REDVET marzo 2012

Page 1


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 13 Número 3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 13, Nº 3 Marzo/2012 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Sumario REDVET Vol. 13 Nº 3, Marzo/2012 EDITORIAL •

0312editorial -

REDVET

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Originales de investigación •

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus - Oxygen consumption and critical point in lobsters Panulirus argus

Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos Determination of oil seed grains ether extract content through different processing

Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación - Effect of different artificial substrates on growth and survival of early stages of the blue lobster (Cherax quadricarinatus) reared in a recirculating system

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara - Control of mosquitoes (Diptera: Culicidae) using biomathematical methods in Villa Clara province

031207 -

031209

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba - First report of monogeneans of the genus Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) in cultivated tilapias of Cuba

031203

-

031204 -

031205 -

031206 -

Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina - Glandular and vascular glycosilation pattern in porcine placenta -

031210 -

1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 13, Nº 1 Marzo/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 13 Número 3

031212 - Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad - Food safety assesment in small and medium size dairy farms in vila real and sabrosa (portugal) due to the application of good farm practices and biosecurity measures

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina.Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año - Internal environment in juvenile specimens of Caiman latirostris and Caiman yacare from Argentina. Physiological variations according to species, sex, liveweight, size, and season of the year

031215 -

Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a Surrey - Palpaciones transrectales realizadas por estudiantes de veterinaria en las vacas: una encuesta

031213

-

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves - Economic feasibility the use of pumpkin seed meal in the feed poultry 031218 -

Revisión Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria - Clostridium difficile: an emergent pathogen in Veterinary Medicine

031202 -

Dermatofitosis bovina: su prevención y tratamiento Bovine dermatophytosis: prevention and treatment 031216 -

Casos tipo clínicos •

Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa - Hight infestation by Varroa (Varroasis) and their answer to use honeycomb trap

031217 Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo - Klebsiella pneumoniae sinus infection related with choanal atresia in psittacine bird

031214 -

Artículos de educación veterinaria •

031201 -

Pioderma en el canino 2

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 13, Nº 1 Marzo/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2011 Volumen 13 Número 3

Artículos técnicos •

021208 -

Hoarding Con Animales

Avisos y Convocatorias •

011202 –

Manda tu texto y fotografías para el monográfico sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 16º aniversario de Veterinaria.org en 2012

011203 –

011211 -

Convocatoria 2012 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012

Créditos

3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 13, Nº 1 Marzo/2011 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

EDITORIAL REDVET te anima a leer los artículos en pdf y flash y te invita a no perderte el Curso Virtual de Dermatología clínica en perros que empieza el 2 de mayo Web: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Email: redvet@veterinaria.org - redaccion@veterinaria.org

Aquí estamos un mes más cumpliendo fielmente el compromiso de publicar en REDVET nuevos e interesantes artículos sobre diferentes aspectos de las Ciencias Veterinarias. Así en este número de marzo de 2012 se publican 16 artículos, clasificados en artículos científicos originales de investigación (11), de revisión (2), de casos clínicos (2), de educación veterinaria (1) y técnico (1) y tan solo con la lectura de sus títulos podremos hacernos una idea de lo variado de los temas tratados: • •

• • • • • • • • • • • • • •

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina.Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a Surrey Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria Dermatofitosis bovina: su prevención y tratamiento Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo Pioderma en el canino Hoarding Con Animales

REDVET te anima a leer los artículos en pdf y flash y te invita a no perderte el Curso Virtual de Dermatología clínica en perros que empieza el 2 de mayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/0312editorial.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Aunque es imposible destacar ninguno sobre los demás, hemos escogido como foto de portada el de Pioderma en el canino, un artículo técnico de educación tipo monografía, de 43 páginas y con fotografías muy ilustrativas sobre esta patología tan frecuente en la clínica diaria de perros, por la razón de que se trata de un adelanto para quienes realicéis a partir del 2 de enero el Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se desarrollará en la plataforma Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org http://www.cursosonline.net según el programa disponible en http://goo.gl/CgGqS Precisamente por la calidad de las fotografía resulta un poco pesado para descargarse en pdf por quienes tengáis conexiones lentas y por lo mismo lo podréis ver de manera más rápida en formato flash desde http://issuu.com/veterinaria.org y más específicamente desde http://issuu.com/veterinaria.org/docs/redvet030312.01poiderma Igualmente os recordamos las tres convocatorias activas: • • •

Manda tu texto y fotografías para el monográfico sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 16º aniversario de Veterinaria.org en 2012 Convocatoria 2012 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 Con referencia a la última y para los que aún estén dudosos os insistimos en que no debéis dudar en aceptar la invitación a participar en el próximo "Curso online Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento", que empieza ya mismo, el 2 de mayo. Puedes inscribirte y participar en esa agradable experiencia y a la vez puedes difundirlo entre otros compañeros a quienes igualmente les pueda interesar refrescar y actualizar conceptos sobre dermatología canina. Los detalles de este interesantísimo y Curso se puede consultar desde Veterinaria.org http://www.veterinaria.org, o desde Aula Virtual Veterinaria http://www.cursosonline.net, o directamente en http://goo.gl/l87O1. Confiamos que acepte esta invitación a participar en este curso que impartirá la Dra. Verónica Balazs Mayanz, profesora y médica veterinaria de Chile especializada en Dermatología Veterinaria, ya que además el curso será realizado en la modalidad asincrónica con lo que se podrá ingresar a los contenidos del curso (clases, foros,

REDVET te anima a leer los artículos en pdf y flash y te invita a no perderte el Curso Virtual de Dermatología clínica en perros que empieza el 2 de mayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/0312editorial.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

etc.) en el horario que le resulte más conveniente a cada uno; es un curso eminentemente práctico pues está enfocado en los errores y dificultades más frecuentes en el diagnóstico y tratamiento de las principales patologías de la piel en caninos, el material de estudio de cada tema será entregado con anticipación y cada sección se basará en casos clínicos que serán resueltos en conjunto, pudiéndose interaccionar entre todos y la docente del curso de manera personalizada. Por estos y otros motivos creemos que te resultará muy satisfactorio realizar el curso: no pierdas esta ocasión y si necesitas más información o ayuda para inscribirte puedes solicitarla en cursos@veterinaria.org Entra ya a leer los artículos de REDVET Marzo 2012, bien en formato pdf desde http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html o en formato flash desde http://issuu.com/veterinaria.org Por último recordar que puedes contactar con nosotros a través de las cuentas redaccion@veterinaria.org y redvet@veterinaria.org para comentarios y sugerencias referentes a REDVET, y info@veterinaria.org para comentarios sobre el portal Veterinaria.org, http://www.veterinaria.org o, si lo prefieres, a través del muro de Veterinaria.org en facetbook https://www.facebook.com/veterinaria.org

Equipo Editorial REDVET Revista Electrónica de Veterinaria redvet@veterinaria.org redaccion@veterinaria.org http://www.veterinaria.org/revistas/redvet http://recyt.fecyt.es/index.php/REDVET Veterinaria.org http://www.veterinaria.org https://www.facebook.com/veterinaria.org info@veterinaria.org

REDVET te anima a leer los artículos en pdf y flash y te invita a no perderte el Curso Virtual de Dermatología clínica en perros que empieza el 2 de mayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/0312editorial.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus - Oxygen consumption and critical point in lobsters Panulirus argus Suárez Álvarez, Gerardo y Oquendo Pérez, Oviana Centro de Investigaciones Pesqueras. 5ta. Ave, y 246. Barlovento. Jaimanitas. Playa. Ciudad Habana. Email: gerardo@cip.telemar.cu

Resumen La tasa metabólica de la langosta espinosa Panulirus argus se estimó como 46.9 mg O2.kg-1.h-1 a 20oC para ejemplares de 520 g de peso medio. Los estudios sobre el recambio de agua necesario para su normal desempeño y supervivencia, indican que cada langosta necesita entre 20 y 60 litros de agua de mar por hora para metabolizar normalmente. Las investigaciones sobre la tasa metabólica indicaron que la langosta es de hábitos nocturnos, y que si son alimentadas el metabolismo respiratorio se incrementa hasta 3.5 veces de su valor estándar, encontrándose que descensos de salinidad influyen sobre su comportamiento respiratorio haciéndolo descender. Se estudió el límite letal de oxígeno, determinándose experimentalmente que alrededor de 0.80 mg O2.L-1 es el valor crítico. Palabras clave: langosta, límite letal, consumo de oxígeno, punto crítico Abstract The metabolic rate of the spiny lobster Panulirus argus was estimated at 46.9 mg O2.kg-1.h-1 at 20oC for specimens of 520 g of average weight. Studies on the water replacement required for its normal functioning and survival indicate that each lobster needs between 20 to 60 liters of sea water by hour to metabolize normally. Research on the metabolic rate indicated that the habits of lobster are nocturnal, and if they are fed, the respiratory metabolism increases until 3.5 times its standard value. We found that decreases in salinity affect the respiratory behavior making it down. The lethal limit of oxygen was determined experimentally like 0.80 mg O2.L-1 as the critical value. Keywords: lobster, breathing, lethal limit, oxygen consumption, critical point

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Introducción Debido a la necesidad que posee el sector industrial comercial de conocer el comportamiento metabólico de la langosta espinosa, Panulirus argus, para una mejor administración del recurso que es exportado vivo y con el fin de recomendar las normas optimas de almacenamiento y manipulación, se llevó a cabo esta investigación, donde se ofrecen los resultados de diferentes experimentos. Optimizar el proceso comercial de transporte de langostas vivas hasta los mercados de destino, debe ser uno de los objetivos principales de la industria pesquera dados los beneficios económicos que esta forma de comercialización ofrece. Por estas razones en este trabajo se llevó a cabo una investigación aplicada sobre el desempeño respiratorio de varios grupos de langostas a diferentes temperaturas, para establecer los valores estándar del consumo de oxígeno y del “punto crítico” (Pc), que representa a la concentración de oxígeno por debajo de la cual esta especie deja de ser oxígeno-reguladora para convertirse en oxígeno-conformadora. Materiales y métodos Las langostas utilizadas en este trabajo, provienen de los centros de acopio del Bajo de la Gata, al sur de Batabanó, y Cayo Dios al sur de la Coloma, (Fig.1), transportándose cada grupo hacia los locales de experimentación del Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), fuera del agua en cajas plásticas. La tasa metabólica se midió en respirómetros de circuito abierto y cerrado; calculándose el consumo de oxígeno según la ecuación siguiente: --------------------------------------------------------------- (1) Donde: Q Co C t V P

= Consumo de oxígeno (mg O2.kg-1.h-1) = concentración de O2 inicial, (mg.L-1) = Concentración de O2 final, (mg.L-1) = Tiempo del experimento (horas) = Volumen de agua de mar, (L). = Peso de los animales usados, (gramos)

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Figura 1. Zona de captura de ejemplares para estudios del nivel crítico de oxígeno El O2 disuelto en el agua se determinó por medio de un oxímetro con electrodo polarográfico y una precisión de las centésimas y la salinidad con un salinómetro por refractometría. El limite letal se determinó con ejemplares mantenidos dentro respirómetros llenos con agua de mar, a los cuales se les coloca una langosta dentro de y se cierra herméticamente, midiéndose continuamente la concentración de oxigeno presente en el agua. De esta forma se puede calcular el consumo de oxigeno y los niveles críticos del oxígeno disuelto en el agua, donde la respiración pasa de su fase de normoxia a la de hipoxia. Para las determinaciones del punto crítico se utilizaron dos grupos de 56 ejemplares cada uno, sometidos a 220C y 290C. Como el punto crítico es considerado como el comienzo del nivel letal de una especie, se llevaron a cabo mediciones del consumo de oxígeno, por la misma metodología de las mediciones de la respiración, extendiendo únicamente el tiempo de observación hasta agotar el oxígeno hasta un 85%. Según Villarreal (1989), el punto crítico para cada experimento, se calculó ajustando regresiones lineales a las observaciones que se encontraron por arriba y por debajo del punto estimado de cambio. Se añaden observaciones cercanas al punto de cambio estimado hasta que el coeficiente de determinación de la regresión lineal fuera el mejor. Este proceso realizarse, puesto que la tendencia natural es una hipérbola sobre la cual matemáticamente es imposible estimar con exactitud este parámetro.

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Al punto resultante de la intersección de ambas regresiones se le designa como el mejor estimador del punto crítico. Las pruebas de hipótesis para comparar los datos experimentales se realizaron utilizando el paquete de programas Sigma Stat, Ver. 3.5. Las diferencias estadísticas entre las diferentes pruebas fueron puntualizados por medio de análisis de varianza y la prueba de Tukey (Sokal & Rohlf, 1984). La hipótesis nula (Ho), asume que las variaciones en la temperatura y el peso no producen diferencias en la tasa metabólica rutinaria de P. argus. La hipótesis alterna (Ha) asume que si existen diferencias Resultados y discusión La tasa metabólica en mg O2.kg-1.h-1, como un reflejo del metabolismo del ejemplar, representa a todos los cambios de materia y energía que se producen en el animal experimental. La medición del metabolismo se basa en la suposición válida para todos los organismos en condiciones normales, de que aquellos procesos que originen energía conllevan consumo de oxígeno y expulsión de anhídrido carbónico, (CO2). Para la medición de la tasa metabólica, se realizaron 221 mediciones del consumo de oxígeno, siendo este de 46.9 mg O2.kg-1.h-1 a 20oC, para langostas con un peso medio de 520 g (5 años de edad), correspondiendo este dato a los ofrecidos por Buesa (1966) de los cuales se deduce un valor entre 98.9 y 105.3 mg O2.kg-1.h-1 a 29oC para ejemplares de 4 a 5 años. El metabolismo representado aquí es el estándar o de rutina y es la tasa metabólica más baja, en relación a las técnicas experimentales apropiadas, después de 24 horas de ayuno. La tasa metabólica, según lo planteado por Quinquand (1873), generalmente decrece con el peso. De acuerdo a esta ley, en animales de diferentes tallas, es proporcional al índice convencional de su área superficial, representada como el cuadrado del cubo de su peso, por el peso elevado al índice de la velocidad de utilización de oxígeno; que para la langosta P. argus es de - 0.15 a 20oC, (Suárez, 2009). De este modo, la tasa metabólica puede ser calculada, utilizando el coeficiente de proporcionalidad. En este trabajo, se determinó como 85.1 por el peso corporal elevado a dicho índice. Luego, para calcular la tasa metabólica a 20 oC, se utilizará la ecuación siguiente: Q20 oC = 121.95 x W-0.15 ------------------------------------------------- (2) Dónde: Q20 oC es la tasa metabólica en mg O2.kg-1.h-1a 20oC gramos.

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

y W es el peso en

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Según la figura 2, a mayor edad, corresponde un valor menor de la tasa metabólica; cumpliéndose estrictamente la relación parabólica del metabolismo, propuesta por Winberg (1950) y esto es debido a que los ejemplares menores necesitan consumir mayor cantidad de energía para metabolizar normalmente.

Fig. 2. Tasa metabólica (mg O2.kg-1.h-1) de P. argus según la temperatura, modificado de Suárez (2009) El punto crítico para 220C, fue de 1.63 mg.L-1, con una desviación estándar de 0.17, y para 29oC de 1.30 mg.L-1con una desviación estándar de 0.11 y una significación estadística de 0.05. Estos valores se determinaron para grupos de ejemplares con un peso medio de 607±60 gramos y de 620±67 gramos respectivamente. Las langostas pueden ser oxígeno-reguladoras hasta un nivel que se alcanza en el Pc, por debajo del cual los ejemplares se vuelven oxígenoconformadores o dependientes de la concentración del medio. El Pc ha sido reportado de manera consistente entre 2.0 y 0.9 mg. L-1 para una gama de crustáceos (Ocampo, 2001). Una representación del Pc está en la figura 2, construida como el resultado de todas las observaciones experimentales, representadas por las dos rectas y su punto de cruzamiento o rompimiento que correspondió a valores entre 0.7 y 0.8 mg. L-1, que nos demuestra que la langosta no debe someterse a hacinamientos en estanques o jaulones ya que en poco tiempo es capaz de consumir el oxígeno disponible en el acuatorio y se afecta su normal desempeño, demostrándose que

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

por debajo de este valor las langostas se vuelven oxiconformadoras o dependientes del nivel de oxígeno del medio. Las ecuaciones de ambas rectas, significativas para un 95% de probabilidad, se presentan en la propia figura, al igual que sus coeficientes de determinación.

5,0 4,5

y = -1,2871x + 3,5788 R2 = 0,794

(mg O2/l)

4,0 3,5 3,0 2,5

y = -0,0902x + 0,9188 R2 = 0,1471

2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

Tiempo (min)

Fig. 3. Punto crítico respecto al oxígeno para P. argus En la figura 4, se presenta la variación de la tasa metabólica observada y calculada, en función del recambio de agua disponible por ejemplar, dónde el volumen óptimo corresponde a valores entre 62 y 66 L.h-1, por lo que esa debe ser la cantidad de agua que requiere cada ejemplar de un peso medio entre 500 y 600 gramos, para realizar sus funciones normalmente sin provocarle estrés, señalándose que para los fines de almacenamiento de ejemplares en jaulas o estanques se debe ofrecer esta cantidad de agua por ejemplares si se quieren mantener en la mejor calidad posible, sin afectar su supervivencia., recordando que ejemplares mayores necesitarán mayor recambio de agua (Suárez y Xiquéz, 1969). Los valores observados se ajustaron a un polinomio de grado 4; la ecuación resultante que explica este modelo es: mgO2.kg-1.h-1=--9.209849+1.160395*L.h-1-6.782791*(L.h1 2 ) +1.326459*(L.h-1)3-8.225767 --------------------------------------------- (3) El estadístico R-Cuadrado indica que el modelo ajustado explica 98% de la variabilidad de los datos. Un ANOVA entre los valores observados y calculados demostró que como –P es menor que 0,05, existe una relación estadísticamente significativa entre mgO2.kg-1.h-1 y L.h-1 con un nivel de confianza del 95%.

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Fig. 4. Tasa metabólica (mg O2.kg-1.h-1), según el recambio de agua (L.h-1), para ejemplares entre 500 y 600 gramos de peso húmedo. Se presentan las barras de error típico de la curva calculada. (r2 = 0.98) Conclusiones 1. La tasa metabólica media de la langosta P. argus se determinó como 46.9 mg O2.kg-1.h-1a 20 oC, para ejemplares con un peso medio de 520 g 2. A mayor edad, corresponde un valor menor de la tasa metabólica; cumpliéndose estrictamente la relación parabólica del metabolismo y esto es debido a que los ejemplares menores necesitan consumir mayor cantidad de energía para metabolizar normalmente. 3. Según el efecto de la temperatura se reporta que a menores temperaturas los animales tienen menores valores de tasa metabólica y por demás menores valores de consumo de oxígeno. 4. El punto crítico se determinó entre 0.7 y 0.8 mg.L-1, 5. Para mantener langostas vivas en cautiverio con fines experimentales o comerciales, sin provocar estrés, se debe ofrecer una tasa de recambio de agua de 50 a 60 litros por ejemplar a la hora

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

BIBLIOGRAFIA • •

• • • • • •

Buesa, R.J. (1966): Bioecología y pesca de la langosta Panulirus argus, Latreilla 1804 (Crustacea, Decapoda, Reptantia) en Cuba. Resultados de Investigación de 1959 a 1966. Mecanografiado. Ocampo, L.( 2001). Critical oxygen point in yellow leg shrimp, Farfantepenaeus californensis a potential species for the live trade. Marketing and shipping live Aquatic Products Paust, B. C. Rice, A. A. (eds). University of Alaska Sea Grand. 23-26. Sokal, R. R. & F. J. Rohlf. (1984). Biometry. Freeman & Co. (Ed.). San Francisco. 776 pp. Suárez, G y Xiquéz, R. (1969) : Consideraciones sobre los índices metabólicos y la supervivencia del camarón blanco, Penaeus schmitti, Burkenroad de la plataforma cubana.. FAO Fish. Rep. 57 (3) : 621-642 Suárez, G. (2009): Fisiología metabólica de la langosta espinosa Panulirus argus, Latreille 1804 en Cuba. Rev. Cubana de Invest. Pesq. 26(1): 80-89 Quinquand, M. (1873) : Experiments on fish respiration. Ac. Sc. 70: 11411143 Villarreal, H. (1989). Prawn culture in Mexico. Austacia. Aquaculture. 3(6), 17-18. Winberg, G.G. (1950) : Rate of metabolism and food requirements of fishes. Bielorussian State University of Minsk. Translation Series. 194. Fish. Res. Bd. Can.: 215 pp

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 22.09.2011 / Ref. prov. JUL1119_REDVET / Revisado 21.10.2011 / Aceptado 14.01.2012 Ref. def. 031203_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Consumo de oxígeno y punto crítico en langostas Panulirus Aarhus http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031203.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos Determination of oil seed grains ether extract content through different processing Haydt Castello Branco van Cleef, Eric : Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias da Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”, Campus de Jaboticabal. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane. CEP: 14884-900. Jaboticabal/ SP, email: ericvancleef@gmail.com. Nick veterinária.org: ericvancleef | De Oliveira, Daiana : Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias da Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”, Campus de Jaboticabal. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane. CEP: 14884-900. Jaboticabal/ SP. | Aparecida Bonato, Melina : Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias da Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”, Campus de Jaboticabal. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane. CEP: 14884900. Jaboticabal/ SP. | Maria Bertocco Ezequiel, Jane : Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias da Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”, Campus de Jaboticabal. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane. CEP: 14884-900. Jaboticabal/ SP. | De Souza Gonçalves, Josemir : Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias da Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”, Campus de Jaboticabal. Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castellane. CEP: 14884900. Jaboticabal/ SP

Resumo Teve-se por objetivo neste trabalho determinar o teor de extrato etéreo dos grãos de amendoim e de canola, com extração em aparelho Soxhlet e submetidos a três tipos de processamento: moagem em moinho tipo bola; maceração em gral; e moagem em micro moinho após maceração em gral. Os dados foram analisados em delineamento inteiramente casualizado com 3 tratamentos e 12 repetições, foram submetidos à análise de variância e as médias comparadas utilizando o teste de Tukey (P<0,05) com rotinas do pacote estatístico SAS. A maior porcentagem de extrato etéreo foi obtida no tratamento em que o grão de amendoim foi submetido a um maior número de extrações (56,43%), sendo que todos os tratamentos foram diferentes (P<0,05) entre si. Já no grão de canola, observou-se que a extração com o método de moagem em moinho de bola e com o método de extração Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

seqüencial (macerado + moído em micro moinho) foram estatisticamente iguais (43,52 e 42,35%, respectivamente), e estes métodos foram mais eficientes (P<0,05) em extrair o extrato etéreo do que o tratamento em que os grãos foram somente macerados. Para os grãos de amendoim conclui-se que o método mais eficiente foi o seqüencial e, para os grãos de canola, podese utilizar somente a moagem em moinho tipo bola como processamento das amostras a serem submetidas à extração de extrato etéreo. Palavras chave: amendoim | análise de alimento | canola

Abstract The objective of this work was to determine the ether extract content of peanut and canola seeds, with extraction in Soxhlet apparatus and with three types of processing: grinding in ball mill type; maceration in mortar and grind into micro mill after maceration in mortar. Data were analyzed in an entirely randomized design with 3 treatments and 12 replicates, submitted to variance analysis and the means were compared using Tukey test (P<0.05) with routines of the SAS statistical package. The largest percentage of ether extract was obtained in the treatment which the peanuts were subjected to a greater number of extractions (56.43%), and all treatments presented different results(P <0.05). In canola grains, it was observed that the extraction with the method of grinding in ball mill and the method of sequential extraction (macerate + ground in micro mill) were statistically similar (43.52 and 42.35% respectively), and these methods were more efficient (P <0.05) to extract the ether extract than the treatment in which the grains were only macerated. For peanut grains it was concluded that the most efficient method was the sequential one and to the canola grain, it can be used only a grinding mill as samples processing witch will be submitted to ether extract extraction. Keywords: canola | feedstuff analysis | peanut

Introdução A fração extrato etéreo é composta por substâncias solúveis em solventes orgânicos (éter de petróleo, clorofórmio, benzeno), como por exemplo, gorduras, óleos, pigmentos, entre outros (Silva & Queiroz, 2005). A determinação desta fração se faz necessária devido à grande importância das gorduras e óleos, principalmente no que diz respeito ao valor energético dos alimentos para animais, já que estes são os componentes que mais Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

fornecem energia às dietas. Essa determinação é importante também devido ao fato das gorduras e óleos serem rancificados com o tempo, fazendo com que o prazo de utilização dos ingredientes ricos dessas substâncias seja diminuído significativamente (Marques et al., 2009). As técnicas mais utilizadas para determinação do extrato etéreo são: método à quente (Goldfish) e método à frio (Sohxlet), sendo o último o mais usualmente adotado em laboratório de análise de alimentos para animais. O equipamento consiste em um conjunto para aquecimento, evaporação e condensação do solvente que irá “lavar” a amostra que contém o material a ser extraído. Porém esta técnica apesar de ser uma das mais simples de se utilizar, não é a mais indicada para alimentos como sementes de oleaginosas, rações líquidas ou contendo produtos lácteos (Silva & Queiroz, 2005). A fração extrato etéreo geralmente interfere negativamente na determinação de outras frações como a fibra, já que o equipamento utilizado para a determinação desta é susceptível ao entupimento devido ao excesso de óleo ou gordura das amostras. De acordo com a AOAC, 1997, amostras com teor de extrato etéreo superior a 5% devem ser desengorduradas. A canola é uma planta anual, típica de inverno, sendo uma crucífera que possui 34 a 50% de óleo no grão (Baier & Roman, 1992), e 24 a 27% de proteína. Recebeu esta denominação a partir do desenvolvimento de novos cultivares, que resultaram do processo de seleção genética da colza (Brassica napus e Brassica campestris). Na alimentação animal o grão de canola vem sendo utilizado como fonte de ácidos graxos, alguns autores estudando o grão (Rule et al., 1994 e Souza et al., 2007) demonstraram maiores concentrações de ácidos graxos n-3 e razão ácido graxo n-6:n-3 na carne e no leite, respectivamente em bovinos. O amendoim é uma leguminosa anual, que apresenta grande variação nos tipos e variedades cultivados, sendo reconhecido por ser uma rica fonte de proteína de alta qualidade apresentando ainda 45% de óleo comestível (Godoy, et al., 1999). Este mesmo autor ressalta que é importante que seja verificada a variação do teor de óleo no grão de amendoim sendo esta de 38 até 53% (Godoy et al., 1986). A grande variação de resultados na determinação do extrato etéreo em grãos de oleaginosas, e a falta de padrozinação dos métodos de análise e de processamento das amostras, fazem necessária a realização de novos trabalhos com esse objetivo. Portanto, o objetivo deste estudo foi determinar o teor de extrato etéreo dos grãos de amendoim e de canola com extração em aparelho Soxhlet e submetidos a três tipos de processamento: moagem em moinho tipo bola; maceração em gral; e moagem em micro moinho após maceração em gral.

Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Material e métodos O experimento foi realizado no Laboratório de Ingredientes e Gases Poluentes (LIGAP) localizado na Unidade Animal de Estudos Digestivos e Metabólicos (UAEDM) pertencente à Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias (FCAV), Unesp Câmpus de Jaboticabal, entre os dias 1 e 15 de maio de 2008. Foram amostrados grãos de amendoim e de canola na Unidade Animal de Estudos Digestivos e Metabólicos da FCAV/Unesp - Jaboticabal. O delineamento utilizado no experimento foi o inteiramente casualizado, com três tratamentos e seis repetições. Os tratamentos foram compostos de: 1 - extração em Soxhlet dos grãos moídos em moinho tipo bola; 2 - extração em Soxlet dos grãos macerados em gral; 3 - extração em Soxhlet dos resíduos obtidos no tratamento 2 e moídos em micro moinho. No tratamento 1 foi pesado, em papel filtro, 1 g do material moído em moinho tipo bola, confeccionados os cartuchos e colocados no aparelho Soxhlet. Os balões com fundo chato, utilizados na extração, foram pesados previamente, após permanecerem em estufa a 105ºC durante 12 horas. O aparelho foi montado com os cartuchos e foram acrescentados aproximadamente 200 ml de éter de petróleo em casa sistema de extração (sifão). As amostras foram submetidas à extração por 6 horas, com uma média de um refluxo/12 min, totalizando 30 refluxos. No final do período de extração, o éter foi recuperado e os balões levados à estufa a 105º C até que o éter secasse por completo. Após essa etapa, estes foram levados ao dessecador, para que resfriassem. Então, foram pesados e os pesos anotados. No tratamento 2, os grãos foram macerados em gral sobre papel filtro e, após a maceração, seguiu-se o mesmo procedimento do tratamento 1. Os cartuchos com as amostras que foram maceradas no tratamento 2, foram abertos e o resíduo foi moído em micro moinho (tratamento 3). Após esse procedimento, foi pesado 1 g da amostra e feitos novos cartuchos, e também novos balões foram pesados. Os passos referentes à extração, foram os mesmos descritos no tratamento 1. A matéria seca dos grãos foi determinada em estufa a 105ºC, para a correção dos valores para base de matéria seca original. Para o cálculo do teor de extrato etéreo de cada amostra retirou-se o peso do balão após extração do peso do balão antes da extração (limpo), resultando no EE em gramas. Abaixo são apresentados os cálculos do %EE na MN (Matéria Natural) e na matéria seca (MS):

Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

%EE na MN = (EE (g) x 100) / Peso da amostra (g) %EE na MS = (%EE x 100) / %2a MS Os dados foram analisados em delineamento inteiramente casualizado com 3 tratamentos e 12 repetições. As pressuposições de normalidade dos dados e homogeneidade das variâncias foram testadas através do comando proc univariate opção normal e do teste de Levene, respectivamente, ao nível de significância de 5%. As análises de variância foram realizadas adotando o PROC GLM. Verificada a significância do teste F (P<0,05), as médias dos tratamentos foram comparadas utilizando o teste de Tukey (P<0,05). Como ferramenta de auxílio às análises estatísticas foi utilizado o pacote estatístico SAS (1993).

Resultados e discussão Avaliando-se os dados obtidos nas determinações de EE do grão de amendoim, todos os tratamentos diferiram (P<0,05) entre si. As médias e os respectivos coeficientes de variação do grão de amendoim são apresentados na Tabela 1. Observou-se que o tratamento 3 (maceração + micro moinho) apresentou a maior média para o valor de extrato etéreo, seguido do tratamento 1 (moinho de bola) e do tratamento 2 (maceração).

Tabela 1. Médias do teor de extrato etéreo(%) e coeficiente de variação (CV) do grão de amendoim submetido a diferentes processamentos Tratamento Moinho Bola Maceração Maceração + micro moinho

EE (%) 44,53 b 41,88 c 56,43

CV (%) 1,76

a

*Médias seguidas de letras iguais não diferem estatisticamente entre si, pelo teste de Tukey (p<0,05). Desta forma, tem-se que a maior porcentagem de extrato etéreo ocorreu no tratamento em que o grão de amendoim foi submetido a um maior número de extrações. O processamento privilegia uma melhor obtenção da gordura por proporcionar maior superfície de contato da amostra com o solvente. Assim, provavelmente pode ter ocorrido uma subestimação do valor de extrato etéreo dos grãos nos demais tratamentos. O tratamento controle (moinho de bola) mostrou ser mais eficiente que o tratamento 2 (maceração) possivelmente por permitir uma melhor redução de partículas e um maior

Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

contato da amostra com o éter, facilitando a extração da gordura do grão de amendoim. O mesmo ocorreu com o grão de canola (Tabela 2), onde o tratamento controle (moinho bola) apresentou maior média de gordura, ou seja, melhor extração, do que o tratamento 2. Em contrapartida, quando comparado ao tratamento 3 (maceração + micro moinho), ele não diferiu (P<0,05), o que sugere que apenas a moagem em moinho de bola e um processamento que é suficientemente eficiente para a extração de gordura do grão de canola, não necessitando-se de outra moagem após a maceração. Tabela 2. Médias do teor de gordura (%) e coeficiente de variação (CV) do grão de canola submetido a diferentes processamentos Tratamento Moinho Bola Maceração Maceração + micromoinho

EE (%) 43,52 a 32,19 b 42,35 a

CV (%) 2,02

*Médias seguidas de letras iguais diferem estatisticamente entre si, pelo teste de Tukey (p<0,05). *Coeficiente de variação = 2,02.

Conclusões O grão de amendoim necessita de sucessivos processamentos para a eficiente extração da gordura e no caso do grão de canola, apenas a moagem em moinho tipo bola é suficiente para extrair todo o extrato etéreo. Referências BAIER, A.C.; ROMAN, E.S. Informações sobre a cultura da canola para o sul do Brasil. In: Palestra, Seminário Canola, 1992. GODOY, I.J.; MORAES, S.A.; ZANOTTO, M.D.; SANTOS, R.C. Melhoramento do amendoim. In: BOREM, A. Melhoramento de espécies cultivadas. Viçosa, UFV, p. 51-94, 1999. GODOY, I. J.; TEIXEIRA, J. P. F., NAGAI, V., RETTORI, C. Determinação do teor de óleo em sementes individuais de amendoim pelo método de Ressonância Magnética Nuclear: estudo de variância e relação com o método Soxhlet. Bragantia, Campinas, n. 45, v. 1, p. 161-169, 1986. MARQUES, A. C.; VALENTE, T. B.; ROSA, C. S. Formação de toxinas durante o processamento de alimentos e as possíveis conseqüências para o organismo humano. Rev. Nutr., n.2, v.22, p. 283-293, 2009. E, D. C., BROUGHTON, K. S., SHELLITO, S .M., MAIORANO, G. Comparison of muscle fatty acid profiles and cholesterol concentrations of Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

bison, beef cattle, elk, and chicken. J. Anim. Sci., n. 80, p. 1202-1211, 2002. SAS INSTITUTE.SAS/STAT User,s guide: statistics. 4 ed 1993. 943p. Version 6, Cary, NC: v.2. SILVA, D.J.; QUEIROZ, A.C. Análises de alimentos: Métodos químicos e biológicos. 3 ed. Viçosa, MG: Editora UFV, 2005. 235p. SOUZA, N. E., SILVA, R. R., PRADO, I. M., PRADO, J. M., WADA, F. Y., PRADO, I. N. Grãos de linhaça e canola sobre a composição do músculo longissimus de novilhas confinadas. Arch. Zootec, n. 56, v. 216, p. 863874, 2007.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 25.04.2009 / Ref. prov. U018B_REDVET / Revisado 08.11.2011 / Aceptado 27.02.2012 Ref. def. 031204_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Determinação do teor de extrato etéreo de grãos de oleaginosas através de diferentes processamentos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031204.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación - Effect of different artificial substrates on growth and survival of early stages of the blue lobster (Cherax quadricarinatus) reared in a recirculating system García-Ulloa Gómez, Manuel: Laboratorio de Ciencias Marinas, Universidad Autónoma de Guadalajara, Miguel López de Legaspi 235, C. P. 48987, Barra de Navidad, Jalisco, México | Pinzón López, Liliana Araceli: Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, Secretaría de Educación Pública, Crucero a Punta de Mita S/N, C. P. 63734, Bahía de Banderas, Nayarit, México. Contacto: turbotuag@hotmail.com

RESUMEN Se evaluó la influencia de diferentes sustratos artificiales (tubo, malla, tubo + malla y grupo control, sin sustrato) sobre el crecimiento y la supervivencia de crías tempranas de Cherax quadricarinatus, cultivadas en un sistema de recirculación durante cuatro semanas. Cada sustrato fue estudiado con 5 réplicas y la densidad inicial fue ajustada a 111 org/m2. Diariamente, se realizó la limpieza de los contenedores, se retiraron los langostinos muertos y se les suministró alimento balanceado (35%, proteína cruda) en exceso. Se observaron diferencias significativas (p ≤ 0.05) en el peso húmedo, longitud total y crecimiento específico (CE). Los valores más altos para la longitud total y el peso húmedo final se registraron en el tratamiento malla (19.29 ± 1.21 mm y 0.32 ± 0.048 g, respectivamente), mientras que los organismos más pequeños se observaron en el tratamiento control (17.01 ± 1.19 mm y 0.22 ± 0.04 g, respectivamente), para los cuales se observaron diferencias. El CE y la ganancia en peso diaria (GPD) mostraron los mayores valores para el sustrato de tubo + malla (7.24 ± 1.154 %/d y 0.0099 ± 0.0032 g/d, respectivamente). No se registró diferencia significativa (p > 0.05) en la supervivencia final para los tratamientos estudiados. El uso de malla como sustrato artificial promovió el crecimiento y supervivencia de crías tempranas de C. quadricarinatus durante el primer mes de cultivo. Palabras clave: C. quadricarinatus, cultivo de crías, sustrato artificial, crecimiento, supervivencia.

1 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

ABSTRACT The effect of different artificial substrates (tube or straw, mesh, mesh and tube or straw, and control or no substrate) on growth and survival of offspring early Cherax quadricarinatus raised in a recirculating system, was evaluated during four months. Each substrate was studied with five replicates and the initial density was adjusted to 111 org/m2 (25 animals/replicate). Cleaning of containers, extracting out of dead animals and feeding with a balanced diet (35%, crude protein) in excess, were daily done. Significant differences (p ≤ 0.05) were detected for the wet weight, total length and specific growth (CE) among groups. The higher mean values for the total length and wet weight were observed for the mesh treatment (19.29 ± 1.21 mm and 0.32 ± 0.048 g, respectively), while the smaller organisms were observed in the control group (1.17 ± 1.19 mm and 0.22 ± 0.04 g, respectively), for which significant differences (p ≤ 0.05) were registered from the thrid biometrics to the end of the trial. The straw + mesh group showed the higher CE and daily weight gain (GPD) values (7.24 ± 1154% body weight/d and 0.0099 ± 0.0032 g/d, respectively). There were no significant differences (p > 0.05) for the final survival among the treatments studied. The use of mesh as artificial substrate promoted better growth and survival overall results in small C. quadricarinatus during its first culture month. Key words: C. quadricarinatus, fry culture, artificial substrate, growth, survival.

INTRODUCCIÓN El éxito en la incorporación de una nueva especie dentro de la industria acuícola, se basa en la selección de organismos que presenten características apropiadas para su producción y comercialización, por lo que es necesario tomar en consideración algunos criterios biotecnológicos en su elección tales como: alta tasa de crecimiento, resistencia al manejo y a enfermedades, buena conversión alimenticia, fácil reproducción, requerimientos nutricionales simples (Meade y Watts, 1995; Jones y Ruscoe, 1996; Villarreal y Peláez, 1999) y hábitos alimenticios (Martínez-Córdova, 1998), entre otros. El cultivo del langostino azul Cherax quadricarinatus, ha generado un fuerte interés en la industria acuícola durante los últimos años debido a algunos factores entre los que destacan: talla comercial, rápido crecimiento (ya que es capaz de alcanzar 70-100 g en 6-8 meses en condiciones de cultivo, Hutchings y Villarreal, 1996) y buena aceptación en el mercado. También, se ha reportado que 35% a 40% del peso total del organismo es carne, y que son prolíficos, ya que una hembra madura puede desovar de 100 a 1000 huevecillos dependiendo de su peso (Sammy, 1988). La producción controlada de la langosta de agua dulce (o “red claw”) se inició en Australia, en 1984, donde ya existía una industria para el cultivo de 2 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

otras especies endémicas de valor comercial, como el langostino marrón, C. tenuimanus. Inicialmente para C. quadricarinatus, los rendimientos de producción comercial se ubicaban alrededor de 1 ton/ha/año. Después de más de 20 años de investigación y prácticas, se han logrado avances significativos en la tecnología de su cultivo incrementando su rendimiento de cosecha a más de 2.5 ton/ha/año (Villareal y Naranjo-Páramo, 2006). Esta especie es nativa de los ríos del noroeste de Australia, abarcando las costas del territorio norte y los ríos del golfo de Carpenteria, en Queensland, extendiéndose hasta el Cabo York (Fig. 1). Latitudinalmente, su nicho natural se encuentra localizado entre los 10º y 18º S, con un clima predominantemente tropical y monzónico (Lawrence y Jones, 2002).

Figura 1. Área natural de la langosta de agua dulce en Queensland, Australia. El cultivo de esta especie en México ha recibido gran atención entre los productores acuícolas y agrícolas. Actualmente, existen cultivos comerciales de C. quadricarinatus en los estados de Baja California Sur, Colima, Distrito Federal, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán, como se muestra en la Figura 2 (Ponce-Palafox et al., 2009).

Figura 2. Cultivos comerciales de C. quadricarinatus en la República Mexicana. 3 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Aunque se ha generado información acerca de la producción la cual describe en detalle algunas prácticas de cultivo para la especie (Jones y Ruscoe, 1996; Villarreal y Peláez, 1999; Lawrence y Jones, 2002), su desarrollo comercial se ha visto limitado por la carencia de investigación científica en áreas como el control en la producción de juveniles (Gallo-García et al., 2006; García-Ulloa et al., 2010). La mayoría de los estudios realizados se ha enfocado en las condiciones óptimas para la engorda de este langostino, tales como: calidad del agua, alimentación, recambio de agua, aireación constante y densidad de siembra. Sin embargo, aún no se ha publicado suficiente información sobre la fase de producción de crías relacionada a la etapa de liberación de estas, ni de su mantenimiento primario. Ya que el crecimiento de todos los crustáceos implica el cambio del exoesqueleto y reblandecimiento de su piel (Ponce-Palafox et al., 2009), se recomienda la introducción de refugios durante la engorda de C. quadricarinatus a fin de que puedan protegerse de los posibles ataques entre congéneres al quedar tan vulnerables. Al momento en que muda el caparazón, su cuerpo queda blando por un breve periodo, por lo que es recomendable bajo condiciones de cultivo, ofrecerles refugios adicionales para evitar canibalismo; además, este langostino es moderadamente territorial, con mayor acentuación en el estado juvenil (García-Ulloa et al., 2010). Corkum y Cronin (2004) explican que el suministro de los refugios artificiales proporciona una estructura de hábitat que puede mediar el resultado de la competencia con posibles predadores o inclusive, entre ellos mismos. Por lo tanto, el empleo de refugios se basa en la necesidad de proveer una mayor superficie para la protección de cada animal, reduciendo fuentes de estrés que puedan disminuir el crecimiento o sobrevivencia, aún mantenidos a altas densidades. Cualquier hábitat que provea mayor superficie, manteniendo un adecuado flujo de agua y un acceso al fondo de los estanques para su alimentación, promoverá mejores resultados. Algunos sustratos han sido utilizados con éxito, como las telas de sombrear o las mallas cebolleras (Pérez-Medina, 2010), aunque también se reportan el uso de tubos, bloques o ladrillos, neumáticos de desecho y bambú (Ponce-Palafox et al., 2009). Sin embargo, la mayoría de los trabajos al respecto se refieren a su engorda. Por ejemplo, Naranjo-Páramo et al., (2004) mencionan que la colocación de refugios en los estanques juega un papel muy importante para atenuar el efecto negativo de cultivarlo a altas densidades, lo cual fue corroborado por Jones y Ruscoe (2000), quienes enfatizaron el efecto adverso en la supervivencia de C. quadricarinatus cultivados con pocos refugios o refugios no apropiados dentro de los estanques. Los anteriores estudios indican que la provisión de madrigueras para un 50% de la población sembrada, no es suficiente para atenuar los efectos negativos de altas densidades en la engorda de langostas australianas. Por otro lado, existe muy poca información sobre el cultivo de crías tempranas de C. quadricarinatus en sistemas de recirculación (Gallo-García et al.,4 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

2006; Rodríguez-González et al., 2009), la cual se presenta como una valiosa herramienta en el control tecnológico durante el inicio de su ciclo productivo a temprana edad. No obstante, para minimizar las pérdidas por canibalismo en este tipo de sistemas, es necesario una adecuada estrategia de cultivo con relación a la multiplicación del sustrato para soportar mayores densidades en espacios reducidos de cultivo (Naranjo-Páramo et al., 2004; Gallo-García et al., 2006). Por lo anterior, es necesario evaluar el efecto de varios sustratos artificiales en estadios tempranos bajo condiciones de laboratorio y con sistemas modernos de producción, como es el caso de recirculación de agua, en el crecimiento y supervivencia de crías de la langosta australiana. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en un sistema de recirculación del Laboratorio de Ciencias Marinas (LCM), de la Universidad Autónoma de Guadalajara, en Barra de Navidad, Jalisco, México. El sistema de recirculación constó de 20 contenedores de plástico rectangulares de 15 litros de capacidad, con un volumen de trabajo de 12.43 L y un área de cultivo en el fondo de 0.112 m2 (0.28 m x 0.40 m), como unidades experimentales (Fig. 3). Una bomba electromagnética de uso continuo de 1/8 de caballo de fuerza (Little Giant Co. Oklahoma, USA) abasteció de agua constantemente (200% recambio/h, aprox.) a los contenedores experimentales donde se confinaron los organismos. La tubería de conexión consistió de 20 llaves de chorro que expulsaron el agua de los filtros a los contenedores; 20 llaves de plástico conectadas a piedras de aireación que mantuvieron el nivel de oxígeno superior a 4 mg/l; un filtro de arena en donde se colectaron los residuos excretados y de alimento, con la finalidad de que fueran retenidos en el mismo, para posteriormente, dirigir el flujo de agua limpia mediante bombas levantadoras de aire -o “airlift”- a otro filtro biológico de conchas de ostión, del cual el agua filtrada fue bombeada nuevamente al sistema. Se introdujo un calentador de agua eléctrico de 100 W en el filtro de ostión y un termómetro en uno de los contenedores para verificar la temperatura del agua constantemente, tratando de mantenerla en el rango deseable (27-30º C) para el requerimiento de los organismos (Pérez-Medina, 2010). El sistema de recirculación se complementó con canaletas de PVC para capturar y dirigir el sobrante de agua de cada contenedor plástico, hacia los filtros desde los cuales, el agua era nuevamente bombeada al sistema (García-Ulloa y Hernández-Garcíabada, 2003). Sobre cada tina se colocó una tapa de malla para evitar el escape de animales. Figura 3. Detalle del sistema de recirculación utilizado en el ensayo que muestra las unidades experimentales, la bomba y los contenedores de filtrado. 5 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Las crías tempranas de C. quadricarinatus fueron colectadas de diferentes hembras ovígeras mantenidas por separado en tanques de incubación del LCM (Fig. 4). Se formaron 5 tratamientos con 4 réplicas (sustratos artificiales: T1, control, sin sustrato; T2, tubos de plástico; T3, malla de plástico cebollera; y T4, tubos de plástico + malla cebollera). Mediante la estimación del área de los sustratos, se procuró que cada contenedor tuviera el doble del área superficial (0.224 m2) -a excepción del control-, por lo que se introdujo una malla completa para el T1, 16 tubos para el T2, y media malla + 8 tubos para el T3. La densidad de siembra se ajustó a 111 org/m2 (25 animales por contenedor), de acuerdo a ensayos anteriores (Pérez-Medina, 2010). El experimento de crecimiento y supervivencia tuvo una duración de un mes.

Figura 8. Crías tempranas de C. quadricarinatus Todos los días, los organismos fueron alimentados con una dieta comercial balanceada iniciadora de camarón (35 % proteína cruda, Nassa Acupec, México), la cual se suministró una vez al día entre las 5:00 y las 6:00 PM. La ración diaria de alimento fue otorgada en exceso. Por la mañana (entre 9:00 y 10:00 AM), se retiraban los residuos de alimento, heces, crías muertas y mudas por medio de un sifón. Se muestrearon diariamente los siguientes parámetros físicos y químicos del agua: pH, por medio un equipo portátil de colorimetría (Hach FF-1A®, Colorado USA), oxígeno disuelto y temperatura utilizando un oxímetro (YSI 55, Apopka, FL, USA). Los niveles de amonio total (NH3-NH4) y nitritos (NO3) fueron registrados dos veces a la semana por medio de un equipo portátil para acuario (NUTRAFIN ®, ROLF C. HAGEN INC., Canadá). Cada semana se realizaron biometrías, que consistieron en pesar y medir 10 organismos con una balanza analítica (Sartorius 2842, Goettingen Germany) y una regla vernier electrónica digital (Digital Calipter 0-100 mm, Apopka, FL, USA), respectivamente. La tasa de crecimiento específico (TCE) se calculó con la fórmula: TCE = 100 X([InPf – InPi]/t), en donde InPf = logaritmo natural del peso promedio al final del experimento, InPi = logaritmo natural del peso al inicio del experimento y t = tiempo en días del experimento (Ricker, 1979). La ganancia de peso diaria (GPD) se estimó con la fórmula: GPD = (peso6 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

vivo final – peso vivo inicial)/días de cultivo (Mbahinzireki et al., 2001). En cada tratamiento, se obtuvo la supervivencia = (número final de organismos/número inicial de organismos) x 100. Los datos con distribución normal fueron evaluados con la prueba de análisis de varianza, o Kruskall-Wallis para los datos que no presentaron distribución normal, y en caso de haber registrado diferencias significativas (p ≤ 0.05), se realizó una prueba de Tukey o rangos múltiples de Fisher, respectivamente (Zar, 1974). Todas las pruebas estadísticas se realizaron usando el paquete estadístico Statgraphics Plus versión 5.0. RESULTADOS La temperatura promedio del agua dentro del sistema de recirculación fue de 30.05 ± 0.84 ºC, siendo el máximo valor obtenido de 31.5 ºC, mientras que la más baja fue de 27.5 ºC. Por su parte, el oxígeno disuelto se mantuvo siempre por encima de 4.7 mg/l, mostrando como promedio 5.66 ± 0.75 mg/l. El valor máximo registrado durante el mes de cultivo fue de 6.59 mg/l, mientras que la menor concentración fue de 4.3 mg/l. El pH del agua fue constante durante la mayor parte del cultivo, registrando un promedio de 8.14 ± 0.24. El valor más bajo que se registró fue de 8 y el más alto fue de 8.5. En cuanto al amonio total (NH3-NH4+) y a los nitritos (NO2), se registraron concentraciones por debajo de 0.6 mg/l para el amonio total y de 0.3 mg/l para los nitritos. Tabla 1. Longitud total (LT, mm) y peso húmedo (P, g) individual por biometría, de crías tempranas de C. quadricarinatus cultivadas con diferentes sustratos artificiales en un sistema de recirculación. Biometría 1 Tratamiento LT

P

Biometría 2

Biometría 3

Biometría 4

LT

LT

LT

P

P

P

Tubo

11.99 0.1015 (0.36) (0.04-6)

14 0.1231 16.28 b* 0.1841 b 18.24ab 0.27 ab (0.84) (0.0108) (0.6052) (0.0178) (1.01) (0.04)

Malla

12.07 0.1015 (0.42) (0.07-6)

0.222 c 19.29 b 15 0.1281 17.74 c (0.57) (0.0109) (1.0157) (0.0291) (1.21)

0.32 b (0.048)

0.1015 (0.27) (0.04-6)

14 0.1248 15.98 b 0.179 b 18.53 b (0.43) (0.0087) (0.7657) (0.0205) (0.54)

0.29 b (0.02)

11.57 0.1015 (0.53) (0.05-6)

14 0.1057 14.96 a 0.1452 a 17.01 a (0.53) (0.0099) (0.4496) (0.0133) (1.19)

0.22 a (0.04)

Tubo + Malla

Control

12

*Letras superíndice diferentes por columna, indican diferencia significativa entre las medias (p ≤ 0.05). Valores entre paréntesis representan la desviación estándar de cada media. 7 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

En la Tabla 1 se muestran los promedios de longitud y peso de crías de C. quadricarinatus. El tratamiento T3 (malla) obtuvo el mayor incremento en longitud (19.29 ± 1.21 mm), y el grupo control (T1) presentó la menor longitud total (17.01 ± 1.19 mm). Las crías tempranas del tratamiento control (T1) obtuvieron el menor valor de peso húmedo (0.22 ± 0.04 g), mientras que el tratamiento de malla (T3) mostró el mayor valor de crecimiento en peso húmedo (0.32 ± 0.048 g). Se detectaron diferencias significativas (p ≤ 0.05) al comparar las medias de longitud total y peso húmedo a partir de la tercera biometría. El mayor crecimiento específico registrado en la última semana del ensayo (Tabla 2) fue para el tratamiento T4 (tubo + malla, 7.24 ± 1.154 %/d); mientras que el tratamiento en que se registró el menor CE fue para el grupo control, T1 (4.66 ± 3.39%). No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (p > 0.05). Tabla 2. Crecimiento específico (CE, % peso/d) semanal promedio de crías tempranas de C. quadricarinatus cultivadas durante 4 semanas, en un sistema de recirculación con diferentes sustratos artificiales. CE (% peso/d)

Biometría 1

Biometría 2

Biometría 3

Biometría 4

Tubo

15.004 (0.008)* 15.002 (0.010) 15. 001 (0.57) 14.996 (0.005)

2.71 (1.28) 3.19 (1.28) 2.304 (0.96) 2.54 (1.36)

5.734 (1.622) 8.136 (2.285) 5.402 (2.607) 7.188 (1.956)

5.85 (0.975) 4.89 (1.327) 7.24 (1.154) 4.66 (3.395)

Malla Tubo+malla Control

*Valores entre paréntesis representan la desviación estándar de cada media.

El mayor incremento registrado en la última semana para la GPD, fue obtenido por el tratamiento T4 (tubo + malla, 0.0099 g/d), mientras que el grupo de malla (T3) presentó el valor menor de GPD (0.0076 g/d), como se muestra en la Tabla 3. Por biometrías, no se detectaron diferencias significativas (p > 0.05) entre tratamientos.

