REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 8 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080811.html
REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Sumario Vol. 12, Nº 09, Septiembre/2011 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Originales de investigación •
•
•
•
091101 - Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, imunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto Colostropoietic potential in 3/4 brown swiss x 1/4 zebu multiparous crossbreed dairy cows and chemical, immunological and energetic profile of colostrum secreted in the first six hours after parturition 091102 - Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara (Epidemic behavior of leptospirosis in the health area of “Captain Roberto Fleites” of the municipality of Santa Clara) 091104 - Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo Research to compare the growth rate between the Acara Geophagus brasiliensis and Tilapia Oreochromis nioticus in conditions of intensive monoculture utilizing ration and live food 091106 - Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra (Bacterial flora and sensitivity microbial of strains isolated from bitches with pyometra)
Casos clínicos •
091105 - Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier (Cirrhosis and fatty liver disease associated with insulin resistance in a Bull Terrier)
Técnicos •
091103 – Reconversión de residuos de lombricompostaje. Aceptación de sustratos reprobiología (Test P5L) – Reconversion of hop vermicomposting. Substrate acceptance on trays and (P5L Test)
lupulo mediante en bandejas y plant residues by reproductive biology
Noticias •
091107 – REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad
Créditos 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 9 Septiembre/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, imunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto - Colostropoietic potential in 3/4 brown swiss x 1/4 zebu multiparous crossbreed dairy cows and chemical, immunological and energetic profile of colostrum secreted in the first six hours after parturition Araúz, E. E.1, Fuentes, A.2, Batista, J. R.3, Ramón, V.4 Y Caballero, S. 5 1 Profesor Titular de Fisiología Animal Aplicada, Adaptación Animal y Producción Lechera Tropical. Laboratorio de Fisiología Animal y Ciencia Lechera. Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. David, Chiriquí, Panamá. Tel. 772-9085 Fax 7729383. Apartado Postal 0426-00002 Email: edilenriquea@gmail.com 2 Profesor Especial de Fisiología Animal y Producción Lechera. Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. 3 Ingeniero Zootecnista, Programa de Maestría en Producción Animal, Chiriquí, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá. 4 Ingeniero Zootecnista, Programa de Maestría en Producción Animal, Panamá, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá. 5 Doctor en Medicina Veterinaria, Asesor Privado en Control Reproductivo en Bovinos y Medicina Animal Preventiva en los Sistemas de Producción Lechera Tropical
RESUMEN La producción y composición del calostro fue evaluada en las primeras seis horas posparto en 36 vacas multíparas, cruzadas, 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú con el objetivo de determinar el índice calostropoiético inicial, el perfil químico básico (sólidos totales, grasa, lactosa y proteína), el contenido de inmunoglobulina total y el valor energético fisiológico. El rendimiento de calostro fue variable según los partos (P<.06) y el peso corporal (P<.0001); pero no según el período de seco y la condición corporal (P>.05). El contenido de sólidos totales, grasa y proteína no fueron diferentes entre los partos (P>.05); pero si la lactosa e inmunoglobulina total (P<.0001). El rendimiento calostral en medio fue 5.76 ± 1.01 kg/vaca y por parto fue: 5.37 kg (2do), 5.47 kg (3ro), 6.02 (4to) y 6.21 kg (5to) (P<.06). La composición 1 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
2 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
química para los partos (2do, 3ro, 4to y 5to) fue: sólidos totales 19.92, 21.13, 19.90 y 20.51 g/100 g (P>.05); inmunoglobulina total: 52.17, 65.44, 71.22 y 70.72 mg/ml ( P<.0001); lactosa: 2.42, 2.61, 2.84 y 2.85 g/100 g (P<.0001); proteína total: 10.21, 10.33, 9.98 y 10.21 g/100 g (P>.05); grasa: 6.33, 6.23, 6.12 y 6.50 g/100 g (P>.05) y energía fisiológica: 1075.6, 1078.8, 1064.1 y 1107.4 Kcal/kg (P>.05). El 83.33% del calostro presentó buena calidad por los sólidos totales (18.6 a 22.4%) y el 86.11% buena calidad según los anticuerpos (36.5 a 90.0 mg/ml). El 16.67 % del calostro presentó un contenido bajo de sólidos totales (13.2 a 15.6 %) y de inmunoglobulina total (< de 35 mg/ml). La disponibilidad de anticuerpos por parto fue 267.1 g (2do), 341.6 g (3ro), 409.2 (4to) y 419.1 g en el 5to parto (P<.0001); mientras que el valor energético calostral fue 5775.98, 5896.67, 6114.31 y 6876.95 Kcal (P<.0001). El rendimiento de calostro, la masa de anticuerpos y el potencial energético disponible indican que la actividad secretiva del sistema mamario en las vacas cruzadas es capaz de transferir los anticuerpos para la inmunidad pasiva y proveer nutricionalmente la energía para el recién nacido bajo las técnicas del manejo apropiado y oportuno. PALABRAS CLAVES: Calostro, lactosa, grasa, proteína, inmunoglobulinas, 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú, neonato, cruzadas, calostropoiético y energía calostral.
ABSTRACT The colostral mammary gland secretion produced during the first six hours after parturition was milked from 36 multiparous crossbreed dairy cows (3/4 Brown Swiss X 1/4 Zebu) to analyze: yield, physical and chemical characteristics strongly related to its physiological, immunological and energetic potential for the newborn calf. Colostrum production was affected by parity (P<.06) and by body weight before parturition (P<.0001); but not by the dry period (P>.06) and body condition score (P>.05). Chemical composition (total solids, fat and protein) was not affected by parity (P>.05); but lactose and immunoglobulin content were different (P<.0001). The colostropoietic index was 5.76 ± 1.01 kg/cow and colostrum yield for 2nd, 3er, 4th and 5th parity were 5.37, 5.47, 6.02 and 6.21 kg/cow (P<.06). The adjusted colostrum composition means for 2th, 3th, 4th and 5th parity were: total solids 19.92, 21.13, 19.90 and 20.51 g/100 g (P>.05); total immunoglolin: 52.17, 65.44, 71.22 and 70.72 mg/ml (P<.0001); lactose 2.42, 2.61, 2.84 and 2.85 g/100 g (P<.0001); total protein 10.21, 10.33, 9.98 and 10.21 g/100 g (P<.05) and fat 6.33, 6.23, 6.12 and 6.50 g/100 g (P>.05) . Overall mean for physiological energy for 2th, 3th, 4th and 5th parity was 1075.6, 1078.8, 1064.1 and 1107.44 Kcal/kg (P<.05). The 86.11% of colostrum samples ranged from 18.6 to 22.4 g/100 g and total immunoglobulin from 36.5 to 90.00 mg/ml; however, 16.67% of total samples indicated total solids ranged from 13.2 to 15.6 g/100 g and low total 2 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
immunoglobulin (< 35 mg/ml). Production of colostrums and its chemical composition were enough in quality and quantity to guarantee immunology and nutrition for the newborn calf under appropriate feeding and management techniques. The availability of total antibody mass by parity (2nd to 5th) was: 267.1, 341.6, and 409.2 y 419.1 g (P<.0001). Physiological energy by parity were 5775.98, 5896.67, 6114.31 and 6876.95 kcal (P<.0001). Colostrum yield, immunoglobulin mass and energy potential showed that mammary gland secretion during first six hours after parturition in those crossbreed dairy cows were enough to warranty passive immunity and well energetic and nutritional status to the newborn under properly management techniques. KEY WORDS: Colostrum, multiparous, crossbred cows, immunoglobulin, 3/4 Brown Swiss x 1/4 Zebu, fat, protein, lactose, neonate and colostropoietic.
INTRODUCCION La secreción calostral de la glándula mamaria en los bovinos es importante para el ternero recién nacido, ya que la misma contiene los anticuerpos maternales que producen la inmunidad pasiva a través del consumo oportuno del calostro (Roy, 1988). Además, la secreción calostral tienen la función de aportar la combinación ideal de lactosa, grasa, proteína e iones para estimular inicialmente el tracto digestivo y las glándulas anexas; facilitando los procesos digestivos (Roy, 1990). La composición del calostro cambia drásticamente a medida que transcurre el tiempo postparto y con ello se altera el patrón galactopoiético en el ganado bovino. El calostro inicial y la leche presentan diferencias en el contenido de sólidos totales (23 y 12.4%), proteína total (14.2 y 3.2%), inmunoglobulina total (6.6 y 0.1%), grasa (5.2 y 3.7%), lactosa (2.7 vs 4.6%), calcio (0.26 y 0.13%) y fósforo (0.24 y 0.11%) según Schingote (1994). La composición del calostro está correlacionada con los requerimientos de anticuerpos y nutrientes para mantener la salud y el crecimiento muscular del ternero recién nacido (Jennes, 1985; Roy, 1990; Quigley y Drewry, 1998). Las vitaminas calostrales actúan como coadyuvantes inmunológicas para el bovino recién nacido a corto y mediano plazo; facilitando la transición del sistema de defensa a nivel celular y humoral (Reinhardt y Hustmeyer, 1987; Sharon y Meek, 2002). El bovino nace sin anticuerpos maternales (Butler, 1973; Guidry, 1985) y el sistema inmunológico del recién nacido no es funcional en los primeros meses de vida de forma suficiente para dar la protección contra las enfermedades virales, bacterianas y parasitarias. Por ende, el calostro es esencial en los rumiantes para transferir los anticuerpos y dar la protección de la cría en sus primeros meses de vida; especialmente para transferir la inmunoglobulina G 3 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
que es la inmunoglobulina prevalente (Hurley y Theil, 2011). El consumo oportuno del calostro permite que los factores proteicos anti proteolíticos contra la tripsina y quimiotripsina protejan los anticuerpos en el tracto intestinal; evitando la alteración de las proteínas calostrales (Guidry, 1985; Outteridge, 1987). El consumo oportuno de un buen calostro en cantidad suficiente determina que el ternero recién nacido adquiera la concentración inmunoglobulina G igual o mayor a 10 mg/ml de suero; lo que permite alcanzar hasta un 94% de animales destetados y saludables (Vigortone, 2006). Esta protección es esencial para la salud y para un óptimo desarrollo que se refleja en la ganancia de peso y la baja mortalidad hasta el destete si se depende de la inmunidad pasiva (Merrick Animal Nutrition, 2005). El estudio realizado por el Sistema Nacional de Seguimiento de la salud Animal (NAHMS, 1993) de Estados Unidos demostró que al menos el 41% de los terneros que había consumido calostro presentaban una concentración de IgG sérica inferior a los 10 mg/ml; lo cual es indicativo de la falta de protección del neonato contra las enfermedades virales y bacterianas. El calostro bovino contiene inmunoglobulinas G (IgG1, IgG2); que participan en la opsonización celular y en la citólisis de las bacterias; inmunoglobulina M (IgM) que neutraliza los virus y evita su anexión a las mucosas corporales e inmunoglobulina A (IgA) que neutraliza las toxinas de origen bacteriano (Butler, 1973 y Guidry, 1985). Según Butler (1973), la proporción de las inmunoglobulinas en el calostro bovino incluyen los isotipos IgG1 (50 %), IgG2 (36 %), IgA (7 %) e IgM (7 %); las cuales se absorben vía intestinal en las primeras 24 horas después de nacer (Sharon y Meek, 2002). Las inmunoglobulinas protegen al ternero contra los agentes virales, bacterianos y parasitarios; formando la primera línea de defensa humoral (Wattiaux, 2002) y por ende estas complementan la protección corporal y sistémica con la defensa celular leucocitaria (Kehoe et al., 2007). Según Hutjens (2003), el contenido de anticuerpos en conjunto con la composición química (sólidos totales, grasa, proteína, inmunoglobulina, lactosa, calcio, fósforo, vitamina A y E) es utilizado para establecer la calidad del calostro. El calostro de máxima calidad presenta un alto contenido de sólidos totales (24.0 %), grasa (7.0 %), proteína (14.0 %) y lactosa (2.7 %); sin embargo, el contenido de inmunoglobulinas constituye el factor más crítico para el neonato bovino para proveer inmunoglobulinas en cantidad suficiente que son absorbidas vía intestinal; siempre y cuando el consumo sea oportuno antes de que se produzca el cierre de la mucosa intestinal para la absorción de proteínas (Quigley, 2004; Hurley y Theil, 2011). El calostro ideal tiene un mínimo de 32 g de inmunoglobulinas/litro; mientras que el de baja calidad inmunológica contiene 15 g/litro (Hutjens, 2003). La calidad del calostro ha es excelente cuando el contenido de inmunoglobulinas totales es entre 82 y 127 mg/ml o sea de 78 y 121 g/litro de calostro (Araúz, 2008). Otros investigadores han considerado el ajuste de la masa de anticuerpos por los 4 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
índices de absorción y el factor tiempo post nacimiento; ya que los requerimientos de ingesta de anticuerpos aumentan al reducirse la absorción y al aumentar el daño proteico en el tracto gastrointestinal por las enzimas digestivas proteolíticas (Glenn, 2007). La producción y calidad del calostro, el nivel de ingestión y el tiempo entre el nacimiento y la primera toma son algunos de los factores de importancia biológica y de manejo para la cría bovina recién nacida (Araúz, 2005). Sin embargo, algunos factores como los genéticos pueden afectar la producción del calostro; al reducir la capacidad calostropoiética y el potencial lactogénico. La influencia del Bos indicus (Cebú y Brahman) reducen la habilidad de la glándula mamaria al limitar la magnitud del tejido parenquimal mamario para ejercer la síntesis y secreción calostrogénica (Araúz, 1994); cuando se trata de animales producto del cruzamiento europeo x indostano; aun cuando se mantiene la tendencia del patrón calostrogénico del ganado bovino en las razas especializadas (Head, 1986). El ganado lechero cruzado es utilizado en varios países tropicales y subtropicales como una alternativa para la producción de leche y carne debido a su capacidad para tolerar la influencia negativa del medio ambiente, por su resistencia a los parásitos y por la capacidad de mantener un desempeño reproductivo aceptable; aun cuando las condiciones nutricionales no satisfacen los requerimientos, especialmente durante la época seca (McDowell, 1985). El ganado lechero cruzado (Bos taurus x Bos Indicus) es ampliamente utilizado en los trópicos y subtropicos; por lo cual al no conocer la biología del sistema mamario durante la calostrogénesis y lactogénesis resulta relevante evaluar cual es el patrón calostropoiético y las características del calostro que determinan su valor nutricional e inmunológico. En Panamá, la ganadería de leche incluye un 97% de las fincas dedicadas a la producción lechera que emplean animales cruzados (Pardo Suizo x Cebú, Holstein x Cebú y Pardo Suizo x Cebú x Holstein); las cuales representan el 55 % de la producción lechera nacional (Araúz, 2005). Esta investigación fue realizada con el objetivo de evaluar la producción de calostro y establecer la composición química relacionada con el valor nutricional e inmunológico del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto en vacas lecheras multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú y relacionar esta información con el cuidado y manejo por biología calostral para el ternero recién nacido en el trópico.
MATERIALES Y MÉTODOS Ubicación y periodo del estudio El estudio se realizó entre septiembre del 2007 y mayo del 2009 y el muestreo del calostro fue realizado en cuatro fincas lecheras ubicadas en los 5 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
corregimientos de Chiriquí, Portón y Potrerillos en la Provincia de Chiriquí, República de Panamá. Animales experimentales Se utilizó 36 vacas multíparas cruzadas (6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú); distribuidas en tres núcleos de producción lechera; incluyendo: al Programa Lechero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá y las fincas La Joya I y II. La selección de los animales demandó el uso de los registros reproductivos y genéticos; así como los controles reproductivos que en conjunto con el perfil fenoracial garantizaron la condición genética del 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Bos indicus. Los animales seleccionados debieron estar libres de leucosis viral bovina, no evidenciar problemas de mastitis en su última lactancia, cumplir con la tarjeta fenoracial y de genealogía para el cruce 6/8 Pardo Suizo y 2/8 Bos indicus y el parto debió ser eutócico. Este cruce se garantizó en la medida en que se mantuvo los registros y controles reproductivos que indicaron que el producto hembra del cruce del Pardo Suizo Puro con Cebú (F1) fue inseminada con semen Pardo Suizo. En consecuencia, los animales utilizados fueron una F2 producto del cruce de ½ Pardo Suizo x ½ Bos indicus x Pardo Suizo; generando el 3/4Pardo Suizo x 1/4 Cebú propiamente. Control de la salud de las vacas en gestación El registro individual de cada animal incluyó la identificación permanente (arete, tatuaje) y los datos: fecha del parto anterior, fecha del último servicio por inseminación artificial, diagnóstico de la preñez, fecha del secado, número de partos y longitud del periodo seco. La culminación del periodo lactacional previo a la fase del muestreo calostral de cada vaca se realizó aplicando en cada cuarto mamario 600 mg de cloxacilina diluidas en 10 ml con un vehículo lipofílico; como parte del protocolo de preparación para la evaluación calostral en la próxima lactación. Las vacas con una gestación entre 230 a 245 días tuvieron un seguimiento técnico para tomar los indicadores biológicos de salud y manejo. Al momento del secado, los animales fueron desparasitados con 25 ml de solución de Fenbendazol al 10 % (2500 mg por animal vía oral) y vitaminados con 4 ml de vitamina AD3E (2 x 106 UI de vitamina A, 3 x 105 UI de vitamina D3 y 2 x 102 mg de vitamina E). A los 15 días después del secado, se aplicó ivermectina al 1% a razón de 200 ug/kg de peso corporal vía subcutánea. El peso corporal fue establecido por medición digital y por perimetría torácica una semana antes del parto. La condición corporal fue determinada según la metodología de Edmonson et al., (1989) y el perfil sanguíneo incluyo el hematocrito, la hemoglobina y el conteo eritrocítico (Schalm, 1980).
6 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
7 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Alimentación y Perfil del manejo nutricional preparto Los animales recibieron un manejo nutricional igual en los últimos 35 días de la gestación en las tres fincas para estandarizar las condiciones de alimentación. La alimentación incluyó el uso del forraje verde (Brachiaria decumbens), alimento concentrado a voluntad mediante el pastoreo directo y acceso a sombra natural en las áreas de pastoreo. Los animales realizaron pastoreo en praderas de Brachiaria decumbens en buen estado vegetativo, con acceso al agua y sombra natural distribuidas en las mangas de pastoreo. Se utilizó un periodo máximo de 8 días de pastoreo por división para el ganado seco y se garantizό sectores con sombra natural y agua o bebederos. La disponibilidad de biomasa forrajera efectiva ajustada al 68 % en el periodo de los ocho días osciló entre 7.1 y 7.4 % del peso vivo y el área de pastoreo fue entre 145 y 160 m2. día-1. Animal-1. La alimentación de las vacas en gestación avanzada fue complementada diariamente en los últimos 30 días de la gestación, al suministrar 2.27 kg de alimento concentrado, tipo preparto, con la siguiente bromatología: materia seca 89.5 %, fibra total 5.3 %, proteína total 12.2 %, energía neta lactacional 1.62 Mcal/kg, Calcio 0.55 % y Fósforo 0.49 %. El forraje verde presento la siguiente bromatología (como ofrecida): materia seca 18.9%, fibra total 7.2%, proteína total 2.4%, Energía Neta Lactacional 0.256 Mcal/kg, calcio 0.06% y fósforo 0.025%. El forraje verde y el alimento concentrado fueron analizados en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Manejo de la Vaca Recién Parida y Muestreo del Calostro. Las vacas recién paridas recibieron higiene en el sistema mamario con una solución de iodo glicerinado al 0.10% (1000 ppm). Se aplicó 60 UI de oxitocina vía intramuscular y dos minutos más tarde se procedió a eliminar los primeras cuatro porciones de calostro contenidas en la cisterna del pezón mediante el ordeño manual en el cuarto mamario posterior marcado para el muestreo calostral. El cuarto mamario fue ordeñado completamente, pesado y se tomó una muestra de 140 ml de calostro; la cual fue colocada en una bolsa estéril Whirl-Pack® con capacidad de 180 ml. El muestreo de calostro fue realizado tres veces en las primeras seis horas después del parto; utilizando el mismo cuarto mamario y aplicando la restricción para el amamantamiento. Las muestras de calostro fueron identificadas según la vaca y el tiempo de muestreo para almacenarlas a -20 °C en un ultra congelador Digital Computarizado marca Fisher. Técnicas de Laboratorio y Análisis del Calostro. El volumen celular eritrocítico total venoso (%) fue determinado por centrifugación a 8000 rpm durante cinco minutos (Swenson, 1995). La hemoglobina (g/100 g sangre) fue determinada por el método de Drabkin (Schalm, 1980) y el conteo de los glóbulos rojos fue automatizado. El análisis 7 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
8 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
del calostro se inició con el descongelamiento gradual en un baño maría a 37 °C y luego se homogenizó las muestras a 1200 rpm a 34 °C por dos minutos. La densidad del calostro fue determinada según la AOAC (2001) a través del calostrómetro. La grasa láctea se determinó por el método de Babcock, descrita por la AOAC (2001). La lactosa fue determinada por colorimetría según Marier y Boulet (1986) y la proteína láctea según el método de la AOAC (2001). El rendimiento de calostro fue cuantificado en el mismo cuarto mamario luego de tres ordeños consecutivos en las siguientes seis horas después del parto. El rendimiento calostral en cada ordeño fue establecido mediante el pesaje digital y el rendimiento calostral total (RCTkg) según la siguiente expresión: RCT
kg
= (∑Calostro
kg
por ordeño 1, 2, 3) (2.24) + (∑Calostro ordeño 1, 2, 3) (1.76)
kg
por
Los factores 2.24 y 1.76 fueron establecidos al comparar la producción de calostro entre los cuartos mamarios anteriores (44 %) y posteriores (56 %) de acuerdo con la técnica directa descrita por Araúz (2008). La concentración de inmunoglobulina total fue determinada por densimetría corregida en la especie bovina según el método de Fleenor y Stott (1980). La energía fisiológica calostral se determinó según los equivalentes calóricos para la proteína (4.0 Kcal/g), lactosa (4.0 Kcal/g) y grasa láctea (9.0 Kcal/g) de acuerdo con Jenness (1985). Los análisis químicos (sólidos totales, grasa, lactosa y proteína total) fueron realizados en el Laboratorio de Ciencia Lechera y Fisiología Animal, Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Disponibilidad de Sólidos Totales, Energía Fisiológica y Masa de Anticuerpos El rendimiento calostral de los sólidos totales (RCST), la disponibilidad de Energía Fisiológica (DEF) y la masa de anticuerpos totales disponibles (MATD) fueron obtenidos utilizando la producción de calostro, la concentración de sólidos totales (proteína, lactosa y grasa), aplicando los equivalentes energéticos y el contenido de anticuerpos totales (inmunoglobulina total). Estos indicadores (RCST, DEF y MAT) fueron determinados según las siguientes ecuaciones: RCST (g) = [(Rendimiento de calostro [(1000 g/kg)] DEF (Kcal) = (Rendimiento de calostro Fisiológico kcal/kg)
kg)
kg)
(Sólidos Totales/100)] (Equivalente Energético
MATD (g) = [(Rendimiento de calostro g) (Contenido de IgTs mg/g)] / (1000 mg/g)
8 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
9 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Análisis Estadístico y Diseño Experimental La producción de calostro, las características químicas de la secreción calostral, el contenido de anticuerpos y el valor energético fueron analizadas estadísticamente según el diseño randomizado más covarianza múltiple (Gill, 1978) de acuerdo con el modelo lineal aditivo: Yijk = µ + Ai + β1 (Xijk - ū) + β2 (Xijk - ū) + β3 (Xijk - ū) + e (ijk) Donde: Yijk es la producción y las características químicas del calostro en la vaca jmo según el parto imo incluyendo los sub muestreos dentro de las primeras seis horas después del parto; µ es la media general; Ai es el efecto de los partos entre el 2do y el 5to [imo = 1(2), 2(3), 3(4) y 4(5)]; y los efectos covariativos del peso corporal una semana antes del parto [β1(Xijk – ū1)], longitud del período de descanso pre lactacional [β2(Xijk – ū2)] y la condición corporal al parto [β3(Xijk – ū3)]; β1, β2 y β3 son los factores de regresión para las covariables, Xijk es el valor de cada covariable por animal, ū1, ū2 y ū3 son las medias de las covariables y e(ijk) es el residuo experimental. Se utilizó el contraste ortogonal, la regresión polinomial, la comparación de medias por el método modificado de Tukey (Gill, 1978) y el análisis de correlación (Wilcox, 1986). Los análisis estadísticos fueron realizados a través de la sección de los modelos lineales generales o GLM (General Lineal Models) del Programa SAS (Statistical Analysis System, 1997, 2001).
