1 minute read

Mundial Femenil Balonmano

MundialFemenino

Nombres como Alicia Vargas, Elba Selva, Elena Schiavo, Carol Wilson, Susanne Augustesen y Marie-Louise Butzig siempre suenan cuando se habla de la evolución de los mundiales, de cómo ayudaron a que cada país ahora tenga una liga donde mujeres y niñas se ganan la vida pateando un balón. De cómo el deporte también es de ellas, cómo siempre lo ha sido y siempre lo será.||

Advertisement

Escritopor:BiancaEsposito

El Campeonato Mundial de Balonmano Femenino es la máxima competición internacional entre selecciones nacionales femeninas, el cual es organizado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF). Se disputa a partir de 1957; actualmente cada año impar y comúnmente en el mes de diciembre. El Mundial previo a los Juegos Olímpicos de Verano sirve como evento de clasificación para el respectivo torneo olímpico. El campeón mundial clasifica directamente, y los seis equipos siguientes avanzan a los torneos preolímpicos. El torneo femenino ha sido dominado prácticamente por equipos europeos: Rusia, Noruega, Alemania, Hungría, Dinamarca, Francia, como equipos más exitosos, y solo dos no europeos han ganado alguna medalla: Corea del Sur y Brasil.

En la primera edición del torneo solo participaron nueve equipos, pero su número aumentó a 24 en 1997. Desde 1993 se ha celebrado cada dos años, aunque entre 1978 y 1990 se celebró cada cuatro, alternando con el torneo olímpico. Los primeros cinco torneos se llevaron a cabo en verano o principios del otoño, mientras que el resto ha sido realizado en noviembre o diciembre y desde la edición de 2021 participan 32 países, que se clasifican a través de los respectivos campeonatos continentales.

Cuarta Edición del Mundial Femenino Países Bajos 1971: dicha edición del torneo se jugaría en la Unión Soviética, pero fue cancelada debido a la invasión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia. El torneo se celebró del 11 al 19 de diciembre de 1971 en los Países Bajos.

El mundial tuvo la participación de 9 países y la fase de grupos se dividió de dicha manera: El torneo fue ganado por Alemania del Este, que en la final superó a Yugoslavia, dando paso a una época dorada de balonmano en Europa.

This article is from: