DICIEMBRE 2016
1
DICIEMBRE 2016
3
EDITORIAL DICIEMBRE 2016
Hola queridos lectores,
Lita Márquez
Hace unos días observaba a mi hijo de cuatro años de edad, como en compañía de mi sobrino de la misma edad, colocaban los adornos del arbolito navideño en casa de su abuela, veía sus caritas mostrando ilusión, mientras tarareaban melodías navideñas y, su conversación redundaba en el tema de la llegada de Santa Claus, plática, que evidentemente les permitía mostrar gran entusiasmo. Mucho se dice que la navidad es una estrategia que fomentan las marcas para estimular el consumismo en la sociedad, hay quienes dicen que la navidad genera nostalgia y en algunos depresión. Sin embargo, en mi opinión estas fechas además de ser pretexto para compartir en familia o con amigos momentos agradables es también la ocasión para hacer un recuento de los objetivos cumplidos, los no realizados y reorganizar nuestras metas para el siguiente año. A los niños les entusiasman las sorpresas, creo que a los adultos debería entusiasmarnos y llenarnos de satisfacción los logros obtenidos e impregnar nuestro espíritu navideño de buenos deseos hacia los demás, así como, encontrar la razón perfecta para formularnos metas posibles de cumplir, y así, no vernos en la necesidad que a mitad de año tengamos que abandonar por nuestra imposibilidad de lograrlas. Aprovecho estas líneas para desearles a todos nuestros lectores y por supuesto a nuestros anunciantes, ustedes son quienes hacen posible que Revista VANELI mes con mes sea colocada en establecimientos de prestigio en Baja California Sur, les deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo, y les enviamos a través de estas frases nuestros mejores deseos en el 2017. ¡Bendiciones!
Su amiga, Lita Márquez.
f Revista VANELI
Top 10 celulares del año Cónoce nuestro ranking fin de año de los mejores celulares de este 2016.
Hype Un app para transmisiones de video en vivo añadiendo algunos detalles extra, conócela!
TopList El conteó del mes con nuestras recomendaciones para ustedes, no te lo pierdas!
Un toque de magia a tu hogar La navidad se acerca, es hora de sacar los adornos y llenar de magia tu hogar.
7 Razones para contratar a un arquitecto Contratar un arquitecto termina siendo en todos los casos la mejor opción.
Catedrales más bellas del país Descubre las 5 más espectaculares del país.
¿Cómo ser viajero y no turista? Ser viajero y no turista es una gran manera de percibir el mundo.
Vanessa Ruíz en Entrevista Durante una amena charla nos nos cuenta más acerca de CAPIF.
Receta del mes Una cena navideña diferente, inténtalo, con nuestra lasaña navideña.
Parálisis facial Te decimos que és, sus síntomas y causas.
Planificar tu dieta te ayuda a estar en forma
08 10 12 14 16 18 24
Piensa que ya lo lograste
CORRECIÓN DE ESTILO MARTIN MÁRQUEZ EN PORTADA VANESSA RUIZ
32
FOTOGRAFÍA EN PORTADA PRISCILA FLORES VESTUARIO EN PORTADA DOLORES MARTIN
34 36
MAQUILLAJE EN PORTADA SHIO BASTIDA CONTACTOS VENTAS COMONDÚ
38
Toda empresa necesita un trabajador productivo.
Haz que suceda
DISEÑO EDITORIAL SUNASHY ESPINOZA
26
No sólo es cuestión de comer para cuidar la alimentación habitual.
10 consejos para mejorar tu productividad
DIRECCIÓN GENERAL LITA MÁRQUEZ
42
VENTAS LA PAZ
OFICINA (613) 132 0709 CEL (612) 159 18 53 CEL (613) 121 43 21
RevistaVANELI Vaneli_revista
VANELI Magazine es una publicación mensual gratuita, con oficinas en Nicolás Bravo No. 47 Col. Centro C.P 23600, Cd. Constitución, B.C.S. México. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. VANELI Magazine, no se hace responsable por las ofertas e información de las publicaciones de sus anunciantes. VANELI Magazine es distribuida en Comondú, Loreto, La Paz, Cd. Insurgentes, Los Cabos, Guerrero Negro, Mulege, Vizcaino y Santa Rosalía en Baja California Sur, México.
Gadgets Top 10 Celulares del año
TOP 10
CELULARES DEL AÑO Samsung Galaxy Note 5
Sony Xperia Z5 Premium
Se trata de una phablet provista de un S Pen que te permitirá interactuar de otras formas con la pantalla de tu smartphone.
Se trata de una phablet provista de un S Pen que te permitirá interactuar de otras formas con la pantalla de tu smartphone.
Microsoft Lumia 950 XL
Hasta el momento el terminal Microsoft Lumia 950 XL tiene la mejor cámara de todas, posee una cámara fotográfica de 20MP.
HTC 10
Con 6GB de RAM, un chipset Snapdragon 820, una pantalla Optic AMOLED y GPU Adreno 530, el OnePlus 3 tiene todo lo necesario para hacer feliz a los usuarios más exigentes.
El nuevo HTC 10 nos ofrece una de las mejores cámaras de esta generación de smartphones de gama alta.
Samsung Galaxy S7 / S7 Edge
La nueva cámara redujo la cantidad de píxeles de 16 a 12 y el resultado fue espectacular. No porque 12 sean mejor que 16, pero la magnitud de la fotografía dejó de importar y ahora lo relevante es la calidad de la misma.
8 VANELI Magazine
Este móvil también cuenta con doble cámara principal, una de 16MP con apertura de f/1.8 y otra gran angular de 8MP con apertura de f/2.4.
OnePlus 3
Motorola Moto X Force
Este terminal de Motorola te ofrece la primera pantalla irrompible del mundo, el resultado ya no será una pantalla rota gracias a su pantalla Shattershield.
LG G5
Huawei P9 Plus
Esta versión Plus nos ofrece una excelente pantalla Super AMOLED Full HD de 5.5 pulgadas, cámara secundaria con apertura de f/1.8, una mejor batería.
Iphone 7
El iPhone 7 Plus es el primer iPhone con doble cámara trasera. La principal novedad del diseño es que el iPhone 7 Plus es resistente al agua.
