SECCIÓN NOMBRE ARTICULO
2
f REVISTA VANELI
Directorio DIRECCIÓN GENERAL Lita Márquez ASISTENTE DE DIRECCIÓN Guadalupe Cruz
Editorial
DISEÑO EDITORIAL Sunashy Espinoza DISEÑO PUBLICITARIO Natalia Rodríguez CORRECIÓN DE ESTILO Martin Márquez EN PORTADA Francisco Palafox FOTOGRAFÍA EN PORTADA
Queridos lectores.
E
s una satisfacción para VANELI Magazine observar y vivir la respuesta de todos ustedes a nuestra constante dedicación por ofrecer en cada edición un contenido que logre entretener su día con nuestros diferentes temas. Dos años esforzándonos por elegir temas en tendencia que nos permitan acercamos a sus gustos e intereses y, a través de nuestras páginas lograr transmitir nuestra esencia editorial.
Daniel Canté COORDINACIÓN DE VESTUARIO Dolores Martin LOCACIÓN Hotel Seven Crown Centro
La versatilidad en nuestras secciones es una característica que nos distingue y que nos da la oportunidad de conquistarlos.
Contacto LA PAZ, B.C.S. Lita Márquez vaneli.magazine@gmail.com Cel. (612) 159 18 53
COMONDÚ, B.C.S. Contrataciones Tel. (613) 132 0709 Cel. (613) 140 1385
f Revista VANELI
Durante estos dos años hemos aprendido que la confianza que han depositado nuestros anunciantes ha marcado la pauta para motivarnos y canalizar nuestra energía en llegar a sus manos, al colocar nuestros ejemplares impresos en los diferentes establecimientos de nuestro bello y cálido estado de Baja California Sur. No nos queda más que agradecer infinitamente los buenos deseos que nos expresan a cada momento, el entusiasmo con el que se identifican con nosotros y el seguimiento que le dan a nuestra revista. Muchas gracias por todo, seguimos trabajando arduamente para llegar a sus hogares. Un abrazo.
VANELI Magazine es una publicación mensual gratuita, con oficinas en Nicolás Bravo No. 47 Col. Centro C.P 23600, Cd. Constitución, B.C.S. México. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. VANELI Magazine, no se hace responsable por las ofertas e información de las publicaciones de sus anunciantes. VANELI Magazine es distribuida en Comondú, Loreto, La Paz, Cd. Insurgentes, Los Cabos, Guerrero Negro, Mulege, Vizcaino y Santa Rosalía en Baja California Sur, México.
Lita Márquez
Contenido
Marzo 2017
Palafox 28 Francisco Las oportunidades no son casualidad, tú las creas.
En esta ocasión VANELI MAGAZINE presenta a Francisco Palafox, y nos comparte como ha transcendido en su carrera adentrándose en el área profesional del maquillaje.
síndrome del emperador 16 El¿Cómo es el niño autoritario? Recuerda que educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía y siempre con amor.
20
Casas de grandes personalidades ahora museos en la CDMX
¿Te imaginas poder entrar hasta el cuarto y baño de importantes personajes de la historia como Frida Kahlo, Diego Rivera, León Trotski, Juan O´Gorman y Luis Barragán? En seguida te decimos qué puedes ver en cada casa-museo, dónde su ubican y más.
38 Hábitos de una mujer exitosa Una mujer exitosa tiene una manera muy particular de comportarse y de ver la vida. Adoptar su mentalidad y sus hábitos te ayudará a lograr cualquier cosa que te propongas. No importa si buscas éxito profesional o en tus relaciones personales.
parecidos que distintos, 36 Más No hay diferencia Las personas con síndrome de down son como cualquier persona, con fortalezas y áreas de oportunidad. Tener sindrome de down no es una barrera para crecer y desarrollarse, la barrera la pone el entorno.
34
Receta del mes: Cheescake de crema irlandesa
Este mes tenemos un delicioso postre que te endulzará la vida. Descubre como prepararlo, atrévete a intentarlo y disfrutalo en familia. Te aseguramos que te olvidarás de tu rutina. ¡Buen provecho!
40
¿Cuántas canicas te queda?
Descubrí que al observar como disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida.
16
La maleta inteligente 08 Bluesmart: para los viajeros Esta maleta satisface todas tus necesidades y más, Bluesmart es la maleta más inteligente y sofisticada para los viajeros frecuentes, haciendo la experiencia de un vuelo más agradable, fácil y entretenido.
vs Apple music. 10 Spotify ¿Cuál es mejor? Durante los últimos años, si le preguntabas a alguien qué sistema de música en red le parecía el mejor, posiblemente la respuesta hubiera sido unánime.
de armario, las prendas que 12 Fondo debes tener.
20
¿Tu closet esta lleno de ropa y no sabes que ponerte?. Se tiene la idea, que el crear un fondo de armario te hará gastar e invertir en más ropa para poder combinar las prendas que no usas. Te decimos como crear tu propio fondo de armario.
38
especias + saludables 32 Las que debes tener en casa Cuántos de nosotros realmente apreciamos y entendemos las propiedades vivificantes que se esconden en nuestras despensas. Sus beneficios nutricionales son excepcionales!
TECNOLOGÍA & GADGETS AIRSELFIE DRONE
Bluesmart es la maleta inteligente para los viajeros frecuentes
blue
smart
Sabemos el proceso largo y pesado que puede ser la espera en el aeropuerto para documentar, largas filas, infinidad de reglas, y mucha Fuente mediatrends.es frustración. Imagínate la siguiente situación: Viajas desde muy lejos de retorno a tu hogar, pero cuando llegas a tu destino te advierten de que han perdido tu maleta, ahora con Bluesmart no sucedera jamas, ni tendrás que hacer las interminables filas, sino que imprimes tu boleto y empacas todo en esta pequeña e inteligente maleta de mano y listo!. Se trata de una maleta, la compañera ideal para los viajeros más tecnológicos, es la primer maleta carry-on inteligente cuenta con cierre por bluetooth, capacidad de pesar el contenido en su interior, espacios especialmente pensados para tu laptop, resistente a golpes y líquidos. Asi mismo, puedes rastrearla desde tu móvil estés donde estés gracias a que incorpora un GPS que te permite saber en tiempo real donde está tu maleta, es capaz de cargar dispositivos móviles como tablets y smartphones desde sus dos puertos USB (se estima que puede cargar hasta seis veces un smartphone), puedes
8
f REVISTA VANELI
checkear su peso mirándolo directamente desde una pantalla que trae incorporada que también indica cual es el peso máximo disponible de tu aerolínea, posee un sensor de proximidad que te envía un SMS en caso de que te hayas olvidado de ella, también gracias a su sensor de proximidad se bloquea automáticamente si está muy lejos de ti en caso que fuese necesario, posee un candado integrado que puedes manejar desde tu móvil o smartwatch, cuenta también con un espacio asignado para guardar y sacar fácilmente tu notebook, posee un candado aprobado por la TSA (Administración de Seguridad en Transporte según sus siglas en inglés) para que el servicio de seguridad pueda abrirla para revisarla, y si quieres saber cuánta distancia ha recorrido también te brinda esa información. Esta maleta satisface todas tus necesidades y más, Bluesmart es la maleta más inteligente y sofisticada para los viajeros frecuentes, haciendo la experiencia de un vuelo más agradable, fácil y entretenido. Tomando en cuenta todas las anteriores prestaciones, es difícil no pensar en su elevado costo, pero no, su costo es de U$S235 a U$S450, no la hacen para nada inaccesible a la hora de invertir en una.
APP DEL MES SPOTIFY O APPLE MUSIC: ¿CUÁL ES MEJOR?
Spotify VS apple music ¿Cuál es mejor?