RESULTADOS Y DISCUSION Biología Corporal, Perfil Sanguíneo y Periodo de Descanso Preparto Las características biológicas; incluyendo: peso, condición corporal, hematocrito, hemoglobina, conteo eritrocítico y el período de descanso preparto no fueron diferentes entre los partos (P>.05). Por ende, los animales muestreados fueron homogéneos en el marco biológico (cuadro I). El peso corporal fue 416.69 ± 31.43 kg con la condición corporal de 3.48 ± 0.24 según la escala de Edmonson et al., (1989). La media del hematocrito venoso fue 30.88 ± 2.34%, la hemoglobina 10.76 ± 0.57 g/100 ml y el conteo eritrocítico 5.45 ± 0.28 millones/ml; evidenciando un perfil sanguíneo normal (Frazer et al., 1993; Swenson, 1995). La longitud del periodo preparto fue entre 48 y 59 días y el mismo cumplió con la norma del secado prelactacional para facilitar la restauración del parénquima mamario, el desarrollo de la lactogénesis y la conformación de la calostrogénesis en la especie bovina (Kuhn et al., 2006). La longitud del periodo seco afecta la actividad sucesiva de la glándula mamaria y el desempeño lactacional en la vaca lechera (Kuhn y Hutchinson, 2005). El periodo seco más corto favorece el balance energético positivo, el soporte lactacional, el desempeño reproductivo postparto, permite manejar la 9 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
10 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
alimentación de transición mas razonablemente y no afecta la función del sistema mamario con respecto a los procesos de la lactogénesis avanzada, calostrogénesis y lactopoiesis (Rastani et al., 2005; Rastani et al., 2007). El peso corporal fue similar entre los partos (cuadro III), pero inferior al de las razas lecheras especializadas Holstein y Pardo Suizo (679 kg) según Visser y Wilson (2006). El peso corporal aumentó ligeramente al aumentar el número de los partos desde el 2do hasta el 5to (ver cuadro III); lo cual está asociado con la culminación del crecimiento en el animal y con el aumento de la proporción del tejido muscular y adiposo. Cuadro I: Análisis de varianza de las características biológicas. Parámetro Biológico Peso Corporal (kg) Condición Corporal (No) Hematocrito (%) Hemoglobina (g/ dL) Conteo Eritrocítico (1x106/ml) Período Seco (días) F: Índice de Fisher
Valor Fisher para Partos 0.450000 NS 0.370000 NS 0.110000 NS 0.110000 NS 0.230678 NS 0.910000 NS
CV: Coeficiente de Variación (%)
Probabilidad Pr > 0.7224 Pr > 0.7785 Pr > 0.9542 Pr > 0.9535 Pr > 0.9250 Pr > 0.4462
CV (%) 7.956 7.249 7.778 7.779 5.354 27.20168
NS: No significativo al 5% (P>.05).
Cuadro II: Indicadores biológicos en las vacas 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú. Parámetro Biológico Expresión Media DE CV (%) Peso Corporal (kg) kg 416.69 ± 31.43 7.54 Condición Corporal Edmonson et al.,1989 ** 3.48 ± 0.24 6.89 Hematocrito (%) % 30.88 ± 2.34 7.58 Hemoglobina g/100 ml 10.76 ± 0.57 5.30 6 Eritrocitos 1 x 10 /ml 5.45 ± 0.28 2.25 DE: Desviación Estándar CV: Coeficiente de variación (%). ** Escala 1 a 5 y cada 0.25.
La media somática de las vacas cruzadas representó el 61.34 % del estándar de peso para las razas pesadas; relacionándose esto con la influencia del Bos indicus, el manejo nutricional y a las limitaciones energéticas y proteicas del medio tropical. A pesar de no haber observado una diferencia en el peso corporal al parto entre las lactaciones 2, 3, 4 y 5; las medias mostraron un ligero aumento con el numero de la lactancia; cuyos valores evolucionaron desde 405.56 kg (2da lactancia) hasta 422.78 kg (5ta lactancia). Un estudio sobre la dinámica del peso corporal en vacas de doble propósito; incluyendo los cruces Holstein x Cebú y Pardo Suizo x Cebú indicó que las vacas del 2do, 3er y 4to parto presentaron un peso al final de la gestación de 415, 445 kg y 455 kg (Osorio y Segura, 2009). La producción de calostro promedio en las primeras seis horas postparto fue 5.76 ± 1.01 kg/vaca con una variación de 17.54 %; evidenciando que el potencial calostropoiético en la vaca lechera 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú cumple con los requerimientos calostrales digestivos, inmunológicos y 10 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
11 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
nutricionales; para terneros de hasta 57.6 kg según las normas de alimentación indicadas por Roy, (1980, 1990). La producción de calostro aumentó ligeramente al aumentar los partos (P<.06) y el peso corporal al parto también afectó la producción de calostro (P<.0001). Cuadro III: Características biológicas en las vacas 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú según el número de los partos. Medias según el número de partos Parámetro Biológico 2 3 4 5 Peso Corporal (kg) 405.56 418.44 417.22 422.78 o Condición Corporal (N ) 3.53 3.41 3.50 3.44 Hematocrito (%) 31.01 30.64 31.27 30.83 Hemoglobina (g/ dL) 10.31 10.19 10.40 10.25 6 Eritrocitos (1x 10 / ml) 5.74 5.68 5.45 5.49 Período Seco (días)
59.33
52.22
56.33
48.67
Producción de Calostro y Potencial Calostropoiético Inicial Postparto La condición corporal y el periodo de descanso preparto no ocasionaron una variación apreciable en la producción de calostro; en vista de que los animales fueron homogéneos. La producción de calostro en el primer ordeño fue de 1.92 kg; mientras que en la raza Holstein se ha reportado 2.33 kg según Glen (2007) y en raza Pardo Suizo 2.21 kg (Araúz, 2008); lo cual representó el 82.40 y 85.33%. La producción de calostro ajustada en las primeras seis horas después del parto fue 5.76 kg; mientras que para la raza Holstein y Pardo Suizo se han reportado 9.32 kg y 8.84 kg. Esta diferencia corresponde de manera proporcional al 61.80 y 65.16 %. La influencia del cebú conduce a la reducción del potencial lactogénico y calostropoiético; limitando la capacidad para almacenar y transferir anticuerpos y nutrientes a través del calostro para el ternero recién nacido (Roy, 1980, 1994). La producción de calostro inicial presentó un comportamiento lineal entre el segundo y quinto parto (P<.0296); con un rendimiento medio de 5.37, 5.46, 5.98 y 6.21 kg/vaca para el 2do, 3er, 4to y 5to parto. El aumento de los partos estuvo asociado con un incrementó en la producción de calostro en + 15.64% (+ 0.84 kg/vaca) y con el contenido de lactosa en la secreción calostral en las primeras seis horas después del parto (r = 0.383, P<.009). La capacidad calostropoiética del sistema mamario en las vacas cruzadas fue favorecida entre el 2do y 5to parto; aunque la regla biológica establece que el equivalente máximo de la función mamaria se alcanza al 3er parto; haciéndose manifiesta en la lactogénesis y lactopoiesis (Larson, 1985). La concentración de lactosa se encuentra relacionada con el mantenimiento de la osmolalidad en la leche y es un factor determinante en la célula epitelial 11 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
12 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
mamaria para movilizar el agua del citoplasma hacia el aparato de Golgi (Peaker, 1983; Larson, 1985). En consecuencia, la mayor concentración de lactosa beneficia la movilización del agua del perfil plasmático próximo a la zona basal de la célula epitelial mamaria para compensar en el citoplasma la inclusión y exocitosis vesicular hídrica hacia el lumen alveolar (Larson, 1985; Jenness, 1985). Cuadro IV: Análisis de varianza – covarianza para la producción de calostro inicial en vacas multíparas 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú. ________________________________________________________________________________________________
FUENTE DE VARIACION
GL
SC TIPO III
CUADRADO MEDIO
VALOR F
Pr > F
_________________________________________________________________________________________________ PARTOS 3 5.25336121 1.75112040 2.59 0.0603 PESO CORPORAL (Kg) 1 16.64410762 16.64410762 24.62 0.0001 CONDICION CORPORAL (No) 1 1.25838250 1.25838250 1.86 0.1772 PERIODO SECO PREPARTUM (DIAS) 1 0.24363532 0.24363532 0.36 0.5504 ERROR O RESIDUO 65 43.94220359 0.67603390 2 R : 0.0865619; CV: 14.279 %
____________________________________________________________________________ La actividad del sistema mamario en la vaca cruzada tipo leche es creciente durante la lactogénesis avanzada; una vez que se estimula el sistema mamario mediante el ordeño sostenido cada 24 horas antes del parto en los últimos nueve días de la gestación (Araúz, 1994). En consecuencia, el potencial calostrogénico se incrementa hasta un día antes del parto en 975.1 g de secreción mamaria en vacas cruzadas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú para la mitad del sistema mamario; alcanzando un estimado total preparto de 1.85 kg (Araúz, 1994). Cuadro V: Análisis de varianza y contraste polinomial de la producción de calostro en las primeras seis horas post parto en vacas multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú ________________________________________________________________________________________________
FUENTE DE VARIACION
GL
SC TIPO III CUADRADO MEDIO
VALOR F
Pr > F
PARTO 3 8.93944444 2.97981481 3.17 0.0296 EFECTO LINEAL 1 8.40277778 8.40277778 8.95 0.0039 EFECTO CUDRÁTICO 1 0.06722222 0.06722222 0.07 0.7898 EFECTO CÚBICO 1 0.46944444 0.46944444 0.50 0.4819 ERROR 68 63.83555556 0.93875817 TOTAL CORREGIDO 71 72.77500000 2 R : 0.122837 CV: 16.08 % _________________________________________________________________________________________________
La secreción de calostro postparto alcanzó 2.88 kg para la mitad de la ubre (dos cuartos mamarios); lo que indica que hay una transición preparto y postparto equivalente a 2.95X cuando el sistema endocrino libera la influencia inhibidora de la progesterona con la acción estimulatoria de la prolactina en la fase activa de la secreción calostral; manteniendo una baja síntesis de lactosa y facilitando el establecimiento sincrónico del tejido parenquimal mamario para efectuar la transición del proceso calostrogénico hacia el proceso de la lactopoiesis (Larson, 1985).
12 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
13 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
La formación del calostro ocurre en las últimas tres semanas de la gestación como resultado de los cambios hormonales y de la actividad del tejido parenquimal que alcanza la capacidad para seleccionar los nutrientes y los anticuerpos del plasma para transferirlos al citoplasma de la célula epitelial mamaria y sucesivamente exportarlos mediante la exocitosis gradual hasta el lumen del alveolo mamario (Tucker, 1994; Kleinsmith, 2010). El rendimiento de lactosa preparto fue el 85% de la cifra alcanzada en la Holstein (Nguemdjom, 1987); pero la concentración calostral en las vacas cruzadas fue 2.68 %. La actividad calostrogénica y calostropoiética postparto en las vacas cruzadas presentó el mismo patrón de las razas especializadas; pero con una menor magnitud en la tasa de secreción calostral en las primeras seis horas después del parto; debido a la menor habilidad histosecretiva mamaria. Características Químicas, Potencial Energético e Inmunológico del Calostro El contenido de sólidos totales, grasa y proteína en la secreción calostral inicial no fueron diferentes entre el segundo y quinto parto (P>.05); evidenciando la estabilidad funcional del sistema mamario para efectuar la calostropoiésis. El aumento del rendimiento calostral postparto estuvo asociado con la mayor concentración de lactosa (P<.0001). La composición típica de la secreción calostral fue: sólidos totales 20.11 ± 1.59, grasa total 6.30 ± 1.74, proteína total 10.19 ± 1.216 y lactosa 2.684 ± 0.293 g/100 g. La composición del calostro se observó que el número de partos afectó el contenido de lactosa e inmunoglobulina (P<.001).
Ŷ = 4.68889 + 0.30556Partos 2 r Ajustado = 0.3828
Ŷ
Gráfica I: Producción de calostro en vacas lecheras cruzadas según los partos.
=
2.16822 + 0.14733Partos 2 r ajustado = 0.3091
Gráfica II: Contenido de Lactosa en el calostro inicial según los partos.
13 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
14 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
El contenido de inmunoglobulina total promedio fue 64.889 ± 14.325 mg/ml; indicando una calidad promedio excelente según el perfil de anticuerpos totales; ya que la concentración de 50 0 más mg de IgT/ml se considera excelente según Flennor y Stott (1981). La mayor parte de la proteína calostral correspondió a los anticuerpos totales; la cual alcanzó el 67.84%. El potencial inmunológico a esta concentración es excelente para el recién nacido; sin embargo, se observó que el 13.89% de las muestras evaluadas presentaron un bajo contenido de anticuerpos totales en el calostro inicial. La producción calostral inicial en vacas cruzadas con una matriz genética 6/8 Pardo Suizo X 2/8 Cebú fue de 5.37 a 6.21 kg; la cual satisface las necesidades de nutrientes y el estímulo local gastrointestinal para el recién nacido de hasta 54 kg de peso según el requerimiento del 10 % del peso vivo en las primeras 24 horas de vida extrauterina (Roy, 1980); cuando el 50% del calostro sea consumido entre las primeras dos (Wattiaux, 2002; Khan y Line, 2007) a seis horas de nacido (Guidry 1985; Larson, 1985; Quigley y Drewry, 1998). Los factores más limitantes para el establecimiento de la inmunidad pasiva en el ternero recién nacido son el tiempo de nacido en se logra consumir el primer calostro; lo cual se ha recomendado que debe ocurrir en las primeras dos a cuatro horas después de nacido (Acres, 1987; Quigley, 2004). El 50% de los casos de la mortalidad de terneros reportados en Estados Unidos fue relacionado con un consumo insuficiente de calostro y por ende con una inmunidad pasiva vía calostral deficiente. La concentración de anticuerpos maternales en el calostro durante las primeras 12 horas después del parto constituye el segundo factor determinante de la disponibilidad de inmunoglobulinas para el neonato bovino (Quigley et al., 1994; Araúz, 2005); por lo cual la calidad inmunológica del calostro es parte del establecimiento de la inmunidad pasiva efectiva (Hopkins y Quigley, 1997), al consumirlo dentro de las primeras 24 horas después de nacido (Quigley et al., 2001). La influencia genética del cebú en un 25% en vacas lecheras cruzadas con un 75% de Pardo Suizo no limitó la capacidad calostrogénica y calostropoiética, la composición química e inmunológica y el contenido energético del calostro en las primeras seis horas después del parto; cumpliendo con el requisito biológico inmunológico y nutricional para el neonato bovino de conformidad con el perfil químico básico, el valor de la energía fisiológica y el contenido de inmunoglobulina total. El contenido de sólidos totales en la secreción calostral no fue afectada por los partos, la condición corporal y la longitud del período de descanso preparto (P>.05); sin embargo, se observó la influencia covariativa del peso corporal (P<.05). Las medias de los sólidos totales en el 2do, 3er, 4to y 5to parto fueron 19.92, 21.13, 19.90 y 20.51 g/100 g de secreción calostral (ver 14 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
15 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
cuadro X); resultando apropiados según Kolb (1979). El contenido de los sólidos grasos no fue afectado por los partos (P>.05), la condición corporal (P>.05), el peso al parto (P>.05) y la longitud del período seco (P>.05). La grasa láctea fue relativamente alta; resultando 6.33, 6.23, 6.12 y 6.50 g/100 g para los las vacas entre el 2do y el 5to parto (cuadro X). La concentración de lactosa fue diferente entre los partos (P<.0001); con cierta influencia de la condición corporal al parto (P<.0067). El contenido de lactosa en el 2do, 3er, 4to y 5to parto fue 2.43, 2.61, 2.84 y 2.85 g/100 g; aumentando con los partos (P<.05) y se estabilizó entre el 4to y 5to parto (ver cuadro VII). La lactosa tuvo una menor contribución en la composición del calostro inicial; tal como se reporta en el calostro en las razas lecheras Holstein (Hutjens, 2003) y Pardo Suizo (Araúz, 2006). La concentración de proteína en el calostro inicial no fue afectada por el número de partos (P>.7864), el peso corporal (P >.1717), la condición corporal (P>.6023) y el período seco (P>.3408). Las medias de la proteína calostral fueron 10.21, 10.33, 9.98 y 10.21% para el 2º, 3º, 4o y 5º parto. El contenido de proteína total fue menor al reportado en la secreción calostral en vacas Holstein y Pardo Suizo (Roy, 1980, 1990). El contenido de anticuerpos totales (IgTs) en el calostro producido en las primeras seis horas postparto fue afectado por el número de partos (P<.001) y el peso corporal (P<.04); no obstante, la longitud del período seco y la condición corporal no mostraron una influencia estadísticamente (P>.05). El contenido de inmunoglobulina total promedio para el 2º, 3º, 4º y 5º parto fueron 52.17, 65.44, 71.22 y 70.77 mg/ml. La concentración de inmunoglobulina total representó el 48.57, 60.21, 67.84 y 65.84% de la proteína total en el calostro inicial. Las vacas de 4to y 5to parto mostraron la mayor concentración de anticuerpos en el calostro; observándose un aumento relativo al 2do parto; e indicando que el potencial inmunológico fue superior en las vacas de mayor edad (ver cuadro VI). El valor energético del calostro ajustado por covarianza indicó que el número de partos tuvo un efecto positivo; ya que al aumentar los partos también aumentó el valor energético. El contenido de energía fue entre 1075.60 Kcal/kg (2do parto) y 1107.4 Kcal/kg (5to parto); resultando ambos óptimos para el recién nacido. El valor inmunológico y energético del calostro inicial fue potenciado por el número de partos; coincidiendo con la tendencia de la lactogénesis avanzada en las razas especializadas en la especie bovina a partir del tercer parto (Larson, 1985; Tucker, 1994; Kleinsmith, 2010). El mayor potencial inmunológico y energético del calostro resultó para las vacas de 4to y 5to parto. El potencial energético alcanzó el máximo en el 5to parto (1107.44 Kcal/kg); mientras que el potencial inmunológico fue creciente entre el 2do y 5to parto. En consecuencia, las vacas con más partos produjeron más calostro con el mayor contenido de energía y anticuerpos 15 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
16 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
totales (ver gráficas III y IV). El contenido de inmunoglobulinas y energía en el 86.11% de las muestras fueron entre normales y excelentes; sin embargo, el 13.91% fueron deficientes en inmunoglobulina y energía. Cuadro VI: Análisis de varianza – covarianza para la composición del calostro en las primeras seis horas post parto en vacas multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú. ________________________________________________________________________________________________________
FUENTE DE VARIACION
GL
SC TIPO III CUADRADO MEDIO VALOR F Pr > F
_______________________________________________________________________________________________
SOLIDOS TOTALES (g/100 g) PARTOS 3 2.33816410 0.77938803 0.31 0.8203 PESO CORPORAL (KG) 1 10.86688558 10.86688558 4.28 0.0425 CONDICION CORPORAL (No) 1 0.03292913 0.03292913 0.01 0.9097 PERIODO SECO PREPARTUM (DIAS) 1 1.15551007 1.15551007 0.46 0.5023 ERROR O RESIDUO 65 165.0406563 2.5390870 2 R : 0.39619; CV: 7.921 %
SOLIDOS GRASOS (g/ 100 g) PARTOS 3 1.44370439 0.48123480 0.42 0.7424 PESO 1 2.94053993 2.94053993 2.54 0.1159 CCORP 1 1.24394651 1.24394651 1.07 0.3038 PERIODO SECO PREPARTUM (DIAS) 1 0.00105990 0.00105990 0.00 0.9760 ERROR O RESIDUO 65 75.26530802 1.15792782 2 R : 0.08015; CV: 17.08802 %
LACTOSA (g/100 g) PARTOS 3 2.19938754 0.73312918 13.66 <.0001 PESO CORPORAL (KG) 1 0.01627584 0.01627584 0.30 0.5837 CONDICION CORPORAL (No) 1 0.42152875 0.42152875 7.86 0.0067 PERIODO SECO PREPARTUM (DIAS) 1 0.02086900 0.02086900 0.39 0.5350 ERROR O RESIDUO 65 3.48777461 0.05365807 2 R : 0.4308; CV: 8.63083 %
PROTEINA TOTAL (g/100 g) PARTOS 3 1.62415001 0.54138334 0.35 0.7864 PESO CORPORAL (KG) 1 2.92161252 2.92161252 1.91 0.1717 CONDICION CORPORAL (No) 1 0.41930143 0.41930143 0.27 0.6023 PERIODO SECO PREPARTUM (DIAS) 1 1.40861652 1.40861652 0.92 0.3408 ERROR O RESIDUO 65 99.4090886 1.5293706 2 R : 0.05236; CV: 12.14247 %
____________________________________________________________________ Cuadro VII: Composición media del calostro secretado en las primeras seis horas postparto en vacas cruzadas multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú. Parámetro Biológico y Calostral Producción de Calostro (kg) Sólidos Totales (g /100 g) Sólidos Grasos (g / 100 g) Lactosa (g /100 g) Proteína Total (g /100 g) Inmunoglobulina Total (mg/ml) Energía Fisiológica (Kcal/kg) DE: Desviación Estándar
Media 5.76 20.11 6.297 2.684 10.185 64.889 1081.49
D. E. ± 1.01 ± 1.59 ± 1.074 ± 0.293 ± 1.216 ± 14.325 ± 106.19
CV (%) 17.54 7.91 17.06 10.91 11.94 22.08 9.82
CV: Coeficiente de Variación (%).
16 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
17 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Cuadro VIII: Análisis de varianza – covarianza para el contenido de inmunoglobulina y energía fisiológica del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto en vacas lecheras cruzadas multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú. ______________________________________________________________________________________________
FUENTE DE VARIACION
GL
SC TIPO III CUADRADO MEDIO VALOR F Pr > F
_______________________________________________________________________________________
INMUNOGLOBULINAS TOTALES (mg/ml) PARTOS 3 4371.191617 1457.063872 9.95 <.0001 PESO CORPORAL (KG) 1 619.261398 619.261398 4.23 0.0438 CONDICION CORPORAL (No) 1 15.765074 15.765074 0.11 0.7439 PERIODO SECO PREPARTUM (DIAS) 1 26.119368 26.119368 0.18 0.6742 ERROR O RESIDUO 65 9522.54164 146.50064 2 R : 0.3464; CV: 18.6530 %
ENERGIA FISIOLOGICA (Kcal/Kg) PARTOS 3 13297.47350 4432.49117 0.40 0.7567 PESO CORPORAL (KG) 1 47349.69522 47349.69522 4.22 0.0439 CONDICION CORPORAL (No) 1 2352.98931 2352.98931 0.21 0.6483 PERIODO SECO PREPARTUM 1 1991.45016 1991.45016 0.18 0.6748 ERROR O RESIDUO 65 728527.7584 11208.1194 2 R : 0.0901; CV: 9.7891 % ______________________________________________________________________________________
GL: Grados de libertad
SC: Suma de Cuadrados
F: Valor de Fisher Calculado
La asociación genérica de los factores de la vaca (peso, condición corporal, longitud del periodo seco, hematocrito y hemoglobina) con la producción de calostro y su composición media fue correlacionada. La producción de calostro y el peso corporal estuvieron correlacionados en forma positiva (r = 0.553; P<.0001); indicando que la mayor producción de calostro resultó en las vacas con más partos y el mayor peso corporal. El estado de las reservas corporales (condición muscular y adiposa) presentó una correlación negativa con la producción de calostro (r = -0.212; P<.07) y el contenido de lactosa fue correlacionado positivamente con la producción de calostro al eliminar el efecto de los partos (r = 0.383; P<.001). Cuadro IX: Medias cuadradas ajustadas por covarianza para la producción y composición del calostro en vacas multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú. Clasificación según los partos Parámetro calostral Ajustado
Producción de Calostro (kg) Sólidos Totales (g /100 g) Sólidos Grasos (g / 100 g) Lactosa (g /100 g) Proteína Total (g /100 g) Inmunoglobulina Total (mg/ml) Porción IgTs en Proteína Total (%) Energía Fisiológica (Kcal/kg)
2
3
4
5
5.37a 19.92a 6.33a 2.43a 10.21a 52.17a 48.57a 1075.60a
5.46a 21.13a 6.23a 2.61a 10.33a 65.44b 60.21b 1078.82a
5.98b 19.90a 6.12a 2.84b 9.98a 71.22b 67.84b 1064.11a
6.21b 20.51a 6.50a 2.85b 10.21a 70.72b 65.84b 1107.44a
Medias con las letras a b difieren al 1 % (P<.01) y aa y bb no difieren al 5% (P>.05).
El patrón químico, inmunológico y energético de la secreción calostral en las vacas cruzadas multíparas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú presentó una estrecha relación con la composición calostral del bovino en las razas lecheras 17 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
18 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
especializadas. Sin embargo, el índice calostropoiético fue menor; sin evidenciar una limitación considerable en la capacidad mamaria para secretar anticuerpos y nutrientes.
IGT (mg/ml) = 5.49444 + 30.25556Partos – 3.44444Partos2 2 R aj. = 0.474
Gráfica III: Contenido de anticuerpos Totales en el calostro según los partos.