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
9
App del mes Hype
App del mes
HYPE
Lo diferente de esta nueva app es que fue creada para que los usuarios hagan transmisiones de video en vivo añadiendo algunos detalles extra para que sean más entretenidas. Si tienen curiosidad por saber de qué se trata y prefieren no descargarla sin conocerla, a continuación les contamos todos los detalles que deberían conocer sobre Hype. ¿Cómo funciona Hype? Al momento de descargar Hype en nuestro dispositivo móvil procederemos a crear un perfil para poder realizar transmisiones en vivo o darle un vistazo a los vídeos en tiempo real que publican los otros miembros de la plataforma. Desde luego, la app te permite suscribirte a los canales de los usuarios que más llamen tu atención, y también contarás con suscriptores cuando empieces a publicar contenido. Hype no solo permite hacer transmisiones en vivo al estilo de Facebook Live, sino que permite compartir fotos, vídeos y GIFs desde el carrete de la cámara en tiempo real. Además, los usuarios pueden reproducir música desde su biblioteca de iTunes y agregar fondos de texto, emoji y temáticos a la transmisión en vivo. Por otra parte, Hype ofrece la posibilidad de hacer comentarios en vivo, participar en encuestas o intervenir cuando el anfitrión lo pida. Así mismo, al igual que en Periscope, durante la transmisión los visitantes podrán indicar que el contenido es de su agrado, pero en lugar de usar corazones, podrán enviar chispas.
10 VANELI Magazine
Mayor control sobre las emisiones La idea de Hype es poder ofrecer una experiencia enriquecedora a las transmisiones en vivo, y en este punto los anfitriones pueden beneficiarse considerablemente. Por lo anterior, los usuarios podrán cambiar el tamaño de su imagen, decidir si aparecen en pantalla completa, en un cuadro más pequeño o si prefieren no aparecer para darle prioridad a las imágenes, videos o GIFs que hayan compartido desde su galería. Pese a que existen varias aplicaciones de transmisiones en vivo que ya están bien posicionadas, el nivel de personalización de Hype podría impulsar a la plataforma de forma considerable.
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
11
Entretenimiento Top List
TopList MÚSICA
SERIES
The Weeknd ft. Daft Punk StarBoy StarBoy (2016)
Bruno Mars 24k magic 24k magic (2016)
Sia ft. Kendrick Lamar The greatest The greatest (2016)
Calvin Harris My way My way (2016)
Martin Garrix ft Bebe Rexha In the name of love In the name of love (2016)
Supergirl
La trama comienza cuando Kara escapa a los 12 años de su planeta Krypton. Criada en la Tierra por los Danvers, crece a la sombra de su hermana Alex y aprende a ocultar sus poderes para mantener su identidad secreta. Pasan los años y, a la edad de 24, trabaja como ayudante de Cat Grant, sin embargo, los días de Kara ocultando sus poderes se acaban cuando el líder de una agencia secreta, la ficha para que le ayude a proteger a la población. Será entonces cuando Kara necesite dominar sus poderes y compaginarlos con sus relaciones personales.
Wayward Pines
Ethan Burke, se despierta después de un accidente de coche y aparece en las calles de Wayward Pines. Cuando intenta abandonar la ciudad, tampoco puede hacerlo por motivos que no saltan a la vista por el momento. Empieza a conocer las retorcidas reglas por las que la ciudad se rige y a la persona que se encarga que la ley se cumpla, un sheriff que no tiene problemas en ejecutar públicamente a cualquier persona que intente escapar o que traicione al pueblo.
The Crown
La ficción histórica empieza con la princesa Isabel, de tan solo veinte años, y la deprimente perspectiva del futuro de la monarquía en un mundo destruido y amenazado por la guerra, al tiempo que intenta estrechar su relación con el primer ministro del país Winston Churchill. A través de su visión, se podrán ver las rivalidades políticas e intrigas personales de los principales personajes de la historia contemporánea de Inglaterra, haciendo principal hincapié en las relaciones que existen dentro de la misma familia real.
LIBROS
Ariana Grande ft Nicki Minaj Side to side Dangerous woman (2016)
DJ Snake ft Justin Bieber Let me love you Encore (2016)
Lukas Graham
Las mil noches
Passenger
La selección
Cuentos de Navidad
Ella sabe que nunca será la mujer soñada por ningún rey, pero no permitirá que su adorada hermana sea elegida y sacrificada, de modo que trama un ardid que le permitirá tomar su lugar. Está segura de que su vida terminará antes de que finalice la noche.
Etta se encuentra en el barco de Nicholas Carter quién está contento con su vida en el mar, libre de los Ironwoods, quienes están en busca de un objeto robado que sólo Etta puede encontrar, juntos se embarcan en un peligroso viaje a través de los siglos y continentes.
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla.
Este libro narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones del avaro en la historia de la literatura.
Mama said Lukas Graham (2015)
Maroon 5 ft Kendrick Lamar Don’t wanna know Don’t wanna know (2016)
12 VANELI Magazine
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
13
Hogar Un toque de magia a tu hogar
Para algunos, la Navidad genera melancolía que no suele agradar, mientras que para otros es la excusa ideal para contagiar alegría y buenos augurios. ¿Nos sumamos a este segundo grupo? Vamos a contagiarnos del espíritu de la Navidad.
UN TOQUE DE
MAGIA A TU HOGAR La Navidad es un momento especial del año. Dejando de lado su importante significación espiritual y religiosa, incluso quienes pertenecen a otra fe o no se identifican con ninguna de ellas reconocen a la Navidad como un momento especial. En la Navidad nos reunimos con amigos, con familiares, nos ponemos al día con las charlas, deleitamos nuestro paladar con festines deliciosos y nos maravillamos con golosinas, brillos y colores, regalos y hasta fuegos de artificio que pueden hacernos sentir niños nuevamente. Y este es el espíritu navideño que queremos recuperar: el de sonreír con picardía sabiendo del escondite secreto de los regalos, de anticipar con emoción lo especial de la cena del encuentro, del descanso, de las risas. Por ello, es necesario que nos demos a nosotros mismos un empujoncito en la dirección del espíritu navideño, para que este nos encuentre y nos empape, contagiándonos su felicidad. ¿Cómo contagiarnos del espíritu navideño? Pues hay muchas formas de lograrlo. Lo primero es disponernos a ello. Debemos estar dispuestos, al menos algo, a aceptar el espíritu de la Navidad. Es decir: debes tener las 14 VANELI Magazine
ganas de sentirte bien y de sonreír, pues si te niegas a ello, cualquier esfuerzo será en vano. Aunque seguramente que, luego del año de tensiones, tienes buenas ganas de sonreír y relajarte, ¿verdad? El siguiente paso es recordarte a ti mismo que ha llegado esa época especial del año. En lugar de mirar el calendario (lo que seguramente te hará pensar en el trabajo y los pendientes) debes procurar formas más sutiles de recordarte no de la llegada del fin del año, sino de la Navidad. Y, en ello, la decoración es nuestra aliada principal. Decora la casa para la Navidad Colocar decoraciones navideñas es una manera especial de entrar en el espíritu. Arma el pino, decóralo, coloca velas y decoraciones alusivas en todas las habitaciones de la casa, para contagiarte de la emoción de esta época. También puedes crear una decoración funcional, cambiando tus elementos de uso diario. Dispón vajilla navideña, reemplaza tu lapicero común por uno de novedad, decorado con imágenes de esta época.