8 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Tabla 3. Ganancia de peso diario (GDP, g/d) semanal promedio de crías tempranas de C. quadricarinatus cultivadas durante 4 semanas en un sistema de recirculación con diferentes refugios artificiales. GDP (g/d)

Biometria1

9.24-3 (0.9-5)* 8.0-3 Malla (0.15-2) Tubo + 8.7-3 (0.26-2) malla 1.35-2 Control (0.36-2) Tubo

Biometría 2

Biometría 3

Biometría 4

9.28-3 (0.1-3) 9.0-3 (0.15-2) 1.4-2 (0.46-2) 1.3-2 (0.44-2)

9.2-3 (0.8-4) 8.5-3 (0.11-2) 7.9-3 (0.42-2) 1.63-2 (0.22-2)

9.28-3 (0.1-3) 8.6-3 (0.14-2) 9.9-3 (0.32-2) 7.6-3 (0.79-2)

*Valores entre paréntesis representan la desviación estándar de cada media. Los superíndices indican valores exponenciales.

Supervivencia (%)

La supervivencia final fue similar entre los 4 tratamientos sin presentar diferencias significativas (p > 0.05). El mayor porcentaje final se observó para el refugio de malla, T3 (60 %), mientras que el menor valor se registró en el tratamiento control, T1 (49.08 %), como se muestra en la Figura 4. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Control

Tubo

Malla

Tubo + malla

Tratamientos Biometría 1

Biometría 2

Biometría 3

Biometría 4

Figura 4. Porcentaje de supervivencia en crías tempranas de C. quadricarinatus cultivadas en un sistema de recirculación con diferentes sustratos artificiales.

9 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

DISCUSIÓN Como organismo de cultivo, C. quadricarinatus destaca su tolerancia a un amplio rango de parámetros físicos y químicos, entre los cuales sobresale la resistencia a los gradientes de temperatura y concentraciones de oxígeno disuelto en los que es posible producirlo; además de su capacidad para soportar ciertos niveles de compuestos nitrogenados sin verse afectado negativamente (Ponce-Palafox et al., 2009). Los parámetros de calidad de agua durante el experimento se mantuvieron constantes para todos los tratamientos y dentro de los rangos recomendados para la especie (Hutchings y Villarreal, 1996), por lo que no afectaron ni el crecimiento y ni la supervivencia. La concentración de amonio total y nitritos fueron controlados mediante la rutina de limpieza diaria, así como por la extracción de desechos del fondo de los contenedores con el sifón, y la acción de las unidades de los filtros de arena y de conchas del sistema de recirculación. Existe muy poca información sobre la producción de crías tempranas de C. quadricarinatus en sistemas de recirculación (Gallo-García et al., 2006; Rodríguez-González et al., 2009). León-Ramos (2003) menciona que con dichos sistemas de cultivo es posible controlar las condiciones de cultivo desde edades tempranas de estos organismos, lo cual fue comprobado con el mantenimiento de las condiciones físicas y químicas dentro del rango recomendado para la especie (Ponce-Palafox et al., 2009) mantenidas a lo largo de 4 semanas de cultivo. De esta manera, es posible asumir que los resultados obtenidos son el reflejo de los tratamientos evaluados y no de la influencia de los parámetros físicos y químicos registrados durante el experimento. En el caso de la alimentación, se usó una dieta comercial formulada para el cultivo de camarón con un contenido de 35% de proteína cruda (PC), la cual cubrió aparentemente con los requerimientos de C. quadricarinatus a la edad experimental, ya que se registró crecimiento en todos los tratamientos. García-Ulloa y García-Olea (en proceso), estudiaron el crecimiento en las crías tempranas de este langostino comparando alimento vivo y alimento balanceado sin encontrar diferencias significativas en el peso y longitud promedio entre los tratamientos, corroborando la calidad nutricional del alimento comercial usado. Por otro lado, Gallo-García et al., (2006) y PérezMedina (2010) reportaron aceptables niveles de crecimiento y supervivencia con organismos de la misma especie, bajo las mismas condiciones de cultivo y a la misma edad, otorgando la misma dieta que la usada en el presente ensayo. Lo anterior corrobora que la dieta comercial utilizada cubrió con los requerimientos nutricionales básicos de crías tempranas de C. quadricarinatus.Específicamente, el nivel de proteína contenido en la dieta utilizada (35%), coincide con el recomendado por Rodríguez-González et al. (2006) de 32%, tanto para su crecimiento como para la reproducción. Existe muy poca información acerca del ajuste en la densidad de cultivo para este langostino a la edad estudiada. Pérez-Medina (2010) concluyó que es posible mantener densidades mayores de 100 org./m2 sin afectar su crecimiento ni registrar disminución considerable de la supervivencia al10 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

primer mes de haber sido liberadas de la hembra, siempre y cuando se introduzcan sustratos artificiales que multipliquen el área-superficial de la unidad experimental, que sirvan como refugios durante las mudas. Por otro lado, Ponce-Palafox et al. (2009) mencionan la posibilidad para que C. quadricarinatus pueda ser cultivada a altas densidades en cualquiera de sus etapas de vida. La densidad inicial ajustada en el presente estudio fue de 25 org./contenedor (111 org./m2), en base a las referencias anteriores. Como todos los crustáceos, el langostino azul es una especie que puede sufrir amenaza de ataques durante la muda por la vulnerabilidad a que queda expuesta durate dicho proceso, lo cual exige estrategias tecnológicas para su protección como la introducción de refugios artificiales que le confieran tiempo suficiente a fin de endurecer su exoesqueleto (Ackefors et al., 1992). Lo anterior coincide con lo encontrado por Jones y Ruscoe (2001) quienes reportaron que estos organismos habitan preferentemente en refugios naturales durante periodos críticos como el proceso de muda para crecer. Los resultados obtenidos no mostraron diferencias significativas para el CE, GPD y supervivencia, pero si se detectaron para el peso húmedo y la longitud total desde la tercera biometría. El mejor crecimiento fue registrado para el grupo de malla, T3, (0.32 ± 0.048 g) al final del estudio, lo cual coincide con las observaciones de Jones (1990) probando diversos sustratos en animales más grandes. Es posible atribuir la eficiencia de la malla como refugio a la variedad de tamaño en los pliegues que provee y su característica de separarse en fibras anchas representando lugares potenciales de refugio para los animales, lo cual se comprobó cada vez que los juveniles eran alimentados, ya que cada pliegue de malla era habitada por dos o tres juveniles. Kozák et al. (2000) sugieren que la actividad agresiva disminuye con el incremento de refugios lo que coincide con los resultados que se obtuvieron para el tratamiento de malla. Por el contrario, los resultados muestran que cuando no se provee de refugios, la producción se limita debido a un comportamiento más agresivo entre los animales para procurarse un lugar adecuado para su crecimiento (O’Neill (2000), como sucedió con el grupo control. La supervivencia final no fue afectada por los tratamientos. Algunas coincidencias con respecto a estos resultados fueron reportadas por Pineda (2005), quien cultivó juveniles de camarón de rio Samastacus spinifrons, sin observar diferencias la supervivencia al introducir diferentes tipos de refugios en los contenedores experimentales. La Figura 4 muestra que la supervivencia fue similar para los 5 tratamientos, fluctuando desde 60 % para el grupo de malla, T3, hasta 49.08 % en el tratamiento control, T1. Sin embargo, estos porcentajes son bajos comparados con los reportados por Gallo-García et al., (2006) y Pérez-Medina (2010), bajo las mismas condiciones de cultivo por el mismo tiempo experimental. Algunas explicaciones para lo anterior se pueden basar en el canibalismo y la genética transmitida de hembras a crías. 11 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Para el primero, King et al., (2000) mencionan que es posible enfrentar problemas intrínsecos cuando se usan contenedores menores a 30 l de capacidad. Es común por ejemplo, que se presenten mortalidades tempranas que reduzcan drásticamente la densidad ajustada, lo cual puede ser atribuible a la fragilidad de las crías (Baskerville-Bridges y Kling, 2000; Blair et al., 2003) y al canibalismo, fenómeno común en especies cuyos estadios primarios de crecimiento muestran una preferencia alimenticia carnívora como es el caso de la langosta azul. Loya-Javellana et al., (1993) mencionan que las crías pequeñas de C. quadricarinatus consumen inicialmente zooplancton y material orgánico en el fondo, cambiando sus hábitos a herbívoro mientras crece. Todos los tratamientos mostraron reducción en la supervivencia, pero sin ninguna diferencia (p > 0.05) después de un mes de cultivo. No se observaron cadáveres de langostinos al momento de la limpieza diaria, esto se puede atribuir al canibalismo, mismo que en esta especie puede suceder cuando los animales se encuentran en el proceso de la muda (Ponce-Palafox et al., 2009). Otro aspecto importante que pudiera promover la mortalidad, es la cantidad de animales que son muestreados en las biometrías (Fréchette, 2005). Se corre el riesgo de influir en la supervivencia si todos los animales son extraídos para la realización de las mediciones (longitud y peso), ya que el manejo les produce estrés (Bromage y Roberts, 1995). Para organismos más frágiles como pueden ser los estadios larvarios o crías tempranas de especies marinas, es preferible manipularlas todas hasta el final del ensayo (Wong y Benzie, 2003; Calado et al., 2005; Correia et al., 2005). Esto explica la realización de las biometrías cada semana muestreando solo l0 organismos por cada réplica de los diferentes tratamientos durante el mes. Por otro lado, las mortalidades crean más espacio dejando la posibilidad de que la población de animales pudiera presentar también un mayor crecimiento, pero también una mayor competencia en alimento y espacio (King et al., 2000; Kestemont et al., 2003). En relación a la genética como factor determinante en la explicación de los resultados obtenidos, es muy común observar un crecimiento heterogéneo, hasta en individuos provenientes de desoves individuales (Ponce-Palafox et al., 2009), donde especimenes de rápido crecimiento y/o machos, imponen su territorio y dominio en el cultivo, promoviendo así la mortalidad por canibalismo. Dicha heterogeneidad en el crecimiento de C. quadricarinatus es debida principalmente a la información genética de cada individuo proveniente de los reproductores, es decir, aquella que es transferida de los reproductores a la progenie (Bromage y Roberts, 1995). Por otro lado, es bien aceptado que los machos crecen más rápido y grandes que las hembras (Villarreal y Peláez, 1999). Lo anterior hace énfasis en la importancia de realizar y mantener un programa de selección genético de reproductores al producir esta especie con el objetivo de obtener crías de rápido crecimiento homogéneo. En general, la introducción de malla en los contenedores de cultivo generó el mejor resultado en el crecimiento de crías tempranas de C.12 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

quadricarinatus obteniendo los mejores resultados de crecimiento y supervivencia entre todos los grupos. La falta de refugios artificiales mostró los más bajos valores de todos los parámetros biológicos evaluados. Sin embargo, es recomendable la realización de estudios con sustratos artificiales en conjunción con otros factores como la densidad de cultivo y del tipo y/o cantidad del refugio utilizado. Coincidiendo con Jones y Ruscoe (2001) se concluye que el efecto de los refugios no es aislado, por lo que se recomienda la optimización de todos los factores biotecnológicos de cultivo a la edad estudiada del langostino. BIBLIOGRAFÍA 1. Ackefors, H., Castell, J., Boston, L., Raty, L. and Svensson, M., 1992. Standard experimental diets for crustacean nutrition research. II. Growth and survival of juvenile crayfish Astacus astacus (Linné) fed diets containing various amounts of protein, carbohydrate and lipid. Aquaculture, 104, 341-346. 2. Baskerville-Bridges, B. and L. J. Kling., 2000. Larval culture of Atlantic cod (Gadus morhua) at high stocking densities. Aquaculture, (181): 61-69. 3. Blair, T., J. Castell, S. Neil, L. D’Abramo, C. Cahu, P. Harmon, and Ogunmoye, K., 2003. Evaluation of microdiets versus live feeds on growth, survival and fatty acid composition of larval haddock (Melanogrammus aeglefinus). Aquaculture, (225): 451-461. 4. Bromage, N. R. and Roberts, R. J., 1995. Broodstock management and egg larval quality. Blackwell Science, Oxford, U.K., 424 pp. 5. Calado, R., J. Figuereido, R. Rosa, M. L. Nunes and Narciso, L., 2005. Effects of temperature, density and diet on development, survival, settlement synchronism, and fatty acid profile of the ornamental shrimp Lysmata seticaudata. Aquaculture, 245: 221-237. 6. Corkum, L. and Cronin, D., 2004. Habitat complexity reduces aggression and enhances consumption in crayfish. Japan Ethological Society and Springer- Verlag Tokio: 22:23–27. 7. Correia, M., P. M. Domingues, A. Sykes and Andrade, J. P., 2005. Effects of culture density on growth and broodstock management of the cuttlefish, Sepia officinalis (Linnaeus, 1758). Aquaculture, 245: 163-173. 8. Fréchette, M., 2005. A comment on the methodology of stocking experiments. Aquaculture, 250: 291-299. 9. Gallo-García, M. C., D. Aceves-Orozco, M. García-Ulloa y Zavala Aguirre, J. L., 2006. Crecimiento y supervivencia de juveniles de Cherax quadricarinatus alimentados con dietas mixtas y cultivados en un sistema de recirculación. IV Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura. 451459 pp. 10. García-Ulloa, G. M. and Hernández-Garciabada, F., 2003. Effects of the dietary inclusion of decapsulated Artemia cysts on growth and survival of red tilapia (Oreochromis mossambicus) fry and its subsequent fingerling production. Journal of Aquaculture in the Tropics, 18: 139-151. 13 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

11. García-Ulloa G., M., M. C. Gallo-García, J. L. Zavala-Aguirre, J. T. PoncePalafox, H. Rodríguez-González y A. M. Góngora-Gómez, 2010. Manual para la producción comercial de juveniles de langostino azul (Cherax quadricarinatus) en condiciones de laboratorio: una experiencia de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Groppe Libros, Guadalajara, Jalisco, México. 65 pp. 12. Hutchings, R. W. y Villarreal, H., 1996. Biología y cultivo de la langosta de agua dulce (redclaw) Cherax quadricarinatus. Manual de producción. Navimar, S. A. Guayaquil, Ecuador, 400 p. 13. Jones, C., 1990. The biology and aquaculture potential of the tropical freshwater crayfish Cherax quadricarinatus. Queensland Department of primary Industries, Information Series No.Q190028, Brisbane, Queensland, 130 p. 14. Jones, C. and Ruscoe, I., 1996. Production technology for redclaw crayfish (Cherax quadricarinatus). Fisheries research and-development corporation. Freshwater Fisheries Aquaculture Center Walkamin, Australia. 155 pp. 15. Jones, C. M. and I.M. Ruscoe, I. M., 2000. Assessment of stocking size and density in the production of redclaw crayfish, Cherax quadricarinatus (von Martens) (Decapoda:Parastacidae), cultured under earthen pond conditions. Aquaculture, 189, 63-71. 16. Jones, C. M and Ruscoe, I. M., 2001. Assessment of five shelter types in the production of Redclaw Crayfish Cherax quadricarinatus (Decapoda: Parastacidae) under earthen pond conditions. Journal of the World Aquaculture Society, 32(1): 41-52. 17. Kestemont, P., S. Jourdan, M. Houbart, C. Melard, M. Paspatis, P. Fontaine, A. Cuvier, M. Kentouri and Baras, E., 2003. Size heterogeneity, cannibalism, and competition in cultured predatory fish larvae: biotic and abiotic influences. Aquaculture, 227: 333-356. 18. King, N. J., W. H. Howell, M. Huber and Bengston, D. A., 2000. Effects of larval stocking density on laboratory-scale and commercial-scale production of summer flounder Paralichthys dentatus. Journal of the World Aquaculture Society, 31: 436-445. 19. Kozák, P., Kajtman, J., Kouil, J. and Policar, T., 2000. The effect of crayfish density and shelter number on the daily activity of signal crayfish. Freshwater Crayfish, 13: 457-462. 20. Lawrence, C. and Jones, I., 2002. Cherax. In: Biology of freshwater crayfish. (David, M. Holdich ed.). Blackwell Science. U. K. 635-669. 21. León-Ramos, C. 2003. Análisis descriptivo de los componentes operativos en sistemas de recirculación de agua usados en la producción de organismos acuáticos. Tesis profesional. Facultad de Ciencias QuímicoBiológicas, Universidad Autónoma de Guadalajara, Zapopan, Jalisco, México, 125 p. 22. Loya-Javellana, G. N., D. R. Fielder and Thorne, M. J., 1993. Food choice by free living stages of the tropical crayfish Cherax quadricarinatus (Parastacidae: Decapoda). Aquaculture, 118: 299-308. 14 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

23. Martínez-Córdova, L., 1998. Comportamiento y manejo ecológico de estanques de cultivo de camarón con bajo recambio de agua. Tesis doctoral. CIBNOR. La Paz B. C. S., México. 24. Mbahinzireki, G. B., K. Dabrowski, K. J. Lee, D. El-Saidy and Wisner, E. R., 2001. Growth, feed utilization and body composition of tilapia (Oreochromis sp.) fed with cottonseed meal-based diets in a recirculating system. Aquaculture Nutrition, 7: 189-200. 25. Meade, M. E. and Watts, S. A., 1995. Weight gain and survival of juvenile australian crayfish Cherax quadricarinatus fed formulated feeds. Journal of the World Aquaculture Society, 26 (4): 469-474. 26. Naranjo-Páramo, J., A. Hernández-Llamas and Villarreal, H., 2004. Effect of stocking on growth, survival and yield of juveniles redclaw crayfish Cherax quadricarinatus (Decapoda: Parastacidae) in gravel-lined commercial nursery pond. CIBNOR. La Paz. B.C.S. Aquaculture, 242: 197206. 27. O´Neill, D., 2000. Effects of population density and shelter on juvenile Procambarus clarkie growth and survival. Freshwater Crayfish, 13:597:620. 28. Pérez-Medina, M., 2010. Evaluación de la densidad en el crecimiento y sobrevivencia de crías tempranas de Cherax quadricarinatus (Decápoda: Parastacidae) cultivados en un sistema de recirculación. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Guadalajara, Zapopan, México. 57 p. 29. Pineda Z., 2005. Efecto de cuatro tipos de refugios en el crecimiento y sobrevivencia en juveniles de camarón de río del sur, Samastacus spinifrons. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica de Temuco, Chile. 52 pp. 30. Ponce-Palafox, J. T., J. L., Arredondo-Figueroa, H, Esparza y GarcíaUlloa, G. M., 2009. Biología, ecología y producción de la langosta de agua dulce. Editorial AGT, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México, D. F. 190 pp. 31. Ricker, W. E., 1979. Growth rates and models. 599-675. In: Fish Physiology, Volume III Bioenergetics and growth. New York, Academic Press, (1979): 599-675. 32. Rodríguez-González, D., M. C. Gallo-García y García-Ulloa, M., 2009. Evaluación de tres densidades de juveniles tempranos de Cherax quadricarinatus cultivados en un sistema de recirculación. Cartel en el XVI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, 5 a 7 de Octubre, 2009, Colima, Colima. 33. Sammy, N., 1988. Breeding biology of Cherax quadricarinatus in the Northern Territory. In L. H. Evans and D. O´Sullivan, editors. Proceedings of the first Australian shellfish aquaculture conference. Curtin University of Technology, Perth Australia. 79-88 pp. 34. Villarreal, H. y Peláez, J., 1999. Biología y cultivo de langosta de agua dulce, Cherax quadricarinatus. Manual de Producción. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y Acuacultivos Santo Domingo. 250 p. 15 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

35. Villareal, H. y Naranjo-Páramo, J., 2006 Cultivo de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus (Red Claw). Una oportunidad para la diversificación de la industria acuícola. 2 pp. 36. Wong, J. M. and Benzie, J. A. H., 2003. The effects of temperature, Artemia enrichment, stocking density and light on the growth of juvenile seahorses, Hippocampus whitei (Bleeker, 1855), from Australia. Aquaculture, 228: 107-121. 37. Zar, J. H. 1974. Bioestatistical Analysis. Prentice Hall. Englewood Cliffs, NJ, USA, 476 p.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 30.05.2011 / Ref. prov. JUN1103B_REDVET / Revisado 28.11.2011 / Aceptado 15.01.2012 Ref. def. 031205_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

16 Efecto de diversos sustratos artificiales en el crecimiento y supervivencia de estadios tempranos de la langosta azul (Cherax quadricarinatus) cultivados en un sistema de recirculación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031205.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara - Control of mosquitoes (Diptera: Culicidae) using biomathematical methods in Villa Clara province Fimia Duarte, Rigoberto: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba. E-mail: vectores@capiro.vcl.sld.cu ⏐ Osés Rodríguez, Ricardo: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. ⏐ Otero Martín, Meylín: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. ⏐ Diéguez Fernández, Lorenzo: Unidad Municipal de Vigilancia y Lucha Antivectorial de Camagüey. Cuba. ⏐ Cepero Rodríguez, Omelio: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km. 5 ½. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. ⏐ González González, Ramón: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba. ⏐ Silveira Prado, Enrique A.: Centro de Bioactivos Químicos. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km. 5 ½. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. ⏐ Corona Santander, Edgar: E-mail: edgarcs07@gmail.com. Autor a quien dirigir la correspondencia: Rigoberto Fimia Duarte. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba. E-mail: vectores@capiro.vcl.sld.cu

Resumen Objetivo: evaluar la eficacia de dos especies de peces fluviales conjuntamente con la modelación matemática en función del control de las larvas de mosquitos en la provincia Villa Clara. Métodos: en el caso de los peces se realizó un estudio de cohorte en los Consejos Populares de Báez y Guaracabulla, pertenecientes al municipio Placetas, iniciándose la investigación en abril del 2006 hasta abril de 2007, para lo cual se seleccionó una muestra de 1740 depósitos, dividida en dos grupos: uno con 870 El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

depósitos a los cuales se les sembraron peces(a razón de 3 ejemplares por depósito, siempre tratando de buscar el predominio de las hembras sobre los machos 2/1) y otro, con igual cuantía de recipientes, pero sin sembrarle peces. En cuanto a la modelación matemática de las densidades larvarias generales y específicas, se procesaron los datos de ambas densidades para nueve municipios de la provincia Villa Clara por cada mes del año, abarcando el período comprendido desde el año 2000 hasta el 2009, además, se correlacionaron los valores de estas densidades larvarias con ocho variables climáticas para obtener los modelos de pronósticos por meses. Resultados: el riesgo de encontrar focos de mosquitos fue superior en el grupo de depósitos que no estaban expuestos a la presencia de peces, donde por cada 100 depósitos tratados con peces, se logró evitar ocho focos de culícidos; se obtuvieron los modelos de pronósticos de las densidades larvarias generales y específicas para los nueve municipios incluidos en el estudio, así como los boletines epidemiológicos a corto y mediano plazo. Conclusiones: los peces larvívoros constituyen una excelente alternativa para el control de las larvas de mosquitos en depósitos utilizados por la población con el fin de almacenar agua; la modelación matemática resultó ser una buena herramienta para la predicción y control de las densidades larvarias de mosquitos en criadero de la provincia Villa Clara. Palabras clave: Copépodos ⏐ Mesocyclops matemática ⏐Peces larvívoros ⏐ Villa Clara

aspericornis

⏐Modelación

Abstract The aim is to evaluate the efficiency of two species of freshwater fish and also use the mathematical modelling in function of the control of the mosquito’s larvas in Villa Clara province. In the case of fish, a cohort study was carried out, in the towns of Baez and Guaracabulla, which belong to Placetas municipality, researching was started in April of 2006 until April of 2007, for this, a sample of 1740 reservoirs was chosen, divided in two groups: one of them with 870 reservoirs, (3 fish per unit were put each reservoir, trying to keep the prevalence of females on males 2-1) and another one universe, with the same amount of recipients, but no fish in this case. Concerning mathematical modelling of general and specific larval densities, the data of both densities were processed for nine municipalities of Villa Clara province for every month of the year, covering a period from the year 2000 until 2009; also, the values of these larval densities were correlated with eight climatic variables to get the prediction models per month. The risk of finding places that are positive to the presence of mosquitoes (In our Health System, “focuses”) was superior in the group of deposits where they were not exposed to the presence of fish; for each 100 deposits with fish, 8 focuses of mosquitoes were removed; prediction models El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

of general and specific larval densities were obtained for the nine municipalities included in this researching, as well as the epidemic bulletins at short and medium term. The larvivorous fish are an excellent option to control the larvas of mosquito in the reservoirs that people use with the purpose of storing water; the mathematical modelling is a good tool for the prediction and control of the larval densities of mosquitoes in reservoirs of Villa Clara province. Key words: Copepods ⏐ Mesocyclops aspericornis ⏐ Mathematical modelling ⏐ larvivorous fish ⏐ Villa Clara

Introducción La lucha entre el hombre y los insectos se inició mucho antes del comienzo de la civilización, ha continuado sin cesar hasta el presente, y proseguirá sin dudas, mientras la raza humana persista1. Millones de personas padecen de infecciones transmitidas por los artrópodos vectores; entre ellas, los culícidos son sin lugar a duda los de mayor importancia higiénica sanitaria, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales2-3; son responsables del mantenimiento y transmisión de los agentes patógenos que causan dengue, fiebre amarilla, malaria, filariosis linfática, virus del Nilo Occidental y varias infecciones mortales y debilitantes4-5. A estos problemas se unen ahora el calentamiento del planeta y la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos, lo cual ha traído consigo cambios en el comportamiento de las enfermedades y de sus transmisores, con establecimiento de especies vectoras en lugares nunca antes registradas6-7. Ante la agudización del enfrentamiento a las enfermedades transmitidas por vectores, debido al surgimiento y desarrollo de agentes etiológicos resistentes a fármacos, mosquitos resistentes a los insecticidas, altos precios en el mercado, contaminación del medioambiente, entre otras dificultades; la comunidad científica prioriza cada vez más los métodos de control biológico810 , de forma tal de poder complementar un control integrado más eficaz y sostenido; a lo cual se han unido otras disciplinas científicas, como la Geografía, Biología Molecular, la Matemática, Computación, entre muchas otras. Por todo lo expuesto, nos propusimos evaluar la eficacia de dos especies de peces fluviales, de conjunto con la modelación matemática en función del control de las larvas de mosquitos en la provincia Villa Clara.

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Materiales y Métodos Una de las alternativas biológicas utilizadas en Villa Clara para el control de las larvas de mosquitos es la utilización de los peces larvívoros. En este caso, por medio de un estudio de cohorte, se seleccionaron los tanques bajos existentes en las viviendas de los Consejos Populares de Báez y Guaracabulla, del municipio Placetas. El tamaño de la muestra fue de 1740 depósitos, para lo cual se dividió la misma en dos grupos: uno con 870 depósitos expuestos a la presencia de peces (Gambusia punctata Poey, 1854 y Gambusia puncticulata Poey, 1854), realizándose la siembra a razón de 3 a 5 peces por recipiente; siempre buscando el predominio de las hembras sobre los machos (2 a 1 ó 3/ 2); el otro grupo, con igual cuantía de depósitos, pero sin sembrarle peces. El estudio abarcó desde abril del 2006 hasta abril de 2007, con monitoreos semanales para poder evaluar la eficacia de estas dos especies de peces sobre las larvas de mosquitos. La matemática constituye una de las ciencias exactas de mayor aplicación dentro del campo de la Biología y la Medicina, específicamente en la Epidemiología; en este caso, por medio de la modelación matemática de las Densidades Lavarías Generales y Específicas de mosquitos logramos obtener modelos de pronósticos para tales fines, tanto a corto, como mediano y largo plazo, y de esta forma, crear Boletines de Alerta Temprana que permiten al personal de vectores emprender acciones certeras y oportunas, encaminadas al control de vectores transmisores de enfermedades, tanto en la fase larval, como adulta. En esencia, se procesaron los datos de las densidades larvarias mensuales de nueve municipios de la provincia durante el período comprendido desde el año 2000 hasta el 2009, y se sigue trabajando en el 2010 para darle continuidad a la investigación; conjuntamente con las densidades larvarias, también se procesaron las siguientes variables climáticas: humedad relativa media (HRM), humedad relativa mínima (HRN), humedad relativa máxima (HRX), velocidad media del viento (VV), precipitación provincial (Prec.), temperatura máxima (TX), temperatura mínima (TN) y temperatura media (TM); dichas variables climáticas al igual que la densidades larvarias se procesaron con el paquete estadístico SPSS Versión 13, empleándose también la Regresión Lineal Multivariada con variables dummy, según Osés11 para la modelación de la serie de datos, esta consiste en la utilización de variables "falsas ", las cuales toman valores de ceros y unos y captan los altibajos de la serie a modelar. En los boletines que se obtienen, los rangos de valores se ajustaron a la realidad del territorio, ya que el valor permisible o límite de 20 larvas/m2 (establecido por la Organización Mundial de La Salud)12-13; a criterio de los autores, opinamos que es muy alto, por lo que se determinó establecer rangos de valores transectuales más bajos, tanto para la densidad general, como la específica. En el análisis estadístico de los resultados de los peces fluviales se utilizó el software profesional EPIDAT 3.0 El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Resultados Los depósitos que se protegieron con la siembra de peces, la aparición de focos de mosquitos fue muy baja, no sobrepasó el 1% del total de recipientes protegidos con peces (870 depósitos). Las medidas de frecuencia (riesgo en expuestos y no expuestos) arrojaron valores con diferencias muy altas (0,00919 contra 0,0862), donde el valor del riego relativo resultó menor que 1, lo cual indica que la presencia de peces en los recipientes constituye un factor de protección ante la incidencia de focos de mosquitos, lo cual permite afirmar que por cada 100 depósitos tratados con peces, se logran evitar ocho focos, por ende, para prevenir un foco, es necesario tratar 13 depósitos (Tabla 1). Tabla 1. Medidas de fuerza de asociación y de impactos entre variables Parámetros

Valores

IC:95%

Riesgo relativo

0,106

0,052-0,2198

Diferencia de riesgo

0,077

0,0967-0,0573

Fracción prevenida en expuestos

0,89

0,78-0,95

Fracción prevenida poblacional

0,45

0,39-0,48

IC = Intervalo de confianza El año objeto de análisis en nuestra investigación en función de las densidades larvarias para los nueve municipios, nos permitieron modelar, tanto la Densidad Larvaria General, como la Anofelínica durante los 12 meses del año, pudiendo determinar los meses picos o con los mayores valores para ambas densidades, con más de un mes de antelación, y de esta forma, poder elaborar los Boletines Epidemiológicos de la provincia Villa Clara para las dos densidades, basados en series de pronósticos que nos permiten discernir entre valores extremadamente altos, muy altos, incluso, de muy bajos a medios, aquí nos apoyamos de los modelos de variables “dummy”, como se muestran en los gráficos 1 y 2 para obtener dichas modelaciones matemáticas de las densidades larvarias. Con estos modelos también se pudo correlacionar las densidades con las ocho variables climáticas que se analizaron.

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Gráfico 1. Modelación de la densidad larvaria general para el mes de marzo del 2010 en la provincia Villa Clara

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Gráfico 2. Modelación de la densidad larvaria anofelínica para el mes de marzo de 2010. Discusión Por los resultados obtenidos, indudablemente que los peces larvívoros constituyen una opción eficaz en el control de las larvas de mosquitos en depósitos utilizados para almacenar agua, aspecto que concuerda con resultados obtenidos por Mathur14, así como con los logrados por Hernández y Marquez15 en el municipio Taguasco, provincia Sancti Spíritus, pero con la especie Poecilia reticulata Peter, 1895 para controlar larvas de la especie Stegomyia aegypti, tanto en tanque bajos y elevados. Evidentemente que la lucha biológica contra los mosquitos cobra cada día mayor protagonismo a causa del interés en el mundo por reducir el uso de los insecticidas químicos, y lograr de esta forma una sustancial protección al medioambiente, aspecto que se pudo constatar en nuestra investigación, porque el empleo de estas dos especies previno el 89,0% de los focos en estas dos localidades, lo cual reafirmó lo planteado con anterioridad por Vargas16, Hernández et al17 y Rojas et al18. El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

En cuanto a la modelación matemática, de las ocho variables climáticas analizadas, la precipitación fue la que mayor efecto ejerció sobre las poblaciones larvales de mosquitos en los ecosistemas fluviales, provocando muchas veces disminución en la densidad larvaria, producto al arrastre o efecto de crecida de los reservorios, pero esto puede tener similar consecuencia sobre los depredadores naturales de las larvas de culícidos (en especial, los peces larvívoros), aspecto demostrado por Hernández et al.17 y Marquetti19 para ambos casos, esto puede traer consigo cambios en los patrones de las entidades infecciosas, así como en los brotes de enfermedades debido a la influencia directa del clima sobre los sistemas ecológicos, creando condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades transmitidas por mosquitos, aspecto en el cual coincidimos con Navarra20. Según los modelos climáticos a largo plazo con que cuenta el Centro Meteorológico Provincial de Villa Clara, se prevé una mayor frecuencia de fenómenos severos que traerían una disminución de los valores de densidad larvaria debido fundamentalmente a la disminución de la velocidad del viento. Quedó evidenciada la posibilidad de modelar matemáticamente la densidad larvaria de mosquitos, así como la estrecha relación que existe entre la densidad larvaria con las variables climáticas y los agentes de control biológico cuando se utilizan adecuadamente, razón por la cual se pueden realizar pronósticos tempranos, tanto a corto, mediano y largo plazo de las densidades de mosquitos en los criaderos y de esta forma, emprender acciones oportunas y certeras en pos de su control. Bibliografía 1. Metcalf CL, Flint WP. Insectos destructivos e insectos útiles: sus costumbres y su control. México, DF.: CECSA. 1991, 1208 p. 2. Beerntsen BT, James AA, Christensen BM. Genetics of Mosquito Vector Competence. Microbiol Mol Biol Rev. 2000; 64(1):115-137. 3. Chandra G, Bhattacharjee I, Chatterjee SN, Ghosh A. Mosquito control by larvivorous fish. Indian J Med Res. 2008; 127:13-27. 4. Luciano PG, Ricardo JP, Ferreira AC, Francisco J, Rodrigo LF, José L . Efficacy of fish as predators of Aedes aegypti larvae, under laboratory conditions. Rev Saúde Pública 2007; 41:4. [online] Disponible en URL: http://www.scielosp.org/pdf/rsp/v41 n4/en 5930.pdf [citado 2 junio 2010]. 5. Guzmán MG, Kourí G. Dengue: an update. Lancet Infect Dis. 2002; 2(1):33-42. 6.

Gore A. An Inconvenient Truth [DVD]. Paramount Pictures. 2006.

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

7. Rodríguez JP. La amenaza de las especies exóticas para la conservación de la biodiversidad suramericana. INCI 2001; 26(10):479-483. ISSN 0378-1844 8. Menéndez Z, Reid JW, Fimia R. New records of species of the genus Mesocyclops (Copepoda: Cyclopoida) from Cuba. Crustaceana 2007; 80(9):1025-1031. 9. Kosiyachinda P, Bhumiratana A, Kittayapong P. Enhancement of the efficacy of a combination of Mesocyclops aspericornis and Bacillus thuringiensis var. israelensis by community based products in controlling Aedes aegypti in Thailand. Am J Trop Med Hyg. 2003; 69:206-212. 10. Súarez S, Rodríguez J, Menéndez Z, Montada D, García I, Marquetti MC. Macrocyclops albidus (Copepoda: Cyclopidae): una nueva alternativa para el control de larvas de mosquitos en Cuba. Rev Cubana Med Trop. 2005; 57(3). [online] Disponible en URL: http://scielo.sld.cu/pdf/mtr/v57n3/mtr08305.pdf [citado 2 junio 2010]. 11. Osés R. Series meteorológicas de Villa Clara y otras provincias [tesis de maestría]. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Cuba. 2004. 12. WHO. Special Programe for Research and Training in Tropical Diseases (TDR). Biological Control of Vector. The World Health Report. Geneva: World Health Organization 1987; 127-133. 13. Armada JA, Trigo J. Técnicas de evaluación biológica de las actividades de control de vectores. Determinación de índices ecológicos. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 1997; (1):3-18. 14. Mathur SJ. Developing larvivorous fish network for mosquitoes control in urban areas: A case study. ICMR Bulletin 2003; 33(7):69-73. 15. Hernández E, Márquez M. Control de larvas de Aedes aegypti (L) con Poecilia reticulata Peter, 1895: una nueva experiencia comunitaria en el municipio Taguasco, Sancti Spíritus, Cuba. Rev Cubana Med Trop. 2006; 58(2):139-141. ISSN 0375-0760 16. Vargas M. Uso de peces larvívoros como controladores biológicos de larvas de Aedes aegypti. Rev Col MQC de Costa Rica. 2003; 9(3):25-29: [online] Disponible en URL: http://www.colegiomicrobiologoscr.org/Revista/uso de Peces.pdf [citado 2 junio 2010] 17. Hernández N, Doadrio I, Sostoa A, Fimia R, Odio N. Determinación de la ictiofauna que participa en el control de culícidos en sistemas acuáticos del municipio Guamá, Santiago de Cuba. Rev Cubana Med Trop. 2006; 58(1):36-39. ISSN 0375-0760

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

18. Rojas EP, Gamboa MB, Villalobos SP, Cruzado FV. Eficacia del control de larvas de vectores de la malaria con peces larvívoros nativos en San Martín, Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública 2004; 21(1):44-50. 19. Marquetti MC. Aspectos bioecológicos de importancia para el control de Aedes aegypti y otros culícidos en el ecosistema urbano [tesis doctoral]. Ciudad de la Habana: Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. 2006. 20. Navarra A. The climate Dilemma. En: Extreme Weather Events and Public Health Responses. Kirch W, Menne B, Bertollini R. (editors). Berlin, Heidelberg: Springer-Verlag; 2005. 303 pp. ISBN: 978-3-540-24417-2

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 25.06.2011 / Ref. prov. JUN1122B_REDVET / Revisado 29.01.2012 / Aceptado 03.02.2012 Ref. def. 031206_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

El control de mosquitos (Diptera: Culicidae) utilizando métodos biomatemáticos en la provincia Villa Clara http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031206.pdf

10


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. Osés Rodríguez, Ricardo: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. E-mail: ricardo.oses@vcl.insmet.cu ⏐ Fimia Duarte, Rigoberto: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba. ⏐ Silveira Prado, Enrique A.: Centro de Bioactivos Químicos. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km. 5 ½. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. ⏐ Hernández Viera, William: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. ⏐ Saura González, Guillermo: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. ⏐ Pedraza Martínez, Alfredo: Centro Meteorológico Provincial. Prolongación de Marta Abreu # 59 altos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. ⏐ González González, Ramón: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Ave. Libertadores No. 99/C y D. Rpto. Santa Catalina, Santa Clara. CP 20100. Villa Clara. Cuba.

Resumen El objetivo de este trabajo está encaminado a la modelación matemática de la densidad larvaria anofelínica (en mosquitos Anopheles) mensual en la localidad de Caibarien en la Provincia de Villa Clara, Cuba, así como la vinculación con algunas variables climáticas, que permitan hacer un pronóstico adecuado en el manejo de esta variable. Se utilizo un período de estudio desde 1998 hasta 2009, también se analizan las correlaciones con algunas variables climáticas como son la temperatura media, la máxima y la mínima, la humedad relativa media, la máxima y la mínima, la precipitación y la velocidad del viento, los datos climáticos son tomados para igual período en la estación meteorológica de Caibarien. Se utilizó la modelación ARIMA en relación con las variables climáticas, lográndose un modelo significativo de medias móviles de orden uno, , que permiten predecir la densidad larvaria anofelínica mensual utilizando la temperatura mínima como predictora. La temperatura mínima en el mes anterior fue significativa la misma fue estimada hasta el año 2020 observándose que los valores pronosticados de densidad larvaria anofelínica estarán por encima de los históricos de Febrero hasta abril mientras en enero y desde Mayo hasta diciembre se presentarán Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

valores por debajo de los valores históricos.El pronóstico se realiza hasta el año 2020. Palabras clave: densidad larvaria anofelínica, pronóstico, modelación matemática, variables climáticas.

Introducción Las enfermedades trasmitidas por vectores constituyen unos de los problemas prioritarios de salud en la mayoría de los países tropicales1,2. En el continente americano adquieren especial importancia como resultado del proceso dinámico de desarrollo que está teniendo lugar en la región, el cual implica profundos cambios ecológicos, así como en la conducta humana3,4, que son determinantes en el surgimiento y dispersión de brotes epidémicos de algunas enfermedades endémicas. Pero unido al proceso dinámico de desarrollo que está ocurriendo en la región, están ahora el calentamiento global y el cambio climático con efectos inequívocos sobre la biodiversidad biológica, la agricultura, poblaciones vectoras y la propia salud humana5-7, con crecientes tendencias en la incidencia y predominio de enfermedades que son sensibles a las variaciones del clima y las asociaciones entre él y los problemas de salud8,9. Por la ubicación geográfica que posee Cuba y las características climatológicas, hace que tenga una amplia fauna de culícidos, donde muchas especies poseen demostrada capacidad vectorial para cerrar cualquier ciclo biológico de entidades tanto emergentes como reemergentes vinculadas con los mosquitos10,11con implicaciones inmesurables para la salud humana y animal. Tomando en consideración los aspectos relacionados con la interacción climaenfermedades, se decidió realizar un estudio encaminado a la modelación matemática de la densidad larvaria de mosquitos del género Anopheles en el municipio de Caibarién vinculada con 8 variables climáticas de forma tal que modelando matemáticamente las variables climáticas se pudiera contar con pronósticos a largo plazo para conocer como se comportará la densidad larvaria para un mejor manejo de esta ya que la misma está altamente correlacionada con los problemas de salud, mientras mayor sea la densidad larvaria mayor será el riesgo de presentarse enfermedades transmitidas por culícidos.

Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Materiales y Métodos Se utilizaron para este estudio los resultados obtenidos por meses de la densidad larvaria de mosquitos anófeles(DLA)en los 29 reservorios que son muestreados semanalmente en el municipio de Caibarien por parte de la brigada que atiende los criaderos de esa localidad, dicha densidad se determinó a través del método del cucharón12, establecido por la Organización Mundial de Salud(OMS) para tales propósitos. Para la investigación se tomaron los datos de 12 años de trabajo(19982009), teniendo como base de análisis los resultados de la DLA en cada uno de los meses de esos años. Se procesaron las siguientes variables climáticas: • • • • • • • •

Humedad Relativa Media.(HRM) Humedad Relativa Mínima(HRN) Humedad Relativa Máxima(HRX) Velocidad Media del viento (VV). Precipitación Provincial (Prec). Temperaturas máximas.(TX) Temperaturas mínimas(TN) Temperaturas medias(TM).

Estas variables climáticas se calcularon para igual periodo que la DLA, siempre tratando de buscar la posible relación entre dichas densidades con las variables climáticas objeto de análisis. Se utilizaron para el caso de las variables climáticas los datos de la estación meteorológica de Caibarién. Los datos obtenidos se procesaron con el paquete estadístico SPSS Versión 13. . utilizándose la Modelación ARIMA según (Box and Jenkins13 ). Todo esto nos posibilitó realizar un pronóstico a largo plazo hasta el año 2020 incluyendo la variable climática temperatura mínima que fue la que entró como significativa al modelo obtenido. Resultados De los doce años analizados en nuestra investigación en función de la densidad larvaria para el municipio de Caibarien, el mes donde dicha densidad fue más alta resultó ser Octubre, (con una densidad promedio de 2.84 larvas por metro cuadrado), mientras que el mes de Marzo fue donde se comportó más bajo (0.38 l/m2 como promedio).

Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

En la Tabla 1se aprecia la correlación entre la DLA y las variables climáticas, la TN es la que mayor correlación presenta (0.325) y será utilizada como predictora para extender el pronóstico hasta el año 2020, solo las temperaturas(TM;TX yTN) y la Precipitación son significativas al 99 %, el resto de las variables no fueron significativas. Tabla 1. Correlaciones de las variables climáticas con la DLA en Caibarien. Variable TM Correlac. 0.301 Signif 0.001

TX 0.256 0.004

TN 0.325 0.000

HRM 0.16 0.07

HRX 0.16 0.07

HRN 0.11 0.20

Prec VV 0.304 -0.14 0.001 0.097

Posteriormente se realizó la modelación ARIMA incluyendo la variable TN a su vez estimada climáticamente hasta el 2020, los resultados del modelo obtenido se aprecian en la Tabla 2. Se obtiene un modelo de media móvil de orden 1(MA1) con coeficiente negativo y dependiente de la temperatura( Unstandardized Predicted Value) en forma positiva el error del modelo es de 1.78 larvas/m2. Ambos parámetros son altamente significativos. Debe esperarse que a medida que aumente la temperatura mínima aumente la DLA, este modelo es local por lo que para otras localidades pudiera presentarse un modelo diferente en dependencia de las características locales de la DLA y de las características climáticas de la región de estudio. Tabla 2. Resultados del modelo ARIMA para DLA incluyendo TN (Unstandardized Predicted Value). Parameter Estimates Non-Seasonal Lags Regression Coefficients

MA1 Unstandardized Predicted Value

Estimates -.374

Std Error .079

t -4.745

Approx Sig .000

.063

.009

6.751

.000

Melard's algorithm was used for estimation.

Por último se extendió el modelo a largo plazo hasta el año 2020 (Fig. 1) observándose que los valores pronosticados de DLA estarán por encima de los históricos de Febrero hasta abril mientras en enero y desde mayo hasta diciembre se presentarán valores por debajo de los promedios históricos. Se puede apreciar también como Octubre es el mes de mayor densidad larvaria histórica.

Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Comportamiento de la Densidad Larvaria Anofelínica en Caibarién PRONOSTICO2020

3larvas/m2

DLAHistorico

2.5larvas/m2

2larvas/m2

1.5larvas/m2

1larvas/m2

0.5larvas/m2

0larvas/m2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

mes

Figura 1. Pronóstico de la densidad larvaria anofelínica hasta el año 2020 y valores históricos Discusión Para el análisis de la densidad larvaria en el municipio de Caibarien y al correlacionar dicha densidad con las ocho variables que se tuvieron en cuenta, solo las temperaturas(TX.TN y TM) presentaron correlaciones significativas, siendo la TN la de mayor impacto, es de destacar al respecto, que la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha destacado la necesidad creciente de índices climáticos pertinentes para la salud que sean fáciles de elaborar y de interpretar , nuestra metodología trabaja con variables que aporten varianza a la varianza del modelo en cuestión siendo un enfoque de tipo local lo que difiere con tendencias en nuestro país donde se utilizan índices climáticos, según Ortiz,200414. De las ocho variables climáticas analizadas, la precipitación fue la segunda que mayor efecto ejerció sobre las poblaciones larvales de mosquitos en los ecosistemas fluviales , pero no se incluyó en el modelo al ser la TN la de mayor impacto, en el modelo la precipitación provoca muchas veces disminución en la densidad larvaria producto al arrastre o efecto de crecida de los reservorios, pero esto puede tener igual consecuencia sobre los depredadores naturales de las larvas de cilícidos(en especial los peces larvífagos), aspecto este demostrado por Hernández et al., 200615 y Marquetti, 2006 16 para ambos casos, esto puede traer consigo cambio en los patrones de Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

las enfermedades, así como en los brotes de enfermedades por la influencia directa del clima sobre los sistemas ecológicos, creando condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades trasmitidas por mosquitos, aspecto este en el cual coincidimos con lo planteado por Navarra17. Bibliografía 1.

