REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria Veterinaria.org, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso libre a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Metadatos Siglas
REDVET
Título abreviado
Rev. electrón. vet.
Título completo
Revista electrónica de Veterinaria
Materia (clasificación ISI)
Veterinaria (517)
Fecha de comienzo de publicación
1996
Nacionalidad de la revista
Española
Editor
Veterinaria Organización (Veterinaria.org)
Dirección del Editor
C/Gerona, 1. 29006 - Málaga. España http://www.veterinaria.org redaccion@veterinaria.org
URL de la revista
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
E-Mail de la revista
redvet@veterinaria.org
ISSN
1695-7504
Idioma de la revista
Español, Portugués o Francés con resúmenes en inglés o Inglés con resúmenes en Español.
Periodicidad
Mensual, 12 números al año más los monográficos.
1 REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2008. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Acceso completo de los trabajos publicados en REDVET® desde: Veterinaria.org http://www.veterinaria.org
Redalyc
e-revistas
Directory Of Open Acces Journals
y desde otros directorios y bases de datos donde REDVET® está indexada tales como: Academia Journals Database - Al Día Revistas Electrónicas - ARECIVIEN Asociación de Revistas Científicas Españolas - BiologyBrowser de BIOSIS CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical - CompluRed - DOAJ Directory of Open Access Journals - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cientíicas Españolas y Latinoamericanas - INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe Journals in Electronic Format - Latindex - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LORA - Library Online Resource Access - NSDL - National Science Digital Library - New Jour – Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library - OPAC - Online Public Acces Catalog - SJSU - Electronic Journals Index - REBIUN - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas - REVIS Catálogo de Publicaciones Periódicas - SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas - TECNOCIENCIA Uniamazonia - Universia y en otras: ver listado completo en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/presentacion.html#indexada 2 REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2008. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
SUMARIO Vol. 11, Nº 01, Enero/2010 Créditos EDITORIALES 011033 -
Iniciamos 2010 como continuación del 2009
011034 -
Gracias a los revisores de REDVET - Thanks to the reviewers of REDVET
011035 -
Tu haces REDVET: gracias
Cartas a los lectores 011015 -
La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio
011025 -
Apuntes de radiología práctica de pequeños animales
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ORIGINALES Artículos de investigación Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina - Chlorpyrifos residues in milk and blood in Holstein cows and their relation to estradiol and thyroxin serum levels 011001 -
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México - Gastrointerstinal natural parasitism and daily weight gain in nursing lambs in the dry tropic of Guerrero, México 011002 -
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha - La evaluación del crecimiento en potros cuarto de milla 011004 -
011005 -Efectividad
del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes - Effectiveness of Biopranal probiotic in the prevention decrease of acute diarrheal syndrome in nursling pigs Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad - Management practices for the piglet in maternity: strategies to improve the survival and to increase the productivity 011009 -
Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba - Repeatability estimations in milking traits of Buffalypso buffaloes cows at the Granma province in Cuba 011012 - Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida - Effects of parental genotype in the presentation of pneumonic processes in their offspring up to 75 days of life 011010 -
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) - Productive response the calf in grazing of pangola grass sward supplemented with commercial feed and Cacahuananche flour (Gliricidia sepium) 011013 -
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) - Multivariant numerical analysis with equine mandibular metric parameters (Cavall Pirinenc Català breed) 011014 -
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión - Magnetic resonance imaging in some equine limb injuries diagnosis. Different contributions of basic weighted sequences in the study and diagnosis of each injury. 011016 -
Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina - Kinematic analysis using high speed videography in canine hip dysplasia 011020 -
Artículos de revisión Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revision – Effect of climatic factors on bovine reproductive performance in the tropics. A review 011006 -
Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana - Observations on bovine cisticercosis in ecuador, its zoonotic importance in human public health 011007 -
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública - Feline mycobacterial syndromes and its importance to public health 011008 -
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad - Management practices for the piglet in maternity: strategies to improve the survival and to increase the productivity 011009 -
Casos Clínicos Un curioso caso de polimelia en un gallo criollo: siamés incompleto - A rare case of polymelia in a criollo rooster: incomplete Siamese 011003 -
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años - Presentation of wandering spleen and wandering spleen and intercom thoracoabdominal of connective tissue in male mongrel dog 4 years 011011 -
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización – Imaging diagnosis of disorders in the limbs of the horse that present with mineralization 011017 -
Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico - Sublingual gland adenoma in a horse: reflections about a clinical case 011018 -
Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes - Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes Clinical aspects in the repair of the peak in a hornbill (Aceros plicatus, Foster 1781) using two different techniques 011019 -
Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina - Kinematic analysis using high speed videography in canine hip dysplasia 011020 -
011021 -
months
Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses - Osteogenesis imperfect in a kitten 2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Análisis cuantitativo de la evolución post-quirúrgica de la rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de la plataforma de fuerza - Quantitative analysis of the evolution of post-surgical anterior cruciate ligament rupture using force platform 011022 -
Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE - Corrective shoeing as the only treatment of a congenital flexural deformity of the distal interphalangeal joint in the hind limb of a Spanish filly 011023 -
Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs 011024 -
Casos Clínicos en Imágenes 011026 -
Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 1
Noticias 011029 -
Recuento rápido de lo publicado en 2009
011030 -
Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET
011031 -
Resultados del sondeo de opinión sobre la posición que ocupa Veterinaria.org
AVISOS y CONVOCATORIAS Aviso a 12 usuarios con cuentas @comunidad.veterinaria.org colapsadas: se eliminaran del servidor si no contactan en un mes 011027 -
011028 -
Convocatoria 2010 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET
011032 -
Necesitamos conocer tu valoración y tu opinión sobre REDVET
Ver más artículos de opinión, noticias y eventos desde el portal http://www.veterinaria.org
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
EDITORIAL Iniciamos 2010 como continuación del 2009 Durante el pasado año en REDVET se publicaron 328 artículos en sus diferentes categorías presentándose cada uno de ellos en la plataforma clásica, habiéndose, además, consolidado la nueva plataforma de edición digital en Open Journal Systems (OJS) y recuperándose la presentación en formato flash, que ha sido muy bien acogida por el 93% de los lectores. A ello hay que unir que todos los artículos se trasladan e integran en los directorios de los que REDVET forma parte tales como el Directory of Open Access Journal (DOAJ), la Plataforma Open Access de Revistas Electrónica Española y Latinoamericana (e-revistas), la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (Redalyc), la Red y Portal Iberoamericano de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso (ReviVec) y la en la Red de Revistas Científicas de Zootecnia Latinas (RedZoot). Durante 2009 REDVET ha sido indexada en Scientific Commons, en Scirus y en Worldcat, habiendo mantenido su indexación en los índices, bases de datos, repositorios, bibliotecas y plataformas especializadas en que ya estaba y se ha culminado el año presentando nuestra postulación a otras tres plataformas de revistas científicas: CAB Abstracts, Scopus y ARCE, buscando incrementar el reconocimiento y visibilidad de los artículos que en REDVET se publican. Pero no hay que perder de vista que básicamente REDVET es medio de expresión de los veterinarios que nos reunimos en el espacio tan virtual como real que es Veterinaria.org. Así parte de lo publicado muestra lo conseguido: en enero se informó de la distinción de Asociado Distinguido por el Consejo Científico Veterinario de Cuba otorgado a Veterinaria.org como reconocimiento al desarrollo científico de los veterinarios en Iberoamérica; en el área de la formación continuada se ha participado en eventos tales como el IV Taller Sociedad Cubana de Medicina Veterinaria para casos de Desastres Filial de Villa Clara, en el IV Simposio Medicina Veterinaria y Zootecnia de la IV Conferencia internacional sobre Desarrollo Agropecuario y
1
