Revista Kanan UVP | Ed. 7

Page 1

2020

Universidad del Valle de Puebla

1


2020

Mtro. Jaime Illescas López

Presidente de la Junta de Gobierno

Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas Rectora

Mtra. Adriana Castillo Díaz

Directora de la División de Negocios, Hospitalidad y Ciencias Sociales

Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas Mtra. Irma Higinia Illescas Lozano Editoras Responsables

Mtro. Alberto Ramírez Martínez Mtro. Francisco Hernández Echeverría Consejo Editorial

Mtro. Miguel Ángel Hernández Rascón Coordinador Editorial y de Publicaciones

Gabriela Arias Limón Diseño Editorial

Kanan, año 6, No. 7, diciembre 2020, es editada por la Universidad del Valle de Puebla S.C., calle 3 sur # 5759, Col. El Cerrito. C. P. 72440, Puebla, Puebla, Tel. (222) 2669488, www.uvp.mx. Editoras Responsables: Mtra. Irma Higinia Illescas Lozano y Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012417243000-203, ISSN 2683-1961, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Mtro. Miguel Ángel Hernández Rascón, Coordinador Editorial y de Publicaciones de la Universidad del Valle de Puebla S.C., calle 3 sur # 5759, Col. El Cerrito. C. P. 72440, Puebla, Puebla. Fecha de la última modificación, 20 de diciembre de 2020. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan las posturas de la Universidad del Valle de Puebla, de la Editora Responsable o de la coordinadora de la publicación.

Universidad del Valle de Puebla

2


2020

1. 2. 3. 4.

El reto de leer desde la multiculturalidad de un pueblo plurilingüe Angélica Elizabeth Carreño Caballero

Los nuevos retos ante la globalización. Una perspectiva de Seguridad Pública Rodolfo Bautista Jiménez

El apando: encierro y exceso. Reflexiones sobre la represión en el sistema penitenciario mexicano en 1969 desde la literatura Miguel Ángel Hernández Rascón

Síndrome de Alienación Parental María Elena Cabrera González

Pág. 5

Pág. 17

Pág. 24

Pág. 31

ÍNDICE Universidad del Valle de Puebla

3


2020

EDITORIAL En plena contingencia planetaria ocasionada por el coronavirus, Kanan presenta una serie de artículos de investigación que indagan críticamente sobre el papel del Estado en la vida pública y privada. En El reto de leer desde la multiculturalidad de un pueblo bilingüe, Angélica Elizabeth Carreño Caballero nos muestra los retos y carencias que enfrentan los programas gubernamentales de fomento de la lectura en lenguas y contextos indígenas, enfocándose en analizar la situación de la región sureste de Puebla y presentando también un caso de éxito. Por su parte, Rodolfo Bautista Jiménez nos presenta en Los nuevos retos ante la globalización. Una perspectiva de Seguridad Pública una reflexión crítica sobre las respuestas que ha adoptado el Estado de cara a los retos planteados por la globalización. Miguel Ángel Hernández Rascón, en El apando: encierro y exceso. Reflexiones sobre la represión en el sistema penitenciario mexicano en 1969 desde la literatura, indaga sobre el ejercicio del poder y la resistencia en condiciones de encierro a partir de la famosa novela de José Revueltas, reflexión sin duda pertinente en los tiempos que corren. Finalmente, María Elena Cabrera González pone el asunto del Síndrome de Alienación Parental sobre la mesa con un artículo que, titulado con el nombre de dicha aflicción infantil, propone alternativas jurídicas para hacerle frente. Agradecemos a las y los colaboradores por sus valiosas contribuciones al contenido de nuestra revista, así como al público lector, por seguirnos en estos tiempos de crisis global, no solamente sanitaria, sino también política.

Universidad del Valle de Puebla

4


2020

https://www.freepik.es/fotos/libro”>Foto de Libro creado por freepik - www.freepik.es</a>

El reto de leer desde la multiculturalidad de un pueblo plurilingüe Por Angélica Elizabeth Carreño Caballero Facultad de Arquitectura Universidad del Valle de Puebla angelica.carreno@uvp.edu.mx

Resumen México se encuentra en una crisis cultural. Las estadísticas avasallan a pesar de las diversas acciones que fallidamente ha tomado nuestro gobierno en pro de estimular al ciudadano a acercarse a los libros y la lectura. La situación de la región de Tehuacán y Sierra Negra de Puebla, México, nos muestra que 3 878 116 habitantes se encontraban en situación de pobreza al año 2015, con 447 397 personas en esta lamentable situación, dato alarmantemente coincidente con los 447 797 hablantes de náhuatl del Estado de Puebla, México, lo que nos lleva a la deducción que el rezago cultural y educativo va totalmente de la mano con el rezago económico.

hablantes de lenguas indígenas y a pesar de los esfuerzos educativos realizados por las instituciones correspondientes del país, zonas como la nuestra siguen en completo abandono por parte de los programas de Fomento a la Lectura en vigencia, o bien, estos se aplican descontextualizados de las necesidades que imperan en la región. De ahí la creación de programas específicos que atiendan las distintas zonas y sus peculiaridades. Palabras clave: cultura, rezago, educación, lectura, indígenas, lenguas, leyendas.

El Estado de Puebla ocupa el lugar número ocho de la República Mexicana en contar con mayor cantidad de

Universidad del Valle de Puebla

5


2020 las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. México se encuentra en una real crisis cultural. Por todos los medios se nos bombardea con los frutos que se obtendrían si la población se internara en un mundo donde la lectura, como medio transmisor del conocimiento y difusor de nuestra cultura, se convirtiera en un hábito desde tempranas edades. Se dice lograríamos una sociedad menos vulnerable, más inventiva y con autopercepciones más críticas y sólidas. Sin embargo, el público lector hoy en día sabe bien que el estilo y el ritmo de vida no están hechos para permitirle leer. Más bien, cabe decir que está hecho para impedirlo.

Depositphotos_98650394_xl-2015.jpg

Abstract Statistics overpower in spite of the various attempts that the government has brought into action to encourage citizens in their choice of books and reading. The situation that the area of Tehuacan and the Sierra Negra are immersed in nowadays shows us that by 2015, 3 878 116 million inhabitants were in poverty, ranking in the top third out of the seven official regions of Puebla, adding 447 397 thousand inhabitants under difficult circumstances. In comparison with the 447 797 thousand native Nahuatl speakers all over the state, this represents a quite striking fact for it drives us to the deduction that cultural and educational backwardness goes side by side with straitened circumstances. Puebla state is one of the top eighth in Mexico with the greatest number of indigenous languages speakers. Despite the efforts of the educational system driven by the corresponding entities of the country, regions such as the one described previously, are either in an absolute neglect of the official programs of reading promotion and when these programs reach them, they are decontextualized from the real needs of the region. Hence the creation of specific programs that address the areas and their peculiarities Key words: culture, backwardness, education, reading, indigenous people, languages, legends. La palabra cultura significa etimológicamente cultivo. Cultura es educación, formación, desarrollo o perfeccionamiento de las facultades intelectuales y morales del hombre. 1 Engloba, además de las lenguas, las artes y 1 El término cultura, según Grimson (2008) surgió para oponerse a las

Hablar de cultura en nuestro país es un asunto verdaderamente acotado, sinónimo de tedioso e inaccesible al grueso de la población. Tal parece que hubiera una clase intelectual en la que residiera la exclusividad de gozar los beneficios del saber. De los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México, que ocupa el octavo lugar en crecimiento económico en la región, se ubica, paradójicamente, entre los últimos lugares en el rubro educativo. Observamos, entre otras cifras, que el gasto en educación en el país subió del cinco al siete por ciento del producto interno bruto en 35 años (de 1977 al 2012).2 El gasto asignado para el Programa Nacional de Lectura (PNL) durante el ejercicio fiscal del 2014 fue de 30 millones de pesos, monto que prácticamente permanece sin variación desde el 2008 y que resulta insignificante respecto a la masa presupuestaria que ejerce la Secretaría de Educación Pública (SEP).3 En contraste, el consumo de televisión per cápita de México es de los más altos del mundo, un niño a los dos años dedica un promedio de seis horas diarias a ver televisión en completo sedentarismo. teorías racistas que definían en un primer estadio de la Antropología a una Europa en la que la mayoría de la gente era “inculta”, ya que solo los grupos pudientes tenían acceso al teatro, ópera, etc. 2 Fuente: Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). 3 Encuesta Nacional de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (2014)

Universidad del Valle de Puebla

6


2020 promedio de lectura en la nación era de 1.2 libros al año en el 2007 y el ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares) nos dice que la cifra subió a 2.9 libros en el 2015. En comparación, Noruega, Alemania o Estados Unidos tienen un promedio de 18 libros leídos anualmente por habitante.

Gráfica 2: Horas de lectura por país.

https://www.freepik.es/fotos/personas’>Foto de Personas creado por pch.vector - www. freepik.es</a>

Actualmente México tiene 5.4 millones de analfabetos; 10 millones (mayores de 15 años) que no han terminado la primaria, lo que los convierte en analfabetos funcionales, o sea: tienen capacidad de leer pero difícilmente comprenden lo que han leído; y 16 millones que no terminaron la secundaria. Ellos suman casi 32 millones, lo que representa el 25 % de la población.

Gráfica 1: Población analfabeta en México.

Fuente: Elaboración propia a partir de Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI.

De acuerdo con los resultados obtenidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el 2011 en un estudio sobre número de horas dedicadas a la lectura, que tuvo una muestra de 30 000 personas en 30 países, el país que más lee es la India con un promedio de 10: 42 horas semanales, seguido por Tailandia, China, Filipinas y Egipto. En cuanto a América Latina el país más lector es Venezuela en el lugar número 13, Argentina en el 17 y México en el 24 con un promedio de 5:30 horas semanales. Pero en contraposición a estos datos, la Cámara Nacional de la Industria Editorial afirmó que el

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2015, México.

El capital cultural escrito con el que cuenta nuestro país y al que tenemos acceso — aunque no equitativo — la mayoría de los mexicanos, lo podemos encontrar en la red de bibliotecas públicas (incluyendo las de las escuelas gubernamentales) y las librerías que intentan ampliar el uso del libro y reforzar la producción editorial mexicana. Según un diagnóstico de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la Cultura (OEI) en el año 2016, en las bibliotecas de una muestra de 200 escuelas en México, la mitad tienen en promedio 320 libros o menos conformando el acervo cultural escolar. El mismo documento calcula que el porcentaje de planteles de la muestra que cuentan con biblioteca “oscila entre 56 % y 42 %”. 4 En 1957 habían 150 librerías en la ciudad de México. Para el 2005 se había duplicado la cifra (325), crecimiento no proporcional a la población que se había sextuplicado (de 3.3 a 18.5 millones de habitantes). En 53 años el número de librerías por millón de mexicanos se redujo de 45 a 18. México, con 112 336 538 habitantes, sólo tiene 500 librerías y el 40 % están concentradas en la capital del país. 4 Según la Red Nacional de Bibliotecas, CONACULTA (2013) en México se opera actualmente mediante 7,388 establecimientos públicos que se encuentran en 2,281 municipios, 93.2 por ciento del total existente en el país.

