ACABADOS CONSTRUCTIVOS

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Arquitectura Artes y diseño

ACABADOS CONTRUCTIVOS FOLLETO FINAL NOMBRE: VANESSA ALEXANDRA MALIZA M. SEXTO NIVEL PARALELO 01 Docente: Nelson Veintimilla V. Arq. MSc.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Arquitectura Artes y diseño

Como propuesta de acabados constructivos horizontales y verticales se logró identi�icar materiales que son adecuados al sector, por el cual se consigna un espacio y materialidad, en donde se pueden aplicar materiales no convencionales para una ayuda al medio ambiente, llegando un tipo de propuestas volumétricas implementando envolventes en particiones interiores y exterioes, con el �in de lograr la mayor optimización de espacio.

LOSA DE HORMIGON ECOLÓGICO OBTENCIÓN DEL MATERIAL

Escoria de alto horno (residuo del proceso de fabricación del hierro en alto horno).

C O N T E N I D O

Residuos del catalizador utilizado en el craqueo catalítico para la obtención de combustibles.

LÁMINA DE ALUCOBON

OBTENCIÓN DEL MATERIAL

VENTAJAS

- Ligero y aislante - Reduce el volumen de material necesario - Reduce el costo de las construcciones - Resistencia y conductividad térmica

DESVENTAJAS

- NO es un material que se encuentre fácilmente - Su proceso de fabricación demora mucho tiempo - Necesita ser de grandes dimensiones para soportar el peso de las grandes edi�icaciones

Cenizas de cáscara de arroz, papel de aluminio doméstico y residuos procedentes de la fabricación de hierro en altos hornos o de la obtención de combustibles.

Este hormigón celular se elabora con cenizas de cáscara de arroz, papel de aluminio y residuos procedentes de la fabricación de hierro o combustible.

ACABADOS CONSTRUCTIVOS

DESVENTAJAS

- La reparación de las láminas es complicado, algunas veces es necesario quitar la lámina dañada y las que se encuentran al lado de esta. - Tiene baja in�lamabilidad.

Durante la mecanización se produce un desprendimiento parcial de la lamina protectora.

La retirada de la lamina se debe realizar a temperaturas inferiores a 10°C.

Formado por dos láminas de cubierta de aluminio y un núcleo relleno de agregado mineral di�ícilmente in�lamable o no in�lamable. Formado por dos láminas de cubierta de aluminio y un núcleo relleno de agregado mineral di�ícilmente in�lamable o no in�lamable.

VENTAJAS

- Ligero, gran rigidez a la �lexión, excelente planeidad. Escasos requisitos de construcción base y medios de �ijación, manipulación sencilla en la obra. - Amplia gama de colores, libertad de plani�icación y diseño. - Resistente a la intemperie. Preparado para el montaje. - Amortigua las vibraciones.

Integrantes: Vanessa Maliza Fecha: 20 de julio 2021

C.QR

1/5


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Arquitectura Artes y diseño

VIDRIO RECICLADO

OBTENCIÓN DEL MATERIAL

VENTAJAS

PINTURA DE AGUA

DESVENTAJAS

En el almacén central se guardan todas las materias primas en estado seco, como los pigmentos, las materias de relleno, también los aglutinantes como la dextrina y la goma arábiga.

- Evitamos la extracción de nuevas materias primas. - Frenamos el crecimiento de los vertederos. - Ahorramos energía. -Evita emisiones de CO2. - El vidrio se rompe con facilidad. - Está disponible con menos colores que algunos otros materiales de empaque. - El vidrio es pesado comparado con otros materiales de empaque. - El vidrio resulta peligroso cuando se parte.

C O N T E N I D O

OBTENCIÓN DEL MATERIAL

Antes de pasar a la producción, el laboratorio elabora una fórmula única para cada color de cada tipo de pintura.

El encargado del control de entrada de las materias primas y de mantener la calidad durante el proceso de producción.

VENTAJAS

- Secado rápido, entre 4 y 6 horas, lo que permite dar varias capas y obtener buenos resultados en poco tiempo. - Olor más suave, al estar diluidas en agua, desprenden un aroma más suave que el de las de base disolvente. - Diferentes acabados, la pintura al agua puede encontrarse principalmente en tres acabados que son mate, brillo y satinado.

DESVENTAJAS

El agua levanta la �ibra o “pincha”, lo que implica un posterior lijado.

