2¡
www.facebook.com/vanelimagazine
Directorio DIRECCIÓN GENERAL Lita Márquez ASISTENTE DE DIRECCIÓN Gabriela Ceceña DISEÑO EDITORIAL Sunashy Espinoza DISEÑO PUBLICITARIO Natalia Rodríguez CORRECIÓN DE ESTILO Martin Márquez EN PORTADA Rigoberto Peña Meza FOTOGRAFÍA EN PORTADA Priscila Flores COORDINACIÓN DE VESTUARIO Dolores Martin LOCACIÓN ITS Cd. Constitución, B.C.S.
Contacto LA PAZ, B.C.S. Lita Márquez vaneli.magazine@gmail.com Cel. (612) 159 18 53
COMONDÚ, B.C.S.
Editorial Estimados Lectores; Es un gusto saludarlos y darles la cordial bienvenida a la edición de Mayo de VANELI Magazine. El quinto mes de este maravilloso año, un mes lleno de festividades de las que resalta el de la madre. Me resulta de suma importancia hacer mención a aquellas mujeres que se convirtieron en madres sin haberlo planeado, me refiero a quienes tuvieron la dicha de custodiar un niño ajeno, de salvaguardarlo y protegerlo como si fuera su fruto propio. Es admirable la capacidad del ser humano de tenderle la mano a quien necesita de ti. Siempre he pensado que todas las mujeres tenemos un instinto maternal intrincado en nuestro ser y, ¿qué mejor, que está experiencia para externalizar nuestra naturaleza?. A todas aquellas madres por adición quiero decir: Felicidades, felicidades por tener un brillo interior que resalta en el mundo con la dedicación que le entregas a tus hijos, felicidades por ser plenamente la primera formación del niño que tomas en tu lecho, felicidades por ser la inspiración que sus ojos admiran, felicidades por el esfuerzo que otorgas sin lamentos, felicidades a todas las madres en todos tamaños y formas, felicidades al maravilloso ser que nos entrega tanto por tan poco. Un abrazo compartido a todas con mucho cariño.
Contrataciones Tel. (613) 132 0709 Cel. (613) 140 1385
En portada nos acompaña el empresario que está revolucionando el mundo de la cocina en Baja California Sur, Rigoberto Peña, quien es reflejo fiel de que el amor por el trabajo y el profesionalismo son piezas claves del éxito; esperamos inspirarles con su ejemplo.
f Revista VANELI
El equipo de VANELI Magazine y una servidora les desean un mes lleno de logros y felicidad, los esperamos, como siempre, en nuestra próxima edición.
VANELI Magazine es una publicación mensual gratuita, con oficinas en Nicolás Bravo No. 47 Col. Centro C.P 23600, Cd. Constitución, B.C.S. México. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. VANELI Magazine, no se hace responsable por las ofertas e información de las publicaciones de sus anunciantes. VANELI Magazine es distribuida en Comondú, Loreto, La Paz, Cd. Insurgentes, Los Cabos, Guerrero Negro, Mulege, Vizcaino y Santa Rosalía en Baja California Sur, México.
4·
www.facebook.com/vanelimagazine
Lita Márquez
Contenido Mayo 2017
Peña Meza: 28 Rigoberto La cocina y los negocios van de la mano
En esta ocasión VANELI MAGAZINE presenta a Rigoberto Peña Meza; quién nos relata la decisión de dedicarse al mundo de la cocina, con gran pasión por ella.
16
Cocinas en el exterior ¿Qué mejor que una cocina complementaria al aire libre?
10 maravillosas ideas para ocupar ese espacio vacío que desde hace tiempo no sabes cómo emplear
20
Exposiciones imperdibles: 10 Galerías en CDMX
Encontramos entre las calles de la megalópolis una gran variedad de galerías de arte antiguo, moderno y contemporáneo con piezas capaces de llevarte a la nostalgia, robarte un suspiro o llenarte de creatividad.
38
7 Enfermedades del corazón muy poco comunes
Muchas enfermedades cardíacas todavía permanecen en el anonimato. Descúbrelas en esta artículo.
36
Lo que toda mamá primeriza debe saber.
Ser mamá es una experiencia única y como tal, debemos disfrutar el embarazo al máximo, sin embargo, descubrirás muchas cosas si eres primeriza y tal vez no se volverán a repetir con el siguiente embarazo. Son situaciones sorpresivas que seguramente no te imaginas, a continuación algunas sorpresas que podrás presentar o sentir en tu embarazo.
6·
www.facebook.com/vanelimagazine
32
Top 9 alimentos ricos en vitamina E
La vitamina E es un importante antioxidante que protege de la oxidación celular por parte de los radicales libres en diferentes órganos y tejidos.
34
Receta del mes: Espaguetis de Calabacin
No te quedes con el antojo de un buen espagueti con esta sencilla receta, sustituiremos la pasta por calabacines.
16 20
08
10
Hábitat, el nuevo gadget para seguir una dieta ideal
Uno de los propósitos más populares a inicios de año es, sin duda alguna, la promesa de hacer dieta. Cambiar hábitos, cuidar la ingesta de ciertos alimentos, y mejorar nuestra calidad de vida.
MusicXmatch, la herramienta ideal para encontrar la letra de nuestras canciones
¿Eres de las personas que siempre termina tarareando las canciones porque no se sabe la letra?, si este es tu caso, no te preocupes, porque a continuación hablaremos sobre de MusiXMatch, una genial aplicación que nos mostrará las letras de las canciones que escuchemos ya sea en nuestro dispositivo móvil o en la computadora.
34
08 40
Economía familiar sustentable. La familia en los negocios.
Posiblemente a ti te gustaría mejorar tu forma de vida y la de tu familia, cambiar tu trabajo actual por otro con mejor proyección y un sueldo más alto, o tal vez quisieras empezar tu propio negocio.
36
12
Antes de que la chaqueta de jean se erigiera en el complemento ideal para darle informalidad a un vestido elegante, el denim, principal material a partir del cual se elabora, estaba relegado al uso de los trabajadores por ser muy resistente, durable y cómodo. A continuación te mostramos las maneras de implementar esa olvidada chamarra de mezclilla que de ahora en adelante será tu aliada favorita.
24
24
El jardín de las delicias: Legado de Edward James
Entre los escenarios fascinantes que encontramos en México existe uno realmente sorprendente, uno que conjuga las bellezas de la selva, cascadas y piscinas naturales.
¡Chamarra de mezclilla de vuelta a tu guardarropa!
40
Hábit, el nuevo gadget
para seguir una dieta ideal
U
no de los propósitos más populares a inicios de año es, sin duda alguna, la promesa de hacer dieta. Cambiar hábitos, cuidar la ingesta de ciertos alimentos, y mejorar nuestra calidad de vida. Desde restringirse, hasta consultar a nutriólogos profesionales, todos recurren al apoyo que consideran más efectivo; en ocasiones, los resultados deseados son conseguidos, sin embargo, los hábitos no suelen mantenerse todo el año, y la dieta deja de funcionar. En muchas ocasiones, se abandonan este tipo de hábitos porque no están adaptados a las necesidades y metabolismo de cada persona. Por esto, es verdaderamente importante analizar a detalle la situación actual de cada organismo individualmente, y así poder emplear la dieta ideal para cada uno.