f Revista VANELI
Cambia el fondo de pantalla de tu ordenador por uno navideño, y también coloca una imagen de fondo navideña en tu móvil. Vístete de colores navideños Vestir colores rojos, verdes, blancos y amarillos es una buena manera de contagiarnos de la alegría de las festividades. Estos colores nos recuerdan a la Navidad y, al mismo tiempo, nos alegran la vida, al contrario del negro y del gris convencionales. Modifica tu menú convencional Aprovecha la época de Navidad para comer platillos especiales. Ensaladas rojas y verdes, roscas y panes dulces, frutas secas, bebidas de frutas, ponches, carnes de ave rellenas y los platillos tradicionales de tu país son buenos complementos para el menú diario. Llena tu hogar de aromas navideños Decora el aire de tu hogar con esencias y aromas. Manzana, canela y jengibre son los aromas tradicionales. Puedes ambientar con sahumerios (inciensos), velas aromáticas, esencias en hornillo o (mucho más delicioso aún) horneando galletas y postres con estos ingredientes. Definitivamente no puede faltarte:
tivos o m s o l e Uno d orar la casa para dec ad es para en Navid ar nuestro exterioriz o interior. entusiasm
1. Un árbol improvisado El árbol de Navidad no tiene que ser nece-
sariamente un pino en su máximo esplendor, al combinar un poco de naturaleza muerta podemos lograr un efecto novedoso que queda muy bien, todo lo que tienes que hacer es colocar algunas ramas en un recipiente y colocar algo de peso en la base del recipiente para que no se caiga y cuelga adornos de Navidad en tu árbol improvisado. 2. Jarrón invernal Sobre un aparador o una mesa. Pon un toque navideño natural que emule la escarcha de la Navidad. En un jarrón, coloca unas ramas o flores, intercala unas ramas de cuentas de cristal o plástico transparente y deja que asome una guirnalda luminosa a pilas desde dentro del jarrón. 3. La chimenea Si tienes la suerte de tener una chimenea en casa, ilumínala con velas. Así crearás un maravilloso rincón donde colocar los regalos. Y si no se te da bien envolverlos, preséntalos dentro de unas bolsas bonitas. Así evitarás complicaciones y los más pequeños tardarán menos en abrirlos. 4. Corona navideña Una simple corona navideña le dará a tu hogar ese aspecto cálido tan representativo de estas fiestas, es importante que coordines los colores empleados en la composición de la corona con los adornos utilizados en el interior para no desvariar en la armonía de este día tan especial. 5. Iluminación Un aspecto importantísimo en cuanto a decoración navideña es la iluminación, las largas, enredadas y encantadoras extensiones luminosas que darán ese brillo tan característico de la época a nuestros cotidianos hogares.
15
Hogar 7 Razones para contratar un arquitecto
7 RAZONES PARA CONTRATAR
UN ARQUITECTO
La primera conclusion a la que llegamos sobre un arquitecto es “muy caro”, en cambio el estrés y ahorro de presupuesto al contratar los servicios de un profesional al final terminan valiendo la pena. Debemos de recordar que un arquitecto es una persona capaz de interpretar espacios, líneas y planos, con conocimientos de materiales, dimensiones mínimas de comodidad, instalaciones, y es por estas razones que contratar un arquitecto termina siendo en todos los casos la mejor opción. Lamentablemente muchas personas ven la necesidad de contratar los servicios de un arquitecto o estudio de arquitectura como algo irrelevante para su proyecto, en cambio desconocen la importancia de que un arquitecto sea parte principal en su proyecto o idea. Por tal motivo les compartimos un articulo de las razones para contratar un arquitecto. 1) Diseño a la medida ¿Que mejor que un arquitecto para distribuir todo el espacio disponible? Un arquitecto ajustara a tu presupuesto, necesidades y gustos el valor completo del proyecto. La habilidad de un arquitecto para interpretar el espacio disponible es impresionante. Las personas normalmente no tienen un manejo completo del orden del espacio que disponen por tal motivo son incapaces de reorganizarlo tomando en cuenta las proporciones, las alineaciones, la regularidad y mas aun la sensación que transmite un espacio a sus vidas, cosas que un arquitecto si domina a la perfección. 2) Habilidades técnicas No es una novedad en la que entras a una habitación y te sientes “como axfisiandote” y esto sucede pues no se tomaron en cuenta las debidas medidas minimas y maximas para que la habitación resulte un lugar comodo. En muchisimas ocaciones el obrero dispone un espacio que segun su criterio “funciona” por ejemplo un bide y un lavado en un baño de menos de metro y medio de ancho en este caso es posible el paso en cambio no es nada comodo. Esto por poner un ejemplo pues la altura del interruptor, la adecuada medida de una ventana o mas aun hasta de un parqueo.
