gobierno absoluto debido a que anula las libertades individuales como la libertad misma, la propiedad privada, e incluso la vida; podría decirse que esta doctrina es una derivación del iusnaturalismo. No obstante, está empapada de ideas ilustradas francesas, del estado democrático, así como la crítica a la aristocracia y al clero.

Utopía en México

Estas ideas modernas alcanzaron en la Nueva España los claustros, las universidades y los colegios, modificando concepciones medievales y enriqueciendo su contenido, pues cabe aclarar que existe un antecedente al liberalismo moderno profesado en la revolución de independencia: el humanismo novohispano. Éste contiene en sí, ideas “liberales” que en conjunción con las ideas de la ilustración, cultivaron las semillas de la emancipación y de esta manera el sentimiento liberal poco a poco fue tomando su forma. Fue una esperanza política de libertad y progreso para la Nueva España.

Pensar en la utopía nos remite al término peyorativo de un lugar inexistente e imposible de acceder, pero esta idea en México -más bien dentro de la Nueva Españase convirtió en un proyecto político; además, existe un arraigamiento de dicho término en las corrientes del pensamiento, ya sea implícita o explícita. El carácter político principalmente de la utopía toma a la educación como uno de sus pilares más importantes, por eso mismo muchos pensadores harán de ella la base de una nueva sociedad. La vocera liberal en la Nueva España, fue la clase criolla ilustrada –en sus estudios se vieron rodeados del humanismo de las órdenes eclesiásticas- ellos colocaron al liberalismo y su utopía para el progreso y el nuevo inicio de las instituciones de la Nueva España; entre 1808 y 1810 las utopías fueron llevadas a la realidad a modo de levantamientos armados. En este acto de rebelión criolla-liberal, se constata que la concepción

“El liberalismo -discutidor y todo- fue actividad y lucha por transformar la realidad. Los liberales crearon naciones, fueron opositores y gobernantes […] El liberalismo como experiencia de una interpretación del mundo se convirtió en un intento por transformarlo” (Reyes Heroles, 1974). Es decir, el liberalismo en México fue el motor que impulsó una revolución política. El virreinato ya estaba en decadencia, los privilegios de

Universidad del Valle de Puebla

26

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

que nosotros enfrentamos es una construcción de un espíritu nacional (patriotismo) y una denuncia ante las diversas injusticias.

sus obras como el Periquillo Sarniento, La Quijotita y su prima, la Constitución Política de un lugar inexistente, entre otros; todos ellos muestran el repudio a una época colonial que limitaba a sus habitantes. Se debe mencionar que El Pensador fue un defensor de la Independencia y que vivió todo el recorrido hasta llegar a su consumación.

Nuestra utopía consiste en la aspiración de construir un lugar en que la justicia y todo lo bueno que puedan estar en ella sea permanente y contribuya a la felicidad-bienestar de los individuos o ciudadanos que vivan ahí; cabe aclarar que la utopía mexicana no sólo consiste en una construcción, sino una reformulación de los esquemas vigentes, es la utilización de un modelo imaginario basado en una corrección del entorno que impulse al hombre hacia lo más deseado, que sería un estado de bienestar e igualdad para todos, es nuestro signo de esperanza y forma de encontrar consuelo ante la realidad.

La libertad de imprenta (una de las principales libertades que defiende), permitió que su pensamiento alcanzara diversos estratos sociales, inclusive, llegó a ser encarcelado un par de veces por esta razón. “La emancipación política ha puesto en vigor la voluntad de la independencia literaria: el hombre de la capa se atreve a definir y practicar esta otra forma de soberanía” (Yáñez, 1991: 68). La lucha por la libertad de pensamiento a través de la libertad de imprenta, muestra el interés del Pensador por hacer partícipes a las personas de un acto liberador y además tratar de transformar a los hombres, hacerlos críticos y guiados por la razón y la ciencia dejando a un lado las supersticiones que estancan al pueblo a nivel educativo y cultural evitando su desarrollo intelectual; esto constituyó una de sus más fuertes proclamaciones.

Preocupado por las guerras internas y sobre todo por la niñez, es como Fernández de Lizardi toma relevancia como un liberal con ideas transformadoras mediante las moralejas de sus obras, por consiguiente se puede encontrar en su obra un sentido de utopía (puesto que reflejan las características ya mencionadas). La crítica liberal hacia los errores, la libertad de imprenta, así como la difusión de ideas a través de panfletos y obras, dan paso a un hombre que encarna dichos preceptos. “Liberal es el que ha dejado de ser servil, el que ha conquistado su libertad” (Ramos, 1993: 130).

Fernández de Lizardi proyecta en cada obra, ya sea fábula, novela o artículo periodístico, un espíritu crítico y racional; lector de filósofos modernos como Rousseau, Blanchard y algunos enciclopedistas los cuales adapta a su pensamiento. Los temas más recurrentes en sus obras son la corrupción colonial, que era la causa del desempleo, la ignorancia que llevaba a creer en las supersticiones, la pobreza, y la defensa de la soberanía del pueblo ante los malos gobernantes. Su patriotismo republicano así como la libertad de pensamiento lo colocan como un liberal. “El amor a la patria no es actuar prefiriendo siempre lo propio a lo diferente o cegados por un reaccionario chauvinismo⁸ […] que no admite críticas, cerrado al futuro y encallado en el autodestructivo aislamiento” (Palazón Mayoral, 1998: 77).

La literatura de José Joaquín Fernández de Lizardi Las ideas de José Joaquín Fernández de Lizardi se encuentran plasmadas en sus diferentes obras literarias así como en los panfletos y folletos que realizó; sin lugar a dudas fue un hombre adelantado a su época, pues criticó las costumbres que dañaban a la sociedad, además tuvo una fe ciega en el progreso y sobre todo en la educación.

7 Dicho periódico comenzó su publicación en 1812 con la Constitución de Cádiz lo que Fernández de Lizardi aplaude y elogia.

Su principal periódico fue El Pensador Mexicano⁷ -de ahí su seudónimo como El Pensador-, en él se encuentran reflejadas sus ideas liberales, además de

Universidad del Valle de Puebla

8 El término chauvinismo se refiere a la exagerada exaltación a lo nacional frente a lo extranjero. En muchos casos el nacionalismo exacerbado termina en esto, por ejemplo, los estereotipos que se ha fijado para identificarnos como el mariachi.