El nuevo gadget para seguir una dieta ideal Aquí es donde Habit aprovecha para hacer su aparición en el mercado, prometiendo la planeación ideal de un plan de comida. Para lograr esto, el gadget utiliza como fuente de información, la sangre y ADN de la persona, Habit viene con un paquete que incluye lancetas para muestras de sangre, hisopos bucales para muestras de ADN y una cinta métrica para medir las dimensiones del cuerpo; La información recopilada es enviada a las oficinas de Habit, donde analizan la información, y así crean el plan de alimentación ideal. Asimismo, Habit
8·
www.facebook.com/vanelimagazine
proporciona servicios adicionales, completamente opcionales; éstos incluyen un servicio de entrega personalizado con la alimentación recomendada, así como programas de entrenamiento físico para mejorar la calidad de vida del usuario. Por ahora, Habit únicamente está disponible en San Francisco, California. El fundador de este gadget, Neil Grimmer, aseguró que por ahora, buscará expandir el producto exclusivamente por Estados Unidos.
¿Eres de las personas que termina tarareando las canciones porque no se sabe la letra?, si este es tu caso, no te preocupes, porque a continuación hablaremos sobre de MusiXMatch, una genial aplicación que nos mostrará las letras de las canciones que escuchemos ya sea en nuestro dispositivo móvil o en la computadora. Como les comentábamos líneas arriba, MusiXMatch, tiene la gran ventaja competitiva frente a otras aplicaciones similares, ya que está disponible tanto en los dispositivos móviles dando soporte a iOS, Android, Windows Phone y Symbian, como para aplicaciones de escritorio tanto para Mac como para Windows. Por otra parte, este genial servicio de búsqueda de letras de canciones nos ofrece uno de los mejores catálogos disponibles en la red en donde no importará el idioma en el que escuchemos la canción, ya que el programa será capaz de mostrar la letra de la canción, claro, teniendo siempre ciertas restricciones. Lo mejor de todo, es que no necesitamos tener un reproductor abierto además de MusiXMatch ya que dicha aplicación también funciona como un reproductor de música y esta misma aplicación nos permite
10·
www.facebook.com/vanelimagazine
identificar canciones que estén sonando de fondo, no conozcamos y deseemos agregar a nuestra biblioteca musical, esta función le otorga un plus ya que es común querer saber el nombre de una canción que escuchamos en la calle y la mayoría de las veces nos quedamos con la duda y la olvidamos para siempre. Si estabas buscando una aplicación para saber la letra de tus canciones, te recomendamos ampliamente probar este servicio, ya que exceptuando la aplicación para Mac, todas las demás son gratuitas.
Si estabas buscando una aplicación para saber la letra de tus canciones, te recomendamos probar este servicio.
¡Chamarra
de mezclilla, De vuelta a tu guardarropa!
A
Fuente: fucsia.co
ntes de que la chaqueta de jean se erigiera en el complemento ideal para darle informalidad a un vestido elegante, el denim, principal material a partir del cual se elabora, estaba relegado al uso de los trabajadores por ser muy resistente, durable y cómodo. Fue la compañía Levi Strauss la que introdujo al mercado unos pantalones teñidos de color índigo, sintético, que se empezarían a popularizar entre la gente por su resistencia, sobre todo después de que se reforzaron las esquinas de sus bolsillos con remaches, evitando que se descosieran, a la par, la chaqueta de jean, cuya primera aparición se dio en 1905, complementaría a esos pantalones pensados para trabajar. Hubo seis versiones del primer modelo en diferentes años y Levi Strauss idearía otras opciones que se circunscribirían a la época en la que se enmarcaba esta pieza, de ahí en adelante, roqueros, hippies, activistas, estrellas de televisión como los cowboys o de cine, incluirían la chaqueta de jean en su armario para hacer énfasis en su imagen a través del discurso de la apariencia.
12·
www.facebook.com/vanelimagazine
La chamarra adquirió popularidad y tuvo un auge en los años 90 pero si tenías pensado que esta fundamental prenda se había quedado olvidada, estás muy equivocado y es mejor que vayas desempolvando la tuya, porque en realidad jamás se fueron. No cabe duda que las chamarras de mezclilla son la prenda perfecta para esos cambios inesperados de clima ¿demasiado calor? Amárrala a tu cintura para darle un toque casual a tu outfit, ¿demasiado frío? Agrega una bufanda o sweater para un toque sofisticado, no importa qué conjunto estés usando, una chamarra de mezclilla siempre será el complemento perfecto sin importar la diferencia de color entre las prendas. A continuación te mostramos las maneras de implementar esa olvidada chamarra de mezclilla que de ahora en adelante será tu aliada favorita.
+ SERIES 13 Reasons Why
El adolescente Clay Jensen vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre una cinta grabada por Hannah Baker, una compañera de clase por la que siente algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista.
Bloodline
Sneaky Pete
La vida de la familia Rayburn ve interrumpida su tranquilidad cuando, el hijo mayor, Danny, decide aparecer para la celebración del aniversario de sus padres, esto trae algunos conflictos, las tensiones, los rencores, situaciones que aún no tienen explicación y el juego con el pasado van entrelazándose para darnos una historia con muchísimo cuerpo e intensidad.
'Sneaky Pete' sigue a Marius, un tipo que tras salir de la cárcel asume la identidad de su compañero de celda. Pero la familia del verdadero Pete, comandada por la actriz Margo Martindale, no es un remanso de paz: tienen turbios negocios financieros y tratan otros criminales, aunque Marius encontrará aquí la vida familiar que nunca tuvo. Por el camino se topará con Vance, un mafioso que secuestra a su hermano.
+ MÚSICA Hey Ma
Pitbull, J-Balvin, Camila Cabello
14·
www.facebook.com/vanelimagazine
That’s What I like Bruno Mars
Reggaetón Lento CNCO
HOGAR ¿COMO ELEGIR LA MASCOTA IDEAL PARA TU HIJO?
c10 IDEAS DE COCINAS EN EL
EXTERIOR
L
lega el buen tiempo y con el, nuestras ganas de salir al jardín a disfrutar de una agradable comida junto con los nuestros y qué mejor lugar que nuestro propio patio exterior que estupendas barbacoas de obra para cocinar durante los días más soleados. Muchas personas cuentan con la dicha de tener espacios exteriores amplios cuya extensión les permite poseer desde una piscina, hasta una cocina exterior complementando la calidez y la comodidad de sus hogares y por tanto, estas amplias estancias deben tomarse en cuenta a la hora de pensar en la decoración completa y esquematizada del lugar en donde se vive.
16·
www.facebook.com/vanelimagazine
LAS COCINAS EXTERIORES SON UNA HERRAMIENTA QUE LE DARÁN MUCHA VISTA A ESE LUGAR ESPECIAL, ESTAS COCINAS PUEDEN SER DESDE GRANDES Y EQUIPADAS A PEQUEÑAS Y ACOGEDORAS. Hoy les proponemos 10 maravillosas ideas para ocupar ese espacio vacío que desde hace tiempo no sabes cómo emplear y, ¿qué mejor que una cocina complementaria al aire libre?