D
urante los últimos años, si le preguntabas a alguien qué sistema de música en red le parecía el mejor, posiblemente la respuesta hubiera sido unánime: Spotify. Con el lanzamiento de Apple Music, un auténtico competidor al reinado de Spotify ha llegado para quedarse: disponible tanto en Android como lógicamente en iOS, Apple Music combina una librería muy completa y la capacidad de que subas tu propia música a la nube. La reacción desde el lanzamiento ha sido mixta, y aunque Apple Music tiene claramente aspectos que merecen la pena, la pregunta sigue abierta… ¿es mejor que Spotify? Un servicio de música que sume a todo esto tiene que ser barato. Comparado con sus rivales, Spotify siempre ha sido barato, pero ahora Apple desafía ese dominio. El acceso gratuito a Spotify te ofrece acceso a 30 millones de canciones, pero también tiene publicidad y no da plena libertad de movimientos. Spotify Premium permite librarse de la publicidad, moverse con libertad por su ingente discoteca, mejora la calidad de descarga y puedes guardar la música para escucharla sin conexión en hasta tres dispositivos diferentes. Y puedes probar todo eso durante dos meses gratis. Apple Music ofrece a los usuarios de dispositivos iOS y
10
f REVISTA VANELI
Android la posibilidad de escuchar sin estar conectado, libertad de movimientos y la capacidad de reproducir y guardar contenidos. Pero donde Apple Music se destaca es para múltiples usuarios: puedes comprar una cuenta familiar, además ofrece un periodo de prueba de tres meses para nuevos usuarios.
COMPARADO CON SUS RIVALES SPOTIFY SIEMPRE HA SIDO BARATO, PERO AHORA APPLE MUSIC DESAFÍA ESE DOMINIO. APPLE MUSIC VS SPOTIFY: DISCOGRAFÍA Spotify cuenta con un catálogo amplio y gran cantidad de música, es lo que realmente le ha convertido en líder. Este servicio tiene más de 30 millones de pistas, pero se añaden miles cada día. Pero Apple Music no se queda atrás porque desde su lanzamiento ofrece también unos 30 millones de canciones, algunas de ellas exclusivas, y superará esa cifra en breve.
APPLE MUSIC VS SPOTIFY: COMPATIBILIDAD Spotify está disponible ahora mismo en casi cualquier dispositivo que se pueda conectar a internet. Es uno de los motivos por los que ha alcanzado más de 75 millones de usuarios en todo el mundo procedentes de iOS, Windows, Android, BlackBerry, PC, Mac, PS4… ¡y más! En contraste Apple Music está disponible para cualquier dispositivo Apple que esté al día, y ya se ofrece como aplicación para Android.
APPLE MUSIC VS SPOTIFY: CONCLUSIONES Qué servicio elegir dependerá de qué plataforma móvil estés utilizando. Artistas exclusivos y una política de precios agresiva (en particular para usuarios múltiples) puede hacer cambiar incluso a los más fieles usuarios de Spotify. Pero por ahora, Spotify domina: tiene una opción gratuita y tiene un catálogo más variado. Pero el dinero también cuenta, y si necesitas una cuenta familiar grande la diferencia puede ser demasiado grande como para no pensárselo, hasta el reciente descuento. Spotify es mejor, pero según las ofertas las cuentas podrían inclinar la balanza esta vez a favor de Apple Music.
MODA TU FONDO DE ARMARIO
PRENDAS QUE NO DEBEN FALTARTE
¿TU CLOSET ESTA LLENO DE ROPA Y NO SABES QUE PONERTE? Por Dolores Martin
Fondo de armario, las prendas que debes que tener. Pues bien, aprovechando que se aproxima un cambio de temporada vamos organizándolo, para que en primavera y verano podamos lucir nuestras mejores prendas con una total armonía. Se tiene la idea, que el crear un fondo de armario te hará gastar e invertir en más ropa para poder combinar las prendas que no usas. También se dice que debes de tener un vestido negro, una camisa blanca, jeans vaqueros y skinny, un par de zapatillas negras y un par mas de color café, etc, etc. Podría mencionar muchos más ejemplos de prendas básicas que nos facilitan el crear nuestro outfit diario. Pero cuando digo las prendas que debes de tener, me refiero a lo que debes conservar y lo que debes desaparecer de tu closet. No necesariamente tenemos que invertir mucho dinero. Para organizar tu fondo de armario debemos empezar por seleccionar las prendas que no vayan de acuerdo
12
f REVISTA VANELI
con la temporada y el clima, así que en este mes debemos empezar por guardar todos los abrigos y suéteres que nos estorbaran a la hora de
"EL CAMEL, EL AZUL MARINO, EL GRIS O EL NEGRO SON COLORES CON LOS QUE ACERTARÁS SIEMPRE" buscar que ponernos. Solo debemos elegir una chamarra de mezclilla en caso de contar con ella y un suéter ligero, no importa el color. Debemos seleccionar todas aquellas prendas que no acostumbramos a usar, las que ya no son de nuestra talla, las que están desgastadas, las que conservamos por valor sentimental y las que ya no son de
1. Bolso grande 2. Un abrigo 3. El blazer 4. Un jersey 5. Zapatillas de fiesta en color dorado o plateado 6. Bolso de fiesta 7. Camisa blanca 8. LBD ('Vestido negro corto') 9. Lentes de sol 10. Stilettos color neutro 11. Mascada o bufanda 12. Una chaqueta de mezclilla 13. Una chaqueta de cuero o vinil 14. Tennis blancos 15. Falda negra 16. Un patalon sastre color negro 17. Camiseta blanca de algodón nuestro gusto. Puedes guardar algunas y regalar o donar las que ya no quieras, pero tu closet debe estar libre totalmente de todas esas prendas innecesarias para que fluya el efecto de fondo de armario, ya que se trata de contar con un número de prendas básicas con las cuales podamos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta nuestras necesidades de vestuario. Ya teniendo en orden nuestro closet vamos a procurar tener las prendas claves para combinar nuestra ropa de la mejor forma posible. Es básico y esencial tener por lo menos un blazer, un par o mas de vestidos de corte clásico a la rodilla, unos jeans vaqueros largos para usar con zapatos de tacón y otros más para usar con zapatos de piso, camisas, blusas y camisetas. "TODO ESTO EN COLORES NEUTROS".
TOPLIST NUESTRAS RECOMENDACIONES
toplist
Música
Series
Ed Sheran Shape of you
The Chainsmokers París
Juanes Fuego
Vis a Vis
Mad Men
Games of Thrones
La serie se centra en Macarena, una joven que entra como interna en una prisión de mujeres tras ser acusada de malversación y fraude fiscal, si quiere sobrevivir allí, deberá evolucionar, cambiar y dejar de lado sus escrúpulos.
Don Draper el protagonista de esta serie, muy seguro de sí mismo, es uno de los profesionales de más prestigio de su compañía pero, a su vez, es un personaje manipulador y muy misterioso, avergonzado de su pasado marcado por la miseria.
Es la historia de la lucha por un trono, el trono de hierro, forjado con las espadas de los enemigos vencidos.
El extranjero
Animales fantásticos
El Hobbit
Meursault a través de sus andanzas refleja las carencias ideológicas que sufrió en Europa después de verse herida y violentada por dos guerras mundiales. Refleja la filosofía del absurdo, la sensación de aislamiento y de desencanto frente a la vida.
Animales fantásticos y dónde encontrarlos contiene la historia sobre las criaturas mágicas de Harry Potter, de la magizoología y describe las 75 especies mágicas encontradas alrededor del mundo.
La historia se basa esta vez en la vida de Bilbo Bolsón, el cual va en busca del reino enano de Erebor, secuestrado por el terrorífico dragón Smaug. La trama se desarrolla en la Tierra Media.
La historia de Juego de Tronos se sitúa en un mundo ficticio medieval.