Gráfica IV: Contenido de energía en el calostro según el número de partos
Potencial calostropoiético inicial postpartum, rendimiento de los componentes calostrales, disponibilidad de anticuerpos y contenido de energía fisiológica. El rendimiento inicial postparto y la composición química del calostro se conjugan para definir el aporte de anticuerpos y la energía fisiológica para el neonato bovino; lo cual es crucial para garantizar la inmunidad pasiva, el suministro de los nutrientes para el mantenimiento celular, el crecimiento y proveer la energía para todos los procesos orgánicos y sistémicos. La capacidad calostropoiética en la vaca lechera puede ser afectada por varios factores metabólicos y ambientales (Collier, 1985); y por ende, la capacidad de producir calostro puede ser modificada, especialmente reducida cuando se tienen factores antagónicos; como: baja condición corporal al parto, procesos mastíticos al parto, bajo consumo de alimento, materia seca y agua, la distocia, el estrés calórico y el perfil genético (McDowell, 1981; Collier, 1985; McDowell, 1985; Jenness, 1985; Glenn, 2007; Hurley and Theil, 2011).
18 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
19 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Cuadro IX: Principales correlaciones de los indicadores de la composición, valor inmunológico y energético del calostro inicial según los partos. Correlaciones según los partos Parámetros asociados por correlación 2 3
4
5
0.48 *
0.39 *
0.90*
-.003 ns
Producción Calostral vs Condición Corporal
-0.325 ns
-0.52 *
-0.17 ns
0.17 ns
Producción Calostral vs Longitud del Secado
-0.283 ns
0.80 **
0.346 ns
-0.764 **
Producción Calostral vs Hemoglobina
0.24 ns
-0.75 **
0.25 ns
0.17 ns
Producción Calostral vs Lactosa
0.55 *
0.217 ns
-0.054 ns
Producción Calostral vs Peso Corporal
*(P<.05)
0.76
*
** (P<.01) ns (P>.05)
Las funciones del calostro para el bovino recién nacido han sido correlacionadas estrechamente con su composición química y bioquímica; destacando su importancia en términos de las necesidades de anticuerpos y nutrientes para el neonato en las primeras horas, días, semanas y meses de vida (Roy, 1980; 1990, Jennes, 1985 y Roy, 1990). En consecuencia, las medidas de manejo del calostro y el cuidado del ternero recién nacido son enfocadas como parte de la estrategia alimentaria en las primeras horas de vida; resultando estas esenciales para el garantizar la transferencia de anticuerpos y el suministro de los nutrientes requeridos para la salud y el crecimiento ideal (Quigley y Drewry, 1998; Glenn, 2007). El manejo apropiado del calostro se fundamenta en que el recién nacido debe consumirlo en sus primeras dos horas de vida para aprovechar la capacidad del tracto intestinal para que los anticuerpos o inmunoglobulinas puedan ser absorbidos sin que estos sufran los efectos bioquímicos de los jugos gástricos y sus enzimas (Jacobson, 2006; Khan y Line, 2007). Los requerimientos de anticuerpos y nutrientes en los terneros, la naturaleza del calostro y las condiciones del tracto digestivo son aspectos críticos para establecer el manejo y la alimentación óptima del neonato (Schingoethe, 1994; Wattiaux, 2002). Sin embargo, la disponibilidad de anticuerpos y nutrientes son dos aspectos críticos que pueden afectar significativamente el suministro de estos aun con un manejo apropiado. Entre algunos factores limitantes de la disponibilidad de anticuerpos y nutrientes se encuentra la producción de calostro inicial; así como el contenido de inmunoglobulinas, energía, vitaminas y minerales. La masa de anticuerpos encontrada fue superior al estándar fijado para el ternero recién nacido en las primeras horas de vida (110 a 125 g) si el consumo de calostro es entre 1.75 y 2.25 kg (Roy, 1980); mientras que si el consumo calostral es entre 2.50 y 3.0 kg en las primeras seis horas de vida, la masa de anticuerpos ingerida oscila entre 119 y 143 g de inmunoglobulina total (Araúz, 2008). Sin embargo, el consumo ajustado de calostro al 10 % del peso vivo en las primeras 24 horas de vida debe aportar entre 227 a 250 19 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
20 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
g de inmunoglobulinas totales. La concentración de anticuerpos en el calostro debe ser superior a 50 mg/ml; ya que el becerro deberá consumir la mitad del calostro (5 % del peso vivo) en las primeras dos a tres horas de nacido (Roy, 1980, 1990). La producción de calostro inicial en las primeras seis horas aumentó entre el segundo y quinto parto y por ende también aumentó el rendimiento de sólidos totales, proteína total, lactosa, grasa láctea, inmunoglobulinas y energía fisiológica. La disponibilidad y el aporte de anticuerpos para el neonato bovino aumentaron para el 2do, 3er, 4to y 5to parto; correspondiendo a 267.1, 341.6, 409.2 y 419.1 g como indicador de la masa de anticuerpos disponibles en las primeras seis horas después del parto El primer impacto fisiológico del consumo de calostro corresponde al efecto físico en el tracto gastrointestinal, el cual es relevante para estimular de manera complementaria la motilidad y el funcionamiento intestinal. El estímulo local o físico sobre el tracto gastrointestinal está correlacionado con el contenido de grasa, lactosa, proteína e iones (Larson, 1985). La disponibilidad ajustada de sólidos totales aumentó significativamente entre el 2do y 5to parto (P<.001). El rendimiento de los sólidos totales, proteína total, lactosa y grasa en la fase calostral inicial después del parto aumentaron entre el 2do y 5to parto (P<.01); lo que indica que la edad de la vaca influye significativamente sobre la disponibilidad de nutrientes y anticuerpos calostrales. El rendimiento de estos componentes calostrales determina el potencial para suministrar los anticuerpos y la energía fisiológica para el ternero recién nacido (ver cuadro X). La masa de sólidos totales disponibles vía calostro en las primeras seis horas fue muy estable a partir del tercer parto; evidenciando el cambio más importante a partir del 2do parto; aunque el incremento gradual entre el 3ro y 5to parto fue apreciado con una leve pendiente positiva relativa. Cuadro X: Medias Ajustadas del Rendimiento de sólidos totales, proteína total, lactosa y grasa en las primeras seis horas postparto según el número de partos en vacas lecheras cruzadas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú. Partos
2 3 4 5
Sólidos Totales (kg) 1.03a 1.16b 1.20b 1.27c
Proteína Total (kg) 0.55a 0.56a 0.60b 0.63b
Lactosa (kg) 0.13a 0.14a 0.17b 0.18b
Sólidos Grasos (kg) 0.33a 0.34a 0.37b 0.40b
IgT Totales (g) 267.1a 341.6b 409.2c 419.1c
Energía Fisiológica (Kcal) 5775.98a 5896.67a 6114.31b 6876.95c
Medias según los partos con las letras a b y b c difieren estadísticamente al 5 % (P<.05), a c difieren al 1 % (P<.01) y aquellas con las mismas letras no difieren al 5 % (P>.05). 20 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
21 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
La mayoría de las muestras biológicas calostrales analizadas según el contenido de anticuerpos mostraron un potencial inmunológico bioseguro según la capacidad de aportar anticuerpos en base al modelo de alimentación establecido para el neonato bovino; no obstante, en un 11.5 % de los casos se encontró una baja capacidad de oferta de anticuerpos (< 170 g de inmunoglobulina) fijados para el ternero 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú con peso de 75 libras (34.02 kg) al nacimiento. Esto representa un riesgo para establecer la inmunidad pasiva y proveer la nutrición apropiada del ternero recién nacido cuando se considera la presencia de otras limitaciones como el consumo temprano del calostro y las limitaciones motoras y ambientales que no facilitan el consumo adecuado de calostro en las primeras dos a seis horas después del nacimiento.
Gráfica V: Tendencia ajustada de la disponibilidad de sólidos totales en la secreción calostral producida en las primeras seis horas post parto en vacas cruzadas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú. El potencial energético promedio ajustado aumentó del 2do hasta el 5to parto; cuyos valores fueron: 5775.98, 5896.67, 6114.31 y 6876.95 Kcal; de acuerdo con el rendimiento de calostro en las primeras seis horas postparto y el contenido de energía fisiológica referencial a partir del contenido de grasa, lactosa y proteína. Los cambios en el potencial calostropoiético postparto y el contenido de grasa, lactosa y proteína de la secreción calostral entre el 2do y 5to parto se resumen en la tendencia exponencial del contenido de energía fisiológica para el recién nacido [EF (Kcal) = 5057 e 0.056 X r2 = 0.859 **]; destacándose el aumento de la capacidad calostropoiética y del rendimiento de los factores químicos determinantes del valor energético fisiológico (gráfica VII). Este comportamiento en la capacidad calostropoiética postparto mostró cambios positivos; tal como ocurre en el índice lactogénico y galactopoiético en la vaca lechera especializada (Larson, 1985; Backman, 1986; Head, 1986). 21 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
22 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
MAT (g) = 149.4 + 175.3 ln X R2 = 0.969 (P<.01)
Gráfica VI: Tendencia según las medias de la masa de anticuerpos a partir de la producción calostral y el contenido de inmunoglobulinas totales ajustados por el número de partos en vacas cruzadas 6/8 pardo Suizo x 2/8 Cebú. El rendimiento calostral y el contenido de los componentes energéticos y los anticuerpos fueron superiores en la fase calostral inicial en las vacas con mayor número de partos; indicando que el cruce 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú posee la capacidad calostrogénica, inmunológica y energética para garantizar la inmunidad pasiva y la nutrición apropiada del ternero recién nacido; siempre que el consumo del calostro sean adecuados en tiempo y cantidad en las primeras horas después de nacer y de acuerdo con las necesidades biológicas del neonato bovino; respetando las restricciones intestinales y digestivas para favorecer la fase de absorción entérica efectiva de anticuerpos propiamente.
DEF (Kcal) = 5057 e
0.056 X
r2 = 0.859 **
Gráfica VII: Medias y tendencia ajustada del valor energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto en vacas cruzadas 3/4 Pardo Suizo x 1/4 Cebú entre el 2do y 5to parto. 22 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
23 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
CONCLUSIONES El contenido de sólidos totales, grasa, proteína y lactosa en la secreción calostral guardó una relación estrecha pero inferior con el patrón de la especie bovina en las razas especializadas; indicando una capacidad calostropoiética aceptable en la matriz genética cruzada entre el segundo y quinto parto (6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú); y al mismo tiempo se evidencio que la influencia cebuína reduce el potencial calostrogénico y la capacidad para transferir nutrientes y anticuerpos vía calostral al recién nacido. El número de partos y el peso corporal fueron los factores de mayor influencia variativa y covariativa que afectaron la producción de calostro y las características químicas e inmunológicas en las vacas cruzadas 6/8 Pardo Suizo x 2/8 Cebú después del parto; mientras que la condición corporal y la longitud del secado no mostraron una contribución covariativa sobresaliente en la producción y/o composición calostral. La composición del calostro, el contenido de anticuerpos y el valor energético aumentaron al incrementarse el número de la lactación y en consecuencia el potencial para proveer inmunoglobulina, nutrientes y energía fueron mejorados con el aumento de la edad y del historial lactacional. Una baja proporción de animales presentaron deficiencias en la producción de calostro, en el contenido de inmunoglobulina y en el valor energético; mostrando la limitación para suministrar la masa de anticuerpos necesaria para alcanzar la inmunidad pasiva de la cría y para proveer nutrientes esenciales para el funcionamiento vital y metabólico en el momento crítico después del nacimiento. El aumento en la concentración y el rendimiento de lactosa en la fase crítica postparto estuvieron asociados con el incremento en el rendimiento de calostro, con un mayor contenido de inmunoglobulinas y con un contenido energético calostral superior; siendo la lactosa fue el componente químico más influyente en los cambios del índice calostropoiético, del potencial inmunológico y del valor bioenergético para la cría entre el segundo y quinto parto en vacas cruzadas ¾ Pardo Suizo x 1.4 Cebú.
RECOMENDACIONES Evaluar el contenido de anticuerpos en el primer calostro para determinar la concentración de anticuerpos, definir la calidad según el valor de los anticuerpos y efectuar los ajustes en el manejo y la alimentación para garantizar la inmunidad pasiva y el soporte nutricional efectivo de la cría en forma oportuna. Establecer la capacidad calostropoiética de la vaca cruzada en las primeras horas después del parto para conocer el índice calostropoiético y conjugar éste con el contenido de inmunoglobulina total para establecer el potencial 23 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
24 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
inmunológico, detectar las limitaciones calostrales, adecuar el manejo y suministrar la alimentación calostral temprana del ternero recién nacido para garantizar el suministro de anticuerpos y nutrientes.
COSTO DE LA INVESTIGACION Y FINANCIAMIENTO Esta investigación fue financiada parcialmente por la Universidad de Panamá, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Departamento de Zootecnia, por los propietarios de las fincas lecheras La Joya 1 y 2, Los Naranjos y el Proyecto Lechero de la FCA en Chiriquí; totalizando un costo de $ 5004.00.
AGRADECIMIENTO Se le agradece los propietarios de la Fincas lecheras que permitieron utilizar sus animales y facilidades; así como al Dr. Juan M. Osorio, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias por su apoyo logístico para adecuar el laboratorio de Fisiología Animal y Ciencia Lechera para realizar los análisis pertinentes.
REFERENCIAS • • •
•
•
•
Acres, S. D. 1987. Enterotoxigenic Escherichia coli in new calves. A review. J. Dairy Sci 68:229 – 256. AOAC, 2001. Official methods of chemical analysis. Washington DC, WA, USA. Araúz, E. E. 1988. Calostro: Alimento de vital importancia para terneros recién nacidos. Revista de Producción Animal; Año 4, No 1. Asociación Panameña de Producción Animal de Panamá. Página 11 – 13. Araúz, E. E. 1994. Actividad secretora de la ubre en vacas cruzadas durante el periodo prepartum correspondiente a la lactogénesis. Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Revista de Investigaciones Agropecuarias, FCA, Pág. 154 – 170. Araúz, E. E. 2007. Inclusión de los factores biológicos y fisiológicos en el análisis de experimentos en ciencia y producción animal. En: Diseños Experimentales. Programa de Maestría en Producción Animal. Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá. Araúz, E. E. 2008. El calostro de la vaca y sus propiedades organolépticas, químicas e inmunológicas. En: Análisis y procedimientos de laboratorio, tópicos especiales para el manejo fisiológico e investigaciones en producción lechera. Departamento de 24
Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
25 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
•
• • • • • • • •
•
• •
• •
Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Pag. 9 – 11. Backman, K. 1986. Colostrum quality and milk composition and their importance to the newborn calves. En: Advanced Dairy Technologies. Dairy Science Department. University of Florida, Gainesville, Florida, USA. Butler, J. E. 1973. Synthesis and distribution of immunoglobulins. Journal of American Medical Association 163:795. Chesnut, A. 2005. Colostrum, The Right start for Beef Calves. Vigortone Technical Service Nutritionist. www.vigortone.com/tech_library/index.htm www.vigortone.com Collier, R. 1985. Mammary gland metabolism. En: Nutritional, metabolic and environmental aspects of lactation; Lactation. Iowa State University Press, Ames Iowa, USA. Pag. 111 – 119. Edmonson, A. J., Lean, I.J., Weaver, L. D., Farve, T. y Webster, G. 1989 A body condition scoring chart for Holstein. J. Dairy Sci. 72: 6878. Fleenor, W. A. and G. H. Stott. 1980. Hydrometer test for estimation of immunoglobulin concentration in bovine colostrums. J. Dairy Sci. 63:973 – 977. Foley, J. A. and D. E. Otterby. 1978. Availability, storage, treatment, composition, and feeding value of surplus colostrum: A review. J. Dairy Sci. 61:1033 - 1060. Fraser, C. M., J. A. Bergeron, A. Mays y S. Aiello. 1993. Valores Fisiológicos de los Animales Domésticos. En: El Manual Merck De Veterinaria. Editorial Océano. Pág. 510 - 512, 1112 - 1113. Gill, J. 1978. Completely Randomized Designs, Analysis of Variance and Covariance. En: Designs and analysis of experiments in the animal and medical sciences. Iowa State University Press, Ames, Iowa, USA. Volume 1, Pag 13 – 25, 135 – 159. Glenn E. S. 2007. Management Factors that Affect the Development of Passive Immunity in the Newborn Calf. Extension Animal Reproduction Specialist, Oklahoma State University, OK, USA. www.iowabeefcenter.org/.../Management_Passive-Immunity.pdf Guidry, A. 1985. Cell mediated immunity. En: Lactation, edited by B. Larson. Iowa State University Press, Ames, Iowa, USA. Pág. 231 – 237. Head, H. H. 1986. Colostrum and milk composition and relationship to immunology and nutrient requirements of the newborn calves. En: Advanced Physiology of Lactation. Dairy Science Department, University of Florida, USA. Heavy, H. L. and J. E. Devery. 1980. Immunoglobulin production and transport by the mammary gland. J. Dairy Sci 63: 665 – 671. Hopkins, B. A., and J. D. Quigley, III. 1997. Effects of method of colostrum feeding and colostral supplementation on serum IgG concentrations in neonatal calves. J. Dairy Sci. 80:979-983. 25
Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
26 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
•
•
• • • •
• • • • • • • • • •
Hurley, W. L. and P. K. Theil. 2011 Perspectives on Immunoglobulins in Colostrum and Milk. Review. Nutrients ISSN 2072-6643 www.mdpi.com/journal/nutrients. Nutrients 2011, 3, 442-474; doi: 10.3390/nu3040442 Hutjens, M. 2003. Colostrum Alternatives. Extension Dairy Specialist, University of Illinois, Urbana, IL, USA. Extension Dairy Specialist, University of Illinois, Urbana., USA www.livestocktrail.uiuc.edu/dairynet/paperdisplay.cfm Jacobsen, K. L. 2006. Colostrum Management. Farm animal resources & management, Athens, Georgia, USA. www.farmllc.org/custom3.html Jenness R. 1985. Biochemical and nutritional aspects of milk and colostrums. En: Lactation edited by Larson, B. Iowa State University Press, Ames, Iowa, USA pg. 167 – 197. Kehoe, S. I., B. M. Jayarao and A. J. Henrichs. 2007. A survey of bovine colostrum composition and colostrum management practices on Pennsylvania Dairy Farms. J. Dairy Sci. 90:4108 – 4116. Khan, M. C. y C. Line. 2007. Transferencia pasiva y manejo del ternero. En: manejo de la Reproducción en Ganado Vacuno. Manual Merck de Veterinaria, Volumen 2; Editorial Océano, España. Pag 1125 – 1728. Kleinsmith, A. 2010. Colostrogenisis: Formation of Colostrum drkleinsmith.com/blog/?p=126 Kolb, E. 1979. El calostro y la fisiología de la glándula mamaria. En: Fisiología Veterinaria, Volumen 2, Editorial Acribia, España. Pág. 815 – 818. Kruse, V. 1970. Yield of colostrum and immunoglobulin in cattle at the first milking after parturition. Animal Production 12:619-626. Kuhn, M. T., J. L. Hutchison, and H. D. Norman. 2006. Dry Period Length to Maximize Production Across Adjacent Lactations and Lifetime Production. J. Dairy Sci. 89:1713–1722. Kuhn, M. T., and J. L. Hutchison. 2005. Methodology for estimation of days dry effects. J. Dairy Sci. 88:1499–1508 Larson, B. 1985. Biosynthesis and cellular secretion of milk. En: Lactation, Edited by B. Larson. Iowa State University Press, Ames Iowa, USA. Pág. 129 – 163. McDowell, R. E. 1985. Crossbreeding in tropical areas with emphasis on milk, health and fitness. J. dairy Sci. 68:2418 – 2435. Marier, J. R. and M. Boulet. 1959. Direct analysis of lactose in milk and serum. J. dairy Sci. 62:1390 – 1391 Merricks Animal Nutrition. 2005. Colostrum: The Key to Calf Survival. 2415 Parview Road * P.O. Box 620307 * Middleton, WI 53562-0307 USA. www.merricks.com/tech_colostrum.htm National Animal Health Monitoring System, USA. 1993. Serum Immunoglobulin IgG in Dairy Calves in USA and relation to their health. Research Report.
26 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
27 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
• • •
• •
• • •
• • • • • • • • •
Nguemjon, A. 1987. Arginine and prepartum milking effects on milk yield and milk constituents of dairy cows. Master’s Thesis, Dairy Science Department, University of Florida, Florida, USA. Outteridge, P. M. 1987. Development of cell mediated immunity in young ruminants. J. Dairy Sci 68:257 – 260. Osorio, A. M. M. y J. C. Segura. 2009. Cambios en el peso corporal durante lactancia de vacas b. taurus x b. indicus en un sistema de doble propósito en el trópico mexicano. Rev. Cient. (Maracaibo) v.19 n.3 Maracaibo, Venezuela. Peaker, M. 1983. Secretions of ions and water: En: Biochemistry of Lactation. Elsevier Science Publishers, B. V. New York. Pág. 285 – 302. Quigley, J. D., K. R. Martin, H. H. Dowlen, L. B. Wallis, and K. Lamar. 1994. Immunoglobulin Concentration, Specific Gravity, and Nitrogen Fractions of Colostrum from Jersey Cattle. Journal of Dairy Science 77:264- 269. Quigley, J. 2004. The role of oral immunoglobulins in systemic and intestinal immunity of neonatal calves. Diamond V Mills, Cedar Rapid, Iowa, USA. Quigley, J. D., III, and J. J. Drewry. 1998. Nutrient and immunity transfer from cow to calf pre- and postcalving. J. Dairy Sci. 81:2779– 2790. Quigley, J. D., III, R. E. Strohbehn, C. J. Kost, and M. M. O’Brien. 2001. Formulation of colostrum supplements, colostrum replacers and acquisition of passive immunity in neonatal calves. J. Dairy Sci. 84:2059–2065. Rastani, R. R., R. D. Walters y R. Grummer. 2007. Periodos más cortos de vacas secas: investigación y recomendaciones. Horizonts, Cooperative Resources International, WI. USA, pag. 8 – 9. Rastani, R. R., R. R. Grummer, S. J. Bertics, Wiltbank, M. C., Mashek, D. G., and M. C. Schwab. 2005. Reducing dry period length to simplify feeding transition cows, milk production, energy balance, and metabolic profiles. J. Dairy Sci. 88:1004 - 1014 Reinhardt, J. A. and Hustmeyer, F. G. 1987. Role of vitamin E in the immune system. J. Dairy Sci 70: 952 – 962. Roy, J. H. B. 1980. Factors affecting susceptibility of calves to diseases J. Dairy Sci 63:650 – 664. Roy, J. H. B. 1990. The Calf. 5th ed. Vol. 1. Butterworths, London, UK. Schalm, O. 1980. Hematocrito venoso, hemoglobina y conteo de eritrocitos. En: Hematología Veterinaria, editorial UTEHA, México. Schingoethe, D. J. 1994. Feeding and managing dairy calves and heifers. Cooperative Extension Service, South Dakota State University, Bulletin 4008, SD, USA. Sharon T. F. and K. I. Meek. 2002. Seasonal effects on immunity of dairy calves. Kentucky Ruminant Nutrition, Seasonal Effects on Immunity in Dairy Calves. 27
Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
28 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
• • • •
• • •
Statiscal Analysis System (SAS). 1997, 2001. General Linear Models (GLM). North Caroline State Universality, Raleigh, NC, USA. Swenson, M. 1995. Physiological properties and cellular and chemical constituents of Blood. En: Dukes,s Physiology of Domestic Animals. Cornell University Press, NY, USA. Pag 15 – 40. Tucker, H. A. 1994. Lactation and its Hormonal Control, in The Physiology of Reproduction, 2nd edition, E. Knobil & J. Neill eds.; Raven Press Ltd. 1994; pp 1065-110. Vigortone Company, 2008. A guide to colostrum and its management. Technical Bulletin, Report 06-32. Cedar Rapids, Iowa, USA. www.vigortone.com www.vigortone.com/tech.../0632%20Guide%20To%20Colostrum.pdf Visser R. y R. Wilson. 2006. Promedios genéticos de la producción lechera en las razas especializadas. Revista Horizons. CRI, USA Wattiaux, M. A. 2002. Crianza de terneras—del nacimiento al destete: Importancia de alimentar con calostro. Instituto Babcock, Universidad de Wisconsin, WI, USA. Wilcox, Ch. 1986. Partial correlations and its applications in dairy research techniques. En: Dairy Research Techniques, Dairy Science Department, University of Florida, Florida, USA.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 9 Recibido11.02.2011 / Ref. prov. FEB1131B_REDVET / Revisado 23.07.20011/ Aceptado 10.08.2011 Ref. def. 090901_REDVET / Publicado: 01.09.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
28 Potencial calostropoietico en vacas multíparas 3/4 pardo suizo x 1/4 cebú y perfil químico, inmunológico y energético del calostro secretado en las primeras seis horas después del parto http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091101.pdf
1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara (Epidemic behavior of leptospirosis in the health area of “Captain Roberto Fleites” of the municipality of Santa Clara) Fimia Duarte, Rigoberto: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba. E-mail: vectores@capiro.vcl.sld.cu ⏐ Pérez Bastida, Jorge A.: Policlínico “Capitán Roberto Fleites”. Candelaria 108 e/ Alemán y Callejón de Los Alejos. Santa Clara, Villa Clara. Cuba. ⏐Osés Rodríguez, Ricardo: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. ⏐ Cepero Rodríguez, Omelio: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km. 5 ½. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. ⏐ González González, Ramón: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba. ⏐ Silveira Prado, Enrique A.: Centro de Bioactivos Químicos. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km. 5 ½. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba.