Las cocinas exteriores son sin duda una herramienta muy útil y que le darán mucha vista a ese lugar especial, estas cocinas pueden ser desde grandes y equipadas a pequeñas y acogedoras. Las barbacoas de obra que podemos contemplar suelen coincidir en los materiales, bien sean de ladrillo o de piedra pueden combinarse muy bien con la estética del jardín. La piedra da un aspecto más clásico, dando posibilidad de construir barbacoas de obra que incluyan una bonita chimenea también para el exterior, dependiendo de las condiciones climatológicas recomendamos situar la barbacoa o cocina bajo techo, es importante incluirlos ya que permiten
ser cubiertos por toldos o vegetación que se encargará de resguardar nuestras veladas de la lluvia, el viento o los cambios climáticos inesperados. En varios de los ejemplos, los tejados o cubiertas se unen junto con la plataforma de madera creando una especie de caseta exterior recortada. De esta manera se consigue aislar un espacio del jardín para dedicarlo a las comidas. Se facilita el mantenimiento y la cocina queda más protegida de la suciedad del exterior. No obstante, mostraremos barbacoas de obra y cocinas de exterior para todos los gustos y estilos. En caso de que nuestra elección sea más bien la de una construcción más sólida y resistente deberemos escoger barbacoas de obra con piedra o cemento que puedan ser ubicadas perfectamente en zonas descubiertas del jardín. Si situamos alrededor hamacas y tumbonas crearemos un lugar placentero y relajante, en cambio, si deseamos incluir otros muebles de cocina y electrodomésticos para una zona cocina-comedor dedicada sobre
todo a las grandes comidas y cenas, sugerimos elegir una zona cubierta y más seca. Una encimera o una isla de cocina es un elemento bastante útil, en caso de que necesitemos más espacio para cocinar sobre una superficie o si la mesa del comedor se encuentra lejos. Otra fantástica opción es unir todo el espacio de la cocina por un bar de mármol o una encimera externa, de modo que nuestra cocina exterior quede escondida tras este bar. Los invitados
pueden relajarse en la zona de comedor exterior mientras la comida se hace a pocos metros de ellos, sin preocuparse de los olores de la barbacoa. El estilo de nuestra cocina exterior dependerá sobre todo de las condiciones que ofrezca el espacio que pensemos dedicarle. Si tenemos la opción de utilizar alguna zona parcialmente cubierta por techo y una o dos paredes, sería posible el uso de muebles de interior para la
decoración del lugar, conjuntos de mesa y sillas de madera maciza en combinación con la piedra caliza de obra de la barbacoa darán un estilo bastante lujoso al lugar. En general apreciamos la abundancia de materiales como la piedra, el ladrillo y la madera para cocinas exteriores y barbacoas. Pero también vemos el plástico en mobiliario un poco más moderno y contemporáneo. Algunas sillas de plástico de estilo minimalista encajarían bastante bien en nuestra zona de comidas al aire libre ya que seguimos mezclando muebles de interior con espacios de exterior, esta es la idea. Para finalizar, podemos añadir detalles característicos de una cocina tales como azulejos o piezas de vajillas. Prestaremos especial atención a la hora de iluminar nuestra barbacoa y cuidaremos de
18·
www.facebook.com/vanelimagazine
que ningún mueble o elemento de nuestra decoración quede expuesto al calor y al fuego. No olvidemos mencionar que podemos crear un fantástico diseño para una cocina al aire libre sin necesidad de construir barbacoas de obra, vean los ejemplos de cocinas y barbacoas eléctricas, improvisa con tu propio estilo!
EL ESTILO DE NUESTRA COCINA EXTERIOR DEPENDERÁ SOBRE TODO DE LAS CONDICIONES QUE OFREZCA EL ESPACIO QUE PENSEMOS DEDICARLE. Ahora que tienes esta información,
pon manos a la obra y construye ese lugar especial, pero siempre ten en mente lo siguiente:
• Deben ser funcionales. • Es preferible que estén realizadas de materiales nobles y resistentes. • Tener buen espacio para almacenamiento de utensilios. • Tener disponibles electricidad, gas y agua; tomando todos los recaudos necesarios por estar al exterior. • Deben tener un estilo que combine con el resto de nuestra casa. • Una buena idea es integrarlas con una barra para comer o tomar algo. • Ser fáciles de limpiar y mantener.
10 GALERÍAS CON EXPOSICIONES IMPERDIBLES
C
onoce estas nuevas p r o p u esta s a r t í s t i c a s en las exposiciones en galerías en CDMX en 2017. Desde arte contemporáneo hasta queer. Además de las exposiciones vigentes en los múltiples recintos culturales que hay nuestra ciudad como el Palacio de Bellas Artes o el Museo de Arte Moderno, encontramos entre las calles de la megalópolis una gran variedad de galerías de arte – antiguo, moderno y contemporáneo- con piezas capaces de llevarte a la nostalgia, robarte un suspiro o llenarte de creatividad. ¿Vamos a conocerlas? 1. Arredondo\ Arozarena El tapatío Israel Martínez expone “Imagen Pública” en esta galería ubicada en la colonia Juárez. El visitante podrá conocer por medio de instalaciones, audios, video y fotografía la visión del artista sobre el intercambio de ideas, conversaciones, invitaciones, entre otras, pero principalmente de música, un elemento social que ha acompañado al artista desde la juventud. Esta exposición, que toma nombre de una tienda de música en su natal Guadalajara, retrata este proceso de internacionalización del pensamiento no tradicional en su lucha contra lo mainstream.
20·
www.facebook.com/vanelimagazine
Arredondo\ Arozarena ¿Dónde?: Praga 27, Juárez.
3. Art Space México
¿Cuánto?: entrada libre.
ArtSpace México es una galería que ha asegurado su espacio en el mercado del arte en la Ciudad de México con una tendencia a exposiciones que reflejen una expresión de género que no se conforma con la sociedad heteronormada, buscando una posición de crítica atenta a los procesos de exclusión y de marginación de ciertos sectores sociales por medio del arte transgresor. Los artistas expuestos tienen como rasgo compartido la provocación ofreciendo nuevas interpretaciones de la sexualidad, la belleza, la identidad, la muerte y las minorías, ante las cuales el espectador no podrá más que pensar y re interpretar su propia relación con estas.
2. Proyecto Monclova Esta galería se ha hecho de un nombre entre los artistas emergentes de CDMX, pues al ser una plataforma experimental, su programa de arte contemporáneo se ha consolidado de tal forma que presenta de seis a 10 exposiciones anuales que incluyen charlas, proyecciones y performances. En este momento presentan el trabajo de Robert C. Morgan, “Concept and Painting”, una curada selección de dibujos, pinturas y fotografias que sus performances han planteado y donde el espacio y la profundidad del plano pictórico -y geométrico- tienen un espacio resaltado. ¿Dónde?: Colima 55, Roma Norte. Contacto: 5525 9715. ¿Cuándo?: de martes a viernes, de 11:00 a 18:00. Sábados de 11:00 a 16:00. ¿Cuánto?: entrada libre.
¿Dónde?: Campeche 281, Condesa. Contacto: (55)1800 2003 / artspacemexico@gmail.com ¿Cuándo?: para visitar la galería, es necesario agendar cita. ¿Cuánto?: entrada libre.
