Revista Cocoxcalli UVP | No. 6

Page 1

1

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

DIRECTORIO Presidente de la Junta de Gobierno

Mtro. Jaime Illescas López Rectora

Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas Directora de la División de Ciencias de la Salud

Mtra. Irma Lugo Chávez Editoras Responsables

Mtra. Irma Higinia Illescas Lozano Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas Coordinadora Editorial y de Publicaciones

Mtra. Laura Serrano Zenteno Diseño Editorial

Mtra. Gabriela Arias Limón Revista de investigación, Cocoxcalli, año 5, No. 6, septiembre del 2018, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad del Valle de Puebla S.C., calle 3 sur # 5759, Col. El Cerrito, C.P. 72440, Puebla, Puebla, Tel. (222) 26 69 488, www.uvp.mx; Editoras Responsables: Mtra. Irma Higinia Illescas Lozano y Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012418152800-203, ISSN: En trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Mtra. Laura Serrano Zenteno, Coordinadora Editorial y de Publicaciones de la Universidad del Valle de Puebla S.C., calle 3 sur # 5759, Col. El Cerrito, C.P. 72440, Puebla, Puebla. Fecha de la última modificación, 15 de agosto del 2018. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan las posturas de la Universidad del Valle de Puebla, de la Editora Responsable o de la Coordinadora de la publicación.

2


1 2 3 4 5

ÍNDICE Trastornos genéticos relacionados con la fisiopatología de la obesidad María del Socorro Villatoro García

5

Los retos de la sociedad del conocimiento: Vencer la corrupción y la impunidad

13

Elizúa Martínez Reyes

Sociedad del conocimiento y la libertad de expresión en medios digitales Nely Angélica Sevilla Cortés

16

Patrones del Conocimiento: Su identificación en una situación de Enfermería 18

Guadalupe Antonio González Natalia Montes de Oca Chávez

Psicoprofilaxis perinatal en la primigesta para fomentar la Adopción del Rol Materno con base al modelo de Ramona Mercer Alfredo Zambrano Tobón Ana Bertha Meza Morales

3

26

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

EDITORIAL

La Revista Cocoxcalli de la Universidad del Valle de Puebla tiene la finalidad de ser un medio de difusión en temas de salud. A su vez, tiene el propósito de llevar estos artículos a toda la comunidad universitaria y a aquellos interesados. En esta ocasión, el lector encontrará diferentes tópicos como es el abordado por María Socorro Villatoro, la cual habla de los trastornos genéticos relacionados con la obesidad: en él, se nos describe cómo interactúa el cerebro y la genética. El artículo está redactado con el estilo tan característico y ameno de Villatoro, por lo que su lectura es obligada y amena. Esta edición incluye dos trabajos ganadores del Segundo Concurso de Ensayo “Sociedad del Conocimiento”. Este Concurso se llevó a cabo en el mes de mayo del año en curso, en las inmediaciones de la Universidad del Valle de Puebla, donde la Dirección de Ciencias de la Salud se llevó los dos primeros lugares. Elizúa Martínez de la licenciatura en Psicología ganó el primer lugar con el trabajo intitulado “Los retos de la Sociedad del Conocimiento: Vencer la corrupción y la impunidad”. En tanto que Nely A. Sevilla, de la licenciatura en Fisioterapia, obtuvo el segundo lugar con el trabajo “Sociedad del Conocimiento y la libertad de expresión en medios digitales”. Por otra parte, Guadalupe Antonio y Natalia Montes de Oca nos relatan los patrones de conocimientos aplicando sus saberes a una situación de enfermería. En este trabajo se nos describe de forma prolija la dedicación y amor necesarios en el desempeño de todas las labores de la Enfermería. Por último, Alfredo Zambrano y Ana Bertha Meza nos hablan de Psicoprofilaxis perinatal en la primigesta para fomentar la Adopción del Rol Materno con base al modelo de Ramona Mercer. En este trabajo los autores detallan las ventajas que aporta llevar a cabo los ejercicios profilácticos. Los autores brindan una luz en el camino de la desinformación que aflige a las madres primerizas. La revista Cocoxcalli, en su presente número, tuvo la fortuna de contar, en su inmensa mayoría, con aportaciones de mujeres que laboran y estudian en la Universidad del Valle de Puebla. Esto muestra que, a pesar de las vicisitudes existentes, también realizan investigación y tienen interés por divulgar la ciencia. Mtra. Laura Serrano Zenteno Coordinadora Editorial y de Publicaciones Universidad del Valle de Puebla

4


Trastornos genéticos relacionados con la fisiopatología de la obesidad María del Socorro Villatoro García

Los cambios psicosociales que, drásticamente, han transformado a las sociedades actuales, han tenido un impacto también en los problemas de salud contemporáneos. Si bien las décadas de los setenta y ochenta se caracterizaron por trastornos relacionados con agentes biológicos, la década de los noventa, y sus consecuentes años, se han marcado por enfermedades relacionadas con el estrés y procesos inflamatorios de diversa índole. La diabetes, la hipertensión y la obesidad, encabezan, sin tregua, esta lista de alteraciones crónicas que merman la salud de la población mundial. La obesidad atiende a muchas definiciones pero, en este texto, se definirá como una alteración crónica de la composición corporal caracterizada por un aumento del tejido adiposo como consecuencia de un desequilibrio entre el aporte y el gasto energético (Hernández, 2012; Bel–Comos, 2011; Mattson–Porth, 2010).

depositphotos_13282100-stock-photo-fat-woman-anterior-view.jpg

México encabeza el primer lugar de obesidad en el mundo, tanto en adultos como en niños. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2015, entre enero y noviembre de 2014 diagnosticaron 323 mil 110 casos nuevos de obesidad en adultos (sin contar con los pacientes que no son detectados por no asistir a consulta médica) y 35 mil 157 casos nuevos en infantes (Sistema Nacional de Salud, 2015). Con cifras tan alarmantes, es necesaria la divulgación y la prevención sobre este tema, ya que, si bien existen factores genéticos y fisiológicos que propician este padecimiento, los factores culturales y ambientales son fundamentales.

La genética y el impacto en el padecimiento de la Obesidad Desde 1962, se han ido estableciendo teorías sobre los mecanismos que harían, a ciertos individuos, genéticamente propensos a la obesidad. Desde estudios

5

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

étnicos donde el fenotipo de la obesidad es más frecuente como en nativos de las Islas del Pacífico, grupos afro–americanos y grupos méxico–americanos, sugieren que el aumento de grasa corporal en la era de las glaciaciones fue un punto fundamental para la supervivencia, siendo estos grupos quienes al atravesar el Estrecho de Bering llegaron a establecerse en territorio mesoamericano gracias a su robusta complexión (Villatoro–García, 2012; Canizales– Quintero, 2008). Actualmente, y en un ámbito meramente científico, se han establecido los factores genéticos de la obesidad a través de investigaciones sobre las formas monogénicas de la obesidad y los diversos síndromes pleiotrópicos que la involucran (véase Tabla 1). Dentro de los síndromes que involucran como signo característico a la obesidad, encontramos, por ejemplo, el Síndrome de Bardet–Biedl, ocasionado por la mutación de 12 genes distintos que codifican para las proteínas BBS y cuyos signos incluyen retinopatías pigmentarias, polidactilia, riñones polísticos, hipogonadismo y obesidad (Hodapp, 2003). Otros ejemplos son el Síndrome de Alström cuya mutación se encuentra en el gen ALMS1 del cromosoma 2 y en el que, además de obesidad, se presenta ceguera, sordera, acantosis pigmentaria e insuficiencias cardiaca y renal (Torres, 2011); la Osteodistrofia de Albright, que por su denominación parecería no tener relación con la obesidad, y sin embargo, abarca signos como edad ósea retardada, osteoporosis, glaucoma, convulsiones y, desde luego, obesidad (Anaya, 2010). Así pues, la obesidad puede aparecer no como un problema aislado, sino, como parte de un cuadro sintomatológico de alteraciones genéticas. Sin embargo, la gran mayoría de las causas de la obesidad responden a situaciones genéticas que obedecen a mutaciones específicas en las hormonas o péptidos que regulan el gasto y la ingesta alimenticia (Chuanhui, 2003).

Tabla 1. Síndromes que incluyen a la obesidad como signo o síntoma como resultado de mutaciones genéticas.

Hormonas y péptidos relacionados con la ingesta alimenticia Desde que en 1950 se identificó el gen que originaba la obesidad en roedores, el gen Ob, la posibilidad de que existiera un gen similar que propiciara la obesidad en humanos fue objeto de estudio hasta que, en 1994, se identificó y se clonó el receptor que atendía a esta función.

6

6


depositphotos_47467191-stock-photo-doctor-woman-giving-a-choice.jpg

Este gen se encuentra ubicado en el cromosoma 7q31 y codifica para la síntesis de una hormona que, hasta hace unos años, se consideraba una citosina y que es liberada por el tejido adiposo (el adipocito) en relación con los depósitos de grasa en el organismo. Esta hormona se conoce como Leptina (del griego leptos cuyo significado es delgado). La función de la Leptina está íntimamente relacionada con los procesos de ingesta–gasto metabólico y con las sensaciones de hambre y saciedad, siendo las mutaciones en este gen causa de conductas como la hiperfagia, el aumento en la cantidad de alimento que se ingiere y la disminución del gasto energético, situaciones que conllevan a la obesidad (Hernández, 2012). El mecanismo de función de la Leptina se corresponde con la estimulación directa de los centros encefálicos relacionados con el hambre y la saciedad. El más importante de ellos es el Hipotálamo, una estructura dentro del Diencéfalo que contiene diversos núcleos de sustancia gris, cuyas neuronas cumplen la función de desencadenar la Vía Orexigénica, inductora de hambre, y la Vía Anorexigénica, que induce saciedad. Junto con la Leptina (que es liberada por el Adipocito) y los Receptores de Leptina (que se encuentran en los Núcleos Dorsomediales, Ventromediales y Núcleo Arcuato del Hipotálamo), se conforma un eje neuroendócrino que suprime el apetito e induce saciedad. Así pues, la Leptina modula no solo la ingesta, sino también el metabolismo y el gasto metabólico (véase Figura 1). De las estructuras hipotalámicas centraremos nuestra atención en el Núcleo Arcuato. Este núcleo contiene dos grupos neuronales: Neuronas liberadoras de Neuropéptido Y (NPY) que estimulan el apetito, la sensación consciente de hambre y la ingesta de alimentos y el grupo de Neuronas liberadoras de Propiomelanocortina (POMC) que induce sensación de saciedad (Hernández, 2012).

7

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Fig. 1. Eje Neuroendócrino en donde el tejido adiposo libera Leptina por estímulos de la ingesta y esta es atrapada por una proteína plasmática que la lleva hasta el Hipotálamo principalmente Núcleos Ventromediales y Núcleo Arcuato atravesando la Barrera Hematoencefálica. Figura de elaboración propia.

Vía Orexigénica El NPY (Neuronas liberadoras de Neuropéptido Y) al unirse a sus receptores específicos Y1 y Y5, distribuidos ampliamente en todo el Encéfalo y Tallo Cerebral, aumenta la ingesta de alimentos mediante vías de señalización molecular tipo Jack–Stat y estimula, también, la secreción de insulina al activar vías vagales parasimpáticas (Horvath, 2014). Al aumentar la cantidad de insulina, disminuye la cantidad de glucosa circulante y cuando esta disminución es similar a un 10%, desencadena la necesidad de ingerir alimentos. Dentro de esta vía orexigénica también se encuentra el AGPR (Proteína Relacionada con el Gen Agouty) que se cree, es también inhibida ante la inhibición del NPY. Si el efecto de la Leptina consiste en inhibir la liberación de NPY, entonces, la Leptina inhibe la generación de apetito, la ingesta alimenticia y la sensación consciente de hambre (Pi–Sunyer, 2002). Algunos blancos terapéuticos para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso se centran en moléculas análogas a la Leptina que sean capaces de inhibir a esta Neurohormona.