Libros
Zayn Malik ft. Taylor Swift Idon’t wanna live forever
Los Claxons Desde que te vi
Kungs ft. Ephemeals I feel so bad
14
f REVISTA VANELI
HOGAR EL SÍNDROME DEL EMPERADOR
16
f REVISTA VANELI
El síndrome del emperador
Niños Autoritarios
F
alta de respeto, insultos e incluso golpes son algunas de las conductas que algunos niños muestran hacia sus padres. De hecho, en algunas familias parece que los roles se han invertido y son los niños quienes llevan la voz cantante. Los padres ya no tienen autoridad para establecer las normas, ahora los niños son los que mandan. Desgraciadamente, estos comportamientos no solo afectan profundamente la dinámica familiar, sino que crean una gran tensión en los padres, que no saben cómo lidiar con este problema y casi siempre terminan sometiéndose a los deseos del hijo para evitar sus estallidos emocionales. Además, la sumisión de los padres hacia sus hijos ni siquiera es útil para que los niños sean felices porque terminan desarrollando lo que se conoce como “Síndrome del Emperador”, que puede tener graves consecuencias a largo plazo.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL EMPERADOR? Se trata de un trastorno de conducta que afecta a los niños y adolescentes, que tiene su inicio en el hogar. Básicamente, el niño comienza a desafiar a sus padres y, al ver que logra su cometido, continúa desafiando a otros adultos.
Estos niños sienten que tienen la autoridad. De hecho, es cierto que tienen la sartén por el mango, ya sea porque los padres le han concedido privilegios desmesurados, porque no han sabido mantener una coherencia a la hora de imponer las reglas del hogar o porque no han sabido atajar a tiempo las primeras rabietas y demandas del niño.
“Los niños con Síndrome del Emperador dictan, ordenan y mandan lo que hará la familia.” Como resultado, el pequeño no solo desarrolla una relación demandante con sus padres, sino que pretende que estos estén a su disposición e incluso aplican el chantaje emocional. Cuando no cumplen sus deseos, se enfada y puede llegar a proferir amenazas, insultos o incluso a agredir físicamente a sus padres.
¿CÓMO ES EL NIÑO AUTORITARIO? Los niños con Síndrome del Emperador dictan, ordenan y mandan lo que hará la familia. No solo decide qué hará, sino también qué deben hacer los otros miembros de la familia. Toda la dinámica familiar gira en torno a sus deseos, que a menudo son caprichosos.
DETRÁS DE ESTE COMPORTAMIENTO SE ESCONDEN ALGUNOS PROBLEMAS:
1
. Profundo hedonismo: El niño busca constantemente el placer, no ha desarrollado el sentido del deber y no comprende que en ocasiones tiene que hacer sacrificios por los demás.
2
. Gran egocentrismo: Todos los niños, cuando son pequeños, son egocéntricos. Sin embargo, a medida que crecen desarrollan la empatía y aprenden a ponerse en el lugar del otro. Los niños con Síndrome del Emperador muestran pocas manifestaciones de empatía y sentimientos hacia los demás.
3
. Escasa tolerancia a la frustración: Este niño tiene problemas para regular sus sentimientos y emociones, por lo que cuando no satisfacen sus deseos, suele experimentar una enorme frustración que termina dando lugar a un estallido emocional.
4
. Capacidad de manipulación. Los niños con Síndrome del Emperador no siempre se imponen a la fuerza, a menudo recurren a sofisticadas tácticas de manipulación emocional ya que conocen perfectamente las debilidades de sus padres y no tienen reparos en usarlas a su favor.
5
. Poca responsabilidad: Este niño nunca está dispuesto a reconocer
HOGAR SÍNDROME DEL EMPERADOR
LA IMPORTANCIA DE EDUCAR A LOS NIÑOS En los últimos años cada vez más padres están ejerciendo una educación pasiva, se preocupan más por satisfacer las necesidades materiales de sus hijos que por transmitirles valores y buenas normas de conducta. Este estilo educativo que convierte a los hijos en el centro alrededor del cual gira la familia, puede dar pie a niños autoritarios que no conocen el respeto y no saben cuál es su rol en la dinámica familiar. Por supuesto, los cambios sociales de las últimas décadas también han contribuido a que aparezcan cada vez más niños autoritarios. Por ejemplo, la cultura del consumismo y del todo vale hace que algunos padres pongan más énfasis en lo material que en lo espiritual. Por otra parte, el hecho de que las parejas tengan hijos a edades cada vez más tardías convierten al pequeño en un “bien precioso” al que quieren mimar, que no puede sufrir ni ser disciplinado.
sus errores, siempre le echará la culpa a los demás, buscan un tercero en quien depositar la culpa.
mala fama, en realidad son buenos para el niño ya que contribuyen a darle un orden lógico a su mundo. Cuando el niño sabe exactamente qué se espera de él puede regular mejor su comportamiento y se siente más seguro, con menos ansiedad.
El principal problema es que estos niños enfrentarán numerosos problemas en su vida futura ya que el mundo no se pondrá a sus pies, como han hecho sus padres. Por tanto, ese egocentrismo, baja tolerancia a la frustración y escasas habilidades sociales terminarán pasándole una factura muy alta. Los niños mimados y autoritarios no son niños felices y tampoco serán adultos felices.
Tiene problemas para
¿QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES?
deseos, suele experimentar
- Mantenerse atentos a las primeras señales. Como regla general, a los cuatro años un niño ya puede verbalizar su enfado, y a los cinco años será capaz de controlarlo. Si notas que tu hijo aún se muestra agresivo, tiene rabietas en público y convierte los días de la familia en un calvario a esta edad, es probable que se esté formando el “Síndrome del Emperador”.
una enorme frustración
- Establecer límites en casa. Los límites y las normas, aunque tienen
18
f REVISTA VANELI
regular sus sentimientos y emociones, por lo que cuando no satisfacen sus
que termina dando lugar a un estallido emocional. - Seguir un estilo educativo coherente. Ambos padres deben estar de acuerdo en las reglas y castigos porque si el niño ve una brecha, la aprovechará. Es importante que los progenitores hablen sobre la educación de su hijo y
hagan valer las normas con firmeza y amor. - Enseñarles a ponerse en el lugar del otro. Desarrollar la empatía es fundamental porque así los niños podrán comprender cómo se sienten los padres cuando les falta el respeto. Por eso, desde pequeño, no te limites a castigar a tu hijo por sus malos comportamientos, reflexiona sobre lo qué ha hecho y sus consecuencias. - Convertirse en su ejemplo. Los niños aprenden viendo a sus padres. Por tanto, enséñale a manejar de manera asertiva las emociones, sobre todo la frustración. Dale herramientas que le permitan canalizar esas emociones negativas, en vez de volcarlas en los adultos. Por último, recuerda que “educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía” y siempre con amor.
ARTE CASAS DE GRANDES PERSONALIDADES AHORA MUSEOS EN LA CDMX
Casas museo Fuente garuyo.com
¿Te imaginas poder entrar hasta el cuarto y baño de importantes personajes de la historia como Frida Kahlo, Diego Rivera, León Trotski, Juan O´Gorman y Luis Barragán? Ahora puedes hacerlo cuando visites estas casas en las que todavía alojan gran parte de los objetos que alguna vez formaron parte de su vida: libros, mesas, sillas, fotografías, y más. En seguida te decimos qué puedes ver en cada casa-museo, dónde su ubican y más.
1
- CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO. Diego Rivera, Frida Kahlo
y Juan O´ Gorman fueron grandes amigos y marcaron todo un rumbo en la historia del arte mexicano. A partir de su amistad con Diego Rivera, éste le solicita la construcción de un estudio destinado para él y uno para su esposa Frida Kahlo, bajo las influencias de Le Corbusier y de su premisa “una máquina para vivir”, O´Gorman creó dos casas estudio en las que habitó la pareja de pintores a partir de 1934. Entre algunos de los visitantes de la pareja que estuvieron en este lugar fueron: María Félix, Pablo Neruda, Dolores del Río, Rockefeller y Lázaro Cárdenas.
20
f REVISTA VANELI
¿Quién vivió en qué casa? En la ala azul, su moradora Frida Kahlo se consolidó como pintora realizando en su estudio alrededor de 100 obras, entre las que destacan Lo que el agua me dio, El ojo avizor y El difuntito Dimas, entre otras. Y en la casa roja, Diego pintó la mayor parte de su obra de caballete, cerca de tres mil obras. Algunas de ellas aún se pueden apreciar dentro de su estudio, como: Retrato de niña (Juanita Rosas), Pollera con flores, Retrato de Lupe Marín, entre otros. Además de estas pinturas, en el estudio también conocerás tres de sus grandes pasiones: el folklor mexicano con los judas hechos por la artista Carmen Caballero y Pedro Linares, su colección de piezas precolombinas y algunos dibujos y óleos que realizó.