Arredondo\ Arozarena Arredondo\ Arozarena
¿Dónde?: Vicente Suárez 69-2, Condesa. Contacto: 5256 4360.
¿Cuándo?: a partir del 30 de marzo, de martes a domingo de 10:00 a 17:30.
¿Cuándo?: lunes a viernes, de 11:00 a 19:00, hasta el 7 de abril. Previa cita.
¿Cuánto?: entrada libre.
¿Cuánto?: entrada libre.
5. Museo del Telégrafo
4. Lelaboratoire Esta galería es una incubadora de arte, pues en ella se han desarrollado proyectos que se han exhibido en ferias como Zona MACO. Ahora, Roberto Turnbull expone “Nuevas Apariencias”, una revisión de fotos versus patrones, que permiten explorar la procedencia de manchas y sombras sobre las texturas que ocasionalmente aparecen en sobreexposiciones o en ambientes enrarecidos. ¿Te mencionamos que el artista ha expuesto en el MoMA de Nueva York?
Está por llegar a los salones de este museo la exposición “Añoranzas”, del alemán Stefan Petridis, quien se especializa en expresar sentimientos en cada una de sus obras con un manejo excepcional de medios, estilos, técnicas y uso del color que se reflejan en su trabajo donde encontramos escenarios de la CDMX como el Corredor Peatonal Madero, así como rostros y momentos cotidianos del día a día, ya sea en los mercados públicos, tiendas o parques que, combinados con experiencias personales, han permitido al artista la creación de las piezas de esta exposición. ¿Dónde?: Tacuba 8, Centro Histórico.
6. EDS Galería Aquí se promueve y difunde el arte contemporáneo a nivel internacional. Este recinto da voz a “discursos conceptuales de creación interdisciplinaria”,
Arredondo\ Arozarena
lelaboratoire
lelaboratoire
lelaboratoire
tales como la fotografía, video, instalación, pintura y escultura. También impulsa el coleccionismo y da seguimiento a las colecciones de arte privadas. La línea que sigue es la de dar apoyo a jóvenes artistas mexicanos, sin embargo, tampoco descarta a los talentos internacionales, todo a fin de promover un intercambio cultural. Artistas: Oreet Ashery, Sebastián Beltrán, Georgina Bringas, Christopher K. Ho, Adrián Guerrero, Daniel Joseph Martínez, Teresa Serrano, Sandra Valenzuela, entre otros.
7. Lulú Este es un pequeñísimo lugar que exhibe piezas de arte contemporáneo. Nació de la iniciativa del curador Chris Sharp y el artista Martín Soto Climent. El espacio funciona
22·
www.facebook.com/vanelimagazine
lelaboratoire
bajo la ideología de que menos es más. Se busca que el espectador pueda apreciar cada obra con calma. El objetivo es exponer el trabajo de artistas poco conocidos en México y el mundo. Actualmente cuenta con exposiciones de artistas como: Anna Schachinger, B. Wurtz y Tom Allen.
8. TOCA Este concepto tiene inicio hace siete años con el motivo de promover el arte de la extensión Latinoamericana incluyendo cada percepción de artistas procedentes de diferentes países de esta maravillosa región del continente. Aquí se muestran colecciones de todo tipo de arte, desde la pintura hasta la fotografía. Lo interesante de TOCA es que se exponen obras de toda clase de artistas. Aquí hay
piezas de propuestas jóvenes al mismo tiempo que de nombres consolidados. Dirección: Colima 174, Col. Roma. Teléfono: 5525 7614.
NO DEJES DE VISITAR ALGUNA DE LAS GALERÍAS ANTES CITADAS. A PIE DE CALLE, TE ESPERA UNA EXPERIENCIA SIEMPRE PLENA, EL DESCUBRIMIENTO DEL ARTE. 9. Celaya Brothers Gallery Reconocida galería que se atreve a reta los límites creativos de los expertos que son fieles partícipes
de ella. Aquí, se le ofrece al arte contemporáneo tomar un sentido nuevo y renovado, pues la oferta que se propone es la de desarrollar conceptos innovadores que desafían el contexto del tiempo y del espacio de cada artista, estableciendo una marca entre la historia y el presente del desarrollo de proyectos de impacto social logrados a través del arte. 10. Galería OMR Este espacio existe desde 1983 y se ha logrado consolidar como una de las galerías más prestigiosas de todo México. Las colecciones que se exhiben aquí suelen estar bien balanceadas entre los artistas nacionales y los extranjeros. Hay desde pintura hasta escultura, siempre se busca transmitir estética en todas las exposiciones que se dan aquí. Dirección: Plaza Río de Janeiro 54, Col. Roma. Teléfono: 5511 1179.
lelaboratoire
lelaboratoire
La recopilación de estas galerías, junto con el resto de galerías del país, constituye una pieza clave en el entramado del mundo del arte y la cultura. La importancia de las galerías es tal dentro de nuestra oferta cultural que no queríamos dejar pasar la oportunidad de escribir en este artículo unas líneas dedicadas al papel que han ido adquiriendo con el paso del tiempo y frente a las, cada vez más escasas, iniciativas artísticas provenientes del sector público.
de arte exhiben, promocionan y venden obras de arte. Su papel como promotores y lanzaderas de nuevos artistas es fundamental y gracias a su labor, son muchos los coleccionistas privados que tienen acceso a muchas piezas que de no ser por las galerías, no sabrían de su existencia. Pero su labor aún es mayor, ya que a pesar de ser un negocio privado y dirigido a un sector muy específico, sirven como nexo de unión entre artistas, tendencias y público.
Es cierto que las galerías de arte viven un momento difícil. Muchas de ellas se encuentran en plena transición a nuevos modelos de gestión debido a las consecuencias que la crisis económica tuvo sobre ellas provocando un importante descenso en la compra de arte, pero es importante que se intente preservar la costumbre de acudir a las mismas buscando encontrar un sentimiento que habíamos perdido en el diario caminar por la vida, las galerías
Si te interesa el mundo del arte, no dejes de visitar alguna de las galerías antes citadas. A pie de calle, en las direcciones proporcionadas te espera una experiencia siempre plena, el descubrimiento del arte. Atrévete a aventurarte en el extenso mundo de las exposiciones y seguro que te encuentras con alguna que te ponga los pelos de punta y te apasione de inicio a fin.
lelaboratoire
Arredondo\ Arozarena
El jardín de las delicias: Legado de Edward James
E
ntre los escenarios fascinantes que encontramos en México existe uno realmente sorprendente, uno que conjuga las bellezas de la selva, cascadas y piscinas naturales de la huasteca potosina con la arquitectura y escultura surrealista de un aristócrata inglés llamado Sir Edward James, artista que hizo realidad sus fantásticos sueños y creó la obra de su vida: La casa con 36 estructuras de concreto increíbles, interminables y de cuento que hoy conforman el Jardín de Las Pozas en Xilitla. Único en el mundo, este jardín del Edén, legado de este millonario y mecenas artístico, fue construido en una finca cafetalera con un paisaje que te llevará al éxtasis pues tus ojos no creerán todo lo que se encuentra frente a ellos, algo que podría describirte pero que necesita descubrirse para vivir todas esas sensaciones que sólo da este mágico lugar ya que como lo dice su creador es: “Una casa que vuela y en la noche canta”. En esta ocasión te invito a que le eches un vistazo a las enigmáticas estructuras de arquitectura gótica, egipcia y mesopotámica más importantes inspiradas en orquídeas y vegetación de la huasteca potosina que se encuentran en este complejo y que simplemente parecen estar fuera del tiempo y el espacio, a continuación se enlistan algunas de las atracciones visuales que podrás encontrar en tu visita. 1. La Escalera al Cielo Muchos mencionan que en el jardín encontrarás escaleras que no te llevan a nada, pero en perspectiva, estas te elevan a donde tu imaginación mande.