Vía Anorexigénica El grupo de neuronas que libera Propiomelanocortina (POMC), Proteína Reguladora de la Transcripción tipo Cocaína–Anfetamina (CART) y Hormona Concentradora de Melanina (MSH–B) se encargan de aumentar la oxidación de grasa, aumentar el gasto energético y disminuir la sensación consciente de hambre favoreciendo la saciedad. Si la Leptina estimula a este grupo neuronal, entonces, tenemos que además de regular la ingesta inhibiendo el apetito, también regula el metabolismo corporal (Pi–Sunyer, 2002). Otros mecanismos asociados a la Leptina se centran en el aumento del cortisol por el eje Hipotálamo–Hipófisis–Suprarrenales. Dicho cortisol induce un balance negativo y aumenta la termogénesis propiciando pérdida de peso. También se estimula el eje Hipotálamo–Hipófisis– Tiroides que aumenta la función del metabolismo de grasas y carbohidratos mediados por hormonas tiroideas (Hernández, 2012).

8


Depositphotos_121757962_xl-2015.jpg

Otras hormonas y péptidos relacionados con la ingesta y el gasto metabólico Si bien la Leptina es fundamental y abrió campo para el estudio de los procesos endócrinos que influyen en la obesidad, al día de hoy se han identificado otras moléculas relacionadas:

Enterostatina: Pentapéptido que se sintetiza en el intestino a partir de la procolipasa pancrática que induce la reducción de la ingesta de lípidos y grasa. Estimula la Vía Parasimpática del Nervio Vago y la liberación de Serotonina induciendo saciedad. También estimula la liberación de Adrenalina por parte de la Médula Suprarrenal, activando la lipólisis en el tejido adiposo estimulando receptores Beta 3 adrenérgicos (Koegler, 2001).

Peptido Glucanoide 1 (GLP1): Péptido secretado por las células L del intestino en respuesta a la ingesta de alimentos. Su liberación (15 minutos después del inicio de la ingesta) disminuye el vaciamiento gástrico y la motilidad gastrointestinal, mantiene la homeostasis de la glucosa, favorece la absorción de nutrientes por las vellosidades intestinales y, con base a esto, induce la liberación de POMC para la vía anorexigénica (Koegler, 2001).

GHrelina: La citocina producida por las células X/A del estómago (y que quizá es la molécula más estudiada después de la Leptina) tiene acción en centros encefálicos como el Hipotálamo, la Hipófisis, la Formación Reticular en Tallo Cerebral, en placenta y en ovario. Se libera en contacto con los alimentos y tiene una destacada participación en inducir la vía anorexigénica. Notablemente se sabe que un aumento en la producción de GHrelina provoca anorexia nerviosa y anorexia nervosa y la disminución provoca obesidad (Hillebrand, 2002).

Colecistoquininca: Hormona secretada por las células I de Duodeno y Yeyuno en el intestino delgado que posee receptores en Sistema Nervioso Central para inhibir la ingesta de Carbohidratos y disminuir el deseo de consumir alimentos al actuar sobre receptores tipo A en el tracto gastrointestinal que, al aumentar la distención por el alimento, induce saciedad (Koegler, 2001). 9

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Mutaciones en moléculas inductoras de saciedad o en sus receptores Como se ha establecido aquí, existen diversas hormonas y péptidos que regulan la ingesta alimenticia. Todos los que se han abordado tienen como función inhibir el apetito y la sensación de hambre. ¿Qué pasaría si estas moléculas perdieran su efecto y eficacia? Habría un aumento en la necesidad de ingerir alimentos, aumentaría la sensación de hambre, disminuiría el gasto metabólico y sería imposible experimentar la sensación de saciedad (véase Tabla 2). Se sabe bien que mutaciones en el gen que codifica para la Leptina, impide la sensación de saciedad y se da un aumento en la ingesta, ya que el encéfalo entiende que el organismo se encuentra en un estado de inanición. Así mismo, mutaciones en el Receptor a la Leptina, induce hiperfagia, acumulación de Leptina en el plasma y esta acumulación de Leptina propicia eventos inflamatorios en el tejido adiposo originando hipertrofia y obesidad (Chuanhui, 2002).

Tabla 2. Mutaciones en genes relacionados con péptidos y hormonas reguladoras de la ingesta. Tomado de Chuanhui, 2002.

Resistencia a la Leptina Mutaciones en el gen que codifica para la Leptina o al receptor de Leptina da como resultado hiperfagia, obesidad masiva e hipogonadismo (Morales, 2010). La causa de Resistencia a la Leptina más común es por insensibilidad del receptor a su ligado, debido a mutaciones en la secuencia de aminoácidos que impide la unión de la hormona, dando como resultado insensibilidad hipotalámica. También existen modelos que proponen

10


aumentar la liberación de Óxido Nítrico. En contraparte, no se han identificado alteraciones de la Leptina en pacientes con Diabetes mellitus. Los niveles séricos de pacientes diabéticos y no diabéticos no muestran diferencias significativas. ¿Es posible contrarrestar las predisposiciones genéticas para padecer obesidad? Siendo conscientes del alcance de las alteraciones genéticas en las hormonas implicadas en la fisiopatología de la obesidad, es difícil dar con un tratamiento adecuado, sin embargo, los hábitos alimenticios adecuados, la actividad física y medicamentos adecuados que puedan suprimir el hambre, podrían ofrecer una pequeña ventana para aquellos individuos azorados por esta compleja enfermedad.

depositphotos_76520873-stock-photo-woman-eats-night-stole-the.jpg

que, estando bien el receptor y el ligando, existe incapacidad para hacer que la Leptina llegue hasta los núcleos hipotalámicos específicos. Esto se explica ya que el Sistema Nervioso Central está recubierto por un complejo sistema de capilares y astrocitos (células gliales) que propician una barrera para que ninguna sustancia pueda acceder hasta el tejido neuronal. Esta estructura es la Barrera Hematoencefálica (Simón, 2002). Dentro de la Barrera Hematoencefálica (BHE) existen transportadores para la Leptina que la introducen hacia la región Diencefálica y cuando estos transportadores se encuentran saturados (por aumento en las concentraciones plasmáticas de Leptina) la hormona es incapaz de penetrar y llegar a su sitio receptor en Núcleo Arcuato. Los niveles de Leptina circulantes son directamente proporcionales a la grasa corporal en este tipo de alteraciones así que suponen un buen diagnóstico diferencial ante otras etiologías de la obesidad u otras enfermedades relacionadas con ellas. La Resistencia a la Leptina se ha relacionado también con patologías cercanas y concomitantes a la obesidad como la Hipertensión Arterial al aumentar el tono simpático, la frecuencia cardiaca y la resistencia vascular, así como

depositphotos_23491883-stock-photo-obesity.jpg

11

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

depositphotos_45085471-stock-photo-doctor-examining-patient-obesity-on.jpg

Referencias Bibliográficas regulating energy homeostasis. Neuroscientist, 10, pp. 235–246. Bel Comos, J. y Murillo Valles, M. (2011). Obesidad y Síndrome Metabólico. Unitat d’Endocrinologia Pediátrica. Servei de Pediatria. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona). Revista de la Asociación española de Pediatría. Koegler, F. H.; Grove, K. L.; Schiffmacher, A.; Smith, M. S. & Cameron, J. L. (2001). Central melanocortin receptors mediate changes in food intake in the rhesus macaque. Endocrinology, 142, pp. 2586–2592. Morales Clavijo, M. y Carvajal Garcés, C. (2010). Obesidad y resistencia a la Leptina. Gaceta Médica Boliviana. Vol. 33. Pi–Sunyer, F. X. (2002). The obesity epidemic: pathophysiology and consequences of obesity. Obesity Research, 10 (Suppl 2), pp. 97S–104S. Mattson Porth, C. (2010). Fisiopatología Salud– enfermedad: un enfoque conceptual. 7° Edición. México: Editorial Panamericana. Simón, E. y Del Barrio, A. S. (2002). Leptina y Obesidad. Anales Sis San Navarra, 25 (Supl. 1), pp. 53–64. Torres, V. E. & Grantham J. J. (2011). Cystic diseases of the kidney. En Taal, MW, Chertow GM, Marsden PA, et al., (eds.) Brenner and Rector’s The Kidney. 9th ed. Philadelphia, PA: ELSEVIER Saunders. Wynne, K.; Stanley, S.; McGowan, B. & Bloom, S. (2005). Appetite control. J Endocrinol, 184, pp. 291–318.

Anaya Loredo, A.; Cointa Olvera A.; et al. (2010). Osteodistrofia Hereditaria de Albreight (Pseudohipoparatiroidismo, pseudopseudohipoparatiroidismo) Reporte de un caso. Revista ADM. Volumen LVI. Núm. 4. Universidad de San Luis Potosí. Canizales–Quintero, J. (2008). Aspectos genéticos de la obesidad humana. Unidad de Biología Molecular y Medicina Genómica. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. Revista de endocrinología y Nutrición. Vol. 16. Chuanhui, D. (2002). Interacting Genetic Loci on chromosomes in Human Obesity. American Journal of Genetics, 72(1), pp. 115-124. Hernández Jiménez, S. (2012). Fisiopatología de la obesidad. Departamento de Endocrinología y metabolismo, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Gaceta Médica Mexicana, Vol. 140. Hillebrand, J. J.; de Wied, D. & Adan, R. A. (2002). Neuropeptides, food intake and body weight regulation: a hypothalamic focus. Peptides, 23(12), pp. 2283–2306. Hodapp, R.; DesJardin, J., et al. (2003). Genetic Syndromes of Mental Retardation. Infants and Young Children. Science Magazine. Horvath, T. L.; Diano, S. & Tschop, M. (2014). Brain circuits

12


depositphotos_23001868-stock-photo-corruption-in-court.jpg

Los retos de la Sociedad del Conocimiento: Vencer la corrupción y la impunidad

Pues hoy en día, la buena educación es un privilegio que pocos alcanzan, porque para ello se necesita la economía necesaria o un esfuerzo sobrenatural para acceder a ella, lo cual no debería ser así.

Elizúa Martínez Reyes 1

Por desgracia hemos visto el gran imperio que han formado algunos líderes de la educación, apoyados por el gobierno, que es nuestro pan día a día. Ante lo cual hago la siguiente pregunta: a los líderes en el poder ¿les conviene un pueblo con conocimiento? o ¿un pueblo desconocedor y desinformado? ¿Cuál sería el reto por vencer?

Plantearemos el gran abandono educativo que sufre el sur del país, que ni aun teniendo lo necesario hay para impartir clases, mucho menos soñar con tener alguna clase interactiva, para el apropiado aprendizaje.

Introducción A través de la ventana del tiempo en nuestro México querido, han pasado épocas en las cuales por la falta de valores, de conformismo y el exceso de corrupción e impunidad, el recurso económico destinado a la educación no llega (al 100%) a su destino final, que son las instituciones públicas.