Nogueira R,M, Miagostovich MP, Lampe E, Schamatzmayr HG. Isolation of dengue virus type 2 in Rio de Janeiro.Mem Inst Oswaldo Cruz 1990; 85: 253. 2. Cavasini MT, Ribeiro WL, Kawamoto F, Ferreira MU. How prevalent is Plasmodium malariae in Rondonia, Western Brazilian Amazon. Rev.Soc.Bras.Med.Trop. 2000; 33: 489-492. 3. Conn JE, Wilkerson RC, Segura MN. Emergente of a new Neotropical malaria vector facilitated by human migration and changes in land use. Am.J. Trop. Med.Hyg. 2002; 66: 18-22. 4. Singer BH, de Castro MC. Agricultural colonization and malaria on the Amazon frontier. Ann. NY Acad. Sci. 2001; 954: 184-222. 5. Álvarez A. El cambio climático y la actividad agraria cubana. En: Libro de Ponencias: IV Congreso Forestal de Cuba. La Habana del 17 al 20 de abril de 2007.p.14-15. 6. Ortiz BP, Perez R, A, Rivero, León NV, Díaz M, Pérez A. Resulted to assessing the human health vulnerability to climate variability and change in Cuba. Environmental Health Perspectives (EHP). E.U. 2006;114(12): 1942-1949. 7. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Guia del usuario para el marco para las políticas de adaptación al cambio climático; 2003. 8. Gore A. An inconvenient truth[videocinta] E.U.A: Paramount Classic and Participant Productions; 2007. 9. Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). Cambio climático y diversidad biológica. Eds. Gitay H, Suárez A, Watson RT y Dokken DJ. Reporte TécnicoV del IPCC; 2002.pp. 85. 10. Ortega LG. Dengue: un problema siempre emrgente. Epidemiología 2001; 14(2): 41-52. 11. López C, Fernández PV, Manso R, Valdés A, León A, Guevara AV. Gases de Efecto Invernadero. Emisiones y Remociones. Cuba 19902002. Instituto de Meteorología, La Habana, Cuba; 2007. p. 1-29. 12. Organización Mundial de la salud. Resistencia de los vectores de enfermedades a plaguicidas. V Informe del Comité de Expertos de la OMS en Biología de los Vectores y Lucha Antivectorial. Ginebra; 1980.p.13-19. (Series de Informes Técnicos No.655). 13. Box, G. E. P. and Jenkins, G. M., (1976): Time Series Analysis Forecasting and Control, Holden- Day, San Francisco. Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

14. Ortiz, B.P.L, Rivero A (2004). Índices climáticos para la determinación y simulación de las señales de la variabilidad climática en diferentes escalas espacio temporales. Revista Cubana de Meteorología. Vol 11 No 1: 66-75. 15. Hernández NC, Doadrio IV, Sosota AF, Fimia RF, Odio NP. Determinación de la ictiofaunma que participa en el control de culícidos en sistemas acuáticos del municipio Guamá, Santiago de Cuba. Revista Cubana Medicina Tropical 2006; 58(1) 16. Marquetti MF. Aspectos bioecológicos de importancia para el control de Aedes aegipti y otros culícidos en el ecosistema urbano [ Tesis doctoral]. Ciudad de la Habana, Instituto de Medicina Tropical ¨ Pedro Kourí ¨; 2006. 17. Navarra A. The climate dilemma. In: Extremes Weather Events and Public Health Responses.[In English]. (Kirch W, Menne B and Bertollini. Eds.) Springer-Verlag.Berlin Heidelberg 2005.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 25.06.2011 / Ref. prov. JUN1123B_REDVET / Revisado 29.01.2012 / Aceptado 03.02.2012 Ref. def. 031207_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Modelación matemática hasta el año 2020 de la densidad larvaria anofelínica de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Caibarien provincia Villa Clara. Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031207.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina - Glandular and vascular glycosilation pattern in porcine placenta Sanchis Gabriela, Cristofolini Andrea, Chanique Analía, Merkis Cecilia. Area de Microscopía Electrónica, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. Contacto: gsanchis@ayv.unrc.edu.ar

Resumen Dada la condición de la placenta porcina de ser epiteliocorial y no invasiva, las circulaciones maternas y fetales se hallan separadas por seis capas de tejidos. De esta manera, el intercambio de nutrientes entre madre y fetos, resulta indispensable para el éxito de la preñez. Los residuos glicoconjugados intervienen en diversos procesos biológicos, sin embargo resta dilucidar su rol en el intercambio materno-fetal placentario. El objetivo fue investigar los residuos glicosilados presentes en glándulas endometriales y vasos sanguíneos de placentas porcinas de diferentes períodos gestacionales. Se utilizaron cerdas mestizas provenientes de frigoríficos de Río Cuarto, Argentina, obteniéndose placentas de: 28 (n=5), 55 (n=5), 60 (n=5), 70 (n=5) y 114 días de preñez (n=5). Para la detección de glicoconjugados, se empleó la técnica lectin-histoquímica con el uso de lectinas comerciales. Residuos de ácido siálico fueron detectados con baja intensidad en vasos sanguíneos y glándulas uterinas. Marcación variable se presentó para los residuos galactosilados, siendo los residuos de ß-gal(1,3)galNAc de unión a PNA, los que marcaron más débilmente. Sin embargo, los vasos sanguíneos presentaron mayor marcación que las estructuras glandulares. En cuanto a los residuos de manosa y glucosa, Con-A presentó la mayor marcación en vasos sanguíneos, mientras que VFA marcó más intensamente en glándulas. Los cambios en el patrón de glicosilación del epitelio glandular y vascular placentario estarían relacionados con la remodelación placentaria a lo largo de la gestación. Los residuos sacáridos de las secreciones vasculares y uterinas formarían parte de las sustancias nutritivas aportadas a los embriones/fetos durante la preñez. Palabras clave: placenta | períodos gestacionales | lectinas | glicoconjugados | porcinos

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Abstract Since porcine placenta is epitheliochorial and non invasive, maternal and fetal blood flows are separated by six tissue layers. Therefore, the interchange of nutrients between mother and fetuses results indispensable for the success of pregnancy. The glycoconjugates participate in several biological processes, nevertheless their involvement in the materno-fetal interchange that takes place in the placenta is still unclear. The objective was to investigate the glycosilated residues of endometrial glands and blood vessels in placentas of different gestational periods. Crossbred swines from slaughterhouses located in Río Cuarto, Argentina, were used. Samples from placentas of: 28 (n=5), 55 (n=5), 60 (n=5), 70 (n=5) and 114 days of pregnancy (n=5) were obtained. Lectin-histochemistry using fluorescein isothiocyanate-conjugated lectins were employed. Sialic acid residues were detected with low intensity in blood vessels and uterine glands. Variable intensity was found for galactosilated residues, with the lowest intensity for ß-gal (1,3) galNAc residues of PNA binding. However, blood vessels staining was higher than that of glands. The highest staining for glucose and mannose was found in vessels with Con-A lectin, and in glands with VFA. The present results indicate that changes in the glycosilation pattern of glandular and vascular epithelia are related with placental remodeling along gestation. Moreover, the saccharide residues found in vascular and glandular secretions would be part of the nutritional substances provided to the embryos/fetuses during pregnancy. Keywords: placenta | gestational periods | lectins | glycoconjugates | porcines

Introducción La etapa de gestación temprana en cerdos está caracterizada por un rápido desarrollo del útero y los embriones resultando en una placenta difusa, plegada, adecidua, no invasiva y epiteliocorial (Wooding and Burton, 2008). El epitelio uterino y el trofoectodermo entran en contacto, las microvellosidades maternas y fetales se interdigitan y el desarrollo placentario involucra esencialmente un gran aumento en área sin pérdida de estructuras tisulares entre las circulaciones maternas y fetales (Amoroso, 1952; Aplin and Kimber, 2004; Merkis y col, 2005). El resultado es la conformación de una barrera interhemal formada por seis capas de tejidos (Wooding and Burton, 2008). De esta manera, la formación y desarrollo de una amplia red de vasos sanguíneos placentarios resulta de vital importancia, dado que constituyen la principal vía de intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y los embriones/fetos. Durante la gestación numerosas glándulas endometriales se encuentran tapizando el estroma uterino, las cuales secretan activamente a lo largo de la preñez (Bazer and First, 1983). La absorción del contenido glandular, Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

denominado histiotrofo, por parte del embrión se realiza a través de células especializadas fagocíticas que constituyen las aréolas (Wooding and Burton, 2008). El histiotrofo aporta nutrientes al conceptus, hecho esencial en los cerdos, ya que presentan una mayor separación entre los flujos sanguíneos materno y fetal con respecto a especies con placentación invasiva. Además, el histiotrofo juega un rol preponderante en la producción de señales de reconocimiento de la preñez, inmunoprotección, unión, implantación y placentación. A medida que la gestación avanza, las subunidades glandularareolar se distinguen macroscópicamente de las regiones interareolares, que es por donde ocurre el intercambio gaseoso y la absorción de sustancias hemotrofas por parte del trofoblasto (Johansson et al., 2001). Como resultado, la sustancia que nutre a la descendencia denominada embriotrofo, procede tanto de la sangre materna -el hemotrofo- como de las secreciones glandulares uterinas y fragmentos celulares –histiotrofo- (Wooding and Burton, 2008). Los residuos sacáridos participan activamente en diversos procesos biológicos, tales como reacciones enzimáticas, como así también durante la diferenciación embrionaria (Gude et al., 2004; Szafranska et al., 2004). Durante el desarrollo de la placenta, la composición estructural de los carbohidratos de las superficies celulares cambia radicalmente, jugando los mismos un importante rol en eventos de reconocimiento y adhesión celular (Gimeno y Barbeito, 2004; Ambrosi et al., 2005). En porcinos, cambios en el tipo y distribución de los residuos glicosilados de las vellosidades placentarias acompañarían los cambios morfológicos del desarrollo placentario (Sanchis y col., 2009). El glicocálix placentario ha sido estudiado en diversas especies (Fernández et al., 2000; Jones et al., 2002; Jones et al., 2010; Marini et al., 2011), incluso en la cerda (Jones et al., 1995; Jones et al., 1999; Koncurat y col., 2004; Sanchis et al., 2005; Majewska et al., 2006; Sanchis y col., 2009). Por otra parte, numerosas moléculas han sido estudiadas en el microambiente útero-placentario porcino y su implicancia en el intercambio materno-fetal a través de la placenta (Cristofolini y col, 2008; Cristofolini et al., 2009; Sanchis et al., 2010; Sanchis et al., 2011). Sin embargo, resta dilucidar el rol que cumplen los carbohidratos en el intercambio placentario de nutrientes que acontece a través de glándulas endometriales y vasos sanguíneos, particularmente en la placentación no invasiva de la cerda, donde las circulaciones maternas y fetales no entran en contacto. Las lectinas son proteínas o glicoproteínas que poseen afinidad de unión específica a residuos sacáridos o glicoconjudados (glicoproteínas o glicolípidos) y son usadas extensamente como agentes histoquímicos para investigar la distribución de residuos de azúcar en diversos órganos y tejidos (Sgambati et al., 2002; Gabrielli et al., 2004; Gimeno y Barbeito, 2004; Sgambati et al., 2007; Tatsuzuki et al., 2009), así como también en la detección del patrón de glicosilación de diversas estructuras tisulares, normales o patológicas. Nuestro objetivo es caracterizar el patrón de glicosilación de glándulas endometriales y vasos sanguíneos placentarios, principales estructuras 3 Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

tisulares involucradas en el intercambio de sustancias a través de la placenta, por medio de técnica lectinhistoquímica. Materiales y Métodos Animales Todos los procedimientos experimentales empleados fueron aprobados por el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CoEdI UNRC). Se emplearon cerdas mestizas preñadas destinadas a faena y libres de enfermedad de acuerdo al exámen clínico y post-mortem realizado, provenientes de frigoríficos y criaderos de la zona de Río Cuarto, Argentina (33,11º S; 64,3º O). Se procesaron 25 tractos reproductivos, se lavaron con solución salina de Hank’s (SSH) (Gibco, USA), conteniendo 10.000 U/ml de penicilina, 10 mg/ml de estreptomicina y 2,5 µg/ml de fungizona y se mantuvieron a 4ºC hasta su procesamiento. Para la toma de muestras placentarias se procedió a la palpación de los embriones/fetos, se realizó un corte del lado anti-mesometrial de los cuernos uterinos y abertura longitudinal de los mismos. Se extrajeron los embriones/fetos de ambos cuernos y se determinó la edad gestacional de los mismos en función de la longitud céfalocaudal (Marrable, 1971). Se obtuvieron placentas de los siguientes estadíos gestacionales: 28 (n=5), 55 (n=5), 60 (n=5), 70 (n=5) y 114 días de preñez (n=5). Obtención de cortes histológicos y Análisis de la estructura placentaria Se tomaron porciones de tejido placentario de ±6 mm3 y se fijaron con formol salino tamponado. Se deshidrataron con batería de alcoholes de graduación creciente y se incluyeron en parafina. Se realizaron cortes seriados de ±4 μm con un micrótomo (Microm, USA) y se montaron de a 3-4 cortes sobre cada portaobjeto. Previo al montaje, los cortes fueron pasados por un recipiente con agua destilada a 45°C durante 10 min. Los portaobjetos se colocaron sobre una plancha termostatizada a 40°C durante 15 h y se guardaron toda la noche a 37°C en estufa. Posteriormente, los tejidos se desparafinaron y rehidrataron mediante batería de alcoholes de graduación decreciente. Los cortes de tejido placentario se tiñeron con hematoxilina-eosina y tinción tricrómica de Masson. Detección de residuos glicosilados por lectinhistoquímica Se utilizó un panel de 9 lectinas conjugadas con isotiocianato de fluoresceína (FITC). Las lectinas fluoresceinadas (PHA-E, AIA, PHA-L y MAA: EY Laboratories, USA; PHA-P, PSA, Con- A, PNA y VFA: Sigma, UK -ver en Cuadro 1 sus principales características). Se diluyeron a 1 mg/ml de agua destilada, se fraccionaron de a 100 μl en eppendorf y se mantuvieron a -20°C, envueltas en 4

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

papel de aluminio para preservarlas de la luz. La concentración de trabajo elegida fue de 100 μg/ml. Los portaobjetos se incubaron en cámara húmeda con una gota grande de la lectina conjugada con FITC sobre el tejido y cubriendo los mismos con parafilm “M” (Laboratory film- American National TM). Se dejaron durante 1 h a temperatura ambiente y en oscuridad y se lavaron con PBS de Sörensen bajo las mismas condiciones. Se observaron con un microscopio epifluorescente Axiophot (Carl Zeiss, Alemania) y se adquirieron las imágenes con una cámara Canon Powershot G6 7.1 megapixels (Canon, Japón). Los resultados de la técnica lectinhistoquímica se expresaron en forma semicuantitativa, determinando que: (+++) fluorescencia cuantiosa, (++) fluorescencia abundante, (+) fluorescencia débil y (-) fluorescencia negativa o ausencia de fluorescencia. Tabla I: Lectinas empleadas en este estudio. Grupo

Abreviación

Nombre de la lectina

Especificidad

Acido siálico

MAA

Maackia amurensis

ácido siálico

PHA-L

Phaseolus vulgaris (leucoaglutinina)

Gal, GalNAc oligosacáridos

PHA-E

Phaseolus vulgaris (eritroaglutinina)

Gal, GalNAc oligosacáridos

PHA-P

Phaseolus vulgaris (fitohemoaglutinina)

Gal, GalNAc oligosacáridos

AIA

Artocarpus integrifolia

α–gal

PNA

Arachis hipogaea

ß-Gal (1,3)GalNAc

PSA

Pisum sativum

α-man

Con-A

Concanavalin-A

α-man, α-glc

VFA

Vicia faba

man, glc

Galactosa/GalNAc

Manosa/Glucosa

Análisis de datos Los resultados relacionados a los cambios en la marcación de glicoconjugados de la placenta porcina fueron de tipo descriptivo (Kuehl, 2001). Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Resultados Tabla II: Marcación de lectinas en el endotelio y el contenido de los vasos sanguíneos placentarios a lo largo de la gestación porcina. VASOS SANGUÍNEOS GRUPO Acido siálico

Galactosa/ GalNAc

Manosa/ Glucosa

LECTINA

Endotelio

Contenido

28

55

60

70

114

MAA

+

+

+

+

-

+++ +++

PHA-L

-

++ ++ ++

+

PHA-E

-

++ ++ ++

PHA-P

++

++

AIA

+

+

PNA

-

-

+

PSA

-

+

Con-A

+

+

VFA

60

70

114

+

++

+++

+++ +++ +++

-

+++

-

+++

+++

-

+++

-

-

+++ +++

-

+++

-

-

++

-

-

-

-

++

+

+++

++

-

-

-

-

++

-

+++

++

+

++

-

-

+++

-

-

ND

-

-

+

+++

ND

+

-

++ ++

+++ ++ ++ ++

28

55

++

+++ +++

++

ND: no determinado Vasos sanguíneos En la tabla II se observa que los residuos de ácido siálico, detectados por la lectina MAA, presentaron baja reactividad en el endotelio y mayor presencia en el contenido vascular (Fig. 1). En cuanto a la presencia de los residuos galactosilados, la mayor marcación en endotelio se presentó con las lectinas PHA-L, PHA-E, PHA-P (Fig. 2) y AIA (Fig. 3), fundamentalmente entre los 55 y 70 días, mientras que el contenido vascular marcó más intensamente a los 55, 60 y 114 días de gestación. Con respecto a los residuos de manosa y glucosa, se detectaron en el endotelio de todos los períodos, siendo Con-A (Fig. 4) y VFA (Fig. 5) las lectinas más comúnmente halladas. Los sacáridos α-manosa y α-glucosa se hallaron en el endotelio de todos los estadíos seleccionados con intensidad variable, según la detección de Con-A. Sin embargo, el contenido vascular no mostró marcación con ninguna lectina a los días 28 y 55 de preñez.

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Tabla III: Marcación de lectinas en el epitelio de las glándulas endometriales e histiotrofo a lo largo de la gestación porcina. GLÁNDULAS ENDOMETRIALES GRUPO Acido siálico

Galactosa/ GalNAc

Manosa/ Glucosa

LECTINA

Epitelio

Histiotrofo

28

55

60

70

114

28

55

60

70

114

MAA

+

ND

+

++

+

-

ND

-

-

-

PHA-L

+

+

+

+++

+

-

-

-

-

-

PHA-E

-

+++ ++

++

+

-

-

-

PHA-P

-

+++ ++

++

+

-

-

-

++

+

AIA

+

++

+

++

+

+

-

-

++

-

PNA

-

ND

+

-

-

-

ND

-

+

+

PSA

+

ND

+

+

-

-

ND

+

-

+

Con-A

++

ND

++

++

ND

-

ND

+

-

ND

++

+

+

++

ND

++

+

+

++

ND

VFA ND: no determinado

+++ +++

Glándulas endometriales Se observó un epitelio glandular tapizado de glicoconjugados de gran variabilidad, como así también productos secretorios heterogéneos en el lúmen de las glándulas endometriales. El epitelio de las glándulas uterinas presentó residuos de ácido siálico de unión a MAA con baja marcación fluorescente (Fig. 1), mientras que el histiotrofo no mostró marcación en ninguno de los estadíos evaluados. Los oligosacáridos galactosilados presentaron expresión variable según la lectina empleada para su estudio. Coincidente con lo hallado en el endotelio vascular, los residuos galactosilados del epitelio glandular marcaron más intensamente a los 55, 60 y 70 días de gestación (Fig. 2 y 3). En las secreciones uterinas la mayor marcación se observó a los 28 y 55 días, con oligosacáridos de unión a PHA-E, mientras que el día 70 fue el período de mayor presencia en histiotrofo de sacáridos de galactosa. Se destaca la presencia de un puntillado fluorescente sobre diversas estructuras placentarias y en el tejido conectivo endometrial, debido a residuos de ß-gal (1,3) galNAc, de unión a PNA (Fig. 6). Los residuos de manosa y glucosa marcaron positivamente en las células epiteliales glandulares a lo largo de la preñez porcina (Fig. 4 y 5), salvo en

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

placentas de gestación a término; en tanto que las secreciones glandulares presentaron marcación en todos los estadíos, pero más débilmente.

Figura 1: Placenta porcina de 55 días de preñez tratada con MAA. Débil reactividad de los residuos de ácido siálico se observa en en el endotelio de los vasos sanguíneos de distinto calibre que se hallan tapizando el endometrio porcino. 100x.

Figura 2: Placenta porcina de 55 días de preñez tratada con PHA-P. Se observa marcación positiva de residuos oligonucleótidos de unión a PHA-P en endotelio y en secreciones vasculares, y en el epitelio e histiotrofo de glándulas endometriales. 100x.

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Figura 3: Placenta porcina de 70 días de preñez tratada con AIA. Elevada marcación de residuos αgalactosa se observan en el endotelio de los vasos sanguíneos y en el epitelio de las glándulas endometriales, como así también en las secreciones glandulares y vasculares. 100x.

Figura 4: Placenta porcina de 60 días de preñez tratada con Con-A. Abundante expresión de los residuos de α-manosa y α-glucosa se observó en el epitelio de las glándulas endometriales y en el contenido glandular. Se aprecia también cuantiosa fluorescencia en el endotelio y en la capa muscular de una arteriola. 200x.

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Figura 5: Placenta porcina de 60 días de preñez tratada con VFA. Cuantiosa marcación de residuos manosa y glucosa se observa en el endotelio de los vasos sanguíneos y en las secreciones vasculares, mientras que las glándulas endometriales e histiotrofo presentan fluorescencia abundante. 100x.

Figura 6: Placenta porcina de 60 días de preñez tratada con PNA. Se observa débil marcación de residuos ß-gal (1,3) galNAc en forma de puntillado sobre el epitelio de las glándulas endometriales y en el histiotrofo. 200x.

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

10


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Discusión La relevancia de las interacciones y de las conexiones intercelulares durante el desarrollo de la placenta (Aplin and Kimber, 2004) y la participación de residuos azúcares en la comunicación y adhesión celular (Gimeno y Barbeito, 2004), destacan la importancia del estudio del patrón de glicosilación de las principales estructuras de intercambio materno-fetal en cerdos. Coincidente con lo informado por Jones et al. (1999) en equinos, con placentación epiteliocorial, a través de las lectinas MAA y SNA, el ácido siálico mostró baja intensidad de marcación en endotelio y epitelio glandular a lo largo de la preñez porcina. En mujeres, con placentación invasiva, también se detectó fluorescencia debida a ácido siálico de unión a SNA y Mal II en el endotelio vascular (Sgambatti et al., 2007; Tatsuzuki et al., 2009). Por otra parte, lo hallado en el tejido epitelial de glándulas endometriales porcinas concuerda con la inmunorreactividad de MAA en placentas humanas de gestación normal (Jones et al., 2010). En cuanto a la marcación de residuos galactosilados y de GalNAc, diversas lectinas demostraron la presencia de estos residuos en el endotelio de los vasos sanguíneos placentarios a lo largo de la gestación porcina. En la placenta epiteliocorial de equinos y en la hemocorial humana, los capilares sanguíneos también marcaron con PHA-L, aunque más débilmente que en la cerda (Jones et al., 1999; Tatsuzuki et al., 2009), permitiendo sospechar un rol más estrecho de estos residuos galactosilados en la placentación epiteliocorial porcina. La escasa expresión en el endotelio vascular placentario porcino de los residuos de unión a PNA es coincidente con las reacciones ocasionales y escasas de dicha lectina en placentas humanas de gestación normal avanzada a término (Sgambatti et al., 2002; Sgambatti et al., 2007; Tatsuzuki et al., 2009; Marini et al., 2011). Sin embargo, importantes diferencias se hallaron en el patrón de reactividad de otras lectinas de unión a residuos de Gal/GalNAc, tales como PHA-E y SBA, las que presentaron una marcación nula (Tatsuzuki et al., 2009) y ocasional (Sgambatti et al., 2002; Sgambatti et al., 2007; Marini et al., 2011) respectivamente, en los vasos de placentas humanas. Por otra parte, se destaca la presencia de residuos galactosilados de unión a PNA en las glándulas endometriales de períodos tardíos de preñez. En este sentido, residuos de ß-Gal(1,3)GalNAc han sido informados en la placenta endoteliocorial de la perra, en las células glandulares placentarias próximas al parto (Fernández et al., 2000). Contrariamente, en tejidos placentarios humanos del primer trimestre, la lectina AHA, que comparte especificidad con PNA, se unió fuertemente a secreciones glandulares y al glicocálix del epitelio glandular (Jones et al., 2010). No obstante, la ausencia de marcación de PHA-L en las secreciones glandulares de placentas porcinas, es coincidente con la detectada en placentas humanas (Jones et al., 2010). Los presentes estudios muestran que residuos glicosilados de α-manosa y αglucosa de unión a Con-A estarían presentes en el endotelio de vasos 11 Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

placentarios a lo largo de la preñez porcina, coincidiendo con lo hallado en placentas humanas de gestación normal (Sgambatti et al., 2002; Sgambatti et al., 2007; Marini et al., 2011). Por su parte, Tatsuzuki et al. (2009) también informaron leve expresión de α-manosa en vasos sanguíneos placentarios humanos, a través de un estudio realizado con Con-A y LCA. La marcación de residuos de α-manosa reconocidos por PSA en los vasos sanguíneos placentarios porcinos, concuerda con lo hallado por Jones et al. (1999) en los capilares maternos y fetales de placentas equinas. El epitelio glandular evidenció un glicocálix abundante y heterogéneo. Aunque la mayoría de las lectinas analizadas marcaron la superficie apical del epitelio glandular, se observó una extrema heterogeneidad en la unión de las mismas a células glandulares. La heterogeneidad de unión fue también observada en las secreciones uterinas. Similares observaciones han sido puestas de manifiesto en placentas humanas de gestaciones normales (Jones et al., 2010). Cabe destacar que la intensidad de marcación en glándulas endometriales fue siempre menor a la detectada en los vasos sanguíneos placentarios, tanto en epitelio como en el contenido secretorio de las mencionadas estructuras. Este es el primer trabajo en abordar el estudio de los residuos glicosilados que se hallan en las glándulas y vasos sanguíneos placentarios, como componente estructural o de sus secreciones. Esto resulta de relevancia dada la implicancia de las mencionadas estructuras en el traspaso de nutrientes entre la madre y los fetos, así como en el crecimiento y desarrollo de la descendencia. En trabajos previos, hemos analizado la localización de diversos residuos sacáridos en las vellosidades que conforman la interfase materno-fetal en porcinos (Sanchis et al., 2005; Sanchis y col., 2009), como así también de otras moléculas, como osteopontina, fibrinógeno y colágeno, involucradas en el mantenimiento de la integridad placentaria y en la adhesión del trofoblasto al epitelio uterino (Cristofolini y col, 2008; Cristofolini et al., 2009; Sanchis et al., 2011). Se pone en evidencia que diversos residuos sacáridos son secretados y aportados a la descendencia a través del embriotrofo. La excepción la constituyen los residuos de ácido N-acetilneuramínico que son provistos únicamente por nutrición hemotrofa. Las diferencias en los patrones de marcación de las lectinas en las células epiteliales glandulares y endoteliales muestran variaciones relacionadas a la diferenciación que sufren estas estructuras con el avance de la gestación. Dicha remodelación deriva de los cambios morfo-fisiológicos fundamentales que debe asumir la placenta como órgano transitorio de la preñez. Asimismo, las diferencias observadas en el patrón de glicoconjugados de las secreciones glandulares y vasculares estarían relacionadas con las sustancias nutritivas aportadas a los embriones/fetos en las distintas etapas de la preñez en porcinos. Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

12


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

En conclusión, los azúcares de mayor presencia en endotelio pertenecen al grupo de residuos manosa/glucosa, principalmente de unión a VFA, mientras que en el contenido vascular se hallan fundamentalmente residuos galactosilados de unión a PHA-L. Por su parte, en el tejido glandular placentario porcino e histiotrofo se hallan principalmente azúcares de galactosa, de unión a PHA-P y PHA-E en epitelio y de unión a PHA-E en contenido glandular. Dada la importancia de la nutrición hemotrofa e histiotrofa en el crecimiento y desarrollo saludable de la descendencia, principalmente en animales con placentación epiteliocorial, este trabajo aportará conocimientos para la elaboración de planes nutricionales de cerdas gestantes, tendientes a aumentar la productividad de dicha especie y disminuir las elevadas tasas de pérdida embrionaria por causas inespecíficas. Agradecimientos Queremos agradecer a la Sra. Nelcy Schleef por su asistencia técnica y predisposición al trabajo. Referencias -

-

-

Ambrosi, M., Cameron, N., Davis, B. Lectins: tools for the molecular understanding of the glycocode. Org Biomol Chem, 2005, vol. 3, p. 1593-1608. Amoroso, E. Placentation. En: Marshall’s Physiology of Reproduction. Editado por Parkes, A.S. 2º ed. London (UK): Longman Green, 1952, Vol. II, Chap. 15, pp. 127-311. Aplin, J. and Kimber, S. Trophoblast-uterine interactions at implantation. Reprod Biol Endocrinol, 2004, vol. 2, nº 48. Bazer, F. and First, N. 1983. Pregnancy and parturition. En: Wooding P. and Burton G. Comparative placentation. Structures, functions and evolution. Editado por Wooding P. and Burton G. Cambridge (UK): Springer-Verlag Berlín Heidelberg, 2008, Cap. 5, pp. 107. ISBN 978-3540-78796-9. Cristofolini, A., Merkis, C., Barroso, F., Vaquer, V., Lloret, M., Moschetti, E., Koncurat, M. Detección de fibrinógeno, FAS B-10, FAS ZB4 y FAS C20 durante la placentación porcina. REDVET, 2008, IX(7): 1-10. Cristofolini, A., Merkis, C., Sanchis, G., Chanique, A., Moschetti, E., Campos, M., Taglialegna, A., Alessio, A., Allende, F., Koncurat, M. Localization of collagen through Picrosirius red in porcine placenta. Biocell, 2009, vol. 33, nº 3, p. 256. Fernández, P., Barbeito, C., Portiansky, E., Gimeno, E. Intermediate filament protein expression and sugar moietis in normal cannine placenta. Histol Histopathol, 2000, vol. 15, p. 1-6. Gabrielli, M., Bondi, A., Materazzi, G., Menghi, G. Differential location and structural specificities of sialic acid-β-D-Gal sequences belonging to

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

13


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

-

-

-

-

-

-

sialoderivatives of rabbit oviduct under hormonal treatment. Histol Histopathol, 2004, vol. 19, p. 1175-1186. Gimeno, E. y Barbeito, C. Glicobiología, una nueva dimensión para el estudio de la biología y de la patología. Anales de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, 2004, vol. LVIII, nº 58, p. 6-34. Gude, N., Roberts, C., Kalionis, B., King, R. Growth and funcion of the normal human placenta. Thromb Res, 2004, vol. 114, p. 397-407. Johansson, S., Dencker, L., Dantzer, V. Immunohistochemical localization of retinoid binding proteins at the materno-fetal interface of the porcine epitheliochorial placenta. Biol Reprod, 2001, vol. 64, p. 6068. Jones, C., Abd-Elnaeim, M., Bevilacqua, E., Oliveira, L., Leiser, R. Comparison of uteroplacental glucosylation in the camel (Camelus dromedarius) and alpaca (Lama pacos). Reproduction, 2002, vol. 123, p. 115-126. Jones, C., Aplin, J., Burton, G. First Trimester Histiotrophe Shows Altered Sialylation Compared with Secretory Phase Glycoconjugates in Human Endometrium. Placenta, 2010, vol. 31, p. 576-580. Jones, C., Danzter, V., Stoddart, R. Changes in glycan distribution within the porcine interhaemal barrier during gestation. Cell Tissue Res, 1995, vol. 279, p. 551-564. Jones, C., Wooding, F., Dantzer, V., Leiser, R., Stoddart, R. A lectind binding pattern during development of the equine placenta. Placenta, 1999, vol. 20, p. 45-57. Koncurat, M., Merkis, C., Zubeldía, D., Chanique, A., Cristofolini, A., Franchino, M., Abate Cano, L., Sanchis, G., Falco, P., Vivas, A. Detection of glicoconjugates in placental porcine durig different stages of pregnancy. Int J Morphol, 2004, vol. 22, nº 1, p. 1-16. Kuehl, R. Diseño de experimentos. Principios estadísticos de diseño y análisis de investigación. 2º ed. México. Duxbury/Thomson Learning, 2001. ISBN 978-0-534-36834-0. Majewska, M., Panasiewicz, G., Majewski, M., Szafranska, B. Localization of chorionic Pregnancy-Associated Glycoprotein family in the pig. Reprod Biol, 2006, vol. 6, nº 3, p. 205-230. Marini, M., Bonaccini, L., Zappoli, Thyrion, G., Vichi, D., Parretti, E., Sgambati, E. Distribution of sugar residues in human placentas from pregnancies complicated by hypertensive disorders. Acta Histochemica, Aceptado para publicación. Marrable, A. The embryonic pig: A chronological account. London (UK). Ed. Exeter, Pitman Medical, 1971. Merkis, C., Cristofolini, A., Franchino, M., Moschetti, E., Koncurat, M. Relación entre área total y área epitelial de vellosidades placentarias porcinas en diferentes estadíos gestacionales. INVET, 2005, vol. 7, nº 1, p. 47-54. Sanchis, E., Taglialegna, A., Cristofolini, A., Merkis, C.. Porcine uterine and placental extracellular matrix molecules throughout pregnancy. Int J Morphol, Aceptado para publicación.

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

14


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

-

-

-

-

-

-

Sanchis, G., Cristofolini, A., Merkis, C., Chanique, A., Moschetti, E., Koncurat, M. Preliminary results of osteopontin immunoexpression in porcine placenta. Anatomia Histologia Embryologia, Journal of Veterinary Medicine, 2010, vol. 39, p. 87. Sanchis, G., Merkis, C., Cristofolini, A., Franchino, M., Zubeldía, D., Koncurat, M. Study of glycoconjugates during porcine placentation. Biocell, 2005, vol. 29, nº 2, p. 235. Sanchis, G., Merkis, C., Koncurat, M. Detección de glicoconjugados en las vellosidades placentarias porcinas de diferentes períodos gestacionales. REDVET, 2009, vol. 10, nº 12, p. 1-12. Sgambati, E., Biagiotti, R., Marini, M., Brizzi, E. Lectin histochemistry in the human placenta of pregnancies complicated by intrauterine growth retardation based on absent or reversed diastolic flow. Placenta, 2002, vol. 23, p. 503-515. Sgambati, E., Marini, M., Vichi, D., Zappoli Thyrion, G., Parretti, E., Mello, G., Gheri, G. Distribution of the glycoconjugate oligosaccha-rides in the human placenta from pregnancies complicated by altered glycaemia: lectin histochemistry. Histochem Cell Biol, 2007, vol. 128, p. 263-273. Szafranska, B., Majewska, M., Panasiewicz, G. N-glycodiversity of the Pregnancy-Associated Glycoprotein family (PAG) produced in vitro by trophoblast and trophectoderm explants during implantation, placentation and advanced pregnancy in the pig. Reproductive Biology, 2004, vol. 4, nº 1, p. 67-89. Tatsuzuki, A., Ezaki, T., Makino, Y., Matsuda, Y., Ohta, H. Characterization of the sugar chain expression of normal term human placental villi using lectin histochemistry combined with immunohistochemistry. Arch Histol Cytol, 2009, vol. 72, nº 1, p. 35-49. Wooding P. and Burton G. Comparative placentation. Structures, functions and evolution. Editado por Wooding P. and Burton G. Cambridge (UK): Springer-Verlag Berlín Heidelberg, 2008. ISBN 978-3540-78796-9.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 28.07.2011 / Ref. prov. NOV1103B_REDVET / Revisado 28.08.2011 / Aceptado 26.11.2011 Ref. def. 031209_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Patrón de glicosilación glandular y vascular de la placenta porcina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031209.pdf

15


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba - First report of monogeneans of the genus Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) in cultivated tilapias of Cuba Fernando Lucas Prats León, Mercedes Martínez Pérez y Raquel Silveira Coffigny Laboratorio de parasitología, Centro de Investigaciones Pesqueras. Barlovento, 5ta. Avenida y 246, Santa Fé, Municipio Playa, Cuba. e-mail: lucas@cip.telemar.cu

Resumen El examen parasitológico del tracto digestivo de Oreochromis aureus (Steindachner, 1864); Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) e híbridos rojos de tilapia (Oreochromis mossambicus (Peters, 1852) x Oreochromis spp.) de cultivos intensivos en jaulas, provenientes de diferentes embalses dulceacuícolas, reveló la presencia por primera vez para Cuba de dos representantes del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en estómago: Enterogyrus malmbergi Bilong bilong, 1988, y E. coronatus Pariselle, Lambert y Euzet, 1991. Los parásitos colectados se fijaron en solución de amonio-picrato y glicerina según la técnica de Malmberg (1957) para la observación de las partes esclerotizadas y montados en glicerina-gelatina para el estudio biométrico. Imágenes digitales y datos morfométricos son presentados para cada especie. Se analizan los indicadores ecológicos (prevalencia, intensidad, abundancia) de estas especies en tilapias de cultivo en Cuba en los meses de mayo y junio del 2009. Este estudio constituye el primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus para cíclidos en Cuba. Palabras claves: Enterogyrus; Enterogyrus malmbergi; Enterogyrus coronatus; Ancyrocephalidae; Oreochromis aureus; Oreochromis niloticus; tilapia roja; prevalencia; intensidad; Cuba

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Abstract The parasitologic exam of Oreochromis aureus (Steindachner, 1864); Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) and hybrid red of tilapia (Oreochromis mossambicus (Peters, 1852) x Oreochromis spp.) stomach from intensive cage culture, coming from different freshwater reservoirs of Cuba, revealed the presence for the first time of two representatives belonging Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae): Enterogyrus malmbergi Bilong bilong, 1988, and Enterogyrus coronatus Pariselle, Lambert and Euzet, 1991. The collected parasites were fixed in ammonium-picrate solution and glycerine according to Malmberg (1957) in order to make observation on sclerotised parts and were mounted in glycerine-jello for the biometric studies. The Digital images and morfometric data are presented for each species. The indicators ecological (prevalence, intensity, abundance) are analyzed of these species in cultivation tilapias in Cuba in the months of May and June of 2009. This study constitutes the first report of monogeneans of the genera Enterogyrus for ciclids in Cuba. Passwords: Enterogyrus; Enterogyrus malmbergi; Enterogyrus coronatus; Ancyrocephalidae; Oreochromis aureus; Oreochromis niloticus; red tilapia; prevalence; intensity; Cuba

Introducción Entre los parásitos que más afectan el cultivo intensivo de tilapias en Cuba, se encuentran los representantes de la clase Monogenea (Van Beneden, 1858), favorecidos por el manejo de altas densidades de siembra, por su ciclo de vida directo y las condiciones ecológicas favorables para su desarrollo (Prieto et al. 1993; Vidal-Martínez et al., 2002). La mayor parte de las especies de monogeneos parásitos de peces son ectoparásitos de branquias, unos pocos lo encontramos en piel, como es el caso de los representantes de la familia Gyrodactylidae y un grupo muy pequeño son endoparásitos localizados en esófago (Diplectanotrema Johnston y Tiegs, 1922); vejiga urinaria y uréteres (Acolpenteron Fiscthal y Allison, 1940; Urogyrus cichlidarum Bilong Bilong, Birgi y Euzet, 1994); cavidad nasal (Dactylogyrus nasalis Strelkov y Kha Ki, 1964); oviductos (Dactylogyrus n. sp. Yukhimenko y Danilov, 1988) y estómago (Enterogyrus Paperna, 1963) (Paperna 1996; Pariselle et al., 1991). Los representantes del género Enterogyrus son endoparásitos de estómago y parte anterior del intestino de diversas especies de cíclidos. Con el fin de contribuir al mejor conocimiento de la fauna de helmintos parásitos de Cuba, describimos en este trabajo dos nuevos registros de monogeneos de este Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

género para la isla, las especies Enterogyrus malmbergi Bilong bilong, 1988 y E. coronatus Pariselle, Lambert y Euzet, 1991. Materiales y Métodos Los especímenes de Enterogyrus malmbergi, fueron colectados de Oreochromis aureus (Steindachner, 1864) (n= 20); O. niloticus (Linnaeus, 1758) (n=10) e híbridos rojos de tilapia (O. mossambicus (Peters, 1852) x Oreochromis spp.) (n=20); provenientes del embalse Alcatraz, provincia Pinar del Río (O. niloticus), y embalse Baracoa, provincia Habana (O. aureus y tilapia roja); los especimenes de E. coronatus Pariselle, Lambert y Euzet, 1991, fueron colectados de híbridos rojos de tilapia (O. mossambicus x Oreochromis spp.) (n=10) provenientes del embalse Palma Sola, Provincia Villa Clara. Los peces fueron capturados en los meses de mayo y junio del 2009, procedentes de cultivo intensivo en jaulas en embalses de agua dulce Los peces vivos fueron trasladados al laboratorio, se sacrificaron y se les realizó una disección abdominal, para facilitar la extracción de los órganos internos. El estómago y parte anterior del intestino fueron extraídos y extendidos cuidadosamente en una placa Petri para su examen. Posteriormente se efectuó un corte longitudinal de los mismos para colectar el contenido y realizar un raspado cuidadoso a las paredes internas con ayuda de un escalpelo. El material obtenido fue examinado al microscopio estereoscopio para facilitar la colecta del mayor número de parásitos. Los monogeneos colectados se fijaron en solución de amonio-picrato y glicerina (técnica de Malmberg (1957)) para la observación de las partes esclerotizadas y montados posteriormente en glicerina-gelatina. Para la observación y toma de medidas de los monogeneos después de fijados se empleó un microscopio biológico Olympus BH-2, y las imágenes digitales obtenidas se procesaron mediante el software para el procesamiento de imágenes biológicas Motic Images – 2000, versión 1.2. Las mediciones de los monogeneos se realizaron según lo recomendado por Gussev (1962, 1979) y Pariselle et al., (1991) (Fig. 1) y se presentan en micrómetros (µm), de la siguiente forma: valor promedio ± Desviación Standard (valor mín. – valor máx.). La terminología usada para nombrar y enumerar los microganchos o ganchos marginales se basa en lo propuesto por Euzet y Prost (1981); y Pariselle et al. (1991) para el orden Dactylogyridea Los dibujos fueron realizados con ayuda de la cámara clara. La prevalencia, intensidad y abundancia de parasitación se establecieron acorde a lo propuesto por Margolis et al., 1982. El material examinado se encuentra depositado en las colecciones helmintológicas del Centro de Investigaciones Pesqueras de Cuba con los códigos CIP09015LP, CIP09018LP, y CIP1965LP. Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Mediciones morfométricas

Figura 1. Medidas usadas en este estudio. Abreviaturas: GD = gancho dorsal (a = longitud del gancho; b = parte principal; c= raíz externa (mango); d = raíz interna; e = punta), GV = gancho ventral; BV = barra transversal ventral (x = longitud BV; w= ancho BV); OCM = órgano copulador masculino; MG = microganchos (u = longitud de los microganchos); 4-2-1-2 = secuencia espiral del OCM.

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Resultados Dos especies del género Enterogyrus, Paperna, 1963, fueron identificadas infestando estómago: Enterogyrus malmbergi Bilong Bilong, 1988, en Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758); Oreochromis aureus (Steindachner, 1864) e híbridos rojos de tilapias (O. mossambicus (Peters, 1852) x Oreochromis spp.) y E. coronatus Pariselle, Lambert y Euzet, 1991, en híbridos rojos de tilapia (O. mossambicus x Oreochromis spp.). Tabla 1. Prevalencia, intensidad y abundancia para Enterogyrus malmbergi Bilong Bilong, 1988 y E. coronatus Pariselle, Lambert y Euzet, 1991. n = número de peces examinados, LT = longitud total promedio, P (g) = peso promedio en gramos, P (%) = prevalencia, I = intensidad de parasitación, y A = abundancia. Cultivo intensivo en jaulas Enterogyrus malmbergi Hospederos Oreochromis aureus Oreochromis niloticus Tilapia roja 3

1 2

n

LT

P(g)

P (%)

I

A

20 10

16.2 20.2

84.9 190.1

25 33.3

2 2

0.5 0.7

20

10.3

19.8

40

2

0.8

Enterogyrus coronatus Hospedero Tilapia roja

4

n

LT

P(g)

P (%)

I

A

10

21.1

176.5

30

3

0.9

1 y 3

embalse Baracoa (provincia Habana); Palma Sola (provincia villa Clara)

2

embalse Alcatraz (provincia pinar del Río);

4

embalse

Enterogyrus malmbergi Bilong Bilong, 1988 Hospederos: Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758); Oreochromis. aureus (Steindachner, 1864) e híbridos rojos de tilapias (O. mossambicus (Peters, 1852) x Oreochromis spp.) Sitio de infección: Estómago Localidad: Embalse Alcatraz, provincia Pinar del Río (O. niloticus), y embalse Baracoa, provincia Habana (O. aureus y tilapia roja); Cuba.

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Descripción (Fig. 2): (basada en 6 especimenes). Cuerpo robusto cubierto por una cutícula gruesa, forma de pera después de fijado, de 572,60 ± 14,71 (562,20 – 583.00) de largo y 251± 26,73 (235,90 – 282,60) de ancho. En la región anterior se presenta dos pares de manchas oculares y posterior a estas se destaca una faringe musculosa de 49.5 x 39,4 promedio. En la región posterior del cuerpo se observa el opistohaptor (Fig. 2) compuesto fundamentalmente por los ganchos dorsales ganchos ventrales, barra transversal ventral, y 14 pares de microganchos muy similares. Gancho dorsal: a: 27,60 ± 0,70 (26,90 – 28,30); b: 37,83 ± 0,90 (36,80 – 38,40); c: 28,75 ± 0,45 (28,30 – 29,20); d: 19,08 ± 0,90 (18,05 – 19,70); e: 6,90 ± 0,30 (6,60 – 7,20). Gancho ventral: a: 22,90 ± 0,20 (22,70 – 23,10); b: 17.25 ± 0.71 (15.90 – 17.90); c: 11,67 ± 0,61 (11,00 – 12,20); d: 11,13 ± 0,29 (10,80 – 11,30); e: 7,00 ± 0,20 (6,80 – 7,20). Barra transversal ventral: x: 26,70 ± 1,00 (25,70 – 27,70); w: 2,23 ±0,15 (2,10 -2,40). Microganchos marginales (todos similares): 16,53 ± 0,60 (15,96 – 17,16). Órgano copulador masculino en forma de tirabuzón con la base más ancha y terminado en punta, típico del género, carece de pieza accesoria: 38,83 ± 1,79 (37,80 – 40,90). Secuencia de espirales: 3 - 2 – 3.

Figura 2. Partes esclerotizadas del haptor de Enterogyrus malmbergi. Abreviaturas: GD = gancho dorsal, GV = gancho ventral; BV = barra transversal ventral; I - VII = microganchos marginales; OCM = órgano copulador masculino. Barra de escala: 10 µm

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Figura 3. Enterogyrus malmbergi. A – Región cefálica (320X); B – Región posterior mostrando la disposición de la armadura esclerotizada de ganchos (320X); C – Armadura esclerotizada de ganchos (800X). Abreviaturas: MO = manchas oculares (2 pares); F = faringe; GV = glándulas vitelógenas; H = raptor; GD = ganchos dorsales; GV = ganchos ventrales; BV = barra ventral; MG = microganchos centrales (I y II). Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Enterogyrus coronatus Pariselle, Lambert y Euzet, 1991 Hospederos: Híbridos rojos de tilapias (O. mossambicus (Peters, 1852) x Oreochromis spp.) Sitio de infección: Estómago Localidad: Embalse Palma Sola, Provincia Villa Clara, Cuba

Descripción (Fig. 4): (basada en 10 especimenes). Cuerpo alargado de 513 ± 72,40 (417,00 – 572,00) de largo y 124,33 ± 11,06 (106,00 – 139,40) de ancho, cubierto por una cutícula gruesa transversalmente estriada característica de esta especie. Al igual que la especie anterior se presentan dos pares de manchas en la región anterior del cuerpo, el par anterior pequeño y separado, y el par posterior más grandes y unidas. La faringe mide 31,86 ± 6,45 (26,10 – 42,40). Haptor bien delimitado del cuerpo por medio de una constricción bien definida, y dividido en dos segmentos: uno posterior alargado y de forma peduncular que incluye los ganchos dorsales y ventrales, la barra transversal ventral delgada en forma de V, y los microganchos ventrales I y II; y otro anterior bulboso que sobresale en ancho del cuerpo y dos veces más ancho que el posterior, que incluye los microganchos marginales III y IV (dorsales) y del V al VII (ventrales); el tegumento del haptor es más delgado y no presenta las estriaciones transversales del prohaptor. Gancho dorsal: a: 13,96 ± 0,94 (12,60 – 15,40); b: 20,13 ± 0,54 (19,30 – 20,80); c: 18,99 ± 0,77 (17,90 – 20,20); d: 11,81 ± 0,42 (11 – 12,30); e: 5,34 ± 0,71 (4,30 – 6,20). Gancho ventral: a: 13,63 ± 0,45 (13,10 – 14,30); b: 12.86 ± 0.30 (12.30 – 13.20); c: 7,37 ± 0,32 (7,10 – 7,90); d: 6,93 ± 0,49 (6,40 – 7,80); e: 5,14 ± 0,71 (4,70 – 5,60). Barra transversal ventral: 18,96 ± 1,76 (17,60 – 22,00). Microganchos (muy similares): 14,94 ± 0,47 (14,20 – 15,45). Órgano copulador masculino típico del género, forma de tirabuzón: cirro: 54,09 ± 2,05 (50,06 – 56,30) de largo; secuencia de espirales: 4 - 2 – 1 + 2

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Figura 4. Partes esclerotizadas del haptor de Enterogyrus coronatus. Abreviaturas: GD = gancho dorsal, GV = gancho ventral; BV = barra transversal ventral; I - VII = microganchos marginales; OCM = órgano copulador masculino. Barra de escala: 10 µm.

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Figura 5. A – C: haptor de Enterogyrus coronatus. Abreviaturas: a = segmento posterior pedunculado que incluye los ganchos dorsales y ventrales, la barra transversal ventral en forma de V, y los microganchos ventrales I y II; b = segmento anterior bulboso, incluye los microganchos marginales III y IV (dorsales) y del V al VII (ventrales); GD = gancho dorsal, GV = gancho ventral; BV = barra transversal ventral; MG (II) = microgancho II; OCM = órgano copulador masculino. D: órgano copulador masculino de E.coronatus. Barra de escala para C y D: 10 µm.

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

10


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Discusión Las características morfológicas y biométricas de los especimenes colectados coinciden con el género Enterogyrus Paperna, 1963, y corresponden a las consignadas por Bilong Bilong (1988) para Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758), como Enterogyrus malmbergi; y por Pariselle et al. (1991) para Tilapia guineensis Bleeker, 1862, como Enterogyrus coronatus. En la tabla. 2 se comparan los datos morfométricos de ambas especies referidas en este trabajo con los ofrecidos por los autores para estas mismas especies en iguales y diferentes hospederos. Para el caso de Enterogyrus malmbergi, se observaron algunas variaciones con relación a los presentados por Bilong Bilong (1988); los parásitos colectados en Cuba resultaron ser mayores en la biometría de los ganchos dorsales (a,b,c,d,e); ganchos ventrales (a,b,c,d,e); barra ventral y microganchos marginales. Esta variación puede ser atribuida a las técnicas utilizadas para su fijación y montaje, que conllevan aplanamiento de la muestra. El resto de las características morfológicas presentadas resultaron muy semejantes. La forma y organización característica del opistohaptor de Enterogyrus coronatus Pariselle, Lambert Y Euzet, 1991, bien definida del resto del cuerpo por una ligera constricción y dividido en dos regiones, una posterior alargada pedunculada (incluye los ganchos dorsales y ventrales, la barra transversal ventral en forma de V, y los microganchos ventrales I y II); y otra anterior a modo de bulbo que sobresale en ancho del cuerpo y dos veces más ancho que la posterior (incluye los microganchos marginales III y IV (dorsales) y del V al VII (ventrales)); la cutícula gruesa y transversalmente estriada; así como la forma típica de tirabuzón del órgano copulador, carente de pieza accesoria; conjuntamente a la localización dentro del hospedero (estómago) y la biometría realizada a los parásitos colectados, hicieron posible su identificación. Las medidas morfométricas presentadas en este trabajo (Tabla 2) para híbridos rojos de tilapias en Cuba son similares a los valores mostrados por Pariselle et al. (1991) para Tilapia guineensis Bleeker, 1862, de Costa de Marfil. A pesar de presentarse una baja intensidad de parasitación (Tabla 1) en los cultivos de tilapias para ambas especies de monogeneos en Cuba, es significativo el incremento en la aparición de estos parásitos durante los últimos años en la isla. La presencia en Cuba de dos especies de este género es el resultado del movimiento internacional de organismos acuáticos infestados, con fines comerciales o de ornato. El presente trabajo añade dos nuevos registros para Cuba y brinda una nueva distribución geográfica para las especies Enterogyrus malmbergi, y Enterogyrus coronatus.

