Edicion diciembre vaneli

Page 1

DICIEMBRE 2015/AÑO 1, EDICIÓN 08/32 PAGS D I C I E M B R E

Gpe - Reyes y sus efectos en tu salud prepara tu pavo navideño TURISMO LOCÁL

Pescadero, la paz b.c.s. conoce

cerritos

SR. Y SRA. FLORES “UN MATRIMONIO ENTREGADO AL ÉXITO”

EJEMPLAR

GRATIS




4


5



DALE UN TOQUE PERSONAL A TU MARCA

3 4

¿Qué es lo que hace a tu empresa distinta a las demás? No sólo es importante en tu plan de negocios, también lo es en tu estrategia publicitaria. Si no te destacas es posible que el cliente no se enganche. Busca la diferencia en calidad de atención al cliente, en tus métodos de servicio, en un diseño innovador o en tus campañas publicitarias. Y asegúrate de que el cliente entienda y sepa en qué brillas más que los demás.

UTILIZA LA TECNOLOGIA

¿

Como posicionar tu marca o servicio en el mercado

E

ntender el mundo de la publicidad es vital para las pymes, es mediante ella que pueden salir a flote y comenzar a posicionarse en el mercado. No se puede depender únicamente de las bondades de ir de boca en boca si se aspira a que el negocio despegue y crezca. Si quieres que eso pase, lo ideal es planear tu publicidad y aquí les dejamos unos tips para hacerlo.

1

CONOCE A TU CLIENTE

Realiza un ejercicio en el que describas a los posibles consumidores de tu producto, y las razones por las que te preferirían por encima de otros. De cualquier manera es ideal hacer esto desde el plan de negocios ya que si conoces bien tu target, será más sencillo saber por dónde empezar a posicionar tu marca en términos de zona, edades e intereses. Conocer a la perfección tu target te ayudará a definir mejor tus objetivos.

?

INVIERTE EN PUBLICIDAD IMPRESA

La publicidad impresa no ha muerto. Aunque la era digital esté ganando terreno, la publicidad impresa como postales y flyers todavía tiene mucho impacto, en especial si ya seguiste el primer paso y sabes dónde ubicar a tu target. Además está la ventaja de que no es caro en relación con su efectividad. No tengas miedo de acercarte a tiendas, galerías y restaurantes para preguntar por la posibilidad de dejar tus postales en un lugar visible, sólo ten en cuenta tu giro y en base a eso elige lugares para repartir. Si te atreves, incluso puedes mandar una por correo convencional a tus potenciales clientes, al menos les darás una sorpresa entre tanta proliferación digital.

2

7

Redes sociales, una página web atractiva y bien configurada, newsletter. Las herramientas tecnológicas están a la vanguardia en el modelo de negocios, puedes atraer más clientes si te encargas de que los aspectos sociales e interactivos de tu empresa estén en orden. A nadie le gusta encontrarse con una página eternamente en construcción, con un facebook sin imágenes que publica cada mes o un twitter en el que no contestan a tus dudas. Pon atención a los detalles.

CONSISTENCIA, CONSTANCIA Y COHERENCIA

5

Nunca dejes de prestar atención a la publicidad de tu empresa, te ayudará a plantarte en el mercado y volverte verdadero dueño de una marca digna de recordar. Si lo haces perfectamente al principio, pero cuando logres tus primeros objetivos lo dejas, tus clientes perderán las expectativas y nunca podrás crear cimientos lo suficientemente sólidos. No olvides ser coherente en tus campañas, manteniendo una relación limpia entre cliente y producto, sin dar mensajes falsos ni confusos.


Guadalupe - Reyes Y SUS EFECTOS EN NUESTRA SALUD

Todas estas fiestas vienen acompañadas de comida, las cuales además de abundantes no simpre son del todo saludables, y nuestra salud sufre las consecuencias.

El Síndrome Coronario Agudo (Infarto agudo al miocardio y Angina Inestable, mas comúnmente conocidos como “Infarto al Corazón”) es la primer causa de muerte en México, en los mayores de 65 años causa un alarmante 16.5% del total de las muertes”

De todas estas muertes LA MAYORIA suceden en DICIEMBRE Y ENERO (justamente en época de fiestas navideñas), sumando aproximadamente el 20% de todas las defunciones por estos problema en el año.