Desarrollo La educación en México, con el paso de los años, se ha ido transformando, en algunas situaciones para bien y en otras se han obtenido pérdidas. Podemos echar un vistazo atrás, desde la época precolombina y recordar cómo con el paso del tiempo algunas situaciones como el honor, la palabra, la valentía y la diligencia se han ido

1 Elizúa Martínez Reyes es alumna de segundo semestre de la carrera en Psicología en la Universidad del Valle de Puebla. Fue ganadora del primer lugar en el 2o. Concurso de Ensayo “Sociedad del Conocimiento” llevado a cabo el 29 de mayo de 2018. El trabajo estuvo dirigido por la Mtra. Martha García González.

13

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

perdiendo. Valores que en la actualidad se pide aprender en casa y ya no en las instituciones educativas.

menos el dar una clase interactiva donde ellos puedan aprender y para muestra un botón: basta con ver los estados del sur de nuestro México, solo por mencionar veamos en el zócalo de Oaxaca, con casas de campañas con maestros protestando por un sueldo digno.

Así mismo durante el siglo XVI, desde la colonización, pasando por el Porfiriato, la época revolucionaria, la post revolucionaria, hasta nuestros días, podríamos decir que la revolución solo llegó a la sociedad y no a la educación.

Esto se debe gracias a la extensa ambición y corrupción que hay en los líderes que nos gobiernan y los líderes de los sindicatos de la educación por ejemplo la licenciada Elba Esther Gordillo, que logró hacer un imperio magisterial en el sur del país, basado en sindicatos que no ven por el educando, sino por el bien personal.

Durante todo este tiempo hemos visto la idealización y no la realización de un sistema educativo bueno, pues se habla de la implementación de salones de cómputo para que los alumnos puedan acceder al conocimiento. A su vez, se habla de que el plan educativo tenga una materia de lengua extranjera desde la primaria, de la calidad de la infraestructura de las escuelas, de una excelente capacitación de los docentes y un sueldo honorable por su labor desempeñada, de proveer el material necesario para el aprendizaje, solo por mencionar algunos.

Lo que hemos mencionado, es reforzado por la impunidad, como no han visto que la ley se les aplique, por el mal manejo de estos recursos, son inmunes a la justicia, lo cual ocasiona que sigan haciendo una inadecuada distribución del capital destinado a la educación.

Pero en la realidad, lo que día a día tristemente vivimos solo es una ilusión, lo cual nos duele, ya que en la sociedad actual y sobre todo en personas de bajos recursos económicos, que tienen a sus hijos en escuelas públicas, muchas de ellas no tienen computadoras, para poder enseñar lo básico al alumno de la primaria, mucho

Si comparamos las escuelas públicas de las privadas, veríamos la abismal diferencia, pues en las escuelas privadas hay más recursos para que el aprendizaje sea de calidad: mayor atención a los alumnos. Tienen la oportunidad de elegir los docentes mejor

depositphotos_198406758-stock-photo-young-smiling-businesswoman-taking-bribe.jpg

14


depositphotos_6234992-stock-photo-refusing-money.jpg

capacitados para la enseñanza de sus alumnos, atención personalizada, tutorías, entre otros.

Que el gobierno invierta más en la educación en nuestro país, que no solo vean por sus intereses personales, sino por los del pueblo, que motiven y apoyen a las personas, a la creatividad y la producción, para ser un país primermundista.

No perdemos la esperanza de que algún día sea igual en las escuelas públicas, donde el alumno tenga las herramientas necesarias para que pueda explotar su capacidad intelectual, activar una mente emprendedora y creativa y, en lugar de que el gobierno nos regale televisiones al por mayor, las convirtiera en maestrías y doctorados. ¿Imaginemos qué efecto tendría en la vida de los mexicanos?

Es cierto que México es un país muy rico en cuanto a materia prima, pero pobre en educación, por tal motivo arroja como resultado la desunión del pueblo y si a esto le sumamos la falta de preparación académica, da como resultado un pueblo conformista y con gobiernos corruptos, que manejan la mente de los mexicanos a su manera.

Por último, el reto sería la concientización y adquisición de valores al gobierno y los líderes del sindicato de la educación, hacerles notar que con sus acciones erróneas están hundiendo a las nuevas generaciones.

Referencias Bibliográficas Delgado, A. (11 de julio de 2011). Revista proceso. Obtenido de proceso: https://www.proceso.com.mx › Opinión › Análisis Unesdoc. (18 de Noviembre de 2005). UNESCO. Obtenido de UNESCO: http://unesdoc.unesco.org/ images/0014/001419/141908s.pdf

Conclusión Somos un país fuerte, pero necesitamos empaparnos de conocimiento, de información y de valentía, para llegar a ser competentes, lo cual depende mucho de la visión que tengan, de no caer en el conformismo de solo conocer un área, sino que haya esa ambición de aprender cada día más y esto trae como consecuencia crecimiento no solo cognoscitivo o educativo, sino cultural, social e individual.

15

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Created by Nensuria - Freepik.com

Sociedad del Conocimiento y la libertad de expresión en medios digitales

todo mundo puede expresarse libremente y hablar de lo que sabe, cree o piensa, utilizando herramientas de comunicación actuales. Esto se ve, especialmente, cuando mucha gente ya está comunicándose a través de las redes o foros electrónicos y aun a través de los medios tradicionales impresos como periódicos y revistas, aprovechando los medios y la rapidez con la que es posible dar a conocer información. Pero, ¿es realmente posible decir lo que sea sin que haya consecuencias de violencia para quien dice verdades incómodas? No.

Nely Angélica Sevilla Cortés 1 Introducción

Entonces, qué es exactamente la libre comunicación en este tiempo, es decir, ¿qué es la libertad de expresión para las personas que la ejercen informando a la sociedad?, en particular, ¿por qué entre los periodistas, grupo vulnerable, causa tantas muertes, convirtiéndose en problemáticas de derechos humanos? Los periodistas forman parte de un grupo comunicador que suele estar en riesgo. Pueden ser personas que trabajan para defender y difundir la verdad y tienen mucha audiencia; pero, algunas han sido asesinadas por decir públicamente lo que piensan. Son personas que han investigado actos de corrupción de personajes que tienen poder político y económico, pero que el periodista es capaz de aclarar que ese poder se lo ganan por vías no lícitas, haciéndole daño a la sociedad.

Es increíble cuando una persona se abre y comparte todo aquello que piensa e investiga y a partir de este ejercicio buscar informar a los demás, mediante canales digitales; lo cual llega a motivar a otras personas, formando grupos colaborativos en temas tan importantes mediante comentarios en favor y en contra. Desde esta situación, la comunicación digital combinada con el periodismo y la libertad de expresión, se convierte en algo positivo para hacer crecer a la sociedad. A la vista, parecería que en la sociedad del conocimiento 1 Nely Angélica Sevilla Cortés es alumna de segundo semestre de la carrera en Fisioterapia en la Universidad del Valle de Puebla. Fue ganadora del segundo lugar en el 2o. Concurso de Ensayo “Sociedad del Conocimiento” llevado a cabo el 29 de mayo de 2018. El trabajo estuvo dirigido por la Dra. Guadalupe Cozatl Sánchez.

16


El beneficio social de darle valor a la libertad de expresión a través de medios digitales, consiste en que el periodista comprometido en distintas temáticas ayude a los ciudadanos a tomar conciencia científica, política y social. Sus trabajos ayudan a la gente, ante la ya poca posibilidad de comunicarse cara a cara. El periodista se preocupa, según la temática, en saber cómo están viviendo en la vida cotidiana los jóvenes y los adultos, cómo están sufriendo, cuáles son sus gustos, valores, derechos, obligaciones (García y Gonza, 2007).

Conclusión La sociedad necesita que le ayuden a informarse sobre sus propios derechos y reforzar sus saberes, diferenciando la información de la crítica, aunque ambas son complementarias, para darle claridad a sus problemas. Pero es muy importante que valore y use los derechos irrenunciables como la libertad de expresión, conmemorada el 7 de junio. En nombre de la libertad de expresión, el ciudadano debe luchar porque ya no ocurran muertes, abusos, secuestros. Aun las personas que tienen poder, deben respetar las opiniones de los más críticos como son los periodistas, y no aprovecharse de su poder e influencias como actores públicos para someterlos o “callarlos”: han de entender que la sociedad debe tener derecho a mostrar desacuerdos, dejando expresar libremente a mujeres y hombres, sus necesidades.

depositphotos_174779462-stock-photo-corruption1.jpg

Desarrollo La corrupción en México ya tiene rato que se arraigó, ciertos políticos suelen utilizar los medios de comunicación para hacerse propaganda y obtener un puesto político, pero esos mismos medios son utilizados por periodistas críticos que descubren sus “tranzas”. De hecho, en estos momentos que son tiempos electorales, los partidos hacen todo lo posible por comprar el voto mediante publicidad degradante para sus oponentes. Buscan ganarse un puesto en el gobierno para poder manejar presupuesto público, aprovechándose de la necesidad de la gente. Ganar votos les lleva al ofrecimiento de trabajos, dinero, oportunidades que seguramente cuando ganen, la gente no obtendrá.

Referencias Bibliográficas

Qué lástima que ciertos personajes consideren que es la única manera para poder conseguir un puesto, aprovechándose del poder político o económico ya logrado, no de buena manera; y si una persona se expresa en contra de ellos, la agreden, incluso, la asesinan o acusan injustamente (Cyranek & Gómez, 2009).

García Ramírez, S. y Gonza, A. (2007). Libertad de expresión en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. CDHDF: México, Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/ libertad-expresion.pdf Montes, B. (2008). Discriminación, prejuicio, estereotipos: conceptos fundamentales, historia de su estudio y el sexismo como nueva forma de prejuicio. Recuperado de: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ ininv/article/viewFile/202/183 Cyranek & Gómez (2009). Libertad de expresión, acceso a la información, y empoderamiento ciudadano. Recuperado de: https://letralia.com/ed_let/pdf/14. pdf

Por supuesto, esta idea de informar a la sociedad resulta incómoda para personas con mente cerrada y con intereses antisociales, aquí es donde ya no es posible mantener la libertad de expresión (Montes, 2008). Con todo, en la mente del periodista crítico, permanece la idea de que es necesario defender el derecho a que la gente pueda cuestionar y decir lo que siente, y que esto incluya a todos: especialmente, ahora que existen los medios digitales.

17

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Patrones del Conocimiento: Su Identificación en una Situación de Enfermería Guadalupe Antonio González Natalia Montes de Oca Chávez Created by Creativeart - Freepik.com

Introducción

y el arte, a través del conocimiento empírico, estético, ético y personal (Tan, 2011), mismos que son descritos a continuación:

La Enfermería es considerada una disciplina profesional que integra, en su práctica, la Historia, Filosofía, Antropología, Bioética, Biología, Psicología, principios éticos y un marco legal (De la Cuesta, 2010); es una ciencia que constituye su propio cuerpo de conocimientos basados en el desarrollo teórico y científico de los fenómenos que integran el cuidado de la salud humana (Escobar y Sanhueza, 2018); mismo que respalda la práctica de la enfermería (Pinto, 2002). De acuerdo con Durán de Villalobos (2001) y Escobar y Sanhueza (2018), el cuerpo de conocimientos que sirve de fundamento para la práctica tiene patrones, valores, formas, comportamientos y estructuras que dan expectativas a los horizontes de la disciplina y ejemplifican las sendas de pensamiento (características acerca del fenómeno, de ellos se derivan los patrones del conocimiento de enfermería).

Patrón de conocimiento ético: Es el elemento principal que guía la práctica profesional, forjado mediante la ética (epistemología) y la moral (ontología) (Escobar y Sanhueza, 2018). La acción del profesional de enfermería está basada en el juicio de lo bueno o lo malo, incluyendo juicios de valor moral relacionados con motivos, intenciones o formas de carácter. Esto tiene que ver con aspectos fundamentales de lo que es moralmente correcto en conexión con el cuidado de la salud que, con base al código moral, guía la conducta ética del profesional y se fundamenta en el principio primario de obligatoriedad emanado del concepto de servicio a la gente, respeto por la vida humana y autonomía de las personas (Durán de Villalobos, 2005).