Universidad del Valle de Puebla

7


2020 En 16 de las 32 entidades sólo hay “entre una y dos librerías” en promedio.5 El comportamiento económico en este rubro por parte de las familias mexicanas nos indica que en uno de cada dos hogares, solamente tienen de uno a diez libros que no son textos escolares. Lo más grave, es que en el 86 % de los hogares no se superan los 30 libros que no son educativos, mientras que apenas un 2 % cuenta con más de 100 ejemplares en sus bibliotecas familiares. Según la encuesta, los mexicanos destinan apenas el 2 % del presupuesto familiar a la compra de libros: $ 220 pesos anuales. La mayoría (55 %) dice que no gasta ni un centavo en este rubro. Pero según la ENIGH 2016, el gasto corriente monetario en libros, revistas y periódicos fue el 0.4 % del gasto familiar. En realidad, los libros representan, cuando mucho, un 0.2 %: diez veces menos que lo declarado en la encuesta. Con estas alarmantes cifras, la Secretaría de Educación Pública, con fundamento en el Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de julio del 2008, tiene a bien expedir el Programa de Fomento para el Libro y la Lectura establecido en el artículo 6 de dicha Ley. El Programa de Fomento para el Libro y la Lectura fue aprobado por unanimidad el 13 de noviembre de 2008 en el seno del Consejo Nacional de Fomento para el Libro y la Lectura, en el que participan la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, la Sociedad General de Escritores de México, la Asociación de Libreros Mexicanos y la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, como representantes de la sociedad civil y de los actores de la cadena del libro. A nivel nacional se registran 450 ferias del libro, con un número de habitantes por feria de 229 474. Existen 203 editoriales para un total de 112 336 538 mexicanos. Sin embargo, estas acciones y los programas de fomento a la lectura en nuestro país han demostrado ser ineficaces y, en algunos casos, contraproducentes. Como lo muestran las estadísticas, seguimos contando con cada vez menos lectores. Gabriel Zaid difundió en su ensayo “La lectura como 5 José Ángel Quintanilla, Presidente de la Cámara de la Industria Editorial

Depositphotos_104504342_xl-2015.jpg

fracaso del sistema educativo” las diversas acciones que fallidamente ha tomado nuestro gobierno en pro de estimular al ciudadano a acercarse a los libros. Como ejemplo, contamos con variados programas de fomento a la lectura en los distintos niveles: nacional, estatal y regional, algunos de los cuales mencionaremos a continuación: a) El Programa Nacional de Salas de Lectura. Este tiene como objetivo central la creación de comunidades lectoras por medio del desarrollo de espacios donde se promueve de manera libre, gratuita e incluyente, el hábito de leer. Cuenta con cerca de 2 150 espacios de fomento a la lectura en toda la República Mexicana: 1 791 Salas de Lectura, 320 paralibros que convocan a los habitantes de la comunidad alrededor del libro, 15 Librobicis que llevan la lectura a distintos sitios de comunidades rurales y urbanas, y 13 Centros de Lectura que facilitan el acceso a las tecnologías de información. b) El programa “México Lee”. Busca entre sus objetivos primordiales dotar a la sociedad de un usuario pleno de la cultura escrita, es decir, a desarrollar todas sus habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer y escribir. El programa visualiza, en un periodo inicial no mayor a 3 años, lograr

Universidad del Valle de Puebla

8


2020 implementación de un fondo de apoyo a las iniciativas de la sociedad civil en materia de lectura. c) Plan Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) mantiene como meta cinco objetivos principales, los cuales oscilan entre garantizar condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de enseñanza y aprendizaje, para hacer posible la formación de lectores autónomos, conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México, el desarrollo los mecanismos que permitan la producción y circulación de acervos bibliográficos necesarios y la consolidación de espacios para apoyar la formación y la interacción de los diversos mediadores del libro y la lectura —tales como maestros, padres, bibliotecarios o promotores culturales — en los ámbitos, local, nacional e internacional. El cumplimiento de estos objetivos plantea cuatro líneas estratégicas específicas que redundan en el impacto del sector educativo, las cuales son: a) el fortalecimiento curricular y mejoramiento de las prácticas de enseñanza, b) el fortalecimiento de bibliotecas y acervos bibliográficos en las escuelas de educación básica, c) la formación y actualización de recursos humanos y d) la generación y difusión de información. ciudadanos mexicanos alfabetizados que hayan desarrollado estas cuatro habilidades y estén familiarizados con diversos textos en todas sus formas impresas o electrónicas. Su meta es que la ciudadanía acuda sistemáticamente a la lectura buscando respuestas a sus inquietudes, su interés y su curiosidad, así como que conozca y ejerza sus derechos y obligaciones, y dialogue con argumentos para defender sus ideas, usando el lenguaje, tanto para crear nuevos sentidos como para desarrollar un pensamiento crítico, analítico y conceptual. El programa involucra al sector educativo en todos sus niveles, al sector cultural a través de toda la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, salas de lectura y recintos culturales del país, a la industria editorial, al sector librero y a la comunidad artística, cultural y científica a través de los investigadores, escritores y creadores artísticos. Dicho programa tiene como finalidad el desarrollo e implementación de programas estatales de lectura con recursos federales y estatales con la participación de la iniciativa privada para el fomento de la lectura y el libro, así como el impulso hacia la formalización de leyes estatales de fomento a la lectura y el libro y la implementación de estrategias de multiplicación de acciones para el fomento a la lectura desde organizaciones de la sociedad civil para su réplica a nivel nacional y la

d) El Centro de Lectura José Rojas Garcidueñas, ubicado en Salamanca, Guanajuato, México, es un espacio que por sus dimensiones, capacidad instalada y sus diversas estrategias de acercamiento a la lectura, se convierte en el más innovador de México y América Latina. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) de la Dirección General de Publicaciones (DGP), en colaboración con el Gobierno Municipal de Salamanca, refuerza por medio de este moderno centro de lectura las tareas de fomento al libro y al hábito de leer entre la población de todas las edades. Ofrece una amplia oferta de libros impresos y digitales, aplicaciones electrónicas y otros formatos de lectura. Las áreas con que cuenta son: la Sala de Lectura Familiar El Erudito y el Jardín, espacio para todas las edades con capacidad para atender a 114 personas y escenario donde se pueden realizar narraciones, lecturas, presentaciones de libros, entre otras actividades, además de mesas para talleres, sillones, camas y cápsulas de lectura, mesas y sillas de trabajo; la Sala de Lectura Digital El Hallazgo del Crítico, para mayores de seis años con cupo de hasta 96 personas, mesas digitales con 48 tabletas electrónicas, módulos para audiolibros y libreros varios; la Sala de

Universidad del Valle de Puebla

9


2020 Primeros Lectores De Historia Mínima, para bebés de seis meses a niños de seis años, con capacidad de atención a 24 personas, con libreros, mesas, sillas, cubos lúdicos, sillones de lectura para mujeres embarazadas y una bebeteca, destinada a bebés de seis meses a dos años y medio; y el Aula de Capacitación Las Cosas Claras, destinado a capacitar promotores de lectura, bibliotecarios, mediadores de lectura y todo aquel relacionado con el tema, la cual puede recibir hasta 22 personas. e) La Colección Libros del Rincón. Cuenta con herramientas para cumplir sus objetivos, así como con varias series de edición de libros bilingües. La relevancia de este programa se basa principalmente por su durabilidad, a pesar de los cambios administrativos. A nivel nacional se recibieron aproximadamente 45 Libros del Rincón por cada escuela de todos los niveles de educación básica, considerando tanto las localidades rurales como las urbanas.

En el estado de Puebla se cuentan con escasos programas y éstos se encuentran en la capital del estado. El más importante está destinado a los niños y se explica a continuación: -Talleres de lectura para niños en Casa del Escritor de Puebla. Programa de lectura visual en niños de preescolares indígenas. En este programa se pretende reforzar las estrategias para preescolar con la lectura de imágenes y consiste que los pequeños vean las ilustraciones de los libros y a partir de ahí traten de interpretar lo que dicen las letras. En preescolar se utiliza mucho la lectura de imágenes, esta estrategia se le llama muestreo, los niños observan las imágenes de los libros y ellos mismos van creando sus cuentos. Puebla cuenta con 6 400 localidades y una población total de 5 779 829 habitantes. Por el tamaño de las localidades, el mayor porcentaje de ellas está conformada por menos de 2 500 habitantes, con un total de 691 localidades ubicadas en zonas rurales. Las restantes 302 localidades se ubican en zonas urbanas del estado, siendo la de mayor tamaño la ciudad de Puebla, la única con más de un millón de habitantes, seguida de la ciudad de Tehuacán que se encuentra en el rango de entre 100 mil y medio millón de habitantes.

La región Tehuacán y Sierra Negra de Puebla, México, cuenta con 722 localidades en los 21 municipios que la componen, de las cuales 691 son localidades rurales de menos de 2 500 habitantes, cantidad que representa el 95.7 % del total de localidades y tiene un total de 187 089 habitantes quienes conforman el 29.0 % de la población total de la región. Las 31 localidades restantes son urbanas, con más de 2 500 habitantes y con una población total de 457 647 personas quienes representan el 71.0 % del total de la población. La región sólo cuenta con una localidad con más de 200 000 habitantes: Tehuacán. El estado de Puebla, México cuenta con 2 303 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBs) urbanas, las cuales concentran a 4 265 734 habitantes. En la región Tehuacán y Sierra Negra de Puebla, México, existen 273 AGEBs urbanas con un total 463 436 habitantes, de las cuales 82 tienen un grado de rezago social bajo; es en estas mismas donde se concentra el mayor porcentaje de la población: el 47.2 %, 218 727 personas.

TABLA 1. Grado de rezago social en AGEBs urbanas de la región Tehuacán y Sierra Negra.

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL, Grado de rezago social en AGEB urbanas, 2010-2015.

Los siguientes datos nos muestran la situación actual en la que se encuentra la región de Tehuacán y Sierra Negra de Puebla, misma que es de vital análisis para comprender la posición que los habitantes viven día a día, establecer sus prioridades básicas y dar paso a la contextualización pertinente tanto de programas como plataformas educativas, económicas, laborales y de cualquier tipo. En Puebla, México, las estimaciones de pobreza correspondientes al año 2012 registran 3 878 116 habitantes en situación de pobreza.

Universidad del Valle de Puebla

10


2020

GRÁFICA 3. Porcentajes de pobreza por entidades federativas en los años 2010 al 2016

Fuente: Elaboración propia con datos de SEDESOL. Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social. 2014.

Fuente: CONEVAL. Pobreza en México. Resultados de pobreza en México a nivel nacional y por entidades federativas.

Por lo que respecta a las regiones del estado, la región Tehuacán y Sierra Negra de Puebla, se ubica en el tercer sitio de las siete regiones y aporta el 13 % del total, al contar con 447 397 personas en situación de pobreza.

La mayor incidencia se presenta en la carencia de acceso a la seguridad social, con un 77.3 %, siendo la menor la de acceso a calidad y espacios de la vivienda. Esta región registran mayores porcentajes de población con carencias en comparación con los porcentajes estatales.

GRÁFICA 6. Indicadores de carencia social para la región Tehuacán y Sierra Negra, 2015 (porcentaje)

GRÁFICA 4. Población en situación de pobreza en las regiones del Estado de Puebla, 2015.

Fuente: Elaboración propia con datos de SEDESOL. Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, 2015.

Fuente: Elaboración propia con datos de SEDESOL. Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, 2015.

De acuerdo al Informe de Pobreza, se estima que se encuentran en esa situación 447 397 habitantes, de los cuales 312 979 presentan pobreza moderada y 134 421 pobreza extrema. Por lo que respecta a vulnerabilidad social, 122 472 personas presentan algún tipo de vulnerabilidad.

GRÁFICA 5. Población en pobreza y vulnerabilidad en la región Tehuacán y Sierra Negra.

Atendiendo retrospectivamente la situación actual de la región de Tehuacán Puebla y su monótono vaivén con respecto a aspectos meramente de índole social y cultural, asombran los resultados arrojados por el documento que integra la vinculación al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, de sus programas sectoriales y del Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018, que forma parte de la planeación nacional, por lo que se realizó una alineación de los ejes en la actualización del Plan Estatal de Desarrollo a los objetivos establecidos en este programa regional y los programas sectoriales federales que impactan a Puebla. De acuerdo al enfoque de desarrollo humano del estudio El Desarrollo humano y los Objetivos de Desarrollo

Universidad del Valle de Puebla

11


2020 del Milenio en Puebla, publicado en 2014 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); así como la perspectiva de género en las políticas institucionales de la entidad. México como país pluricultural, tiene el segundo lugar a nivel mundial, después de la India, con 68 lenguas y 364 variantes lingüísticas. La falta de atención a la lectura en estas lenguas es de donde viene el subdesarrollo y la marginación educativos hasta hoy día. La riqueza de estas lenguas se puede ver en su léxico, el cual representa la forma de pensar y ver el mundo. Por esto en una misma lengua podemos encontrar diferentes formas para nombrar a una misma entidad. Un ejemplo de esa riqueza léxica la podemos hallar en las distintas formas en que las lenguas nombran al maíz.

GRÁFICA 7. Lenguas indígenas del Estado de Puebla

Fuente: Consejo Estatal de Población (COESPO-Puebla), con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2015.

En la actualidad 15.7 millones de mexicanos se reconocen como personas indígenas, de las cuales 6.9 millones hablan una lengua indígena y de estas 1 096 512 no hablan español. De las 68 agrupaciones lingüísticas nacionales solo cuatro concentran el mayor número de hablantes: el náhuatl, con 1 376 000 hablantes; el maya, con 759 000; y el mixteco y el zapoteco, con más de 400 000 hablantes cada una. Las otras agrupaciones no rebasan, cada una, los mil hablantes.