27

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

El liberalismo que se encuentra en su pensamiento es utópico, ya que si se toma en cuenta que la utopía dentro del acontecer mexicano consiste en una pugna para transformar la realidad mediante la corrección de nuestra realidad inmediata y esquemas vigentes, queda claro que lo es. Como ya se ha mencionado, la crítica es su compañera incondicional, por eso sus obras y escritos están llenos de ironías y satirismo: “La crítica es un arma futurista que ha de ejercerse sinceramente de buena fe, siendo éste el principio moral al que está comprometido todo aquel que come de un cañote de pluma de guajolote mojado en tinta” (Ibíd.: 23).

que cubra las necesidades básicas y que sobre todo, lleve a la sociedad por un camino cultural adecuado para lograr una verdadera sociedad mexicana con funcionarios que hagan su trabajo, los vicios son sancionados y hay gran apoyo para la construcción de escuelas e instrucción de maestros. […] la empresa de reformar el mundo es lo más fácil, mucho más si las reformas se hacen sin contrario. Platón hizo su República, Fenelón su Telémaco, Tomás Moro su Utopía, el padre Causinio su Corte Santa, y así otros: ¿qué embarazo, pues, encuentra usted para que entre los dos hagamos nuestra constitución mexicana, destruyamos abusos y abramos las puertas de la abundancia y felicidad general con nuestras sabias leyes? (Fernández de Lizardi, 1962: 126)

Una de las ideas que también defiende es la educación. Dentro de este ámbito, Fernández de Lizardi basado principalmente en Blanchard (un jesuita que había leído el Emilio de Rousseau), construye a su propio “Emilio” mejor conocido como Periquillo y también a sus similares femeninas Pomposa y Pudenciana, cada uno de estos personajes evidencian la verdadera educación que se debe de tener para evitar cualquier tipo de ignorancia incluyendo la religiosa.

El pensamiento de Fernández de Lizardi da mucho material para abordar la situación política, cultural y social como un motor que guía a la filosofía; la ilustración, liberalismo y utopía forman parte de su concepción de cómo debería ser una sociedad, la situación de su época lo llevaron a formular y aseverar en contra de aquellas instituciones.

A diferencia de Rousseau, Joaquín cree en una verdadera integración de todos los hombres y mujeres al nivel educativo, ya sean pobres o ricos, además de sostener una clara defensa de las mujeres valorando su papel dentro de la sociedad. Para él, las mujeres no son seres incapaces de razonar sino todo lo contrario, ellas son iguales en espíritu que el hombre, sólo les diferencia la fuerza física: “La inferioridad de la mujer respecto al hombre, respondió el coronel, no consiste en otra cosa que en la debilidad de su constitución física, es decir, en cuanto al cuerpo, pero en cuanto a espíritu, en nada son inferiores a los hombres, pues no siendo el alma hombre ni mujer, se sigue en que la porción espiritual sois en todo iguales a nosotros” (Fernández de Lizardi, 1831: 39).

Conclusiones Estos dos paradigmas, liberalismo y utopía, son conjuntados en un solo personaje de gran relevancia para la Nueva España, alguien que preocupado por su época y su situación política, económica y social, grabó sus pensamientos en papel y los difundió conformando un gran aporte para el ámbito de la filosofía mexicana. La filosofía en todas las épocas ha empapado a los hombres de un espíritu crítico y racional, en muchas ocasiones ha influenciado al cambio de las circunstancias, tal es el caso de la ilustración y el liberalismo en México que renovaron una forma de ver la realidad y la llegaron a transformar hasta cierto punto. ¿Si esto ha hecho la filosofía anteriormente, por qué no pensamos qué hará ahora? El motor que mueve a la filosofía son las problemáticas que nos atañen, la filosofía contemporánea tiene un reto muy

Para su tiempo, era un escándalo creer en la igualdad entre los sexos, pero no imposible para su constitución creada entre un diálogo entre un payo⁹ y un sacristán, narrando así un ideal político y un estado 9 Entiéndase este término en referencia con un campesino, habitante de un pueblo que no tiene educación.

Universidad del Valle de Puebla

28

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

importante, el llegar a todos los estrados de la vida cotidiana, formar desde su trinchera a hombres críticos a nivel político, social y cultural, además de detectar las deficiencias que le presentan su medio como lo hizo en su época José Joaquín Fernández de Lizardi.

REFERENCIAS Bobbio, N. (1989). Liberalismo y Democracia. México: Fondo de Cultura Económica.

Pensar a la utopía como parte del pensamiento mexicano e incluso desde el ámbito filosófico es pensar en lo que acontece dentro de la realidad. Como lo menciona, Horacio Cerutti, es una forma de alcanzar metas que se propusieron y al mismo tiempo resaltar las carencias que se deben cambiar, éstas se encuentran inmiscuidas en la historia, encontrar el sentido de la filosofía en esta época contemporánea es hacerla reflexionar a sí misma, el camino que ha recorrido y la forma en que ha movido al mundo, la sociedad y al individuo. “Siempre es pensar la realidad, a partir de la propia historia, crítica y creativamente para transformarla” (Cerutti, 2000: 112).

Cerutti H. (2000). Filosofar desde nuestra América. Ensayo problematizador de su modus operandi. México: Porrúa. Fernández De Lizardi, J. (1962). El pensador mexicano. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Fernández De Lizardi, J. (1831). La Quijotita y su prima. México: Porrúa. Laski, H. (1939). El liberalismo Europeo. México: Fondo de Cultura Económica. Ortíz Domínguez, E. (2007). Liberalismo y utopía. México: Universidad Veracruzana. Palazón Mayoral, M. (ed.) (1998). “Prólogo”, en José Joaquín Fernández de Lizardi. México: ediciones Cal y Arena. Ramos, S. (1993). Historia de la filosofía en México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Reyes Heroles, J. (1974). Liberalismo en México. Los orígenes. México: Fondo de Cultura Económica. Rovira Gaspar, M. (2013). Dos utopías mexicanas del siglo XIX. Francisco Severo Maldonado y Ocampo y Juan Nepomuceno Adorno. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Yáñez, A. (1991). Fichas Mexicanas. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Foto 4. Recuperada el 31 de Octubre de 2016 desde: http://clasicos.librosmexico.mx/sites/default/ files/portadas/autor-joaquin-fernandez.jpg

Universidad del Valle de Puebla

29

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

EXISTENCIALISMO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD MEXICANA

Ozomahtli (Mono)

Vocablo náhuatl

En el presente artículo se realiza un análisis de la otredad, la violencia que de ella deriva y su relación con la construcción de la identidad mexicana. De forma sintética, se busca relacionar el pensamiento de los pensadores como Friedrich Nietzsche y los existencialistas, Sartre, Camus y Kierkegaard. Partiendo del principio que estos autores son las principales influencias del pensamiento político y social contemporáneo.

Foto 5

La reconstrucción filosófica de la comprensión de la otredad sirve como sustento para intentar recrear el pensamiento mexicano y la construcción de la identidad nacional, entendiendo el trabajo de homogeneización de la posrevolución como una herramienta generadora de cultura.

Universidad del Valle de Puebla

Esta reconstrucción filosófica de la comprensión de la otredad sirve como sustento para intentar recrear el pensamiento mexicano y la construcción de la identidad nacional, entendiendo el trabajo de homogeneización de la posrevolución como una herramienta generadora de cultura. Para tal fin se recurre al uso de autores como Samuel Ramos, Leopoldo Zea, José Vasconcelos, Octavio Paz y Roger Bartra, para tratar de entender la forma en que se construye la concepción de la identidad y la otredad en los habitantes mexicanos.