¿Usted cual cree que sea la causa de esto? En Mexico el 31.5% de los adultos, el 43% de los obesos y hasta el 65% de los diabéticos padece HIPERTENSION ARTERIA, osea: ¡Tienen la presión alta!. El problema es que en nuestro país el 47.3% de los pacientes enfermos de Hipertension Arterial NO SABEN que están enfermos, es aquí donde empiezan los problemas. Seamos mas claros y juguemos con los números Si tenemos 100 adultos, 32 de ellos tienen la presión alta, solo 17 lo saben, de esos 17 solo 13 tienen tratamiento y de esos 13 solo 6 están controlados. Osea que si haces la resta te daras cuenta que de cada 100 gentes hay 25 que pueden ir a dar al hospital en cualquier momento. Y para agregar mas pólvora a esta bomba de tiempo, aproximadamente la mitad tendrá el colesterol alto. Y con todas esas grasas, azucares y sodio (sal) que tienen las cenas navideñas es fácil entender por que aumentan las muertes en esta época del año.

iciembre, tan esperado por todos, niños y grandes nos entusiasma este mes de fiestas, posadas y regalos. En nuestro estado el maratón Guadalupe-Reyes se vive en serio, algunos incluso lo hemos extendido y ah sido re bautizado como “San Javier-Reyes”, por que iniciamos los festejos el 03 de diciembre en las fiestas patronales de esta comunidad y no hay poder humano que pueda impedirlo.

Me pondré a dieta en enero” “Entrando el año me inscribo en el gym” “tengo de enero hasta semana santa para ponerme en forma ¿Te suena familiar? (¡A mi también!)

El director del Instituto de Nutrición Humana de la Universidad de Guadalajara, Edgar Manuel Vázquez Garibay afirmó que en promedio la gente aumenta de tres a seis kilogramos durante las fiestas decembrinas.

8

Mucho, demasiado diría yo si lo comparamos con países como España que reporta aumento de medio kilo, pero allá no comen pavo relleno, pierna, tamales, atole, ponche, champurrado, buñuelos, ¡y menos todo junto en una noche!

Recordemos: El sobrepeso y la obesidad aumenta el riesgo de MORIR en forma prematura

¿Qué vamos a tomar? ¿Cuánto compramos? Durante esta época nos damos rienda suelta con la bebida, ¿Pero cual es el problema? “Una vez al año no hace daño” ¿O si? Es del dominio publico que en nuestro estado se toma cerveza y se toma enserio. Bueno, pues platiquemos del alcohol, este aumenta el riesgo de muerte en navidad y no solo por el aumento de peso por todas las calorías que aporta, son muchos los motivos, en realidad un consenso europeo lo relaciona con mas de 132 categorías diferentes de enfermedades, pero aquí numerare algunas:


• “The holiday heart syndrome” (Síndrome Cardiaco Festivo) Esto es un problema con el ritmo del corazón asociado al alcohol que se consume en estas fechas de fiesta y se relaciona con “Infartos al Corazón” • Accidentes automovilísticos relacionados con consumo de alcohol • Agresiones • • Atropellos • Pancreatitis (enfermedad del páncreas que puede ser mortal y que en nuestro país gran parte se debe al consumo de alcohol)

Solo por mencionar algunos…

Todos ya conocemos lo bonito de la Navidad, y no pienso ser el aguafiestas, tan solo intento hacer conciencia de el efecto de los excesos tanto en comida como en bebida en esta época decembrina.

RECOMENDACIONES: • Evitar el consumo excesivo de diferentes platillos comiendo un o dos porciones máximo. • Si comen uno o más platillos que sean en porciones pequeñas y combínelas con frutas, verduras o ensalada • Consumir poco pan o preferir pan integral o alimentos con fibra, tomar agua natural y de frutas asi como evitar refrescos. • Consumir bebidas alcohólicas

9

con moderación

Por mi profesión eh pasado algunas noche buenas, navidades, víspera de año nuevo, dia primero de enero y día de reyes en un hospital, déjenme les platico que no es un día tranquilo, siempre hay muchos pacientes y malas noticias. Disfruta de estas fechas, diviértete y deja de tu familia y amigos también lo disfruten, no termines en un hospital. Recuerden queridos lectores, la medicina no es cuestión de FE, si no de evidencia. ¿Dudas en salud? Envíalas al correo y responderemos en la próxima edición.