De acuerdo con su distribución territorial, Puebla es el municipio que alberga mayor cantidad de hablantes de lenguas indígenas: 47 677 personas, seguido por Cuetzálan, donde viven 32 132 personas con estas características. En tercer sitio se ubica Ajalpan con 28 083 personas. En cuarto lugar, Huauchinango con 22 387 y en quinto lugar, Tehuacán con 22 349 personas. Destaca que estos cinco municipios concentran, en conjunto, a 152 628 poblanos que hablan lenguas indígenas, es decir, uno de cada cuatro en todo el estado.

El Estado de Puebla se encuentra en el lugar número ocho de los estados de la República Mexicana en contar con mayor cantidad de hablantes de lenguas indígenas. Hay 617 504 personas mayores de 3 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 11 % de la población de la entidad. Dicha cantidad equivale a uno de cada 10 poblanos y de ellos, 295 344 son hombres y 322 160 son mujeres. Las cifras también apuntan que de ese 10 %, 534 631 también habla español, 63 294 sólo puede comunicarse a través de su lengua nativa y 19 579 casos no lo especifican.

En la región sureste del estado, denominada Sierra Negra, que limita con los estados de Oaxaca y Veracruz y se caracteriza por tener una topografía accidentada y escasas vías de comunicación, fue un antiguo asentamiento de tribus chocho y popolocas procedentes de Coapan, según nos dice la historia. La integran con los municipios de Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Zoquitlán, San José Miahuatlán y Coyomeapan. Este último cuenta con el más alto porcentaje de población hablante de lengua indígena en Puebla: 98.6 %.

El estado ocupa el cuarto lugar en cuanto a presencia de población indígena, con 7 lenguas originarias (nahuátl, totonaco, popoloca, mixteco, otomí, mazateco y tepehua), sólo por debajo de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Se estima que en la Región de Tehuacán y Sierra Negra de Puebla se encuentran en situación de pobreza 447 397 habitantes según datos de SEDESOL en su Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social del 2014, dato alarmantemente coincidente con los 447 797 hablantes de náhuatl del Estado de Puebla, de donde se deduce que el rezago cultural y educativo va totalmente de la mano con el rezago económico. Tal parece que una persona que no

Universidad del Valle de Puebla

12


2020 tiene acceso a una educación “normal” con los avances de las zonas urbanizadas se queda en completa desventaja, lo cual repercute de manera notable en sus actividades y progreso futuro. Las medidas que se tomen para promover la lectura deben realizarse enmarcadas en los contextos de las regiones para que los efectos sean eficientes y de provecho para las comunidades. También deben buscar que la mayor parte de la población tenga acceso a programas verificando aspectos como su operatividad, su razón de ser, impacto, beneficiarios y, sobre todo, los resultados. Estos últimos no son sólo significan una meta cumplida, sino un avance en materia de fomento a la lectura, un aporte al mejoramiento del desarrollo social y, además, una contribución al trabajo de los agentes al servicio de la cultura. Asimismo, hay que formar lectores sin importar la lengua. Jorge Larrosa apunta que: “la lectura no es algo que sucede dentro de una lengua, o en una lengua, sino que la lectura se da entre las lenguas”. Tan solo en la región de Tehuacán se cuentan con cuatro lenguas indígenas principales que los programas de fomento a la lectura tendrían que atender.

GRÁFICA 8. Lenguas indígenas en Tehuacán y Sierra Negra

Fuente: Catálogo de las lenguas indígenas nacionales. Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. SEP e INALI 2019.

La educación de nuestro país está lejos de optimizar los esfuerzos hasta hoy realizados para alcanzar una educación integral y completa en los estudiantes. La educación básica se ha visto rebasada con los intentos que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se hacen para cumplir con los objetivos en este nivel. Con una población en situación de pobreza que va más allá de la mitad del grueso de la población y con datos que no muestran mejoras en el terreno de la lectura de nuestro país, resulta urgente el surgimiento de un proyecto de fomento a la lectura que llegue a comunidades llevando la cultura de nuestros originarios. La educación intercultural, entendida como el conjunto de procesos pedagógicos intencionados que se orientan a la formación de personas capaces de comprender la realidad desde diversas ópticas y lógicas culturales, así como de intervenir en los procesos de transformación social que respeten y se beneficien de la diversidad cultural, es una necesidad en lugares como nuestra región para coadyuvar al proceso de identificación comunitaria a pesar de las diferencias individuales, para que los miembros logren tener puntos en común y para lograr el éxito garantizado en el desarrollo de proyectos. Los individuos de los pueblos indígenas que tenemos en la región deberían tener la oportunidad de leer y escribir en su lengua materna o la de su comunidad, así como la oportunidad de llegar a dominar la lengua predominante del país. De igual manera, los cuerpos académicos deben propiciar la educación integral en lenguas indígenas, así como la enseñanza y la lectoescritura de las mismas, estableciendo programas educativos pluriculturales a todos los niveles, siendo la acción educativa el mecanismo para asegurar el uso y desarrollo de las lenguas. Formar lectores es muy distinto de enseñar a leer.“Leer es comunicarse con otro (el autor) y soñar, imaginar, entretener, aprender, conocer... La sola capacitación para leer (habilidad para decodificar), no crea lectores y como no nacemos lectores, es necesario conocer estrategias para acercar al libro” (Ester Jacob). Para ayudar al niño a tener interés por leer, por los libros y la lectura, es imprescindible que padres y maestros estén estimulados. No puede transmitirse algo que no se siente. Está comprobado que la expresión oral es el mejor incentivo para acercarse y fomentar la lectura en el menor en los años formativos de su vida.

Universidad del Valle de Puebla

13


2020 Para que los niños y niñas hablen, se expresen libremente, hay que hacerles sentir que lo que dicen es digno de nuestra atención, que queremos entender lo que señalan, considerar lo dicho por el niño/a como base para lo que se va a enseñar y ponernos siempre a su nivel de comprensión. La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea es la forma de expresar sin barreras lo que uno quiere. Esta etapa en el desarrollo del niño es fundamental. Todo lo que adquiera será beneficioso en el momento de aprendizaje. La lectura se inicia con una entrada gráfica: los ojos recogen las marcas impresas y las envían al cerebro para que éste lo procese. Ese procesamiento sólo es posible por los conocimientos y experiencias contenidos en la memoria del lector. Gracias a ello el cerebro puede tomar decisiones respecto de la información visual y construir un significado para el texto en cuestión. El aprovechamiento dependerá de las vivencias y estímulos que posea el niño. Por lo tanto, es necesaria la creación de nuevos aprendizajes sociales, cambios estructurales y éticos en la transmisión, continuidad, enseñanza, escritura, funcionalidad y uso social de las lenguas indígenas nacionales. Sabemos que los beneficios de la lectura son inconmensurables, pero vienen aparejados de una advertencia: tenemos que leer por gusto. De hecho, la mayoría de las investigaciones que hablan sobre las ventajas de leer libros lo hacen desde la presunción de que quien realiza esta actividad, lo hace libremente y que esta predisposición relajada es la que nos vuelve capaces de absorber naturalmente todo lo que la lectura pueda traspasarnos. En un estudio clásico sobre este tema, llamado “La psicología de leer por placer: necesidades y gratificaciones”, el profesor Víctor Nell, de la Universidad de Sudáfrica, establece que “la lectura por placer es una forma de juego”, una forma de entretenerse de forma natural que nos permite, según los especialistas, captar los contenidos, pero a la vez relacionarlos con lo placentero que nos produce una buena historia, que puede volverse neurológicamente adictiva y hacernos liberar dopamina y serotonina, neurotransmisores ligados a la sensación de bienestar. Está comprobado que la lectura es la única actividad que, por sí misma, asegura mayor éxito laboral en la vida.

También ayuda a fomentar las relaciones sociales, además de establecer vistas a un mejor futuro para los habitantes de las comunidades que se encuentran en estado de vulnerabilidad considerable. En vista del rezago en el rubro de índice de lectura de los mexicanos y, en especial, de los estudiantes en todos los niveles educativos, surgen programas culturales que apoyan la educación en los centros urbanos de las ciudades, promovidos por instancias privadas, públicas y organizaciones no gubernamentales, pero las comunidades indígenas se quedan rezagadas y con la necesidad latente de estos programas externos. De esta manera se comprueba la necesidad de la creación de organismos y programas de ayuda en lenguas indígenas, contando la región de Tehuacán y Sierra Negra con una asociación cultural, literaria y de fomento a la lectura llamada Amoxtli Andante, Literatura Prehispánica Para Niños, A.C., que en un intento serio y comprometido de coadyuvar en los esfuerzos de todos los actores que forman y educan a los niños en el nivel básico, realiza desde hace varios años una labor en las comunidades más vulnerables de la región con la idea de crear un compromiso social y de hacer extensivo el quehacer educativo a zonas de la región donde el índice de marginación y rezago social es notablemente preocupante. El nombre de Amoxtli Andante tiene su origen y explicación en los vocablos amoxtli, término náhuatl para libro, y andante, en español, por que el proyecto es nómada y va hasta los lugares donde los niños no solo hablan su lengua materna, llámese náhuatl, mazateco, popoloca, gniwa, entre otras, sino el idioma predominante del país. La participación de estudiantes indígenas que sólo entienden su lengua lleva a concebirlo de manera bilingüe (náhuatlespañol). El nombre del proyecto responde a que los niños reciben la educación oficial en español, mientras en sus hogares y la comunidad se usa la lengua indígena para comunicarse coloquialmente en todas sus actividades. Es por ello imprescindible que este programa literario y de fomento a la lectura considere los dos idiomas hablados por la comunidad para una mejor compresión de los textos prehispánicos, amén del énfasis en compartir este tipo de lecturas, rescatar y dar importancia a la literatura de los pueblos originarios de México.

Universidad del Valle de Puebla

14


2020 Los principales objetivos del programa Amoxtli Andante son los siguientes: • Poner al alcance de los niños, con materiales diversos de la tradición oral y escrita, locales y nacionales, el conocimiento de la cultura de los pueblos prehispánicos. • Rescatar las leyendas, cuentos, mitos e historias que han sobrevivido en la tradición de nuestros pueblos y que son fuente de identidad cultural para los mexicanos. • Coadyuvar a la enseñanza primaria mediante las actividades de lectura, discusión y realización de tareas lúdicas para una mejor interacción y aprendizaje en los niños. • Ayudar al enriquecimiento del vocabulario de la segunda lengua, en este caso el español, en los infantes. • Sembrar en los niños la semilla del conocimiento, amor y respeto hacia la cultura de los pueblos indígenas de México, ayudando así a acrecentar la importancia de crear individuos con un valor cívico autónomo que se vea reflejado en la ética de sus desempeños futuros. • Disminuir los rezagos educativos y reducir la inequidad en el acceso a la cultura, la falta de programas pertinentes y la lectura. • Generar nuevas habilidades en el niño, así como seguridad en la manera de expresarse en público y trabajar en conjunto. • Fortalecer de manera indisoluble la relación entre educación y cultura como sistemas generadores de usuarios plenos de su propia lengua. • Conocer la riqueza pluricultural de los pueblos indígenas de México en un intercambio de actividades en un ambiente relajado y divertido, que permita el desenvolvimiento de todos sus participantes. • Mostrar la magnitud y relevancia que tiene la presencia indígena en la composición sociodemográfica y cultural de la nación, como un patrimonio y legado de México. • Trascender los encuentros con la lectura e ir más allá de la imposición y la autoridad que suele ejercerse en los entornos educativos normales y promover un acercamiento donde la expresión oral siga siendo la base de la relación con el texto.

La pérdida de identidad de nuestros pueblos indígenas es una realidad latente. El trabajo a realizarse siempre debe de estar enfocado en el contexto en el que se desarrolle. En la actualidad, seis de cada cien mexicanos hablan una lengua distinta al español, de manera que hablar una lengua indígena es la forma de comunicarse, sin embargo se observa una constante disminución de la población hablante

a nivel nacional. De ahí la importancia de salvaguardar el patrimonio lingüístico y cultural de nuestro país y favorecer su uso mediante estrategias que incluyan a las diversas comunidades de México. Una de las principales tareas debe ser la elaboración contextualizada de los contenidos literarios con los que se logra el acercamiento al niño, maestros, directores y padres de familia. El diseño de la metodología y materiales educativos es de vital importancia para lograr el apoyo al proceso de ampliación de la oferta educativa en instituciones de educación básica bilingüe en lenguas indígenas-español. El desarrollo y publicación de obras, materiales didácticos y de difusión en y sobre las lenguas indígenas de México es una de las líneas de acción para incrementar la presencia de los hablantes y sus lenguas en los medios académicos. Eso permitiría sensibilizar a la sociedad en general sobre su participación activa en la sociedad y evitar que sean discriminados y excluidos de futuras actividades que les permitan prosperar. Por todo lo anterior, es indispensable la incorporación de las lenguas maternas, en los sistemas gubernamentales normativo-administrativos, educativos, de justicia, de salud, entre otros, requiriendo de un proceso de normalización lingüística de todas y cada una de ellas, el cual debe sustentarse, entre otros elementos, en la catalogación lingüística. México se concibe como una nación multicultural, plurilingüe e incluyente. Por eso, los derechos culturales se han convertido en un concepto equiparable a los derechos sociales y económicos. No se trata de la obtención de beneficios o privilegios por poseer una herencia cultural, sino del derecho a practicar y tener especificidades culturales. Para avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria, equitativa y no discriminatoria es necesario incluir y fomentar los enfoques del multilingüismo y de la interculturalidad de las relaciones entre el Estado y la sociedad nacional, conformada ésta por la población hablante de lenguas indígenas y la población hispanohablante.