Resumen El objetivo de esta investigación estuvo encaminado a caracterizar el comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba durante el periodo 1999 al 2008. Se tuvo en cuenta la población total del área, analizándose el 100% de las encuestas epidemiológicas de los casos confirmados de leptospirosis y los datos registrados en las tarjetas de declaración obligatoria de la enfermedad archivada en La Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Se realizó la distribución de casos positivos por años, sexo, edad, fuente de infección y, se calculó la correlación estadística con las variables climáticas precipitación, temperatura y humedad, con el fin de analizar la influencia de dichas variables sobre la enfermedad. Los resultados revelaron una mayor incidencia en el grupo etario entre 15 a 59 años, siendo el sexo masculino el más afectado; las variables climáticas que más influyeron sobre la leptospirosis fueron la precipitación y la temperatura mínima. Se concluye, que el contacto con roedores representó el mayor 1 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
2 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
riesgo para contraer la enfermedad, evidenciándose una tendencia al incremento de la referida entidad en el área de estudio. Palabras clave: Leptospirosis ⏐Riesgo epidemiológico ⏐ Santa Clara ⏐ Variables climáticas. Abstract The objective of this investigation was guided to characterize the epidemic behavior of the leptospirosis in the area of health "Captain Roberto Fleites" of the municipality Santa Clara, Villa Clara province, Cuba during the period 1999 to 2008. The total population of the area was taken into account, being analyzed 100% of the epidemic surveys of the confirmed cases of leptospirosis and the data registered in the cards of obligatory declaration of disease filed in the Municipal Unit of Hygiene and Epidemiology. It was carried out the distribution of positive cases per years, sex, age, infection source and, the statistical correlation was calculated with the variables climatic precipitation, temperature and humidity in order to analyze the influence of this variables on the disease. The results revealed a bigger incidence in the age group of 15 to 59 years, being the masculine sex the most affected one; the climatic variables of more influence were the precipitation and the minimum temperature. It is concluded that contact with rodents represents the biggest risk for infecting with disease, evidencing a growing tendency of the referred entity in the studied area. Key words: Leptospirosis ⏐Epidemic risk ⏐ Santa Clara ⏐ Climatic Variables.
Introducción La leptospirosis constituye una zoonosis de etiología bacteriana, entre cuyos principales factores de riesgo se encuentran los relacionados con la exposición ocupacional y las actividades recreativas (Cruz et al., 2002), por lo que es una enfermedad que se caracteriza por una amplia distribución mundial, tanto en zonas rurales como urbanas (Rodríguez et al., 2000). El clima tropical con regímenes lluviosos en determinados períodos del año que caracteriza a Cuba, además de la gran cantidad de ecosistemas fluviales naturales y artificiales y la existencia de extensas áreas agrícolas, han favorecido la propagación de la leptospirosis (Michel et al., 2002). Tomando en consideración la tendencia al incremento de la morbilidad por leptospirosis en la mayoría de las provincias del país en los últimos años, se decidió realizar la presente investigación, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de dicha entidad en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara, provincia Villa Clara durante el período comprendido entre 1998 hasta el año 2008. 2 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Materiales y Métodos La investigación se desarrolló en el área de salud “Capitán Roberto Fleites”, del municipio Santa Clara, capital de la provincia Villa Clara, la cual brinda una cobertura médica integral a 54 513 habitantes. Esta área de salud comprende cinco Consejos Populares que abarcan tanto población urbana como rural. El período de estudio estuvo comprendido desde el año 1999 hasta el 2008. En el procedimiento de muestreo se tuvo en cuenta la población total del área, analizándose el 100% de las encuestas epidemiológicas de los casos confirmados de leptospirosis (18 para una tasa de 3,3 por cada 10 000 habitantes) y los datos registrados en las tarjetas de declaración obligatoria, archivados en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Para identificar los casos positivos que no estaban vacunados y que constituían grupos de riesgo, se tomaron los datos de las encuestas epidemiológicas, los que nos sirvieron para describir los síntomas clínicos más frecuentes. La técnica serológica utilizada fue la hemoaglutinación pasiva (HA), aunque dicha técnica tiene el inconveniente de las reacciones cruzadas con otros microorganismos. Para correlacionar la enfermedad con las variables climáticas precipitación (expresada en mm los valores acumulados); temperaturas media, máxima y mínima (°C) y humedad relativa media, máxima y mínima (%), se acudió al Centro Meteorológico Provincial obteniéndose todos los valores referidos a dichas variables, específicamente los concernientes a la estación meteorológica del Yabú, ubicada en las afueras de la ciudad de Santa Clara, para luego procesar estadísticamente los mismos. Se emplearon técnicas de la estadística descriptiva mediante el tabulador electrónico Microsoft Office Excel ver. 2007, que nos permitieron la confección de las tablas y gráficos, expresándose los resultados en frecuencias absolutas (valor) y en frecuencias relativas (%). El procesamiento estadístico de las variables climáticas se realizó con el estadígrafo análisis de correlación de Pearson contenido en el paquete estadístico computarizado SPSS ver 15, además, se utilizó la modelación ARIMA de conjunto con las variables “dummy”, según la metodología propuesta por Osés (Osés, 2004). Resultados y Discusión Durante el período estudiado (1999 al 2008) se presentaron un total de 18 casos de leptospirosis lo que corresponde a una tasa para el período de 3,3 por cada 10 000 habitantes. La mayor incidencia de la enfermedad estuvo en las edades comprendidas entre 15 a 59 años, para un 61,1% del total de 3 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
casos; el sexo más afectado fue el masculino (83,3%), con una tasa de 5,5 por cada 10 000 habitantes (Tabla 1). Tabla 1. Distribución de los casos de leptospirosis según el año, grupos etarios y sexos Años
Edades
Casos 0-14
15-59
Sexo 60
M
F
1999
0
0
0
0
0
0
2000
1
0
0
1
1
0
2001
0
0
0
0
0
0
2002
2
0
2
0
0
2
2003
3
0
3
0
3
0
2004
2
0
2
0
2
0
2005
4
0
3
1
3
1
2006
1
0
0
1
1
0
2007
4
1
1
2
4
0
2008
1
0
0
1
1
0
Total
18
1
11
6
15
3
Fuente: Departamento de Estadística de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de Santa Clara.
En relación con el grupo etario de mayor frecuencia de presentación de la leptospirosis, otros investigadores en Cuba también apreciaron superioridad en el intervalo comprendido entre 15 a 59 años (Cruz, 2010), ya que son las edades más estrechamente vinculadas a las actividades productivas y de mayor riesgo para contraer la enfermedad. Entre estas actividades se citan la pesca en ríos, presas y otros embalses, además de las labores agrícolas y actividades recreativas. La elevada frecuencia de presentación de la leptospirosis en el sexo masculino, indudablemente está relacionada con las actividades citadas anteriormente, aspecto este que también fue revelado en otros estudios realizados en Costa Rica (Valverde et al., 2008) y en Cuba (Padilla et al., 1997; Cruz, 2010), en que se afirma que el sexo masculino presenta mayor riesgo de contraer la enfermedad, por ser el más expuesto a las distintas fuentes de infección. 4 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
En relación con la distribución de casos por años; el 2003, 2005 y 2007 fueron los de mayor incidencia (Gráfico 1).
Gráfico 1. Tasa anual por cada 10000 habitantes. Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2. Relación casos de leptospirosis/precipitación según el mes (1999-2008) 1999
Mes
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
Ene
0
47,4
0
57,0
0
45,7
0
13,4
0
22,1
0
16,8
2
4,9
0
13,1
0
14,4
0
119
Feb
0
27,3
0
760
0
61,6
0
9,4
0
130
1
78,8
0
3,3
1
15,6
0
13,6
0
9,7
Mar
0
39,5
0
34,3
0
15,7
0
38,3
0
57,7
0
47,5
0
37,7
0
14,4
0
16,7
0
40,2
Abr
0
78,9
0
86,6
0
84,2
0
20,9
0
67,1
0
4,2
0
37,7
0
40,4
0
36,2
0
69,2
May
0
116
0
80,0
0
151
0
96,4
0
116
0
11,8
0
136
0
220
0
218
0
175
Jun
0
174
0
182
0
63,4
0
56,5
2
385
0
173
0
253
0
144
2
263
0
85,4
Jul
0
146
0
253
0
80,5
0
194
1
63,5
1
136
0
306
0
106
0
189
0
167
Ago
0
311
0
163
0
169
0
122
0
194
0
224
1
189
0
350
0
129
0
337
Sep
0
277
0
127
0
324
0
133
0
274
0
99,5
0
171
0
276
0
232
1
248
Oct
0
292
1
119
0
99,6
2
63,7
0
158
0
26,9
1
322
0
276
1
222
0
119
Nov
0
267
0
77,1
0
101
0
118
0
92,9
0
11,8
0
4,8
0
63,1
1
14,8
0
13,1
Dic
0
6,2
0
177
0
66,5
0
21,4
0
32,4
0
3,1
0
36,9
0
107
0
27,2
0
26,4
Total
0
148
1
176
0
105
2
73,9
3
132
2
69,4
4
125
1
135
4
114
1
117
Leyenda: 1 = Número de casos; 2 = Acumulado de precipitación (mm). Fuente: Centro Meteorológico Provincial. Villa Clara.
Durante todo el período estudiado se apreció que el mayor número de casos de leptospirosis se presentó durante el período lluvioso comprendido entre los 5 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
meses de mayo y octubre (72,2%), siendo los meses de junio y octubre los de mayor frecuencia (22,2 y 27,7% respectivamente) (Tabla 2), lo que se corresponde con los resultados del análisis de correlación, a medida que se incrementan las precipitaciones aumenta el riesgo de contraer la enfermedad (0,281), variable que fue significativa en el 99%, sin embargo, los resultados de este mismo análisis no fueron significativos para la humedad relativa (Tabla 3). Tabla 3. Correlación de la leptospirosis con las precipitaciones y la humedad relativa Humedad relativa
Leptospira
Media Máxima Mínima
CRF
Precipitac. Correlación Pearson
Precipitaciones
Correlación Pearson
.281**
.000
.001
.000
.002
117
117
116
116
117
.463**
1
.400**
.831**
.163
.000
.000
.079
n
117
117
116
116
117
.292**
.400**
1
.515**
-.038
Sig. (2-tailed)
.001
.000
.000
.682
n
116
116
116
116
116
.346**
.831**
.515**
1
.039
Sig. (2-tailed)
.000
.000
.000
n
116
116
116
116
116
.281**
.163
-.038
.039
1
Sig. (2-tailed)
.002
.079
.682
.681
n
117
117
116
116
Correlación Pearson
Leptospira CRF
.346**
.000
Correlación Pearson
Humedad mín.
.292**
Sig. (2-tailed)
Correlación Pearson
Humedad máx.
.463**
Sig. (2-tailed) n
Humedad med.
1
.681
117
** Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed)
En Latinoamérica (Donovan, 2003), el embate de disturbios meteorológicos no pronosticables (huracanes, intensas lluvias, ENOS, entre otros) provocan grandes inundaciones y a la par, traen consigo brotes de enfermedades de transmisión vectorial, que afectan al hombre y a los animales. La mayor frecuencia de casos de leptospirosis en el período lluvioso de Cuba se corresponde con los resultados de otros investigadores (Chamizo et al., 1996; Padilla et al., 1998), que plantean que esta enfermedad tiene su mayor incidencia durante la estación lluviosa, favorecida por un incremento en la exposición con aguas estancadas, así como migraciones en masas de ratas de 6 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
7 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
la especie Rattus norvegicus principalmente hacia lugares altos y secos, que incluyen principalmente las viviendas. Otra de las variables climáticas que influyó en la presentación del número de casos por leptospirosis fue la temperatura mínima, la que resultó significativa en un 95,0%, o sea, a medida que aumenta la temperatura mínima, se incrementan los casos de leptospirosis (Tabla 4). Tabla 4. Correlación de la leptospirosis con la temperatura Temperatura
Correlación Pearson
Temperatura media
Correlación Pearson
Temperatura máxima
Leptospira CRF
Máxima
Mínima
CRF
1
.941**
.948**
.134
.000
.000
.149
117
117
117
117
.941**
1
.819**
.074
.000
.429
Sig. (2-tailed)
.000
n
117
117
117
117
.948**
.819**
1
.194*
Sig. (2-tailed)
.000
.000
n
117
117
117
117
Correlación Pearson
.134
.074
.194*
1
Sig. (2-tailed)
.149
.429
.036
n
117
117
117
Correlación Pearson
Temperatura mínima
Media
Sig. (2-tailed) n
Leptospira
.036
117
* Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed) ** Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed)
La importancia de la temperatura mínima y las precipitaciones con relación al surgimiento de brotes de leptospirosis, ha sido expuesta por varios investigadores cubanos (Padilla et al., 1998; Kourí, 2010) y de otros países (Chávez, 1997; Donovan, 2003). Según Ortiz et al., 2008 evidentemente la leptospirosis está reemergiendo como un problema de salud muy vinculada al cambio climático y el calentamiento del planeta en los últimos años. En relación con la temperatura, el investigador cubano Gustavo Kourí (2010) señaló que un aumento de la temperatura en 1 ó 2°C pudiera determinar el incremento en varios cientos de millones los casos de dengue y malaria, repercutiendo incluso en el aumento de las tasas por leptospirosis, entre otras entidades de transmisión vectorial. El análisis de los factores de riesgo asociados a los casos confirmados de leptospirosis reveló que el contacto con roedores sinantrópicos en las viviendas alcanzó el 38,8%, seguido del ejercicio de otras actividades 7 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
8 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
(33,3%) realizadas por trabajadores que laboran en las redes de acueducto y alcantarillado, en los mataderos porcino, vacuno y avícola, en organopónicos, huertos y granjas de la agricultura urbana o de autoconsumo militar (Gráfico 2).
Gráfico 2. Distribución de los pacientes según los factores de riesgo Fuente: Departamento de Estadística de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de Santa Clara
En un estudio clínicoepidemiológico realizado por Leptospirosis Working Group en la comunidad de Springfield, Illinois, EUA en el año 2002, se reveló que en un brote de la enfermedad entre participantes de un triatlón y residentes de la comunidad, la mayoría de los pacientes manifestó haber tenido contacto con roedores o convivencia con éstos. En investigaciones realizadas en Barbados (Levett et al., 1998) y en Panamá (Vanasco et al., 2007) se coincide en afirmar que la enfermedad tiene una alta prevalencia donde existe un alto índice de roedores peri domiciliados aunque otros roedores silvestres, los perros, cerdos, bovinos son capaces de excretar leptospiras por la orina y las heces fecales, tanto durante la enfermedad activa como durante el período de portador asintomático. Conclusiones Los resultados revelaron una mayor incidencia de leptospirosis en el grupo etario entre 15 a 59 años, siendo el sexo masculino el más afectado; el mayor riesgo para contraer la enfermedad estuvo vinculado a las labores productivas con estrecha relación hídrica con las labores agrícolas y la pesca; las variables climáticas de mayor influencia en estos resultados fueron la precipitación y la temperatura mínima y, el contacto con roedores representó el mayor riesgo para contraer la enfermedad, evidenciándose una tendencia al incremento de la referida entidad en el área objeto de estudio.
8 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
9 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Bibliografía 1. Chamizo, H., Cruz, R., Borroto, R. Estudio geoepidemiológico de leptospirosis humana en Cuba. Rev Cubana Hig Epidemiol 1996; 34(1)15-22. 2. Chávez, P. Desastres naturales que afectan la salud animal. Prevención y eliminación de las consecuencias. Centro Europeo de Medicina de Catástrofes (CEMEC). República de San Marino. 1997. 3. Cruz, R. Leptospirosis. En: I Congreso Internacional de Leptospirosis, Sífilis y Borreliosis. Espiroquetas, Habana 2010. Palacio de Convenciones, Habana, Cuba. 5 al 7 de mayo de 2010. 4. Cruz, R., Fernández, F., Arévalo, H. Hiperendemicidad de leptospirosis y factores de riesgo asociados en localidades arroceras del departamento de San Martín–Perú. Perú Med. 2002; 19:10-17. 5. Donovan, A. Situación mundial de la leptospirosis. J Wildl Dis. 2003; 33(2):182-187. 6. Kourí, G. Las enfermedades transmisibles en el mundo de hoy. En: I Congreso Internacional de Leptospirosis, Sífilis y Borreliosis. Espiroquetas, Habana 2010. Palacio de Convenciones de La Habana. 5 al 7 de mayo de 2010. 7. Levett, PN., Walton, D., Waterman, LD., Whittington, CU., Mathison, GE., Edwards, CO. Surveillance of leptospiral carriage by feral rats in Barbados. West Indian Med J. 1998; 47(1):15-17. 8. Michel, V., Branger, C., Andre-Fontaine, G. Epidemiology of leptospirosis. Rev Cubana Med Trop. 2002; 54(1):7-10. 9. Morgan, J., Bornstein, SL., Karpati, AM., Bruce M., Bolin, CA., Austin, CC., Woods, CW., Lingappa, J., Langkop, C., Davis, B., Graham, DR., Proctor, M., Ashford, DA., Bajani, M., Bragg, SL., Shutt, K., Perkins, BA., Tappero, JW. Leptospirosis Working Group. Outbreak of leptospirosis among triathlon participants and community residents in Springfield, Illinois, 1998. Clin Infect Dis. 2002; 34(12):1593–1599. 10. Ortiz, PL., Pérez, AE., Rivero, A., Canga, JR., Lecha, LB. La variabilidad y el cambio climático en Cuba: Potenciales Impactos en la Salud Humana. Rev cuba salud pública. 2008; 34(1). [online] Disponible en URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086434662008000100008&script=sci_arttext [citado 2 junio 2010] 11. Osés, R. Series meteorológicas de Villa Clara y otras provincias [tesis de maestría]. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Cuba. 2004. 12. Padilla, PO., Toledo, VC., Vidal, GI., Rodríguez, AI. Comportamiento de la mortalidad por leptospirosis en Cuba, 1987-1993. Rev Cubana Med Trop. 1998; 50(1):61-66. 13. Rodríguez, B., Gómez, HJ., Cruz, R. Leptospirosis humana ¿Un problema de salud? Rev Cubana Salud Pub. 2000; 26(1):27-34. 14. Valverde, MA., Brenes, R., Sequeiro, J. Confirmación por laboratorio de leptospirosis. Acta Méd Costarric. 2008; 50(1):51-54. ISSN 0001-6002. 9 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
10 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
15. Vanasco, NB., Lottersberger, J., Schmeling, MF., Gardner, IA., Tarabla, HD. Diagnóstico de leptospirosis: evaluación de un enzimoinmunoensayo en fase sólida en diferentes etapas de la enfermedad. Rev Panam Salud Publica. 2007; 21(6):388–395.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 9 Recibido 17.03.2011 / Ref. prov. MAR1114B_REDVET / Revisado 23.07.20011/ Aceptado 03.08.2011 Ref. def. 090902_REDVET / Publicado: 01.09.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
10 Comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en el área de salud “Capitán Roberto Fleites” del municipio Santa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091102.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo - Research to compare the growth rate between the Acara Geophagus brasiliensis and Tilapia Oreochromis nioticus in conditions of intensive monoculture utilizing ration and live food Hilton Amaral Junior1; José Roberto Argento Netto2,Silvano Garcia3.Giovanni Lemos de Mello4. 1 Medico Veterinário, Pesquisador da EPAGRI e UNIVALI; Rua 1950 n0 590, Balneário Camboriú SC, hilton@epagri.rct-sc.br 2 Oceanógrafo. Univali. Itajaí SC. 3 Biólogo, EPAGRI. Camboriu SC. 4 Engenheiro Aquacultura, EPAGRI, Camboriu SC
Abstract The state of Santa Catarina, because of its climate conditions and lack of alternative native species with commercial interest, does its pisciculture mainly of exotics species. It is one of the main localities for the culture of Tilapia Oreochromis niloticus, (Linnaeus, 1758) and also where it will find many regions with favorable conditions for its growth. To those conditions, we have to add an excellent acceptance of this species by the market of companies that process fish, and also by the consumer in general. Acara or Cara is the generic name assigned to various fishes of the family of Ciclideos, same family that the Tilapia belongs. The most common species of fresh water fish in Brazil is Geophagus brasiliensis (QUOY & GAIMARD, 1824), which can grow up to 25cm long and adapts very well to hot and cold regions. The objective of this research is to evaluate the reproductive potential, growth rate and adaptability of the Geophagus brasiliensis to offer the pisciculturist an alternative of native species of commercial cultivation. It was observed the capability of captive reproduction, capability of sexual reversion, survival skills of larvae and growth rate of Acara until the termination stage, when comparing the same parameter with the Tilapia. Another objective of this research was to evaluate the acceptability of the species zooplankton Daphnia magna as a form of food for the larvae of Acara and Tilapia, as well as analyze the capability of this species of mass culture in covered tanks of psiculture by a system of green house where the culture can be done all year around. The combination of these 1 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
researches will envisage optimizing the final fish production (survival and weight gain) utilizing a low cost methodology. Key word : Geophagus brasiliensis; Oreochromis niloticus, Daphnia magna; cultive system. Resumo O Estado de Santa Catarina, em função das condições climáticas e da falta de alternativas de espécies nativas de interesse comercial, faz sua piscicultura com a maioria de espécies exóticas. É um dos locais onde mais se cultiva a Tilápia Oreochromis niloticus, (Linnaeus, 1758) e também onde ela encontra muitas regiões em condições favoráveis para o seu crescimento. A estas condições, deveremos incorporar a excelente aceitação desta espécie, pelo mercado das empresas de manipulação e beneficiamento do pescado, bem pelo consumidor em geral. O Acará ou cará é o nome genérico atribuído a diversos peixes da família dos Ciclídeos, mesma família a que pertence a Tilápia. A espécie mais comum de peixe de água doce no Brasil é o Geophagus brasiliensis (QUOY & GAIMARD, 1824), que pode atingir até 25 cm de comprimento e se adapta muito bem às regiões frias e quentes. O objetivo deste projeto foi avaliar o potencial reprodutivo, taxa de crescimento e adaptabilidade do Geophagus brasiliensis para oferecer ao piscicultor uma alternativa de espécie nativa de cultivo comercial. Foram observados: a capacidade reprodutiva em cativeiro, aptidão à reversão sexual, sobrevivência das larvas/alevinos e a taxa de crescimento do Acará até a fase de terminação, comparando estes mesmos parâmetros para a Tilápia. Outro objetivo da pesquisa foi avaliar a aceitação da espécie zooplânctônica Daphinia magna como forma de alimento para alevinos de Acará e Tilápia, bem como analisar a viabilidade de um cultivo massivo desta espécie em tanques de piscicultura cobertos por um sistema de estufa, onde a produção pode se dar o ano inteiro. A integração destas pesquisas visa otimizar a produção final do pescado (sobrevivência e ganho de peso) utilizando uma metodologia com baixo custo. Palavras-chave: Geophagus brasiliensis; Oreochromis niloticus, Daphinia magna; Sistema de cultivo. Introdução Atualmente com o crescimento da atividade dulcícola no Brasil e no mundo, torna-se necessário o aumento na demanda do desenvolvimento de pacotes tecnológicos de diferentes populações com o objetivo de poder comparar o desempenho ao nível de produção bem como obter informações a respeito da biologia e ecologia destas populações. A comunidade científica está se mostrando interessada em buscar 2 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
alternativas de cultivo utilizando espécies nativas de peixes devido à grande potencialidade destas espécies que estão distribuídas pelas bacias nacionais, dentre elas o Geophagus brasiliensis (Acará). IHERING (1907, 1928) e Azevedo, (1972) apud RATIN (1978) afere outras denominações para o Geophagus brasiliensis: Cará, Papa-terra, Acará-ferreira, Acará-y e Acará-diadema. O Geophagus brasiliensis é uma espécie nativa de peixe do Brasil com escamas, da família dos Ciclídae e ordem dos Perciformes; apresenta espinhos defensivos nas nadadeiras dorsal, ventral e anal, análogo à Oreochromis niloticus (Tilápia). (ALCON, 2002). Segundo NOMURA (1984) o Geophagus brasiliensis é uma espécie omnívora que se adapta muito bem nas regiões de águas quentes e frias, sendo encontrado em quase todos os rios e lagos do Brasil. O macho cresce mais rápido do que as fêmeas; possuem hábitos de fazer ninhos e de cuidado com a prole (as fêmeas protegem as larvas na boca) de maneira análoga à Oreochromis niloticus, (Tilápia-do Nilo). Cada Kg de fêmea corresponde a aproximadamente a 16.000 óvulos. De acordo com FURTADO (1995), o Acará é uma espécie da mesma família da Tilápia (Cichlidae) e possui características fisiológica e morfológica semelhantes a esta. De acordo com dados da CEPC/EPAGRI (2003) as espécies exóticas como Tilápia Oreochromis niloticus e a Carpa Cyprinus carpio sp. estão sendo freqüentemente pescadas em alguns rios e diversas espécies nativas como o Cascudo Hipostomus sp., Acará Geophagus brasiliensis, Jundiá Rhandia sp., Lambari Astyanax sp., Traíra Hoplias malabaricus e outros estão tendo sua abundância reduzida a cada ano. Comercialmente, a reprodução do Acará é realizada de maneira natural, nas bacias hidrográficas, sendo os alevinos resultantes destas desovas capturados com redes e levados até a fase de terminação pelos piscicultores. Os estados da região sul do Brasil, apresentam certo número de espécies nativas com possibilidades de serem cultivadas comercialmente. Em função da própria implantação da piscicultura nesta região ter sido realizada com base em povoamento de peixes exóticos, as espécies nativas receberam pouca atenção. Segundo VONO (2000), o Geophagus brasiliensis é um peixe autóctone originário da América do Sul, encontrado em rios e lagoas de todo o Brasil. Prefere águas com pH entre 6,8 e 7,2 e temperaturas entre os 22 a 28o C. É um peixe de hábito onívoro comendo uma ampla variedade de alimentos no fundo, os quais são triturados em sua boca protáctil. É um peixe especializado em ambientes de águas paradas, mas é comum 3 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
também em rios, especialmente nos remansos ou em margens com vegetação abundante. Na literatura, existem poucas citações do Acará (Fotografia 01), como espécie de peixe comercial, sendo que a sua maior utilidade é como peixe ornamental (ALCON, 2002).