16 VANELI Magazine
3) Creatividad El arquitecto no solo propone espacios o reorganiza lugares para ser mas cómodos o sacar el Maximo partido a tu espacio. El trabajo del arquitecto va mucho mas allá, si así es, un arquitecto estará trabajando para que tu proyecto sea lo mas interesante posible, manteniendo la estética el arquitecto es capaz de formular un sin numero de posibles ideas para que tu espacio se vea estéticamente agradable y llamativo cuidando siempre la parte funcional sobre todo. 4) Los mejores materiales En numerosas ocaciones somos víctimas de la mala administración de los materiales por parte del constructor de una obra y es por esto que un arquitecto es de vital importancia. Aquí es donde entra el dicho “lo barato sale caro” y mas acertadas estas palabras no pueden ser, pues en multitud de casos por falta de un arquitecto vemos todo nuestro proyecto echado a perder. 5) Experiencia unica Gracias a su gran habilidad para elegir, crear y combinar colores, texturas y formas el arquitecto podrá diseñarte de forma armónica un espacio que te brinde una experiencia única al estar en el. A travez del diseño propuesto por
el arquitecto podrás tener un mejor sentido de lo que quieres en realidad y que esto a la vez sea lo mas acogedor posible manteniendo tu idea intacta pero a la vez mostrándola de la mejor manera posible. 6) El detalles lo es todo Como arquitecto el trabajo es no solo es distribuir el espacio, en adición a esto el detalle sera lo que marcara la diferencia entre un proyecto y un buen proyecto. Los planos, las lineas, las formas y demás son asuntos muy delicados y es importante que se le de el cuidado que ameritan. ¿Que mejor que el arquitecto que sabe y entiende estos asuntos para cuidar y mantener un espacio limpio y ordenado? 7) Valor unico ¿Quieres que tu inmueble cobre vida y sea lo mas atractivo posible para futuro comprador? Pues un buen arquitecto es tu solución, y esto es así pues al contratar los servicios de un profesional tu propiedad sera capaz de captar la atención de cualquier futuro interesado en el mismo.
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
17
Arte Catedrales más bellas del país
18 VANELI Magazine
f Revista VANELI
CATEDRALES
MÁS BELLAS DEL PAÍS
Fuente: mexicodesconocido
Descubre las cinco más espectaculares
“La arquitectura religiosa en México ha alcanzado niveles simplemente excelsos con sus iglesias y catedrales.”
CATEDRAL DE GUADALAJARA En el Centro Histórico de la bella ciudad de Guadalajara, en un amplio frontón semicircular, se descubre la imponente Catedral de la Asunción de María Santísima. Rodeado por cuatro plazas, el edificio de fachada renacentista y torres con agujas neogóticas compone el mayor símbolo de la capital jalisciense. En 1561 el rey de España Felipe II la mandó a construir y se terminó alrededor de 1716, a cargo del arquitecto Martín Casillas. Sin embargo, en 1818 un fuerte terremoto sacudió la ciudad, derrumbando su cúpula y sus torres, las cuales fueron sustituidas en dos ocasiones, permaneciendo actualmente las ideadas por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra, en forma de prisma hexagonal y cubiertas de azulejos.
DICIEMBRE 2016
19
Viajes Catedrales más bellas del país
CATEDRAL DE ZACATECAS La Plaza de Armas de la ciudad de Zacatecas se compone de numerosos ejemplos de magnífica arquitectura que encuentran en la espectacular Catedral de cantera rosa, su joya más preciada. Construida principalmente entre 1731 y 1752, en el lugar donde anteriormente se edificaron dos iglesias, la obra estuvo a cargo de Domingo Ximénez Hernández. La riqueza de esta Catedral, dedicada a la Virgen de la Asunción, se plasma principal20 VANELI Magazine
mente en la exquisita obra de sus orfebres que consiguieron modelar de manera espectacular la cantera de su fachada, dando vida a una sofisticada escultura que asemeja el arte de un retablo. Las hermosas portadas de su exterior, en especial la principal, son una obra maestra del barroco exuberante mexicano -también conocido como barroco zacatecano por su autenticidad-, que contrastan con su interior, de un estilo neoclásico relativamente austero, del que sobresalen
sus columnas dóricas y sus altares elaborados en cantera. La Catedral de Zacatecas es considerada por muchos como uno de los máximos exponentes del estilo barroco novohispano en América. ¡Un lugar único que impresionará a cualquier viajero!
f Revista VANELI
Fotografía por Mara S. Rodríguez
CATEDRAL METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Ubicada en el Zócalo, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, yace uno de los edificios más majestuosos de la capital: La Catedral Metropolitana. Construida en cantera gris, sus dimensiones contemplan 59 por 128 metros y una altura de 60 metros hasta la cúpula, convirtiéndola en la catedral más grande de Latinoamérica.
Fotografía por Luna sin estrellas
Sus obras comenzaron en 1573 y terminaron en 1813, lo que resulta en una armoniosa combinación de tres siglos de diferentes estilos arquitectónicos y escultóricos: renacentista, barroco y neoclásico. En su exterior se admira una triple portada barroca, cuyo centro se decora con el relieve de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Catedral, y la maravillosa cúpula, esculpida por el famoso artista
resca mejor lograda de Iberoamérica. La primera piedra de la Catedral fue colocada por Hernán Cortés, en 1524, en un sitio simbólico: el cruce de las cuatro calzadas que conducían al centro espiritual de la capital mexica: el Templo Mayor. Incluso, para su construcción, se utilizaron piedras que habían formado parte de éste. En los recientes trabajos de renivelación de la Catedral, se encontraron en sus subsuelos importantes vestigios arqueológicos, de entre los que destacan uno de los dos cabezales de Juego de Pelota, el llamado Templo del Sol y algunas secciones del Templo de Quetzalcoatl. Sin duda, la Catedral Metropolitana, posicionada en el primer lugar con el 16% de los votos de los usuarios, constituye una de las obras máximas de la arquitectura colonial y la muestra cumbre del barroco en México. ¡Un verdadero tesoro que no te puedes perder!
valenciano Manuel Tolsá. De su interior sobresale el dorado Altar de los Reyes, de estilo churrigueresco mexicano y su hermoso coro. Hacia el oriente, se encuentra otro espectacular edificio adjunto: El Sagrario Metropolitano que, para algunos expertos, contiene la fachada churrigue21
Arte Catedrales más bellas del país
CATEDRAL DE MORELIA
CATEDRAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
La antigua región de los purépechas se convirtió, con la llegada de los españoles, en una zona profundamente religiosa que encuentra en su Catedral a la mayor exponente de su arquitectura.
El Zócalo de la “Ciudad de los Ángeles” está rodeado de múltiples y hermosos edificios, sin embargo, el del costado sur es el que más atrae la atención de cualquier visitante.
Ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Morelia, sus torres sobrepasan los 65 metros de altura, lo que la convierte en una de las catedrales más altas del continente. La construcción de este bello edificio, elaborado en cantera rosada, inició en 1660 y terminó en 1744, siendo la segunda catedral de Valladolid.