Universidad del Valle de Puebla

15


2020

Referencias Programa Institucional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. PROINALI 2014-2018. Secretaría de Educación Pública. México DF. 2 Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2014, México. 3 Encuesta Nacional de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (2013). 4 Red Nacional de Bibliotecas, CONACULTA (2013). 5 Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI. 6 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) Presidente de la Cámara de la Industria Editorial, José Ángel Quintanilla, 2014. 7 Encuesta Nacional de Lectura 2012, elaborada por la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura A.C (FunLectura). 8 Sistema de Información Cultural (SIC), CNCA, México, 2016 9 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA). Estructuras urbanas donde se promueve el uso social del libro, con la finalidad de promover la lectura en espacios públicos. México 2015 10 Dispositivos en bicicletas que transportan libros en áreas públicas y centros comerciales, forma parte del programa “Libros Libres” de la Dirección de Cultura del gobierno de Jalisco. 11 Programa Nacional Salas de Lectura 2009, disponible en: http://salasdelectura. conaculta.gob.mx/espanol/quienes. php?Submit=VerRegistro&Ref=5&TipoArticulo=8 12 Programa Nacional Salas de Lectura 2012, Disponible en: http://lectura.dgme.sep.gob.mx/pnl_dp_00.php. 13 Encuesta Nacional sobre Prácticas de Lectura 2006, pág. 49; disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/ contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/ sociales/ENPL/ENPL_2006/ENPL_20 06.pdf. 14 INEGI. Censo de Población y Vivienda, México, 2010. 15 Programa Institucional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. PROINALI 2014-2018. Secretaría de Educación Pública. México DF. 16 INEGI. Censo de Población y Vivienda, México 2011. 17 INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, México 2000. 18 Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México, Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe. CGEIB 2007.

19 Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, 1989. Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo. 20 Acuerdos de San Andrés, México, 1996. 21 Declaración de Pátzcuaro sobre el Derecho a la Lengua. Declaración Universal de Derechos Lingüísticos. México, 1980.

Universidad del Valle de Puebla

16


2020

group-of-people-with-world-map.jpg

Los nuevos retos ante la globalización. Una perspectiva de Seguridad Pública Rodolfo Bautista Jiménez

Doctor en Derecho y Globalización Universidad Autónoma del Estado de Morelos rbautista1204@gmail.com

Resumen El tema de la globalización no puede resumirse, actualmente, a los planos meramente económicos, políticos y culturales. El entramado es tan intrínseco en las relaciones multilaterales de las naciones que, inadvertidamente, se han cruzado fronteras que hasta hace poco eran infranqueables y ahora resultan poco visibles las zonas limítrofes entre las diversas problemáticas de todas las naciones. El tema de seguridad pública es uno de los que está en

este tenor, pues la seguridad ya no es sólo un engranaje donde participan el Estado y la comunidad en conflicto directo con entidades físicas internas/externas y, por el contrario, hay otros actores que interfieren desde fuera de forma sutil e imperceptible, pero no menos peligrosa. Si bien la tecnología es una herramienta muy útil, tiene un lado oscuro que, de no atenderse, puede desbordarse irremediablemente.

Universidad del Valle de Puebla

17


2020 Las estrategias aplicadas a conflictos anticuados entre derechas e izquierdas, entre religiones e ideologías políticas, e incluso el combate al crimen organizado y el terrorismo “tradicional” resultan obsoletas cuando el panorama actual tiene otras dinámicas. ¿Cuál es el papel del Estado en medio de una sociedad globalizante y globalizadora? ¿Resultan efectivas sus estrategias para combatir los problemas de seguridad pública? Palabras clave Globalización, Estado, seguridad pública, tecnología

Abstract The globalization affair cannot currently be summed up at the purely economic, political and cultural levels. The network is so intrinsic in the multilateral relations of nations that, inadvertently, borders have been crossed that until recently were insurmountable and now the border areas between the various problems of all nations are not very visible. The issue of public security is one of those that is in this tenor, since security is no longer just a mechanism where the State and the community participate in direct conflict with internal / external physical entities and, on the contrary, there are other actors that they interfere from the outside in a subtle and imperceptible way, but no less dangerous. Although technology is a very useful tool, it has a dark side that, if left unattended, can irretrievably overflow. The strategies applied to antiquated conflicts between right and left, between religions and political ideologies, even in the fight against organized crime and “traditional” terrorism, are obsolete when the current panorama has other dynamics. What is the role of the State in the midst of a globalizing and globalizing society? Are your strategies effective in combating public safety problems? Keywords: Globalization, State, public safety, technology.

Los nuevos riesgos ante la globalización Es sustancial partir de la idea de que la globalización es

una “serie completa de procesos, es tecnológica, política, cultural y, por supuesto, económica” (Giddens, 2000. p 8). La globalización, en términos positivos, presenta desterritorialización (Entrena Durán, 2010), multiplicidad de culturas, construcción de redes trasnacionales y ciudades globales que vislumbran a mejorar las condiciones sociales en este mundo moderno. Paralelo a ello, este fenómeno global también genera consecuencias que no deben ser soslayadas, entre éstas se enumeran la desigualdad, exclusión, nuevos riesgos, perdida de la influencia del Estado Nación, hegemonía de ciertas economías, pérdida de la cultura, deterioro ecológico y nuevas formas de pobreza y marginalidad urbana. Ante este panorama, la noción de globalización se ha enfrentado a debates que han surgido en los últimos años. Por un lado, se sitúan: “los escépticos, aquellos que se resisten a ella, aquellos que consideran que toda la palabrería sobre la globalización se queda en eso, en mera palabrería. Sean cuales sean sus beneficios, sus desafíos y tormentos, la economía globalizada no es especialmente diferente de la que existía en periodos anteriores. Por otro lado, se ubican los radicales, aquellos que afirman que no sólo la globalización es muy real, sino que sus consecuencias pueden verse en todas partes” (Amartya Sen, 2002).

El mercado global, dicen unos, está mucho más desarrollado y es ajeno a las fronteras nacionales. Por otro lado, los Estados han perdido gran parte de la soberanía que tuvieron (Giddens, 2000). Sin detenernos a cuestionar quién tiene razón entre escépticos y radicales, es importante mencionar que la globalización es un fenómeno complejo, irreversible y cambiante, que lleva consigo un aire de nuevos riesgos que enfrenta a la sociedad de este siglo a “nuevos parámetros de riesgos desconocidos totalmente, parámetros que incluyen riesgos de elevadas consecuencias: riesgos derivados del carácter globalizado de los sistemas sociales de la modernidad” (Giddens y Bauman, 1996, p. 37). Al respecto, Beck señala: Globalización significa la perceptible pérdida de fronteras del quehacer cotidiano en las distintas dimensiones de la economía, la información, la ecología, la técnica, los conflictos transculturales y la sociedad civil, y, relacionada

Universidad del Valle de Puebla

18


2020 básicamente con todo esto, una cosa que es al mismo tiempo familiar e inasible -difícilmente captable-, que modifica a todas luces con perceptible violencia la vida cotidiana y que fuerza a todos a adaptarse y a responder. El dinero, las tecnologías, las mercancías, las informaciones y las intoxicaciones traspasan las fronteras, como si estas no existieran. Inclusive cosas, personas e ideas que los gobiernos mantendrían, si pudieran, fuera del país (drogas, emigrantes ilegales, críticas a sus violaciones de los derechos humanos) consiguen introducirse (Beck, 2008. pp 55-56).

Estos nuevos riesgos trascienden el marco exclusivo del Estado-Nación y al mismo tiempo, habitan parcialmente los territorios y las instituciones nacionales (Saskia, 2007). Es decir, todos estos riesgos que son recurrentes, ostensibles y tangibles dentro de nuestro entorno; como terrorismo, narcotráfico, delincuencia organizada, situación económica inestable y contingencias ambientales, trascienden las fronteras nacionales adquiriendo un carácter globalizante. Como señala Saskia: Dicha premisa podría formularse de la siguiente manera: el hecho de que un proceso se encuentre dentro del territorio de un Estado soberano no necesariamente supone que sea un proceso nacional; en cambio, puede tratarse de una localización de lo global, de un proceso nacional que ha sido desnacionalizado” (Saskia, 2007. p 4).

Es decir, las amenazas y riesgos que ya existían para el Estado aparecen con mucha más fuerza. La delincuencia organizada, por ejemplo, se ha trasnacionalizado, las contingencias ambientales han adquirido categoría de problemas mundiales. Hoy en día hablamos de la existencia de un terrorismo global y, un acontecimiento reciente para nuestro país, “las políticas ofensivas provenientes de nuestro vecino del norte han generado un plano de incertidumbre no solo en el área económica” (Fitch, 2016) sino también en el sector social, político y comercial que sin duda alguna genera un clima de desconcierto entre la población mexicana. A esta situación, donde las amenazas y riesgos actuales se vuelven mucho más complejos gracias a los fenómenos globales y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), los Estados han buscado hacerle frente estableciendo la premisa de poner en manos de las Fuerzas Armadas la defensa nacional, la seguridad interior

y, actualmente, la seguridad pública. Es decir, las Fuerzas Armadas se han transformado, además, en una “Fuerza Policial” para controlar el orden público, para contrarrestar los efectos devastadores del narcotráfico y del crimen organizado. Ante este panorama, la seguridad se convierte en uno de los desafíos primordiales que tienen que enfrentar los Estados, por ello han puesto en hombros de las Fuerzas Armadas el peso de todos estos nuevos riesgos que están en constante evolución y transformación. Estos nuevos riesgos deben analizarse de una manera integral tomando en consideración aquellas nuevas amenazas que difícilmente pueden ser combatidas por un Ejército o cuerpos policiales. Su estudio debe encerrar los riesgos originados por los avances tecnológicos y por un sin fin de factores que nos obligan a concebirlas de una manera diferente. Como puntualiza Escalante: No hay que olvidar que la globalización ha logrado el acortamiento de las distancias a escala mundial mediante la aparición y el fortalecimiento de redes de conexiones económicas, tecnológicas, sociales, políticas y ambientalistas que sin lugar a duda son aprovechadas por la delincuencia organizada para sus diversos fines. (Escalante, 2003)

Las amenazas y riesgos actuales a los que un Estado debe hacer frente son mucho más complejos. Por ello, no debe limitarse a relacionar a la seguridad como una asignatura vinculada únicamente a las tradicionales amenazas violentas, internas o externas, sino además debe incluir aquellos riesgos actuales que son generados por la globalización y aquellos riesgos introducidos por las nuevas tecnologías que han hecho evolucionar la realización de cualquier delito. En la actualidad, debemos considerar amenazada la seguridad por una delincuencia organizada trasnacional, cuyo “negocio ilícito trasciende las fronteras culturales, sociales, lingüísticas y geográficas y no conoce fronteras ni reglas”, como establece la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2018), estimando la misma dependencia, que tan solo en el año 2003, el valor total del mercado de drogas ilícitas se calculó en 320 000 millones de dólares, lo que equivale al 0.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial (2012, p. 87). Es lamentable que, en el año 2014, el número de muertes relacionadas con las drogas se calculó

Universidad del Valle de Puebla

19


2020 en alrededor de 207.400, es decir, 43,5 muertes por millón de personas de entre 15 y 64 años (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2016, p 9). Debemos considerar que la seguridad está en riesgo por este tipo de terrorismo, adaptado a los factores propios de la realidad. El fenómeno terrorista al que debe hacer frente nuestra sociedad y los Estados actuales ya no tiene nada que ver con los viejos paradigmas ideológicos de la izquierda o la derecha extrema. “Estas modalidades siguen existiendo, pero paralelamente ha aparecido con fuerza una nueva modalidad, que es lo que llamamos “terrorismo global”; un terrorismo que aprovecha las tecnologías de la información y la comunicación con gran eficacia” (Pérez Francesch, 2016. pp 15-16). Este nuevo fenómeno terrorista global no puede seguir siendo observado únicamente como aquellas modalidades de la lucha de clases, religiones o culturas; o bien, ligarlo a la reivindicación por la independencia de determinados territorios. Actualmente el terrorismo ha sobrepasado estos paradigmas; hoy tiene un grado globalizado que genera una alta dosis de riesgo y de miedo, una amenaza constante para los Estados. Al respecto, Arjun Appadurai señala: El tipo de red de terror globalizado que ahora observamos en organizaciones como Al Qaeda añade a esta lógica la capacidad de globalizarse a través de una organización celular. De modo que estas redes producen una doble sensación de nausea e incertidumbre. Tratan de revocar la relación entre paz y vida cotidiana y lo hacen sin necesidad ni consideración ninguna por los principios de coordinación vertebrada sobre los cuales siempre se ha sostenido el Estado-nación. Se trata también de una agresión epistemológica a todos nosotros, porque desestabiliza nuestros dos presupuestos más preciados: que la paz es el indicador natural del orden social y que el Estado-nación es el garante y el receptáculo natural de ese orden. El terror se convierte así en la faceta delirante de la globalización y es preciso examinar más de cerca la lógica de esta pesadilla. Permítaseme notar por ahora que el terror en la era de la globalización no puede separarse de ciertas crisis y contradicciones más profundas inherentes al Estado-nación (Appadurai, 2007. pp 49-50).