Fotografia 01. Exemplar de Acará Geophagus brasiliensis. A palavra acará de acordo com MAGALHÂES (1931) apud RATIN (1978), tem sua origem do tupi-guarani (acá + rá), que quer dizer peixe áspero, escamoso. De acordo com GARCIA (2000), o Geophagus brasiliensis é um peixe pacífico e territorialista, atingindo comprimento máximo de 25 cm. Na época de reprodução, o casal faz um ninho limpando uma área no fundo arenoso e o defende contra intrusos, podendo também desovar em grutas ou pedras. Tanto o macho como a fêmea toma conta dos filhotes, recolhendo-os em sua cavidade bucal. Alimenta-se de pequenos animais e plantas e gosta muito de revolver o fundo de lodo no local onde habita. O Acará é de natureza plástica e flexível e por este motivo é uma das poucas espécies que se adaptam muito bem as condições de reservatórios. Segundo RIGOTTI (2000), este peixe é muito requisitado para a pesca esportiva. Os canais, rios, tanques e lagos são apropriados para a pesca desta espécie. RATIN (1978), descreve o Geophagus brasiliensis como possuindo corpo alto e comprido, cabeça pouco volumosa, nadadeiras pequenas com uma mancha preta lateralmente no segundo terço do corpo, um traço vertical na cabeça por sobre o olho, linha lateral interrompida (característica da família Cichlidae), três espinhos na nadadeira anal e dorsal e boca que possui lábios grossos e bastante protácteis com 4 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
pequenos mas numerosos dentes que auxiliam na tomada do alimento contido no lodo. Segundo PEREIRA (1976) este peixe também conhecido como Acarátopete entre outros, é o Ciclídeo mais distribuído naturalmente no país; deve seu nome popular à protuberância carnosa que o macho desenvolve na cabeça durante a época da reprodução, sendo este fato observado na maioria dos grandes Ciclídeos. Esta pretuberância é denominada de gibosidade e desaparece na época de desova. RIBEIRO (1915) & PELLEGRIN (1903) apud RATIN (1978) têm um ponto de vista diferente sendo que o primeiro autor diz que a gibosidade do Acará esta associada com o sexo e não com a época de reprodução, enquanto que para o segundo autor esta estrutura aparece em machos com comprimento superior a 15cm e corresponde a um depósito de gordura. Segundo VONO (2000), o Acará assim como as Tilápias se reproduzem muito rapidamente durante o ano (os machos crescem mais rápido do que as fêmeas) e os tanques de cultivo tendem a se encher de peixes pequenos com pouco valor econômico. LANDAL (1991), fundamenta que se a reprodução pudesse ser controlada, o piscicultor poderia estocar os tanques com um número ideal de peixes (para maximizar o valor de taxa de crescimento e econômico na despesca) e não tendo que se preocupar com o aumento deste número de alevinos. AZEVEDO (1939) apud RATIN (1978) diferencia os machos das fêmeas de Geophagus brasiliensis pelo fato de o primeiro apresentar manchas escuras e escarlates, magnífica coloração, pontos claros e resplandecentes, com mancha lateral maior no segundo terço do corpo e emitem um ruído característico quando capturados. De acordo com BARBIERI (1974) apud RATIN (1978) a maturação sexual no Geophagus brasiliensis é atingida por volta de um ano nos machos e um ano e meio nas fêmeas. Segundo GALLI; TORLONI, 1992 apud NAKATANI (2001), a Tilápia Oreochromis niloticus, (linnaeus, 1758) é espécie originária da Africa e foi introduzida no Brasil em 1971. A desova é parcelada, não realizam migrações e cuidam da prole; constróem ninhos junto ao sedimento para depositar seus ovos, incubando-os na boca; alimentam-se na natureza de plâncton mas podem apresentar hábitos omnívoro na presença de alimento em excesso. Pelo fato suas características semelhantes à Tilápia, o cultivo do Acará pode ser uma opção ao piscicultor catarinense, dependendo para isto de estudos que comprovem a viabilidade de técnicas de reprodução, reversão sexual e crescimento compatível da espécie. O Acará por ser espécie nativa, está adaptada perfeitamente as condições climáticas, o que 5 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
já não acontece com a Tilápia que não suporta as águas frias do período de inverno, chegando muitas vezes a morrer AMARAL (2003). AGUIAR, (1995) Salienta que o crescimento de um peixe se desenvolve a uma velocidade máxima quando este está a uma razão aproximadamente de ⅓ de seu peso máximo; logo se encontra uma inflexão e o crescimento se dá cada vez mais lento e o peixe vai se aproximando assintoticamente ao seu peso máximo. Segundo PEREZ, J. & PEREZ, R. (1993) as Daphnias são incolores e variam de tonalidade de acordo com a dieta a que são submetidos e a concentração de oxigênio que existe na água. Elas atingem comprimento de 2 a 4 mm, apresentam dois pares de antenas, um longo e outro curto, sendo este último nos machos ligeiramente maiores. A presença de três ramos muito filamentosos, cobertos por cerdas nas antenas maiores atuam como se fossem remos, permitindo às Daphnias saltarem periodicamente, daí o nome popular de pulga d’água. Este mesmo autor indica a utilização de 150g de farinha de peixe e 10g de uréia a 46% por metro cúbico de água para adubação e passadas duas semanas devem ser aportados 100g de farinha de peixe e depois de transcorridas mais três semanas devem ser aportados de sete em sete dias 40g deste adubo e sempre tomando cuidados para não deixar a água eutrofizar trocando parte da água dos tanques por água limpa. Pode-se atingir uma biomassa de 40g diárias de Daphnia magna por metro quadrado de espelho d’água. De acordo com BARNES R. D. & RUPPERT E. E. (1996), os ovos diplóides partenogenéticos dos Cladóceros eclodem em fêmeas por várias gerações e uma fêmea pode produzir uma sucessão de incubações. O desenvolvimento é direto e quando o jovem deixa a câmara incubatória por baixo da carapaça, muda-se o esqueleto sendo liberado um novo grupo de ovos no interior da nova câmara incubatória. Esta conversão de uma câmara incubatória para outra pode ocorrer em 5 minutos. Devido a ação de fatores externos tais como a densidade populacional, fotoperíodo e temperatura, pode surgir o aparecimento de ovos de resistência (dormência) de casca mais espessa (tanto partenogeneticamente quanto fertilizados), induzindo o aparecimento de machos quando as condições ambientais encontram-se favoráveis à eclosão dos ovo que são grandes e somente são produzidos dois por ninhada, um de cada ovário. Por meio de tais ovos em repouso protegidos, os Cladóceros podem dispersar-se pelo vento ou por meio de animais por algumas distâncias e podendo sobreviver ao inverno e às secas de verão. Os fatores que interrompem a dormência dos ovos (incluindo o oxigênio, a salinidade, a temperatura e a iluminação) variam e estão relacionados com o habitat da espécie. Segundo CABRIDENC (1979) apud ZAGATTO & GOLDSTEIN (1984), cada fêmea de Daphnia magna demora cerca de oito dias para ficarem 6 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
adultas e podem produzir de 3 a 10 ovos a cada três ou quatro dias. RICHIMAN (1977) apud ZAGATTO & GOLDSTEIN (1984) demonstrou que a taxa de desenvolvimento da Daphnia e o número de jovens produzidos por ela está linearmente relacionado à quantidade de alimento, podendo-se aumentar a produção de Daphnia com menor tempo. O desenvolvimento de pacotes tecnológicos visando cultivo de espécies nativas possibilita o repovoamento de águas onde a abundância destas espécies encontra-se em declínio, pois estas desempenham uma importante função biológica de equilíbrio entre os organismos aquáticos. A espécie Oreochromis niloticus pelo fato de já estar sendo cultivada a bastante tempo no país apresenta uma conhecida metodologia de cultivo. Para que exista uma base de dados de viabilidade de cultivo comercial da espécie Geophagus brasiliensis, são necessários estudos do comportamento reprodutivo, crescimento e adaptação da espécie a ambientes de cultivos controlados. Para suprir esta carência torna-se necessário o desenvolvimento de pacotes tecnológicos afim de possibilitar estímulo à atividade. Os resultados desta pesquisa poderão apontar para uma possibilidade de utilização da espécie nativa nos sistemas de cultivo tradicionais de espécies exóticas já desenvolvidas na região. Este trabalho avaliou o desempenho de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis, visando a possibilidade de sua utilização em cultivos comerciais no estado de Santa Catarina, como opção de cultivo de peixe nativo. Metodologia O local utilizado para a realização deste experimento foi o Campus Experimental de Piscicultura de Camboriú – CEPC/CEDAP/EPAGRI. Os reprodutores e juvenis de Acará e utilizados no experimento foram adquiridos na Estação 25 de Julho no município de Joinvile (SC) e na própria instituição da CEPC/EPAGRI, sendo neste último adquirido juvenis de Tilápia. Foram testados 02 tratamentos com 03 réplicas cada tratamento (Geophagus brasiliensis e Oreochromis niloticus) sendo que em cada réplica continham 08 peixes. Estes peixes foram cultivados no laboratório da CEPC/EPAGRI em tanques redondos com capacidade de 3000l d’água preenchidos com 2 metros cúbicos d’água (quatro peixes por m3), com entrada e saída de água independente. A água utilizada foi de poço artesiano (120m de profundidade). Foi instalado nos tanques um sistema de aeração através de um compressor de ar, o que garantiu um maior teor de oxigenação na água para os peixes. No período de execução do experimento foram realizados testes de produção massiva de Daphnia magna, medição dos parâmetros físico7 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
químicos da água e utilização do modelo estatístico de Ludwing von Bertalanffy para estimar matematicamente uma curva de crescimento para Geophagus brasiliensis e Oreochromis niloticus. a) Engorda e crescimento de Geophagus brasiliensis e Oreochromis niloticus. Cada tanque foi alimentado durante o período de engorda e crescimento com ração numa quantidade de 5% da biomassa total de peixes em cada tanque. A ração peletizada (2.5 e 3.2mm) utilizada continha 40% de proteína bruta, AMARAL (2003). Esta foi administrada através de alimentadores tipo esteira fornecendo ração durante 10 horas diárias. O alimento vivo testado foi Daphnia magna uma vez a cada dois dias num período de um mês, sendo estas adquiridas através da passagem de uma rede zooplanctônica em um dos tanques de produção massiva. b) Biometria Nesta fase foram realizadas biometrias quinzenais, a fim de observar o crescimento e reajustar a quantidade de ração ofertada. Os peixes eram retirados dos tanques com o auxílio de puçás depois de abaixado o nível da coluna d’água através de um sistema de canos externos à cada tanque. Utilizando balança digital e ictiômetro, foram observados e anotados o peso e o comprimento total dos peixes. No total foram realizadas dez biometrias, sendo cinco para Geophagus brasiliensis e cinco para Oreochromis niloticus. c) Análises dos parâmetros da qualidade da água do cultivo e limpeza dos tanques O controle físico-químico da água das unidades experimentais constaram de três análises semanais de temperatura, oxigênio dissolvido e potencial hidrogênico; sendo a temperatura medida através de aparelho digital e termômetro manual, oxigênio dissolvido medido por reagentes colorimétricos e oxímetro digital e o pH medido através de reagentes colorimétricos e digital. Os parâmetros físico-químicos eram medidos com termômetro e reagentes colorimétricos quando os aparelhos digitais não estavam calibrados. A limpeza dos tanques foi realizada por sifonagem e renovando a água (1/3 do volume) duas vezes por semana. d) Reprodução natural controlada de Geophagus brasiliensis Foi utilizado para este experimento uma caixa d’água de 500 litros com alguns reprodutores adquiridos no açude da EPAGRI e na Estação 25 de Julho. Foram separados quatro fêmeas e um macho e montado um ninho com tijolos no fundo da caixa; A alimentação fornecida foi ração 3.2mm duas vezes ao dia na quantidade de 3% da biomassa total de peixes do tanque. A sifonagem foi feita uma vez por semana. 8 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
e) Produção massiva de Daphinia magna A produção massiva de Daphinia magna foi desenvolvida no Campus Experimental de Piscicultura de Camboriú - EPAGRI, SC após a aquisição de exemplares do Laboratório de Biologia da UNIVALI. Inicialmente no laboratório da EPAGRI, os tanques com capacidade de 50 litros foram adubados com farinha de peixe e uréia (150g e 10g por m3 de água respectivamente) afim de criar condições à proliferação de fitoplâncton e este servir de alimento ao zooplâncton. As Daphnias foram cultivadas a uma temperatura aproximada de 23o C e depois de obter uma biomassa grande de Daphinias, estes organismos foram inoculados em tanques externos de piscicultura cobertos por sistema de estufa. Foram utilizados 08 tanques com aproximadamente 2,3m x 3,4m cada tanque. O aporte de água para os tanques foi interrompido e a saída vedada de forma a não haver perdas de Daphnia para o meio externo. Uma vez por semana durante três semanas os tanques foram adubados com farinha de peixe e amônia, após este período não houve mais adubação dos tanques pois o ambiente já se encontrava propício à proliferação de fitoplâncton e Daphnia magna. O manejo da arquitetura da estufa para controlar a temperatura foi realizado levantando ou abaixando a estrutura. f) Tratamento estatístico dos dados O tratamento estatístico dos dados foi realizado com o auxílio do programa Exel e do modelo matemático de Ludwing von Bertalanffy (1934, 1951) para estimar a trajetória do crescimento isométrico médio de uma população através de curvas de crescimento em peso por tempo, comprimento por tempo e comprimento por peso e seus respectivos ‘r2’ para cada curva. Dessa maneira se pode predizer o peso e o comprimento dos peixes. Para isso este modelo relaciona o comprimento com o peso e então se pode analisar a diferença entre os dados preditos pelo modelo e o observado (real) através do ajuste da curva. O erro é justamente esta diferença, e quanto maior for este erro, menor é o valor de “r quadrado”, assim quanto menor o erro, melhor é o ajuste da curva e então o modelo é mais preciso para determinar o peso e o comprimento dos peixes. Segundo AGUILAR (1995), matematicamente a curva de von Bertalanffy para comprimento x idade e peso x idade é expressa como: L t = L∞ ( 1 – e – k ( e Wt = a L∞ b
t – to )
)
; Wt = a [ L∞ ( 1 – e – k (
t – to )
)]
b
onde : Lt, é o comprimento médio assintótico de um indivíduo na idade t (ambas variáveis da equação). 9 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
L∞, é o comprimento assintótico de um peixe ou de um peixe “infinitamente velho”, ou seja é o comprimento máximo que um peixe pode alcançar, sendo esta variável diretamente proporcional ao anabolismo. K, é o parâmetro de curvatura, e determina a velocidade que um indivíduo deve atingir o L∞; ou seja é uma constante que determina a velocidade de crescimento. O sinal negativo indica a fração de massa corporal que é degradada por unidade de peso. a, (constante) é o ponto em que a curva corta o eixo das ordenadas ( intersecção). b, (constante) é o formato da curva ( K ) , a dependente. to, é o parâmetro de condição inicial, sem significado biológico. Determinaria o ponto no tempo quando o indivíduo teria comprimento igual a zero. t, é o intervalo de tempo em que se determina o incremento de comprimento, que pode ser expressado em dias, semanas, meses ou anos. L∞ ( 1 – e – k ), é a intersecção da curva com a ordenada. Wt = a L∞ b , é a massa total, diretamente proporcional a uma potência muito próxima ao cubo de seu comprimento, sendo que a relação entre ‘L’ e ‘W’ descreve uma curva potencial do tipo sigmoideo. O ajuste da curva de von Bertalanffy à dados de comprimento-idade requer a estimativas dos parâmetros da curva: L∞, K e To. Estas foram obtidas a partir dos dados de comprimento-idade ( em dias) e utilização do ‘solver’ como ferramenta do Excel. O ajuste da curva de von Bertalanffy à dados brutos de comprimentoidade é obtido rapidamente por interações dos valores das constantes (L∞, K e To) até que se minimize a variança residual (distância entre os pontos reais e a linha determinada pelo modelo). Cinco espécimes de Oreochromis niloticus dentre os vinte e quatro experimentados morreram durante o experimento e a metodologia utilizada foi a reposição destes espécimes afim de que fosse mantida a densidade do tanque; para tal estes foram marcados com cortes na nadadeira caudal para serem identificados na biometria e não utilizados nos cálculos estatísticos. 10 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Resultados Neste item do trabalho, foram apresentados em tabelas e gráficos os resultados dos dados de crescimento, para G. brasiliensis e O. niloticus. Tabela 1. Valores de b, a, K, L∞, to, r2 Wt e r2 Lt estimados pelo modelo de Von Bertalanffy a partir dos valores brutos para cada tanque de acará e tilápia. b
a
K
L∞
To
r2 Wt
r2 Lt
T1 2,9076 0,0209 0,0095 14,4316 19,1478 0,79 0,54 acará T2 2,7317 0,0337 0,0164 13,2147 66,6803 0,86 0,37 acará T3 2,7249 0,0321 0,0104 13,6934 17,3748 0,70 0,41 acará T1 3,2572 0,0090 0,0088 21,3465 78,2975 0,95 0,72 tilápia T2 3,0593 0,0147 0,0129 17,0809 80,6146 0,93 0,60 tilápia T3 3,3140 0,0082 0,0140 19,8212 102,967 0,97 0,77 tilápia 6 Obs.: os valores de ‘a’ e de ‘b’ não se relacionam para r2 Lt. Podem-se notar os valores máximos e mínimos de L∞ para tilápia (21,3 e 17,1) e para acará (14,4 e 13,2) num período de 92 dias. Tabela 2. Valores de b, a, K, L∞, To, r2 Wt e r2 Lt estimados pelo modelo de Von Bertalanffy considerando a somatória dos valores brutos de todos os 03 tanques em conjunto para cada tratamento (acará e tilápia). b
a
K
L∞
To
r2 Wt
r2 Lt
acará 2,8110 0,0267 0,0118 13,7234 36,8774 0,98 0,42 tilápia 3,3280 0,0075 0,0124 18,7909 89,7398 0,95 0,67 Obs.: os valores de ‘a’ e de ‘b’ não se relacionam para r2 Lt. Pode-se observar a partir dos valores de L∞ que a tilápia apresenta um crescimento de aproximadamente 5 cm a mais do que o acará num período de três meses de engorda. As figuras a seguir mostram as curvas de crescimento para Oreochromis niloticus (tilápia) e Geophagus brasiliensis (acará), estimados pelo modelo de von Bertalanffy, considerando uma janela de três meses, ou seja, a partir do dia 150 quando estes peixes entraram nos tanques até o dia 242. Na figura 01 mostramos o Peso Wt (gramas), para cada tanque com acará e tilápia, estimados a partir do modelo de von Bertalanffy a partir dos valores de b, a, K, L∞ e to; onde K, L∞ e to utilizados, foram aqueles já estimados para o cálculo de Lt. 11 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
peso Wt (g)
Wt x t Tilápia e Acará
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 150
tilápia t1 tilápia t2 tilápia t3 acará t1 acará t2 acará t3
175
200
225
250
t (dias) Figura 01. Valores pontuais preditos de peso Wt em gramas para tilápia depois de 242 dias indicam um mínimo de 57,67 g (tanque 2) e máximo de 98,49 (tanque 3), já para o acará valor mínimo encontrado é de 30,30 g (tanque 3) e máximo de 33,77 g (tanque 1).
peso Wt (g)
Wt xt Tilápia e Acará
80 70 60 50 40 30 20 10 150
Wt acará Wt tilápia
r 2 = 0,95
r 2 = 0,98
175
200
225
250
t (dias)
Figura 02. Os valores máximos pontuais estimados de Wt (g) no gráfico acima depois de 242 dias são: 75,64 g e 32,44 g para tilápia e acará respectivamente.
12 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Na figura 02 o Peso Wt (g) para os três tanques em conjunto de acará e tilápia, estimados através do modelo matemático de von Bertalanffy a partir dos valores de b, a, K, L∞ e to, sendo que os valores de K, L∞ e to utilizados foram aqueles já estimados para o cálculo de Lt. Os valores de r2 estão representados para cada curva. Quadro 1. Ajuste das curvas de crescimento em peso e crescimento em comprimento, para os três tanques em conjunto de ambas espécies (tilápia e acará) estimadas pela da fórmula de von Bertalanffy: Tilápia ►L t = 18,8 (1– e Acará 150))3,3280 ►L t = 12,5 (1– e 150) 2,811 )
– 0,0124 (t – 150)
– 0,0124 (t –
– 0,0118 (t – 150)
– 0,0118 (t –
) e Wt = 75,6 (1 – e ) e Wt = 32,4 (1 – e
Quadro 2. Ajuste das curvas de crescimento em peso e crescimento em comprimento em cada tanque, para acará e tilápia, estimados pela da fórmula de von Bertalanffy. Pode-se notar o crescimento mais homogêneo para o acará.
T 1
T 2
Tilápia L t = 16,3 (1– e – 0,0124 (t – 150)) Wt = 79,9 (1 – e – 0,009 (t – 150) 8,99E-0,3 ) L t = 15,0 (1– e – 0,0124 (t – 150)) Wt = 57,7 (1 – e – 0,0129 (t – ) L t = 17,0 (1– e – 0,0124 (t – 150))
150) 3,0593
T 3
Wt = 98,5 (1 – e 150) 3,314 )
– 0,014 (t –
acará L t = 12,7 (1– e – 0,0088(t – 150) ) Wt = 33,8 (1 – e – 0,0094 (t – 150) 2,908 ) L t = 12,5 (1– e – 0,0129(t – 150) ) Wt = 33,2 (1 – e – 0,0164(t – 150) 2,731 ) L t = 12,4 (1– e – 0,014 (t – 150)) Wt = 32,3 (1 – e 150) 2,724 )
– 0,0103 (t –
Os gráficos a seguir mostram as médias mensais dos valores de pH, oxigênio e temperatura medidos para os três tanques com O. niloticus e G.s brasiliensis. Pode-se observar que em todos gráficos as temperaturas mensais foram declinando em função da mudança de estação e também um aumento do teor de oxigênio dissolvido em cinco dos seis tanques no período de maio a junho devido à instalação de um sistema de aeração da água em todos os tanques.
13 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0
março
abril
pH
oxigênio
maio
junho
24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0
Temperatura
OD e pH
Tilápia tanque 1
Temperatura
Figura 03. Médias mensais dos parâmetros oxigênio, pH e temperatura para o tanque 01 das tilápias. O teor de Od médio no último mês foi menor do que no mês anterior, mas nada que pudesse afetar a saúde dos peixes.
9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0
24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0
Temperatura
OD e pH
Tilápia tanque 2
18,0 março
abril
pH
oxigênio
maio
junho
17,0
Temperatura
Figura 04. Médias mensais dos parâmetros oxigênio, pH e temperatura para o tanque 02 das tilápias.
14 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0
março abril pH
maio
oxigênio
junho
24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0
Temperatura
OD e pH
Tilápia tanque 3
Temperatura
Figura 05. Médias mensais dos parâmetros pH, oxigênio e temperatura para o tanque 03 das tilápias.
9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0
24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0
temperatura
OD e pH
Acará tanque 1
18,0 março pH
abril oxigênio
maio
junho
17,0
temperatura
Figura 06. Médias mensais de pH, oxigênio e temperatura para o tanque 01 dos acarás.
15 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0
24,0 23,0 22,0 21,0
março pH
abril
maio
oxigênio
junho
20,0 19,0 18,0 17,0
Temperatura
OD e pH
Acará tanque 2
temperatura
Figura 07. Médias mensais dos parâmetros pH, oxigênio e temperatura para o tanque 02 dos acarás.
9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0
24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0
Temperatura
OD e pH
Acará tanque 3
18,0 março pH
abril
maio
oxigênio
junho
17,0
temperatura
Figura 08. Médias mensais dos parâmetros pH, oxigênio e temperatura para o tanque 03 dos acarás. As tabelas 3 e 4 a seguir mostram os diferentes índices de conversão alimentar, ganho em peso (g)/ dia/ peixe, ganho (g)/ (g) ração, quantidade de ração convertida em biomassa/ dia (RCP/d) e ganho em comprimento (cm)/ dia/ peixe no sistema de monocultivo intensivo (5peixes/m3 de água) para G.brasiliensis e O. niloticus alimentados com ração e Daphnia magna, sendo este último alimento vivo fornecido por um período de um mês.
16 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Tabela 3. Índice de C A; ganho em peso (g)/ dia/ peixe; ganho (g)/ (g) ração; quantidade de ração convertida em peso/ dia (RCP/dia) e ganho em comprimento (cm)/ dia/ peixe calculados para cada tanque de acará e tilápia.
T1 T2 T3 T1 T2 T3
acará acará acará tilápia tilápia tilápia
CA
ganho ganho ganho (g)/ (g)/ RCP/ dia (cm)/ dia/peixe (g) ração dia/peixe
6,08 5,74 6,20 3,58 3,74 3,11
0,20 0,21 0,18 0,58 0,45 0,81
0,16 0,17 0,16 0,28 0,27 0,32
1,19 1,20 1,10 2,08 1,69 2,51
0,026 0,028 0,023 0,067 0,052 0,075
Pode-se notar que em todos os tanques o índice de C A; ganho em peso (g)/ dia/ peixe; ganho (g)/ (g) ração; quantidade de ração convertida em peso/ dia (RCP/d) e ganho em comprimento (cm)/ dia/ peixe calculados foram melhores para tilápia do que para o acará. Tabela 4. Índice de C A; ganho em peso (g)/ dia/ peixe; ganho (g)/ (g) ração; quantidade de ração convertida em peso/ dia (RCP/dia) e ganho em comprimento (cm)/ dia/ peixe calculados para os três tanques em conjunto de acará e tilápia.
CA Acará Tilápia
ganho ganho (g)/ (g)/ RCP/dia dia/peixe (g) ração
5,99 0,19 3,53 0,58
0,17 0,28
1,16 2,06
ganho (cm)/ dia/peixe 0,026 0,061
Pode-se observar que para o acará em relação a tilápia, o índice de conversão alimentar foi de 169% pior; o ganho em peso (g)/ dia/ peixe foi 32%; o ganho (g)/ (g) ração foi 61%; a quantidade de ração convertida em peso/ dia foi 56%; o ganho em comprimento (cm)/ dia/ peixe foi 43%.
17 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Discussão a) Crescimento de Oreochromis niloticus e Geophagus brasiliensis. Segundo VONO (op. cit), o G. brasiliensis prefere águas com pH entre 6,8 e 7,2 e temperaturas entre os 22 a 280 C. KUBITZA (2000), complementa que a tilápia apresenta conforto térmico entre 27 a 320 C; a faixa de temperatura entre 20 e 270 C reduz seu apetite e crescimento. Em relação ao oxigênio dissolvido, elas são bastante tolerantes, o ideal é manter esse nível acima de 4,0 mg/litro por 03 a 05 horas. O pH ideal da água para o cultivo deve estar entre 6,0 a 8,5. O mesmo autor salienta que a tilápia nilótica se beneficia diretamente do efeito da adubação sobre o aumento da biomassa planctônica e de outros organismos componentes do alimento natural, resultando em um aumento de 02 a 12 vezes na sua produção comparada a viveiros não adubados. A qualidade da água de todos os tanques deste experimento se apresentou dentro da faixa considerada ótima para o desenvolvimento de ambas as espécies, quanto aos parâmetros de oxigênio dissolvido e pH; já a temperatura pode ter influenciado negativamente no crescimento, devido à época do experimento (março a junho), atingindo em algumas medições pontuais 17,60C nos tanques de tilápias e 17,70C nos tanques de acarás, fato que deve ter tornado o crescimento das tilápias e acarás mais lentos; porém por maior parte do tempo de experimento, a temperatura média nos tanques de acarás, estava dentro da faixa aceitável, devido ao seu conforto térmico que oscila entre 28 e 220 C de acordo com VONO (op. cit). Pelo fato da água do experimento ser de poço artesiano e não adubada, não oferecia condições à proliferação de fitoplâncton, que provavelmente favoreceria o crescimento mais rápido das tilápias, já para o acará, não sabe se há melhor desenvolvimento em águas mais produtivas, provavelmente sim, pois a análise do conteúdo estomacal do G. brasiliensis realizada por Barbieri (1974) apud RATIN (op. cit), revelou uma grande quantidade de larvas de Chiromidae (inseto) e Melosira (alga diatomácea). Pôde-se observar durante o início do experimento, que o acará não teve uma boa aceitação pela ração, ao contrário da tilápia que pareceu ter se adaptado muito bem às condições do cultivo. Pode-se notar que para os três tanques em conjunto, as médias totais de peso para o acará foram menores do que na primeira biometria. Já o modelo de von Bertalanffy, previu em 92 dias um ganho de 06 gramas entre a primeira e a segunda biometria (para os três tanques em conjunto). A vantagem da utilização do modelo de von Bertalanffy ao invés de usar valores médios em curvas de crescimento, é que a variância dos dados se torna menor, descrevendo com maior verossimilhança o crescimento de um indivíduo. A utilização dos valores das médias acaba por resumir todos os dados dos espécimes em um só valor. 18 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Contando que ambas as espécies entraram nos tanques depois de 150 dias de vida, depois de 92 dias de experimento (03 meses), a tilápia atingiu um peso assintótico máximo de 98,5 gramas e considerando os três tanques em conjunto 75,6 gramas. Já o acará atingiu um peso assintótico máximo de 33,8 gramas e considerando os três tanques juntos 32,4 gramas; mostrando que neste período de tempo as tilápias crescem mais do que o dobro dos acarás devido às variações no metabolismo entre estas duas espécies. Os valores máximos pontuais de peso medidos para tilápia e acará foram 122 gramas e 50,9 gramas respectivamente. Na tabela 03 pode-se observar que para os três tanques em conjunto, o índice de conversão alimentar individual e o ganho em peso (g)/ dia/ peixe, para tilápia foram de 3,5 e 0,58. Para o acará, os mesmos índices foram de 6,0 e 0,19. Portanto, o ganho em peso / dia/ peixe; ganho (g)/ (g) ração, quantidade de ração convertida em biomassa/ dia; ganho em comprimento (cm)/ dia/ peixe e o índice de conversão alimentar (CA) para acará em relação a tilápia foram de: 33%; 61%; 56%; 43% e 170% respectivamente (tabela 04). De acordo com os valores calculados para o ganho em (cm)/ dia/ peixe, para a tilápia ganhar 1cm em comprimento, levou em torno de 16 dias; já o acará levou cerca de 38 dias. Os menores valores de (CA) encontrados para o acará e para tilápia foram de: 6,2 e 3,74. Já os maiores valores de (CA) encontrados para o acará e para tilápia foram de: 5,74 e 3,11. Estes valores podem ser observados na tabela 03. Um fator que pode ter influenciado nos baixos índices de conversão alimentar, foi o tipo de ração utilizada (peletizada), que rapidamente se desmanchava no fundo do tanque. Na figura 01, pode-se observar que o crescimento em comprimento das tilápias depois de 242 dias de vida, apresentou valor predito mínimo de 15,0 cm (tanque 2) e máximo de 17,0 ( tanque 3), já para o acará o valor mínimo predito foi de 12,4 cm (tanque 3) e máximo de 12,7 cm (tanque 1). Os valores máximos de comprimento medidos para tilápia e acará foram 18,1 cm e 14,9 cm respectivamente. Semelhante aos resultados encontrados neste estudo para (CA) e crescimento em peso e comprimento, BERNARDES et al. (1998), verificaram o crescimento em peso e comprimento da Oreochromis niloticus em sistema de cultivo intensivo tipo ‘raceway’ em taques de alvenaria em Goiânia (GO). A conversão alimentar atingida neste tipo de cultivo foi de 3,6 para uma densidade de 07 peixes/ m3 d’água. O crescimento em peso e comprimento atingidos no final do experimento com 125 dias de duração foi de 58 gramas e 10,5 cm respectivamente (contando que os peixes no início do experimento tinham peso de 4,0g ± 1,06 e comprimento de 4,68 cm ± 0,42). O alto índice de (CA) neste trabalho estava provavelmente relacionado ao fato de que a ração farelada sedimentava rapidamente e 19 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
dificultava a alimentação dos peixes. Outro fator que pode ter influenciado no crescimento, foi a temperatura, que oscilava entre 20 e 230C no período de inverno. b) Desempenho reprodutivo de Oreochromis Geophagus brasiliensis nos tanques de cultivo.
niloticus
e
Durante o experimento foram observadas algumas desovas nos tanques de tilápias, o que não ocorreu nos tanques de acarás, pois até cinco meses de vida eles ainda não atingiram idade de maturação sexual. De acordo com BARBIERI (1974) apud RATIN (op. cit), a maturação sexual do G. brasiliensis é atingida por volta 01 ano nos machos e 1,5 ano nas fêmeas. Provavelmente o acará poderia ganhar mais peso ao invés de investir em gônadas em alguns períodos da sua vida. KUBITZA (2003), salienta que o peixe só deixa de ser alevino quando ele atinge a maturação sexual, então se pode dizer que neste experimento, as tilápias atingiram sua maturação sexual antes dos seis meses de idade e tecnicamente podem ser considerados peixes adultos. A desova resultante de um ambiente natural controlado não deve ter ocorrido exatamente devido à alta densidade populacional, apesar de que foi notificado o desenvolvimento das gônadas em alguns exemplares (tanto nos machos quanto nas fêmeas). Na extrusão verificou-se que os óvulos das fêmeas tinham tamanhos reduzidos comparados àqueles das tilápias observados nos tanques de engorda. c) Produção massiva e aceitação de Daphnia magna como alternativa de alimento vivo para O. niloticus e G. brasiliensis. As Daphnias foram cultivadas inicialmente em caixas de 50 litros no laboratório sem controle de temperatura, houve mortalidade total. O experimento foi repetido, porém com temperatura da água controlada a 23oC e estes organismos responderam muito bem. Depois de obtida uma biomassa maior, estes organismos foram inoculados em 08 tanques externos de piscicultura cobertos por sistema de estufa (19m por 3,5m) e se adaptaram muito bem a este ambiente. O aporte de água para os tanques foi interrompido e a saída vedada de forma a não haver perdas de D. magna para o meio externo. Após um período de dois meses, a biomassa alcançada foi muito grande em quase todos os tanques. A reprodução de D. magna torna-se um tema muito importante à aqüicultura devido à facilidade de reprodução e alimentação dos alevinos, envolvendo um baixo custo para sua produção, concordando com o descrito por PEREZ & PEREZ (op. cit), visando que a alimentação de peixes através de D. magna apresenta um baixo custo de cultivo, considerando que são necessários a obtenção de alguns desses indivíduos, ou ovos de resistência, alguns tanques que não precisam ser de grande porte e uma quantidade de farinha de peixe e uréia para facilitar a produção de fitoplâncton na água, 20 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
que serve como forma de alimento a elas; além de constituir uma forma de alimento que se tem constatado como uma das mais apreciadas pelos peixes. Houve uma ótima aceitação desta espécie zooplanctônica pelo G. brasiliensis e O. niloticus, mostrando que a alimentação destas espécies de peixe em alguma parte do seu ciclo de vida requer alimento vivo, sendo importante para o seu desenvolvimento. Conclusões O desenvolvimento dos peixes nestas condições de cultivo foi aceitável, contando que em 242 dias de experimento, as tilápias se mostram mais produtivas, atingindo um peso assintótico de praticamente o dobro do acará e um índice de conversão alimentar melhor. O Geophagus brasiliensis em alta densidade populacional (16peixes/ m ) não foi capaz de se reproduzir em ambiente natural controlado. Nos tanques de engorda também não conseguiram se reproduzir, pois não atingiram a idade de maturação, já a Oreochromis niloticus com menos de 06 meses de vida se encontra matura sexualmente e reproduzindo. 3
A biomassa atingida através da produção massiva de Daphnia magna mostrou-se eficiente em grandes tanques de piscicultura cobertos por sistema de estufa. A utilização de D. magna (indivíduos adultos) como alternativa de alimento vivo se mostrou muito eficiente para as espécies de peixe O. niloticus e G. brasiliensis no período em que foram alimentados. Com relação às perspectivas de cultivo do G. brasiliensis (acará) na Região de Santa Catarina, as análises realizadas permitiram considerar que os aspectos negativos são: Tempo de terminação mais longo devido ao crescimento em peso mais lento e índice de conversão alimentar mais baixo, comparados com a espécie exótica O. niloticus (tilápia-do-nilo). Os aspectos positivos são o bom desempenho em águas mais frias e a possibilidade de utilização desta espécie nativa como alternativa de diversificação de espécies num sistema de cultivo. Referências bibliográficas • • •
AGUILAR, A.et al/. Dinâmica de Poblaciones de Peces. 1ª ed, junho 1995 , Peru. 35p. AMARAL, H. J. AQUICULTURA. Santa Catarina: UNIVALI, Centro de Ciências Tecnológicas da Terra e do Mar. Oceanografia. 2003. ALCON. ALCON rações, Folder. 2002. 21
Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
• •
• •
• • • •
• • •
• • •
BARNES, R. D. & RUPPERT E. E. Zoologia dos invertebrados. São Paulo, 1990. Ed. Roca. 6a ed. 732p. BERNARDES, M. V. S., PADUA, D. M. C., SILVA, P. C. Efeito da densidade de estocagem no desempenho produtivo da tilápia-do-nilo (Oreochromis niloticus), mantida em sistema de criação intensiva, tipo "raceway", durante o inverno. Anais das Escolas de Agronomia e Veterinária. Goiânia. CEGRAF, v.28, n.2, p.95 - 106, 1998. FURTADO, J. F. R. Piscicultura, uma alternativa rentável. Guaíba: 1995. GARCIA A. M. e VIEIRA P. J. Abundancia e diversidade da assembléia de peixes dentro e fora de uma pradaria Ruppia marítima no estuário da lagoa dos Patos. Rio Grande RS. ATLANTICA. 2000. no18/161-182. KUBITZA, F. Tilápia. Tecnologia e Planejamento na Produção Comercial. Jundiaí, SP, Brasil. 2000. 289p. LANDAU, M. Introduction to aquaculture. JOHN WILEY & SONS, 1991. Inc. p.132. NOMURA, H. Dicionário dos Peixes do Brasil. Brasília, Ed. Terra, 1984, 23p. NAKATANI, K. /et al/. Ovos e larvas de peixes de água doce. Desenvolvimento e manual de identificação. Universidade Estadual de Maringá. Núcleo de pesquisas em Liminologia, Ictiologia e aquicultura – Nupélia. 2001. 341p PEREIRA, R. PEIXES DE NOSSA TERRA. São Paulo, 1976. 37p. PEREZ, J. J. & PEREZ, R. Cultivos Secundários – Junta de Extremadura. 1993. 09p. RATIN, F. T. Temperaturas letais, aclimatação e tolerância térmica do Acará, Geophagus brasiliensis (Quoy & Gimard, 1824). Represa do Broa, Represa da UFSCar. Estado de São Paulo, 1978. 37p. Dissertação de Mestrado. RIGOTTI, J. Iniciação a pesca. 3ª ed. FEIPESCA. São Paulo SP. 2000. 44p. VONO. V. Estrutura da comunidade de peixes e de seus habitats na região litorânea de 2 lagos no médio Rio Doce. MG/Brasil. ICB/UFMG. 2000. ZAGATTO, P. A; GOLDSTEIN, E. G. Estudo comparativo entre as taxas de reprodução de Daphnia similis (CLAUS, 1876) e Daphnia magna (STRAUS, 1820). Resultados preliminares. In: Simpósio Brasileiro de Aquicultura. 3., 1984, São Carlos, SP. Anais do III Simpósio Brasileiro de Aqüicultura. Universidade Federal de São Carlos. Departamento de Ciências Biológicas. 411 - 418p
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 9 Recibido 06.04.2010 / Ref. prov. ABR1003_REDVET / Aceptado 28.08.2011 Ref. def. 090904_REDVET / Publicado: 01.09.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 22 Pesquisa de comparação entre a taxa de crescimento do Acará Geophagus brasiliensis e a Tilápia Oreochromis niloticus em condições de monocultivo intensivo utilizando ração e alimento vivo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091104.pdf
1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra (Bacterial flora and sensitivity microbial of strains isolated from bitches with pyometra) Pinchetti María Angélica .A 1,2 , Crossley Rodrigo . 2 y Maier 1 Liliana. 1 Laboratorio Microbiología UST; 2 Hospital Clínico Veterinario de Animales de Compañía; Universidad Santo Tomás; Santiago; Chile. lmaier@ust.cl
Resumen La piometra es una patología que posee una alta incidencia en perras enteras y se reconoce como una de las principales causas de enfermedad y muerte en esta especie. En los últimos años se ha reportado un aumento en la resistencia bacteriana a los antimicrobianos más comúnmente utilizados en su tratamiento. La finalidad de este estudio fue aislar los patógenos responsables y determinar susceptibilidad antimicrobiana de la flora aerobia y anaerobia facultativa presente en la secreción uterina de 16 perras con piometra. Los antibióticos ensayados fueron los siguientes: Ampicilina (10ug), Amoxicilina /ácido clavulánico (20/10ug), Cefadroxilo (30ug), Enrofloxacino (5 ug), Gentamicina (10 ug) y Sulfametoxasol/Trimetoprim (25ug). De las 16 muestras recolectadas, 15 presentaron crecimiento bacteriano. Se obtuvo un 50% de muestras positivas a Escherichia coli, 12,5% a Staphylococcus epidermidis, 6,25 % a Streptococcus agalatiae, 6,25% a Klebsiella sp.6,25% a Acinetobacter sp, 6.25% a Staphylococcus aureus y 6,25 % a Actinomyces sp. En la población bacteriana analizada en el presente estudio se observó una sensibilidad microbiana de un 40% de las cepas frente a Cefadroxilo, 60% frente a Ampicilina, 73.3% frente a Enrofloxacino, 80% frente a Amoxicilina/Acido clavulánico, 86,6% frente a Gentamicina y 93,3% frente a Sulfametoxazol/trimetoprim. La resistencia bacteriana encontrada fue 33.3% para Ampicilina y Cefadroxilo y de un 6,6 % para la asociación Amoxicilina/Acido Clavulánico, Enrofloxacino, Gentamicina y Sulfametoxazol/Trimetoprim. Palabras clave: Piometra perras | sensibilidad microbiana | Escherichia coli
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf
1
2 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Abstract The pyometra is a pathology that has a high impact on entire bitches and is recognized as one of the main causes of illness and death in this species. An increase in bacterial resistance to antimicrobials commonly used in their treatment has been reported in recent years. The purpose of this study was to isolate responsible for pathogens and antimicrobial susceptibility of facultative aerobic and anaerobic flora present in the uterine secretion of 16 bitches with pyometra to determine. Tested antibiotics were as follows: (10ug) ampicillin, amoxicillin acid clavulanic (20/10ug), Cefadroxil (30ug), Enrofloxacino (5 ug), gentamicin (10 ug) and Sulfametoxasol/trimethoprim (25ug). Of the 16 samples collected, 15 were bacterial growth. Obtained 50% of positive samples to Escherichia coli, 12.5% to Staphylococcus epidermidis, 6.25% to Streptococcus agalatiae, 6.25% to Klebsiella sp.6,25% Acinetobacter sp, 6.25% to Staphylococcus aureus and 6.25% to Actinomyces sp. The bacterial population analysed in this study observed a microbial sensitivity of 40% of the strains with Cefadroxil, 60 per cent compared with ampicillin, 73.3 per cent compared with Enrofloxacino, 80% with amoxicillin / acid clavulanic, 86.6% versus gentamicin and 93.3 per cent compared with sulfamethoxazole/trimethoprim. Found bacterial resistance was 33.3% for ampicillin and Cefadroxil and 6.6 per cent for the Association amoxicillin / Clavulanic acid, Enrofloxacino, gentamicin and sulfamethoxazole/trimethoprim. Keywords: Pyometra´s bitches | Sensitivity microbial | Escherichia coli
Introduccción La piometra es una patología de alta incidencia en perras, que se presenta en el periodo de diestro, caracterizándose por un acúmulo de secreción purulenta al interior del útero y con signos clínicos característicos. Cuando se encuentra en estados avanzados, generalmente pone en riesgo la vida del paciente, ya que puede progresar a endotoxemia y muerte (Costa “et al.”, 2007). El tratamiento de piometra ha sufrido algunas modificaciones en los últimos años. Históricamente se ha considerado una emergencia médica, donde se requiere estabilizar al paciente para ser remitido a cirugía para la realización de ovariohisterectomía. Sin embargo, cada vez, es más frecuente el uso de hembras para reproducción y en estos casos se busca mantener el potencial reproductivo de la perra (Jiménez, 2006). Uno de los patógenos más frecuentemente aislado desde la secreción purulenta contenida en útero es Escherichia coli, tanto en perras como en gatas (Takayuki, 1996). Esto, podría suponer una ventaja para el clínico con
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf
2
3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
respecto a la decisión a tomar en términos de quimioterapia antimicrobiana. Sin embargo, la resistencia antimicrobiana en bacterias, es un fenómeno que ha ido en constante evolución desde la introducción de los antibióticos. Varios factores han aumentado la resistencia bacteriana, incluyendo el pobre acceso al tratamiento, el uso de antibióticos como profilaxis y el uso de antibióticos como promotores del crecimiento (Authier “et al.”, 2006). Interesa por lo tanto, a través del presente estudio, reunir nuevos antecedentes sobre los agentes bacterianos más frecuentemente utilizados en nuestro medio y la eventual resistencia bacteriana presentada por estos, a fin de aplicar dichos conocimientos a la práctica clínica rutinaria. Material y método En el presente estudio se recolectaron de manera estéril, a través, de torundas con medio Stuart, un total de 16 muestras de secreción uterina, procedente de hembras ovariohisterectomizadas y con signología clínica compatible con piometra. Utilizándose la técnica de difusión en agar Kirby-Bauer, se determinó la sensibilidad microbiana. Los resultados fueron interpretados de acuerdo a lo establecido por la NCCLS 1997. Los antibióticos testeados para determinar la sensibilidad de las cepas bacterianas aisladas fueron los siguientes: Ampicilina (10ug), Amoxicilina/Acido Clavulánico (20/10 ug), Cefadroxilo (30 ug), Enrofloxacino (5ug), Gentamicina (10 ug) y Sulfametoxazol/trimetoprim (25ug). Resultados y Discusión De las 16 muestras de secreción uterina obtenidas de perras con piometra (gráfico 1) 15 mostraron desarrollo de un sólo tipo de microorganismo (cultivos puros). De estas, 2/3 de las muestras correspondieron a bacterias gram negativas, lo cual concuerda con la literatura (Oliveira., 2007; Hagman & Greco., 2005). 33%
gram positivas gram negativas
Gráfico 1: Porcentaje de bacterias gram negativas y gram positivas aisladas desde úteros de perras con piometra
67%
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf
3
4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Escherichia coli 6.25%
Staphylococcus epidermidis
6.25%
Streptococcus agalactiae
6.25%
Gráfico 2: Frecuencia de aislamientos bacterianos obtenidos desde úteros de hembras con piometra
Klebsiella sp.
6.25% 50% 6.25%
Acinetobacter
Como se observa en el gráfico 2 E.coli fue el Corynebactrium 12.5% agente más haemolyticum comunmente aislado, Sin desarrollo encontrándose en 8 de las 16 muestras recolectadas, representando por lo tanto un 50%. El segundo agente aislado en mayor frecuencia fue Staphylococcus epidermidis, en un 12,5% de los casos. Iguales proporciones correspondientes a un 6,25% fueron positivas a Streptococcus agalactiae, Acinetobacter sp, Klebsiella sp, Staphylococcus aureus y Actinomyces sp.Un 6,25 % de las muestras no presentó desarrollo microbiano. 6.25%
Staphylococcus aureus
La mayor sensibilidad (inhibición microbiana) de las cepas aisladas en este estudio se presentó frente a la asociación Sulfametoxazol/Trimetoprim con un 93,3% de inhibición. Gentamicina fue efectiva en un 86,6 % de los casos. En tercer lugar se ubicó la asociación Amoxicilina/ácido Clavulánico con un 80% de efectividad. Un efecto menor, 73,3% de sensibilidad mostraron las cepas aisladas y probadas frente a Enrofloxacino, situación que se repite en varios estudios relacionados con E. coli aisladas, eso sí desde infecciones urinarias (Cooke et al., 2002). Un 60% de los agentes bacterianos identificados en el presente trabajo fueron sensibles a Ampicilina y sólo un 40% de las cepas fueron sensibles a Cefadroxilo. E. coli manifestó escasa sensibilidad a este último antibiótico (sólo 25%).
Figura 1: Desarrollo de colonias características de cepas bacterianas aisladas del estudio Izq: Placa de agar sangre con colonias de E.coli Der: Placa con colonias mucoides típicas de Acinetobacter sp
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf
4
5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Tabla 1: Sensibilidad microbiana en orden decreciente presentada por cepas de E. coli aisladas desde piometras caninas SENSIBLES
MEDIANAMENTE SENSIBLES Sulfametoxazol/Trimetoprim Enrofloxacino, Gentamicina Ampicilina Amoxicilina/Acido Clavulánico
RESISTENTES Cefadroxilo
También resulta importante destacar que las cepas de E.coli aisladas en el presente estudio, fueron en su mayoría beta hemolíticas. Llama la atención la alta sensibilidad de las cepas bacterianas aisladas frente a un antibiótico poco utilizado para la resolución de estos casos y de bajo costo, como es Sulfametoxazol/Trimetoprim, lo que confirma la importancia de un estudio previo de sensibilidad microbiana, antes de establecer el tratamiento antibiótico definitivo. Este último aspecto es importante a tener en cuenta en la práctica clínica veterinaria cotidiana. Agradecimientos Al señor Sixto Silva, encargado Laboratorio de Microbiología, Universidad Santo Tomás. Referencias bibliográficas •
• •
•
Authier, S., Paquette, D., Labrecque, O. y Messier, S. 2006. Comparison of susceptibility to antimicrobials of bacterial isolates from companion animals in a veterinary diagnostic laboratory in Canada between 2 time points 10 years apart. CVJ, 47: 774 – 778. Cooke,C.L ., Singer, R.S., Jang, S.S y Hirsh,D. C. 2002.Enrofloxacin resistence in Escherichia coli isolated from dogs with urinary tracts. J Vet Diagn Invest , 15: 338-343. Costa, R. G., Alves, N. D., Nobrega, R. M., Carvalho, C. G., Queiroz, I. V., Costa, T. H. M., Pereira, R. H. M. A., Soares, H. S. y Feijo, F. M. C. 2007. Identificaçao dos principais microrganismos anaeróbios envolvidos em piometras de cadelas. Acta Scientiae Veterinariae, 35 (2): s650 – s651. Hagman, R. & Greko, C. 2005. Antimicrobial resistence in Escherichia coli isolated from bitches with pyometra and from urine samples from other dogs. The Veterinary Record 157:193-197.
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf
5
6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
• Jiménez, C. Nuevas alternativas para el tratamiento de piometra en perras. Colombia, Referencias Para Consultorios Mv ISSN: 1657-3595, 2006 vol:16
fasc:
Noviembre
págs:
21
-
24
Oliveira , K.S. 2007. Complexo hiperplasia endometrial cística. Acta Scientiae Veterinariae, 35(2): 270-272. • Takayuki, O. 1996. Piometra canina. Casuística. Selecciones veterinarias, 4 (6): 441 – 442.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 9 Recibido11.11.2010 / Ref. prov. NOV1005C_REDVET / Revisado 09.07.20011 / Aceptado 15.07.2011 Ref. def. 090906_REDVET / Publicado: 01.09.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Flora bacteriana y sensibilidad microbiana de cepas aisladas a partir de úteros de perras con piometra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091106.pdf
6
1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier (Cirrhosis and fatty liver disease associated with insulin resistance in a Bull Terrier) Ortemberg, Leonardo: U. gastroenterología, Hosp. Escuela Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Av. Chorroarin 280 (1424) Bs. As, Argentina | Castillo, Víctor Alejandro: U. Endocrinología, Hosp. Escuela Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Av. Chorroarin 280 (1424) Bs. As, Argentina | Duchene, Adriana: U. Patología Clínica, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Av. Chorroarin 280 (1424) Bs. As, Argentina | Cabrera Blatter, María Fernanda: U. Endocrinología, Hosp. Escuela Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Av. Chorroarin 280 (1424) Bs. As, Argentina Email: mfcblatter@fvet.uba.ar
RESUMEN La esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) es una de las causas de hepatopatía en humanos y está fuertemente vinculada con la obesidad, resistencia insulínica y enfermedad cardiovascular. En el perro la cirrosis hepática es una entidad frecuente, si bien no se la ha relacionado con obesidad y resistencia insulínica. La presente comunicación trata de un bull terrier, macho que presentó el cuadro descripto de EHNA: obesidad, hepatomegalia, dislipidemia e insulinorresistencia. El estudio histopatológico informó de lipidosis hepática. El tratamiento indicado (colchicina, vitamina E y ácido ursodesoxicólico) mejoró durante un tiempo los signos clínicos y los valores del hepatograma, mejorando la sensibilidad de las tejidos a la insulina. Si bien se trata de un caso, sería importante evaluar en un futuro, la presencia o no de resistencia insulínica en aquellos pacientes con sospecha de esteatosis hepática con el propósito de indicar una terapéutica adecuada. Palabras clave: perros | cirrosis | esteatosis hepática | resistencia insulínica
ABSTRACT Non-alcoholic fatty liver (NASH) is one of the causes of liver disease in humans and is strongly linked to obesity, insulin resistance and cardiovascular disease. In dogs liver cirrhosis is a common disease, although it has not been associated with obesity and insulin resistance. A Bull terrier Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
1
2 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
male that presented the NASH diagram: obesity, hepatomegaly, dyslipidemia and insulin resistance was studied. Hepatic lipidosis by histopathological study was reported. The treatment (colchicine, vitamin E and ursodeoxycholic acid) improved for a while the clinical symptoms and liver function values, improving the sensitivity of tissues to insulin. Although it is only one case, it would be important to assess in a future, the presence or absence of insulin resistance in those patients with suspected fatty liver in order to indicate an appropriate remedy. Key words: dogs | cirrhosis | fatty liver disease | insulin resistance
Introducción La esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) es una alteración conocida en el humano y puede definirse como una enfermedad metabólica adquirida causada por el depósito exagerado de ácidos grasos libres (AGL) dentro de los hepatocitos. Esta acumulación de lípidos puede llevar a inflamación hepática con la posibilidad de desarrollar fibrosis y finalmente terminar en daño hepático crónico (Piñol y col., 2000). Se ha descripto que la EHNA se asocia a dislipemia y resistencia a la insulina (RI) (Browning y col., 2004; Vegiopoulos y Herzig, 2007). La enfermedad de hígado graso no alcohólico es cada vez más frecuente y es reconocido como parte del síndrome metabólico (Liu y col., 2010). Es conocido que la RI provoca incremento de AGL circulantes, ya que no se inhibe la lipasa hormona sensible en el adipocito (Castellano, 1999), provocando la hidrólisis de los triglicéridos (Tg) almacenados y la posterior liberación de los AGL al torrente sanguíneo. Estos llegan al hígado para ser metabolizados y reutilizados como Tg, saliendo a la circulación transportados por la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL). Como consecuencia del aumento en su síntesis por efecto de la RI, su concentración en sangre se verá incrementada (Harrison y col., 2003; Vegiopoulos y Herzig, 2007). El exceso de AGL que llega al hígado se va acumulando en el hepatocito, provocando su deterioro al afectarse las defensas antioxidantes del mismo, resultando en la presencia de radicales libres (Harrison y col, 2003; Vegiopoulos y Herzig, 2007) y posterior injuria celular colestática (Castellano, 1999; James y Day, 1998; Piñol y col., 2000). El daño oxidativo inicia y perpetúa el daño de la célula hepática, lo cual puede llevar al depósito exagerado de colágeno (daño colagenogénico) y fibrosis (Castellano, 1999; Schuppan y Addha, 2008).
Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
2
3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
En el tejido adiposo y, en menor cantidad, en los hepatocitos se reconoce la existencia en el núcleo de receptores gama para el peroxisoma proliferador (PPRγ) (Haukeland, 2005). Estos ejercen variados efectos sobre la biología de los adipocitos, lo cual clínicamente se traduce en favorecer la acción de la insulina en el tejido adiposo, acción que está afectada en los pacientes con esteatosis hepática (Sheth y col.1996; Rafeeq y Kenneth, 2009). La cirrosis es la fase terminal de la enfermedad hepática crónica del perro y el humano. Su fisiopatología involucra la acción de toxinas, agentes infecciosos y radicales libres (Schuppan y Addha, 2008) Signos inespecíficos de insuficiencia hepática pueden presentarse con el desarrollo de la enfermedad, y la terapéutica dependerá del avance de la misma y la posibilidad de llegar a un diagnóstico etiológico. Debido a que es muy poco lo que se sabe sobre la presencia de esta entidad en los perros el objetivo del presente trabajo es describir la presentación clínica, el diagnóstico y la terapéutica en un caso de lipidosis hepática, cirrosis y resistencia insulínica en un Bull terrier. Descripción del caso clínico Examen clínico, de laboratorio y ultrasonográficos Se refirió para su atención a la Unidad de Gastroenterología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, un Bull terrier macho de 5 años de edad y 25 kg de peso. El propietario describió presencia de vómitos biliosos y alimenticios, anorexia, diarrea, decaimiento y polidipsia-poliuria de un mes de evolución, además de la presencia de suero lipémico. Al examen clínico no se encontró ninguna particularidad. En base a los datos aportados por el propietario se solicitan estudios de laboratorio consistentes en hemograma completo, urianálisis y bioquímica sanguínea por métodos automatizado de laboratorio (Autoanalizer, Merk) y usando kit comerciales según la indicación del fabricante. Estos arrojaron como dato llamativo la dislipemia (Tabla 1), por lo que se decidió solicitar evaluación de la tirotrofina (TSH) y tiroxina libre (T4L), insulinemia y glucemia. Las hormonas se evaluaron por radioinmunoanálisis (RIA) y la glucemia por el mismo método que las otras determinaciones bioquímicas. Además, con el propósito de evaluar la presencia de resistencia insulínica periférica, se calculó el índice HOMA-ir (homeostasis model assessment HOMA-ir) utilizando la siguiente fórmula: In (µUI/mL) x G (mmol/L) / 22.5 (Matthews y Col., 1985) siendo los valores de referencia para nuestro laboratorio HOMA<2.5. Con la relación insulina/glucosa -30 x 100 (RI/G), se determinó si el perro presentaba hiperinsulinismo. Los estudios bioquímicos, tanto de rutina como endócrinos, se repitieron a los 60 días de tratamiento. Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
3
4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
La ultrasonografía se realizó por medio de un equipo Honda HS – 1500 VET con transductor convexo de 5 MHz, describe cambios patológicos (ver resultados), por estos hallazgos más las anormalidades en la bioquímica del hígado (ver FAL tabla 1) se decide la toma de muestras para biopsia hepática por medio de una aguja Tru cut nº 12, la cual fue remitida para su estudio histopatológico en formol bufferado al 10%. Se realizó tinción con Hematoxilina eosina, PAS para determinar presencia de glucógeno y Sudán para lípidos. Resultados Se observó incremento de las enzimas hepáticas y colesterol a expensas de la elevación de la fracción lipoproteica de baja densidad (LDL) transportadora del colesterol. La TSH y T4L no estuvieron alteradas, habiendo hiperinsulinismo (RI/G 74,3) e insulinorresistencia (HOMA = 9,36). A los 60 días del tratamiento se observó descenso en los valores de los parámetros basales alterados. (Tabla 1) Tabla I. Valores de laboratorio hallados pre y postratamiento
BASAL
60 DÍAS
REFERENCIAS
AST (UI/L) FAL (UI/L) GGT (UI/L) Col. total(mg/dl) HDL-c (mg/dL) LDL-c (mg/dL) Triglicéridos(mg/dL) Glucemia (mg/dL) Insulinemia(mU/mL) Rel. ins. /glucosa HOMA TSH (ng/ml) T4 libre (ng/dl)
16 2834 18 409 160 225 118 88 43,1 74,3 9,36 0,2 0,9
17 1405 9 317 231 74 60 95 14,9 22,9 3,5 0,15 1,2
(Hasta 80 UI / l) (Hasta 300 UI / l) (Hasta 10 UI / l) (Hasta 250) (Mayor a 100) (Menor a 70) (Hasta 130) (60-110 mg/dl) (Hasta 20 mU/dl) (Menor de 20) (Menor a 2,5) (hasta 0,35) (0,7-2,5)
La ultrasonografía abdominal evidenció marcada hepatomegalia con aumento de la ecogenicidad del parénquima hepático y con estructura granular difusa, siendo compatible con infiltración metabólica e inflamación. El resultado del estudio histopatológico mostró presencia de lipidosis hepática severa asociado a cambios inflamatorios linfoplasmocíticos en las tríadas portales, fibrosis severa e hipertrofia de conductos biliares (cirrosis). (Figura 1).
Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
4
5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Figura 1. Lipidosis y fibrosis hepática .Nótese la acumulación de lípidos intrahepatocito. 40 X (hematoxilina-eosina) Tratamiento indicado Se indicó Colchicina 0,03 mg/kg oral/día dado sus propiedades antifibróticas (Center, 2006; Nikolaidis y col, 2006), acido ursodesoxicólico (15 mg/kg/oral/día) por ser inmunomodulador, antifibrótico y colerético (Center, 2006; Konstantinos y col 2001) y vitamina E 400 mg/totales oral día por sus propiedades antifibróticas y antioxidantes (Center, 2006; James y Day, 1998). Además de la medicación, se indicó una dieta comercial especialmente formulada para pacientes con disfunción hepática, que contiene baja concentración de lípidos y elevada cantidad de fibras. Discusión En el humano la EHNA es una entidad caracterizada por cambios histológicos en el hígado debido al depósito de grasa, no asociados al consumo de alcohol y que puede progresar a la cirrosis (Harrison y col, 2003; Liu y col, 2010). La enfermedad se asocia con dislipemia y resistencia insulínica. Es una entidad silenciosa que no presenta signos clínicos o es muy inespecífica lo cual permite su avance sostenido. La lipidosis hepática es común en el perro, pero no lo es su asociación con dislipemia y cirrosis (Center, 2006). Se describe que en los estadíos de RI la llegada de AGL al hígado está incrementada (Haukeland y col, 2005) siendo la Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
5
6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
causa del desarrollo de la esteatosis hepática en los individuos con IR. Por otra parte los AGL son metabolizados en el hepatocito y dan origen a los triglicéridos (Vegiopoulos y Herzig, 2007) y su proteína de transporte (VLDL). El mayor aporte de AGL redundará en el incremento de Tg en circulación, característico de la IR (Rafeeq y Kenneth, 2009). La esteatosis hepática provocada por el estado de IR sería la causa del daño oxidativo y apoptosis del hepatocito terminando el proceso en fibrosis y cambios cirróticos. Es factible que en el caso analizado, se haya instalado primeramente la RI, provocando de este modo la llegada de más AGL al hígado y el consiguiente desarrollo de la esteatosis hepática. Posteriormente, y por efectos de las citoquinas proinflamatorias y del estrés oxidativo, se desarrolló el proceso de fibrosis hepática y los cambios cirróticos observados. No existe una terapéutica universalmente aceptada, pero se considera importante tratar los factores de riesgo como la obesidad, la diabetes tipo ll, y la dislipemia aunque esta última no muestra mejoría con el uso de hipolipemiantes (Castellano, 1999). Choi y Diehl (2008) utilizando un modelo de ratón con enfermedad de hígado graso no alcohólico observaron que al suministrar fibratos e inhibir la acil-coenzima A diacilglicerol aciltransferasa (enzima que cataliza el paso final en la síntesis de triglicéridos) se producía una mejora en la esteatosis hepática y sensibilidad a la insulina. En el caso descrito el tratamiento dietético-medicamentoso indicado mejoró el cuadro clínico inicial y los parámetros de laboratorio que se hallaban alterados excepto la FAS, posiblemente por el fenómeno colestásico. Queda pendiente evaluar el uso de fibratos en próximos casos. Acorde a estos hallazgos, sería indicado evaluar el perfil lipídico, insulinemia y cálculo del índice HOMA en los perros con esteatosis hepática o sospecha de cirrosis. Es probable que la presencia de EHNA esté subdiagnosticada, deteniéndose en el diagnóstico de cirrosis. La importancia de establecer un diagnóstico certero redundará en una indicación terapéutica certera (uso de fibratos, por ejemplo) y la profundización del estudio y comprensión de esta enfermedad en el perro. Referencias 1) 2) 3) 4) 5)
Browning, J.D; Horton, J.D. Molecular mediators of hepatic steatosis and liver injury. J Clin Invest. 2004; 114:147-152. Castellano, G. Esteatohepatitis no alcohólica. Gastroenterol Hepatol. 1999; 22 (supl 1):13-19. Center, Sh. 2006. North American Veterinary Conference (Eds). Publisher: NAVC . Disponible en: www.tnavc.org. Internet Publisher: International Veterinary Information Service, Ithaca NY (www.ivis.org) Choi, S.S; Diehl, A.M. Hepatic triglyceride synthesis and nonalcoholic fatty liver disease. Curr. Opin. Lipidol. 2008; 19:295-300.
Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
6
7 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
6) 7)
8) 9) 10) 11)
12)
13) 14) 15) 16) 17)
Harrison, S.A; Torgerson, S; Hayashi, P.H. The natural history of nonalcoholic fatty liver disease: a clinical histopathological study. Am J Gastroenterol. 2003; 98:2042-2047. Haukeland, J.W; Konopski, Z; Linnestad, P; Azimy, S; Marit Loberg, E; Haaland T. Abnormal Glucose tolerance is a predictor of steatohepatitis and fibrosis in patients with non-alcoholic fatty liver disease. Scand J Gastroenterol. 2005; 40:1469-1477. James, O; Day, C.P. Nonalcoholic steatohepatitis (NASH): a disease of emerging entity and importance. J Hepatol. 1998; 29:495-501. Konstantinos, N.L; Gores, J.G; Lindor, K.D. Ursodeoxycholic acid: mechanisms of action and clinical use in hepatobiliary disorders. J Hepat. 2001; 35:134-146. Liu, Q; Bengmark, S; Qu, S. The role of hepatic fat accumulation in pathogenesis of non-alcoholic fatty liver disese (NAFLD). Lipids Health Dis. 2010; 28;9 (1):42. Matthews, D.R; Hosker, J.P; Rudenski, A.S; Naylor, B.A; Treacher, D.F; Turner, R.C. Homeostasis model assessment: insulin resistance and β-cell function from fasting plasma glucose and insulin concentrations in man. Diabetologia. 1985; 28:412-419 Nikolaidis, N; Kountouras, J; Gioulrme, O; Tzarou, V; Chatzizisi, O; Patsiaoura, K; Papageorgiou, A; Leontsini, m, Eugenidis, N; Zamboulis, C.. Colchicine treatment of liver fibrosis. Hepatogastroenterol. 2006; 53:281285. Piñol, V; Besse, X; Bruguera, M. Esteatosis y esteatohepatitis no alcohólica. Análisis comparativo. Gastroenterol Hepatol. 2000; 23: 57-61. Rafeeq, A; Kenneth, CNew diagnostic and treatment approaches in nonalocholic fatty liver disease (NAFLD). Ann Med. 2009; 1-14 Sheth, S.G; Gordon, F.D; Chopra, S.. Nonalcoholic steatohepatitis. Rev Ann Intern Med. 1996; 126:137-145. Schuppan, D; Afdhal, N. Liver Cirrosis. T. Lancet. 2008; 371: 838-851 Vegiopoulos, A; Herzig, SGlucocorticoids, metabolism and metabolic diseases. Mol Cell End. 2007; 275, 43-61.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 9 Recibido 07.06.2010 / Ref. prov. JUN1029B_REDVET / Revisado 16.04.20011 / Aceptado 28.07.2011 Ref. def. 090905_REDVET / Publicado: 01.09.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Esteatosis y cirrosis hepática asociadas a resistencia insulínica en un Bull terrier http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091105.pdf
7
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) – Reconversion of hop plant residues by vermicomposting. Substrate acceptance on trays and reproductive biology (P5L Test) Schuldt, Miguel: Conicet, AER INTA El Bolsón, Mármol s/n, (8430) El Bolsón, Prov. Río Negro; E-mail: miguel_schuldt@hotmail.com | Testa, Hernán: Camino de los Nogales S.R.L. (8430) El Bolsón, R.N. E-mail: htesta@agro.uba.ar
Resumen En la Chacra “Camino Viejo” (El Bolsón, Río Negro, Argentina) se lleva a cabo un proyecto de reconversión de los residuos generados por el cultivo de lúpulo (Humulus lupulus), básicamente hojas y guías para su reinserción como abono orgánico. Se ensayaron ambos insumos combinados con estiércol ovino y aserrín de pino Oregón (Pseudotsuga menziesii) en medios confinados –bandejas- con 5 lombrices c/u, proporcionándoles a estos animales 3 raciones diferentes: a) restos de hojas (40%) y guías de lúpulo con trazas de estiércol viejo de oveja (Dieta 1); b) estiércol de oveja (60%) mezclado con la Dieta 1 (conformando la Dieta 2); y c) una enmienda con la Dieta 1 (33%), estiércol ovino (33%) y aserrín de pino oregón (33%)(Dieta 3). Tras 65 días de permanencia en las bandejas, estas, fueron evaluadas para determinar la incidendencia de las raciones en la biología reproductiva de las lombrices. Todas las dietas fueron aceptadas de inmediato por los animales, sin fugas ni mortalidad. La producción semanal de cocones por animal fue semejante para las Dietas 1 y 2 (1,24 y 1,31), siendo la Dieta 3 la que proporcionó el mayor valor (2,04 cocones / semana / adulto). También la fecundidad fue similar para las Dietas 1 y 2 (1,35 y 1,36 lombrices / cocón), mientras que con la Dieta 3 se acrecentó significativamente (4,17 lombrices / cocón). El potencial reproductor (R”) correspondiente a los animales mantenidos con las Dietas 1 y 2 fue equiparable (87 a 92 lombrices / adulto / año), acrecentándose con la Dieta 3 (443 lombrices / lombriz / año) que, además, abrevió la incubación de los cocones. Se recomienda la incorporación de estiércol ovino y aserrín para la biodegradación de los residuos del lupular (hojas y guías). Palabras claves: dietas; P5L
Lombricompostaje;
residuos
lupular;
Ensayos
Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Abstract A project for reconversion of residues from hop (Humulus lupulus) cultivation is carried out at the “Camino Viejo” farm (El Bolsón, Río Negro, Argentina), re-using leaves and vine stems as organic fertilizer. Essays included both items in combination with sheep manure and sawdust from Douglas fir (Pseudotsuga menziesii) in finite containers – trays – with 5 earthworms each; 3 different mixtures were provided: a) remains of hop leaf (40%) and vines with small amounts of old sheep manure (Diet 1); sheep manure (60%) mixed with Diet 1 (Diet 2); and a combination of Diet 1 (33%), sheep manure (33%) and Douglas fir sawdust (33%) (Diet 3). After 65 days, the trays were analyzed to assess influence of each mixture on the reproductive biology of earthworms. All diets were immediately accepted by the animals, with no escapes or mortality. Weekly production of cocoons per individual was similar for Diets 1 and 2 (1.24 and 1.31 respectively), while Diet 3 yielded the highest values (2.04 coccoons/week per individual). Fecundity was also similar for Diets 1 and 2 (1.35 and 1.36 earthworms/cocoon), while it was significantly higher for Diet 3 (4.17 earthworms/cocoon). Reproductive potential (R”) for animals fed on Diets 1 and 2 was similar (87 to 92 earthworms/adult/year), and much greater for Diet 3 (443 earthworms/adult/year); the latter also shortened the duration of cocoon incubation. Addition of sheep manure and sawdust is recommended for the biodegradation of hops residues (leaves and vine stems). Keywords: vermicomposting, hop residues, diet essays, P5L
Introducción Los subproductos (sin valor comercial) que resultan de la producción del lúpulo (Humulus lupulus) son hojas, y guías enredadas al hilo biodegradable que se emplea para tutorar las plantas (en esta región productiva suele ser hilo de coco o sisal). Ambos subproductos conforman un residuo que, mezclado en las proporciones adecuadas, permite arribar a una relación carbono / nitrógeno apropiada para optimizar el proceso de compostaje y que se estima entre 25/1 y 40/1. Como las guías son más leñosas que las hojas, y se pican a un tamaño mayor a los 10 cm de largo, su biodegradación se demora, asumiéndose que el compostaje acusa un cierto déficit inicial en cuanto a la disponiblilidad de carbono. La actividad forestal regional genera Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
2
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
una cantidad importante de aserrín y viruta de coníferas (Pseudotsuga menziesii y Austrocedrus chilensis entre las principales) y álamos (Populus ssp.), con la que se podría paliar esta deficiencia. Paralelamente, es común que para el abonado del lúpulo se recurra al estiércol de corrales de ovinos y/o caprinos como modo de incorporación de materia orgánica rica en macroelementos (N, P y K). Esta práctica tiene por objetivo principal atenuar el déficit de Nitrógeno que padecen los cultivos en determinados momentos, y que se corrobora analíticamente en una relación carbono / nitrógeno en el suelo de entre 13 y 17 para esta zona (Lanciotti y Cremona, 1999). En general el fósforo disponible también es de bajo contenido, posiblemente ligado a una lenta mineralización, aunque el cultivo de lúpulo lo necesita en menor cantidad que el nitrógeno y el potasio. En cuanto al potasio no hay deficiencias importantes en los suelos de la zona. No obstante, el lúpulo es un cultivo muy dependiente de este elemento por la influencia positiva en la resistencia de los tejidos a las enfermedades y a las heladas, en la formación de conos, y en la concentración de ácidos amargos (Leskovar, 1978). Por lo tanto se busca al menos restituir al suelo la cantidad extraída por la planta.
Figura 1. Lupular de la Chacra “Camino Viejo” (El Bolsón, Prov. Río Negro)
Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
3
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Figura 2. Hojas de lúpulo en proceso Figura 3. Tallos (guías) de de Lúpulo. biodegradación natural . En función de esta realidad se decidió ensayar la aptitud de estos componentes para optimizar su combinación con miras a la reconversión de los mismos mediante compostaje y vermicomposta, para lo cual se implementaron en el laboratorio ensayos en bandejas con un número limitado de Eisenia fetida, valorando la incidencia de las diferentes materias orgánicas (MO) (dietas) sobre el desempeño reproductor, el cuál refleja el impacto en la trama gonadal de las lombrices, vale decir, correlacionar la formulación de la ingesta con los parámetros reprobiológicos de los animales y como se traducen estas complejas interacciones en términos de fecundidad, potencial reproductor, rango de frecuencia de las puestas, el tránsito premadurez-madurez, o bien el tiempo de incubación de los cocones (Schuldt, 2009; Schuldt, Rumi y Gutierrez-Gregoric, 2005; Schuldt, Rumi, Gutierrez-Gregoric y otros, 2005). Las combinaciones ensayadas fueron: a) restos de hojas (40%) y guías de lúpulo con trazas de estiércol añejo de oveja (Dieta 1); b) estiércol de oveja (60%) mezclado con la Dieta 1 (conformando la Dieta 2); y c) una enmienda con la Dieta 1 (33%), estiércol ovino (33%) y aserrín de Pino Oregón (33%)(Dieta 3).
Figura 4. Eisenia fetida. Ensayos en bandejas (P5L) con distintas raciones (dietas). Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
4
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Material y métodos 1) Aspectos generales Se utilizaron Eisenia fetida adultas (grandes, con tallas de 5 a 7 cm) procedentes de un lombricultivo experimental de El Bolsón (Prov. Río Negro), aclimatadas por 10 días en un laboratorio de la Agencia de Extensión Rural del INTA El Bolsón (EEA INTA Bariloche, Prov. Río Negro). La temperatura fluctuó entre 13 y 22 0 C. Las experiencias se iniciaron el 21.09.2009 y finalizaron el 24.11.2009, tras 65 días de permanencia en las mismas. Se realimentó una vez a los 30 días de iniciada la experiencia, adicionando a las bandejas un 25% de cada ración. En atención a los volúmenes del medio / alimento se entiende que la ingesta fue ad libitum. Se siguió el protocolo de procedimientos propuesto en Schuldt, Christiansen, Mayo y otros (2009) y que permitió establecer que la capacidad de porte del medio no fue sobrepasada a lo largo de la experiencia. 2) Dietas ensayadas Como medio de cultivo y alimento para las lombrices se utilizaron: • • •
Dieta 1. Restos de hojas (40%) y guías de lúpulo (60%) con trazas de estiércol añejo de oveja; Dieta 2. Estiércol de oveja (60%) mezclado con la Dieta 1 (40%); y Dieta 3. Una enmienda con la Dieta 1 (33%), estiércol ovino (33%) y aserrín de Pino Oregón (33%). Nota: Valores relativos referidos al volumen que ocupan en la mezcla.
Cada una de las dietas (MO) fue dispuesta en bandejas plásticas (Pet) de 16x14x4 cm, enrasando el alimento de prueba con el borde del recipiente. Cada bandeja fue introducida en otra mayor de 26x18,5x5,5 cm con agua, oficiando de trampa para mantener el control sobre los individuos contenidos en ellas (cuando se dan circunstancias adversas para las lombrices en el medio en que se encuentran, se producen fugas relacionadas con la búsqueda de sustratos mas adecuados). La valla liquida de 2 a 3 cm de altura retiene a los animales fugados que, por regla general, sobreviven mas de 12 horas en el agua (incluso mas de 24 horas con temperaturas inferiores a 18 C). Se implementaron 3 réplicas por MO o combinación, con sus respectivas trampas. 5 Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Los estiércoles utilizados catalogados como añejos (trazas en la Dieta 1) contaban con el transcurso de 2 años desde su generación. Los restantes, utilizados en las Dietas 1 y 2, procedían del acumulo anual en los corrales. El aserrín de Pino Oregón provenía de maderas estacionadas y no tratadas (sin pentaclorofenol). El agua utilizada era potable, proveniente de la red domiciliaria, y filtrada con carbón activado para eliminar el cloro previo suministro a los animales. Sobre la base de Schuldt (2006) y análisis del Laboratorio de Suelos de la EEA INTA Bariloche se estimó que la relación carbono / nitrógeno de las dietas al iniciarse el test se hallaba comprendida entre 25/1 y 40/1.(Guías de lúpulo: 106/1; residuo fresco picado de hojas y guías: 25/1). 3) Desarrollo del test y valoración El alimento que se incorporó a las bandejas se hallaba en condiciones de humectación apropiadas para las lombrices (85-95%) y con una antelación de al menos 48 horas respecto del ensayo. Emplazadas las bandejas se procedió a poner 5 lombrices (P5L) adultas en contacto con el medio que se prueba (en la superficie), observándose su ingreso (el desplazamiento superficial sin ingreso al sustrato transcurridos 5 minutos es un comportamiento que indica falta de aceptación del medio / alimento). A lo largo toda la experiencia, 5 días por semana, se revisó la trampa de agua de cada bandeja. El día 65 se procedió al análisis del contenido de cada bandeja, consignando para Eisenia fetida: el número de cocones (vacíos y con contenido), cantidad de juveniles, subadultos y adultos, procediéndose al cálculo de la fecundidad y el potencial reproductor (R”). La fecundidad (el numero de embriones o juveniles por puesta) surgió de contrastar el número de cocones eclosionados (vacíos) con la cantidad de juveniles y/o subadultos de la bandeja, con lo cual se evitó la disección de cocones prestos a eclosionar. La tasa de eclosión relativa resulta del cociente entre los cocones vacíos (eclosionados) y la totalidad de los cocones producidos por bandeja multiplicados por 100. 4) Cálculo del Potencial Reproductor (R”) Una expresión simple que ha dado resultado en invertebrados es la que derivamos de Wildish (1979, 1980), donde R” = x(bnp) [x: 100 lombrices de la población en una situación dada; (b): número medio de 6 Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
embriones-lombrices / cocón; (n): número medio de puestas / año; y (p): las proporciones de adultos] Resultados Las tres dietas fueron aceptadas por igual. Puestas las lombrices en cada bandeja sobre la superficie del alimento, en menos de 5 minutos, todas ingresaron al medio / alimento. A lo largo de los 65 días de la experiencia, ninguna abandonó el sustrato, arrojando siempre un resultando negativo la inspección de la trampa de agua. Todas las lombrices adultas introducidas al inicio se recuperaron al final (sin mortalidad). Del contraste de las 3 Dietas (Tabla 1) surge que entre la 1 y 2 no se observan diferencias significativas relativas a la cantidad de cocones eclosionados, la producción total de cocones, la presencia de juveniles, la fecundidad y el potencial reproductor. Tabla 1. Contraste entre Dietas Desviación estandar). DIETA 1 Cocones Promedio = 8,66 eclosionados D.S. = 5,53 n = 26 Cocones sin Promedio = 49 eclosionar D.S. = 5,29 n = 147 Juveniles Promedio = 11,66 D.S. = 1,53 n = 35 Sub Adultos 0 Adultos 15 Fecundidad 1,35 lombr./cocón Potencial 8.705 o sea 87,05 Reproduc (R”) lombrices/adulto/ año Producción Promedio = 1,24 cocones semana/ adulto Tasa de 15,02 % eclosión
y Parámetros Reprobiológicos (D.S: 2 Promedio = 3,66 D.S.= 2,08 n = 11 Promedio = 57,33 D.S. = 8,50 n = 172 Promedio = 5 D.S .= 3 n = 15 0 15 1,36 lombr./cocón 9.264 o sea 92,64 lombrices/adulto/a ño Promedio = 1,31 semana/ adulto 6,01%
3 Promedio = 21 D.S. = 2 n = 63 Promedio = 72,33 D.S. = 8,02 n = 217 Promedio = 87,66 D.S. = 45,004 n = 263 1 15 4,17 lombr./cocón 44.321 o sea 443 lombrices/adulto/añ o Promedio = 2,04 semana/ adulto 22,5%
Contrariamente, la Dieta 3 presenta diferencias en dichos parámetros respecto de las formulaciones de las Dietas 1 y 2. La Dieta 3 fue la única que proporcionó al menos un ejemplar subadulto, acorde con un mayor número de juveniles de mayor talla.
Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
7
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Discusión La producción de nuevos individuos en Eisenia fetida experimenta fluctuaciones desde un acople semanal de los consortes hasta 4,9 cópulas en igual lapso, aunque este último valor se constata solo en animales adultos jóvenes entre los 80 y 90 días de vida libre, siendo la media de 2,45 cocones / semana / adulto (Ferruzzi, 1987; Venter y Reinecke, 1988; Schuldt, Rumi y Gutierrez-Gregoric, 2005). La cantidad de lombrices por puesta oscila entre 0 y 9 (¿12?), siendo frecuente hallar de 2 a 4 lombrices por cocón (Venter y Reinecke, 1988; Schuldt, Rumi y Gutierrez-Gregoric, 2005). Considerando que los animales utilizados en las P5L habían sobrepasado los 90 días, la producción semanal de cocones / adulto observada de 1,24 a 2,04 se halla en consonancia con lo esperado y el mayor valor se vincula con la ración 3. Aún 1,24 (Dietas 1 y 2) es un valor que supera en más del doble al observado respecto de raciones puras con estiércol de conejo (0,5 cocones / semana / adulto) y en un 60% al constatado para egestas equinas (0,75), equiparándose la producción de cocones de la Dieta 3 con la observada para raciones con estiércol bovino (2,1). Otro tanto ocurre con la fecundidad que se acrecienta con la Dieta 3, al punto de casi cuadruplicarse respecto de las Dietas 1 y 2. En general conviene ser cauto con las correlaciones entre raciones y fecundidad, aunque, sobre la base de la experiencia con estiércoles de conejo, equino y bovino, las fluctuaciones se acotan entre 2,5 embriones / puesta (conejo) y 4,1 lombrices / puesta (equino), siendo este ultimo equiparable al observado para la ración 3 que tiende a 4,2 embriones / cocón (Schuldt, 2006). Frecuencia de puesta y fecundidad pueden verse influidas tanto por el tipo de ingesta como por la sola naturaleza del estructurante carbonado utilizado, como prueban Domínguez, Briones y Mato (1997), ratificando el presente estudio la importancia de este. La fecundidad y la frecuencia de puesta explican la escasa variación del Potencial Reproductor (R”) de las Dietas 1 y 2 (en torno a 90 lombrices / lombriz adulta / año), al igual que la notable diferencia respecto del R” que evidencia la ración 3 que tiende aproximarse a los máximos teóricos (450 lombrices / lombriz adulta / año) (Schuldt, 2009; Schuldt, Christiansen, Mayo y otro, 2009). La tasa de eclosión de los cocones (Tabla 1) marca una tendencia por la cual se infiere que la Dieta 3 permite acortar el tiempo de incubación de los cocones respecto de las raciones 1 y 2, y es concordante con experiencias previas donde la combinación de aserrín con estiércol ovino proporciona tiempos de incubación menores que el estiércol de conejo y aves respectivamente (Schuldt, Christiansen, Mayo y otros, 2009). Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
8
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Conclusiones 1) Todas las dietas fueron aceptadas de inmediato por los animales, sin que se observen fugas ni mortalidad a lo largo de los 65 días que permanecieron en las bandejas. 2) La producción semanal de cocones por animal fue semejante para las Dietas 1 y 2 (1,24 y 1,31), siendo la Dieta 3 la que proporciona el mayor valor (2,04 cocones / semana / adulto). 3) También la fecundidad es muy semejante con las Dietas 1 y 2 (1,35 y 1,36 lombrices / cocón), mientras que con la Dieta 3 se acrecienta significativamente (4,17 lombrices / cocón). 4) El potencial reproductor (R”) correspondiente a los animales mantenidos con las Dietas 1 y 2 es equiparable (87 a 92 lombrices / adulto / año), acrecentándose con la Dieta 3 (443 lombrices / lombriz / año). Esta última permite abreviar el tiempo de incubación de los cocones. 5) Sobre la base de los resultados de las experiencias con las 3 dietas, se recomienda la incorporación de estiércol ovino y aserrín para la biodegradación de los residuos del lupular (hojas y guías) mediante compostaje y lombricomposta. Agradecimiento Al Ing. Agr. José Rafael Serres (propietario de Camino de los Nogales S.R.L., El Bolsón, Río Negro) por su disposición y las facilidades brindadas para la realización de las actividades de campo). Bibliografía • • • • •
Domínguez, J., Briones, J. y Mato, M.J.I., 1997. Effect of the diet on growth and reproduction of Eisenia Andrei. Pedobiología, (41): 566-576. FerruzzI, C., 1987. Manual de lombricultura. Madrid, MundiPrensa. 138 págs. Lanciotti, M. L. y Cremona, M. V. 1999. Los suelos del área de influencia de la Agencia de Extensión Rural de El Bolsón. Prodesar INTA-GTZ, EEA Bariloche INTA. 31 págs. Leskovar, L. 1978. El Lúpulo. Su cultivo y procesamiento. 1ª Edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Editorial Hemisferio Sur. 147págs. Schuldt, M., 2006. Lombricultura. Teoría y práctica. Madrid, Mundi-Prensa. 307 págs.
Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
9
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
•
•
•
• • •
Schuldt, M., Rumi, A. y Gutiérrez-Gregoric, D. E., 2005. Determinación de “edades” (clases) en poblaciones de lombrices: implicancias reprobiológicas. Revista del Museo de La Plata n.s. zoología (Argentina), 17(170):1-10. Schuldt, M., Christiansen, R., Mayo, J.P. y Scatturice, L.A. 2009. Potencial Reproductor (R”), bioensayos y conducción de lombricultivos. Res.2das J. Ambientales Cuenca Carbonífera, Río Turbio, noviembre 2009. Schuldt, M., Christiansen, R., Mayo, J.P., Scatturice, L.A., Pessin, C., Helling, M.A., Illanes, I. Gaspar, C. y Rubinich, J.M., 2009. Pruebas de laboratorio con Eisenia fetida (Oligochaeta, Lumbricidae) para establecer tiempos mínimos de compostaje. Discrepancias con observaciones de campo. (I J. Patagónicas de Biología y III J. Estudiantiles de Cs. Biológicas, Trelew, marzo 2009). Estrucplan IX(695):1-7. Venter, J.M. y Reinecke, A.J., 1988. The life cycle of the compost worm Eisenia fetida (Oligochaeta). S.Afr.J.Zool. / S.Afr.Tydskr.Dierkd. 23(3):161-165. Wildish, D.J., 1979. Reproductive consequences of the terrestrial habit in Orchestia (Crustacea: Amphipoda). International Journal of Invertebrate Reproduction 1: 9-20. Wildish, D.J., 1980. Reproductive bionomics of two sublittoral amphipods in a Bay of Fundy estuary. International Journal of Invertebrate Reproduction 2: 311-320.
REDVET: 2011, Vol. 12 Nº 9 Recibido 03.03.2011 / Ref. prov. MAR1102_REDVET / Aceptado 27.08.2011 Ref. def. 090903_REDVET / Publicado: 01.09.2011 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Reconversión de residuos de lupulo mediante lombricompostaje. Aceptación de sustratos en bandejas y reprobiología (Test P5L) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091103.pdf
10
1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
REDVET indexada en criterios de calidad
LATINDEX
cumpliendo
Flores-Alés, Andrés-J. Veterinario Col.436-MA. Coordinador de www.veterinaria.org, Editor de REDVET Revista Veterinaria www.veterinaria.org/revistas/redvet
todos
los
Veterinaria.org Electrónica de
Contacto: coordinador@veterinaria.org
Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal, con el fin de facilitar su visibilidad a nivel internacional. Sus usuarios son todos aquellos que usan, intercambian y generan información científica: investigadores, docentes, estudiantes, editores, bibliotecarios y especialistas de la información, sirviendo a la comunidad internacional (organismos y/o personas) interesadas en los contenidos, temas y acciones relacionadas con la ciencia y la información científica en la región. REDVET Revista electrónica de Veterinaria está indexada en las tres bases de datos de Latindex desde que postuló el 23 de abril de 2004 cumpliendo 30 de los 33 requisitos o características de calidad editorial muchos de ellos coincidentes con los 10 criterios de calidad exigidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora de España (CNEAI) -, aunque a fecha actual, y con las progresivas mejoras que hemos ido realizando en REDVET, pasando de ser una “Revista Técnico-profesional” a una “Revista de Investigación Científica”, cumplió y cumple, desde hace años, con los 36 parámetros de calidad, esto es todos, el 100%, tal como puede apreciarse en la última valoración que Latindex realizó a REDVET el 13 de agosto de 2010: ver http://www.latindex.unam.mx/buscador/paraCum.html?tipoR=1&tipo=1&folio=13279 http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?opcion=1&folio=13279
y
1 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
2 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Latindex nos da información sobre las bases de datos que indizan a cada una de las revistas incluidas en su s bases de datos (que también puede ser considerado como criterio de calidad), aunque de manera parcial, ya que por ejemplo para REDVET Latindez recoge que está igualmente indexada en CAB Abstracts, Directory of Open Access Journals (DOAJ), ICYT, Index Veterinarius, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio y Red AlyC, aunque si se consulta cualquieras de las home page de REVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y http://recyt.fecyt.es/index.php/REDVET/index se puede comprobar con un rápido vistazo que REDVET está indexada en muchas más bases de datos de revistas científicas: Academia Journals Database, Al Día Revistas Electrónicas, ARECIVIEN - Asociación de Revistas Científicas Españolas, BiologyBrowser de BIOSIS, CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical, CompluRed, DOAJ - Directory of Open Access Journals, Electronic Journals Index (SJSU), e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cientíicas Españolas y Latinoamericanas, INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, ICYT – Ciencia y Tecnología, Journals in Electronic Format, Latindex - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, LORA - Library Online Resource Access, NSDL National Science Digital Library, New Jour – Electronic Journals Newletters, Patrick Henry Collage Library, OPAC - Online Public Acces Catalog, OSD Open Science Directory, REBIUN - Red de Bibliotecas Universitarias, PKP Public Knowledge Project, Red GAIA del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, RedZoot - Red Latina de Revistas de Zootecnia, RECYT Repositorio Español de Ciencia y Tecnología de la FECYT Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas, ReviVec - Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso, REVIS- Catálogo de Publicaciones Periódicas, Scirus - for scientific information, Scopus, SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas, TECNOCIENCIA, Uniamazonia, Universia y en otras más. Latindex ofrece tres bases de datos: 1) Directorio, con datos bibliográficos y de contacto de 19.844 revistas 2) Catálogo, que incluye únicamente las 5.266 revistas que cumplen estrictos criterios de calidad editorial y 3) Enlace a Revistas Electrónicas, que permite el acceso a los textos completos de 4.047 revistas. REDVET está indexada en estas tres bases de datos de Latindex:
2 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
1)
Directorio de Latindex
Disponible desde 1997, registra la existencia de revistas académicas editadas en los países de la región. Cada registro ofrece los datos básicos de identificación tales como título, año de inicio, institución editora, disciplina de especialización, tiraje, precio, así como datos de contacto. Incluye además revistas editadas por organismos internacionales donde participan los países de América Latina, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) o el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), entre otros. Integra asimismo, bajo la denominación de “Latinoamericanistas”, aquellas revistas con contenidos sobre la región, pero que son editadas en países de fuera de la región. La construcción del Directorio se inició a partir de la transferencia de 2,460 revistas académicas latinoamericanas que formaban parte de la colección de la Hemeroteca Latinoamericana del entonces Centro de Información Científica y Humanística (CICH), hoy Dirección General de Bibliotecas de la UNAM. Posteriormente se integraron diversas bases de datos de revistas nacionales y se dio inicio al ingreso y actualización de datos desde cada institución asociada, reuniendo un total de 19.844 revistas, entre las que está REDVET.
http://www.latindex.org/buscador/resBus.html?palabra=%09REDVET.+Revi sta+electr%F3nica+de+veterinaria+&opcion=1&Submit=Buscar
3 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
2)
Catálogo de Latindex
Disponible desde 2002, es un subconjunto de las revistas incluidas en el Directorio. Forman parte del Catálogo solamente aquellas revistas que cumplen con un umbral de características editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de criterios de calidad editorial. Para ingresar al Catálogo las revistas postulantes deben cumplir al menos el 75% de los 36 criterios de calidad establecidos. El Catálogo no fue creado como un instrumento de evaluación propiamente dicho, sino como un servicio de referencia especializado en las características relevantes de cada revista. Actualmente lo componen 5.266 revistas, entre las que estas REDVET que cumple el 100% de esos criterios: http://www.latindex.org/buscador/ficRev.html?folio=13279
4 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
http://www.latindex.unam.mx/buscador/paraCum.html?tipoR=1&tipo=1&folio=13279
5 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
6 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
6 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
7 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
3)
Enlace a revistas electrónicas desde Latindex
También disponible desde 2002, permite la localización de las publicaciones incluidas en el Directorio, que tienen una versión en línea e informa sobre el tipo de acceso, los formatos en que se presentan y su cobertura temporal, estableciendo un enlace con la dirección electrónica de la revista y el acceso al texto completo de los artículos disponibles de 4.047 revistas, entre las que está REDVET.
http://www.latindex.org/buscador/resBus.html?opcion=3&exacta=&palabra=REDVET
Para REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet es una satisfacción estar en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, con la máxima puntuación, pues a pesar de ser de los más veteranos, se fundó en 1995, sigue siendo uno de los más importantes y reconocidos de los Directorios Académicos de Revistas (ver http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050510B/051009.pdf), además de actualizados, pues justamente el seis de septiembre de 2011 se presentó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Portal de Portales Latindex (PPL), un macroportal que da acceso a cerca de un millón de artículos publicados en revistas científicas iberoamericanas de acceso libre y gratuito, desarrollado en la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México y la asesoría técnica para la cosecha de metadatos proporcionada por el Public Knowledge Project (PKP) de Canadá basado en el protocolo OAI-PMH, de tal manera que desde Latindex se puede comprobar que REDVET está indexada, además de en el propio Latindex, en otros catálogos académicos de 7 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
8 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
revistas científicas digitales de América Latina, el Caribe, España y Portugal adheridas al movimiento de acceso abierto, como e-revist@s Plataforma Open acces de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas, PKP Public Knowledge Project y ReviVec Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso. Latindex puede ser consultado en http://www.latindex.org/ y a través de su buscador se localiza inmediatamente a REDVET en sus tres bases de datos, aunque la ficha permanente de REDVET en el Catálogo de Latindex está, como ya indicamos, en http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?opcion=1&folio=13279
8 REDVET indexada en LATINDEX cumpliendo todos los criterios de calidad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911/091107.pdf
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria Veterinaria.org, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso libre a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Metadatos Siglas
REDVET
Título abreviado
Rev. electrón. vet.
Título completo
Revista electrónica de Veterinaria
Materia (clasificación ISI)
Veterinaria (517)
Fecha de comienzo de publicación
1996
Nacionalidad de la revista
Española
Editor
Veterinaria Organización (Veterinaria.org)
Dirección del Editor
C/Gerona, 1. 29006 - Málaga. España http://www.veterinaria.org redaccion@veterinaria.org
URL de la revista
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
E-Mail de la revista
redvet@veterinaria.org
ISSN
1695-7504
Idioma de la revista
Español, Portugués o Francés (con resúmenes en inglés) o Inglés con resúmenes en Español.
Periodicidad
Mensual, 12 números al año más los monográficos.
REDVET es la primera revista científica Veterinaria en español arbitrada, on line, mensual y de acceso abierto a contenidos íntegros. 1996-2011
Acceso completo de los trabajos publicados en REDVET® desde: REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de 1 Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2011. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con
http://www.veterinaria.org
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2011 Volumen 12 Nº 9 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090911.html
Veterinaria.org http://www.veterinaria.org
Directory Of Open Acces Journals
Redalyc
e-revistas y desde otros directorios y bases de datos donde REDVET® está indexada tales como: Academia Journals Database - Al Día Revistas Electrónicas ARECIVIEN - Asociación de Revistas Científicas Españolas - BiologyBrowser de BIOSIS - CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical CompluRed -DOAJ - Directory of Open Access Journals - Electronic Journals Index (SJSU) - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cientíicas Españolas y Latinoamericanas - INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe - ICYT – Ciencia y Tecnología Journals in Electronic Format - Latindex - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LORA - Library Online Resource Access - NSDL - National Science Digital Library - New Jour – Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library - OPAC - Online Public Acces Catalog -Open Science Directory - REBIUN - PKP Public Knowledge Project - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA - Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - RedZoot - Red Latina de Revistas de Zootecnia - RECYT Repositorio Español de Ciencia y Tecnología de la FECYT Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación - REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas - ReviVec - Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso - REVIS - Catálogo de Publicaciones Periódicas - Scirus - Scopus - SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas TECNOCIENCIA - Uniamazonia - Universia y en otras: ver listado completo en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/presentacion.html#indexada
REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de 2 Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2011. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con
http://www.veterinaria.org