Dr. Jorge Alan Hernández Hernández Cedula profesional: 8832798


10


LIMPIEZA

FACIAL

Limpiarnos el rostro todos los días antes de dormir y al levantarnos, debería convertirse en un hábito así como lo es bañarnos. Limpiando nuestro rostro haremos que permanezca fresco y libre de impurezas, además la conservaremos mucho más joven y sana por más tiempo.

S

i limpias diariamente tu piel, los poros permanecerán limpios, libres de grasa y evitarás que se acumulen impurezas bajo la superficie de la piel, esta limpieza debemos realizarla dos veces al día, preferiblemente en la mañana y en la noche, así no te apliques maquillaje.

¿Por qué es importante limpiar el rostro diariamente y cómo hacerlo? Existen en el mercado muchos productos para la limpieza de la piel, pero antes de adquirir uno debemos conocer que tipo de piel tenemos ya que debemos elegir uno adecuado para ello, existen presentaciones en gel, crema, aceite, leches limpiadoras y bifásicas que son especiales para las pieles mixtas, entre otros. Pero sin importar que tipo de limpiadoras utilices, es importante que no utilices jamás el jabón como limpiadora de tu rostro, ya que reseca la piel. En el mercado también encontrarás toallitas húmedas especiales para retirar el maquillaje, que pueden serte de gran ayuda y son mucho más cómodas y prácticas al momento de retirar las impurezas.

Cómo limpiar tu rostro

Antes de limpiar tu rostro, debes lavarte muy bien las manos y luego aplicar tu limpiado-

ra favorita, haciendo un suave masaje sobre rostro y cuello, eliminando de esta forma suciedad y maquillaje, si ves que aún sale maquillaje o mugre puedes aplicar nuevamente limpiadora y repetir el proceso, para finalmente retirar con un algodón humedecido con agua o directamente retirarlo con agua, de preferencia fría o a temperatura ambiente para cerrar los poros y no resecar la piel. Luego de retirar el producto debes secar muy bien tu piel y para hacerlo debes usar una toalla limpia, pero no debes restregarla en la piel ya que la maltrataras y además estimula la producción de grasa, es mucho mejor dar pequeños golpecitos para secar y estimular la piel o deja que se seque sola para aumentar la humedad de la piel. Si te gusta más usar productos naturales, puedes limpiar tu rostro con leche o yogurt natural. Para continuar con este ritual de limpieza del rostro, debes continuar aplicando un tónico, que además de limpiar a profundidad tu piel de los restos de maquillaje que puedan quedar y del producto que acabas de utilizar, también prepara tu piel para la hidratación, cierra los poros de manera suave, tonifica tu piel para mantener el equilibrio de humectación natural y la deja muy fresca. Puedes usar para este paso el agua de rosas que tiene muchos beneficios para la piel. Y finalizas con una crema hidratante ya sea de noche o de día para tener una piel mucho más suave y hermosa.

11

Recuerda que estos pasos debes hacerlos tanto en el rostro como en el cuello.

Clarissa Mascareño (Cosmetologa)


12


Tendencias para este

INVIERNO



15


TURISMO LOCAL

Pesacadero, La Paz, B.C.S.

LOS CERRITOS

calor en niveles soportables. En invierno, en general, los meses de marzo a mayo, se caracteriza por días suavemente cálidos y descenso de las temperaturas por la noche.

escadero es como un oasis en el desierto. El pueblo limita con la Sierra de la Laguna, montañas al este y el Océano Pacífico al oeste. En la zona de cultivo de Pescadero, encontramos plantaciones de palma que rodean carreteras y granjas donde coexisten con una baja densidad de residencias privadas. El clima en Pescadero es uno de los mejores de todos los de Baja California Sur. Influida por el océano Pacífico, que modera las temperaturas durante todo el año. En el verano, las brisas del océano mantienen el

La agricultura comercial en Pescadero prospera a causa de un abundante abastecimiento de agua subterránea abajo de las montañas. El aire, desde el océano Pacífico empuja hasta la Sierra de la Laguna de la montaña y se junta con el aire más caliente desde el Mar de Cortez. Esto da lugar a frecuentes tormentas de lluvia de montaña que persisten a través del verano y el otoño. En consecuencia, estas tormentas liberan gran cantidad de precipitaciones que llena los ríos y los acuíferos subterráneos en toda la cuenca de Todos Santos y Pescadero. Playas para Surf hay en toda la longitud de la península de la costa del Pacífico. Dos de los mejores lugares situados en