Iniciamos 2010 como continuación del 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011033.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Sostenibilidad, en el I Taller Internacional de Educación a Distancia, en el XXI Congreso Latinoamericano de Avicultura, en el 2º CursoSeminario Internacional de Patología Veterinaria, en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria, en el II Seminario Científico Internacional sobre Medicina Veterinaria en el II Congreso Virtual Americano de Calidad en Educación a Distancia, entre otros; además se ha seguido aportando por la formación online con la celebración del Curso online Fluidoterapia aplicada a la clínica canina y felina, en su 1ª y 2ª edición, del Curso online Siglo XXI: Era de las Zoonosis y del Curso online Epidemiología y Gestión de Proyectos en Salud Animal. Se han establecido nuevos acuerdos de colaboración, entre los que destacamos los convenios con la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Agraria de la Habana y con la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales; igualmente se han seguido sumando nuevos sitios webs al Directorio de Webs Amigas y de Webs colaboradoras de Veterinaria.org. Se ha consolidado el sistema automático de GEO localización con el agrado del 89% de los usuarios, así como él acceso en cualquier idioma, con el agrado del 98% de los usuarios, además del español, nuestro idioma oficial, y es por lo que Veterinaria.org y REDVET están integrados al Territorio ñ a la vez se ratificó la seguridad mediante el sello verde de sitio seguro tras la doble auditoria de seguridad Norton y McAfee. Fue el pasado 3 de mayo, coincidiendo con el 13º Aniversario de Veterinaria.org y el Día del Veterinario en Internet, nuestro día, cuando celebramos el 1º concurso de chistes gráficos y presentamos el nuevo y actual portal de Veterinaria.org, que ha obtenido el beneplácito de 94%. Tal vez por todo ello en el último informe técnico de Popularidad y calidad de Veterinaria.org según estadísticas de tráfico, posicionamiento en buscadores, rankings y comparativas, publicado en junio, se demostró que Veterinaria.org ocupa en la actualidad el 1º puesto al ser la mejor valorada por usuarios que buscan en la web contenido veterinario original actualizado y de calidad en idioma español. Puede que todo ello en su conjunto propiciara que durante 2009 se haya alcanzado la cifra de nada menos que de 118.32 usuarios únicos 2 Iniciamos 2010 como continuación del 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011033.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
con 329.891 páginas vistas. Pero esta breve mirada atrás no es más que eso, una mirada, pues nuestro propósito es continuar, sobre todo porque somos conscientes de que durante el pasado año se cometieron olvidos, errores y no pudimos cumplir con algunos promesas pero, justamente por ello, estamos dispuestos a seguir avanzando tanto en el portal Veterinaria.org como con REDVET, su medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional. Con este nº 1 de enero de 2010 iniciamos el volumen 11, con lo que REDVET se consolida como la primera publicación veterinaria de temática general y la única por sus especiales características. Este número, como todos los demás que le precedieron y que le continuarán, representa parte de una labor, esfuerzo y trabajo de un gran número de veterinarios, de todos aquellos que de una u otra manera desean participar. Y es que a estas alturas no debiera ser necesario recordad que REDVET es la revista de todos nosotros y cada cual puede y debe de colaborar: enviando originales de calidad, postulando como revisor, siendo un lector participativo que comente sugerencias y haga críticas constructivas, contestando a la encuesta de opinión del 2010, ser recomendando a otros colegas su lectura ….. todas las acciones son válidas; que cada uno decida cómo contribuir a incrementar el prestigio y posicionamiento de RDVET en el ámbito de las revistas científico-veterinarias. Los buzones de redaccion@veterinaria.org y de redvet@veterinaria.org están a la espera de recibir todos vuestros comentarios y sugerencias.
3 Iniciamos 2010 como continuación del 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011033.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
EDITORIAL Gracias a los revisores de REDVET - Thanks to the reviewers of REDVET Equipo Editorial de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria
Resumen El equipo editorial de la Revista Electrónica de Veterinaria REDVET agradece a todos los expertos que en el transcurso de 2009 revisaron manuscritos presentados para publicación. Reciban todos nuestro reconocimiento por su generosa contribución a la calidad de los artículos publicados en la revista. Abstract The editorial team of the Revista Electrónica de Veterinaria REDVET is grateful to those experts who over the course of 2009 reviewed manuscripts submitted for publication. Our deepest thanks to all for their generous contribution to the scientific quality of the articles published in the journal. Al iniciar un nuevo volumen y en este primer número del año 2010 de Revista Electrónica de Veterinaria REDVET deseamos agradecer especialmente la colaboración de aquellos compañeros y colegas de profesión que aportaron su conocimiento y tiempo en la revisión y arbitraje de los manuscritos publicados en el volumen 10 del recién culminado año 2009. Realizan una labor callada sin la cual REDVET no se hubiera distinguido y destacado de otras publicaciones veterinarias. El tiempo y dedicación de cada uno de ellos y el trabajo en equipo a través de la web y del foro del Comité Editorial y del correo electrónico interno es lo que posibilita la comunicación entre los autores y REDVET que cada mes se evidencia con los artículos publicados en cada número. A través de sus comentarios y críticas constructivas los revisores ayudan al Comité Editorial y contribuyen a mantener la calidad de los manuscritos publicados en REDVET a favor del desarrollo de las Ciencias Veterinarias. Algunos de los revisores reciben reconocimiento en el sitio web de REDVET al ser parte del Consejo Editorial pero muchos otros no se hallan incluidos en estos Comités, de Redacción, Científico y Colaborador que trabajan en colaboración. Es de justicia compartir con los autores y lectores nuestra gratitud por la realización de esa eficaz y desinteresada colaboración al haber contribuido en el proceso editorial de REDVET; su trabajo reviste una 1 Gracias a los revisores de REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011034.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
importancia vital ya que ayudaron a mantener el prestigio científico de REDVET. La relación que sigue hace referencia al nombre de estos últimos revisores como una manifestación de nuestro reconocimiento por su invaluable labor a la revista REDVET por su activa participación durante el pasado año 2009: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Alejandro R Reynoso Palomar Alejandro Córdova Izquierdo Andrés L. Martinez Marín Angel María Hernández Guerra. Antoine Pariselle Antonio R. Martínez Fernández Aránzazu González Canga Armando Fco. Cuesta Guillén Carlos A. González Morteo Aurora Martínez Romero Carmen Tarradas Iglesias Cecilia Merkis Claudio Simón Daniel Francisco Arencibia Arrebola Diego Soler-Tovar Eduardo Baragoglia Eduardo Lucas Vieito Reyes Enrique A. Silveira Prado Enrique Casanovas Cosio. Eric Haydt Castello Branco van Cleef Hugo Castañeda Vazquez Irlene Evelyne Rodríguez Villamizar J. Alberto Montoya Alonso João Simões Jorge Ramírez de la Rivera José Alexander Estepa Becerra Joaquin Lavielle
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Joaquin Ventura Jorge Luis Polo Leal José Raymundo Ventura Angulo Juan Carlos Martínez González Juan Pablo Apún Molina Juan Rejas López Leonardo Augusto Fonseca Pascoal Manuel García Ulloa G. Manuel Moreno Torres Manuel Rubio Limonta María Elena Torretta Milva J. Javit. Mónica C. Mercado. Nélida Virginia Gómez Otávio Antônio Volpato Patricia Esquivel Patricio Torres Guzmán Pere-Miquel Parés i Casanova Rafaél Alejandro Pérez Ecija Roberto Hector Bruni Richar Rodríguez H Rita Laima Tamasaukas de Vintimilla Sixto Raúl Costamagna Victor Castillo Víctor Hernán Arcila Quiceno Victor Manuel Rodriguez Sosa Waldo Ramírez Sánchez Yolanda Suártez Yoel Rodríguez Valera
Pertenecen a diversas universidades y otras instituciones de España, México, Francia, Colombia, Cuba, Argentina, Venezuela, Ecuador, Brasil, Portugal, y Chile y a cada uno de ellos les reiteramos el agradecimiento profundo y sincero del Equipo Editorial de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria en nombre del conjunto de los autores y lectores. 2 Gracias a los revisores de REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011034.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
EDITORIAL Tu haces REDVET: gracias Consejo Editorial de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria
REDVET es el medio oficial de expresión científico, técnico y profesional, de la comunidad virtual de Veterinaria.org y es, por tanto, la revista de todos los veterinarios y otros profesionales relacionados con la Veterinaria que deseen hacerla suya. A fecha de hoy, enero de 2010, encarando su 14º año de andadura, ha logrado por sus especiales características -científica, profesional, interactiva, referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros- alcanzar una gran visibilidad y prestigio entre los veterinarios que disponemos de Internet. Su meta inmediata es mantener y superar la calidad mes a mes para que siga siendo medio de comunicación, información y formación de las Ciencias Veterinarias en idioma español, sin desechar a ningún otro, a fin de llegar a más veterinarios y lectores interesados en general Al iniciar un nuevo volumen y en este primer número del año 2010 el Consejo Editorial de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria solicita vuestro acompañamiento y ayuda de todos quienes la hacen posible: •
Los LECTORES, todos a fin de cuenta, que pueden participar enviando comentarios a redaccion@veterinaria.org , cartas al director sobre los artículos publicados, contestando los sondeos de opinión para que REDVET siga siendo útil, interactiva y evaluable.
•
Los AUTORES con el envió de sus mejores manuscritos, originales e inéditos según las normas a los autores http://www.veterinaria.org/normas.html
•
los ARBITROS por su tiempo en la evaluación de los manuscritos.
