VerdeMente Nº 244. Abril 2020

Page 18

THE SOUND OF SILENCE Por primera vez vivimos una experiencia global de confinamiento y aislacionismo por prescripción médica. Desde hace unas semanas, hemos de refugiarnos en nuestra madriguera hasta nuevo aviso, vivir entre cuatro paredes, salir – sólo - a comprar el pan, pasear al perro, ir al médico, no hablar con nadie, no ver a nadie, estar aislado y no sentirse solo. Viajar sólo cuando dormimos. Trabajar en casa, ordenar la casa, limpiar la casa, bricolaje en casa, cocinar y hornear, experimentar con nuevas salsas, recetas, postres y conservas en-la-ta-das. Y Madrid, excepto hospitales y primaria, se ha parado. Alrededor, silencio, como huella colateral de un virus, grita para hacerse oír. Y hay que escucharlo. Los que vivimos aquí, sabemos que es un bien preciado que echamos generalmente de menos. Por ello, si conseguimos en un futuro tener nuestra buena ración de silencio diaria, nuestra mente lo agradecerá.

centros de atención todo es silencio. Y el

Así que dedicamos estas páginas virtuales a la antítesis de nuestro viaje musical. No hablaremos pues de instrumentos, ni ritmos ni melodías hipnóticas. Hoy nos dejaremos atrapar por las garras del silencio. Con él viajaremos desde su creación, al principio de los tiempos, hasta este micro espacio gobernado por la nada.

OMMMMM Según la cultura sagrada hindú, el despertar del mundo correspondió a Brahma, Dios creador. Nosotros lo llamamos Big Bang, pero en esa explosión, materia y energía se fueron expandiendo – y aún lo siguen haciendo – hasta conformar lo que hoy vemos a nuestro alrededor. Y lo hicieron, según la tradición hindú, a partir de la vibración o sonido primordial, Om.

"No hablaremos pues de instrumentos, ni ritmos ni melodías hipnóticas. Hoy nos dejaremos atrapar por las garras del silencio. Con él viajaremos desde su creación, al principio de los tiempos, hasta este micro espacio gobernado por la nada."

Los shivaitas lo llevaron aún más lejos, pues según esta tradición, fue el tambor de Shiva el creador del sonido Om. De él dicen, salieron las siete notas de la octava musical india: sa, re, ga, ma, pa, dha, ni. Así que, aunque nos guste la pa-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.