30

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Existencialismo y otredad

Albert Camus, el absurdo y la otredad

El existencialismo filosófico de la posguerra estuvo fuertemente marcado por una experiencia vivida de forma única en Europa: el holocausto nazi. Hecho histórico que devino y marcó el pensamiento de autores como Kierkegaard, Sartre, Camus y Heidegger. Grandes pensadores y observadores de la realidad y crudos analíticos del ser en relación al otro durante la segunda guerra mundial. Cada uno de ellos ensimismados en sus teorías e ideologías (Camus, 2005), buscan, analizan y concluyen diferentes aspectos de la vida del ser humano, pero llegan a un punto en común, la relación entre humanos y la visión creada de unos hacia otros.

De origen argelino, participó en la liberación de su país y en la resistencia francesa frente a la invasión alemana en la segunda guerra mundial. Logró destacarse en el mundo académico francés en donde su condición de origen lo colocaba en una posición de marginación. Una de las obras más conocidas de Camus es El Extranjero, novela en la que relata un homicidio y el juicio penal correspondiente. En esta obra muestra lo absurdo que es el no considerar al otro como humano sujeto de derechos y cómo se puede juzgar al otro por causas distintas a la realidad concreta (Camus, 1983). El contenido de este trabajo es imprescindible analizarlo a partir de sus textos El Mito de Sísifo y El Hombre Rebelde.

Friedrich Nietzsche, el súper hombre y su otredad

De igual manera en La Peste (1981), Camus muestra la forma en que un grupo que es parte de una comunidad más amplia, se convierte en otro negativo que es al mismo tiempo aislado y marginado. Sujetos a leyes extraordinarias, generan que en su interior se conformen más otredades en donde los más fuertes y poseedores de recursos toman el mando y dictan sus propias leyes; es un breve análisis de cómo en las sociedades se conforman las otredades negativas y cómo son violentadas por quienes suponen ser más puros o bien poseen los medios para considerarse más humanos frente a los demás.

Sin duda el pensamiento de Nietzsche marcó diversas corrientes del pensamiento moderno. La corriente filosófica denominada Existencialismo fue directamente influenciada por este filólogo quien no concebía la idea de un otro, en sí mismo se consideraba otro al tratar de construir su pensamiento y vida partiendo de reconstruir su subjetividad a partir del rompimiento cultural desde su ideología de lo dionisiaco. Intenta romper con la vertiente de pensamiento clásico griego al que denomina apolíneo, el sueño, lo dormido, la inexistencia de pasión y excesos humanos.

En El Hombre Rebelde (2007), el autor reúne sus postulados intentando comprender por qué el hombre se rebela a los amos y a Dios, dándose cuenta que esta rebeldía se encuentra intrínsecamente relacionada con el abandono del absurdo. Es cuando el hombre decide ser él mismo y dejar de lado las apariencias sociales generadas culturalmente, dicho de otra forma, asume su propia identidad y se reconoce tal cual frente a los demás, realiza un ejercicio de liberación, se libera a sí mismo, libera a los demás, rompe con los sentimientos de alteridades negativas e identifica plenamente a su enemigo opresor, es decir, el otro que se considera superior. El hombre se vuelve rebelde o se libera a partir de erradicar el absurdo de su vida.

Él es en sí un otro que crítica la realidad en la que vive, es decir, el pensamiento occidental. Nietzsche concibe la idea del Súper Hombre -que no es lo que entendían los nazis; no se trata de humanos superiores a otros, es, no en una correcta interpretación sino en sus palabras, el hombre que logra superar sus debilidades y comparte con los demás el descubrimiento de vivir en libertad (Nietzsche, 2005, 2006). Es decir, ve al otro como un ser capaz de mejorar, de vivir en condiciones de igualdad.

Universidad del Valle de Puebla

31

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

La formación de la identidad en Jean Paul Sartre

Sören Kierkegaard y el sujeto como instrumento de uso

Partiendo del sentido de la libertad a la cual pertenecemos todos los seres humanos, Jean Paul Sartre sostiene la auto definición identitaria construida por nosotros mismos, de tal forma es posible concluir que somos lo que decidimos hacer con lo que hicieron de nosotros (Sartre, 1993). Explica que cada ser humano, usualmente, mantiene una relación estrecha con la madre al momento de nacer -aquí inicia un proceso de identificación- es él en tanto ella es, se reconoce a sí mismo en quién lo alimenta, carga y ve. Esta relación se amplía conforme el menor crece; el círculo de identidad incluye al padre, después a los hermanos, posteriormente a tíos y primos, seguido de ésto, se establecen las relaciones con los maestros y compañeros de escuela.

El sujeto como instrumento de uso y desecho es un orden de pensamiento tratado por Sören Kierkegaard, quien, en el Tratado de la Desesperación, muestra el sentimiento del otro como objeto y al mismo tiempo demuestra la otredad cristiana. El único pensador existencialista auto reconocido cristiano inmerso en una corriente de pensamiento tradicionalmente atea o agnóstica; en las primeras páginas de su texto aclara su postura religiosa- filosófica- existencialista frente al resto de los pensadores de la corriente. Asegura, previo a definir la desesperación, que los únicos seres que viven sin ella son los cristianos, pues su vida espiritual les ayuda a dejar atrás ese sentimiento y actitud ante la vida. La desesperación, define Kierkegaard, es una enfermedad mortal que no mata. Es la agonía de esperar lo que no llega. La muerte es para el cristiano el paso a otro ciclo de vida, por eso no existe el final, sin embargo, para quien no es cristiano sí implica el final, por ello la desesperación ante el hecho inevitable y la tortura en la espera.

De acuerdo con Sartre, es durante ese proceso que el ser humano va aprendiendo conocimientos, conductas y actitudes. Al mismo tiempo se genera el “nosotros”, el grupo con el cual convive y de donde se aprenden los rasgos culturales que definen la vida y la conducta de cada ser humano. Este “nosotros” involucra desde el primer círculo familiar, hasta el ámbito nacional, étnico y político. A la par del proceso de creación de la identidad grupal e individual, se genera la identidad de la otredad, al tiempo que se pueden constituir otredades negativas, es decir, el otro al cual se desprecia (Sartre, s/f).

Es a partir de esta desesperación de tener y ser, que se desarrolla la otredad negativa, la forma en que los seres humanos se constituyen para enfrentar la desesperación, no se enfrentan al interior, se experimenta en la relación con los otros al satisfacer las diferentes necesidades humanas, se realiza en acuerdo común y solidaridad en la obtención de los recursos y su distribución se entiende en un “nosotros” cuando se utiliza a otros en forma ventajosa.

En los otros se crea nuestra mirada del mundo, de nosotros mismos y construimos la idea de grupo, de colectivo, a partir de esta construcción se conforma la familia, clan, tribu o nación; en cada uno existen diferentes rasgos que proporcionan unidad, lo que está fuera es el otro. Existen otros en el exterior y en el interior.

