Calidad Total: Ishikawa

Page 1

ROMERO GONZÁLEZ VERONICA. CALIDAD TOTAL


L

La calidad es… “Un proceso que Siempre puede ser Llevado un paso más”


Principios Básicos Círculos de Calidad Diagrama de Espina de Pes c a d o 4 . Conclusiones 1 . 2 . 3 .


1.‐ Controlar la calidad es hacer lo que se tiene que hacer

2.‐ El Control que no muestra resultados no es control de calidad

3.‐ El control inicia y termina con la capacitación.

4.‐ El control total revela lo mejor de cada empleado.

5.‐ Para alentar el estudio de la calidad entre trabajadores‐supervisores se forman ciclos de control como parte del control total.

6.‐ Todos toman un COMPROMISO

Principios Básicos


12.‐ El control total es ADMINISTRACIÓN CON DATOS Y HECHOS

12.‐ El contro

7.‐ Implica REVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO de la dirección. 8.‐ La meta SATISFACER LOS REQUISITOS DEL CLIENTE 9.‐ En los círculos de calidad se genera: estudio‐práctica‐estudio

10.‐ Al RENOVAR, el gran enemigo a vencer está dentro de la empresa y de la propia persona. 11.‐ El Control total de la Calidad es RESPONSABILIDAD DE TODOS 12.‐ El control total es ADMINISTRACIÓN CON DATOS Y HECHOS


Círculos de Calidad


Objetivo:

Construir GRUPOS VOLUNTARIOS, que mejoren la calidad de los procesos.

Propósitos:

CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO y desarrollo de la Empresa. Respetar la humanidad, creando un AMBIENTE AGRADABLE. PROMOVER LA CREATIVIDAD y aprovechar las posibilidades ilimitadas de su equipo humano.

“Para este autor

EL ENEMIGO ESTÁ

DENTRO DE LA EMPRESA”


Diagrama de Espina de Pescado

PASOS:  DEFINE EL PROBLEMA  REALICE UNA LLUVIA DE IDEAS  ORGANICE EL RESULTADO  REALICE EL DIAGRAMA DE PESCADO  DEFINA ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿CON QUIÉN? ¿Cuántas buenas ideas no llegan a nada?

¡HAZLAZ VISUALES!

Permite que analizar las causas-efecto, a través del diagrama de pescado. DA http://www.smartdraw.com/specials/diagramas deflujo.asp

CLICK


PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA

 ESCOGER UN TEMA (FIJAR METAS)  ACLARAR LAS RAZONES POR LAS CUÁLES SE ELIGE ESE TEMA  EVALUAR LA SITUACIÓN ACTUAL  ANÁLISIS (CAUSAS)  ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS  EVALUAR LOS RESULTADOS  ESTÁNDARIZACIÓN, PREVECIÓN DE ERRORES Y DE SU REPETICIÓN  RESPASO Y REFLEXIÓN  PLANEACIÓN PARA EL FUTURO


Conclusiones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.