16

Pescadero son Los Cerritos y San Pedrito. Los Cerritos es una de las mejores playas para surfistas principiantes e intermedios, a la vez que, el rasgar contra las rocas ha causado la muerte de unas algunas personas, así que extreme precauciones. El pueblo tiene unos pocos alojamientos, restaurantes y bares, varias tiendas de comestibles y gasolinera. La zona de playa tiene bungalows y casitas dispersados que pueden ser alquilados por la noche. Además hay un campamento de surf en el Km. 64, que tiene alojamiento (casa) y piscina. Esto es perfecto si estás de pasada.


Pescadero es un pequeño ejido en el municipio de La Paz en el estado mexicano de Baja California Sur. Se encuentra ubicado en el kilómetro 64 de la Carretera Federal 19 en el Océano Pacífico alrededor de 8 kilómetros al sur de Todos Santos que está a una hora en coche al norte de Cabo San Lucas. El censo mexicano de 2005 informó de una población de 1,634 habitantes.

escadero is a small community in the municipality of La Paz, in the Mexican state of Baja California Sur. It is located at kilometer 64 of Highway 19 on the Pacific side of the peninsula. Located about 8 kilometers south of Todos Santos it is about an hour's drive north of Cabo San Lucas. Mexico's 2005 census reported a population of 1,634 inhabitants. Pescadero is like an oasis in the desert. The village borders the Sierra de la Laguna Mountain Range to the east and

the Pacific Ocean to the west. In the farming area of Pescadero, palm plantations surround roads and farms where they coexist with a low density of private residences. The climate in Pescadero is one of the best in all of Baja California Sur. It is influenced by the Pacific Ocean which moderates temperatures throughout the year. In the summer, the ocean breezes keep the heat at bearable levels. In winter, generally from March to May, the weather is characterized by gently warm days and lower temperatures at night. The commercial agriculture in Pescadero thrives because of an abundant supply of underground water from beneath the mountains. The air from the Pacific Ocean pushes up the Sierra de la Laguna Mountain Range and meets the warmer air coming off the Sea of Cortez, which results in frequent mountain rainstorms that persist through the

summer and fall. Consequently, these storms release large amounts of rainfall that fill rivers and underground aquifers throughout the basin of Todos Santos and Pescadero. Beaches for surfing run the entire length of the peninsula's Pacific coast. Two of the best places in Pescadero are Los Cerritos and San Pedrito. Los Cerritos is one of the best beaches for beginners and intermediate surfers, but at the same time, the waves that crash against the rocks have killed a few people, so use extreme caution. The village has a few accommodations, restaurants and bars, several grocery stores and a gas station. The beach area has scattered bungalows and cottages that can be rented by the night. There is also a surf camp at km 64 that has accommodations (a house) and a pool. This is perfect if you're passing through.

Fotografía: Lic. Miguel Suarez


18



L

La elección del color en tu hogar no es una aspecto a tomar a la ligera, antes de decidirte te aconsejamos que eches un vistazo a los colores que serán tendencia el próximo año 2016 basados en la gama de colores Pantone. Seguro que entre estas opciones encuentras alguno que encaja con tu estilo y la decoración de tu casa.

A

hora que ya conoces las tendencias que se llevarán en pintura el año que viene, no están de más unos consejos para acertar con estos colores tan atractivos que te proponemos. • A la hora de pintar fíjate en la orientación de la habitación. La luz natural es un punto clave a la hora de escoger el color. Si en el cuarto hay mucha luz, puedes arriesgar más con los colores, si hay poca mejor opta por tonos claros como blancos antiguos o rotos y tonos naturales piedra.

• Si tu casa tiene pocos metros, aunque disponga de luz, decántate por colores claros aplicados en una pintura mate sedosa que de profundidad. • Cuando tus habitaciones no tengan los techos muy altos, pinta estos de color blanco para que no pesen visualmente. • Piensa también en el tipo de mobiliario que vas a colocar en esa habitación. Muebles de madera oscura piden colores claros, si en cambio tu mobiliario es blanco puedes arriesgar con tonos más vibrantes y atrevidos.