Universidad del Valle de Puebla

32

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

La otredad en el pensamiento mexicano

como nuevo explotador es al mismo tiempo un ser que no posee las características del viejo colonizador, sin embargo ahora es él quien denigra, quien opera bajo el complejo de bastardía o inferioridad impidiendo a sí mismo generar una identidad propia (Zea, 1978).

A lo largo de la historia se han desarrollado diferentes ideologías que dan legitimidad a los gobiernos en turno en el país. Así, durante la época prehispánica, existía una hegemonía en torno a los Tlatoanis; durante el período colonial se puede observar el sistema de castas medieval religioso para la Nueva España, durante la era de Reforma, los principios liberales jacobinistas privaron en la forma de hacer política y de verse en una relación entre Europa y los mexicanos (Escalante, 1992).

Al analizar la realidad vivida durante el primer siglo independiente de México (XIX), Zea llama Cultura de la Improvisación a la necesidad de hacer algo para lo que no se está preparado, vivir como país independiente, misma observación que casi 80 años después hace Escalante (1992) y que también ha ocurrido en otros países como la India (Nandy, 2011). No es otra cosa que el intento de implantar un estado liberal en naciones que en más de tres siglos habían sido colonias y anteriormente teocracias muy lejanas a lo que se consideraba ya en esos años un estado de derecho o democracia.

Este pensamiento liberal positivista se insertó en la construcción de la dictadura de Porfirio Díaz, bajo extremos preceptos de ideología capitalista, llevó a su gobierno a la implantación de esta forma de producción, al tiempo que se observaba a la cultura francesa como modelo a seguir y se construían ostentosos edificios como el Palacio de Bellas Artes.

Los nuevos barones de las naciones independientes aprenden a gobernar y al mismo tiempo a comportarse como élite política y económica; claramente existían en México las denominadas castas, cuyo pensamiento se estructuró bajo el pensamiento clasista nacional. Un criollo, mantenía una posición social muy por encima de un zambo, indígena o mestizo, quienes a la vez no poseían el mismo nivel económico.

Las condiciones de vida, la limitación de los derechos políticos, civiles y sociales condujeron a la revolución mexicana. Al finalizar esta guerra surge un nuevo grupo en el poder, el cual implantó a lo largo de varias décadas una hegemonía ideológica. Durante el periodo posrevolucionario se construyó una forma de ver la vida social, política e incluso individual basándose en los preceptos de varios filósofos y buscando reivindicar lo nacional como eje de la cultura.

Así, al español nacido en México se consideró como el heredero de los privilegios de los peninsulares y conforme era mayor su relación consanguínea con España mayor era su posición en la nueva sociedad. De esta forma se crearon las identidades, no propias, pero sí en relación a la antigua colonia: los españoles como superiores, los criollos como herederos de éstos y los indígenas y demás castas ocuparon las escalas bajas. Esta es la visión con que se construye la identidad política y cultural, observa Zea (1978).

Leopoldo Zea y el complejo de inferioridad Leopoldo Zea observa en el latinoamericano una construcción, no racial y no genética, pero sí cultural de la formación del carácter y auto-identificación. El hecho de no haber nacido en Europa sino en América Latina, incluido México, provoca un complejo de bastardía. La no interiorización de la propia cultura y al mismo tiempo la no asimilación de la europea. Una yuxtaposición entre lo que se considera superior y lo inferior del explotador europeo y el siervo americano. Así, se mira a uno como colonizador y al otro, el más débil, el más pobre, el más moreno, como ser inferior. Quien opera

Universidad del Valle de Puebla

33

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Samuel Ramos y el perfil del mexicano

José Vasconcelos y la idea de la raza cósmica

Intentó comprender el ser y pensar del mexicano, buscaba explicar comportamientos como el machismo y el nacionalismo exacerbado de su época. Su principal obra, El Perfil del Hombre y la Cultura en México, presenta una radiografía de la forma de ser y verse del mexicano frente al mundo. Plantea que existe un complejo de inferioridad que provoca la imitación de la cultura anglosajona y europea como mecanismo de defensa y medio de compensación a la sensación de no estar al nivel de los otros, en otras palabras, evade y desprecia la realidad (Ramos, 1989).

Planteó la idea de la Raza Cósmica, el resultado del sincretismo cultural entre la raza roja y la blanca, entre los americanos y los europeos, consideraba que en algún momento sería la principal entre todas las existentes (blanca, amarilla, negra y roja). Su texto, La Raza Cósmica: Misión de la Raza Iberoamericana, publicado originalmente en 1925, es un trabajo que aún consideraba a las razas como existentes y definidas fisionómicamente y culturalmente. Años más tarde, Tzvetan Todorov, aseguró que no existen tales razas, genética y culturalmente no es posible distinguirlas. Por una parte, se han combinado de tal forma, que rasgos genéticos de África se pueden encontrar en Europa y América; por otra parte, de acuerdo a descubrimientos de antropólogos físicos y arqueólogos se puede asegurar que la humanidad tiene un antepasado en común ubicado al norte de África.

El Perfil del Hombre, es un conjunto de resentimientos y miedos producidos por la historia, contiene sentimientos, resentimientos y motivaciones que guían al mexicano a una actitud violenta, de soberbia, machismo e inseguridad frente a los otros europeos y anglosajones. Ramos enfoca su análisis en dos sujetos marginados en México: el pelado y las mujeres. El primero de ellos cuenta con un lenguaje cargado de ofensas contra la feminidad haciendo del machismo su forma específica de actuar y sentir, al mismo tiempo es el otro negativo, el despreciable carente de cultura y valores propios de las clases sociales altas. Al mismo tiempo la mujer, en cualquier clase social, es producto de rechazo y discriminación.

Lo que se puede retomar del trabajo de Vasconcelos, es precisamente la idea que tomó del gobierno nacional revolucionario; La Raza Cósmica entendida como la arrogancia a la que se refirió Ramos y que más tarde retomarían Octavio Paz y Roger Bartra con la interpretación deformada del concepto, se exacerban valores como el machismo, el nacionalismo, y se considera a la cultura mexicana como superior a las demás. Se inicia un periodo en el cual se intentan recuperar las culturas prehispánicas como elementos de identidad nacional. Al mismo tiempo se inicia un proceso de xenofobia (odio dirigido hacia lo extranjero y extraño) una suerte de Esquizofrenia del mexicano, como le llamó Agustín Basave (2011), las dos caras del mexicano, o entendido más coloquialmente, una relación amor-odio con el extranjero.

Al tiempo que el mexicano se coloca en posición de inferioridad frente a otros, en su interior crea imágenes de otredad, éstas serán los pelados -que actualmente se les llama nacos- aquellas personas más pobres y carentes de oportunidades económicas; de igual forma se ha creado una otredad hacia los indígenas, de donde derivan diferentes calificativos como el de indio en un sentido peyorativo. De igual forma, plantea estas otredades contra quienes no cumplen con las características europeas y anglosajonas, principalmente fisionómicas, culturales y económicas, así, las personas centroamericanas pobres se convierten en sujetos de otredad negativa.