Se trata de la magnífica Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, calificada por muchos críticos de arte como una de las más bellas del continente y ganadora del tercer lugar con el 13.5% de los votos de nuestros usuarios.
Aunque su construcción se inicia en 1575, fue en tiempos del obispo Juan de Palafox y Mendoza a mediados del siglo XVII cuando se realizaron la mayor parte de las obras. En este bello edificio conviven casi todos los estilos artísticos virreinales, desde su fachada renacentista, con sus dos altas torres, hasta el ciprés neoclásico –hecho por Manuel Tolsá y José Manzo-. En su interior destaca el coro, dotado de una magnífica sillería de estilo mudéjar, la cúpula con la pintura de Cristóbal de Villalpando dedicado a la Eucaristía y el Altar de los Reyes.
El estilo de su fachada es de un barroco sobrio, que conjuga tableros y pilastras –un elemento poco común en estas construcciones- que conforman un atractivo conjunto ornamental. En las portadas se pueden admirar bellos relieves que escenifican la vida de Cristo y sus puertas, ricamente labradas y pintadas. El interior es de estilo neoclásico del que destacan el órgano del coro, un manifestador de plata -ubicado en el altar principal- y la imagen del Señor de la Sacristía, una escultura de Cristo elaborada con técnicas prehispánicas.
22 VANELI Magazine
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
23
Viajes ÂżCĂłmo ser viajero y no turista?
Como ser
24 VANELI Magazine
Viajero
y no turista
f Revista VANELI
El turista es aquél que se preocupa más en hacer las actividades correctas, visitar los sitios más populares y tomarse fotos para probarlo. En cambio, el viajero es aquél que quiere experimentar otra cultura y evitar en la medida de lo posible los sitios más populares. Ser viajero y no turista es una gran manera de percibir el mundo.
1. Actúa de manera espontánea. Los planes son para los turistas, los viajeros cambian de planes. A pesar de que cosas básicas como los vuelos y las reservaciones de hoteles se pueden planificar con anticipación para ciertas partes del viaje, no te centres sólo en eso. Asegúrate de tener la libertad de poder cancelar las reservaciones hechas y dejarte llevar por la fantasía.
cuestan nada, pero son la mejor forma de sumergirte en la vida cotidiana y de experimentar la cultura.
2. Evita crear estereotipos de tus experiencias de viaje. No trates de hacer todas las actividades en tan poco tiempo. ¿Realmente importa si no llegas a visitar todos los sitios y te pierdes las movidas de los turistas? Incluso un país pequeño tiene mucho más que ofrecer que las zonas turísticas y las excursiones locales efectistas.
6. Visita otros lugares que no figuren en las guías. Descubre algo que valga la pena en algún lugar para cambiar la rutina.
3. Piensa en los destinos casi olvidados, los que no están comprendidos en el circuito turístico principal. Por ejemplo, supongamos que quieres visitar los más de mil museos grandes y pequeños en Países Bajos en las afueras de la capital Amsterdam. En realidad te gustaría ver mucho más y sumergirte más en la verdadera cultura que simplemente ver los grandes museos en la ciudad principal. 4. Si no cuesta nada, tal vez sea bueno y algo a lo que muchos lugareños se dedican como montar bicicleta, caminar, visitar los bosques, observar a la gente en las calles y descansar en los parques. No DICIEMBRE 2016
5. Toma el autobús, el tren, alquila una bicicleta. No tengas miedo de usar el transporte público. Conocerás gente, verás sitios asombrosos, irás a lugares que nunca imaginaste y ahorrarás dinero.
7. Deja de buscar hoteles 5 estrellas. No necesitas estar en hoteles caros con aire acondicionado, refrigerador y servicio de habitación todo el tiempo. Puedes estar contento con el toque personal de los lugares que ofrecen ‘cama y desayuno’ y pequeños hoteles en el campo. Quedarse en casas de hospedaje es otra gran opción. 8. Prepárate para sentir la vida histórica, social y cultural en lugar de enfatizar que estuviste en algún lugar mostrándoles a tus amigos las fotos de los sitios famosos. Tus amigos pueden ver todo eso en línea; ve y busca lo extraordinario, lo verdaderamente insólito y conéctate con gente real. Al final te irás de vacaciones para disfrutarlas tú mismo y no para impresionar a alguien más.
25
Entrevista Vanessa Ruíz
VanessaRuíz Fotografía Priscila Flores
Centro CAPIF
26 VANELI Magazine
f Revista VANELI
27
R
Entrevista Vanessa Ruíz evista VANELI tuvo la dicha de charlar con Vanessa Ruíz, directora de CAPIF. Una mujer que a sus 28 años demuestra que con preparación, perseverancia y voluntad se puede influir de manera positiva en la integración y el desarrollo de niños, jóvenes y familias. Proveniente de una familia trabajadora, Vanessa, una joven emprendedora, visionaria y entregada a su labor de madre de familia y a CAPIF (Centro de Atención Psicológico Infantil y Familiar), nos cuenta cómo su vocación de servicio impacta de manera favorable en la orientación y apoyo a pacientes con condiciones especiales. Nos platica: “Siempre me ha movido el poder ayudar a otros, particularmente me entusiasma involucrarme en el desarrollo de los pequeños (as). Desde adolescentes, he realizado actividades de tal modo que me permitan acercarme a la niñez. Cuando asistía a la secundaria o preparatoria, recuerdo como me llamaba la atención convivir con niños (as) e interactuar con ellos con la finalidad de aportar en su educación. Mi mamá es Trabajadora Social, y mi hermana Profesora de Educación Preescolar, definitivamente una excelente influencia en mí. Cuando terminé la preparatoria estaba convencida que debía prepararme profesionalmente en alguna área que me permitiera ayudar a otras personas e influir positivamente en la sociedad, por tal motivo, decidí estudiar la Lic. en Psicología, con especialidad en Psicología Educativa. Preste mi servicio social y laboré en diversas instituciones apoyando en programas y metodologías que se relacionaban en la educación y apoyo a niños con trastornos de aprendizaje, alteraciones conductuales, entre otras”.