24·
www.facebook.com/vanelimagazine
Esta construcción consta de 2 escaleras de caracol sobre dos columnas en forma de copas de champagne y se dice que la idea central es que de una escalera subían los pobres y en la otra los ricos, pero que al final ambos llegan al mismo punto. Con toda esta metáfora puesta en la estructura, imagínate reflexionando y además sintiendo el vértigo de subir 33 escalones sin barandal en un mundo surreal y que pronto te permitirá tener una vista increíble del santuario llamado, Las Pozas. 2. El Pasillo de las 7 Serpientes Al inicio del recorrido se encuentra el pasillo de las 7 serpientes que significan los 7 pecados capitales que toda persona debe vencer, la fachada de este pasillo es mágico y es la puerta de entrada al mundo de cuento natural que descubrirás. 3. Las Manos del Gigante Después de caminar varios metros hallarás una obra igual de interesante y con gran significado: Las Manos, que se hicieron pensando en proporcionar paz al viajero que inicia el fantástico recorrido por el jardín para que lo haga “con el corazón puro y las manos
limpias de pecado”, no cabe duda que el excéntrico poeta y escultor tenía ideas muy profundas. 4. La Casa de Tres Pisos que Podrían ser Cinco A través una puerta fantástica entrarás a una de las estructuras más elaboradas pero inconclusa, cuenta con varios niveles y terrazas con increíbles vistas al arrollo y a la espectacular cascada. Se dice que sir Edward James la ideó pensando en la familia Guinnes por eso la decoró con tréboles y chimeneas; en ella se adentra la exuberante vegetación y podrás escuchar el sonido atrayente de la selva. 5. Palacio de Bambú Esta estructura de tres niveles, fue nombrada por Edward James como “La Torre de la Esperanza” al que ahora lo que más le caracteriza son los bambús hechos de concreto que le adornan. Se encuentra en la parte más alta del núcleo de las estructuras y se dice que entre las ideas de su creador el significado de la estructura era el vivir sin paredes. 6. El Cinematógrafo
CUANDO VISITAMOS ALGUNAS DE LAS CIUDADES COLONIALES DE MÉXICO NOS REGALAMOS UN VIAJE A LAS MEMORIAS DE UN GRAN PAÍS. La altura de esta estructura permite tener las mejores vistas de Las Pozas, cuenta con muchos detalles como múltiples franjas, escaleras de caracol, columnas y un gran arco en el que el artista decía que el verlo era como una pantalla permanente a lo quizá por eso se le atribuyó este nombre. El jardín idílico de Las Pozas se llama así por las 9 piscinas naturales que se forman a través de las cascadas provenientes del río Huichihuayan y en el que está permitido bañarse. Aunque sus estructuras no fueron terminadas Edward James pensaba que era lo mejor y fueron 25 años los que les dedicó a la creación del jardín del Edén en México con ayuda de muchos albañiles, escultores y de su amigo Plutarco Gastelum, quien fue el propietario final del jardín después
de la muerte del mecenas inglés a los que los lugareños le llamaban “gringo”. A través de los años este mágico espacio ha tenido sus deterioros y distintos manejos, pero hasta hace poco fundaciones y empresas privadas así como el gobierno de San Luis Potosí crearon el fondo Xilitla para mantenerlo y sobre todo renovarlo y de esta forma lograr ponerlo en un buen lugar en el arte mundial que bien merecido se lo tiene.
26¡
www.facebook.com/vanelimagazine
Por Gabriela Ceceña
Rigoberto Peña, cocinero autodidacta.. Estudiaba Ingeniería en Computación en la Universidad Autónoma de Baja California, los caminos de la vida lo llevaron de ser asistente de cocina en Santo Tomás, ubicado en la Ruta del Vino del Valle de Guadalupe en el municipio de Ensenada, B.C. a convertirse en chef titular de restaurantes como La Esquina de Bodega y Fiesta Inn Mexicali. Con nostalgia y un gran orgullo, nos relata que la decisión de dedicarse al mundo de la cocina se la debe a su mamá, quien tenía un restaurante y siempre tuvo una gran pasión por la cocina. Recuerda que desde pequeño se encontró en el contexto gastronómico, absorbiendo sabores, conociendo ingredientes,
descubriendo platillos. Al crecer, se fue alejando de la cocina y pensaba orientar su vida profesional a la Ingeniería Computacional; sin embargo, la vida se encargó de transportarlo al lugar que siempre será su hábitat natural: “La cocina”. Recuerda los días como universitario en los que tuvo la necesidad de conseguir un empleo para sustentar sus estudios, comienza como lavaplatos en el reconocido restaurante “Bodegas de Santo Tomás”, es ascendido rápidamente a asistente de cocina debido al gran potencial que mostró dentro las artes culinarias. En el viñedo Santo Tomás, localizado en la Ruta del Vino, conoce a su primer mentor: el chef Francés Jean Jack, quien llega a Ensenada como turista y decide quedarse a hacer vida en este lugar del mundo, fue Jean quien
FotografĂa Priscila Flores
28¡
www.facebook.com/vanelimagazine
instruye a Rigoberto en aspectos básicos de esta hermosa profesión. No obstante, nuestro entrevistado no tuvo el honor de continuar aprendiendo de éste gran maestro debido a que el mentor fue trasladado a un nuevo proyecto orientado al servicio de banquetes. El aclamado Chef Benito Molina es quien toma el puesto de Jean y continúa junto a Mara Amparano, instruyendo a Rigoberto en el extenso arte de la cocina. Posteriormente, recibe una
capacitación de parte de Jessica Delaney quien tuvo formación profesional en un reconocido Instituto Culinario en Nueva York y tuvo la gran oportunidad de trabajar con el internacionalmente reconocido y famoso Chef Gordon Ramsay. Tras haber absorbido el conocimiento y la experiencia de los chefs antes mencionados, Rigoberto consigue la oportunidad de ser el chef titular en Fiesta Inn Mexicali, puesto en el que permanece hasta Junio de 2009, momento en el cual debe regresar a Santa Rosalía por asuntos personales. Se instala en la ciudad y pone en marcha su vida. En su mente residía la idea permanente de emprender un negocio propio relacionado con la cocina pero entendía que los mercados de las ciudades en las que había trabajado no tenían punto de comparación con su adorada Santa Rosalía, Baja California Sur por lo cual decide establecer una idea de negocio orientada a un representativo producto mexicano: El Taco, y es así como nace “Tacos Sicodélicos”, proyecto que empezó siendo muy pequeño pero que al poco tiempo y debido a la excelente respuesta de los clientes se expandió y es ahora un sistema de franquicias. “Tacos Sicodélicos” ofrece la oportunidad a personas interesadas en desarrollar un proyecto de negocio ya establecido y reconocido, brindándoles la oportunidad de operar un restaurante que ofrece una gran variedad al
paladar más exigente y catador del taco mexicano. Nos cuenta que le ha ido muy bien con el proyecto y que actualmente cuenta con servicio de banquetes para eventos importantes en varias ciudades, comenta que la transportación nunca ha sido un problema para él y que puede llevar su comida a donde le pidan; agrega sus aspiraciones a crecer en el futuro cercano, implementando un servicio de catering para estar a la vanguardia con sus actividades. Rigoberto nos dice: “Considero que algunas de las mejores creaciones se logran por accidente en la desesperación de impresionar al cliente, justamente es eso lo que busco: impresionar, enamorar. Lograr sorprender a los comensales con nuevos sabores, texturas, verdaderas obras de arte comestible”. En una búsqueda incansable de sorprender a quienes tienen la dicha de disfrutar sus platillos en el día a día. Rigoberto agradece el apoyo incondicional de su familia y de aquellos chefs que se tomaron el tiempo de transmitirle conocimientos que lo acompañarían toda la vida. Concluye nuestra entrevista enfatizando al invitar a quienes les interesara incluirse y ser parte del equipo de “Tacos Sicodélicos” a comunicarse al número (612) 231-79-53.