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

11


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Bibliografía • Bilong-Bilong, C.F. (1988) Enterogyrus malmbergi n. sp, (Monogenea Ancyrocephalidae) parasite de l'estomac du Cichlidae Tilapia nilotica Linné, 1757 au Sud-Cameroun. Annales de la Faculté des Sciences. BiologieBiochimie, 5, 51-58. • Euzet, L. and Prost, M. 1981. Report of the meeting on Monogenea: problems of sitematics, biology and ecology. In: Slusarski, W. (Ed.) Review of advances in parasitology. Warsaw: PWN Polish Scientific Publishers, pp. 1003 - 1004. • Gussev, A. V. 1962. In I. E. Bykhovskaya-Pavlovskaya et al. Key to parasites of freshwater fish of the USSR. Akademiya Nauk SSSR, MoscowLeningrad. 919 p. • Gussev, A.V. 1979. Methods and terminology in the study of monogeneans. Folia Parasitologica 26, pp 103 – 109. • Malmberg, G. 1957. [On the occurrence of Gyrodactylus on Swedish fishes.] Skrifterutgivna av Sodra Sveriges Fiskeriforening (1956): 19 – 76. • Margolis, L.; Esch, G.W.; Holmes, J.C.; Kuris, A.M.; and Shad, G.A. 1982. The use of ecological terms in parasitology (report of an adhoc committee of the American Society of Parasitologists) J. Parasitol. 68: 131 – 133. • Paperna, I. 1963. Enterogyrus cichlidarum n. gen. n. sp., a monogenetic trematode parasitic in the intestine of a fish. Bull. Res. Counc. of Israel, Vol. 11B, No. 4: 183 – 187. • Paperna, I. 1996. Parasites, infections and diseases of fish in Africa. An update. FAO, CIFA Tech. paper 31, 220 p. • Pariselle, A.; Lambert, A.; y Euzet, L. 1991. A new of raptor in mesoparasitic monogeneans of the genus Enterogyrus Paperna, 1963, with a description of Enterogyrus foratus n. sp. and E. coronatus n. sp., stomach parasites of cichlids in West Africa. Systematic Parasitology 20: 211 – 220. • Prieto T., A.; Emma Fajer Ávila; Mirta Vinjoy Campa y Mercedes Martínez Pérez. 1993. Parásitos de peces cultivados en aguas interiores claves para su diagnóstico diferencial. PROYECTO AQUILA II, GCP/RLA/102/ITA. • Vidal-Martínez, V.M., M. Leopoldina Aguirre Macedo, Tomáš Scholz, David González Solis y Edgar F. Mendoza Franco. 2002. Atlas de los helmintos parásitos de cíclidos de México. Instituto Politécnico Nacional, México, 183 p. REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 08.11.2009 / Ref. prov. NOV0902B_REDVET / Revisado 03.11.2010 / Aceptado 01.05.2011 Ref. def. 031210_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Primer reporte de monogeneos del género Enterogyrus Paperna, 1963 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en tilapias de cultivo en Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031210.pdf

12


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad - Food safety assesment in small and medium size dairy farms in vila real and sabrosa (portugal) due to the application of good farm practices and biosecurity measures García Díez, Juan. Veterinário en la Organización de Productores Pecuários – Agrupamiento de Defensa Sanitaria (OPP/ADS) de Vila Pouca da Aguiar (Vila Real. Portugal)

Contacto: juangarciadiez@portugalmail.com ; juangarciadiez@gmail.com

Resumen Con la publicación del Reglamento (CE) 852/2004, las explotaciones pecuarias son consideradas como el primer eslabón de la cadena alimentaria en la producción de alimentos de origen animal. Dado que la aplicación de programas y/o procedimientos basados en los principios de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC) no son viables, la aplicación por parte de los ganaderos de las denominadas guias de prácticas correctas es esencial. Aunque la adopción de estas guías es voluntaria, su aplicación es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria. Paralelamente, el cumplimiento de la normativa pasa por la necesidad de las explotaciones pecuarias de adoptar también medidas de bioseguridad. Para verificar el cumplimiento de la normativa vigente sobre seguridad alimentaria se entrevistó personalmente a todos los titulares de todas las explotaciones de vacuno lechero de los municipios de Vila Real y Sabrosa (Portugal). Los datos se obtuvieron a partir de un minucioso check-list elaborado específicamente para este estudio. Este confirmó la seguridad alimentaria de la leche y de los animales mediante la aplicación de prácticas correctas. Aspectos como infraestructuras, higiene, trazabilidad, control de plagas o control de los medicamentos, obligatorios por ley y fiscalizados oficialmente, hace que los ganaderos presten un mayor cumplimiento. Contrariamente, el hecho de que las medidas de bioseguridad Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

no sean obligatorias, reveló una mayor falta de aplicación. El estudio de la documentación y registros asociados a las diferentes prácticas, evidenció importantes deficiencias. La elevada edad de los titulares, su falta de formación y la escasez de apoyo veterinario asociado a la crisis económica que atraviesa el sector, son las principales barreras para corregir las carencias observadas tanto en el ámbito de la seguridad alimentaria como de la bioseguridad. Palabras claves: seguridad alimentaria, bioseguridad, buenas prácticas, ordeño, higiene

Abstract Regulation (CE) 852/2004 enhances the food safety at farm level because it constitutes the first step in the food chain of food from animal origin. Due to the application of Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP) principles is not yet feasible, the use of good practices guides by farmers is essential. Although the utilization of these guides is voluntary, their application in farm operations is primordial. At the same time, compliance with the food law also needs to take into account the application of biosecurity measures. To verify compliance with the food safety regulations, farmers of all dairy cattle farms of the municipalities of Vila Real and Sabrosa (Portugal) were personally interviewed. A carefully structured questionnaire was used to collect data from each dairy farm. The study revealed that food safety of milk and animal is guaranteed due to the application of good practices. Certain aspects like facilities, sanitation, traceability or pest control, mandatory by law and officially controlled, make farmers pay greater compliance. In the other hand, the fact that biosecurity measures are not mandatory revealed a high lack of enforcement. The study of the documents, records of the different good practices and application of biosecurity measures also showed the presence of several deficiencies. Age, lack of training and no veterinary technical support associated with the economic crisis of the dairy sector revealed as the main hurdles to correct the deficiencies observed both in the field of food safety and biosecurity. Keywords: food safety, biosecurity, good hygenic practices, milking, hygiene

Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

1. INTRODUCCIÓN Según el Codex Alimentarius (1997), todas las personas tienen derecho a esperar que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo. De esta forma, la seguridad alimentaria debe ser garantizada a lo largo de todas las fases de producción, desde la granja a la mesa. La explotación pecuaria adquiere un importante papel ya que constituye el primer eslabón de la cadena alimentaria en la producción de alimentos de origen animal. El Reglamento 852/2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios, determina las condiciones generales que deben cumplir los operadores económicos alimentarios, incluyendo la producción primaria. Con la publicación de esta ley se verifica un cambio de mentalidad sobre la seguridad alimentaria. El operador económico pasa a ser el principal responsable de la seguridad alimentaria, la explotación pecuaria se convierte en una empresa alimentaria y el ganadero en el director y responsable de esa empresa. De acuerdo con la normativa vigente, la seguridad alimentaria debe ser garantizada mediante la aplicación de programas y/o procedimientos basados en los principios de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC) (Reglamento 852/2004). Debido a que la aplicación de forma general de estos principios a la producción primaria no son viables, el propio Reglamento plantea la elaboración de guías de prácticas correctas (Fenalac, 2004 & MARM, 2007). Estas guías permiten al ganadero cumplir los requisitos existentes en la normativa, incluyendo un conjunto de prácticas y condiciones esenciales que permiten garantizar la seguridad alimentaria en la explotación ganadera. Aunque la adopción de estas guías por parte de los ganaderos es voluntaria, su aplicación es fundamental para garantizar dicha seguridad (Marramaque, 2002; Távora, 2006). Si bien, algunas de estas prácticas correctas, como la trazabilidad o la higiene de la leche entre otras, se encuentran legalmente reglamentadas. Paralelamente, el cumplimiento de la normativa vigente pasa por la necesidad de las explotaciones pecuarias de adoptar también medidas de bioseguridad. Esta puede ser definida como el conjunto de medidas de diversa índole que tienen como principal objetivo evitar la entrada de agentes patógenos en la explotación ganadera. Cuando un agente infeccioso se encuentra en una explotación, el conjunto de medidas adoptadas para evitar su dispersión es denominado “biocontención” (Dargatz, Garry & Traub-Dargatz, 2002). Ambos conceptos se encuentran interrelacionados ya que el cumplimiento de la legislación sobre seguridad alimentaria implica también el cumplimiento de requisitos que afectan a la salud de los animales. Así, la propia normativa establece la necesidad de aplicar “medidas zoosanitarias y relativas al bienestar animal (…) que tengan repercusiones sobre la salud humana” (Reglamento 852/2004). Tanto las prácticas correctas como las medidas de bioseguridad deben encontrarse definidas en planos específicos para cada explotación. Aspectos como la alimentación y el agua para el ganado, los tratamientos veterinarios, la higienización, el control de zoonosis o la trazabilidad son aspectos comunes en ambos planos (Cerviño, 2010). Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

La elaboración y aplicación de estos planos en la ganadería moderna son esenciales ya que permiten definir estrategias que facilitan al ganadero el cumplimiento de la legislación relacionada no solo con la seguridad alimentaria, si no que también con la sanidad y el bienestar animal. También van a permitir al ganadero realizar una mejor gestión económica debido a la reducción de costos asociados a enfermedades y a una mejor organización del trabajo (Carbó, 2011). En este punto, el veterinario juega un gran papel en el apoyo técnico para la consecución de estas medidas. 2. MATERIAL Y MÉTODOS Durante los meses de enero a marzo de 2011 se realizó una encuesta a la totalidad de los titulares de explotaciones de vacuno lechero (N=10), con sala de ordeño y lechería para el almacenado de la leche en los municipios de Vila Real y Sabrosa (Portugal). El objetivo de este trabajo consistió en verificar el cumplimiento de la normativa vigente sobre seguridad alimentaria en la producción primaria mediante la aplicación de buenas prácticas en las salas de ordeño y lecherías, así como la existencia y/o aplicación de planos y medidas de bioseguridad. Dado que el tipo productivo de las explotaciones ganaderas objeto de estudio no difería significativamente entre ellas, se elaboró un minucioso check-list considerando la totalidad de los ítems objeto de estudio relativos a la seguridad alimentaria y a la bioseguridad (Tabla 1). Los parámetros objeto de estudio fueron: infraestructuras e higiene de la sala de ordeño y de la lechería, control de plagas, trazabilidad, control de temperaturas, higiene del ganadero, tratamientos veterinarios, ordeño, mantenimiento de instalaciones y equipos, gestión de entradas de nuevos animales, control de la entrada de vehículos y control de las visitas. Tabla 1. Chek-list para verificación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad Caracterización de la explotación Número total de animales en la explotación Número de animales en lactación Edad de los ganaderos ¿Operaciones realizadas principalmente por hombres o mujeres? ¿Los ganaderos tienen formación en seguridad alimentaria? ¿Los ganaderos tienen formación en bioseguridad? ¿Cree que el veterinario es el profesional adecuado para el asesoramiento en el área de la seguridad alimentaria y bioseguridad? Infraestructuras e higiene de la sala de ordeño y de la lechería Infraestructuras ¿Paredes y suelo en buen estado? ¿Las uniones entre la paredes y entre las paredes y el suelo es redonda? ¿Las paredes y suelo son de fácil higienización? ¿Existe sistema de drenaje de líquidos? ¿El techo es diferente del techo de la explotación ganadera? ¿En caso de existir ventanas, poseen red mosquitera? ¿La iluminación es satisfactoria? Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

¿Las bombillas se encuentran protegidas? ¿La sala de ordeño y la lechería están separadas de toda fuente de contaminación (ej.: estercoleros, servicios)? ¿La sala de ordeño y la lechería están separadas entre si y separadas del exterior por una puerta? Plano de higienización ¿Son utilizados productos de limpieza y desinfección autorizados? ¿Existe archivo de las fichas técnicas de cada producto? ¿La higienización de la sala de ordeño y de la lechería se efectúa después de cada ordeño y recogida respectivamente? Existe un plano de higienización definido que incluya: ¿Infraestructuras y equipamientos a higienizar? ¿Frecuencia de higienización? ¿Modo de higienización? ¿Dosificación de los productos? ¿Medidas de seguridad necesarias en la utilización de los productos de higienización? ¿Medidas de verificación? ¿Existe un registro de las operaciones de higienización? ¿Los productos de higienización son almacenados en un local propio separados de la sala de ordeño y de la lechería? Control del agua ¿Utilizan agua de la red pública? ¿Caso el agua no sea de la red pública, son realizados análisis microbiológicos? ¿Con qué frecuencia? ¿El laboratorio es autorizado? ¿Existe archivo de los resultados de los análisis? ¿Existe agua caliente y fría? ¿Existen suficientes puntos de agua? ¿Los puntos de agua se encuentran numerados? ¿Existe un plano de la localización de todos los puntos de agua? Trazabilidad ¿Conoce el significado de la palabra trazabilidad? Trazabilidad animal ¿Los animales se encuentran debidamente crotalados? ¿Existe para cada animal un documento de identificación? ¿Existe un libro de registro de entradas y salidas? ¿Las muertes y los nacimientos son declarados puntualmente? Trazabilidad de los piensos ¿Los piensos proceden de fabricantes registrados? ¿Son verificadas las etiquetas y albaranes? ¿Se registra el tipo de alimento, el período de utilización y el lote? ¿Los piensos son almacenados en lugar propio? ¿Los piensos se almacenan al resguardo de la humedad y de la luz directa? ¿Los piensos se almacenan protegidos de contaminaciones y/o plagas? Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

¿Existe una correcta rotación de stocks? Trazabilidad leche ¿Existe un registro que incluya la fecha de entrega, el operador, la cantidad, y la identificación de transportista? ¿Existe registro de los boletines de análisis físico-químicos y microbiológicos? Control de las temperaturas ¿Los tanques de almacenamiento de leche disponen de dispositivos medidores de temperatura? ¿La temperatura de los tanques se encuentra dentro de los límites legalmente establecidos? Existe un plano de control de temperaturas definido que incluya: ¿Frecuencia de registro de temperaturas? ¿Registro de temperaturas? ¿Medidas correctivas en caso de desvío? ¿Los termómetros están calibrados? ¿Cual es la frecuencia de la calibración? Higiene del ganadero ¿Los ganaderos utilizan vestimenta específica para el ordeño? ¿Los ganaderos son sustituidos en el ordeño en caso de enfermedad? ¿Los ganaderos lavan frecuentemente las manos y los brazos? ¿Los ganaderos tienen formación sobre seguridad alimentaria ¿Existen lava manos suficientes? ¿Los lava manos disponen de grifos de apertura no manual? ¿Los lava manos disponen de agua caliente y fría? ¿Los lava manos están equipados con jabón desinfectante y dispositivos de secado higiénico? ¿Los ganaderos utilizan equipos de protección apropiados? Control de plagas ¿Existe un plano de control de plagas? ¿El control de plagas es efectuado por una empresa especializada o por el propio ganadero? ¿Existen fichas técnicas de los productos utilizados? ¿Existen mapas de localización de los puestos anti plagas? ¿Las ventanas de la sala de ordeño y de la lechería disponen de red mosquitera desmontable? ¿Existen insectocazadores o mecanismos equivalentes para el control de insectos? ¿Existen medidas de verificación definidas? ¿Los productos utilizados en el control de plagas son almacenados en un local adecuado separado de la sala de ordeño y de la lechería? Tratamientos veterinarios ¿Los medicamentos son guardados en un sitio seguro? ¿El acceso a los medicamentos está limitado a personal autorizado? ¿Los medicamentos se encuentran en su envase original? ¿Se verifica la fecha de caducidad? ¿Los medicamentos son conservados adecuadamente? Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

¿Existe registro de medicamentos administrados? ¿Existe archivo de recetas veterinarias? ¿Los animales tratados son identificados? ¿Se respeta el periodo de supresión de los medicamentos? ¿La leche de los animales tratados es separada adecuadamente? ¿Existen planos profilácticos definidos para la explotación? ¿Existe veterinario reponsable? Ordeño ¿Antes de comenzar el ordeño se verifica que los animales no presenten síntomas de enfermedades transmisibles a la leche? ¿Antes de comenzar el ordeño se verifica que la ubre y los pezones están limpios? ¿La leche y el calostro son inspecionados desde el punto de vista organoléptico por el funcionario para la detección de anomalías? ¿La leche de animales bajo tratamiento veterinario es separada correctamente? ¿Los líquidos utilizados para el lavado y desinfección de la ubre y pezones son autorizados? ¿El calostro es ordeñado separadamente? ¿Los recuentos de gérmenes y de células somáticas están dentro de los valores legalmente exigidos? ¿El ordeño es efectuado siguiendo los pasos: estimulación, desinfeccion pré-ordeño (pre-dipping), ordeño 90 segundos después, desinfección post-ordeño (postdipping)? ¿Se tomas medidas para evitar que las vacas se tumben inmediatamente después del ordeño? Mantenimiento de instalaciones y equipos ¿Existe un plano de mantenimiento de la máquina de ordeño y del tanque? ¿Con que frecuencia se revisan estos equipos? ¿El mantenimiento es efectuado por el propio ganadero o por técnicos especializados? Gestión de entradas de nuevos animales ¿La reposición se efectúa mediante compra o mediante cría de animales? ¿Existe compra de animales con edad superior a un año? ¿Existe compra de animales en ferias de ganado? ¿La compra de animales se efectúa dentro del mismo municipio? ¿Los terneros se encuentran separados de las vacas adultas? ¿Existe contacto con otros animales de otras explotaciones? Entrada de vehículos en la explotación ¿Se encuentra limitada la entrada de vehículos a lo estrictamente necesario? ¿Los vehículos pasan por un baño desinfectante? ¿Existe una zona específica de carga/descarga de animales? ¿Existe una zona específica para la recogida de cadáveres? ¿Existe registro de los vehículos que entran en la explotación? Control de visitas ¿Existe registro de visitas? ¿Existe material protector desechable?

Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

3. RESULTADOS Las explotaciones objeto de estudio presentan una media de 52 cabezas y 26 en lactación. El tipo productivo es semi-extensivo y el de ordeño, mecánico fijo. Se verificó que la totalidad de los operarios no tenían ningún tipo de formación en seguridad alimentaria y/o bioseguridad, ni existen empresas que presten servicios en dichas áreas. El 50% de los ganaderos entrevistados presentaban edades comprendidas entre los 41 y los 50 años, el 30% edades superiores a los 50 y sólo el 20% restante edades inferiores a 40 años. Las diferentes operaciones eran efectuadas principalmente por hombres (90%) siendo el papel de las mujeres minoritario. Ninguna de las explotaciones tenía veterinario responsable. Infraestructuras e higiene de la sala de ordeño y de la lechería Se observó que las salas de ordeño y las lecherías estudiadas presentaban un correcto diseño higiénico. Todos los locales utilizados en la producción de leche se encontraban limpios y desinfectados. La higienización de estos locales se efectuaba con productos autorizados, pero sólo el 75% de las explotaciones poseía documentación sobre las fichas técnicas de los productos utilizados. También se observó que únicamente la mitad de las instalaciones poseían planos de higienización de infraestrucutras y equipamientos definidos con sus respectivos registros. Control de agua Respecto a la utilización de agua, todas las explotaciones disponían de agua caliente y fría, con puntos de servicio estratégicamente distribuidos, aunque en ninguna de ellas existían planos de localización de los puntos de suministro ni numeración de los mismos. El 80% de las explotaciones utilizaba agua de captación, el resto lo hacía con suministro de la red pública. El control de los parámetros analíticos se efectuó periódicamente por laboratorios acreditados y en la totalidad de los casos se registró un correcto archivo de los resultados obtenidos. Trazabilidad Aunque se observó que el 90% de las ganaderos entrevistados no conocían el significado de la palabra “trazabililidad”, se comprobó que en todas ellas se garantizaba correctamente la de los animales, la de la leche y la de los piensos. Así, en todas las explotaciones, los animales se encontraban indentificados con doble marca auricular y con documento individual. El 100% de los ganaderos mantenían correctamente los registros de entradas y salidas de animales. La trazabilidad de la leche se garantizaba mediante un correcto registro de la fecha de recogida y cantidad, así como del operario y de la identificación del camión cisterna utilizado en su transporte. También existía un correcto archivo de los boletines de análisis de la leche. La trazabilidad de Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

los piensos se efectuaba mediante el archivo del etiquetado de sus sacos, conteniendo la información de marca, tipo de pienso, composición, lote y fecha de caducidad. Higiene del ganadero Durante el ordeño, se observó que los operarios mantenían un elevado grado de higiene. En el 100% de los casos disponían de vestimenta específica para la operación, aunque únicamente uno de cada diez reconoció el lavado diario de las mismas. También se observó que el 70% las explotaciones disponían de grifos de accionamiento manual y tan sólo un 40% sistemas adecuados para el secado higiénico de las manos (papel de un solo uso). La totalidad de los ganaderos reveló no poseer formación en seguridad alimentaria. Control de plagas En el 100% de las explotaciones existían planos de desratización. Aunque se observó que en todas las instalaciones las ventanas estaban protegidas por redes mosquiteras, únicamente en el 60% de las mismas existían insectocazadores en las salas de ordeño y lecherías. En todos los casos, el control de plagas era efectuado por el propio ganadero. En el 20% de las explotaciones visitadas se observó la presencia de aves en el interior. Todos los titulares mantenían registros de los tipos de productos utilizados para el control de plagas. El almacenado de los plaguicidas se efectuaba fuera de la zona alimentaria evitando posibles contaminaciones químicas. No se observó la existencia de planos con la situación de las trampas ni se encontraron definidos el tipo y la frecuencia de inspección para verificar su eficacia. Tratamientos veterinarios De acuerdo con los parámetros verificados, todas las explotaciones poseían un libro de registro de medicamentos veterinarios administrados actualizado, el 100% identificaba correctamente los animales, y el ordeño de los mismos se efectuaba separadamente. Sólo el 10% de las explotaciones declaró tener un plano profiláctico definido. Cabe destacar que ninguna de ellas posee veterinario responsable, siendo éste unicamente solicitado en caso necesario. Ordeño El 100% de las explotaciones visitadas poseían sistemas de ordeño mecánicofijo. La rutina de ordeño se efectuaba satisfactoriamente en todas ellas, verificando incialmente la existencia de mamitis y evitando sobreordeños. Los animales sometidos a tratamientos veterinarios eran ordeñados separadamente. Se evitaba que los animales se tumbasen después del ordeño mediante suministro de alimento. Control de las temperaturas Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Todas las explotaciones objeto de estudio disponían de tanques para el almacenamiento refrigerado de la leche. En el 100% de los casos existían documentos para el registro de temperatura aunque únicamente el 60% de los datos eran correctos. En todas la instalaciones los termómetros se encontraban debidamente calibrados. Mantenimiento de instalaciones y equipos El 100% de los ganaderos entrevistados declaró no poseer planos de mantenimiento de las instalaciones y/o equipos de ordeño. Respecto a la máquina de ordeño y al tanque de almacenamiento, sólo solicitaban la visita de técnicos especializados en caso de avería. Gestión de entradas de nuevos animales En el 40% de las explotaciones, los ganaderos no efectuan compra de animales (únicamente reposición). El 60% restante compraba bovinos en explotaciones del mismo municipio aunque en ninguna de ellas aplicaban medidas de cuarentena. Ninguno de los ganaderos entrevistados declaro comprar animales en ferias de ganado. Dentro del manejo de los animales, se observó que en todas ellas los terneros se encontraban separados de las vacas adultas. En relación al control de entrada de animales de otras explotaciones, se observó que el cercado se encontraba en perfectas condiciones en el 100% de los casos. Entrada de vehículos en la explotación En ninguna de las explotaciones analizadas existía rodoluvio ni se practicaba la higienización de los vehículos. Tampoco se observó en ninguna de ellas la existencia de zonas específicas para la carga-descarga de animales ni para la recogida de cadáveres. Control de visitas En todas las explotaciones se constató ausencia de control de visitas, así como de información sobre las normas de bioseguridad a cumplir por parte de ellas. También se comprobó la falta de material protector desechable y de exigencia por parte del ganadero. 4. DISCUSIÓN La mayoría de las explotaciones de vacuno lechero visitadas poseían salas de ordeño y lecherías diseñadas higiénicamente (Andrews & Davison, 2002) encontrándose todas ellas limpias y desinfectadas. La documentación relativa a esta práctica era deficiente. Los planos de higienización deben ser específicos para cada explotación (Mariot & Gravani, 2006), y deben incluir un archivo de las fichas técnicas de cada producto, registro de las diferentes operaciones de Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

10


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

higienización y especificaciones del propio proceso. En este último caso, la información específica debe incluir las infraestructuras y equipamientos a higienizar, el tipo de producto a utilizar, la dosificación, la frecuencia, el modo de aplicación así como las medidas de seguridad necesarias para aplicar los productos (Hyginov, 2002). Unicamente el 75% de las explotaciones poseía documentación sobre las fichas técnicas de los productos y sólo la mitad poseían planos de higienización bien definidos con sus respectivos registros. Algunas situaciones semejantes se observaron en el control del agua, careciendo de plano de localización de los puntos de suministro o la numeración de los mismos. En el caso de la trazabilidad (Reglamento 178/2002), se obtuvo un resultado paradójico. Pese a que la mayoría de los ganaderos (90%) no sabia su significado, se observó que todas las explotaciones garantizaban el seguimiento de la producción lechera, de los animales y de sus alimentos. La aplicación de un plan de control de plagas (desinsectización y desratización) permite eliminar los agentes causantes de enfermedades, alteraciones medioambientales y contaminaciones cruzadas de los alimentos (Rodríguez, 1998). La recomendación pasa por que sea efectuado por una empresa especializada, la cual otorga toda la información necesaria, aunque el estudio reveló que son los propios ganaderos quienes efectúan el control. La desratización se aplicaba en todas las explotaciones de forma efectiva mediante métodos químicos pero no disponían de planos de ubicación de las trampas ni de su verificación. El control sobre insectos era de tipo físico mediante la presencia de redes mosquiteras en las ventanas aunque un 60% de las granjas disponían de insectocazadores en la sala de ordeño y en la lechería. La utilización de medicamentos de forma terapeútica y/o profiláctica es una realidad en la producción animal moderna, pero su utilización indebida, fraudulenta o sin prescripción veterinaria supone un grave peligro para la salud pública debido al aumento de las resistencias microbianas y de sus efectos tóxicos (Paige & Tollefson, 2003). Aunque la totalidad de las explotaciones entrevistadas no disponía de veterinario, se observó una gran preocupación por parte de los ganaderos sobre el control de los tiempos de supresión, así como a la documentación y registro de los tratamientos aplicados. La higiene durante el ordeño es el aspecto fundamental de la calidad higiénica de la leche, por lo que los ganaderos deben tomar las medidas necesarias para evitar posibles contaminaciones (Verdier-Metz, Michel, Delbès & Montel, 2009). La rutina del ordeño practicada en todas las explotaciones incluía limpieza (pre-dipping) e inspección de la ubre, verificación visual de la leche, ordeño y aplicación sobre los pezones de un desinfectante autorizado (post-dipping) (Slaghuis, Wolters & Reinemann, 2011). La aplicación de pautas higiénicas durante el ordeño deben acompañarse de reglas básicas de higiene por parte del ganadero. Así, se observaron algunas deficiencias en la limpieza del Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

11


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

vestuario o en la higienización de las manos. Una vez efectuado el ordeño, el punto clave en el mantenimiento de la calidad de la leche es su conservación en frío con la finalidad de minimizar el crecimiento microbiano (Frye & Kilara, 2008). Aunque la leche se mantenía dentro de las temperaturas definidas por ley (Reglamento 853/2004), casi la mitad de los ganaderos, un 40% no efectuaba un correcto registro de las temperaturas. La gestión de entradas de nuevos animales tiene como objetivo garantizar la trazabilidad y evitar el contagio de enfermedades entre las reses, a los ganaderos y a los consumidores (Cerviño, 2010). Factores como la compra de animales con estado sanitario controlado, aplicación de medidas de cuarentena o un correcto aislamiento de la explotación son medidas de gran importancia. Si bien algunas de ellas se observaron en el estudio, la falta de cuarentena e introducción de nuevos animales junto con el resto era práctica habitual en todas las explotaciones. De igual forma, las visitas y vehículos que accedían a la explotación no estaban controlados, por lo que existía un importante riesgo de entrada de agentes patogénicos (Pritchard, Dennis & Waddilove, 2005). Por último, el estudio reveló que el papel del veterinario en la implantación y seguimiento de la garantía de la seguridad alimentaria en las explotaciones pecuarias es decisivo, siendo considerado por la totalidad de los ganaderos como el profesional idóneo para tal efecto (Gunn, Heffernan, Hall, McLeod & Hovi, 2008). CONCLUSIÓN El estúdio efectuado en las explotaciones lecheras de pequeña y mediana dimensión reveló que la seguridad alimentaria de la leche y de los animales se garantiza correctamente mediante la aplicacion de buenas practicas. El hecho de que aspectos como las infraestructuras, la higiene, la trazabilidad, el control de plagas o el control de los medicamentos sean obligatorios por ley y fiscalizados por los Servicios Veterinarios Oficiales hace que los ganaderos presenten una mayor preocupación y cumplimiento. Contrariamente, el hecho de que las medidas de bioseguridad (necesarias para garantizar la seguridad alimentaria) no se encuentren legisladas, hace que en las explotaciones pecuarias se haya observado una mayor falta de aplicación por parte de los ganaderos. Por otro lado, el estúdio de la documentación asociada a las diferentes buenas prácticas así como sus necesarios registros y el estudio de la aplicación de diferentes medidas de bioseguridad, puso de manifiesto la existencia de importantes deficiencias. El factor de la elevada edad de los titulares, la falta de formación y la carencia de apoyo veterinario asociado a la crisis económica que atraviesa el sector, son las principales barreras para este tipo de explotaciones, limitando tanto una mejor gestión económica como la optimización de la organización del trabajo.

Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

12


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

BIBLIOGRAFIA 1. Andrews, J. and Davison, T. Dairy farm layout and desing. En: Fox, P. and McSweeney, P. Editores. Vol. II. Encyclopedia of dairy sciences. 2ed. Amsterdam: Academic Press; 2002. pp. 13-28 2. Carbó, C. Bioseguridad en las explotaciones pecuárias. Producción, 238. (Consulta en 15 de Júlio de 2011). Disponible en: http://www.mundoganadero.es/articulos-bioseguridad-explotacionespecuarias/1/1687.html 3. Cerf, O., Donnat, E. and Farm HACCP Working Group. Application of hazard analysis e Critical control point (HACCP) principles to primary production: What is feasible and desirable? Food Control, 2011, vol. 22, p. 1839-1843 4. Cerviño, M. Bioseguridad en explotaciones de ganado vacuno de cebo (I). Producción Animal (España), 2010, vol. 262, pp. 6-16. (Consulta en: 5 de junio de 2011) Disponible en: http://issuu.com/ediciones_tecnicas_reunidas/docs/septiembre_octubre?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcol or%2Flayout.xml&backgroundColor=61A900&showFlipBtn=true 5. Codex Alimentarius. Código Internacional recomendado de prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos. 1997. Roma. FAO 6. Dargatz, D., Garry, F and Traub-Dargatz, J. An introduction to biosecurity to cattle operations. Vet Clin Food Anim, 2002, vol. 18, pp. 1–5 7. Fenalac. Guia de boas práticas agrícolas na producção de leite. Fenalac. 2004, Portugal. (Consulta: 5 de junio de 2011). Disponible en: http://www.anilact.pt/documentos/fenalac002.pdf 8. Frye, C. and Kilara, A. Milk from farm to plant. En: Chandan, R, Editor. Dairy Processing & Quality Assurance. Iowa: Blackwell publishing; 2008. pp. 169-188 9. Gunn, G., Heffernan, C., Hall, M., McLeod, A. and Hovi, M. Measuring and comparing constraints to improved biosecurity amongst GB farmers, veterinarians and the auxiliary industries. Preventive Veterinary Medicine, 2008, vol. 84, pp. 310-323 10. Hyginov, C. Guia para la elaboración de un plan de limpieza y desinfección. Zaragoza: Editorial Acribia; 2002 11. MARM. Guía de prácticas correctas para ganaderías de vacuno de leche. Organización Interprofesional Láctea. 2007, España (Consulta en: 6 de junio de 2011). Disponible en: http://www.marm.es/es/ganaderia/temas/trazabilidadalimentaria/Gu%C3%ADa_PCH_Vacuno_Leche_tcm7-5893.pdf 12. Marramaque, M. Código de boas práticas de higiene na indústria de leite e produtos lácteos. Lisboa: Anil; 2002 13. Mariot, N., Gravani, R. Editores. Principles of food Sanitarion. 5ed. New York: Springer; 2006 14. Paige, J. and Tollefson, L. Veterinary products: residues and resistant pathogens. En: D´Mello, J. Food Safety: Contaminants and Toxins. Edimburg: Cabi publishing, 2003, pp. 293-313 Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

13


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

15. Ritchard, G., Dennis, I. and Waddilove, J. Biosecurity: reducing disease risks to pig breeding herds. In Practice, 2005, vol. 27, pp. 230-237 16. Reglamento (CE) No 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. (Consulta en: 5 de mayo) Disponible en: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2002R0178:20080325 :ES:PDF 17. Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento y del Consejo de 29 de Abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimentícios. (Consulta en: 5 de mayo) Disponible en: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:32004R0852:ES:NOT 18. Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento y del Consejo de 29 de Abril de 2004 por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal. (Consulta en: 5 de mayo) Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/consleg/2004/R/02004R085320070101-es.pdf 19. Rodríguez, J. Control de plagas en la industria alimentaria (I). Alimentación, equipos y tecnologia (España), 1998, vol. 7, pp. 99-103 20. Slaghuis, B., Wolters, G. and Reinemann, D. Milking and handling of raw milk. En: Fuquay, J., Fox, P., McSweeney, P. Encyclopedia of dairy sciences. 2ed. Amsterdam: Academic press, 2011, Vol 3, pp. 632-637 21. Távora, L. Segurança alimentar na produção primária. Segurança e Qualidade Alimentar, 2006, vol. 1, p. 44. (Consulta en: 7 de junio) Disponible en: http://www.infoqualidade.net/SEQUALI/PDF-SEQUALI-01/SEQUALI-01.pdf 22. Verdier-Metz, I., Michel, V., Delbès, C. and Montel, M-C. Do milking practices influence the bacterial diversity of raw milk? Food Microbiology, 2009, vol. 26, pp. 305-310

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 18.08.2011 / Ref. prov. AGO1106B_REDVET / Revisado 02.02.2012 / Aceptado 16.02.2012 Ref. def. 031204_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización® Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Evaluación de la seguridad alimentaria en explotaciones de vacuno lechero de pequeña y mediana dimensión en los municipios de vila real y sabrosa (Portugal) a través de la aplicación de prácticas correctas y medidas de bioseguridad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031212.pdf

14


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año - Internal environment in juvenile specimens of Caiman latirostris and Caiman yacare from Argentina. Physiological variations according to species, sex, liveweight, size, and season of the year Noelia Nazaret Barboza, Norma Beatriz Mussart, Gabriela Alejandra Koza, José Antonio Coppo Department of Physiology, Faculty of Veterinary Sciences, North-eastern National University UNNE, Sargento Cabral 2139, Corrientes (3400), Argentina. Tel. 03783-425753. E-mail: fisiologia@vet.unne.edu.ar

Resumen Los fluidos del medio interno, principalmente la sangre, son el reflejo del estado metabólico-nutricional del organismo. Para optimizar la cría de caimanes en cautiverio es necesario encontrar las dietas apropiadas para acelerar su crecimiento. Las dietas pueden evaluarse a través de las ganancias de peso, dimensiones corporales e indicadores nutricionales sanguíneos. El objetivo de esta investigación fue obtener valores de referencia y variaciones fisiológicas de los parámetros hematológicos y bioquímicos en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare. En un criadero del nordeste de Argentina se estudiaron 207 caimanes (50% de cada especie y sexo), los cuales fueron alimentados ad libitum con una mezcla de harina de carne y pellets balanceados (47 y 37% de proteínas respectivamente). Durante un año, en cada estación se efectuaron pesajes y mediciones de cinco dimensiones corporales y treinta y nueve analitos sanguíneos. Los resultados se procesaron por medio de análisis multivariado de la variancia (MANOVA), el cual reveló diferencias significativas entre especies y entre estaciones (p<0,05), pero no entre sexos. En promedio, albúmina, glucosa, calcio, magnesio, potasio, hemoglobina, HCM, CHCM, VCM, GGT, longitud total, longitud hocico-cloaca, ancho de cabeza, perímetro torácico y peso vivo, fueron más elevados en C. latirostris. En contraste, proteínas totales, globulinas, colesterol total, ácido úrico, triglicéridos, LDL-C, sodio, cobre, hematocrito, eritrocitos, leucocitos, CPK, ALP, AST, CHE, LDH y longitud de cabeza, fueron más altos en C. yacare. Los indicadores nutricionales revelaron valores más elevados en verano, circunstancia que se atribuye al cese de la alimentación de los caimanes durante el letargo invernal. La ausencia de variaciones intersexuales debe interpretarse teniendo en cuenta que los animales eran espécimenes jóvenes que aún no manifestaban conducta reproductiva. En conclusión, se Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf

Argentina. Variaciones


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

2

reportan valores de referencia para espécimenes sub-adultos de C. latirostris y C. yacare. El peso vivo, las medidas morfométricas y los valores de laboratorio variaron según la especie y estación del año. Se espera que estos conocimientos puedan ser aplicados para mejorar el sistema de cría de los caimanes. Palabras claves: Caiman latirostris, Caiman yacare, peso vivo

Abstract Internal environment fluids, mainly the blood, are the reflex of the metabolic-nutritional state of the organism. In order to optimize the captive breeding of caymans it is necessary to find appropriate diets to accelerate their growth. Diets can be evaluated through weight gains, body size and blood nutritional indicators. The objective of this assay was to obtain reference values and physiological variations of this parameters, in Caiman latirostris and Caiman yacare juvenile specimens. In a hatchery in northeastern Argentina, 207 caymans (50% of each species and sex), which were fed ad libitum with meat flour and balanced pellets (47 and 37% of protein respectively), were studied. Weighins and measurements of five corporal dimensions and thirty nine blood analytes, were carried out in each season during one year. Results were processed by means of multivariate analysis of the variance (MANOVA) and they showed significant differences between species and between seasons (p<0.05), but not between sexes. On average, albumin, glucose, calcium, magnesium, potassium, hemoglobin, MCH, MCHC, MCV, GGT, total length, muzzle-tail length, head width, thoracic perimeter and liveweight, were higher in C. latirostris. In contrast, total protein, globulin, uric acid, total cholesterol, triglycerides, LDL-C, sodium, copper, hematocrit, erythrocytes, leukocytes, CPK, ALP, AST, CHE, LDH and head length, were higher in C. yacare. Nutritional indicators revealed higher values in summer, circumstance attributed to the cessation of feeding during the caymans winter lethargy. The absence of intersexual variations should be interpreted keeping in mind that the animals were young specimens that still didn't manifest reproductive behavior. In conclusion, here are reported reference values for sub-adult category specimens of captive C. latirostris and C. yacare. Liveweight, morphometric sizes, and biochemical values varied according to species and season of the year. It is expected that this knowledge can be applied to improve the cayman breeding system. Key words: Caiman latirostris, Caiman yacare, liveweight, corporal dimensions, blood values, physiological variations.

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

3

INTRODUCTION Caiman latirostris and Caiman yacare (Figures 1 and 2) are two autochthonous species of crocodiles from the Alligatoridae family that inhabit the northeastern Argentina (Ferreyra and Uhart 2001). With the purpose of marketing the reptile leather and meat, hatcheries have recently proliferated in this area, they practice the ranching system. This procedure consists in inducing the hatching of eggs gathered from the natural environment, and rearing the caymans under controlled conditions until reaching commercial size for its slaughter and sale. The return to their environment of the dear percentage of animals that had survived under natural conditions is an important aspect of this exploitation system (Waller and Minucci 1993, Prado et al. 2001).

Figure 1. Caiman latirostris

Figure 2. Caiman yacare

In diverse places of the world, scientific investigation is directed to the objective of accelerating the captive caymans growth speed, to make it more profitable the production. This implies finding appropriate diets in quantity of food, quality of their components and digestibility of the nutritious principles (Piña and Larriera 2002). The use of blood nutritional indicators, joined with the evolution of liveweight and corporal dimensions, can cooperate to the achievement of this objective. Obtaining the reference range for laboratory values also assumes importance to optimize the diagnosis of illnesses of reptiles in captivity (Ferreyra and Uhart 2001, Uhart et al. 2001). To obtain reference values for juvenile specimens (sub-adult category) from the species C. latirostris and C. yacare submitted to the same diet, as well as to verify differences attributable to sex and season (cold: autumn and winter, versus warm: spring and summer), were the objectives of the trial.

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

4

MATERIAL AND METHODS Animals, facilities, food. A total of 207 clinically healthy caymans (104 C. latirostris and 103 C. yacare), approximately 50% of each sex (90 males and 117 females), were used. They were "sub-adults" animals, of 1-5 year-old, 2-7 kg liveweight, and 80-130 cm of total length. The caymans´ sex was determined de visu at the beginning of the assay, with the help of a speculum. The specimens were identified by means of caravans. Reptiles were housed in the hatchery "El Cachapé" (Chaco Province, Argentina), in roofed tanks whose floor was 40% covered with subterranean water, which was renewed every other day. In winter, animals had heating (gas stoves and solar panels). Caymans were fed ad libitum three times per week, with equal parts of meat flour (dry matter 92.98%; ash 24.42%; crude protein 47.17%; ether extract 13.41%; crude fiber 2.42%; nitrogen-free extract 3.04%; phosphorus 4.41%; calcium 5.05%), and balanced pellets (dry matter 92.95%; ash 8.79%; crude protein 37.52%; ether extract 4.52%; crude fiber 4.73%; nitrogen-free extract 44.34%; phosphorus 1.16%; calcium 0.8%). Controls, sampling. Periodic controls were made four times, in each season of the year. Afterwards, data were separated in warm season (spring-summer) and cold season (autumn-winter). Weighings were made on a hanging scale and corporal dimensions mensurations were made with a metallic measuring tape, that is: total length (TL: from the muzzle to the end of the tail), muzzle-cloaca length (MCL: from the muzzle to the cloaca), head length (HL: from the muzzle to the occipital condyle), head width (HW: between the maxillary condyles) and thoracic perimeter (TP: at armpit level). Blood was extracted with syringe and needle starting from the postoccipital venous sinus. An aliquot was treated with anticoagulant (EDTA) and the other one was centrifuged to obtain serum. These samples were preserved refrigerated (5ºC) until their processing in the laboratory. Laboratory determinations. Hematological and biochemical tests were conceived in such a way that their spectrum embraced the exploration of both animal nutritional status and diverse organic functions feasible to be altered by illnesses (Coppo 2008). From the procedural point of view, spectrophotometry techniques were carried out in an L.Mannheim 4010 UV-visible apparatus. Biochemical determinations were made under an intralaboratory quality control system, using commercial comparison patterns (Standatrol). Flame photometry was made in a Metrolab 305-D apparatus with Biopur reagents. Electrophoretic migration Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

5

was carried out in a dish connected to an adjustable amperage power source Chemar CHF-I-3; ferograms were quantified in a Citocon CT-440 digital automatic densitometer, equipped with a printer. Erythrogram: the hematocrit was evaluated by centrifugation of capillary tubes at 12,000 rpm. Concentration of red blood cells was obtained by means of microscopic counting in Neubauer hemocytometer, using specific reagents and methods for reptiles (Garcia et al. 1993, Campbell 1996). The hemoglobin determination was carried out by spectrophotometry, technique of the cyanmethaemoglobin, 540 nm wave longitude (WL), Wiener Lab reagents. The free nuclei of the hemolyzed erythrocytes were previously separate by centrifugation, according to avian method (Campbell 1996). Hematimetric indexes (mean corpuscular volume MCV, mean corpuscular hemoglobin MCH, and mean corpuscular hemoglobin concentration MCHC) were obtained by means of conventional calculations. Leukogram: total leukocytes were evaluated by counting stained smear (indirect avian method, Biopur stain), and leukocytary formula (heterophils, lymphocytes, monocytes, eosinophils, and basophils) was performed by differential recount (200 cells) from smears stained according to May Grünwald-Giemsa technique, Biopur reagents. Proteinogram: total protein were valued by spectrophotometry (biuret method, 540 nm WL, Wiener reagents). Seroprotein fractions (albumin and alpha, beta and gamma globulins) were separated by electrophoresis in cellulose acetate support, veronal-sodium buffer, amidoschwartz coloration, and ulterior quantification by densitometry. The albumin / globulins ratio (AGR) was obtained by calculation. Non-protein nitrogen: the serum concentrations of urea (urease technique, 570 nm WL, Wiener reagents), creatinine (alkaline picrate method, 510 nm WL, Wiener reagents), and uric acid (uricase enzymatic technique, 505 nm WL, Wiener reagents), were determined by spectrophotometry. Glucose: oxidase/peroxidase technique, registration at 505 nm WL, Wiener reagents.

spectrophotometry

Lipidogram: it included determinations of triglycerides (glicerolphosphate-oxidase / peroxidase technique, 505 nm WL, Wiener reagents), total cholesterol (cholesterol-oxidase-peroxidase, 505 nm WL, Wiener reagents), cholesterol bound to high density lipoproteins (HDL-C) and low density lipoproteins (LDL-C): by selective lipoprotein precipitation and enzymatic determination of the cholesterol (Wiener reagents), and alpha and beta lipoproteins (separation by electrophoresis in agarose gel,

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

6

veronal buffer, and Fat Red 7B coloration, Biopur reagents), quantifying by densitometry. Ionogram: magnesium (xylidyl blue method, 510 nm WL, Wiener reagents), calcium (cresolphthalein complexone, 570 nm WL, Wiener reagents), inorganic phosphorous (molybdate-ascorbate technique, 620 nm WL, Wiener reagents), copper (bathocuproine method, 480 nm WL, Boehringer reagents), sodium and potassium (flame photometry with Biopur reagents). Enzymogram: alkaline phosphatase ALP (phenylphosphate aminoantipyrine technique, 520 nm WL, 37ºC, Wiener reagents), gammaglutamyl transpeptidase GGT (glutamyl nitroanilide, 405 nm WL, 30ºC, Wiener reagents), creatinphosphokinase CPK (ATP-cysteine, 620 nm WL, 37ºC, Wiener reagents), lactate dehydrogenase LDH (NAD-lactate, 505 nm WL, 37ºC, Wiener reagents), aspartate aminotransferase AST, exGOT (aspartate-ketoglutarate, 505 nm WL, 37ºC, Wiener reagents), alanine aminotransferase ALT, ex-GPT (alanine-ketoglutarate, 505 nm WL, 37ºC, Wiener reagents) and butyrylcholinesterase CHE (butyryl thiocholine, 405 nm WL, 30ºC, Wiener reagents). Statistical analysis. Data normal distribution was verified by the Shapiro-Wilk test. Quantitative variables were classified in ten groups: liveweight, morphometry, proteinogram, non protein nitrogen, glucose, lipidogram, ionogram, enzymogram, erythrogram and leukogram. An analysis of Pearson correlation was carried out to reduce the number of variables at the moment of carrying out the multivariate analysis. It was made a matrix of data that included 32 biochemical and morphometric variables obtained in 207 specimens. An analysis of principal components (PC) was carried out with this matrix to obtain the arrangement of the species, sexes and seasons of the year (classification guideline), as well as to identify the variables that contributed to this ordination. Starting from the most significant variables obtained from the analysis of PC, an multivariate analysis of the variance (MANOVA of two factors) was carried out, as well as a 5% Bonferroni test a posteriori to evaluate the differentiation grade between species and sex from experimental subjects. The total variability not due to differences between the groups (variability inside the groups) was evaluated by the Wilks' Lambda test. Statistica (StatSoft Inc. 2001, version 6) and InfoStat (Group InfoStat FCA, version 2008) were the informatic supports used for the statistical analyses. RESULTS Analysis of principal components. This test demonstrated that the first three PC expressed 80% of the total variance. The PC 1 Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

7

constituted 41.1% of the variance and it was represented mainly by creatinine, potassium, calcium, MCH and MCHC, in a positive way, while AST and CPK, did it in a negative way. The PC 2 contributed with an additional 20.3% and it was represented positively by liveweight and morphometric parameters as HW and TP, as well as negatively by total cholesterol and hematocrit. The PC 3 gathered 18.7% of the total variance: total proteins contributed in positive way and copper, AGR, total leukocytes and eosinophils influenced in a negative way on this component (Table 1). Table 1. Contribution of liveweight, morphometric and hematological variables to the first three principal components. variable liveweight TL MCL HL HW TP total protein AGR glucose total cholesterol creatinine uric acid sodium potassium calcium inorganic phosphorous magnesium copper ALP ALT AST CPK hematocrit MCV MCH MCHC total leukocytes lymphocytes eosinophils heterophils monocytes basophils eingenvalues accumulated variance (%)

PC 1 -0.01 -0.13 0.04 -0.05 0.09 0.04 -0.05 0.15 0.23 3.4x10-3 0.25 -0.23 0.12 0.25 0.26 0.22 0.14 -0.16 -0.23 0.10 -0.25 -0.24 0.11 0.14 0.25 0.24 0.11 0.23 0.10 -0.23 -0.21 0.20 13.15 41

PC 2 0.35 0.20 0.20 -0.22 0.31 0.34 -0.17 0.14 -0.08 -0.25 -0.11 -0.02 0.12 -1.3x10-3 -0.04 -0.19 0.20 0.07 0.16 0.13 -0.15 -0.16 -0.28 0.18 0.11 0.03 -0.18 -0.12 -0.02 0.04 0.19 0.09 6.50 61

PC 3 0.15 0.25 0.18 0.19 0.13 0.07 0.35 -0.29 0.21 0.21 -0.03 -0.17 0.10 0.14 -0.06 -0.07 -0.12 -0.30 0.09 -0.17 -0.01 -0.01 0.10 0.25 0.02 -0.11 -0.28 0.11 -0.32 -0.03 -0.11 -0.15 6.00 80

PC: principal component, TL: total length, MCL: muzzle-cloaca length, HL: head length, HW: head wide, TP: thoracic perimeter, AGR: albumin/globulins ratio, ALP: alkaline phosphatase, ALT: alanine aminotransferase, AST: aspartate aminotransferase, CPK: creatinphosphokinase, MCV: mean corpuscular volume, MCH: mean corpuscular hemoglobin, MCHC: mean corpuscular hemoglobin concentration. Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

8

The two-dimensional graph that represents the ordination of species, sexes and seasons of the year obtained by analysis of PC (Figure 3) revealed the existence of four different groups formed by the two species of caymans and the two analyzed periods (warm and cold). Comparing the studied species it was evident that biochemical and morphological values were higher in C. latirostris than C. yacare. Within each studied species it was observed that the analyzed parameters were higher during the warm season than during the cold one. Within each species, the values of hematic and weight-height parameters of the males did not differ significantly from those of the females (p<0.05), except for C. latirostris in the warm season, during which females showed morphological values higher than males.

6

3,95

5 2

PC2 (20.3%)

1,97

0,00 8 7 -1,97

3

1

4 -3,95 -6,59

-3,29

0,00

3,29

6,59

PC1 (41.1%)

Figure 3. Analysis of principal components for the parameters liveweight, morphometry, and biochemical values. PC: principal component; 1: warm season, C. latirostris male; 2: warm season, C. latirostris female: 3: warm season, C. yacare male; 4: warm season, C. yacare female; 5: cold season, C. latirostris male; 6: cold season, C. latirostris female; 7: cold season, C. yacare male; 8: cold season, C. yacare female. Multivariate analysis of the variance. The analysis of variance carried out inside the MANOVA for the effects species, sex and species by sex interaction (Table 2), revealed the existence of significant differences for liveweight and the most outstanding biochemical variables (defined by the previous analysis of PC) between the species C. latirostris and C. yacare (Wilks´ Lambda = 0.642, F = 6.108; p = 0.000). However, there were not significant differences between sexes (Wilks´ Lambda = 0.898, F Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

9

= 1.248; p = 0.241) nor for species x sex interaction (Wilks´ Lambda = 0.938, F = 0.720; p = 0.762). Table 2. Analysis of the variance for the effects species, sex and their interaction. species sex species*sex variables F p F p F p liveweight 5.367 0.022 0.687 0.408 3.108 0.080 total protein 6.866 0.010 2.496 0.116 1.411 0.237 AGR 13.132 0.000 3.296 0.071 1.818 0.179 glucose 0.230 0.632 3.943 0.049 3.270 0.072 total cholesterol 15.768 0.000 1.127 0.290 0.178 0.673 creatinine 1.374 0.243 0.287 0.593 0.193 0.661 uric acid 10.119 0.002 0.451 0.503 0.000 0.994 potassium 1.542 0.216 1.638 0.202 1.872 0.173 calcium 0.778 0.379 0.161 0.688 0.054 0.816 AST 20.543 0.000 0.013 0.908 0.000 0.994 CPK 11.932 0.001 0.593 0.442 0.077 0.782 MCV 1.868 0.173 1.815 0.180 0.599 0.440 MCH 9.905 0.002 4.594 0.033 0.626 0.430 MCHC 5.717 0.018 1.656 0.200 0.012 0.913 total leukocytes 0.066 0.798 0.037 0.848 0.267 0.606 Wilks’ Lambda 6.108 0.000 1.248 0.241 0.720 0.762 AGR: albumin/globulins ratio, AST: aspartate aminotransferase, CPK: creatinphosphokinase, MCV: mean corpuscular volume, MCH: mean corpuscular hemoglobin, MCHC: mean corpuscular hemoglobin concentration.

Liveweight and morphometry. In C. latirostris, liveweight and corporal dimensions were higher in the warm season than in the cold one. On the other hand, liveweight, total length, muzzle-cloaca length, and thoracic perimeter of C. yacare registered higher values in the cold season than in the warm one, contrarily to that observed for head length and head width (Table 3). Table 3. Liveweight and morphometry according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season liveweight (kg) 4.66 ± 1.15 4.37 ± 0.78 3.88 ± 1.15 3.93 ± 0.99 TL (cm) 104.48 ± 8.59 102.85 ± 5.89 101.11 ± 10.81 101.81 ± 8.67 MCL (cm) 51.07 ± 4.89 49.73 ± 3.17 49.21 ± 4.85 49.39 ± 4.35 HL (cm) 11.83 ± 0.87 11.46 ± 0.60 11.89 ± 1.04 11.73 ± 0.96 HW (cm) 8.05 ± 0.67 7.75 ± 0.51 7.59 ± 0.80 7.26 ± 0.66 TP (cm) 27.33 ± 2.53 29.77 ± 3.12 28.62 ± 2.83 27.27 ± 3.07 X: arithmetic mean, SD: standard deviation, TL: total length, MCL: muzzle-cloaca length, HL: head length, HW: head width, TP: thoracic perimeter.

Proteinogram. In C. latirostris, concentrations of total proteins and all globulins were higher in the warm season than in the cold one. On the Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

10

other hand, in C. yacare concentrations of total proteins, albumins, gamma-globulins and total globulins were higher in the warm season than in the cold one, when the levels of beta-globulins reached the highest values. The serum values of alpha-globulins and the albumins/globulins ratio did not register seasonal variations (Table 4). Table 4. Proteinogram according to season and species C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season total protein (g/dl) 4.01 ± 0.62 3.68 ± 0.57 4.20 ± 0.53 albumin (g/dl) 0.98 ± 0.27 1.00 ± 0.22 0.98 ± 0.20 alpha globulin (g/dl) 0.77 ± 0.23 0.74 ± 0.19 0.73 ± 0.15 beta globulin (g/dl) 0.85 ± 0.25 0.78 ± 0.18 0.92 ± 0.17 gamma globulin (g/dl) 1.42 ± 0.32 1.18 ± 0.29 1.55 ± 0.35 total globulins (g/dl) 3.03 ± 0.57 2.70 ± 0.47 3.20 ± 0.46 albumin/globulins ratio 0.32 ± 0.09 0.37 ± 0.09 0.31 ± 0.07

(X ± SD). cold season 3.90 ± 0.59 0.92 ± 0.21 0.73 ± 0.18 0.97 ± 0.18 1.29 ± 0.37 2.99 ± 0.54 0.31 ± 0.09

Non-protein nitrogen. Both in C. latirostris and in C. yacare, serum concentrations of urea and creatinine were lower in the cold season, while the values of uric acid were higher in the same time (Table 5). Table 5. Non-protein nitrogen according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season urea (mg/l) 84.9 ± 33.3 43.0 ± 29.8 76.7 ± 34.0 51.7 ± 29.7 creatinine (mg/l) 7.4 ± 2.2 5.1 ± 2.0 7.3 ± 3.2 5.6 ± 2.4 uric acid (mg/l) 17.2 ± 15.3 29.1 ± 14.2 20.5 ± 13.0 55.4 ± 25.4 Glucose and lipidogram. Blood levels of glucose, total cholesterol, triglycerides, HDL-C and beta lipoprotein, were higher in the warm season in both studied species, while LDL-C and lipoprotein alpha were higher in the cold time (Table 6). Table 6. Glucose and lipidogram according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season glucose (g/l) 0.91 ± 0.27 0.52 ± 0.10 0.79 ± 0.24 0.50 ± 0.17 total cholesterol (g/l) 0.34 ± 0.17 0.24 ± 0.13 0.55 ± 0.19 0.31 ± 0.13 triglycerides(g/l) 0.66 ± 0.48 0.30 ± 0.21 0.81 ± 0.51 0.33 ± 0.22 HDL-C (g/l) 0.03 ± 0.03 0.02 ± 0.01 0.06 ± 0.05 0.02 ± 0.01 LDL-C (g/l) 0.10 ± 0.08 0.16 ± 0.09 0.17 ± 0.12 0.18 ± 0.09 alfa lipoprotein (%) 82 ± 6 88 ± 5 82 ± 5 85 ± 7 beta lipoprotein (%) 18 ± 6 12 ± 5 18 ± 5 15 ± 7 HDL-C and LDL-C: cholesterol bound to high and low density lipoproteins respectively.

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

11

Ionogram. Serum values of sodium, potassium, calcium and inorganic phosphorous in C. latirostris were higher in the warm season, while magnesium and copper were higher in the cold time. On the other hand, only this last electrolyte registered higher winter concentrations in C. yacare (Table 7). Table 7. Ionogram according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season sodium (mEq/l) 150 ± 6 149 ± 7 152 ± 4 147 ± 9 potassium (mEq/l) 5.14 ± 0.56 4.36 ± 0.74 4.88 ± 0.58 3.97 ± 0.63 calcium (mg/dl) 9.00 ± 1.07 8.68 ± 0.98 8.92 ± 0.94 8.32 ± 1.32 phosphorous (mg/dl) 4.54 ± 1.52 3.72 ± 0.89 4.86 ± 1.26 3.73 ± 0.96 magnesium (mg/dl) 2.70 ± 0.28 2.76 ± 0.25 2.56 ± 0.33 2.45 ± 0.31 copper (ug/dl) 84 ± 36 131 ± 33 83 ± 36 156 ± 25 Enzymogram. C. latirostris presented serum activities of ALP, ALT, AST, GGT and CPK higher in the cold season; on the other hand, LDH and CHE were higher in the warm season. C. yacare showed higher activities of ALP, AST and CPK in the winter time and the rest of the enzymes were superior in the summer time (Table 8). Table 8. Enzymogram according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season ALP (UI/l) 48 ± 26 56 ± 19 50 ± 24 57 ± 25 ALT (UI/l) 13 ± 6 14 ± 5 14 ± 7 12 ± 7 AST (UI/l) 53 ± 15 66 ± 20 82 ± 35 110 ± 47 GGT (UI/l) 10 ± 6 11 ± 5 9±5 7±6 CPK (UI/l) 113 ± 74 152 ± 116 184 ± 104 255 ± 134 LDH (UI/l) 356 ± 150 277 ± 156 425 ± 174 386 ± 177 CHE (UI/l) 555 ± 179 307 ± 163 653 ± 223 347 ± 151 ALP: alkaline phosphatase. ALT: alanine aminotransferase. AST: aspartate aminotransferase. GGT: gammaglutamyl transpeptidase. CPK: creatinphosphokinase. LDH: lactate dehydrogenase. CHE: butyrylcholinesterase.

Erythrogram. In both species studied here, the parameters of erythrogram showed higher values in the warm season than in the cold one, except for the red blood cells concentration and MCHC, which did not register seasonal variations in C. yacare (Table 9).

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

12

Table 9. Erythrogram according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season hematocrit (%) 21 ± 4 19 ± 3 21 ± 3 20 ± 4 erythrocytes (T/l) 0.47 ± 0.10 0.46 ± 0.10 0.51 ± 0.10 0.51 ± 0.10 MCV (fl) 442 ± 44 425 ± 42 429 ± 44 405 ± 36 hemoglobin (g/dl) 6.22 ± 1.42 5.58 ± 1.28 5.87 ± 1.48 5.52 ± 1.39 MCH (pg) 133 ± 23 122 ± 16 116 ± 22 109 ± 18 MCHC (%) 30 ± 5 28 ± 4 27 ± 5 27 ± 3 MCV: mean corpuscular volume. MCH: mean corpuscular hemoglobin. MCHC: mean corpuscular hemoglobin concentration.