ACABADOS CONSTRUCTIVOS

Integrantes: Vanessa Maliza Fecha: 20 de julio 2021

C.QR

2/5


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Arquitectura Artes y diseño

ESMALTE ECOLOGICO TITANLUX OBTENCIÓN DEL MATERIAL

Realiza una mezcla de aquellos componentes sólidos, con una parte de las resinas , aditivos y disolventes. Se consigue homogenizar los compuestos sólidos con las resinas, obteniendo una mezcla que será la base del producto �inal.

C O N T E N I D O

PARED DE LADRILLO TIPO LEGO OBTENCIÓN DEL MATERIAL

Se obtiene el material primario el cual es arena reprocesada de desperdiciós constructivos, despues pasa por maquinas donde es procesada y se da la forma en tipo lego.

La pasta resultante a la salida de la molienda es pasada a la fase de completado, en el cual se adicionan los restantes componentes, a saber, resinas, melaminas, aditivos, tensoactivos, antiespumantes

DETALLE CONSTRUCTIVO

PORCELANATO

ESMALTE ECOLOGICO TITANLUX

VENTAJAS

-Es una pintura muy fácil de aplicar que se extende sin esfuerzos. -La pintura esmalte sintético Titanlux es de secado rápido, por lo tanto podrás acabar el trabajo rápidamente. -Puedes conseguir cualquier tonalidad que imagines ya que todos los colores Titanlux brillo son entremezclables entre si, consiguiendo el tono deseado. -El esmalte sintético Titanlux es famoso por su color blanco, es uno de los esmaltes más luminosos del mercado y no amarillea, a diferencia de otros.

DESVENTAJAS

- Suelen ser más caras que las pinturas plásticas convencionales - También es cierto que en muchos casos el rendimiento no es superior. -Di�icultad de aplicación o su incompatibilidad con ciertos tipos de soportes.

ACABADOS CONSTRUCTIVOS

LOSA DE HORMIGÓN ECOLÓGICO

VENTAJAS

- Menor impacto ambiental. - Capacidad aislante del frío, calor, ruido y humedad. - Ahorro, tanto al adquirirlos o fabricarlos de forma artesana como amortizándolos mediante el ahorro energético que proporcionan. - Reducen los tiempos de construcción y el esfuerzo que deben realizar los obreros

PARED DE LADRILLO TIPO LEGO

Integrantes: Vanessa Maliza Fecha: 20 de julio 2021

C.QR

3/5


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Arquitectura Artes y diseño

APLICACIÓN EN LA OBRA

El análisis se realizara son los 50 m2, especificamente en el jardín de la segunda plata en la cual implantaremos los acabados como vidrio reciclado, losa de hormigón ecológico, ladrillos tipo lego, lámina de alucobon y para un mejor terminado esmalte ecológico titanlux, son materiales amigables con el medio ambiente. B

6,4

C

6,7

2.10 0.70

12,06

11,

2.10 0.70

2.10 0.70

46

12,

W

5

06

2.10 0.70

E

2.10 0.90 2.10 0.90

2.10 0.90

BODEGA

S

2.10 0.90

2.10 0.90

2.10 0.90

2.10 0.90

ADMINISTRACIÓN GENERAL

2.10 0.70

6

MAQUINAS

D

2.10 0.90

E

SALA DE REUNIONES

2.10 0.90

10,3

7

6,7

7

11,46 12,06

1

N

4 11,46

6 ,4 11 ,06 12

A

3 2

10,3

7

46 11, 06 12,

2.10 0.70

LI ES BR TA OS NT Y ES RE PA VI RA ST AS

2.10 0.70

O

7

BAJ

A TRA

MES

2.10 0.90

2.10 0.90

GERENTE CONTABLE 2.10 0.90

7 E

12,06

D

11,46

C

5,7

B

2.10 2.00

6,26

A

6,13

7

6,7

5,77

6,7

7

5,24

SECRETARIA GENERAL

2.10 2.00

6,4

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

2.10 2.00

8 2.10 0.70

17

2.10 0.70

12,06

2.10 0.90 2.10 0.90

2.10 0.70

2.10 0.90

ÁREA DE EXPOSICIONES

2.10 0.70 2.10 0.70

2.10 0.70

2.10 0.70 2.10 0.70 2.10 0.70 0.70 2.10 0.70

2.10 0.70 2.10 2.00

2.10 0.70

6

11,4

6 12,0

2.10 0.70 2.10 0.70 2.10 0.70

9 9,1

8

LOCAL COMECIAL

16

8,6

3

2.10 2.00

2.10 2.00

LOCAL COMECIAL

2.10 2.00

LOCAL COMECIAL

LOCAL COMECIAL

2.10 2.00

10

6

,4

11

6

,0

12

C O N T E N I D O

2.10 0.70 2.10 0.70

2.10 0.70

11,46

2.10 0.90 2.10 0.70

6

,0

12

15

11

LOCAL COMECIAL

12

6

,4

2.10 2.00

2.10 2.00

,06

11

2.10 2.00

,49

6

12,0

LOCAL COMECIAL

12,06

6

11,4

12,06

11,46

11

11,46

14 13

12

SEGUNDA PLANTA

COLUMNA DE HORMIGON

VIDRIO RECICLADO

PINTURA DE AGUA

PORCELANATO

LÁMINA DE ALUCOBON

ACABADOS CONSTRUCTIVOS

Integrantes: Vanessa Maliza Fecha: 20 de julio 2021

PARED DE LADRILLO TIPO LEGO

C.QR

4/5


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Arquitectura Artes y diseño

Sistema Estructura

Estructura horizontal Estructura ver�cal Cerramiento exterior

Envolvente

C O N T E N I D O

Par�ciones interiores y acabados

Reves�miento final

Par�ciones interiores

Pavimento interior Carpinteria

Carpinteria

Descripcion losa de hormigon ecológico Pergolas de madera Vigas estructurales de acero(6) columnas de acero(4) Lamina de alucobon Vidrio recilcado Esmalte ecologico �tanlux Pintura de Agua Empaste Pared de ladrillo �po lego Pared de bloque Empaste Pintura de Agua Enlucido Porcelanato Barrederas Aluminio Puerta de madera Vidrio en balcon Perfileria de acero en balcon

Medicion Unidad 21,68 m³ 2,4 m³ 1,08 m³ 0,852 m³ 0,096 m³ 0,192 m³ 0,093 m³ 0,024 m³ 0,009 m³ 14,4 m³ 1,65 m³ m³ 0,056 0,012 m³ 0,098 m² 0,721 m³ 0,008 m³ 0,055 m³ 0,056 m³ 0,005 m³

GRAFICAS GLOBALES PESO (KG) Estructura 62254,2 Envolvente 493,2 Par�ciones interiores y acabados 36547,72 Carpinteria 189,25

Densidad (kg) 2100 650 7850 7850 2100 480 1800 1035 800 2234 1450 800 1035 1800 2400 2700 650 2500 2700 TOTALES

Peso (kg) 45528 1560 8478 6688,2 201,6 92,16 167,4 24,84 7,2 32169,6 2392,5 44,8 12,42 176,4 1730,4 21,6 35,75 140 13,5 99484,37

MJ/kg 0,85 8,5 20,05 20,05 0,85 15 7 20 3,3 2,5 3,5 3,3 20 7 10 3 41 15 46

kg/CO² Mj/kg total kg/CO² total 0,07 38698,8 3186,96 1,4 13260 2184 1,3 169983,9 11021,4 1,3 134098,41 8694,66 0,07 171,36 14,112 0,85 1382,4 78,336 Sistemas Peso (kg) 0,1 1171,8 16,74 Estructura 62254,2 2,2 496,8 54,648 493,2 0,2 23,76 1,44 Envolvente 0,19 80424 6112,224 Par�ciones interiores y acabados 36547,72 0,07 8373,75 167,475 Carpinteria 189,25 0,2 147,84 8,96 3 248,4 37,26 99484,37 Totales 0,1 1234,8 17,64 0,6 17304 1038,24 1,4 64,8 30,24 3,5 1465,75 125,125 0,85 2100 119 2,96 621 39,96 471271,57 32948,42

MJ/KG

ENERGIA INCORPORADA MJ/KG

471271,57

32948,42

EMISION CO²/KG

1%

0%

kg/CO² 25087,02 165,276 7412,039 284,085

KG/ CO² Estructura 25087,02 Envolvente 165,276 Par�ciones interiores 7412,039 y acabados Carpinteria 284,085

Estructura 356041,11 Envolvente 3246,12 Par�ciones interiores107797,59 y acabados Carpinteria 4186,75

PESO (KG)

MJ/kg 356041,11 3246,12 107797,59 4186,75

1%

23%

22%

37%

1%

1%

63%

75%

0%

Estructura

Envolvente

Par�ciones interiores y acabados

Carpinteria

Estructura

Envolvente

Par�ciones interiores y acabados

76%

Carpinteria

ACABADOS CONSTRUCTIVOS

Estructura

Envolvente

Par�ciones interiores y acabados

Integrantes: Vanessa Maliza

TABLA DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

Fecha: 20 de julio 2021

C.QR

Carpinteria

5/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.