“Algunas de las mejores creaciones se logran por accidente en la desesperación de impresionar al cliente, es eso lo que busco: impresionar, enamorar”.
Himitsu Sushi
30·
www.facebook.com/vanelimagazine
Telefóno: 613 132 06 99 Dirección: Boulevard Agustín Olachea Avilés Entre Felipe Angeles Y Francisco Villa.
Top 9 alimentos ricos en: vitamina E La vitamina E es un importante antioxidante que protege de la oxidación celular por parte de los radicales libres en diferentes órganos y tejidos. Esto es algo a tener en cuenta en el deportista. También ejerce otras funciones importantes como la estabilización de las membranas, evitar la agregación plaquetaria o la hemolisis.
La cantidad diaria recomendada es de 15-20 miligramos de vitamina E al día. Esta cantidad depende de la edad, lactancia, embarazo o ciertas patologías. A mayor ingesta de ácidos grasos poliinsaturados, también se necesita una mayor ingesta de vitamina E. Aunque vamos a ver un listado con los alimentos que mayor cantidad de vitamina E tienen, os daréis cuenta pronto de que los frutos secos son la mayor fuente de esta vitamina:
Lista de alimentos ricos en Vitamina E Aceite de girasol: sin duda, el aceite de girasol es el alimento con mayor contenido de vitamina E. Al ser un aceite procedente de una semilla, la concentración de vitamina E es alta. En España el aceite que prima es el de oliva, sobre todo para condimentar. Aunque el de girasol también se usa, por ejemplo, para hacer mayonesa casera. Avellanas: como no, los frutos secos son los grandes aliados de vitaminas y minerales. Con un par de puñados de avellanas ya tenemos las necesidades diarias cubiertas de vitamina E. Además de comerlas crudas,
32·
www.facebook.com/vanelimagazine
vienen en aceite de girasol. Una sola ración de estas conservas nos proporciona gran parte de la vitamina E que necesitamos a diario. Pistachos: este fruto seco, que también es fácil de incorporar a la dieta, no tiene tanta cantidad de vitamina E como los que hemos visto pero supone una ayuda importante para obtener la cantidad diaria recomendada.
podemos utilizarlas en cocina en recetas como estas: pollo guisado con salsa de avellanas, bizcocho de avellanas o crema de calabaza con rúcula y avellanas. Almendras: quizá estemos más acostumbrados a este fruto seco que a la avellana. No obstante, vemos como muchos de los principales frutos secos tienen importantes cantidades de vitamina E. También tenemos muchas posibilidades en la cocina con las almendras, un ejemplo: tacos de pavo a la miel con almendras o receta de crema lombarda con almendras. Cacahuetes: como no puede ser de otra forma, otro fruto seco esta legumbre encabeza la lista de alimentos ricos en vitamina E, además de ser rico en otros minerales y vitaminas. Y aunque estamos más acostumbrados a comer cacahuetes crudos o, los americanos, como crema de cacahuete, también se pueden hacer deliciosas recetas con este alimentos, fijaos en estos deliciosos tacos de tofu y mango con salsa de cacahuete. Conservas en aceite de girasol: la mayoría de conservas de pescado
Aceite de oliva: no podía ser menos el aceite que más abunda en nuestra tierra. Otra razón más para incorporar el aceite de oliva a nuestra dieta. De hecho, por su poder antioxidante es uno de los alimentos que no debe faltar en la dieta del deportista. Aguacate: este alimento actualmente goza de buena popularidad debido a su contenido en grasas saludables. Pues también tiene su aporte significativo de vitamina E. Podemos comer el aguacate de muchas formas: sandwich de ensalada de pollo y aguacate, guacamole o también de formas que nunca hubieses imaginado. Espárragos: acabamos el listado de alimentos ricos en vitamina E con los espárragos. No tienen una cantidad muy abultada pero es un alimento muy completo para meter en la dieta. Y no pienses en el espárrago como un alimento aburrido, hay muchas formas de comerlo: salteado de bimi y espárragos, canelones de espárrago y jamón o crema ligera de espárragos verdes.
RECETA DEL MES CHEESECAKE DE CREMA IRLANDESA
INGREDIENTES
Porción: 1.8 litros
•2 calabacines medianos •2 dientes de ajo •2 cucharadas de aceite de oliva •1 pellizco de sal, 1 pellizco de pimienta •1 sobre de Finello Pizza Light
PREPARACIÓN ¿Estás a dieta y no puedes comer pastas?
Recetea del mes: Espaguetis de Calabacín al Ajillo No te quedes con el antojo de un buen espagueti con esta sencilla receta, sustituiremos la pasta por calabacines ¡y queda delicioso! Acompáñalo de un buen queso rallado fundido y tendrás un plato original, ligero, lleno de vitaminas y sabor, ¡quien dijo que cuidarse es aburrido! En primer lugar, fileteamos los ajos y los doramos en un wok, donde habremos puesto a calentar el aceite de oliva. Cuando tengan color (mucho cuidado que no se quemen) agregamos los calabacines rallados. Realmente, éste es el truco del plato, se utiliza una mandolina para darle la forma de espaguetis, pero si no contamos con ella, no hay problema, los cortaremos en tiras alargadas, lo más delgadas y finas posibles, y al pasarlas por el wok, tomarán una consistencia parecida a la de la pasta al dente (así que serán más bien tallarines al wok, deliciosos de cualquier manera). Por cierto, no es
34·
www.facebook.com/vanelimagazine
1. Cortar calabacines en tiras. 2. Calentar aceite de oliva. 3. Filetear los ajos y dorarlos. 4. Agregar los calabacines. 5. Saltear los calabacines por 5 min. 6. Agregar sal y pimienta. 7. Servir.
necesario quitarles la piel, solo hay que lavarlos bien. Salteamos los calabacines a fuego alto durante unos cinco minutos, agregamos un poco de sal y de pimienta, y ya los tenemos listos para servir. Rematamos la receta coronando los espaguetis con queso rallado y ya podemos llevarlo a la mesa.
