REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Mayo/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Sumario Vol. 12, Nº 06, Junio/2011 EDITORIAL REDVET está indexada en RECYT-FECYT con la calificación de EXCELENTE
0611editorial -
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Originales de investigación Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba - Yield and quality indicators in Panicum maximum vc. Tanzania of Valle del Cauto
061101 -
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba - Detection of fungi in poultry litter, causing mycosis in broiler chickens 061103 -
Verrugas en los pezones de vacas lecheras - Warts on the teats of dairy cows
061106 -
Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón - Characterization of bioproductive indicators of the Pelibuey sheep in the Pilón municipality 061109 -
La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp - The cane meal protein like food local in the production red tilapia Oreochromis spp061110 -
Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos Evaluation of quality parameters of buffalo milk at the end of lactation in Cienfuegos province. 061112
-
Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus - Evaluation of fish silage like protein supplement in the productive performance of Clarias gariepins
061114 -
1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales – Effect of feed frequency on growth and survival of Oreochromis aureus in experimental cultures
061115
-
Revisión 061111 -
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle
Casos clínicos Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática - Transferable venereal tumour in a mixed dog and their response to the cytostatic chemoterapy
061102 -
Hidrocefalia y labio leporino con fisura palatina en un cordero criollo - Hidrocefalia and harelip with palatine fissure in a creole lamb 061108 -
Técnicos - divulgativos 061104 - Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico) - A review fast of forage botany (didactic tale) 061107 -
Dexmedetomidina – Dexmedetomidine
CARTAS AL DIRECTOR Comentarios y felicitaciones indexación de REDVET en Scopus 061116
-
recibidas
sobre
la
NOTICIAS 051105 -
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia
Créditos
2 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
REDVET está indexada clasificación de EXCELENTE
en
RECYT-FECYT
con
la
Flores-Alés, Andrés J. Veterinario Col.436-MA. Coordinador de Veterinaria.org www.veterinaria.org, Editor de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria www.veterinaria.org/revistas/redvet Contacto: coordinador@veterinaria.org
Estimados compañeros, colegas y amigos, autores y lectores de REDVET: Hago uso de esta editorial para dar las GRACIAS por los mensajes de felicitaciones recibidos referentes a la noticia del 27 de abril de que REDVET fue admitida en SCOPUS y que se publicó como noticias en "Información sobre resultados de las evaluaciones a las tres bases de datos que REDVET postuló recientemente" (ver http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511/051109.pdf) y "REDVET ha sido aceptada para su inclusión e indexación en Scopus" ( ver http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511/051117.pdf ) Os reitero a todos y cada de vosotros las GRACIAS, así en mayúsculas, pues como sabéis ese reconocimiento a REDVET por parte de SCOPUS lo hemos conseguido entre todos trabajando duro en equipo y colaboración, en especial a los colaboradores y árbitros pero tambien a las miembros y visitantes y sobre todos a los autores y lectores. GRACIAS a todos porque fruto de tanta dedicación y esfuerzo ahora puedo compartir con vosotros otra magnífica noticia, la que la Directora del Departamento de Gestión de la Información Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología me adelantara vía telefónica el martes 17, pero que llegó de manera oficial por correo electrónico el 20 de mayo y posteriormente recibimos en documento impreso por correo postal firmado por Lourde Arana Uli, Directora General del FECYT: desde el 17 de mayo de 2011 REDVET está indexada en FECYT con la clasificación de EXCELENTE. Como en la anterior ocasión, los Comités de REDVET, fueron los primeros en conocer la RESOLUCION DEFINITIVA de FECYT sobre REDVET, y que ahora os traslado a todos, tanto el email como la carta y en otro momento ampliaremos la información de lo transcurrido durante todo el proceso de evaluación que ha culminado con tan excelente resultado. Los más veteranos recordarán como en la 1ª evaluación de ARCE-FECYRECYT del 2007-2008 nos eliminaron a RECVET y REDVET en la última fase REDVET está indexada en RECYT-FECYT con la clasificación de EXCELENTE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/0611editorial.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
y que decidimos seguir apostando por el OA, publicar principalmente en español y continuar con la línea editorial de calidad tras fusionar a RECVET en REDVET. Ha sido este un largo proceso que se inició el 4 de noviembre de 2009 y ha culminado ahora, más de un año y medio de valoración, exactamente 18 meses y medio, que ha culminado con un resultado tan satisfactorio: REDVET ha superado todas las fases, muy exigentes por cierto, y ha obtenido la certificación de FECYT con una calificación de EXCELENTE, junto a otras 45 revistas más entre las 443 presentadas a esta segunda convocatoria 2009-2010, dentro del proyecto Apoyo a la profesionalización de revistas científicas españolas ARCE y de I3C Índice Iberoamericano de Investigación y Conocimiento. Esto nos permite participar en el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT). From: Evaluación ARCE To: coordinador@veterinaria.org Sent: Friday, May 20, 2011 9:59 AM Subject: Resolución definitiva de Evaluación de Revistas Científicas Estimado Sr, Adjunto copia de la carta que recibirá por correo ordinario, firmada por la Directora General de FECYT, comunicándole el resultado definitivo del proceso de evaluación de calidad de revistas científicas españolas. En el caso de su revista me es grato comunicarle que tras haber atendido sus alegaciones presentadas en la resolución provisional, ha logrado superar todas las fases, lo que califica su publicación de EXCELENTE, obteniendo así la certificación de FECYT. Así mismo le informo que puede consultar en la página web http://recyt.fecyt.es la Resolución Definitiva de esta segunda edición del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científicas españolas, con la lista definitiva de revistas. Una vez más quiero agradecerle su colaboración y el interés que ha demostrado durante todo el proceso. Estamos a su disposición para cualquier duda o sugerencia. Reciba un cordial saludo, Cristina González Copeiro del Villar Directora del Departamento de Gestión de la Información Científica Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
FECYT, 10 años de Ciencia e Innovación contigo. 2001-2011 REDVET está indexada en RECYT-FECYT con la clasificación de EXCELENTE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/0611editorial.pdf
2
REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 N煤mero 6
REDVET est谩 indexada en RECYT-FECYT con la clasificaci贸n de EXCELENTE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/0611editorial.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Amigos, felicitémonos porque eso supone otro reconocimiento muy importante para REDVET, siendo además la única revista de temática Veterinaria que está en tan importante repositorio junto con otras de diversas temáticas: ver http://recyt.fecyt.es/index.php/index/recyt/revistas_convocatoria2009_2010 REDVET Revista electrónica de Veterinaria es una revista internacional, pero que al tener la editorial, Veterinaria.org, su sede social en Málaga, Andalucía, España, nos complace haber sido reconocidos por la institución más importante de España, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. El haber logrado que REDVET esté indexada en tantas y tan importantes bases de datos internacionales de prestigio de revistas científicas nos debe llenar de satisfacción pero también supone una gran responsabilidad mantener a nuestra Revista REDVET en tan alto nivel de visibilidad, reconocimiento y calidad, y ese es ahora el objetivo: confiamos alcanzarlo y para ello habrá que seguir trabajando, por la Ciencia y la Veterinaria. Andrés J. Flores Alés – Veterinario Col.436-MA Coordinador de Veterinaria.org http://www.veterinaria.org/ coordinador@veterinaria.org Editor de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet redvet@veterinaria.org
REDVET®, editada por Veterinaria.org®, es la primera revista científica Veterinaria en español, arbitrada, on line, mensual y de acceso abierto (OA) a los contenidos íntegros de forma gratuita. 1996-2011
REDVET está indexada en RECYT-FECYT con la clasificación de EXCELENTE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/0611editorial.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba - Yield and quality indicators in Panicum maximum vc. Tanzania of Valle del Cauto J. L. Ramírez*, R. Herrera**, I. Leonard*, M. Cisneros***, D. Verdecia*, y Y. Álvarez* *Universidad de Granma, Apartado Postal 21. Bayamo, Granma. C.P 85 100 **Instituto de Ciencia Animal ***Instituto de Ciencias Agropecuarias “Jorge Dimitrov” Contacto: jramirezrivera@udg.co.cu
Resumen En un diseño de bloques al azar con 4 réplicas se evaluó la influencia de los indicadores climáticos en la producción y calidad del pasto Panicum maximum vc. Likoni, y se establecieron expresiones matemáticas que permiten relacionar estos indicadores con el rendimiento y la calidad. El experimento se desarrolló en un suelo fluvisol en secano y sin fertilización. Durante el período lluvioso se encontraron altas correlaciones con las lluvias y la temperatura media. Para el resto de los indicadores climáticos (temperatura mínima y máxima, humedad relativa y radiación solar) las correlaciones fueron bajas y variables, excepto para la EM y ENL con la humedad relativa. En el período poco lluvioso sólo el rendimiento, PC y DMS presentaron bajas correlaciones con la lluvia. Sin embargo, presentaron mayor correlación con las temperaturas. Al relacionar los factores climáticos, con el rendimiento e indicadores de calidad a través de ecuaciones lineales múltiples aparecen coeficientes de determinación que estuvieron por encima de 0,94, lo que permitió destacar la estrecha relación de los factores del clima con los indicadores de la calidad y el rendimiento. Se establecieron ecuaciones de regresión múltiple lineal que permiten relacionar el RMS, PB, L, PC, DMS, EM y ENL a partir de las lluvias, temperatura máxima, media y mínima y la humedad relativa. Palabras claves: Panicum, correlaciones, factores climáticos,
ecuaciones
lineales
múltiples, 1
Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Abstract In a design of blocks at random the relationship of the climatic factors was evaluated with the yield and indicators of quality of the grass Panicum maximum vc. Likoni. No fertilization or irrigation was practiced. During the rainy season the rains and the half temperature showed discharges correlations with the yield and indicators of quality. For the rest of the climatic indicators (minimum and maximum temperature, relative humidity and solar radiation) the correlations were low and variable, except for the ME and NEL with the relative humidity. In the dry season the yield, cellular wall and DMD only presented drops correlations with the rain. However, the yield, cellular wall and DMD presented bigger correlation with the temperatures. When relating the climatic factors, with the yield and indicators of quality through multiple lineal equations appear coefficients of determination that were above 0,94, what allowed to highlight the narrow relationship of the factors of the climate with the indicators of the quality and the yield. Were established equations of lineal multiple regression that allow to relate the yield, CP, L, cellular wall, DMD, ME and NEL starting from the rains, maximum temperature, mediates and minimum and the relative humidity. Key words: Panicum, multiple lineal equations, correlate, climatic factors
Introducción En las últimas décadas, la agricultura y, específicamente, los sistemas de producción ganadera, se han convertido en uno de los factores que más se alteran por la influencia del medio ambiente (1). Los factores climáticos, entre ellos las precipitaciones, temperaturas, radiación solar y humedad relativa pueden influir negativamente en la productividad ganadera. Por lo que en la medida que se disponga de mejores conocimientos de cada uno de los factores ecológicos antes mencionados, en esa misma medida se pueden lograr cambios significativos y mejoras en la producción. Las condiciones climáticas del Valle del Cauto, provincia de Granma, región oriental de Cuba se separan de los datos históricos del país y se caracterizan por su mayor temperatura, menores precipitaciones y frecuentes e intensos períodos de sequía. En este sentido, las expresiones matemáticas pueden ser de gran utilidad para explicar y predecir el comportamiento de los pastos y forrajes ante de determinados factores. Estos estudios son limitados en esta área geográfica. 2 Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Por ello, el objetivo del presente trabajo es conocer la influencia de los indicadores climáticos en la producción y calidad del pasto Panicum maximum vc. Likoni, así como establecer expresiones matemáticas que permitan relacionar estos indicadores con el rendimiento y la calidad. Material y Métodos El experimento se realizó en la finca de producción de semilla La Almendra, perteneciente a la empresa pecuaria La Bayamesa. Se utilizó un área de la especie Panicum maximum vc. Likoni, la cual tenía 4 años de establecida. El estudio se llevó a cabo durante los períodos poco lluvioso, de enero a abril y lluvioso, de julio a octubre del 2005. Durante la etapa experimental algunos de los indicadores climáticos se comportaron de la siguiente manera: el período poco lluvioso las precipitaciones fueron de 130 mm, la temperatura media de 24,3 ºC, la mínima promedio 18,9 ºC, la máxima 30,6 ºC y la humedad relativa promedio de 71%. En el período lluvioso los valores fueron de 759 mm, 27,2ºC, 23,5ºC, 33ºC y 81%, respectivamente. Tratamientos y diseño experimental Al tener en cuenta que el objetivo no era comparar las épocas, se empleó un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas y los tratamientos consistieron en las seis edades de rebrote (30, 45, 60, 75, 90 y 105 días) en ambos períodos estacionales. Procedimiento Al inicio de la evaluación en cada período, se realizó un corte de uniformidad a 10 cm del suelo (enero y julio para el período poco lluvioso y lluvioso, respectivamente), se delimitaron parcelas de 25 m2 correspondientes a las edades de rebrote (30, 45, 60, 75, 90 y 105 días) con 50 cm por cada lado para el efecto de borde. El área no se regó ni fertilizó durante el experimento. Las parcelas estaban constituidas por 95% de los pastos a evaluar, 3% de gramíneas pertenecientes al género Dichantium y 2% de especies pertenecientes a la familia Ciperaceas. El rendimiento se determinó mediante el corte total de la parcela en cada tratamiento (2). Las muestras se secaron en una estufa de circulación de aire durante 72 horas a 65ºC. Para esto se emplearon 3 200g de cada muestra con 4 réplicas por tratamiento. Se Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
determinaron, el % de materia seca y proteína bruta según las técnicas de la AOAC (3) y pared celular (PC) y lignina según Van Soest y Wine (4). Para esto se emplearon 200g de cada muestra con 4 réplicas por tratamiento. La digestibilidad in situ a 72 horas de incubación, se determinó según el método de la bolsa en rumen Orskov et al. (5), empleando dos bovinos de 400 kg de peso, canulados a nivel ruminal, pertenecientes a la raza Criolla Cubana, que fueron tratados contra ectoparásitos y endoparásitos antes de iniciar la prueba. Durante el período experimental, los animales estuvieron estabulados, previa adaptación de 2 semanas al alimento. Las muestras de cada edad de rebrote se incubaron por sextuplicado en cada animal. La energía metabolizable y neta lactación se determinaron utilizando el método descrito por Menke y Steingass (6) con líquido ruminal in vitro, la lectura de las muestras se realizó a las 0, 4, 8, 12, 24, 48 y 72 horas, donde se midió la columna de gas que forma el líquido al interactuar con el alimento. Las ecuaciones empleadas fueron: ENL= 0.54+0,0959Gb+ 0,0038XP+ 0, 0001733XP2 EM=2.2+0.1357*Gb+0.0057XP+0.0002859*XP2 Donde XP es la proteína bruta, XP2 proteína bruta al cuadrado y Gb la producción de gas. Análisis estadístico y cálculos Se realizó análisis de correlación lineal entre el rendimiento e indicadores de la calidad (variables dependientes) y los elementos del clima (variables independientes) en cada período estacional. Se informaron sólo los R2. A partir de estos resultados se establecieron ecuaciones lineales múltiples entre el RMS, PB, lignina, PC, DMS, EM y ENL y los factores del clima. Se informaron sólo los de mejor ajuste para cada variedad estudiada en cada período estacional. Para la selección de la ecuación de mejor ajuste se consideró alto valor de R2, alta significación, bajo error estándar de los términos y de estimación, menor cuadrado medio del error y aporte significativo de los términos de la ecuación (7). Resultados Durante el período lluvioso se encontraron altas correlaciones con las lluvias y la temperatura media. Para el resto de los indicadores climáticos (temperatura mínima y máxima, humedad relativa y4 Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
radiación solar) las correlaciones fueron bajas y variables, excepto para la EM y ENL con la humedad relativa (Cuadro 1). Cuadro 1. Matriz de correlación del pasto Likoni (Panicum maximum) en el período lluvioso. Variables
Lluvias totales
Temperatura media
Temp. Mín.
Temp. Máx.
Humedad relativa
Radiación Solar
R MS
0,94***
-0,70***
-0,74***
-0,04
0,50*
-0,16
PB
-0,96***
0,84**
0,60***
0,23
-0,67***
0,31
L
0,95***
-0,88***
0,52**
-0,31
0,73***
-0,38
PC
0,96***
-0,86***
-0,55**
-0,28
0,71***
-0,35
DMS
-0,97***
0,74***
0,68***
0,15
-0,58**
0,22
EM
-0,82***
0,97***
0,11
0,70***
-0,95***
0,70***
ENL
-0,86***
0,99***
0,26
0,66***
-0,91***
0,74***
En el período poco lluvioso sólo el rendimiento, PC (pared celular) y DMS presentaron bajas correlaciones con la lluvia. Sin embargo, presentaron mayor correlación con las temperaturas. De nuevo la radiación solar no presentó marcado efecto (Cuadro 2). Cuadro 2. Matriz de correlación del pasto Likoni (Panicum maximum) en el período poco lluvioso.
Variables
Lluvias totales
Temperatura media
Temp. Mín.
Temp. Máx.
Humedad relativa
Radiación Solar
R MS PB L PC
0,69*** -0,85*** 0,81*** 0,75***
0,91*** -0,97*** 0,98*** 0,95***
0,83*** -0,94*** 0,96*** 0,93***
0,95*** -0,97*** 0,98*** 0,96***
-0,87*** 0,69*** -0,65*** -0,64***
-0,48* 0,39* -0,19 -0,05
DMS
-0,73***
-0,94***
-0,87***
-0,96***
0,82***
0,45*
EM
-0,98***
-0,91**
-0,95***
-0,88***
0,38
0,16
ENL
-0,97***
-0,88**
-0,91***
-0,84***
0,40
0,25
5 Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En ambos períodos estacionales aparecen coeficientes de determinación que estuvieron por encima de 0,94, lo que permitió destacar la estrecha relación de los factores del clima con los indicadores de la calidad y el rendimiento (Cuadros 3 y 4). Cuadro 3. Ecuaciones lineales múltiples Panicum maximum vc. Likoni en el período lluvioso. EE±
d
EE±
R2
CMe
EE±
-0,02
0,002
-19,03
0,52
0,99***
0,02
0,12
0,005
0,001
-0,70
0,12
0,99***
0,01
0,10
0,30
1,08
0,22
0,98***
0,02
0,07
-0,008
0,001
0,58
0,12
0,99***
0,01
0,10
0,02
-0,001
0,004
-21,67
1,56
0,99***
0,11
0,34
-0,08
0,004
0,01
0,001
2,17
0,09
0,99***
0,005
0,007
-0,02
0,005
0,003
0,001
0,85
0,11
0,93***
0,01
0,10
Variables
a
b
EE±
RMS
421,7
0,14
0,008
PB
33,68
-0,006
0,005
Lignina
-135,2
0,013
0,01
PC
45,02
0,09
0,005
DMS
650,2
-0,17
EM
-63,01
ENL
-23,38
c
1,47
a=factor independiente, b=edad, c=lluvias, para la Lignina c=temperatura máxima y d=temperatura máxima para Lignina, PB, EM y EN, temperatura media para PC y DMS, y temperatura mínima para RMS
En todos los casos, las mejores expresiones (R2 mayor de 0,95, p<0,001 y bajos cuadrados medios del error y error estándar de estimación) se obtuvieron cuando se emplearon las lluvias y las temperaturas, lo cual reafirma los resultados presentados con anterioridad. Cuadro 4. Ecuaciones lineales múltiples Panicum maximum vc. Likoni en el período poco lluvioso. EE±
R2
CMe
EE±
-0,21
0,01
0,99***
0,002
0,47
0,001
-037
0,16
0,99***
0,02
0,15
-0,02
0,006
0,50
0,13
0,95***
0,02
0,13
0,01
-0,02
0,01
1,89
0,43
0,92***
0,40
0,63
-0,12
0,01
2,60
0,24
-4,03
0,40
0,99***
0,12
0,35
28,55
0,01
0,003
-0,03
0,001
-0,62
0,09
0,99***
0,008
0,09
4,03
-0,01
0,001
-0,01
0,001
0,16
0,03
0,99***
0,003
0,05
Variables
a
b
EE±
c
EE±
RMS
12,19
0,01
0,001
0,11
0,004
PB
22,10
-0,05
0,006
-0,001
Lignina
-33,57
0,06
0,009
PC
32,81
0,03
DMS
146,94
EM ENL
d
a=factor independiente, b= edad, c=lluvias, para RMS c=temperatura máxima, para la DMS c=temperatura mínima y d=temperatura máxima para PB, PC, EM y DMS, c=temperatura mínima para ENL y c= HR para RMS y la lignina
Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Discusión En la década del 60 del pasado siglo se desarrollaron varios trabajos, con elevado rigor científico y recursos técnicos para determinar el efecto de los factores climáticos en el crecimiento, desarrollo y composición química de varios pastos (8, 9). Estos estudios fueron de vital importancia para establecer elementos básicos fundamentales de la fisiología, crecimiento y desarrollo de los pastos. Sin embargo, su alcance práctico era limitado debido a las relaciones e interacciones que se establecen entre esos elementos y el pasto cuando se desarrolla en las condiciones de campo. Trabajos más recientes (10) reflejaron resultados similares a los mostrados en esta investigación, donde aparecen altas correlaciones positivas de las especies Panicum maximum y Brachiaria hibrido con la temperatura media, en los indicadores rendimiento y la PC. Este mismo autor indicó altas correlaciones negativas de la temperatura con la proteína bruta, lo que reveló disminución de la calidad del pasto al aumentar la temperatura. Por otra parte, las relaciones establecidas entre el rendimiento y las lluvias caídas indicaron la estrecha correspondencia entre estas variables aún el período poco lluvioso. Sin embargo, los R2 fueron inferiores en el período poco lluvioso lo que pudiera indicar que disminuye la eficiencia de utilización del agua para la producción de biomasa. En este sentido, se ha informado similar comportamiento en el Napier y el King grass (11), ya que en la medida que se incrementó la norma de riego, la relación entre el rendimiento y esta última disminuyó. Al establecer las relaciones entre los factores climáticos (precipitaciones, temperatura, humedad relativa y radiación solar) se obtuvieron altas correlaciones negativas de la PB, DMS, EM y ENL con las lluvias totales en ambos períodos (Cuadros 1 y 2). Esto pudiera estar determinado por el incremento del rendimiento al acumularse mayor cantidad de agua y aumentar la fracción tallo, la que posee menor cantidad de proteína bruta y mayor de los componentes de la pared celular, disminuyendo así la digestibilidad y la energía. Todo lo contrario ocurrió para los componentes de la pared celular, muy en especial para la PC y L. El efecto de las precipitaciones en el comportamiento de estos procesos morfológicos, bioquímicos y fisiológicos relacionados con el crecimiento y la calidad de los pastos, depende de múltiples factores 7 que están estrechamente asociados al ambiente, al suelo y su Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
humedad y la especie de planta. En este sentido, se señaló en la literatura que el crecimiento de los pastos es una función de la humedad disponible en el suelo y que ésta, a su vez, varía en dependencia de la cantidad y distribución de las precipitaciones, de la estructura y pendiente de los suelos, de los valores de radiación y temperatura, así como del área cubierta por la vegetación (12). Herrera (13) relacionó un grupo de elementos climáticos con los rendimientos del C. dactylon Coast cross-1, Panicum maximum y Cenchrus ciliaris en el período de diciembre a marzo y encontró que las temperaturas máximas y mínimas fueron los únicos elementos que se relacionaron significativamente con el rendimiento de estas especies. Además, señaló que el número de días con temperaturas mínimas por debajo de 20 ºC también se relacionó de forma significativa con este indicador. Por lo que, las mayores fluctuaciones de las temperaturas en el período poco lluvioso pueden explicar las altas correlaciones tanto positivas como negativas con los diferentes indicadores evaluados en este trabajo. En trabajos recientes (14) se planteó que las mejores correlaciones se obtuvieron cuando se relacionaron el número de días con lluvias, temperaturas máximas mayores de 27 ºC y temperaturas mínimas de 15 ºC. Es probable que esto sea la causa de los resultados aquí encontrados ya que el número de días con temperaturas mínimas menores de 15 ºC y máximas superiores a 27 ºC se incrementaron en el Valle del Cauto. Sin embargo, esta hipótesis debe ser avalada en estudios futuros. Por otra parte, el comportamiento de la radiación solar no es fácil de explicar, ya que este es un elemento fundamental para la realización de la fotosíntesis y la síntesis de los metabolitos necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Sin embargo, los estudios realizados en Pennisetum purpureum (2) determinaron los espectros de absorción de la luz y se encontraron las mayores absorciones durante el período poco lluvioso. Además, estos espectros tenían el mismo comportamiento durante los meses del año, pero sus valores absolutos eran diferentes. Por ello, se atribuyó que existía un problema de eficiencia de utilización y transformación de la energía lumínica en química y que a su vez, esto se expresara en el rendimiento del pasto. Por lo que, es probable que algo similar ocurriera en esta investigación. Todo lo explicado anteriormente sobre la influencia de los factores del clima en la productividad y calidad de los pastos se reflejó en las ecuaciones de regresión múltiples establecidas a continuación, para 8 relacionar el rendimiento y los diferentes indicadores de calidad, con Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
dichos factores climáticos. Esto indicó que los procesos que ocurren en la planta se afectaron cuando existen cambios bruscos en las condiciones climáticas, debido a la estrecha relación de estos factores con el metabolismo de la planta. En la literatura disponible consultada no se encontraron trabajos similares, lo cual pone al descubierto un campo de investigación virgen y muy en especial en el Valle del Cauto que se caracteriza por sus altas temperaturas, bajas precipitaciones e intensos períodos de sequía. No obstante, sería de gran utilidad verificar estas expresiones, al menos, en la misma región edafoclimática, con la misma u otras variedades así como con diferentes manejos. Además, estas expresiones pudieran ser utilizadas para comenzar y desarrollar una nueva filosofía en el estudio, selección y manejo de los pastos, donde los elementos climáticos desempeñan un importante papel. Lo anterior reafirmó, que el clima es el conjunto de las condiciones meteorológicas que suelen darse en una región y es el resultado de la combinación de varias propiedades físicas de la atmósfera (temperatura, humedad, vientos, radiaciones, estado eléctrico), que suelen concurrir en la misma y perduran durante un período de tiempo (11). Conclusión Se establecieron ecuaciones de regresión múltiple lineal que permiten relacionar el RMS, PB, L, PC, DMS, EM y ENL a partir de las lluvias, temperatura máxima, media y mínima, exceptuando para el RMS y la lignina que empleó la humedad relativa en el período poco lluvioso. Referencias 1. Rodríguez, Idalmis. Crespo, G., Torres, Verena, Calero, B., Morales Amalia, Otero, Lázara, Hernández L., Fraga, S. y Santillán Bertha. 2008. Evaluación integral del complejo suelo-planta en una unidad lechera, con silvopastoreo, en la provincia La Habana, Cuba. Revista Cubana de Cienc. Agríc. 42(4): 403- 408. 2. Tejos, R. y Rodríguez, C.M. 2004. Adaptación de nuevas gramíneas al llano bajo Venezolano. Revista de la Facultad de Agronomía (Luz). 15 (2): 278-282. 3. Herrera, R. S. 2006a. Fotosíntesis En: Pastos tropicales, contribución a la Fisiología, establecimiento, rendimiento de biomasa, producción de biomasa, producción de semillas y reciclaje de nutrientes, Ed. EDICA. ICA, La Habana. p. 37. 9 Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
4. AOAC. 1995. Official Methods of Analysis.. 16th Ed. Ass. Off. Anal. Chem. Washington, D.C. 5. Van Soest, P.J. & Wine, R.H. 1967. Use of detergents in the analysis of fibrous diets. IV. Determination of plant cell-wall constituents, J. Ass. Off. Anal. Chem. 50–55. 6. Orskov, E. R., Hovell, F. I. de B. & Mould F. 1980. The use of the nylon bag technique in the evaluation of feedstuffs. Tropical Animal Production 5: Disponible en: http://www.fao.org/ag/AGA/agap/frg/TAP53/53_1.pdf. [Consultado 16 de abril 2007]. 7. Guerra, Caridad., Cabrera, A. y Fernández, Lucia. 2003. Criterios para la selección de modelos estadísticos en la investigación científica. Rev. Cubana Cienc. agríc. 37 (1): 3-10. 8. Delnum, B. 1966. Climate, nitrogen and Grass. Research inti the influnce of light intensity, temperature, water supply and nitrogen on the production and chemical composition of Grass. Medod. Landboowhogeschool, Wagenigen, Holanda. p. 39. 9. Delnum, B. 1976. Photosynthesis and sink size: na explination for the low production of Grass ewards in automn. Neth. J. agric. Sci. 24: 238. 10. Estrada, J.E. 2004. Efecto de la temperatura sobre la producción y el contenido de proteína cruda y fibra neutro detergente de Panicum maximum vc. Tobiatá, Digitaria eriantha vc. Transvala y Brachiaria híbrido vc. Mulato. Proyecto especial de Ingeniero Agrónomo en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 11 p. Disponible en: http://www.zamo-oti-02.zamorano.edu/ tesisinfolib /2004/ T1972.pdf [Consultado 15 de febrero de 2010]. 11. Herrera, R.S. y Ramos, N. 2006. Factores que influyen en la producción de biomasa y calidad. En Pennisetum purpureum para la ganadería tropical. EDICA, La Habana. p. 79. 12. Del Pozo, P. P. 2004. Bases ecofisiológicas para el manejo de los pastos tropicales. Anuario Nuevo, Universidad Agraria de La Habana, Cubahttp Disponible en: //www. produccionbovina.com/ producción _y_ manejo_pasturas/ pastoreo %20sistemas/ 30bases_ecofisiologicas manejo_ pasturas _tropicales. htm. [Consultado 23 de septiembre de 2009]. 13. Herrera, J.P. 1984. Régimen de riego de algunas gramíneas forrajeras en la región occidental de Cuba. Tesis, ICA, ISCAH. La Habana (Tesis de Doctorado en Ciencias) 246 p. 14. Herrera, R.S. 2008. Principios básicos de Fisiología Vegetal. En: Pastos tropicales, principios generales agrotecnia y producción de materia seca. Ed. Instituto de Ciencia Animal y FIRA, México. p 1. REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 20.01.2011 / Revisado 20.02.2011 / Aceptado 25.03.2011 / Referencia: 061101_REDVET Publicado: 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n60611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 10
Rendimiento e indicadores de calidad en Panicum maximum vc. Likoni en el Valle del Cauto Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061101.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba - Detection of fungi in poultry litter, causing mycosis in broiler chickens Encalada Paredes, María Estela Nick: Mery. Estudiante del Doctorado en Ciencias Veterinarias en la Universidad de Granma-Bayamo-Cuba y docente en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca-Ecuador. Av. 12 de octubre y Diego de Tapia. Email: maria.encaladap@ucuenca.edu.ec
RESUMEN En este trabajo se investigan mohos filamentosos y levaduras que se presentaron en las granjas avícolas localizadas en los cantones Cuenca y Santa Isabel, pertenecientes a la república del Ecuador; los indicados hongos son parte de la interacción de factores que incidieron en la investigación de laboratorio y de campo, que se efectuó desde el 01 de octubre de 2007 al 08 de enero de 2008. Tiene como objetivo aislar e identificar los hongos presentes en las camas de viruta de madera, cascarilla de arroz y la identificación de las lesiones anatomopatológicas que llegaron a producir los hongos. El trabajo se lo realizó en base a una revisión documental impresa y electrónica, como también mediante análisis micológicos, estudios estadísticos y de diseño experimental, confrontando conceptos, teorías, desafíos, perspectivas y reflexiones actuales sobre lo que comprende la inseguridad alimentaria. Como resultado se establece contribuciones al problema social identificado. Se concluye que el moho filamentoso más frecuentemente aislado en las camas de viruta de madera, cascarilla de arroz fue Aspergillus flavus y que en los pollos de ceba, los mohos filamentosos más frecuentes estuvieron en el orden de Mucor racemosus, Aspergillus flavus y Aspergillus niger. Palabras claves: Cama avícola | pollinaza o yasija | camas de viruta de madera | camas de cascarilla de arroz | pollos de ceba | micosis | mohos filamentosos | lesiones anatomopatológicas | patógenos.
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
ABSTRACT In this study I have researched about molds and yeasts present in poultry farms located in the Cantons of Cuenca and Santa Isabel within the Republic of Ecuador; the above mentioned fungus are part of the interaction factors which affected the laboratory and field research performed between October 1st. 2007 and January 8th. 2008. The objective was to isolate and identify the fungus present in the beds of wood shaving, rice husk and the identification of anatomopathological lesions produced by the fungus. The study was performed based on a revision of printed and digital documents and also throughout the mycology analysis, statistical studies and experimental design, comparing concepts, theories, challenges, perspectives and current reflections about food insecurity. As a result contributions to identified social problem were made. It was concluded that the most frequent isolated molds found in broiler litter of wood shaving and rice husks was Aspergillus flavus and that in the broiler chickens the most frequent molds was in the order of Mucor racemosus, Aspergillus flavus and Aspergillus niger. Key words: poultry litter | broiler litter | beds of wood shaving | beds of rice husk | broiler chickens | mycosis | molds | anatomopathological lesions | pathogens.
INTRODUCCIÓN La producción de pollos de ceba constituye un rubro económico importante en el Ecuador y especialmente en los cantones Santa Isabel y Cuenca, pertenecientes a la provincia del Azuay, lugar en el cual se operacionalizó los ensayos de la presente investigación. En las últimas cinco décadas, profesionales y empresarios con vocación a la producción animal, han instalado granjas tecnificadas, altamente integradas con el tipo de producción vertical, así como también granjas semitecnificadas, medianas o insuficientemente integradas, con el tipo de producción transversal. El objeto de estudio de este artículo científico, se centra en la detección de hongos en las camas de viruta de madera y cascarilla de arroz, causantes de micosis en los pollos de ceba. Los mohos filamentosos y las levaduras, fueron las dos morfologías fúngicas principales que estuvieron presentes en la interacción de las camas de viruta de madera, cascarilla de arroz y pollos de carne (Quinn et al., 2004). Se tuvo la oportunidad de conocer factores que incidieron en el trabajo de laboratorio y de campo, como pruebas diagnósticas, material bibliográfico y electrónico, biológicos, físicos, químicos, ergonómicos, ubicación geográfica, educativos, políticos e ideológicos. De acuerdo a lo indicado precedentemente, existe la necesidad de resolver el problema con prontitud, mediante programas de control profiláctico, para disminuir las pérdidas en los ingresos económicos de los productores, que de hecho tienen un efecto social. Los ensayos se desarrollaron con el objetivo de aislar e identificar los hongos presentes en las Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
camas de los pollos de carne y la identificación anatomopatológicas que llegaron a producir los hongos.
de
las
lesiones
MATERIALES Y MÉTODOS Lugar del ensayo y caracterización climática La presente investigación se realizó en parroquias de los cantones Santa Isabel y Cuenca de la provincia del Azuay-Ecuador. Las granjas avícolas, ubicadas en la zona cálida que, corresponden a la parroquia Abdón Calderón del Valle de Yunguilla, perteneciente al cantón Santa Isabel, posee una altitud de 200 msnm y una temperatura de 22 a 26 0C., con 291 mm anual de precipitación y sus coordenadas son: Latitud Sur 30 22’ 17’’ y Longitud Oeste 790 13’ 25’’. Los planteles avícolas de la zona templada que, conciernen a las parroquias de Baños, Sinincay y Parque Iberia del cantón Cuenca, se encuentran a una altitud de 2562 msnm y una temperatura que fluctúa entre los 13 y 15 0C., con 833 mm anual de precipitación, sus coordenadas son: Latitud Sur 020 53’ 00’’ y Longitud Oeste 780 59’ 00’’ (Almeida, 2008) (Organización Panamericana de la Salud, 2001). Variables en estudio Variables Y: Micosis oportunista
X1: Cuadro lesional X2: Cama de pollo X3: Zona climática
Conceptualizaci Indicador ón de la variable Patologías de N0 de origen fúngico hongos
Técnicas: Instrument os Observación: hoja de laboratorio Experimento : hoja de laboratorio 0 Lesiones N de hongos Experimento anatomopatológic : hoja de as laboratorio Constituido por Profundidad Experimento materiales N0 de : hoja de fibrosos y hongos laboratorio estiércol Clima Cálida y Entrevista: predominante templada cuestionario
X4: Temperatura Energía térmica X5: Lugar
Área habitable
22 a 26 0C., y 13 a 15 0C. Parroquias de Santa Isabel y Cuenca
Entrevista: cuestionario
Fuente Pulmón Buche Proventrículo Molleja Intestinos Lesiones en los órganos Cascarilla de arroz y viruta de madera Libros y Estación meteorológica Termómetro ambiental
Observación: Granjas hoja de avícolas campo
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Muestreo a campo Con el fin de tomar las muestras, se escogió 7 naves en la parroquia Abdón Calderón del Valle de Yunguilla, como también se seleccionó 1 nave de cada uno de los planteles de las parroquias del cantón Cuenca. Semanalmente se tomaban las muestras de la siguiente manera: se recorría la nave en sig sag y se recolectaba 10 submuestras, tratando de cubrir toda el área, luego las muestras de cama avícola se las homogeneizaba y se las colocaba en fundas de papel con la respectiva etiqueta, para transportarlas al laboratorio. Se procedió durante 7 semanas en las 7 naves localizadas en la parroquia Abdón Calderón del Valle de Yunguilla del cantón Santa Isabel, a tomar 49 muestras de cama de cascarilla de arroz, tanto a la profundidad de 5 centímetros, como a la profundidad de 10 centímetros. En las 3 parroquias del cantón Cuenca, se procedió durante 3 semanas a tomar 9 muestras de cama de viruta de madera, a la profundidad de 5 centímetros. La profundidad mencionada se debió a que la crianza la efectuaban por el periodo de 3 semanas y sólo necesitaban para las camas el espesor indicado, e inmediatamente los pollos de ceba los comercializaban en los almacenes agropecuarios. Análisis de laboratorio En lo que respecta al cultivo, aislamiento e identificación de los hongos presentes en las camas de los pollos de ceba, se realizó 2 diluciones en solución triptonada, luego a partir de estas últimas, se sembraron por duplicado en Sabouraud 4% glucose agar (MERCK) y se incubaron a temperatura ambiente durante 5 a 7 días. Cumplido el periodo indicado, se realizó el conteo de las colonias en las cajas Petri de ambas diluciones por duplicado y se multiplicó por el factor de dilución (LIDA – IIA, 2001). A continuación se observó las características macroscópicas de las colonias y la observación microscópica de las estructuras germinativas se efectuó con lactofenol azul de algodón, como también se procedió a medirlas con el micrómetro. Para determinar Candida albicans, se aplicó la prueba del tubo germinal o filamentación precoz, se procedió a la tinción de Gram y se observó las estructuras microscópicas del hongo levaduriforme. En los diferentes planteles donde se tomaron las muestras de camas, se procedió a identificar semanalmente 5 animales, a estos últimos se les practicó las respectivas necropsias, con el fin de detectar los órganos afectados, así como el tipo y gravedad de lesiones anatomopatológicas presentes. Mediante técnicas convencionales micológicas de laboratorio, se procedió al cultivo de muestras del tejido extraído de pulmón, buche, proventrículo, molleja e intestino, como también al aislamiento e identificación de los mohos y levaduras. Se tomaron muestras de tejidos para histopatología y se los colocó en formalina al 10%, para investigar las estructuras de los mohos, levaduras y las lesiones anatomopatológicas.
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Análisis estadístico de los resultados Se utilizó un muestreo estratificado y la población de planteles avícolas se los dividió en 2 estratos, los cuales fueron los siguientes: planteles ubicados en la zona cálida que, corresponden a la parroquia Abdón Calderón del Valle de Yunguilla, esta última pertenece al cantón Santa Isabel. El segundo estrato estuvo conformado por planteles situados en la zona templada que, concierne a las parroquias de Baños, Sinincay y Parque Iberia del cantón Cuenca. En el primer análisis estadístico, los datos fueron procesados mediante la regresión del número de hongos presentes en las camas (Y), sobre el tiempo de duración del engorde (X), para determinar la curva de respuesta, granja por granja y el total de todas las granjas. En el segundo análisis estadístico, se estableció la influencia de la profundidad de la cama (X) sobre la cantidad de hongos presentes en dichas camas (Y), para lo cual se utilizó la comparación de promedios con prueba de t a 5cm (T1), como también a 10 cm (T2). También se analizó la influencia de la zona climática (X) sobre la cantidad de hongos presentes en las camas (Y) y la comparación de promedios se la efectuó con prueba de t para zona cálida (T1), y zona templada (T2), para la base de datos total. Para los análisis de cama y de la estadística descriptiva de las lesiones que presentaron los pollos de ceba, se utilizaron los paquetes estadísticos: Statistical Data Analisis (SDA) R for Windows Versión 2.5.1 (R. Development Core Team, 2008). Para los gráficos de caja, se recurrió al programa estadístico SPSS (Stastistical Pack for Social Sciences) para Windows, versión 15 (SPSS Inc., 2006). RESULTADOS Y DISCUSIÓN La viruta es un material que se lo obtiene a partir de la madera y el tamaño de las partículas es de aproximadamente 3 cm. El indicado material, tiene un buen poder de absorción y es el más utilizado como cama en la avicultura (Santos et al., 2000). La cascarilla de arroz, tiene baja capacidad de absorción y se compone de pequeñas partículas que pueden ser tragadas por los pollos de ceba e incluso pueden existir riesgos de intoxicación (Avila et al., 2008). La cama de cascarilla de arroz en condiciones húmedas, es apta para el desarrollo de hongos patógenos como el Aspergillus flavus y Aspergillus fumigatus (Rojas et al., 2002). En las camas de los pollos de ceba, la utilización de la viruta de madera, ha sido comparada por sus beneficios con la utilización de las hojas de roble (Willis et al., 1997) o con la utilización de las piezas de madera reciclada (Godwin et al., 2000). En la industria avícola, a más de utilizar la viruta de madera y la cascarilla de arroz, también se utiliza, el aserrín de madera, cáscara de maní (cacahuate), arena, papel, bagazo de caña de azúcar, cascarilla de café, dependiendo de su disponibilidad en cada zona (Chamblee y Yeatman, 2003; Ortiz et al., 2003; Macklin et al., 2005). Se procedió a realizar la primera investigación estadística por cada una de las granjas avícolas, para determinar el análisis de regresión del número de hongos presentes en las camas (Y), sobre el tiempo de duración del engorde (X), para establecer la curva de respuesta; de igual manera se efectuó para el total de granjas para tener una visión integral, y fue necesario transformar logarítmicamente los Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
datos pertenecientes al número de hongos del total de granjas para proceder en la investigación, los cuales se presentan en la tabla1. Análisis de regresión Tabla 1
Análisis de variancia para la regresión
Estimate 3.414073 -0.06334
(Intercept) días
Std. Error 0.189313 0.006252
t value 18.03 -10.13
Pr(>|t|) <2e-16 <2e-16
*** ***
NHP (Y) = número de hongos presentes TDE (X) = tiempo de duración del engorde Ecuación de regresión: log (NHP) = 3.414 – 0.063 TDE R2 = 0.494; R2aj = 0.489
log(Número de hongos)
4.5 4.0
y = -0.0633x + 3.4143
3.5
R = 0.4944
2
3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 0
10
20
30
40
50
60
Tiempo (días) Figura 1: Relación entre el número de hongos presentes y el tiempo de duración del engorde. Datos transformados logarítmicamente
En la Figura 1, se tiene que, el valor de R2 obtenido con datos del experimento y transformados logarítmicamente, indica que si existe una relación entre el tiempo de duración del engorde (TDE) y el número de hongos presentes (NHP), mientras que con los datos originales del experimento el valor R2 sugiere que Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
no existe una relación clara entre el TDE y el NHP, con respecto a este último, se relaciona a lo expresado por (Vizzier et al., 2003). La segunda investigación estadística se basó en la influencia de la profundidad de la cama (X) sobre la cantidad de hongos presentes en dichas camas (Y), utilizándose para el efecto la comparación de promedios con prueba de t a 5 cm (T1) y a 10 cm. (T2).
4
log(hongos)
3
2 n= 58
n= 49
1
2
1
0
profundidad Figura 2: Gráfico de cajas con datos totales de hongos para dos profundidades de cama (1= 5 cm, 2= 10 cm datos transformados En este segundo análisis estadístico, el valor de la probabilidad (0.03) indicado a continuación de la Tabla 2, indica que sí existen diferencias entre las medias de la variable: Número de hongos presentes de acuerdo a 2 profundidades de cama, al 95 % de confiabilidad. Esto significa que se rechaza la Ho (Hipótesis nula): las medias de los dos grupos son iguales y si existen diferencias entre las medias del número de hongos presentes en las camas al evaluar 2 profundidades de cama. El gráfico de cajas de la figura 2 nos muestra que con los datos transformados ya no existe una dispersión tan grande entre ellos. Nos muestra que el número de hongos es superior en el experimento con una profundidad de cama de 5 cm. El valor de la probabilidad (0.03) se interpreta como que existe un 3 % de probabilidad de que las medias para los dos tratamientos sean iguales (valor muy bajo) y que está por debajo del 5% que es el porcentaje con que se hizo la prueba. Esto significa que se acepta la Ho (Hipótesis nula): las medias de los dos grupos son iguales (no existen Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
diferencias entre las medias del número de hongos presentes en las camas al evaluar 2 profundidades de cama). El gráfico de cajas de la figura nos muestra que existe una gran dispersión de los datos cuyo rango va de 0 a 17000 y por esto se transformó. Sin embargo también muestra que los valores para los dos tratamientos son similares. En la producción de pollos de ceba, el uso de camas con diferentes profundidades, está asociado a las diferencias que existen en las propiedades químicas y microbiológicas de las camas, tomando en consideración que algunos mohos filamentosos son aerobios estrictos, para su identificación y clasificación se aplican parámetros macro y micromorfológicos y proliferan más hacia la superficie del sustrato e incluso productores de aflatoxinas en las camas de los pollos (Salle et al., 2000; Quinn et al., 2004; Stanchi, 2007; Avila et al., 2008). En la Tabla 3 se muestra que el hongo más frecuentemente aislado de las camas de viruta de madera y cama de cascarilla de arroz fue Aspergillus flavus, lo que concuerda con las investigaciones realizadas por (Lien et al., 1998); (Rojas et al., 2002), seguidos de Mucor racemosus; Penicillium griseofulvum; Candida albicans y Aspergillus niger. Se detectó la presencia de Candida albicans, a partir de la tercera semana de crianza, lo cual también se aproxima a lo expresado por (Fulleringer et al., 2006). En la Tabla 4 se indica la media de UFC/g de acuerdo al lugar de crianza y profundidad de la cama, con lo que se ratifica los resultados del segundo experimento y coincide también con las investigaciones realizadas por (Dyar et al., 1984). El tercer experimento estadístico en las camas, trata de la influencia del clima (X) sobre la cantidad de hongos presentes en las camas (Y), y se recurrió a la comparación de promedios con prueba de t para zona cálida (T1) y zona templada (T2). Tabla 2: cama
Estadísticos para la base de datos total para la profundidad de la
Días Min. : 7.00 1st Qu.: 14.00 Median :28.00 Mean : 26.82 3rd Qu.: 42.00 Max.
: 49.00
hongos profundidad Min. : 0.0 a:58 1st Qu.: 0.0 b:49 Median : 120.0 Mean : 743.6 3rd Qu.: 450.0 Max. :17000.0
log. hongos Min. : 0.000 1st Qu.: 0.000 Median : 2.079 Mean : 1.715 3rd Qu.: 2.653 Max.
:
clima a: b: 98
9
4.230
Grupo a = 5 cm de profundidad de la cama Grupo b = 10 cm de profundidad de la cama Two Sample t-test prueba de t para dos muestras Min Valor mínimo 1st Qu 1er quartil Median Mediana Mean Media 3rd Qu 3er quartil Max Valor máximo
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Tabla 3 Porcentaje de hongos (mohos y levaduras) en las muestras de camas de los pollos de ceba. Hongos
Profundidad de cama 5 cm. N0 %
Penicillium griseofulvum
6
12.24
7
18.42
Candida albicans
3
6.12
1
2.63
Aspergillus niger
1
2.04
0
0
Aspergillus flavus
28
57.14
21
55.26
Mucor racemosus
11
22.45
9
23.7
TOTAL
49
100
38
100
Tabla 4 cama
de la Profundidad cama 10 cm. N0 %
la
Media de UFC/g de acuerdo al lugar de crianza y Profundidad de la
Lugar F.T. Baños P. Ch. Sinincay M.Z.P. Iberia Yunguilla 3 A Yunguilla 3 A Yunguilla 3 B Yunguilla 3 B Yunguilla 3 C Yunguilla 3 C Yunguilla 2 A Yunguilla 2 A Yunguilla 2 B Yunguilla 2 B Yunguilla Yunguilla Yunguilla Yunguilla
2 2 2 2
C C D D
5 cm. x x x x
Profundidad 10 cm.
x x x x x x x x x x x x x
Media UFC/g. 548.3 346.7 903.3 3301.7 3968.3 2983.3 1164 820 830 382.5 142.5 596 220 480 45 967.5 170
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
•
Prueba de t (influencia de clima)
Two Sample t-test data: log.hongos by clima t = 6.3146, df = 44.224, p-value = 1.140e-07 Alternative hypothesis: true difference in means is not equal to 0 95 percent confidence interval: 0.7159413 1.3870360 Sample estimates: mean in group a 2.678111
mean in group b 1.626622
mean in group a = promedio de número de hongos para la profundidad de 5 cm. mean in group b = promedio de número de hongos para la profundidad de 10 cm.
Figura 3: Gráfico de cajas con datos totales de hongos para dos zonas de clima (a= templado, b= cálido). Datos transformados
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
En este experimento el valor de la probabilidad (1.140e-07) indica que sí existen diferencias altamente significativas entre las medias de la variable: Número de hongos presentes de acuerdo a dos zonas de clima, al 95 % de confiabilidad, lo cual también queda indicado en la figura 3. El Ecuador también goza de una gran variedad de pisos térmicos y en cada uno de ellos se explota el pollo de ceba, lo cual dependiendo de la temperatura ambiental, y de su humedad relativa, puede favorecer o afectar al rendimiento del animal y coincide con lo expresado por (Monira et al., 2003; Estrada y Márquez, 2005). En lo que concierne a las lesiones anatomopatológicas que llegaron a producir los hongos de la cama en los pollos, sus resultados se conocieron a través del examen histopatológico; la observación de los mohos y levaduras fue posible mediante el cultivo en Sabouraud 4% glucose agar (MERCK) y en este último se sembró los diferentes tipos de muestras de tejidos a partir de los pollos, como: pulmón, buche, proventrículo, molleja e intestino y con los resultados se procedió a la aplicación de la estadística descriptiva. En la Tabla 5, se presenta el número de observaciones de los hongos filamentosos que afectaron a los pollos en las diferentes naves avícolas en investigación. Existió la presencia de Candida albicans, solo en la tercera semana del periodo de ceba, de la granja denominada FT Baños. Tres casos clínicos se presentaron para Aspergillus niger. Siete casos clínicos con Aspergillus flavus y ocho casos clínicos con Mucor racemosus. Por galpón se encuentra graficado en las figuras 4, 5 y 6. Semanalmente se analizaron 5 pollos de cada granja asignada a la investigación y durante las tres semanas de crianza de cada una de las granjas denominadas FT, PCH y MZ, se examinaron 45 pollos de carne. Mientras que las siete semanas de crianza de las granjas denominadas 3A, 3B, 3C, 2A, 2B, 2C y 2D, se inspeccionaron 245 pollos de carne, dando un gran total de 290 pollos de carne investigados. Tabla 5: Número de observaciones por cada género de hongo y de acuerdo a la ubicación de los pollos en los distintos galpones. Galpón Aspergillus niger FT PCH MZ 3A 3B 3C 2A 2B 2C 2D Total
0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Aspergillus flavus 0 3 1 1 0 0 1 0 0 1 7
Mucor racemosus 0 0 0 1 1 1 1 2 1 1 8
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6 Planteles avícolas
Planteles avícolas
4
4
3 No. observaciones
No. observaciones
3 Aspergillus niger
2
1
Aspergillus flavus
2
1
0
0
FT PCH MZ
3A
3B
3C
2A
2B
2C
2D
FT PCH MZ
Figura 4: Número de observaciones de hongos Aspergillus niger, de acuerdo a la ubicación de los galpones en estudio. Planteles avícolas
3A
3B
3C
2A
2B
2C
2D
Figura 5: Número de observaciones de hongos Aspergillus flavus, de acuerdo a la ubicación de los galpones en t di
4 Mucor racemosus
No. observaciones
3
2
1
0 FT PCH MZ
3A
3B
3C
2A
2B
2C
2D
Figura 6: Número de observaciones de hongos Mucor racemosus, de acuerdo a la ubicación de los galpones en estudio
Se conoce que los altos niveles de concentración de esporas de hongos en el medio ambiente, pueden estar asociados con varias enfermedades (Kuhn y Ghannoum, 2003). La elevada temperatura ambiente en las naves de crianza, asociada con las características físicas y fisiológicas de las aves, limita la máxima productividad en los pollos de ceba (Furlan et al., 2000). Como se puede apreciar en la Tabla 6 y figuras 7, 8 y 9, después de la quinta semana de crianza, disminuyó la presencia de hongos, aquello es consecuencia de la aplicación de desinfectantes como medida de bioseguridad que los empresarios aplicaron en las naves de investigación. Los propietarios tomaron la decisión, a partir de los resultados micológicos que se plasmaban en los informes, estos últimos, la autora los entregaba semanalmente a los técnicos de los planteles avícolas.
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Tabla 6: Número de observaciones por cada género de hongo y de acuerdo a la edad de crianza. Edad
Aspergillus niger
Aspergillus flavus
Mucor racemosus
Primera semana Segunda semana Tercera semana Cuarta semana Quinta semana Sexta semana Séptima semana Total
1 1 1 0 0 0 0 3
1 2 2 0 0 2 0 7
4 0 3 0 1 0 0 88
Edad semanas
Edad semanas
6
6 5
5
Aspergillus flavus
4
No. observaciones
No. observaciones
Aspergillus niger
3 2 1
4 3 2 1
0
0 prim.
seg.
terc.
cuart. quint.
sext.
sept.
prim.
Figura 7: Número de observaciones de hongos Aspergillus niger, de acuerdo a la edad de crianza.
seg.
terc.
cuart. quint.
sext.
sept.
Figura 8: Número de observaciones de hongos Aspergillus flavus, de acuerdo a l d dd i
Edad semanas
6 5
N o. obse rva ciones
Mucor racemosus
4 3 2 1 0 prim.
seg.
terc.
cuart. quint.
sext.
sept.
Figura 9: Número de observaciones de hongos Mucor racemosus, de acuerdo a la edad de crianza.
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Tabla 7: Número de observaciones por cada género de hongo y de acuerdo al clima La Tabla 7, indica el clima con sus zonas: cálida con 0 temperaturas de 22 a 26 C y Zona cálida 0 3 8 templada con temperatura de (Yunguilla) 13 a 15 0C, que se han prestado Zona templada 3 4 0 para la producción de los (Cuenca) hongos filamentosos en los pollos de engorde. Las indicadas Total 3 7 8 temperaturas se hallan dentro de los márgenes térmicos apropiados para la producción de carne aviar (Sandoval et al., 2006). En la misma Tabla 7, se observa que el número de observaciones de mohos filamentosos fue mayor para la zona cálida, en esta última, las aves estuvieron expuestas a un incremento de la temperatura durante la crianza, causando lesiones en los animales y pérdidas económicas, como producto de la interacción entre los animales, alimento y cama, lo mencionado está en concordancia con lo encontrado en el estudio de (Mirocha y Christensen, 1974). La aspergilosis puede ser producida por otras especies potencialmente invasivas, como Aspergillus niger y Aspergillus flavus, sin embargo en la figura 10, no se revela la presencia del Aspergillus niger en la zona cálida y existe en la zona templada, pese a que esta última mantiene temperaturas más bajas que la zona cálida. En la figura 11, se observa un número mayor de observaciones para Aspergillus flavus en la zona templada, este hongo puede proliferar en temperaturas de 10 a 43 0C. y su morfología es similar a 25 y 37 0C (Carter y Cole, 1990; Quinn, 2004). Clima
Aspergillus niger
Aspergillus flavus
Mucor racemosus
Clima
Clima
9
9 Aspergillus niger
7
7
6
6
5 4 3 2
Aspergillus flavus
8
No. observaciones
No. observaciones
8
5 4 3 2
1
1
0 zona cálida
zona templada
Figura 10: Número de observaciones de hongos Aspergillus niger, de acuerdo al clima.
0 zona cálida
zona templada
Figura 11: Número de observaciones de hongos Aspergillus flavus, de acuerdo al clima.
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
14
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Tabla 8: Número de observaciones por cada género de hongo y de acuerdo al tipo de muestra. Tipo de Aspergillus Aspergillus Mucor muestra niger flavus racemosus Intestino 0 3 0 Pulmón
3
4
8
Total
3
7
8
Figura 12: Número de observaciones de hongos Mucor racemosus, de acuerdo al clima. En la figura 12, fue mayor en la zona cálida el número de observaciones del Mucor racemosus, mientras que en la zona templada no existió crecimiento del hongo indicado, el hongo tiene una temperatura máxima de crecimiento de 32 0 C., que le ayuda a supervivir en la zona cálida, produciendo la mucormicosis en los pollos de carne (Campbell et al., 1996). En la Tabla 8, se considera que los tipos de muestras, en los cuales existió la presencia de mohos filamentosos fueron: intestino y pulmón, pese a que también se tomaron muestras de otros órganos con el fin de cultivar y aislar mohos y levaduras cuyos resultados fueron negativos. A partir de tres muestras de intestino, tomadas semanalmente en la granja P.CH Sinincay, desde la primera a la tercera semana de engorde, las lesiones anatomopatológicas, indicaron placas amarillentas afectadas por Aspergillus flavus. En la misma granja, durante las tres semanas de engorde consecutivas, se presentaron tres casos clínicos, cuyos pulmones estuvieron comprometidos con Aspergillus niger y las lesiones anatomopatológicas revelaron nódulos blancos y amarillentos al igual que en la investigación de (Akan et al., 2002). Cuatro casos clínicos, cuyas lesiones anatomopatológicas a partir de pulmón, incluyeron placas amarillentas por Aspergillus flavus, se circunscribieron a las siguientes granjas: MZ P. Iberia, en la tercera semana de crianza; Yunguilla 3 A, en la segunda semana de crianza; Yunguilla 2 A, en la sexta semana de crianza y también Yunguilla 2 D, en la sexta semana de crianza; para micosis respiratoria han reportado resultados en la investigación realizada por (García et al., 2003; Martin et al., 2007; Cacciuttolo et al., 2009). A partir del estudio micológico e histopatológico se pudo confirmar la presencia del Aspergillus flavus en el pulmón, sin embargo el indicado microorganismo no afectó su entorno, como suele suceder con el Aspergillus fumigatus cuyas lesiones involucran varios órganos. Aunque es de dominio científico que el Aspergillus flavus, es productor de una micotoxina denominada aflatoxina en los vegetales, esta última tiene en la especie humana y animal efectos tóxicos inmediatos, además es inmunosupresor, hepatotóxico, teratógenico, mutagénico y cancerígeno. Aspergillus flavus, se encuentra en segundo orden de los hongos filamentosos y está asociado con infecciones Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
15
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
avícolas (Tell, 2005; Ferreira, 2006). Es posible que en la investigación, la aflatoxicosis estuviera presente en la materia prima que sirvió para la elaboración del alimento terminado, sin embargo no fue motivo de la investigación probar la presencia de aflatoxinas en los hongos de las camas y alimento, aunque cada factor biológico es autónomo se relacionan entre sí y causan infecciones en las aves, lo cual concuerda con investigaciones realizadas por (Okoye y Okeke, 1986; Acha y Szyfres, 2001). Como inflamación fueron reportadas las lesiones anatomopatológicas en pulmón por Mucor racemosus, en ocho casos clínicos de las granjas Yunguilla 3 A (tercera semana de crianza), Yunguilla 3 B (Tercera semana de crianza), Yunguilla 3 C (tercera semana de crianza), Yunguilla 2 A (primera semana de crianza), Yunguilla 2 B (primera y quinta semana de crianza), Yunguilla 2 C (primera semana) y Yunguilla 2 D (primera semana), se asemeja al caso reportado por (Migaky et al., 1970). En las figuras 13, 14 y 15, los Aspergillus y Zygomicetes han tenido presencia en los análisis micológicos de los pollos de ceba y son compatibles con los resultados obtenidos por autores como (Migaky et al., 1970; Lima et al., 2001; Islam et al., 2003; Oliveira et al., 2004). Tipo - muestra
Tipo - muestra
9
9
7
7
6
6
No. observaciones
No. observaciones
Aspergillus flavus
8
Aspergillus niger
8
5 4 3
5 4 3
2
2
1
1 0
0 intestino
intestino
pulmón
Figura 13: Número de observaciones de hongos Aspergillus niger, de acuerdo al tipo de muestra.
pulmón
Figura 14: Número de observaciones de hongos Aspergillus flavus, de acuerdo al tipo de muestra. Tipo - muestra
9 Mucor racemosus
8
No. observaciones
7 6 5 4 3 2 1 0 intestino
pulmón
Figura 15: Número de observaciones de hongos Mucor racemosus, de acuerdo al tipo de Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
16
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
En la figura 13, se obtiene 3 observaciones de Aspergillus niger en el pulmón y ausencia del indicado hongo en el intestino, mientras que en la figura 14, se reporta para Aspergillus flavus 3 observaciones en el intestino y 4 observaciones en el pulmón; las aspergilosis en pollos de ceba tiene como principal vía de infección a la respiratoria y con menor frecuencia la vía digestiva, ocular y el sistema nervioso central (Oliveira et al., 2004; Tessari et al., 2004). En la figura 15, consta 8 observaciones para Mucor racemosus en pulmón, el indicado hongo produce la enfermedad denominada mucormicosis, el cual puede presentar síntomas y lesiones con localizaciones diversas en el organismo de los animales, como: respiratorio, cutáneas, digestivas, ganglionares, órganos reproductores, aparato renal, y sistema nervioso (Dawson, 1972; Mascaro, 1979; American Association of Avian Pathologists, 2008; Saif et al., 2008). CONCLUSIONES A partir de los ensayos que ayudaron a la detección de hongos en la cama y en los pollos de ceba, se concluye que: 1. Los resultados indicaron que el moho filamentoso más frecuentemente aislado de las camas de viruta de madera y cascarilla de arroz fue Aspergillus flavus, y estuvo presente con altas cargas micológicas, en el tiempo de duración del engorde, profundidad de la cama y zona climática; también tuvo presencia Mucor racemosus; Penicillium griseofulvum; Candida albicans y Aspergillus niger. 2. Se examinaron 290 pollos de ceba y los hongos más frecuentes estuvieron en el orden de Mucor racemosus, Aspergillus flavus y Aspergillus niger. El número de observaciones de mohos filamentosos fue mayor en la zona cálida, causando lesiones anatomopatológicas en los animales y pérdidas económicas a los productores. Aunque mayoritariamente el número de pollos de ceba investigados no mostraron las patologías propias que causan los mohos filamentosos, esto se debe a que se los considera patógenos oportunistas y dependen del nivel de inmunosupresión que presenten los pollos de ceba, para que se exhiban los cuadros patológicos. BIBLIOGRAFÍA 1. Acha, N., Szyfres, B. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 3a ed. Washington, DC. (EUA): Edit. OPS. Publicación Científica y Técnica No 580. Volumen I. 2001, p. 324-325. ISBN. 92 75 31580 9. 2. Akan, M., Haziroğlu, R., Ilhan, Z., Sareyyüpoğlu, B., Tunca, R. A case of aspergillosis in a broiler breeder flock. Rev. Avian Dis. [Revista en Internet] Apr-Jun 2002. 46 (2), p. 497-501. [Consulta: 15 de agosto de 2007]. Disponible en URL: < http://www.jstor.org/pss/1592849> 3. Almeida, A. Integración de la teledetección y los sistemas de información geográfica en la elaboración del catastro rural de Santa Isabel, parroquias Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
17
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
Santa Isabel y Abdón Calderón, provincia del Azuay. Rev Geoespacial. Quito, Ecuador. 2008, p. 71. 4. American Association of Avian Pathologists. A Laboratory Manual for the Isolation, Identification and Characterization of Avian Pathogens. 5th ed. Madison, Wisconsin: OmniPress, Inc. 2008, p. 77-78. ISBN 978-09789163-2-9. 5. Avila, V., Silveira de, Oliveira U., Figueiredo, E.A.P de, Fagondes, C.A., Nascimento, V.M., Rosa, P.S. Avaliação de materiais alternativos em substituição à maravalha como cama de aviário. R. Bras. Zootec. [Revista en Internet] 2008. 37 (2), p. 273-277. [Consulta: 22 de octubre de 2008]. Disponible en URL: <http://www.scielo.br/pdf/rbz/v37n2/13.pdf> 6. Cacciuttolo, E., Rossi, G., Nardoni, S., Legrottaglie, R., Mani, P. Anatomopathological aspects of avian aspergillosis. Revista Vet Res Commun [Revista en Internet] 2009. 33, p. 521-527. [Consulta: 25 de julio de 2009]. Disponible en URL: <http://www.springerlink.com/content/hq76m54848269044/fulltext.pdf? page=1> 7. Campbell, C., Johnson, E., Philpot, Ch., Warnock, D. Identification of Pathogenic Fungi. London, England: Public Health Laboratory Service. 1996, p. 203. ISBN. 0 901144 39 8. 8. Carter, G. y Cole, J. Diagnostic Procedures in Veterinary Bacteriology and Mycology. 5th ed. San Diego, California (USA): Academic Press Limited. 1990, p. 440. ISBN. 978-0121617752. 9. Chamblee, T. N. y Yeatman, J.B. Evaluation of Rice Hull Ash as Broiler Litter. Rev. J. Appl. Poult. Res. [Revista en Internet] 2003. 12, p. 424427. [Consulta: 20 de julio de 2008]. Disponible en URL: <http://japr.fass.org/cgi/reprint/12/4/424.pdf> 10. Dawson, Ch. Phycomycoses in Animals in the tropics. Rev. Ann. Soc. Belge Méd. Trop. [Revista en Internet] 1972. 52 (4/5), p. 357-364. [Consulta: 17 de agosto de 2009]. Disponible en URL: <http://lib.itg.be/open/ASBMT/1972/1972asbm0357.pdf> 11. Dyar, P. M., Fletcher, O.J. y Page, R. K. Aspergillosis in turkeys associated with use of contaminated litter. Rev. Avian Dis. 1984. 28, p. 250-255. 12. Estrada, M.M. y Márquez, S. Interacción de los factores ambientales con la respuesta del comportamiento productivo en pollos de engorde. Rev Col Cienc Pec [Revista en Internet] 2005. 26 (3), p. 248. [Consulta: 05 de agosto de 2007]. Disponible en URL: <http://rccp.udea.edu.co/v_anteriores/18-3/pdf/v18n3a06.pdf> 13. erreira, H., Pittner, E., Sanchez, H., Chagas, M. Aflatoxinas: Um risco a saúde humana e animal. Revista Ambiência - do Centro de Ciências Agrárias e Ambientais [Revista en Internet] 2006. 2 (1), p. 116. [Consulta: 14 de febrero de 2008]. Disponible en URL: <http://www.unicentro.br/editora/revistas/ambiencia/v2n1/Revis%E3o% 20Biblio%20-%20Aftatoxinas...pdf> 14. Fulleringer, S.L., Seguin, D., Warin, S., Bezille, A., Desterque, C., Arne, P., Chermette, R., Bretagne, S., y Guillot, J. Evolution of the Environmental Contamination by Thermophilic Fungi in a Turkey Confinement House in France. Rev Poult Sci [Revista en Internet] 2006. Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
18
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
85, p. 1875-1880. [Consulta: 10 de septiembre de 2008]. Disponible en URL: <http://ps.fass.org/cgi/reprint/85/11/1875> 15. Furlan, R. L., Malheiros, R. D., Moraes, V. M., Malheiros, E. B., Bruno, l. D., Secato, E. R., Macari, M. Efeito da densidade de alojamento e da temperatura ambiente sobre a temperatura corporal de frangos. In Conferência APINCO 2000 de Ciência e Tecnologia Avícolas, Campinas, 2000, p.66. 16. García, M., Rojas, M., Masdeu, V., Acosta, I., Rejo, T. Aislamientos de diferentes especies de hongos como causantes de micosis respiratorias en pollitos de un día de edad y su relación con infecciones por enterobacterias. Rev. Cubana de Ciencia Avícola [Revista en Internet] 2003. 27, p. 135-138. [Consulta: 22 de julio de 2009]. Disponible en URL: <http://www.iia.cu/pdf/v27_135.pdf> 17. Godwin, J. L., Carter T. A., Grimes J. L. The use of litter plus as a bedding material for broilers. In: National Poultry Waste Management Symposium 1, 2000, Auburn, USA. 2000. p. 344 – 351. 18. Islam, M.R., Das, B.C., Hossain, K., Lucky, N.S y Mostafa, M.G. A Study on the Occurrence of Poultry Diseases in Sylhet Region of Bangladesh. Rev. International Journal of Poultry Science [Revista en Internet] 2003. 2 (5), p. 354-356. [Consulta: 24 de agosto de 2007]. Disponible en URL: <http://www.pjbs.org/ijps/fin56.pdf> 19. Kuhn, D. M. y Ghannoum, M. A. Indoor mold, toxinogenic fungi and Stachybotrys chartarum: infectious disease perspective. Rev. Clin. Microbiol. 2003. 16, p. 144-172. 20. LIDA-IIA. Procedimiento Normalizativo Operacional para el análisis microbiológico de las camadas. La Habana. 2001. 21. Lien, R.J., Hess, J.B., Conner, D.E., Wood, C.W y Shelby, R. A. Peanut Hulls as a Litter Source for Broiler Breeder Replacement Pullets. Rev. Poultry Science [Revista en Internet] 1998. 77, p. 41-46. [Consulta: 30 de Julio de 2009]. Disponible en URL: <http://ps.fass.org/cgi/reprint/77/1/41> 22. Lima, Junior J., Pinto, D., Carrasco, L., Salguero, F., Meireles, M. Incidência de fungos na produção de pintos de corte de um dia de idade. Rev. Bras. De AGROCIÊNCIA [Revista en Internet] 2001. 7 (1), p. 73-77. [Consulta: 20 de abril de 2006]. Disponible en URL: 23. <http://www.ufpel.tche.br/faem/agrociencia/v7n1/artigo16.pdf> 24. Macklin, K.S., Hess, J.B., Bilgili, S.F., y Norton, R.A. Bacterial levels of pine shavings and sand used as poultry litter. Rev. J. Appl. Poult. Res. [Revista en Internet] 2005. 14, p. 238-245. [Consulta: 20 de enero de 2009]. Disponible en URL: 25. <http://japr.fass.org/cgi/reprint/14/2/238> 26. Martin, M., Pecelunas, K., Helm, J., Dykstra, M., Wages, D., Barnes, J. Disseminated Aspergillus flavus Infection in Broiler Breeder Pullets. Rev. Avian Diseases. 2007. 51(2), p. 626-631. 27. Mascaro, L. Micosis de los animales domésticos. Buenos Aires, Argentina: Albatros. 1979, p. 57-58. 28. Migaky, G., Langheinrich, A., Garner, F. Case Report: Pulmonary Mucormycosis (Phycomycosis) in a Chicken. Rev. Avian Diseases [Revista Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
19
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
en Internet] 1970. 14 (1), p. 179-183. [Consulta: 19 de agosto de 2007]. Disponible en URL: 29. <http://links.jstor.org/sici?sici=00052086(197002)14%3A1%3C179%3ACRPM(I%3E2.0.CO%3B2-V> 30. Mirocha, Ch y Christensen, Cl. Fungus Metabolites Toxic to Animals. Rev. Annual Review of Phytopathology [Revista en Internet] 1974. 12, p. 303330. [Consulta: 23 de julio de 2009]. Disponible en URL: 31. <http://arjournals.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annurev.py.12.09 0174.001511> 32. Monira, K. N., Islam, M. A., Alam, M. J. y Wahid M. A. Effect of litter material on broiler performance and evaluation of manurial value of used litter in late autum. Rev. Asian Aust. J. Anim. Sci., 2003. 16, p. 555-557. 33. Okoye, J. y Okeke, C. Pathogenicity of an isolate of aspergillus flavus in chickens. Rev. Avian Pathology [Revista en Internet] 1986. 15, p. 259270. [Consulta: 30 de diciembre de 2008]. Disponible en URL: < http://pdfserve.informaworld.com/606463_768420410_789079447.pdf> 34. Oliveira, V. S., De Mota, R. A., Santos, A. P., Dos Silva, L. B., Da Alcântara e Silva, J. S. De. Surto de aspergilose ocular em pintos de corte. Rev. Ciênc. Vet. Tróp. [Revista en Internet] 2004. 7 (2 e 3), p. 145-147. [Consulta: 02 de mayo de 2006]. Disponible en URL: http://www.crmvpe.com.br/vet/volume7-2e3/145a148.pdf 35. Organización Panamericana de la Salud. Diagnóstico de la calidad de aire en la ciudad de Cuenca. Cuenca, Ecuador. 2003, p 15. 36. Ortiz, A., Valdivié, M y Elías, A. La cascarilla de café como cama avícola. Primera crianza. Revista Cubana de Ciencia Agrícola del Instituto de Ciencia Animal [Base de datos en línea] 2003. 37 (1), p. 21-26. ISSN: 00347485. [Consulta: 13 de abril de 2008]. Disponible en URL: 37. <http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=6&hid=5&sid=1b36b747b760-4e62-a224-04b514355bf8%40sessionmgr3> 38. Quinn, P. J., Markey, B. K., Carter, M. E., Donnelly, W. J., Leonard, F. C. Microbiología y Enfermedades Infecciosas Veterinarias. Zaragoza: Acribia, S. A. 2004, p. 279-281. ISBN. 84-200-1049-9. 39. Rojas, M., García, M., y Masdeu, V. Resultados del análisis microbiológico de yacijas de paja de arroz utilizadas en la avicultura. Rev. Cubana de Ciencia Avícola [Revista en Internet] 2002. 26, p. 121-123. [Consulta: 05 de agosto de 2006]. Disponible en URL: <http://www.iia.cu/pdf/v26_121.pdf> 40. Saif, Y.M., Fadly, A., Glisson, J., McDougald, L., Nola, L., Swayne, D. Diseases of Poultry. 12th ed. Chapter 25. Ames Iowa (USA): Blackwell Publishing Professional. 2008, p. 1007. ISBN. 13: 978-0-8138-0718-8. 41. Salle, C., Lorenzini, G., Sfoggia, M., Santos, G. P dos, Guahyba, A.S da, Oliveira, F de, Moraes, H.L.S de, Nascimento, V.P do. Presença de aflatoxinas em camas de frangos de corte criados a campo. Arquivos da Faculdade de Veterinária - UFRGS, Porto Alegre – RS. 2000. 28 (2), p. 93-100. [Consulta: 20 de abril de 2008]. Disponible em URL: <http://www.guahyba.vet.br/trabalhos/trab19.htm> 42. Sandoval, G.L., Redivatti, F., Terraes, J.C., Fernández, R.J., Asiain, M.V., Sindik, M. Variables productivas en pollos machos semi-pesados criados bajo diferentes condiciones térmicas. Revista FAVE - Ciencias Veterinarias Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
20
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número6
[Revista en Internet] 2006. 5 (1-2), p. 49-55. [Consulta: 22 de julio de 2009]. Disponible en URL: 43. <http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/bitstream/1/452/ 1/fave-vet-v5_n1-2_p49-55.pdf> 44. Santos, E.C dos, Barros, Cotta JT de, Muniz, JA, Fonseca, RA da, Torres, DM. Avaliação de alguns materiais usados como cama sobre o desempenho de frangos de corte. Rev. Ciênc agrotec., Lavras, [Revista en Internet] 2000. 14 (4), p. 1024-1030. [Consulta: 11 de julio de 2009]. Disponible en URL: < http://www.editora.ufla.br/revista/24_4/art23.pdf> 45. Stanchi, N. Microbiología Veterinaria. Buenos Aires: Inter Médica. 2007, p. 476. ISBN. 978-950-555-321-1. 46. Tell, L. Aspergillosis in mammals and birds: impact on veterinary medicine. Rev. Med. Mycol. [Revista en Internet] 2005. 43 (1), p. 71-73. [Consulta: 10 de diciembre de 2008]. Disponible en URL: < http://www.aspergillus.org.uk/secure/articles/pdfs/16110795.pdf> 47. Tessari, E., Cardoso, A., Castro, A., Kanashiro, A., Zanatta, G. Prevalência de aspergilose pulmonar em pintos de um dia de idade. Arq. Inst. Biol. [revista en Internet] 2004. 71 (1), p. 75-77. [Consulta 15 de junio de 2006]. Disponible en URL: http://www.biologico.sp.gov.br/ARQUIVOS/V71_1/tessari.pdf 48. Vizzier, Y., Balzli, C., Tankson, J. Relationship of Broiler Flock Numbers to Litter Microflora. Rev. J. Appl. Poult. Res. [Revista en Internet] 2003. 12, p. 81-84. [Consulta: 26 de diciembre de 2008]. Disponible en URL: http://japr.fass.org/cgi/reprint/12/1/81.pdf 49. Willis W. I., Murray C., Talbott C. Evaluation of leaves as litter material. Rev. Poultry Science, Champaign. 1997. 76(8), p. 1138-1140.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 29.01.2011 / Ref. prov FEB1119_REDVET /Revisado 19.04.2011 / Aceptado 29.04.2011 Ref. def. 061103_REDVET / Publicado: 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n60611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Detección de hongos en la cama avícola, causantes de micosis en los pollos de ceba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf
21
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Verrugas en los pezones de vacas lecheras - Warts on the teats of dairy cows Babaahmady, Ebrahim 1 y Taherpour, Kamran 2 1)Grupo De Veterinaria. Universidad De Ilam, provincia De Ilam, Irán. ebrahim_12@yahoo.com 2)Grupo De Pecuaria. Universidad De Ilam, provincia De Ilam,Irán. Iran.kamran_taherpour@yahoo.com
Resumen Las verrugas del ganado bovino o papilomatosis es una enfermedad viral, infectocontagiosa, que se puede transmitir entre los bovinos y otros animales, afectando diversas regiones del cuerpo. Es un virus de la familia papoviridae, género papilomavirus con seis serotipos. La enfermedad tiene una distribución geográfica mundial. En Irán se presenta con mayor incidencia en zonas semidesérticas y tropicales, aumentando en la época de verano, debido a la proliferación de insectos, clima desfavorable, presencia de parásitos externos e internos, deficiencias de alimentación y manejo, problemas sanitarios, etc. El objetivo del trabajo fue intervenir quirúrgicamente las verrugas de las vacas lecheras afectadas. La investigación se realizó en una vaquería del sector privado en las afueras de la ciudad de Ilam durante los meses de Mayo-Julio del 2009 en la provincia de Ilam - Iran. En esta vaquería de 120 vacas Holstíen se observaron papilomas en los pezones, tanto posteriores como anteriores, de 15 vacas con edad promedio de 2,5 años. En 11 de ellas la extirpación termo quirúrgica tuvo resultados pero separando 4 de ellas con fines de desecho debido a las fuertes obstrucciones de los conductos galactóforos, la falta de control de higiene, mala situación post-operatoria y los gastos económicos. Palabras claves: Papiloma | Incidencia | Pezones | Vaca
Abstract Bovine wart papillomatosis is a viral disease, infectious, which can be transmitted between cattle and other animals, affecting various body’s regions. It is a virus of the papoviridae family, genus papillomavirus 1
Verrugas en los pezones de vacas lecheras http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
with six serotypes. The disease has a worldwide geographic distribution. In Iran the highest incidence occurs in semi-desert and tropical to grow in the summer due to the proliferation of insects, unfavorable weather, external parasites and internal power failures and management, health problems, etc. The objective was to perform surgery wart-affected dairy cows. The research was conducted on a dairy farm during the months of May to July 2009 in the province of Ilam - Iran. This dairy farm of 120 Holstein cows papillomas were observed somewhat later in the nipples and previous age of 15 cows with average 2,5 years. In 11 of them had the extirpation thermo surgical results but four of them separating waste for the bad situation because of postoperative obstruction of the milk ducts. Key words: Papilloma | Impact | Nipples | Cow
Introducción La papilomatosis cutánea bovina es una enfermedad infectocontagiosa, de origen viral, crónica, de carácter tumoral benigno y de naturaleza fibroepitelial, caracterizándose por tumores localizados en la piel y en las mucosas [13]. Según el reporte la papilomatosis bovina ataca a los animales jóvenes [6] y es causada por un ADN virus perteneciente de la familia papovirideae, consta de 42 capsómero y tiene alrededor 50-60 nanómetro en diámetro [8]. Este virus resiste al cloroformo y permanece vivo 180 días a 70º C y 90 días a 4º C, es de crecimiento lento, se replica en el núcleo y produce enfermedad latente. Este autor plantea que las lesiones son más comunes en terneros menores de un año y que las zonas más afectadas son la cabeza, cuello y región escapular, aunque se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, como reportan que pueden afectar las mamas y los órganos genitales [12]. La principal causa de la papilomatosis bovina viene a ser el uso de razas de Holstein en un medio ambiente inadecuado: medio tropical, clima desfavorable, déficit de minerales en los alimentos, presencia de parásitos externos e internos, deficiencias de alimentación y manejo, problemas sanitarios, etc [7]. El agente etiológico se transmite por contacto directo con objetos inanimados contaminados (sogas, agujas, instrumental veterinario), manos del ordeñador y hasta por la acción de vectores artrópodos (garrapatas, moscas, tábanos, etc.), siendo la vía de ingreso del virus las pequeñas lesiones que pueden generarse en la piel del animal sano. Existen evidencias recientes de que el virus pudiera incluso transmitirse por semen, embriones, óvulos fertilizados in vitro y transmisión vertical de la madre al feto [11]. Se ha demostrado que existe un gran número de virus oncogénicos para una amplia variedad de animales. Los virus oncogénicos son de ambos2 Verrugas en los pezones de vacas lecheras http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
tipos: ADN y ARN [3]. El objetivo del trabajo fue intervenir quirúrgicamente las verrugas de las vacas lecheras afectadas. Material y Métodos La investigación se realizó en una vaquería durante los meses de Mayo-Julio del 2009 en la provincia de Ilam - Iran. En esta vaquería, de 120 vacas Holstein, se observaron en 15 animales, con una edad promedio de 2 - 5 años, verrugas en las porciones distales de los pezones, tanto posteriores como anteriores, que desde hacía varios meses fueron creciendo paulatinamente; como inicialmente no obstaculizaba la salida de la leche a través del conducto galactóforo, podían ser ordeñadas con dificultad, hasta que se decidió operar sobre las verrugas grandes. El tratamiento de elección fue el termoquirúrgico [1]; mediante el cual se practicó la resección total, cortando las verrugas y cauterizándolas con yodo fuerte [4]. Antes de operar se aplicó en la base de las verrugas una solución de nitrato de plata al 2 % y formalina al 10 % durante 25 días. Resultados Como se apreció 12,5 % del total de los animales en la vaquería fueron afectados a la enfermedad. La figura 1 muestra uno de los ejemplares con lesiones papilomatosas múltiples muy prominentes en los pezones. De los 15 animales tratados sólo 11 de ellos se recuperaron (73,33 %) eliminándose totalmente la lesiones verrucosas, los otros 4 (26,66 %) fueron enviados al matadero debido a severas complicaciones postoperatoria y a la obstrucción de los conductos galactóforos. Al desinfectar las verrugas con dos poderosos desinfectante como formalina y solución de nitrato de plata se pudo prevenir la transmisión de la enfermedad, la destrucción de los agentes virales y la reducción del tamaño de las verrugas.
Figura. 1. Verrugas en pezones
3 Verrugas en los pezones de vacas lecheras http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Discusión El agente etiológico de esta patología se disemina y no se excreta en células descamadas de la epidermis de animales infectados. El papiloma es un tumor benigno constituido por el epitelio de la piel o mucosa, y por el tejido conjuntivo portador de los vasos. Las verrugas son los papilomas más típicos y están formados por la reunión de vegetaciones de distintos volúmenes que le dan un aspecto velloso al epitelio de la piel y las mucosas en los que sobresalen por la gran hipertrofia de las papilomas [9]. Las células de las verrugas se trasplantan. Los papilomas cutáneos de los bóvidos jóvenes, se localizan de preferencia en la piel del vientre, alcanzando un gran tamaño; en la región del cuello, de la cara anterior de los miembros posteriores, en las ubres y en la cabeza. Las papilomas tienen forma de coliflor, pera o higromas o menos pediculados, [6] por esta razón muchos autores se han dedicado a buscar métodos que permitan combatir esta enfermedad [12]. Los resultados obtenidos en nuestro trabajo con la aplicación de soluciones de nitrato de plata al 2% y formalina al 10% mostraron una apreciable eficiencia en el tratamiento de los papilomas, en los animales jóvenes de casi las mismas edades, trayendo como consecuencia el desprendimiento total de los papilomas dentro de los 25 días posteriores al tratamiento con soluciones soluciones antes mencionadas en las verrugas pequeñas y con el método quirúrgico en las verrugas grandes. Las principales causas de infección en esta vaquería fueron presencia de parásitos externos, mal manejo y problemas sanitarios [10]. La aplicación de formaldehido (formalina) en la piel puede producir anhidrosis, desecación y a veces hipersensibilidad. El formaldehido es además un poderoso desinfectante. Al aplicarlo sobre verrugas víricas se produce una ruptura de la capa superior de células y un posible daño a los viriones [5]. El nitrato de plata también es utilizado por algunos podiatrists para matar a las células situadas en la cama del clavo. Como con todas las sales de plata, el nitrato de plata es tóxico y corrosivo. Además de ser muy destructivo de membranas mucosas, es un irritante de la piel y del ojo [2]. Conclusiones En los animales tratados se eliminó un mayor número de papilomas en los primeros 21 días.
4 Verrugas en los pezones de vacas lecheras http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Recomendaciones 1. Para evitar que la papilomatosis ingrese a un establecimiento ganadero, lo mejor es tener “hatos cerrados” es decir no comprar animales de otros establos, porque pueden estar infectados. 2. Se debe efectuar un buen programa sanitario, incidiendo mucho en la suplementación mineral. 3. Hacer un buen establecimiento.
control
de
moscas
y
garrapatas
en
el
4. Desinfectar rigurosamente el equipo e instrumental veterinario con solución de formol al 2% para usarse en los animales. Bibliografía 1. Cuesta, G. A. F; De la Cruz, B. Maurenis. La oncotermocirugía como alternativa en el servicio quirúrgico asistencial. Revista electrónica veterinaria. Málaga. (España), 2006, Vol. 2, No, 10. ISSN, 1695-7504. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet. 2. DATOS DE SEGURIDAD PARA EL NITRATO DE PLATA (MSDS). Departamento de química de la universidad de oxford. s.a. 3. Freitas, F y otros (2003). Viral DNA sequences in peripheral blood and vertical transmission of the virus: a discussion about BPV-1. Brazilian journal of microbiology. 2003. 34 (Suppl.1): pp. 76-78. 4. García, A. Cristino. Patología Quirúrgica de los Animales Domésticos. En: Cap. IV. Tumores en general Sexta. Ed. Barcelona. (España): Editorial Científico Médica. 1967. Cap. IV, pp. 196-197. 5. Gibbs, S; Harvey, I, J y Esterlina, R. Tratamientos locales para las verrugas cutáneas. Base de datos de Cochrane de revisiones sistemáticas Ed. 3. 2003. 6. Hernández Pombo; María, V. Virología. Editorial Félix Varela. 1990. pp. 150. 7. Jubb, K.V.P; Kennedy, A.K. Patología de los animales domésticos, Edición Ciencia y Técnica, Tomo 2. 1970. Cuba. pp. 760. 8. Merchant, Parker. Bacteriología y Virología, Editorial Acribia. 1973. pp. 650. 9. Papiloma o verruga común de los bovinos o espundias [Conculta: 19 Feb 2008 01:04:48 GMT < http://www.produccionanimal.com 10. Fredy Rodríguez; Peña. I y otros. Thuja (200 ch, 1000 ch) en el tratamiento de la Papilomatosis. REDVET, 2005, Vol.6. Nº 6, ISSN. 1695-7504, p, 1-6 [Consulta: 9 julio 2007] http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 5
Verrugas en los pezones de vacas lecheras http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
11. Rocha, M. A. y otros. High sensitivity-nested PCR assay for HBV-1 detection in semen of naturally infected bulls. Veterinary microbiology. 1985. Vol. 63. 12. Quiroz Monlerese, M. A. Papilomatosis 2do simposium nacional sobre enfermedades de los bovinos, 1991. pp. 320. 13. Wosiacki, S. R y otros. Bovine papillomavirus type 2 detection in the urinary bladder of cattle with chronic enzootic haematuria memoria do instituto oswaldo cruz. Vol. 101, 2008. N. 6 pp. 665 – 638.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 4 Recibido 01.06.2010 / Ref. prov. JUN1024B_REDVET /Revisado 20.04.2011 / Aceptado 28.05.2011 Ref. def. 061106_REDVET / Publicado: 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n60611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
6 Verrugas en los pezones de vacas lecheras http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061106.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón - Characterization of bioproductive indicators of the Pelibuey sheep in the Pilón municipality Kirenia Pérez C.1*; Fonseca N.F.1; Vázquez J.A.1; Niurky Rojas G.1; Botello A.L.1; Fernández J.L.1; Valera Y.R.2; Sánchez J.P.1y Miranda M.C.1 1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”. Carretera Manzanillo km ½. Bayamo. Granma. Cuba. CP: 85100. E-Mail:*kperez@dimitrov.cu 2 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma. Cuba.