Leukogram. Total recounts of white blood cells and rates of heterophils and monocytes of both caymans studied here, were lower in warm season, during which the lymphocytes percentage was higher. No variations of eosinophils nor basophils rates were registered (Table 10). Table 10. Leukogram according to season and species (X ± SD). C. latirostris C. yacare parameter warm season cold season warm season cold season leukocytes (G/l) 13.2 ± 3.8 14.2 ± 4.6 13.4 ± 3.3 14.8 ± 5.6 lymphocytes (%) 83 ± 7 65 ± 11 76 ± 9 68 ± 11 eosinophils (%) 2 ± 1 2±1 2±1 2±1 heterophils (%) 11 ± 6 25 ± 10 18 ± 8 23 ± 11 monocytes (%) 4 ± 2 6±4 4±2 7±3 basophils (%) 1±1 1±1 0±0 0±0 DISCUSSION Liveweight and morphometry. In order to compare liveweights and morphometrical data obtained here, it should be mentioned that our autochthonous caymans are classified in four categories of biological importance according to their total length: I (0.23-0.40 m: younger than one year), II (0.41-1.30 m: sub-adults), III (1.31-1.70 m: male and female adult reproducers) and IV (> 1.70 m: adult males) (Waller and Minucci 1993). Total lengths obtained in the present study for sub-adults specimens of C. latirostris (1.04 m) and C. yacare (1.01 m) remained inside this referential mark. Specimens of C. latirostris (2-4 year-old, n = 160) maintained in a hatchery of Santa Fe (Argentina), registered total length (40-103 cm) whose minimum range was significantly inferior to the registered in the present study for the group of both species (ξ = 80 cm) (Tourn et al. 1993). Comparing the values registered here with those reported for Australian saltwater crocodile (Crocodylus porosus), it arises that the growth of the latter would be more accelerated because yearling Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

13

specimens housed in hatcheries (n = 120) revealed maximum ranges of 7.25 kg of liveweight and 125 cm of total length (Millan et al. 1997). When the newborn emerges from an egg, hatchlings of C. yacare are heavier than those of C. lastirostris (47.7 versus 45.0 g); they also reveal bigger total length (242 versus 230 mm), muzzle-cloaca length (117 versus 108 mm), head length (35 versus 32 mm) and head width (20.6 versus 20.2 mm). However, in experiences carried out in hatcheries in northeastern Argentina, it was proved that at the end of the first year, C. latirostris reaches a liveweight gain (1.44 g/animal/day) higher than C. yacare (0.75 g/animal/day), as well as bigger increase in total length (667 versus 591 mm) (Prado et al. 2001), changes that happened in the same direction as that registered in the present essay. In spite of the fact that C. yacare specimens would be more sensitive to cold (Prado et al. 2001), in the present experience they revealed winter liveweights higher than summer ones (difference: +50 g). On the contrary, C. latirostris showed an opposite change (difference: -290 g). It is broadly admitted that during cold seasons, caymans interrupt or diminish the taking of food ("winter lethargy") and restrict their metabolism until a "saving phase" (Hoar 1983), which affects negatively liveweight gain because the sub-feeding of ectothermic species causes exhaustion of energy reserves (glycogen, lipids) and consumption of structural proteins (muscles), with stunting (Machado et al. 1988). In the same direction, a lot of C. latirostris maintained during two months at high environmental temperature (22ºC) revealed higher liveweight gains than controls maintained at lower temperature (18ºC) (Piña and Larriera 2002). Proteinogram. Serum values of total proteins and total globulins higher in captive C. latirostris than in captive C. yacare (5.76 versus 5.61 g/dl; 3.07 versus 2.30 g/dl respectively) were obtained by others investigators in northeasterm Argentina; on the other hand, this last species registered higher values of albumins (2.58 versus 2.31 g/dl) (Troiano et al. 1997). The levels of total proteins and albumins registered in the present work were significantly lower than those mentioned ut supra, maybe due to the different methodology used for their assessment. The increments of proteins and total globulins registered here in the warm season can be attributed to the restoration of feeding after the ceasing of the winter lethargy (Machado et al. 1988). Other authors reported higher values of total globulins for C. latirostris in captivity than in free-living specimens (3.48 versus 3.37 g/dl), on the other hand, in these last ones they registered higher levels of albumins and total proteins (1.66 versus 1.17 g/dl and 5.06 versus 4.59 g/dl). Finally, they obtained higher concentrations of albumins and AGR in captive C. yacare than in wild specimens (0.95 g/dl and 0.29 versus 0.87 g/dl and 0.23 respectively) (Uhart et al. 2001). Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

14

In opposition to the absence of intersexual variations emergent of the present test, in other species (Alligator mississippiensis) were found lower values of total proteins in males (5.53-5.64 g/dl) than in females (5.70-6.20 g/dl) (Lance et al. 1983). In studies carried out on Crocodylus niloticus were reported values of total proteins (3.10 g/dl -Foggin 1987and 3.07 g/dl -Swanepoel et al. 2000-) lower than those obtained here for our South American caymans. Non-protein nitrogen. The highest levels registered in summer for the first two indicators of the nitrogen metabolism, maybe should be related to the increase of the protein intake (case of urea) and to the consequent increment of muscular masses (case of creatinine). On the other hand, the increases of uric acid in the cold season could be attributed to the reduction of hepatic and renal functions as a consequence of the restricted metabolic activity, which is characteristic of the winter lethargy (Coppo 2008). Uric acid is the main nitrogen metabolism residue of reptiles; its low toxicity allows its elimination in form of crystals by urine in the face of shortage of water, environmental condition to which the caymans are adapted (Eckert 1992). Contradictorily to the results obtained here, in hatchery caymans other authors verified that in summer the values of urea were higher in C. yacare than in C. latirostris (122 versus 97.5 mg/l respectively); on the other hand, during the warm season C. latirostris beat C. yacare levels of creatinine and uric acid (3.4 and 41.3 mg/l versus 3.2 and 29.4 mg/l respectively). In the same publication, higher summery values of urea and uric acid were reported for both species in free life (90 and 137 mg/l respectively), as well as lower levels of creatinine (4.5 and 3.5 mg/l), in relation to those mentioned here for the warm season (Uhart et al. 2001). Wild C. latirostris specimens registered non protein nitrogen levels higher than those of C. yacare (urea: 62.6 versus 51.2 mg/l; creatinine: 3.7 versus 3.5 mg/l; uric acid: 35 versus 22 mg/l respectively) (Ferreyra and Uhart 2001). Captive C. latirostris females showed creatinine serum values of 1.8 mg/l, considerably lower than those obtained here (Trossero 2005). Captive A. mississippiensis specimens, related to the caymans studied in this trial, showed serum uric acid values of 30 mg/l (Barnett 1998), similar to those obtained here for C. yacare. Glucose and lipidogram. Glucose and triglycerides serum concentrations in both species of caymans from the present essay, were lower in the cold season than in the warm one; such a situation was predictable due to the food intake decrease (Coppo 2008). The reptile alimentary behavior seems to be subjected to a circannual rhythm since it even happens in animals maintained at controlled environmental Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

15

temperature (Huchzermeyer 2003), like it is the case of the caymans studied here. Innversely to the results of the present work, other authors found in captive C. latirostris higher total cholesterol concentration in the cold season than in the warm one (3.0 versus 1.5 g/l), even though the levels of HDL-C were higher in the warm season (0.61 versus 0.36 g/l) and those of LDL-C were higher in the cold season (1.76 versus 0.60 g/l), in agreement with results registered here from studied caymans (Tourn et al. 1993). In coincidence with our results, another trial carried out on captive caymans reported that the values of serum glucose were higher in C. latirostris than in C. yacare (0.98 versus 0.77 g/l) and concentrations of total cholesterol were higher in C. yacare than in C. latirostris (0.79 versus 0.68 g/l). In contrast, in that essay were found lower levels of triglycerides in C. yacare than in C. latirostris (1.45 versus 1.98 g/l) (Troiano 1997). Glucose values similar to those found here for C. yacare in warm season, were registered in A. mississippiensis (0.73 g/l) (Stein 1996). In this alligator, other investigator reported that glucemias of wild males and females were similar to each other (1.23 and 1.21 g/l respectively), but markedly higher than those found in captive animals (0.73 and 0.77 g/l respectively) (Lance et al. 2001). These last ones were similar to those registered in present essay. Ionogram. During the present experience, highest serum concentrations of most of the studied electrolytes in the spring-summer period maybe responds to food ingestion increment, like it is described for other species (Machado et al. 1988). In northeastern Argentina, other studies demonstrated that during the summer, captive specimens of C. latirostris and C. yacare showed similar serum values of sodium (150 and 148 meq/l respectively) and potassium (4.43 and 4.58 meq/l), but they registered considerably higher concentrations of calcium (13.51 and 10.54 mg/dl) and inorganic phosphorous (7.78 and 5.16 mg/dl respectively) (Uhart et al. 2001). Such differences could be attributed to food type or different laboratory technique for the determination (Coppo 2008). In other works were reported higher values of calcium and inorganic phosphorous in C. latirostris than in C. yacare (9.63 versus 7.03 mg/dl and 5.08 versus 4.27 mg/dl respectively); this last species registered higher values of sodium and potassium than the first one (114 versus 109 meq/l and 4.38 versus 4.02 meq/l respectively) (Troiano et al. 1997). Sodium, potassium, calcium and inorganic phosphorous blood levels in captive specimens of C. latirostris were higher than in C. yacare (144.06 meq/l; 4.6 meq/l; 8.9 mg/dl and 5.64 mg/dl versus 129.33 meq/l; 3.51 Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

16

meq/l; 5.86 mg/dl and 3.58 mg/dl respectively) (Ferreyra and Uhart 2001). In this essay, concentrations of potassium, calcium and magnesium were higher in C. latirostris than in C. yacare. Wild A. mississippiensis male specimens showed higher levels of calcium and magnesium (12.48 and 3.21 mg/dl respectively) and lower concentration of copper (76 ug/dl) than those obtained here for Argentine caymans (Lance et al. 1983). Values mentioned ut supra were higher than levels of calcium and magnesium found by other investigators in wild specimens of the same species (11.48 and "25.75" mg/dl respectively) (Lance and Lauren 1984). We suppose that this last value was transcribed in error and it should be read "2.57" mg/dl. Enzymogram. In general, changes in enzymatic activities in the serum of reptiles should be interpreted in the same way as for mammals and birds (Campbell 1996). Increase of ALP usually indicates an elevated osteoblastic activity, but it can also happen by cholestasis. Elevations of ALT and AST would indicate hepatic or muscular damage. The enzyme GGT may originate in hepatic, pancreatic and renal tissues, therefore its plasmatic variation would be related to dysfunctions in these organs. CPK comes from the nervous tissue and from the skeletal and heart muscles. LDH is originated in liver and muscles, its increase could indicate tisular destructions. CHE comes from the liver and its decrease in plasm indicates insufficiency of this organ or intoxication for organophosphate compounds (Coppo 2008). Captive specimens of C. latirostris registered higher serum levels of ALT (18 versus 14 UI/l), AST (135 versus 92 UI/l) and GGT (16 versus 15 UI/l) than C. yacare; on the other hand this last species revealed higher activities of ALP (105 versus 30 UI/l) and LDH (1911 versus 1348 UI/l) than C. latirostris (Troiano 1997). In relation to the enzymatic activities obtained in the present trial, other authors informed for C. latirostris and C. yacare in summer season, lower activities of ALP (24 and 18 UI/l respectively) and LDH (338 and 135 UI/l), as well as higher values of ALT (57 and 20 UI/l), AST (118 and 49 UI/l) and CPK (375 and 340 UI/l) (Uhart et al. 2001). Comparing the values obtained here for both species of caymans with those reported for captive mature females of C. latirostris, it arises that in these last ones the levels of CPK, LDH and CHE were lower (406; 3128 and 1056 UI/l respectively) (Trossero et al. 2005). Erythrogram. Seasonal fluctuations of red series registered in this experience should be attributed to the nutritional status optimization, which is characteristic of the warm season, and its physiological detriment during the cold period. In this way, it has been reported that although these reptiles be maintained with the same quantity of food during the whole year, the low environmental temperature interferes in their

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

17

digestive process due to deficient secretion of enzymes in the alimentary tract (Troiano 1991). In another investigation on erythrogram of captive C. latirostris, dissimilar data were obtained in relation to those registered here. In this sense, the summer and winter values were: hematocrit: 24 versus 22%, MCV: 455 versus 373 fl, hemoglobin: 11.6 versus 8.6 g/dl, MCH: 201 versus 167 pg, and MCHC: 53 versus 37% respectively (Troiano and Althaus 1993). Keeping in mind the average values registered between both species from present assay, other investigators found higher levels of hematocrit for C. latirostris and C. yacare in summer, both in captivity (24.8 and 22.17% respectively) and wild (24 and 23%) (Uhart et al. 2001). Hematocrit values in captive specimens of both northeastern Argentina autochthonous caymans were investigated in other trials; the packed cell volume was higher in C. latirostris than in C. yacare (21.94 versus 18.41%); on the other hand in wild exemplars it happened the inverse situation because C. yacare registered higher values than C. latirostris (29.93 versus 22.97%) (Ferreyra and Uhart 2001). In another American species, Caiman crocodilus, higher ranges of hematocrit and erythrocytes were reported (20-30% and 0.50-0.64 T/l respectively). as well as hematimetric indexes (MCV: "42.64" fl; MCH: "11.39" pg; MCHC: 26.85%) (Rossini 2004) lower than those obtained in present rehearsal. Again, it seems to have been slipped another error in the original publication when writing some of the precedent values: we interpret that the MCV should be "426" fl and the MCH "113" pg. Leukogram. It is asserted that white blood cells seasonal variations would be dependent on environmental temperature changes, photoperiod oscillations, and alimentary habits. In this way, leukocytary differences in juvenile specimens of both sexes C. latirostris were found between winter and autumn seasons; males registered higher values of total leukocytes in winter (10.00 versus 5.17 G/l) and females in autumn (14.50 versus 9.63 G/l). Also, both in autumn and in winter, mature males registered total leukocyte values (9.77 and 9.47 G/l, respectively) higher than mature females (9.67 and 8.61 G/l) (Garcia et al. 1993). Specimens of C. latirostris from Santa Fe (Argentina) showed values of total leukocytes and heterophils higher in winter than in summer (24.36 versus 22.68 G/l and 5 versus 2% respectively); on the other hand lymphocytes percentage was higher in the warm season than in the cold one (68 versus 66%). Eosinophils, monocytes, and basophils didn't register seasonal differences (19; 5 and 1% respectively) (Troiano and Althaus 1997). Wild specimens of the Venezuelan cayman C. crocodilus showed lower values of total leukocytes and lymphocytes (10.4 G/l and 20% respectively) and higher rates of monocytes (7.8%) and

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

18

granulocytes (eosinophils: 15.0%; heterophils: 51.3%; basophils: 4.8%) (Rossini 2004) than those registered in present trial. Captive A. mississippiensis exemplars from Florida (USA) revealed lower values of total leukocytes and lymphocytes (5.8 G/l and 11.1% respectively). as well as higher percentages of eosinophils (9.2%), heterophils (57.6%), basophils (1.2%) and monocytes (5.2%) than those obtained in the present investigation (Barnett et al. 1998). On the other hand, in wild specimens of the same species other authors found lower levels of total leukocytes (12.2 G/l) and lymphocytes (33%), as well as higher values of eosinophils (12%), monocytes (12%) and basophils (8%). For heterophils (considered as "neutrophils") it was registered a rate of 35%, which overcomes the percentage obtained in this work (Schoeb et al. 2002). CONCLUSION In conclusion, reference values are obtained for the juvenile stage (sub-adult category) of both species of autochthonous caymans from northeastern Argentina, maintained in captivity and fed with the same diet. Although they didn't register significant differences between sexes, it should be kept in mind that at this age the reproductive behavior is not yet manifested. Liveweight and morphometric dimensions varied according to species and season of the year. Multivariate statistics detected physiological differences between concentrations of blood components of C. latirostris and C. yacare, as well as changes attributable to the environmental temperature. The fact that most of metabolicnutritional parameters were higher in the warm season allows to suppose a change in the metabolic activity magnitude of these ectothermal animals. Although they remained housed in enclosures protected from the bleakness and cold temperatures, these reptiles were not exempt of the influence of the photoperiod nor the "phylogenetic biological clock" detector of seasons of the year. It is expected that such knowledge can be applied to optimize the breeding system of autochthonous caymans. Acknowledgement: for its collaboration in the English language revision, we thanks to María Soledad Troia Quirch and María Esperanza Quirch. REFERENCES 1. Barnett, J.D., Cardeilhac, P.T., Barr, B., Wolf, W., Bass, O.L., Fleming, D.M. (1998): Utilization of thyroid hormone levels to determinate starvation in alligators from the Everglades National Park. Proceeding International Association for Aquatic Animal Medicine 29: 5256. 2. Campbell, T.W. (1996): Clinical pathology. In: Reptile medicine and surgery (Mader DR Ed.). Saunders. Philadelphia. p. 248-257. Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

19

3. Coppo, J.A. (2008): Fisiología comparada del medio interno. EUCASA. Salta (Argentina). 309 p. 4. Eckert, R., Randall, D., Augustine, G. (1992): Fisiología animal. McGraw-Hill. Madrid. 795 p. 5. Ferreyra, H., Uhart, M. (2001): Evaluación y evolución del estado sanitario de Caiman latirostris y Caiman yacare en el Refugio El Cachapé. Boletín Técnico de la Fundación Vida Silvestre Argentina 55: 1-15. 6. Foggin, C.M. (1987): Diseases and disease control on crocodile farms in Zimbabwe. In: Wildlife management: crocodiles and alligators (Webb, G.J., Manolis, S.C., Whitehead, P.J. Ed.). Surrey Beatty & Sons. Chipping Norton (UK). p. 351-362. 7. García, P.B., Matushima, E.R., Ramos, M.C., Dias, J.L., Verdade, L.M. (1993): Variações sazonais do padrão hematológico e protéico de jacarés de papo amarelo (Caiman latirostris) em cativeiro. Anais do III Workshop sobre Conservação e Manejo do jacaré do papo amarelo. Piracicaba (São Paulo. Brasil). p. 51-60. 8. Hoar, W.S. (1983): General and comparative physiology. 3rd ed.. Prentice-Hall. New Jersey. 848 p. 9. Huchzermeyer, F.W. (2003): Crocodiles: biology. husbandry and diseases. CAB International. London. 337 p. 10. Lance, V.A., Joanen, T., McNease, L. (1983): Selenium, vitamin E, and trace elements in the plasma of wild and farm-reared alligators during the reproductive cycle. Canadian Journal of Zoology 61: 1744-1751. 11. Lance, V.A., Lauren, D. (1984): Circadian variation in plasma corticosterone in the american alligator Alligator mississippiensis and the effects of ACTH injections. General and Comparative Endocrinology 54: 17. 12. Lance, V.A., Morici, L.A., Elsey, R.M., Lund, E.D., Place, A.R. (2001): Hyperlipidemia and reproductive failure in captive-reared alligators: vitamin E, vitamin A, plasma lipids, fatty acids, and steroid hormones. Comparative Biochemistry and Physiology - Part B: Biochemistry and Molecular Biology 128: 285-294. 13. Machado, C.R., Garófalo, M.A., Roselino, J.E., Kettelhut, I.C., Migliorini, R.H. (1988): Effects of starvation, refeeding and insulin on energy-linked metabolic processes in catfish (Rhamdia hilarii) adapted to a carbohydrate-rich diet. General and Comparative Endocrinology 71: 429-437. 14. Millan, J.M., Janmaat, A., Richardson, K.C., Chambers, L.K., Fomiatti, K.R. (1997): Reference ranges for biochemical and haematological values in farmed saltwater crocodile (Crocodylus porosus) yearlings. Australian Veterinary Journal 75: 814-817. 15. Piña, C., Larriera, A. (2002): Caiman latirostris growth: the effect of a management technique on the supplied temperature. Aquaculture 211: 387-392. 16. Prado, W., Gómez, O., Balla, P. (2001): Crianza en cautiverio y reintroducción de individuos. Boletín Técnico de la Fundación Vida Silvestre Argentina 55: 26-38.

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

20

17. Rossini, V.M. (2004): Determinación de los parámetros hematológicos de la baba (Caiman crocodilus) en hábitat silvestre. Proceedings of XIX Panamerican Congress of Veterinary Sciences. Buenos Aires. p. 214. 18. Schoeb, T.R., Heaton-Jones, T.G., Clemmons, R.M., Carbonneau, D.A., Woodward, A.R., Shelton, D., Poppenga, R.H. (2002): Clinical and necropsy findings associated with increased mortality among american alligators of lake Griffin. Florida. Journal of Wildlife Disseases 38: 320-337. 19. Stein, G. (1996): Hematologic and blood chemistry values in reptiles. In: Reptile medicine and surgery (Mader, D.R. Ed.). Saunders. Philadelphia. p. 118-152. 20. Swanepoel, D., Boomker, J., Kriek, N.P. (2000): Selected chemical parameters in the blood and metals in the organs of the Nile crocodile, Crocodylus niloticus, in the Kruger National Park. Onderstepoort Journal of Veterinary Research 67: 141-148. 21. Tourn, S., Imhof, A., Costa, A., von Finck, C., Barriera, A. (1993): Colecta de sangre y procesamiento de muestras en Caiman latirostris. Proceedings of IV Workshop sobre Conservación y Manejo de Yacaré Overo, Caiman latirostris. Santo Tomé (Santa Fe. Argentina). p. 25-30. 22. Troiano, J.C. (1991): Manejo sanitario de reptiles en cautiverio. Prensa Veterinaria Argentina. Buenos Aires. 176 p. 23. Troiano, J.C., Althaus, R. (1993): Hallazgos hematológicos en Caiman latirostris (Crocodylia-Alligatoridae) en condiciones de cautiverio. Proceedings of IV Workshop sobre Conservación y Manejo de Yacaré Overo, Caiman latirostris. Santo Tomé (Santa Fe. Argentina). p. 12-24. 24. Troiano, J.C., Althaus, R.L., Malinskas, G. (1997): Perfil bioquímico sanguíneo de las especies del género Caiman en condiciones de cautividad. Revista Española de Herpetología 11: 31-34. 25. Trossero, S.M., Siroski, P., Piña, C.I. (2005): Variación estacional del perfil bioquímico en hembras juveniles de Caiman latirostris criadas en cautiverio. Proceedings Reunión Regional de América Latina y el Caribe del CSG/SSC/IUCN (Santa Fe. Argentina). p. 220-233. 26. Uhart, M., Prado, W., Beldoménico, P., Rossetti, C., Ferryera, M.C., Martinez, A., Bardón, J.C., Avilés, G., Karesh, W. (2001): Estudios sanitarios comparativos de yacarés (Caiman latirostris y Caiman yacare) silvestres y cautivos. Boletín Técnico Fundación Vida Silvestre Argentina 55: 1-15. 27. Waller, T., Minucci, P.A. (1993): Relevamiento de la distribución, hábitat y abundancia de los crocodilios de la Provincia de Corrientes, Argentina. Proceedings of Primera Reunión Regional del Grupo de Especialistas en Cocodrilos. Santa Marta (Colombia). p. 341-385.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 02.12.2011 / Ref. prov. AGO1106B_REDVET / Aceptado 24.02.2012 Ref. def. 031213_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización® Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Medio interno en ejemplares juveniles de Caiman latirostris y Caiman yacare de Argentina. Variaciones fisiológicas según especie, sexo, peso, tamaño y estación del año http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031213.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves - Economic feasibility the use of pumpkin seed meal in the feed poultry Y. Martínez: Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Apdo Postal 21, Bayamo, Granma. C. P 85300 | M. Valdivia: Instituto de Ciencia Animal, Apartado Postal 24, San José de Las Lajas, La Habana. | O. Martínez: Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Apdo Postal 21, Bayamo, Granma. C. P 85300 | C. Olmo: Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Granma, Apdo Postal 21, Bayamo, Granma. C. P 85300 | R. Cobo: Instituto de Ciencia Animal, Apartado Postal 24, San José de Las Lajas, La Habana. Correo: ymartinez@udg.co.cu

Resumen Cuba es el octavo productor de calabaza en el mundo, sin embargo sus nutritivas semillas se desperdician en cantidades considerables. Con el objetivo de evaluar la factibilidad económica del empleo de la harina de semilla de calabaza en las dietas de las aves, se ubicaron 160 gallinas ponedoras White Leghorn (Híbrido L-33) durante 91 días con 20 repeticiones y 240 pollos de ceba Cobb-500 durante 49 días, con 3 repeticiones, según diseño completamente al azar. Los tratamientos consistieron en dietas con niveles de inclusión de 0, 33, 66 y 100 g/kg de harina de semilla de calabaza, sustituyendo parcial o totalmente la torta de soya y el aceite vegetal importado. Se determinó la ficha de costo de la harina de semilla de calabaza y la relación costo-beneficio para la obtención del producto final de las aves. El valor de una tonelada es inferior a los actuales de las materias primas proteicas y energéticas convencionales. La inclusión de hasta 100 g/kg de harina de semilla de calabaza redujo el costo del alimento para gallinas en 6.4, 11.16 y 14 USD y en el caso del huevo en un centavo/USD, así como el del alimento/t de peso vivo (pollos) en 35.66, 68.19 y 91.17 USD y por tonelada de canal en 52.29, 100.43 y 119.88 USD. Se concluye que la inclusión de la harina de semilla de calabaza en las dietas de las aves, mostró factibilidad económica para la producción de huevos y carne de pollo. Palabras clave: | huevo | carne | aves | económica | semilla de calabaza |

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Abstract Cuba is the eighth largest pumpkin in the world, yet its nutritious seeds are wasted in considerable quantities. In order to assess the economic feasibility of the use of pumpkin seed meal in the diets of the birds, located 160 White Leghorn laying hens (Hybrid L-33) for 91 days with 20 reps and 240-Cobb broilers 500 for 49 days, with 3 repetitions, as completely randomized design. Treatments consisted of diets with inclusion levels of 0, 33, 66 and 100 g / kg of pumpkin seed flour, partially or totally replacing soybean meal and vegetable oil imports. We determined the cost of sheet pumpkin seed flour and cost-effective to obtain the final product of the birds. Value is less than a tonne existing raw materials and conventional energy protein. The inclusion of 100 g / kg of pumpkin seed flour reduced the cost of chicken feed at 6.4, 11.16 and 14 USD and in the case of egg on a dime / USD, and the food / t of live weight (chickens) in 35.66, 68.19 and 91.17 USD per ton and 52.29 channel, 100.43 and 119.88 USD. We conclude that the inclusion of pumpkin seed meal in poultry diets, showed economic feasibility for the production of eggs and chicken meat. Keywords: eggs | meat | poultry | economic | pumpkin seeds

Introducción La avicultura y en particular la producción de huevo y carne, constituyen un sistema complejo y dinámico por la cantidad de eslabones productivos que intervienen en ella y los elementos que participan para obtener el resultado final (Trujillo, 2002). Los aceites vegetales y otras fuentes de lípidos y la torta de soya con 42 a 44 % de PB empleada comúnmente en los piensos balanceados en las aves, tienen costos elevados en el mercado internacional, superan los 800 UDS/t (INFOASERCA, 2011a) y los 400 USD/t (INFOASERCA, 2011b), respectivamente, por lo cual, proceder a sustituir total o parcialmente la fuente energética y proteica importada por alimentos opcionales en las dietas avícolas, constituye un reto para especialistas y productores, teniendo en cuenta que la alimentación representa el 70 % de los costos totales de producción. La producción de semilla de calabaza parece ser una elección de interés para el futuro cercano en los países como Cuba, que la calabaza se produce con mucha facilidad y sus semillas generalmente se desaprovechan en cantidades de 15 a 24 mil toneladas/año (Martínez y col., 2008).

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Además, la semilla de calabaza, según los resultados publicados por Younis y col. (2000), Kerise y col. (2008), Martínez y col. (2008), Martínez (2009) y Martínez y col. (2010) clasifica como una oleaginosa abundante en proteína, aminoácidos esenciales, grasa poli-insaturada, fitoesteroles, minerales y vitaminas, similar y en algunos casos superior a las oleaginosas convencionales utilizadas hoy en la alimentación avícola, por lo que parece posible utilizarla como sustituta total o parcial del aceite vegetal y la torta de soya en los piensos para las aves (Martínez, 2009). El objetivo fue evaluar la factibilidad económica del empleo de la harina de semilla de calabaza en las dietas de las gallinas ponedoras y pollos de ceba. Material y Métodos Toma de muestra. Se tomaron muestras de cinco lotes de semillas de Cucurbita maxima de la variedad INIVIT C - 88, que fue adquirida en la Empresa de Semillas Varias en San Antonio de los Baños, Cuba. Ficha de costo. Para confeccionar la ficha de costo de la harina de semilla de calabaza se tomaron en cuenta los elementos de gastos como: costo de las materias primas, combustibles, energía, salario complementario, seguridad social y depreciación. Aves. Para el estudio económico se utilizaron 240 pollos de ceba Cobb - 500 de 1 día de nacidos y 160 gallinas ponedoras White Leghorn L - 33 de 29 semanas de vida, en ambos propósitos; se realizaron dietas sustituyendo total o parcialmente el aceite vegetal y parcialmente la torta de soya por harina de semilla de calabaza (Cuadros 1, 2 y 3). Además, para determinar la factibilidad económica se tuvo en cuenta los siguientes indicadores productivos, en gallinas: intensidad de puesta y consumo de alimentos acumulados y en pollos, consumo de alimentos acumulados, peso vivo final y absoluto de la canal.

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Cuadro 1. Composición y costo de las dietas de gallinas ponedoras (base húmeda). Ingredientes (g/kg)

Niveles de harina de semilla de calabaza (g/kg) 0 33 66 100 Harina de maíz 57.85 58.48 57.99 56.27 Harina de torta de 28 25.2 22.89 20.72 soya Aceite vegetal 1.19 0.45 0 0 Harina de semilla 0 33 66 100 de calabaza Fosfato dicálcico 1.90 1.90 1.90 1.90 Carbonato de 8.65 8.62 8.6 8.58 calico BHT 0.01 0.01 0.01 0.01 (Antioxidante) DL - Metionina 0.19 0.19 0.20 0.21 L - Lisina 0.04 0.05 0.06 0.06 Sal común 0.25 0.25 0.25 0.25 Premezcla 1 1 1 1 Zeolita 0.92 0.55 0.50 1 Costo de las 293.21 277.21 265.63 257.31 dietas,$ USD/t

Cuadro 2. Composición y costo de las dietas de inicio y crecimiento de (base húmeda). Niveles de harina de semilla de calabaza (g/kg) Fase 1 Fase 2 Ingredientes 0 33 66 100 0 33 66 (g/kg) Harina de maíz 575.40 564.60 567.40 571.20 604.80 599.20 594.20 Torta de soya 347.00 328.90 300.00 269.50 310.00 288.00 266.00 Aceite vegetal 30.00 26.00 19.50 12.50 39.00 34.00 28.50 HSC 0.00 33.00 66.00 100.00 0.00 33.00 66.00 Sal común 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 L - Lisina 1.10 1.10 1.20 1.40 0.80 0.80 0.80 DL - Metionina 2.30 2.30 2.20 2.10 2.30 2.20 2.10 Fosfato dicálcico 19.80 19.80 19.80 19.80 18.50 18.50 18.50 Carbonato de 11.50 11.40 11.00 10.60 11.70 11.40 11.00 calcio Colina 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 Premezcla 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 Costo de las 349.42 339.63 323.17 305.12 345.51 333.11 319.14 dietas,$ USD/t

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

pollos

100 603.14 245.00 23.80 100.00 2.50 0.80 1.90 1.86 10.60 0.40 10.00 305.12

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Cuadro 3. Composición y costo de las dietas de desarrollo y acabado de pollos (base húmeda).

Ingredientes (g/kg) Harina de maíz Torta de soya Aceite vegetal HSC Sal común L-Lisina DL-Metionina Fosfato dicálcico Carbonato de calcio Colina Premezcla Costo de las dietas,$ USD/t

0

Niveles de harina de semilla de calabaza (g/kg) Fase 3 Fase 4 33 66 100 0 33 66

100

619.30 286.00 50.00 0.00 2.50 1.20 2.40 17.00 11.20

615.30 263.00 44.50 33.00 2.50 1.20 2.30 17.00 10.80

610.70 240.00 39.50 66.00 2.50 1.30 2.10 17.00 10.50

642.40 187.0 27.50 100.00 2.50 1.20 1.90 17.00 10.20

0.40 10.00 349.95

0.40 10.00 336.80

0.40 0.40 0.30 0.30 0.30 0.30 10.00 10.00 1.00 1.00 1.00 1.00 322.90 307.14 331.29 318.48 304.84 292.12

608.10 215.00 33.50 100.00 2.50 1.40 2.00 17.00 10.10

660.40 253.0 42.40 0.00 2.50 1.00 2.20 17.00 11.20

656.60 229.3 37.10 33.00 2.50 1.10 2.10 17.00 11.00

651.80 207.0 31.80 66.00 2.50 1.10 2.00 17.00 10.50

Análisis de Costo - Beneficio Para el estudio y análisis de los resultados económicos experimentales, se utilizó el método económico - matemático con técnicas de agrupación, comparación, cálculo de magnitudes y desviaciones. Para la aplicación de este método y de sus técnicas se utilizaron fichas de costos de los ingredientes, facturas, informes de recepción y análisis económicos elaborados por la dirección de economía del Instituto de Ciencia Animal (ICA) y de la Unión Estatal del Centro Avícola Nacional (UECAN). Se debe destacar que para el cálculo del costo del alimento/t de peso vivo y canal, se tomó el costo promedio de las dietas por etapas. Análisis estadísticos Los datos se procesaron mediante análisis de varianza (Anova) de clasificación simple y diseño totalmente al azar para los animales y semillas de calabaza, según el software estadístico SPSS versión 12.1. En los casos necesarios se empleó la dócima de rangos múltiples de medias. Resultados y discusión La ficha de costo de la HSC se muestra en el cuadro 4. El valor para producir una tonelada de HSC fue 141.82 USD/t, inferior a los precios actuales de la torta de soya (489.71 USD/t) y maíz (190.54 USD/t) en el mercado internacional (INFOASERCA, 2011c), lo que indica la viabilidad económica de Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

este alimento, teniendo en cuenta que Cuba es un país productor de calabaza y que importa grandes volúmenes de torta de soya. El valor de producción de la HSC se puede disminuir con la mecanización de la labor de recolección y secado de las semillas, como ocurre en algunas Empresas de Semillas en Cuba, ya que la labor para obtener esta oleaginosa de forma habitual es manufacturada, con aumento del costo de producción. Hay que destacar que las actividades agrícolas para el cultivo de la calabaza son asequibles a cualquier régimen de producción, pudiendo intercalar y asociar con cereales y otras cucurbitáceas. También es recomendable la utilización de calabazas más productoras de semillas y de un ciclo de floración inferior a 120 días, en aras de reducir los costos y obtener materias primas para la elaboración de piensos para aves, como ocurre con la variedad Sytrian Austriaca (Martínez y col., 2008). Cuadro 4. Ficha de Costo de la HSC (valor de una tonelada) Indicadores Materia prima Combustible Energía Salario Básico Vacaciones (9.09 %) Sub-total Seguridad social (12.5 %) Depreciación Total HSC

USD 133.33 3.50 0.22 3.69 0.34 4.03 0.53 0.06 141.82

Cuadro 5. Costo - beneficio en gallinas ponedoras alimentadas con niveles de HSC. Indicadores Consumo de alimento (g /ave/día) Índice de puesta (%) Costo del alimento (USD)

Niveles de harina de semilla de calabaza (g/kg) 0 33 66 100 108 108 108 108

DE+ Sig. ---

83.13

82.47

83.48

82.55

0.68

115.2

108.8

104.04

101.2

------

Costo x huevo 0.04a 0.04a 0.03b 0.03b (USD) a,b. . Medias con letras diferentes en las mismas fila difieren para (p<0.05).

0.001***

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

En el Cuadro 5 se puede observar una disminución proporcional del valor del alimento (USD) con la inclusión de HSC en las dietas. Los tratamientos con 66 y 100 g/kg de HSC en las dietas, mostraron una reducción del costo x huevo (USD), encontrando diferencias significativas (p<0.001) con respecto al tratamiento control y 33 g/kg de HSC. Se debe destacar que los indicadores productivos no se deprimieron con la inclusión de la HSC en las dietas de las gallinas. El costo asociado a la alimentación de las aves en el experimento, se redujo con la inclusión de hasta 100 g/kg de HSC en 6.4, 11.16 y 14 (USD) (Cuadro 5), respectivamente. La sustitución total del aceite vegetal importado (a partir de 66 g/kg de HSC) y parcial la torta de soya importada por HSC en las dietas de gallinas, determinó la reducción del costo de producción. El empleo de la HSC en la alimentación de las aves responde a la búsqueda y utilización de alimentos alternativos asequibles a los pequeños y medianos productores, importantes para maximizar los indicadores productivos y que además reduzcan los costos de producción. Se debe señalar que todos los cálculos y predicciones que se realizaron toman como base los precios de comercialización que se aplican en Cuba (UECAN, 2010). El costo x huevo disminuyó un centavo por unidad de producción a partir de la inclusión de 66 g/kg de HSC, demostrando que este alimento alternativo es rentable desde el punto de vista financiero en las dietas de gallinas ponedoras. También hay que destacar que con la inclusión de hasta 100 g/kg de HSC en las ración de las gallinas, se obtiene un producto final con mejor calidad nutritiva, menos colesterol y enriquecido con ácidos grasos esenciales (Martínez, 2009) y que en función de su calidad benéfica se pudiera incrementar el precio del huevo en el sector turístico, logrando ganancias superiores como valor agregado al producto. Asimismo, Rodríguez (2007) y Rodríguez y col. (2011) obtuvieron resultados similares a nuestra investigación al utilizar un alimento rico en ácidos grasos esenciales en las dietas de las aves. En el Cuadro 6 se observa una reducción del costo del alimento/t de peso vivo y del valor del alimento/t de canal (USD), al incrementar el nivel de inclusión de HSC en el pienso, mostrando diferencias significativas (p<0.001) con respecto al tratamiento control. Las utilidades (USD) difirieron significativamente (p<0.05) con mayores resultados al incrementar la HSC en el pienso. Al incluir 33; 66 y 100 g/kg de HSC, se obtienen utilidades de 35.66, 68.19, 91.17 USD, respectivamente; asimismo, para el costo del alimento/t de peso vivo (USD) y para el valor del alimento/t de canal (USD) en 52.29, 100.43, 119.88 USD, respectivamente. Este resultado se debe a la sustitución parcial del aceite vegetal y torta de soya importada por HSC en las dietas de pollos de ceba. Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Cuadro 6. Análisis de costo - beneficio de pollos de ceba alimentados con niveles de HSC. Indicadores Peso vivo final (g) Consumo acumulado (g/ave) Peso de la canal (g) Costo del alimento/t de peso vivo (USD) Utilidad / control (USD) Costo del alimento/t de canal (USD) Utilidad / control (USD) a,b,c,d.

Niveles de harina de semilla de calabaza (g/kg) 0 33 66 100 EE± Sig. b a a b 2268 2366 2376 2265 14* 4837b 4971a 4976a 4831b 30.02** 1634b 732.84a

1722a 697.18b

1720a 664.65c

1625b 641.67d

23.41*** 5.73***

-----

35.66c

68.19b

91.17a

6.16*

1018.48a

958.21b

918.07c

898.54d

5.44***

-----

52.29c

100.43b

119.88a

5.71*

Medias con letras diferentes en la misma fila difieren para (p<0.05)

Al igual que en gallinas ponedoras, desde el punto de vista económico se demuestra que es viable la utilización de la harina de semilla de calabaza de producción nacional en las dietas de los pollos de ceba para diferentes escalas de producción, como estrategia de autosuficiencia alimentaria. Autores como Solano y col. (2005), Bello y col. (2005) y Aroche y col. (2011) lograron reducir el costo / tonelada de peso vivo, al utilizar alimentos alternativos en las dietas de los pollos de ceba, sin disminuir los indicadores productivos, como en el presente trabajo. Los alimentos disponibles como la HSC, pudieran estimular y promover la producción de pollos de ceba en los productores a pequeña y mediana escala. Conclusión La inclusión de la harina de semilla de calabaza en las dietas de las aves, mostró factibilidad económica para la producción de huevos y carne de pollo. Bibliografías •

• •

Aroche R.; Rodríguez, R.; Valdivié, M. y Martínez, Y. 2011. Efecto de dietas con semilla de calabaza en los indicadores productivos, porciones comestibles y resultados económicos en los pollos de ceba EB - 34. Revista de Producción Animal. 23 (1): 14 - 20. Bello A.; Martínez, E. y Garmendia, J. 2005. Comportamiento productivo de pollos de engorde con dietas contentivas de vaina de cují y contenido ruminal. Revista Croizatia. 5 (2):39-44. INFOASERCA. 2011a. Reporte diario de Precios de Contado de Derivados y Aceites en diversos Mercados Internacionales. Disponible en: http://www.infoaserca.gob.mx/fisicos/da_pci.asp [Consultado 2011 Marzo 30].

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• • • •

• • •

INFOASERCA. 2011b. Reporte diario de Precios de Contado de Frijol Soya en diversos Mercados Internacionales. Disponible en: http://www.infoaserca.gob.mx/fisicos/sya_pci.asp [Consultado 2011 Marzo 30]. INFOASERCA. 2011c. Reporte diario de Precios de Contado de Maíz en diversos Mercados Internacionales. Disponible en: http://www.infoaserca.gob.mx/fisicos/mz_pci.asp [Consultado 2011 Marzo 30]. Kerise A:; Maxine, D.; Teran, C.; Gardner, M. Simon, O. Influence of Pumpkin Seed Oil Supplementation on cardiovascular and Histological Outcomes in Female Non - ovariectomized and Ovariectomized Rats. 2008. The FASEB Journal (22): 719 - 31. Martínez Y. 2009. Caracterización química de la Harina de Semilla de Calabaza y su empleo de la alimentación de gallinas ponedoras y pollos de ceba. [Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias Veterinarias]. Instituto de Ciencias Animal, Cuba. 108. Martínez Y.; Valdivié, M.; Estarrón, M.; Solano, G. & Córdova, J. 2010. Serum lipid profile of laying hens fed pumpkin (Cucurbita maxima) seed levels. Cuban J. Agricult Sci. 44 (4):393 - 399. Martínez Y.; Valdivié, M.; La O, A. y Leyva, E. 2008. Potencialidades de la semilla de calabaza como alimento para monogástricos. Revista ACPA 4 (2): 20 - 22. Rodríguez R. Valor nutritivo de la Harina de Caña Proteica y su en la alimentación de gallinas ponedoras White Leghorn L 33. [Tesis en opción a Doctor en Ciencias Veterinarias]. Instituto de Ciencias Animal, Cuba. 101. Rodríguez R.; Cisneros, M.; Valdivié, M.; González, R. y Martínez, Y. 2007. Efectos de dietas con Harina de Caña Proteica sobre la calidad de los huevos de gallinas ponedoras White Leghorn L33. Revista de Producción Animal, 23 (1): 3 -13. Solano G.; Salcedo, M. L. y Ramírez P. Dietas para pollos de ceba a base de subproductos de la agroindustria local. Revista Electrónica de Veterinaria. 2005. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet [Consultado 2011 Enero 20]. Trujillo E. 2002. La producción avícola cubana, logros y desafíos. Revista Cubana de Ciencia Avícola 26 (1): 103 -106. UECAN. Precios de comercialización de las materias primas para el pienso avícola. Cuba. 2010, 8. Younis Y.; Ghirmay, S. and Al-Shihry, S. 2000. African Cucurbita pepo; properties of seed and variability in fatty acid composition of seed oil. Phytochemistry. 54 (1) 71-75. REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 13.10.2011 / Ref. prov. FEB1217_REDVET / Revisado 13.11.2011 / Aceptado 03.02.2012 Ref. def. 031215_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Factibilidad económica del empleo de la harina semilla de calabaza en la alimentación de las aves http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031215.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a Surrey - Palpaciones transrectales realizadas por estudiantes de veterinaria en las vacas: una encuesta João Simões Departamento de Ciencias Veterinarias. Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro, 5001-801 Vila Real, Portugal (Department of Veterinary Sciences. School of Agrarian and Veterinary Sciences. University of Trás-os-Montes e Alto Douro, 5001-801 Vila Real, Portugal)

Email: jsimoes@utad.pt

Abstract Veterinary education of novice veterinary students in bovine reproduction field, like rectum palpation training, represent some handicaps mainly related with animal welfare. The aim of the present study was to determine skills and competences expected by veterinary students during bovine transrectal palpation in reproduction classes with live non-pregnant females. A survey was presented to students, classified as Buiatric-Motivated (SBM; n=22) and NonBuiatric-Motivated (SNBM; n=28), at the end of the veterinary reproduction module. Both SBM and SNBM groups were in accordance with animal alternation use in successive classes (86.8 ± 4.7% vs. 77.3 ± 6.5%; ± SEM; P>0.05) and they considered the proportion 1 cow:2 students in each class adequate in 68.6 ± 5.0% and 58.2 ± 5.8% (P>0.05) of the cases, respectively. The SBM had less difficulty than SNBM to identify right and left uterine horns (71.4 ± 5.7 % vs. 52.1 ± 4.5 %; P=0.01), identify the right (69.6 ± 4.4 % vs. 52.1 ± 4.0 %; P < 0.01) or left (63.6 ± 4.4 % vs. 47.5 ± 3.9 %; P<0.01) ovaries and the presence of follicles > 10 mm (55.5 ± 6.5 % vs. 31.1 ± 5.0 %; P<0.01). The SBM group (61.8 ± 5.2 %) also showed a more expected self-training competence in dairy farms than SNBM (38.8 ± 4.8 %; P<0.01). In conclusion, we suggest an alternation of cows used for daily manual transrectal training purpose, regarding the animal welfare and student sensibility. The student motivation and expectation appear to be determinant factors to maximize their training. Keyword: Bovine Reproduction; Veterinary Education; Animal Welfare

1 Palpaciones transrectales realizadas por estudiantes de veterinaria en las vacas: una encuesta.http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Resumen La educación veterinaria de estudiantes de veterinaria en el campo de la reproducción bovina, en el caso del entrenamiento mediante la palpación transrectal, tiene algunas desventajas, principalmente relacionadas con el bienestar animal. El objetivo del presente estudio fue determinar las habilidades y competencias esperadas por los estudiantes de veterinaria durante la palpación transrectal en vacas no preñadas, en las clases de reproducción. Al final del módulo de reproducción, los estudiantes fueron clasificados como motivados en la buiatria (SBM, n = 22) y no motivados en la buiatria (SNBM; n = 28) realizando una encuesta. Ambos los grupos, SBM e SNBM, estaban de acuerdo con la alternancia del uso de animales en las sucesivas clases (86,8 ± 4,7% vs. 77,3 ± 6,5%; ± EEM; P>0,05) y consideraron adecuada, en cada clase práctica, la proporción de una vaca para dos estudiantes en 68,6 ± 5,0% and 58,2 ± 5,8% (P>0,05) de los casos, respectivamente. El grupo SBM tuvo menos dificultades que SNBM para identificar cuernos uterinos derecho e izquierdo (71,4 ± 5,7 % vs. 52,1 ± 4,5 %; P=0,01), identificar el ovario derecho (69,6 ± 4,4 % vs. 52,1 ± 4,0 %; P < 0,01) o izquierdo (63,6 ± 4,4 % vs. 47.5 ± 3,9 %; P<0,01) y la presencia de folículos > 10 mm (55,5 ± 6,5 % vs. 31,1 ± 5,0 %; P<0,01). El grupo SBM (61,8 ± 5,2%) también mostro una mayor expectativa en su capacidad de auto-formación en las explotaciones lecheras que el SNBM (38,8 ± 4,8%, p <0,01). En conclusión, teniendo en cuenta con el bienestar de los animales y la sensibilidad de los estudiantes, se sugiere una alternancia de las vacas utilizadas para fines de formación diaria en palpación transrectal. La motivación de los estudiantes y sus expectativas parecen ser factores determinantes para maximizar su entrenamiento. Palabras clave: Reproducción Bovina, Educación Veterinaria; Bienestar Animal

1. Introduction The curricular practical training using live animals by veterinary students assumes a great importance in several fields of Veterinary Medicine and Animal Production, including basic theriogenology education and training at schools (Root Kustritz et al., 2006). In Portugal, like in others European countries, the adapted curriculum of Veterinary Medicine courses to Bologna Process have 5 to 6 years of duration, e.g. 10 to 12 semesters, including a large practical class’s component. Many clinical and zootechnical practices are performed in classrooms of veterinary hospitals, experimental large animal facilities and regional animal farms with small students groups (6 to 12 persons). In general, these practices increase from the 7th semester until the end of the course, when the basic theory background was previously learned. These clinical “entry-level” students have several handicaps in their training regarding ethical procedures and animal welfare (Lopes and Rocha, 2006) versus teaching costs and quality.

2 Palpaciones transrectales realizadas por estudiantes de veterinaria en las vacas: una encuesta.http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

The manual transrectal palpation in cows, for reproduction management purposes, is one of these classical polemic practices that should be acquired by veterinary students, especially if they expect a professional buiatric activity. It is a commonly veterinary practice applied to reproduction programs management in cow industry (Sprecher et al., 1994), due to easy accessibility of reproductive structure from rectum, low cost, accurate and efficient method. However, it is a traumatic and subjective technique but, today, is usually accomplished by the ultrasonographic examinations with transrectal probes application (Fricke, 2002; Lamb et al., 2003) during the herd’s reproduction management. Some partial solutions for the student training purposes were studied, like the use of live animals in slaughterhouses (Lopes and Rocha, 2006) or computer assisted learn without living cows (Baillie et al., 2005a; Forrest et al., 2009). Each of them presents advantages and also some limitations. Both methodologies can minimize the use of live animals at “laboratory” schools. However, in the slaughterhouses, animal minimized stress should be provided before dead. On the other end, the use of virtual simulators cannot substitutes the real case training situations. We believe that skills and competences expected by the students are critical points to resolve these pertinent questions, in other to maximize each teaching method and minimize the live animal’s uses (Jaarsma, 2008). The main aim of the present work was to determine skills and competences expected by veterinary students during bovine transrectal palpation, in reproduction classes using live nonpregnant females. 2. Material and Methods 2.1 Animals and teaching facilities The experimental bovine station of university of Trás-os-Montes e Alto Douro, located at Vila Real-Portugal, was used to train 50 veterinary students in order to evaluate non-pregnant uterine structures, during reproduction classes (7th semester of the Veterinary curriculum course). Initially, six adults HolsteinFrisian (dairy cattle breed) and four Barrosã (local Portuguese beef cows breed) were daily disposed for this purpose, during 6 consecutive weeks, from Monday to Friday. The students were divided in 8 small groups, having a total of 3 lessons, 2 hours length each, throughout these weeks. The 1st, 2nd and 3rd lessons aimed to identify and characterize the cervix, the uterine horns and the ovarian structures, respectively. The mean effective students: cows proportion during whole classes was 2:1, due to the inadequate behavior of some animals, which had partially or not been used (two beef cows).

3 Palpaciones transrectales realizadas por estudiantes de veterinaria en las vacas: una encuesta.http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

2.2 Survey methodology An anonymous survey was presented to students at the end of the 3rd lesson. All answers to questions were presented in a scale score from 0 to 100% of expected results (Table 1) and considering their previous experience. Table 1 Questions and answer scores in the model survey Answer scored in percentage of cases Question according the student perception * Buiatric-Motivated or Non-Buiatric-Motivated? ** No Yes You participate(d) in the ERASMUS program? ** No Yes Is your first transrectal palpation in cows? *** No Yes Is the number of animals sufficient (1 per 2 0 10 20 30 40 50 60 70 students) in all classes? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 A daily animal alternation will be considered? 80 90 100 (%) What the percentage of cows with adequate 0 10 20 30 40 50 60 70 behavior for training? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 What the percentage of cows with rectal bleeding? 80 90 100 (%) What is your success percentage to locate the right 0 10 20 30 40 50 60 70 uterine horn? 80 90 100 (%) What is your success percentage to locate the left 0 10 20 30 40 50 60 70 uterine horn? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 Can you evaluate the uterine horns conformation? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 Can you identify the right ovary? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 Can you identify the left ovary? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 Can you evaluate the relative ovarian diameter? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 Can you identify follicles > 10 mm? 80 90 100 (%) Can you detect “anoestrous” (both typical small) 0 10 20 30 40 50 60 70 ovaries? 80 90 100 (%) 0 10 20 30 40 50 60 70 Is the number of lessons sufficient? 80 90 100 (%) Have you self-training competence to carry the 0 10 20 30 40 50 60 70 training in private dairy farms? 80 90 100 (%) * Except for the first three questions. **The first two questions concerned the independent variables. *** Nominal dependent variable. Students were classified as Buiatric-Motivated (SBM; n=22) or Non-BuiatricMotivated (SNBM; n=28), according their declared motivation. They were also independently classified as Erasmus (n=10) or non-Erasmus students (n=40). 4 Palpaciones transrectales realizadas por estudiantes de veterinaria en las vacas: una encuesta.http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 ‐ http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

2.3 Statistical analysis A factorial ANOVA was used and interactions between groups tested. All dependent variables were considered continues, except the classification for the previous experience in bovine transrectal palpation (categorical variable) which was analysed by the chi-square test. Results, in percentage of response, were showed as mean ± S.E.M.. 3. Results and Discussion The majority of students (78 %, 39/50 vs. 22 %, 11/50; P<0.001) never had a previous experience in transrectal palpation of cows, before the reproduction classes. It´s a preoccupant report, because this presupposes few contacts with the reality bovine farms, e.g. client-owned animals, and veterinary tutorial assistance, e.g. short duration extramural placements, until the 7th Semester of some Veterinary Medicine Courses. This aspect can create some difficulties to choices optional Curricular Unit of animal’s species production and herd health management subject in last semesters of veterinary courses. No differences (P>0.05) were observed between Erasmus and non-Erasmus students for this previous experience factor or all following described parameters. No significant differences (P>0.05) interactions were observed between (Non-) Erasmus and (Non-) Buiatric-Motivated groups for alls variables. Both SBM and SNBM groups were in accordance with animal alternation use in successive classes (86.8 ± 4.7 % vs.77.3 ± 6.5 %; P>0.05) and they considered the proportion 1 cow:2 students in each class adequate in 68.6 ± 5.0 % and 58.2 ± 5.8 % (P>0.05) of the cases, respectively. The successive utilization of cows for palpation induces rectal bleeding by mucosal wounds due to that traumatic technique. In extreme, a diffuse peritonitis can occurs conducting to female dead. In the present study, high rectal bleeding percentages were detected by both groups, but no differences of awareness rectal bleeding were observed between SBM (68.9 ± 4.9 %) and SNBM (66.7 ± 7.2 %; P>0.05) groups. This suggests a high sensibility of all students for animal welfare subjects. However, SNBM (40.0 ± 4.1 %) tended to consider animals with non adequate behavior for training purposes in comparison to the SBM group (29.0 ± 4.9 %; P = 0.09). We think that motivation represents a positive factor related with the animal contact, despite the objective of all students to obtain a positive final evaluation record. In fact, two beef cows remained always unusable for this practice during whole classes and, sometimes, the use of some remained cows was partially restricted. Important differences were observed between the two groups related with the identification and characterization of the several uterine or ovarian structures, like the described in the Fig. 1a, 1b and 1c. Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a survey http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 ‐ http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Fig. 1a Identification and conformation evaluation of bovine uterine horns, in percentage, by Buiatric-Motivated (SBM; n=22) and Non-Buiatric-Motivated (SNBM; n=28). The bars represent ±S.E.M.

Fig. 1b Identification of both ovaries and evaluation of their relative diameter, in percentage.

Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a survey http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 ‐ http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Fig. 1c Detection of follicles greater than 10 mm in diameter and “anoestrous” ovaries, in percentage. The SBM group had less difficulty than SNBM student group to identify right and left uterine horns or ovaries, their conformation or relative size, and follicles greater than 10 mm in diameter. These results suggest that self-motivation is an important aspect to achieving high performance learning at reproduction practical classes. Several cases studies, described in veterinary literature, provide scientific consistency to this “psychological status”. A high student motivation was observed by Parkinson et al. (2006) when new subjects, issues related with clinical practice, live animals or enthusiastic persons were directly involved in learning process. However, some teaching activities can improve the student motivation: the presence of active learning environments (Doucet et al., 2009), pre-clinical and clinical student-centered learning models (Elsheikha and Kendall, 2009) or curriculum integration like imaging, veterinary practical classes and visitation to bovine farms (Baillie et al., 2005b). Nor SBM (48.6 ± 5.5 %) neither SNBM (42.3 ± 3.7 %; P>0.05) considered the total number of classes sufficient for ideal transrectal training competence acquisition in order to identify uterine horns or identify and evaluate the ovarian structures. An effect of number of “laboratory” experiences classes to acquire competences in this area, before palpating client-owned animals, was observed by Sprecher et al. (1994). More classes with live animals or more animals per class increasing simultaneously the student number should be a reliable response to our results. Additionally, and/or in alternative, previous haptics simulator training could resolve the problem, like the tested by Baillie et al. (2005b, 2008, 2009, 2010). Students augmented performance during real task after computer simulator use was observed by this researchers group. In another study perfomed by Bossaert et al. (2009), the student’s ability to localize and evaluate reproductive structures was compared when live cows or a Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a survey http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 ‐ http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

simulation model for rectal palpation teaching (Breed'n this case, students who used the live cows training localizing the uterus and ovaries than those who used However, these last researchers also consider the use of a potential value to the classical teaching method.

Betsy) were used. In were more skilled at the simulation model. their simulation model

When questioned, SBM (61.8 ± 5.2 %) showed a more expected self-training competence in private dairy farms than SNBM (38.8 ± 4.8 %; P<0.01). This indicates that the basic skill acquired with 3 lessons (6 hours) is presumably sufficient for a significant number of Buiatric-Motivated students in order to develop experience evaluating the reproductive tract in private’s dairy cattle farms. However, and according to the study of Root Kustritz et al. (2006), students are not able to attain adequate competency for this evaluation, immediately at graduation in schools. A specific curricular stage with a veterinary tutor should be realized by each interested student in these farms. Additionally, the carefulness assessment of early pregnant cows by students little experience remains a premise, like the suggested in the study reported by Vaillancourt et al. (1979). According to Bossaert et al. (2006), quite possibly more than palpation of two hundred cows are necessary to reach a consistent level of expertise. This individual training can be possible by final year extramural placements (Baguley, 2006) to prepare students for bovine veterinary practice. In this case, simulators, simulation models or other software like computer-aided learning packages (Bishop et al., 2009; Bell et al., 2010), and 3D visualization (Kinnison et al., 2009) including Web-based interactive solutions (Petersson et al., 2009), adapted to reproduction subjects can help to improve the preparation of students for these placements. 4. Conclusions In conclusion, the reproductive tract palpation training in experimental university facilities appears essential for competence acquisition of future veterinarian, independently of their motivation. In our case, we suggest an alternation of cows used for daily manual transrectal training purpose, regarding the animal welfare and student sensibility. Additionally, other resources like the abattoir and the assisted learn by computers can be used for a better implementation curriculum programs. A great contact with the reality farms during the first three years will be necessary for a more accurate student choice regarding the optional Curricular Units in last semesters of the Veterinary Medicine courses. The student motivation and expectation appears to be determinant factors to maximize their training.

Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a survey http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 ‐ http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

References • Baguley, J., 2006. The role of final year extramural placements in the undergraduate veterinary curriculum, Aust. Vet. J., 84, 182-186. • Baillie, S., Crossan, A., Brewster, S., May, S.A. and Mellor, D.J., 2010. Evaluating an automated haptic simulator designed for veterinary students to learn bovine rectal palpation. Simul. Healthc., 5, 261-266. • Baillie, S., Crossan, A., Brewster, S., Mellor, D. and Reid, S., 2005b. Validation of a bovine rectal palpation simulator for training veterinary students. Stud. Health Technol. Inform.,111, 33-36. • Baillie, S., Crossan, A., Forrest, N. and May, S., 2008. Developing the ‘Oucho-meter’ to Teach Safe and Effective Use of Pressure for Palpation. Lecture Notes in Computing Science, 5024, 912-917. • Baillie, S., Mellor, D.J., Brewster, S.A. and Reid, S.W., 2005a. Integrating a bovine rectal palpation simulator into an undergraduate veterinary curriculum. J. Vet. Med. Educ., 32, 79-85. • Baillie, S., Shore, H., Gill, D. and May, S., 2009. Introducing Peer Assisted Learning into a Veterinary Curriculum: A Trial with a Simulator. J. Vet. Med. Educ., 36, 174-179. • Bell, C., Baillie, S., Kinnison, T. and Cavers, A., 2010. Preparing veterinary students for extramural clinical placement training: issues identified and a possible solution, J. Vet. Med. Educ., 37, 190-197. • Bishop, H., Nunn, P., Shore, H. and Baillie, S., 2009. An Insider’s View of Farming for Outsiders! Cattle Practice, 17, 71-73. • Bossaert, P., Leterme, L., Caluwaerts, T., Cools, S., Hostens, M., Kolkman, I. and de Kruif, A., 2009. Teaching transrectal palpation of the internal genital organs in cattle. J. Vet. Med. Educ., 36, 451-460. • Cavalieri, J., 2009. Veterinary student attitudes toward curriculum integration at James Cook University. J. Vet. Med. Educ., 36, 305-316. • Doucet, M., Vrins, A. and Harvey, D., 2009. Effect of using an audience response system on learning environment, motivation and long-term retention, during case-discussions in a large group of undergraduate veterinary clinical pharmacology students. Med. Teach., 31, e570-e579. • Elsheikha, H.M. and Kendall, N.R., 2009. Linking theory to practice in an undergraduate veterinary curriculum: students' perspectives. J. Vet. Med. Educ., 36, 291-296. • Forrest, N., Baillie, S and Tan, H.Z., 2009. Haptic stiffness identification by veterinarians and novices: A comparison. In Proceedings of the World Haptics Conference - Third Joint EuroHaptics conference and Symposium on Haptic Interfaces for Virtual Environment and Teleoperator Systems, 2009. IEEE Computer Society, Washington DC, USA, pp. 646-651. • Fricke, P.M.. 2002. Scanning the Future-Ultrasonography as a Reproductive Management Tool for Dairy Cattle. J. Dairy Sci., 85, 1918-1926. • Jaarsma, A.D.C., 2008. Developments in Veterinary Medical Education: Intentions, perceptions, learning processes and outcomes, A Ph.D. Thesis, Utrecht University, 2008, available online at http://igiturarchive.library.uu.nl/dissertations/2008-1014-200404/UUindex.html [24 July 2009]. Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a survey http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 ‐ http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• Kinnison, T., Forrest, N.D., Frean, S.P. and Baillie, S., 2009. Teaching Bovine Abdominal Anatomy: Use of a Haptic Simulator. Anat. Sci. Educ., 2, 280-285. • Lamb, G.C., Dahlen, C.R. and Brown, D.R., 2003. Symposium paper: Reproductive ultrasonography for monitoring ovarian structure development, fetal development, embryo survival, and twins in beef cows. The Professional Animal Scientist, 19, 135-143. • Lopes, G. and Rocha, A., 2006. Teaching Bovine Rectal Palpation with Live Cows in the Slaughterhouse: Is it Worthwhile? Reprod. Domest. Anim., 41, 510-513. • Parkinson, T.J., Gilling, M. and Suddaby, G.T., 2006. Workload, study methods, and motivation of students within a BVSc program. J. Vet. Med. Educ., 33, 253-265. • Petersson, H., Sinkvist, D., Wang, C. and Smedby, O., 2009. Web-based interactive 3D visualization as a tool for improved anatomy learning. Anat. Sci. Educ., 2, 61-68. • Root Kustritz, M.V., Chenoweth, P.J. and Tibary, A., 2009. Efficacy of training in theriogenology as determined by a survey of veterinarians. J. Am. Vet. Med. Assoc., 229, 514-521. • Sprecher, D.L., Bartlett, P.C. and Mullan, P., 1994. Use of a Palpation Skills Index to Assess Student Ability. J. Vet. Med. Educ., 21, 13-17. • Vaillancourt, D., Bierschwal, C.J., Ogwu, D., Elmore, R.G., Martin, C.E., Sharp, A.J. and Youngquist, R.S., 1979. Correlation between pregnancy diagnosis by membrane slip and embryonic mortality. J. Am. Vet. Med. Assoc., 175, 466468.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 25.01.2012 / Ref. prov. ENE1214_REDVET / Aceptado 14.02.2012 Ref. def. 031218_REDVET / Publicado: 01.03.2012 El contenido de este artículo foi apresentado en “2nd Annual International Symposium on Agricultural Research” en Grécia en 2009 (ver: http://www.atiner.gr/docs/2009AAAPROGRAM_AGR.htm y fue publicado recientemente como capítulo de libro em 2011 por ATINER: Recent Developments in Energy and Environmental Research. Edited by Eva Maleviti. ISBN: 978-960-85411-2-2, 206 pages (ver: http://www.atiner.gr/docs/2011MalB_CONT.htm) con el título “Bovine Practice Reproduction: Skills and Competences Expected by Entry-level Veterinary Students in Manual Transrectal Palpations”pp181-188. Tras confirmar que ATINER no retiene el copyright su autor lo cede a Veterinaria.org para que sea difundido a través de REDVET, así pues está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Manual transrectal palpations performed by veterinary students in cows: a survey http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031218.pdf

10


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria - Clostridium difficile: an emergent pathogen in Veterinary Medicine Pamela Evelyn Thomson Morales: Unidad de Microbiología, Facultad de Medicina Veterinaria y Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás. Unidad Tecnología Médica. Facultad de Salud. Universidad Mayor| María Angélica Martínez Tagle: Programa de Microbiología y Micología, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. *Correspondencia: Pamela Thomson M, M. V., Cs. Mg. Universidad Santo Tomas. Escuela de Medicina Veterinaria. Ejército 146, Santiago. Fono-Fax: (56) 2-3624709. E-mail: pthomson@med.uchile.cl

Resumen Clostridium difficile es un bacilo Gram positivo esporulado que forma parte de la microbiota intestinal del hombre y animales domésticos y es una causa establecida de diarrea y colitis pseudomembranosa. Este microorganismo es uno de los patógenos nosocomiales, más frecuentes en el mundo, existiendo una correlación positiva de esta infección con el empleo de antibióticos. Debido a que las cefalosporinas de tercera generación, clindamicina y amoxicilina son antibióticos de amplio uso en los hospitales, se asocian con el mayor riesgo de desarrollo de diarrea asociada a antimicrobianos. El diagnóstico de laboratorio de C. difficile es efectuado en infecciones humanas y animales por la demostración de las toxinas del microorganismo en muestras de deposiciones, mediante técnicas inmunológicas. C. difficile sobrevive mal en deposiciones, lo que limita la sensibilidad del cultivo. Desde 2002 se ha informado en Canadá, Estados Unidos. Gran Bretaña y Holanda la aparición y diseminación de una cepa epidémica, portadora del toxinotipo III, ribotipo 027. Esta cepa ha demostrado ser hipervirulenta, causando elevada mortalidad en pacientes hospitalizados. Este hallazgo demuestra el potencial que tiene esta bacteria para cambiar su virulencia, alertando ante su posible aparición en poblaciones animales, como asimismo en Sud América. Un control racional en el uso de antibióticos puede ayudar al control de la diseminación de este organismo. Palabras Clave: Clostridium difficile patógeno emergente

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Abstract Clostridium difficile is an anaerobic Gram-positive spore-forming rod that forms part of the intestinal tract of humans and domestic animals. The organism is a recognized cause of diarrhea, and pseudomembranous colitis. Represent one of the most common nosocomial and it is significantly associated with antibiotic use. Since the third-generation cephalosporins, clindamycin and amoxycillin are widespread used in hospitals, they are associated with the greatest risk for developing antibiotic associated diarrhea. The laboratory diagnosis of C. difficile is performed in human and animal infections by the demonstration of toxins in stools, by immunological methods. C. difficile survives poorly in feces, reducing the sensitivity of culture. An epidemic strain of C. difficile, represented by the toxinotype III ribotype 027, has been isolated from humans since 2002 in, Canada, United Stated, the United Kingdom and the Netherlands. This strain has demonstrated to be hypervirulent, causing an elevated mortality among elderly patients hospitalized in these countries. This finding demonstrates the potential for virulence change in this organism and alerts to the apparition of hypervirulent strains in animal populations, as well as to the spread to South America. A rational control of the antibiotic usage may help to the control of the spread of this organism. Key words: Clostridium difficile emergent pathogen.

Introducción El género Clostridium está constituido por bacilos grampositivos esporulados anaerobios estrictos. Descrito como bacterias ubicuas, que se encuentran en el suelo y en el tracto intestinal del hombre y animales como caballos, vacas, cerdos, perros, gatos, avestruces, ciervos, pingüinos, delfines y serpientes entre otros, pudiendo causar infecciones de origen endógeno y exógeno. (Riley y col, 1991; Madewell y col, 1999; Baverud, 2002; Shivaprasad, 2003; Weese y Armstrong, 2003; Arroyo y col, 2005a; Arroyo y col, 2005b; Songer y Anderson, 2006) Se conocen más de 100 especies, aunque sólo alrededor de 25 han sido asociadas con infecciones, siendo Clostridium difficile la especie toxigénica más frecuentemente aislada (Onderdonk y Allen, 1995). Este microorganismo forma parte de la microbiota comensal de 1-3% de adultos en la comunidad, alcanzando una tasa de colonización de 10 a 20% en adultos hospitalizados (Gerding y col, 1986) y es la causa más frecuente de diarrea y colitis asociada al uso previo de antibióticos en el ambiente hospitalario (Gardilcic y col, 2000; Cohen y col 2010).

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

La transmisión puede ocurrir directamente desde el personal de salud vía mano portada, ó indirectamente por medio de fomites ó instrumental médico (Gerding y col, 1986; Gardilcic y col, 2000). Entre los factores que median la patogénesis de C. difficile destacan la dosis infectante, la toxigenicidad de la cepa colonizante y la capacidad de adherencia al epitelio colónico (Songer, 2004). El consumo de antibióticos previos genera la eliminación de la microbiota comensal acompañante permitiendo la proliferación descontrolada del microorganismo y la producción de toxinas por cepas toxigénicas (Songer, 2004). Produce al menos cinco toxinas, de las cuales solo A y B juegan un rol importante en el proceso infeccioso. La toxina A es una enterotoxina con actividad citotóxica causante de la extravasación de líquido al lumen intestinal (Brito y col, 2005). Por otra parte la toxina B es una potente citotoxina que causa despolimeración de actina y pérdida de proteínas del citoesqueleto (Voth y Ballad, 2005). Ambas inducen la secreción de citoquinas proinflamatorias en la mucosa colónica, resultando en la acumulación de exudado rico en restos celulares que dan el aspecto de una pseudomembrana de color amarillo a la mucosa intestinal (Bartlett, 1994; Joyce y Burns, 2002). Animales de Compañía En caninos y felinos, se han aislado cepas toxigénicas de C. difficile como únicos agentes en casos de diarrea, sugiriendo que este agente debe ser considerado en la etiología de esta enfermedad (Struble y col, 1994; Weese y col, 2001b; Weese y col, 2001c). La portación intestinal de ha sido documentada en ambas especies animales, siendo considerablemente mayor en animales hospitalizados que en animales atendidos en forma ambulatoria (Madewell y col, 1999; Riley y col, 1991; Struble y col, 1994). Se han observado diferencias significativas en la tasa de portación intestinal de C. difficile aislado desde animales hospitalizados y fuentes ambientales de distintas clínicas veterinarias. Mientras la tasa de portación intestinal fluctúa entre 17.5% y 61%, la frecuencia de aislamiento ambiental lo hace entre 50 y 75% (Riley y col, 1991). En forma similar a lo que ocurre en el hombre, el uso de antibióticos previos es un factor de riesgo para desarrollar la infección por C. difficile (Riley y col, 1991; Struble y col, 1994). Animales de Producción Cerdos En E.U.A y Europa, este patógeno ha sido reconocido como una causa frecuente de diarrea neonatal en cerdos. El cuadro clínico se presenta entre 1-7 días después del nacimiento y se acompaña de una elevada morbilidad (10%90%), aunque relativamente baja letalidad (10%-20%) (Songer, 2004). La enfermedad ha sido relacionada con la administración de antibióticos en la línea de producción. Los hallazgos fundamentales a la necropsia son el edema

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

moderado ó severo del mesocolon, frecuentemente acompañado de hidrotórax y ascitis. Al examen histológico se observan focos supurativos en la lámina propia de la mucosa colónica, infiltración leucocitaria del mesocolon y lesiones tipo “volcán” en la mucosa del colon. Estas últimas lesiones corresponden a acúmulos de neutrófilos y de fibrina en la mucosa (Songer, 2004). Otros autores lo han reportado recientemente en brotes de diarrea, metritis y mastitis postparto en cerdas, generando una elevada letalidad en Europa Oriental. Los hallazgos macroscópicos y microscópicos a la necropsia son similares a los encontrados en los animales juveniles. Ambas toxinas del microorganismo han sido detectadas en los animales afectados. Los factores de riesgo de esta forma de presentación incluyen el stress animal producto de pésimas condiciones de producción, uso de antibióticos, ó ambos (Kiss y Bilkei, 2005; Songer y Anderson, 2006). Equinos C. difficile es una causa bien establecida de enterocolitis aguda en equinos, siendo el uso de antibióticos el principal factor de riesgo de esta enfermedad (Baverud, 2002). La patogenia en caballos ha sido comprobada experimentalmente mediante la administración de eritromicina, la que causa la proliferación del microorganismo y la aparición de colitis. Más aún, se ha demostrado que la administración de eritromicina y rifampicina a potrillos, para el tratamiento de neumonia por Rhodococcus equi es un factor de riesgo de colitis aguda (Baverud y col, 1998). Las cepas asociadas con diarrea producen mayoritariamente ambas toxinas A y B (Madgesian y col, 2002). Basado en la detección de estas toxinas aisladas desde muestras de fecales, C. difficile a sido asociado en un 22% y 17% de los casos de colitis en caballos adultos y potrillos respectivamente (Weese, 2001a). En relación a la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas aisladas en casos de colitis Baverud y colaboradores han reportado que las cepas aisladas son susceptibles a metronidazol y vancomicina, antibióticos considerados de primera línea para el tratamiento, mientras que otros han detectado hasta 43% de resistencia a metronidazol (Madgesian y col, 2002; Baverud y col, 2003; Camacho y col 2009). Avestruces En avestruces, C. difficile afecta a partir de los tres meses de vida produciendo una elevada mortalidad. Las causas de su presentación son variables, pero se asocia a un mal manejo de las aves. El cuadro clínico suele presentar polluelos edematosos, infección del saco vitelino, diarrea, problemas musculoesqueléticos, impactaciones, desórdenes congénitos, prolapso cloacal y cuadros respiratorios. La enteritis clostridial es un desorden común en las

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

avestruces de todas las edades y causante de una elevada mortalidad (Shivaprasad, 2003). A la necropsia, se observa coagulación multifocal del hígado, necrosis de los hepatocitos, asociado a inflamación granulomatosa y acumulación de fibrina. En los granulomas se observan células gigantes rodeadas de linfocitos y macrófagos, con focos necróticos y exudación (Shivaprasad, 2003). Diagnóstico de laboratorio La técnica de referencia para el diagnóstico de laboratorio de C. difficile es la técnica de citotoxicidad. El procedimiento se basa en demostrar el efecto citopático que tiene la toxina B sobre cultivos de células VERO, debido a su acción sobre el citoesqueleto celular. Sin embargo, la técnica requiere de infraestructura para cultivos celulares y los resultados son obtenidos entre 24 y 48 h. Por este motivo, el diagnóstico de laboratorio de este microorganismo se efectúa mediante la detección rápida de las toxinas A y/ó B en muestras de deposiciones mediante enzimo inmunoensayos (EIA). Existen varios kits comerciales que permiten detectar una ó ambas toxinas. Su sensibilidad varía entre 87 y 100%, mientras que la especificidad, lo hace entre 79 y 96%, comparados con el procedimiento de referencia (Briceño y col, 2000; Camacho y col 2009). No obstante, se ha detectado alrededor de 2.7% de cepas clínicas de C. difficile no productoras de la toxina A y por ello, el uso de kits de diagnóstico basados solo en la detección de la toxina A, podría dar resultados falsos negativos (Barbut y col, 2002). Para detectar estas cepas variantes existe una técnica de amplificación génica que permite detectar aquellas cepas que no son capaces de producir la toxina A (Rupnik, 2001). Perspectivas Dada la ubicuidad de C. difficile en animales, se ha sugerido que estos podrían servir de reservorio de infección para el hombre. No existe información de transmisión de este microorganismo entre especies animales. Sin embargo, Arroyo y colaboradores ribotipificaron distintas cepas de C. difficile; 20 de ellas obtenidas de humanos, 92 de perros y 21 de caballos, identificándose 23 ribotipos distintos, de los cuales, 9 fueron de perros, 12 de caballos y 7 de humanos. El 25% de los ribotipos obtenidos de las cepas humanas fueron indistinguibles de los obtenidos de las cepas animales, sugiriendo un potencial rol para la transmisión entre especies animales y el hombre (Gould & Limbago, 2010). Se requieren estudios epidemiológicos para confirmar esta hipótesis (Arroyo y col, 2005). En los últimos años ha emergido una nueva cepa de C. difficile, en Canadá, E.U.A., Gran Bretaña y los países bajos (Pépin y col, 2005). La cepa ha sido definida como hipervirulenta y portadora del toxinotipo III, ribotipo 027. Se caracteriza por producir 16 y 23 veces más toxina A y B, respectivamente, que

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

las cepas anteriores. La cepa hipervirulenta causa mayor letalidad y mayor estadía intrahospitalaria comparada con cepas habituales de C.difficile, (Pépin y col, 2005). Asimismo, otros autores han descrito el toxinotipo V presente en humanos y animales, sugiriendo la potencial transmisión a humanos a través de los alimentos (Jhung y col, 2008). Por otra parte, C. difficile es responsable desde 2002 de graves brotes de infecciones intrahospitalarias (IIH) en Canadá, aislándose en 2/3 de los casos a esta cepa hipervirulenta (Louie, 2005; Pépin y col, 2005). Para controlar los brotes de IIH por este microorganismo se ha sugerido reducir el uso de antibióticos, especialmente de cefalosporinas, las que se caracterizan por actuar indiscriminadamente sobre la microbiota intestinal, teniendo escasa actividad sobre C. difficile (Louie, 2005). Aunque la cepa hipervirulenta no ha sido descrita aún en Sud América, es importante monitorear su presencia y extremar las medidas de control y uso de antibióticos en nuestro país. La aparición de este tipo de cepas en las poblaciones animales debe ser igualmente considerada con el objeto de evitar situaciones desastrosas como las descritas en Canada (Pépin y col, 2005) y nos alerta de la posibilidad de aparición en nuestros hospitales Veterinarios y poblaciones animales de un microorganismo con estas características. Bibliografía • • •

• •

• •

Arroyo L G, Rousseau D J, Staempfli H R, Weese J S. 2005a. Suspected Clostridium difficile-associated hemorrhagic diarrhea in a 1-week-old elk calf, Can Vet J. 46: 1130-1131. Arroyo L G, Kruth S A, Willey B M, Staempfli H R, Low D E, Weese J S. 2005b. PCR ribotyping of Clostridium difficile isolates originating from human and animal sources, J. Med. Microbiol. 54: 163-166. Barbut F, Lelande V, Burghoffer B, Vu Thien H, Grimprel E, Petit J-C. 2002. Prevalence and genetic characterization of Toxin A variant strains of Clostridium difficile among adults and children with diarrhea in France, J. Clin. Microbiol. 40:2079-2083. Bartlett J G. 1994. Clostridium difficile: history of its role as an enteric pathogen and the current state of knowledge about the organism, Clin. Infect. Dis 18 (Suppl 4):S265-272. Baverud V, Franklin A, Gunnarsson A, Gustafsson A, Hellander-Edman A. 1998. Clostridium difficile associated with acute colitis in mares when their foals are treated with erythromycin and rifampicin for Rhodococcus equi pneumonia, Equine. Vet. J. 30: 482-488. Baverud V. 2002. Clostridium difficile infections in animals with special reference to the horse. A review, Vet Q. 24: 203-219. Baverud V, A Gustafsson, A Franklin, A Aspan, A Gunnarsson. 2003. Clostridium difficile: prevalence in horses and environment, and antimicrobial susceptibility, Equine. Vet. J. 35: 465-471.

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• •

• • •

• • • • • • • • • •

Briceño I, García P, Alvarez M, Ferres M, Quiroga T. 2000. Diarrea asociada a Clostridium difficile: Evaluación de varios métodos de diagnóstico, Rev. Chil. Infect. 17: 313-320. Brito G A, Carneiro-Filho B,. Oriá R B,. Destura R V,. Lima A A, And Guerrant R L. 2005. Clostridium difficile Toxin A Induces Intestinal Epithelial Cell Apoptosis and Damage: Role of Gln and Ala-Gln in Toxin A Effects, Digestive Diseases and Sciences. 50: 1271–1278. Camacho-Ortiz A, Ponce-de-León A, Sifuentes-Osornio J. 2009. Enfermedad asociada a Clostridium difficile en América Latina, Gac Méd Méx Vol. 145 No. 3: 223-229. Gardilcic F M, Fica A, Chang M, Llanos C, Luzoro A. 2000. Diarrea asociada a Clostridium difficile en un hospital de adultos: Estudio descriptivo, Rev. Chil. Infectol. 17:307-312. Gerding, D N, Olson M M, Peterson L R, Teasley D G, Gebhard R L, Schwartz M L. 1986. Clostridium difficile-associated diarrhoea and colitis in adults: a prospective case-controlled epidemiological study, Arch. Intern. Med. 146: 95-100. Gould I, Limbago B. 2010. Clostridium difficile in food and domestic animals: A new foodborn pathogen?. Food Safety. 51: 577-582. Jhung M, Thompson A, Killgore G, Zukowski E, Songer G, Warny M, Johnson S, Gerding D, Mc Donald C and Limbago B. 2008. Toxinotype V Clostridium difficile in humans and food animals. Emerg Infec Dis. 14: 1039-1045. John GB. 1994. Clostridium difficile: History of its role as an enteric pathogen and the current state of knowledge about the organism, Clin. Infect. Dis. 18: S265-272. Joyce A M, Burns D l. 2002. Recurrent Clostridium difficile colitis, Postgrad. Med. 112:53-65. Kiss D, Bilkei, G. 2005. A new periparturient disease in Eastern Europe, Clostridium difficile causes postparturient sow losses, Theriogenology. 63: 17-23. Louie T J. 2005. How should we respond to the highly toxogenic NAP1/ribotype 027 strain of Clostridium difficile?, Can. Med. Assoc .J. 173:1049-1050. Madewell B R, Bea J K, Kraegel S A, Winthrop M, Tang Y J, Silva J. 1999. Clostridium difficile: a survey of fecal carriage in cats in a veterinary medical teaching hospital, J. Vet. Diagn. Invest. 11: 50-54. Madgesian K G, Hirsch D C, Jang S S. Hansen L M, Madigan J E. 2002. Characterization of Clostridium difficile isolates from foals with diarrhea: 28 cases (1993-1997), J. Am. Vet. Med. Assoc. 220: 67-73. Onderdonk A B, Allen S D. Clostridium. En: Murray PR, Baron E J, Pfaller M A, Tenover F C, Yolken R H (Eds.). Manual of Clinical Microbiology. American Society for Microbiology. Whashington D.C. sixth ed. 1995. pp. 574-586. Pépin J, Valiquette L, Cossette B. 2005. Mortality attributable to nosocomial Clostridium difficile-associated disease during an epidemic caused by a hypervirulent strain in Quebec, Can. Med. Assoc. J. 173: 1037-1041.

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• • • • • •

• • • • • •

Riley T V, Adams J E, O’neill G L, Bowman R A. 1991.Gastrointestinal carriage of Clostridium difficile in cats and dogs attending veterinary clinics, Epidemiol. Infect. 107: 659-665. Rupnik M. 2001. How to detected Clostridium difficile variant strains in a routine laboratory, Clin. Microbiol. Infect. 7: 417-420. Shivaprasad H L. 2003. Hepatitis associated with Clostridium difficile in an ostrich chick. Avian Patholog. 32:57-62. Songer J G. 2004.The emergence of Clostridium difficile as a pathogen of foods animals, Anim. Health. Res. Rev.5: 321-326. Songer J G., M A Anderson. 2006. Clostridium difficile: An important pathogen of food animals, Anaerobe 12:1-4. Stuart H, Johnson S, Kelly C P, Loo V G, McDonald L. C, Pepin J, and Wilcox M. 2010. Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile. Infection in Adults: 2010 Update by the Society for Healthcare. Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA). Infect Control Hosp Epidemiol: 31(5). Struble A L, Tang Y J, Kass P H, Gumerlock P H, Madewell B R, Silva J. 1994. Fecal shedding of Clostridium difficile in dogs: a period prevalence survey in a veterinary medical teaching hospital, J. Vet. Diagn. Invest. 6: 342-347. Voth D., Ballad D D. 2005. Clostridium difficile Toxins: Mechanism of Action and role in disease, Clin. Microbiol. Rev. 18 (2) 247-263. Weese J S. 2001a. Clostridial colitis in adult horse and foals: A prospective study, Pediatric Medicine. 47: 400-402. Weese J S, Weese H E, Bourdeau T L, Staempfli H R. 2001b. Suspected Clostridium difficile-associated diarrhea in two cats, J. Am. Vet. Med. Assoc. 218: 1436-1439. Weese J S, Staempfli H R, Prescott J F, Kruth S A, Greenwood S J, Weese H E. 2001c. The roles of Clostridium difficile and enterotoxigenic Clostridium perfringens in diarrhea in dogs, J Vet Intern Med. 15 (4): 374-378. Weese J S, Armstrong J. 2003. Outbreak of Clostridium difficile-Associated disease in a small animal veterinary teaching hospital, J Vet Inter Med. 17: 813-816.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 12.02.2011 / Ref. prov. FEB1135B_REDVET / Revisado 26.05.2011 / Aceptado 06.02.2012 Ref. def. 031202_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Clostridium difficile: un patógeno emergente en Medicina Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031202.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Dermatofitosis bovina: su prevención y tratamiento - Bovine dermatophytosis: prevention and treatment Antúnez, G.

(1)

; Ramírez, W.

(1)

y Rodríguez, Y.

(2)

(1)

Centro de Estudio en Ciencias de la Educación Superior Universidad de Granma. Carretera de Manzanillo km. 18 Bayamo, Granma. (2) Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma. Cuba. Contacto: antunez@udg.co.cu

Resumen La Tricofitosis bovina es una enfermedad que puede alcanzar el grado de epizootia, producida por dermatofitos, que afectan la piel, pelos y tegumentos cornificados. Se caracteriza por provocar lesiones que se presentan como placas circulares, de colores blancos grisáceos, secos y bien delimitados; se localizan en la cabeza y cuello, y en ocasiones en miembros posteriores y anteriores y región escrotal. La patema esta presente en varios continentes y se han notificado incidencias y prevalencias altas. En el control se han aplicado varias medidas y se han recomendados numerosos y variados tratamientos. El objetivo de este trabajo es destacar las bondades de la utilización de la inmunoprofilaxis y la aplicación de fármacos. En cuanto a lo primero, algunos productos, han resultado muy esperanzadores y los valores de eficiencias, bastante elevados; en tanto que la variedad de medicamentos específicos, puede decirse, numeroso y de una eficiencia reconocida, sin que ello haya resuelto definitivamente el asunto, por cuanto esas medidas no han podido garantizar por sí solas, la eliminación o erradicación de agentes tan ubicuos y variables en su resistencia. Se concluye que independientemente de los esfuerzos y resultados, la lucha contra la dermatofitosis, no ha concluido. Palabras claves: Dermatofitosis, bovinos, prevención, tratamiento. Abstract The bovine Tricofitosis is a disease that can reach the level of epidemic, caused by dermatophytes, which affect the skin, hair and cornified integument. It is characterized by lesions that cause plaque presented as circular, grayish white color, dry, well-defined, are located in the head and Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

neck, and sometimes in front and hind limbs and scrotal region. The patema is present on several continents and have been reported incidence and prevalence rates. In the control and various measures have been recommended many and varied treatments. The aim of this paper is to highlight the benefits of the use of immunoprophylaxis and drug application. Regarding the former, some products have been very encouraging and the values of efficiencies, rather high, while the variety of specific drugs, we can say, large and recognized efficiency, without definitively resolved the issue, since these measures have not been able to secure for themselves, elimination or eradication of agents as ubiquitous and variable resistance. We conclude that regardless of the efforts and results, the fight against dermatophytosis is not over. Key words: Dermatophytosis, cattle, prevention, treatment.

Introducción La Tricofitosis o Tiñas son enfermedades que pueden alcanzar el grado de epizootias, producidas por dermatofitos, que afectan la piel, pelos y tegumentos cornificados. En los bovinos las lesiones se presentan como placas de característica circular, de color blanco grisáceo, secas y bien delimitadas, se localizan en la cabeza y cuello, y en ocasiones en miembros posteriores y anteriores y región escrotal. Se consideran susceptibles a esta patema todas las especies de mamíferos, aves e incluso reptiles (Rodríguez et al. 2002). En estudios realizados en 1983, esta enfermedad se ha notificado en más de 100 países que abarcan varios continentes, en algunos de los cuales la incidencia es elevada. En España, en 1996, ha variado considerablemente en el hombre; en investigaciones realizados en Zaragoza alcanzó valores de 61,5 % y el agente que se determinó fue el T. verrucosum, actualmente ha disminuido a 1,7 %; en Bélgica en un estudio realizado en bovinos afectados por dermatofitosis en un período de cinco años reveló un promedio de 9,7 % para el agente antes mencionado. En Jordania Al - Ani et al. (2002) consignaron una prevalencia de 69,01 % en terneros y en Irán, notificaron 85 % de Trichophyton verrucosum, y de un 15 % de T. mentagrophytes en el ganado bovino con lesiones en la piel (Khosravi y Mahmoudi, 2003). En EEUU, y el Reino Unido, ciertos estudios muestran una prevalencia de 17- 24 %, y la incidencia entre el personal de servicio en los trópicos aumenta a 60 - 80 %. La tasa de ataque es mayor en institutos y lugares hacinados. Se han recomendados numerosos y variados tratamientos en la lucha contra esta patema. Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

El objetivo de este trabajo es destacar inmunoprofilaxis y el tratamiento.

las bondades de la utilización de la

Desarrollo: Importancia de la patema. Diversos autores han planteado que las tiñas son extremadamente molestas y en ellas se emplean millones de dólares anuales en las medidas de control y de forma específica en el tratamiento, constituyendo una zooantroponosis; se producen pérdidas considerables por retraso del crecimiento en los bovinos afectados, en medidas de protección y en días de licencia en que los trabajadores no concurren al trabajo, se detiene el flujo zootécnico, la devaluación de las pieles, etc. (Lehenkari y Silvennoinen-Kassinen, 1995; Chermette et al. 2008). Richard et al. (1994) señalan que en las áreas rurales más del 80 % de las infecciones fúngicas de los humanos pueden ser de origen animal en tanto que en el ambiente urbano un 20 % tiene relación con los animales afectivos. La dermatomicosis es considerada en norte y centroeuropa como una de las zooantroponosis más importantes (González y Bárcenas 1996; García y Blanco 2000). En Suiza el 74 % de los granjeros han padecido tiña en alguna ocasión, lo que indica el carácter zooantroponótico de la enfermedad (Gudding y Lund, 1995). El T. verrucosum, es el más común y responsable de la mayor parte de las tiñas del ganado vacuno; también el Trichophyton mentagrophytes ha sido diagnosticado en esta especie (Wabacha et al. 1998; Roman et al. 2001; Radostics, et al. 2007). Medidas de Prevención El método de inmunoprofilaxis específico utilizando la vacunación es el modo más efectivo de protección para el ganado afectado con Tricofitosis (Rybnikar et al. 2008). Vacunas elaboradas En la República Checa se elaboró la vacuna Bioveta que ofrece resultados similares a la LTF- 130 actualmente es la que se está comercializado en el mundo para el control de la enfermedad a nivel internacional (Gudding et al. 1991; Siesenot et al. 1994; Rybnikar et al. 2002). Se está aplicando desde 1974; en su composición contiene una cepa viva de Trichophyton verrucosum. En los estudios realizados, los resultados fueron excelentes cuando fue aplicada en rebaños afectados por Tricofitosis -eficacia profiláctica y terapéutica de un 95 - 98 % - (Arslan et al. 2007). Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Vacuna avírulenta El ingrediente básico es una cepa viva liofilizada de Trichophyton verrucosum, atenuada con radiación ultravioleta. Se elabora desde 1984; se recomienda su uso para el ganado joven. Ambas preparaciones mencionadas anteriormente, son elaboradas en estado liofilizado. Se administran por vía I. M. en dos dosis, con un intervalo de 10 a 14 días entre cada vacunación. La inmunidad aparece un mes después de la revacunación y la protección contra la Tricofitosis experimental y natural, en animales vacunados, tiene una duración de varios años. Ambas, también han mostrado un buen efecto terapéutico. Además de ser utilizada en las Repúblicas Checa y Eslovaca, se aplicó también en Alemania, Hungría, Bulgaria, Eslovenia, Turquía, etc. (Rybnikar et al. 2002). Vacuna inactivada Según los fabricantes en el 2005, la vacuna, contiene cepas inactivadas de Trichophyton verrucosum y Trichophyton mentagrophytes; es utilizada en la profilaxis de la Tricofitosis en el ganado, especialmente en condiciones estables desde el punto de vista epizootiológico. No contamina el medio ambiente con las esporas virulentas y es recomendable para la eliminación de estos agentes del ambiente y de la población de animales sensibles. Puede ser utilizada para el tratamiento contra la Tricofitosis bovina (Rybnikar et al. 1992). En Cuba se ha utilizado la vacuna LTF - 130 (procedente de la otrora URSS) que aportó buenos resultados; la especie utilizada para la producción de la vacuna es el T. verrucosum. La elección a partir de la cual se elaboró, se hizo mediante un pesquisaje en distintas regiones a fin de conocer la mayor incidencia. Tiene la propiedad de brindar inmunidad prolongada en los rebaños, protege a los sanos y acelera el proceso de recuperación de los hatos afectados; también se utilizó con buenos resultados en otros países de Europa (Sarkisov y Koromyslov, 1989; Seebacher, 2000). González et al. (1997) lograron una vacuna contra la Dermatomicosis bovina, mediante un muestreo en varias provincias de Cuba, utilizando una cepa atenuada de T. verrucosum. Productos recomendados El empleo de antibióticos, especialmente la Griseofulvina se ha recomendado en dosis variables, según las especies y categorías; en general para los bovinos es de 25g/50Kg. de peso corporal, por vía oral, mezclado con el pienso, diariamente por un período que puede fluctuar entre dos - cuatro semanas, añadiéndose que se hace muy costoso y prolongado, particularmente en animales mayores (Randetz, 1991; Darmstadt y Lane, 1998).

Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Udall (1962) plantea que la tricofitosis se combate por medio de la difusión de los antisépticos. Una fórmula muy útil es: yoduro de azufre, Aceite fluido de algodón o aceite de oliva y solución de formaldehído al 10 %. La tintura de yodo aplicada diariamente, también es efectiva. El alcohol sublimado (uno dos %) es de acción eficaz. En los casos de escamas gruesas están indicados los antisépticos en solución aceitosa o en forma de ungüento, pues merced a su acción emoliente, penetran con mayor facilidad. Muchos casos curan pronto con aplicaciones de ungüento de azufre o de este mezclado con aceite. Otros antisépticos útiles son: el ungüento de Whitfield (ácido salicílico 1g; ácido Benzoico 2g y petróleo 30g) (rotenona o ácido pícrico al dos % de alcohol).Todas estas fórmulas se emplearan después del lavado con agua y jabón verde, previo esquileo. Wirth (1963) plantea que una pomada de lanolina anhidra y 10 % de ácido nítrico fumante, se aplica tópicamente en los lugares donde se encuentran las manchas. La pomada de ácido nítrico al cinco por ciento, empleadas en tratamientos consecutivos, sus resultados buenos. También señala que una pomada con 10 % de ácido salicílico, igualmente preparada con lanolina. Se puede aconsejar la cloramina, aplicada en sustancia humedecida ligeramente a los puntos afectados, o se frotan, bien con su solución al siete %; este tratamiento se repetirá dos veces cada varios días. También obran bien la tintura de yodo y la pomada de creolina al 10 %. Algunos celebran los preparados de azufre o el dióxido de azufre, pero no se han notado resultados manifiestos con ellos en la tiña pelada. Hoerlin (1963) formuló que la gran variedad de tratamientos recomendados para la dermatomicosis del ganado podría indicar que ninguno ha sido prominente. Las recomendaciones varían desde tinturas débiles de yodo al dos %, hasta la solución de Churchill (sol. de yodo al 16 %). El yodo suavizado ha sido empleado exitosamente en tres y cuatro aplicaciones con dos días de intervalo. Si las lesiones son pocas, un tratamiento local por dos ocasiones en siete días, durante dos - cuatro semanas, generalmente podrá interrumpir la infección. El sodio yodado intravenoso (10 -15g en 100 - 200 ml en agua) se ha empleado. Una solución de azufre apagado 1:20 -1:40, es uno de los tratamientos más antiguos. El yodo sulfurado (1 parte en 8 -10 partes de aceite), ha sido empleado con éxito. Field (1966) señala que los ungüentos son de poco valor terapéutico, deben utilizarse con precaución, aunque unas aplicaciones ligeras pueden ser de utilidad para controlar las infecciones secundarias. Sippel (1967) consigna que con tres – aplicaciones, de yodo con dos días de intervalos fue suficiente para curar de 12 - 23 días los casos en caballos, bovinos, perros, gatos y monos. El cloro al 10 %, bien frotado con cepillo para dientes, ha sido recomendado por diversos autores para el tratamiento de la tiña en ganado vacuno. También han sido recomendados el Captan y el Phemerol 1:500 (nombres comerciales). Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

En 1976, unos investigadores cubanos, lograron magníficos resultados con el empleo del micocidín en terneros afectados por tiñas. García et al. (1978) proponen el empleo de sulfato de cobre en solución al uno por ciento, pomadas a partir de ácido salicílico, mentol, alcanfor, fenol, resorcinol, etc. La violeta de genciana al uno % y preparados mercuriales. Schulz (1978) recomendó aplicar tintura de yodo, pomadas antiherpes, el líquido antimicótico Leuna, Afungin, Cloramida bruta, ácido peracético compuesto sintético de aceite de mostaza. De forma exitosa se aplicado la mezcla de tiabendazol por vía tópica sobre las lesiones cutáneas, se recomienda realizar doce aplicaciones (Gabal, 1986). En 1995, se lograron resultados satisfactorios con el uso del aceite de girasol ozonizado (oleozón). Según Ramírez et al. (2001) aplicando tópicamente la acriflavina en solución alcohólica al dos por ciento, resultó significativamente eficaz en el 100 % de los bovinos tratados, frente al T. verrucosum, estableciéndose su recuperación total en un periodo de 15 -17 días. Al - Ani et al. (2002) plantean que aplicaron ungüento que contiene ácido salicílico, ácido benzoico, azufre y yodo en 100 g de vaselina ofrecen resultados favorables con una recuperación del 100 % de los terneros afectados. De forma exitosa se ha utilizado el propóleos y ungüento de Whitfield, usados por separado o en combinación, para el tratamiento de la dermatofitosis en el ganado (Cam et al. 2009). Hernández et al. (2011) recomiendan utilizar el cieno de acetileno en forma de pasta, compuesta a partir de cenizas de carburo, (residual industrial) como tratamiento tópico en las lesiones por tricofitosis en terneros y en su investigación determinaron la recuperación de los animales a los 10 días y una efectividad de del 90,5 % y por otro lado refieren que el producto tiene un bajo costo y no parece tener efectos tóxicos. Sumado a los tratamientos y sus resultados, estas medidas deben completarse con la incineración de toda la basura y desperdicios que puedan existir en la unidad. Finalmente, luego de un período aproximado de 60 días de haber desaparecido el último caso se procede a cerrar el foco, para lo que debe realizarse una inspección y evaluación epizoóticas, con una desinfección final profunda (Antúnez et al. 2000; Bofill et al. 2010).

Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Conclusión

Independientemente de los esfuerzos y resultados, la lucha contra la dermatofitosis, no ha concluido. Bibliografía 1) Al - Ani F. K., F. A. Younes, O. F. Al-Rawashdeh. 2002. Ringworm Infections in Cattle and Horses in Jordan. Revista Acta vet. Brno, 71: 55 – 60. 2) Antúnez G.; Ramírez, W.; Yolanda, Soler; Linares, M.; Llovet, R.; Ramos, V.; González, F.; Elena, Bicova. 2000. Dermatomicosis Bovina. Software. Reg. 05670 - 5670, La Habana. 3) Arslan H.; Yarim, M.; O. Yavuz and Bas, B. 2007. Positive effects of attenuated.Trichophyton verrucosumstrain administration in treatment of the bovine trichophytosis. Revue Méd. Vét. , 158, 10, 509 – 513. 4) Bofill P.; W. Ramírez; J. Montañez; L. R. García; M. Pérez; María I. Percedo y María A. Abeledo. 2010. Dermatomicosis. En: Manual de Enfermedades Infecciosas. (T - III). Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba, ISBN 978-959-07-0299 – 0, 86 – 103. 5) Cam Y.; Koc, A.; Silici, S.; Günes, V.; H. Buldu; Onmaz, A. and Kasapa, F. 2009. Treatment of dermatophytosis in young cattle with propolis and Whitfield's ointment. Veterinary Record 165: 57- 58. 6) Chermette R.; Ferreiro, L. and Guillot, J. 2008. Dermatophytoses in animals. Mycopathology 166: 385 - 405. 7) Darmstadt G. L. y Lane, A. 1998. Dermatofitosis. En: Tratado de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. 15a Edición. USA., Vol. III, 2365 2369. 8) Field H. I. 1966.Tratamiento de la dermatomicosis. En: Enfermedades de los bóvidos. Primera Edición en Español. Editorial Acribia, S. A., España, 116 - 117. 9) Gabal M. 1986. Study on the evaluation of the use of thiabendazole in the treatment and control of bovine dermatophytosis. Mycopathology. 93(3):163 - 8. 10) García F. V.; Salva, J. A.; Laporte, J.; Cuenca, E. 1978. Fármacos empleados en el tratamiento de las micosis superficiales, Antisépticos Fungistáticos. En: Farmacología. Editorial Librería Espaxs. Séptima edición, España, 498 - 501. 11) García Marta, E. y Blanco, J. L. 2000. Principales enfermedades fúngicas que afectan a los animales domésticos. Dematofitosis. Rev. Iberoam. Micol. 17(1):5. 12) González J. F. y Bárcena, M. C. 1996. Ecología de los dermatofitos. Rev. Iberoamericna de Micología, 13:47-54. 13) González Marisol; Elba, Álvarez; Díaz, R.; Díaz; A. 1997. Vacuna contra la Tricofitosis Bovina. Obtención. Rev. Salud Animal 19(2):69 75. Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

14) Gudding R.; Naes; and O. Aamodt. 1991. Immunization against ringworm in cattle. Veterinary Record, 128:84 - 85. 15) Gudding R. and Lund, A. Q. 1995. Immunoprophylaxis of bovine dermatophytosis. Can. Vet. J. 36:302 - 306. 16) ernández M.; Brito, E., Carmen Sánchez Silveira, E. 2011. El cieno de acetileno como tratamiento de la tricofitosis de los terneros. RedVet Vol. 12 Nº 4. Disponible en Internet: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040411/041103. pdf [Consultado 23 - 01- 2012]. 17) Hoerlin A. B. 1963. Skin infectious caused by fungi. En: Disease of Cattle. 2a. Edición. Inst. Cubano del Libro, La Habana, Cuba, 312 - 316. 18) Khosravi A.; Mahmoudi, M. 2003. Dermatophytes isolated from domestic animals in Iran. Mycoses 46 (5 - 6): 22 – 225. 19) Lehenkari E. and Silvennoinen - Kassinen, S. 1995. Dermatophytes in northern Finland in 1982 - 1990. Mycoses. 38 (9 10):411 - 14. 20) Radostits O. M., Gay, C. C., Blood, D. C. and Hinchcliff, K. W. 2007. Dermatomycoses. In: Veterinary Medicine. A Textbook of the diseases of cattle, sheep, pigs, goats and horses. 10th Ed. W. B. Saunders. Pp 1476 -1478. 21) Ramírez W.; Antúnez, G. y Yolanda Soler. 2001. La tricofitosis. Su tratamiento experimental con Acriflavina al 2 %. Rev. Med. Vet.:18(1) 25 - 29. 22) Randentz W. H. Fungal skin infections associated with animal contact. 1991. Am. Fam. Physician. 43 (4): 1253 -1256. 23) Richard J. L.; Debey, M. C.; Chermette, R.; Pier, A. C.; Hasegawa, A.; Lund A.; Bratberg, A; Padhye, A. A.; Connole, M. D. 1994. Advances in veterinary mycology. J. Med. Vet. Mycol.32, Suppl. 1:169187. 24) Roman C., Massal, L. Gianni, C.; Crosti, C. 2001. Case reports. Six cases of infection due to Trichophyton verrucosum. Mycoses 44. Suppl. (7 - 8): 334 - 337. 25) Rodríguez Y, Ramírez, W; Antunez, G. Resultados de la aplicación de la Acriflavina en la dermatomicosis bovina. Med. Vet. 2002, 19(5):81 – 85. 26) Rybnikar A. 1992. Cross-Imunity in Calves after Vaccination against Trichophytosis. Acta vet. Bmo, 61, 1992: 189-194. 27) Rybnikar A.; Chumela, J.; Vrzal, V. 2002. Effect of culture age on protective potency of a vaccine against bovine ringworm prepared of Trichophyton verrucosum. Rev. Acta Vet. Brno. Vol. 71(1): 51 – 53. 28) Rybnikar A., E. Obořilová, R. Hedbávný. 2008. Efficacy Test of Trichoben Vaccine Administered to Calves at Different Intervals between Vaccination and Re-Vaccination. Acta Vet. Brno. 77: 239-243. 29) Sarkisov A. K., Kolesnikov, A. Y. 1989. The main ways of eradicating dermatomycoses. Veterinary Medicine (Moscow) 12: 36 – 38. Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

30) Schulz J. A. 1978. Tricofitosis. En: Tratado de Enfermedades del Ganado Vacuno. Editorial Acribia, Zaragoza, España, T - 2, 184 -186. 31) Seebacher C. 2000. Epidemilogy, clinic and treatment of dermatomycoses caused by zoophilic dermatophytes. Mycoses 43. Suppl. 1(4 - 7). 32) Siesenop V. Böhm, K.; Brandebusemeyer; E. and P. Conrad. 1994. Studies on growth, spore-forming ability and virulence of the vaccine strain TV – M -130 of the vaccine Bioveta against ringworm. Mycoces (37):370 - 376. 33) Sippel W. L. 1967. Infecciones micóticas. En: Enfermedades del Cerdo. UTEHA (1ra. Ed. Español), 526 - 536. 34) Udall D. H. 1962.Tricofitosis. En: Práctica de la Clínica Veterinaria. Salvat Editores, S. A., España, 381 - 382. 35) Wabacha J. K.; Gitau, G. K.; Bebora, L.C.; Bwanga, C.O.; Wamuri, Z.; and Mbithi, P.M. 1998. Ocurrence of dermatomycosis (ringworm) due to Trichophyton verrucosum in dairy calves and its spread to animal attendants. J. s. Afr. Vet. Assoc. 69(4):172 - 173. 36) Wirth D. 1963. Diccionario Práctico de Terapéutica y Profilaxis Veterinarias. T - 2, Editorial Labor, S, A., 934.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 10.01.2012 / Ref. prov. FEB1218_REDVET / Revisado 10.02.2012 / Aceptado 03.02.2012 Ref. def. 031216_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Dermatofitosis bovina: Su Prevención y Tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031216.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa - Hight infestation by Varroa (Varroasis) and their answer to use honeycomb trap Y. J. Mendoza Falcón: Instituto de Medicina Veterinaria. Dirección Provincial Santiago de Cuba | R. O. Borges Magaña: Instituto de Medicina Veterinaria Manzanillo, Granma, Cuba | Nelda M. Carbonell Castro: Consejo Científico Veterinario, Provincia Granma, Cuba | Contacto: subep@medired.scu.sld.cu

RESUMEN El ácaro Varroa destructor parasita a todas las castas de abejas, constituyendo la principal plaga que afecta a la apicultura mundial, provocando altas mortalidades. Este trabajo se realizó para notificar un caso clínico y mostrar los resultados utilizando el panal trampa para las colmenas. Para la confirmación del dictamen se trabajaron las muestras en el laboratorio ratificándose el diagnóstico presuntivo. Cada 18 días se extraían los panales zanganeros decapitando sus larvas, rompiendo de esta forma el ciclo biológico del parásito y al mes siguiente de la aplicación de esta técnica, disminuyó el porcentaje de infestación al 5 % y las colmenas involucradas tenían una alta población de abejas sanas, incrementándose notablemente los rendimientos productivos. Se concluye que aplicando el panal trampa de varroa permanentemente en nuestros colmenares y decapitando las larvas de zánganos cada 18 días disminuye la tasa de infestación. PALABRAS CLAVES: Abejas | Varroa | Panal trampa de varroa.