Universidad del Valle de Puebla

34

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Octavio Paz, huérfanos y autoexcluidos

Roger Bartra y el infantilismo cultural

Paz, analiza la conducta del mexicano en su ensayo El Laberinto de la Soledad (2000); parte de revisar el impacto de La Malintzi en el imaginario social. Considera una orfandad materna que provoca como principal insulto la agresión a la madre. La Malintzi es la madre violada por el europeo. La Chingada es un ente inexistente, casi espiritual, representada por la dominación cultural española. Así, la Chingada es la Malintzi violada, objeto de odio y vergüenza simultáneamente. La idea lleva a considerar que la cultura mexicana fue subordinada y por tanto se convierte en inferior.

El antropólogo Roger Bartra (2005 y 2006) realiza una analogía con el ajolote, animal que en américa no alcanza la madurez y no logra metamorfosearse en salamandra. Denomina a la cultura mexicana como infantil. La situación de inferioridad u orfandad, y el deseo de ser como el europeo o el norteamericano, no le permite observarse a sí mismo y caracterizar los rasgos y valores de la cultura propia, que, en sí, es el sincretismo de diversas culturas; el mestizaje cultural no sólo fue de españoles y aborígenes, es un resultado extremamente diverso, se observan características africanas, de Antillas e incluso asiáticas, entre otras más.

Esta relación cultural, principalmente después de la revolución mexicana, lleva a que el mexicano se considere superior “ser el más cabrón”. Octavio recurre al dicho “viva México, cabrones” para referirse a la manera en que se ensalza el machismo y el nacionalismo (Paz, 2000) al tiempo que se revela un desprecio hacia el otro extranjero. En esta esquizofrenia cultural se considera superior y al mismo tiempo inferior de las situaciones étnicas, sociales, culturales y económicas se van derivando las otredades negativas o afirmativas.

El infantilismo cultural del mexicano (Bartra, 2005) genera una posición de debilidad frente a las culturas europeas o norteamericanas. Por ejemplo, durante el periodo de la dictadura de Porfirio Díaz, se consideraba como superior a la cultura francesa, derivado de ello se edificó el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México. Sin embargo, no es el único rasgo que se puede percibir, el mexicano mantiene la fama de ser amigable con el extranjero, con el blanco que posee recursos económicos y que vacaciona en el país, ambiguamente también es considerado un saqueador, hecho del que hace sorna Bruno Traven en Canasta de Cuentos Mexicanos y Tesoro de la Sierra Madre.

Otro ensayo incluido en su texto, trata la cuestión de los cholos en Estados Unidos; jóvenes de origen mexicano rechazados de la cultura norteamericana. Inadaptados que intentan conservar su identidad nacional al tiempo que luchan por incorporarse a la sociedad en la cual viven; son segregados pero mantienen conductas que provocan discriminación. Desean ser parte de la cultura admirada y considerada superior pero que generan características que los diferencia notablemente.

Los autores mencionados en este apartado llevan a pensar en una dualidad de la identidad del mexicano y cómo se mira a sí mismo como otro, es al mismo tiempo superior e inferior, malinchista y xenófobo, admira y odia a los otros extranjeros, pero la otredad negativa se da en un sentido étnico, cultural y económico. Así se le puede dar trato preferencial al europeo y violentar al centroamericano, quién, por inducción, es visto como peligroso, indeseable e inferior.

Así, en el pensamiento de Paz, se reúnen diversos rasgos observados anteriormente por Zea, Ramos y Vasconselos, el mexicano mantiene su sentimiento de inferioridad observando como superiores las culturas anglosajonas y europeas, mientras en su otredad construye alteridades negativas.

Universidad del Valle de Puebla

35

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Conclusiones De acuerdo a la realidad que se observa en la actualidad en México es posible considerar que la identidad nacional fue construida a partir de la herencia cultural, con la influencia de algunas teorías de lo que debe ser el mexicano y la ideología de algunos pensadores que fue implementada por los gobernantes y grupos de influencia. No es posible dejar de pensar lo mexicano a partir de la idea de la Raza Cósmica como una construcción de identidad cultural y social. Se observa que los complejos mencionados por Zea, Ramos, Paz y Bartra, conviven en la vida nacional como un grito permanente de ausencia de identidad propia, identidad negada o construida sobre premisas artificiales. El uso del otro, mencionado por Kierkegaard, es un hecho permanente en esta sociedad, al mismo tiempo que el infantilismo cultural se apega a la formación primaria de la identidad. Existe un vínculo entre la miseria humana descrita por los existencialistas y la realidad mexicana retratada a lo largo del siglo XX. Así, la esquizofrenia del mexicano nos da pistas para poder comprender las problemáticas nacionales, no sólo desde una perspectiva económica o sociológica, sino desde los elementos culturales y antropológicos que aportan las etnografías al conocimiento social. El mapa del país multinacional es variopinto, no es posible meter en un solo saco a todos los grupos, clases o identidades. Sin embargo, tras cuatrocientos años de historia es muy probable considerar las similitudes que existen entre diferentes identidades y otredades nacionales.

Universidad del Valle de Puebla

36

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

REFERENCIAS Bartra, R. (2005). La Jaula de la Melancolía. México: DeBolsillo.

Montesquieu. (1984). Del Espíritu de las Leyes. Tomo II. Madrid: Sarpre.

Bartra, R. (2006). Anatomía del Mexicano. México: DeBolsillo.

Nandy, A. (2011). Imágenes del Estado. Cultura, Violencia y Desarrollo. México: FCE.

Basave, A. (2011). Mexicanidad y Esquizofrenia. Los dos Rostros del Mexicano. México: Oceano.

Nietzsche, F. (2005). Hecce Homo. México: Tomo. Nietzsche, F. (2006). Así habló Zaratustra. México: Tomo.

Camus, A. (2007). El Hombre Rebelde. España: Alianza.

Paz, O. (2000). El Laberinto de la Soledad. México: FCE.

Camus, A. (2005). El mito de Sísifo. México: Lozada. Camus, A. (1983). El Extranjero. México: Origen.

Ramos, S. (1989). El Perfil del Hombre y la Cultura en México. México: ESPASA-CALPE.

Camus, A. (1981). La Peste. Colombia: Círculo de Lectura.

Sartre, J. P. (1993). El Ser y la Nada. Barcelona: Atalaya.

Escalante Gonzalbo, F. (1992). Ciudadanos imaginarios: memorial de los afanes y desventuras de la virtud, y apología del vicio triunfante en la República Mexicana. Tratado de moral pública. México: COLMEX

Sartre, J. P. (s/f). La Náusea. México: EDESA. Torodov, T. (2009). Nosotros y los Otros. México: Siglo XXI Editores. Vasconcelos, J. (1983). La Raza Cósmica: Misión de la Raza Iberoamericana. México: Asociación Nacional de Libreros.