RESUMEN El ovino es una especie que tiene alta demanda en la población cubana y es adecuado para desarrollar sistemas productivos a bajo costo. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la respuesta de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio Pilón. El trabajo se desarrolló en la unidad ovina Corona, municipio Pilón, provincia Granma. La información de la caracterización del proceso productivo y reproductivo se obtuvo en el departamento de producción de la unidad (2007– 2009) de las reproductoras y sus crías. Se aplicó una prueba de hipótesis de t de Student para comparar dos épocas (lluviosa y poca lluviosa) y se tuvo en cuenta los indicadores de peso vivo al nacer, al destete, a la incorporación, al primer parto, segundo parto, tercer parto y producción de leche. Se obtuvieron pesos al nacer de 3,0 kg, al destete de 13,95 kg, a la incorporación de 28,43 kg, con producción media de leche de 40,0 L en sistema comercial con variaciones durante los 120 días de lactancia. Se concluye que los indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey presentaron mejor resultado en el período lluvioso con valores cercanos a los recomendables para la explotación de esta especie. Palabras claves: caracterización / ovino / pelibuey / productividad
ABSTRACT The sheep is a species that has high demand on the Cuban people and is suitable for developing low-cost production systems. The work was developed 1 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
in the sheep unit it Crowns, Pilón municipality, Granma county. The present investigation was developed with the objective to determine the answer of bio-productive indicators of the Pelibuey sheep in the municipality Pilón. The information in the characterization and reproductive process was obtained in the Production Department of the Unit (2007 - 2009) of the sows and their offspring. We applied a hypothesis test t-test for comparing two seasons (wet and rainy little) and takes into account the following indicators birth weight, weaning, the incorporation, first childbirth, second childbirth, third childbirth and milk production. They were obtained with birth weight of 3,0 kg, at weaning 13,95 kg, the incorporation 28,43 kg, with average milk production of 40,0 L trading system, with variations during the 120 days of lactation. We conclude that the bio-productive indicators of the Pelibuey sheep presented better result in the rainy period with near values to the advisable ones for the exploitation of this species. Keywords: characterization / sheep / pelibuey / productivity+
Introducción El ovino Pelibuey cubano, constituye en su gran mayoría el rebaño nacional. Dicha especie ha demostrado adaptarse a diferentes condiciones ambientales; lo que favorece su crianza de forma generalizada. Se caracteriza por tener una actividad reproductiva uniforme durante todo el año, con sistemas de alimentación que le permitan expresar su potencial productivo (1). Algunos indicadores bioproductivos de esta especie como el peso al nacer, peso al destete, peso vivo al parto, ganancia media diaria y producción de leche, se caracterizan por tener bajos rendimientos en Cuba debido a la mala calidad de los pastos y condiciones de tenencia inapropiadas (2). En Cuba existen actualmente 1 651 794 ovinos distribuidos en diferentes regiones y formas de tenencia con un fuerte crecimiento en el sector privado. Actualmente la provincia de Granma cuenta con 175 235 ovinos y se ubica en el segundo lugar en el país y se destaca por la calidad genética de sus rebaños ubicados en el municipio de Pilón, pero su productividad está afectada por inadecuados sistemas de manejo y alimentación, como principales causas que afectan su desarrollo (2). El objetivo del presente trabajo fue determinar la respuesta de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio Pilón. Material y Métodos El trabajo se desarrolló en la unidad ovina Corona, municipio Pilón, provincia 2 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Granma. El 56 % del área predomina el suelo pardos (3). El clima de la región es semiárido, con régimen de precipitaciones media anual de 1 000- 1 200 mm, con altas temperaturas y evaporación (4). La información de la caracterización del proceso productivo se obtuvo en el Departamento de Producción de la Unidad (2007– 2009) de las reproductoras y sus crías según indicaciones del Centro de Control Pecuario de Granma (2010) (5). Las reproductoras se pesaron con una pesa de 100 ± 0,05 kg de capacidad. Para las crías se utilizó otra de 10 ± 0,01 kg de capacidad y para los animales destetados una de 25 ± 0,02 kg. El destete se realizó a los 120 días de edad. Los animales pastorearon entre 6 y 8 horas por día de 8:00 am a 4:30 pm en áreas de pasto natural y recibieron suplemento con miel B y forraje de pasto buffel (Cenchrus ciliaris). Se evaluaron los indicadores de peso vivo al nacer (PVN), al destete (PVD), a la incorporación (PVI), primer parto (PVPP), segundo (PVSP), tercero (PVTP) y producción de leche (PL). Se aplicó una prueba de hipótesis de t de Student para comparar dos épocas (lluviosa y poca lluviosa) y se tuvo en cuenta los indicadores: PVN, PVD, PVI, PVPP, PVSP y PVTP. Resultados Los indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón (Cuadro 1), presentaron diferencias significativas por épocas. Con respecto al peso al nacer, se lograron mayores valores en el período lluvioso 3,0 kg y pesos al destete de (13,95 kg). En el caso del peso a la incorporación se lograron cifras medias de 28,43 Kg. Épocas Indicadores Peso vivo al nacer (kg) Peso vivo al destete (kg) Peso vivo a la incorporación (kg) Peso vivo primer parto (kg) Peso vivo segundo parto (kg) Peso vivo tercer parto (kg)
Lluviosa X 3,00 13,95 29,85 33,92 35,45 38,62
DE 0,03 0,05 0,07 0,07 0,06 0,08
Poco Lluviosa X 2,95 13,12 27,01 31,41 32,25 34,75
DE
Sig
0,02 0,04 0,06 0,06 0,05 0,07
*** *** *** *** *** ***
Cuadro 1. Indicadores productivos del ovino Pelibuey. Las comparaciones se establecieron dentro de las filas.
3 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En la Figura 1, se describe la curva de producción de leche de la oveja Pelibuey en el municipio de Pilón, con producción media de 40,0 litros en el sistema comercial de producción con variaciones durante los 120 días de lactancia.
Figura 1. Curva de producción de leche de la oveja Pelibuey en condiciones comerciales de explotación. Discusión Las condiciones climáticas y disponibilidad de alimentos constituyen los dos factores que más influyen en el comportamiento reproductivo de las ovejas en el trópico, lo cual justifica que las gestaciones que se desarrollan en el período lluvioso, originen un mayor peso de las crías al nacer, donde los pastos y forrajes son la principal fuente de alimentación (6). En la investigación actual se obtuvieron valores del indicador anteriormente analizado de 3,0 Kg (Cuadro I) en el período lluvioso, resultados similares a los publicados (7). La deficiencia de energía es, probablemente, lo que más afecta el comportamiento de la oveja, esta puede ser el resultado de cantidades y calidad inadecuadas de alimentos, fundamentalmente en el período poco lluvioso. El total de energía que consumen los animales se utiliza para satisfacer los procesos fisiológicos y metabólicos, como la regulación térmica, mantenimiento, gestación, lactancia y cambio de peso. Un aporte insuficiente de energía provocará una reducción en la fertilidad de las ovejas, fallas en la reproducción, menor producción de leche diaria, reducción del período de lactancia, pérdida de peso y mayor susceptibilidad al parasitismo. Una 4 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
cantidad de energía adicional es necesaria, antes y después del parto y durante la lactancia (6). Con relación al peso al destete, varios autores señalan su relación con la edad (8) y tipo de nacimiento (9). En este estudio se lograron cifras que oscilaron entre 13,12 y 13,95 Kg, favorables en la época lluviosa (Cuadro I). Sin embargo, en trabajos donde las reproductoras ovinas en pastoreo se suplementaron con Leucaena leucocephala se obtuvieron mayores pesos al destete de 17,15 Kg (2). Sin descartar la leche como alimento básico del cordero hasta el destete, la que está determinada por la raza y sistema de explotación (10). En Cuba se estableció que toda hembra ovina, se debe incorporar a la reproducción a los doce meses de edad y 34 kg de peso (11). En la actualidad, por las dificultades imperantes en cuanto a la base alimentaria, se redujo el peso de incorporación a 30 kg (6). En este trabajo se obtuvieron cifras cercanas pero en el período lluvioso (Cuadro I) y con diferencias de 2,99 Kg en el poco lluvioso. A las hembras ovinas cercanas al parto, se le deben practicar adecuados sistemas de manejo y alimentación que aseguren un correcto parto y supervivencia de las crías, que depende de la época y momento del ciclo productivo; lo ideal sería garantizar los partos en los meses lluviosos, aunque se pudieran utilizar variantes de alimentación como el heno y ensilaje de pasto y forraje para la época poca lluviosa que contribuye a mejorar la base alimentaria; en este trabajo el peso vivo al parto fue superior en la época de lluvia (Cuadro I). Durante la lactancia se deben aplicar sistemas de manejo que tengan en cuenta las necesidades nutricionales de las crías y considerar las posibilidades que tiene esta especie para garantizar durante los primeros 30 días la leche necesaria para suplir sus requerimientos y a partir de este momento suplementar con pastos y forrajes de buena calidad. La producción de leche en la oveja aumenta rápidamente en las primeras semanas, alcanzando el pico máximo en la tercera o cuarta semana de lactación la que se mantiene por una semana, luego manifiesta un descenso gradual (12). En este trabajo el pico de producción de leche se alcanzó en la segunda semana y se mantuvo hasta la cuarta, en que comenzó a descender (figura 1). Distintos autores coinciden en señalar que en el ganado ovino la curva de lactación depende del manejo, período de cría del cordero y método de destete (2).
5 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Conclusión Los indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey presentaron mejor resultado en el período lluvioso con valores cercanos a los recomendables para la explotación de esta especie. Bibliografía (1) Herrera, J., Pulgarón, P. y Noda, A.C. Comportamiento productivo de ovinos Pelibuey en un sistema con bajos insumos, 2008. Instituto de Ciencia Animal. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 42, N0 1. (2) Pérez, Kirenia Efecto de la suplementación durante la gestación lactación en la oveja Pelibuey Cubana en el municipio de Pilón, 2009. Tesis en poción al titulo de Master en Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria . Universidad de Granma, Cuba. (3) Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) Nueva versión de clasificación genética de los suelos cubanos, 1999. Ed. AGRINFOR. La Habana. Cuba. 67p. (4) Baranco, Grisel y Díaz, L. R. Nuevo Atlas Nacional de Cuba, 1989. Inst. Geografía ACC, ICGC, MINFAR, Inst. Geogr. Nac. España. VI. 1.2. (5) Centro de Control Pecuario. Registro de la masa ovina, 2010. Pilón. Granma. Cuba. (6) Herrera, J., Jordán, H. y Senra, A. F. Aspectos del manejo y alimentación de la reproductora ovina Pelibuey en Cuba, 2010. Instituto de Ciencia Animal. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 44, N0 3. (7) Ramírez, A., Teresa, Lima, N., Gómez, Georgina, Rojas, Maricel, Daly y Magali, Castellanos. Resultados en la canal de machos ovinos en prueba de comportamiento, 1990. Rev. Cub. Reprod. Anim. 16 (1): 2022. (8) Ponce, I. Comportamiento de ovinos Pelibuey en desarrollo sobre pastos mejorados, 2000. Tesis en poción al título de Master en Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Cuba. (9) Macedo, R. y Arredondo, V. Efecto del sexo, tipo de nacimiento y lactancia sobre el crecimiento de ovinos PELIBUEY en manejo intensivo, 2008. Universidad de Colima. México. Archivos de Zootecnia Vol. 57, número 218, p 220. (10) Fonseca, N. Contribución al estudio de la alimentación del ovino Pelibuey, 2003. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba. (11) Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) Dirección de équidos y ganado menor. Normas ovinos, 1979. La Habana. Cuba. 6 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
(12) Millanao, I. Producción de leche, curvas de lactancia y crecimiento de sus corderos, en dos razas de ovejas en la región de la Araucanía Chile, 2007. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera, Chile. Sitio Argentino de Producción Animal. [Consultada: octubre 12 2010]. Disponible en: http://www.produccionanimal.com.ar/produccion_ovina/produccion_ovina.htm
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 07.03.2011 / Revisado 07.04.2011 / Aceptado 10.05.2011 / Referencia 061109_REDVERT / Publicado 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
7 Caracterización de indicadores bioproductivos del ovino Pelibuey en el municipio de Pilón. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061109.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp - The cane meal protein like food local in the production red tilapia Oreochromis sppBotello A.L.1*, Teresa Viana M.C.2, Cisneros M.V.L.1, Valdivié M.N.3, Ariza E.P.4, Girón E.T.G.4, Silvera G.S.1, Valera Y.R.5, Magalis Cutido. E.1, Miranda O.M.1, Gómez I.A.1, Botello A.R.6, Guerra J.1. 1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, Carretera: Bayamo-Manzanillo Km 16 ½, Peralejo, BayamoGranma-Cuba. CP: 85300. E-Mail: 2 Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, México. 3 Dirección Provincial de Acuicultura, Granma, Cuba. 4 Instituto de Ciencia Animal, Cuba. 5 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba. 6 Instituto de Medicina Veterinaria, Holguín, Cuba. *abotellol@dimitrov.cu
RESUMEN El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de determinar la respuesta biológica de alevines de tilapia roja (Oreochromis spp.) alimentados con diferentes niveles de inclusión de harina de caña proteica. Se formularon cuatro dietas isoproteicas con diferentes niveles de inclusión de HCP (Control; D12; D14 y D16). Se alimentaron 700 alevines de tilapia roja (10,48 ± 0,01 g), distribuidos en un diseño completamente aleatorizado en siete jaulas por tratamiento (25 peces por jaulas). Después de 60 días de bioensayo, el peso final del grupo Control, D12 y D14 mostraron resultados similares; D16 presentó valores inferiores y diferentes significativamente (p<0,05) con respecto al Control. En el caso del incremento de peso diario (g día-1) y factor de conversión alimentario, el tratamiento D16 mostró los resultados más bajos; sin embargo, no se observaron diferencias al estimar la tasa de eficiencia proteica y crecimiento específico. La supervivencia mostró valores de 99 a 100 %. Se concluye que la HCP se puede incluir en dietas para alevines de tilapia roja hasta 14 % sin afectar los indicadores bio-productivos. 1 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
PALABRAS CLAVE /alimentación / harina de caña proteica / jaulas flotantes / Oreochromis spp / tilapia roja ABSTRACT The present work was developed with the aim of to determine the answer biological of alevines of red tilapia (Oreochromis spp.) fed with different levels of inclusion of cane meal protein. Four isonitrogenous diets were formulated with different levels of inclusion of HCP (Control, D12, D14 and D16). Seven hundred were fed red tilapia fingerlings (10,48 ± 0,01 g), distributed a completely randomized design in seven cages per treatment (25 fish per cage). After 60 days of bioassay, the final weight of control group, D12 and D14 showed similar results, and D16 showed lower values significantly different (p<0.05) compared with the control. In the case of daily weight gain (g day-1) and food conversion factor, the D16 it showed the lowest results. However, no differences in estimating the protein efficiency ratio and specific growth. Survival showed values from 99 to 100 %. We conclude that the HCP can be included in diets for red tilapia alevines 14 % without affecting the bio-productive indicators. KEY WORDS / feeding / floating cages / Oreochromis spp. / cane meal protein / red tilapia
Introducción La tilapia es un pez teleósteo, del orden Perciforme perteneciente a la familia Cichlidae, habita la mayor parte de las regiones tropicales del mundo, donde las condiciones son favorables para su reproducción y crecimiento (1). En Cuba se introdujo en 1967 para cultivo extensivo y en la actualidad constituye la segunda especie que más se produce. Su desarrollo puede estar limitado por el incremento actual en el precio de las materias primas para la formulación de los piensos (2) por lo que cobra gran importancia la búsqueda de materias primas proteicas de menor precio, como los residuales de la industria pesquera; sin embargo, su mayor problema es su rápido deterioro. El ensilaje ácido de pescado elaborado con una mezcla de ácidos orgánicos e inorgánicos es una solución viable de preservación de los residuales pesqueros, a bajo costo, pero con valores elevados de humedad (3,4). Para disminuir el contenido líquido del pescado, se empleó la harina de caña de 2 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
azúcar como agente higroscópico, que al mezclarse con el ensilaje origina la harina de caña proteica (HCP) (5) con valor promedio de proteína cruda de 28,0 % y se ha incluido en piensos para la alimentación de gallinas ponedoras, pollos de engorde y patos con resultados favorables en cuanto a los indicadores bioproductivos, además de contribuir a mejorar la estabilidad y calidad del alimento balanceado (6). El objetivo del presente trabajo fue determinar la respuesta biológica de alevines de tilapia roja (Oreochromis spp.) alimentados con diferentes niveles de inclusión de harina de caña proteica. Material y Métodos El bioensayo se realizó en la Estación de Alevinaje ACUIPASO ubicado en el municipio de Bartolomé Masó, provincia Granma, Cuba. Se emplearon 700 alevines machos de tilapia roja (Oreochromis spp.), 25 por cada unidad experimental. Los peces se adaptaron al sistema durante siete días, en el que consumieron alimento comercial para esa especie (2). Organismos de 10,48 ± 0,01 g se distribuyeron en 28 jaulas rectangulares (siete jaulas por tratamiento) de 0,256 m3 (0,8 m alto, 0,8 m largo y 0,4 m ancho), construida con un marco de cordeles de hilo y mallas de hilo de 10 mm. Las jaulas fueron suspendidas dentro de un solo estanque circular de hormigón (8 m diámetros y 2 m alto) ubicado en una nave techada. Se utilizaron comederos elaborados a partir de una malla de 0,5 mm (0,4 m largo y 0,4 m ancho) para cuantificar la cantidad de alimento consumido. El experimento tuvo una duración de 60 días. El flujo de agua se estandarizó a razón de 0,47 L seg-1. La frecuencia de alimentación fue de tres raciones diarias (7:30 am, 11:30 am y 3:30 pm) con una tasa de alimentación de 4 % con relación al peso corporal por día (7). Los organismos se pesaron individualmente (0, 15, 30, 45 y 60 días) para obtener los siguientes parámetros (8): peso inicial (PI), final (PF), incremento diario, IPD = PF-PI/ tiempo de cultivo, tasa de crecimiento específico, TCE = 102 x (ln PF- ln PI) / t . donde ln = logaritmo natural y t = número de días, tasa de eficiencia proteica, TEP = ganancia en peso / proteína consumida, factor de conversión alimentario; FCA = alimento consumido / ganancia en peso, supervivencia, S = No. animales finales / e iniciales x 100. Ante de cada alimentación se registró diariamente la temperatura, concentración de oxígeno disuelto (oxímetro Oxyguard MK III) y pH, mientras que nitritos, nitratos y amonio cada 10 días (espectrofotómetro YSI 2030). 3 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Para la elaboración de la HCP se utilizó la caña de azúcar (Saccharum officinarum), entera y deshojada. El ensilaje de pescado, a partir de boquerón (Ophistonema oglinum) entero, después se mezcló con ácido sulfúrico al 96 %. La HCP se elaboró de acuerdo a lo publicado (5). Se formularon cuatro dietas con distintos niveles de HCP (Control, D12, D14 y D16) (Cuadro I). Los ingredientes se molieron (250 µm) y homogenizaron. El comprimido de las dietas se llevó a cabo en un molino de carne con diámetro de 1,5 mm y se colocaron en la estufa a 60 0C durante 8 horas. La composición química de los alimentos se realizó por medio de los métodos estándares (9). La energía digestible (ED) se estimó de forma teórica (10) a partir de los factores de conversión de 3,0 kcal g-1 de alimento, para carbohidratos (no leguminosa) y 2,0 (leguminosa), 4,25 proteína animal, 3,80 proteína vegetal y 8,0 para lípidos. Cuadro 1. Composición de las dietas INGREDIENTES Harina de Pescado
Nivel de Inclusión (%) Control D12
D14
D16
20,00
13,16
12,18
11,20
-
12,00
14,00
16,00
Harina de Soya
31,50
33,40
33,63
33,98
Harina de Maíz
15,35
8,29
7,04
5,67
Harina de Trigo
25,00
25,00
25,00
25,00
Aceite de Soya
2,50
2,50
2,50
2,50
Cloruro de Sodio
0,15
0,15
0,15
0,15
Premezcla de Vitaminas
1,00
1,00
1,00
1,00
Premezcla de Minerales
1,00
1,00
1,00
1,00
Bentonita
2,50
2,50
2,50
2,50
Fosfato Monocálcico
1,00
1,00
1,00
1,00
Harina de Caña Proteica
Total (%)
100,00
100,00 100,00 100,00
El bioensayo se desarrolló según un diseño completamente aleatorizado con cuatro tratamientos acorde al nivel de inclusión de HCP (0, 12, 14 y 16 %) con siete repeticiones (25 peces por repetición). A los datos analizados se les realizó un análisis de varianza de clasificación simple, previa comprobación de la normalidad de la distribución, por medio de la prueba de Kolmogorov Smirnov (11) y homogeneidad de las varianzas entre los 4 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Las medias se diferentes grupos según la prueba de Bartlett (12). compararon por la prueba de Tukey. En aquellos casos en los que no se cumplió la normalidad y homogeneidad de varianza, se aplicó un análisis de varianza por rangos de Kruskal - Wallis y para conocer las diferencias entre las medias se aplicó una prueba de rangos múltiples entre grupos. Resultados La caña de azúcar mezclada con ensilaje ácido de pescado origina a la harina de caña proteica (HCP) con una composición química promedio (Cuadro II) donde se observa un incremento de PC hasta 29,8 %. El análisis químico efectuado a los piensos (Cuadro II) confirmó que son fórmulas isoproteicas, con valores medios de PC (30,0 %). El contenido de FC aumentó en las dietas hasta 3,7 % a medida que se incrementó la HCP. Al mismo tiempo, el aporte de FC de la HCP con relación a la FC total de las dietas, se elevó de 47,6 a 56,9 % (Cuadro II). La energía digestible de las dietas fue similar (11,3-11,4 KJ g-1 alimento). La relación proteína/energía (mg PC kJ-1 ED) de las dietas balanceadas de 24,4 - 24,5 (Cuadro II). Cuadro II Composición química (base seca) de las dietas y HCP
NUTRIENTES
HCP
Tratamientos Control D12
D14
D16
Composición química (%) Materia seca (MS)
90,5
92,3
92,1
92,0
92,0
Proteína cruda (PC)
29,8
30,0
30,1
30,0
30,0
Grasa cruda (GC)
3,5
5,9
5,7
5,6
5,6
Fibra cruda (FC)
13,3
2,1
3,3
3,5
3,7
Cenizas
12,1
10,8
11,8
11,8
11,9
Extracto Libre de Nitrógeno (ELN)
41,2
51,2
49,2
49,0
48,9
ED (KJ g-1 de alimento)
-
11,43
11,34
11,31
11,30
PC ED-1 (mg PC KJ-1)
-
24,38
24,50
24,52
24,51
FC Origen HCP FC Total-1 (%)
-
-
48,2
53,0
57,5
Valores estimados
5 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En cuanto a las variables biológicas, el peso final (PF) del tratamiento D16 (33,2 g), presentó diferencias significativas (p<0,05) con el grupo Control (33,8 g). En el incremento de peso diario (g día-1), no se observó diferencia significativa entre el Control, D12 y D14, con valores promedio de 0,39 g día-1, pero si con relación a D16. En cuanto a la TCE, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (Cuadro III). Cuadro III. Índices biológicos en alevines de tilapia roja alimentados con HCP Indicadores
Tratamientos Control
D12
D14
D16
EE
Peso inicial (g)
10,48
10,49
10,48
10,46
0,009
Peso final (g)
33,74a
33,17b
0,07
Incremento peso diario (g día-1)
0,39a
0,39a
0,39a
0,38b
0,009
Tasa de eficiencia proteica
2,09
2,09
2,10
2,07
0,004
Tasa de crecimiento específica (% día-1)
2,00
1,95
1,94
1,92
0,015
Factor de conversión alimentario
1,73a
1,73a
1,73a
1,75b
0,004
Supervivencia (%)
99,00
99,00
100,00
99,00
-
33,69ab 33,65ab
Superíndices distintos difieren significativamente (p<0,05), dentro de las filas.
El FCA fue similar para las dietas Control, D12 y D14 (1,70), aunque con relación a D16 si hubo diferencia significativa (1,75), tratamiento que consumió la dieta con mayor nivel de FC (3,7 %). La supervivencia de los peces en todos los tratamientos fue alta (99 - 100 %), reflejo de un correcto manejo de los alevines a lo largo del experimento (Cuadro III). La temperatura promedio del agua durante el bioensayo fue de 27,5 oC con valores promedios de concentración de oxígeno disuelto de 4,2 mg L-1. Los nitratos con 0,04 mg L-1, nitritos de 0,02 mg L-1 y el amonio, 0,005 mg L-1. Discusión El contenido de proteína de la HCP dependerá de la mezcla y calidad del residuales pesquero (edad, estado fisiológico y sistema de alimentación de los peces). El actual trabajo utilizó un pez que se obtiene como fauna acompañante del camarón, el cual presenta un valor mínimo en el mercado y no se utiliza para consumo humano (5, 6).
6 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En el Cuadro II se observa la composición química de las dietas a las que se le incluyó HCP, con valores promedios de proteína de 30,0 % que coincide con los requerimientos de este nutriente para esta especie según resultados previos (13). Con relación a la fibra cruda, se recomienda hasta 4 % como valor general en dietas para la nutrición de tilapia (14), sin tener en cuenta los niveles permisibles de la fibra insoluble. Resultados anteriores al caracterizar la HCP obtuvieron valores promedios de FC (12,6 %), 16,4 % celulosa, 10,2 % hemicelulosa y 4,8 % lignina, los que pudieran dificultar la digestibilidad de los restantes nutrientes, una vez que se incluya en piensos para especies monogástricas (6). En la investigación actual, el valor medio de la ED estimada fue superior a otros (15) al emplear ensilajes químicos de pescado en un 40 % en dietas para la alimentación del pez gato africano (Claria gariepinus) pero con niveles inferiores de PC 21,40 %. La relación proteína/energía (mg PC / KJ ED) de los piensos (Cuadro II) se encuentra dentro de los índices notificados para tilapias de 10 – 20 g, en el rango de 24,0 a 26,0 (16,17). Cuando hay desequilibrio entre la proporción de proteína y demás fuentes de energía (carbohidratos y lípidos), esta es metabolizada para producir energía en detrimento de su depósito en los tejidos (18). De las variables biológicas (Cuadro III) se aprecia que el promedio del peso final (PF) del tratamiento D16, presentó diferencia significativa (p<0,05) con el grupo Control. La característica principal que distingue a los animales (D16) es que recibieron una dieta con un nivel de FC mayor (3,7 %), lo que aparentemente pudiera afectar la digestibilidad del resto de los nutrientes. El contenido de fibra en las dietas favorece el tránsito del quimo alimenticio a través del intestino delgado (19), por lo que existe una relación directa entre el contenido de fibra en la dieta y velocidad a la cual los nutrientes transitan a lo largo del tracto gastrointestinal. Si la dieta es rica en celulosa, el quimo se desplaza por el tubo digestivo con mayor rapidez, se asocia con un mayor volumen de materia fecal y menor absorción de nutrientes (20). En el incremento de peso diario, se observó diferencia significativa (p<0,05) entre el Control y D16. Sin embargo, en estudios con alevines de pez gato africano (Clarias gariepinus) alimentados con dietas que contenían harina y ensilaje de pescado y menores contenidos de fibra, los autores informaron mayores valores 0,8 g día-1 (21). Resultados posteriores, al emplear 40 % de ensilaje químico de pescado en dietas para alevines de Clarias gariepinus obtuvieron valores de TCE del 3,6 7 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
% día-1(15), mientras que en la actual investigación fueron inferiores (2,0) sin observar diferencias significativas entre los tratamientos. En investigaciones donde se sustituyó la harina de soya por harina de algodón en seis niveles (0, 22, 30, 39, 47 y 56 %) y dietas isoproteicas (31,0 %) para alevines de tilapia roja (Oreochromis niloticus x Oreochromis aureus) se obtuvo una TEP del 2,5 (22), superior a las cifras consignadas en este trabajo (2,1) (Cuadro III), las que no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, probablemente por el consumo y asimilación similar de la proteína de la dieta; también se debe añadir que la sustitución de la harina de pescado por harina de caña proteica fue parcial, para que pudiera existir un aporte de aminoácidos esenciales cercano a los requerimientos nutritivos de la tilapia. De la misma manera, se han informado valores de 2,0 con alevines de tilapia (Oreochromis niloticus) alimentados con dietas a las que se le había incluido ensilados de pescado (7). En dietas semihúmedas (76 % de MS) donde se incluyó en un 40 % de ensilajes de pescado para la nutrición de alevines tilapia roja (Oreochroomis spp), se obtuvieron valores superiores (3,6 de FCA) relacionado con el incremento en el consumo de alimento por día (10). Todos los valores de los parámetros físico - químicos del agua se mantuvieron dentro del rango fisiológico para el cultivo de esta especie (1). Conclusión La harina de caña proteica se puede incluir en la alimentación de alevines tilapia roja (Oreochromis spp.) hasta 14 % sin afectar los indicadores bioproductivos. Bibliografía (1) (2) (3)
Saavedra, M. A. Manejo del cultivo de tilapia, 2006. [Consultada: 25 julio 2009]. Disponible en: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADK649.pdf Toledo, J.P. Procedimientos operacionales de trabajo para los aspectos nutricionales del cultivo de la tilapia, 2007. Ministerio de la Industria Pesquera. Cuba. 9 p. Borghesi, R., Portz, L., Oetterer, M. and Cyrino, J.E.P. Apparent digestibility coefficient of protein and amino acids of acid, biological and enzymatic silage for Nile tilapia (Oreochromis niloticus), 2007. Aquaculture Nutr. 3:1–7. 8
La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
(4)
(5)
(6)
(7) (8)
(9) (10)
(11) (12) (13) (14)
(15)
Botello, A., Toledo, J., García, T., Llanes, J., Cisneros, M. V., Botello, A., López, Y. y Castillo, Y. Utilización de los ensilados químicos en la alimentación de los peces, 2005. [Consultada: 20 enero 2007]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos39/alimentacionpeces/alimentacion-peces.html Cisneros, M., Otero, M., Castillo, E., Miranda, O., Rodríguez, R., González, J.L., Betancourt, M. y Fonseca, J. Informe Final de Proyecto 0800030. Harina de Caña enriquecida con proteínas para la ceba de pollos y peces, 1999. Centro de Estudio de Producción Animal, Universidad de Granma, Cuba. Rodríguez, B. R. Valor nutritivo de la Harina de Caña Proteica y su inclusión en la alimentación de gallinas ponedoras White Leghorn L33, 2007. Tesis de Doctor en Ciencias Veterinarias. Ministerio de Educación Superior, Universidad de GranmaInstituto de Ciencia Animal, Cuba. Fagbenro, O. Dried fermented fish silage in diets for Oreochromis niloticus, 1994. ISR J Aquaculture. BAMID. 46: 140-147. Tacon, A. G. J. Nutrición y alimentación de peces y camarones cultivados manual de capacitación, 1989. GCP/RLA/102/ITA. PROYECTO AQUILA II. DOCUMENTO DE CAMPO No 4. FAOITALIA. AOAC. Official Methods of Analysis, 1995. Ass. Off. Agric. Chem, 16th ed. Washington. D.C. USA. Llanes, J. E., Toledo, J. P. y Lazo, José, M. V. Tecnología de producción de alimento semi-húmedo a base de ensilados de residuos pesqueros en la alimentación de tilapia roja (Oreochromis mossambicus x Oreochromis niloticus), 2007. [Consultada: 10 febrero 2008]. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090907.html Massey, F. J. The Kolmogorov-Smirnov test for goodness of fit, 1951. Journal of the American Statistical Asociation. 46: 68. Bartlett, M. Properties of sufficiency and statistical tests, 1937. Proceedings of the Royal Society of London, Ser. A 160:268. Wang, K. W., Takeuchi, T. and Watanabe. T. Effect of dietary protein levels on growth of Tilapia nilotica, 1985. Bull. Jpn. Soc. Sci. Fish. 51:133-140. Shiau, S.Y., Kwok, C.C., Chen, C.J., Hong, H.T. and Hsteh, H.B. Effects of dietary fiber on the intestinal absorption of dextrin, blood sugar level and growth of tilapia, Oreochromis mossambicus x Oreochromis aureus, 1989. J Fish Biol. 34:929935. Toledo, P. J., Botello, L. A. y Llanes, I. J. E. Evaluación del ensilado químico de pescado en la alimentación de Clarias 9
La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
(16)
(17) (18) (19) (20) (21)
(22)
gariepinus (Burchell, 1822). 2007. REDVET Rev Ele Vet Vol. VIII, Nº 9, Septiembre. [Consultada: 10 febrero 2008]. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090907.html El-Dahhar, A.A. and Novell, R.T. Effect of protein to energy ratio in purified diets on growth performance, diet utilization and body composition of Mozambique tilapia, Oreochromis mossambicus (Peters), 1995. Aquaculture Res. 26: 451-457. Winfree, R.A. and Stickney, R.R. Effects of dietary protein and energy on growth feed conversion efficiency and body composition of Tilapia aureus, 1981. J Nutr. 111:1001-10. Samantaray, K and Mohanty, S.S. Interations of dietary levels of protein and energy on fingerling snakehead, Chana striata, 1997. Aquaculture. 156: 241-249. Topping, D.L. Soluble fiber polysaccharides: Effects on plasma cholesterol and colonic fermentation, 1991. Nutr. Rev. 49, 9297. Periago, M. J., Ros, G., López, G., Gutiérrez, M. C. y Rincón, F. Componentes de la fibra dietética y sus efectos fisiológicos, 1993. Rev. Esp. Cienc. Tecnol. Alimentos. 53: 229. Fagbenro, O. and Jauncey, K. Growth and protein utilization by juvenile catfish (Clarias gariepinus) fed moist diets containing autolysed protein from stored Lactic-acid-fermented fish-silage, 1994. Bioresource Technol. 48:43-48. Yue, Y.R. and Zhou, Q.C. Effect of replacing soybean meal with cottonseed meal on growth, feed utilization, and hematological indexes for juvenile hybrid tilapia, Oreochromis niloticus x O. Aureus, 2008. Aquaculture. 284:185–189.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 07.03.2011 / Revisado 07.04.2011 / Aceptado 10.05.2011 / Referencia 061109_REDVERT / Publicado 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
10 La harina de caña proteica como alimento local en la producción de tilapia roja -Oreochromis spp http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061110.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos Evaluation of quality parameters of buffalo milk at the end of lactation in Cienfuegos province. Navarro Varela, José M.; Novoa Quiñones, Roberto M.; Casanovas Cosío, Enrique. Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible (CETAS)/Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. Cuatro Caminos, Carretera a Rodas, Cienfuegos, CP 59430, Cuba. E-mail: rnovoa@ucf.edu.cu
Resumen La investigación se realizó en las lecherías bufalinas pertenecientes a los sectores productivos MINAZ y MINAGRI de la provincia Cienfuegos, en el período poco lluvioso. Se muestreó la leche producida por 4 rebaños de búfalos de la raza Bufalypso con 200 días de lactancia promedio y un número de partos entre el 2do y 6to. El estudio fue observacional de diseño transversal con el fin de analizar la calidad de la leche obtenida durante el ordeño. Los resultados del análisis físico-químico fueron: densidad, 1,0320; acidez, 0,19%; proteínas, 4,52%; sólidos totales, 18,37%; grasa, 9,41% y pH, 6,39. La clasificación microbiológica de la leche fue mala, oscilando el TRAM entre ½ hr y 2 ½ hr, y el conteo de mesófilos y coliformes la colocó fuera de norma. Resultaron elevados los componentes físico-químicos influenciados por las desfavorables prácticas de manejo en el ordeño y la leche exhibió una inadecuada calidad microbiológica. Palabras claves: búfalos | calidad de la leche | indicadores físico-químicos | indicadores microbiológicos.
Abstract The research was conducted in buffaloes dairy farms belonging to the productive sectors MINAGRI and MINAZ of Cienfuegos province, in the dry season. We sampled the milk produced by 4 buffalo herds of the race Bufalypso with average of 200 days of lactation and number of births between the 2nd and 6th. The study was observational, and a cross-sectional design to 1 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
analyze the quality of milk obtained during milking was developed. The results of physical and chemical analysis were: density, 1,0320; acidity, 0,19%; protein, 4,52%; total solids, 18,37%; fat, 9,41% and pH, 6,39. The microbiological classification of the milk was bad, swinging the TRAM between ½ hr and 2 ½ hr, and the mesophilic and coliform count placed it outside of norm. Were elevated physical and chemical components influenced by bad management practices in milking and the milk exhibited poor microbiological quality. Keywords: buffalo | milk microbiological indicators.
quality
|
physical-chemical
indicators
|
Introducción La producción de leche de búfalas es sin dudas una actividad de gran importancia en varios países. A escala mundial ocupa el segundo lugar en importancia por volumen producido luego de la leche bovina. En el año 2002, según la FAO, la producción mundial de leche de todas las especies alcanzó las 598.6 millones de toneladas de las cuales el 12,6 % fueron de búfala. Los principales países productores de leche de búfala en el mundo son: India, Pakistán, China, Egipto e Italia. En el continente americano, Venezuela es el país de mayor producción, seguida por Brasil (Patiño, 2006). Según Hernández y Espinosa (2005), los búfalos no son animales especializados en la producción de leche, sin embargo en Cuba producen 830,0 Kg. de leche promedio por lactancia con una duración de 240 días y un contenido de grasa de 6,5-7 %. Roth (2004), afirma que la leche de búfalo es sumamente rica, teniendo menos agua y más grasa, lactosa, y proteína que la leche de vaca. Si bien son incuestionables las cualidades nutritivas de la leche bufalina y los productos lácteos que de ella se obtienen, Magariño (2000), plantea que, desde su síntesis en la glándula mamaria hasta su llegada al consumidor, la leche está sometida a un gran número de riesgos que hacen peligrar su calidad original. Estos riesgos son: la contaminación y multiplicación de microorganismos, contaminación con gérmenes patógenos, alteración físicoquímica de sus componentes, absorción de olores extraños, generación de malos sabores y contaminación con sustancias químicas tales como pesticidas, antibióticos, metales, detergentes, desinfectantes, partículas de suciedad, entre otros peligros a los que están sometidas las leches de todas las especies productoras de interés comercial. 2 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En la provincia Cienfuegos, Cuba, se ha incrementado la crianza de búfalos con propósitos lecheros, pero hasta el momento no se han realizado en este territorio estudios integrales que caractericen la leche producida por esta especie para conocer los parámetros de calidad que se exigen para su consumo. Por tal motivo, este estudio propone evaluar desde el punto de vista físico-químico e higiénico-sanitario la leche producida en las lecherías bufalinas existentes en la provincia. Materiales y Métodos La investigación se llevó a cabo entre los meses de abril a junio. Se muestreó la leche producida por 4 rebaños de búfalos de la raza Bufalypso (Figura 1), con 200 días de lactancia como promedio y el número de partos osciló entre el 2do y 6to, pertenecientes a las unidades La Primera y Monte III de la Empresa Agropecuaria 1ro de Mayo, perteneciente al MINAZ (Ministerio del Azúcar) y las unidades Yaguaramas y Guanaroca de las Empresas Pecuarias Yaguaramas y La Sierrita, respectivamente, pertenecientes al MINAGRI (Ministerio de la Agricultura), todas estas ubicadas en la provincia de Cienfuegos. Se encontraban bajo un sistema de crianza semiextensivo, sobre pasturas naturales y aplicándosele un ordeño manual matutino, con amamantamiento restringido como sistema de crianza del ternero. Figura 1. Ejemplares de la raza Bufalypso Se realizó un estudio observacional de diseño transversal con el fin de analizar la calidad de la leche obtenida durante el ordeño. Para el estudio higiénico y de los parámetros físico-químicos de la leche, se obtuvo muestras colectivas del producto lácteo final almacenado en cantinas en las unidades lecheras, replicándose en dos ocasiones este procedimiento. La totalidad de las muestras fueron analizadas en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Cienfuegos (CPHE) y el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de dicha provincia. Las variables analizadas se agruparon de la siguiente manera, de acuerdo al estudio realizado: Variables Físico-químicas: 9 Densidad, acidez total, porcentaje de proteínas, sólidos totales y pH, 3 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
evaluadas mediante los métodos expresados en NC 11-02:78, NC 11-01:78, NC 11-07:78, NC 11-03:78, respectivamente. 9 Grasa mediante el método de Gerber citado en la NC 11-04:78. Microbiológicas: 9 Tiempo de Reducción del Azul de Metileno (TRAM), determinado mediante los procedimientos registrados en la NC 11-08: 78. 9 Conteo de mesófilos viables (CMV) y Conteo de coliformes totales (CCT), evaluadas mediante el uso del equipo DIRALEC según PNO07:06 y PNO-08:06 del Departamento de Microbiología de Alimentos, CPHE. Para la toma de datos se utilizaron diferentes modelos conformados para ello. Las bases de datos se elaboraron mediante el uso del Tabulador Electrónico Microsoft EXCEL. Se utilizó como método estadístico la comparación de dos medias para cada indicador de calidad, método que corrió sobre el paquete estadístico SPSS, versión 11 para Windows. Resultados y Discusión El análisis de los resultados arrojó el comportamiento de los indicadores físico-químicos de la leche bufalina en las diferentes unidades lecheras con que cuenta la provincia de Cienfuegos, distribuidas entre el Ministerio del Azúcar (MINAZ) y el Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) (Tabla 1). Por otra parte, en dicha tabla se plasma el valor medio de los diferentes indicadores, lo que permite establecer un antecedente de caracterización de dichos parámetros para la provincia. Tabla 1: Valores de la media de los parámetros físico-químicos de por organismos productivos. Organism Densida Acidez* Proteín ST* Grasa* o d* (%) a* (%) (%) (%) MINAZ 1,0318a 0,19a 4,32a 17,47a 8,95a ±0,001 ±0,16 ±0,13 ±0,30 ±0,30 a a a b 19,27 MINAGRI 1,0322 0,19 4,82 9,87a ±0,37 ±0,006 ±0,21 ±0,55 ±2,61 Provincia 1,0320 0,19 4,57 18,37 9,41 (X )
la leche pH** 6,47a (6,13) 6,30a (2,88) 6,39
*Columnas con superíndices no comunes difieren para p<0.05 (Student) **( ) Rangos con superíndices comunes no difieren para p<0.05 (Kruskal Walis) Leyenda: ST: Sólidos Totales.