ABSTRACT The parasitic mite Varroa destructor parasites all castes of bees, constituting the major pest affecting apiculture worldwide, causing high mortality. This work was undertaken to report a clinical case and display the results using the trap comb for hives. For confirmation of the opinion were worked in the laboratory samples ratifying the presumptive diagnosis. Every 18 days, the honeycombs of the male of the queen were extracted beheading their larvae, thus breaking the cycle of the parasite and the month after the application of this technique, the percentage of infestation decreased to 5 % and the hives had involved a large population of healthy bees, so the productive yields Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031214.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

increased significantly. We conclude that applying the varroa trap comb permanently in our apiary, and beheading drone larvae every 18 days decreases the infestation rate KEY WORDS: Bees | Varroa | Honeycomb varroa trap.

INTRODUCCION La Varroasis es una enfermedad parasitaria invasiva de la abeja Apis melífera que afecta a todas las castas (obreras, reina y zánganos) en los estadios de adultas y crías producida por el ácaro Varroa destructor (1, 2,3) (Fig. 1).

Figura 1. Ácaros de varroa hembras y machos.

El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución clínica de un caso de Varroasis luego de ser tratado mediante el uso del panal trampa de varroa. HISTORIA DEL CASO Por el sistema de vigilancia epizootiológica (SIVE) se notificó que las abejas de un apiario privado del municipio Santiago de Cuba se estaban muriendo por Varroasis, en el cual no se utilizaba el panal trampa de varroa ni ningún tratamiento varrocida ecológico para disminuir la infestación del ácaro existente en sus colonias, alegando el apicultor no haberse presentado otras enfermedades anteriormente. (Fig. 2). Figura 2. Panal con poca población de abejas por la presencia de Varroa.

En el momento de la inspección el productor refiere que no se había utilizado ningún método de control biológico para este parásito y que no Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031214.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

decapitaban las larvas de zánganos existentes en los panales de las colmenas. Al examen clínico se observó que el 35 % de las colmenas del apiario estaban débiles, que había una alta población de zánganos y las varroas se veían fácilmente caminando por los panales y encima de las abejas, indicando una alta contaminación. También se encontraron abejas deformes, pequeñas y sin alas. (Fig. 3) La flecha indica los ácaros adheridos a la abeja.

Figura 3. Abejas deformes por daños producidos durante su vida larvaria

Se tomaron muestras de abejas adultas y varias porciones de panales con crías de zánganos para su estudio parasitológico, para determinar el nivel de contagio por el método de David Jon (4). Una vez realizado el lavado de abejas, se procedió a contarlas y las varroas presentes se vaciaron en un recipiente que poseía un paño de color claro para facilitar el conteo, siendo el porcentaje de infestación de 18; corroborándose el diagnóstico presuntivo. (Fig. 4).

Figura 4. Toma de muestras de abejas en el campo y conteo de abejas y ácaros.

Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031214.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

TRATAMIENTO Se comenzó a introducir un cuadro alambrado en el lugar del panal 5 o 6 del segundo cuerpo al 100 % del colmenar, se le suministró alimentación estimulante para lograr una mayor postura de la abeja reina y cada 18 días se extraían los panales zanganeros decapitando sus larvas con el objetivo de interrumpir el ciclo biológico de esta plaga impidiendo su reproducción.

Figura 4. Panal con abundantes crías de obreras y fortaleza de abejas.

Al mes siguiente de la introducción del zanganero, disminuyó el porcentaje de infestación por varroa al 5 % y las colmenas involucradas tenían una alta población de abejas sanas, incrementándose notablemente los rendimientos productivos. Se concluye que aplicando el panal trampa de varroa permanentemente en nuestros apiarios y decapitando las larvas de zánganos cada 18 días, disminuye la tasa de infestación del ácaro Varroa destructor. BIBLIOGRAFÍA 1. Bruno, B. Susana. Enfermedades de las Abejas. Nociones prácticas. En: Capítulo V. Enfermedades de la etapa larval – adulta. Varroasis. Ed. Ciencia y Abejas. Argentina. 2003, 66. 2. Comisión Nacional de Sanidad Apícola (CONASA). Recomendaciones para el Control de Varroa. Revista Actualidad Apícola. No. 84. Uruguay, 2004, 62 – 63. 3. Vandame, F. Rémy. Cultura Apícola Sanidad. (On line), 1983. Disponible en: http://www.culturaapicola.com.ar/apuntes/sanidad/sanidad.htm. [Consultado: 22 de julio 2011].

4. De Jon, D. Patología Apícola. Principales problemas para la apicultura mundial. En: Comunicación al VII Congreso Iberoamericano de Apicultura. España. 2006, 42. REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 15.09.2011 / Ref. prov. FEB1216_REDVET / Revisado 05.10.2011 / Aceptado 03.02.2012 Ref. def. 031214_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/0312014.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización® Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Alta infestación por varroa (Varroasis) y su respuesta al utilizar el panal trampa http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031214.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo - Klebsiella pneumoniae sinus infection related with choanal atresia in psittacine bird. Dr. Carlos Jesús Soto Piñeiro, Dra. Elena Bert, Dra. Rossana Raineri, Dra. Barbara Petrini. Centro Veterinario Monviso, Clinica 24 Ore, S.Secondo di Pinerolo (Torino), Italia. Contacto: elecarlosvet@yahoo.it

Resumen En las aves afectaciones anatómicas o mecánicas del tracto respiratorio superior pueden facilitar a la permanencia y multiplicación en vías aéreas de microorganismos patógenos que pueden agravar el proceso y servir de fuente de contaminación a otras aves. El presente trabajo valora la relación entre un proceso de malformación congénita de Atresia cohanal en un joven Loro gris africano (Psittacus erithacus) y la invasión de vías respiratorias altas de este por Klebsiella pneumoniae con la característica de ser este microorganismo resistente a 21 antibióticos de uso ordinario. Realizándose la intervención quirúrgica de reapertura del conducto cohanal en una fase intermedia de dos ciclos de tratamiento con antibióticos efectivos y haciéndose un monitoreo bacteriológico post tratamiento. Palabras claves: infección sinusal, Klebsiella pneumoniae, multirresistente, atresia cohanal, cirugía, papagayos.

bacteria

Abstract Anatomical abnormalities and mechanical obstruction of the upper respiratory tract in birds facilitates the replication and diffusion of pathogen microrganisms that can complicate the disease and becomes a source infection to other birds. In the present article we describe a clinical case of congenital choanal atresia related with an antibiotic multiresistance bacteria infection, Klebsiella pneumoniae, in a young African Grey parrot (Psittacus erithacus). Clinical signs, surgical procedures and treatments are also described. Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Key words: sinus infection, Klebsiella pneumoniae, antibiotic multiresistance bacteria, choanal atresia, surgery, psittacine birds.

Introducción Las vías respiratorias aviares por sus características anatómicas adaptativas de especie son muy diferentes a las de los mamíferos y son predisponentes a procesos infecciosos muchas veces potencializados por las condiciones de tenencia y el contacto con otras aves. La región nasal está dividida por un tabique en algunas especies pero en la mayoría de las psitácidas este no existe entretejiéndose una red de conductos y concavidades nasales que pueden ser muy vascularizadas, existiendo una estrecha relación entre los senos infraorbitarios y las concavidades nasales existiendo un pasaje para la expulsión de las secreciones producidas en los senos a través de las cohanas hacia el paladar. La atresia de las cohanas ha sido reportada en mayores oportunidades en Cacatúas y Loros grises africanos relacionada con un proceso de malformación congénita detectándose desde las primeras semanas de vida un aumento en las secreciones nasales bilaterales de estos juveniles incapaces de evacuar las secreciones de los senos nasales a través de las cohanas hacia el paladar y la boca por lo que se crean condiciones para el asentamiento de microorganismos con potencialidad patógena en dicha región. El diagnostico de la atresia cohanal se basa en la comprobación de la obstrucción de la fisura cohanal al realizar un lavado con solución salina con una jeringuilla desde un orificio nasal donde en los casos normales el líquido debe drenar por el paladar del ave hacia la boca. En los casos de obstrucción el líquido se acumula en el seno infraorbitario causando un aumento de volumen alrededor del ojo del ave, sin salir a la boca retornando a la apertura nasal luego de dejar de bombear el líquido con la jeringuilla. Entre las bacterias más comúnmente aisladas en los procesos infecciosos de esta región anatomica de las aves se encuentran Aeromonas sp; Pseudomonas sp; Enterococcus sp; Staphylococcus sp; Streptococcus sp, Haemophilus sp., Mycoplasma sp, Bordetella avium y las Klebsiella sp, pero otros géneros también pueden ser hallados.

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Caso clínico Se presentó en consulta un Loro Gris Africano juvenil, de 6 meses, con presencia de secreciones nasales crónicas desde que salió del nido. Por los signos clínicos y la anamnesis se sospechó un problema de atresia cohanal. Se realizó un lavado nasal (flushing) con solución salina y una jeringuilla de 5 ml sin la aguja colocándola de plano primero sobre un orificio nasal del ave y luego sobre el otro apreciándose que no había salida líquido a través de las cohanas por el paladar del ave y sí un aumento de volumen del seno infraorbitario. Al retirar la jeringuilla ocurría un gran retorno de líquido con mucus vía nasal.

Se tomó un muestreo bacteriológico por hisopaje estéril y cultivo en terreno Columbia Agar Sangre y MacConkey, y se decidió, hasta tener los resultados, comenzar un lavado nasal diario con una solución de Enrofloxacina (Baytril®, Bayer, 2,5% en dilución de 1ml en 10 de agua destilada). La identificación de las bacterias aisladas se realizó con el sistema API (Biomerieux), y el antibiograma se hizo con el método de difusión de KirbyBauer en terreno de Mueller Hinton.

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Con los resultados bacteriológicos y el antibiograma se decidió poner un nuevo esquema de tratamiento por dos semanas compuesto por: • •

ACILEN®, Intervet (200 mg Amoxicilina / 50 mg de Ac.clavulánico) por vía oral (tomando como dosis la Amoxicilina 150 mg/kg 2 veces al día por 10 dias). Cefotaxima. Solución para lavado nasal (1 gr/ 100 ml de agua destilada).

Se decide la intervención quirúrgica con anestesia general por isofluorano luego de dos semanas de tratamiento con antibióticos con la técnica quirúrgica descrita por el Dr. Don Harris (1999), con la pequeña modificación que no se cruzaron los tubos en el paladar del ave y se utilizaron catéter urinarios plásticos en vez de goma de un diámetro de 2.0 mm.

Los tubos fueron dejados por 5 semanas.

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

4


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Realizándose un lavado diario intranasal a través de los tubos con una solución de Cefotaxima. Solución para lavado nasal (1gr/ 100ml de agua destilada). • •

Se le indicó la administración de Meloxicam como antinflamatorio en dosis de 0,2 mg/kg, por vía oral, dos veces en el día por una semana. Luego de retirados los tubos se continuó haciendo un lavado nasal por dos semanas.

Desarrollo y resultados: Determinar que tipo de microorganismo existía en el interior de los senos nasales fue fundamental para definir el tratamiento de antibióticos efectivos antes de efectuar la técnica quirúrgica. En el momento de la intervención se realizó otro muestreo bacteriológico que resultó negativo para el microorganismo demostrándose la efectividad del tratamiento. Durante el tiempo que se colocaron los catéteres se realizó un lavado diario de una solución antibiótica efectiva frente a los microorganismos aislados antes de la intervención. Los catéteres fueron retirados luego de 5 semanas de su colocación. • • • • •

Fue aislado el microorganismo Klebsiella pneumoniae asociado a atresia cohanal de Loro Gris africano (Psittacus erithacus). El microorganismo era resistente a 21 antibióticos, medianamente sensible a uno y sensible a la Amoxicillina/Acido clavulánico, la Cefotaxima y la Cefovecina (Tabla 1). La efectividad del tratamiento antibiótico pudo ser comprobado con el monitoreo bacteriologico previo a la intervención quirúrgica. El ave no sufrió en exceso la intervención y la molestia de los catéteres, debiéndose este juvenil ser alimentado de forma artificial solo los dos primeros días luego de haberle realizado la técnica. Al retirar los catéteres se pudo apreciar el drenaje de los senos a través de las cohanas.

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

ANTIBIOTICO AMOXY/AC.CLAVULANICO AMPICILLINA CEFALEXINA CEFAZOLINA CEFTIOFUR CEFOTAXIME CEFOVECINA GENTAMICINA TOBRAMICINA STREPTOMICINA KANAMICINA IMIPENEM AC. NALIDIXICO CIPROFLOXACINA ENROFLOXACINA LEVOFLOXACINA MARBOFLOXACINA TRIMETHO/SULFAMETOSS. ERITROMICINA TETRAMICINA DOXICICLINA CLINDAMICINA RIFAMPICINA SPECTINOM./LINCOM VANCOMICINA

SENSIBLE X

INTERMEDIO

RESISTENTE X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Conclusiones y recomendaciones: • • • •

La presencia congénita de atresia cohanal en psitácidas predispone al asentamiento y multiplicación de microorganismos en los senos nasales. En el trabajo se aprecia la necesidad de tipificar estos microorganismos y de realizar la elección de antibióticos efectivos contra estos. Mediante la combinación de un método quirúrgico con los medicamentos de elección se pudo revertir el proceso que afectaba a esta ave. Las condiciones de asentamiento y multiplicación en los senos nasales del microorganismo aislado existen y se potencializan por la malformación congénita; suministrar tratamientos indicados hacia los síntomas sin un estudio profundo y sin resolver el problema anatómico puede llevar a la creación de cepas de microorganismos con multirresistencia. En esta patología congénita de psitácidas, a pesar de no ser tan común, es interesante valorar los microorganismos relacionados con ella, su nivel de resistencia frente a los antibióticos de uso más frecuente, posible procedencia de la infección y la posibilidad de transmisión desde o hacia humanos por lo que deben continuarse estudiando en profundidad.

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

6


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Bibliografía • • •

• • • • • •

Barceló M. RINOLITOS EN PSITÁCIDAS, 11 CASOS C1INICOS. (Avepa) Vol. 15, n. l, 1995. Harris D. RESOLUTION OF CHOANAL ATRESIA IN AFRICAN GREY PARROT. Exotic DVM Vo. 1.1, 1999. Soto C.J., Bert E. VALORACIONES CLÍNICAS DE LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN LAS AVES ORNAMENTALES. Vol. 11, Nº 11B Noviembre/2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111110B.htm Fudge A. DIAGNOSIS AND TREATMENT OF AVIAN BACTERIAL DISEASES. Seminars in avian and exotic pet Medicine Vol. 10 Nro. 1 Pag. 3-11, 2001. Harrison G.J., Lightfoot T.L. CLINICAL AVIAN MEDICINE. Zoological Educational Network, Lake Worth, FL. 2006. Pesek L. THE AVIAN RESPIRATORY SYSTEM. Winged Wisdom Pet Bird Magazine, 2000. Ritchie B.W., Harrison G.J., Harrison L.R. AVIAN MEDICINE: PRINCIPLES AND APPLICATION. Lake Worth, Fl, Wingers publishing. Pag 32, 160, 167 202, 251, 560, 1994. Schmidt R.E., Reavill D.R. AVIAN NECROPSY. Pag 79. 2003. Soto C. J; Bert E. LA MEDICINA VETERINARIA EN AVES DE JAULAY DE VIDA LIBRE. Editorial Trafford, Oxford. www.trafford.com, 2008.

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido16.01.2012 / Ref. prov. ENE1203_REDVET / Aceptado 08.02.2012 Ref. def. 031217_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Infección sinusual por klebsiella pneumoniae relacionada con atresia cohanal en papagayo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031217.pdf

7


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

PIODERMA EN EL CANINO

Dra. Verónica Balazs Mayanz Dermatología Veterinaria Consultas Especializadas e Interconsultas Dermatológicas Web: http://www.dermatologiaveterinaria.cl Email: veronicabalazs@gmail.com

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Este artículo técnico de educación tipo monografía forma parte del contenido del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento a impartirse en la plataforma Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org http://www.cursosonline. net a partir del 2 de mayo de 2012 según el programa disponible en http://goo.gl/CgGqS

Para información e inscripción al curso escribir a cursos@veterinaria.org

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Resumen

La pioderma tiene una elevada incidencia en los perros y puede ser bastante difícil de tratar. Este trabajo describe las diferentes categorías de piodermas en el perro, basadas en la profundidad del compromiso bacteriano: pioderma de superficie (seudopioderma), pioderma superficial y pioderma profundo. Además enfatiza los puntos claves para llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento adecuado de la pioderma canina. Palabras claves: pioderma canina, pioderma de superficie, seudopioderma, pioderma superficial, pioderma profunda, diagnóstico, tratamiento

Abstract

Pyoderma has a high incidence in dogs and can be very frustrating to treat. This article describes the different categories of pyodermas in the dog based on depth of bacterial involvement: surface pyoderma (pseudopyoderma), superficial pyoderma and deep pyoderma. It also emphasizes some key points for an adequate diagnosis and treatment of canine pyoderma. Key words: canine pyoderma, surface pyoderma, pseudopyoderma, superficial pyoderma, deep pyoderma, diagnosis, treatment

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

¿Quién es más susceptible a la pioderma, el perro o el gato? Se sabe que el perro es más susceptible a las piodermas que el gato. Las causas no se conocen con exactitud. El gato tiende a presentar patrones de reacción más que lesiones específicas, o distribución regional específica. Este hecho, sumado a las respuestas acicalatorias del gato al prurito, hace pensar que tal vez la pioderma se encuentre subestimada en el gato, sobre todo como infección secundaria. Sí se sabe que el canino tiene mayor susceptibilidad a las infecciones cutáneas que el ser humano, posiblemente por tener la epidermis más delgada, por la escasez de lípidos intercelulares, por la falta de un tapón de queratina y sebo en el infundíbulo folicular y por tener un pH cutáneo más alcalino (esto último es discutible ya que hay una gran variación en el pH cutáneo entre razas y en las diferentes áreas de la piel).

• Staphylococcus pseudointermedius (reclasificación) • Gram + coagulasa positivo • Residente (100-200 x cm3) patógeno facultativo • Cambios microambiente cutáneo: exacerbación • Uniones mucocutáneas: anal, nasal y oral

Factores predisponentes: • Pliegues cutáneos • Aseo inadecuado

Enfermedades subyacentes: • • • • • •

Alergias Sarnas Distrofias foliculares Endocrinopatías Autoinmunes etc.

Actualmente se considera al S. pseudointermedius como el principal agente causal de las piodermas cutáneas en el perro, bacteria que vive normalmente en la piel del canino y prolifera, pasando a ser patógeno, solamente cuando se altera la inmunidad cutánea, producto de alguna patología primaria. Esto es muy importante tomarlo en cuenta, en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel en el perro, porque la gran mayoría de las piodermas en el perro son secundarias a una patología primaria y, por lo tanto, si no se diagnostica la causa primaria, el tratamiento de la pioderma no va a impedir las recidivas. El S. pseudointermedius se encuentra en mayor cantidad en la piel de perros sanos en las uniones mucocutáneas anal, nasal y oral. Cuando el perro se lame, debido al prurito causado por una alergia u otra patología pruriginosa, la bacteria se distribuye al resto del cuerpo. De igual manera, alteraciones de la inmunidad cutánea en patologías endocrinas como el Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

hipotiroidismo o el hiperadrenocorticismo facilitan la proliferación y exacerbación del S. pseudointermedius en la piel del perro.

Perro con pioderma profunda causado por una sarna demodécica

Bulldog inglés con pioderma de los pliegues cutáneos

IMPORTANTE Identificar la profundidad de la pioderma para poder realizar el tratamiento más adecuado y dar un pronóstico más preciso del cuadro clínico.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Clasificación de las piodermas según profundidad (Ihrke, 1996) • Seudopiodermas o Piodermas de superficie • Piodermas superficiales • Piodermas profundas

Esta clasificación es sumamente importante porque la profundidad de la pioderma va a incidir en su gravedad y, por lo tanto, en el tratamiento y pronóstico.

I. Seudopiodermas o Piodermas de superficie Se caracterizan por un incremento de la colonización bacteriana sobre la capa córnea de la epidermis. No constituyen una pioderma real, de allí que se denominen seudopiodermas, porque no hay pus (neutrófilos degenerados con bacterias fagocitadas) sino que solamente se puede apreciar, en el examen citológico, un aumento en el número de bacterias. Se distinguen 3 tipos de seudopiodermas:

a. Dermatitis piotraumática (dermatitis aguda húmeda, ”hot spot” o “parche caliente”) b. Dermatitis de los pliegues cutáneos (intertrigo) c. Pioderma mucocutánea

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

a. Dermatitis piotraumática (dermatitis aguda húmeda, ”hot spot” o “parche caliente”) Lesión aguda causada por autotraumatismo debido al prurito. Generalmente es causada por alergias, en especial a la picadura de pulga, aunque también podría estar asociada a otitis o a una saculitis anal. La ubicación va a depender de la causa específica predisponente y en el caso de la alergia a pulgas, por lo general, se ubica en la zona lateral del muslo. Afecta más frecuentemente a razas de pelaje largo y submanto denso como el ovejero alemán, san bernardo y el retriever dorado. Se trata de una lesión exudativa, bien demarcada, que se erosiona y ulcera con facilidad, a menudo con una costra en la superficie. El tratamiento debe ir acompañado de la eliminación o control de las causas predisponentes y la aplicación de antisépticos como clorhexidina (1 a 4%), seguida de antibacterianos tópicos como la mupirocina al 2%. A veces puede ser necesario cortar el ciclo del prurito y autotraumatismo con un collar isabelino y un corto periodo de corticoides orales. Los antibióticos sistémicos no suelen ser necesarios, excepto cuando hay una respuesta pobre o incompleta al tratamiento tópico.

Muslo de perro retriever dorado con dermatitis piotraumática

Dermatitis Piotraumática • • • • • • •

Prurito focal con auto traumatismo secundario: Excesiva colonización bacteriana Lesión bien delimitada sin lesiones satelitales Húmeda, exudativa, dolorosa, eritematosa Razas pelaje denso y largo Causa más frecuente: alergias especialmente pulgas (otras) Rasurar, antisépticos locales, collar isabelino Tratar causa desencadenante

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

b. Dermatitis de los pliegues cutáneos (intertrigo) Los pliegues exagerados de la piel predisponen al sobrecrecimiento bacteriano y de Malassezia, debido al ambiente húmedo y cálido y a la fricción que se genera debido al roce. Las razas braquicéfalas están predispuestas a lesiones de intertrigo en los pliegues de la cara, las razas cocker spaniel, san bernardo y setter están predispuestas al intertrigo del pliegue labial y el terrier de Boston y el bulldog inglés están predispuestos a la dermatitis del pliegue del rabo (de tirabuzón). Las perras obesas pueden manifestar un intertrigo en el pliegue vulvar. El sharpei chino suele presentar lesiones de dermatitis de los pliegues, más generalizadas, asociadas a un exceso de mucina dérmica. El tratamiento requiere del rasurado y limpieza de la zona afectada con antisépticos como clorhexidina al 1 -4% y la aplicación de antibióticos locales como mupirocina al 2% y cremas antimicóticas como miconazol o ketoconazol, en caso de sobrecrecimiento concomitante de Malassezia. El único tratamiento definitivo es la ablación quirúrgica, en aquellos casos en los cuales es posible y bajar de peso si la causa es obesidad. Si no se puede resolver quirúrgicamente el problema anatómico o el dueño del animal no lo acepta, la única alternativa es la higiene frecuente de por vida y el uso de astringentes como el hidróxido de aluminio. El diagnóstico es mediante citología.

Intertrigo facial en un cocker spaniel, los pliegues se estiraron para evidenciar la lesión que afecta solamente la piel entre pliegues labiales.

Intertrigo facial en un bulldog inglés Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Dermatitis de los pliegues (Intertrigo) • • • • • • •

Sobrecrecimiento bacteriano en pliegues cutáneos Humedad, calor y roce predispone Pliegues de la cara, labios, rabo, vulva, cuerpo (sharpei) S. pseudointermedius +-Malassezia Prurito variable, mal olor Diagnóstico citólogico Manejo: Higiene frecuente, astringentes, antibacterianos, cirugía

c. Pioderma mucocutánea Es poco frecuente y se manifiesta en especial en los labios y la piel perioral. Comienza como una tumefacción y eritema alrededor de los labios. Posteriormente se forman costras, a veces con exudado, que pueden llevar a fisuras y erosiones. El prurito es moderado, hay malolor y puede haber linfoadenomegalia regional La pioderma mucocutánea que afecta los labios, tiene ciertas características clínicas Pioderma mucotánea. Se observan fisuras que comprometen piel e histológicas similares al perioral y labios. intertrigo de los labios, con la diferencia de que las lesiones no están limitadas a los pliegues cutáneos, ni se originan en los pliegues labiales y además se extiende por el labio y la piel perioral. La pioderma mucocutánea labial puede coexistir con un intertrigo labial. También se puede encontrar en otras uniones mucocutáneas como la nasal, vulvar, prepucial o anal. La patogénesis y la etiología específica se desconocen, pero la respuesta a la terapia antibacteriana sugiere un papel a las bacterias en su etiología. Las recidivas son frecuentes y parece haber mayor incidencia en los pastores alemanes. En los casos que afectan vulva y prepucio, puede ser necesario hacer el diagnóstico diferencial de patologías autoinmunes mediante biopsia. El examen histopatológico indica epidermis hiperplástica, con pustulación superficial, costras y úlceras, inflamación liquenoide en la dermis superficial con células plasmáticas, linfocitos, neutrófilos y macrófagos. El tratamiento se basa en rasurar y limpiar la zona Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

afectada y aplicar antisépticos y antibacterianos tópicos. En casos graves se deben dar antibióticos sistémicos por 7 a 10 días más allá de la resolución completa de las lesiones. En el caso de recidivas puede ser necesario recurrir a antibioticoterapia a pulso.

Pioderma mucotánea del prepucio, se observa tumefacción, eritema y erosión en el borde mucocutáneo.

Pioderma Mucocutánea • Lesiones eritematosas, ulcerativas y/o costrosas en las uniones mucocutáneas • Etiología desconocida, respuesta a antibióticos sugiere etiología bacteriana • Pastor alemán podría estar predispuesto • Diagnóstico por raspado y citología, diferenciar de dermatitis de pliegue labial o patologías autoinmunes como pénfigo vulgar o lupus eritematoso. • Terapia tópica o sistémica con antibióticos, frecuentes recidivas: antibióticos a pulso

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

II. PIODERMAS SUPERFICIALES Son las infecciones cutáneas más frecuentes en el canino, localizándose en la epidermis y en el epitelio del folículo piloso en su porción epidérmica. El Staphylococcus pseudointermedius es el principal agente patógeno, existiendo gran variabilidad en la presentación clínica, dependiendo de los factores predisponentes y la cronicidad del cuadro. Generalmente las lesiones clínicas son pápulas, pústulas, costras, collaretes epidérmicos y máculas hiperpigmentadas. Se distinguen 3 tipos de piodermas superficiales:

a. Impétigo b. Foliculitis bacteriana superficial c. Pioderma superficial diseminada

a. Impétigo Se caracteriza por pústulas intraepidérmicas interfoliculares, sin pelo central. Es una dermatitis superficial pustular, que afecta frecuentemente a cachorros entre las 2 y 16 semanas. Se ha sugerido que los factores predisponentes pueden ser fallas transitorias de la inmunocompetencia debido a parasitismos, poca higiene, hacinamiento o mala nutrición. Se trata de una pioderma autolimitante, caracterizada por pústulas interfoliculares, predominantemente en las regiones inguinal, axilar y ventral, con poco pelo. Estas pústulas, de color blanco a verde claro, se rompen con facilidad formando pápulas costrosas. Es importante diferenciar el impétigo del cachorro, de buen pronóstico y autolimitante, del impétigo ampollar, que se presenta en perros de mayor edad, secundario a enfermedades como el moquillo (distemper) o el hiperadrenocorticismo. En el caso del impétigo ampollar, además de tratarse de perros, generalmente mayores a 4 meses (el moquillo puede presentarse antes), existen signos sistémicos y las pústulas son más grandes, con contenido verdoso. El principal diagnóstico diferencial es la demodicosis que puede presentarse con pústulas ventrales. El tratamiento del impétigo del cachorro se basa en eliminar los factores predisponentes, tales como parasitismos, mala nutrición y hacinamiento y en la limpieza tópica con Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

antisépticos como la clorhexidina y aplicación de antibacterianos como la mupirocina al 2%. Los antibióticos sistémicos, rara vez necesarios, se pueden emplear por 7 a 14 días, en casos recalcitrantes.

Pústulas interfoliculares, pápulas y costras en un cachorro con impétigo en la zona ventral

Impétigo • • • • • • • •

Cachorros entre 2 semanas y 4 meses de edad Región ventral, axilar e inguinal Autolimitante Pústulas interfoliculares, pápulas costrosas Factores predisponentes, parasitismos, nutrición, etc. Tratamiento tópico, rara vez antibióticos sistémicos por una o dos semanas Diferenciar de impétigo ampollar del perro adulto Principal diagnóstico diferencial sarna demodécica

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

b. Foliculitis bacteriana superficial Se caracteriza por la presencia de pústulas intraepidérmicas foliculares (con pelo central). Constituye la forma más frecuente de pioderma en el perro. Rara vez ocurre de forma primaria, la gran mayoría de los casos de foliculitis bacteriana son secundarios a factores predisponentes o enfermedades subyacentes. Las causas predisponentes o subyacentes pueden ser muchas: alergias, displasias foliculares, alteraciones de la queratinización, endocrinopatías, falta de acicalado, ectoparásitos (especialmente demodicosis) y otras enfermedades inmunosupresoras. Clásicamente, la infección del folículo piloso comienza con pápulas eritematosas que se convierten en pústulas, costras y collaretes epidérmicos en las zonas de poco pelaje del vientre, axilas, ingle y parte interna de los muslos. A veces los collaretes epidérmicos son coalescentes y pueden tomar el aspecto de placas escamosas. El estadio final de una lesión folicular es una mácula circular de pigmentación variable en el sitio de la costra y del collarete. Sin embargo, la distribución definitiva va a depender de la causa primaria, es así como, en caso de dermatitis alérgica a pulgas, la foliculitis va afectar la zona dorsolumbar del perro. Las lesiones tempranas pueden resultar fáciles de diagnosticar, sin embargo, las lesiones crónicas: melanodermia, hiperqueratosis y liquenificación, pueden dificultar la visibilidad de las lesiones primarias (pápulas y pústulas). Ocasionalmente, puede ser necesario diferenciar una foliculitis superficial del pénfigo foliáceo o de erupciones a drogas.

Foliculitis superficial, fácil de diagnosticar, por la presencia de lesiones primarias: pústulas y pápulas

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

IMPORTANTE Examinar minuciosamente al paciente para evidenciar la presencia de lesiones primarias: pápulas y pústulas. Tener presente que las lesiones crónicas pueden dificultar el diagnóstico.

Lesión típica de foliculitis superficial: máculas de hiperpigmentación variable, con anillos eritematosos en los bordes de los collaretes.

Foliculitis superficial crónica en la región ventral de un pastor alemán. Se aprecia liquenificación e hiperpigmentación, que pueden dificultar el diagnóstico.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

La presencia de alopecia multifocal de aspecto apolillado, en el perro adulto, generalmente es una foliculitis superficial. Esta forma de presentación de la foliculitis bacteriana es propia de perros adultos de pelo corto y muchas veces es diagnosticada erróneamente como dermatofitosis.

Perro de pelo corto con la presentación “apolillada” de foliculitis superficial.

Vista más cercana de foliculitis del perro de pelo corto (alopecia apolillada)

IMPORTANTE Tener presente el dicho, de que: “en un animal adulto, si parece tiña, lo más probable es que se trate de una foliculitis superficial”

Foliculitis Bacteriana Superficial • Secundaria a prurito (alergias, pulgas, etc.), ectopárasitos, dermatofitosis, inmunodeficiencias, endocrinopatías, displasias foliculares, etc. • Staphylococcus pseudointermedius • Pápulas eritematosas, pústulas, costras, collaretes epidérmicos, máculas hiperpigmentadas. Vientre, ingle y axilas generalmente afectadas, distribución depende de patología primaria subyacente. Cuadros crónicos inflamación e hiperpigmentación variables. Perros de pelos corto, a menudo “alopecia apolillada”. • Puede ser necesario diferenciar de pénfigo foliáceo (pústulas estériles) o erupciones farmacológicas Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

c. Pioderma superficial diseminada Se caracteriza por la formación de collaretes extensos (1 a 2,5 cm) por solevantamiento de la queratina, no por ruptura de pústulas, como en el caso de la foliculitis superficial (en esta última, además, los collaretes son más pequeños). La pioderma superficial diseminada constituye una forma poco frecuente de pioderma superficial, que puede presentarse sola o simultáneamente con la foliculitis superficial. La patogénesis específica se desconoce, aunque se sospecha que podría deberse a la humedad, retención de calor y microtrauma friccional, debido a la localización de la mayoría de las lesiones en zonas intertriginosas de las axilas e ingles, aunque es frecuente que se vea afectada la zona ventral o que las lesiones se generalicen. Al igual que en el caso de la foliculitis superficial, el agente causal principal de la pioderma superficial diseminada es el Staphylococcus pseudointermedius y es secundario a enfermedades subyacentes u otros factores predisponentes. Se caracteriza por múltiples máculas eritematosas que se agrandan en forma centrípeta a partir de puntos centrales y forman anillos eritematosos que se expanden con bordes bien demarcados, descamados (collaretes). Una vez que cede la inflamación se puede producir una hiperpigmentación central. Hay razas con mayor predisposición a este tipo de pioderma como los pastores de Shetland, el pastor australiano y el border collie. El diagnóstico diferencial comprende el pénfigo foliáceo, el eritema multiforme y la pustulosis eosinofílica estéril. La respuesta a antibióticos constituye una prueba diagnóstica y la biopsia es el diagnóstico definitivo. Pioderma superficial diseminada en la ingle de un perro collie. Se observan dos collaretes, uno de ellos con hiperpigmentación central. Observar borde con queratina solevantada. Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

III. PIODERMAS PROFUNDAS Las piodermas profundas son menos frecuentes que las superficiales, más fáciles de diagnosticar clínicamente, pero más difíciles de controlar. Como todas las piodermas en el canino, generalmente existe alguna causa subyacente, tales como demodicosis, alergias, endocrinopatías, enfermedades metabólicas, inmunodeficiencias y traumas. a. Foliculitis y furunculosis bacteriana profunda b. Foliculitis piotraumática c. Pioderma profunda del pastor alemán d. Piodermas profundas localizadas • Foliculitis/furunculosis del hocico y del mentón • Pioderma del punto de presión (pioderma de los callos) • Foliculitis y furunculosis podal ( pododermatitis o pioderma interdigital)

a. Foliculitis y furunculosis bacteriana profunda Afecta la porción distal del folículo piloso, comprometiendo dermis y/o subcutáneo. Muchas veces se originan de una foliculitis superficial preexistente. Si la inflamación del folículo avanza hacia la porción distal, la ruptura del folículo puede llevar a una reacción a cuerpo extraño, por la liberación de queratina y a una furunculosis con una reacción dérmica piogranulomatosa. Esto puede llevar a una destrucción del folículo piloso y sus anexos, que son reemplazados por tejido fibroso, resultando en una alopecia irreversible. Puede producirse una celulitis que se caracteriza por una inflamación difusa con diseminación de pus a través de los planos tisulares, afectando dermis y subcutáneo. Al igual que en el caso de la foliculitis superficial, la foliculitis bacteriana profunda se desencadena por factores predisponentes o enfermedades subyacentes. Una de las causas más frecuentes de foliculitis profunda, especialmente en perros menores de 18 meses, es la demodicosis. Alteraciones de la inmunidad por causa de hipotiroidismo o de hiperadrenocorticismo, natural o iatrogénico, son factores subyacentes frecuentes en perros adultos. El principal patógeno es el Staphylococcus pseudointermedius, sin embargo, frecuentemente se pueden aislar bacterias gram negativas como Proteus sp. Pseudomonas sp. y Escherichia coli.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Pústulas grandes, nódulos y bullas hemorrágicas en el abdomen ventral de un perro con foliculitis y furunculosis

Ocasionalmente, un trauma folicular directo puede ocasionar una furunculosis debido a la implantación traumática de trozos pilosos fuera del folículo, en la dermis que lo rodea. Es frecuente la furunculosis traumática causada al rasurar el perro “a contrapelo” o al cepillarlo con demasiada agresividad. También es posible que el perro se ocasione una furunculosis traumática autoinducida por excesivo lamido, en el caso de la dermatitis acral por lamido, por ejemplo. Otro caso de furunculosis traumática localizada es el pioderma del callo, en el cual la presión aplicada en las prominencias óseas por el apoyo en superficies duras, puede iniciar una ruptura folicular.

Al igual que en el caso de la foliculitis superficial, las pústulas se centran alrededor de los folículos pilosos, sin embargo, las pústulas de la foliculitis/furunculosis profunda tienden a ser más grandes. Se pueden observar nódulos firmes, fístulas drenantes y, en algunos casos, el pus, que puede ser blanquecino a amarillo grisáceo, puede tornarse rosado o rojo, indicando hemorragia por un daño dérmico más profundo. Puede haber zonas con necrosis de la superficie y alopecia de diferentes grados, que son más evidentes en perros de pelo corto. En casos crónicos, se va a producir hiperpigmentación y liquenificación que, al igual que en el caso del pioderma superficial, pueden enmascarar las lesiones primarias. Una lesión muy típica del pioderma profundo en los perros son las bullas hemorrágicas, que son placas o nódulos, levemente solevantados, con un color que varía de rojo a azul oscuro o violeta. La técnica de la diascopía, que consiste en aplicar un portaobjeto de vidrio sobre la lesión, demuestra que se trata de hemorragia (la lesión no se blanquea con la presión del vidrio). Lo dicho hasta el momento sobre foliculitis/ furunculosis profunda se aplica a todos los subtipos de pioderma profundo que veremos a continuación. Solamente se mostrarán por separado con el objeto de indicar algunos aspectos propios o distintivos que los caractericen.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf

Foliculitis y furunculosis extensa profunda en un bull terrier. Se observan nódulos, furúnculos y alopecia.


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

b. Foliculitis piotraumática: Es una pioderma profunda focal o multifocal, que imita clínicamente las lesiones observadas en la dermatitis piotraumática que, como se indicó anteriormente, es una seudopioderma o pioderma de superficie. La patogénesis exacta no se conoce. En un comienzo se hipotetizó que se trataba de una pioderma profunda que se producía secundariamente a una dermatitis piotraumática preexistente. Sin embargo, lo más probable es que se trate de un síndrome que comienza con áreas focales de pioderma profunda, pruriginosas y dolorosas, que por autotraumatismo, generan lesiones en la superficie que se semejan clínicamente a la dermatitis piotraumática, sin que exista aparentemente, una pioderma superficial preexistente. Se sospecha de un componente genético, por la mayor incidencia de presentación en el retriever dorado y el san bernardo. También se presenta con cierta frecuencia en el boyero de Berna, el terranova y el labrador retriever. Es posible que las alergias constituyan un factor de riesgo adicional y las recurrencias son frecuentes. Las lesiones de la foliculitis piotraumática son muy similares a las de la dermatitis piotraumática. A continuación se presenta una tabla con los principales criterios de diferenciación entre ambas piodermas. Principales diferencias entre la Dermatitis Piotraumática y la Foliculitis Piotraumática Dermatitis piotraumática (seudopioderma o pioderma de superficie)

Foliculitis piotraumática (Pioderma profunda)

Mayor frecuencia en región lumbosacra y muslos (pulgas)

Generalmente en mejillas y cuello

Lesiones generalmente solitarias con bordes bien delimitados, sin lesiones satelitales

En general en sitios múltiples. Existen lesiones satelitales en la periferia de la lesión primaria

Mayor riesgo en razas de pelo largo, con un submanto denso, como el pastor alemán, retriever dorado, collie, san bernardo y otros. Causada por autotraumatismo debido a una causa alérgica subyacente.

Posible componente hereditario por marcada predilección racial del labrador dorado. Alergias, factor de riesgo adicional.

Buena respuesta clínica al tratamiento tópico y al control de factores predisponentes.

Mala respuesta a terapia tópica, frecuentes recidivas con terapia sistémica, a veces incluso con control de factores predisponentes.

Dermatitis piotraumática en el muslo de un labrador dorado causado por alergia a las pulgas. Observar bordes bien delimitados.

Foliculitis piotraumática en la mejilla de un mestizo de labrador dorado. Se aprecia lesión exudativa, de mayor profundidad, con lesiones satelitales.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

IMPORTANTE Diferenciar una dermatitis piotraumática de una foliculitis piotraumática porque pueden ser muy similares clínicamente y el tratamiento y pronóstico son diferentes.

c. Pioderma profunda del pastor alemán (foliculitis, furunculosis y celulitis del pastor alemán) Se trata de una infección bacteriana profunda, muy agresiva, que afecta principalmente al pastor alemán y a sus cruzas. Se han descrito lesiones similares en el dálmata y el bull terrier. Se ha documentado una predisposición familiar y sugerido una herencia de tipo autosómica recesiva, aunque algunos estudios han documentado una posible alteración inmunológica célulomediada. Esta anomalía afectaría a los linfocitos B y T y sería la causa de una respuesta exagerada en estos perros a los estímulos alergénicos. En algunos perros se ha podido identificar una causa alérgica subyacente, como la atopia y/o la alergia alimentaria. Sin embargo, el patrón de distribución del pioderma del pastor alemán es compatible con la dermatitis alérgica a las pulgas y algunos autores sugieren que la alergia a pulgas podría ser un factor desencadenante importante en el inicio y recurrencia de este síndrome. En algunos casos se ha diagnosticado hipotiroidismo en estos perros y también se ha sugerido que la ehrlichiosis podría estar asociada con el pioderma del ovejero alemán. En muchos casos, se considera una patología idiopática, sin causa conocida (Denerolle et al 1998). Las lesiones suelen aparecer en forma predominante en la parte lateral de los muslos, el lomo, la grupa y ventral del abdomen. En casos más crónicos, las lesiones pueden generalizarse y afectar el resto del cuerpo. Los hallazgos clínicos consisten en pápulas y pústulas eritematosas, que rápidamente progresan a furúnculos con tractos fistulosos que forman placas confluentes de tejido ulcerado, erosionado y necrótico. En algunos casos se puede producir una celulitis. Con la cronicidad puede aparecer hiperpigmentación, alopecia y formación de tejido cicatrizal. Muchas veces, el pelo apelmazado y las costras dificultan al propietario identificar las lesiones y suele ser una sorpresa para ellos cuando el médico veterinario las evidencia al rasurar al perro. Es frecuente que exista una linfoadenopatía, aunque los perros no suelen presentar signos sistémicos. Solo ocasionalmente se ha reportado anorexia, decaimiento y pirexia. La bacteria aislada más frecuentemente es el Staphylococcus pseudointermedius, el cual puede estar en combinación con otras bacterias como estreptococos hemolíticos, Proteus mirabilis o Corynebacterium sp. El principal diagnóstico diferencial es la pioderma profunda, secundaria a demodicosis. Ocasionalmente, infecciones con bacterias anaerobias y micosis profundas o subcutáneas pueden manifestarse de manera similar a la pioderma del pastor alemán.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Pioderma del pastor alemán. Observar la distribución de lesiones en muslo y grupa, compatible con la dermatitis alérgica a pulgas.

Vista ampliada de las lesiones de la foto anterior: región lateral del muslo con tejido desvitalizado, costras, úlceras y tractos drenantes.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Placas confluentes infectadas en un perro con pioderma del pastor alemán.

Caso crónico de pioderma del pastor alemán con alopecia en la grupa, hiperpigmentación y tejido cicatrizal.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

d. Piodermas profundas localizadas • Foliculitis/furunculosis del hocico y del mentón Posible predisposición hereditaria, afecta a perros jóvenes de razas de pelo corto, como bulldog inglés, boxer, doberman pinscher, weimaraner, mastiff, rottweiler y gran danés. Se hipotetiza que se originaría por acción traumática, al frotar el cachorro el hocico y el mentón sobre superficies duras, lo que produciría foliculitis y furunculosis profunda. Si bien la presentación Foliculitis/furunculosis del hocico y mentón en un perro boxer clínica es bastante típica, ocasionalmente puede ser necesario diferenciar este cuadro de la demodicosis localizada y de la celulitis juvenil. En ocasiones, la dermatofitosis puede ser un diagnóstico diferencial adicional. El raspado profundo,el cultivo fúngico,la ausencia de signos clínicos sistémicos y la respuesta al tratamiento, confirma el diagnóstico. El tratamiento es a base de champús antibacterianos y geles(peróxido de benzoilo) y aplicación local de ungüento de mupirocina 2%. Puede ser necesaria, en algunos casos, una terapia con corticoides tópicos, como el valerato de betametasona, aplicado 3 o 4 veces al día, para reducir la inflamación folicular y luego ir disminuyendo gradualmente la frecuencia de aplicación hasta la interrupción completa. En casos muy avanzados se requiere el uso de antibióticos orales (ver tratamiento piodermas) y, en ocasiones, el uso de retinoides sintéticos puede ser efectivo. • Pioderma de los puntos de presión o de los callos. Están predispuestas las razas grandes y gigantes y se produce por el trauma debido a la presión continua de las prominencias óseas sobre superficies duras,con la consiguente ruptura folicular, reacción piogranulomatosa a cuerpo extraño e infección bacteriana secundaria. Es necesario limpiar y rasurar la zona afectada y dar antibióticos por 6 a 8 semanas, dos más allá de Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf

Pioderma del callo


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

curación visible de lesiones. La escisión quirúrgica generalmente trae complicaciones secundarias. Existen en el mercado, o se pueden fabricar en forma artesanal, acolchados protectores que amortiguan la zona. El pronóstico es reservado, si no se soluciona el factor predisponente • Foliculitis y furunculosis podal (pododermatitis o pioderma interdigital) Patología multifactorial que afecta las áreas digitales e interdigitales de los pies. Existen muchas causas primarias que pueden producir pododermatitis con pioderma profundo. Las alergias (atópica y alimentaria)son frecuente causa de pododermatitis que, debido al autotraumatismo, pueden llegar a producir una pioderma profunda. En algunas razas de pelo corto y pelos duros y tiesos como el bulldog inglés,el bull Inflamación crónica y pioderma profundo con furunculosis en un caso de pododemodicosis terrier y el boxer existiría una predisposición a formar quistes interdigitales y/o plantares, que Hilton (2011) denomina sindrome quístico interdigital o furunculosis interdigital. El microtrauma sería la causa primaria y otros factores incluyen el peso corporal (perros mayores de 30 kgs estarían predispuestos) y otras formas de dermatitis que lleven a ruptura folicular(Duclos et al 2008). La queratina libre produciría granulomas estériles que se infectarían secundariamente.El trauma también puede ser un factor que contribuya a causar lesiones interdigitales en la superficie palmar de las patas y, en esos casos, pueden existir infecciones con bacterias atípicas como Actinomyces y Nocardia sp. Además de las alergias, el trauma y los factores anatómicos,las endocrinopatías, como el hipotiroidismo y la enfermedad de Cushing también pueden predisponer a la foliculitis y furunculosis podal. Una de las causas más frecuentes de pododermatitis es la demodicosis y se habla, entonces, de pododemodicosis. Es muy importante saber reconocer las pododermatitis y tratarlas precozmente y eficazmente ya que las furunculosis podales estan frecuentemente asociadas a exacerbaciones y recidivas. Para ello es indispensable identificar el factor subyacente y tratarlo. La terapia con antibióticos sistémicos debe ser bastante prologada (ver terapia pioderma profundo) y en algunos casos se recomienda tratar con antibióticos a pulso. Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Es recomendable realizar pediluvios (remojos de los pies afectados) durante 10 a 15 minutos, usando antisépticos como el peróxido de benzoilo, la povidona yodada, el permanganato de potasio y la clorhexidina. El sulfato de magnesio sobresaturado (2 cucharadas soperas en 250 ml de agua calentada) a mostrado ser bastante eficaz. Sin embargo, una vez excluidas las causas conocidas de pododermatitis, existiría una subpoblación de perros con pododermatitis, de etiología no definida o idiopática, que generalmente tiene un pronóstico reservado a malo.Muchos de estos perros no responden adecuadamente a la terapia de antibióticos y, en cambio , las lesiones suelen responder a terapia antiinflamatoria e inmunoreguladora Tractos drenantes interdigitales en una pododermatitis linfoplasmocitaria en un boxer. El perro respondió a una terapia con glucocorticoides o inmunoreguladora con prednisona y ciclosporina. ciclosporina. La presencia a nivel histopatológico, en estos casos, de infiltrados perivasculares de linfocitos y plasmocitos a llevado a que se denomine a esta forma de presentación: pododermatitis linfoplasmocitaria que responde a inmunomoduladores (Breathnach et al 2005), entidad que aun no estaría bien definida en términos de patogénesis. La formación de tejido cicatrizal fibroso es frecuente, si el tratamiento no fue realizado a tiempo, y esto puede perpetuar las lesiones, dificultando la difusion in situ de los antibióticos. Existen publicaciones que recomiendan, en estos casos, medidas bastante drásticas como el uso de

Vista plantar del perro anterior mostrando la intensa inflamación, exudación y lesiones ulcerativas.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

laser de dióxido de carbono para remover quirúrgicamente las lesiones (Duclos et al, 2008); También se ha recomendado la podoplastía de fusión (Swaim et al, 1991), que elimina todos los tejidos afectados y se completa con la fusión de los dedos.

IMPORTANTE El diagnóstico de la pioderma debe dirigirse hacia la identificación y control de las causas subyacentes o predisponentes.

Ya comentamos anteriormente que, en el perro, son muy raros los casos de piodermas primarias y que, en general, las piodermas son secundarias a patologías subyacentes (alergias, ectoparásitos, endocrinopatías, autoinmunes, distrofias foliculares, etc), o el resultado de factores predisponentes como los pliegues cutáneos. En relación a los exámenes complementarios, la citología es primordial, mucho más importante, al inicio, que el cultivo y antibiograma. Ésto, porque el agente causal de la mayoría de las piodermas en caninos es el Staphylococcus pseudointermedius, sensible habitualmente a muchos antibióticos, por lo que, en piodermas no complicados, no suele ser necesario realizar un cultivo y antibiograma. La citología nos permite determinar si se trata de una pioderma aguda o crónica y si hay bacilos, además de cocos, en el frotis.Los bacilos suelen ser gram negativos como E. coli, Pseudomonas o Proteus y complicar la respuesta a la terapia. Por ello, si se observan bacilos en el frotis, puede estar indicado el realizar un cultivo y antibiograma, al igual que en casos crónicos o recidivantes. La presencia de eosinófilos en el frotis, puede ser indicativo de un cuadro ectoparasitario o una hipersensibilidad a picadura de insectos. La presencia de Malassezia, además de bacterias en el frotis, es una información relevante para la terapia. En algunos casos, la identificación en el frotis de pústulas, de neutrófilos no degenerados y de células acantolíticas puede ser diagnóstico de un pénfigo. Existen algunas patologías cutáneas que se clasificaban antes como piodermas y que actualmente se sabe que tienen una base inmunomediada. Entre ellas tenemos por ejemplo, la celulitis juvenil y el piogranuloma estéril. Clínicamente estas patologías se ven como piodermas, sin embargo, en la citología, es posible evidenciar la presencia de neutrófilos no degenerados, macrófagos y ausencia de microorganismos fagocitados, en lo que se denomina pus estéril.

IMPORTANTE La citología es el examen complementario de mayor importancia en el diagnóstico de la pioderma en el perro. El cultivo y antibiograma pueden ser necesarios en casos crónicos, recidivantes o cuando la citología indica la presencia de bacilos gran negativos.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

TERAPIA DE PIODERMAS Concomitantemente a la identificación y tratamiento de las causas subyacentes de la pioderma se debe ir a la terapia específica. El tratamiento de una pioderma puede ser tópico y sistémico. • Terapia tópica El tratamiento tópico puede ser a base de baños medicados o productos de aplicación tópica. El uso de productos medicados, en el tratamiento de patologías de la piel, ha sido considerada por algunos autores un “arte”, en el sentido de que implica creatividad.