En 1978, Bárbara Carper describió a los patrones del conocimiento de enfermería como “… el cuerpo de Patrón de conocimiento empírico: Este patrón ha sido conocimientos que da soporte a la enfermería se nombrado como “… la ciencia de enfermería…” (Escobar manifiesta por patrones, o sea, por medio de formas y Sanhueza, 2018). Generar el conocimiento a través del características de expresión externa e interna que dejan empirismo, se refiere a llegar al conocimiento a través ver la manera como se piensa sobre el fenómeno…” de los sentidos y la experiencia. Este describe, explica (Citado por Durán de Villalobos, 2005). Para Carper, la y predice a través de la observación y repetición de los ciencia de enfermería es el conocimiento de enfermería fenómenos (Landeros, 2002). De la cual han emanado el y ese conocimiento es expresado mediante la ciencia desarrollo teórico disciplinar, incluyendo la evidencia de

18

18


depositphotos_19561961-stock-photo-young-female-caregiver-helping-senior.jpg

la práctica diaria cuyo aprendizaje y validación de esos conocimientos constituyen la legitimidad de enfermería como ciencia.

una dinámica de comprensión compartida, libre de prejuicios y aceptando las diferencias entre los seres, soportando un compromiso disciplinar. Como lo afirma Durán de Villalobos (2001): “El conocimiento personal valora la totalidad y la integridad de cada encuentro con otro, y busca conocer y afirmar la forma única de cada persona y las experiencias únicas de ellas”.

Patrón de conocimiento personal: Este patrón expresa el conocimiento de sí mismo en relación con los demás (Escobar y Sanhueza, 2018). Las relaciones interpersonales son fundamentales en el quehacer de enfermería, principalmente por ser una profesión cuyo objeto de conocimiento es el ser humano y su cuidado (tanto en su complejidad individual, como en su contexto). Por tanto, son indispensable las interacciones, relaciones y transacciones entre el paciente y el profesional de enfermería, esto solamente se procurará especialmente si el profesional se conoce a sí mismo. Durán de Villalobos (2001) afirma que el uso terapéutico de sí mismo implica una relación en la cual se requiere conocerse y conocer al paciente, porque el ser se crea en relación con los otros. Esto se logra cuando el profesional de enfermería hace uso de sí como instrumento terapéutico, lo cual implica que necesita reconocer la percepción que tiene de sí mismo y que el cuidado del paciente es su preocupación primaria. De acuerdo con Chinn & Kramer (1999) el conocimiento personal garantiza que la práctica se puede llevar a cabo de una manera holística haciendo posible la totalidad de uno mismo y la del otro.

Patrón de conocimiento estético: Denominado “el arte de la enfermería”. El patrón está asociado principalmente con habilidades técnicas y manuales (desarrolladas en la práctica de enfermería). Pero su identificación subyace en las interacciones e intervenciones entre el paciente – profesional, permeado por la subjetividad y la empatía; involucra habilidades de comunicación, creatividad, empatía y el establecimiento de una relación terapéutica humanizada que permiten detectar necesidades objetivas o subjetivas de la persona; es decir, la acción del profesional de enfermería como un ser sensible y proactivo (Escobar y Sanhueza, 2018). Este reside en la forma de cómo llegamos al conocimiento, el cual se realiza a través del ser–conocer del profesional de enfermería. Este patrón engloba a los demás patrones del conocimiento; refiriéndose al ser como el sustento axiológico, ético y moral que guían el actuar de la enfermera, a la comprensión del yo y el no yo, a la introspección y conocimiento de uno mismo para llegar a comprender al otro, y así, otorgarle cuidados de calidad y calidez, que siempre estarán regidos por los conocimientos científicos.

La obtención del conocimiento personal en plenitud permite valorar a la otra persona como un todo. Asimismo nos permite comprender su experiencia: ser conscientes de aquello que la persona es, valorar al otro en su libertad y toma de decisiones de manera autónoma, dentro de un contexto cultural, es decir, se lleva a cabo

A lo anteriormente descrito solo falta mencionar el quehacer de enfermería estético; puede observarse en

19

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

depositphotos_11888124-stock-photo-nurse-and-male-patient-in.jpg

las expresiones de amor y empatía del profesional de enfermería hacia el paciente. Además, puede observarse en los gestos más pequeños de comprensión y cariño a otro ser humano, en una sonrisa, palabras de aliento o atención en los detalles más mínimos del cuidado. Más allá del confort, se refleja el quehacer profesional como un arte, como lo menciona Durán de Villalobos (2005) “El acto artístico significa hacer lo que se debe hacer, en el momento preciso, logrando que el paciente y la enfermera tengan certeza de la bondad de la intervención”. La creación estética de enfermería se hace visible a través de las acciones, el cuidado, las actitudes y las interacciones que desarrolla la enfermera en respuesta a las demás personas. Este patrón hace posible la transformación del encuentro inmediato (paciente – profesional de enfermería) en una percepción significativa de sí misma, y le adjudica significado, de manera que la percepción del significado se refleja en la acción tomada por el profesional de enfermería (Duran de Villalobos, 2001). Chinn & Kramer (1999) describieron que los patrones de conocimiento ético y empírico fluyen a través de la comunicación verbal y escrita, mientras que los patrones de conocimiento personal y estético fluyen a través de la conducta. Los cuatro patrones se revelan a través de la creación, de la expresión escrita y corporal de los procesos de cuidado enfermero, estos son invisibles y aunque pueden ser estudiandos por separado, convergen en la práctica de manera sinérgica.

Situación de Enfermería La Narrativa en Enfermería es un elemento que permite transmitir y compartir el conocimiento a través de la vivencia del cuidado, su valor subyace en la trasferencia del conocimiento al expresar y emitir la experiencia que emerge del binomio paciente – profesional (Silva y Trentini, 2002), y constituye un aporte a los procesos de investigación en enfermería (Briñez, 2014). Por lo anterior, es importante compartir una situación (vivencia) del cuidado y poder identificar patrones del conocimiento de enfermería. Se describe la experiencia de una pasante de Licenciatura en Enfermería quien será referida como Fany. En el año 2012 realizaba su servicio social en un hospital general de tercer nivel de atención, al sur de la ciudad de Puebla. Fany estaba adscrita al servicio de cirugía general como pasante de la Licenciatura en Enfermería, se encontraba aún durante el proceso de aprendizaje teórico–práctico que implica el servicio

20


social. Lo anterior permite sugerir que al realizarlo no tenía una responsabilidad absoluta relacionada al servicio donde estaba asignada, ni al número de pacientes a quienes les brindaría atención. Fany refiere que al presentarse con la jefa de piso esta le pregunta con una voz fuerte –¿eres técnica o licenciada?–, a lo que Fany respondió –pasante de licenciatura, jefa–, en ese momento la jefa llama a otra profesional de enfermería, indicándole que era una licenciada y que ya estaba hecha, por lo tanto, que le asignara de cinco a nueve pacientes, mencionándole –pero dale unos buenos, ¡eh!–. Fany se dispuso a seguir a la profesional de enfermería quien le dio unas carpetas (expedientes clínicos de los pacientes) y le indica –toma estos, para que la señorita de la noche te entregue a tus cinco “pacientitos”–. Durante la entrega–recepción de los pacientes, la profesional de enfermería del turno nocturno le indica a Fany –Te toca la 58, es una paciente aislado que viene de post–lavado quirúrgico de periné, se llama A.C., viene de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y como te imaginarás, no hay nada que hacer por ella, está renuente, no se deja hacer curaciones, no come, ha intentado morder o manotear, y además, se la vive llorando. ¡Suerte pasante!– (se carcajea y se va). Esta situación creó coraje e impotencia en Fany y se dispuso a ingresar a la unidad de los pacientes. Al ingresar a la unidad, la escena a la que se enfrentó Fany fue impresionante: el olor a putrefacción era intenso, se encontraban los utensilios de alimentación (de turnos anteriores) apilados junto a la canastilla de medicamentos; observó a una mujer casi en los huesos, sujeta de ambos brazos, con la mirada perdida, sucia, con su catéter periférico mal fijado y sucio, era evidente el estado de abandono de A.C. Fany realizó una valoración céfalo–caudal, lo que le permitió valorar a su paciente y planear los cuidados que podría brindarle para mejorar su situación de salud. De manera inmediata Fany se presenta con A.C.; –Hola A.C., soy Fany, tu enfermera, buenos días; voy a cuidar de ti–, a lo que ella respondió con un tono desanimado o cansado –tienes una voz hermosa, buenos días; mmmm espero que me cuides–. Fany le acarició el cabello. Fany: –Voy a necesitar que me ayudes–, a lo que A.C. refirió -primero quiero un poco de agua–. Fany elevó la cabeza de A.C. y le acercó el vaso para que bebiera, por lo que pudo observar la falta de piezas dentales y las que aún

depositphotos_127921332-stock-photo-smiling-nurse-in-a-hospital.jpg

21

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

tenía se encontraban rotas o astilladas, así como sus mucosas resecas. A.C. deglutía con dificultad pero con ansias, después de ingerir tres vasos esbozó su gratitud. Al salir de la unidad, Fany se percató de que las profesionales de enfermería del turno le esperaban, quienes le mencionaron –está de miedo la 58, ¿verdad?; no te vaya a morder y te pase su bicho; ni deberías estar ahí dentro, solo dale unas vueltas de vez en cuando y ya, a todo mundo corre–. Fany las miró y solicitó que llamaran al personal de limpieza para asear la unidad de A.C., a lo que ellas respondieron –no inventes, para qué quieres que limpien, si ella ya está acostumbrada a vivir así, es una indigente que las almas caritativas del CAPASITS trajeron”–, a lo cual Fany se dispuso a buscar al personal de limpieza, a quienes casi obligó a entrar.

depositphotos_19563899-stock-photo-me

que Fany respondió –¿por qué te tendría miedo?, eres una persona, no un monstruo–. La paciente continuó tranquila el resto del turno y sin reportes de agresividad en los días siguientes.

Durante el aseo de la unidad, Fany revisó el expediente de A.C., percatándose que las notas de enfermería no decían nada que ayudara a dar continuidad a sus cuidados. Incluso, Fany pensaba que las compañeras que recibían a la paciente solo se limitaban a cerciorarse de que estuviera viva y su cama tendida. Posterior al aseo, Fany reingreso a la unidad, aflojó las sujeciones y le dio posición de semi–fowler, explicándole que era necesario ingerir sus alimentos y que ella le apoyaría. A lo que la paciente respondió –no me lastimes, todas las cucharas me lastiman, pero sí, tengo mucha hambre–. Fany le refirió que no la lastimaría y que comería poco a poco, A.C. ingirió todo el alimento.

Fany y A.C. fueron enfermera–paciente durante una semana; con el paso de los días se construyó una relación con mayor comunicación y confianza. A.C. le confió a Fany anécdotas sobre su infancia y la desgarradora historia de cómo, a los 21 años, por una violación de un familiar adquirió VIH, y su familia al enterarse de su enfermedad la corrió de casa. La paciente refirió que lo único que deseaba antes de morir era ver pájaros, porque así recordaba a su madre. Fany al percatarse de la necesidad emocional de A.C. (aunque no se lo verbalizara), decidió crear un pájaro de papel, uno blanco con un pico rojo que dispuso a pegar en su cabecera, A.C. se mostraba extasiada y feliz por el detalle recibido.

Fany le explicó que lo siguiente sería el baño; salió de la unidad para solicitar apoyo para el baño en cama ocupada, acercándose el estudiante de pregrado. Al tener el material listo, se acercó la jefa de piso que les sugirió el uso de guantes: –pónganse doble o triple, no los vaya a contagiar–, a lo cual Fany le dice al estudiante -te pido que leas sobre el padecimiento de A.C. para que no actúes así–, realizaron el baño en cama sin contratiempos. En ningún momento intentó atacarles, incluso comentó que quería más agua en la cabeza. Posterior a vestirla, la peinaron y le cortaron las uñas y la dejaron cómoda. Fany animada por ver a A.C. con un semblante diferente y en un entorno que fomentaba mayor bienestar, salió de la unidad, preparó los medicamentos y los administró. Dejó la habitación para buscar el material necesario para realizar la curación de la herida quirúrgica. Al reingresar decidió quitarle las sujeciones definitivamente, a lo que A.C. agradecida preguntó –¿no te doy miedo?–, a lo

Finalmente, en la madrugada de un domingo, A.C. falleció a consecuencia de una sepsis generalizada. La paciente murió sola en su unidad; Fany se sintió triste, pero siendo consciente de que ya no sufriría más. Un estudiante de pregrado se acercó y comentó: –Escuché que no saben a qué hora murió, pero, cuando la encontraron, tenía en su mano el pajarito que tenía en la cabecera, es más, no saben cómo llego a su mano–.

Identificando los patrones en la situación de enfermería De acuerdo a la narrativa descrita previamente, se identifican a continuación los patrones del conocimiento inmersos en la misma:

22


los procesos de enfermedad principalmente manejan los procesos fisiológicos, mismos que fueron atendidos conforme a una valoración céfalo–caudal, historia clínica, observación y entrevista; lo que permitió implementar acciones de cuidado prioritarias con base en la evidencia científica. Fany ejecutó intervenciones que disminuyeron el riesgo de infección de enfermedades oportunistas, a través de las medidas de cuidados a la persona con aislamiento protector (debido a su enfermedad). Le realizó una curación en la herida y administró correctamente los medicamentos; asimismo se llevó a cabo el aseo de la unidad y la higiene personal, favoreciendo, de igual manera, el confort. Es a través de los conocimientos (de la ciencia y de las prácticas profesionales) que pudo coadyuvar a un proceso de mejorar la comodidad, favorecer el bienestar o una muerte digna de la paciente

edical-doctor-holding-senior-patients1.jpg

Patrón Ético: El concepto moral dentro de la práctica profesional de enfermería exige al actor del cuidado regirse por los principales códigos éticos y morales. En este sentido, enfermería posee un código deontológico establecido por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), mismo que regula el actuar del profesional.

Patrón Personal: El conocerse a sí misma ayudó a reconocer a la otra persona, en el momento más vulnerable. Fany sabía que su principal compromiso como profesional era otorgar cuidados que beneficiaran a la paciente y poner todos los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes al servicio de ella. Al inicio, sus acciones se encaminaron a mejorar un entorno que sugería un abandono hacia la paciente, conociendo que, como persona, se necesita de un medio favorable para la recuperación o comodidad de la persona. De la misma manera, identificó qué necesitaba para sentirse acompañada, escuchada y apoyada; hecho que logró al usar estrategias para crear un vínculo de confianza que provocó una actitud de cooperación y una mejor relación del binomio paciente–profesional de enfermería. El poder conocerse como una persona sin prejuicios, apegada a sus principios y valores, le permitió interactuar con A.C. y otorgarle cuidados como profesional de enfermería y comprendiendo/reconociendo al otro como ser humano.

En la situación planteada, Fany cumple con la responsabilidad primordial de otorgar los cuidados a cualquier persona que los necesite, promoviendo un entorno donde se respetaron los derechos humanos y valores de la paciente (A.C.). Desafortunadamente, ese entorno (y en otros) no coincide con el actuar de los otros profesionales, quienes no salvaguardaron la confidencialidad de la información de la paciente, de manera específica y el padecimiento de la misma. Asimismo, no se condujeron con discreción sobre su patología y los cuidados necesarios. En este sentido, se puede observar que Fany defendió la equidad y la justicia que la paciente debía recibir simplemente por ser una persona, pero que no fue tratada de la misma manera en situaciones previas. La paciente recibió tratos discriminatorios, caracterizados por los prejuicios de los profesionales ante las personas que padecen VIH/SIDA (CIE, 2012).

Patrón Estético: La enfermería es la más bella de las artes, considerada así por su valor y desempeño. El arte de la enfermería surge a través de un llamado no verbalizado por parte del enfermo al cuidado del profesional de enfermería. Este llamado se ve manifestado (en este caso) a través del sentido humano que, en todo momento, demostró Fany. Sin que se le solicitara el trato humanizado ni la necesidad emocional de comprensión, apoyo y confianza, Fany identificó estas necesidades subjetivas que la hicieron actuar con empatía, conociendo las necesidades psicosociológicas y emocionales de A.C. Se

De acuerdo con el Consejo Internacional de Enfermeras (2012), el profesional de enfermería debe conducirse acorde a una conducta que fomente la imagen de enfermería, por tanto, Fany reflejó positivamente la ética profesional, fomentando una interacción reciproca de respeto, confianza, humanismo y confidencialidad. Patrón Empírico: Este patrón se ve permeado en la narrativa a través de los cuidados otorgados por Fany,

23

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

depositphotos_6868547-stock-photo-doctor-talking-to-patient1.jpg

puede observar que, en todo momento, Fany llamó a la paciente y se refirió a ella por su nombre y no por un número, lo que permite humanizar la atención que conlleva a un cuidado de calidad y calidez, anteponiendo la igualdad en el cuidado basado en la evidencia científica en pro de la salud de la paciente, pero, al mismo tiempo, el lado afectivo que complementa a la persona. Es a través de la empatía que se permite sentir al otro, pero también tocarlo, sujetarle la mano y hacerle sentir que a pesar de su patología y de la estigmatización de la misma, el profesional de enfermería es el primero en salvaguardar sus derechos y defender la igualdad e inclusión en sus pacientes. El gesto más sobresaliente de este patrón pasa desde tocarle el cabello, liberarle de las sujeciones, hasta escuchar sus necesidades. La profesional en enfermería sabe que para A.C. emerge un momento de intimidad ante el recuerdo de su madre. Fany crea ese pájaro de papel que nunca fue solicitado, y aunque inanimado, significaba el mayor lazo de amor y consuelo; la acción respondió a una profunda necesidad afectiva que cambió la vida de ambas.

Conclusiones La narrativa es un método que permite expresar y difundir las experiencias de los profesionales de enfermería y debe ser integrado a los procesos de enseñanza–aprendizaje. La descripción de las situaciones de enfermería pone de manifiesto los elementos que forman parte de la disciplina, del cuerpo de conocimientos que sustentan a la ciencia del cuidado de la salud humana; lo cual coincide con diversos autores, los patrones del conocimiento pueden ser diseccionados para su estudio, pero confluyen de manera sinérgica en el actuar del profesional de enfermería y en cada acto de la práctica profesional. Los patrones del conocimiento son elementos que deben ser identificados por profesionales y estudiantes. Además, deben fomentar su desarrollo dentro de los programas de estudio y desarrollar competencias en ellos, no centradas absolutamente en la destreza y habilidad procedimental o en el conocimiento empírico. Aunque el avance teórico y la investigación científica aportan al cuerpo de conocimientos de enfermería, la misma es concebida como disciplina al converger en ella las cualidades actitudinales del profesional.

24


El reconocimiento de los patrones y el desarrollo de competencias en los estudiantes, permitirá concebirse a sí mismo como un ser social y al servicio de la sociedad. La formación dentro de nuestras casas de estudio debe ser como personas íntegras, en contacto con su entorno y sus semejantes, acrecentando el sentido de empatía y de seres con valores y alto sentido ético: todo ello contribuirá a un mejor desempeño en el área disciplinar y profesional de la Enfermería. Los patrones del conocimiento están integrados en el quehacer diario del profesional de enfermería y siempre se encuentran en relación unos con otros, dado que es innegable que exista interacción de cuidado en el binomio enfermera–paciente. A través de la presencia de los patrones del conocimiento, es que podemos reflexionar sobre el actuar del profesional de enfermería, el cual no siempre será el adecuado. Sin embargo, se puede hacer la diferencia si como profesional y persona están dispuestos a responder a las necesidades de un ser humano que está a su cuidado y depende de su actuar. Por lo anterior, es importante señalar que la falta de conocimientos, prejuicios y vocación, llevan al profesional de enfermería a actuar de manera intransigente y a pensar que un paciente en las condiciones de A.C. no merece la menor atención. Sin embargo, al reflexionar los patrones del conocimiento presentes, se determina que se requiere de cada uno de ellos para otorgar cuidado. El cuidado termina siendo significativo para el profesional de enfermería pero aún más para el paciente, ya que es quien determina la calidad como profesional de enfermería y la percepción que el paciente se lleva del profesional de enfermería por su atención es la que da a conocer ante la sociedad y de ello depende la representación social de Enfermería. Sin importar que tanto se avance por el desarrollo de la disciplina lo que seguirá imperando será el trato que el paciente perciba ante la interacción enfermera–paciente.

Referencias Bibliográficas Briñez, K. J. (2014). Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar. Revista Colombiana de Enfermería, 9(9), pp. 142–148. Chinn, P. L. & Kramer, M. (1999). Theory and Nursing: Integrated Knowledge Development. Saint Louis: Mosby. Consejo Internacional de Enfermeras. (2012). Código Deontológico del CIE para la Profesión de Enfermería. Recuperado de: http://www.enfermerialeon.com/docs/comision_deo/ CodigoCIE2012.pdf De la Cuesta, C. (2010). La investigación cualitativa y el desarrollo del conocimiento en enfermería. Texto Contexto Enfermagem, 19(4), pp. 762–766. Durán de Villalobos, M. M. (2001). Desarrollo Teórico e Investigativo. Colombia: unibiblos. _______________ (2005). La ciencia, la ética y el arte de enfermería a partir del conocimiento personal. Revista Aquinchán, 1(5), pp. 86–95. Escobar, B. y Sanhueza, O. (2018). Patrones de Conocimiento de Carper y Expresión en el Cuidado de Enfermería: Estudio de Revisión. Enfermería. Cuidados Humanizados, 7(1), pp. 57–72. Landeros, E. (2002). Identificación de los patrones de conocimiento en un incidente crítico. Horizonte de Enfermería, 13, pp. 1–7. Pinto, N. (2002). El cuidado como objeto del conocimiento de enfermería. Avances en enfermería, 20(1), pp. 43–51. Silva, D. G. V. y Trentini, M. (2002). Narrativas como técnica de pesquisa em enfermagem. Rev Latino–am Enfermagem, 10(3), pp. 423–432. Tan, K. K. (2011). The state of nursing science. Singapore Nursing Journal, 38(4), pp. 32–35.