4 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En tal sentido, se puede observar que solo existió diferencias estadísticamente significativas en la variable Sólidos Totales (p<0.05), mientras que en el resto de los parámetros no ocurrió igual, obteniéndose valores similares en cada sector productivo. Los ST manifestaron valores superiores en la leche de las unidades pertenecientes al MINAGRI al compararlos con los registros obtenidos en el MINAZ, sobrepasándolos casi en un 2,0 %. Tal comportamiento pudo verse condicionado por el período de lactancia, que promedió 221 días y 164 días para el MINAGRI y el MINAZ, respectivamente, y en menor medida por el volumen de producción de leche, que fue de 1,64 Kg./búfala/día y 2,10 Kg./búfala/día en ese mismo orden, tal y como lo afirma Patiño (2004), quien asegura que con el avance de la lactación se observan modificaciones en las características físico-químicas de la leche de búfala percibiéndose un incremento de los porcentuales de acidez titulable, grasa y sólidos totales en el tercer tercio de la lactancia. De forma general, el valor medio de ST de la provincia es similar al reportado por Capdevila y col. (2001) en un estudio realizado en el occidente del país, que fue de 18,50 %. Sin embargo, es superior al 17,00 % obtenido por Caraballoso y Borroto (2004). Estos resultados se justifican al analizar lo expuesto por Hurtado y col. (2005), quienes plantearon que se debe tener en cuenta que la suma de lactosa, grasa, proteínas y minerales conforman los sólidos totales en la leche, y que por lo tanto, una variación en algunos de estos constituyentes influye sobre el contenido total de sólidos, tal y como ocurre en esta investigación, donde los valores promedio de la grasa y la proteína se encuentran por encima de los reseñados por diversos investigadores, como Faría (1997), Capdevila y col. (2001) y Patiño y Guanziroli (2005), cuyo análisis exhibió valores de grasa que oscilaron entre 6,12-6,32 %, 7,21-7,49 % y 8,52-9,08 %, y como Patiño (2004) quien obtuvo 3,85 % de proteína. De forma general, como característica de esta especie, a diferencia de la leche vacuna, se constatan elevados contenidos de grasa, proteínas, sólidos totales y densidad (Bavera, 2005 y Plana, 2005), aunque también hay que tener en cuenta que la investigación se realizó en el período poco lluvioso, donde la disponibilidad de alimentos se ve reducida, cuestión sumamente importante, ya que Mol y Tyrrel (1995), plantean que la alimentación es uno de los principales factores que afectan la producción de leche y que ha sido demostrado que la cantidad y calidad del alimento influyen significativamente en la cantidad y la calidad de la leche producida. También Sheen y col. (2002) refieren que la alimentación (tipo, calidad, cantidad, equilibrio de la dieta), es el factor que mayor influencia tiene sobre la variación de los componentes lácteos. 5 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Por su parte, la acidez, exhibió valores superiores a los reportados en estudios anteriores desarrollados en Cuba, donde se obtuvo cifras entre 0,15 y 0,16 % (Capdevila y col., 2002 y Caraballoso y Borroto, 2004); sin embargo, se ubicó en los rangos declarados por Faría (1997) y Briñez (2000), que estuvieron entre 0,17 y 0,19 %, y entre 0,13 y 0,22 %, respectivamente. Los resultados observados en este estudio, se encontraron asociados a inadecuadas prácticas de limpieza y secado de la ubre, factor que puede incrementar significativamente el número de bacterias en la leche, reflejándose en los componentes y calidad higiénica de la misma (Schreiner y Ruegg, 2003). Al analizar microbiológicamente la leche colectiva de cada una de las unidades en estudio, mediante el Tiempo de Reducción del Azul de Metileno (TRAM), ninguna clasificó como leche Clase I (óptima calidad microbiológica), ya que el TRAM osciló entre ½ hr. a 2 ½ hr., colocándose dentro del rango de clasificación III (leche de mala calidad microbiológica). Estos resultados se corroboraron con el DIRALEC (sistema automatizado para la determinación de bacterias en la leche cruda y pasteurizada, mesófilos viables y coliformes totales) (Tabla 2). Tabla 2: Calidad microbiológica de la leche bufalina productivos (DIRALEC). Organismos Lecherías CMV(UFC/ml) MINAZ La Primera 13 100 000 (M) La Primera 120 000 000 (M) Monte III 56 000 000 (M) Monte III 131 000 000 (M) MINAGRI Yaguaramas 7 940 (E) Yaguaramas 23 000 000 (M) Guanaroca 18 300 000 (M) Guanaroca 2 160 000 (M)
por organismos CCT(UFC/ml) 1 820 000 (M) 5 090 000 (M) 43100 000 (M) 3 460 000 (M) 7 940 (B) 7 940 (B) 4 050 000 (M) 7 940 (M)
Leyenda: CMV: conteo de mesófilos viables; CCT: conteo de coliformes fecales; FC: unidades formadoras de colonias; E: excelente; B: bueno; M: malo.
La mayoría de las muestras procesadas resultaron ser de mala calidad higiénica, a excepción de la lechería Yaguaramas, que en uno de los muestreos obtuvo asignación de excelente y buena para el conteo total de mesófilos y coliformes totales respectivamente, influyendo en gran medida en estos resultados la ausencia de enlodamiento y por consiguiente menor contaminación con gérmenes ambientales y fecales de la leche durante el ordeño. 6 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Mantener buenos indicadores al respecto, reviste vital importancia, ya que las bacterias mesófilas aerobias, conforman el grupo más amplio de microorganismos que pueden estar presentes en la leche, es el indicador que se aplica como criterio de calidad en la leche cruda y se usa como base para las bonificaciones o sanciones por parte de la industria, tal es así, que los mejores precios están para leches que tienen menos de 30 000 UFC/ml, aunque las normas internacionales fijan que debe ser inferior a 100 000 UFC/ml (Cotrino y Gaviria, 2003). Por su parte, el conteo de coliformes totales es una medida que refleja la exposición de la leche a material fecal. Esta contaminación puede ser directa, como en el caso de ordeño sucio, o indirecta cuando bacterias coliformes comienzan a multiplicarse en el tanque colectivo, recipientes y otros medios usados (Bennett, 2000). Un recuento menor a 100 UFC/mL es considerado aceptable. Recuentos de 10 UFC/mL o menores son factibles y deseables (Loor y col., 2000). La elevada tasa de contaminación microbiológica de los restantes muestreos en las unidades estuvo influenciada en gran medida, por la inadecuada rutina de ordeño e higiene durante el mismo, deficiente disponibilidad de agua en cantidad y calidad para realizarlo, mala higiene de las manos del ordeñador, las instalaciones y utensilios (jarros, botijas, etc.), así como, mal drenaje en las áreas de espera de la nave de ordeño, lo que dificulta el lavado de la ubre, pues es característico de esta especie revolcarse en lodazales y charcas propiciando la contaminación de la leche por el agua residual del exterior de los pezones, ya que no se realiza el secado eficiente de los mismos. Hernández y Espinosa (2005), recalcan lo importante de extremar las medidas de higiene durante el ordeño, por las características antes citadas. Otro aspecto de vital importancia en este sentido lo constituye la temperatura de conservación y el horario de recogida del producto por parte del combinado lácteo que muchas veces se vio afectado, ya que por ley microbiológica, la velocidad de multiplicación de la gran mayoría de especies bacterianas, es mayor a medida que la temperatura de la leche se acerca a los 30,0 ºC y es menor cuando decrece a 10,0 ºC, y más reducida cuando se llega a menos de 5,0 ºC (Gaviria y Cotrino, 2004). Específicamente este factor no influyó en los resultados de la presente investigación, ya que las muestras fueron conservadas en frío hasta su llegada al laboratorio pero si se debe tener en cuenta para posteriores envíos a la industria. También Capdevila y col. (2002), determinaron que el predominio de las altas temperaturas, favorece la multiplicación de las bacterias y por consiguiente la acidificación de la leche. Este planteamiento coincide con los 7 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
resultados obtenidos en este estudio, pues este indicador físico-químico (acidez) se vio condicionado por la alta contaminación con los microorganismos antes mencionados. Conclusiones Los componentes físico-químicos de la leche presentaron valores elevados con respecto a los obtenidos en otros estudios realizados en el país para esta especie, influenciados por la disponibilidad alimentaria, el período de lactancia, el volumen de producción y la contaminación microbiana a causa de las desfavorables prácticas de manejo en el ordeño. La leche exhibe una inadecuada calidad microbiológica, a causa de la elevada contaminación con gérmenes ambientales, debido a un deficiente manejo higiénico-sanitario. Bibliografía •
•
•
• •
•
•
Bavera, G. A. Búfalo de Agua. Producción Bovina de Carne. Departamento de producción Animal, 2005. [Consulta: 15 de mayo 2006]. Disponible en: URL: http://www.produccionbovina.com/informacion_tecnica/razas_de_bufal os/34-bufalo.htm Bennett, R. H. Incentivos Para Mejorar la Calidad de la Leche. Administración Laboral Agrícola, vol. 5, 2000. [Consulta: 29 de marzo 2006]. Disponible en: URL: http://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7dairy/7leche05.htm Capdevilla, J.; Zaldivar, V.; Ponce, P.; Martinez, I. Physical-chemical characterization of buffalo milk mixtures from Cuba: The effects of month and season. Proceedings of VI World Buffalo Congress, 2001. pp: 384-391. Capdevila, J.; Zaldívar, V.; Ponce, P.; Martínez, I. 2002. Caracterización Fisico-Química de la leche de Búfala en Cuba. Asociación Cubana de Producción Animal-ACPA, julio-septiembre 2002, no 3, p. 23-24. Caraballoso, A.; Borroto, Angela. Comportamiento de Búfalos en una Finca Lechera de la Provincia Ciego de Avila, Cuba. Actas del II Simposio Internacional Sobre Ganadería Agroecológica-SIGA, Las Tunas, Cuba, 11-12 noviembre 2004. pp: 89-90. Cotrino, V.; Gaviria, C. B. Cómo se Determina la Calidad Microbiológica de la Leche Cruda. Bacteriología de la Leche Cruda. Laboratorio Médico Veterinario, 2003. [Consulta: 26 de febrero 2006]. Disponible en: URL: http://lmvltda.com/programas/ar06.html Faría, M. H. Milk production and some constituents in two Buffalo herds 8
Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
• • •
•
• • • • • • • • •
•
in Sao Paulo State, Brazil. Proceedings of V World Buffalo Congress, 1997. pp: 195-198. Gaviria, B. C.; Cotrino, V. Bacteriología de la Leche Cruda, 2004. Disponible en: URL: [Consulta: 15 de noviembre 2005]. http://lmvltda.com/programas/ar01.html Hernández, R.; Espinosa, Y. Ordeño de la Búfalas, Manejo, Rutina y Consideraciones Prácticas. Asociación Cubana de Producción AnimalACPA, enero-marzo 2005, no 1, p. 16-17. Hurtado, N. L.; Cerón-Muños, M.; Tonhati, H.; Gutierrez, V.; Henao, A. Producción de Leche en Búfalas de la Costa Atlántica Colombiana. Livestock Research for Rural Development, 2005, vol. 17, no. 12. [Consulta: 15 de junio 2006]. Disponible en: URL: http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd17/12/hurt17139.htm Loor, J. J.; Jones, G. M.; Summer, S. Analizando la calidad de la leche del tanque de almacenamiento. Departamento de Ciencias de la Leche, Instituto y Universidad Politécnica de Virginia, 2000. [Consulta: 11 de abril 2006]. Disponible en: URL: http://www.dasc.vt.edu/faculty/jones/TestingBulkTankMilk(Spanish).ht m Magariño, H. Producción Higiénica de Leche Cruda, 2000. [Consulta: 27 de abril 2006]. Disponible en: URL: http://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/LA_LECHE/leche_all.pdf Mol, P. W.; Tyrrell, H. F. Efficiency of Conversion of Digestible Energy to Milk. J. Dairy Sci., 1995, vol. 78, p. 602 – 617. NC 11-01:78. Determinación de la acidez de la leche. Especificaciones de Calidad. Vig. 1984. NC 11-02:78. Determinación de la densidad de la leche. Especificaciones de Calidad. Vig. 1984. NC 11-03:78. Determinación de índice de pH de la leche. Especificaciones de Calidad. Vig. 1984. NC 11-04:78. Determinación del contenido de grasa. Especificaciones de Calidad. Vig. 1984. NC 11-07:78. Determinación de sólidos totales de la leche. Especificaciones de Calidad. Vig. 1984. NC 11-08:78. Prueba de Reducción del Azul de Metileno. Vig. 2006. Patiño, E. M. Factores que Afectan la Composición Físico - Química de la Leche de Búfalos (Bubalus bubalis) en el Nordeste Argentino. Rev. Electrón. Vet.-REDVET, Octubre 2004, vol. 5, no 10. [Consulta: 26 de mayo 2006]. Disponible en: URL: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101004.html Patiño, E. M. La leche de Búfala. Ganadería de Leche, 2006. [Consulta: 17 de marzo 2006]. Disponible en: URL: http://www.engormix.com/la_leche_bufala_s_articulos_542_GDL.html 9
Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
•
• • • •
• •
Patiño, E.M.; Guanziroli S. Composición de Leche de Búfala (Bubalus bubalis) de Raza Jafarabadi en Corrientes, Argentina. Rev. Electrón. Vet.-REDVET, Mayo 2005, vol. 6, no 5. [Consulta: 26 de mayo 2006]. Disponible en: URL: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050505.html Plana, Teresa. 2005. Bubalus bubalis, Una especie salvajemente dócil y útil. Asociación Cubana de Producción Animal-ACPA, enero-marzo 2005, no 1, p. 41-43. PNO-07:06: Análisis Para la Enumeración de Microorganismos Mesófilos. Dpto. de Microbiología de Alimentos. CPHE. Cienfuegos. Vig. 2006. PNO-08:06: Análisis para la Enumeración de Microorganismos Coliformes Totales. Dpto. de Microbiología de Alimentos. CPHE. Cienfuegos. Vig. 2006. Roth, J.; Myers, P. Bubalus bubalis (water buffalo). Animal Diversity Web, 2004. [Consulta: 4 de abril 2006]. Disponible en: URL: http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Buba lus_bubalis.html Schreiner, D. A.; Ruegg, P. L. Relationship between udder and leg hygiene scores and subclinical mastitis. J. Dairy Sci., 2003, vol. 86, p. 3460-3465. Sheen, S.; Riesco, A. Factores que afectan la producción de leche en vacas de doble propósito en trópico húmedo (Pucallpa). Revista de Investigaciones Veterinarias, ene./jun. 2002, vol. 13, no 1. [Consulta: 11 de mayo 2006]. Disponible en: URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S160991172002000100004&script=sci_arttext&tlng=es
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 15/.07.2010 / Ref. prov. AGO1011B_REDVET / Revisado 03.04.2011 Aceptado 17.5.2011 / Ref. def. 061112_REDVET / Publicado: 01.06. 2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n061106.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n061106/061112.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
10 Evaluación de parámetros de calidad de la leche bufalina al final de la lactancia en la Provincia de Cienfuegos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061112.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus - Evaluation of fish silage like protein supplement in the productive performance of Clarias gariepins Llanes Iglesias, J / Toledo Pérez, J / Lazo de la Vega Valdez, J. Centro de Preparación Acuícola Mampostón. Carretera Central km 41, Morales, San José de las Lajas, La Habana. Cuba. Contacto: jellanes@telemar.cu
Resumen El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo del bagre africano cultivado en tanque de cemento de 1m3 durante 50 días. Se utilizaron 600 alevines de Clarias gariepinus (10,0 g de peso promedio inicial) distribuidos según diseño completamente aleatorizado en dos tratamiento triplicados (100 alevines/tanque), los que se correspondieron con el alimento comercial de tilapia como referencia (harina de soya como única fuente de proteína) y otra experimental semi-húmeda con 40% de ensilaje de residuos pesqueros y 60% de la referencia. Se encontraron diferencias estadísticas en el crecimiento, la conversión alimentaria, eficiencia proteica y supervivencia a favor de la dieta experimental. Estos resultados demostraron que fue necesaria la inclusión de proteína de origen animal en la dieta, para el buen desempeño productivo de la especie en estanques de cemento. Palabras Clave: clarias, ensilaje de pescado, dieta vegetal
Abstract The objective of this work was to evaluate fish silage like protein supplement of vegetable diets in the productive performance for African catfish rearing in cement pond of 1m3 during 50 days. 600 Clarias gariepinus fingerling (10.0 g of initial average weight) were used and distributed according to randomized design in two triplic treatment, a dry commercial tilapia diet as reference (soybean meal as unique protein source) and other semi-humid experimental with 40 % of fishing waste silage and 60 % of reference diet. The outcomes showed that there were statistical differences in the growth, the alimentary conversion, protein efficiency and survival in favour of the experimental diet. Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
These results demonstrated that the inclusion of animal protein in diet for the good productive performance of the species rearing cement ponds was necessary. Keyword: Clarias, fish silage, vegetable diet
Introducción El bagre africano Clarias gariepinus es la principal especie dulceacuícola que se cultiva en Cuba, por su rusticidad en las condiciones económicas actuales del país. La alimentación de esta especie se lleva a cabo con el alimento comercial de tilapias a base de soya (Toledo y col. 2007) y desechos del procesamiento pesquero, dado que su cultivo es principalmente en estanques de tierra. No obstante, en algunas granjas del país se hizo necesaria la utilización de la estanquería de cemento, donde se empleo sólo el alimento comercial y los resultados de forma general tendieron a disminuir el desempeño productivo de la especie (Oliva et al. 2008). Como vía de aumentar el nivel de proteína del alimento comercial de tilapias, la harina de soya (HS) se incluyó a un 50%. Numerosos trabajos demostraron que altos niveles de HS reducen el crecimiento y la eficiencia alimentaria en diferentes especies de peces (Zhoug et al. 2005; Kasper et al. 2007), debido a la presencia de factores antinutrionales, deficiencias de aminoácidos esenciales y afectación de la palatabilidad (El-sayed et al. 2000; Goda et al. 2007a; Toledo et al. 2007). En Cuba, debido a la poca disponibilidad y altos precios de la harina de pescado (HP) en el mercado internacional, se desarrollaron varias metodologías de elaboración de ensilajes para aprovechar los residuos pesqueros y poder suplir las necesidades de aminoácidos azufrados de las dietas comerciales confeccionadas con harinas de origen vegetal, las cuales se utilizan en los cultivos de peces comerciales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño productivo de alevines de Clarias gariepinus en estanques de cemento, al incluir ensilajes de residuos pesqueros en el alimento comercial de tilapias como vía de mejorar la calidad de la ración. Materiales y Métodos Preparación de las dietas experimentales El ensilaje de pescado (EP) se elaboró con residuos del fileteado de clarias, los cuales se molieron a 1cm de tamaño en un molino de carne JAVAR 32. La Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
pasta resultante se mezcló con 2 % de ácido sulfúrico 98% (p/v) y se almacenó por 7 días en una tanqueta plástica de 20 L (Fagbenro y Jauncey, 1993). Posteriormente se elaboró la dieta semi-húmeda con 40% de EP y 60% del alimento comercial de tilapia (Tabla 1). Tabla 1. Composición de las dietas experimentales (g/100g de alimento)
Ensilado de pescado
Dieta comercial (Referencia) -
40
Harina de soya (43,78% PB)
50
-
Harina de maíz Salvado de trigo Aceite de soya Sal común Premezcla de vit. y min.
15,75 30 3 0,25 1
-
Dieta comercial (referencial)
-
60
Total (%)
100
Ingredientes
Materia seca
90,15
Dieta semihúmeda
100 65,32
Proteína bruta (Base húmeda)
28,08
22,84
Proteína bruta (Base seca) Lípidos Energía bruta MJ/kg
31,15 5,35 16,06
34,97 6,39 12,31
Tasa proteína:energía mg/MJ
17,48
18,55
Para preparar la dieta semi-húmeda, se molió el alimento comercial de tilapia a 250 µm y se mezcló con el EP en la mezcladora Hobart M-600 (10 min) y luego se peletizó en el molino JAVAR 32. Los pellets de 3 mm de diámetro se conservaron en un recipiente herméticamente cerrado a temperatura de 10oC. Procedimiento experimental Se utilizaron 600 alevines de Clarias gariepinus de 10,0+0,02g de peso promedio inicial, los que se distribuyeron al azar en 6 piscinas rectangulares de cemento de 1m3 (3 piscinas/ tratamiento) a razón de 100 ejemplares por reservorio. El flujo de agua se estandarizó a razón de 0,3 L/ min. Dada las diferencias de proteína bruta entre las dietas experimentales, la tasa de adición de alimento se calculó en función del nivel de proteína en el alimento (2,20g PB/ 100g PV) según la metodología descrita por Llanes et al. (2007) Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
equivalente a 7,70% del peso corporal/día para el alimento comercial y 9,57% ara la dieta semi-húmeda, las ue se suministraron en dos porciones iguales, a las 9,30 h y 16,00 h, durante 50 días. Diariamente se registró la temperatura y el pH del agua con un potenciómetro HANNA y cada 15 días los peces se pesaron los peces para el ajuste de la ración. La composición proximal de los ingredientes dietéticos se realizó según los método descritos por la AOAC (1995). La energía se calculó con los coeficientes calóricos brutos 23,63, 39,52 y 17,35 Kj/g para proteína, grasa y carbohidratos, respectivamente según Brett (1973). Al final del experimento se calcularon los siguientes indicadores nutricionales: Incremento de peso diario (IPD) = PF – PI / días de cultivo; Tasa de crecimiento específica (TCE) = 102 x (ln PF – ln PI) / días de cultivo; Tasa de eficiencia proteica (TEP)= Ganancia en peso/ proteína suministrada; Factor de Conversión alimentaría (FCA, BH) = Alimento añadido/ ganancia de peso; Factor de Conversión alimentaría (FCA, BS) = Alimento añadido (materia seca)/ ganancia de peso; Supervivencia= No. Animales finales/ No. Animales iniciales x 102. Se comprobó la normalidad de los valores obtenidos mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y la homogenidad de varianza mediante la prueba de Bartlett. Luego se realizó un análisis de varianza de clasificación simple por medio del software estadístico INFOSTAT versión 1.0 (Balzarini et al. 2001). Resultados y Discusión Durante el experimento, la concentración de oxígeno del agua de las piscinas se mantuvo entre 5 y 7 mg/L, la temperatura varió entre 26–28oC; y el pH de 7,5 – 7,8. Estas variables físico-químicas se encuentran dentro de los rangos permisibles para el buen crecimiento de la especie (De Graff y Janssen, 1996). También, se pudo observar la rápida aceptación de la dieta semi-húmeda, que se propició por un aumento de la palatabilidad que ofreció el ensilaje de pescado tal y como lo consignó Toledo et al. (2007) y la adecuada estabilidad de este tipo de dieta para peces rápidos y competitivos como las clarias sometidas a cultivo intensivo. Fagbenro y Jauncey (1998) al evaluar la estabilidad física de pellets semi-húmedos a base de EP encontraron que cerca del 90% del peso seco inicial se recuperó después de la inmersión en el agua por 10 min. Sin embargo, con la dieta de referencia el consumo fue en mayor tiempo y en algunas ocasiones quedaron residuos de alimento. Los indicadores de crecimiento (Peso final, Incremento de peso diario, Tasa de crecimiento específico y densidad final), utilización del alimento (factor de conversión alimentario, Tasa de eficiencia proteica) y la supervivencia difirieron estadísticamente (Tabla 2). Los mejores indicadores productivos se Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
obtuvieron con la dieta semi-húmeda a base de ensilaje de residuos pesqueros. Algunos trabajos (Vidotti et al. 2000 y Llanes et al. 2008b) informaron incrementos sustanciales y factibles conversiones alimentarias de Clarias gariepinus al incrementar la proteína de origen animal en la dieta de estos peces. Estos autores coincidieron que la mejor proporción de proteína animal: proteína vegetal fue 1:1. Esto sugiere que el ensilaje de pescado que se adicionó a la dieta vegetal aumentó los contenidos de proteína bruta (base seca), la proporción de proteína animal y de igual forma pudo mejorar el perfil de aminoácidos esenciales. Tabla 2. Resultados de los indicadores de crecimiento y eficiencia alimentaria evaluados en Clarias gariepinus con las dietas experimentales
Indicadores
Dieta Comercial Dieta (Referencia) húmeda
semi- Sign
Peso final (g)
61,51 + 2,19
76,95 + 2,01
**
Densidad final (kg/m3)
4,50+ 1,12
7,04+ 0,95
**
IPD (g/día)
1,06 + 0,02
1,33 + 0,01
**
TCE (%/día)
3,64 + 0,02
4,08 + 0,01
**
FCA (Base húmeda)
2,23 + 0,08
1,90 + 0,05
***
FCA (Base seca)
2,01 + 0,09
1,27 + 0,06
***
TEP
1,69 + 0,07
2,47 + 0,1
***
58,21+ 0,97
73,05+ 0,23
**
(73,23)
(91,50)
*Supervivencia (%)
+ES Error estándar (n=3) **P<0,01 ***P<0,001 Incremento de peso diario (IPD), Tasa de crecimiento específica (TCE), Tasa de eficiencia proteica (TEP), Factor de Conversión alimentaría (FCA), Supervivencia * Medias transformadas en arcsen √ %
A pesar que no se reportó el contenido de aminoácidos esenciales de las dietas experimentales en este estudio, la harina de soya es deficiente en aminoácidos azufrados como metionina y cistina (Toledo et al. 2007) lo que al utilizarse como única fuente de proteína dietética, estos aminoácidos pudieron Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
ser limitantes, lo que pudo haber influido de forma negativa en los resultados de este trabajo con la dieta de referencia. Estos resultados no se corresponden con los alcanzados por Goda et al. (2007b) quienes alimentaron juveniles de C. gariepinus (91g de peso medio) en tanques de concreto con dietas (25% PB) donde se sustituyó un 75 y 100% de harina de arenque por harina de soya y no obtuvieron diferencias significativas en el crecimiento y conversión alimentaria, aunque se registró baja humedad y altos contenidos de lípidos y energía bruta en la canal de los peces respecto al control. No obstante, fue interesante la TCE que se alcanzó en este trabajo con la dieta de referencia (3,63%/ día). Este valor fue similar al que reportó NyinaWamwiza et al. (2007) en Clarias gariepinus de similar peso al sustituir parcialmente la HP por harina de maní y judías. Sin embargo, esos autores reportaron bajas TCE (2,17) con harina de girasol, lo que atribuyeron a los altos contenidos de fibra, lo cual se conoce que reduce el consumo de alimento en animales acuáticos. Estos resultados indican que la C. gariepinus es capaz de convertir muy eficientemente algunas proteínas vegetales como soya, maní y judía en biomasa. Numerosos estudios demostraron que la utilización de dietas elaboradas a base de harinas de origen vegetal en peces conllevó a la disminución del crecimiento y baja utilización del alimento, lo cual se atribuyó a varios factores como por ejemplo: una baja digestibilidad del nitrógeno y la energía, presencia de oligosácaridos indigestibles, factores antinutricionales, deficiencias de aminoácidos esenciales y minerales (Goda et al. 2007a) y el alto contenido de fibra que incrementa la tasa de flujo de la ingesta por el tracto digestivo, lo que reduce la utilización de los nutrientes por un corto tiempo de contacto con las enzimas digestivas endógenas (Guimaraes et al. 2008). Sin embargo, la literatura refiere que muchas técnicas de procesamiento común en la industria de alimentos acuícolas como cocido, autoclave, secado, calor a vapor y la adición de aditivos alimentarios mejoran el consumo de las raciones vegetales en peces (Francis et al. 2001; Rehman y Shah 2005). Otro aspecto importante a considerar, es el nivel de salvado de trigo en la dieta de referencia. Trabajos como los de El-Sayed et al. (2000) en tilapias del Nilo y Pérez et al. (2003) en Pacú (Piaractus mesopotamicus) y Pejerrey (Odontesthes bonaeriensis) demostraron el efecto negativo de esta fuente energética sobre la actividad de las proteasas digestivas al utilizar niveles de 30% en la ración, iguales a los que se emplearon en este trabajo, que pudieron afectar la digestibilidad total del alimento. Alasgah y Ali (1996) encontraron que más de 18% de este subproducto del trigo en la dieta redujo el crecimiento en tilapias del Nilo. En los estudios que realizaron Rungruangsak y Utne, (1981) y Stone et al. (1989) consignaron que los crecimientos desfavorables de peces alimentados Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
con EP se deben a la acidez de la dieta, la cual disminuye su aceptación y afecta la actividad de las proteasas pancreáticas, además la alta proporción de aminoácidos libres por la hidrolisis de la proteína, los que en algunos casos, pueden actuar como depresores del apetito. Sin embargo, muchos trabajos que se realizaron en Cuba con EP, no refirieron afectaciones del crecimiento y la eficiencia alimentaria con esta fuente de proteína en relación a los peces que consumieron alimentos comerciales con HP (Toledo et al. 2007; Llanes et al. 2008a). Llanes et al. (2006), al evaluar el EP en tilapias rojas (Oreochromis spp) obtuvieron un menor crecimiento respecto al control con harina de pescado, lo que atribuyeron a no cuantificar la cantidad de materia seca y proteína bruta al suministrar el alimento semi-húmedo (con ensilaje), lo cual se rectificó en este trabajo. Los valores de FCA y TEP (Tabla 2) mostraron mejores resultados con la dieta que contenía el EP, lo que demostró que C. gariepinus es hábil para utilizar eficientemente los ensilajes de residuos pesqueros. Diferentes trabajos han señalado las ventajas nutricionales que ofrece la utilización de proteína predigerida (EP) como son: la formación de aminoácidos de configuración L (levógiros), los que son absorbidos fácilmente (Bertullo, 1989), alta calidad y digestibilidad de la proteína (Vidotti et al., 2002) y la formación de algunas sustancias estimulantes del crecimiento a lo largo del proceso licuaciónacidificación. Por el contrario, con la dieta de referencia se presentaron los indicadores de utilización del alimento más desfavorables. Una explicación puede ser la baja supervivencia que presentó este tratamiento (73,23%), aún más cuando la adición de alimento fue restringida. Además, la inhibición de las proteasas digestivas endógenas por las harinas vegetales se compensa por un aumento en la secreción de enzimas pancreáticas y por una mayor absorción en el intestino distal, tal y como se comprobó en truchas arco iris cuando se alimentaron con dietas que contenían harina de soya (Krogdahl et al. 1994) y aunque el proceso digestivo podría concluirse bien bajo tales condiciones, el costo energético para los peces podría ser alto, como resultado de la síntesis adicional de enzimas lo que disminuye la energía bruta en el metabolismo de los peces. Los peces herbívoros, carnívoros y omnívoros requieren la misma cantidad de proteína dietética por unidad de peso, pero los peces omnívoros y herbívoros de agua dulce utilizan proteínas y aceites vegetales mejor que los carnívoros, requiriendo mínimas cantidades de HP para abastecerse de aminoácidos azufrados, lo que se demostró en este trabajo al enriquecer la dieta de referencia con EP. Los resultados de este trabajo surgieren que la inclusión del ensilaje de residuos pesqueros en el alimento comercial de tilapia permite obtener Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
mejores indicadores productivos en los cultivos intensivos de Clarias gariepinus en estanques de cemento, debido a un mejoramiento en la calidad de la proteína dietética, lo que resulta una alternativa valiosa para el desarrollo de una acuicultura sustentable de especies de bajo valor comercial. Referencias bibliógraficas -
-
-
-
Alasgah, N. A., Ali, A. Effect of feeding different levels of wheat bran on the growth perfomance and body composition of Oreochromis niloticus. Agribiologische Zeitsung Agrarbiologie Agrikultur Okologie 1996; 49, 193-202. AOAO. Official Methods of Analysis of the Association of Analytical Chemist. 16th Edition. AOAC 1995: Washington, DC. 1018 pp. Balzarini, M. Casanoves, F., Di Rienzo, J. A., González, L. A., Robledo, C. W., Tablada, M. E. Software estadístico INFOSTAT 2001. Manual de usuario, Versión 1. Córdoba. Argentina. Bertullo, E. Ensilado de pescado en la pesquería artesanal. Consulta de expertos sobre tecnologías de productos pesqueros en América Latina. 2, 1989; Montevideo. Roma, FAO. 49 pp. Brett J.R. Energy expenditure of sockeye salmon Oncorhynchus nerka, during sustained performance. Journal of the Fisheries Research Board of Canada 1973; 30:1799-1809. De Graff, G. y Janssen, H. Artificial reproduction and pod rearing of pond rearing of African catfish Clarias gariepinus in sub-Saharan Africa. A Handbook. FAO fisheries technical Paper 1996; 362: 73 pp. El-Sayed, A. M., Martínez, I., Moyano, F. J. Assessment of the effect of plant inhibitors on digestive proteases of nile tilapia using in vitro assays. Aquaculture International 2000; 8, 402-415. Fagbenro, O y Jauncey, K. Chemical and nutritional quality of raw, cooked and salted fish silages. Food Chemistry 1993; 48, 331-335. Fagbenro, O. y Jauncey, K. Physical and nutritional properties of moist fermented fish silage pellets as a protein suplement for tilapia (Oreochromis niloticus). Animal Feed Science Technology 1998; 71, 1118. Francis G., Makkar H.P.S., Becker K. Antinutritional factors present in plant-derived alternate fish feed ingredients and their effects in fish. Aquaculture 2001; 199, 197-227. Goda, A. M.; Wafa, M.E., El-Haroun, E. R., Kabir, M.A. Growth perfomance and feed utilization of Nile tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) and tilapia galilae Sarotherodon galilaeus (Linnaeus, 1758) fingerling fed plant protein based diets. Aquaculture Research 2007a; 38, 827-837. Goda, A. M., El-Haroun, E. R., Kabir-Chowdhury, M. A. Effect of totally or partially replacing fish meal by alternative protein sources on growth of African catfish Clarias gariepinus (Burchell, 1822) reared in concrete Tanks. Aquaculture Research 2007b; 38, 279-287.
Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
-
-
-
-
-
-
Guimaraes, I.G., Pezzato, L. E., Barros, M. M. Amino acid availability and protein digestibility of several protein sources for Nile tilapia (Oreochromis niloticus). Aquaculture Nutrition 2008; 14, 249-257. Kasper, C. S., Watkins, B. A., Brown, P.B. Evaluation of two soybean meals fed to yellow perch (Perca flavescens). Aquaculture Nutrition 2007; 13, 431–438. Krogdahl, A., Lea, T., Olli, J. Soybean proteinase inhibitors affect intestinal trypsin activities and amino acid digestibilities in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Comp. Biochem Physiol 1994; 107, 215-219. Llanes, J., Toledo, J., Lazo de la Vega, J. Tecnología de producción de alimento semi-húmedo en la alimentación de tilapias rojas (Oreochromis spp). ACUACUBA 2006; 8(2), 24-32. Llanes J., Toledo, J., Lazo de la Vega J. Tablas de composición de nutrientes y requerimientos de gramos proteína bruta / 100g de peso vivo en Clarias gariepinus. ACUACUBA 2007; 9(1), 5-7. Llanes J., Toledo, J., Lazo de la Vega J. Comportamiento del bagre africano Clarias gariepinus alimentado con dieta semi-húmeda a base de ensilado biológico de pescado. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 2008 a; 42(3), 269-273. Llanes J., Toledo, J., Lazo de la Vega J. Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus. REDVET Revista Electrónica Veterinaria IX 2008b (4). http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Nyina-Wamwiza, L., Wathelet, B., Kestemont, P. Potential of local agricultural by-products for the rearing of African catfish Clarias gariepinus in Rwanda: effects on growth, feed utilization and body Composition. Aquaculture Research 2007; 38, 206-214. Oliva, W., Llanes, J. E., Reineri, R. Comportamiento productivo de Clarias gariepinus en estanques circulares de cemento. Memorias del III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008. La Habana. Cuba. Pérez, J., Wicki, G., Moyano, J., Alarcón, J. Evaluación del efecto de inhibidores de proteasas presentes en ingredientes vegetales utilizables en piensos para dos especies piscícolas cultivadas en argentina; Pacú (Piaractus mesopotamicus) y Pejerrey (Odontesthes bonaeriensis). III Congreso Internacional Virtual de Acuicultura CIVA 2003. Rehman, Z.U. and Shah, W. H. Therminal heat processing effects on antinutrients, protein and starch digestibility of food legumes. Food Chemistry 2005; 91, 327-331. Rungruangsak, K. and Utne, F. Effect of different acidified wet feeds on protease activities in the digestive tract and on the growth rate of rainbow trout (Salmo gairdneri). Aquaculture 1981; 22, 67-79. Stone, F. E., Hardy, R. W., Shearer, K. D., Scott, T. M. Utilization of fish silage by Rainbow Trout (Salmo gairdnerii). Aquaculture 1989; 76, 108118. Toledo, J., Botello, A., Llanes, J. Evaluación del ensilado químico de pescado en la alimentación de Clarias gariepinus (Burchell, 1822).
Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
-
-
-
emorias del VI Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias 2007. La Habana. Cuba. Vidotti, M, R., Carneiro, J, D., Malheiros, E. B. Diferentes teores proteicos e de proteína de origen animal em dietas para o bagre africano Clarias gariepinus na fase inicial. Acta Scientiarum 2000, 22(3), 717-723. Vidotti, R. M., Carneiro, D. J., Macedo-Viegas, E. M. Acid and fermented silage Characterization and Determination of Apparent Digestibility Coefficient of Crude Protein for Pacu Piaractus mesopotamicus. Journal of the World Aquaculture Society 2002; 33(1), 57-62. Zhoug, Q. C., Mai, K. S., Tan, B. P., Liu, Y. J. Partial replacement of fishmeal by soybean meal in diets for juvenile cobia (Rachycentron canadum). Aquaculture Nutrition 2005; 11, 175–182.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 21.11.2010 / Ref. prov. ENE1118B_REDVET / Revisado 13.05.2011 / Aceptado 23.05.2011 Ref. def. 061114_REDVET / Publicado 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Evaluación del ensilaje de pescado como suplemento proteico de dietas vegetales en el desempeño productivo de Clarias gariepinus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061114.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales - Effect of feed frequency on growth and survival of Oreochromis aureus in experimental cultures Vega-Villasante, F.1*, Rojas-Sahagún, C.C.2, EspinosaChaurand, L.D.1, Zúñiga-Medina, L.M. 1 y Nolasco-Soria, H.3 1) Laboratorio de Acuicultura Experimental. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro Universitario de la Costa. Universidad de Guadalajara. Av. Universidad No. 203, Del. Ixtapa, C.P. 48280. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2) Licenciatura en Biología. Centro Universitario de la Costa. Universidad de Guadalajara. México. 3) Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. La Paz, Baja California Sur, México. * fernandovega.villasante@gmail.com RESUMEN Al igual que para la mayoría de las especies sujetas a cultivo en la acuicultura, la alimentación de la tilapia representa del 50 al 75% de los costos de producción en los sistemas semiintensivos. El conocimiento de la ración óptima para cualquier especie significa suministrar el alimento necesario para alcanzar la mayor eficiencia y lograr el máximo crecimiento de los organismos así como la reducción de la sobrealimentación. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la frecuencia de alimentación en el crecimiento y supervivencia de la tilapia Oreochromis aureus con la intención de aportar información que pueda ser aplicada en producciones acuícolas. Los resultados obtenidos en los diferentes tratamientos de frecuencia alimenticia demuestran que no existen diferencias significativas (P>0.05) en el crecimiento de los organismos, ni en supervivencia, incremento en peso total, tasa de crecimiento específica, consumo total de alimento, consumo diario, tasa de conversión alimenticia y tasa de eficiencia proteica. Ofrecer el alimento en una sola toma o dividirlo en raciones de Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
hasta siete frecuencias no tiene un efecto significativo en el crecimiento y supervivencia de la tilapia Oreochromis aureus. PALABRAS CLAVE: Oreochromis I tilapia I alimentación I ración alimenticia I desarrollo
ABSTRACT In semi-intensive systems Tilapia feed represents 50 to 75% of production costs. Knowledge of optimum ration for any species means providing the necessary food to achieve greater efficiency and maximize the growth of organisms and the reduction of overfeeding. The goal of the present study deals with the effect of feeding frequency on growth and survival of tilapia Oreochromis aureus, with the intention of providing information that can be applied in aquaculture. The results obtained show no significant differences in the growth of organisms, or survival, total weight gain, specific growth rate, total feed intake, daily intake, feed conversion rate and protein efficiency ratio. Provide feed in a single dose or divided into portions for up to seven frequencies has not a significant effect on growth and survival of tilapia Oreochromis aureus. KEY WORDS: Oreochromis I tilapia I feeding I feed ration I development
INTRODUCCIÓN La Tilapia o “mojarra tilapia” aunque es originaria de África, ha sido diseminada a nivel mundial como un organismo factible de ser cultivado debido a sus ventajas de crecimiento rápido, fácil manejo, tolerancia a condiciones negativas extremas (concentraciones bajas de oxígeno, niveles altos de amonio, valores bajos y altos de pH), hábitos alimenticios omnívoros, tolerancia a altas densidades de siembra, fácil reproducción y buenos rendimientos productivos (Vega-Villasante y col., 2009). Por otro lado, su buen sabor y sencilla industrialización, por la falta de espinas laterales, le confieren características comerciales deseables para su cultivo extensivo e intensivo y han permitido el crecimiento de su mercado en todo el mundo (Hilsdorf, 1995; Fitzsimmons, 1998).
Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Al igual que para la mayoría de las especies sujetas a cultivo en la acuicultura, la alimentación de la tilapia representa del 50 al 75% de los costos de producción en los sistemas semiintensivos (Arias y col., 2009). Se ha comprobado que tanto la cantidad como la calidad de la dieta cambian con el desarrollo del pez (Arias y col., 2009) y que el modo de suministrar el alimento afecta de forma directa la tasa de crecimiento y el factor de conversión alimenticia (FCA) (Riche y col., 2004). Por lo tanto, las estrategias óptimas de alimentación mejoran el crecimiento, supervivencia, y el FCA y ayudan a reducir al mínimo el desperdicio de alimentos, reducen la variación del tamaño y favorecen la eficiencia de la producción (Tekinay, 1999; Dwyer y col., 2002). El conocimiento de la ración óptima para cualquier especie significa suministrar el alimento necesario para alcanzar la mayor eficiencia y lograr el máximo crecimiento de los organismos así como la reducción de la sobrealimentación (García, 2004; Riche y col. 2004). La frecuencia de alimentación óptima puede variar dependiendo de la especie, edad, tamaño, factores ambientales, y la calidad de los piensos (de manera particular los niveles de proteínas y energía) (Goddard, 1996; De Silva y Anderson, 1998; Dwyer y col., 2002; Lee y col., 2000). La tilapia representa un rubro importante en el crecimiento de la actividad acuícola comercial en nuestro país, por lo anterior existe una tendencia a intensificar los sistemas de cultivo, lo que a su vez lleva a una intensificación de la alimentación (Vega-Villasante y col., 2009). Por lo anterior, un buen manejo de la misma constituye uno de los principales aspectos para el éxito económico de estas empresas (Toledo y García, 2000). Las diversas compañías productoras de alimentos para la piscicultura recomiendan a los productores llevar a cabo estrategias de alimentación basados en el porcentaje de biomasa en el cultivo y la etapa del mismo. Tales recomendaciones incluyen la frecuencia con que el alimento debe ser ofrecido y que puede ser (de acuerdo también a la etapa del cultivo) hasta de ocho alimentaciones al día (vgr. Tablas de alimentación Purina ®). El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la frecuencia de alimentación con alimento comercial en el crecimiento y supervivencia de la tilapia Oreochromis aureus con la intención de aportar información que pueda ser aplicada en producciones acuícolas.
Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
MATERIALES Y MÉTODOS Localización geográfica. El cultivo experimental se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Laboratorio de Acuicultura Experimental del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara (CUCOSTA), delegación Ixtapa, municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. El CUCOSTA se halla situado a 20°42´19´´ N y 105°13´16´´ O, a una altitud de 10 metros sobre el nivel medio del mar. Unidades experimentales. Se utilizaron 9 piscinas circulares (Intex ®) de lona plastificada con estructura metálica (3 piscinas por tratamiento), con una capacidad de 18,000 litros. El agua de cultivo fue obtenida del sistema municipal, previamente reposada (7 días) para eliminar el exceso de cloro y fue ajustada a un metro de profundidad. El agua perdida por evaporación fue restituida con agua corriente. El fotoperiodo fue el natural registrado para la zona del Pacífico en Bahía de Banderas durante el transcurso del verano (14 hrs. luz, 10 hrs. obscuridad). No se llevó a cabo control de temperatura; sin embargo, durante el bioensayo se llevó registro periódico de los parámetros físico-químicos del agua. Se suministró aireación suplementaria con un aireador eléctrico de 1.5 HP (Pioneer ®), con un recambio de agua semanal de máximo 10%. No se llevó a cabo fertilización artificial del agua del cultivo. Organismos y diseño experimental. Los organismos de Oreochromis aureus se obtuvieron por donación en el Centro Acuícola de San Cayetano, Nayarit, México. La población experimental fue heterogénea en talla y registró un peso promedio de 53.90 g + 19.89, no fueron sometidos a reversión sexual con alimento hormonado y se trabajó con una proporción de sexos cercana al 50-50%. Los peces fueron transportados hasta el CUCOSTA en un contenedor de 600 L a 25 °C, con aireación constante. Para su aclimatación fueron transferidos a una piscina circular 18m3, de lona plástica con aireación constante y mantenidos por un periodo de tres días. Los organismos fueron separados en tres grupos diferentes con tres réplicas cada uno para probar los tres tratamientos establecidos (un grupo por piscina) y evaluar el efecto de la frecuencia de alimentación: grupo A con peso promedio de 59.24 g + 16.02, frecuencia de una alimentación al día (11:00 hrs), grupo B con peso promedio de 52.67 g + 16.22, frecuencias de 6 alimentaciones iniciales (7:00, 11:00., 13:00, 15:00, 16:00 y 18:00 Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
hrs) y cuatro finales (9:00, 11:00, 13:00 y 15:00 hrs); y grupo C con peso promedio de 49.80 g + 12.21, frecuencias de siete alimentaciones iniciales (7:00, 11:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 hrs) y cinco finales (9:00, 11:00, 13:00, 15:00 y 16:00 hrs). La ración de alimento y sus variaciones en el transcurso de los cultivos se determinaron con base en la biomasa de los organismos, se estableció el 5% de la misma como ración inicial. Posteriormente se redujo el porcentaje hasta un 3% de la biomasa de acuerdo con los ajustes de la ración alimenticia calculados con base en los datos arrojados por las biometrías y variando la frecuencia de alimentación de acuerdo con el Programa Purina para alimentación de especies acuáticas (Agribrands, 2001). En el cual se establecen las frecuencias de alimentación con relación al peso del pez. Se estableció una densidad de siembra de 3.7 organismos/m3. Se utilizó alimento comercial (Purina®) con 35 % de proteína, 8 % de grasa, 4 % de fibra cruda, 12 % de humedad, 10 % de cenizas, 0.60 % de calcio, 1 % de fósforo y 31 % de E.L.N. Se realizaron cuatro biometrías, dos de las poblaciones totales al inicio y final de los cultivos y dos intermedias (días 15 y 29). La duración de los cultivos experimentales fue de 40 días. Parámetros físico-químicos. La temperatura del agua (°C) fue determinada diariamente (14:00 hrs) con ayuda de un termómetro digital (Hanna®, dos dígitos de precisión), el oxígeno (mg/L) con un oxímetro (YSI®, dos dígitos de precisión), ambos parámetros se obtuvieron a 10 cm del fondo del estanque, y el pH con un potenciómetro de campo (Hanna ®, dos dígitos de precisión) a 15 cm de profundidad en la columna de agua. La turbidez se determinó con un disco Secchi y se expresó como transparencia (cm). No se determinó ningún parámetro durante la noche ni la madrugada. Para estimar la abundancia de células de microalgas en el agua del cultivo se tomaron muestras directamente de los estanques para proceder a su conteo y clasificación de acuerdo con los métodos de Cortés (1998) y Hasle (1978). Parámetros biológicos Los resultados de las biometrías fueron analizados de acuerdo con las siguientes fórmulas: Supervivencia (%) = 100 - (No. org. inicio – No. org. final / No. org. al inicio) X 100 Incremento en peso (IP %) = Pf – Pi Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
En donde Pf es el peso final y Pi el peso inicial. Tasa de crecimiento específica (TCE; % día-1) = [(ln Pf – ln Pi) / días exp.] X 100 Consumo total aparente (CTA)* = Alimento total consumido por tratamiento (g). *Debido a que fue imposible recuperar el alimento que pudiera no haberse consumido, se consideró el total de alimento ofrecido como consumido. Consumo diario (CD) = (CTA/ No. de organismos) / días de experimentación. Factor de conversión alimenticia (FCA) = Alimento consumido (g) / Incremento en peso (g). Tasa de eficiencia proteica (TEP) = Incremento en peso / Proteína consumida A los datos de peso inicial y final, temperatura, pH, oxígeno y transparencia se les aplicó un Análisis de Varianza (ANOVA) de una vía en cada uno de sus casos, posterior a las pruebas de normalidad de Kolmogorov-Smirnov (α= 0.05) y de homogeneidad de varianzas de Bartlett (α= 0.05). Todas las pruebas se realizaron mediante el software estadístico SigmaStat V3.1 (2004). RESULTADOS Los resultados obtenidos en los diferentes tratamientos de frecuencia alimenticia se muestran en la Tabla 1. No existen diferencias significativas (P>0.05) entre las frecuencias utilizadas y el crecimiento de los organismos, ni en supervivencia, incremento en peso total (IP), tasa de crecimiento específica (TCE), consumo total de alimento (CT), consumo diario (CD), tasa de conversión alimenticia (FCA) o tasa de eficiencia proteica (TEP). La Tabla 2 muestra los parámetros físicos y químicos promedio del cultivo con los valores máximos y mínimos. Con relación al oxígeno disuelto en la columna de agua, la concentración de este gas se mantuvo en niveles aceptables (mayor de 4 mg/L) en el horario en que fueron hechas las Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
determinaciones. La turbidez se mantuvo constante; sin embargo, se manifestaron eventos de afloraciones que propiciaron el aumento extremo de la misma como puede apreciarse en los registros máximos. Estos incrementos fueron eventos aislados y no fueron la constante durante los cultivos. En el análisis de la productividad primaria durante los mismos se observó un crecimiento masivo de algas microscópicas del género Scenedesmus sp y Volvox sp en concentraciones totales cercanas a 3’000,000 de UFC/L. Tabla 1. Resultados de los cultivos experimentales de O. aureus con diferentes frecuencias de alimentación.
Tratamiento (frecuencia)
Inicial peso total (g)
Final peso total(g)
Inicial peso Final peso promedio promedio(g) (g)
S (%)
IP (%)
TCE CD CTA (g) FCA (%/día) (g/pez/día)
TEP
A (1)
4146.67a 8367.13a + + 1821.71 2951.05
59.24a + 26.02
126.86a + 44.82
94.29a 119.09a + + 2.86 20.14
2.17a + 0.25
6964.33a + 2021.58
2.93a + 0.85
1.56a 1.83a + + 0.10 0.12
B (6-4)
3686.67a 8973.87a + + 1835.06 3408.35
52.67a + 26.22
129.35a + 48.35
99.05a 162.61a + + 1.65 90.16
2.58a + 0.90
7022.40a + 1938.35
2.81a + 0.75
1.41a 2.14a + + 0.42 0.61
C (7-5)
3486.00a 8748.83a + + 855.04 2489.92
49.80a + 12.21
127.84a + 34.24
97.62a 155.81a + + 4.12 12.86
2.61a + 0.14
7010.00a + 1751.98
2.85a + 0.68
1.33a 2.16a + + 0.06 0.10
S= sobrevivencia, IP= Incremento en peso total, TCE= tasa de crecimiento especifica, CT= consumo total de alimento aparente, CD= consumo diario, FCA= tasa de conversión alimenticia, TEP= tasa de eficiencia proteica Valores promedio ± DS. Los superíndices diferentes muestran diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos (P>0.05).
Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos del agua. Parámetros físico-químicos del agua Temperatura promedio (°C)* Máxima Mínima
Tratamiento Tratamiento Tratamiento A B C 29.5 ± 1.2
29.1 ± 1.9
28.9 ± 2.1
32.9 26.1
31.9 26.5
32.7 26.1
pH promedio (unidades)*
8.5 ± 0.8
8.7 ± 0.3
8.7 ± 0.4
Máximo
9.5
9.5
9.4
Mínimo
8.2
8.1
8.2
Oxígeno (mg/L)*
4.7 ± 1.1
4.2 ± 0.9
4.9 ± 1.0
Máximo
5
5
5.5
Mínimo
1.3
1.3
1.3
Transparencia promedio (cm)*
13.0 ± 3.0
15.0 ± 2.0
13.0 ± 3.0
Máxima Mínima
50 7
45 8
50 8
*Valores promedio ± DS Los registros máximos y mínimos son eventos que se registraron de manera extrema y no constante en el transcurso del cultivo.
DISCUSIÓN A pesar de que la tilapia es una de las especies más cultivadas, los estudios que relacionan la frecuencia de alimentación sobre su desarrollo en producción son pocos y contradictorios. Magdy y Mohamed (2008) realizaron un trabajo con Oreochromis niloticus cultivada en estanques de concreto, evaluando el efecto de diferentes proteínas y dos frecuencias de alimentación (dos y cuatro veces por día) sobre el Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
crecimiento, producción y composición corporal. Sus resultados muestran que hay un incremento significativo en la tasa de crecimiento al aumentar la frecuencia de alimentación, con mejores rendimientos con frecuencia de cuatro veces por día. Por su parte Riche y col. (2004) mencionan que no hay diferencias significativas en crecimiento, eficiencia alimenticia y utilización de proteína en juveniles de O. niloticus alimentados dos, tres y cinco veces al día; sin embargo, de acuerdo con estos autores ofrecer alimento a las frecuencias mencionadas es significativamente mejor que en una sola toma. Para otras especies de peces en cultivo los resultados reportados también se muestran contradictorios. Ruohonen y col., (1998) estudiaron el efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento de Oncorhynchus mykiss, utilizando frecuencias de una, dos y cuatro alimentaciones por día. Los autores señalan que la frecuencia de alimentación afecta al crecimiento de los peces y concluyen con ayuda del análisis de regresión cuadrática, que se requieren mínimo tres tomas por día para el máximo crecimiento de los organismos. Sin embargo, Ustaoglu y Alagil (2009), al estudiar la misma especie encontraron que no hay efecto significativo en el crecimiento de O. mykiss, con dos y seis alimentaciones diarias y consideran que ofrecer dos tomas al día con una dieta alta en lípidos es suficiente para esta especie. Bascinar y col., (2007), estudiaron el efecto de la frecuencia de alimentación en el crecimiento de Salmo trutta labrax, alimentando una, dos y tres veces por día. Los autores encontraron que el mejor peso final y la mejor tasa de crecimiento específico lo tuvieron los organismos alimentados tres veces por día, aunque el FCA fue mejor en el tratamiento de una sola toma. Almazán y col., (2004) mencionan que el pez gato Clarias gariepinus puede ser alimentado con frecuencias de una y dos tomas diarias sin encontrar diferencias entre las tasas de crecimiento; Biswas y col., (2006a y 2006b) con Cirrhinus mrigala, Labeo rohita y Cattla cattla concluyen que frecuencias de una, dos y tres tomas diarias no demuestran diferencias significativas entre tratamientos. Güroy y col., (2006) estudiando a Dicentrarchus labrax reportan que con frecuencias de dos y tres tomas diarias se obtuvo el mismo crecimiento sin diferencias significativas entre tratamientos. Resultados similares se obtuvieron en nuestros resultados trabajando con O. aureus. Manjappa y col., (2002), en su estudio del crecimiento de Cyprinus carpio, reportaron la presencia de Scenedesmus sp. y de Volvox sp., Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
demostrando que cuando este organismo fue crecido con alimento alto en proteína y el alimento natural (microalgas), el crecimiento de los peces y la tasa de crecimiento específico fueron positivamente correlacionados con la presencia del alimento de origen natural. Estas microalgas también se encontraron en nuestros cultivos experimentales y pertenecen al grupo de las Clorofitas, que contienen clorofila y pigmentos carotenoides (α-caroteno, β-caroteno, astaxantina, luteína, etc.) (Navarrete y col., 2004). Los pigmentos carotenoides participan de manera muy importante en la eliminación especies reactivas de oxígeno (ROS) y por lo tanto en el estado de salud de los organismos cultivados que tienen acceso a ellos a través de las dietas o de la comunidad microbiana presente en el agua de cultivo (Vega-Villasante y col., 2004, 2008). En el caso de la presencia de detritos se confirmó que existían condiciones de acumulación de los mismos, los cuales probablemente se dieron por las aparición de afloraciones, generando condiciones anóxicas en ciertas áreas del fondo y en la columna del agua principalmente por la noche. En este sentido, Arboleda (2006) menciona que la visibilidad con el disco Secchi debe marcar de 30 a 40 cm, si la turbidez producida por el plancton es menor que 30 cm, se convierte en un problema, porque por la noche la misma comunidad planctónica consume el oxígeno disuelto, que trae como consecuencia, en casos graves, la muerte de los organismos. En nuestro caso la transparencia promedio estuvo entre los 13 y 15 cm, y además con eventos de afloraciones que incrementaron la turbidez de manera grave. Lo anterior puede considerarse muy riesgoso para la salud de las tilapias por representar un factor mecánico al impedir el adecuado funcionamiento de las branquias además del descenso en la concentración de oxígeno (MacGibbon, 2008). Aún así se presentaron pocas manifestaciones evidentes de patologías que afectaran a la población cultivada y las tasas de mortalidad se ubican como normales para la densidad, tiempo y etapa del cultivo. CONCLUSIONES • Bajo las condiciones establecidas en nuestro protocolo, no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) en el peso final de los peces. relacionadas con las frecuencias de alimentación. • Alimentar en una sola toma o en raciones de hasta siete frecuencias, no demostró un efecto en el crecimiento y supervivencia de la tilapia Oreochromis aureus. Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
• La presencia de la productividad natural pudo intervenir de manera positiva en el desarrollo de los organismos debido a que estos tienen acceso a ella todo el tiempo aun cuando el alimento comercial se controle. • Mayor investigación debe ser dirigida a desarrollar mejores estrategias de alimentación de peces en cultivo, para favorecer la correcta utilización del alimento y la disminución de los costos de producción. Agradecimiento: Agradecemos al proyecto COECYTJAL-UdeG 066-2009661, el apoyo brindado para la realización de este trabajo. Bibliografía • Agribrands. Programa Purina para la Alimentación de Especies Acuáticas (en línea). Agribands Purina México, 2001. Consultado 01/02/2006. http://www.agribrands.com/countries/mexico/acuacultura6.htm (no disponible actualmente) • Almazán, R. P., Shrama, J. W. y Verreth, J. A. J. Behavioural responses under different feeding methods and light regimes of the African catfish (Clarias gariepinus) juveniles. Aquaculture, 2004, n° 231, p. 347-359. • Arboleda, O. D.A. Limnologia aplicada a la acuicultura. REDVET, 2006, vol. VII, n° 11. Disponible en: URL: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111106.html • Arias, H. A. W., Marcillo, G. E. y Freire, C. G. Efecto de la estrategia de alimentación con tiempo definido sobre el crecimiento y la conversión alimenticia para tilapia roja “Oreochromis spp” fase engorde. Articulo de Tesis de grado inédita, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar, 2009. p. 6. • Bascinar, N. Cakmak, E. Cavdar, Y. Aksungur, N. The effect of feeding frequency on growth performance and feed conversion rate of black sea trout (Salmo trutta labrax Pallas, 1811). Turkish Journal of Fisheries and Aquatic Sciences, 2007, vol. 7. p. 13-17. • Biswas, J. K. G., Singh, S. K., Patmajhi, P. y Muduli, H. K. Effect of feeding frequency on growth, survival and feed utilization in mrigal, Cirrhinus mrigala, and rohu, Labeo rohita, during nursery rearing. Aquaculture, 2006a, n° 254, p. 211-218. • Biswas, G. Krushna, J. J., Kummar, S. S. y Krushna, M. H. Effect of feeding frequency on growth, survival and feed utilization in fingerlings of Catla catla (Hamilton), Labeo rohita (Hamilton) and Cirrhinus mrigala (Hamilton) in outdoor rearing systems. Aquaculture Research, 2006b, vol. 37. p. 510-514. • Cortés, A. R. Las Mareas Rojas. Editado por AGT, México, D.F. 1998, pp. 136—140. Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis 11
aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
• De Silva, S. S., Anderson, T. A. Fish Nutrition in Aquaculture. Chapman & Hall Aquaculture Series 1. Editado por Chapman & Hall, London. 1998, 319 pp. • Dwyer, K.S., Brown, J.A., Parrish, C., Lall, S.P. Feeding frequency affects food consumption, feeding pattern and growth of juvenile yellowtail flounder (Limanda ferruginea). Aquaculture, 2002, n° 213, p. 279-292. • Fitzsimmons, K. O mercado de tilapia nos EUA. Panorama Da Aquicultura, 1998, vol. 8, n° 45, p. 28- 30. • García-Ulloa. M. Efecto de la ración alimenticia en el crecimiento de juveniles de tilapia Oreochromis aureus (Steindachner) bajo condiciones experimentales de cultivo. Avances en Investigación Agropecuaria, 2004, col. 8, n° 001. pp. 8. • Goddard, S. Feed Management in Intensive Aquaculture. Editado por Chapman & Hall, New York, 1996. pp. 194. • Güroy, D. Deveciler, E. Kut, G. B. Tekinay, A. A. Influence of Feeding Frequency on Feed Intake, Growth Performance and Nutrient Utilization in European Sea Bass (Dicentrarchus labrax) Fed Pelleted or Extruded Diets. Turkish Journal of Veterinary and Animal Science, 2006, vol. 30. pp. 171-177. • Hasle G. R., Using the inverted microscope. In: Sournia, A. (Editor). Phytoplankton Manual. UNESCO, Paris, 1978, pp 191-19. ISBN 968-463040-9 • Hilsdorf, A. W. S. Genética e cultivo de tilapias vermelhas - uma revisão. Boletim do Instituto de Pesca, São Paulo, 1995, vol. 22, n° 1, p. 73-84. • Lee, S. M., Cho, S.H., Kim, D. J. Effects of feeding frequency and dietary energy level on growth and body composition of juvenile flounder, Paralichthys olivaceus (Temminck & Schlegel). Aquaculture, 2000, vol. 31. p. 917-921. • MacGibbon, D. J. The effects of different water quality parameters on prawn (Macrobrachium rosenbergii) yield, phytoplankton abundance and phytoplankton diversity at New Zealand prawns limited, Wairakei, New Zealand. Tesis de Maestría inédita en Ciencias en Ecología y Biodiversidad. Universidad Victoria de Wellington. 2008. pp. 132. • Magdy, M. A. G. y Mohamed, A. H. Relationship between dietary protein source and feeding frequency during feeding nile tilapia, Oreochromis niloticus (L.) cultured in Concrete Tanks. Journal of Applied Aquaculture, 2008, vol. 20, n° 3, p. 200 – 212. • Manjappa, K., Keshavanath P., Gangadhara, B. Growth performance of common carp Cyprinius carpio fed varying lipid levels through low protein diet, with note on carcass composition and digestive enzyme activity. Acta Ichthyologica et Piscatoria, 2002, vol. 32, n° 2. p. 145-155. • Navarrete, S. N. A., Fernández, E., Contreras, R. G., Rojas, B. M.L., Sánchez, M. R. Piscicultura y ecología en estanques dulceacuícolas. Editado por AGT, S.A. México, D.F. 2004. 180 pp. ISBN 9684631227, 9789684631229 Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
• Riche, M., Oetker, M., Haley, D. I., Smith, T. y Garling, D. L. effect of feeding frequency on consumption, growth, and efficiency in juvenile tilapia (Oreochromis niloticus). The Israeli Journal of Aquaculture – Bamidgeh, 2004, vol. 56, n° 4. p. 247-255. • Ruohonen, K., Vielma, J. y Grove, D. J. Effects of feeding frequency on growth and food utilisation of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) fed low-fat herring or dry pellets. Aquaculture, 1998, n° 165, p. 111-121. • Tekinay, A.A. Dietary interactions influencing feed intake, nutrient utilisation and appetite regulation in the rainbow trout, Oncorhynchus mykiss. Tesis doctoral inédita, Universidad de Plymouth, UK. 1999. • Toledo, P. S. J. y García, C. M. C. 2000. Nutrición y alimentación de tilapia cultivada en América Latina y el Caribe. Actas del IV Simposium Internacional de Nutrición Acuícola, La Paz, B.C.S., 15-18 noviembre de 1998. pp: 83-137. • Ustaoglu, T. S. y Alagil, F. Effects of feeding frequency on nutrient digestibility and growth performance of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) fed a high lipid diet. Turkish Journal of Veterinary and Animal Science, 2009, vol. 33, n° 4. p.317-322. • Vega-Villasante, F., Nolasco, S. H, Chong, C. O., Fallarero A., Carrillo, F. O. Functional feeds in shrimp nutrition: the new research. Theoretical concept and practical approach. Panorama Acuícola Magazine. 2004, vol. 9, n° 4. p. 22-25. • Vega-Villasante, F., Carrillo, F. O., Jaime, C. B., Galindo, L. J. Alimentos Funcionales en la nutrición de organismos acuáticos: del pasado reciente al futuro inmediato. Industria Acuícola. 2008, vol. 4. p. 36-38. • Vega-Villasante, F., Jaime, C. B., Cupil, M. A. L., Galindo, L. J. y Cupul, M. F. G. Acuicultura de tilapia a pequeña escala para autoconsumo de familias rurales y periurbanas de la costa del Pacífico. Editado por Chong, C. O. 1a ed. México: Universidad de Guadalajara y Centro de Investigaciones Pesqueras de Cuba, 2009, pp. 17. ISBN 978-607-450117-9.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 04.11.2010 / Ref. prov. NOV1002B_REDVET / Revisado 14.04.2011 / Aceptado 18.05.2011 Ref. def. 061114_REDVET / Publicado 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Efecto de la frecuencia de alimentación sobre el crecimiento y supervivencia de Oreochromis aureus en cultivos experimentales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061115.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n120611.html
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle Cuello, Sandra; Vega Armando y Noda Julia Laboratorio de Virología Animal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Apartado 10 San José de las Lajas, La Habana Cuba. Contacto: sandra@censa.edu.cu Resumen La enfermedad de Newcastle es causada por el serotipo 1 de los paramixovirus aviares que pertenece al género Avulavirus de la subfamilia Paramyxovirinae, familia Paramyxoviridae. Incluida por la OIE en la lista de enfermedades de declaración obligatoria debido a que se considera la principal amenaza para la avicultura mundial por las graves pérdidas económicas que produce principalmente en el pollo. Los animales afectados pueden presentar desde una enfermedad inaparente hasta un cuadro clínico fulminante. Los signos clínicos y las lesiones patológicas por sí solos sugieren la presencia de la enfermedad pero no son patonogmónicos y requieren del aislamiento o la demostración directa de la presencia del virus y posterior caracterización patogénica como diagnóstico confirmativo. La serología se utiliza fundamentalmente en la evaluación de programas de vacunación y en la vigilancia epizootiológica en zonas de riesgo. En el control de la enfermedad se utiliza la combinación de medidas de bioseguridad junto con la aplicación de vacunas vivas e inactivadas que protegen a las aves de la enfermedad clínica severa y disminuyen la excreción viral. Palabras claves: Enfermedad de Newcastle, diagnóstico, control
Abstract Newcastle disease is caused by avian paramyxovirus type 1 of the genus Avulavirus belonging to subfamily Paramyxovirinae, family Paramyxoviridae, include in the OIE list of diseases of obligatory declaration. This disease is considered the main threat to poultry industry worldwide due to the serious economic losses produced mainly in chickens. The affected animals main show from a non-apparent disease to a fulminant clinical picture. The clinical signs and the pathological lesions suggest the disease but as they are not pathognomonic, the virus isolation or the direct demonstration of the virus and further pathogenic characterization are required as confirmative diagnostic. Serologic is mainly used for the evaluation of vaccination programs and the epidemiological surveillance in risk zones. For the control of the Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
disease a combination of biosafety measures together with the vaccination using live or inactivated vaccines is used for protecting poultry from severe clinical disease and diminishing viral excretion. Key Words: Newcasttle disease, diagnostic, control
Introducción El desarrollo de la industria avícola como fuente de producción de alimentos constituye una de las principales actividades realizadas por el hombre a nivel mundial debido a que cuenta con un ciclo corto de explotación, buena conversión y permite disponer de huevo y carne. Sin embargo, esta producción está seriamente amenazada por la ocurrencia de enfermedades infecciosas, entre las que se encuentra la enfermedad de Newcastle (EN) en su forma virulenta (Alexander, 2001), que ocasiona graves pérdidas económicas. La EN se reportó por primera vez en 1926 y a partir de este momento se diseminó por todo el mundo siendo actualmente endémica en muchos países (OIE, 2008). Es causada por el paramixovirus aviar tipo 1 (APMV-1) que afecta más de 200 especies de aves, incluido el pollo (Alexander, 1997; Gruñid y col., 2002; Kapczynski y Tumpey, 2003). Este virus (APMV-1) junto con otros ocho serotipos de paramixovirus aviares conforman el género Avulavirus de la familia Paramyxoviridae (Mayo, 2002). El curso de la enfermedad en las aves puede variar desde forma subclínica hasta moderado a severo con alta mortalidad dependiendo principalmente de la virulencia de la cepa circulante y de la susceptibilidad de la especie infectada (Alexander, 2001 y 2003). En su forma severa está reconocida como la principal amenaza para la avicultura mundial, por las considerables pérdidas económicas asociadas tanto a la alta mortalidad, al sacrificio sanitario que se realiza para evitar una mayor diseminación de la enfermedad, así como, por las restricciones en el comercio de aves y productos avícolas desde y hacia la región afectada. Por su gravedad forma parte de la lista de enfermedades de notificación obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, 2004). El método de control de esta enfermedad se basa, fundamentalmente, en el cumplimiento de un riguroso programa de bioseguridad unido a la aplicación de esquemas de vacunación que incluyen tanto a la progenie como a las reproductoras (Alexander, 1997; Czegledi y col., 2003). El diagnóstico de la EN sobre las base de los signos clínicos y alteraciones patológicas sólo es presuntivo por lo que es necesario, para su confirmación, realizar el diagnóstico de laboratorio, que involucra tanto las técnicas virológicas convencionales como las técnicas moleculares. El diagnóstico Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
serológico se utiliza fundamentalmente en la evaluación de los programas de vacunación y en la vigilancia epizootiológica en aves centinelas ubicadas en zonas de riesgo. En Cuba la enfermedad fue descrita por primera vez por Pérez (1953) e incidió indistintamente en las crianzas especializadas como en las de patios particulares en todo el país. En 1962 se producen brotes de la enfermedad y se introduce la vacunación con vacuna inactivada, la cual no impidió la presentación de un brote en 1973. Esto motivó la introducción de la vacuna viva a principios del año 1980 y llevar a la práctica una nueva estrategia de inmunización que incluía la vacunación de toda la población avícola comercial, evaluación de la efectividad de la vacunación mediante el monitoreo serológico de las aves vacunadas y el estudio de anticuerpos de las aves en zonas de riesgo con lo cual la enfermedad se ha mantenido bajo control, Viamontes, 1984; Lemes, 1990 y Viamontes, 2003). Objetivo El presente trabajo tiene como objetivo hacer una compilación de parte de los conocimientos publicados hasta el momento sobre esta enfermedad, así como, su agente etiológico, bases moleculares de la patogenicidad, entre otros aspectos de interés con particular énfasis en el diagnóstico y control. Historia En 1926, se reporta una enfermedad altamente contagiosa y mortal de las gallinas en dos lugares diferentes del mundo, las Islas de Java, Indonesia y en la localidad de Newcastle-on-Tyne, Inglaterra. Sin embargo, existían reportes de brotes de una enfermedad similar en Corea en 1924 y en Europa Central antes de 1926 (Alexander, 2001). Aunque se desconocía el agente causal, Doyle (1927) pudo establecer la diferenciación con la peste aviar mediante el empleo de pruebas de inmunidad y el virus recibió el nombre de virus de la enfermedad de Newcastle por el lugar donde se aisló. Posteriormente, la enfermedad se difundió con rapidez a Filipinas, China, Japón, Corea, Australia, España y parte de África. En 1935, llega a la costa norteamericana del Pacífico y después de 1940 se difunde al resto de América, Egipto y todos los países de Europa (Schmidt, 1988). A partir de este momento se notifica la presencia de brotes de la enfermedad en todos los continentes excepto Oceanía (Alexander, 1997; Aldous y Alexander, 2001). Se considera que se han presentado cuatro o más panzootias de la enfermedad (Alexander, 2001; Abolnik y col., 2004). La primera, abarcó desde el brote inicial en 1926 hasta cerca de los años 60, y se originó en el sudeste asiático con una lenta diseminación hacia Europa. La segunda, a diferencia de la primera, tuvo una rápida diseminación y comenzó a finales de Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
los años 60 hasta el año 1973. La difusión más rápida de la enfermedad en estos años estuvo influenciada por el mayor desarrollo de la industria avícola, con un considerable aumento en el comercio internacional (Alexander, 1997). El virus responsable de esta panzootia estuvo asociado con la importación de psitácidas (Walker y col., 1973; Francis, 1973), la cual provocó el desarrollo de vacunas y medidas para la protección de la industria avícola, entre las cuales se incluían nuevas regulaciones para la importación de aves exóticas (Alexander, 1997). La tercera panzootia se inició a finales de los años 70 en el medio Oriente. La especie de ave inicialmente afectada fue la paloma doméstica, que no había sido considerada importante en la epizootiología de la enfermedad, lo que posibilitó una rápida diseminación de la EN a Europa y otras partes del mundo debido al contacto entre aves de competencia y ornamentales y al gran comercio internacional con tales aves (Biancifiori y Fioroni, 1983; Alexander, 1997). La diseminación de la enfermedad a los pollos produjo en Europa numerosos brotes como resultado de la comida contaminada por heces de palomas infectadas (Alexander y col., 1985a). En la actualidad, se reconoce que la enfermedad se mantiene controlada, pero de forma enzoótica en esta especie, en muchos de los países afectados (Barbezange y Jestin, 2003a). Desde finales del año 1996 hasta la actualidad se han presentado numerosos brotes de la enfermedad en diversas partes del mundo, que según varios autores (Cueto y col., 2001; Alexander 2001; Abolnik y col., 2004; FAO, 2004), constituyen elementos suficientes para que se les considere la cuarta panzootia de Newcastle, la cual afectó además de muchos países, a Australia, país que era libre de la enfermedad desde los años 1930-1932 (Kirkland, 2000; Westbury, 2001). En el continente americano durante el último lustro se han reportado brotes de la enfermedad en la industria avícola comercial en México, Honduras, Colombia, Venezuela, en varios estados de los Estados Unidos y en Canadá (Senne, 2003; Pedersen y col., 2004; HandiStatus II, 2004; Toro y col., 2005). Distribución geográfica El amplio uso de la vacunación para el control de la EN constituye una evidencia de la extensa difusión de la enfermedad a nivel mundial. Esto, unido a su forma de diseminación dificulta determinar su distribución geográfica, la cual depende también de las medidas tomadas por los diferentes países para el control y erradicación de la misma. La enfermedad está ampliamente diseminada en muchos países de Asia, África y América; solo algunos países de Oceanía parecen estar relativamente libres de la misma (Alexander, 1997; Aldous y Alexander, 2001; FAO, 2004).
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Actualmente se reporta en el continente euroasiático, africano, americano, australiano (Nolou, 2003; Abolnik y col., 2004; Pedersen y col., 2004) donde ha ocasionado pérdidas considerables por la mortalidad que produce y por el sacrificio sanitario aplicado para evitar una mayor diseminación de la enfermedad, así como, las restricciones en el comercio de aves. Importancia económica Su importancia económica radica en ser una de las enfermedades, en su forma patógena, más importante y devastadora que afecta al pollo. La magnitud de este problema a nivel mundial varía debido a la presentación de brotes recurrentes de la EN caracterizados por alta mortalidad y otros donde solo se observan infecciones respiratorias ligeras o en algunos casos sin evidencias clínicas de enfermedad (Alexander, 2003). Debido a su importancia en el mercado avícola internacional por los brotes que pueden afectar el comercio, la OIE (1999) cambió la definición de la enfermedad que ahora incluye en su reporte infecciones por virus de moderada y de alta virulencia, mientras que la definición anterior solo incluía las infecciones por cepas altamente patógenas (King, 2004). Agente etiológico El virus de la enfermedad de Newcastle (VEN) está situado dentro del género Avulavirus subfamilia Paramyxovirinae, familia Paramyxoviridae, orden Mononegavirales, (Li y col., 2005; Van Regenmortel y col., 2005). Los virus que pertenecen a esta familia son envueltos y pleomórficos. Generalmente, son redondeados y miden entre 100-150 nm de diámetro. La superficie de la partícula viral presenta proyecciones de aproximadamente 8 nm de longitud. Presenta alrededor de un 20-25% de lípidos derivados de la célula hospedero y cerca de un 6% de carbohidratos. El peso molecular de la partícula es de 500 x 106 daltons, con una densidad en gradiente de sacarosa de 1.18-1.20g/mL (Alexander, 1997). La cápsida tiene simetría helicoidal y el genoma es ácido ribonucleico (ARN), no segmentado, de simple cadena y polaridad negativa (Westover y Hughes, 2001; Pedersen y col., 2004). Los Paramyxovirus aislados de las aves (APMV) han sido clasificados por inhibición de la hemaglutinación (IHA) en 9 serotipos, designados APMV-1 hasta el APMV-9. El VEN, aunque produce una variedad de signos clínicos en las aves, todas las cepas del virus forman un grupo antigénico homogéneo, que ha sido designado como APMV-1 (Alexander, 1997; King, 2004). Sin embargo, el Paramyxovirus tipo 1 que afecta a las palomas (PPMV) se diferencia antigénicamente de los APMV-1 clásicos por tener un patrón característico de reacción frente a anticuerpos monoclonales (Alexander y col., 1984, Duchatel y Vindevogel, 1986; Lana y col., 1988), lo que lo identifica como variante antigénica de APMV-1.
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Organización del genoma viral El ARN de aproximadamente 15 186 nucleótidos (de Leeuw y Peeters, 1999; Romer-Oberdorfer y col., 1999) tiene 6 genes, NP, P, M, F, HN, L, en el orden 3´-5´, que codifican a su vez para las proteínas estructurales y no estructurales: la nucleoproteína (NP), la proteína fosforilada (P), la ARN polimerasa ARN dependiente (L), la proteína de la matrix (M), no glicosilada, que forma la capa interna de la envoltura manteniendo su estructura e integridad, la proteína de fusión (F) y la hemaglutinina-neuraminidasa (HN) (Huang y col., 2003; Mebatsion y col., 2003). El gen L tiene 6 regiones altamente conservadas consideradas esenciales para la actividad enzimática de la polimerasa (Poch y col., 1990), es el más conservado de los genes virales (Locke y col., 2000; Seal y col., 2000) y es el último que se transcribe del genoma. Su producto, la proteína L es la menos abundante en la partícula viral y en asociación con la proteína P constituyen la polimerasa viral activa (Wise y col., 2004). La nucleoproteína (NP), codificada por el gen NP, (Errington y Emmerson, 1997), es esencial para la replicación viral y las diferencias encontradas entre las proteínas NP de distintos aislados del virus pudieran tener un papel importante en la virulencia individual de las cepas (Seal y col., 2002). Este gen es bien conservado dentro de todos los APMV-1 (Krishnamurthy y Samal, 1998) y es el primero y que más se transcribe durante el ciclo de multiplicación viral (Longhi y Canard, 1999). Su proteína es la que se encuentra en mayor cantidad en la partícula viral y está estrechamente asociada con el ARN genómico formando la nucleocápsida (Seal y col., 2002; Kho y col., 2003; Wise y col., 2004). Asimismo, también están asociadas a la NP, la proteína fosforilada (P), y la ARN polimerasa ARN dependiente (L) y juntas forman la ribonucleoproteína (Nagai y Kato, 1999; Huang y col., 2003). A partir del gen P por el uso alternativo de diferentes marcos de lectura, el VEN transcribe tres ARN mensajeros (ARNm) que codifican para la proteínas P, V y W (Murphy y col., 1999; Mebatsion y col., 2003). La versatilidad funcional de las proteínas V y W han sido investigadas recientemente y se ha demostrado su participación en la transcripción, síntesis, ensamblaje y propagación viral (Uakan y col., 2000; Barou y Barrett, 2000). También se ha confirmado que la proteína V es indispensable para la replicación viral y está relacionada con la patogenicidad debido a que afecta la respuesta del interferón y apoptosis en la célula infectada (Peeters y col., 1999; Mebatsion y col., 2001; Mebatsion y col., 2003). Además, sus niveles de expresión están directamente relacionados con la virulencia del VEN para el embrión de pollo (Romer-Oberdorfer y col., 2003) y al mismo tiempo, está relacionada con el rango de hospedero que afecta este virus, restringiéndolo solamente a las células aviares debido a que la actividad antagonista del interferón es especie específica (Park y col., 2003, 2003a). Las proteínas HN y F están expuestas como protuberancias en la superficie de Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
la envoltura del virión y son esenciales para iniciar la infección viral. La HN es la mas grande de las moléculas glucoproteicas y tiene actividad hemaglutinante y de elusión (Scheid y Chopping, 1973; Murphy y col., 1999). Esta proteína es la responsable de la unión de las partículas virales a los receptores del ácido siálico de la célula hospedero, actúa como neuraminidasa removiendo los receptores del ácido siálico de la progenie viral para prevenir la aglutinación de las mismas y desempeña un papel importante en la patogenicidad de este virus (Huang y col., 2004). Estudios realizados en la secuencia de nucleótidos del gen de la HN de diferentes aislados del VEN demostraron que pueden producirse tres genotipos diferentes de HN de acuerdo a la posición del codón de parada dentro del marco de lectura de esta proteína. De acuerdo con esto, durante la traducción se produce una proteína de 616, 577 o 571 aminoácidos. Mientras que la proteína de 616 aminoácidos se sintetiza como un precursor que necesita para activarse biológicamente de un procesamiento proteolítico, las de 577 o 571 aminoácidos no requieren ser segmentados para ser funcionales y están presentes en la mayoría de las cepas del VEN, incluyendo cepas lentogénicas, mesogénicas y velogénicas. Sin embargo, resulta interesante destacar que la HN de 571 aminoácidos se ha encontrado solamente en las cepas velogénicas (Romer-Oberdorfer y col., 2003). La proteína F es la responsable de la fusión de las membranas celulares y virales durante la penetración (Shengging y col., 2002, Morrison, 2003). Esta proteína es el principal determinante de la patogenicidad del VEN (Collins y col., 1993; Peeters y col., 1999), su actividad es independiente del pH y como resultado de ello las células infectadas que expresan esta proteína viral en su superficie se fusionan con las células adyacentes formando células gigantes multinucleadas, efecto característico de este virus cuando se multiplica en cultivos celulares (Hernández y col., 1996; Morrison, 2003). Propiedades biológicas La infectividad del virus puede ser eliminada por tratamientos físicos y químicos tales como el calor, radiaciones, procesos de oxidación, efectos de pH, solventes lipídicos y varios compuestos químicos. La velocidad a la cual es destruida la misma depende de la cepa de virus, el tiempo de exposición, concentración viral, la naturaleza del medio de suspensión y las interacciones entre los tratamientos (Alexander, 1997). En la médula ósea y músculos de pollos la infectividad de las partículas virales puede ser preservada por más de 6 meses en congelación y por más de 134 días a 4ºC. En la piel el virus persiste infectivo por un período de alrededor de 60 días. En restos de animales muertos a temperatura entre los 40-43ºC y con una humedad relativa entre el 20-30% la infectividad del virus persiste por al menos 4 semanas (Kouwenhoven, 1993).
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Varias actividades biológicas están asociadas con los paramyxovirus, pero las principales y que caracterizan a este virus se relacionan con: Actividad de Hemaglutinación: La capacidad del VEN de aglutinar eritrocitos es debida a la unión de la proteína HN a los receptores presentes en la superficie de los mismos. Esta propiedad y la inhibición específica de la misma por antisueros constituyen una poderosa herramienta para el diagnóstico de la enfermedad. Las cepas del VEN aglutinan glóbulos rojos de pollos pero también de otras aves, de reptiles, anfibios, ratón, curiel y humanos. Además algunas cepas aglutinan asimismo, eritrocitos de bovinos, ovinos, caprinos, porcino y equinos (Kouwenhoven, 1993; Alexander, 1997). Actividad de Neuraminidasa: Es producida por el mucopolisacárido Nacetyl neuramínico presente en las partículas del VEN. Después de la unión a los eritrocitos, la neuraminidasa destruye el receptor del ácido siálico y produce la elusión de los mismos. Su función en la replicación viral no se conoce hasta el momento y no se han encontrado variaciones antigénicas entre las neuraminidasa de las diferentes cepas del VEN, por lo tanto no son de interés en el diagnóstico serológico (Kouwenhoven, 1993; Alexander, 1997). El tiempo de elusión de las partículas virales a 4ºC o 37ºC y la destrucción de la actividad hemoaglutinante a 56ºC son utilizadas en la caracterización de las cepas y son reconocidas como marcadores fenotípicos del VEN, que no están relacionadas con la patogenicidad o virulencia de las cepas (Hanson y Spalatin, 1978; Kouwenhoven, 1993). Hemólisis y fusión celular: El VEN puede causar la hemólisis de eritrocitos aviares y mamíferos y aunque esta característica no se usa en el diagnóstico puede ser empleada para diferenciar aislados virulentos y avirulentos (Nagai y col., 1976; Kouwenhoven, 1993). También puede producir la fusión de varias células y resultar en la formación de sincitios o células gigantes (Alexander, 1997). Multiplicación viral La replicación del virus ocurre completamente en el citoplasma. Luego de la unión del virus a la célula por medio de los receptores glicolipídicos, se produce la fusión de las membranas virales y celulares a pH fisiológico y la nucleocápsida penetra dentro de la célula, donde permanece intacta con sus tres proteínas asociadas. Seguidamente, se activa la ARN polimerasa ARN dependiente para producir varios ARN complementarios de polaridad positiva, que actúan como ARN mensajeros y utilizan los mecanismos celulares para la producción de proteínas virales. Al mismo tiempo, se sintetiza un ARN completo de polaridad positiva que sirve como molde para la replicación del genoma viral de polaridad negativa que se asocia con la nucleoproteína y la transcriptasa para formar la nucleocápsida. La maduración del virión involucra en primer lugar la incorporación en la membrana de la célula hospedero de las Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
proteínas virales de la envoltura sintetizadas, seguido de la asociación de la proteína M y otras proteínas no glicosiladas con la membrana celular modificada. Posteriormente, se ubica la nucleocápsida bajo la proteína M y ocurre la formación y liberación de los viriones maduros por exocitosis (Alexander, 1997; Murphy y col., 1999). Las cepas del VEN se multiplican bien en huevos embrionados de gallina y debido a esta propiedad y a los altos títulos virales que se alcanzan en ellos, son utilizados para el aislamiento y propagación del mismo. Las cepas virulentas se diseminan rápidamente por el embrión y producen mortalidad en corto tiempo, mientras que las cepas avirulentas no provocan mortalidad y si la producen, ocurre en un lapso mayor de tiempo después de la inoculación. No obstante, este comportamiento puede variar en función de la vía de inoculación, pues cepas que no producen mortalidad embrionaria al ser inoculadas por la cavidad alantoidea provocan la muerte del embrión al ser inoculadas vía saco vitelino. El tiempo que demora un aislado en producir mortalidad en el embrión de pollo está directamente relacionado con su patogenicidad para el pollo (Kouwenhoven, 1993; Alexander, 1997). Cultivos celulares de origen aviar y de mamíferos también son utilizados para la multiplicación de las cepas del VEN, pero los bajos títulos virales obtenidos en la mayoría de los sistemas celulares hace que no sean utilizados generalmente (Alexander, 1997). La replicación en cultivos celulares está relacionada con la virulencia de las cepas para los pollos (Hernández y col., 1996; Li y col., 1998; Murphy y col., 1999; Morrison, 2003) y el efecto citopático (ECP) se caracteriza por la formación de sincitios, y la presencia de cuerpos de inclusión citoplasmáticos produciendo finalmente lisis celular. La formación de placas en cultivos de fibroblastos de embrión de pollo (FEP) es característico de las cepas velogénicas. Las cepas mesogénicas y lentogénicas forman placas sólo cuando iones magnesio y DEAE o tripsina son añadidos al medio (Alexander, 1997). Patogenicidad La patogenicidad de las cepas del VEN varía de acuerdo con el hospedero. En los pollos la enfermedad causada por las diferentes cepas del virus puede variar desde muerte súbita con un 100% de mortalidad hasta una infección subclínica (Huang y col., 2003). La influencia de la especie hospedero en la infección viral puede ser también marcada, por ejemplo, cepas de virus que provocan enfermedad severa en pollos y pavos pueden causar signos leves de enfermedad en patos y gansos (Alexander, 1998). En los pollos, la patogenicidad de las cepas del VEN está determinada también por la cepa de virus, aunque la dosis, vía de inoculación, edad de los pollos y las condiciones ambientales influyen en la severidad de la enfermedad. Por lo general, los animales más jóvenes sufren la enfermedad más aguda (Alexander, 1997). Las aves infectadas por las vías naturales (nasal, ocular y oral) desarrollan la infección respiratoria (Beard y Easterday, 1967), mientras Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
que la infección por las vías intramuscular, intravenosa e intracerebral favorece la presencia de signos neurológicos (Beard y Hanson, 1984). De acuerdo con los signos clínicos que los aislados del VEN producen en los pollos, estos se clasifican en (OIE, 2008): Velogénica viscerotrópica (ENVV): forma de la enfermedad altamente patógena en la cual predominan las lesiones hemorrágicas intestinales. Velogénica neurotrópica (ENVN): forma de la enfermedad que se presenta con alta mortalidad, en la cual predominan los signos nerviosos y respiratorios. Mesogénicas: forma de la enfermedad que se presenta con signos respiratorios, signos nerviosos ocasionales y baja mortalidad. Lentogénica o respiratoria: forma que se presenta con una infección respiratoria media o subclínica. Entérica asintomática: Forma que se presenta generalmente como una infección entérica subclínica. La determinación de la virulencia de los aislados del VEN, según la actual definición de la enfermedad por la OIE (2008), se realiza tanto por la secuenciación nucleotídica y deducción de la secuencia de aminoácidos de la región del péptido conectante de la proteína F como por pruebas de laboratorio in vivo. En la actualidad se recomienda realizar ambas pruebas pues se ha visto que aislados del VEN procedentes de otras especies de aves, como la paloma, muestran resultados discordantes cuando se les realiza la caracterización patogénica (King, 1996; Kommers y col., 2001, 2003, OIE, 2008). La prueba in vivo recomendada es el índice de patogenicidad intracerebral (IPIC) en pollitos de 1 día de edad (OIE, 2008). Sin embargo, otras pruebas como el tiempo promedio de muerte embrionaria (TPM), y el índice de patogenicidad intravenoso (IPIV) en pollos de 6-8 semanas de edad también son empleadas (Alexander, 1998; OIE, 2004). Estas pruebas de acuerdo con sus resultados (tabla 1) permiten clasificar las cepas o aislados en cepas asintomáticas, cepas de baja virulencia conocidas como lentogénicas, cepas de virulencia intermedia, conocidas como mesógenicas y las cepas altamente virulentas denominadas velogénicas, que a su vez se dividen en viscerotrópica y neurotrópica (Alexander, 1997, 1998; Panda y col., 2004). Tabla 1. Patotipos e índices Rango de índices patogenicidad por pruebas Patotip TPM (horas) IPIC IPIV Velogénico Menor de 60 1.5- 2.0 2.0-3.0 Mesogénico 60-90 1.0- 1.5 0.0-0.5 Lentogénico Mayor de 90 0.2-0.5 Asintomática Mayor de 90 0.0-0.2 Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Algunas modificaciones de estas pruebas (IPIV) han sido realizadas con propósitos específicos, como la inoculación intracloacal en pollos de 6-8 semanas de edad para diferenciar cepas velogénicas viscerotrópicas de otras velogénicas. Además otra prueba de laboratorio, como la formación de placas en fibroblastos de embrión de pollo en ausencia y presencia de tripsina, también es utilizada en la determinación de la virulencia de los aislados del VEN (Alexander, 1997,1998). Bases moleculares de la patogenicidad Las bases moleculares de la patogenicidad del VEN está determinada principalmente por la secuencia de aminoácidos presente en la región del péptido conectante o sitio de escisión de la proteína F, que proporciona una clara indicación de la virulencia del virus y por ello ha sido incorporada en la definición de la enfermedad (OIE, 2008). Esta proteína durante la replicación es sintetizada como un precursor F0, que es activado por un procesamiento proteolítico post-transcripcional entre los aminoácidos 116 y 117, dando lugar a los fragmentos F1 y F2 para que la progenie viral sea infecciosa (Gould y col., 2001; Zhao y Peeters, 2003; Römer-Oberdörfer y col., 2003). Las cepas velogénicas y mesógenicas tienen alrededor de la glutamina en la posición 114 múltiples aminoácidos básicos (al menos 3 residuos de arginina o lisina entre las posiciones 113 y 116) en el extremo carboxilo de la proteína F2 y un residuo de fenilalanina en el extremo amino de la proteína F1. Esta estructura en el sitio de escisión de la proteína F0 es el sustrato de la furina, una proteasa intracelular presente en la mayoría de las células del hospedero (Gotoh y col., 1992) que posibilita que el virus se multiplique en diversos órganos y produzca una infección sistémica fatal (Meulemans y col., 2002; Römer-Oberdörfer y col., 2003; Morrison, 2003; Panda y col., 2004). Excepciones en las secuencias de aminoácidos reportadas para este sitio en aislados virulentos han sido reportadas para aislados de palomas que muestran las secuencias de aminoácidos 112GRQKRF117 y 112RRKKRF117 en el sitio de escisión de la proteína F (Collins y col., 1994; Werner y col., 1999; Huovilainen, 2001). La primera de estas secuencias fue encontrada en los aislados de paloma que produjeron la panzootia de la década del 80 y estudios realizados por Fujii y col. (1999) demostraron que el residuo de arginina (R) de la posición 112 solo es requerido para alcanzar un máximo de eficiencia en el procesamiento proteolítico de esta proteína por la proteasa de la célula hospedero. Estudios posteriores efectuados por Meulemans y col. (2002) acerca de la evolución de PPMV demostraron que la región del péptido conectante de la proteína F es asequible a la ocurrencia de mutaciones debido en primer lugar, a que el residuo de glicina presente en la posición 112 de los aislados de los años 80 (112GRQKRF117) había sido sustituida por una arginina (R) para los aislados de principios de los años 90 (112RRQKRF117) y en segundo lugar, la simultánea sustitución de la glutamina (Q) de la posición 114 por una arginina Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
(R) o lisina (K), dando lugar a la presencia de cinco aminoácidos básicos en este sitio (112RRKKRF117), lo cual no es común y que también ha sido reportado para algunos aislados de pollos (Oberdorfer y Werner, 1998; Herczeg y col., 1999). Por el contrario, las cepas lentogénicas tienen en este sitio dos aminoácidos básicos en las posiciones 113 y 116 del extremo carboxilo de la proteína F2 y una leucina en la posición 117 en el extremo amino de la proteína F1. Las cepas que tienen esta secuencia de aminoácidos en el sitio de escisión de la proteína F0 solamente son escindidas por enzimas extracelulares similares a la tripsina, presentes solo en el tracto respiratorio e intestinal, resultando en una infección localizada (Shengging y col., 2002; Meulemans y col., 2002; Morrison, 2003; Otim y col., 2004). Características de la enfermedad El período de incubación de la enfermedad oscila de 2 a 15 días con un promedio entre 5 a 6 días. Entre los signos clínicos que pueden estar asociados con la enfermedad se encuentran problemas respiratorios, circulatorios, gastrointestinales y nerviosos. El predominio de determinadas manifestaciones clínicas depende de la edad y estado inmune del hospedero así como del tropismo y virulencia de la cepa actuante (Alexander, 1997; Murphy y col., 1999). En los animales afectados, se observa generalmente disnea, cianosis de crestas y barbillas, espasmos musculares, pérdida de apetito, indiferencia, sed intensa, debilidad y somnolencia. A nivel del tracto digestivo, se puede observar inflamación del buche, presencia de mucus espumoso y secreción fibrinosa en la faringe y diarrea verde-amarilla. Los signos nerviosos se expresan por parálisis de alas y patas, tortícolis, ataxia o movimientos circulares y convulsiones. En ponedoras ocurre una drástica disminución de la producción de huevos junto con despigmentación y pérdida de la cáscara y una reducción en la calidad de la albúmina (Murphy y col., 1999). Con cepas de virus muy virulentas la enfermedad puede aparecer súbitamente con alta mortalidad, precedida por lesiones hemorrágicas, signos respiratorios o nerviosos, o en ausencia de signos clínicos (Alexander, 1997; RomerOberdorfer y col., 2003). En brotes en pollos debido a virus velogénico viscerotrópico, los signos clínicos frecuentemente comienzan con apatía, aumento de la frecuencia respiratoria y debilidad, concluyendo con la postración y la muerte. También puede causar edema alrededor de los ojos y la cabeza y en las aves que no mueren tempranamente en la infección, puede observarse diarrea verde y antes de la muerte pueden presentarse temblores musculares, tortícolis, parálisis de patas y alas y opistótonos. La mortalidad frecuentemente alcanza el 100% en poblaciones de pollos susceptibles (Alexander, 1997). La enfermedad velogénica neurotrópica, reportada principalmente en los Estados Unidos, se presenta con la aparición brusca de enfermedad Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
respiratoria severa seguida en los dos días posteriores por la aparición de signos neurológicos, una drástica disminución de la postura pero sin la presencia de diarrea generalmente. La morbilidad puede llegar al 100% pero la mortalidad es baja, aunque ha sido reportada hasta un 50% en aves adultas y un 90% en aves jóvenes (Alexander, 1997). Las cepas mesogénicas del VEN generalmente causan enfermedad respiratoria en condiciones de campo. En aves adultas puede provocar una disminución de la postura que dura varias semanas. Pueden presentarse signos nerviosos pero no son comunes. La mortalidad es generalmente baja, excepto en aves muy jóvenes susceptibles que pueden ser considerablemente afectadas por condiciones exacerbantes (Alexander, 1997). Las cepas lentogénicas pueden causar una infección media o subclínica en el tracto respiratorio o infecciones entéricas (Berinstein y col., 2001). En aves jóvenes susceptibles se pueden presentar serios problemas respiratorios con mortalidad cuando se producen infecciones mixtas (Alexander, 1997). Patogénesis e Inmunidad Inicialmente el virus se replica en las mucosas del tracto respiratorio e intestinal. La diseminación de la infección en la tráquea ocurre por la acción de los cilios y por la infección célula a célula. La subsiguiente diseminación del virus depende en gran medida de la virulencia de la cepa. Mientras que las cepas lentogénicas circulan con bajos títulos, las mesogénicas afectan los riñones, pulmones, bazo y la bolsa de Fabricio y las velogénicas se encuentran dentro de las 12-24 horas posinfección (pi) en prácticamente todos los tejidos, con altos títulos en el timo y más bajos en los músculos y el cerebro (Kouwenhoven, 1993, Murphy y col., 1999) Después de la multiplicación inicial en el sitio de entrada, las cepas velogénicas se difunden por viremia al bazo, hígado, riñones y pulmones donde se interrumpe la multiplicación por 12-24 horas hasta las 36 horas pi y los títulos virales disminuyen. El virus infecta el cerebro antes de que circulen cantidades suficientes de anticuerpos y después que la multiplicación en los tejidos no nerviosos ha cesado (alrededor de las 60 horas pi) y las aves están moribundas (Kouwenhoven, 1993). Durante la segunda multiplicación, después de la interrupción, el virus es nuevamente liberado al flujo sanguíneo, lo cual está asociado con la aparición de los signos generales de la enfermedad y la excreción de virus. En algunas cepas de virus que afectan rápidamente órganos vitales como el riñón y el hígado, las aves pueden morir antes que los signos sean evidentes (Kouwenhoven, 1993). La secuencia en la cual son infectados los tejidos explica porque los signos nerviosos aparecen después de la presencia de los signos respiratorios, intestinales y generales de la enfermedad. Sin embargo, en las cepas velogénicas neurotrópicas el virus puede estar presente al mismo tiempo en el Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
sistema nervioso central y en el tracto intestinal y respiratorio (Kouwenhoven, 1993). La respuesta inmune inicial a la infección con el VEN es mediada por células y puede ser detectada tan temprano como 2-3 días posvacunación con vacuna viva (Timms y Alexander, 1977) lo que explica la temprana protección a la confrontación observada en aves vacunadas antes de que puedan ser detectados anticuerpos (Gough y Alexander, 1973) y evidencia la importancia de esta inmunidad en la respuesta a la vacunación (Agrawal y Reynolds, 1991; Ishikawa, 1992; Sharma, 1999). Sin embargo, se ha demostrado que esta inmunidad sola no protege contra la confrontación con cepas virulentas y los anticuerpos neutralizantes son necesarios para la protección (Reynolds y Maraga, 2000; 2000a), con un efecto cooperativo de ambos tipos de respuestas inmunes que resulta en la prevalencia de los anticuerpos neutralizantes (Ward y col., 2000). La producción de anticuerpos es rápida, tanto a nivel local como sistémica. En el tracto respiratorio superior se detectan anticuerpos de tipo IgA con pequeñas cantidades de IgG, similar a las reveladas en la glándula de Harder que no permiten la replicación viral en estos órganos (Alexander, 1997). En la respuesta sistémica aparecen en una primera fase los anticuerpos de tipo IgM seguido por la IgG (Kouwenhoven, 1993), los cuales son detectados entre los 4 a 6 días pi y persisten por al menos 2 años (Alexander, 1997; Murphy y col., 1999). El nivel de los títulos de anticuerpos dependen de la cepa de virus que produce la infección, pero generalmente el nivel máximo de la respuesta se alcanza alrededor de la tercera o cuarta semana pi., después de la cual los títulos comienzan a declinar si no se realizan reinmunizaciones (Kouwenhoven, 1993; Alexander, 1997). Estos anticuerpos son transmitidos mediante el saco vitelino a la progenie y la protegen de la enfermedad en las primeras 3-4 semanas de vida sin interferir con el desarrollo de la respuesta local de anticuerpos (Kouwenhoven, 1993; Murphy y col., 1999). Diagnóstico En la EN el objetivo del diagnóstico es llegar a la decisión de si es necesario o no tomar medidas de control para evitar la diseminación de la enfermedad. Ninguno de los signos clínicos o lesiones producidos por el VEN son considerados patognomónicos y la amplia variación en las manifestaciones de la enfermedad solo sirven para sugerir que estamos en presencia de la misma. Además, su demostración sin la identificación del aislado viral es raramente una causa adecuada para la toma de medidas de control debido a la presencia de cepas lentogénicas en las poblaciones avícolas en la mayoría de los países por el amplio uso de vacunas vivas. Asimismo, cuando ocurren epizootias devastadoras de la enfermedad que puedan afectar el comercio de los productos avícolas, las medidas de control son tomadas a nivel nacional e internacional (Alexander, 1997; Murphy y col., 1999).
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
14
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
El diagnóstico confirmativo de la enfermedad debe ser realizado sobre la base del aislamiento y la identificación viral (Kouwenhoven, 1993; Alexander, 1997; FAO, 2004) y/o con el empleo de las técnicas moleculares que permitan la detección específica del virus, así como, la determinación de su potencial de virulencia (Barbezange y Jestin, 2002; Creelan y col., 2002; Li y Zhang, 2004, OIE, 2008). Clínico-patológico El VEN produce en los pollos afectados una variedad de signos clínicos y las lesiones patológicas varían por la misma razón que los signos. Todos ellos permiten realizar un diagnóstico presuntivo de la enfermedad pero sus resultados no se deben tomar como absolutos debido a que otras enfermedades producen daños y signos clínicos similares (FAO, 2004). Al realizar la necropsia de pollos afectados por cepas virulentas del VENVV se observan lesiones hemorrágicas de forma predominante en varias partes del tracto gastrointestinal, en particular en la mucosa que une el esófago con el proventrículo, el proventrículo con la molleja y en la mitad posterior del duodeno, íleo y yeyuno. Además, hay inflamación en el tejido linfoide intestinal incluyendo las tonsilas cecales, en hígado, en riñones, en músculos cardíacos y en el bazo producto de la reacción general a la infección. El músculo pectoral se torna de color rojo oscuro y está seco por la deshidratación. Las hemorragias también están presentes en las meninges y a veces en la parte interior del cráneo. El contenido intestinal es de color verdegrisáceo. Asimismo, se puede observar conjuntivitis catarral o serosa, rinitis, sinusitis y traqueitis caseosa. En casos muy severos, las hemorragias además están presentes en los músculos, laringe, tráquea, pulmones, sacos aéreos, membranas serosas, pericardio, miocardio y en los folículos del ovario de las ponedoras adultas. (Kouwenhoven, 1993). Varias de estas lesiones fueron observadas también por otros autores en estudios de patogenicidad realizados con cepas velogénicas viscerotrópicas y aislados virulentos del VEN (Kommers y col., 2002; Kommers y col., 2003). El examen histopatológico de los tejidos afectados mostró que todas las aves inoculadas tenían inflamación local del párpado consistente en una expansión edematosa a los dos días pi, que progresó al quinto día pi a una infiltración pleocelular y ocasional necrosis de las miofibras. Al 4to día pi se observó esplenomegalia y ausencia de células mononucleares, frecuentemente con grandes depósitos de fibrina sustituyendo el tejido linfoide periarteriolar de la cubierta. A este mismo tiempo pi se notó una masiva destrucción de áreas del tejido linfoide intestinal, más evidente en las tonsilas cecales, donde el tejido linfoide estaba sustituido por restos de fibrina, úlceras extensivas en el epitelio intestinal, rompimiento de las miofibras cardíacas y acumulación de macrófagos en el interior del miocardio. Asimismo, se evidenció depleción linfoide de la bolsa y el timo, degeneración neuronal focal y gliosis en el cerebro (Brown y col., 1999; Kommers y col., 2003).
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
15
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Virológico Detección de antígenos virales por Inmunohistoquímica Las técnicas inmunohistológicas son un método rápido para la demostración específica de la presencia de virus o antígenos virales en órganos y tejidos. La inmunofluorescencia y la inmunoperoxidasa en cortes o frotis de tráquea han sido utilizadas en infecciones producidas por el VEN (Alexander, 1997; Murphy y col., 1999). Asimismo, Kommers y col. (2001, 2003) utilizaron el complejo avidina-biotina para la detección de antígenos virales en muestras de corazón, tejidos linfoides, pulmones, tráquea, hígado, riñón y cerebro de pollos infectados experimentalmente con diferentes aislados del VEN. Aislamiento e identificación viral El aislamiento viral constituye un método inequívoco de diagnóstico de la EN que permite la caracterización del aislado viral (Alexander, 1998). Este método tiene el inconveniente de que los procedimientos utilizados generalmente son lentos pues requieren de múltiples pases, lo cual constituye una desventaja para el control de los brotes (Li y Zhang, 2004, Tiwari y col., 2004) debido a la rapidez con que se diseminan las enfermedades virales y el corto tiempo de vida productiva de la mayoría de las aves comerciales. Por otra parte, la presencia de cepas lentogénicas del VEN en las poblaciones avícolas y su uso como vacunas vivas, hacen que el aislamiento no sea suficiente y haya que realizar la posterior identificación y caracterización, utilizando pruebas de laboratorio que permitan determinar la patogenicidad del aislado, ya que su importancia e impacto está directamente relacionado con su virulencia (Alexander, 1997; Kommers y col., 2003). Para realizar el aislamiento viral en casos de enfermedad severa con alta mortalidad se utilizan muestras procedentes de aves muertas o recientemente eutanizadas que incluyen exudado oro-nasal y muestras de órganos como, tráquea, pulmones, intestino (con material fecal), cerebro, bazo, hígado, riñones y corazón. En el caso de aves vivas se utilizan exudados traqueales y cloacales (con restos de heces) (OIE, 2008). Diferentes técnicas serológicas como la virus neutralización (VN), la inmunodifusión doble o agar gel difusión y ELISA se utilizan para la identificación de aislados del VEN, sin embargo el método convencional más utilizado es la inhibición de la hemaglutinación (IHA) (Alexander, 1998). La aplicación de esta técnica en la identificación de los aislamientos, se ve favorecida por el hecho de que los aislados de este virus pertenecen a un solo serotipo y por su facilidad y bajo costo (Alexander, 1997). (Alexander, 1998; OIE, 2004). La identificación del aislado se realiza frente a los 16 antisueros de los subtipos de hemaglutinina del virus de la Influenza aviar (Fouchier y col., Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
16
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
2005; OIE, 2008) como diagnóstico diferencial y frente a los 9 antisueros de los serotipos de los APMV, entre los que se han reportado reacciones cruzadas entre el APMV-1 y el APMV-3, particularmente cuando este último es aislado de psitácidas, de aves en cautiverio o exóticas, así como, con el APMV-7 aislado de avestruces, pavos y palomas (Srinivasappa y col., 1986; OIE, 2004). Los anticuerpos monoclonales (AcMc) han sido utilizados en la caracterización de los aislados y cepas del VEN y han posibilitado determinar la diversidad antigénica y las similitudes existentes entre los APMV-1. La utilidad de esta diversidad en el diagnóstico y epidemiología de los brotes de la EN depende en gran medida de lo estrechamente relacionada que estén la diversidad antigénica con las propiedades biológicas del virus y el mantenimiento de esta antigenicidad durante una epizootia (Alexander y col., 1997). Su empleo ha permitido realizar una serotipificación altamente específica y diferenciar virus vacunal de aislados de campo (Srinivasappa y col., 1986; Lana y col., 1988; King y Seal, 1998), así como, establecer la especificidad de la variante paloma del VEN y su distribución a nivel mundial (Collins y col., 1989; Alexander, 1998). Asimismo, los trabajos realizados por Alexander y col., (1997) con la utilización de 9 AcMc permitió agrupar los virus analizados en 14 patrones diferentes de unión comparado con los 8 reportados por Russell y Alexander (1983). La caracterización patogénica de los aislados del VEN se realiza, de acuerdo con lo reportado en la OIE, (2008), por el Índice de patogenicidad intracerebral (IPIC) en pollitos SPF de 1 día de edad y por la determinación de la secuencia de aminoácidos del sitio de escisión del péptido conectante de la proteína F. Molecular La introducción de las técnicas moleculares como prueba aceptada para el diagnóstico, identificación y caracterización del VEN por la OIE (2008) ha posibilitado realizar el diagnóstico de una forma rápida, segura, sensible y específica que permita tomar las medidas de control adecuadas para prevenir la posterior diseminación y minimizar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad. La detección del ácido nucleico viral en muestras de tejidos empleando las técnicas moleculares ha sido reportado por Brown y col., (1999) y Kommers y col., (2001), quiénes utilizaron la hibridación “in situ” para detectar la extensión de la replicación viral en muestras de tejidos de pollos infectados con cepas velogénicas, mesogénicas y lentogénicas del VEN. Diferentes ensayos moleculares para la detección y/o diferenciación de las cepas y aislados del VEN han sido desarrollados sobre la base de las diferencias en las secuencias nucleotídicas en la región del péptido conectante Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
17
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
de la proteína F que correlacionan con los diferentes fenotipos virales (Aldous y Alexander, 2001; Cavanagh, 2001). Entre estas se han usado la reacción en cadena de la polimerasa acoplada a la transcripción reversa (RT-PCR) (Alí y Reynolds, 2000), RT- PCR anidado (Barbezange y Jestin, 2002), RT-PCR en combinación con el análisis con enzimas de restricción (Gohm y col., 2000; Nanthakumar y col., 2000; Herczeg y col., 2001), la hibridización de ácidos nucleicos con sondas patógenas específicas (Jarecki-Black y King, 1993; Oberdorfer y Werner, 1998), análisis por “fingerprint” (Palmieri y Mitchell, 1991; Aldous y Alexander, 2001) y el ensayo de movilidad heteroduplex (Berinstein y col., 2001) entre otros. Recientemente se han reportados ensayos de RT-PCR basados en la fluorescencia en tiempo real (RRT-PCR) para la detección de antígenos virales en muestras clínicas por las ventajas que reporta sobre los métodos de RTPCR convencionales (Bernd Hoffmann, 2009) ver con CLPReview RRT-PCR. Este método se ha empleado no solo para la detección del VEN en muestras clínicas sino también para la detección de cepas virulentas, incluidas cepas del tipo de paloma y para la diferenciación de cepas lentogénicas/vacunales y velogénicas (Wise y col., 2004a; SheauWei Tan y col., 2009). El empleo de estas técnicas en el diagnóstico de la EN ha permitido también determinar el origen y diseminación de las cepas del VEN (Aldous y Alexander, 2001; Perdersen y col., 2004). Con el análisis de la secuencia de nucleótidos de la región del péptido conectante de la proteína F, se han diferenciado cepas y aislados del virus estrechamente relacionados, revelando importantes evidencias epizootiológicas acerca de su origen (Alexander y col., 1999) y junto con los análisis filogenéticos han establecido los diferentes genotipos del VEN (Seal y col., 1995; Kwon y col., 2003; Aldous y col., 2003) y permitió conocer que durante la primera panzootia de la enfermedad estuvieron involucrados los genotipos II, III y IV del virus (Ballagi-Pordany y col., 1996; Yu y col., 2001; Mase y col., 2002): que los genotipos V y VI fueron considerados los responsables de la segunda y tercera panzootia (Herczeg y col., 2001; Czegledi y col., 2002; Wehmann y col., 2003), mientras que el genotipo VII del virus fue el responsable de la cuarta panzootia de la enfermedad (Tsai y col., 2004; Abolnik y col., 2004). Serológico La presencia de anticuerpos específicos al VEN en las aves ofrece poca información sobre la cepa de virus que infecta y por lo tanto tiene limitado valor diagnóstico. No obstante, en poblaciones de aves no vacunadas la demostración de anticuerpos indica que ha sucedido la infección lo que unido al cuadro clínico observado es suficiente para emitir el diagnóstico (OIE, 2004). Diferentes pruebas serológicas se han utilizado para la detección de anticuerpos al VEN, pero las más empleadas en la actualidad son la IHA y los ensayos inmunoenzimáticos (ELISA) (de Witt y col., 1992; Cvelic-Cabrilo y col., 1992; Perera y col., 1993, 1996; Alfonso y col., 2001). Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
18
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
El diagnóstico serológico post-vacunal es utilizado para confirmar la aplicación exitosa de la vacuna y una adecuada respuesta inmune por el ave (Alexander, 1997). Además, este diagnóstico es de gran utilidad en la vigilancia epidemiológica de la enfermedad pues permite conocer si existe circulación viral en las poblaciones avícolas, determinado por un incremento de los títulos de anticuerpos comparado con el perfil que las aves vacunadas deben mostrar, aunque no muestren signos clínicos. Esto fue detectado por Cuello y col. (2003) quiénes evaluaron la cinética de anticuerpos por ELISA en poblaciones de reproductoras vacunadas, evidenciando la circulación de este virus en el campo. Control Uno de los objetivos del control es proteger a las aves de la infección con el VEN y por otra parte reducir el número de aves susceptibles mediante la aplicación de la vacunación (Alexander, 1997). Para el control, se tiene en cuenta como factor primordial la diseminación de la enfermedad y en consecuencia, se adoptan disposiciones a nivel nacional e internacional que regulan el comercio de los productos avícolas, así como, de aves vivas. Sin embargo, los factores más importantes en prevenir la introducción de la enfermedad y su diseminación en presencia de un brote, son las condiciones bajo las cuales las aves son criadas y el grado de bioseguridad practicado en las explotaciones avícolas (Alexander, 1997). Bioseguridad La bioseguridad y la higiene constituyen dos elementos fundamentales para el control de la EN (Alexander, 1997; FAO, 2004; King, 2004) y debido a su rápida diseminación entre las poblaciones avícolas, las precauciones sanitarias que se aplican para prevenir la difusión de las enfermedades deben ser rigurosamente utilizadas en este caso. La bioseguridad es parte indispensable de los procedimientos de las buenas prácticas de producción, por ser la mejor defensa contra las enfermedades. De no cumplirse con las mismas de nada valdrían las técnicas de diagnóstico de avanzada y la producción de vacunas por ingeniería genética. Sólo la prevención permite lograr que el ave manifieste su potencial biológico productivo, por lo tanto el desarrollo y cumplimiento de un extenso programa de bioseguridad constituye uno de los factores más importantes para reducir las pérdidas debido al VEN (FAO, 2004). El control de la enfermedad sólo se logra vinculando de una manera correcta un buen programa de bioseguridad y un efectivo programa de vacunación, que incluya tanto a los progenitores como a la progenie. Las fuentes y vías de transmisión son los factores que esencialmente facilitan que los agentes se transmitan de una unidad a otra. En esto influyen los animales infectados, los fómites, el agua y el alimento contaminado, la yacija y otros desechos de la crianza. Además, el hombre es otro factor en la Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
19
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
transmisión de esta enfermedad ya que las visitas a las granjas por personal especializado son inevitables, lo que implica un reforzamiento en las medidas de higiene y desinfección (FAO, 2004). Vacunación La vacunación constituye la herramienta profiláctica más efectiva y menos costosa para el control de las enfermedades infecciosas (Huang y col., 2003) y el uso combinado de vacunas vivas atenuadas e inactivadas induce en las aves una mayor protección frente a los agentes infecciosos. La inmunización de las reproductoras reviste una especial importancia pues estas le confieren a la progenie una inmunidad pasiva que puede protegerla durante las primeras semanas de vida. En la EN la vacunación tiene un papel fundamental para su control (Czegledi y col., 2003; King, 2004) y aunque se producen altos títulos de anticuerpos en las aves inmunizadas, la vacuna solo protege a las aves de las más serias consecuencias de la enfermedad pero no de la infección y excreción de virus que puede ocurrir a un bajo nivel (Alexander, 1997; Alexander y col., 1999). El desarrollo de la biología molecular y el conocimiento acerca de los mecanismos involucrados en la patogenicidad y antigenicidad del VEN han permitido el clonaje de los genes involucrados en diferentes vectores, reportando la obtención de inmunidad protectora con vacunas recombinantes de fowlpox, pigeonpox y herpesvirus de pavo (OIE, 2004). Por otro lado, el desarrollo de la tecnología de la genética reversa permite el uso de los virus con genoma ARN, no segmentado, de polaridad negativa, para expresar genes heterólogos, lo cual provee un nuevo método para el perfeccionamiento de la generación de vacunas y vectores recombinantes (Huang y col., 2003). Como consecuencia de la amplia distribución de este virus que ocasiona pérdidas cuantiosas a la industria avícola en los países donde se presenta, diferentes estrategias de lucha se han utilizado en el control de la EN, entre las cuales se encuentran: 1. La no aplicación de vacuna. 2. La vacunación de reproductoras y ponedoras solamente. 3. El uso de estrategias de vacunación combinadas con la erradicación, con la vacunación en anillo en caso de brote o la vacunación de toda la población combinada con la erradicación, entre otras. La elección de una u otra estrategia dependerá del área geográfica o país en cuestión, sus contactos con otras regiones que puedan favorecer la introducción de virus virulento y los riesgos de bloqueo del comercio en caso de brotes de la enfermedad. La vigilancia epizootiológica con la realización de los muestreos serológicos y los sistemas de reporte tanto nacionales como Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
20
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
internacionales son esenciales (Kouwenhoven, 1993).
para
la
eficiencia
de
estas
medidas
Debido a que numerosos brotes de la enfermedad en pollos han estado asociados a virus de Newcastle variante paloma, la vacunación en esta especie de ave se utiliza como forma de control de la enfermedad. Diferentes vacunas vivas e inactivadas han sido aplicadas obteniendo mejores resultados con las vacunas inactivadas que protegen a las palomas de la enfermedad clínica y de la muerte pero no de la infección viral y redujeron de forma significativa la diseminación viral después de la confrontación (Vindevogel y col, 1984; Duchatel y col., 1985; Stone, 1989). Conclusiones La enfermedad de Newcastle continúa siendo la principal amenaza de la avicultura mundial. Su control basado en la aplicación de programas de bioseguridad, vacunación y vigilancia epidemiológica constituyen los pilares fundamentales para la prevención de brotes graves de la enfermedad y la toma de medidas de control que eviten la diseminación de la misma. La revisión y compilación realizada en este trabajo sobre aspectos fundamentales que son necesarios conocer acerca del VEN, con particular énfasis en el diagnóstico y control, será de utilidad a los profesionales de la rama avícola para actuar de forma rápida y eficiente ante una sospecha de la enfermedad. Referencias bibliográficas 1. Abolnik, C.; Ilorner, R.F.; Bisschop, S.P.R.; Parker, M.E.; Romito, M. y Viljoen, G.J. (2004). A phylogenetic study of South African Newcastle disease virus strains isolated between 1990 and 2002 suggest epidemiological origins in the Far East. Arch. Virol. 49:603-619. 2. Agrawal, P.W. y Reynolds, D.L. (1991). Evaluation of the cell-mediated immune response of chicken vaccinated with Newcastle disease virus as determined by the under-agarose leukocyte-migration-inhibition technique. Avian Dis., 35:360-364. 3. Aldous, E.W. y Alexander, D.J. (2001). Detection and differentiation of Newcastle disease virus (avian paramyxovirus type 1). Avian Pathol., 30:117128. 4. Aldous, E.W.; Mynn, J.K.; Banks, J. y Alexander, D.J. (2003). A molecular epidemiological study of avian paramyxovirus type 1 (Newcastle disease virus) isolates by phylogenetic analysis of a partial nucleotide sequence of the fusion protein gene. Avian Pathol., 32(3):239-257. 5. Alexander, D.J.; Russell, P.H. y Collins, M.S. (1984). Paramyxovirus type 1 infections in racing pigeons. Characterization of isolated viruses. Vet. Rec., 114: 444-446. 6. Alexander D.J. (1997). Newcastle disease and other avian Paramyxoviridae infections. In: Diseases of Poultry, Tenth Edition, Calnek B.W., Barnes H.J., Beard C.W., McDougald L.R. & Saif Y.M., eds. Iowa State University Press, Iowa, USA, 541–570. Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
21
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
7. Alexander, D.J. (1998). Newcastle disease virus and other avian paramyxoviruses. In: Isolation and identification of avian pathogens, fourth edition, Swayne, D.E., Glisson, J.R., Jackwood, M.W., Pearson, J.E. and Redd, W.M. eds. Published by The American Association of Avian Pathologist, Inc, Kennett Square, Pennsylvania, pág. 156-163. 8. Alexander, D.J.; Banks, J.; Collins, M.S.; Manvell, R.J.; Frost, K.M.; Speidel, E.C. y Aldous, E.W. (1999). Antigenic and genetic characterization of Newcastle disease viruses isolated from outbreaks in domestic fowl and turkey in Great Britain during 1997. Vet. Record, 145:417-421. 9. Alexander, D.J. (2001). Newcastle disease. British Poultry Science, 42:5-22. 10. Alexander, D.J. (2003). Newcastle Disease. Diseases of Poultry. 11th edition, 64-87, ed. Saif, Y. M., Barnes, H. J., Glisson, J.R., Fadly, A.M., Mc Dougald, L. R. y Swayne, D.E. Ames, Iowa: Iowa State Press. 11. Alfonso, P.; Noda. J.; Perera, C.L. y Cuello, S. (2001). Validación de un ELISA indirecto para detectar anticuerpos contra el virus de la enfermedad de Newcastle. Rev. Salud Anim., 23(3), 2001. 12. Ali, A. y Reynolds, D.L. (2000). A multiplex reverse transcription-polymerase chain reaction assay for Newcastle disease virus and avian pneumovirus (Colorado strain). Avian Dis., 44:938-943. 13. Ballagi-Pordany, A.; Wehmann, E; Herczerg, J.; Belak, S. y Lomniczi, B. (1996). Identification and grouping of Newcastle disease virus strains by restriction site analysis of a region from the F gene. Arch. Virol., 141:243261. 14. Barbezange, C. y Jestin, Véronique (2002). Development of a RT-nested PCR test detecting pigeon Paramyxovirus-1 directly from organs of infected animals. J. of Virological Methods, 106:197-207. 15. Barbezange, C. y Jestin, Véronique (2003a). Monitoring of pigeon paramyxovirus type-1 in organs of pigeons naturally infected with Salmonella typhimurium. Avian Pathol., 32(3):277-283. 16. Barou, M.D. y Barrett, T. (2000). Rinderpest viruses lacking the C and V proteins show specific defects in growth and transcription of viral RNAs. J. Virol., 74:2603-2611. 17. Beard, C.W. y Easterday, B.C. (1967). The influence of route of administration of Newcastle disease virus on host response. J. Infect Dis., 117:55-70. 18. Beard, C.W. y Hanson, R.P. (1984). Newcastle disease. In: M.S. Hofstad, H.J. Barnes, B.W. Calnek, W.M. Reid, H.W. Yoder (eds). Diseases of Poultry, 8th ed. Iowa State University Press, Ames, IA, pág. 452-470. 19. Berinstein, A.; Sellers, H.S.; King, D.J.; y Seal, B.S. (2001). Use of a heteroduplex mobility assay to detect differences in the fusion protein cleavage site coding sequence among Newcastle Disease virus isolates. J. of Clin. Microb., 39(9):3171-3176. 20. Biancifiori, F. y Fioroni, A. (1983). An occurrence of Newcastle disease in pigeons: Virological and serological studies on the isolates. Comp. Immunol. Microbiol. Infect. Dis. 6:247-252. 21. Brown, C.; King, D.J. y Seal, B.S. (1999). Pathogenesis of Newcastle Disease in chickens experimentally infected with viruses of different virulence. Vet. Pathol., 36:125-132. Cavanagh, D. (2001). Innovation and discovery: the application of nucleid acid-based technology to avian virus detection and characterization. Technical Review. Avian Pathol., 30:581-598. Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
22
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
22. Collins, M.S.; Alexander, D.J.; Brockman, S.; Kemp, P.A. y Manvell, R.J. (1989). Evaluation of mouse monoclonal antibodies raised against an isolate of the variant avian paramyxovirus type 1 responsible for the current panzootic in pigeons. Arch. Virol., 104:53-61. 23. Collins, M.S.; Bashiruddin, J.B. y Alexander, D.J. (1993). Deduced amino acid sequences at the fusion protein cleavage site of Newcastle disease viruses showing variation in antigenicity and pathogenicity. Arch. of Virology, 128:363-370. 24. Collins, M.S.; Strong, I y Alexander, D.J. (1994). Evaluation of the molecular basis of the pathogenicity of the variant Newcastle disease viruses termed pigeon PMV-1 viruses. Arch. of Virol., 134:403-411. 25. Creelan, J.L.; Graham, D.A. y McCullough, S.J. (2002). Detection and differentiation of pathogenicity of avian paramyxovirus serotype 1 (APMV-1) from field cases using one step RT-PCR. Avian Pathol., 31(5):493-499. 26. Cuello, S; Noda, J.; Perera, C.L. y Alfonso, P. (2003). Enfermedad de Newcastle. Cinética de anticuerpos posvacunales en reproductoras y su transferencia a la progenie. Rev. Salud Animal, 25(3):167-172. 27. Cueto, S.; Medina, S.; Quintana, J.A. y Tamayo, M. (2001). Newcastle disease in México. 50th Western Poultry Disease Conference, EU. 28. Cvelic-Cabrilo, Vesna; Mazija, H.; Bidin, Z. y Ragland, W.L. (1992). Correlation of haemagglutination inhibition and enzyme linked immunosorbent assay for antibodies to Newcastle disease virus. Avian Pathol., 21:509-512. 29. Czegledi, A.; Herczeg, J.; Hadjlev, G.; Doumanova, L.; Wehmann, E. y Lomniczi, B. (2002). The occurrence of five major Newcastle disease virus genotypes (II, IV, V, VI and VIIb) in Bulgaria between 1959 and 1996. Epidemiol. Infect., 129:679-688. 30. Czegledi, A.; Wehmann, E. y Lomniczi, B. (2003). On the origins and relationships of Newcastle disease virus vaccine strains Hertfordshire and Mukteswar and virulent strain Herts´33. Avian Pathol., 32(3):271-276. 31. de Leeuw, O. y Peeters, B. (1999). Complete nucleotide sequence of Newcastle disease virus: evidence for the existence of a new genus within the subfamily Paramyxovirinae. J. Gen. Virol. 80:131-136. 32. de Witt, J.J.; Davelaar, F.G. y Braunius, W.W. (1992). Comparison of the enzyme linked immunosorbent assay, the haemagglutination inhibition test and the agar gel precipitation test for the detection of antibodies against infectious bronchitis virus and Newcastle disease in commercial broilers. Avian Pathol., 21:651-658. 33. Doyle, T.M. (1927) A hitherto unrecorded disease of fowls due to a filterpassing virus. J. of Comp. Pathology and Therapeutics, 40:144-169. 34. Duchatel, J.P.; Leroy, P.; Coignoul, F.; Pastoret, P.P. y Vindevogel, H. (1985). Essais de vaccination de pigeons contre la paramyxovirosepar injection souscutanee de vaccins inactives. Ann. Med. Vet., 129:39-50. 35. Duchatel, J.P. y Vindevogel, H. (1986). Assessment of vaccination of pigeons against paramyxovirus type 1 infection with inactivated aqueous suspension or oil emulsion vaccines. Avian Pathol., 15:455-465. 36. Errington, W. y Emmerson, P.T. (1997). Assembly of recombinant Newcastle disease virus nucleocapsid protein into nucleocapsid-like structures is inhibited by the phosphosprotein. J. Gen. Virol., 78:2335-2339.
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
23
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
37. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) (2004). A technology review: Newcastle disease with special emphasis on its effects on village chickens. FAO, 2004. 38. Francis, D.B. (1973). Newcastle and psittacines, 1970-71. Poult. Dig. 32:1619. 39. Fouchier, R. A.M.; Munster, V.; Wallensten, A.; Bestebroer, T.M.; Herfst, S.; Smith, D.; Rimmelzwaan, G.F.; Olsen, B. y Osterhaus, A.D.M.E. (2005). Characterization of a novel influenza A virus hemagglutinin subtype (H16) obtained from black-headed gulls. J. of Virology, 79(5):2814-2822. 40. Fujii, Y.; Sakaguchi, T.; Kiyotani, K. y Yoshida, T. (1999). Comparison of substrate specificities against the fusion glycoprotein of virulent Newcastle disease virus between a chick embryo fibroblast processing protease and mammalian subtilisin like proteases. Microbiol. Immunol., 43:133-140. 41. Gohm, D.S.; Thur, B. y Hofmann, M.A. (2000). Detection of Newcastle disease virus in organs and faeces of experimentally infected chickens using RT-PCR. Avian Pathol., 29:143-152. 42. Gotoh, B; Ohnishi, Y.; Inocencio, N.M.; Esaki, E.; Nakayama, K.; Barr, P.J.; Thomas, G. y Nagai, Y. (1992). Mammalian subtilisin related proteinases in cleavage activation of the paramyxovirus fusion glycoprotein: superiority of furin/PACE to PC2 or PC1/PC3. J. Virol., 66:6391-6397. 43. Gough, R.E. y Alexander, D.J.(1973). The speed of resistance to challenge induced in chickens vaccinated by different routes with a B1 strain of live NDV. Vet. Rec. 92:563-564. 44. Gould, A.R.; Kattenbelt, J.A.; Selleck, P.; Hansson, E.; Della-Porta, A. y Westbury, H.A. (2001). Virulent Newcastle disease in Australia: Molecular epidemiological analysis of viruses isolated prior to and during the outbreaks of 1998-2000. Virus Res., 77:51-60. 45. Gruñid, C. H., Werner, O., Gelderblom, H.R., Grimm, F. y Kosters, J. (2002). Avian Paramyxovirus Serotype 1 Isolates from the Spinal Cord of Parrots Display a Very Low Virulence. J. Vet. Med. B 49,445 –451. 46. Hanson, R.P. y Spalatin, J. (1981). Suppression of inherent virulence for chickens of a Newcastle disease strain by a shift within its subpopulations. Avian Dis., 25:225-227. 47. Herczeg, J.; Wehmann, E.; Bragg, R.R.; Travassos, D.P.M.; Hadjiev, G.; Werner, O. y Lomniczi, B. (1999). Two novel genetic groups (VIIb and VIII) responsible for recent Newcastle disease outbreaks in southern Africa, one (VIIb) of which reached southern Europe. Arch. Virol., 144:2087-2099. 48. Herczeg, J.; Pascucci, S.; Massi, P.; Luini, M.; Selli, L.; Capua, I. y Lomniczi, B. (2001). A longitudinal study of velogenic Newcastle disease virus genotypes isolated in Italy between 1960 and 2000. Avian Pathol., 30:163-168. 49. Hernández, L.D.; Hoffman, L.R.; Wolfsberg, T.G. y White, J.M. (1996). Viruscell and cell-cell fusion. Annu. Rev. Cell Biol. 12:627-661. 50. HandiStatus II, WORLD / 2004 / Newcastle disease ANIMAL HEALTH STATUS 51. Hoffmann, Bernd, Beer, Martin, Scott M. Reid, Peter Mertens, Chris A.L. Oura, Piet A. van Rijn, Marek J. Slomka, Jill Banks, Ian H. Brown, Dennis J. Alexander, Donald P. King (2009). A review of RT-PCR 52. technologies used in veterinary virology and disease control: Sensitive and specific diagnosis of five livestock diseases notifiable to the World Organisation for Animal Health . Vet. Microb.,, Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
24
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
53. Huang, Z.; Elankumaran, S.; Panda, A. y Samal, S.K. (2003). Recombinant Newcastle disease virus as a vaccine vector. Poultry Sci. 82:899-906. 54. Huang, Z.; Panda, A.; Elankumaran, S.; Govindarajan, D.; Rockemann, D. y Samal, S.K. (2004). The hemagglutinin-neuraminidase protein of Newcastle disease virus determines tropism and virulence. J. of Virology, 78(8):41764184. 55. Huovilainen, A.; Ek-Kommonen, C.; Manvell, R. y Kinnunen, L. (2001). Phylogenetic analysis of avian paramyxovirus 1 strains isolated in Finland. Arch. Virol., 146:1775-1785. 56. Ishikawa, Y. (1992). HN-specific cell-mediated immune response to a recombinant vaccinia virus expressing the HN gene of Newcastle disease virus. Jpn. J. Vet. Res., 40:33-37. 57. Jarecki-Black, J.C. y King, D.J. (1993). An oligonucleotide probe that distinguishes isolates of low virulence from the more pathogenic strains of Newcastle disease virus. Avian Dis. 37:724-730. 58. Kapczynski, D.R y Tumpey, T.M. (2003). Development of a virosome vaccine for Newcastle disease virus. Avian Dis. 47(3):578-587. 59. Kho, C. L.; Tan, W.S.; Tey, B.T. y Yusoff, K. (2003). Newcastle disease virus nucleocapsid protein: self assembly and length determination domains. J. of Gen. Virology, 84:2163-2168. 60. King, D.J. (1996). Avian Paramyxovirus type 1 from pigeons: Isolate characterization and pathogenicity after chicken or embryo passage of selected isolates. Avian Dis., 40:707-714. 61. King, D.J. y Seal, B.S. (1998). Biological y molecular characterization of Newcastle disease virus (NDV) field isolates with comparisons to reference NDV strains. Avian Dis., 42:507-516. 62. King, D.J. (2004). Newcastle Disease and Its Influence on the International Poultry Market. Seminario Internacional de Patología Aviar. Univ. De Valdivia, Chile, Sept. 2004. 63. Kirkland, P.D. (2000). Virulent Newcastle disease virus in Australia: in through the ‘back door’. Austral. Vet. J., 78:331-333. 64. Kommers, G.D.; King, D.J.; Seal, B.S. y Brown, C.C. (2001). Virulence of pigeon origin Newcastle disease virus isolates for domestic chickens. Avian Dis., 45:906-921. 65. Kommers, G.D.; King, D.J.; Seal, B.S.; Carmichael, K.P. y Brown, C.C. (2002). Pathogenesis of six pigeon-origin isolates of Newcastle disease virus for domestic chickens. Vet. Pathol., 39:353-362. 66. Kommers, G.D.; King, D.J.; Seal, B.S. y Brown, C.C. (2003). Virulence of six heterogeneous-origin Newcastle disease virus isolates before and after sequential passages in domestic chickens. Avian Pathol., 32:81-93. 67. Kouwenhoven, B. (1993). Newcastle disease In: Virus infectious of birds. J.B. Mc Ferran and M.S. McNulty eds. Vet. Res. Lab., Department of Agriculture, Stormont, Belfast, Northern Ireland, Elsevier Science Publisher, B.V. 68. Krishnamurthy, S. y Samal, S.K. (1998). Nucleotide sequences of the trailer, nucleocapsid protein gene and intergenic regions of Newcastle disease virus strain Beaudette C and completion of the entire genome sequence. J. Gen. Virol., 79:24119-2424. 69. Kwon, H.J.; Cho, S.H.; Ahn, Y.J.; Seo, S.H.; Choi, K.S. y Kim, S.J. (2003). Molecular epidemiology of Newcastle disease in Republic of Korea. Vet. Microb., 95:39-48. Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
25
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
70. Lana, D.P.; Snyder, D.B.; King, D.J. y Marquardt, W.W. (1988). Characterization of a battery of monoclonal antibodies for differentiation of Newcastle Disease Virus and pigeon paramyxovirus-1 strains. Avian Dis. 32:273-281. 71. Lemes, E. (1990). Enfermedad de Newcastle en Cuba. Significación epizootiológica de las aves del sector privado para las crianzas estatales. Tesis presentada en opción al grado científico de candidato a Doctor en Ciencias Veterinarias, UNAH, La Habana, Cuba. 72. Li, Z.; Sergel, T.; Razvi, E y Morrison T. (1998). Effect of cleavage mutants on syncytium formation directed by the wild-type fusion protein of Newcastle disease virus. J. Virol., 72 (5):3789-3795. 73. Li, Y.P. y Zhang, M.F. (2004). Rapid pathotyping of Newcastle disease virus from allantoic fluid and organs of experimentally infected chickens using two nobel probes. Arch. Virol. 149:1231-1243. 74. Li, J.; Melanson, V.R.; Mirza, A.M. y Iorio, R.M. (2005). Decreased dependence on receptor recognition for the fusion promotion activity of L289A-mutated Newcastle disease virus fusion protein correlates with a monoclonal antibody detected conformational change. J. of Virology, 79(2):1180-1190. 75. Locke, D.P.; Sellers, H.S.; Crawford, J.;.Schultz-Cherry, S. King, D.J.; Meinersmann, R.J. y Seal, B.S. (2000). Newcastle disease virus phosphoprotein gene analysis and transcriptional editing in avian cells. Virus Res., 69:55-68. 76. Longhi, S. y Canard, S. (1999). Mècanisme de transcription et de rèplication des Paramyxoviridae. Virologie, 3:227-240. 77. Mase, M.; Imai, K.; Sanada, Y.; Sanada, N.; Yuasa, N.; Imada, T.; Tsukamoto, K. y Yamaguchi, S. (2002). Phylogenetic análisis of Newcastle disease virus genotypes isolated in Japan. J. of Clin. Microb. 40(10):38263830. 78. Mayo, M.A. (2002). A summary of taxonomic changes recently approved by ICTV. Arch. Virology 147: 1655-1663. 79. Mebatsion, T.; Verstegen, S.; De Vaan, L.T.; Romer-Oberdorfer, A. y Schrier, C.C. (2001). A recombinant Newcastle disease virus with low level V protein expression is immunogenic and lacks pathogenicity for chickens embryos. J. Virol., 75:420-428. 80. Mebatsion, T.; de Vaan, L.T.C.; de Haas, N.; Romer-Oberdorfer, A. y Braber, M. (2003). Identification of a mutation in editing of defective Newcastle disease virus recombinants that modulates P-gene mRNA editing and restores virus replication and pathogenicity in chicken embryos. J. of Virology, 77(17):9259-9265. 81. Meulemans, G.; van den Berg, T.P.; Decaesstecker, M. y Boschmans, M. (2002). Evolution of pigeons Newcastle disease virus strains. Avian Pathol., 31:515-519. 82. Morrison, T. (2003). Structure and function of a paramyxovirus fusion protein. Biochemica et Biophysica Acta 1614:73-84. 83. Murphy, F.A.; Gibbs, E.P.J.; Horzinek, M.C. y Studdert, M.J. (1999). Paramyxoviridae. In: Veterinary Virology, Chapter 26, 3ra. Ed. Academic Press, Inc., pp 405-458.
