El soporte

Page 1

El soporte

[ Técnicas Gráficas Industriales ]

TIPOS DE SOPORTES Un soporte es cualquier material para imprimir o material sobre el que se aplica una imagen impresa. Puede ser desde la hoja de papel estándar hasta los cartones y papeles texturados más elaborados, e incluso productos de promoción como tazones de café, camisetas. El soporte seleccionado para un trabajo de impresión en concreto quedará determinado por su capacidad de “absorber” un diseño impreso así como los objetivos e intención de la obra de arte en general. Por ejemplo, para una excelente reproducción de imagen en revistas en color se necesitan de un soporte distinto al utilizado en los periódicos, en los que reducir el coste es la mayor prioridad. Además de la capacidad de impresión, los soportes a menudo se seleccionan por otras propiedades como pueden ofrecer a un diseño, como un estímulo táctil. La selección del soporte es una consideración vital al iniciar el proceso de diseño. La variedad de soportes sobre los que imprimir es ahora mucho mayor que antes, lo cual proporciona más posibilidades creativas a los diseñadores, ya que el color, el peso y la textura tienen todos su papel en la eficacia comunicativa de una publicación. Si se quiere comunicar una cierta identidad, por ejemplo, esta idea puede reforzarse a través de un uso uniforme de materiales para imprimir, lo cual genera un elemento de individualidad. 1. Soportes papeleros 1.1. Historia y antecedentes Todo sistema de escritura necesita un soporte. Al principio fueron las paredes rocosas de las cuevas; después, el barro y las piedras menudas. También han sido usados los huesos de los animales, las pieles y las cornamentas. En épocas de penuria, cualquier cosa podía resultar útil para transmitir un mensaje. Los especialistas en escritura suelen afirmar que todo sistema de signos gráficos tiende a ser el resultado de fundir un instrumento de escritura con un soporte para alcanzar un fin funcional. En la historia de la escritura occidental y, por tanto, de la imprenta, hay tres soportes materiales que han sido de especial importancia para la evolución de los caracteres del alfabeto: el papiro, el pergamino y el papel. El papiro suele asociarse al Egipto de la antigüedad, pero lo cierto es que fue usado durante siglos en toda la cuenca del Mediterráneo, e impregna toda la cultura griega y romana. El papiro se fabricaba a partir de una planta que crece en las orillas del Nilo y en otros muchos puntos de influencia climática mediterránea, la Cyperus Papyrus. Se trata de una planta de hoja perenne, cuyo tallo puede alcanzar una altura de cuatro o cinco metros y es de sección triangular. La parte superior la corona un penacho compuesto por ramitas suaves que se doblan hacia el exterior. El papiro se fabricaba cortando en tiras finas la parte interna del tallo, ya que el exterior no tenía utilidad a este respecto, y disponiendo los trozos de manera que se cruzaran unos sobre otros en ángulo recto. Los papiros más antiguos que se conservan, generalmente de tradición egipcia, superan los cinco mil años de antigüedad.

Fragmento de papiro iluminado desde la parte posterior para ver las fibras. Aunque se trata de un material frágil, ha demostrado enorme resistencia al paso del tiempo.

En Roma la fabricación de papiro alcanzó un alto grado de especialización, y como sucedió mil años después al comienzo de la era del papel en Europa, numerosas ciudades se especializaron en la producción de variedades adecuadas para distintos usos. El papel de Leneótico, por ejemplo, se hacía de láminas de poca calidad, por ser cercanas a la corteza exterior de la planta. Se vendía al peso, no por pliegos, ya que su uso documental era escaso. Los papiros más blancos y de mejor calidad salían de la zona más interior de los tallos y las calidades intermedias solían contener proporciones variables de la zona interior y exterior. Según Plinio, después de secos, los pliegos eran agrupados por calidades y vendidos a distinto precio. Página

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El soporte by JOSE CARLOS VALERO - Issuu