25

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Psicoprofilaxis perinatal en la primigesta para fomentar la Adopción del Rol Materno con base al modelo de Ramona Mercer Alfredo Zambrano Tobón Ana Bertha Meza Morales

Created by V.ivash - Freepik.com

Introducción La Enfermería como disciplina, en camino de convertirse en ciencia, ha crecido debido a los procesos de investigación que día a día se desarrollan en diversos temas, y que, a través de ello, retoma mayor importancia el trabajo que las teóricas enfermeras realizan. El deseo de crecer y desarrollar conocimientos sobre fenómenos que se aprecian en los pacientes es una buena herramienta para dicha acción, por ello, Ramona Mercer basó sus conocimientos de mujer en aspectos relacionados con los procesos que atraviesan por las distintas etapas de la vida. La teoría de Mercer (sobre la adopción del papel maternal) demuestra el largo proceso que una mujer debe cruzar para convertirse en madre, pues son actividades que en ningún lado se enseñan y que, aprenderlas en un primer embarazo, resulta todo un reto. Es por ello que necesita brindar los cuidados necesarios conforme a la demanda que tiene el bebé en su desarrollo mediante la guía de profesionales enfermeros, por lo que esto es apenas el inicio de un extenso y arduo trabajo que dedica una mujer al crecimiento del don de ser madre. El fenómeno en estudio se encuentra en la línea de investigación del proceso de atención de enfermería que dirige sus intervenciones en el área de especialidad materno–infantil. El cual tiene como propósito aplicar el proceso enfermero en una mujer primigesta de bajo riesgo (valorada por el profesional en enfermería) para desarrollar intervenciones que ayuden a disfrutar el embarazo, parto y puerperio mediante el fomento de la vinculación del trinomio padre–hijo–madre. Este proceso se realizará mediante sus cinco etapas con la aplicación del instrumento de valoración, a saber, los once patrones funcionales de salud establecidos por Marjory Gordon. Además, se empleará la escala de Adopción del Rol Materno (ARM) y se obtendrán diagnósticos enfermeros de acuerdo con el libro de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) por sus orígenes

26

26


en inglés en las tres tipologías, los cuales se vaciarán en el formato Plan de Cuidado de Enfermería (PLACE) de la comisión permanente de enfermería.

Objetivos: Cada uno de los objetivos está pensando para desarrollarse dentro del Centro de Salud Francisco I. Madero, en el estado de Puebla.

Posteriormente, se clasificarán los resultados obtenidos de acuerdo al libro Nursing Outcomes Classification (NOC) (Moorhead, Johnson, Maas y Elizabeth, 2015) y se diseñará un plan de intervenciones con el libro Nursing Interventions Classification (NIC) (Bulenchek, Butcher y McCloskey, 2015), los cuales van acorde a las necesidades de la paciente y la pareja. Se toma en cuenta el desarrollo del vínculo afectivo y se lleva acabo el taller de psicoprofilaxis perinatal que brinda herramientas (posturas, ejercicios de respiración y relajación) para ser aplicadas al momento del parto.

• General: Aplicar el taller de psicoprofilaxis perinatal para fomentar la adopción del rol materno en la mujer primigesta de bajo riesgo. • Específicos: Valorar a la mujer primigesta de bajo riesgo con base a los once patrones funcionales de salud de Marjory Gordon adaptados a la valoración perinatal. • Diseñar los planes de cuidado con base a las taxonomías NANDA, NIC y NOC en la mujer primigesta de bajo riesgo. Implementar el taller de psicoprofilaxis perinatal en la mujer primigesta de bajo riesgo.

depositphotos_6283950-stock-photo-pregnant-woman-consultating-with-the.jpg

Estas acciones favorecen a la pareja, hecho que les permite disfrutar al momento de recibir al nuevo integrante de la familia. Posteriormente se evaluará en la etapa del posparto las intervenciones y su funcionalidad; se analizarán los datos obtenidos y se concluirá qué efecto tienen las acciones de enfermería y el taller de psicoprofilaxis en la mujer primigesta, así como la vinculación del trinomio padre–hijo–madre de acuerdo a la teoría de Adopción del Rol Materno por la teórica Ramona Mercer. De esta manera, se difundirá el seguimiento que el profesional de enfermería tiene como parte de sus actividades diarias al ocupar una de las cuatro funciones básicas de enfermería las cuales son la asistencial, docente, investigación y la administrativa, por lo que se enriquece el perfil de acción para el personal de enfermería en formación.

• Implementar el taller de psicoprofilaxis perinatal en la mujer primigesta de bajo riesgo. • Identificar la importancia e intervenciones de enfermería en el taller de inducción psicoprofiláctico. • Determinar la importancia que tiene el taller de inducción psicoprofiláctico en la Adopción del Rol Materno.

Desarrollo El proceso del nacimiento es un evento muy esperado y resulta relevante para los padres poder planificar la manera (o método) por el que nacerá el nuevo

27

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

“Los principales promotores del parto psicoprofiláctico en Europa y el resto del mundo fueron Lamaze y Leboyer.” (Jaramillo, 2001). Por lo que, ahora en enfermería se capacita para poder ejecutar este taller: impartir e informar sobre los beneficios que se obtienen de técnicas naturales y que aportan una experiencia agradable al parto. En la actualidad, algunas mujeres deciden tener un parto psicoprofiláctico y acuden a tomar cursos en instituciones especializadas, con el fin de adquirir la preparación adecuada para la culminación del embarazo. El propósito de estos talleres no es evitar el dolor, sino que se pretende reducirlo mediante la aplicación de técnicas de relajación que contribuyen a disminuir o eliminar el estrés y/o el temor que percibe la mujer durante el parto, especialmente si es primigesta.

depositphotos_4779651-stock-photo-doctor-talking-to-pregnant-woman.

integrante. Es importante dar a conocer técnicas que fomenten y favorezcan el trabajo de parto, las cuales ayudan a reducir el riesgo de las intervenciones quirúrgicas (procedimientos invasivos en el nacimiento). El uso de las técnicas del taller psicoprofiláctico tiene una larga trayectoria que brinda la seguridad de ser un procedimiento que beneficia desde hace muchos años a las mujeres tal como lo menciona Marjorie Karmel (2005):

depositphotos_167634090-stock-photo-woman-with-nurse-and-husband.jpg

Del mismo modo, el profesional de enfermería busca por

Ya en el siglo XX, en 1930, el obstetra inglés Grantly Dick– Read acuñó el concepto de parto natural, para referirse a una atención sin anestesia e intervenciones menores. En la misma década, en la ex Unión Soviética, los médicos Nikolaïev y Platonov comenzaron a aplicar a las mujeres en trabajo de parto las técnicas del fisiólogo Iván Pavlov, considerando que las mujeres estaban condicionadas por su cultura a tener dolor durante el parto y vivirlo como una experiencia traumática; por eso había que “limpiar la mente” con un reacondicionamiento, conocido después como psicoprofilaxis.

Si bien la técnica del taller de psicoprofilaxis es poco conocida, se debe a que por años ha sido remplazada por los avances médicos en cuanto a fármacos o procedimientos invasivos que aceleran el trabajo de parto y brindan ciertas comodidades al personal de salud y a la mujer en cuanto a la evolución y tiempo de hospitalización. Esta técnica se originó hace muchos años y en la actualidad el área de enfermería perinatal busca fomentar y aplicar el método como evolución natural del proceso de parto y vinculación del trinomio padre–hijo–madre.

28


medio de técnicas de relajación y respiración, brindar herramientas para que la futura mamá sepa qué hacer, cómo relajarse ante los factores estresantes y cómo realizar las respiraciones de manera adecuada. Todo ello permitirá que pueda tener un parto normal, sin la administración de anestésicos, por lo que disfrutará de manera plena y consciente de esta experiencia especial. Por lo anterior, la consejería prenatal brindará información a la pareja sobre el proceso a ocurrir, pues la intervención de ambos ayudará a obtener una gratificante evolución del proceso del parto. Por ello, el taller hace participar (desde el inicio) al padre, para que se involucre desde la concepción, el desarrollo del embarazo y hasta el momento del nacimiento, lo cual refuerza la unión que hay entre ellos, independientemente de la estrecha relación entre madre e hijo. El recién nacido es colocado en brazos de la madre inmediatamente después de nacer; enfermeras especializadas y expertas en perinatología, neonatología y pediatría aducen que el sentir el cuerpo y las caricias de su madre hacen que el bebé se calme y que sus constantes vitales se estabilicen de manera natural con base al seguimiento dentro de los cuidados inmediatos y mediatos brindados por el personal de enfermería (Jaramillo, 2001). Si bien el embarazo es un evento importante y del que se conoce la evolución, crecimiento y desarrollo hasta la conclusión en el momento del nacimiento, se podrá fomentar que sea por vía vaginal. El no contar con información acertada de este proceso interfiere en la decisión de la pareja sobre elegir el método por el cual nacerá el nuevo integrante de la familia. Por ello, en la actualidad se opta por la realización de cesáreas como lo comenta Bernstein (2002): La cesárea tiene una mayor morbimortalidad materna, dada por las complicaciones infecciosas,

Depositphotos_153969608_xl-2015.jpg

29

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018 hemorrágicas, anestésicas y tromboembólicas, además de un período de recuperación y un costo mayor que el parto, por lo cual es conveniente reservarla para los casos en que la indicación es clara, aunque existen grupos de obstetras que aconsejan realizar una cesárea incluso de manera electiva.

Con la información de los riesgos que implica la realización de un parto quirúrgico, es importante que la pareja entienda que las condiciones en las que se desarrolle este proceso pueden afectar al binomio madre–hijo, de lo contrario, el realizar de manera natural la evolución del parto es un trabajo fisiológico que no implica sacrificar la seguridad del nacimiento. Del mismo modo, la realización del parto quirúrgico debe ser recomendado solamente por emergencia o en caso de que se haya detectado una complicación en el binomio madre–hijo, por ejemplo, si la madre tuviese un embarazo múltiple (mellizos, trillizos, et sequens), infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), infección por herpes, enfermedades cardíacas, hipertensión riesgosa, problemas con la forma de la pelvis o con la placenta, problemas con el cordón umbilical o la presentación del producto, sufrimiento fetal, bradicardia y taquicardia e incluso una cesárea previa, ya que el practicarla por otras razones significa un riesgo extra a la fase final del embarazo, al producto y a la evolución natural del puerperio (Jaramillo, 2001).

Depositphotos_110

nacido. No debe olvidarse que la intervención quirúrgica por cesárea es un procedimiento que altera el ambiente del producto; la respuesta a la extracción es más agresiva y puede manifestar problemas de salud y adaptación al ambiente extrauterino.

De esta manera, la orientación que la pareja reciba desde la planeación del embarazo, debe ser clara, pues deben seguir una valoración del estado de salud de la mujer para brindarle las mejores condiciones de seguridad y desarrollo. La asesoría por parte del personal de enfermería y especialista perinatal debe ser amplia y de acuerdo a los conocimientos de la pareja, pues se trata de un evento nuevo para ambos: por lo que conocer las ventajas y desventajas tomará mayor valor al momento de la elección del método de nacimiento del futuro integrante de la familia.

Por otro lado, si la pareja desea tener más hijos, cada cesárea incrementa el riesgo de complicaciones en futuros embarazos, ya que aumenta el riesgo de presentar placenta previa y placenta acreta (es aquella que está anormalmente adherida al útero) (Bernstein, 2002).