Lo que toda mamá primeriza debe saber...
S
er mamá es una experiencia única y como tal, debemos disfrutar el embarazo al máximo, sin embargo, descubrirás muchas cosas si eres primeriza y tal vez no se volverán a repetir con el siguiente embarazo, pues son situaciones sorpresivas que seguramente no te imaginas, a continuación algunas sorpresas que podrás presentar o sentir en tu embarazo:
Mucho sueño. El sueño y tus energías se modificarán debido a varias razones, especialmente por el crecimiento del vientre, pues todos los órganos internos presionan el diafragma causando fatiga por cualquier actividad física, por lo que en ocasiones podrás sentirte agotada, pero es importante
36·
www.facebook.com/vanelimagazine
realizar una actividad física durante todo el embarazo.
Náuseas. Es normal despertar por la mañana con un sabor amargo en la boca, las náuseas y los vómitos una o dos veces al día estarán
Por Dra. Perla Segovia Ginecología y Obstetricia
dentro de lo común durante el primer trimestre del embarazo. Después de la semana número 12 estas molestias deben desaparecer.
Sentir los movimientos de tu bebé. Es totalmente normal sentir sus pataditas a partir del quinto mes de gestación, que es cuando se vuelven perceptibles los movimientos del pequeño en el vientre. También sus oídos ya estarán lo suficientemente desarrollados como para escucharte por lo que ya puedes hablarle, lo que será una grata sorpresa para alguien que se encuentra estrenándose en la bella experiencia de ser mamá.
Cambios de humor. Es normal tener cambios de humor, angustia
o momentos de tristeza seguidos de otros de alegría. Las hormonas durante la gestación junto con las preocupaciones nos llevan a sentirnos con las emociones a flor de piel.
Ropa de maternidad. Hay que buscar prendas, que además de estar elaboradas con tejidos frescos y cómodos y adecuarse a que pronto crecerás, también deben ser versátiles. La ropa ideal para una futura mamá es aquella que es delgada pero elástica y que es muy cómoda pero casual.
Todas debemos acudir con nuestro medico al momento de enterarnos de nuestro embarazo para que nos dé seguimiento y explique o aclare todas nuestras dudas, y debemos acudir a revisión urgente si llegamos a presentar fiebre, vómito incontrolable, sangrado, dolor intenso en vientre, dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos, ardor al orinar, hinchazón en cara, manos o pies. Nadie nace sabiendo ser madre, pero sin duda, conocer lo que puede suceder es prepararte para lo que viene. Disfruta tu embarazo y en este mes de la madre aprovecha para consentirte en esta nueva etapa. ¿Conoces a alguna mamá primeriza? ¡Compártele este artículo, para que se informe!
Nadie nace sabiendo ser madre, pero sin uda, conocer lo que puede suceder es prepararte para lo que viene.
7 ENFERMEDADES
DEL CORAZON Que son muy poco comunes
38·
www.facebook.com/vanelimagazine
M
uchas enfermedades cardíacas todavía permanecen en el anonimato. Descúbrelas en esta artículo. 1. Síndrome de Brugada De origen genético y perteneciente al grupo de las canalopatías, esta enfermedad está ocasionada por la alteración en los genes que dirigen la formación de las proteínas cardiacas que regulan el paso de los iones a través de la membrana celular, conocidas como canales iónicos. En los peores casos, la dolencia puede derivar en desórdenes eléctricos, que pueden ir desde la aparición de arritmias a episodios de síncopes o muerte súbita. Se diagnostica a través de un electrocardiograma, pero en casos en que es dudoso, pueden llevarse a cabo unas pruebas especiales que consisten en la inyección de ciertos medicamentos que ayudan a confirmar o descartar el diagnóstico. Esta enfermedad suele afectar a hombres que tienen en torno a 30 años de edad. 2. Enfermedad de Kawasaki Es una inflamación generalizada de las arterias del organismo y aparece en niños menores de cinco años. Sus síntomas comienzan con un cuadro febril que no responde a antibióticos. La complicación más temida por los expertos es la aparición de aneurismas coronarios, que se da hasta en el 20% de casos. Japón es el país con más niños afectados. Además de fiebre, los signos que suelen aparecer son conjuntivitis bilateral, cambios de la mucosa de la boca, anomalías en los miembros como edema de las manos o piernas o descamación, etcétera. 3. Valvulopatías Como su nombre indica, estas enfermedades afectan a las válvulas del corazón. Estas se abren y se cierran durante el ciclo cardíaco, permitiendo así el paso de la sangre de una cavidad a otra. Solo 4 válvulas
pueden estropearse: la mitral, aórtica, pulmonar y tricúspide, por causas como infecciones, traumatismos, envejecimiento. La más frecuente es la valvulopatía degenerativa en personas mayores, que consiste en el endurecimiento y calcificación de las válvulas, lo que limita su movilidad y afecta a su funcionamiento. Las válvulas se abren y se cierran unas 60 veces por minuto, por lo que alguien de 70 años habrá realizado ese movimiento… ¡más de 2.000 millones de veces! 4. Endocarditis infecciosa
TODOS PODEMOS TOMAR MEDIDAS PARA PREVENIRLAS AL ADOPTAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA. Producida por la llegada de un microorganismo a través del torrente sanguíneo, generalmente bacterias, esta enfermedad no es otra cosa que la inflamación del revestimiento interno de las válvulas y cavidades cardiacas, que crecen formando las vegetaciones. A pesar de ser una dolencia grave y que puede ser mortal, la recuperación sin secuelas no es rara si se trata adecuadamente. Los síntomas, que pueden durar varias semanas antes de llegar al diagnóstico, son fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, malestar general, disminución del apetito, fatiga, debilidad y molestias musculoesqueléticas. ¡Cuidado, son signos muy parecidos a los de la gripe! 5. Síndrome de Wolff-Parkinson-White Quienes padecen esta enfermedad con nombre peculiar sufren arritmias acompañadas de anomalías en el sistema de conducción cardíaco (vías accesorias). Existe un riesgo de muerte súbita ligeramente superior al de la población general, por lo que mediante datos indirectos y
directos puede estimarse el riesgo de muerte súbita.
6. Foramen oval permeable Primero es necesario saber qué es el foramen oval: se trata de una apertura natural que permite el paso, durante la vida fetal, de la sangre oxigenada de la aurícula derecha a la izquierda, de modo que el oxígeno y los nutrientes que llegan de la madre a través de la placenta y la vena umbilical puedan llegar al cerebro y resto de órganos fetales. En el momento del nacimiento, el aumento de la presión en la aurícula izquierda favorece su cierre progresivo. En algunas personas no se produce este cierre, permaneciendo abierto tras el nacimiento, lo que se conoce como foramen oval permeable. En la mayoría de los pacientes no se produce ningún síntoma y se descubre de forma casual al hacer un ecocardiograma, por otra causa como el estudio de soplos. 7. Síndrome de Marfan En esta enfermedad el principal afectado es el tejido conectivo, que es más importante de lo que creemos. Formadopor las proteínas que actúan sobre la piel, los huesos, los vasos sanguíneos, etc., actúa como 'pegamento' de todas las células, entre otras funciones indispensables. El problema radica en una alteración genética en el cromosoma 15, que puede darse tanto en hombres como en mujeres. Las mutaciones que se producen en genes de este cromosoma dan lugar a problemas en proteínas que forman parte del tejido conectivo. ¿Cómo se transmite la enfermedad? Generalmente de padres a hijos a través de genes, pero aproximadamente el 25% de los pacientes no tiene ningún padre afectado.