La evolución de delitos como extorsión y sus variantes – engaño telefónico, amenaza telefónica y cobro por derecho de piso–, sin duda alguna ha alcanzado niveles alarmantes

que pueden considerarlo como una amenaza latente para la seguridad, pues ha generado un clima de inseguridad, terror y pánico que intimida a la población en general; una constante que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2016), ocupó el primer sitio en 2015 como el delito más frecuente en 23 entidades federativas, ha encabezado la lista de cifra negra –delitos cometidos en los cuales no hubo denuncia– durante los últimos cinco años (2010: 97.6%; 2011: 96.6%; 2012: 97.8%; 2013: 98.5%; 2014: 99.0%; 2015: 98.4%) y ha generado que numerosos comercios cierren definitivamente sus puertas. Por otro lado, está la polémica alrededor del medio ambiente y la polución, que también es un tema de globalización y seguridad pública. La seguridad deberá sentirse intimidada por la destrucción ambiental, por aquellos problemas ambientales globales, regionales y locales que representan una seria amenaza a la salud y al bienestar de los individuos o a la seguridad económica de las naciones. De acuerdo con esta visión, es del interés común de los Estados, evitar la degradación ambiental por la misma razón que se evita la violencia organizada. Ambas amenazas tienen el potencial de dañar los recursos humanos, materiales y naturales en gran escala. La contaminación ambiental en México representa el mayor costo por degradación cuantificándose en 532.679 millones de pesos (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2016. p 25).

Aquella seguridad deberá sentirse en peligro no solo por la crisis económica interna, que indiscutiblemente produce una desestabilización social, sino también por aquellos acontecimientos externos que generan un impacto en la economía del país, sobre todo por aquella dependencia que México tiene del acontecer de la economía global, y especialmente de la economía norteamericana: Cualquier shock que emane de Estados Unidos, como de los mercados financieros internacionales, rápidamente impacta en la economía nacional. La economía de Estados Unidos ha perdido dinamismo, y nosotros al no tener condiciones endógenas para contrarrestar tal situación, se empeoran los niveles de ingreso y bienestar de gran número de empresas, e individuos, sectores productivos, regiones y se incrementa el número de pobres, así como el clima de violencia que vive

Universidad del Valle de Puebla

20


2020 el país, por lo cual, se compromete la seguridad nacional (Huerta González, 2012. p 11).

Inclusive, la seguridad deberá declararse en contingencia a causa de aquellas políticas ofensivas para México provenientes de otros países, pues directa o indirectamente pueden generar consecuencias en diversos sectores como el económico, migratorio, violaciones a derechos humanos, temas de seguridad, entre muchos otros. El caso próximo, son las constantes amenazas que el actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha externado en contra del Estado mexicano: la construcción y el pago del muro fronterizo con México; la devaluación de la moneda mexicana; tarifas arancelarias del 20% a las importaciones mexicanas; cierre de la frontera para productos nacionales, principalmente agrícolas y del sector automotriz; la advertencia a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); la deportación de miles de migrantes; y, recientemente, aquellas amenazas de “enviar tropas militares estadounidenses a México, criticando la eficacia de nuestro Ejército para combatir el crimen organizado y el narcotráfico” (John Kelly, 2017). Todo esto ha impactado varios sectores como el económico, migratorio (deportación masiva); de seguridad y soberanía nacional. Así pues, las amenazas y riesgos actuales a los que un Estado debe hacer frente son mucho más complejos; no solo debe limitarse a relacionar a la seguridad como una asignatura vinculada a las tradicionales amenazas violentas, internas o externas, sino además deben incluirse aquellos riesgos actuales que son generados por la globalización, geopolítica y aquellos riesgos introducidos por las nuevas tecnologías que han hecho evolucionar la realización de cualquier delito. Para cimentar lo anterior, es sustancial citar la ideología del doctor Antonio Fernández Hernández (2013), cuando refiere que: A ello debe añadirse un segundo cambio, consistente en la superación de la caracterización de la seguridad como una noción exclusivamente vinculada a amenazas violentas, ya sea de carácter externo o interno, incluyéndose dentro de los mismos fenómenos recientes frente a los que poco o nada pueden hacer los ejércitos, las fuerzas del orden, o una normativa jurídica penal o meramente sancionadora. Así, no

sólo se incluye dentro de los conceptos de seguridad nacional la seguridad económica, sino que puede también aludirse a la seguridad energética, la seguridad de los recursos, la seguridad sanitaria, o incluso los flujos migratorios, entre otros muchos ámbitos. Ciertamente, no todas esas amenazas y riesgos pueden vincularse a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Sin embargo, resulta innegable que aquellas en las que las TIC influyen, han experimentado cambios cualitativos, tal y como sucede no sólo con el terrorismo, sino también con la criminalidad organizada, o el espionaje, bien sea de carácter económico o cualquier otra finalidad que los haga relevante para los Estados (Fernández, 2013. p 165).

Por ejemplo, en sus orígenes el término seguridad nacional partía de la defensa del territorio con base en la demostración de poderío militar frente a amenazas externas de definición estatal, mientras que en la actualidad las amenazas a la seguridad nacional son más difusas e incluyen el terrorismo, el crimen organizado, el tráfico de armas, personas y estupefacientes, los riesgos medioambientales y fenómenos sociales de escala global como las migraciones masivas y las epidemias, es decir, el resguardo de la seguridad humana (Santos Villareal, et al, 2009. p 10). Ahora bien, habiéndonos referido a aquellas nuevas amenazas y riesgos para el Estado producto de la globalización, geopolítica y las nuevas tecnologías, es conveniente cuestionarnos ¿Cuál debe ser el fin u objetivo actual de la seguridad nacional? En este escenario, el objetivo de la seguridad nacional debe ser visto “más allá de la estrecha percepción definida en términos de amenazas militares y protección de los objetivos estratégicos de la política exterior y adoptar una visión de la seguridad desde el punto de vista de las vidas de las personas” (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2006. p 3). Es decir, la finalidad de la seguridad nacional no solo debe tener como objeto de defensa la integridad, estabilidad y permanencia del Estado, sino, además, debe tener como fundamento la preservación de los derechos humanos y el mantenimiento de las condiciones materiales que permitan el desarrollo y el bienestar. En ese contexto, el Informe sobre Desarrollo humano 2006, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), establece que: En el mundo de principios del siglo XXI, las preocupaciones de seguridad nacional dominan las agendas internacionales.

Universidad del Valle de Puebla

21


2020 Los conflictos violentos, las preocupaciones sobre las amenazas terroristas, la proliferación de armas nucleares y el crecimiento del comercio ilícito de armas y drogas representan desafíos de gran importancia. En este contexto, es fácil olvidar algunas necesidades humanas básicas, incluidas las relacionadas con el agua. Los 1,8 millones de muertes infantiles anuales relacionadas con el agua y la falta de saneamiento eclipsan las muertes asociadas a los conflictos violentos. Ningún acto de terrorismo genera tanta devastación económica como la crisis de agua y saneamiento (PNUD, 2006. p 03).

Actualmente, el objetivo clásico de la seguridad nacional ha sufrido influencias y transformaciones. La seguridad nacional exige un replanteamiento, la promoción de la seguridad humana es fundamental para la seguridad nacional. La seguridad humana es un enfoque que complementa la seguridad estatal, consolida los derechos humanos y fomenta el desarrollo humano, lo que permite establecer los requisitos necesarios para conseguir la paz, el desarrollo y el progreso humano (United Nations Trust Fund for Human Security, 2019).

De ahí que la seguridad humana, vista como la protección y la salvaguarda de la vida y la dignidad humana, debe ser privilegiada dentro de la teoría de la seguridad. Ahora bien, de acuerdo con el artículo 89, fracción VI, de la Constitución Federal: …el Presidente de la República tiene la obligación de preservar la seguridad nacional disponiendo de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación… (s.f )

Este numeral, cuya fracción fue publicada en el DOF el 05 de abril de 2004, demuestra claramente un atraso, un desfase al ligar a la seguridad nacional con amenazas exclusivamente violentas, razón habida que contempla que para su preservación se dispondrá de la Fuerza Armada permanente. Solo nos toca cuestionarnos ¿Las Fuerzas Armadas podrán hacer frente a los riesgos que actualmente enfrenta la seguridad? Frente a las nuevas amenazas producto de la globalización

las Fuerzas Armadas poco o nada pueden hacer frente a estos riesgos del mundo moderno, debido a que éstas solo están organizadas para combatir en una guerra convencional. En el contexto de un conflicto armado, carecen de la capacidad para combatir e identificar estas amenazas. Por ello, se requiere una mayor colaboración para controlar el orden público, para la defensa interna y nacional, donde se incorporen otras dependencias y órdenes de gobierno que realmente estén comprometidas con la seguridad.

Conclusión El fenómeno de la globalización ha sido criticado severamente, debido a que los efectos que ha generado han sido en su mayoría negativos para la sociedad de este siglo. Los riesgos que ya existían y que eran motivo de inquietud para la seguridad, con la globalización y el surgimiento de nuevas tecnologías se han potencializado, han adquirido mayor fuerza que han hecho tambalear al propio Estado encargado de mantener y garantizar el orden público. Sin duda alguna se hace cuestionable la decisión que ha tomado el Estado para frenar todos estos nuevos riesgos, poniendo en hombros de las Fuerzas Armadas el tema de la seguridad que en este siglo se ha visto sofocada por las latentes amenazas producto de la globalización. Podemos decir que el Ejército armado está siendo poco útil ante una criminalidad organizada trasnacional que día a día se fortalece; ante un terrorismo global que ha aprovechado al máximo las nuevas tecnologías para introducir pánico entre la sociedad o ante una contingencia ambiental. Cierto es que los efectos de la globalización han desequilibrado al Estado, lo ha colocado en una situación inestable donde el empleo de las Fuerzas Armadas ha sido la única alternativa que ha encontrado para hacer frente al tema de la seguridad. No obstante, ante un evidente fracaso del Ejército para contrarrestar los efectos de estas nuevas amenazas producto de la globalización, cabe cuestionarnos. ¿Qué sigue después? ¿Qué estrategia utilizará el Estado para combatir estos nuevos riesgos?