Hobbes, T. (2008). El Leviatán, Tomo I. México: FCE. Hobbes, T. (2008). El Leviatán, Tomo II. México: FCE.

Zea, L. (1978). América Latina: Largo Viaje Hacía sí Misma. México: UNAM.

Kierkegaard, S. (2005). Tratado de la Desesperación. México: Editorial Tomo.

Foto 5. Recuperada el 31 de Octubre de 2016 desde: http://sp.depositphotos.com/52506057/stockphoto-mexico-national-flag-light-night.html

Kierkegaard, S. (2005b). Diario de un Seductor. México: Editorial Tomo. Locke, J. (1995). Ensayo Sobre el Gobierno Civil. México: Gernika. Locke, J. (2000). Sobre la Tolerancia. México: Gernika. Montesquieu. (2010). Cartas Persas. Madrid: Minerva. Montesquieu. (1984). Del Espíritu de las Leyes. Tomo I. Madrid: Sarpre.

Universidad del Valle de Puebla

37

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

LA PROPUESTA PLÁSTICA DE GILBERTO CASTELLANOS TENORIO Luis Miguel Montes Flores

Tochtli (Conejo)

Vocablo náhuatl

Foto 6

Gilberto Castellanos Tenorio, como una persona multifacética, incursionó en otros ámbitos artísticos como el dibujo y la pintura, ambos terrenos de lo artístico, cuya propuesta quedó para el desconocimiento de la sociedad.

Cuando en 1982, el poblano Gilberto Castellanos Tenorio recibió el Premio Latinoamericano de Poesía – Colima 82, sorprendió a propios y extraños quienes desconocían que dentro de las actividades del entonces maestro normalista y subdirector de la Casa de Cultura de Puebla, tuviera relación y tiempo suficiente para la escritura, sobre todo, la poética. Este asombro fue compensado años más tarde con el reconocimiento que lo colocó en el panorama literario como uno de los introductores de la modernidad a la poesía poblana en la segunda mitad del siglo XX; sin embargo, Castellanos, como una persona multifacética, incursionó en otros ámbitos artísticos como el dibujo y la pintura, ambos terrenos de lo artístico, cuya propuesta quedó para el desconocimiento de la sociedad a quien se intenta aproximar las bases de esta propuesta.

El origen del ser Castellanos nació un 10 de julio de 1945 en Ajalpan, Puebla. Fue el segundo de ocho hermanos que tuvo el matrimonio de Angelina Tenorio Cervantes y Octavio Castellanos Irigoyen. Desde temprana edad, se vinculó a actividades culturales y artísticas realizadas principalmente al interior de la primaria pública Eufrosina Camacho de Ávila. La lectura de los libros clásicos que realizó en la biblioteca de la primaria, fue

Universidad del Valle de Puebla

38

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

una parte fundamental para cimentar su propuesta poética, pero el haber colaborado a la edad de quince años con el señor Guillermo Portillo, en los trabajos de restauración de los frisos ubicados en la cúpula de la parroquia de San Juan Bautista de Ajalpan, fue, según los testimonios de algunos de sus familiares, la forma en que Castellanos se acercó al estudio y comprensión de las técnicas de representación que hasta 1976 tuvieron sus primeros frutos (Castro, 2014).

La Universidad Autónoma de Colima, abrió sus puertas para recibir la primera exposición individual de Gilberto Castellanos Tenorio bajo el título: 20 temas y una variación. Ésta fue una propuesta integrada por un total de 40 cuadros segmentados por pares que contenían el tema original y su variación. Todos ellos fueron elaborados bajo la técnica de pluma sobre papel de algodón con medidas de 56.5 x 43 cm. cada una y con una diversidad de contenidos temáticos, pero con una reiteración al menos en tres ejes distinguibles que abarcan la representación de instrumentos musicales, paisajes y formas humanas. Finalmente, esta exposición fue albergada en distintas instituciones educativas, públicas y galerías de arte entre los años de 1976 y 1977.

Algunas dificultades familiares en las que se involucró el fallecimiento del señor Octavio Castellanos, orillaron a los miembros de la familia Castellanos Tenorio a trasladarse a la región de Tehuacán en busca de nuevas oportunidades económicas. Ante esta situación, Gilberto tomó el papel social de jefe de familia y emigró a la capital del estado para realizar sus estudios universitarios y con intención de mejorar sus ingresos y con ello enviar dinero a su familia, además de estabilizarse en la ciudad de Puebla y poder alojar a sus hermanos menores quienes estaban en vísperas de continuar con sus estudios.

Con respecto a los temas, la música fue otra de las manifestaciones que atrajo a Castellanos durante su vida, e incluso lo llevó a ser uno de los fundadores del Coro Normalista de Puebla en 1964. Pero fue en 1977 y hasta 1980, cuando en compañía del ingeniero, Francisco Sánchez Díaz de Rivera, se conformó la asociación civil denominada Puebla Ciudad Musical, misma que organizó durante esos años un festival de música bajo el mismo nombre, con sede en las instalaciones del Auditorio de la Reforma. Para estos eventos anuales, Castellanos se encargó de elaborar las ilustraciones correspondientes a los carteles y programas de mano, como se puede observar en la figura 1.

Durante los primeros años de su estancia en la capital poblana, Castellanos tuvo la intención de ingresar a la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Puebla, motivo por el cual, laboró en un despacho de arquitectos e ingenieros civiles al mando del ingeniero Esteban Guevara; lugar en el que realizó actividades de proyección de casas y trazado de planos, con lo cual, se potencializaron sus capacidades de dibujo geométrico.

La propuesta plástica Mientras que en el ámbito de la poesía, el año de 1982 fue el que permitió conocer el trabajo escritural de Castellanos, fue 1976 el que lo catapultó a nivel nacional en medio de una época de vanguardias plásticas y rupturas representativas que entretejieron una distancia de forma y contenido con la tradición artística de la primera mitad del siglo XX. Figura 1 - Violines Castro, S. (2014). Composición con violines. Gilberto Castellanos Tenorio.

Universidad del Valle de Puebla

39

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

El artista plástico, fue una persona que dejó pocos bocetos o apuntes sobre el origen de cada uno de sus trabajos, sin embargo, entre algunas de sus pertenencias existen un par de apuntes que corresponden a la representación figurativa y con tendencia abstracta de una guitarra que posibilitan registrar que la propuesta de Castellanos, tiene una base compositiva estrictamente geométrica y apegada a las líneas de fuerza de composición, las cuales segmentan la superficie en módulos de cuatro partes por cada lado donde se proyectan diagonales desde todos sus vértices para ajustar en ellas los elementos representados. Esto se puede observar en la figura 2.