2
- CASA DE JUAN O´GORMAN. La casa de
San Ángel Inn, ubicada en la calle Diego Rivera, antes Palmas, es un hito dentro de la historia arquitectónica de México por ser la primera estructura funcionalista que implementó Juan O´Gorman, arquitecto mexicano que contribuyó a las ideas del famoso Le Corbusier. En el museo podrás conocer el lado de arquiecto y pintor de O´Gormán,
a través del mural Entre la filosofía y la ciencia hay bastante diferencia, que dejó en una de las paredes y recientemente se descubrió. Uno de los datos de esta casa, es que O´Gorman falleció en ella tras tomar arsénico, intentar ahorcarse en el jardín de su casa y tirarse un balazo.
‘’¿Te imaginas poder entrar hasta el cuarto y baño de importantes personajes de la historia como Frida Kahlo, o Diego Rivera ? ’’
3
- CASA LUIS BARRAGÁN.
La casa del arquitecto ganador del Premio Pritzker, Luis Barragán, es considerada patrimonio de la humanidad. La construcción combina el funcionalismo con elementos mexicanos como los colores amarillos y
rosas mexicanos que exaltan la mirada de cualquiera. Inspirado en la arquitectura vernácula que predominaba en las haciendas del siglo XVII, Barragán creó una casa emocional en 1947, en la cual hacen sinergia: la luz, que proviene naturalmente pues no hay foco alguno; los colores y las formas simples e innovadoras. La casa- taller de Barragán, icono del barrio de Tacubaya, tiene en su interior una gran biblioteca que muestra los libros favoritos del arquitecto, deja al desnudo sus preferencias e incluso da una idea de sus pensamientos. Uno de los atractivos de la casa es el jardín. Barragán siempre pensó en que los jardines debían parecer casas y las casa jardines por ello dejó que los árboles y plantas crecieran libremente alrededor de su hogar. El jardín es casi salido de un cuento de Borges, en el cual te puedes perder
ARTE CASAS DE GRANDES PERSONALIDADES AHORA MUSEOS EN LA CDMX
La casa del arquitecto ganador del Premio Pritzker, Luis Barragán, es considerada patrimonio de la humanidad.
y quedar maravillado. Gran icono de la arquitectura en México, Luis Barragán murió en este lugar el 22 de noviembre de 1988.
4
- CASA LEÓN TROTSKI.
León Trotski llegó a México en 1937 por la persecución de Stalin. Los esposos Rivera Kahlo, en la casa Azul de Coyoacán le dieron asilo y sí, fue aquí donde estuvo su relación con Frida. Pero, quizá por roces y porque requería de su propio espacio, compró una casa cerca, específicamente sobre la Avenida Río Churubusco. Fue en esta casa donde el líder sobrevivió un atentado a cargo de Leopoldo Arenal Bastar y de David Alfaro Siqueiros; cerca de 400 tiros con armas de grueso calibre
dejaron huella en las paredes de la casa, hoy museo. A lo largo de la casa es posible ver las fotografías que cuentan la historia familiar de Trotski. De igual manera, el museo alberga los objetos que dejó el matrimonio antes de morir, así como las huellas de su persecución, los balazos y las medidas de seguridad extrema que puso (puertas pequeñas por donde solo podían pasar ellos, paredes altísimas y la torre de guardias).
El Museo Casa de León Trotsky es un museo público de la Ciudad de México en honor a dicho personaje ruso.
22
f REVISTA VANELI
VIAJES DESTINOS QUE DEBES VISITAR EN MÉXICO
5 santuarios de la mariposa monarca Fuente mediatrends.es
U
n santuario es un lugar que alberga flora, fauna, paisajes o eventos naturales excepcionales que lo hacen único, y debe ser protegido y respetado por su fragilidad e importancia para la naturaleza y la sociedad. En el caso de la mariposa Monarca, se consideran santuarios las áreas de bosque en donde pasan la hibernación. Estos sitios les proporcionan protección de eventos climáticos extremos y la tranquilidad que requieren para ahorrar las grasas que les servirán de combustible en el viaje de regreso. Cada vez que las mariposas son perturbadas y vuelan están utilizando energía que necesitan para poder hacer el vuelo de regreso.
Una de las principales atracciones que se viven en México es la migración anual de la mariposa monarca, uno de los más grandes espectáculos de la naturaleza. Cada año, entre 60 millones y un billón de mariposas emprenden el viaje desde el este de Canadá y hasta los bosques
24
f REVISTA VANELI
del centro occidente de México, siendo tan frágiles, realizan un fantástico recorrido de entre 2,000 y 4,500 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta. En México, la temporada para la apertura de los Santuarios y visita para la observación de mariposas Monarca, comprende del mes de noviembre de cada año al mes de marzo del año siguiente. Las mariposas hibernan agrupadas en pequeñas zonas en bosques de oyamel, principal tipo de vegetación de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, un área nacional protegida y reserva natural que cubre más de 500 kilómetros cuadrados. Te presentamos los cinco parques naturales, en Michoacán y el Edomex, donde podrás admirar a este pequeño pero increíble volador durante su breve estadía en México. Desde hace 41 años, los bosques del centro de México son el hogar de la Mariposa Monarca entre los meses de noviembre y marzo. La Reserva de la Biósfera (que lleva el nombre de este lepidóptero y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) está conformada por más de 16,100 hectáreas que comprenden los municipios de Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo,
Zitácuaro y Áporo, en Michoacán; y Temascaltepec, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende, en el Estado de México. Este magnífico fenómeno natural -donde millones de mariposas anaranjadas que recorrieron más de 8,000 kilómetros (desde el sur de Canadá y norte de Estados Unidos) cubren los árboles de oyamel, pino y cedro para hibernar- es apreciable en cinco santuarios de estas entidades. Conócelos:
EN MICHOACÁN 1. EL ROSARIO El sitio de hibernación de la Mariposa Monarca se encuentra ascendiendo por la montaña a lo largo de aproximadamente dos kilómetros. El recorrido -que es posible realizar a pie o a caballo- se conforma de bosques de oyamel, pino y cedros, a una altitud de 3,200 msnm. Busca la ayuda de un guía local, pues además de llegar al lugar exacto donde viven estos lepidópteros, conocerás sus características y otros datos curiosos.
2. SIERRA CHINCUA
acompañado de bellos paisajes de bosques de coníferas que conducen a esta elevación donde hiberna la Mariposa Monarca. Aquí hay renta de caballos, venta de antojitos y servicio de cabañas.
UNA DE LAS PRINCIPALES ATRACCIONES QUE SE VIVEN EN MÉXICO ES
Para arribar a los enormes árboles llenos de mariposas es necesario ascender por llanos y montañas por más de 2.5 kilómetros. Durante el camino descubrirás parajes y tres miradores (con abismos y riachuelos) que te permitirán tomar fotografías sorprendentes.
LA MIGRACIÓN ANUAL
Toma en cuenta: La zona suele ser fría, por lo que no olvides ir bien abrigado y con zapatos cómodos. El recorrido, que dura más de dos horas por viaje, requiere de buena condición física.
4. SANTUARIO PIEDRA HERRADA
EN ESTADO DE MÉXICO 3. SANTUARIO EJIDO EL CAPULÍN Cerca de Valle de Bravo está el caserío El Capulín, desde el cual los visitantes pueden dejar sus autos para partir hacia el Cerro Pelón. El recorrido, de cuatro kilómetros, va
DE LA MARIPOSA MONARCA.