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
26
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
84. Nagai, Y.; Klenk, H.D. y Rott, R. (1976). Proteolytic cleavage of the viral glycoproteins and its significance for the virulence of Newcastle disease virus. Virology 72:494-508. 85. Nagai, Y. y Kato, A. (1999). Paramyxovirus reverse genetics is coming of age. Microbial Immunol., 43:613-624. 86. Nanthakumar, T.; Kataria, R.S.; Tiwari, A.K.; Butchaiah, G. y Kataria, J.M. (2000). Pathotyping of Newcastle disease viruses by RT-PCR and restriction enzyme analysis. Vet. Res. Comm. 24:275-286. 87. Nolou, R. S. (2003). Emergency declared: exotic Newcastle disease found in commercial poultry farmas. J. Am. Vet. Med. Assoc., 222:411. 88. Oberdorfer, A. y Werner, O. (1998). Newcastle disease virus: detection and characterization by PCR of recent German isolates differing in pathogenicity. Avian Pathol., 27:237-243. 89. Office International des Epizooties (1999). OIE official acts. Resolution No. XIII-Newcastle Disease. Office International des Epizooties Bulletin, 111:266267. 90. Office International des Epizooties (2003). Handistatus II. International Animal Health code. htpp://www.oie.int 91. Oficina Internacional de Epizootias. (2004). Newcastle disease. In: Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for Terrestrial Animals, 5ta ed. 92. oie-info-web@oie.int. Enfermedad de Newcastle en Chipre, 19 de enero del 2005. 93. Oficina Internacional de Epizootias. (OIE) (2005). http://www.defra.gov.uk/animalh/diseases/monitoring/index.htm, 2005 94. Otim, M.O.; Christensen, H.; Jorgensen, P.H.; Handberg, K.J. y Bisgaard, M. (2004). Molecular characterization and phylogenetic study of Newcastle disease virus isolates from recent outbreaks in eastern Uganda. J. of Clin. Microbiol., 42(6):2802-2805. 95. Palmieri, S. y Mitchell, B.W. (1991). Comparison of three velogenic strains of Newcastle disease virus by RNA oligonucleotide fingerprinting. Avian Dis. 35:384-388. 96. Panda, A.; Huang, Z.; Elankumaran, S.; Rockemann, D.D. y Samal, S.K. (2004). Role of fusion protein cleavage site in the virulence of Newcastle disease virus. Microbial Pathogenesis, 36(1):1-10. 97. Park, M.S.; Shaw, M.L.; Munoz-Jordan, J.; Cros, J.F.; Nakaya, T; Bouvier, N.; Palese, P.; García-Sastre, A. y Basler, C.F. (2003). Newcastle disease virus (NDV) based assay demonstrates interferon antagonist activity for the NDV V proteins and the Nipah virus V, W and C proteins. J. Virol. 77:1501-1511. 98. Park, M.S.; García-Sastre, A.; Cros, J.F.; Basler, C.F. y Palese, P. (2003a). Newcastle disease virus V protein is a determinant of host range restriction. J. of Virology, 77(17):9522-9532. 99. Peeters, B.P.H.; de Leeuw, O.S.; Koch, G. y Gielkens, A.L.J. (1999). Rescue of Newcastle disease virus from cloned cDNA: Evidence that cleavability of the fusion protein is a major determinant for virulence. J. of Virology, 73(6):50015009. 100. Pedersen, J.C.; Senne, D.A.; Woolcock, P.R.; Kinde, H.; King, D.J.; Wise, M.G.; Panigraphy, B. and Seal, B.S. (2004). Phylogenetic relationships among virulent Newcastle disease virus isolates from the 2002-2003 outbreak in California and other recent outbreaks in North America. J. Clin. Microb., 42:2329-2334. Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
27
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
101. Perera, Carmen L.; Noda, Julia; Alfonso, P.; Acosta, Isis y Núñez, Amalia (1993) Estandarización de un ELISA para detectar anticuerpos contra el virus de la enfermedad de Newcastle. Rev. Salud Anim. 15:135-140. 102. Perera, C.L.; Noda, J. Alfonso, P. y Cuello, S. (1996). Desarrollo del sistema UMELISA para detectar anticuerpos contra la enfermedad Newcastle. Rev. Salud Animal 18:completar,. 103. Pérez, I. (1953). Enfermedades infecciosas y parasitarias de los animales domésticos. Editorial Minerva, Cuba. 104. Poch, O.; Blumberg, B.M.; Bougueleret, L. y Tordo, N. (1990). Sequence comparison of five polymerases (L proteins) of unsegmented negative strand RNA viruses: theoretical assignment of functional domains. J. Gen. Virol., 71:1153-1162. 105. Reynolds, D.L. y Maraga, A.D. (2000). Protective immunity against Newcastle disease: the role of cell mediated immunity. Avian Dis., 44:145154. 106. Reynolds, D.L. y Maraga, A.D. (2000a). Protective immunity against Newcastle disease: the role of antibodies specific to Newcastle disease virus polypeptides. Avian Dis., 44:138-144. 107. Romer-Oberdorfer, A.; Mundt, E..; Mebatsion, T.; Buchholz, U.J. y Mettenleiter, T.C. (1999). Generation of recombinant lentogenic Newcastle disease virus from cDNA. J. Gen. Virol. 80:2987-2995. 108. Romer-Oberdorfer, A.; Werner, O.; Veits, J.; Mebatsion, T. y Mettenleiter, T.C. (2003). Contribution of the length of the HN protein and the sequence of the protein cleavage site to Newcastle disease virus pathogenicity. J of Gen. Virol., 84:3121-3129. 109. Russell, P.H. y Alexander, D.J. (1983). Antigenic variation of Newcastle disease virus strains detected by monoclonal antibodies. Arch. Virol., 75:243253. 110. Scheid, A. y Choppin, P.W. (1973). Isolation and purification of the envelope proteins of Newcastle disease virus. J. Virol., 11:263-271. 111. Seal, B.S.; King, D.J. y Bennett, J.D. (1995). Characterization of Newcastle disease virus isolates by reverse transcription PCR coupled to direct nucleotide sequencing and development of sequence database for pathotype prediction and molecular epidemiological analysis. J. of Clin. Microb., 33:2624-2630. 112. Seal, B.S.; King, D.J. y Meinersmann, R.J. (2000). Molecular evolution of the Newcastle disease virus matrix protein gene and phylogenetic relationships among the Paramyxoviridae. Virus Res., 66:1-11. 113. Seal, B.S.; Crawford, J.M.; Sellers, H.S.; Locke, D.P. y King, D.J. (2002). Nucleotide sequence analysis of the Newcastle disease virus nucleocapsid protein gene and phylogenetic relationships among the Paramyxoviridae. Virus Res., 83:119-129. 114. Senne, D.A. (2003). Exotic Newcastle disease virus characterization. Proceedings of the fifty second western poultry disease conference. Sacramento, California, March 8-11, pág. 28-30 115. Sharma, J.M. (1999). Introduction to poultry vaccines and immunity. Adv. Vet. Med., 41:481-494. 116. SheauWei , Tana,, Aini Ideris, Abdul Rahman Omar, Khatijah Yusoff, Mohd Hair-Bejo (2009). . Detection and differentiation of velogenic and lentogenic Newcastle disease viruses using SYBR Green I real-time PCR with Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
28
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
nucleocapsid gene-specific primers. Journal of Virological Methods, 160:149– 156. 117. Shengging, Y.; Kishida, N.; Ito, H.; Kida, H.; Otsuki, K.; Kawaoka, Y. and Ito, T. (2002) Generation of velogenic Newcastle disease viruses from a nonpathogenic waterfowl isolate by passaging in chickens. Virology, 301:206211. 118. Srinivasappa, G.B.; Snyder, D.B.; Marquardt, W.W. y King, D.J. (1986). Isolation of a monoclonal antibody with specificity for commonly employed vaccine strains of Newcastle disease virus. Avian Dis., 30(3):562-567. 119. Stone, H.D. (1989). Efficacy of oil emulsion vaccines prepared with pigeon paramixovirus-1, Ulster and La Sota Newcastle disease viruses. Avian Dis., 33:157-162. 120. Timms, L. y Alexander, D.J. (1977). Cell mediated immune response of chickens to Newcastle disease vaccines. Avian Pathol. 6:51-59. 121. Tiwari, A.K.; Kataria, R.S.; Nanthakumar, T.; Dash, B.B. y Desai, G. (2004). Differential detection of Newcastle disease virus strains by degenerate primers based RT-PCR. Comp. Immunol. Microb. And Infectious Diseases, 27(3):155223. 122. Toro, H.; Hoerr, F.J.; Farmer, K.; Dykstra, C.C.; Roberts, S.R. y Perdue, M. (2005). Pigeon Paramyxovirus: Association with common avian pathogens in chickens and serologic survey in wild birds. Avian Dis., 49(1):92-98. 123. Tsai, H.J.; Chang, K.H.; Tseng, C.H.; Frost, K.M.; Manvell, R.J. y Alexander, D.J. (2004). Antigenic and genotypical characterization of Newcastle disease viruses isolated in Taiwán between 1969 and 1996. Vet. Microb., 104:19-30. 124. Uakan, M.K.; Kato, A.; Muranaka, M.; Yamaguchi, R.; Sakai, Y.; Uatano, L.; Toshiro, M. y Nagai.Y. (2000). Versatility of the accessory C proteins of Sendai virus: contribution to virus assembly as an additional role. J. Virol.74:56195628. 125. Van Regenmortel, H.V.; Bishop, D.H.L.; Fauquet, C.M. Eds. Virus Taxonomy, VIII Report of the International Committee on Taxonomy viruses. http://wwwmicro.msb.le.ac.uk/default.html: Virology: Taxonomy, April 2005. 126. Viamontes, O. (1984). La enfermedad de Newcastle en Cuba. Estudios clínicos, virológicos, serológicos e infección experimental. Tesis en opción al grado de Dr. En Ciencias Veterinarias. Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de la Habana, La Habana, 1984. 127. Viamontes, O. (2003). Estrategia de inmunización contra la enfermedad de Newcastle. Rev. Cub. de Ciencia Avícola, 27:89-94. 128. Vindevogel, H.; Thiry, E.; Pastoret, P.P. y Meulemans, G. (1982). Lentogenic strains of Newcastle disease virus in pigeons. Vet. Rec., 110:497-499. 129. Walker, J.W.; Heron, B.R. and Mixson, M.A. (1973). Exotic Newcastle disease eradication program in the United States of America. Avian Dis., 17:486-503. 130. Ward, M.D.W.; Fuller, F.J.; Mehrotra, Y. y De Buysscher, E.V. (2000). Nucleotide sequence and vaccinia expression of the nucleoprotein of a highly virulent neurotropic strain of Newcastle disease virus. Avian Dis.44:34-44. 131. Wehmann, E. Czegledi, A.; Werner, O.; Kaleta, E.F. y Lomniczi, B. (2003). Occurrence of genotypes IV, V, VI and VIIa in Newcastle disease outbreaks in Germany between 1939 and 1995. Avian Pathol., 32:157-163. 132. Werner, O.; Römer-Oberdörfer, A.; Köllner, B.; Manvell, R.J. y Alexander, D.J. (1999). Characterization of avian paramyxovirus type 1 strains isolated in Germany during 1992 to 1996. Avian Pathol. 28:79-88. Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
29
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
133. Westbury, H. (2001). Newcastle disease virus: an evolving pathogen. Avian Path. 30: 5-11. 134. Westover, K.M. and Hughes, A.L. (2001). Molecular evolution of viral fusion and matrix protein genes and phylogenetic relationships among the Paramyxoviridae. Molecular Phylogenetics and Evolution, 21(1):128-134. 135. Wise, M.G.; Sellers, H.S.; Alvarez, R. and Seal, B.S. (2004). RNA-dependent RNA polymerase gene analyses of worldwide Newcastle disease virus isolates representing different virulence types and their phylogenetic relationship with other members of the Paramyxoviridae. Virus Res., 104:71-80. 136. Wise, Mark G., David L. Suarez, Bruce S. Seal, Janice C. Pedersen, Dennis A. Senne, Daniel J. King, Darrell R. Kapczynski, and Erica Spackman (2004a). Development of a Real-Time Reverse-Transcription PCR for Detection of Newcastle Disease Virus RNA in Clinical Samples. J. of Clin. Microb., Vol. 42: 329–338. 137. Yu, L.; Wang, Z.; Jiang, Y.; Chang, L. y Kwang, J. (2001). Characterization of Newly emerging Newcastle disease virus isolates from the people´s Republic of China and Taiwan. J. of Clin. Microb. 39(10):3512-3519. 138. Zhao, H. y Peeters, B.P.H. (2003). Recombinant Newcastle disease virus as a viral vector: effect of genomic location of foreign gene on gene expression and virus replication. J. of Gen. Virol., 84:781-788.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido: 14.01.2011 / Ref. prov. ENE1110_REDVET / Revisado 01.04.2011 / Aceptado 13.05.2011 / Publicado: 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121104.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061111.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Actualización sobre la enfermedad de Newcastle http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n12061/061111.pdf
30
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática - Transferable venereal tumour in a mixed dog and their response to the cytostatic chemoterapy Y. E. Ramírez Pérez, I. R. Reyes Ávila, Y. Rodríguez Valera, A. F. Cuesta Guillén y L. E. Pérez Castro. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma. Carretera a Manzanillo Km/17½. Peralejo. Apartado 21. Bayamo M. N. C/P 85149. Granma. Cuba. Teléfono: 48 10 15 Ext. 178. Contacto: yramirezp@udg.co.cu
Resumen El objetivo de este trabajo es notificar un caso clínico de Tumor Venéreo Transmisible (TVT) que se trajo a Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Granma y mostrar los resultados obtenidos con la aplicación de tratamiento quimioterápico a base Sulfato de Vincristina, a razón de 0.025 mg/kg, una vez por semana, utilizando la vía intravenosa, mediante 5 aplicaciones. Para la confirmación del diagnóstico se realizó una biopsia y se confirma el diagnóstico presuntivo. Dos semanas después de la primera aplicación, se observó regresión de aproximadamente el 50% del tamaño de la masa tumoral, y 10 días después de la última aplicación ya no se observaba. Se concluye que el sulfato de vincristina a la dosis y frecuencia empleada es efectivo para la reducción del proceso, sin mostrar recidiva. Palabras claves: Canino| tumor venéreo |quimioterapia. Abstract The objective of this work is to notify a clinical case of a transmittable venereal tumour (TVT), which was treated in the Clinic of Veterinary University of Granma. Furthermore we want to show the obtained results after three weeks of the treadment with chemotherapy, using vincristine sulphate, 0,025 mg/kg, weekly and intravenous with five applications. Two weeks after the first application we observed a regression of abaut 50% of the size of the mass tumoral and ten days 1 Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061102.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
after the last application was not seen. We conclude that the vincristine sulphate whit a dose and frequency applied, it is effective for the reduction of the process and there is not reappearance of the illness. Keywords: Canine| venereal tumour| chemotherapy.
INTRODUCCION: El tumor venéreo transmisible (TVT) canino es una neoplasia altamente contagiosa, compuesta por células redondas indiferenciadas de origen mesenquimatoso, que solo afecta a los caninos. Siempre existió la hipótesis de una etiología viral, pero aún no ha sido demostrado In Vitro. La enfermedad se transmite por transferencia celular representando un implante celular alogénico (1). Cuando estas neoplasias superan los 2 cm. de diámetro, simulan a una coliflor; son firmes, friables, de tamaño variable, sangran fácilmente y hay deformación de los genitales externos (1, 2, 3). El diagnóstico clínico presuntivo del TVT se orienta por la morfología macroscópica, la localización, las secreciones y la anamnesis, pero el diagnóstico definitivo está dado por la citología o biopsia. La citología en la fase progresiva del TVT evidencia numerosas células tumorales exfoliadas individualmente, grandes, de forma redondeada u ovalada, con grandes núcleos redondos ocupando las dos terceras partes de la célula. Generalmente aparece una cantidad escasa a moderada de células leucocitarias. Al examen histopatológico se observan figuras mitóticas y células tumorales dispuestas en láminas o capas de escaso tejido conectivo (2). Los tratamientos más eficaces son la quimioterapia y la radioterapia. La droga más aconsejada es la Vincristina a dosis de 0.023 a 0.026 mg/kg, debido a que presenta un 90 % de éxito tanto en los TVT genital como extra genital con metástasis. Por lo general se requieren de 4 a 8 ciclos cada 7 días (3). Es objetivo de este trabajo es valorar la evolución clínica de un caso de TVT luego de ser tratado mediante un esquema de quimioterapia a base de Sulfato de Vincristina.
2 Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061102.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
HISTORIA DEL CASO: Perro mestizo, de 5 años de edad, nacido en la ciudad de Manzanillo, Provincia Granma (Cuba). Sin esquema de vacunación ni desparasitación vigente, el propietario no declaró enfermedades anteriores, excepto esporádicas infestaciones con pulgas y garrapatas. (Fig.1).
Figura 1. Macho mestizo de 5 años de edad.
En el momento de la consulta el propietario refiere que el perro emitía descargas prepuciales desde aproximadamente 30 días antes. Las cuales en primera instancia eran de características serosanguinolentas y escasas, evolucionando a sanguinolentas y copiosas (Fig.2).
Figura 2. Descargas prepuciales serosanguinolentas.
Al examen clínico se observa buen estado general. En el prepucio y el pene se observa una gran masa que rodea la base de este último, de color rojo brillante con gran vascularización, de superficie irregular, de 7 cm de diámetro, de consistencia friable, poco móvil y aspecto de coliflor (Fig.3).
Figura 3. Neoformación de unos 7 cm. de diámetro, con aspecto de coliflor en la base del pene.
3
Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061102.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Para el estudio histopatológico se tomó de la masa tumoral una muestra de 2 centímetros de longitud y 8 gramos de peso por escisión, el método empleado fue inclusión en parafina y tinción con Hematoxilina y Eosina. En la Figura 4 se observan células neoplásicas con pleomorfismo celular, vacuolización citoplasmática y algunas en mitosis. Estos elementos han sido señalados como elementos claves para el diagnóstico histopatológico de la enfermedad (4, 5).
Figura 4. Células neoplásicas con vacuolizaciones citoplasmáticas claras (flechas), mitosis (circulo) y pleomorfismo celular (cabeza de flecha).
Tratamiento. La terapia utilizada fue a base de Sulfato de Vincristina, a razón de 0.025 mg/kg, una vez por semana, utilizando la vía intravenosa, mediante 5 aplicaciones. Dos semanas después de la primera aplicación se observó regresión de aproximadamente el 50% del tamaño de la masa tumoral, y 10 días después de la última aplicación, a la exploración, no se observa ninguna lesión. El perro fue inspeccionado regularmente durante 3 meses posteriores al tratamiento sin recidiva evidente (Fig.5). Fig. 5. Aspecto del pene tres meses luego del tratamiento.
4 Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061102.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Bibliografía. 1. Rogers, K.; Walker, M.; Dillon, H. TVT. Estudio Retrospectivo. Selecciones Veterinarias. Intermédica, Marzo 1999, 7:5, 520523. 2. Boscos, C; Tontis, D.; Samartzi, F. TVT: Afectación Cutánea. Selecciones Veterinaria. Intermédica, Marzo 1999, 7:6, 524-527. 3. Tomas, P; Suraniti, A; Meschiatti, C.; Soberano, M. Tumor venéreo transmisible. Ciencia Veterinaria, Diciembre 1999, 1584, 273-281. 4. Castañeda, G.; De Sousa, J.; Majano, C. Un caso particular de Tumor Venéreo Transmisible (CIVT), Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Venezuela. (online), 2001. (Citado 5 de enero). Disponible en: http://www.WSC/wsc.com. 5. Salamanca, S.; Santader-Baquero, A.; Triana-García, P.A.; Rondón- Barragán, I. S. Tumor venéreo transmisible (TVT) con metástasis pulmonar: reporte de caso. Rev. Orinoquia. 12(2):162-170. (online). (Citado 5 de enero) 2008. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=896122 04
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 23.02.2011 / Revisado 23.03.2011 / Aceptado 30/03/11 / Referencia: 061102_REDVET Publicado: 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n60611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061102.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
5 Tumor venéreo transmisible en un perro mestizo y su respuesta a la quimioterapia citostática http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061102.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Hidrocefalia y labio leporino con fisura palatina en un cordero criollo - Hidrocefalia and harelip with palatine fissure in a creole lamb E. Castro Frías1; José Antonio Labrada Santos2 (1) (2) Departamento Sanidad Animal.Departamento Morfofisiología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba. Contacto: ecastrof@webmail.co.cu
RESUMEN En el presente trabajo se notifica un caso clínico donde se aprecia una asociación de dos patologías no notificadas con anterioridad en corderos criollos en condiciones de campo, mostrándose sus imágenes. Palabras Claves: Hidrocefalia, labio leporino, fisura palatina, cordero.
SUMMARY In the present work is notified clinical case where an association of two pathologies is not appreciated reported previously in Creole lambs under field conditions, being show the imagens. Key Words: Hidrocefal, Harelip, Palatine fissure, Creole Lamb.
INTRODUCCION Existen muchos defectos genéticos en los animales; algunos no afectan en absoluto la vida, otros pueden reducir la actitud productiva (1). La hidrocefalia se debe a un trastorno de flujo del líquido cefalorraquídeo (LCR) que se puede presentar en el cerebro si se bloquea su flujo, absorción o se produce demasiada cantidad (2). Esta acumulación del líquido ejerce presión sobre el órgano, empujándolo hacia arriba contra el cráneo, dañando o destruyendo los tejidos cerebrales, pudiendo observarse acompañada a la fisura palatina o como defecto único (3). La hidrocefalia puede empezar mientras el feto está creciendo en el útero; normalmente se presenta con mielomeningocele, un defecto congénito que
Hidrocefalia y labio leporino con fisura palatina en un cordero criollo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061108.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
implica el cierre incompleto de la columna vertebral o por problemas genéticos y ciertas infecciones que ocurren durante el embarazo (4), infecciones que afectan el sistema nervioso central (como meningitis o encefalitis), sangrado intracerebral durante o después del parto, (4) hemorragia subaracnoidea, traumatismo . En ocasiones a enfermedades parasitarias en la masa encefálica como la cenurosis ovina, la que constituye una patología de distribución geográfica mundial y de presentación endémica en ciertas regiones (5). Las fisuras labio-palatinas, pueden ser unilaterales o bilaterales, el 9 % de los casos corresponden a formas bilaterales y aproximadamente un 85 % bilaterales. Un 70 % de unilaterales están asociados a fisura palatina. La etiopatogenia, puede estar dada por cierto grado de predisposición hereditaria, pero la verdadera causa, aparte de posibles factores teratógenos (físicos, infecciones ó tóxicos), sigue siendo desconocida (6). Las hendiduras bucales se producen cuando los tejidos del labio o del paladar de un feto no se unen en las primeras etapas del embarazo. El labio hendido se ve como una abertura o fisura angosta en la piel del labio superior que se extiende hasta la base de la nariz. El paladar hendido es una abertura entre el paladar y la cavidad nasal. Los tres tipos comunes de hendiduras son: labio hendido sin paladar hendido, paladar hendido sin labio hendido, labio hendido y paladar hendidos juntos (7). Historia del caso: Se trata de una oveja criolla de aproximadamente 3 años de edad, con condición corporal regular, peso vivo de 25 kg, dos partos anteriores, sin antecedentes de distocias. En su tercer parto, pasada 10 horas, no había podido expulsar feto alguno, encontrándose en un estado de agotamiento, una vez realizado el reconocimiento general, se procedió a la exploración vaginal para determinar la posición del feto, comprobando el tamaño excesivo de la cabeza, que le impedía salir a través de la pelvis y el canal vaginal, luego se procedió a la extracción forzada con la ayuda de una cuerda obstétrica e identificación de las características macroscópica de los fetos, las que son compatibles con patologías congénitas como la hidrocefalia y labio leporino con paladar hendido, Figs. 1, 2, 3, 4. Se instauró el tratamiento de recuperación para la hidratación y restablecimiento energético a base de glucosa al 5 % por vía intravenosa y antibiótico para evitar los riesgos de infección por efecto de la manipulación con penicilina sódica en dosis de 22 000UI por vía intramuscular cada 12 horas por 5 días.
Hidrocefalia y labio leporino con fisura palatina en un cordero criollo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061108.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Figuras 1, 2, 3, 4. Posición craneal del feto. REFERENCIAS 1. Lium, E. Por una crianza responsable. 2011. [Consultado 10 Febrero 2011]. Disponible en: URL: < http://www.webpersonal.net/felina/etica01.html > 2. Cafelli, P. Hidrocefalia en animales. 2011. [Consultado 10 Febrero 2011]. <http://www.veterinarioperu.pe2.us/2009/12/hidrocefaliaen-animales.html> 3. Gutiérrez, R., Hinostroza, C., Oberg, A., Baquerizo, W., Muñoz, W., Eskuche, J., Fierro, V., Pineda, M. Hydatidosis in the IXth Region of Chile. A regional problem and challenge. Rev Med Chilena, 1992. Vol 120, p 311-316. 4. Golman, Adelaida. Hidrocefalia. 2011. [Consultado 10 Febrero 2011]. Disponible en: URL:<http://www.perros.mascotia.com/enfermedades/trastornos.ner viosos/hidrocefalia.html> 5. Koneshiro, N. Hidrocefalia. 2011. [Consultado 10 Febrero 2011]. Disponible en: URL:<http://www.nlm.nih.gov/medlineplu/spanish/ency/article/0015 71.html>
Hidrocefalia y labio leporino con fisura palatina en un cordero criollo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061108.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
6. Llano, E. F., Van Rey, J. P., González, María de Los A., Herrera, J. D., Lipps, E. M. Constitución cartilaginosa de los ollares en animales domésticos de interés veterinario. 2002. [Consultado 10 Febrero 2002]. Disponible en: URL:http://www.1.unne.edu.ar/cyt/2002/04veterinaries/v-007.pdf> 7. Bartoshesky, L. Labio y Paladar hendido. 2008. [Consultado 20 Octubre 2008]. Disponible en: URL:<http://www.kidshealth.org/parent/en-español/medios/cleft-lippalate.es.html
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 20.04.2011 / Revisado 28.04.2011 / Aceptado 10.05.2011 / Referencia 061108_REDVERT / Publicado 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061108.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Hidrocefalia y labio leporino con fisura palatina en un cordero criollo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061108.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico) - A review fast of forage botany (didactic tale) Cervantes Sánchez, Juan Manuel. Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. 2º Edificio 2ª piso. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Avenida Universidad Nº 3,000, Delegación Coyoacán, C. P. 04510. México, D. F. (MÉXICO) Contacto: jmcs19@yahoo.com
Resumen Los cuentos didácticos son una pieza básica en la consecución de los objetivos educativos, son, así mismo, complemento a las diferentes actividades educativas. Tiene como finalidad introducirá al estudiante en un área muy bien definida del conocimiento, en un corto tiempo, Este recurso didáctico es utilizado en esta ocasión para mostrar a un alumno las diferencias morfológicas que existen entre las raíces, tallos, hojas, flores, y semillas de las gramíneas y las leguminosas utilizadas como recurso forrajero. PALABRAS CLAVES: botánica, forrajes, cuento Abstract The didactic stories are a basic piece in the attainment of the educative objectives, are, also, complement to the different educative activities. It has as purpose introduces to the student in very a well defined area of the knowledge, in a short time. This didactic resource is used in this occasion to show a student the morphologic differences that exist between the roots, stems, leaves, flowers, and seeds of the used pulses and the legumes like fodder resource. KEY WORDS:
Bontany, forages, tale
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Los cuentos didácticos son una pieza básica en la consecución de los objetivos educativos, son, así mismo, complemento a las diferentes actividades educativas. Tiene como finalidad introducirá al estudiante en un área muy bien definida del conocimiento. Tiene además la ventaja de enfrentar el problema con la solución en un ambiente relajado, sin la presión de los compañeros de grupo y que debe de ofrecer una respuesta concreta y plausible. En el cuento se hacen visibles las funciones psicológicas del interés, la atención, la curiosidad, la duda, la impaciencia, la corazonada, la expectativa, la imaginación, la memoria, la simpatía, la antipatía, el temor, la contradicción, la travesura, la satisfacción, el placer, la sorpresa, etc. El cuento gracias a su brevedad, permite a su autor, libre de interferencias e interrupciones, dominar durante en breve tiempo el arte de producir un efecto único. La brevedad del cuento tiende a ceñirse a los impulsos cortos con que actúa la vida. Dentro del género narrativo, el cuento es el que más cerca está de la espontaneidad de la vida. La fuerza del cuento está en que tiene la forma de los impulsos de la vida. Además mantiene la forma breve de una repentina ocurrencia en una conversación. En la cotidianeidad de una conversación, el conversador elige una situación anormal, lo mismo el cuentista. La normalidad indica que la vida corra por cauces previstos, mientras que lo anormal se observa cuando hay incongruencia, desvío, desequilibrio que escandalice nuestros hábitos. En ese momento excepcional vemos un corte de la vida, lo vemos en un escaparate cerrado, como en un museo de curiosidades y que adquiere un valor narrativo. Es una estructura con un principio, un medio y un fin.1 Recursos: Imaginación, del interés, la atención, la curiosidad, la duda, la impaciencia, la corazonada, la expectativa, la imaginación, la memoria, la simpatía, la antipatía, el temor, la contradicción, la travesura, la satisfacción, el placer, la sorpresa, etc. UN REPASO RÁPIDO DE BOTANICA DE FORRAJES: CUENTO DIDÁCTICO En una calurosa tarde de verano el profesor Quijano se encontraba en su cubículo preparando su clase, cuando de repente se oyeron tres toquidos en la puerta. TOC, TOC, TOC. Profesor: Adelante
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Estudiante: Hola profesor, ¿se acuerda de mi? Soy su alumno el famosísimo camaleón Sancho Godínez, hace tiempo lleve la materia de forrajes con usted. Estoy haciendo mi servicio social en Tequisquiapan, en el estado de Querétaro ubicado en la zona templada y árida de México, me urge saber como reconocer una gramínea en campo, creo que usted me enseñó hace tiempo ese tema y sino recuerdo mal, usted nos ofreció ayudarnos en el futuro, así que el futuro llegó en este momento. Profesor: Mmmm. Dirá el latosísimo camaleón Godínez, yo pensé que ya me había librado de usted por un buen tiempo, como verá la vida está llena de ciclos convergentes. Pero dígame, ¿Qué es lo que sabe sobre el tema? Estudiante: No mucho más que lo que sabe cualquier mortal, que las plantas son verdes y que se las comen los animales. Profesor: Me sorprende Godínez, con ese amplísimo conocimiento que tiene de las plantas debería usted estar trabajando en el herbario de alguna universidad europea. Estudiante: No se burle profesor, ya se que me merezco ese comentario, pues entre mis cuates y yo siempre estábamos en el reventón y no nos importaba la clase, pero a final de cuentas el perjuicio fue para nosotros, que aunque pasamos la materia, no aprendimos, y ahora ya ve, hay que venir ha poner la cara de baqueta. Profesor: No sea tan delicado Godínez, sólo era una broma para recordar viejos tiempos, yo también me divertía mucho con ustedes sobre todo durante los exámenes departamentales. En 20 minutos tengo clase de metodología de la investigación científica, así que démonos prisa. Profesor: Como sabrá las plantas están formadas por raíz, tallo, hojas, flores y frutos. Existen dos clases principales de forrajes, las gramíneas y las leguminosas. Para que capte mejor las cosas le hablaré de ambas para que usted mismo contraste y aprenda. Déjeme ver mi computadora, creo que ahí tengo un archivo que nos puede sacar del atolladero. Estudiante: Uy profesor, pero si hay una gran cantidad de plantas, con distintas formas, tamaños, colores, aromas, ¿cómo voy a saber cuando una de estas es gramínea o de otra especie?
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Profesor: Calmado Godínez, ¡no que muy camaleón¡, pues vera, si queremos saber cómo es una gramínea tendremos que ver las diferencias que hay en cada uno de sus componentes? Esto es, en raíces, tallos, hojas, inflorescencias y frutos. Estudiante: Oiga profesor, ¿y esto mismo nos lo enseñaba en la clase de forrajes? porque yo sinceramente no recuerdo nada de este rollo. En ese tiempo yo estaba interesado en las pequeñas especies y todo lo de forrajes me lo ahorre y lo pase de noche, pero ahora que estoy a punto de salir de la carrera la realidad me lo estan cobrando con intereses moratorios. Profesor: Pues así es el asunto, mi querido colega, pero volvamos al tema. Hay diferentes tipos de raíces, las gramíneas presentan una raíz fibrosa, como en forma de escoba con mucho uso, mientras que las leguminosas presentan una raíz pivotante, parecida a una zanahoria, y con muchas raíces secundarias. Además a diferencia de las gramíneas las raíces de las algunas leguminosas presentan nódulos, los cuales contienen bacterias que fijan el nitrógeno. Estudiante: A ver, a ver, entonces las gramíneas tienen raíces diferentes a las leguminosas, las gramíneas tienen raíces como una escoba muy usada y las leguminosas tienen raíces que se parecen a una zanahoria con pelos laterales. Profesor: Así es, sigamos adelante, en cuanto a tallos, los dos géneros presentan tallos redondos o aplanados. En el caso de las gramíneas hay nudos y entrenudos ¿se acuerdas de la caña de azúcar? Cada uno de los segmentos es un nudo, y la división entre nudos es el entrenudo. Estudiante: Achis, ¿a poco hay tallos aplanados? ¿Y porqué algunas leguminosas como el frijol se enredan en otras plantas? Profesor: Pues si hay tallos redondos, triangulares, aplanados, etc. Tanto las gramíneas como las leguminosas se dispersan por medio de sus tallos llamados estolones. En el caso del frijol, se desarrollan unos tallos modificados llamados zarcillos que se adhieren a la superficie cercana. Estudiante: Oiga profesor, ¿Por qué si las cosas son tan sencillas no las entendí durante la clase? ¿Será que soy medio bestia para esto? Profesor: No Godínez, aunque usted no lo crea es inteligente, no se que le pasó cuando estaba en clase, quizás era que siempre estaba en el
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
relajo con la banda y además se sentaba cerca de su amiguita la nenorris. Estudiante: No profesor, no esta usted para saberlo, ni yo para contarlo, pero en esa época murió mi madre y tuve que asumir algunas responsabilidades inmediatas. Profesor: Que barbaridad Godínez, y porqué no me lo dijo, quizás hubiera podido ayudarlo en alguna forma. Estudiante: Si lo intenté, pero en esa época usted traía una tos, que nos dijo que era alergia al polvo, pero muchos sospechamos que era tuberculosis miliar, ya ve falta de comunicación. Además, andaba con lo del programa de desempeño académico, que las fotocopias, que el congreso de buiatría, que si los 150 años de la medicina veterinaria mexicana y otras cosas. Profesor: Bueno ya es un poco tarde para remediar eso, en esa ocasión no le pude ayudar, pero ahora si. Retomemos el tema. Otro punto importante para reconocer una gramínea son sus hojas alternas lanceoladas, es decir en forma de lanza. Acuérdese del té limón, esta planta es una gramínea, recuerde la hoja del maíz. En la parte central de la hoja se encuentra la nervadura que divide a la hoja en dos partes iguales, además, algunas hojas tienen pubescencias en los bordes, como es el caso del Zacate Guinea. En cambio las leguminosas tienen en algunos casos hojas trifoliadas (tres hojas) como en el caso de la alfalfa u hojas palmeadas como en el caso del mezquite, huizache, tamarindo, etc. Estudiante: A ver profesor, yo creo que nos salimos del tema, estábamos hablando de forrajes y de pronto estamos hablando de árboles. ¿En qué parte me perdí? Profesor: No colega, usted no se ha perdido, sino ha tomado una prolongación del tema, pero déjeme explicarle. Las gramíneas en su mayoría son hierbas, quizás las más grandes son la caña de azúcar, el maíz, el sorgo y el bambú, pero son excepciones. En cambio en las leguminosas tenemos hierba, arbustos y árboles. Estudiante: ¿Y cómo puedo distinguir entre una hierba, un arbusto y un árbol? ¿Y los nopales y los magueyes que son? Profesor: Lo felicito Godínez, la necesidad ha avispado sus sentidos. Para poder distinguir entre hierbas, arbustos y árboles debe usted tener en cuenta el grosor, la textura y la altura del tallo. La hierba tiene baja
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
altura y su tallo es muy delgado, incluso podría usted arrancarlo y romperlo con un fuerte jalón de mano. Mientras que el arbusto tiene más altura y el tallo más grueso y más leñoso por lo que tendrá más trabajo si lo quiere arrancar. En cambio el árbol mide más de 2.5 m de altura y definitivamente para cortarlo necesita un hacha. En cuanto a nopales y magueyes lo que ve son hojas modificadas, incluso las espinas son hojas modificadas para retener el agua. Estudiante: Entonces es imposible que una gramínea sea un árbol, en cambio algunos árboles pueden ser leguminosas. ¿Y las flores? Porque hay muchos tipos de flores en los árboles. Profesor: En efecto hay muchos tipos de flores, sin embargo, hay algunos tips que le puedo dar para que reconozcas a las gramíneas y a las leguminosas que constituyen la mayoría de los forrajes. Las inflorescencias de las gramíneas se parecen a antenas, es decir un tallo largo y en la punta hay varias espigas como el caso del maíz que tiene cuatro espigas de color blanco o claro, el sorgo se presenta en panojas. En cambio, en las leguminosas las flores son muy coloridas y en su mayoría en forma de mariposa, como es el caso de la alfalfa, el frijol, el tamarindo, etc. Estudiante: De haberlo sabido antes, ya lo decía yo, no se necesita ser un sabio para distinguir una gramínea de una leguminosa. ¿Y las semillas son diferentes? Profesor: Sigamos colega, en el caso de las semillas también hay diferencias. Las semillas de las gramíneas son similares a un bolillo, pero pequeño, están cubiertas por pequeñas hojas modificadas llamadas brácteas, en el caso del maíz la semilla se parece a un diente incisivo, delgado de la parte que se inserta a la mandíbula y más ancho de la parte libre, además muchos dientes están encajados en la mazorca, y finalmente la mazorca está cubierta por algunas hojas modificadas llamadas totomaztle, quizás uno de las excepciones es el sorgo que se presenta en panojas, has de cuenta un arbolito de navidad, pero en lugar de esferas tiene granos. Mientras que en las leguminosas existen semillas de diferentes formas y tamaños. Estudiante: ¿Y que me dice del color de las semillas? ¿Hay alguna pista que me de el color de las semillas? Profesor: Como vera, la naturaleza tiene un lenguaje de colores, formas, aromas y tamaños que hay que aprender a leer. El color de los granos de cereales es claro, la excepción es el sorgo ya que como su grano se
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
encuentra directamente expuesto es atacado por depredadores, pero la naturaleza le ha dotado de una cubierta llamada testa, que acumula taninos y le imprime un color rojo encendido y que por su sabor amargo ahuyenta a los cuervos y demás pájaros. Estudiante: Por lo que me dice, las semillas de las leguminosas no se parecen mucho a la de las gramíneas. Al menos los frijoles tienen diferentes color, hay muchos de color café y negros. Además, si usted dice que el tamarindo es una leguminosa, si no recuerdo bien, viene en vainas, ¿Acaso es esta una característica de las leguminosas? Profesor: Estimado Godínez, creo que después de todo y aún contra su voluntad usted aprendió las diferencias entre una gramínea y una leguminosa. Estudiante: Ya no me diga de cosas profesor, mejor váyase a dar su clase y espero verlo en otra ocasión. Profesor: Bueno Godínez, ahora sí que se ha convertido en un verdadero camaleón de los forrajes, nos vemos. Estudiante: Gracias profesor. El día de hoy he aprendido otra lección, tanto el alumno como el maestro tienen que transitar por diferentes etapas de la vida y del conocimiento para reconocer sus fortalezas y debilidades, sus alcances y limitaciones, pero a final de cuentas, nunca se deja de aprender. 1
(Enrique Anderson Imbert, Teoría y Técnica del cuento. Ariel letras, 2007. Barcelona, España., p. 26).
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 4 Recibido 08.03.2011 / Ref. proov. MAR1120_REDVET / Revisado 05.04.2011 / Ref. def. 061104_REDVET Aceptado 22.05.2011 / Publicado: 01.06.2011 Este artículo en una versión anterior fue pu blicado en la revista Expresiones Veterinarias (antes Selecciones Veterinarias México) y está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121104.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Un repaso rápido de botánica de forrajes (cuento didáctico).- A review fast of forage botany (didactic tale) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061104.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Dexmedetomidina – Dexmedetomidine Cabrejo Saavedra, César Augusto: Unidad de Anestesiología, Departamento de Educación Continuada, Clínica Veterinaria Dover (Bogotá, Colombia) Contacto: kricman72@hotmail.com
Resumen Los adrenérgicos α2 agonistas han sido utilizados en medicina veterinaria desde hace ya varias décadas con el objeto de proporcionar, de forma dependiente de la dosis, sedación, analgesia y relajación muscular. Dentro del amplio grupo de agonistas α2 adrenérgicos encontramos a la dexmedetomidina. Este fármaco aprobado recientemente para su uso en perros y gatos, se ha extendido rápidamente por el mundo, gracias a su gran afinidad por los receptores α2, lo cual hace que este sea el agonista α2 adrenérgico más potente. La dexmedetomidina, al igual que los otros fármacos agonistas α2, no solo produce efectos clínicos deseables, también producen una serie de efectos secundarios indeseables que se deben tener en cuenta a la hora de su administración. Los investigadores siguen encaminando sus estudios al desarrollo de α2 agonistas de mejor calidad, como los que se utilizan hoy en día en la medicina veterinaria (detomidina, medetomidina y dexmedetomidina).
Abstract Alfa-2 adrenergic agonist drugs have been used in veterinary medicine for a few decades now with the objective of providing analgesic, sedative and muscle relaxation effects, which are dose-dependent. Within the relatively large group of alfa-2 adrenenergic agonists we find dexmedetomidine, this drug, approved recently for its use in canine and feline patients, has extended very quickly around the world due to its selective affinity to alfa-2 receptors, which makes it the most powerful alfa-2 adrenergic agonist available. 1 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Dexmetomidine, as other alfa-2 agonists drugs, doesn´t just produce desirable clinical effects, it also produces several secondary undesired effects which must be taken into account when the time comes to use it. Researchers are still routing their investigations towards the development of better quality alfa-2 agonist drugs, such as detomidine, medetomidine and dexmedetomidine, nowadays widely used in veterinary medicine. Keys word: dexmedetomidina | alfa-2 agonists
Introducción Actualmente la anestesiología veterinaria está enfocada al aporte de un adecuado plano anestésico proporcionando estabilidad cardiovascular y respiratoria, al igual que una buena analgesia. Para esto contamos con fármacos como los sedantes, relajantes musculares, hipnóticos, analgésicos entre otros. Numerosos investigadores han utilizado diferentes fármacos para la premedicación anestésica entre los cuales se encuentran los adrenérgicos α2 agonistas, utilizados principalmente en la clínica de pequeños animales por su potente sedación y sus propiedades analgésicas (Murrell & Hellebrekers, 2005), al igual que en grandes animales especialmente en los equinos (Murrell & Hellebrekers, 2005). Los adrenérgicos α2 agonistas han sido utilizados en medicina veterinaria desde hace ya varias décadas con el objeto de proporcionar, de forma dependiente de la dosis, sedación, analgesia y relajación muscular. La xilazina se sintetizó en el año de 1962 en Alemania y fue el primer adrenérgico α2 agonista utilizado en la clínica veterinaria como sedante y analgésico. Las publicaciones sobre la eficacia de la xilazina como coadyuvante anestésico empiezan a aparecer en la década de los 70’, pero hasta el año de 1981 la acción de la xilazina no fue relacionada con la estimulación de los receptores centrales α2 adrenérgicos (Hsu, 1981; Clough & Hutton, 1981). En los siguientes años se desarrollaron diferentes fármacos con características similares como la clonidina y la romifidina. Este último es un sedante α2 agonista desarrollado a partir de la clonidina. Fue sintetizado por primera vez en 1985 y se la llamó STH 2130 Cl. Después de diversas investigaciones farmacológicas en animales de laboratorio, comenzaron a realizarse ensayos clínicos en caballos (Voegtli, 1988). Desde entonces las investigaciones se encaminaron a 2 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
desarrollar α2 agonistas de mejor calidad. Dexmedetomidina Uno de los fármacos pertenecientes al grupo de los adrenérgicos α2 agonistas es la dexmedetomidina, el cual es utilizado en perros y gatos, tanto en sedación como en premedicación (Granholm et al, 2007), siendo este tan efectivo y seguro como la medetomidina en perros, gatos y caballos (Gomez-Villamandos et al, 2006). Sin embargo en los équidos, son escasos los estudios realizados sobre la dexmedetomidina, siendo el estudio de Bettschart-Wolfensberger et al, (2005) el único encontrado en la literatura actual. Actualmente la dexmedetomidina se utiliza no solo como sedante o en combinación con otros fármacos para preanestesia, sino como fármaco intraoperatorio en infusión continúa tanto en medicina veterinaria como humana (Guan-Yu Lin et al, 2008). La dexmedetomidina (+) -4-[1-(2,3, dimetilfenil) Etil]-1 H-imidazol (Virtanen et al, 1988; Aantaa et al, 1993) es el adrenérgico α agonista de mas reciente aprobación para su uso clínico en perro y gatos (Granholm et al, 2007), posee gran especificidad y selectividad α2/α1 (Kästner et al, 2001; Shehabi et al, 2004; Abdalla et al, 2006; Gomez-Villamandos et al, 2006; Granholm et al, 2007), siendo superior a la selectividad de fármacos pertenecientes al mismo grupo como los son: clonidina, detomidina o xilazina (Virtanen et al, 1988; Aantaa et al, 1993); esta mayor selectividad sobre los receptores α le confieren una mayor potencia sedante y analgésica, provocando una menor depresión cardiovascular (Kuusela, 2004). Estas características hacen de la dexmedetomidina el α2 agonista comercial más potente hoy en día (Uilenreef et al, 2008). Farmacocinética En general los α2 agonistas en comparación con otros sedantes, muestran unas tasas altas de aclaramiento y una vida media relativamente más cortas (Salonen, 1992). Estudios de farmacocinética sobre la dexmedetomidina y levomedetomidina en las especies ovina y caprina han determinado que la distribución y eliminación de este tipo de medicamentos en la anestesia general es muy rápida. (Kästner et al, 2006). La dexmedetomidina tiene una vida media de distribución de 6 minutos aproximadamente, una vida media de eliminación de 2 horas (Bhana et al, 2000; Yazbek-Karam et al, 2006; Szumita et al, 2007), un alto porcentaje de unión a las proteínas plasmáticas (94%) (Mantz, 1999; Bhana et al, 2000) y a las glicoproteínas α-1 (Mantz, 1999), un volumen de distribución relativamente alto de 118-200 L y un aclaramiento sistémico de 0.5 L/min después de la administración de 3
Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
una infusión intravenosa (Dyck & Shafer, 1993; Bhana et al, 2000; Yazbek-Karam et al, 2006). Esto parámetros son muy similares a los que se presentan en medicina humana cuando se utiliza un rango de dosis de 0.2-0.7 µg/Kg/h durante un tiempo no superior a 24 horas (Yazbek-Karam et al, 2006). Metabolismo El metabolismo de la dexmedetomidina se lleva a cabo en el hígado por la glucuronización y por el metabolismo del sistema enzimático del citocromo P450, responsable de la oxidación y reducción de la molécula (Precedex, 2004; Yazbek-Karam et al, 2006). Debido a su metabolismo, los pacientes con insuficiencia hepática podrían necesitar dosis más bajas a las empleadas habitualmente (Maze et al, 2001). Excreción El 95% de la excreción de la dexmedetomidina se realiza por vía renal en metabolitos inactivos (excretado como conjugados metil y glucurinoides) (Bhana et al, 2000; Maze et al, 2001) y el 5 % restante por heces (Maze et al, 2001; Yazbek-Karam et al, 2006). Farmacodinamia Sistema Nervioso Central La sedación y analgesia es un efecto de la activación central de los receptores α2 del SNC, principalmente los que se encuentran en el locus coeruleus (Tendillo, 1992; Granholm et al, 2006). El locus coeruleus es un importante modulador de la vigilia, pudiendo ser el sitio de mayor acción de los α2 agonistas adrenérgicos (Scheinin & Schwinn, 1992), haciendo que esta área del cerebro se la responsable de la sedación (Tibirica et al, 1992). Los perfiles de sedación y analgesia de la dexmedetomidina se basan en diferentes estudios tanto clínicos como de laboratorio, donde se registran y evalúan los reflejos, parámetros respiratorios, cardiovasculares y los efectos encefalográficos (Franken et al, 2008). Cardiovascular Los efectos hemodinámicos de los α2 agonistas se describen como una reacción bifásica de presión sanguínea (aumento inicial de la presión sanguínea y subsecuente disminución) con reducción de la frecuencia cardiaca e índice cardiaco, incremento del índice de resistencia vascular, presión venosa central y mínimos cambios en la presión arterial pulmonar (Murrell & Hellebrekers, 2005). El incremento inicial en la presión sanguínea resulta de la vasoconstricción periférica causada por la activación de receptores α2 4
Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
postsinápticos en la musculatura lisa de la vasculatura periférica; esto va asociado con una disminución de la frecuencia cardiaca mediada por baroreceptores. (Murrell & Hellebrekers, 2005). En la segunda fase cae la presión sanguínea y se produce una predominante hipotensión central. La localización exacta de los receptores específicos responsables de la hipotensión central es desconocida. Los receptores α2 e imidazolinicos en el tallo cerebral están probablemente relacionados (Murrell & Hellebrekers, 2005). Sin embargo, la variación de presión depende de la dosis de α2 agonista administrada. El análisis electrocardiográfico resultante tras la aplicación de un α2 agonista, reveló la arritmia sinusal como alteración del ritmo cardiaco más frecuente, seguida de la prolongación del segmento Q-T y bloqueos A-V (Guan-Yu Lin et al, 2008; Uilenreef et al, 2008). A pesar de las alteraciones cardiovasculares inducidas por la dexmedetomidina, es bien sabida su aplicación en infusión endovenosa continua en pacientes humanos con patologías coronarias, produciendo una disminución de la taquicardia y de la respuesta al estrés, así como una reducción en la tasa de mortalidad. Las dosis de dexmedetomidina en infusión continua utilizadas en animales, es superior a las utilizadas habitualmente en humanos (Pascoe et al, 2006). Respiratorio La estimulación de los receptores α2 localizados en el sistema nervioso central, induce depresión respiratoria (Gomez-Villamandos et al, 2006). Kästner et al, (2001) evidencio que los α2 agonistas en caballos, perros y gatos producían depresión respiratoria caracterizada por disminución de los parámetros ventilatorios, seguida de la reducción de la tensión arterial de oxigeno y un incremento en la tensión de dióxido de carbono. Así mismo, Granholm et al, (2006) en perros observó una marcada reducción de la frecuencia respiratoria respecto a los valores basales tras la administración de dexmedetomidina y medetomidina, manteniendo dicha depresión respiratoria durante 180 minutos. Estudios realizados en ovinos han descrito hipoxemia y edema pulmonar tras la aplicación de α2 agonistas, como la detomidina, medetomidina, dexmedetomidina y romifidina (Kästner, 2006). El estudio de Bettschart-Wolfensberger et al, (2005) en équidos, evidencio una reducción significativa de la frecuencia respiratoria tras la aplicación de dexmedetomidina a lo largo de todo el período de observación. Otros autores indican, que los receptores α2 adrenérgicos presentan una baja actividad sobre el centro respiratorio, induciendo pocos efectos depresivos sobre la actividad respiratoria (Hall et al, 5 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
2000; Abdalla et al, 2006). Analgesia Los agonistas α2 tiene una potente acción antinociceptiva demostrada en estudios clínico y experimentales, tanto en animales como en humanos. Mejorando la analgesia intraoperatoria cuando se utiliza como preanestésico (Murrell & Hellebrekers, 2005). Los α2 agonistas han sido utilizados en diferentes modelos neuropáticos en ratas en donde se atenuó o incluso se revirtió el dolor que se produce tras la ligadura de un nervio (Murrell & Hellebrekers, 2005). El dolor neuropático es difícil de manejar y los α2 agonistas podrían ser una opción para el tratamiento de aquellos casos en los que el dolor es resistente a los opiáceos (Murrell & Hellebrekers, 2005). Una corta duración de la analgesia (cerca de 1 hora) y un efecto techo de sedación, se observa con dosis altas de medetomidina, a 40 µg/Kg y dexmedetomidina a 20 µg/Kg (Guan-Yu Lin et al, 2008). La combinación de adrenérgicos α2 agonista y opiáceos resulta en un aumento del efecto analgésico (Ossipov et al, 1989; Drasner & Fields, 1988). El estudio de Valtolina et al, (2009) en perros observó que la infusión continua de dexmedetomidina fue igual de efectiva que la morfina en infusión continua, aportando analgesia postoperatoria y sin efecto clínicos adversos relevantes. Los resultados de este estudio demuestran que las infusiones continuas de dexmedetomidina contribuyen a mantener un plano analgésico postoperatorio estable durante más de 24 horas en pacientes críticos. Temperatura Uno de los efectos que producen la activación de los receptores α2 es la hipotermia (Tendillo, 1992). Sin embargo, durante una anestesia general la hipotermia es generalmente producida en pacientes anestesiados por disminución de un 30% en la producción endógena de calor por depresión del metabolismo, por el contacto del paciente con superficies frías y por la administración de fluidos fríos por vía endovenosa. En consecuencia, la temperatura central disminuye con rapidez durante la primera hora de anestesia general (Campos & Zaballo, 2003). Gastrointestinal En el tracto gastrointestinal la dexmedetomidina produce una disminución de la motilidad y de las secreciones (Granholm et al, 2006; Yazbek-Karam et al, 2006). 6 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Riñón La respuesta a la actividad de los receptores α2 adrenérgicos incluye la inhibición de la liberación de renina, incremento en la filtración glomerular y aumento en la excreción de sodio y agua (Yazbek-Karam et al, 2006). Páncreas La estimulación del los recetores α2 adrenérgicos localizados en la células β de los islotes de Lan Gerhans, pueden causar temporalmente una inhibición directa de la liberación de insulina. Esta hiperglicemia clínica no parece ser un problema en pacientes sanos (Angel & Langer, 1988; Yazbek-Karam et al, 2006). Reproductivo y Feto La dexmedetomidina atraviesa la barrera fetoplacentaria, pudiendo provocar graves alteraciones cardiovasculares en el feto que le lleven a la muerte. Además, en el útero gestante se pueden producir contracciones que pueden desencadenar un aborto. El incremento de la contractibilidad uterina también ha sido demostrado en yeguas tras la administración de xilazina, detomidina y romifidina (Schatzmann et al, 1994). Ojo Un reciente estudio realizado por Gómez et al (2009) indica que la administración de 5 µg/Kg intravenoso de dexmedetomidina, no afecta significativamente los valores de presión intraocular ni al espesor central de la cornea en perros. Siendo una herramienta bastante útil cuando se tiene que intervenir este órgano. Músculo Entre otros efectos de la dexmedetomidina tenemos que, al igual que el resto de α2 agonistas la dexmedetomidina produce relajación muscular (Gomez-Villamandos et al, 2006). Otros efectos Los receptores α2 se encuentran localizados en numerosos tejidos y tipos celulares, como por ejemplo en tejido adiposo y plaquetas (Khan et al, 1999). La estimulación de los receptoras α en plaquetas provoca agregación plaquetaría (Grant & Scrutton, 1980). También podemos encontrarlos en la superficie de los macrófagos (Spengler et al, 1990; Kang, 2003).
7 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Dosis en algunas especies domesticas ESPECIE Canina Felina Equina Ovina
DEXMEDETOMIDINA DOSISµg/ Kg INFUSIÓN µg/ Kg/ h 1-20 1-3 1-40 1-5 1-3 1-5
VÍA IM, IV IM, IV IM, IV IM, IV
BIBLIOGRAFÍA 1. Aantaa R, Kallio A, Virtanen R. Dexmedetomidine, a novel α2adrenergic agonist. A review of its pharmacodynamic characteristics. Drugs of the Future. 18 (1), 49-56. 1993. 2. Abdalla, M. I; Mansouri, F. A; Bener, A. Dexmedetomidine during local anesthesia. Journal of Anesthesia. 20, 54-56. 2006. 3. Angel, I. & Langer, S. Z. Adrenergic induced hyperglycaemia in anaesthetized rats: involvement of peripheral a2-adrenoceptors. European Journal of Pharmacology. 154, 191–6. 1988. 4. Bettschart-Wolfensberger, R; Freeman, S. L; Bowen, I. M; Aliabadi, F. S; Weller, R; Huhtinen, M; Clarke, K. W. Cardiopulmonary effects and pharmacokinetics of i.v. dexmedetomidine in ponies. Equine Veterinary Journal. 37 (1), 60-64. 2005. 5. Bhana, N; Goa, K. L; McClellan, K. J. Dexmedetomidine. Drugs. 59, 263-268. 2000. 6. Clough, D. P. & Hutton, R. Hypotensive and setdative effects of an adrenoceptors agonist: relationship to α1 and α2adrenoceptors potency. Br. J. Pharmacol. 73, 595-604. 1981. 7. Campos, J. M. & Zaballos, J. M. Hipotermia intraoperatoria no terapéutica: causas, complicaciones, prevención y tratamiento (1 parte). Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 50, 135-144. 2003. 8. Drasner, K. & Fields, H. L. Synergy between the antinociceptive effects of intrathecal clonidine and systemic morphine in rats. Pain. 32, 309-312. 1988. 9. Dyck, J. B & Shafer, S. L. Dexmedetomidine pharmacokineticsand pharmacodynamics. Anaesthetic Pharmacology Review. 1, 238–45. 1993. 10. Franken, N. D; van Oostrom, H; Stienen, P. J; Doomenbal, A; Hellebrekers, L. J. Evaluation of analgesic and sedative effects of continuous infusion of dexmedetomidina by measuring somatosensory and auditory-evoke potentials in the rat. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 35, 424-431. 2008. 11. Gomez, C. Suárez, M. Molleda Carbonell, J. Efecto de la sedación con dexmedetomidina sobre la presión intraocular y el 8 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
espesor central de la cornea en perros. Revista Electronica de Veterinaria. 10 (5), Mayo. 2009. 12. Gomez-Villamandos, R. J; Palacios, C; Benítez, A; Granados, M. M; Domínguez, J. M; López, J; Ruiz, J; Aguilera, E; Santisteban, J. M. Dexmedetomidine or medetomidine premedication before propofol-desflurane anaesthesia in dogs. J. Vet. Pharmacol. Therap. 29, 157-163. 2006. 13. Granholm, M; McKusick, B. C; Westerholm, F; Aspergreén, J. C. Evaluation of the clinical efficacy and safety of dexmedetomidina or medetomidina in cats and their reversal with atipamezole. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 33, 214-223. 2006. 14. Granholm, M; McKusick, B. C; Westerholm, F. C; Aspergrén, J. C. Evaluation of the clinical efficacy and safety of intramuscular and intravenous doses of dexmedetomidine and medetomidine in dogs and their reversal with atipamezole. Veterinary Record. 160, 891-897. 2007. 15. Grant, J. A. and Scrutton, M. C. Interaction of selective alphaadrenoceptor agonists and antagonists with human and rabbit blood platelets. British Journal of Pharmacology. 71, 121–34. 1980. 16. Guan-Yu Lin; Rohhen, J. H; Murrel, J. C; Aspegren, J; McKusick, B. C; Hellebrekers, L. J. Dexmedetomidine constant rate infusion for 24 hours during and after propofol or isoflurane anaesthesia in dogs. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 35, 141-153. 2008. 17. Hall, J. E; Uhrich, T. D; Barney, J. A; Shahbaz, R. A; Ebert, T. J. Sedative, amnestic, and analgesic properties of small dose dexmedetomidine infusions. Anesth. Analg. 90, 699-705. 2000. 18. Hsu, W. H. Xylazine induced depression and its antagonism by alpha-adrenergic blocking agents. J. Pharmacol. Exp. Ther. 218, 188-192. 1981. 19. Kang, B. Y. Lee, S. W. Kim, T. S. Stimulation of interleukin-12 production in mouse macrophages via activation of p38 mitogenactivated protein kinase by α2-adrenoceptor agonists. Eur. J. Pharmacol. 467, 223-231. 2003. 20. Kästner, S. B. R; Von Rechenberg, B; Keller, K; BettshartWolfensberger, R. Comparison of medetomidine and dexmedetomidine as premedication in isoflurane anaesthesia for orthopaedic in domestic sheep. Journal Veterinary Medicine. 48, 231-241. 2001. 21. Kästner, S. B; Pakarinen, S. M; Ramela, M. P; Kutter, A. P; Boller, J; Huhtinen, M. K. Comparative pharmacokinetics of medetomidina enantiomers in goats and sheep during sevoflurane anaesthesia. Journal of Veterinary Pharmacology & Therapeutics. 29, 63-66. 2006. 22. Khan, Z. P; Ferguson, C. N; Jones, R. M. α2- and imidazoline9 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
receptor agonists: Their pharmacology and therapeutic role. Anaesthesia. 54(2), 146-165. 1999. 23. Kuusela, E. Dexmedetomidine and levomedetomidine, The isomers of medetomidine, in dogs. Deparment of Clinical Veterinary Science. Faculty of Veterinary Medicine. University of Helsinky. Finland. 2004. 24. Mantz, J. Dexmedetomidine. Drugs Today. 35 (3), 151-157. 1999. 25. Maze, M; Scarfini, C; Cavallere, R. New agents for sedation in the intensive care unit. Crit. Care. Clinic. 17, 881-897. 2001. 26. Murrel, J. C & Hellebrekers, L. J. Medetomidine and dexmedetomidina: a review of cardiovascular effects and antinociceptive properties in the dog. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 32, 117-127. 2005. 27. Ossipov, M. H; Suarez, L. J; Spaulding, T. C. Antinociceptive interactions between α2-adrenergic and opiate agonists at the spinal level in rodents. Anes. Analg. 68, 194-200. 1989. 28. Pascoe, P. J; Raekallio, M; Kuusela, E; McKusick, B; Granholm, M. Changes in the minimum alveolar concentration of isoflurane and some cardiopulmonary measurements during three continuous infusion rates of dexmedetomidine in dogs. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 33, 97-103. 2006. 29. Precedex (dexmedetomidina hydrochloride) injection prescribing information. Lake Forest IL Hospira. 2004. 30. Salonen, J. S. Chemistry and pharmacokinetics of the α2adrenoceptor agonists. In: Animal Pain, Eds: C, Short and A. van Poznak, Churchill Livingston, New York. pp 191-200. 1992. 31. Schatzmann, U; Josseck, H; Stauffer,J. L; & Goossens, L. Effects of alpha2 agonists on intrauterine pressure and sedation in horses: comparison between detomidine, romifidina and xylazine. Journal of the Veterinary Medical Association. 41, 5239. 1994. 32. Scheinin, M. & Schwinn, D. The locus coeruleus: site of hypnotic actions of a2-adrenoceptor agonists? Anesthesiology. 76, 873– 875. 1992. 33. Shehabi, Y; Ruettimann, U; Adamson, H; Innes, R; Ickeringill, M. Dexmedetomidine infusion for more than 24 horas in critically ill patients: sedative and cardiovascular effects. Intensive Care Medicine. 30, 2188-2196. 2004. 34. Spengler, R. N. Allen, R. M. Remick, D. G. Strieter, R. M. Kunkel, S. L. Stimulation of α2-adrenergic receptor augments the production of macrophage derived tumor necrosis factor. J. Immunol. 145, 1430-1434. 1990. 35. Szumita, P. M; Baroletti, S. A; Anger, K. E. Wechsler, M. E. Sedation and analgesia in the intensive care unit:Evaluating the role of dexmedetomidina. Am. J. Health Syst. Pharm. Vol 64, Jan 1, pp. 37-44. 2007. 10 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
36. Tendillo, F. J. Estudio de la acción de los fármacos agonistas de los receptores adrenérgicos alfa-2 y su antagonista el atipamezol en la especie porcina. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. 1992. 37. Tibirica, E. Feldman, J. Bousquet, P. Different mechamisms action of centrally-acting imidazoline drugs in hypotension and sedation. Fundamental and Clinical Pharmacology. 6 (Suppl. I), 46s. 1992. 38. Uilenreef, J. J; Murrell, J. C; McKusick, B. C; Hellebrekers, L. J. Dexmedetomidine continuous rate infusion during isoflurane anaesthesia in canine surgical patients. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 35, 1-12. 2008. 39. Valtolina, C. Robben, J. H. Uilenreef, J. Murrell, J. C. Aspegrén, J. McKusick, B. C. Hellebrekers, L. J. Clinical evaluation of the efficacy and safety of a constant rate infusion of dexmedetomidine for postoperative pain 40. management in dogs. Veterinary Anaesthesia and Analgesia. 36(4) pp 369-383. 2009. 41. Virtanen R, Savola J. M, Saano V, Nyman L. Characterization of the selectivity, specificity, and potency of medetomidine as an α2-adrenoceptor agonist. Eur. J. Pharmacol. 150, 9-14. 1988. 42. Voegtli K Studies on the sedative and analgesic alpha-2 adrenoceptors agonist (STH 2310, Boheringer Ingelheim) in horses [Tesis Doctoral]. Hannover, University of Hannover, 1988. 43. Yazbek-karam, V. G & Aouad, M. M. Perioperative uses of dexmedetomidina. M. E. J. Anesth. 18(6), 1043-1058. 2006.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 6 Recibido 13.11.2010 / Ref. prov. ABR1029BB_REDVET / Revisado 28.04.2011 / Aceptado 20.05.2011 Ref. def. 061107_REDVET / Publicado: 01.06.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n60611.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
11 Dexmedetomidina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061107.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus Aquí reproducimos las felicitaciones sobre las reciente indexación de REDVET en Scopus: ver noticias en Información sobre resultados de las evaluaciones a las tres bases de datos que REDVET postuló recientemente ( http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511/051109.pdf y REDVET ha sido aceptada para su inclusión e indexación en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511/051117.pdf
Muchas felicidades Andrés, colectivo editor y comité académico, la verdad es que REDVET llegó para quedarse y fortalecerse una vez más y eso lo ha logrado a base de esfuerzo, dedicación, buen gusto por la ciencia, seriedad y profesionalidad. Me da mucho gusto pertenecer a esta red. Espero aportar con artículos, comentarios y mis modestos conocimientos. Suerte y vista al frente Mi más cordial felicitación Dr.MV. Roberto M. Novoa Quiñones, MSc. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Cienfuegos Felicitaciones !!!!, Una muy buena noticia, Prof. Dra. Pilar Peral-García Universidad Nacional de la Plata- CONICET Facultad Ciencias Veterinarias Profesor Titular Área Genética Animal- Director IGEVET Instituto Genética de Veterinaria Ing. Fernando N. Dulout Por este conducto los felicito y me congratulo pues el camino a sido tortuoso pero con recompensas que nos benefician a todos los que de laguna forma colaboramos en REDVET REDVET, sin más quedo de ustedes. Alejandro Ángel Gómez Danés Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Doctor Andrés J. Flores Alés Coordinador Veterinaria org. Estimado Andrés: Gran alegría y satisfacción experimento al leer el mensaje mediante el cual informas a toda la comunidad de REDVET por el positivo y justo aval de reconocimiento por parte de Scopus y CAB. Me uno a tu alegría personal como Coordinador y a la del Comité Editorial, Comité Científico, Árbitros y Colaboradores. El estar REDVET inscrita en estas dos importantes bases de datos como una publicación científica, a nivel mundial, compartiendo de tu a tu con más de 5000 editores internacionales y 16500 revistas en las áreas de ciencias, tecnología, medicina, la coloca en un alto y prestigioso podio al cual muy pocas publicaciones de nuestra profesión han podido subir para lucir airosos la bandera del triunfo. Mil gracias por todo lo que REDVET ha hecho y ahora hará con mayor entusiasmo en beneficio de la noble y brillante profesión Medico Veterinaria. Cuando se tiene autoridad y perseverancia se logran y disfrutan triunfos tan merecidos como el actual. Adelante con tan Noble y Meritoria labor ética, profesional , humanitaria, moral y patriótica, de difundir informaciones actualizadas y necesarias para los profesionales de la salud de todo el mundo. Finalmente tengan en cuenta ese sabio refrán "No hay cuña que más apriete que la del mismo palo". Cordial Saludo Oscar Rivera García M.V.Z. COLOMBIA
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Les envío mis más consecuentes felicitaciones por la gran productividad a la fecha de REDVET. Ratifico que me siento enaltecida y orgullosa de pertenecer a vuestra gran familia de Veterinaria.org tanto como colaboradora en la revisión de artículos como en el aporte de ellos para esta prestigiosa Revista y Red Internacional. Abrazos. Rita Tamasaukas, MV, MSc, Dra. Coordinadora General Laboratorio de Biotecnología, Investigación y Prestación de Servicios en Salud Animal Integral LABIPRESAN-UNERG República Bolivariana de Venezuela Estimado Andrés, una noticia buenísima, mira que nos han hecho falta en estos días por estos lares. Como dicen los yankis "you make my day". Gracias por compartir esta extraordinaria decisión de SCOPUS, no cabe duda que REDVET seguirá cosechando éxitos. Te mando muchos abrazos y mil felicitaciones para todo el equipo editorial de REDVET, reconociendo, por supuesto, que la dirección que has dado a esta nave la ha hecho navegar por aguas exitosas. Seguramente REDVET dará mucho aún de que hablar. Dr. Fernando Vega Villasante Profesor Investigador Departamento de Biología Centro Universitario de la Costa Universidad de Guadalajara Puerto Vallarta, Jalisco, México Oyeeeeeeeeeeeee, ESA SI ES UNA BUENA NOTICIA. Felicidades para todos Yolanda
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Estimados Colegas, Andrés: uchas gracias y mis felicitaciones, es una gran noticia y es el premio a todo el trabajo que has realizado, se que todavía a la revista le quedan muchas buenas por lograr que poco a poco vamos a seguir siendo reconocidos por prestigiosas bases de datos y centros a nivel internacional, en otro mensaje te voy a realizar algunas recomendaciones para la Revista. Son 15 años que no pueden pasar por alto, mis felicitaciones por todo el trabajo desarrollado durante todo este tiempo. Saludos, Muchas felicidades y en lo especial al equipo de la Revista REDVET, seguiremos avanzando en este aspecto de la calidad. Saludos y un abrazo, MSc.Guillermo Antúnez Sánchez Coordinador de la EaD de la Universidad de Granma. Cuba
Andrés, mi más sincera enhorabuena por la inclusión de la revista en SCOPUS y CAB ABSTRACTS! Se trata de una muy buena noticia para el colectivo veterinario hispano al que representa nuestra revista. Sé que muchos han contribuido en este logro, sin embargo, no me cabe duda que los principales responsables de este logro han sido tu gran tesón y paciencia. Un fuerte abrazo desde Córdoba. Dr. Joaquín Pérez Guisado
Estimados Andrés y comunidad de Veterinaria Organización Estas noticias son un gran estimulo para reafirmar nuestro compromiso a esta Propuesta Académica y Comunicacional liderada por Andrés. Felicitaciones a todos!!!!!!!!!!!! Dr. Hugo Ochs Olazábal. Coordinador IVE. Uruguay
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
FELICITACIONES, ya Scopus es una base de datos superior, muy exigente y si espero que REDVET esté incluida en esa Base pronto. Si miden la cantidad de artículos rechazados, pero como nuestra Revista es de amplia actividades del conocimiento, creo que lo que debemos es enfatizar en las correcciones. En lo que podamos cooperar, estamos a su disposición. Saludos, Enrique Casanovas C Cienfuegos, Cuba Felicitaciones desde Argentina. Gustavo Perrone, MV, M Sc Muchas felicidades para todos por los nuevos éxitos. Seguiremos aportando según nuestras posibilidades. Dr. Waldo Ramírez Sánchez MSc. Profesor Consultante UDG Facultad de Medicina Veterinaria Universidad de Granma Bayamo, M.N. Cuba Felicidades!!!!!!!!!!!!!!! Creo que nos motiva a continuar trabajando! Saludos! Dr. Armando Peláez Acero FELICITACIONES....... Felicitaciones a todo el equipo de veterinariaorg Un fuerte abrazo Juan Tomás Wheeler MV/Dip. Cl y Cir PA/MSc./Dr. Rio Cuarto, Córdoba, Argentina Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Mis felicitaciones para el Comité Editorial, en especial para el tí Andrés, pues creo sobradamente que se lo merecen por todo el esfuerzo que han hecho y siguen haciendo. Mucha suerte y éxitos. Saludos y un fuerte abrazo para todos. Dr. Víctor M. Rodríguez Sosa Director del Centro de Cirugía Experimental (CENCEX) Facultad de Medicina "Victoria de Girón" Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba
Felicitaciones al equipo de Veterinaria.org ... es un excelente logro y mas en el año de la profesión del Médico Veterinario ... animo y vamos para adelante ... para atrás ni para coger impulso ... Víctor Hernán Arcila Quiceno Médico Veterinario Zootecnista Universidad de Caldas Docente Universidad Cooperativa de Colombia Area Imagenología Grupo de Investigación en Ciencias Animales Editor Revista Spei Domus Colombia Felicidades a todos, incluidos los autores, sin ellos no somos nada. Pero en especial a ti Andrés. Eduardo Vieito Reyes Felicidades, sigo a sus apreciables ordenes. Saludos. MVZ. M en C. Dr en CQB. Alejandro R Reynoso Palomar Coordinador del Departamento y Laboratorio de Fisiología y Farmacología y de la Unidad de Cardiología Veterinaria, FMVZ-BUAP Les felicito por el éxito alcanzado, lo cual es reflejo de la eficiencia que parte de los objetivos que ustedes se han planteado. Saludos cordiales María Estela Encalada Paredes Docente en la Universidad de Cuenca-Ecuador
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Andrés, querido, creo que personificas muy bien todo el equipo de REDVET, y creo que todos coinciden conmigo en eso. Así, al felicitarte, diciéndote que sabes la alegría que esa noticia me da, felicito por supuesto todos los increibles hombres y mujeres que laburan contigo. Así que sé que alcanzas los objectivos tuyos, no quedando estático delante de dificultades, pero poniendo manos en obra, y haciendo el que necesita sea hecho. Que sigas así, es un grande orgullo ser tu colega, discípulo, y amigo. Discípulo, sí. Tal vez no sepas como está la lucha por acá contra la matanza de perros con leishmaniasis, pero cuando te digo discipulo, un grande factor de admiración que se verifica en tu persona es este grande NO al desánimo, y a las murallas que se levantan contra nuestros objetivos. He aprendido con tu persistencia, y sé que REDVET quedará más y más impactante porque asentaste eso en tu corazón: REDVET será respetada en medio a los respetados! Y... uno tiene alguna duda? por cierto, así será! Grande abrazo desde Bauru, Dios te bendiga Otávio Antônio Volpato Bauru - São Paulo - Brasil Mis felicitaciones para el Comité Editorial, en especial para el tí Andrés, pues creo sobradamente que se lo merecen por todo el esfuerzo que han hecho y siguen haciendo. Mucha suerte y éxitos. Saludos y un fuerte abrazo para todos. Dr. Víctor M. Rodríguez Sosa Director del Centro de Cirugía Experimental (CENCEX) Facultad de Medicina "Victoria de Girón" Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba Felicitaciones al Comité , Dra. Amelia Bernardelli. Argentina
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
FELICITACIONES, ya Scopus es una base de datos superior, muy exigente y si espero que REDVET esté incluida en esa Base pronto. Si miden la cantidad de artículos rechazados, pero como nuestra Revista es de amplia actividades del conocimiento, creo que lo que debemos es enfatizar en las correcciones. En lo que podamos cooperar, estamos a su disposición. Saludos, Enrique Casanovas C Cienfuegos, Cuba.
FELICITACIONES POR EL BUEN RESULTADO!!! Claudia Aixa Mutis B. Directora Centro de Investigaciones CISAHE Universidad De La Salle Bogotá, Colombia Estimados profesionales Felicitaciones
por
el
crecimiento
de
vuestra
revista
electrónica.
Aprovecho la oportunidad para enviarles un cordial saludo de colega a colega. José Luís Molfese Medico Veterinario Mat. Prof. 938 (Lley 14.072) Felicitaciones a todo el equipo de REDVET, un abrazo grande para todos!! Dr. Patricio Torres Guzmán, MVD, MSc. Ex_Profesor Asociado Depto. Cirugía Fac. Medicina, Universidad Concepción Director Hospital Veterinario Animal Medical Center Concepción Chile
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Estimados Comité editorial Veterinaria.org Mis felicitaciones por los logros !!! Y mis comentarios respecto de los dichos del Scopus Title Evaluation Team "that you provide an English language option for your website to increase accessibility to your journal from non-Spanish speaking researchers". Si bien es interesante y deseable el hecho que los investigadores del mundo tengan acceso lingüístico a las diferentes publicaciones, también es cierto que los investigadores de habla hispana hacemos esfuerzos para comprender y escribir el inglés. Entonces creo que del mismo modo sería interesante incentivar la conducta recíproca en los investigadores de habla inglesa. Una de las fortalezas de REDVET es justamente la posibilidad de lograr amplia difusión de trabajos de habla hispana sin que medie la obligación de la traducción al inglés. Saludos cordiales Angelina Chiappe Barbará MV PhD Profesora Titular Regular Fisiología Animal y Bioquímica Fisiológica Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Argentina Felicitaciones Andrés Tu trabajo es impresionante Prof. Dr. Leopoldo R. Estol Director, Centro de la Ciencia del Bienestar Animal, Asociación Dirigentes de Empresa Paraguay 1.338 P 4°Bs. As. Argentina
Felicitaciones al Comité Dra. Amelia Bernardelli
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Que bueno que estamos en ese nivel felicidades compañeros y colegas hay que seguir trabajando por ello, había andado fuera de la escritura en la red pero aun cuando leia los mensajes y demás no habia podido escribir por los tiempos saturados que tenia, saludos y nos reintegramos al trabajo Hector Castañón Basaldúa UAG MVZ Cuajinicuilapa Guerrero México Los Felicito a todos cuerpo editorial, árbitros externos y autores, además en especial felicitación a nuestro colega Andrés, sé que REDVET llegara muy lejos los hechos así lo demuestran, saludos cordiales: DrMVZ Daniel Francisco Arencibia Arrebola Veterinary and Zootecnic Doctor. Aspirante a Investigador/Applicant Researcher. Investigador del Departamento de Modelos Animales y Toxicología Preclínica/Researcher of Animal Models an Preclinic Toxicology Department. Diplomante en Epidemiología Veterinaria/Veterinary Epidemiology Diplomat. Vicepresidencia de Investigaciones, Instituto Finlay, Cuba/Research Vicepresidency, Finlay Institute, Cuba.
Felicitaciones !!!!, Una muy buena noticia Prof. Dra. Pilar Peral-García Universidad Nacional de la Plata- CONICET Facultad Ciencias Veterinarias Profesor Titular Área Genética Animal- Director IGEVET Instituto Genética de Veterinaria Ing. Fernando N. Dulout
Comentarios y felicitaciones recibidas sobre la indexación de REDVET en Scopus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061116.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 junio /2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia Flores-Alés, Andrés J. Veterinario Col.436-MA. Coordinador de Veterinaria.org www.veterinaria.org, Editor de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria www.veterinaria.org/revistas/redvet Contacto: coordinador@veterinaria.org
La Biblioteca Nacional de Suecia, con sede en Estocolmo, es una de las más importantes de Europa. Su catálogo conjunto reúne los catálogos de 76 bibliotecas del país, 38 bibliotecas universitarias y de investigación y 38 bibliotecas especializadas. Su principal objetivo es servir a la investigación y el desarrollo realizando el control bibliográfico mediante la catalogación, indexación y clasificación de los materiales para una mejor búsqueda mediante el catálogo colectivo LIBRIS y otras herramientas. REDVET Revista electrónica de Veterinaria está indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia y se puede encontrar por tres diferentes vías: 1. Por su catálogo Regina que es el catálogo en línea de la Biblioteca Nacional que contiene registros de cerca de dos millones de libros y otros materiales entre los que se incluyen revistas científicas. 2. Por su catálogo colectivo LIBRIS, que es el servicio de búsqueda compartido de todas las bibliotecas de investigación de Suecia y que contiene registros de más de seis millones de libros de unos 170 instituciones de investigación sueca y bibliotecas especializadas desde 1866, así como libros, revistas, etc. extranjeras. 3. Por E-journals, que reune las revistas científicas electrónicas, pudiéndose buscar por listado o por categorías mediante Academic Search Elite.
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
1.- REDVET indexada en E-journals Si buscamos en E.journals http://www.kb.se/english/find/e-journals/
Encontramos a REDVET en ExLbris http://goo.gl/4Wxu1
Y con más detalle en http://goo.gl/EsD6Y
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
De tal manera que si se pide más detalles pulsando sobre DOAJ nos lleva a la página principal de REDVET.
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
Pero además localizamos a REDVET en BIBLOTEk.DK http://goo.gl/yD3wV
En BIBSYS http://goo.gl/dad7o
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
En Viruell världskatalog http://goo.gl/SwmKC
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
5
REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 N煤mero 6
En COPAC http://goo.gl/klJRL
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
6
REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 N煤mero 6
En EJL http://goo.gl/Hs1BM
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 12 Número 6
2.- REDVET indexada en el catálogo colectivo LIBRIS http://goo.gl/jp5A6
2.- REDVET indexada en el catálogo Regina http://goo.gl/uKrEF
más de 6.313 revistas en el directorio. En la actualidad 2.746 revistas se pueden buscar a nivel de artículo. Más de 538.958 artículos están incluidos en el servicio DOAJ en este escrito.
REDVET indexada en la Biblioteca Nacional de Suecia http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061105.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 6 Junio/2011 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611.html
REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria Veterinaria.org, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso libre a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Metadatos Siglas
REDVET
Título abreviado
Rev. electrón. vet.
Título completo
Revista electrónica de Veterinaria
Materia (clasificación ISI)
Veterinaria (517)
Fecha de comienzo de publicación
1996
Nacionalidad de la revista
Española
Editor
Veterinaria Organización (Veterinaria.org)
Dirección del Editor
C/Gerona, 1. 29006 - Málaga. España http://www.veterinaria.org redaccion@veterinaria.org
URL de la revista
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
E-Mail de la revista
redvet@veterinaria.org
ISSN
1695-7504
Idioma de la revista
Español, Portugués o Francés (con resúmenes en inglés) o Inglés con resúmenes en Español.
Periodicidad
Mensual, 12 números al año más los monográficos.
REDVET es la primera revista científica Veterinaria en español arbitrada, on line, mensual y de acceso abierto a contenidos íntegros. 1996-2011
1
REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2011. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 12 Número 6
Acceso completo de los trabajos publicados en REDVET® desde:
Veterinaria.org http://www.veterinaria.org
Redalyc
e-revistas
Directory Of Open Acces Journals y desde otros directorios y bases de datos donde REDVET® está indexada tales como: Academia Journals Database - Al Día Revistas Electrónicas - ARECIVIEN - Asociación de Revistas Científicas Españolas BiologyBrowser de BIOSIS - CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical - CompluRed -DOAJ - Directory of Open Access Journals Electronic Journals Index (SJSU) - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cientíicas Españolas y Latinoamericanas - INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe ICYT – Ciencia y Tecnología - Journals in Electronic Format - Latindex Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LORA - Library Online Resource Access - NSDL - National Science Digital Library - New Jour – Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library - OPAC Online Public Acces Catalog -Open Science Directory - REBIUN - PKP Public Knowledge Project - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - RedZoot - Red Latina de Revistas de Zootecnia - RECYT Repositorio Español de Ciencia y Tecnología de la FECYT Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación - REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas ReviVec - Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso - REVIS - Catálogo de Publicaciones Periódicas - Scirus Scopus - SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas -TECNOCIENCIA - Uniamazonia - Universia y en otras: ver listado completo en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/presentacion.html#indexada 2 REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2011. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org