En lo que respecta a los paisajes, el personaje intervino sus propuestas, con la colocación de elementos arbóreos simples o con la aparición de rostros en medio de estos objetos. Los cuadros que pueden ubicarse dentro de esta área, son de tendencia figurativa y abstracta, con un tránsito entre lo monocromático y el color como lo ejemplifica la figura 3. Cabe mencionar que esta propuesta distingue un vínculo directo con sus raíces mixtecas y la constante preocupación por el cambio visual que la urbanización ha tenido sobre los campos. Esta idea se extiende al campo de la poesía: “[…] se abren capítulos del libro citadino y siguen cayendo árboles bajo el smog, efervescencia de las intoxicaciones en el páramo atmosférico del tráfico […]” (Castellanos, 2001, p.62-63).

Figura 2 - Apunte de una guitarra

Figura 3 - Profundidades

Castro, S. (2014). Apunte de guitarra. Gilberto Castellanos Tenorio.

Castro, S. (2014). Profundidades. Gilberto Castellanos Tenorio.

Universidad del Valle de Puebla

40

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Por su parte, el eje temático de la representación humana, es uno de los más extensos y quizá, con uno de los contenidos ideológicos más destacables entre las tres propuestas; esto, porque se distingue una evolución en la forma representativa que abarca, figurativamente, desde el cuerpo completo hasta el énfasis de rostros polifaciales. Esta solución compositiva parece haber sido concebida desde los primeros años proyectuales del artista, ya que en 1976 se presentó un cuadro que encaminaba el discurso visual hacia la representación del ser, bajo el nombre de Tema XIII y como una de las partes de la exposición intitulada 20 temas y una variación (ver figura 4). En esta obra se pueden percibir siluetas con rasgos humanos, mismas que parecen yuxtaponerse unas a otras como si se tratase de una multitud descontextualizada.

de planteamientos poco realistas, a su vez incluye registros de luz y sombra por bloques de plastas de color y sin definición de los detalles en la piel, ojos y textura. Por las actividades que ejercen dentro de la pintura, Castro los ha denominado como Pajareros y se considera que su año de elaboración se ubica a finales la década de los años 70. De estos cuadros poco se sabe al desconocer su ubicación actual, el año de realización y sus medidas; sin embargo, la revista cultural de CONACULTA, Tierra adentro, conserva de su contenido, dos fotografías correspondientes a estos cuadres que se observan en la figura 5 (CONACULTA, 1996, p. 41-43).

Figura 4 - Tema XIII Castro, S. (2014). Tema XIII. Gilberto Castellanos Tenorio.

Pese a lo anterior, la poeta Silvia Castro Escamilla, viuda del artista, identifica la existencia de unos cuadros anteriores, los cuales presentan un manejo básico del dibujo y de la técnica en relación al dominio que se presentó años más tarde y que representan a tres personajes en una composición de cuerpo completo en cada uno de los cuadros, esto, bajo una configuración

Universidad del Valle de Puebla

Figura 5 - Pajareros Castro, S. (2014). Pajareros. Gilberto Castellanos Tenorio.

41

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Unos registros fotográficos han permitido conocer una serie de pequeños formatos de los cuales se desconoce su año de creación. Éstos muestran un trabajo a tinta negra y azul sobre cartulina y también se desconoce el nombre de la serie pero se cree que consta de 10 piezas, ya que otra fotografía permite ver al creador acompañado de la decena. Como se observa en la figura 6, representan a ancianos en su mayoría abrazados y de cuerpo entero aunque amorfos debido a la carencia de cuellos, sistemas óseos concretos y una corta extensión de la caja torácica, mismos que se concretan a partir de líneas tamizadas. Por la forma de representación, la cual considera cuerpos completos, se infiere a que fueron creados antes de 1983.

de una noche de verano de Shakespeare. La obra fue intitulada Oberón ahora, lo cual permite inferir que el dibujante hace una relación de la posibilidad de ser del personaje en una actualidad como la del año 1983, año en que se firma la obra. Este cuadro permite registrar la carencia de fondo, característica representativa de sus representaciones posteriores. Sin embargo, se trata de un rostro único con un trabajo de dibujo que tiende al bocetaje y no a la definición de los rasgos (ver figura 7).

Figura 7 - Oberón ahora Castro, S. (2014). Oberón ahora. Gilberto Castellanos Tenorio.

Figura 6 - Ancianos

De 1983, existe también una serie titulada Máscaras, misma que consta de un total de 40 piezas enumeradas (ver figura 8) y cuya pieza número 30 sirvió de portada a sus libros Trama del día, El árbol y el verbo y de la antología Como podar la luz. Estas composiciones fueron realizadas retomando características de distintas corrientes estilísticas, entre las que destacan el primitivismo, futurismo y el achurado sin fondos al quedar el blanco puro del papel. Se puede inferir que Máscaras, es posiblemente una primera parte donde Gilberto Castellanos realizó una crítica de la sociedad y el manejo de sus sentidos, principalmente, aquellos que atienden a la zona del rostro, los cuales son subvalorados o degradados por el individuo, el cual,

Castro, S. (2014). Composición con ancianos. Gilberto Castellanos Tenorio.

En el catálogo de la exposición Retrospectiva Parcial de 1990, se incluyó un cuadro que puede ser considerado como la primera representación que considera únicamente la zona del rostro humano, en él, omite al cuerpo desde el torso hasta los pies, y deja para la composición, la zona del cuello y cabeza a modo de retrato. El personaje que se ilustra es Oberón, rey de las hadas en la obra Sueño

Universidad del Valle de Puebla

42

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

tiene ante sí una máscara de lo que verdaderamente puede ser. Cabe señalar que la máscara es un elemento que aparece en otras representaciones que parecen integrarse entre el carnaval y el teatro. La importancia de la máscara, es la propuesta de mostrar a Otro, lo que uno no es, o ya no es más. Mostrar que existe algo detrás de la máscara que habita contenido.

del rayismo por la presentación de líneas en un solo sentido, esto a diferencia de un achurado más desarrollado en donde las líneas podrían entrelazarse y fundirse en distintas direcciones. En estos cuadros, cada parte de un rostro en una misma cabeza, no son complementarios entre sí, como se puede observar en otras piezas de años posteriores (ver figura 9).

Figura 8 - Máscara Castro, S. (2014). Máscara 22. Gilberto Castellanos Tenorio.

Figura 9 - Mujer con rostros Castro, S. (2014). Mujer con rostros. Gilberto Castellanos Tenorio.

Gracias a unos registros fotográficos es que se conoce de tres piezas fechadas en 1994 y cuyos nombres individuales son Marineros, Mujer y Mujer con rostros. El análisis arroja una forma de representación que corresponde a la mezcla e interacción de distintas posiciones de un mismo rostro en el espacio compositivo de una sola cabeza, sin embargo, estos cuadros están realizados con una técnica de achurado básico y tosco que tiende más a las expresiones

Universidad del Valle de Puebla

En 1996, como complemento a su ciclo de trabajo literario de 1986, elaboró una serie de pinturas bajo la técnica de tinta holandesa y con medidas de 50 x 75 cms. cada una. De esta serie se derivan los cuadros Rama del ser y Rama del ser II, que sirven de portada a sus libros Rama del ser y Semillas de Barro. Aquí, la temática se mezcla entre el manejo del rostro y los

43

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

árboles, donde Castellanos reconoce esa naturaleza que ya no está. También se trata de obras de un mayor tamaño a comparación de los trabajos anteriores (ver Figura 10).