en ese entonces mi hija Renata, tenía siete meses de nacida, sin embargo, mi entusiasmo por emprender un proyecto que atendiera las condiciones y conductas de los niños (as) y jóvenes sudcalifornianos me motivó a emprender un centro integral que involucrara metodologías eficientes para apoyar en las áreas de necesidad y oportunidad que en mi experiencia, había detectado en pacientes. Con el apoyo de mi familia, y haciendo uso de algunos ahorros que tenía, inicie CAPIF”, relata que cuando rentó su primer local recibió el apoyo de su papá inclusive para acondicionarlo, y nos comparte el comentario que su padre le hizo, “Recuerdo que en ese momento, cuando mi papá y yo trabajamos en las adaptaciones de aquel primer consultorio, le pregunté a mi papá, ¿Crees que funcione?, a lo que él me respondió: “Encárgate de que funcione, prepárate y da lo mejor”. Fue una respuesta que indiscutiblemente me motivó a tal punto que a 4 años de haber echado a andar aquel consultorio puedo decir que estoy orgullosa de haber influido de manera positiva en cientos de pacientes y familias en Baja California Sur, a la fecha ya no soy solo yo, hoy en día contamos con personal y terapeutas en CAPIF La Paz y en CAPIF Cd. Constitución, en equipo hemos rehabilitado a sin número de pacientes que agradecen nuestra entrega, profesionalismo, compromiso y dedicación. Nuestro principal objetivo y motivador es ver rehabilitados a nuestros pacientes y a sus familias. Vanessa nos explica qué es CAPIF y, a quién va dirigido. Nos sorprendió conocer el alcance y la influencia que tiene en los niños (as), jóvenes y familias. Nos dice: “CAPIF influye en niños (as) desde corta edad a través de la estimulación temprana, trabajamos con niños (as) desde 1 año a 3 años de edad favoreciendo las habilidades de su desarrollo, esta actividad es durante la mañana con un concepto simulando ser una escuelita
“Nuestro principal objetivo y motivador es formar familias felices.”
Le preguntamos, ¿Cuándo surgió? y, ¿Porque decidió crear CAPIF?, a lo que ella responde: “CAPIF surge en mi vida mientras me estrenaba como mamá, 28 VANELI Magazine
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
29 Octubre 29
Entrevista Vanessa Ruíz
para los pequeños (as). También CAPIF realiza programas de terapia para niños (as) y jóvenes con trastorno del aprendizaje, jovenes con trastorno de aprendizaje, trastorno de comunicación, alteraciones conductuales y/o dificultades en la motricidad fina y gruesa, entre otras. Utilizamos métodos que permiten brindarles atención a nuestros pacientes de una manera personalizada y específica, orientando nuestros conocimientos y habilidades estrictamente pensados en sus necesidades y condiciones individuales. Buscamos concientizar a la sociedad para la formación de personas con habilidades, actitudes y aptitudes que les permitan mejorar sus relaciones personales. CAPIF también cuenta con el área de psicodiagnóstico, nos permite identificar cuáles son las necesidades específicas y condiciones que quizás aún no han sido detectadas por familiares o docentes, podemos identificar la condición que está provocando ciertas conductas en él/la menor, y es entonces cuándo se formula un plan de trabajo específico que atienda sus necesidades”. Es realmente admirable como un proyecto que hace poco más de 4 años inició como un sueño,
30 VANELI Magazine
hoy día es un centro integral que trabaja apoyado de metodologías efectivas que estimulan las necesidades y condiciones de niños (as) y jóvenes aportando con su granito de arena una adecuada inclusión e integración social y familiar.
Fotografía Priscila Flores
Para finalizar preguntamos a la Vanessa Ruíz, ¿Qué consejo le da a las familias que han detectado alguna alteración en la conducta de sus hijos (as)?, a lo que ella responde: “Lo más importante es no discriminar a los pequeños (as), si un niño (a) presenta una alteración en su conducta, en la mayoría de los casos hay un motivo detrás. Es de suma importancia atender, escuchar, tener paciencia y acercarse a un especialista que funja como apoyo para que de la mano de su familia y de un programa terapéutico logremos la regularización de dichas conductas, siempre recomendando una atención de calidad para nuestros niños y niñas. Revista VANELI felicita a CAPIF por estos 4 años perseverantes y comprometidos con la niñez y las familias Sudcalifornianas.
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
31
Gourmet Receta del mes
Cómo preparar una
LASAÑA
NAVIDEÑA
INGREDIENTES: 4 cucharadas de aceite 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina de trigo 1/4 de cebolla, picada finamente 2 dientes de ajo, picados finamente 2 cucharadas de cebolla, picada finamente 1 lata de leche evaporada carnation clavel (373ml) 400 g de carne, molida de res 4 manzanas, descorazonadas y cortadas en cubitos 100 g de nueces, picadas 2 tazas de agua (480 ml) 1 cubo de caldo de pollo 100 g de orejones de manzana, picados 250 g de Lasaña 50 g de pasitas 1 taza de puré de tomate (240 ml) 1 taza de agua (240 ml) 2 cucharadas de concentrado de tomate con pollo
PREPARACIÓN
Salsa Blanca Calienta la mantequilla y sofríe la harina y la cebolla hasta que tomen un color dorado. Agrega la leche evaporada carnation clavel, el agua, el caldo de pollo y mueve constantemente hasta que espese para evitar que se formen grumos. Vacía un poco de esta salsa blanca en un molde rectangular y acomoda capas de lasaña, cubre con un poco del guisado de carne y continúa así hasta terminar con salsa blanca. Hornea sin taparla durante 30 minutos, sácala y sirve caliente.
Guisado de carne Calienta el aceite y sofríe la cebolla, los ajos y la carne. Agrega las manzanas, las frutas, el puré de tomate, el agua y sazona. Cocina 10 minutos y sirve sobre capas de la lasaña.
32 VANELI Magazine
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
SEPTIEMBRE
33 33
Salud Parálisis Facial
Conóce más sobre ella
PARÁLISIS
FACIAL Fuente: Dra. Cristina Aubá Guedea
La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara. Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad para sonreír o alteraciones en el habla.
¿Cuáles son los síntomas? La parálisis facial produce asimetría en el rostro. Los síntomas más frecuentemente asociados a una parálisis facial son diversos. Antes de la parálisis puede presentarse un cuadro catarral banal y dolor más o menos intenso en la región facial. La parálisis se establece en unas pocas horas y puede empeorar en algunas ocasiones durante 24 o máximo 48 horas más. Se produce una asimetría por falta de movilidad en un lado de cara. Igualmente, conlleva la imposibilidad para sonreír y la dificultad para cerrar el ojo, con alteraciones en la lagrimación, alteraciones en el habla. También se presenta con bastante frecuencia una dificultad para subir la ceja, frente lisa, alteraciones en la respiración nasal, mordida de la mucosa bucal, acúmulo de los alimentos en la parte posterior de la boca y caída de la saliva.