•
De los miembros de los diferentes comités y comisiones que conforman el Consejo Editorial 1
Tu haces REDVET: gracias http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011035.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Existen distintas maneras de hacer REDVET: •
Siendo LECTOR
•
OPINANDO en cualquier momento enviándolo un correo electrónico redaccion@veterinaria.org
•
Expresando su voto y opinión razonada cuando se solicite en las encuestas.
•
Siendo AUTOR postulando artículos originales e inéditos a REDVET, ya que tendrán más difusión, visibilidad, impacto y prestigio si cada uno de colaboramos con buenas contribuciones.
•
Recomendando y animando a otros colegas que conozcan a ser lector, autor o árbitro colaborador en REDVET.
•
Actuando como difusor y embajador de esta comunidad veterinaria en Internet que estamos manteniendo y haciéndola crecer para que sirva de unión entre los veterinarios.
Por esto, porque tu haces REDVET, te damos las gracias.
REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://revista.veterinaria.org/index.php/redvet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet redvet@veterinaria.org redaccion@veterinaria.org
2 Tu haces REDVET: gracias http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011035.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio Morales Ofarrill Aguilar, Alexander 1; Ofarrill. Aguilar, Aloida Regla 2 ; Hernández Maldonado, Rosa María 3 Universidad de Ciencias Médicas. "Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz". Cuba. 1 Doctor en Medicina Veterinaria. Facultad de Tecnología de la Salud. Profesor Asistente e-mail: agentes@fts.vcl.sld.cu nutrición@fts.vcl.sld.cu Calle Juan Bruno Zayas 275 altos entre Berenguer y Padre Tudurí. Santa Clara. Teléfono: 282745 CI 75103007566. 2 Licenciada en Educación. Especialidad Enseñanza Primaria. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Instructor. Colegio Universitario de Formación Básica Abel Santamaría. email: agentes@fts.vcl.sld.cu nutrición@fts.vcl.sld.cu Calle Martí 113 entre Alemán y Toscano. Santa Clara 3 Licenciada en Educación. Especialidad Matemática. Facultad de Medicina. Profesor Asistente. e-mail: ta rosamhm@iscm.vcl.sld.cu Calle 6 y Doble Vía. Edificio 11-D apto 8 Vigía Sur. Santa Clara. Teléfono: 229420. CI 58103002656.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el avance científico técnico se incrementa de modo exponencial con un especial protagonismo en el campo de las llamadas tecnologías emigrantes: información, comunicación y las basadas en ciencias de la vida o biomédicas. 1 La investigación científica y técnica es una actividad reconocida como profesión, merece especial atención pues es un factor decisivo a considerar como resultado de esa actividad del hombre para avanzar e indagar en el conocimiento. Está orientada a la producción de conocimiento científico – técnico sobre la base de hipótesis, teorías, o a la obtención de datos a partir de experimentos que deben ser objetos de riguroso control y que pueden conducir a su vez a la elaboración de otras teorías. Los productos de la investigación científica son, sobre todo el conocimiento científico y técnico. 2 El desarrollo alcanzado por el sector en esta esfera a puesto a prueba a los profesionales de las ciencias médicas, los cuales han tenido que enfrentar La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011015.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
dilemas éticos de naturaleza tan compleja como lo son en si mismo los propios hombres en sus relaciones sociales. 3− 5 La ética médica puede ser definida como un conjunto de normas, conductas en los trabajadores cuando se reglamentan y regulan los principios que deben regir la conducta humana en esferas específicas determinadas. Los llamados códigos de ética son expresiones fieles de las regulaciones que imperan en nuestra sociedad. Éstas suponen amor por la libertad intelectual, sentido de justicia, constante defensa de la verdad, crítica del error, denuncia de la farsa, así como asumir crítica y autocrítica como un poderoso argumento de 6 autorregulación moral. La bioética comprende los problemas relacionados con valores, conductas y principios que surgen en todas las profesiones de la salud y son aplicados a las investigaciones biomédicas; abordan cuestiones sociales relativas a la salud pública (organización, financiamiento y prestación de servicios), amplía 7su ,8 marco hasta la experimentación animal y los problemas del medio ambiente. Coincidiendo con algunos autores defendemos que la bioética no es sólo una ética aplicada, es la reflexión ética sobre principios dados en un campo especial del saber, sobre fundamentación, teorías y principios morales. Además debe ser considerada como una disciplina que ha cobrado gran importancia en la actualidad donde la ciencia se une con el gran avance tecnológico. Muchos estudios han centrado su atención en los grandes conflictos derivados de la invasión tecnológica en el campo de las ciencias médicas, cuestión evidentemente importante. Como ejemplo podemos citar la ocultación de los problemas asociados a los datos mismos o a su recolección, la publicación selectiva, la interpretación tendenciosa de los estudios con escasa potencia o sensibilidad, censura editorial de los resultados negativos o contrarios a las expectativas, publicación repetitiva, atribuciones indebidas de autoría. Otro aspecto que cobra gran importancia por su naturaleza es la responsabilidad ética ante investigaciones con animales en experimentación. 9, 10 El uso de animales de laboratorio dentro de proceso experimental es hasta ahora inevitable debido a que los resultados obtenidos en pruebas con animales constituyen la apreciación más aproximada con que se cuenta, en la inmensa mayoría de los casos, para determinar el posible impacto de una sustancia candidata a tratar al ser humano. Desde el siglo XIX se comenzó a tomar conciencia de la necesidad de conducir los experimentos de una forma más humana, no sólo por conciencia y consideración hacia el animal, sino que se conoce que el distrés en los animales de laboratorio introduce variables indeseables en la investigación y pueden interferir notablemente en la interpretación de los resultados.
La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011015.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Adecuadas condiciones de vida en los animales de laboratorio contribuyen a mejorar su bienestar y salud, dentro de las que se encuentran: selección del habitáculo, encamado, alimento y agua de bebida, higiene del macromicroambiente, temperatura y humedad relativa, ventilación, iluminación, ruidos, ambiente social de acuerdo con las necesidades de los animales; en general condiciones adecuadas de manejo.9, 10 Pero ¿Qué conocemos sobre el dolor en animales de laboratorio? Se han establecido criterios sobre condiciones de morbilidad y mortalidad en éstos. Por ejemplo, observaciones clínicas que evidencian la presencia del dolor y del distrés en animales implicados en investigaciones oncológicas y toxicológicas. En general el incremento o disminución de la defecación y orina, pérdida de peso, cambios en el comportamiento, actitud. Por otra parte se ha establecido la aplicación de eutanasia en especies moribundas con el objetivo de suprimir el sufrimiento. Un personal inexperto puede confundir signos clínicos que produzca determinado inóculo con signos de morbilidad por lo tanto el personal tiene que estar entrenado y especializado en la materia. En el diseño de experimento resulta importante la selección del modelo animal, inóculo (dosis, vías de administración y frecuencia de inoculación), la determinación final del punto del experimento. El esfuerzo creciente de los Comités de Ética Institucionales ha sido notorio, ya que desde hace varios años se ha fortalecido en la ética de la investigación sobre todo en las universidades y centros de atención donde se realizan investigaciones clínicas. Existe además una movilización mundial sobre el tema, guías, leyes, declaraciones y consensos de reciente aparición son prueba de ello. Sin embargo se debe conservar la conciencia de que todavía hay mucho que construir al respecto. 11 ¿Nuestros profesionales están preparados en materia ética para diseñar y ejecutar investigaciones con animales? La mayoría de las tecnologías actúan directamente sobre el cuerpo y/o la mente. Siempre existen riesgos de orden biológico, psicológico por lo que es necesario tener en cuenta la seguridad de los animales en término de un juicio de aceptabilidad de riesgo, además el riesgo al que se someten las especies cuando no se tiene al personal suficientemente adiestrado; con poca motivación o con una infraestructura sanitaria inadecuada. Los profesionales implicados en la investigación clínica tienen la responsabilidad de garantizar que la investigación tenga un valor potencial considerable y se efectúe éticamente, la salud y el bienestar del paciente siempre deben ser la La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011015.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
consideración primaria y evaluar los riesgos de la innovación, estrés profesional del paciente y los procedimientos de laboratorios que se realizan frecuentemente molestos, dolorosos y con cierta morbilidad no despreciable. Por otra parte mantener la confidencialidad de los documentos, información de protocolos de investigación que han sometido para evolución, no permitir que exista motivo alguno ajeno a criterios científicos o éticas, que motive la crítica o que impida la aprobación de un estudio, no divulgar o comentar a terceros las opiniones o decisiones del comité sobre algún estudio en particular. 13,14 La enseñanza de la bioética debe incluir conceptos teóricos de la ética. Pero también sobre la conducta humana, no es suficiente conocer los conceptos para actuar éticamente, es importante interiorizar su significado con el objetivo que logre un cambio favorable en su conducta para que así el paciente se vea favorecido. Cuando se asume con responsabilidad el papel de investigador, se asumen compromisos consigo mismo, grupo de investigación, pacientes, sujetos de investigación, lectores, comunidad académica y la sociedad. Asumir el papel de investigador es ya una posición privilegiada, que nos permite transferir el amor por la ciencia y el respeto por la dignidad humana. Los investigadores son los responsables de transmitir a nuestro equipo la importancia y el valor ético de lo que hacen. Referencias Bibliográficas 1. Muñoz E. Dinámica y dimensión de la ética en la investigación científica estudiantil [Serie en Internet] [Citado 14 de octubre de 2009]. Disponible en: http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/172 2. Amaro Cano MC. Reflexiones éticas sobre la investigación científica en biomedicina desde el prisma de la universidad médica. Rev. Cubana Invest Biomed[Serie en Internet] 2006;25(1).[Citado 14 de octubre de 2009] Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v25n1/ibi10106.pdf 3. Borges Sandrino RS, Rodríguez Delgado R, Solís Chávez P, López Reyes A. Algunas reflexiones sobre aspectos éticos relacionados con los modelos de responsabilidad moral en la práctica de la cirugía general. Rev Cubana Invest Biomed [Serie en Internet] 2006 [citado 14 octubre de 2009]; 25(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol25_3_06/ibi04306.htm 4. Amaro M. El Método Científico de Enfermería, el Proceso de Atención y sus Implicancias Éticas y Bioéticas. Rev Cubana Enfermer.2004; 20(1). 5. Echeverri de Pimiento S. La Bioética en la Formación del Profesional de Enfermería: Visión para Latinoamérica. Actualizaciones en Enfermería. 2005; 8(2). 6. Drane J. La ética como carácter y la investigación médica. Acta Bioética, año X, N°1; 2004 La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011015.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