Figura 11 - Análisis facial Montes, L. (2014). Análisis de composición facial. Gilberto Castellanos Tenorio.

Figura 10 - Rama del ser Castro, S. (2014). Rama del ser I. Gilberto Castellanos Tenorio.

Entre finales de 1997 e inicios de 1998, realizó la serie Así nos ven, con un total de veinte piezas. La técnica presenta mayor calidad en el trazo de la línea, el manejo del achurado, lo que muestra un trabajo mayor logrado en la complementariedad de los rostros, situación que si se estudia por separado y que permite constatar conforme a los cánones clásicos que la composición facial corresponde a los módulos horizontales de nacimiento de cabello, ojos y cejas, nariz, boca y mentón; esto permite a quien observa alguna de estas piezas, encontrar no solamente un rostro, sino que al jugar con la composición, se pueden encontrar cuantos rostros permita la percepción (ver figuras 11 y 12). Esta serie se complementa con tres obras panorámicas que llevan el título de En la calle, conformados a manera de collage de partes del rostro humano.

Universidad del Valle de Puebla

Figura 12 - Complementariedad Montes, L. (2014). Complementariedad facial. Gilberto Castellanos Tenorio.

Rincón del tiempo, es una obra que enmarca un conjunto de series realizadas a inicios de 1999 como lo son: Con mis otros yo, Los rostros del otro, entre otras. En ellas, el color se incorporó al utilizar la tinta holandesa sobre papel fabriano, técnica poco recurrida entre los artistas de la época y de la región. Esto permite definir un avance significativo en el manejo de la representación del rostro a través de una composición donde se complementan de mejor manera las partes del rostro en uno solo.

44

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Debe sumarse a lo anterior, que otro de los avances significativos en el manejo compositivo de las obras de tinta holandesa, es que están regidas por las líneas de fuerza de composición y estructuradas con base en la sección áurea. Los cruces de las líneas provocan focos de atención, los cuales sirven para determinar los espacios de creación que tuvo el artista y enfatizan en el caso de la obra Rincón del tiempo, un punto focal en el centro el cual fue utilizado por el artista para incluir una anomalía en el ojo central (ver figura 13).

de vida, el estrés o el agobio actual, situaciones que no le permiten reconocerse y reconocer sus propias emociones o incluso su identidad, motivo por el cual, queda como un ser inasible.

Casi final A finales de 1999 y durante los años de 2000 y 2001, Castellanos realizó algunas series con base en la técnica de tinta holandesa y con un formato correspondiente a 65 x 50 cm. cada uno. En esta propuesta, se distingue la complejidad del ser contemporáneo al artista, el cual, es indescifrable pero distinguible a partir de sus rasgos figurativos tal como se observa en la figura 14 que corresponde a una obra intitulada De perfiles, en ella, la composición es compleja al conformarse por la unificación de módulos inorgánicos de colores en una misma paleta cromática.

Figura 13 - Rincón del tiempo Castro, S. (2014). Rincón del tiempo. Gilberto Castellanos Tenorio.

El análisis de la propuesta gráfica de Gilberto Castellanos Tenorio, puede realizarse apegada al método desarrollado por Erwin Panofsky, donde la intensión se basa en ubicar la técnica de elaboración, medidas y materiales. Posterior a lo anterior, se requiere ubicar el tema representado en la obra y finalmente, sustentarlo con alguna teoría filosófica, sociológica, entre otras (Panofsky, 2010). Para entender entonces la propuesta del poblano, se recurre a la Fenomenología de la percepción de Merleau Ponty, donde se logra entender mediante la percepción de la esencia de los motivos representados, que el autor basé sus obras en la crítica social a los cambios que ha sufrido el ser, y de esta manera, la composición polifacial en los rostros proyectados, correspondería a la dificultad que tiene la persona contemporánea ante el ritmo

Universidad del Valle de Puebla

Figura 14 - De perfiles Castro, S. (2014). De perfiles. Gilberto Castellanos Tenorio.

45

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

Con lo anterior, se puede entender que el artista oriundo de Ajalpan, Puebla, no fue un simple espectador de acontecimientos suscitados en su contexto, sino una persona activamente reflexivo de los mismos, con capacidad de análisis y crítica sustentada en una postura filosófica. Sumado a lo anterior, el tránsito entre el discurso poético y plástico, está conectado con un amplio manejo de las técnicas en ambas manifestaciones artísticas. Además, los planteamientos que el historiador del arte, Denis Dutton, hace sobre los elementos que requiere una obra para ser considerada artística, demandan que éstas sean un reto intelectual para el espectador, situación que Castellanos logró hacia el final de su propuesta (Dutton, 2010).

REFERENCIAS Castro, S. (2014). Entrevista. Puebla. Dutton, D. (2010). El instinto del arte. España: Paidós. Panofsky, E. (2010). Estudios sobre iconología. España: Alianza Editorial. Ponty, M. (2011). Fenomenología de la Percepción. España: Planeta-Agostini.

Finalmente, el terreno de la plástica se vio limitado por el deterioro en la salud del personaje, le llevó a la pérdida del manejo en la región derecha de su cuerpo tras sufrir un infarto cerebral en 2001, más tarde, en 2005 acarreó la pérdida de la visión y en 2010, la muerte lo sorprendió la mañana del 7 de abril (Castro, 2014).

Universidad del Valle de Puebla

Foto 6. Recuperada el 6 de Diciembre de 2016 desde: https://abartraba.files.wordpress. com/2010/04/10-0126-n-7454.jpg

46

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educación

SOBRE LOS AUTORES Auberto Ramos Gómez Estudiante de Filosofía del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Hugo Israel López Coronel Licenciado en Lingüística y Literatura Hispanoamericana, y maestro en Literatura Mexicana por la FFyL de la BUAP. Actualmente es Coordinador Editorial y miembro activo en el grupo académico Óclesis, Víctimas del Artificio. Es catedrático en materias de lenguaje y literatura en diversas universidades.

Diana Miriam Alcántara Meléndez Licenciada en Comunicación (BUAP). Maestría en Comunicación, Periodismo y Humanidades (UAB, España), Diplomado en Guionismo para cine y TV (Vancouver Film School). Articulista en diversos medios de comunicación.

Joselim Hernández Jandeth Estudiante de la Licenciatura de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Luis Miguel Montes Flores Licenciado en Comunicación Gráfica Publicitaria por la Universidad del Valle de Puebla, Maestro en Estética y Arte por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es docente universitario y trabaja las líneas de investigación en Historia del arte en Puebla y Fenomenología.

Universidad del Valle de Puebla

47

AÑO 11

NO. 19


Puebla

Revista SEMESTRAL

Arte Cultura Educaciรณn

Universidad del Valle de Puebla

48

Aร O 11

NO. 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.