20





5

La Canasta del Valle

Brindando Calidad y Servicio en la Región Aniversario

L

a Canasta del Valle festeja su 5to. aniversario y aprovecha nuestras paginas para agradecer a sus clientes y amigos por su preferencia.

Tuvimios la oportunidad de charlar con los dos fuertes pilares de la Canasta del Valle el señor y la señora Flores, nos cuentan sobre sus inicios y el compromiso que tienen con la comunidad.

¿En qué fecha inauguraron ustedes, Sr, Flores y Sra. Flores La Canasta del Valle? Sr. Marcial Flores: La matriz ubicada,en

Felipe Ángeles s/n esq. Cuahutemoc, Col. Centro fue inaugurada en diciembre del 2010, mientras que la sucursal localizada en H. Galeana 183 esq. Lerdo de Tejada, Col. Centro se inició el día 12 de Noviembre del 2011.

¿Qué satisfacciónes les ha proporcionado esta empresa tan importante? Sra. Lupita de Flores: El desarrollar

nuestro proyecto de supermercados, La Ca-

nasta del Valle, ha sido muy gratificante y exitoso; ya que desde su inauguración ha sido ampliamente aceptado de una manera muy importante por nuestra clientela, quien nos ha brindado su cariño y confianza adquieriendo los productos que en nuestros establecimientos se ofertan. Es muy importante para nosotros seguir brindando el mejor servicio a nuestros clientes y amigos.

¿Qué es lo que disfrutan de brindarle atención a sus clientes? Sra. Lupita de Flores: Como ya lo mencione anteriormente el cariño y la confianza que muestran al seguir siendo preferentes en sus proveedores para el hogar y crear una amigable relación con cada uno de ellos, además de la satisfacción de ver como cada uno de los clientes de su Canasta del Valle salen satisfechos con sus compras, obteniendo los mejores productos y al mejor precio.

¿Por qué cree que sus clientes prefieren hacer sus compras en La Canasta del 24

Valle? Sra. Lupita de Flores: Creemos que...

La Canasta Del Valle se caracteriza porque siempre estamos al pendiente de sus gustos, necesidades y sugerencias; Además, tratamos día a día de darles un excelente servicio, con la rapidez, amabilidad y calidad que se merecen. Para lo cual contamos con un alto nivel de exigencia en la calidad e higiene de nuestros productos, mejorando cada día el trato que le damos a nuestros clientes. Buscamos constantemente a los mejores proveedores para darles el mejor precio.

“Para nosotros los clientes son lo mas importante”


¿Cómo visualizan a La Canasta del Valle en 5 años? Sra. Lupita de Flores: Esperamos crecer para llegar a más hogares y contar con el mejor servicio de la región en cuanto a atención a clientes, sin ser menos importante el buscar la mejor calidad en nuestros productos, siendo cada una de estas una búsqueda constante de superarnos a nosotros mismos.

¿A través de la VANELI Magazine, qué mensaje le enviarian a sus clientes?

Sr. y Sra. Flores: Queridos clientes y ami-

gos, en nuestras tiendas, La Canasta Del Valle, MATRIZ y SUCURSAL estamos siempre dispuestos a brindarles el mejor servicio, calidad y precio. Así también; esperamos cumplir con sus espectativas y seguir siendo merecedores de su preferencia y confianza. Los esperamos siempre con los brazos abiertos y dispuestos a atenderlos como se merecen.

Sus amigos Marcial Flores y Lupita de Flores.

25


Esguince Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos. Cuando estos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.

Causas

Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural. Por ejemplo, la “torcedura” de un tobillo ocasiona esguince en los ligamentos que se encuentran alrededor de éste.

Síntomas Los síntomas de un esguince abarcan: •Dolor articular o dolor muscular •Hinchazón •Rigidez articular

Quite la presión del área afectada hasta que el dolor desaparezca. La mayoría de las veces, un esguince leve sanará en 7 a 10 días. Pueden pasar varias semanas para que el dolor desaparezca después de un esguince grave. El médico puede recomendar el uso de muletas. La fisioterapia puede ayudar a recuperar el movimiento y la fuerza del área lesionada. Para contactar a un profesional médico vaya al hospital de inmediato o llame al número local de emergencia si: •Piensa que tiene una fractura. •La articulación parece estar fuera de su posición. •Tiene una lesión grave o un dolor fuerte. •Escucha un sonido explosivo y tiene inmediata dificultad para usar la articulación.