Ramin et al. (2010) en el 2009 identificaron que “Los riesgos de complicaciones neonatales individuales fueron mayores para las cesáreas realizadas a las 37 semanas (por un factor de 1,8 a 4,2) que para los partos a las 38 semanas (por un factor de 1,3 a 2,1)…”, por ello, se entiende que es de gran importancia el manejo adecuado del embarazo y del parto para evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida del recién

Es de gran importancia que la pareja esté debidamente informada y haya tenido un control prenatal, así como el seguimiento ordenado sobre el crecimiento del producto para identificar complicaciones que alteren el estado de bienestar en el embarazo y se pueda llevar a cabo el taller con el propósito de fomentar el parto vaginal. Esto brindará las condiciones de seguridad para el binomio madre–hijo. También se fomentará una

30


presentan los resultados por valoración por Patrones Funcionales de Salud. 1. Patrón percepción salud–manejo de salud: La mujer gestante maneja sintomatología de cansancio debido al peso del producto, sofocación y dolor en el hueso sacro. Refiere no haberse preparado para el embarazo pues no estaba planeado, toma actualmente ácido fólico por recomendación médica así como amoxicilina por Infección de Vías Urinarias (IVU). No consume alcohol ni algún producto derivado del tabaco, la higiene corporal es diaria y el lavado de dientes es realizado dos veces al día. Menciona que su vivienda tiene todos los servicios y es de dos pisos, mientras que la exposición a factores de riesgo solamente es en el hogar y en la comunidad ya que debe salir de compras o subir escaleras. También comenta estar preparada para la lactancia materna y tener el seguimiento por el personal de su unidad de salud quincenalmente. 2. Patrón nutricional metabólico: La mujer refiere comer cinco veces al día y consumir de siete días de la semana: tres/leche, dos/carne, uno/huevo, dos/verduras, tres o cuatro/frutas, uno/embutidos, una o ninguna/enlatados, cinco/azúcares, dos o tres/derivados de la leche, tres/ pan, cinco/tortillas así como líquidos y sal en muy poca cantidad. También refiere consumir hierro y ácido fólico una tableta de cada uno al día, dentro de los malestares relacionados a la ingestión se encuentra la acidez que comenzó a cursar a partir del segundo trimestre al consumir alimentos condimentados.

0386528_xl-2015.jpg

participación activa en el trinomio padre–hijo–madre lo que aumentará la confianza durante la evolución del parto y la pareja podrá superar las etapas para que el recién nacido encuentre un entorno agradable a la extracción uterina; de ahí la importancia de la planificación del taller de inducción psicoprofiláctico.

3. Patrón eliminación: Refiere miccionar siete veces al día con características de orina clara, menciona que un mes anterior a la valoración presentó una Infección de Vías Urinarias la cual trata con amoxicilina de 250 mg cada 8 horas. Actualmente la orina es clara, inodora y con un aproximado de 3 litros; sin embargo, refiere ir varias veces al baño durante el día y la noche aunque micciona en pocas cantidades. Hace mención que evacúa entre una y dos veces por día con características normales en consistencia y color.

Resultados Los resultados obtenidos de la aplicación de los 11 patrones funcionales de salud y el PLACE, así como la escala de la Adopción del Rol Materno de R. Mercer, fueron los siguientes: Datos de identificación.

4. Patrón actividad–ejercicio: Menciona no realizar actividad física rigurosa, sin embargo, si camina aproximadamente 30 minutos al día durante los cuales presenta disnea y fatiga.

Se valoró a una mujer gestante con iniciales F.F.A.A. de 19 años de edad, estado civil en unión libre, escolaridad con bachillerato concluido, religión católica y ocupación labores del hogar. Lugar de origen Puebla, Puebla con domicilio en la misma ciudad. A continuación se

5. Patrón sueño–descanso: La mujer refiere dormir entre nueve y diez horas más las siestas que toma durante

31

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

el día de una a dos horas. Menciona padecer insomnio y cansancio durante el día, así como bostezar durante sus actividades. 6. Patrón cognitivo–perceptual: La mujer gestante manifiesta dificultad para sentarse, levantarse, acostarse o amarrarse las agujetas de los zapatos, también muestra un mayor nivel de sensibilidad del olfato lo que le causa un mayor número de estornudos ante los aromas fuertes. 7. Patrón autopercepción–autoconcepto: Refiere sentirse feliz respecto a su embarazo ya que superó la etapa de las complicaciones lo que le da mayor tranquilidad. Dentro de los cambios que tuvo se encuentra el aumento de peso, la pérdida de agilidad así como ser más sensible sobre las emociones que vive. También refiere haber tenido temores sobre la interrupción del embarazo por complicaciones en el sacro y coxis, mientras que en el área de autoimagen corporal se siente feliz y a gusto con ella misma. 8. Patrón roll–relaciones: La mujer refiere tener una familia extensa de cinco integrantes conformado por su papá, mamá, hermano, su pareja y ella, los cuales conviven dentro de un ambiente tranquilo e inclusive refiere ser un poco solitaria por las actividades escolares y laborales de cada uno. 9. Patrón sexualidad–reproducción (antecedentes ginecológicos): Refiere haber un cambio en su vida sexual debido al embarazo y por las complicaciones que presentó. 10. Patrón tolerancia al estrés: Menciona ser tolerante debido al embarazo, prudente y animada por otras personas ante situaciones de tensión, preocupación o enojo. También refiere dormir, escuchar música y bañarse para estar más relajada y sentirse tranquila a pesar de las complicaciones del patrón sueño–descanso.

depositphotos_11180827-stock-photo-beautiful-pregnant-woman-posing-while.jpg

11. Patrón valores–creencias: Refiere tener planes a futuro para superarse en el área universitaria pues desea continuar sus estudios, aunque por ahora se dedicará completamente al bebé para disfrutarlo.

32


Designed by Pressfoto / Freepik

Antecedentes personales patológicos: Refiere haber padecido rubéola y varicela cuando era niña; sobre los heredo–familiares comenta que su papá presenta hipertensión arterial y sobrepeso, otras enfermedades las presentan familiares no directos como tíos o abuelos. Antecedentes ginecológicos: Mujer primigesta que refiere haber presentado menarca a los 11 años, de ritmo inicial irregular, posteriormente regular cada 23 días con inicio de vida sexual activa a los 18 años, con una sola pareja sexual y uso de preservativo durante un año y medio. Cursa con Infección de Vías Urinarias bajo tratamiento médico con amoxicilina. Manifestó sangrado anormal en el tercer mes en una ocasión, con fecha última de menstruación el 02 de enero de 2016, con 37 semanas de gestación. Embarazo actual: Fecha última de menstruación del 02 de enero de 2016 y fecha probable de parto para el 08 de octubre de 2016 y refiere haber presentado contracciones uterinas como respuesta a esfuerzos físicos como el caminar por mucho tiempo. A la exploración física la mujer primigesta tiene un peso actual de 76 kilos e inicial de 74 kilos, no presentó sintomatología neurovegetativa en el inicio del embarazo pero sí haber bajado mucho de peso, el cual ha recuperado con la alimentación adecuada según recomendaciones médicas. Talla de 149 centímetros, signos vitales: pulso 74 x1, respiración 32 x1 en posición de decúbito supino, frecuencia cardiaca 74 x1, T/A 100/60 mm/Hg. A la auscultación se encuentra piel íntegra e hidratada sin alteraciones, cabello de coloración oscuro e hidratado, uñas quebradizas desde antes del embarazo, mamas con pezón formado en un seno, sin presencia de masas o dolor, con presencia de poca secreción producto de la estimulación de hormonas propias del embarazo. Abdomen blando, depresible con ruidos intestinales presentes, con fondo uterino de 37 cms, maniobras de Leopold. Presentación: Cefálico. Posición: Dorso Derecho. Situación: Longitudinal. Frecuencia cardiaca fetal Basal: 128 x1 Varefe: 140 x1. Miembros superiores con edema en manos, miembros inferiores con edema. Dentro de los estudios de laboratorio que presenta se identifica resultados a VIH: negativo, VDRL:

33

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Depositphotos_76053997_xl-2015.jpg

Negativo, Grupo y Rh: O+. Ultrasonidos realizados: 5–6 no recuerda con exactitud debido a que durante el primer trimestre presentó sangrado uterino por lo que estuvo en reposo y monitorización constante.

adecuado para el binomio madre–hijo, así como la influencia de modificar el entorno en la habitación como una mejora ambiental que fomente el descanso. Se muestra como relajar los músculos en las zonas de mayor carga de estrés, la manera en que se debe aplicar el masaje relajante y que estímulos son favorables para el descanso y la vinculación del trinomio padre–hijo– madre.

Con base a la valoración realizada se estructuran los siguientes diagnósticos, resultados e intervenciones aplicadas como parte del fomento de mejora del estado de salud y bienestar de la mujer gestante:

De igual manera, la mujer gestante recibe recomendaciones verbales sobre la posición adecuada para dormir, el tipo de ropa que utiliza y cuáles son los métodos de inducción del sueño que podrían servirle y que se valorarán con el pasar de las sesiones. También se explica la manera en que la gestante puede abordar o comentar los problemas que surgen en el día a día, de tal forma que se libere de la carga emocional de modo correcto y sin que interfiera en sus ciclos de sueño/ descanso.

1. Insomnio agudo en el individuo (embarazada) R/C cambios hormonales y siestas frecuentes E/P cambios en el patrón del sueño, cambios en la emotividad y dificultad para conciliar el sueño. Dominio: 4 Actividad/Reposo. Clase: 1 Sueño/Reposo. El resultado NOC propuesto fue: Sueño (p. 64) Las intervenciones NIC llevadas a cabo fueron: Mejorar el sueño (p. 605). Terapia de relajación simple (p. 757)

Dentro de la evaluación (y posterior a la enseñanza de técnicas de relajación y de actividades para mejorar el estado del sueño) la mujer gestante se muestra tranquila; refiere descansar mejor por las noches y no sentirse cansada por las mañanas. Comenta no tomar siestas durante la tarde lo que le ayuda a conciliar el sueño de una manera más rápida. Menciona haber fomentado actividades que le proporcionan una higiene correcta del sueño y que ha creado un momento especial, ya que antes de dormir, además de platicar con su pareja, recibe un masaje el cual disfruta tanto ella como el bebé, ya que se manifiesta con movimientos en el vientre a lo que su

Dentro de la ejecución se realizó un recordatorio de 24 horas: se determinan los periodos en los que la mujer toma siestas, la hora en la que duerme y la hora en que despierta, también se recuerda qué tipos de alimentos se ingieren antes de dormir con aproximado de 3 horas, con el fin de conocer si presenta una sobrecarga que le provoque insomnio. Se explica verbalmente cuales son los beneficios de dormir de manera continua y tener un descanso

34


Depositphotos_133096972_xl-2015.jpg

pareja responde con caricias y movimientos suaves que estimulan al bebé en su vida intrauterina. La mujer gestante menciona colocarse almohadas para tener un mayor grado de comodidad lo cual ante la evolución del embarazo ha favorecido el descanso ya que había referido en la valoración inicial padecer de dolor en el área sacra y coccígea. De esta manera, la mujer gestante ha logrado modificar el hábito del sueño por lo que el objetivo se cumple y las intervenciones enfermeras han resultado favorables. 2. Disposición para mejorar el proceso de maternidad en el adulto E/P manifestar durante el embarazo el deseo de mejorar el conocimiento sobre el proceso de maternidad, verbaliza el deseo de mejorar el estilo de vida prenatal, exterioriza deseo de mejorar la preparación para el recién nacido. Durante el parto y el alumbramiento desea mejorar el estilo de vida apropiado para la fase del parto, expresa el deseo de mejorar la proactividad durante el parto y alumbramiento y después del nacimiento manifiesta el deseo de mejorar las técnicas de alimentación del bebé. Expresa el deseo de mejorar las técnicas de cuidado del bebé, así como el deseo de mejorar la conducta de vinculación y, por último, expresa el deseo de mejorar el estilo de vida en el postparto. Dominio: 8 Sexualidad. Clase: 3 Reproducción. El resultado NOC propuesto fue: Conocimiento gestación (p. 289), Conocimiento parto y alumbramiento (p. 312), Conocimiento: salud materna en el puerperio (p. 321), Conocimiento: lactancia materna (p. 291). Las intervenciones NIC realizadas fueron: Preparación al parto (p. 372). Inducción al parto (p. 245). Parto (p. 355). Dentro de la ejecución de actividades para la preparación e inducción al parto, fue necesario ilustrar el área de mayor trabajo y con la que debería de realizar diversos ejercicios que ayudarán a conseguir un mejor tono muscular. También se explicó la importancia de cada ejercicio que realizaría pues de ello dependería el grado de dificultad que tendría para el nacimiento de su bebé. Se enseñó cómo realizar los ejercicios de Kegel por medio de la descripción y práctica, se

35

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

realizaron entrenamientos respiratorios y de acuerdo a las SDG y tolerancia de la mujer embarazada se practicó la fase de expulsión al pujar, sin estimular demasiado a la embarazada e inducir una fase activa. Se incluye a la pareja en la realización de ejercicios de descanso para la espalda baja que pueden ser aplicados en el hospital, con la finalidad de ayudar al estado de descanso de la gestante.