¿Cuáles son las funciones del nervio facial? La función motora del nervio facial controla los músculos de la cara, cuero cabelludo, pabellón auricular y cuello.
34 VANELI Magazine
El control voluntario tiene relación con la comunicación humana (verbal o no), la limpieza ocular y para lograr la alimentación. El control involuntario está relacionado de manera más relevante con los gestos emocionales de la cara y la audición. Las funciones sensitivas del nervio facial están relacionadas con el lagrimeo, la secreción nasal, salivación y las sensaciones gustativas de los 2/3 anteriores de la lengua.
“La paralísis
facial produce asimetría en el rostro”
La parálisis facial más frecuente (en el 80% de los casos) es aquella que no tiene causa aparente (parálisis de Bell). Entre las causas internas, se encuentran los tumores, los infartos o las malformaciones vasculares cerebrales. También forman parte de estas causas los tumores a nivel del ángulo pontocerebeloso (neurinoma del acústico), los tumores del oído medio, los tumores en la base del cráneo o los tumores de la parótida. Igualmente, pueden provocar una parálisis facial ciertas causas externas, como son los traumatismos craneales con fractura del hueso temporal, ciertos agentes tóxicos y enfermedades metabólicas, las infecciones víricas y bacterianas, el frío o la yatrogenia (accidente quirúrgico). Finalmente, puede producirse una parálisis facial de forma congénita (Síndrome de Moebius).
¿Cuáles son las causas? Existen múltiples causas que pueden provocar una alteración del nervio facial a lo largo de su recorrido provocando una parálisis facial. Algunas de esas causas tienen un origen interno, mientras que otras, lo tienen de índole externa.
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
35
Salud Planificar una alimentación te ayuda a estar en forma
Planificar una alimentación
Te ayuda a estar en forma Fuente: trendenciashombre.com
No sólo debemos cuidar lo que comemos para proteger el interior del organismo, sino también, para sentirnos y lucir bien por fuera, y para ello, planificar una alimentación que te ayude a estar en forma puede ser de mucha ayuda. No sólo es cuestión de comer para cuidar la alimentación habitual, sino que para que nuestra dieta mejore, podemos recurrir a dos valiosos aspectos: planificación y organización, que van de la mano y pueden ayudarnos notablemente a comer mejor. Si planificamos qué vamos a comer y en función de ello organizamos la compra y la elaboración de alimentos, así como también, si planificamos y respetamos ciertos horarios para dedicar a la ingesta de alimentos, nuestra dieta no sólo será de mayor calidad, sino que además, tendrá un buen fraccionamiento, nos permitirá controlar el nivel de hambre así como la cantidad de lo que comemos. 36 VANELI Magazine
Por ello, organizar nuestro día a día y en el mismo incluir nuestra alimentación puede ser un gran recurso para cuidar lo que comemos, y asimismo, ahorrar mucho tiempo y restar estrés a nuestra cabeza. Para ayudarte a planificar qué comer a lo largo de un día, de manera que en función de ello puedas organizar la compra y elaboración de alimentos, sin tener que destinar mucho tiempo a la cocina. Si variamos las carnes que usamos, la pasta la cambiamos por arroz o legumbres y los vegetales y frutas los modificamos en cada comida, lograremos una dieta sana para cada día que incluye diferentes grupos de alimentos.
para armar rápidamente una ensalada o una guarnición. Sí quieres estar en forma, puedes usar como base este tipo de dieta y armar tu propio menú saludable para toda la semana, de manera de en función de ello, realizar la compra y organizar los horarios para lograr una alimentación equilibrada. Entonces, si quieres cuidar tu alimentación para estar en forma, recuerda que planificar y organizar el día a día pueden ser recursos valiosos. Y que, para tu dieta diaria, puedes usar como base el ejemplo antes dado para comer saludable sin dedicar mucho tiempo a la preparación de alimentos.
Asimismo, si planeamos repetir el mismo desayuno o merienda durante la semana, lo recomendable es tener en casa cereales o avena, leche o yogur y pan integral así como mermelada y queso, de manera que no falten ingredientes al momento de armar una comida. Por otro lado, si vemos que disponemos de poco tiempo para cocinar, podemos emplear vegetales congelados o ya cortados f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
37
Negocios 10 consejos para mejorar tu productividad
38 VANELI Magazine
f Revista VANELI
10 consejos para mejorar
TU productividad Fuente: entrepreneur.com
Trabajar mucho no es sinónimo de trabajar bien. Descubre cómo aprovechar al máximo tus horas laborales.
L
a mayoría de los emprendedores y de los empleados trabaja más de tres horas extra al día. Además, según un estudio realizado por Yahoo! México, 6 de cada 10 mexicanos duermen con el smartphone a un lado de la cama y cerca del 80% de las personas encuentra imposible no revisar su correo fuera de la jornada laboral. ¿Pero es esto necesario? No. Trabajar tiempo extra es beneficioso para ti y la empresa únicamente cuando es estrictamente necesario. Pero hacerlo todos los días habla de una ineficiente organización personal y corporativa. Antes de cambiar las estructuras o la forma de trabajar en tu empresa, comienza por ti. Sigue estos consejos para organizarte y mejorar tu desempeño: 1. Levántate temprano Empezar a trabajar antes es una gran técnica para aprovechar mejor el día. Si eres de los primeros en llegar a tu lugar de trabajo podrás comenzar tu jornada con menos distracciones (saludos innecesariamente largos, llamadas telefónicas inoportunas, entre otras), lo que te permitirá concentrarte en lo que necesitas hacer. Ciertamente, es difícil de llevar a la práctica, pero ten confianza en su efectividad. 2. Planifica tu jornada La mejor forma de sacar provecho a tu día laboral es planificándolo. Dedica entre 20 y 40 minutos diarios a esta tarea y, por ningún motivo, pienses que es tiempo perdido. Todo lo contrario: la definición de una buena agenda de trabajo te permitirá priorizar con certeza y avanzar en los temas realmente importantes. Si lo haces día con día, finalmente mejorará tu “visión global” sobre tus tareas y serás capaz de anticipar reuniones difíciles o identificar nuevas tácticas para mejorar tu desempeño. Si llegas temprano, esos minutos de concentración serán tu mejor aliado al momento de planear tu día. 3. Ataca primero las tareas más difíciles Prioriza y enfréntate a las tareas más complejas lo más pronto que puedas. Al iniciar la jornada tus niveles de concentración son mejores y tienes más energía. Resultado: resuelves los temas más difíciles con mayor rapidez y efectividad. La otra cara de la moneda es dejar todo para el final y arriesgarte a cometer errores por no estar en tus mejores condiciones físicas y mentales.