IMPORTANTE Los productos tópicos deben ser seleccionados y aplicados en base a las características específicas de la piel del perro tratado y al tipo de pioderma que lo afecta.

Así por ejemplo, el peróxido de benzoilo puede ser un excelente limpiador folicular y antiséptico en un perro con pioderma, pero, si el perro tiene la piel seca, este ingrediente puede agravar más la sequedad cutánea e incluso producir irritación por su acción desengrasante. En este caso, se podría utilizar peróxido de benzoilo, pero adicionando un hidratante en el baño. Por otro lado es frecuente en piodermas que exista una seborrea secundaria y, en ese caso, es recomendable utilizar agentes antiseborreicos.

Perro chow chow con demodicosis generalizada y pioderma profunda. Se le cortó todo el pelo a ras, para que el baño medicado con champú de peróxido de benzoilo al 2,5% y amitraz al 0,025% fuera más efectivo. El pelo recreció perfectamente al sanar de la demodicosis y controlarse la pioderma. Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Existen muchas formulaciones de uso tópico: champú, gel, crema, ungüento y enjuague. Generalmente los champús y enjuagues son más efectivos en pioderma extensos y más fáciles de aplicar que las cremas y ungüentos en perros con pelaje denso, además que los perros tienden a lamer las aplicaciones tópicas. Sin embargo, las cremas, geles o ungüentos pueden ser útiles en las piodermas localizadas.

IMPORTANTE El baño es importante para un perro con pioderma, no solo por la posibilidad de actuar reduciendo la infección, sino porque además hidrata, alivia el prurito, elimina las costras y suciedad y permite una mejor acción de los productos medicados. Es muy importante rasurar al perro con infección cutánea, especialmente en el caso de cuadros profundos, dejando idealmente las zonas afectadas libres de pelos, costras y exudados. El tiempo de acción de los productos sobre la piel no debería ser inferior a 10 - 15 minutos y la frecuencia de baños, en piodermas profundas extensas, no inferior a un baño semanal.

Algunos agentes antibacterianos tópicos Agente

Presentación

Indicación

Peróxido de benzoilo 2,5-5%

Champú, gel

Piodermas superficiales y profundas, dermatitis a malassezia, piodermas localizadas: acné y piodermas del callo (gel 5%)

Clorhexidina 2-4%

Champú, loción, unguento

Piodermas superficiales y profundas, dermatitis a malassezia

Povidona yodada 2%

Champú

Piodermas superficiales. Sobrecrecimiento bacteriano o de malasseiza. Irrigación de heridas (0,1-1%)

Etil lactato 10%

Champú

Piodermas superficiales

Ácido salicílico 2% Azufre 2%

Champú

Piodermas asociadas a seborrea

Mupirocina 2%

Ungüentos

Piodermas localizadas: Abscesos interdigitales recurrentes, pioderma del callo y acné.

Ácido fusídico 2%

Crema

Piodermas localizadas: Abscesos interdigitales recurrentes, pioderma del callo y acné.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• Terapia sistémica Es importante el uso criterioso de antibióticos en el tratamiento de piodermas en el canino, tomando en consideración el hecho de que el uso indiscriminado de antibióticos es una de las causas de la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos. Se recomienda utilizar solamente terapia tópica (baños antisépticos idealmente), en casos de seudopiodermas y piodermas superficiales no complicadas en el canino. La terapia tópica combinada con sistémica es recomendable en el caso de piodermas superficiales complicadas y piodermas profundas extensas. El tiempo de terapia con antibióticos es muy importante en el caso de las piodermas y muchos fracasos terapéuticos se deben a que la terapia se suspende antes de que exista una curación completa.

IMPORTANTE El éxito de la terapia con antibióticos en la pioderma canina depende, en gran parte, de la elección del antibiótico y de usar dosis y frecuencia adecuadas. Algunos antibióticos efectivos en el tratamiento de piodermas Clindamicina

5,5-11 mg/kg c/12-24h

Penetra tejidos granulomatosos. Rápido desarrollo de resistencia.

Amoxicilina-ácido clavulánico

12-22 mg/kg c/12h

Puede causar fiebre y vasculitis sistémica

Cloxacilina

10-15 mg/kg c/6h

Desarrollo rápido de resistencia

Cefalexina Cefadroxilo Cefradina

22-30 mg/kg

Amplio espectro buena penetración celular. Pueden causar vómitos

Enrofloxacino

5-20 mg/kg c/24h

Marbofloxacino

2,5-5,5 mg/kg c/24h

Amplio espectro, NO usar en cachorros. Penetra tejido granulomatoso.

Cefpodoxima

5-10 mg/kg c/12h - 24h

Bien tolerado, ocasionalmente vómitos y diarreas.

Cefovecina (Convenia Pfizer)

1ml/10 kg sc/dura 15 días

Ocasionales trastornos gastrointestinales y edema zona de inyección.

IMPORTANTE Si la pioderma es superficial, el tratamiento con antibióticos debe ser mínimo 3 semanas, al menos 1 semana más allá de la curación clínica de lesiones. Si la pioderma es profunda, el tratamiento con antibióticos debe ser mínimo 4-6 semanas, al menos 2 semanas más allá de la curación clínica de lesiones. Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Algunas preguntas y respuestas finales sobre piodermas 1. ¿Porqué son tan prolongadas las terapias con antibióticos en las piodermas caninas? a. Existe una mala perfusión de la piel, solo el 4% del flujo cardiaco llega a la piel en comparación con el 33% que llega a los músculos. b. En piodermas profundas puede existir dificultad para que los antibióticos lleguen a focos profundos y/o granulomatosos. 2. ¿Porqué pueden recidivar las piodermas? Si la recidiva se produce poco después de terminado el tratamiento con antibióticos las causas posibles serían: • El tratamiento fue corto en duración • La dosis de antibióticos fue inadecuada • Mala elección de antibióticos 3. ¿Qué se considera una pioderma recurrente real? Según la ACDV (Academia americana de dermatología veterinaria), pioderma recurrente real sería aquella que recurre antes de 2 meses de terminado el tratamiento con antibióticos y de la curación clínica o aquella pioderma que se repite 3 o más veces al año. 4. ¿Cuáles serían las causas de las piodermas recurrentes reales? • • • •

La enfermedad subyacente persiste Resistencia bacteriana Hipersensibilidad bacteriana Pioderma recurrente idiopática(PRI): no se ha identificado la causa subyacente

5. ¿Qué hay de nuevo frente a la resistencia bacteriana en la pioderma canino? Son muy raros los casos de cepas multiresistentes de Staphylococus pseudointermedius, si bien , en los últimos años se ha incrementado su frecuencia.También se han documentado casos de infecciones estafilocócicas en el canino por cepas de Staphylococcus schleiferi y Staphylococcus aureus (Ihrke, 2010). En medicina humana, la resistencia a la meticilina (RM) es un problema creciente y grave. En medicina veterinaria, estos casos están aumentando gradualmente, especialmente en EEUU y Europa. Si bien infrecuentes, ya se han descrito en perros casos de RM en Staphylococcus aureus (RMSA), Staphylococcus pseudointermedius (MRSP) y Staphylococcus schleiferi (MRSS). Morris et al (2006), plantean que la RM en Staphylococus pseudointermedius está aumentando gradualmente en medicina veterinaria y que los antibióticos más fiables en estos casos serían el cloranfenicol y las sulfamidas potenciadas. Este problema emergente podría implicar más adelante la necesidad de realizar cultivos y antibiogramas en piodermas caninos que no respondan a la terapia antibiótica empírica inicial.

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

6. ¿Cómo puedo saber que estoy frente a un caso de hipersensibilidad bacteriana? La hipótesis de que el Staphylococcus pseudointermedius puede actuar como autoalergeno en algunos perros no está absolutamente aceptada en dermatología veterinaria. Algunos creen que se trataría de piodermas de etiología no identificada (PRI: pioderma recurrente idiopática). Sin embargo, aunque no se han hallado evidencias directas de relación causal, Morales et al (1994) concluyeron que el S. intermedius puede actuar como alergeno en algunos perros y provocar un aumento de Ig E. Según estos autores, la hipersensibilidad bacteriana podría ser la causa del prurito y de lesiones cutáneas autoperpetuantes en algunos perros. Con estos antecedentes podemos sospechar de hipersensibilidad bacteriana en: • Procesos pruriginosos que no responden a corticoterapia • Falta de respuesta a dietas de eliminación • Respuesta clínica solamente a terapia con antibióticos y recidiva 30 a 60 días después de suspenderla

Lesiones de pioderma superficial en la región ventral de una perra mestiza de 2 años de edad con probable hipersensibilidad estafilocócica. No respondió a terapia con corticoides ni a dieta de eliminación. Se mantiene actualmente, sin recidivas, con cefalexina a pulso dos días a la semana.

7. ¿Cómo puedo tratar una hipersensibilidad estafilocócica o una pioderma recurrente idiopática(PRI)? a. Terapia a pulso: se recomienda llegar a la remisión de la pioderma utilizando la dosis y la frecuencia de rutina y luego seguir con la dosis total pero con menor frecuencia:

• Semanas alternadas • Terapia de fin de semana (Carlotti et al 2004): el antibiótico se da solamente dos a tres días a la semana. Este protocolo tienen la ventaja de que hay mejor disposición por parte de los propietarios para cumplir con la terapia.

b. Inmunoterapia: Se ha recomendado el uso de bacterinas autógenas (Curtis et al.2006).Otra alternativa recomendada es el Staphage Lysate(Lab. Delmont EEUU), una vacuna estafilocócica (aureus) autorizada por la FDA con 40-70% de éxito en piodermas recurrentes: 1 cc sc una vez a la semana x 4-6 meses .

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

8. ¿Qué es el “Sobrecrecimiento bacteriano” o BOG y el “Sobrecrecimiento de malassezia” o MOG)? Descrito por primera vez por Pin et al (2006), se trata de un: • Síndrome superficial cutáneo: prurito, eritema, seborrea grasa, malolor, hiperpigmentación, liquenificación, alopecia. • No hay pioderma, solamente un aumento de la colonización bacteriana • Afecta principalmente la parte ventral • A veces hay una alergia subyacente • Mejora con antibióticos y/o antimicóticos sistémicos o terapia tópica con antisépticos como la clorhexidina al 2-4%

Perro con BOG (sobrecrecimiento bacteriano) en la región ventral.

La citología muestra células epiteliales con gran cantidad de cocos en la superficie

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Bibliografía • Breathnach RM, Kenneth PB, Patrick JQ, Thomas AM, Carol MA, Boyd, MJ: Clinical, immunological and histopathological findings in a subpopulation of dogs with pododermatitis. Vet Dermatol 16: 364–372, 2005 • Carlotti DN, Jasmin P, Gardey L, Sanquer A: Evaluation of cefalexine intermittent therapy(weekend therapy)in the control of recurrent idiopathic pyoderma in dogs: a randomized, double-blinded, placebo-controlled study, Vet.Dermatol 15: 8-9,2004 • Curtis CF, Lamport AI, Lloyd DH: Masked, controlled study to investigate the efficacy of a Staphylococcus intermedius autogenous bacterin for the control of canine idiopathic recurrent superficial pyoderma. Vet Dermatol 17: 163-168, 2006 Devriese LA, Hermans K, Baele M, Haesebrouck F. Staphylococcus pseudointermedius versus Staphylococcus intermedius. Vet Microbiol 2009, 133, 206-207. Denerolle P, Bourdoiseau G, Magnol J: German Shepherd dog pyoderma: a prospective study of 23 cases. Vet Dermatol 9:243–248, 1998 • Duclos DD, Hargis AM, Hanley PW: Pathogenesis of canine interdigital comedones and follicular cysts and their response to laser surgery. Vet Dermatolo 19:134-141, 2008 • Hilton R ( Home page): Pododermatitis-a pattern based approach to diagnosis and treatment [en línea] pdf (2011): http://www.ozskinvet.com.au/ • Ihrke PJ: Bacterial skin disease in the dog. A guide to canine pyoderma. Veterinary Learning Systems, 97 pp.1996 • Ihrke PJ: Piodermias recurrentes. Proceedings of the Southern European Veterinary Conference Sep. 30-Oct. 3, 2010, Barcelona, Spain • Morales CA, Shultz KT, DeBoer DJ: Anti-staphylococcal antibodies in dogs with recurrent staphylococcal pyoderma. Vet Immunol Immunopathol 42(2):137-47, 1994 • Morris DO, Rook KA, Shofer FS, Rankin SC: Screening of Staphylococcus aureus, Staphylococcus intermedius, and Staphylococcus schleiferi isolates obtained from small companion animals for antimicrobial resistance: a retrospective review of 749 isolates (2003-2004). Vet Dermatol 17: 332-337, 2006. • Pin D, Carlotti DN, Jasmin P, DeBoer DJ, Prelaud P: Prospective study of bacterial overgrowth syndrome in eight dogs. The Veterinary Record 158: 437-441, 2006. • Swaim SF, Lee AH, MacDonald JM et al: Fusion podoplasty for the treatment of chronic fibrosing interdigital pyoderma in the dog. Journal of the American Animal Hospital Association 27: 264–74, 1991

Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 25.01.2012 / Aceptado 24.02.2012 / Ref. 031201_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo técnico de educación tipo monografía está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf y forma parte del contenido del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento a impartirse en la plataforma Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org http://www.cursosonline.net a partir del 2 de mayo de 2012 según el programa disponible en http://goo.gl/CgGqS

Para información e inscripción al curso escribir a cursos@veterinaria.org REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Pioderma en el canino http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031201.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Hoarding Con Animales Schettino, D.M. Jefe Área Medicina Veterinaria Preventiva – FCVUNCPBA (TANDIL) Pinto 399 (7000) Tandil, Bs. As.- Argentina – dmateo@vet.unicen.edu.ar

Resumen En julio de 2011, por decreto presidencial 1088, se crea el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. Este simple acto administrativo ha provocado una nueva interpretación de la relación entre los seres humanos y los animales, que tiende al mejoramiento del estado sanitario y del bienestar, como también a renovar la convivencia entre ambos. Por extensión, surge la necesidad de analizar las derivaciones en el trato y en la interfase hombre/animal, a partir de comprender el entorno personal y familiar que asegure el bienestar de ambas especies y su ambiente, describiendo algunos excesos en la relación. La acumulación de animales aparece como una situación compleja que debe ser considerada. Palabras clave: Hoarding – acumulación – maltrato animal

Summary In July 2011, by Presidential Decree 1088, establishing the National Health and Responsible Ownership of Dogs and Cats, within the purview of the Ministry of Health. This simple administrative act has prompted a new interpretation of the relationship between humans and animals, wich aims at improveing the health status and wellbeing, as well as torenew the coexistence of booth. By extension, we need to analyze the lead in the interface treatment and de man/animal, from understanding the personal and family environment to ensure the welfare of both species and their environment, some excesses indescribing the relationship. Animal hoarding appears as a complex situation that must be considered Key words: Hoarding – animal abuse – hoarder Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

1


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Introducción: Desde mediados de la década de 1960 se ha generado una coincidencia en las preocupaciones de las comunidades, con predominio de tres movimientos sociales de importancia: los derechos de los animales, la protección del ambiente y la Criminología Verde. El apoyo a los derechos de los animales se ha convertido en un movimiento social a gran escala, bien publicitada y sustentada con adecuada información teórica de respaldo. Entre los logros, se podría considerar la contribución a la regulación de la producción, el transporte, y la faena de ganado y aves de corral, con procedimientos que disminuyen el stress y los sufrimientos; una disminución gradual en el consumo de carne y un aumento concomitante en el consumo de granos, frutas y hortalizas; controles más estrictos sobre los refugios de animales, zoológicos, circos y acuarios, mayores restricciones o prohibición de la vivisección en los proyectos científicos, laboratorios comerciales y en instituciones educativas de los distintos niveles, una reducción drástica en las ventas de piel y de pelos de animal, y la protección de especies en peligro de extinción, especialmente exóticos, tales como ballenas, lobos y aves rapaces, contando con una herramienta valiosa que es la CITES (Convención Internacional del Comercio de Animales Silvestres). En el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos del animal, en su inciso c) se aclara que todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Este principio suele ser violado en forma circunstancial por algunas personas a partir del exceso de cariño o por falta de información adecuada cuando modifica las condiciones de vida en forma sustancial, lo que provoca una acción contraria al derecho de vivir en adecuadas condiciones y de respeto a la libertad de ese animal. Según Piers Beirne (2002), la crueldad con animales comienza en una edad temprana de la vida. Afirma que se inicia a los 6 años de edad, mientras que la actividad delictiva en si, como conflicto social y penal, empezaría a partir de los 10 años, con hurto de mercadería en comercios. Cuando se compara la relación con los animales en el ámbito de la criminología, la situación es casi siempre pasiva, utilizándolos como objetos insensibles realizados por los seres humanos. Discursivamente, como objetos agendados en la cuestión de los derechos humanos, los animales reflejan o son arrastrados a algún aspecto de la Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

2


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

compleja red de las relaciones humanas que se considera problemático o no deseado. En la investigación sobre la violencia familiar, por ejemplo, los investigadores admiten la relevancia discursiva de maltrato animal, pero no tienden a percibir el desarrollo físico, psicológico o el abuso emocional de los animales como objetos de estudio por derecho propio. En la literatura sobre los violadores y los asesinos en serie, como otro ejemplo, los animales adquieren relativa importancia sólo como signos preasalto o pre-homicidio de los conflictos interhumanos. El abuso animal tiene poca o ninguna importancia, probablemente, porque es entendida no como algo "real" de la delincuencia, sino más bien como un delito menor contra la propiedad. Beirne se pregunta: Los intereses de los animales para evitar el dolor ¿son de la misma clase que los de los humanos? ¿Los motivos de no abusar de los animales son los mismos que las de no abusar de los seres humanos? (Beirne, 2002) La Criminología ha tardado en responder a estos acontecimientos recientes. A pesar de que las diversas acepciones de la teoría de derechos de los animales se encuentran de lleno dentro de su brújula intelectual y moral, la criminología como disciplina en general parecía estar en un estado de negación o indiferencia acerca de cuestiones de derechos de los animales o ni siquiera saben de ellos. Los animales suelen entrar en la criminología como objetos cuya propiedad e identidad ha sido robada, escalfados, dañados, que se realizó en rescate, o de otra manera sustraídos o abusados. Es en estos casos, cuando el atributo principal de los animales es su condición de bienes o mercancías, los daños que se inflingieron sobre ellos son los menos visibles. (Beirne, 1999) El Hoarding o acumulación La situación del Hoarding o acumulación de elementos se define como una cuestión patológica que se fundamenta en: •

Conducta de aislamiento voluntario con ruptura de las relaciones sociales y una inobservancia de las normas convencionales.

Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

3


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• • • • • • •

Conducta de auto negligencia con abandono de la higiene, nutrición y la salud. Tendencia a acumular grandes cantidades de basura y vivir de forma voluntaria en condiciones de pobreza extrema a pesar de poseer medios para evitar esta situación. Pobreza imaginaria. Rasgos de personalidad especiales en pacientes sin patología psiquiatrica de base. Rechazo activo a cambiar de vida o conducta. Trastorno específico que se presentan en algunas personas mayores, solitarias y en cualquier tipo de estatus social. Padecen de nula conciencia del problema (Lockwood)

El Hoarding o síndrome de acumulación es conocido también como el Síndrome de Diógenes que se define como un aislamiento comunicacional, con ruptura de las relaciones sociales, negligencia de las necesidades de higiene, alimentación o salud, con reclusión domiciliaria, rechazo de las ayudas y negación de la situación patológica, que se presenta habitualmente en ancianos solitarios. También se la conoce como: pobreza imaginaria; ancianos recluidos; hundimiento senil; síndrome hippie de los viejos. Un acaparador o acumulador de animales debe distinguirse de una persona que cría animales. Un acaparador o hoarder se distingue del criador de animales quien también posee una gran cantidad de animales como consecuencia de su actividad, en que el primero no proporciona a los animales una adecuada alimentación, agua, saneamiento y atención veterinaria. Sumado a esto existe la negación de su incapacidad para proporcionar atención adecuada. Esta acumulación o acaparamiento tiene relación con comportamientos compulsivos, obsesivos y trastornos de la personalidad. Incluso podrían estar relacionados con la adicción, la demencia o incluso delirios de grandeza. (Frost, 1998) El caso mas resonante de la historia actual, ocurrido en 1996, es el de Bárbara Ericsson de Idaho, Oregon, EEUU, que poseía más de 500 perros en cautiverio, mal alimentados, cubiertos de materia fecal y sin agua. La Juez Patricia Sullivan del Condado de Malhuer la condenó a 15 días de prisión mas 60 meses de libertad condicional y una fuerte multa, considerando que se puede ser propietario de dos perros castrados y con chip identificatorio para no ser considerado como un acumulador de animales. Si bien en el mismo condado no hay registro ni antecedentes de cuantos perros se pueden tener en una propiedad. 4 Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Esto provocó una larga demora en la determinación de la intervención judicial, lo que redundó en la segura muerte de muchos de los perros cuyos restos fueron hallados entre una masa de barro, materia fecal y desechos varios. ¿Por qué Síndrome de Diógenes (S.D.)? Diógenes de Sínope, fue un filósofo griego que vivió entre 120 y 190 A.C. y llevó una vida de austeridad y mortificación, despreciando las reglas sociales y renunciando a los placeres mundanos. Tipologia de Diógenes en casos de abuso con animales Alucinación: 1. Sufren una forma aguda de desorden con alucinaciones. 2. Creen que tienen un don especial para comunicarse con los animales 3. Insisten en que los animales están sanos y bien atendidos La evidencia muestra lo contrario y sugiere una percepción desconectada de la realidad. Para el mundo exterior, parecen personas normales y mentalmente sanas. Aquí se menciona el reciente caso de Sherry Lynn Bickel de Montana, EEUU quien en 2011 fue severamente multada por posesión de más de 100 gatos, los que no pudo justificar como los alimentaba, ni tampoco como limpiaba sus excretas dentro de la casa. Casos similares denunciados en San Pablo - Brasil, fueron presentados por la Dra. Ponge-Ferreira en la reciente MEDVEP2011, realizada en Curitiba. (Ponge-Ferreira, 2011) Demencia: Según Patronek (1999) el S.D. es un síntoma de demencia en fase inicial. • • •

Cuando son internados en psiquiátricos o puestas bajo vigilancia no perciben la irracionalidad de su conducta. Por otro lado el 20% de los casos de demencia tienen un S.D. con objetos. La acumulación va acompañada por incapacidad para reconocer la existencia del problema.

Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

5


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Adicción: Lockwood (1994) halló similitud con casos de abusos de sustancias (aislamiento social, manía persecutoria, negligencia en el cuidado personal y del entorno). No todo individuo que haya maltratado a animales acabará siendo un asesino en serie; pero casi todos los asesinos en serie, cometieron actos de crueldad con animales. Está asociado a graves problemas de control, como compra compulsiva y/o adicción al juego. En animales se da la adopción compulsiva de abandonados o de perreras. (Frost, 1998) – (Meagher, 1999) Zoofilia Los animales sirven para obtener placer sexual y en pocos casos se asocian a acumulación de animales. Se asocia esta patología con algunos casos de asesinos seriales y abusadores de animales. Trauma El individuo privado desde pequeño, de lazos familiares es incapaz de establecer relaciones humanas cercanas o íntimas cuando se hace adulto. Deriva de una infancia sin padres o familiares directos; o sufriendo situaciones de negligencia o abuso. Estudios del HARC (Hoarding Animal Research Consortium) indican una vida familiar caótica y padres inestables, así como el deseo de recibir amor incondicional de los animales. Este patrón es acorde con acumulación de animales (HARC, 2002) Obsesión: •

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) está ligado a casos de acumulación de animales.

Coinciden dos hechos relevantes con el TOC. 1. Manifiestan un exagerado sentido de la responsabilidad para evitarles daños imaginarios 2. Toman medidas inverosímiles para llevar esa responsabilidad a la práctica. (Lockwood, 1996) 6

Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Experimentan este mismo sentido exagerado de la necesidad de prevenir daños que lo llevan a cabo con rituales preventivos igualmente irreales. (Sellan las ventanas con diarios, pintan los vidrios y finalmente bloquean y/o obstruyen ventanas y puertas) Relación entre asesinos seriales y crueldad con animales Ascione, en 1993, realiza un análisis de los antecedentes de crueldad con animales y la relación detectada como asesino serial, y lo estandariza en los siguientes términos: 30% 36% 46% 48% 58%

en exhibicionistas acosadores sexuales acosadores sexuales encarcelados violadores convictos asesinos adultos

¿Como puede un veterinario detectar un Hoarder o Acumulador de animales? ¿Cuales serian los signos de alarma para identificar un posible caso de Síndrome de Diógenes con animales? La Asociación Americana de Médicos Veterinarios, tiene un protocolo para dar la voz de alarma ante un cliente que presenta: •

Constante cambio de animales, algunos de los cuales se ven una vez y nada más.

Visitas al veterinario por problemas no demasiado lógicos en alguien que cuida de sus animales, como traumatismos o enfermedades infecciosas.

Rara vez reciben animales con problemas propios de vejez, como procesos cancerosos o problemas cardíacos.

Se desplaza sin problema grandes distancias para ir al veterinario, va a horas algo intempestivas, y tiene varios veterinarios a los que lleva distintos animales, para que ninguno sepa cuantos tiene en realidad.

Intenta tratamientos o cuidados heroicos con animales que acaba de encontrarse.

Perfuma o baña a los animales antes de llevarlos para esconder su olor. 7

Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Lleva un animal relativamente presentable y pide medicación para otros que tiene muy enfermos, intentando que el veterinario medique sin verlos y confíe en lo bien cuidados que los tiene, a partir del que ha llevado.

No contesta o no sabe contestar a la pregunta sobre el número de animales que tiene.

Argumenta que se acaba de encontrar al animal que trae y que está en unas condiciones obviamente deplorables, incluyendo un fuerte olor a orina, uñas largas y atrofia muscular, lo que indica que no estaba vagando por las calles, sino más bien que estaba recluido en medio de una gran suciedad.

Se interesa por recoger más animales abandonados, y pide datos de protectoras y perreras.

¿Dónde y como denunciar maltrato o abuso animal? Si el hecho ocurrió en Capital Federal: *Unidades de Orientación y Denuncia: Reciben denuncias sobre maltrato y/o abandono animal. No trabajan zonalmente, motivo por el cual la denuncia se realiza en cualquiera de las unidades y elevan el caso a la Fiscalía en el plazo de 24 hs. Para mayor información: http://www.mpf.jusbaires.gov.ar Unidades de Orientación y Denuncia – En horario de 09.00 hs a 20.00 hs Combate de los Pozos 155 “PB” - Tel/fax: (011) 4011 – 1400 Si ocurrió en Provincia de Buenos Aires: *Comisaría ó UFI (Unidad Fiscal de Instrucción) correspondiente al lugar en dónde ocurrió el hecho. Es obligación del Funcionario Público (en caso de la UFI) y del Oficial de Ley (en caso de Comisarías) tomar la denuncia. La Ley 14.346 de Protección de los Animales es una Ley Penal así como también es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una ley. No acceder a realizar una “EXPOSICION CIVIL”, la denuncia debe ser PENAL. Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

8


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Es importante: describir los hechos, el lugar y tiempo en el que ocurren o han ocurrido. De ser posible, el nombre, apodo, señas, y/o domicilio del responsable de dicho hecho y cualquier otro dato que se considere importante, como así también tomar fotografías o filmar, estos elementos pueden facilitar la investigación. Cuando además involucra Tráfico de Animales, ¿donde denunciar? En Capital Federal, o cuando implica interjurisdicción provincial (por ejemplo: se encuentran animales o productos a la venta en la provincia de Buenos Aires, procedente de animales silvestres pertenecientes a otras regiones del país), transito interprovincial, puertos, aeropuertos, ferrocarriles o rutas nacionales, es jurisdicción Federal. La denuncia debe realizarse en: Dirección de Fauna Silvestre - Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Correo Electrónico: faunadenuncias@ambiente.gov.ar TEL.: (011) 4348-8560 / 8559 - Fax.: (011) 4348 8534 Dirección Postal: San Martín 451, Capital Federal. En Provincia de Buenos, Departamento de Flora y Fauna - Dirección Provincial de Recursos Naturales Correo Electrónico: adconrec@maa.gba.gov.ar TEL. FAX..: (0221) 429-5312/5321/5360/5363/5206 Dirección Postal: Calle 12 y 51, Torre 1, CP: 1900, La Plata. Interior del país: La jurisdicción del ilícito depende de la provincia donde el mismo se realice. Por lo tanto la denuncia debe tramitarse en la Dirección de Fauna de cada una de las mismas. Para obtener los datos, consultar en: http://www.ambiente.gov.ar/?idseccion=3 donde encontrara el listado por provincia. También se pueden consultar los datos actualizados a través de los teléfonos de Fauna Nación. GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA Tel. para denuncias: 0800-888-8804 Tel: 4310-2589/2869/2870 Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

9


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

Tel. /Fax: 4310-2589 asuntosambientales@gendarmeria.gov.ar proteccionambiental@gendarmeria.gov.ar En Capital Federal: Policía Federal Argentina "Línea Verde" para Capital Federal (011) 4384-0480/4383-9586/4381-3110 / 4346-7000 (teléfono y fax) Emergencia ambiental: 105 ecologicopfa@yahoo.com.ar / ecologico@policiafederal.gov.ar Aclaración: La PFA, solo considera válidas las denuncias que se hacen personalmente en las distintas delegaciones y con la firma del denunciante. Bibliografía: • Ascione, F (1993) Children who are cruel to animals: A review of research and implications for developmental psychopathology. Anthrozoos, V. 1, No. 4, 1993, 226-247. • Ascione, F.R. (1996) Domestic violence and cruelty to animals. Latham Letter. Vol. 17, No. 1, 1996, 1-16. • Ascione, F.R. & Randall Lockwood (1997). Cruelty to animals and interpersonal violence. Purdue University Press. • Arluke, A. Killeen, C. Inside Animal Hoarding: The case of Barbara Erickson and her 552 dogs. Purdue University Press. 2009. Serie: New Directions in the Human-Animal Bond • American Veterinary Medical Association (2002) Animal hoarding: a Public health problem veterinarians can take a lead role insolving. J.Am.Vet.Med.Assoc. 2002 15; 221 (8): 1087-9 • Barranco, A.I. (2009) Síndrome de Diogenes. ¿Es posible la prevención desde la Atención Primaria? Universidad de Murcia, 22 p. • Beirne, P. (2004) From Animal Abuse to Interhuman Violence? A critical Review of the Progression Thesis. Society and Animals 12:1. Koninklijke Brill, Leiden • Beirne, P. (2009) Confronting Animal Abuse. Law, Criminology, and Human-Animal Relationships. Rowman & Littlefield Publishers, Maryland, EEUU ISBA 978-0-7425-4743-8 (paper) – ISBA electronic 978-0-7425-9974-1 • Frost, R.O.; Steketee, G.; Williams, L. (2002) Hoarding: a community health problem. Health and Social care in the Community, 8, 229-234. • Hoarding of Animals Research Consortium. (HARC) (2002) Health implication of animal hoarding. Health & Social Work 27, 125-136. • Hickey, E.W. (1991). Serial murderers and their victims. Belmont, CA: Wadsworth, Inc. • Lockwood, R & Hodge, G. (1996) The tangled web of animal abuse: the links between cruelty to animals and human violence". Humane Society News. 10

Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 3 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

• Meagher, E.; Frost, R.O.; Riskind, J. (1999) Compulsive lottery, scratch ticket, and Keno gambling: its relation to OCD, hoarding, impulsivity, and the urge to buy. Annual Meeting of the Association for the Advancement of Behavior Therapy, Toronto. • Ponge-Ferreira, H V. (2011) Os Desafios das Perícias Veterinárias do Terceiro Setor. MEDVEP2011, Curitiba, Brasil. Palestra Modulo Medicina Veterinaria Legal. • Merck, M. (2007) Veterinary Forensics. Animal cruelty investigations. Blackwell Publishing. Iowa. EEUU. 350 p. • Patronek, G.J. (1999) Hoarding of animals: an under-recognized public health problem in a difficult-to-study population. Public Health Reports 114, 81-87

REDVET: 2012, Vol. 13 Nº 3 Recibido 28.07.2011 / Ref. prov. OCT1108B_REDVET / Revisado 28.08.2011 / Aceptado 26.11.2011 Ref. def. 031204_REDVET / Publicado: 01.03.2012 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020212.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Hoarding Con Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312/031208.pdf

11


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Manda tu texto y fotografías para el monográfico sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 16º aniversario de Veterinaria.org en 2012 Equipo Editorial de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria Web: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Email: redvet@veterinaria.org - redaccion@veterinaria.org

El 3 de mayo del 2012 la comunidad virtual veterinaria de Veterinaria.org cumplirá 16 años de presencia continuada en Internet. Para celebrarlo publicaremos en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria, medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org, como ya viene siendo tradicional, un número monográfico especial con los aportes, comentarios y artículos de opinión en formato libre que recibamos en redaccion@veterinaria.org sobre lo que para cada uno significa ser partícipe de Veterinaria.org y lo que representa ese día en el que conjuntamente celebramos el Día Internacional del Veterinario Ibero-Latinoamericano o Día del Veterinaria en Internet y el nacimiento de nuestra Comunidad Virtual Veterinaria de Veterinaria.org. Este será el 11º año consecutivo que se publican agrupadas las opiniones, sugerencias, felicitaciones y críticas, fotografías, etc. recopilándolas en un número especial de REDVET que ayudará a seguir manteniendo el espíritu de Comunidad que nos aglutina. La invitación está abierta para todos, tanto para los más veteranos como para los recién incorporados, pues todos juntos conformamos este espacio donde todos y cada uno de nosotros somos los protagonistas. Todo el mundo puede enviar comentarios al respecto sobre lo que significa ser Veterinario, Médico Veterinario o Medico Veterinario Zootecnista, puedes escribir con libertad y expresar lo que aporta la profesión Veterinaria y lo que significa disponer de este espacio en la Red. Puede ser un artículo de opinión de cualquier extensión pero también valen fotografías tomadas con colegas, en una reunión o durante el trabajo diario, o cualquier otra imagen que pueda servir para ilustrar lo que esta presencia en Internet de Veterinaria.org nos está aportando a cada uno de nosotros y en conjunto como colectivo profesional veterinario y la variada 1 Manda tu texto y fotografías para el monográfico sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 16º aniversario de Veterinaria.org en 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011202.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

labor que como veterinarios cada día desarrollamos en bien de la comunidad y de la sociedad. Los antecedentes sobre el 3 de Mayo como nuestro Día se pueden leer en los monográficos anteriores: • • • • • • • • • •

Año 2011- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511B.html Año 2010 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050510B.html Año 2009 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050509B.html Año 2008 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060608.html Año 2007 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/nDIAVETERINARIO07.html Año 2006 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/nDIAVETERINARIO06.html Año 2005 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/nDIAVETERINARIO05.html Año 2004 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/nDIAVETERINARIO04.html Año 2003 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/nDIAVETERINARIO03.html Año 2002 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n09300502.html

Todas las reflexiones, comentarios, fotografías y artículos de opinión serán bienvenidos. Hay cinco meses de tiempo para no quedarse fuera y participar activamente en ese monográfico especial en conmemoración de la doble celebración: •

Día del Veterinario en Internet,

Cumpleaños 16º del nacimiento de Veterinaria.org

La convocatoria está abierta desde este momento y se cerrará en mayo. Si deseas que tu artículo de opinión o comentario, con o sin fotografías o imágenes (no hay límite en cuanto a extensión o número), sean publicados en dicho monográfico de REDVET Revista electrónica de Veterinaria envíalo a redaccion@veterinaria.org o a redvet@veterinaria.org con el asunto para El Día del Veterinario en Internet.

2 Manda tu texto y fotografías para el monográfico sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 16º aniversario de Veterinaria.org en 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011202.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Convocatoria 2012 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET Equipo Editorial de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria Web: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Email: redvet@veterinaria.org - redaccion@veterinaria.org

Si deseas postular a ser revisor externo de Veterinaria.org para colaborar con REDVET puedes hacerlo cumplimentando y enviando a redaccion@veterinaria.org la plantilla http://www.veterinaria.org/plantilla.arbitro.redvet.doc

El reconocimiento y prestigio alcanzado por la Revista Electrónica de Veterinaria REDVET durante su trayectoria de casi 16 años de recorrido nos obliga a seguir avanzando buscando el objetivo de mejorar la calidad científica, técnica y profesional de REDVET. Durante el presente año 2012 hemos de mantener los compromisos adquiridos con las diferentes plataformas científicas en las que actualmente REDVET está indexada y a la vez se pretende indexar a REDVET en otras bases de datos bibliográficas internacionales. Para ello se implementó desde el año 2007 un sistema de gestión por Internet y utilización del correo electrónico que facilitará el proceso de valoración de los artículos previo a su publicación con arbitraje en el sistema doble ciego e incrementar la calidad editorial. Se necesita pues más implicación de todo el colectivo y por ello desde el 1 de enero de 2012 queda abierto el plazo de pública convocatoria entre los miembros de Veterinaria.org y otros veterinarios para unirse al equipo de árbitros de REDVET. El plazo se cerrará el 3 de mayo de 2012. Si deseas postular a ser colaborador o revisor externo de Veterinaria.org para participar en la evaluación de los artículos publicados en REDVET cumplimenta y envía a redaccion@veterinaria.org la plantilla de árbitro de REDVET 1 Convocatoria 2012 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011203.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

(disponible en http://www.veterinaria.org/plantilla.arbitro.redvet.doc, acompañándolo de un currículo resumido y de una fotografía actualizada. Los requisitos exigidos a los árbitros de REDVET pueden leerse desde http://www.veterinaria.org/arbitraje.html#Requisitos_exigidos_a_los _árbitros Los seleccionados se unirán a los que ya están implicados en este proceso. El trabajo interno se organiza a través del Foro restringido del Equipo Editorial de REDVET, siendo su función primordial realizar el arbitraje-evaluación de los manuscritos que postulan a REDVET y participar en la toma de decisiones sobre la política editorial, según lo recogido en http://www.veterinaria.org/descargas/presentaciones/FuncionesComi teEditorial_publico.pdf De la misma manera se solicita a los actuales árbitros y colaboradores que envíen a redaccion@veterinaria.org su ratificación de desear continuar en el equipo de trabajo o caso contrario su renuncia si es que no pueden cumplir sus funciones. A quienes actualmente conforman el Comité de Redacción y Científico de Veterinaria.org, así como a los árbitros externos y colaboradores, actuales o futuros, se les recuerda su compromiso voluntario de colaborar más activamente que otros "miembros de base" en cualquiera de los espacios interactivos de la Comunidad y del portal Veterinaria.org y especialmente en REDVET. En contrapartida el pertenecer a cualquiera de los comités de Veterinaria.org está compensado por las ventajas y privilegios que ello otorga. A final del año 2012 se reconocerá públicamente a los árbitros participantes publicando sus nombres en un apartado específico de la Revista aunque lógicamente sin indicar cual o cuales artículos arbitraron con el doble objetivo de reconocer el trabajo de quienes hayan contribuido y el mantener el doble ciego.

2 Convocatoria 2012 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011203.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504

Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012

E-mail: cursos@veterinaria.org

Este curso online va orientado a enseñar aquellos aspectos difíciles de resolver en dermatología en el perro y como evitar cometer errores en el diagnóstico y tratamiento de algunas de las dermopatías más recuentes que se presentan en la clínica diaria. •

Profesora – Directora del Curso: Dra. Verónica Balazs Mayanz

Estado: Inscripción ABIERTA

Fecha de inicio: 2 de mayo de 2012 (se requiere matricula previa contactando con cursos@veterinaria.org)

Fecha de Terminación: 20 de julio de 2012

Constará de 6 bloques o temas, uno cada dos semanas, por lo que su duración es de tres meses.

Se impartirá durante el primer trimestre de 2012, comenzará el 7 de marzo de 2012 y finalizará el 15 de junio.

Las plazas están restringidas y inscripción y matriculación.

Si deseas asegurar tu plaza al Curso deberás inscribirte para obtener la contraseña de acceso y para ello tienes que enviar un mensaje a cursos@veterinaria.org con el asunto "Estoy interesado/a en el curso online DERMATOLOGIA3"

se

cubrirán

por

riguroso orden

1 Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf

de


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

Introducción: Los problemas dermatológicos constituyen una de las principales causas de consulta en la clínica de pequeños animales. Sin duda, el hecho que las lesiones cutáneas estén a la vista del clínico constituye una ventaja evidente de la dermatología frente a otras especialidades clínicas pero, por otro lado, existen muchos factores que hacen difícil y complican el diagnóstico de las patologías cutáneas. Podemos nombrar, entre otros factores, el autotraumatismo que generalmente modifica las características de las lesiones primarias, el hecho que las lesiones cutáneas son similares en diferentes dermopatías y, por otro lado, una misma patología cutánea, por ejemplo, la demodecosis, se puede manifestar con características clínicas muy diferentes. En general, en Latinoamérica, la dermatología se enseña como un capítulo más del ramo de Medicina de Pequeños Animales en las Facultades de Medicina Veterinaria y no como una materia separada. Posiblemente esto sea una causa adicional que explique las dificultades que algunos Médicos Veterinarios, que trabajan en el área de animales de compañía, manifiestan encontrar en la resolución de casos dermatológicos. Podemos agregar que, para algunos que trabajan en zonas rurales o de escasos recursos, el acceso a exámenes complementarios se hace más difícil. La dermatología tiene que ir acompañada de exámenes complementarios básicos, como los directos de pelos y raspado de piel e idealmente de exámenes como el cultivo de hongos, la citología y la histopatología. La enseñanza online constituye una oportunidad extraordinaria para transmitir conocimientos a muchos profesionales en lugares distantes entre sí. Sin embargo, más importante aun es la posibilidad de interacción entre los participantes del curso y el docente, lo que mejora notablemente la calidad de la enseñanza-aprendizaje, ya que permite un aprendizaje más activo y significativo. Destinatarios: •

Preferentemente a licenciados en Veterinaria o Medicina Veterinaria o Médico Veterinario Zootecnista, con dedicación a la clínica de pequeños animales, también se admitirán veterinarios de otras áreas y estudiantes de Veterinaria de los últimos semestres.

Objetivos Generales •

Mostrar, mediante la presentación de casos clínicos, las dificultades más frecuentes que se presentan en el diagnóstico y tratamiento de algunas dermopatías frecuentes en el canino.

Comprender, mediante una discusión interactiva, como se deberían enfrentar estos casos. 2

Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

Precio: •

Alumnos de España y Portugal y resto de Europa: 200 €

Alumnos de Latinoamérica: $USD 200

Reserva de plazas: Quien desee matricularse, y así no quedarse sin plaza, habrá de enviar un mensaje a cursos@veterinaria.org con el asunto: Deseo RESERVAR PLAZA en el Curso de Modalidad: A distancia online desde http://www.cursosonline.net y utilizando el correo electrónico. La formación por medio de cursos online a través de Internet es, hoy por hoy, la metodología más moderna de capacitación a distancia y muchas son las ventajas que brinda este enfoque (libertad de horarios, independencia geográfica, etc.). Un factor importante a considerar al decidir encarar un programa de educación y capacitación online es conocer los responsables o la entidad que avala o respalda los materiales y contenidos pedagógicos de los cursos. La seriedad e importancia de quien esté detrás avalará el título a obtener. Universidades, asociaciones de profesionales, y empresas líderes en cada sector garantizarán la actualidad y calidad de la oferta académica. La tecnología para la Educación y capacitación a distancia es clave para ofrecer una formación a distancia de calidad. Una adecuada plataforma tecnológica permitirá optimizar el servicio al alumno facilitando su formación. Es habitual que los Centros de Capacitación a Distancia ofrezcan versiones virtuales de los tradicionales "campus". El Aula Virtual Veterinaria es pues un complemento importante para la realización de un curso, ya que facilita la comunicación entre el profesor y el alumno, la consulta de bibliografía especializada, el contacto con otros alumnos, etc. Educación y capacitación a distancia es un método educativo en el que los estudiantes no están obligados a asistir físicamente a ningún aula. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama "e-learning". Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios, en nuestro caso de Veterinaria. Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria Organización fue pionera en ofrecer este tipo de capacitación iniciándola hace ya diez años, su experiencia y la plena satisfacción de los alumnos que se han capacitado avalan su efectividad como medio de formación continuada para el veterinario y estudiante de Veterinaria. 3 Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

Metodología: El curso es en metodología a distancia, a través de Internet (elearning). El Aula Virtual Veterinaria será donde se llevará a cabo el curso, cada estudiante tendrá un clave personal de acceso. A través de esta se podrá acceder al material, foros de intercambio, consultas a los docentes, consignas de trabajo y evaluaciones. El curso será asincrónico, cada estudiante podrá disponer de sus tiempos para la lectura, interacción y trabajo durante el curso, esto siempre respetando el cronograma previsto. A igual que en un curso presencial en este curso online los profesores y administradores siguen la actividad de los alumnos en función de la bajada de contenidos, consulta de los mensajes, respuestas o no en los foros, etc., de tal manera que se tiene monitorizado de manera individual a cada alumno en cuanto a su pasividad o por el contrario su participación activa e interacción con los contenidos, con los docentes y con los propios compañeros del curso. Es por tanto, un curso en el que el aprendizaje depende solo de la participación activa de los alumnos. El papel del profesor-coordinador y de los profesores-colaboradores es exclusivamente el de guiar el aprendizaje mediante la elección de casos clínicos adecuados a los objetivos. La mecánica del curso será la siguiente: los matriculados leen-estudian se bajan el material en los 2-3 primeros días de cada semana, luego hacen preguntas a los docentes acerca de lo que no les queda claro, sin preocuparse por el tipo de pregunta aunque sea aparentemente básica pues estamos en este curso para aprender y la mejor manera es precisamente preguntando; la pregunta de cada uno, así como las respuestas, sirve de ayuda para los demás. Además de preguntar los matriculados pueden presentar casos propios que no pudieron resolver.

4 Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

Programa del curso - contenidos: 1. Tema de la 1a y 2a semana del curso: Errores y dificultades frecuentes en el diagnóstico y tratamiento de la dermatofitosis en el canino 2. Tema de la 3a y 4a semana del curso: Errores y dificultades frecuentes en el diagnóstico y tratamiento de la demodicosis en el canino 3. Tema de la 5a y 6a semana del curso Claves importantes para el diagnóstico y tratamiento de la pioderma en el canino 4. Tema de la 7a y 8a semana del curso Recomendaciones para un correcto diagnóstico y tratamiento de las alergias en el canino 5. Tema de la 9a y 10a semana del curso Errores y dificultades frecuentes en el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo en le canino 6. Tema de la 11ava y 12ava semana Algunas enfermedades poco frecuentes en el perro o de difícil diagnóstico Evaluación y Acreditación: Veterinaria.org, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de (España), la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología de Chile y el Colegio Médico Veterinario de Chile) extenderán el certificado de participación después de finalizar el Curso a aquellos alumnos que demuestren su participación, no habiendo evaluación final.

5 Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

Curriculum vitae de la Dra. Verónica Balazs Mayanz, profesora – directora del Curso: • • • • • •

• • • • • • •

• • • • •

Título de Médico Veterinario y Licenciada en Ciencias Pecuarias. Universidad de Chile (1970) Título de Médico Veterinario. Universidad de Bolonia, Italia (1977) Clínica Veterinaria Gran Avenida y Clínica Veterinaria Alemana, Santiago, Chile. Medicina General y Cirugía (1980-1990) Clínica Veterinaria Italiana Las Vizcachas, Santiago, Chile. Medicina General y Dermatología (1991-2002) Docente del ramo electivo de Dermatología Veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Santo Tomás (2005-2007) Docente del ramo electivo de Dermatología Veterinaria y del ramo de Internado y Profesora invitada del ramo de Clínica de Pequeños Animales de la Universidad Nacional de Ciencias y Tecnología (UNICIT) Docente de Internado en especies menores de la Universidad Mayor. Clases teóricas de Dermatología y profesora de internado (rotaciones clínicas) Profesora de dermatología veterinaria de las asignaturas de Medicina Interna y Clínica Menor en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Viña del Mar (UVM) Profesora de Dermatología en el Diplomado felino de la Universidad de Viña del Mar , año 2007 y 2008. Docente de Dermatología en el Diplomado en Medicina de Pequeños Animales de la Universidad de Las Américas en Abril del año 2009. Expositora en numerosos cursos y charlas de Dermatología Veterinaria a lo largo de todo Chile y en otros países de Latinoamérica. Miembro fundador de Mevepa A.G. Abril a Agosto del 2005: Pasantía en la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de León en España y en la Clínica de Referencias Dermatológicas del Dr. Didier Carlotti en Burdeos, Francia en técnicas de diagnóstico en dermatología veterinaria. Interconsultas dermatológicas en diversas clínicas veterinarias de Santiago. Especialista en Dermatología Veterinaria del Hospital Veterinario de Santiago Miembro del Comité editorial de la revista Mevepa hasta el año 2008. Vicepresidenta de la Asociación Chilena de Dermatología Veterinaria (ACHIDEV). Directora Regional Chile de la Asociación Panamericana de Dermatología Veterinaria: ASPADEV: http://www.aspadev.com.ar/aspadev.htm 6

Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf


REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2012 Volumen 13 Nº 1 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112.html

• • •

• • •

Elegida por votación unánime de miembros de Mevepa como Médico Veterinaria destacada del Área Científica Año 2004. Colaboradora del sitio web del Dr. Juan Rejas Lopez Rejas López J, Goicoa Valdevira A, Payo Puente P, Balazs Mayanz V, Rodrigues Faustino AM. Manual de dermatología de animales de compañía. 2010. URL: https://sites.google.com/site/manualdedermatologia/ Diplomada en Docencia Universitaria. Universidad Iberoamericana de Ciencias y tecnología Diplomada en Educación en Ciencias de la Salud. Universidad de Chile Candidata a Magister en Educación en Ciencias de la Salud. Universidad de Chile

Varios trabajos publicados entre los cuales se pueden mencionar: • • • • • • •

Quistes foliculares cutáneos en una perra Ovejera Alemán. Revista Mevepa Vol.15 6(64) Diciembre 2001 p.38-43. Pénfigo Foliáceo en un perro Dachshund. Revista Mevepa Vol. 15 N° 2(66) Abril 2002 p.35-37 Alopecia que responde a la castración en un perro mestizo:¿Alopecia X? Dra. Verónica Balazs; Dr. Carlos Gonzalez. Revista Mevepa. Vol 17 Nº 2(77) Marzo-Abril 2004 Criptococcosis cutánea primaria. Actualización y caso clínico. Número especial de dermatología de la Revista Mevepa. Vol 18 Nº 1(81) Enero-Febrero 2005 p.36-42 Dermatofitosis ¿Porqué hay tantos errores en su diagnóstico? Revista Mevepa Vol.19 N° 3 mayo-Junio 2006:27-33 Dermatosis sensible al zinc en un Husky Siberiano. Revista Avances en Medicina Veterinaria.Año 2007. Pioderma. REDVET Revista electónica de Veterinaria. Vol. 13, nº 3, marzo 2012. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312

7 Convocatoria del Curso online de Dermatología Clínica en Pequeños Animales: Errores frecuentes en el diagnóstico y Tratamiento que se inicia el 2 de mayo de 2012 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010112/011211.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2012 Volumen 13 Número 3 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 13, Nº 3 Junio/2012 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030312.html

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria Veterinaria.org, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso libre a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Metadatos Siglas

REDVET

Título abreviado

Rev. electrón. vet.

Título completo

Revista electrónica de Veterinaria

Materia (clasificación ISI)

Veterinaria (517)

Fecha de comienzo de publicación

1996

Nacionalidad de la revista

Española

Editor

Veterinaria Organización (Veterinaria.org)

Dirección del Editor

C/Gerona, 1. 29006 - Málaga. España http://www.veterinaria.org redaccion@veterinaria.org

URL de la revista

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

E-Mail de la revista

redvet@veterinaria.org

ISSN

1695-7504

Idioma de la revista

Español, Portugués o Francés (con resúmenes en inglés) o Inglés con resúmenes en Español.

Periodicidad

Mensual, 12 números al año más los monográficos.

REDVET es la primera revista científica Veterinaria en español arbitrada, on line, mensual y de acceso abierto a contenidos íntegros. 1996-2011

1

REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2011. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2012 Volumen 13 Número 3

Acceso completo de los trabajos publicados en REDVET® desde:

Veterinaria.org http://www.veterinaria.org

Redalyc

e-revistas

Directory Of Open Acces Journals y desde otros directorios y bases de datos donde REDVET® está indexada tales como: Academia Journals Database - Al Día Revistas Electrónicas - ARECIVIEN Asociación de Revistas Científicas Españolas - BiologyBrowser de BIOSIS - CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical - CompluRed -DOAJ - Directory of Open Access Journals - Electronic Journals Index (SJSU) - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cientíicas Españolas y Latinoamericanas - INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe - ICYT – Ciencia y Tecnología Journals in Electronic Format - Latindex - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LORA - Library Online Resource Access - MVSL - Maghreb Virtual Science Library - NSDL - National Science Digital Library - New Jour – Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library OPAC - Online Public Acces Catalog -Open Science Directory - REBIUN - PKP Public Knowledge Project - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA - Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - RedZoot - Red Latina de Revistas de Zootecnia - - RECYT Repositorio Español de Ciencia y Tecnología de la FECYT Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación - REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas - ReviVec - Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso - REVIS - Catálogo de Publicaciones Periódicas - Scirus - Scopus - SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas -TECNOCIENCIA - Uniamazonia Universia y en otras: ver listado completo en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/presentacion.html#indexada En 2011 REDVET ha sido reconocida con el Sello de Calidad FECYT por su calidad editorial y científica de Excelente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 2 REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2011. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.