Este santuario está situado en las faldas del Nevado de Toluca, por lo que el paisaje está constituido por imponentes montes de más de 3 mil metros de altitud. En esta zona, la Mariposa Monarca advierte oyameles, especie de árbol que le proporciona las condiciones necesarias para crecer y reproducirse. Para llegar al santuario deberás caminar por espacio de 40 minutos en pendiente hasta introducirte en
el bosque donde sólo escucharás el suave revolotear de las mariposas.
5. SANTUARIO LA MESA A los pies de las montañas que separan Michoacán y Estado de México se halla este santuario, hogar de miles de mariposas monarca durante el invierno. En este paraje existe un parador turístico dotado con cómodas cabañas, restaurantes, miradores y senderos ideales para andar en bicicleta. También puedes rentar caballos y contratar servicio de guías para llegar al sitio donde se hospedan estos anaranjados insectos. Toma en cuenta que: El clima en la zona es frío, así que no olvides tu chamarra y zapatos cómodos.
ALREDEDORES Valle de Bravo. Este hermoso Pueblo Mágico destaca por su apacible lago artificial, rodeado de casas de adobe, hoteles, campos de golf y restaurantes. Es un sitio perfecto para realizar deportes acuáticos, así como vuelo en parapete y ala delta. También puedes conocer la Parroquia de San Francisco de Asís y Avándaro, ideal para el descanso y la relajación.
ENTREVISTA FRANCISCO PALAFOX
26
f REVISTA VANELI
E
l maquillaje es un aditivo que ayuda a resaltar la belleza de cualquier mujer. Saber cómo sacar provecho de él y realizar un gran trabajo para lucir espectacular, no es nada fácil. Es en este ámbito en donde se destaca Francisco Palafox, quien se dedica a resaltar la belleza femenina. Originario de Cd. Constitución B.C.S. el artista del maquillaje, reconocido en el estado y en algunas partes del interior de la república como Guadalajara, CDMX, entre otras. A su corta edad ha tenido la fortuna de sobresalir en este medio teniendo la oportunidad de maquillar a un gran número de novias, de participar en distintos eventos como el “Certamen de Nuestra Belleza Baja California Sur” y liderar seminarios de belleza para empresas distinguidas. En esta ocasión VANELI MAGAZINE se honra presentando a Francisco Palafox, y nos comparte como ha transcendido en su carrera adentrándose en el área profesional del maquillaje.
¿Cómo inició tu pasión por el maquillaje? F: "En un inicio mi intención no era ser maquillista. Estudiaba en la Universidad Autónoma de Baja California Sur la carrera de Ciencias de la Comunicación, durante un periodo vacacional, decidí estudiar estilismo en el estado de Sinaloa, ciudad de los Mochis. Durante mi estancia me agradó esta área y me quede, es ahí cuando empezó mi gusto por el maquillaje." Nos cuenta que una pieza clave para iniciar en esta profesión fue su madre la señora Olga Palafox, quien lo impulso a estudiar y prepararse en el área profesional del maquillaje. Esto lo ha llevado a seguir avanzando y triunfar en este ámbito hoy en día.
¿Qué te llevo a interesarte por el maquillaje?
un evento de pasarela, estos fueron mis inicios en esta profesión".
F: "Lo que me llevo a interesarme por el maquillaje es todo lo que se puede reflejar y hacer con un maquillaje, resaltar facciones, corregir, y el como puedes contribuir en la personalidad y autoestima de cada mujer. "
Expresa que en el estado de Sinaloa empezaba a tener éxito, pero siempre su deseo fue volver a su lugar de origen, por lo que al culminar sus estudios en la academia no dudo en regresar a Baja California Sur.
¿Cuándo decides dedicarte profesionalmente a esta actividad?
¿Cuáles son las pautas que marcan tu trabajo?
F: "Radicaba en Los Mochis, Sinaloa cuando entre a estudiar maquillaje profesional en la escuela de la reconocida maestra Zitziqui Haro, al tiempo que entre a estudiar decidí acrecentar mis conocimientos sobre esta carrera, entre más me daba cuenta de las técnicas, mayores eran mis ganas de aprender sobre ello. Conforme a las experiencias que viví en este medio me di cuenta que esta profesión era mi futuro, lo que me gustaba y a lo que quería dedicarme". Nos comparte que cuenta con 5 años de experiencia en el mundo del estilismo, actualmente se encuentra satisfecho por los resultados que ha obtenido y se siente contento realizando lo que le gusta.
¿Cuáles fueron tus primeras experiencias en el área profesional del maquillaje? F: "La verdad fue algo espontáneo lo que sucedió; cuando me encontraba estudiando en la academia, tan solo al mes y medio de ingreso una maestra me ofreció cursos y además me invitó a colaborar con ella, es ahí donde empieza mi carrera y mi primera experiencia en el área del maquillaje profesional. Posteriormente en un periodo de 5 meses me hicieron una llamada de Liverpool en la ciudad de Mochis Sinaloa, invitándome a participar en
F: "Los maquillistas somos “artistas” y como tales nos inspiramos al plasmar todo lo que queremos expresar, a través del maquillaje. Considero que cada persona tiene su esencia, lo mismo sucede en este medio. Entre colegas, cada quien tenemos nuestra marca y estilo. A mi en lo personal, no me gusta exagerar mucho los rostros, facciones y que el maquillaje se vea muy fuerte, eso es algo que me personaliza". De acuerdo a su estilo de maquillaje Francisco Palafox se ha convertido en un artista del maquillaje solicitado por novias, destacando en este segmento.
¿Hasta qué punto tu trabajo refleja tu personalidad? F: ”En mis maquillajes trato de reflejar y transmitir algo conservador pero a la vez moderno, estar siempre actualizado y a la vanguardia pero siempre tratando de conservar lo clásico, las tendencias de maquillaje estan en constante evolución pero el estilo vintage nunca pasará de moda. Este tipo de maquillajes me describe y refleja mis características, me considero una persona conservadora pero a la vez me adapto a las oportunidades, a los nuevos estilos de vida que reflejan mi esencia. No temo a los cambios, pienso que a veces son los cambios los que te permiten adoptar nuevas oportunidades. Me gusta tambien tomar en cuenta la opinión y personalidad de cada clienta.“
ENTREVISTA FRANCISCO PALAFOX
28
Fotografía Daniel Canté Fashion Stylist Dolores Martin Locación Hotel Seven Crown Centro f REVISTA VANELI
¿Qué es lo que más te gusta de su trabajo? F: ”Algo que me llena de satisfacción es causar un impacto positivo en la vida de las personas, me gusta ver la variedad de cosas que se pueden hacer con un maquillaje, como puede cambiar el estado de ánimo de una persona y contribuir en su autoestima. Todos los días puedes hacer algo diferente, probar nuevos estilos y diseños. Siento un gran entusiasmo y alegría al ver el rostro de aquella novia ilusionada, de aquella quinceañera que por primera vez conoce lo que es un maquillaje o de una mujer que desea ser reina de belleza y pues me hace sentir muy orgulloso al ver la confianza que mis clientas tienen en mi trabajo como maquillista Es algo inexplicable cuando vez el resultado de algo que haces con tanto esmero y dedicacion”.
¿Profesionalmente haz cumplido todos tus sueños, o consideras que aún te faltan metas por lograr? F: En mi opinión apenas voy tomando impulso en este ambito. Aún me falta mucho por lograr pero siento que evoluciono constantemente, he recibido muchas oportunidades y apoyo de grandes personas, pero aún me queda mucho por lograr.
¿Cómo consideras o defines la tarea de maquillar? F: En definitiva, el maquillaje es un arte, es plasmar en cada rostro una parte de ti, concentrarse y todo lo increíble que puedes lograr.
¿Disfrutas esta actividad? F: Sin duda alguna para mi el maquillaje es un punto de relajación, resulta para mi como un hobbie. Nunca he visto el maquillaje como un trabajo sino por el contrario me encanta lo que hago.