En la evaluación, la mujer embarazada resuelve sus dudas durante cada sesión respecto al momento del parto, lo que debe hacer y los signos que presentará al comienzo de la fase activa del trabajo de parto. Realiza con facilidad los ejercicios y refiere sentirse bien en todo momento, pese a la evolución en SDG del embarazo. El entorno se muestra tranquilo, con alegría y nerviosismo por saber en qué momento llegará la hora de acudir al hospital para tener al bebé; la mujer gestante se muestra feliz al disfrutar las últimas semanas y sabe que enfrentará otro momento que marcará su vida. La pareja se muestra participativa pues se involucra con ejercicios de relajación al regresar del trabajo, tienen comunicación y hablan sobre las actividades que realizarán cuando el bebé haya nacido.

Se explicó la importancia del proceso de lactancia materna y del apego inmediato que debe tener con el recién nacido así como las medidas que debe seguir para que se produzca leche materna adecuada y el cuidado de los pezones para evitar infecciones, lesiones o mastitis. Se brindó información detallada del proceso de trabajo de parto, parto y puerperio. También se resolvieron las dudas que surgen respecto a las complicaciones, modalidades de nacimiento, secuencia en el transcurso de fases, actividades al recién nacido. Se mencionan y enfatizan los signos de alarma para acudir al hospital de urgencia. Se dan recomendaciones sobre la documentación y artículos necesarios parar asistir a su unidad médica.

Respecto a los ejercicios, la mujer embarazada refiere haber sentido dolores tipo contracciones por lo que se decide ya no realizar ejercicios que estimulen el trabajo de parto como los respiratorios, se evalúa el estado de la paciente durante dos días, periodo en que los dolores desaparecen. Refiere realizar ejercicios de Kegel sin problema alguno y mejora la IVU que presentaba al

depositphotos_139194436-stock-photo-seniors-in-physical-rehabilitation-therapy.jpg

36


inicio de la valoración. Controla la ingesta de líquidos y pese a las SDG mejora la eliminación urinaria. Se monitorizan signos vitales en la mujer y toma de la frecuencia cardiaca fetal. Se valora a la paciente y se le brinda seguridad al comienzo de la fase activa del trabajo de parto, además, se registra la frecuencia y duración de las contracciones uterinas, se recomienda la ingesta de líquidos abundantes y alimentos ligeros, deambulación y asistir a su unidad médica con tranquilidad pues se encuentra al inicio del trabajo de parto y tiene el tiempo necesario para llegar. Comentan y resuelven sus dudas respecto a la llegada del bebé. 3. Deterioro de la eliminación urinaria aguda en el individuo (embarazada) R/C infección del tracto urinario y multicausalidad (embarazo) E/P disuria inicial, micciones frecuentes, nicturia y urgencia urinaria. Dominio: 3 Eliminación e intercambio. Clase: 1 Función urinaria. El resultado NOC sugerido fue: Eliminación urinaria (p. 416). Las intervenciones NIC propuestas fueron: Manejo de la eliminación urinaria (p. 168). Ejercicios del suelo pélvico (p. 185). Entrenamiento de la vejiga urinaria (p. 205). Para la ejecución, las intervenciones de enfermería fueron explicadas de manera verbal, pues la mujer ya seguía un tratamiento médico, sin embargo, se le brindaron recomendaciones que favorecerían la eliminación urinaria, el fortalecimiento de los músculos de la zona y ayudarían al momento del trabajo de parto. Se explica el procedimiento a seguir para poder realizar los ejercicios de manera sencilla debido a las SDG que ya presenta, se recomienda la ingesta y control de líquidos para identificar algún tipo de alteración. Se solicita identifique las características de la orina y si existe presencia de alteraciones en el color, olor o dolor al momento de la micción, se instruye para poder tener un mejor control y seguimiento. Dentro de la evaluación, la mujer se muestra participativa desde el inicio ya que refiere seguir el tratamiento médico, se muestra cooperadora para aprender sobre los ejercicios de Kegel, se explica de manera clara y se responden las dudas que la mujer presenta. Se orienta a la pareja para que se involucre en el cuidado de la mujer y el embarazo. Se hace referencia sobre el riesgo que conlleva tener una infección y no seguir las medidas de salud. La mujer identifica de manera clara los signos y síntomas que le mostrarán si la infección cede o empeora. Al término del embarazo, la mujer concluye el tratamiento y mejora la alteración del patrón de eliminación, sin embargo, se sigue las recomendaciones para evitar cursar otra infección de vías urinarias.

Designed by rawpixel.com / Freepik

37

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Resultado de la escala de Adopción del Rol Materno Posterior a la implementación del taller de psicoprofilaxis, se aplicó la escala de Adopción del Rol Materno acorde a Garrido y Marchán (2011) en la semana dos de vida extrauterina con fecha del 21 de Octubre de 2016. Se obtuvo un puntaje de 176, que se ubica de acuerdo a los puntos de cohorte de la escala de Adopción del Rol Materno en un nivel Alto.

Tabla 1. Resultados aplicación de la escala de Adopción del Rol Materno

Conclusión De esta manera se concluye, que la participación activa del profesional de enfermería es de vital importancia por la influencia que ejerce en la mujer primigesta. Lo anterior debido a que se encuentra vulnerable a comentarios, factores y al entorno que la rodea, ya que se tienen las herramientas para guiar un embarazo, parto y puerperio sano física, mental y emocionalmente. Además de que se promueve la adaptación de la mujer a un proceso desconocido y se incluye el vínculo afectivo del trinomio padre–hijo–madre al fomentar la participación activa de la pareja. Es importante resaltar que el profesional de enfermería debe continuar la aplicación de las herramientas de cuidado del embarazo, parto y puerperio, con el fin de evitar que sea completamente medicalizado, pues el desarrollo del embarazo debe ser disfrutado por la pareja en plenitud de sus derechos y sin que existan factores que puedan alterarlo. El profesional de enfermería cuenta con el fundamento científico, así como las habilidades y destrezas para abordarlo desde una perspectiva integral que le permita interactuar, no solo a su partícipe principal, sino también al involucrar a la pareja, familia y entorno.

38


Depositphotos_36149829_xl-2015.jpg

Referencias bibliográficas Bernstein, S. P. (16 de Septiembre de 2002). Elective Cesarean Section: An Acceptable Alternative to Vaginal Delivery? Obtenido de http://www.medscape.com/viewarticle/441201 Bulenchek, G. M.; Butcher, H. K. y McCloskey, D. J. (2015). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). España: ELSEVIER. Garrido, H. M. y Marchán, C. M. (2011). Adopción del rol materno en madres adolescentes primerizas según grupo de convivencia. Psicológica, pp. 11–28. Gordon, M. (2010). Patrones Funcionales de M. Gordon. Recuperado el 13 de Abril de 2015, de Patrones Funcionales de M. Gordon: http://www.docvadis.es/aulasalud/document/aulasalud/ patrones_funcionales/fr/metadata/files/0/file/patrones_funcionales_mgordon.pdf International, NANDA. (2015). Diagnósticos Enfermeros (NANDA). España: ELSEVIER. Jaramillo, N. (Octubre de 2001). Curso Psicoprofiláctico. Obtenido de Con Tu Salud: http:// contusalud.com/website/folder/sepa_embarazo_curso_psicoprofilactico.htm Karmel, M. (2005). Thank You, Dr. Lamaze. Londres: Pinter & Martin Ltd. Moorhead, S.; Johnson, M.; Maas, M. L.; y Elizabeth, S. (2015). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). España: ELSEVIER Mosby. Ramin, S. M.; Tita, A. T.; Langer, O.; Mercer, B. M.; Kennedy Shriver, E.; Spong, C. Y.; … Lai, Y. (2010). Programación de la cesárea electiva repetida a término y desenlaces clínicos neonatales. Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, 100–109. Secretaría de Salud. (2014). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Coordinación de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos. México: Diario Oficial de la Federación. Vidal, M. A.; Reyes, L. M.; Fernández, R. Y.; González, C. G.; Acosta, G. T. y Yero, A. L. (2010). Preparación psicofísica para el parto: seguridad y satisfacción a las gestantes. Medisur: Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos, pp. 17–21.

39

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

Designed by Photoduet / Freepik

Anexo I Consentimiento Informado Aplicación de Psicoprofilaxis Perinatal en la primigesta para fomentar el Rol de Adopción Materno con base al Modelo de Mercer. Este consentimiento informado está basado en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (2014) en los Artículos 20, 21 y 22, los cuales están dirigidos a la mujer primigesta y su pareja, con el fin de invitarles a participar en la presente investigación para conocer los efectos del taller de psicoprofilaxis perinatal y la Adopción del Rol Materno en la mujer primigesta. El objetivo de esta investigación es analizar los efectos del taller de inducción psicoprofiláctico como intervención de enfermería mediante un plan de cuidados en una mujer embarazada primigesta, con el cual se brindan herramientas para el desarrollo del trabajo de parto, parto y puerperio. La participación como sujeto de investigación es totalmente voluntaria, pues tiene el derecho a modificar su decisión, es decir, retractarse y dejar de participar. Si lo anterior ocurriera, no tendrá ninguna consecuencia ni afectará la atención médica en el proceso de embarazo y en los eventos posteriores. Su participación en dicha investigación será evaluada con el fin de conocer su estado de salud actual y el de un embarazo sano para determinar un grado de riesgo, el cual se pretende sea el menor posible para poder desarrollar la investigación de manera segura para el binomio madre– hijo. La información proporcionada se mantendrá anónima y confidencial al igual que su identidad: se utilizarán algunos datos personales como las iniciales de su nombre, edad y fecha de nacimiento, semanas de gestación, etcétera. La firma en este documento es para comprobar que no exista información falsa durante el llenado del instrumento. El procedimiento del estudio incluye la gestión de una cédula de datos personales, valoración gineco–obstétrica, taller de psicoprofilaxis, valoración de la escala ARM correspondientes al instrumento de investigación que será registrada por el investigador principal en las diferentes sesiones acordadas por la mujer primigesta y su pareja. En caso de tener cualquier duda, puede comentarla (aunque se haya iniciado el proceso de investigación). De antemano se aclara que si usted desea mayor información o respuesta a preguntas que pudieran surgirle posteriormente, puede acudir a la oficina de la Coordinación de Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, ubicada en la calle 3 Sur #5759 Col. El Cerrito, dentro del complejo Calmécac en el 1er piso o al teléfono: 01 (222) 266–94–88 Ext. 174 con la asesora de contenido ME. Ana Bertha Meza Morales en un horario de 9:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 hrs.

40


41

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

42


43

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

44


45

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

46


47

Revista COCOXCALLI


SEPTIEMBRE 2018

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.