Referencias AMARTYA SEN. (s.f.). “How to Judge Globalism”. Recuperado

Universidad del Valle de Puebla

22


2020 de: <http://prospect.org/article/how-judge-globalism>. APPADURAI, Arjun, (2007) El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la geografía de la furia. España, TusQuets. pp 49-50. BECK, U. (2008). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. España: Paidós Ibérica. Sassen, Saskia, (2007) “Una sociología de la globalización”, Revista Análisis Político, Colombia. Núm. 61, p 04. ESCALANTE HERNÁNDEZ, Jaime José. (2003) “La delincuencia organizada y su influencia en la seguridad y defensa hemisférica”. Washington, DC. Fort Lesley J. Mc. Nair. ENTRENA DURÁN, F. (2010). “Los territorios locales como espacios sociales: una aproximación a sus dinámicas en la era de la globalización”. En Sánchez Vera, P. y Riella, A. (eds.), Globalización y perspectivas de la integración regional, España: Universidad de Murcia-edit.umReDeTIR. FITCH, “Trump victory Increases mexican economic uncertainty”, Fitch Ratings, 09 de noviembre de 2016. Recuperado de: <https://www.fitchratings.com/site/ pr/101452>. FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Antonio. (2013) “Ciberamenazas a la seguridad nacional”, en Fernández Hernández, Antonio (coord.), Nuevas amenazas a la seguridad nacional. Terrorismo, criminalidad organizada y tecnologías de la información y la comunicación”. Valencia: Tirant lo Blanch. GIDDENS, A. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus. GIDDENS, A. y Bauman, Z. (1996). Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona: Anthropos. HUERTA GONZÁLEZ, Arturo, (2012) “Los problemas económicos y su impacto en la seguridad nacional”, Revista Economía Informa Universidad Nacional Autónoma de México, Núm. 376, p 11

KELLY, John. (2017) Secretario de Seguridad Nacional, National Security Committee of the House of Representatives, 07 de febrero de 2017. Recuperado de: <https://www.c-span.org/video/?423321-1/homelandsecurity-secretary-john-kelly-testifies-us-bordersecurity&start=5550>. PÉREZ FRANCESCH, Joan Lluís, “La amenaza del terrorismo yihadista y de la criminalidad organizada transnacional”, en Molinares Hassan, Viridiana y Pérez Francesch, Joan Lluís (eds.), En defensa del estado de derecho. Estudios sobre las tensiones entre la seguridad y la libertad en el mundo de hoy, Colombia, Ibañez, 2016, pp. 15-16. SANTOS VILLAREAL, Gabriel Mario. (200)“Seguridad nacional: un concepto ampliado y complejo, México, Subdirección de Política Exterior del Centro de Documentación”. Información y Análisis de la Cámara de Diputados, 2009, p. 10. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2016) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales resultados, septiembre de 2016, p. 25. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2006) “Informe sobre Desarrollo Humano. Más allá de la escasez: poder, pobreza y la crisis mundial del agua”, Nueva York, 2006, p. 03. United Nations Trust Fund for Human Security, “El concepto de seguridad humana”. Recuperado de: ‹http://www. un.org/humansecurity/es/content/el-concepto-deseguridad-humana#›. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2008) “Delincuencia organizada trasnacional. La economía ilegal mundializada”. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2012) “Informe mundial sobre las drogas 2012”. p 87. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2016) “Informe mundial sobre las drogas 2016”. Resumen ejecutivo, Nueva York 2016. p IX.

Universidad del Valle de Puebla

23


2020

Depositphotos_24076091_xl-2015.jpg

El apando: encierro y exceso. Reflexiones sobre la represión en el sistema penitenciario mexicano en 1969 desde la literatura Miguel Ángel Hernández Rascón Universidad del Valle de Puebla

Resumen El presente texto presenta un análisis de la novela El apando, como crítica al sistema penitenciario y como una metáfora en la cual subyace la diatriba represora del Estado mexicano a finales de los años sesenta, en contra de una juventud en vías de emancipación. En este caso el “encierro” y el “exceso” a los que están subordinados los personajes son referentes inequívocos del choque entre las fuerzas en pugna (estudiantes y gobierno) entre 1968 y 1971: el encierro es la fuerza del estado representado en el sistema penitenciario y el exceso es la fuerza emancipadora de la juventud, representada por las drogas y el sexo. El presente

análisis reflexiona sobre las funciones y correspondencias del “encierro” y el “exceso” (como conceptos ontológicos en los personajes) dentro de la narrativa de la novela. Palabras clave: Penitenciaría, drogas, exceso, encierro, represión política.

Abstract This paper is an analysis of El apando, by José Revueltas, as a critique of the penitentiary system and metaphor about

Universidad del Valle de Puebla

24


2020 the repressive Mexican State at the sixties, against a youth in the process of emancipation. In this case, the “confinement” and the “excess” in the life of the characters is an unequivocal referents of the clash between the two forces (students and government) among 1968 and 1971: the confinement is the force of the state represented in the system penitentiary and the excess is the emancipatory force of youth, represented by drugs and sex. This analysis reflects on the functions and correspondences of “confinement” and “excess” (as ontological concepts in the char7acters) within the narrative of the book. Keywords: Penitentiary, drugs, excess, confinement, political repression.

La obra literaria José Revueltas dijo de su obra El apando, en una entrevista con Elena Poniatovska (2001): “El apando surgió de cosas que me contaron; hechos reales que me sucedieron aquí, y aquí mismo me informé… Aquí en Lecumberri hay muchísimo material, nomás que la cárcel es una temática que he repetido mucho” (Poniatowska, p 65). En su paso por algunas cárceles representativas de México, Revueltas uso este espacio como metáfora de la represión del Estado. Su leitmotive, el encierro y la total ausencia de libertad dio pie a una poética carcelaria de protesta y resistencia; sus obras más notables, en este sentido, son Los muros de agua, Los errores y El apando. Su formación de izquierda, sus afiliaciones comunistas y su enorme estudio sobre Marx le impulsaron a hacer una literatura de protesta. Usa la desigualdad social y el dominio hegemónico del Estado para crear ambientes que causan reflexión y asombro debido a las sobradas notas de realismo es su tesitura. El apando es la historia de tres hombres encerrados en la prisión Preventiva de Lecumberri por venta y consumo de drogas; se encuentran “apandados”. El apando es una forma de castigo para presos conflictivos, violentos o viciosos; es un encierro dentro del encierro; es una celda de castigo, aunque el preso puede “apandarse” voluntariamente para que no lo molesten, en especial cuando recibe visita conyugal. La Chata y Meche son sus amantes y cómplices; ellas les procuran dinero para el consumo de drogas y se infiere que con ellas

mantienen relaciones sexuales como derechos conyugales. Por otra parte, está El Carajo, un ser tullido, tuerto y abyecto; su mamá, una anciana, es quien le suministra dinero para que compre “papeles”, es decir drogas. No queda establecido que tipo de drogas es el “papel”; por un lado, puede ser LSD y por otro un gramo de cocaína o crack. Estos tres personajes, encerrados en el apando, planean “hacerse de un buen paquete”, introduciendo en los genitales de la madre de El Carajo, con ayuda de Meche y La Chata, treinta gramos de droga para que se “agasajen” y no sigan comprando a los celadores y guardias, bajo el riesgo de que les abran otro proceso criminal. La mamá de El Carajo, al ser anciana y una mujer de respeto, no es inspeccionada par las celadoras, quienes revisan ginecológicamente a las mujeres jóvenes. El día de la entrega se suscita un conflicto entre guardia y presos, quienes terminan luchando a muerte. El Carajo acusa a su madre de llevar drogas escondidas en el área pélvica y finaliza la historia. En una primera lectura parece que El apando, no contiene una denuncia social denotativa, mucho menos política, respecto a los acontecimientos del encierro del autor o la convulsión estudiantil de 1968, aún latente, en 1969. Pero una segunda lectura ofrece otra perspectiva. El apando más allá de su estructura anecdótica, podría ser una metáfora política y termina expresando un hartazgo social. Después de la matanza de Tlatelolco y con la aparente desintegración del movimiento estudiantil, al ser encarcelados la mayoría de sus líderes, Revueltas parece entrar en un desconsuelo durante su encierro. Su novela refleja su estado de ánimo respecto al significado de la lucha, brutalmente reprimida por el Estado. Una lucha que se fue al “carajo”. El apando, el encierro dentro del encierro, es la metáfora de la represión del Estado. Lecumberri, con microeconomías, microinstituciones y castigos, simboliza el encierro de celadores y presos bajo la custodia opresora del gobierno vigilante. La novela no sustenta una diégesis lineal, por el contrario, el estilo narrativo de Revueltas es caótico y confuso1; llega a usar una sintaxis que parece “revuelta”, con signos de puntuación 1 El ambiente sombrío y decadente de la prisión a la que alude José Revueltas es captada en toda su cruel confusión por el lente del director Felipe Cazals, quien llevó a el celuloide, con mucho éxito, esta obra de Revueltas. No obstante, el orden de las escenas difiere con respecto de la película misma.

Universidad del Valle de Puebla

25


2020 arbitrarios y subordinaciones poco ortodoxas. El lenguaje es coloquial, con metaplasmos retóricos, y contiene incluso faltas de ortografía que sirven de vehículo expresivo: Estaban presos ahí los monos, nada menos que ellos, mona y mono; bien, mono y mono, los dos, en su jaula, todavía sin desesperación, sin desesperarse del todo, con sus pasos de extremo a extremo, detenidos pero en movimiento, atrapados por la escala zoológica como si alguien, los demás, la humanidad, impiadosamente ya no quisiera ocuparse de su asunto, de Es asunto de ser monos, del que por otra parte ellos tampoco querían enterarse, monos al fin, o no sabían ni quierían, presos en cualquier sentido que se los mirara, enjaulados dentro del cajón de altas rejas dedos pisos, dentro del traje azul de paño y la escarapela brillante encima de la cabeza, dentro de su ir y venir sin amaestramiento, natural, sin embargo fijo, que no acertaba a dar el paso que pudiera hacerlos salir de la interespecie donde se movían, caminaban, copulaban, crueles y sin memoria, mona y mono dentro del Paraíso, idénticos, de la misma pelambre y del mismo sexo, pero mono y mona, encarcelados, jodidos. (Revueltas, 2000. p 5)

Este inicio desgarrador y contundente, que describe a los guardias de la prisión, la autoridad en la cárcel a quienes describe como “monos”, nos da una idea de todo el constructo narrativo. La novela mantiene este estilo de principio a fin jugando con el espacio y el tiempo, edificándose conforme la historia avanza, traveseando con prolepsis, analepsis y saltos de espacio: de la celda a una imagen corporal y de ahí a la casa del celador y de vuelta a la celda. cubiertos de ojos de la cabeza a los pies, una malla de ojos por todo el cuerpo, un río de pupilas recorriéndoles cada parte, la nuca, el cuello, los brazos, el tórax, los güevos, decían y pensaban que para comer y para que comieran en sus hogares donde la familia de monos bailaba, chillaba, los niños y las niñas y la mujer, peludos por dentro, con las veinticuatro largas horas de tener ahí al mono en casa, después de las veinticuatro horas de su turno en la Preventiva, tirado en la cama, sucio y pegajoso, con los billetes de los ínfimos sobornos, llenos de mugre, encima de la mesita de noche, que tampoco salían nunca de la cárcel, infames, presos dentro de una circulación sin fin, billetes de mono, que la mujer restiraba y planchaba en la palma, largamente, terriblemente sin darse cuenta. Todo era un no

darse cuenta de nada. De la vida. Sin darse cuenta estaban ahí dentro de su cajón, marido y mujer, marido y marido, mujer e hijos, padre y padre, hijos y padres, monos aterrados y universales. El Carajo suplicaba él también mirarlos por el postigo. (Revueltas, 2000. p 8)

El encierro La novela sostiene una diégesis en los años de encierro del autor; muestra la corrupción imperante en el sistema penitenciario de México, donde los guardias, como figuras de autoridad, llegan a ser sólo títeres de fuerzas externas a las que están invariablemente subordinados. Los guardias, representan, también dentro de la diégesis, a ese México de dos décadas atrás, cuando aún estaban en marcha muchas de las políticas posrevolucionarias. Carecen de nombre, lo cual remarca lo impersonal de la fuerza hegemónica del Estado y su ingeniería institucional. En la escena donde el guardia está en su casa, por ejemplo, se hace evidente la ideología imperante de la figura del mexicano y de “lo mexicano”, como constructo cultural. Los estudios sobre “lo mexicano” constituyen una expresión de la cultura política dominante. Esta cultura política hegemónica se encuentra ceñida por el conjunto de redes

Depositphotos_11459257_xl-2015 (1).jpg

Universidad del Valle de Puebla

26


2020 imaginarias de poder, que definen las formas de subjetividad socialmente aceptadas y que suelen ser consideradas como la expresión más elaborada de la cultura nacional. Se trata de un proceso mediante el cual la sociedad mexicana posrevolucionaria produce los sujetos de su propia cultura nacional. (Bartras, p 14)