¿Qué es lo que tomas en cuenta para decidir cómo maquillar a una persona? F: Existen diferentes tipos de rostro,
de pieles y de maquillaje. A la hora de maquillar un profesional toma muy en cuenta estos aspectos, por lo tanto hay maquillajes que no son adecuados en todas las mujeres porque podrían no favorecer a su rostro. De acuerdo a mi perspectiva me inclino principalmente en las facciones y personalidad de cada clienta, desde que entran a "Palafox Salón" me doy cuenta que estilo portan, como es su personalidad y que tipo de maquillaje va a acorde con cada persona. Un punto muy importante en este aspecto es brindarle la confianza a las clientes para que te comenten a donde asistiran, el outfit que van a utilizar para la ocasión. Esto da mayor apertura al momento de decidir el estilo de maquilllaje y decidir que elementos vas a utilizar según el evento que asistirá. Algo que acostumbro es platicar con las clientas y tomar en cuenta su opinión, me agrada ver su semblante de satisfacción con los resultados.
"ME HACE SENTIR ORGULLOSO VER LA CONFIANZA QUE MIS CLIENTAS TIENEN EN MI TRABAJO COMO MAQUILLISTA" ¿Qué importancia o papel juega el maquillaje en tu vida? F: En estos momentos el maquillaje es parte mi vida, estoy totalmente enfocado en ello. Me siento agradecido y alagado de poder llevar a cabo esta profesión.
Cuéntenos una anécdota que haya marcado tu vida personal y/o profesional. F: Algunas experiencias significativas para mí han sido participar en distintos eventos y compartir mi
trabajo, pero algo memorable ha sido participar en causas sociales, como en una ocasión me toco maquillar a una persona con Cáncer que al verse frente al espejo maquillada, quedo encantada y muy feliz. Estas son las cosas que gratifican mi trabajo y me hacen saber que voy en el camino correcto.
¿Qué es lo más importante que hay que tener para ser un maquillista profesional? F: Lo principal es tener pasión e introducirte en este arte, formarte y estudiar lo relacionado a esta área. Algo principal es tener creatividad y saber improvisar para detectar el estilo de maquillaje adecuado a la persona, tratar a cada clienta con delicadeza y cuidado, ya que cada una de ellas tienen caraterísticas y rostros distintos. Sobre todo nunca hay que dejar de ser un estudioso de la materia, conocer nuevas técnicas, tendencias y estar actualizado constantemente.
Para concluir, de acuerdo a tu experiencia ¿Qué consejos le das a los jóvenes que inician en el mundo del maquillaje? F: "Que se preparen mucho porque cada vez son mas las personas que entran en el mundo del maquillaje y que busquen las mejores marcas para garantizar en el futuro un trabajo óptimo. Indiscutiblemente es muy importante preparararse y estudiar para forjar conocimientos, pero sobre todo trabajar por lograr sus objetivos. Por ultimo quiero agradecer a VANELI Magazine por brindarnos este espacio y a todas las personas que me han apoyado y contribuyen en mí para llevar a cabo este proyecto logrando siempre resaltar la belleza de la mujer subcaliforniana con un estilo único".
30
f REVISTA VANELI
GOURMET LAS ESPECIES MÁS SALUDABLES QUE DEBES TENER EN CASA
Las especias + saludables que debes tener en casa
Fuente Salud180.com
Las especias potencian el sabor de los alimentos, ¿Puedes imaginar sin los sabores que nos
L
proporcionan?
Las especias son ricas en antioxidantes, no contienen grasas ni azúcares.
a humanidad desde tiempos remotos ha utilizado especias con fines culinarios y medicinales. Pero cuántos de nosotros realmente apreciamos y entendemos las propiedades vivificantes que se esconden en nuestras despensas. Sus beneficios nutricionales son excepcionales! Las especias son un ingrediente que no puede faltar en tu cocina. Además de aportarle un sabor especial a tus alimentos, también son muy saludables para cocinar. Las especias potencian el sabor de los alimentos de tantas maneras diferentes, realmente no podemos imaginar nuestra comida sin los sabores que nos proporcionan las especias. Entre los beneficios que puedes ganar es que: alivian la inflamación, facilitan la digestión, evitan el daño celular y activan tu metabolismo. ¡No sólo eso! Éstas son ricas en antioxidantes, no contienen grasas ni azúcares, por lo que son altamente recomendados incluirlos en tu dieta diaria. Por todos los beneficios que recibes, presentamos 5 especies más saludables para cocinar.
32
f REVISTA VANELI
1
- Pimenta: Es una de las más
utilizadas en la cocina por su fuerte aroma. Este condimento ayuda a aumentar el ritmo del metabolismo, favoreciendo la quema de calorías, así como en la absorción de la vitamina B y el beta-caroteno. Entre sus nutrientes están el magnesio, potasio, fibra y calcio.
2
-Comino: Este fruto de sabor
amargo tiene propiedades antimicrobianas y digestivas que benefician la función de tu estómago. Además, estimula las glándulas salivares. Contiene vitamina B que es un estimulante y relajante; el hierro y la vitamina C refuerzan tu sistema inmune y la vitamina E mejora tu piel y cabello.
3
-Clavo: De sabor cálido y amargo,
posee propiedades afrodisiacas, analgésicas, antiespasmódicas, antibacteriales y anestésicas. Lo más característico de esta especia aromática es su alto contenido de eugenol que ayuda a prevenir la coagulación de la sangre y a disminuir el dolor de muela. Entre sus nutrientes están el magnesio, manganeso, vitamina V y K, potasio, ácido fólico, calcio y omega-3.
4
- Azafrán: Tiene una acción
aperitiva y digestiva. De sabor ligeramente picante, este alimento es rico en vitaminas C y B6, magnesio,
hierro y potasio. Dadas sus propiedades, el azafrán ayuda a combatir la anemia, mejora la circulación sanguínea, regula la presión arterial, previene enfermedades cardiacas y reumáticas, además, es benéfica para tu vista, piel, oído y aparato respiratorio.
5
-Orégano: De sabor amargo, destaca entre las especies más saludables para cocinar por la cantidad de nutrientes entre los que están la vitamina A, B9, E, K, así como magnesio, zinc, potasio, calcio, hierro y fibra. Por todo su contenido nutricional, ayuda a asimilar la insulina, cicatrizar heridas, metabolizar las proteínas, prevenir enfermedades de los ojos y a combatir la fatiga. Almacenar especias correctamente no sólo evita perder sus propiedades, sino que también ayuda a preservar su sabor. Recuerda estos consejos probados para mantener las especias frescas y viables. Lo más importante…Tu salud. Por los múltiples beneficios que las especies de olor aportan a tu organismo, vale la pena que los incluyas en tu dieta diaria. ¡Buen provecho!
RECETA DEL MES CHEESECAKE DE CREMA IRLANDESA
chees
cake
de crema irlandesa
PREPARACIÓN
1
. Muele las galletas en la licuadora hasta que se forme una harina muy fina, seguidamente añade la mantequilla e incorpora todo bien.
TIEMPO: 25 min DIFICULTAD: Media PORCIONES: 4
2
. Transfiere la mezcla a un molde desmoldable de 22 cm, presiona contra el molde para formar la base y congela por 15 minutos.
3
. Hidrata la gelatina con el agua, deja que la gelatina absorba toda el agua y lleva al microondas por 15 segundos hasta que la gelatina se disuelva.
4
. Para hacer el relleno, coloca el queso y la leche condensada en un bol grande y ayudándote de una batidora mezcla todo muy bien,
5
. Añade la crema irlandesa, la gelatina hidratada y mezcla hasta que todo se incorpore.
6
. Agrega la crema batida al relleno usando movimientos envolventes.
34
f REVISTA VANELI
7
. Añade aproximadamente ½ taza del relleno a el chocolate y mezcla. Reserva.
8
. Vierte el relleno sobre la base de galleta y seguidamente añade la mezcla de chocolate, combina formando remolinos.
9
. Congela el cheesecake por lo menos unas 4 horas o hasta que este bien firme.
Desmolda y sirve. ¡Disfruta!