Llame al médico si: •La inflamación no empieza a desaparecer al cabo de dos días.

•Cambio de color de la piel, especialmente hematomas.

•Presenta síntomas de infección, como piel roja, caliente y con dolor o fiebre por encima de 100 grados F (37.7º C).

Primeros auxilios

•El dolor no desaparece después de varias semanas.

•Aplique hielo inmediatamente para reducir la inflamación. Envuelva el hielo en un pedazo de tela y no lo aplique directamente sobre la piel.

Prevención

•Envuelva firmemente un vendaje alrededor del área afectada, pero no apretado, para limitar el movimiento. Use una férula si es necesario. •Mantenga elevada la articulación inflamada por encima del nivel del corazón, incluso mientras duerme. •Descanse la articulación afectada por varios días.

Las siguientes medidas pueden disminuir su riesgo de un esguince: •Utilizar calzado protector durante actividades que ejerzan tensión sobre el tobillo y otras articulaciones. •Asegurarse de que los zapatos se ajusten a los pies de manera apropiada. •Evitar zapatos con tacones altos. •Siempre realizar un estiramiento o calenta-

26

miento antes de hacer ejercicio o practicar deportes. •Evitar deportes y actividades para las cuales no se haya entrenado.



Pavo Navideño Ingredientes • 1 pavo 8 kilos • 1 barrita de mantequilla nuez moscada • 2 tazas de vino blanco • 1/2 kilo de carne de res molida • 1/2 kilo de carne de puerco molida • 1 rebanada de tocino de 1 cm de grueso molido • 50 gramos de jamón serrano picado • 2 manzanas peladas y picadas en cuadritos • 200 gramos de ciruela pasa sin semilla • 1/2 vaso de jerez canela en polvo • 1 jeringa para inyectar el pavo • 2 cucharadas de maicena • 1 taza de vino tinto • 1 cucharada de azúcar

Preparación 1. Mezclar la carne de res, carne de cerdo, y tocino picado. Agregar el jamón serrano, las manzanas en cuadritos, la ciruela picada, y el Jerez. Poner sal y pimienta. 2. Rellenar el pavo con la mezcla de carnes anterior y poner sal y pimienta por la parte de afuera del pavo. 3. Precalentar el horno a 200 grados. 4. Poner el pavo en una bolsa, cerrarla y hacerle perforaciones para que pueda salir el vapor. 5. Meter el pavo al horno por 4 horas (media hora por kilo). Durante la ultima hora, abrir la bolsa y dejar que se dore un poco el pavo. 6. Sacar el pavo del horno y recoger los jugos que soltó el pavo. 7. Con una antorcha culinaria, o soplete, dorar todo el pavo para que tome un bonito color. 8. Para preparar el gravy: mezclar 2 cucharadas de maicena con media taza de agua y revolver con una taza de vino tinto. 9. En una cacerola, derretir 1 cucharada de azúcar. Cuando ya este caramelizada, agregarle la mezcla de vino anterior y dejar cocinar a fuego medio por 5 minutos. 10. Agregar los jugos que soltó el pavo y poner sal y pimienta. 11. Servir el gravy caliente junto con el pavo. 28


Elementos fundamentales para una...

feliz navidad Desde el puente de diciembre donde es tradición montar el árbol de navidad y el belén, como en otros muchos lugares de latino américa que se monta el día 8 de diciembre empiezan las celebraciones. La familia empieza a organizarse para recibir gente en casa, familiares, amigos... Se lucen las mejores galas y disfrutamos de los que más queremos y añoramos momentos entre sonrisas y dulces recuerdos.

Muchos días de fiesta, celebraciones y reuniones... dulces y recetas de estas fechas, excesos pero en definitiva... momentos especiales que únicamente se celebra una vez al año y con nos regala las mejores sonrisas, diversión y felicidad.

U

nas ideas para que tus celebraciones de Navidad sean inolvidables. Las mejores fiestas navideñas, divertidas e inolvidables año tras año.

*En esta edición ofrecemos algunas ideas y consejos para ayudarle a organizar una gran y divertida fiesta de navidad. Entramos en las fechas más divertidas del año. Noche Buena, Día de Navidad, Día de los santos inocentes, Noche Vieja, Reyes...

29


30




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.