Este conjunto de sujetos culturales ejerce, dentro de la penitenciaría preventiva, el control sobre todo desde un punto institucional y como figuras de poder (microeconomías y microinstituciones): la salud (en el caso de la enfermería), la familia (en el caso de la sala de recreo) y la sexualidad (en el caso de las revisiones ginecológicas a las mujeres y las visitas conyugales). En contraposición a estas fuerzas están los presos Albino, Polonio y El Carajo; en los dos primeros recaen los referentes de una generación que busca desesperadamente la emancipación; en El Carajo los referentes de una generación más vieja, la del “milagro mexicano”; una que “se fue al carajo”. Junto a ellos están tres figuras femeninas: la Chata, la Meche y la madre de El Carajo. Los seis personajes están sumergidos en los excesos de drogas y sexo como forma de liberarse de la prisión y las consecuencias del encierro. En el caso de la madre, ella es una mujer mayor que no consume drogas, pero cae en ciertos excesos para solventar el consumo desmedido de su hijo. Todos estos personajes son, al parecer, una analogía sobre

las generaciones reprimidas por el Estado; por un lado, la generación joven de Polonio y Albino con sus mujeres y por el otro, la de El Carajo y su mamá, esa generación vieja que era el fruto de una revolución fracasada. Ambas en negación y rebeldía contra el sistema. En El apando, podemos observar una metáfora de la resistencia. Aunque en la novela los que se resisten son ladrones y homicidas, en la sociedad de la época los que se resistían eran estudiantes, obreros, campesinos, activistas políticos e intelectuales, y por ese solo hecho eran considerados delincuentes. Se les acusaba de alterar el orden público, o de otros delitos, pero el Estado no aceptaba su condición de presos políticos. Así pues, en el movimiento estudiantil del 68, la resistencia se organizaría en un movimiento político que pretendía generar cambios para una mayor justicia social, libertad y democracia. De esta forma, la novela El apando, (…), es en sí misma un acto de resistencia y de fe. (González Cárdenas, 2012. p 205) La resistencia y la rebeldía se manifiesta contra los celadores, principalmente, quienes están encerrados con los presos, pero en un estatus de poder; éste no solo lo ejercen los gobernantes, sino que existe un subpoder, es decir una escalonada jerárquica que obnubila las cumbres, pero que, a través de sus escalones burocráticos imponen y ejercen el poder. Esto no implica el poder político, ni los aparatos de Estado, ni el de una clase privilegiada, sino el conjunto de pequeños poderes e instituciones situados en un nivel más bajo. Visto desde esta perspectiva, puede señalarse la funcionalidad de los engranajes, que van del nivel más bajo al más alto. Incluso este subpoder se extiende entre los mismos reos: Por otro lado, entre los internos se manifiestan diversas relaciones de poder. Polonio y Albino ejercen poder sobre El Carajo, bajo el empleo de la fuerza y la violencia, aunque luego, las relaciones de poder se invierten cuando El Carajo convence a su madre de que introduzca la droga a la cárcel. Como la mujer solo entregará la droga a su hijo, los otros dos quedan expensas de El Carajo, a quien menosprecian. (González Cárdenas, 2012. p 200)

El encierro evidencia el poder y su engranaje burocrático. En el caso de El apando, el encierro es una forma de reprimir las fuerzas que se oponen al Estado. La ley sirve al estado para

Universidad del Valle de Puebla

27


2020 proteger sus intereses, en este contexto, el movimiento de 1968 era acusado de “alterar el orden público”. Un código penal está facultado para juzgar y condenar a su libre conveniencia lo que es un crimen. Bajo el nombre de crímenes y de delitos, se siguen juzgando efectivamente objetos jurídicos definidos por el Código, pero se juzga a la vez pasiones, instintos, anomalías, achaques, inadaptaciones, efectos de medio o de herencia; se castigan las agresiones, pero a través de ellas las agresividades; las violaciones, pero a la vez, las perversiones; los asesinatos que son también pulsiones y deseos. Se dirá: no son ellos los juzgados; si los invocamos, es para explicar los hechos que hay que juzgar, y para determinar hasta qué punto se hallaba implicada en el delito la voluntad del sujeto. (Foucault, 2002. p 19)

El encierro como concepto, es el abolir los derechos y las obligaciones de un hombre para dejarlo a merced de las fuerzas de un estado; éste lo vigilará y le negará la libertad y con ello controlar todos los aspectos que están dentro y fuera del penal, para con el individuo. Esto incluye su conducta, sus actividades, su interacción social, su sexualidad, su comportamiento y, en teoría, su forma de pensar. El encierro pretende coaccionar el pensamiento y realinearlo con las normas transgredidas por el individuo: “Correccional”, “Centro de Readaptación Social”, etcétera, son eufemismos institucionales. La minucia de los reglamentos, la mirada puntillosa de las inspecciones, la sujeción a control de las menores partículas de la vida y del cuerpo darán pronto, dentro del marco de la escuela, del cuartel, del hospital o del taller, un contenido laicizado, una racionalidad económica o técnica a este cálculo místico de lo ínfimo y del infinito. (Foucault, 2002. p 129)

Lo que se encierra no es otra cosa que el cuerpo. En él residen las conductas y los pensamientos. Pero el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones de poder operan sobre él una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman, lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos, lo obligan a unas ceremonias, exigen de él unos signos. Este cerco político del cuerpo va unido, de acuerdo con unas relaciones complejas

y recíprocas, a la utilización económica del cuerpo; el cuerpo, en una buena parte, está imbuido de relaciones de poder y de dominación, como fuerza de producción; pero en cambio, su constitución como fuerza de trabajo sólo es posible si se halla prendido en un sistema de sujeción (en el que la necesidad es también un instrumento político cuidadosamente dispuesto, calculado y utilizado). El cuerpo sólo se convierte en fuerza útil cuando es a la vez cuerpo productivo y cuerpo sometido. (Foucault, 2002. p 26)

Ahora bien, los cuerpos que están en el encierro, en el apando, son de tres personas: Polonio, Albino y Carajo. En ellos subyace una serie de analogías en las que se recargan los elementos del exceso y de la rebeldía. Polonio, por un lado, es un drogadicto joven y un dealer de poca monta, inteligente, su prosopopeya recuerda a la de un estudiante; en él subyacen los referentes de la clase media baja; Albino es un padrote y un ex marinero; tiene un tatuaje en el vientre de una pareja haciendo el amor; la figura del rebelde y el aventurero. El Carajo es un ser dependiente de su madre, inútil y réprobo, referente de las clases más bajas, dependientes de todo. El primero es la mente, el segundo es el cuerpo y el tercero es la degradación de los dos. Por otro lado, están sus complementos femeninos: La Chata, Meche y la madre de El Carajo. Una dialéctica perfecta que complementa a los prisioneros. Ellas son jóvenes, altivas, rebeldes; prostitutas y drogadictas. Las etiquetas con las que se juzga la liberación femenina de finales de los años sesenta y principios de los setenta. La mujer liberal de clase media; podría pasar por estudiantes. Su emancipación es una etiqueta; su juventud es su yugo. Ellas van a explicarle a la anciana como usar un tampón, lleno de droga. La anciana pertenece a generaciones pasadas, nació con el siglo, casi setenta años; es el México más viejo que la Revolución misma; una cultura que choca de frente con cambios inimaginados. Es la clase social más baja y la más vieja. La mujer sin nombre que no deja a su hijo, por más que le desprecie. Lo tiene prisionero en su útero, que es otro apando. La Chata es la mente, Meche es el cuerpo y la anciana es la decadencia de ambas. El gris encierro está presente en todos los aspectos de la novela: la enfermería, el apando, el baño; los cuerpos, las mentes y los órganos genitales femeninos. Todos ellos tienen elementos, a su vez, de fuga: el postigo, las ventanas; el sexo, la masturbación, las drogas y la muerte.

Universidad del Valle de Puebla

28


2020

Depositphotos_58322587_xl-2015.jpg

El exceso Para Aristóteles el exceso y el defecto son los extremos de un término medio y por definición ambos están en conflicto con la virtud. Las tendencias que son naturales no hacen más que aumentarse más y más, y las cosas a que sin cesar nos inclinamos se hacen también más y más contrarias. Nos inclinamos y nos entregamos mucho más a la disipación que a la templanza, y entonces el exceso y no el defecto es el que aparece como más contrario al medio, porque la disipación es lo contrario a la prudencia, y es un exceso culpable. (Aristóteles, 2000. p 15)

El exceso es, entonces, inclinarse contra las cosas naturales del medio; la disipación en vez de la templanza. En el caso del encierro o la represión, el exceso es la manifestación natural contra el medio que impone un Estado. Transgresión de leyes, disipación de bienes, de capital y sexualidad. La prudencia se elimina, pues está condicionada por los opresores; ellos dictan que es lo “prudente”. El preso y el oprimido entran así al estado de rebeldía. El orden policial exige culpables y víctimas. En un lugar de hombres libres no hay lugar para persecuciones de esta clase. Pero el estado del terror, o el terrorismo de estado,

exige víctimas políticas, culpables de traición a la patria, contrarrevolucionarios, enemigos del pueblo y demás palabrería hueca diseñada por cualquier ministerio de propaganda, como enseñan Nietzsche o, más tarde, George Orwell. (Cejudo, 2003. p 282)

Para Camus el esclavo se subleva por todas las existencias a un tiempo cuando juzga que, bajo este orden, se le niega algo que no le pertenece únicamente a él, sino que es un ámbito común en el que todos los hombres, incluso el que lo insulta y lo oprime, tienen dispuesta una comunidad. (Camus, 2001. p 24)

En El apando, los tres presos son partícipes del exceso en todos los niveles. Ellos eran dealers y proxenetas en un cierto grado medio de prudencia y templanza (de hecho, ellos como agentes de la rebeldía, transgredían la ley del Estado represivo de afuera), pero en el apando la disipación desemboca en excesos1. La droga es una forma de resistirse al encierro pues “donde hay poder, hay resistencia” (Foucault, p 116). La sexualidad, por otra parte, se desborda de la misma forma que la adicción. En el texto hay expresiones excesivas de sexualidad: 1 El exceso es una suerte de liberación ontológica del cuerpo encerrado. En el film de Felipe Cazals, en este caso, hace más explícito el exceso por medio de imágenes y diálogos suprimidos del texto literario.

Universidad del Valle de Puebla

29


2020 · La masturbación desenfrenada de los presos al ver la danza del vientre de Albino. · La revisión ginecológica de la celadora a Meche. · Meche en la revisión ginecológica de la celadora. · El baile del vientre de Albino en la sala de visitas.

El Carajo no es partícipe de ninguna de las expresiones sexuales y, por el contrario, no participa de ellas. Los presos llegan a masturbarse al observar la danza de Albino, pero El Carajo no se inmuta. Este personaje, empero, tiene otra fijación: cortarse las venas. El propósito de esto es poder salir del apando e ir a la enfermería, donde consigue droga para caer de vuelta al apando y continuar el círculo. La experiencia de cortarse las venas es, en el texto y en el film, un acto de erotismo para el hombre, que por su condición no puede entablar relación alguna con mujeres. El suicidio, o el intento de éste, tiene un fin sexual, pero también un significado filosófico para el autor. No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la pregunta fundamental de la filosofía. Las demás, si el mundo tiene tres dimensiones, si el espíritu tiene nueve o doce categorías, vienen a continuación (Camus, 1983. p 15)

El suicidio es un acto de rebeldía y por lo tanto es el fin máximo del exceso. La rebeldía, en el encierro fomenta los actos violentos; los hombres rebeldes se enfrentan al sistema represor transgrediendo su normatividad. La solidaridad de los hombres se funda en el movimiento de rebeldía, y éste, a su vez, sólo halla justificación en esta complicidad. Tendremos, pues, derecho a decir que toda rebeldía que se autoriza a negar o a destruir esta solidaridad pierde al mismo tiempo el nombre de rebeldía y coincide en realidad con un consentimiento criminal. (Camus, 2001. p31)

complicidad los hace seguir adelante. Puede interpretarse como una metáfora de la lucha estudiantil de 1968, que fue estéril, aunque significativa. Los dos jóvenes pelean a morir con los guardias mientras El Carajo, tirado en el suelo, grita despavorido que su mamá lleva la droga entre las piernas. Su madre lo ve con lástima. El Carajo, es entonces ese ser indolente y cobarde, incapaz de solidarizarse con la rebelión; que sólo vivía pendiente de sus propios vicios. Tal vez como la mayoría de los mexicanos de 1968, las generaciones posrevolucionarias, las del “milagro mexicano” que miraron indolentes la matanza de sus jóvenes y sus estudiantes.

Bibilografía ARISTÓTELES (2000). La Gran Moral. México: Editorial Porrúa (2000) BARTRA, Roger. La jaula de la melancolía. PDF On line. Revisado el 5 de noviembre de 2016. CAMUS, Albert (2001) El hombre rebelde. Madrid: Ed. Alianza. _________ El mito de Sísifo. (1983) Madrid: Ed. AlianzaLosada. CEJUDO BORREGA (2003) Enrique. Albert Camus y la filosofía al límite. Madrid: Revista Éxoda. PDF. Web FOUCAULT, Michelle (2002). Vigilar y Castigar. El nacimiento de la prisión. Argentina: Siglo XXI Editores. El apando: Metáfora de la opresión. Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. PDF. Web. Revisado el 5 de noviembre de 2016. GONZÁLEZ CÁRDENAS, Verónica (2012) Poder, transgresión y resistencia en El apando. México: Cauce. Revista internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas. PDF. Web. PONIATOWSKA, Elena (2001). “Hablan los presos”. México: Revista Andrea. Web. REVUELTAS, José (2000). El apando. México: Editorial Siete.