INGREDIENTES 200 gramos galletas de chispas de chocolate 90 gramos mantequilla derretida 22 gramos gelatina sin sabor 110 mililitros de agua 760 gramos queso crema 540 gramos leche condensada ½ taza de licor de crema irlandesa 2 tazas de crema batida 200 gramos chocolate derretido
SALUD HAGAMOS CONCIENCIA, NO DIFERENCIAS
Fuente i-natacion.com
36
f REVISTA VANELI
H
agamos conciencia no diferencias, el 21 de Marzo es el día internacional del Síndrome de down. En este día en diferentes países del mundo hacen actividades para llamar atención a gente con síndrome de down y sobre todo a darles un voz que también pueden y quieren participar en la comunidad y sociedad.
MÁS PARECIDOS QUE DISTINTOS Las personas con síndrome de down son como cualquier persona, con fortalezas y áreas de oportunidad que varían de una a otra, con dignidad y características propias , únicos e irrepetibles. Tener sindrome de down no es una barrera para crecer y desarrollarse (la barrera la pone el entorno). Con gran entusiasmo destinamos en esta ocasión un espacio para compartir con ustedes este artículo dedicado a todas esas personas que nos dan una experiencia de vida luchando día a día, por eso hacemos la invitación a entender y comprender a quienes viven esta condición, siendo personas como tú. Se pretende concientizar a las personas trabajando por la no discriminación haciéndolos participes plenamente en el desarrollo y la vida en sociedad de la que forman parte en las mismas condiciones que los demás. En primera instancia para lograr comprenderlos e incluirlos a la sociedad debemos saber que el síndrome de Down no es una enfermedad, sino una condición genética. Este proceso inicia en el seno familiar, es aquí donde se le brindan los cuidados y el cariño de una familia apoyándolos para después integrarlos a la sociedad. Un paso muy importante en la inclusión a la sociedad es que después de interactuar y pertenecer a un hogar deben pasar a relacionarse con un entorno educativo; a través de un proceso educativo
integrador se estimulan y contribuyen en su desarrollo, considerándolos ciudadanos participantes de una sociedad que necesita de todos. La inserción de los niños con síndrome de Down en programas especiales, a partir de la edad preescolar, les ayuda a desarrollar sus destrezas, a beneficiarse de la intervención temprana. Todos los niños en general precisan de estímulos para el aprendizaje y para potenciar sus capacidades motrices, cognitivas y emocionales, estos niños no son una excepción; aunque de acuerdo a sus características especiales necesitan un entrenamiento distinto debido a que la atonía muscular determina diferencias en el desarrollo de sus habilidades y en la motricidad fina.
TENER SINDROME DE DOWN NO ES UNA BARRERA PARA CRECER Y DESARROLLARSE, LA BARRERA LA PONE EL ENTORNO. En general, pueden hacer la mayoría de las cosas que cualquier niño pequeño como hablar, caminar, vestirse y aprender a ir al baño, sin embargo generalmente aprenden más tarde que otros niños requiriendo apoyos adicionales y otros tiempos. Estas personas pueden alcanzar un nivel de lectura y escritura suficiente para su manejo funcional en la vida cotidiana como son: consultar programas, leer periódicos, entender instrucciones sencillas, leer y escribir mensajes. Pero también pueden alcanzar niveles más altos que les permitan disfrutar de la literatura, aficionarse a un tema concreto y manejar bibliografía. El colegio es el lugar donde inicia ampliamente la integración, los
niños comparten las mismas aulas, juegan juntos, participan en las mismas actividades extraescolares, es en este espacio donde aprenden a socializarse y a relacionarse; al inicio pueden requerir un poco de tiempo y atención para lograr integrarse en un nuevo ambiente, probablemente, necesiten clases de apoyo o refuerzo para seguir el ritmo normal de la clase, por tal motivo es importante que los padres estén en continuo contacto con los profesores para valorar las necesidades de su hijo en el colegio, orientarse mutuamente y prestarles la debida atención, apoyándolos e introduciéndolos en su ingreso al entorno escolar, para que les resulte más sencillo y afecte en menor escala el cambio. La integración escolar supone un gran beneficio para el niño con síndrome de Down, para los demás niños y para los profesores siendo este un derecho del niño, donde pueda ser uno más, identificarse con otras personas de su edad, así mismo sentir que pertenece a un grupo de amigos; esto reporta una buena dosis de autoestima y confianza en sí mismo, mostrando de igual forma a los compañeros una manera de convivir y respetar a estos niños, los hace más solidarios y en definitiva les hace crecer como personas. Nuestro sistema educativo debe crear y facilitar las condiciones necesarias para que el niño pueda recibir la ayuda necesaria y tener las mismas oportunidades que los demás niños para poder complementar sus estudios. En este sentido, no nos estamos refiriendo sólo a las necesidades especiales de los niños con síndrome de Down, sino a todos los niños que por cualquier motivo tienen especiales dificultades para aprender, estas necesidades pueden ser intelectuales, déficit de atención, físicas, lingüísticas, etc.
NEGOCIOS HÁBITOS DE UNA MUJER EXITOSA
Fuente merca20.com
Hábitos de una mujer
mentalidad y la manera en la que respondes a las circunstancias que se te presentan. Estos son los 9 hábitos que debes comenzar a practicar para ser una mujer exitosa.
exitosa
Fuente estilopuravida.com
U
na creencia común es que el triunfo depende de oportunidades, suerte, tus habilidades o incluso de cosas como las personas que conoces y la cantidad de dinero que posees. Es cierto que las condiciones favorables pueden facilitar el camino hacia tus objetivos, pero no son cruciales. Una mujer exitosa tiene una manera muy particular de comportarse y de ver la vida. Adoptar su mentalidad y sus hábitos te ayudará a lograr cualquier cosa que te propongas. No importa si buscas éxito profesional o en tus relaciones personales. El triunfo comienza en un lugar muy básico. Es un impulso, una manera de pensar y de actuar. Lo que determina el resultado en cualquier cosa que emprendes son tus hábitos, tu
38
f REVISTA VANELI
1
. INVIERTE EN
TU DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Aprende a ir más allá de tus propios límites. Cuando tienes el deseo de lograr algo, es porque hay un impulso de crecimiento dentro de ti. Hay algo que te llama a salir de tu zona de confort y expandir tus horizontes. Busca maneras para crecer y aprender, para constantemente ser una mejor versión de ti misma. Mientras más desarrolles tus fortalezas y habilidades, tendrás más capacidad para tomar mayores retos, los cuales traerán mayores recompensas y satisfacciones.
2
. TERMINA LO QUE
COMIENZAS.
Las cosas sin terminar son fugas de energía. Roban tu atención y no te permiten enfocarte en lo que estás haciendo. Supongamos que comienzas a escribir un correo pero
no lo terminas. 60% de tu atención se irá a una nueva actividad, pero el otro 40% se quedará pensando en el correo. Imagina lo que pasa cuando tu vida está llena de estas pequeñas fugas. No te queda nada de energía para enfocarte en las cosas que realmente importan.
3. FIJA TUS OBJETIVOS.
Si no sabes a donde quieres ir, nunca llegarás. El planteamiento de objetivos ayuda a saber qué es lo que quieres y en qué te debes enfocar. Puedes hacer mucho, trabajar mucho y lograr mucho, pero de nada te servirá si al final obtienes algo que no querías. Plantea objetivos que se basen en tus más profundos deseos y tenlos siempre presentes. Esto te permitirá comenzar a moverte en su dirección.
4. PLANEA.
De nada sirve un objetivo si lo dejas de adorno. Después de decidir qué quieres, tienes que buscar la manera de hacerlo realidad. Tu tiempo, dinero, atención y energía son limitados. Necesitas aprovecharlos al máximo y para eso sirve la planeación.
Acostúmbrate a planear tu día, tus finanzas personales, tu tiempo y tus actividades. Al principio puede costarte trabajo pero si persistes, te acostumbrarás a mantener tu vida ordenada.
no dejes que te detengan.
El orden te permitirá ver en qué estás desperdiciando recursos y cómo usarlos de una mejor manera.
Estos bloqueos van a demandar mucho de ti y es lo que tienes que dar. Cualquier cosa que vale la pena requiere esfuerzo y dedicación constantes, así que persiste. Nunca te detengas. Te aseguro que cuando pasen sentirás que todo ha valido la pena.