Economía familiar sustentable. La familia en los negocios.
P
osiblemente a ti te gustaría mejorar tu forma de vida y la de tu familia, cambiar tu trabajo actual por otro con mejor proyección y un sueldo más alto, o tal vez quisieras empezar tu propio negocio y no trabajar para otros, al hablar de un Negocio Sustentable nos referimos a una actividad que: Es buena para tu economía, cuida tu salud y estado de ánimo.
¿Cuál es tu situación actual? Pensando en la economía nacional e internacional, podríamos decir que si hoy estás en un trabajo más o menos estable, tienes mucha suerte, si bien es posible que tu sueldo no te alcance para vivir como te gustaría. También es posible que hayas pensado que no quieres pasar toda tu vida en ese mismo empleo, pero aún no has podido encontrar algo que realmente te guste. Si ya tienes un trabajo estable, pero quieres aumentar tus ingresos actuales, entonces la pregunta que necesitas responder es esta:
¿Cómo puedo empezar a mejorar mis ingresos al mismo tiempo que mantengo mi trabajo actual? En las primeras etapas de este proyecto, vas a necesitar un poco de
40·
www.facebook.com/vanelimagazine
tiempo extra para crear tu segunda fuente de ingresos, y eso significa usar tal vez algunos sábados o domingos, algunas horas de la noche, etcétera, pero sabiendo que estás trabajando para ti y tu familia y no para otros. Como un primer paso, y para ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo, es muy útil que respondas estas preguntas ahora: ¿Qué actividad disfrutas como para obtener dinero de ella? Eso que te gusta, ¿Puede ser lo suficientemente atractivo para otros, como para que te lo compren? ¿Es una actividad con un mercado suficientemente grande? Si después de responder estas preguntas tienes una primera idea de lo que quieres ofrecer y ya viste que sí puede haber interés comercial en ese tema, sigue con el próximo paso. Si lo que te interesa es tan específico que no encuentras información del tema, todavía sería posible aprovecharlo, pero requiere un poco más de tiempo. Al responder las preguntas anteriores posiblemente te preguntaste ¿Cómo le vas a dedicar tiempo, si actualmente estás trabajando? Hoy
todo trabajo es un intercambio de tu tiempo (y las cosas que haces en él) por dinero; un intercambio de tu tiempo por dinero. Como tu día tiene 24 horas, tu tiempo es un recurso muy limitado. Por eso, es muy importante que recuerdes esto: Ya no vas a vender tu tiempo. Y es aquí que las cosas se empiezan a poner interesantes. Si vas a aprovechar tu trabajo actual mientras creas una economía sostenible, ¿A qué hora vas a desarrollar una actividad adicional? La clave es crear un sistema que trabaje para ti 24 horas al día, 365 días al año. Eso es lo que vas a aprender en este curso para que así tengas más fuentes de ingresos sin usar más de tu tiempo. Si piensas en experiencias anteriores, recordarás que cualquier sistema se compone de varias partes y, aunque esto pueda sonar un poco complicado, en realidad es algo que está realmente al alcance de tu mano sólo hace falta que reúnas el impulso necesario para dedicarte a desarrollarlo y te atrevas a romper el perfil de empleado hasta la jubilación.
Pasando tiempo con mamá:
el tiempo no perdona
madre se aferró a mi brazo como si fuera "La Primera Dama de la Nación". Cuando nos sentamos tuve que leerle el menú. Sus ojos sólo veían grandes figuras. Después de unos minutos, levanté la vista; mi madre sólo me miraba. Una sonrisa nostálgica se le delineaba en los labios. -Era yo quien te leía el menú cuando eras pequeño ¿Recuerdas? -Entonces es hora de que te relajes y me permitas devolverte el favor, respondí.
D
espués de varios años de matrimonio descubrí una nueva manera de mantener viva la chispa del amor. Había comenzado a salir con otra mujer, aunque debo reconocer que, en realidad, fue idea de mi esposa. -Sabes que la amas - me dijo un día tomándome por sorpresa. La vida es muy corta, dedícale tiempo. - Pero yo te amo a ti - contesté. -Lo sé. Pero también la amas a ella. La otra mujer a quien mi esposa quería que yo visitara, era mi madre, pero las exigencias de mi trabajo y mis hijos hacían que sólo lo hiciera ocasionalmente. Esa noche la llamé para invitarla a cenar y al cine. -¿Qué te ocurre? ¿Estás bien? me preguntó. Mi madre es el tipo de mujer que una llamada tarde en la noche o una invitación sorpresiva es indicio de malas noticias. -Creí que sería agradable pasar algún tiempo contigo, le respondí. Los dos solos ¿qué opinas? Reflexionó sobre ello un momento y respondió: Me gustaría muchísimo.
42·
www.facebook.com/vanelimagazine
Ese viernes mientras conducía para recogerla después de mi trabajo me encontraba nervioso, pero a la vez muy feliz... Cuando llegué a su casa vi que ella también estaba muy emocionada. Me esperaba en la puerta con su viejo abrigo, se había rizado el cabello y usaba el vestido con el que celebró su último aniversario de bodas. Su rostro sonreía, irradiaba luz como un ángel.
COMPRENDÍ LA IMPORTANCIA DE DECIR A TIEMPO "TE AMO"; NADA EN LA VIDA SERÁ MÁS IMPORTANTE QUE TU FAMILIA, DEDÍCALES TIEMPO, PORQUE ELLOS NO PUEDEN ESPERAR. -Les dije a mis amigas que iba a salir con mi hijo y se mostraron muy emocionadas, me comentó mientras subía a mi auto. -No podrán esperar a mañana para escuchar acerca de nuestra velada. Fuimos a un restaurante no muy elegante, pero sí muy acogedor, mi
Durante la cena tuvimos una agradable conversación, nada extraordinario, sólo ponernos al día de nuestras cosas. Hablamos tanto que nos perdimos el cine. Saldré contigo otra vez, pero sólo si me dejas invitar, dijo mi madre, la besé y acepté la invitación. -¿Cómo estuvo la cita? - quiso saber mi esposa cuando llegué aquella noche. -Muy agradable, mucho más de lo que imaginé. Días más tarde mi madre murió de un infarto. Al poco tiempo recibí un sobre del restaurante donde habíamos cenado mi madre y yo, la nota decía: “La cena está pagada por anticipado, estoy segura de no poder ir, pero igual pagué para ti y tu esposa, jamás podrás entender lo que aquella noche significó para mí. ¡Te amo! En ese momento comprendí la importancia de decir a tiempo "TE AMO" y de darles a nuestros seres queridos el espacio que se merecen; nada en la vida será más importante que tu Familia, dedícales tiempo, porque ellos no pueden esperar. Si vive tu madre, disfrútala... si no... Recuérdala...
44¡
www.facebook.com/vanelimagazine