La escena final, la pelea sanguinaria con los guardias refuerza la solidaridad de los presos, que ya no tienen nada que perder. Es una lucha estéril, saben que pueden ser asesinados, pero, aun así, su estatus de rebeldía y

Universidad del Valle de Puebla

30


2020

depositphotos_203918440-stock-photo-boy-sit-stairs-home-parents.jpg

Síndrome de Alienación Parental María Elena Cabrera González Universidad del Valle de Puebla mariaelena.cabrera@uvp.edu.mx

El matrimonio romano tenía como finalidades la formación de una comunidad debida y la procreación de hijos. El deber de procrear se fundaba tanto en preceptos del derecho natural, como en la misma ley, que en diversos periodos sanciono a quienes se conservaban solteros y sin descendencia legítima (Union, 2015) Actualmente, el matrimonio y principalmente la familia han sufrido una serie de transformaciones debido a las nuevas ideas del mundo moderno; pero no debemos olvidar que las familias representan ahora y en todo tiempo la base primordial para el desarrollo humano. Lamentablemente actualmente vivimos en una época donde la disolución del vínculo matrimonial se ha vuelto más fácil, que la consolidación legal del mismo matrimonio, hoy el Estado

se ha encargado a través del cuerpo legislativo de crear y modificar las leyes a fin de que los divorcios sean más rápidos y fáciles, tal es así que actualmente en la Ciudad de México se pueden llevar acabo audiencias masivas en un tribunal familiar y dictar la sentencia de 30 divorcios en la misma diligencia. Pero al hablar de familia no solo podemos vincularla al régimen matrimonial, sino que también debemos tomar en consideración que hay parejas que viven bajo el régimen del concubinato donde también la pareja decide procrear y formar una familia. Cuando cualesquiera de esos dos regímenes de convivencia no funcionan por distintos factores atribuidos a la misma pareja o a las familias de los cónyuges o concubinos, es cuando surge el tema que a continuación describiré.

Universidad del Valle de Puebla

31


2020 Cuando surgen la separación de los padres y alguno de estos decide abandonar el domicilio conyugal por así convenir a sus intereses o por que fue forzado jurídicamente a hacerlo estaríamos ante la presencia de una fractura emocional entre la pareja, las cuales tal vez ya tienen en sus planes otra familia o incluso disfrutar de su libertad. Y es aquí donde surge la gran interrogante ¿Qué pasará con los hijos de esa pareja? Los hijos menores de edad de esas parejas separadas son la parte más vulnerable en este rompimiento. Ya que las parejas al enfrentar el rompimiento conyugal en su gran mayoría emprenden una serie de pleitos legales como el divorcio, pensión alimenticia, guarda y custodia, o juicios de convivencia. Que dan a notar un pleito cuya finalidad es obtener un beneficio económico por encima de la estabilidad emocional y psicológica de las partes intervinientes pero los más afectados siempre serán los hijos. La preocupación ante esta problemática es que la familia esta intrínsecamente ligada y vinculada con las sociedades, pero ante los grandes cambios se presenta situaciones que van de la mano con las nuevas estructuras familiares y a las que el derecho debe de dar respuesta tal como, el interés superior de la Infancia, porque va dirigido hacia la protección de este grupo más vulnerable. Los que estamos vinculados con los órganos jurisdiccionales nos hemos percatado que al rompimiento de las relaciones conyugales o de concubinato se presentan consecuencias dañinas, tenemos un denominador común cuando nos encontramos frente a las conductas reprochables de algún progenitor cuando utilizan a los hijos como herramienta o medio para castigar al otro padre, ya sea porque hay una separación o divorcio de donde se desprenden consecuencias como el Síndrome de Alienación Parental.

Síndrome de Alienación Parental Este síndrome de alienación parental la cual surge en el año 1980 cuando Richard Gardner define por primera vez al síndrome como “una perturbación psiquiátrica que aflora en el contexto de disputas litigiosas de custodia de niños, en especialmente si la disputa es prolongada. (Baide, 2007) Aguilar Cuenca (2010) expresa que el SAP es “un trastorno caracterizado por el conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor transforma la conciencia de sus hijos, mediante distintas estrategias, con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, hasta hacerla contradictoria con lo que debería esperarse de su condición” (Cuenca, 2010)

En México el 12 de octubre del 2011 se publicaron dos importantes reformas en materia de protección a los derechos de los menores. Las cuales fueron trascendentales para los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. La primera reforma se dio al Artículo 4º. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la cual adiciono el principio del interés superior de la niñez y la segunda al artículo 73, que faculto al congreso de la unión para expedir leyes en la materia de derechos de niñas, niños y adolescentes. Estas reformas significaron un gran avance en el tema de niñez y adolescencia, y permitieron la publicación de dos de las leyes generales más importantes en la materia. Y el 4 de diciembre del año 2014 se aprobó y publico la Ley General de los Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes (LGDNNA) En el Estado de Puebla el 5 de diciembre del 2019 Integrantes de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad, modificaciones al Código Civil de Puebla, para garantizar la convivencia de los hijos con los padres en caso de una separación o divorcio y evitar cualquier acto de manipulación de los menores en los juicios de custodia, generando un problema psicológico que derive en la aparición del Síndrome de Alienación Parental (En Puebla con reforma frenaran la alienacion parental, 2019) con esta iniciativa se aprueban por unanimidad modificaciones al Código Civil del estado para garantizar la convivencia de los hijos con los padres en caso de una separación o divorcio

Depositphotos_44402049_xl-2015.jpg

Universidad del Valle de Puebla

32


2020

depositphotos_128701598-stock-photo-confused-child-with-paper-family.jpg

Actualmente CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA en su LIBRO SEGUNDO FAMILIA, CAPITULO PRIMERO REGLAS GENERALES en su Artículo 291 que a la letra dice “ A través de las instituciones correspondientes, el Estado deberá auxiliar y proteger legal y socialmente a la familia, proporcionando asistencia especial a la niñez, la mujer, los enfermos, los incapaces, los discapacitados y los ancianos, conforme a los siguientes principios; II.- Todo individuo tiene derecho a desarrollarse y ser educado dentro de su propio ámbito familiar, bajo la custodia y cuidado conjunto de sus progenitores; *Cada progenitor debe procurar el respeto y el acercamiento constante de las y los menores con el otro ascendiente, por lo que cada uno de los ascendientes deberá evitar, en todo momento, cualquier acto de manipulación, aleccionamiento o alienación parental, entendiéndose esta última como la inducción que un progenitor realiza hacia sus hijas o hijos, mediante la desaprobación, la manipulación psicológica, distintas estrategias o crítica tendiente a obtener la denigración exagerada y/o injustificada del otro progenitor, para obstaculizar o destruir sus vínculos y producir en la o el menor, rechazo, rencor, antipatía, desagrado, odio, desprecio o temor hacia éste” (Puebla, 2020)

Sin embargo, a pesar de que ya existe un fuerte sustento jurídico en relación al SAP (Síndrome de Alienación Parental) este sigue prevaleciendo en las conductas de alguno o ambos progenitores y peor aún que abarca una extensión a los familiares en distintos grados en línea recta y colateral. De acuerdo con datos del Tribunal Superior de justicia de la Ciudad de México podrían existir entre 17 y 19 mil casos de alienación parental al año. Tomando como base un hijo por matrimonio, es decir que esta cifra se puede triplicar. Lamentablemente es una conducta que se está llevando a cabo con mucha regularidad afectando el desarrollo psicoemocional de los niños y adolescentes. Y la situación más grave en relación a este síndrome es que no solo afecta en el momento en que se está ejecutando esta conducta de alguno de los progenitores hacia sus hijos. Sino que esto desarrollara conductas antisociales en el desarrollo de los niños en sus distintas etapas de crecimiento. Hoy nos aqueja una sociedad corrupta, violenta, y la impresión más grande es, ver que los grandes coparticipes

Universidad del Valle de Puebla

33


2020 en ámbitos de la delincuencia organizada y los grandes carteles de la droga se encuentran integrados por niños y adolescentes que seguramente la gran mayoría de ellos, fueron presa fácil para los que se encargan del reclutamiento de los niños y jóvenes que probablemente por haber desarrollado el Síndrome de Alienación Parental son niños y jovencitos ingobernables y con mala conducta los cuales probablemente no pudieron fortalecer valores dentro de los lazos familiares, y al contrario están llenos de resentimiento y odio por algunos familiares o progenitor pero sobre todo con la sociedad, Que decir de las niñas y el número de desapariciones que muchas veces no fue producto de un acto violento por parte del sujeto activo. Sino más bien, esa menor al vivir en un contexto de familia disfuncional, donde probablemente creció sin la figura paterna o viceversa carente de cariño, abandona por la necesidad o la falta de atención del progenitor que está a cargo de su cuidado. O el estar constantemente refiriendo conductas negativas de alguno de sus progenitores no le permitirá a esa menor crecer en un núcleo donde le brinden seguridad y estabilidad emocional, y por lo tanto al relacionarse seguramente con sujetos más grandes que ellas decidirán dejar sus domicilios para ir en busca del amor soñado y que no pudieron percibir dentro de su entorno. A esto me refiero cuando anuncio dentro del presente artículo que el SAP (Síndrome de Alienación Parental) es una conducta que se detonará dentro de un contexto familiar pero que tendrá repercusiones en la sociedad. Y ningún estado está preparado ni económica, política y en temas de seguridad contrarrestar las conductas de odio que los jovencitos desarrollaron desde pequeños, es decir que la conducta antisocial desplegada por la menor ira implícita de odio y resentimiento porque eso fue lo que le mostraron dentro de su ámbito familiar. Parecería un sueño pensar que esto que enfrentamos actualmente en la sociedad va a cambiar cuando implementen más policías o que incrementen la penalidad de los delitos cometidos por niños y menores, pero esa no es la solución. Para efectos de ir concluyendo este artículo tengo que manifestar que la verdadera solución sería primero volver a efectuar reformas al código civil para efectos de que las parejas que enfrentar un divorcio debería ser requisito

obligatorio para la disolución el vínculo matrimonial así como para los juicios donde forzosamente tengan que comparecer o salir afectados los menores los progenitores debería someterse a terapias psicológicas obligatorias a fin de poderles brindar la ayuda adecuada para enfrentar esa situación en sus vidas, de esa forma poder ayudarlos a que puedan estar psíquicamente sanos. Y terminar con resentimientos y poner de escudo a los menores para poder desquitarse de sus parejas o poder obtener un beneficio económico. Si queremos que las grandes sociedades en el mundo cambien, debemos empezar a cuidar el núcleo más importante que sostiene a la sociedad que es la Familia. Todo mundo dice que los tiempos han cambiado que incluso ya se da reconocimiento a distintos tipos de familia y eso no está mal al contrario eso forma a los integrantes de la sociedad para ser empáticos con esos cambios. Lo que no podemos permitir es que las frustraciones de los adultos modifiquen la conducta de los menores y estos al ir desarrollándose y alcanzar una edad madura se vuelva rebelde, inseguro, con falta de autoestima y terminen siendo delincuentes. O en su defecto formen familias que por predisposición se vuelvan disfuncionales y esto entonces sería un ciclo que difícilmente se podría cortar. Para este fenómeno del SAP (Síndrome de Alienación Parental) Frederick Douglas en su reflexión anuncia palabras muy ciertas “Es más fácil construir niños fuertes, que reparar adultos rotos”

Bibliografía BAIDE, F. M. (2007). Credibilidad de las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas a menores ofendidos dentro del procedimiento penal. . En M. F. Calvo. Costa Rica. CUENCA, J. A. (2010). SAP sindrome de Alienacion Parental. España. En Puebla con reforma frenaran la alienacion parental. (5 de diciembre de 2019). Periodismo Hoy. Puebla, c. d. (2020). Codigo Civil del Estado Puebla. Puebla: Digital. Union, C. d. (15 de marzo de 2015). Gaceta Parlamentaria,. Reforma el artículo 343 Bis del Código Penal Federal. Mexico, Mexico.

Universidad del Valle de Puebla

34


2020

Universidad del Valle de Puebla

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.