5
7
. TOMA ACCIÓN.
Los objetivos y los planes se ven bonitos en el papel, pero hay que hacer algo para que no se queden ahí. Muchos sueños se mueren porque nadie los materializa. Si no quieres que los tuyos tengan una lenta y pesarosa decadencia, tienes que comenzar a actuar. Lo mejor es comenzar con la mínima acción posible. Si quieres escribir un libro, lo primero es decidir sobre que va a tratar. Si quieres hacer un pastel, tienes que conseguir los ingredientes. No tienes que saber exactamente cuántos pasos te separan de tu meta final. Tampoco es necesario saber cómo los darás. Lo único que necesitas es conocer el destino final y dar el primer paso. Una vez que lo hagas, tienes que dar el segundo. Cuando lo des, busca como dar el tercero, y así sucesivamente. Eventualmente llegarás a la meta.
6
. ENFÓCATE EN UNA COSA A LA VEZ.
No importa qué tan increíblemente capaz y extraordinaria te creas, la realidad es que tu tiempo, dinero, atención y energía son limitados. Es más sencillo enfocarte en una sola actividad, que tratar de hacer que 20 funcionen a la vez. Enfócate en las cosas importantes, en lo que realmente quieres y ¡no te distraigas!
UNA MUJER EXITOSA NO SE HACE DE LA NOCHE A LA MAÑANA, SE VA FORMANDO CON PEQUEÑAS ACCIONES EN SU DÍA A DÍA. EL TRIUNFO ES UN ESTILO DE VIDA.
. PERSISTE.
En el camino hacia tus sueños, te vas a topar con obstáculos. Eso es inevitable. No importa. Son los que hacen que la vida sea divertida. Cuando los enfrentes, no dejes que te detengan. Están ahí para probarte. Te harán crecer y te convertirán en una persona digna de tener lo que tanto deseas. Si ya fueras esa persona, no los estarías enfrentando. Cuando lleguen, persiste. Busca cómo rodearlos, pide ayuda, reza, llora, grita, sé obscena, come helado y chocolates, haz cualquier cosa pero
8
. CELEBRA Y DESCANSA.
Recuerda que no eres una máquina. ¡Eres una chica que necesita respirar! Incorpora tiempo de descanso en tu estrategia de éxito. Éste te dará una perspectiva amplia y creará espacio para nuevas ideas y oportunidades. Además ayudará a que tu mente y cuerpo funcionen siempre al máximo. De nada sirven el esfuerzo y el trabajo si no los disfrutas. Date la oportunidad de sentirte satisfecha contigo misma, con tus logros, tus capacidades. Aprecia todo lo que has
hecho, lo que has aprendido y lo que has logrado. No importa si todavía no has llegado a tu meta final, cualquier paso que te haya acercado a ella es digno de celebración.
9
. SIEMPRE AGRADECE.
¡El hábito más importante de todos!. Todos los días date un tiempo para analizar lo que pasó y después da gracias por ello. El agradecimiento te pone en un estado mental positivo y te ayuda a sentirte satisfecha. Es una manera de demostrar al universo que estás lista para recibir más. Hay veces que las cosas no son como te gustarían, pero no importa cuan turbia sea una situación, siempre hay algo positivo en ella. Encontrarla puede parecer difícil pero acostúmbrate a buscar esta pequeña luz y a apreciar su existencia. Cuando te enfocas en algo, lo ayudas a crecer. Así que deja de quejarte y comienza a dar gracias. Una mujer exitosa no se hace de la noche a la mañana. Se va formando con pequeñas acciones en su día a día. El triunfo es un estilo de vida.
REFLEXIÓN ¿CUÁNTAS CANICAS TE QUEDAN?
¿Cuántas canicas te quedan?
40
f REVISTA VANELI
“La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja”, dice un dicho muy popular. Porque en esta vida solamente hay dos cosas ciertas: que un día nacimos y que un día esta experiencia va a terminar. No sabemos cuándo ni dónde, pero sabemos con certeza que eso sucederá en algún momento. Lo que decidimos ser y hacer entre esos dos eventos es totalmente nuestra decisión. Nosotras podemos decidir si queremos pasar una vida viviendo o simplemente sobreviviendo. Si preferimos usar nuestro tiempo en esta Tierra para descubrir quienes somos realmente y compartir esa experiencia con los demás, o si alternativamente tomamos la ruta del jugar a que esta vida se trata de sufrimiento y separación.
las primeras horas de un sábado son en extremo deliciosas. Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de radio-aficionado, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra. Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando. Déjenme contarles… Sintonicé mi equipo de radio en banda de 20 metros, para entrar en una red de intercambio de sábado en la mañana.
NOSOTROS
PODEMOS DECIDIR
SI QUEREMOS PASAR UNA VIDA VIVIENDO O SIMPLEMENTE
SOBREVIVIENDO.
Lo cierto es que nuestro tiempo para jugar y experimentar en esta vida es limitado, y como bien dice Jeffrey Davis en esta reflexión que compartimos con ustedes, es decisión de cada uno como mantiene la perspectiva sobre sus prioridades mientras la existencia nos da la oportunidad de ser y estar aquí.
LAS MIL CANICAS Cuanto más envejezco, más disfruto de las mañanas del sábado. Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarse o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo. De todas maneras,
Después de un rato, me tope con un compañero que sonaba un tanto mayor, con buena señal y voz. Pueden imaginarse al tipo, sonaba como si estuviese en el negocio de las comunicaciones. Él le estaba diciendo a quien estuviese conversando con el algo acerca de “las mil canicas”.
Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención lo que tenía que decir: “Bueno, Tom, de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo. Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo. Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 60 o 70 horas a la semana para sobrevivir. ¡Qué triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija!” Continuó: “Déjame decirte algo, Tom, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis prioridades.” Y entonces fue cuando empezó a explicar su
REFLEXIÓN ¿CUÁNTAS CANICAS TE QUEDAN?
Descubrí que al observar como disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida.
teoría sobre las “mil canicas”. “Mira, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente vive unos 75 años.” “Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3,900 que es el número de sábados que, la persona promedio habrá de tener en toda su vida. No te distraigas y sígueme, Tom, que voy a la parte importante.” “Me tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle”, continuó, “Y para ese entonces, ¡ya había vivido más de 2,800 sábados!”
despidamos y lleve a mi bella esposa a desayunar. Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces me di cuenta de que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida, y si hay algo que todos podemos usar es un poco más de tiempo”
Y ENTONCES, ME DI CUENTA DE QUE SI SIGO VIVO HASTA EL PRÓXIMO SÁBADO ME HABRÁ SIDO DADO UN POQUITO MÁS
“Me gustó conversar contigo, Tom, espero que puedas estar más tiempo con tu familia y espero volver a encontrarnos aquí en la banda. Hasta pronto, se despide “el hombre de 75 años”, cambio y fuera, ¡Buen día!.” Uno podría haber oído un alfiler caer al suelo en la banda cuando este amigo se desconectó. Creo que nos dio a todos, bastante para pensar.
Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a reunirme con unos cuantos radio aficionados para preparar la nueva circular del club.
DE TIEMPO
“Me puse a pensar que si llegaba a los 75, solo me quedaban 1000 sábados más que disfrutar. Así que fui a una juguetería y compré todas las canicas que tenían. Tuve que visitar tres tiendas para obtener 1000 canicas. Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radio aficionado. Cada sábado a partir de entonces, tomé una canica y la he tirado.”
“Descubrí que al observar como disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en la vida.” “Ahora déjame decirte una última cosa antes que nos
42
f REVISTA VANELI
En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso, “vamos querida, te quiero llevar con los chicos a desayunar afuera”. – “¿Qué pasa?” preguntó sorprendida. “Nada, es que no hemos pasado un sábado juntos con los chicos en mucho tiempo. Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería a mientras estamos fuera? Necesito comprar algunas canicas…”
SECCIÓN NOMBRE ARTICULO
44
f REVISTA VANELI