DICIEMBRE 2016
39
Negocios 10 consejos para mejorar tu productividad etc.) y una virtual (tu computadora). Y es imposible ser eficiente si este entorno está tan desordenado que puedes perder decenas de minutos buscando un archivo o ese documento importante que alguien dejó sobre tu escritorio. No se trata de “olvidar” todo en cajones o carpetas electrónicas para que se vea bonito. El único propósito de trabajar en un espacio ordenado es facilitar tu desempeño y, si es posible, estimular tu creatividad. 8. ¿Necesitas estar siempre disponible? Las tecnologías de comunicación -léase correo electrónico, messenger, smartphone, redes sociales y buzón telefónico- son muy útiles si sabes administrarlas correctamente. Pero ojo, pueden transformarse en los peores enemigos de tu eficiencia.
4. Dedícate a atender un tema a la vez Si crees que ser multitareas es una ventaja, estás equivocado. La correcta planificación de tus actividades y la firme decisión de atacar primero las tareas más difíciles te permitirá, acto seguido, tener la capacidad para atender un solo tema cada vez. El objetivo es que realmente te concentres para resolver problemas o planear nuevos negocios o procedimientos. Además, lo harás en menos tiempo. En lo posible, evita distracciones y guíate por tu agenda de trabajo. 5. Descansa cada cierto tiempo Cuando planifiques tu día, deja algunos espacios en blanco para descansar. Tu cuerpo y tu mente necesitarán pausas para recuperar energía. Recuerda que descansar no es sinónimo de
40 VANELI Magazine
perder el tiempo. Puedes leer tu periódico preferido durante 15 o 20 minutos, tomar un café al aire libre o tener una charla agradable. No abuses de las pausas y evita interrumpir a otras personas mientras te distraes. 6. Aprende a decir que no Aunque suene lógico, un gran secreto para concentrarte en lo realmente importante es desatender las tareas intrascendentes. Si no aprendes a decir que no, es muy probable que tu agenda se llene de temas que quitan mucho tiempo y generan pocos beneficios para la empresa y para ti. Todo ello, sin contar el hecho de que toda tarea innecesaria ni se paga ni se agradece. Sé fiel a tu planificación y no te canses sin sentido.
Consejo: evita las distracciones de estar siempre online y aprende a utilizar con mesura estos servicios. 9. Divide tareas en actividades más pequeñas Empieza cada día priorizando actividades, escribiendo y agendando cada una. Al separarlas en tareas más sencillas y cortas, tu cerebro responde mejor, disminuyes el estrés y alcanzas tus metas más rápido. 10. Delega responsabilidades Aquellas tareas que no te generen ganancias o que sólo te quiten tiempo delégaselas a alguien de tu equipo o contrata servicios de outsourcing. No lo veas como un gasto, sino como una inversión.
7. Ordena tu lugar de trabajo y tu computadora Tu espacio de trabajo, muy probablemente, tiene dos caras: una real (tu oficina, la planta,
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
41
Reflexión Haz que suceda
PIENSA QUE YA LO LOGRASTE
Sinceramente creo que tener iniciativa es reconocer que está en ti, que las cosas sucedan. Una persona proactiva, es una persona que toma acción y una persona reactiva, es la que depende de lo que le rodea para lograr lo que quiere. En pocas palabras, la primera, hace que las cosas pasen y la segunda, sólo ve pasar las cosas. ¿Pero, cual es la diferencia entre estos dos tipos de personas? ¿Qué es lo que hace que una se atreva y que la otra, no? La motivación es el motor de cualquier ser humano y uno siente motivación cuando tiene una ilusión en la vida. Pensarías que estoy exagerando al decir que uno, primero debe tener una ilusión, que se transforme en motivación y que al final, se convierta en iniciativa, pero, he comprobado, por experiencia propia, que son los ingredientes necesarios para lograr muchas cosas.
¿Cómo lograr la motivación, a través de una ilusión? Debe existir una fuerza interna que te impulse. La mayoría de esas fuerzas son del alma, cosas que salen
42 VANELI Magazine
desde el fondo. Una fuerza interna puede ser el amor hacia otra persona, o el interés por algún trabajo. Autorrealización. Es importante realizarte como persona para llegar a tener suficiente seguridad en ti misma y así, tener iniciativa en todas las situaciones de tu vida. Desde saludar a una persona, hasta comprar unos boletos para hacer un viaje que has planeado por tanto tiempo. Necesidad. Muchas veces, ni siquiera es una pasión por algo, ni la seguridad en ti misma, sino, la necesidad que tienes por algo. Así como dicen: “La necesidad, hace la creatividad.” Un plan. Muchas veces, el simple hecho de hacer un plan de actividades con tareas, te da el impulso para empezar lo que sea que te propongas. El salto cuántico. Este para mí, es el más efectivo, porque no requiere de pensar, ni de un proceso. ¡Simplemente, te lanzas! La iniciativa es esa misma duda que te tiene paralizada, es un breve momento libre de inseguridad. Pasa muy seguido, que las mejores decisiones, son las que se
toman en un instante, como si entrara el sexto sentido. La vida está llena de opciones, pero al mismo tiempo, falta de motivación e iniciativa, porque muchas veces es justo, tanta opción, la que nos drena la ilusión por una sola cosa. Debemos buscar dentro de nosotros para encontrar esa ilusión que nos motivará a tener iniciativa. Debemos realizarnos como personas, para sentirnos enteras y lograr seguridad en nosotros mismos. Conocer muy bien nuestras necesidades, es vital para empezar algo. Creo que cualquier meta que tengamos, ya sea pequeña o grande, debe ser parte de un plan mayor. Cuando no exista ilusión, ni motivación, ni un plan, cuenta siempre en tu fuerza interior y da el salto cuántico. Verás como todo comienza a cambiar. ¡Para bien!
f Revista VANELI
DICIEMBRE 2016
43
Secciรณn Titulo articulo
44 VANELI Magazine
f Revista VANELI