7. Fernández Garrote LM, Llanes Fernández L, Llanes E. reflexiones sobre la ética en la investigación clínica y epidemiología. Rev Cubana Salud Pública [Serie en Internet] 2004 [Citado 14 de octubre 2009]; 30(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol30_3_04/spu11304.htm 8. Acosta Sariego JR. El laberinto bioético de la investigación en salud. Rev Cubana Salud Pública [Serie en Internet] 2006[Citado 17 de octubre 2009]; 32(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol32_2_06/spu09206.htm 9. Bacallao J, Barber A, Roca G. Las conductas impropias en la actividad científica. Rev Cubana Salud Pública [Serie en Internet] 2003[Citado 17 de octubre 2009]; 29(1): 61. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/spu/vol29_1_03/spu09103.htm 10. Gaitán H. Doble publicación. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2007; 58(1) 11. Penchaszadeh VB. Ética de las investigaciones biomédicas en poblaciones humanas. Rev Cubana Salud Pública. [.serie en Internet]. 2002 [citado 19 de octubre 2009]; 28(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086434662002000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es 12. Amaro Cano MC ¿Qué saben nuestros médicos acerca de la ética de la investigación científica? Rev Cubana Invest Biomed. 2006; 25(3) 13. Rodríguez OM. La calidad de la investigación clínica. Papel de los comités de ética. En: Sariego Acosta JR. Bioética. Desde una perspectiva cubana. 3 ra ed. La Habana: Editorial Félix Varela; 2005 (en prensa) 14. Núñez de Villavicencio F. Consentimiento educado contra consentimiento informado. Rev Cubana Salud Pública. 2006; 32(4)
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 10.12.09 - Ref.prov. DIC0915 - Aceptado 28.12.09 Ref. def. 011015_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011015.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
La responsabilidad ética en la investigación científica con animales de laboratorio http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011015.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Lois, Angel Augusto Dr. Médico VeterinarioM.P CVPBA 1126 Avellaneda 295 - 1602 - Florida - Buenos Aires, Argentina. 54011-4791-7167 - 15-5507-3455 dr_lois@arnet.com.ar Florida, 30 de Diciembre de 2009 Estimados colegas, queridos amigos, Durante años he mantenido con ustedes una fluida comunicación ya sea sobre temas Institucionales, personales o desde el Círculo Veterinario de la Zona Norte que oportuna y dignamente me correspondió presidir. Alejado hoy de la conducción de la Institución sigo estando prisionero de ese “karma” que durante toda mi vida profesional me llevara a estar activo y atento a los cambios y necesidades de nuestra profesión en lo relativo especialmente a la Clínica de Pequeños Animales. No niego que tales actitudes en ocasiones me han deparado enemigos, algunos sinsabores y decepciones como ídolos marmóreos devenidos en barrizales… pero por contrapartida el paso del tiempo y las circunstancias, aunque tarde, se han encargado de demostrarme que no estaba tan errado… y por supuesto que no han faltado “almas gemelas” con quienes estrechamos vínculos e intercambiamos ideas y proyectos. Sigo pensando que, aunque con dignas excepciones en base a lo que conozco personalmente y referencias confiables, nuestra profesión en general requiere de una importante renovación de la clase dirigente y para ello es imprescindible que los “profesionales rasos” abandonen el ostracismo de sus consultorios para exponer sus ideas y necesidades a la par que exigir que las mismas se lleven a cabo. Es necesario además una “profesionalización” de los dirigentes… debe dejarse de lado el “pseudo voluntarismo” para pasar a tener colegas rentados que se dediquen específicamente y con responsabilidades a la tarea de asegurar a sus matriculados el mejor rendimiento a sus en algunos casos muy importantes aportes matriculares. Imagino un 2010 en el que se comenzará a hablar y hasta implementar paulatinamente la REVÁLIDA MATRICULAR y hasta la habilitación de las especialidades. Éstos temas han sido tratados informal y tangencialmente en los foros profesionales pero ya hay algunas Instituciones que los están tomando seriamente. Es en base a éstas expectativas que se me ocurrió iniciar éste año compartiendo mensualmente con ustedes algunos casos radiológicos a los que denominaré “Apuntes de Radiología”… En lo posible será un caso válido y otro “iatrogénico”… No pretendo con esto iniciar una caza de brujas, todo lo contrario… parto de la base que todos somos humanos y sin excepción falibles. La cuestión en todo caso pasa por definir si nuestro error se debe a un error de interpretación 1 Apuntes de radiología práctica de pequeños animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011025.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
o a un imperdonable defecto de técnica. Y esto no es patrimonio exclusivo de la radiología, sino que es válido para todas las especialidades… de allí la importancia para todos que pueda existir un parámetro que nos pueda orientar a la hora de derivar un paciente… insisto, no es una garantía absoluta, pero es mejor que nada. A diferencia del Clínico General, al recibir el paciente derivado el “Especialista” con su trabajo asume la inmensurable responsabilidad de velar por la capacidad y prestigio del profesional remitente… su error no le pertenece ya que, ante el propietario del paciente, la responsabilidad directa y cuando menos el disgusto recaerá indefectiblemente en quien derivó. Años atrás éramos pocos y nos conocíamos bastante bien, hoy somos muchos profesionales y nos conocemos poco o nada, por ello aspiro a que nuestras Instituciones estudien consciente y coherentemente éste tema a los efectos no sólo de jerarquizarnos más, sino por sobre todo brindar a quienes derivan sus pacientes un mínimo respaldo respecto del profesional seleccionado. Indudablemente, instalado el sistema, el mismo redundará en la formación de Asociaciones de Especialistas que, junto a Facultades y otros organismos docentes, generarán los cursos y conferencias de capacitación y perfeccionamiento requeridos para aspirar a la Matrícula de Especialista. Para quienes no me conocen, vale informarles que pertenezco a la promoción ’69 de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata y ejercí la docencia en el Servicio de Radiología de la FCV UBA entre 1979 y 1989. Demás está decir que estoy abierto a recibir opiniones o críticas que responderé o transcribiré en el siguiente Apunte… de haberlas, y espero que así sea, serán importantes para construir la profesión que desde siempre muchos deseamos y aún no avisoramos. Un abrazo a todos y que el 2010 nos ilumine a todos para lograr la profesión que deseamos y merecemos.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Extraído de L_CONS de Veterinaria.org el 30.12.09 - Ref. 011025_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011025.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
2 Apuntes de radiología práctica de pequeños animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011025.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. Chlorpyrifos residues in milk and blood in Holstein cows and their relation to estradiol and thyroxin serum levels. Morales Vallecilla, Carlos: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia Colombia | Rodríguez Osorio Nélida: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia Colombia | Luis Fernando Restrepo Betancur: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia Colombia | López Córdoba, Carlos: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Colombia. Contacto: nerodriguez@yahoo.com Resumen Los disruptores endocrinos son sustancias que interfieren con la síntesis, secreción, transporte, acción o eliminación hormonal. Algunos pesticidas son considerados disruptores endocrinos y su uso indiscriminado ha sido asociado con afecciones metabólicas y reproductivas. El insecticida organofosforado clorpirifos, que ha sido asociado con alteraciones en los niveles de hormonas tiroideas y estrógenos, es ampliamente utilizado para el control de plagas de los pastos en zonas lecheras de Antioquia, Colombia. La presente investigación usó la cromatografía de gases para detectar la presencia de residuos de clorpirifos en sangre y leche de vacas Holstein alimentadas con pasto tratado con el clorpirifos, además se determinaron por radioinmunoanálisis, los valores sanguíneos de tiroxina y 17ß estradiol en los animales el día previo a la entrada en las pasturas tratadas y durante los siguientes 30 días. Aunque la cromatografía gaseosa fue efectiva para detectar clorpirifos en leche y suero durante la estandarización, en ninguna de las muestras de leche y suero sanguíneo de los animales del estudio se detectaron residuos de Clorpirifos. No se halló además diferencia significativa en las concentraciones de tiroxina y estradiol a lo largo del tratamiento. Los hallazgos indican que el tratar pastos con clorpirifos según las indicaciones del fabricante, no ocasionó residuos detectables del insecticida en la sangre y la leche de vacas que lo consumen. Adicionalmente, los niveles de las hormonas tiroxina y estradiol no fueron afectados por el tratamiento del pasto con clorpirifos, lo que podría indicar que en las concentraciones recomendadas no es un disruptor endocrino. Palabras clave: Clorpirifos | tiroxina | 17ß estradiol | disrupción endocrina | residuos de pesticidas | organofosforados | cromatografía gaseosa.
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Abstract Endocrine disruptors are compounds that affect synthesis, secretion, transport, action or elimination of hormones. Some pesticides are considered endocrine disruptors and their use has been associated with metabolic and reproductive disorders. The organophosphate insecticide chlorpyrifos, which has been linked to thyroid hormone and estradiol alterations, is widely used to control grass insect pests in the dairy regions of Antioquia, Colombia. This study used gas chromatography to detect chlorpyrifos residues in the milk and blood of Holstein cows, fed with chlorpyrifos treated grass. Additionally, it measured, by radioimmunoanalysis, the blood levels of thyroid hormone and estradiol in the cows the day before their entrance in the treated pastures and through-out the following 30 days. Although gas chromatography was effective in detecting chlorpyrifos in milk and serum during standardization, it did not detect any chlorpyrifos residues in the serum and milk samples from the studied animals. No significant difference was found in thyroid hormone and estradiol levels through-out the treatment. These findings indicate that treating grass with chlorpyrifos according to manufacturer’s instructions does not generate detectable residues of the insecticide in the blood and milk of the cows feeding on the grass. Additionally, thyroid hormone and estradiol levels are not affected by treating the grass with chlorpyrifos, which could indicate that at the recommended concentration it is not and endocrine disruptor. Keywords: Chlorpyrifos | thyroid hormone | 17ß estradiol | endocrine disruption | pesticide residues | organophosphates | gas chromatography
Introducción El término “disruptor endocrino” (DE) fue propuesto por primera vez en el año de 1991, en una conferencia del World Wildlife Fund, en Wingspread, Wisconsin, Soto AM, Sonnenschein C, 2002 para referirse a sustancias que interfieren con la síntesis, secreción, transporte, unión, acción o eliminación de las hormonas responsables del metabolismo, la reproducción, el desarrollo y el comportamiento (Lyons, 1999). Desde la década de los 50 del siglo pasado, cuando se descubrió que el pesticida DDT (diclorodifeniltricloroetano) tenía actividad estrogénica (Kupfer, Bulger, 1980), la preocupación por este tema ha venido creciendo, al punto que hoy se reconocen cientos de compuestos químicos como DE (Morales, Rodríguez, 2004), entre ellos un gran número de pesticidas usados en labores agropecuarias. Desde 1970, un amplio número de trabajos demuestra el impacto disruptor de los pesticidas en diferentes animales, inicialmente en especies acuáticas y silvestres. El número de estudios sobre la influencia de los DE en animales de granja y particularmente en bovinos, es aún escaso en Colombia y en el mundo. Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Actualmente, gracias a las directrices legislativas de muchos países, ha desaparecido prácticamente la utilización de pesticidas organoclorados, lugar que ha sido ocupado por otros compuestos químicos con menor capacidad de bioacumulación y por lo tanto menos persistentes, pero que requieren una mayor frecuencia de aplicación. En Colombia los plaguicidas más utilizados en la producción agropecuaria, son los organofosforados, los carbamatos y los piretroides (Boletín Técnico. MADR, 2002). Según la División de Insumos Agrícolas del Instituto Colombiano Agropecuario, en el 2002, el grupo de los organofosforados fue el más vendido entre todos los insecticidas de uso en Colombia, y dentro de estos, el Clorpirifos fue el de mayor participación porcentual, con un volumen aproximado de 372 toneladas y 243.000 litros (Boletín Técnico. MADR, 2002). Un estudio realizado en Antioquia, Colombia, por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, durante un período de tres años, estableció que el insecticida más usado en las zonas lecheras del Altiplano Norte y del Oriente de este departamento, para el control de los insectos depredadores del pasto, especialmente Collaria spp, es el Clorpirifos (Loaiza et al, 2000). Este mismo estudio encontró que la principal problemática en cuanto al uso de pesticidas en esta zona, es la mala utilización de estas sustancias, pues gran parte de los productores no respetan las dosis recomendadas, los tiempos de retiro, ni el descanso de los potreros. Es frecuente la utilización de pesticidas en mezclas indiscriminadas, práctica que potencia la acción de estas sustancias como disruptores endocrinos, y sobre la cual aún no existen estudios disponibles (Loaiza et al, 2000). El Clorpirifos se clasifica entre los productos de Clase II (moderadamente peligroso). Es un sólido cristalino de color ámbar a blanco, con muy baja solubilidad en agua (2 mg/L a 25°C), punto de fusión entre 41.5 y 43.5 °C y temperatura de descomposición superior a 160 °C. Su coeficiente de partición (Koctanol/agua) es de 4.6990, lo cual le confiere una mayor solubilidad en lípidos (BCPC, 2006; Base de Datos NIST, 2005). Su nombre según la nomenclatura IUPAC es 0,0-dietil 0- (3,5,6-tricloro-2- piridil fosforotioato) y su fórmula empírica es C9H11Cl3NO3PS. La Figura 1 es una representación de su fórmula estructural (BCPC, 2006; Base de Datos NIST, 2005). El Clorpirifos es un inhibidor débil de la acetilcolinestera lo cual produce acumulación del neurotransmisor acetilcolina en las sinapsis mediadas por éste, tanto en los insectos como en los mamíferos (Córdoba, 2001). Es usado en forma de fosforotioato (P=S) el cual es convertido in vivo a un éster fosfato activo u oxón (P=O), que posee una fuerte acción sobre la colinesterasa (Córdoba, 2001). En el humano adulto esta transformación ocurre en el hígado, mediada especialmente por la enzima CYP3A4, la principal isoforma del citocromo P450 (CYP) (Dai et al, 2001).
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
La Dosis Letal 50 (LD50) oral del clorpirifos en ratas está entre 69 y 276 mg/kg (Gaines, 1995) y su toxicidad oral crónica tiene un nivel de efectos no observados (no-observed-effect level - NOEL) para la depresión de la actividad de la colinesterasa en el cerebro de 1 mg/kg./día, en glóbulos rojos de fue de 0.03 mg/kg./día a 0.1 mg/kg./día y en plasma de 0.01 mg/kg./día a 0.05 mg/kg./día en ratas y en perros (Cochran et al, 1995). El Clorpirifos suministrado por vía oral no ha mostrado efectos oncogénicos en ratas ni en ratones y los estudios de mutagenicidad en bacterias y células ováricas de hámster han sido negativos (Cochran et al, 1995). El Clorpirifos es rápidamente convertido a 3,5,6 tricloro 2-piridinol en humanos, ratas y cabras. Las concentraciones más altas en los tejidos son halladas en hígado y riñón, aunque el Clorpirifos no se acumula en los tejidos. Menos de 0.1 % de la dosis administrada a cabras fue encontrada en la leche (Cochran et al, 1995). La principal ruta de excreción en humanos, ratas y cabras es la orina (Nolan et al, 1984; Rigas, 2001). Los humanos excretan aproximadamente el 70% de una dosis oral de Clorpirifos por esta vía (Nolan et al, 1984) y las ratas un 90% (Smith et al, 1967). En humanos se ha encontrado una vida media de eliminación del Clorpirifos de 26.9 horas (Cochran et al, 1995). La persistencia del clorpirifos varía dependiendo del tipo de suelo en el cual se halle y de las condiciones medioambientales. La baja temperatura ambiental y los bajos valores del pH de los suelos retardan los procesos de transformación y degradación de este insecticida, favoreciendo su biodisponibilidad (Tinsley, 1998). La vida media, bajo metabolismo aeróbico en el suelo, está en el rango de 11 a 180 días, con un promedio de 28.9 días, (Smegal, 2000). El Clorpirifos adsorbido a los suelos está sujeto a degradación fotolítica ultravioleta y a hidrólisis química y biológica por microorganismos (Tinsley, 1998). Está bien establecido que la principal vía de degradación hidrolítica en suelos, incluye la formación de 3,5,6-tricloro-2-piridinol (TCP), proceso que puede ser acelerado bajo condiciones de alcalinidad (Racke et al, 1996). Subsecuentemente el TCP es degradado a compuestos organoclorados y a dióxido de carbono (Tinsley, 1998). (Márquez, 2001), en el municipio de Bello, Antioquia, Colombia, halló una persistencia de Clorpirifos en el suelo y en el pasto superior a 60 días, cuando se aplicó a la dosis recomendada de 400 cm3/Ha, para el control de Collaria spp. A esta dosis, dicho estudio encontró que 35 días después de la fumigación de pasto kikuyo (pennisetum clandestinum) con el insecticida, la concentración en base seca, fue de 0.1928 µg/g, en un suelo con pH de 5.16 y temperatura ambiente promedio de 16ºC. El Clorpirifos ha sido asociado en varios trabajos de investigación a una disminución de hormonas tiroideas. Un estudio realizado por Zaidi et al, publicado en el año 2000, encontró aumentos en los niveles de TSH y Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
disminución en los niveles de T3 en operarios encargados de la aplicación de pesticidas, expuestos a presentaciones en polvo y líquidas de Endosulfán, Quinalfos, Clorpirifos, Monocrotofós, Lindano, Parathión, Forato y Fenvalerato. Rawllings et al, 1998, en un trabajo realizado en ovejas, hallaron una disminución marcada de los niveles de tiroxina (T4) consecuente al suministro oral de Clorpirifos, posiblemente debida, según estos autores, a la competencia que ejercen algunos pesticidas por las proteínas de unión, que circulan en el plasma sanguíneo y que transportan a algunas hormonas, entre ellas a las tiroideas. Ratificando esta última presunción, Cui Y et al, 2006, en un estudio llevado a cabo con los insecticidas Clorpirifos y Cipermetrina, determinaron que ambas moléculas se unieron a albúmina de suero bovino (BSA) y hemoglobina bovina (BHb), siendo más fuerte dicha unión a la primera. De lo anterior concluyeron, que la unión a estas proteínas puede afectar de forma importante la distribución, metabolismo y excreción de insecticidas. Por otra parte, y respecto de la relación que existe entre las hormonas tiroideas y las hormonas de la reproducción en hembras de diferentes especies, Channing et al, 1976, fueron los primeros en informar acerca de los efectos directos de la tiroxina en células ováricas de cerdos. Maruo et al, 1992, detectaron receptores de tiroxina en células de la granulosa porcina, mientras que Wakim, 1993 y Zhang et al, 1997, lo hicieron en las mismas células pero en humanos. Hayashi et al, 2001, y Maruo et al, 1987, hallaron que T4 estimula la producción de estradiol inducida por FSH, en células de la granulosa porcina, y Wakim et al, 1995, demostraron que T4 estimulaba la producción de estradiol por las células de la granulosa humana. Spicer et al, 2001, en un estudio in vitro realizado en folículos bovinos, hallaron que la tiroxina puede ejercer un impacto positivo leve sobre la producción de progesterona, inducida por FSH en células de la granulosa, mientras que T3 y T4 pueden ejercer un mayor impacto positivo sobre la producción de androstenediona en las células de la teca, lo cual podría resultar en un incremento neto de la producción de estrógenos por los folículos. Este conjunto de evidencias sobre el papel que tienen las hormonas tiroideas en la regulación de la esteroidogénesis en los folículos bovinos, no descarta una posible disminución de los niveles de 17ß estradiol por vía de una disminución de las mismas. Con el propósito de dilucidar posibles efectos disruptivos sobre el 17ß estradiol, Andersen et al, 2002, evaluaron 24 pesticidas en la interacción con los receptores de estrógeno (ER) y andrógeno (AR) en ensayos de transactivación. Asimismo, estudiaron los efectos estrogénicos sobre la proliferación de células MCF-7 y sobre la actividad aromatasa CYP-19, en microsomas de placenta humana. Dentro de los pesticidas evaluados se hallaba el Clorpirifos. Los pesticidas Dieldrín, Endosulfán, Metiocarb y Fenamirol actuaron como agonistas estrogénicos y antagonistas androgénicos, mientras que Clorpirifos, Deltametrina, Metil-tolclofos y Metil-tribenurón, indujeron débil respuesta en los ensayos de estrogenicidad. Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
En el presente trabajo, se validaron dos técnicas analíticas utilizando cromatografía gaseosa, para la determinación del organofosforado Clorpirifos, en leche y suero sanguíneo de bovinos Holstein, con el propósito de determinar posibles acciones disruptivas, mediante el análisis de las relaciones existentes entre los niveles hallados de dicho pesticida, y los niveles de las hormonas tiroxina y 17ß estradiol, las cuales se midieron por radioinmunoanálisis (RIA). Materiales y Métodos Lugar del estudio: El experimento se realizó en la hacienda la Montaña, propiedad de la Universidad de Antioquia, municipio de San Pedro de Los Milagros, Antioquia, Colombia, ubicada a 2350 msnm, con topografía ondulada, temperatura promedio de16º C y precipitación de 2500 mm. Animales de experimentación: Vacas Holstein en primera mitad de gestación (rango: 50-120 días) y en producción, con edades aproximadas entre 2 y ½, y 9 y ½ años. Se excluyeron vacas secas, enfermas o que hubieran padecido alguna enfermedad o hubieran recibido algún tratamiento farmacológico u hormonal durante los últimos 2 meses previos al estudio. Procedimiento de campo y toma de muestras: Se escogieron 8 animales que cumplieran los criterios arriba descritos y se dividieron de manera aleatoria en dos grupos de 4 animales cada uno, así: Grupo 1: Se ubicó en una pradera de pasto Kikuyo (pennisetum clandestinum) fumigado por aspersión. La entrada a la pradera se hizo 30 días después de la última fumigación con Lorsban 4 EC ® (Dow AgroSciences de Colombia), principio activo Clorpirifos, a la dosis recomendada por el productor, de 2 cm3/L; equivalente a 400 cm3/Ha. Grupo 2: Se ubicó en una pradera no fumigada. Ambos grupos permanecieron en las respectivas praderas durante un mes y sus condiciones de manejo fueron similares: pastoreo con cerca eléctrica, topografía de las praderas ondulada, tiempo máximo de ocupación por potrero de 7 días y fertilización después de cada pastoreo. Previo al inicio del experimento, ambos grupos de animales fueron ubicados durante 30 días en praderas que no habían sido fumigadas durante 18 meses con ningún pesticida, con el propósito de asegurar la ausencia total de residuos. Las muestras de sangre, tomadas por venopunción yugular y sin anticoagulante; y las de leche, tomadas por ordeño manual, fueron colectadas en ambos grupos, el día previo a la entrada a los potreros (día 0) y los días: 2, Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
5, 10, 20 y 30 después del ingreso a los mismos. Las muestras de sangre fueron transportadas a temperatura ambiente y las de leche bajo refrigeración. Una vez en los laboratorios respectivos, se procedió a la determinación de los residuos de Clorpirifos en leche y sangre, por cromatografía gaseosa, y de los niveles séricos de tiroxina y estradiol por radioinmunoanálisis (RIA). Para el análisis cromatográfico tanto en leche como en suero sanguíneo, todos los extractos fueron obtenidos durante los dos a tres días posteriores a la toma de las muestras y después congelados a -20 ºC para su análisis. Para la determinación de las hormonas, también por condiciones logísticas y metodológicas, las muestras se congelaron a -20 ºC, hasta completar el total de las mismas, antes de ser analizadas en una misma fecha por duplicado. Las praderas en las cuales se llevó a cabo el experimento estaban establecidas en terreno ondulado, y entre la del grupo tratado y del grupo control, mediaba una distancia de aproximadamente 300 metros, lo cual garantizó la ausencia de contaminación cruzada con el insecticida Clorpirifos. Los suelos de la pradera fumigada presentaban un pH de 5.7 y los de la pradera no fumigada un pH de 6.0. Estandarización del método analítico cromatográfico para la determinación de Clorpirifos en leche: Para la cuantificación del Clorpirifos en leche se utilizó el método de DiMuccio et al, 1996 al cual se le introdujeron algunas modificaciones. Utilizando Clorpirifos (Dr. Ehrenstorfer GmbH®, Augsburg, Alemania) como sustancia a cuantificar y Sulprofós (Dr. Ehrenstorfer GmbH®, Augsburg, Alemania) como estándar interno, se prepararon estándares a concentración de 1 ppm para identificar los tiempos de retención de ambos compuestos. Los análisis se realizaron en un cromatógrafo de gases Hewlett Packard 5890 plus® series II, con controlador electrónico de presión (EPC) y detector de nitrógeno fósforo (NPD), acoplado a un computador con el software ChemStation® de Agilent Technologies. El análisis estadístico de los datos se efectuó con el programa estadístico SAS, versión 9.6. Las soluciones patrón se prepararon en acetona grado analítico, Mallinckrodt®. Para las eluciones se utilizaron etanol absoluto Carlo Erba®, acetonitrilo Em Science®, y éter de petróleo grado analítico Mallinckrodt®. Adicionalmente, fueron usados: homogenizador marca Polytron®, agitador Touch Mixer Fisher Brand®, rotoevaporador Heidolph WB 2000®, bomba de vacío Gast® IDEX Corporation, equipo de procesamiento SPE para 12 cartuchos marca J.T.Baker® y cartuchos Chem Elut 1005® Varian (catálogo 1219-8006). Método cromatográfico: Se utilizó una columna para cromatografía Rtx-1®, Crossbond®, 100% dimetil polisiloxano de 30 metros de longitud por 0,5 mm de diámetro interno y 1,0 micra de espesor de película, bajo las siguientes condiciones:
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Gas portador: Helio, V=40 cm/s. Gas auxiliar: Helio. Flujo total a la salida del detector: 125 mL/min. Flujo por columna: 1 mL/min. Temperatura del detector: 270 °C. Temperatura del inyector: 250 °C. Programación de temperaturas del horno: Temperatura inicial: 150 °C. Rampa de calentamiento: 150-240 15 °C /min (3 minutos) 240-260 10 °C/min (7 minutos) Modo de inyección de la muestra: Splitless. Volumen de inyección: 2 µL. Proceso de extracción en leche: Para la preparación de las muestras de leche fortificada se colocaron en un balón 10 mL de leche con Clorpirifos a las siguientes concentraciones: 0.008, 0.02, 0.04, 0.06 y 0.1 ppm. A cada una de las muestras de leche fortificada se le agregó 5 mL de acetonitrilo y 1 mL de etanol, luego de lo cual se homogenizaron a 7.000 rpm por tres minutos. Un volumen de 4 mL de ésta mezcla se depositó en un cartucho de matriz sólida (Cartuchos Chem Elut 1005® Varian), se dejó drenar por 10 minutos permitiendo obtener una distribución homogénea, para lo cual se utilizó un equipo de procesamiento SPE. Un volumen de 5 mL de la fase superior de la mezcla de elución, la cual se preparó mezclando éter de petróleo, acetonitrilo y etanol, en una relación de 20⁄5⁄1, respectivamente, se adicionó al cartucho. Luego de 10 minutos la columna se eluyó 5 veces más con 5 mL de la fase superior antes mencionada. Los eluídos recuperados desde la primera adición del solvente se concentraron a un pequeño volumen por rotoevaporación a 40 ºC y presión reducida inducida con una bomba de vacío. Posteriormente se dejó secar a temperatura ambiente. El residuo resultante se disolvió en 1 mL de una solución de Sulprofós en acetona, a una concentración de 0.12 ppm y se cuantificó inyectando 2.0 µL al cromatógrafo GC-NPD bajo las condiciones descritas anteriormente. Estandarización del método analítico cromatográfico para la determinación de Clorpirifos en suero sanguíneo: Para la cuantificación del Clorpirifos en suero sanguíneo se utilizó el método de Lacassie et al, 2001 al cual se le introdujo una modificación respecto del tipo de detector, por cuanto ellos utilizaron cromatografía de gases con detector selectivo de masas, y en el presente estudio se utilizó un detector de nitrógeno fósforo (NPD). Utilizando Clorpirifos (Dr. Ehrenstorfer GmbH®, Augsburg, Alemania) como sustancia a cuantificar y Sulprofós (Dr. Ehrenstorfer GmbH®, Augsburg, Alemania) como estándar interno, se prepararon estándares a concentración de Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
1 ppm, con acetato de etilo como solvente, para identificar los tiempos de retención de ambos compuestos. El equipo de cromatografía y el programa estadístico, fueron los mismos del método aplicado en leche. Se utilizaron como reactivos: acetato de etilo, Merk®; alcohol metílico anhidro grado cromatográfico, Mallinckrodt® y agua desionizada, grado HPLC. El equipo adicional incluyó: agitador Touch Mixer Fisher Brand®, bomba de vacío Gast®. IDEX Corporation, equipo de procesamiento SPE para 12 cartuchos marca J.T.Baker® y cartuchos de extracción HLB de 3 ml (60 mg) marca Waters OASIS®. El método cromatográfico fue el descrito en leche. Proceso de extracción en suero: Para la preparación de las muestras de suero sanguíneo fortificado se depositaron 2 ml de éste, con Clorpirifos a las siguientes concentraciones: 0.008, 0.02, 0.04, 0.06, 0.1 y 0.15 ppm, en cartuchos de extracción HLB de 3 ml (60 mg) marca Waters OASIS®, previamente acondicionados con 2 ml de alcohol metílico anhidro grado cromatográfico y agua desionizada. La elución se llevó a cabo con 2 ml de acetato de etilo, Merk®, utilizando un equipo de procesamiento SPE, J.T.Baker®. El eluído fue evaporado con flujo de nitrógeno y el residuo final se disolvió en 500 µL de una solución de Sulprofós en acetato de etilo, a una concentración de 0.12 ppm y se cuantificó inyectando 2.0 µL al cromatógrafo GC-NPD bajo las condiciones descritas anteriormente. Análisis de laboratorio para las hormonas: La cuantificación sérica de las hormonas tiroxina (T4) y 17ß estradiol se realizó por radioinmunoanálisis (RIA). Para T4 se utilizó un kit comercial Coat -A- Count Total T4 de DPC® (Diagnostic Products Corporation), Los Angeles, CA, USA, con calibradores para una curva referencial con concentraciones de 0 a 15 µg/dl, con una sensibilidad analítica de 0.22 µg/dl (2.8 nmol/L) y un coeficiente de variación intraensayo de 3.1-9.3 %. El rango esperado para bovinos, según el proveedor, es de 4-6 µg/dl (95%). Adicionalmente se hizo control con un kit Canine Control (Bilevel) producido por la misma casa, el cual utiliza para el nivel I un rango de 1.10-1.82 µg/dl y para el nivel II un rango de 3.2 – 4.8 µg/dl, ambos con dos desviaciones estándar. Para la cuantificación de 17ß estradiol se utilizó un kit comercial de BP BIOMEDICALS®, USA, con calibradores para una curva referencial con concentraciones de 0 a 3000 pg/ml, una sensibilidad analítica de 8.0 pg/ml y un coeficiente de variación intraensayo de 0.35-11.98 %. Ambas hormonas se midieron por duplicado. Método estadístico: En el método cromatográfico, para la estandarización de las curvas utilizadas en la cuantificación del clorpirifos (precisión), tanto en leche como en suero sanguíneo, se empleó el modelo lineal general, mediante una regresión simple donde se estableció el análisis de la varianza, el coeficiente de determinación (R2) y el coeficiente de correlación (r), Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
validándose los supuestos asociados con este modelo. Se empleó el paquete estadístico SAS versión 9.2. La exactitud en el proceso de extracción, concentración y análisis cromatográfico de las muestras de leche y de suero sanguíneo fortificadas, se realizó a diferentes concentraciones y se midió como el porcentaje de recuperación, al cual se le aplicó un análisis descriptivo para la determinación de las desviaciones estándar (DS), desviaciones estándar relativas (DER) y coeficientes de variación (CV). En el análisis estadístico de los resultados experimentales de campo, se aplicó un diseño de clasificación experimental completamente aleatorizado, efecto fijo, balanceado, en el cual se convalidaron los supuestos asociados con las variables tiroxina (T4) y 17ß estradiol: normalidad, independencia y aleatoriedad de los errores experimentales, homogeneidad de varianza y no relación de media y varianza:
Para la variable estradiol se aplicó la familia de transformación Box Cox, con el fin de obtener, por el método de la máxima verosimilitud, el lamda óptimo que hizo el ajuste a fin de convalidar los supuestos asociados con el modelo de clasificación experimental, dado que hubo heterogeneidad de varianzas. Se complementó con análisis descriptivo exploratorio unidimensional para hallar: media aritmética, desviación tipica y coeficiente de variación para ambas hormonas. RESULTADOS Clorpirifos en leche y suero sanguíneo: La separación cromatográfica del analito de interés, Clorpirifos, y el estándar interno, Sulprofós, se logró bajo las condiciones cromatográficas descritas. Las figuras 2 y 3 muestran los cromatogramas de Sulprofós y Clorpirifos en acetona para la detección en leche y en suero sanguíneo. Los tiempos de retención fueron 5.78 y 8.02 minutos, para Sulprofós y Clorpirifos en leche y 6.69 y 9.47minutos en suero sanguíneo. Mediante inyección de acetona grado cromatográfico se verificó que en los tiempos de retención de los analitos no ocurría coelución de ninguna otra sustancia. Adicionalmente, se descartó la coelución de alguno o varios, de los componentes de los reactivos utilizados para la extracción química inyectando blancos de leche y suero sanguíneo con reactivos (acetona, acetonitrilo, etanol y éter de petróleo). La exactitud en el proceso de extracción, concentración y análisis cromatográfico de las muestras de leche fortificadas se realizó a diferentes concentraciones y se midió como el porcentaje de recuperación con sus Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
respectivas desviaciones estándar, desviaciones estándar relativas y coeficientes de variación (tabla 1). Los niveles se evaluaron por triplicado. Los promedios de los porcentajes de recuperación en leche estuvieron entre el 80.96 y el 115.97% con coeficientes de variación entre el 2.75 y el 4.82%. Los promedios de los porcentajes de recuperación en suero sanguíneo estuvieron entre el 71.01 y el 101.11% con coeficientes de variación entre 2.54 y 12.28%. Estos resultados permiten considerar que la exactitud del proceso de extracción, concentración y análisis cromatográfico es buena para leche y aceptable para suero. La evaluación de la precisión (repetibilidad) del método cromatográfico se realizó a las condiciones cromatográficas anteriormente descritas, utilizando los niveles de Clorpirifos 0.008, 0.02, 0.04, 0.06 y 0.1 ppm para leche y una concentración adicional para suero de 0.15 ppm. La concentración del estándar interno Sulprofós fue de 0.12 ppm. Cada nivel se inyectó tres veces en el cromatógrafo de gases. La respuesta se midió como el promedio del cociente de la altura del Clorpirifos sobre la altura del Sulprofós, desviaciones estándar (DE), desviaciones estándar relativas (DER) y coeficientes de variación (CV). Los valores de precisión se presentan para las medidas de altura (Tabla 1) y área (Tabla 2). Tabla 1. Precisión del método cromatográfico. Promedio del cociente de la altura del Clorpirifos sobre la altura del Sulprofós, desviaciones estándar (DE), desviaciones estándares relativas (DER) y los coeficientes de variación (CV) a diferentes concentraciones del Clorpirifos. Sulprofós a una concentración de 0.12 ppm. n=15.
Clorpirifos (ppm)
0.008
0.02
0.04
0.06
0.1
X AltClor./AltSulp
0.0926
0.2167
0.4097
0.6235
1.0350
DE
0.0021
0.0029
0.0124
0.011
0.0121
DER
0.0012
0.0017
0.0072
0.0055
0.0070
CV
2.24
1.33
3.03
1.77
1.17
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Tabla 2. Precisión del método cromatográfico. Promedio del cociente del área del Clorpirifos sobre el área del Sulprofós, desviaciones estándar (DE), desviaciones estándares relativas (DER) y coeficientes de variación (CV) a diferentes concentraciones del Clorpirifos. Sulprofós a una concentración de 0.12 ppm. n=18.
Clorpirifos (ppm) X área Clorp./área sulp
0.008
0.02
0.04
0.06
0.1
0.015
0.021
0.061
0.138
0.227
0.444
0.632
DE
0.0007 3
0.0029
0.0064
0.0032
0.012
0.012
DER
0.0004 2
0.0016
0.0037
0.0018
0.0071
0.0072
CV
3.38
4.75
4.69
1.42
2.79
1.99
La linealidad se determinó mediante la inyección de muestras preparadas a partir de soluciones patrón de Clorpirifos a las concentraciones de 0.008, 0.02, 0.04, 0.06 y 0.1 ppm para leche y una concentración adicional para suero de 0.15 ppm. Se efectuó un análisis de regresión lineal, determinando la funcionalidad entre el cociente de la concentración del Clorpirifos/ la concentración del Sulprofós (concentración de 0,12 ppm) vs el cociente de la altura del Clorpirifos/ Sulprofós. Análisis de regresión: Modelo lineal: Yi = ß0 + ß1 Xi + Ei Variable dependiente (Yi): Altura del Clorpirifos/ Altura del Sulprofós. Variable independiente (Xi): Concentración del Clorpirifos/ Concentración del Sulprofós. El análisis de regresión lineal para la relación entre el cociente altura del Clorpirifos/altura del Sulprofós, variable dependiente, y el cociente concentración Clorpirifos/concentración Sulprofós, variable independiente, dio como resultado un coeficiente de correlación de 0.9814 (p<0.0001) y R2 de 99.92 para leche y 0.9875 (p<0.0001) y R2 de 99.46 para suero. Esto indica que el 99.92% de las variaciones en el cociente altura del Clorpirifos/ altura del Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Sulprofós en leche y el 99.46% en suero, se deben a cambios en el cociente concentración del Clorpirifos/concentración del Sulprofós, dados por las variaciones en la concentración del Clorpirifos en la muestra. Las ecuaciones lineales que describen estas relaciones en leche y suero sanguíneo se observan en la Figura 4 A y B. El límite de detección se halló con base en una relación señal a ruido igual a tres, en el tiempo de retención del Clorpirifos, obteniéndose un valor de 0,001 ppm. El límite de cuantificación fue de 0.008 ppm, calculado en el tiempo de retención del Clorpirifos, con base en una relación señal a ruido igual a 10. La estabilidad de los estándares de Clorpirifos a las concentraciones utilizadas, en extractos de leche y suero sanguíneo se determinaron en corridos seriados en el cromatógrafo. Esta observación se realizó hasta el día 94 para leche y 32 para suero con un coeficiente de determinación (R2) de 99.62 para ambos. Resultados de cuantificación de las hormonas tiroxina (T4) y 17ß estradiol: No se halló diferencia estadísticamente significativa para las concentraciones de las hormonas tiroidea (T4) y 17ß estradiol, al comparar los días de tratamiento (p>0.05). El análisis general para los distintos muestreos, no mostró diferencia estadísticamente significativa, en el efecto promedio del tratamiento (p>0.05) (tablas 3 y 4). Tabla 3. Valores de Tiroxina - T4 (µg/dl). Para cada muestreo, en cada tratamiento, n=4. Valores con igual literal indican ausencia de diferencia estadísticamente significativa. (p>0.05). F: fumigado; SF: sin fumigación. Tratamiento SF F SF F SF F SF F SF F SF F
Muestreo 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6
X ± STD 3.48±0.52a 3.37±0.56a 4.01±0.27a 4.12±0.71a 3.80±0.33a 4.18±0.47a 3.60±0.47a 3.71±0.77a 3.67±0.44a 4.15±0.70a 3.33± 0.68a 4.00± 0.56a
CV 15.14 16.69 6.92 17.21 8.85 11.34 13.20 20.75 12.19 16.92 20.59 14.03
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Tabla 4. Valores de 17ß estradiol (pg/ml). Para cada muestreo, en cada tratamiento, n=4. Valores con igual literal indican ausencia de diferencia estadísticamente significativa. (p>0.05). F: fumigado; SF: sin fumigación. Tratamiento SF F SF F SF F SF F SF F SF F
Muestreo 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6
X ± STD 41.95 ± 4.51a 37.8 ± 3.8a 42.38± 9.54a 38.13 ± 5.83a 38.33 ± 8.10a 33.24 ± 5.59a 40.71 ± 6.33a 33.35 ± 6.12a 49.28 ± 14.09a 35.14 ± 8.37a 50.83 ± 15.57a 35.93 ± 9.27a
CV 10.76 10.27 22.51 15.30 21.15 16.81 15.56 10.35 28.60 23.82 30.63 27.76
Discusión Clorpirifos en leche: El método utilizado demostró ser efectivo para la detección de Clorpirifos en leche cruda y entera de bovinos Holstein. La respuesta del detector fue lineal en el rango escogido (0.008-0.1 ppm) (tabla 1), en el cual estaba incluido el Límite Máximo de Residuos (LMR) para este insecticida, aceptado por la legislación colombiana, con base en los lineamientos del Codex Alimentarius, 2003, el cual es de 0.01 ppm. Los resultados del proceso de recuperación en leche, mostraron una buena exactitud en la extracción química y en la concentración de las muestras, previo a la medición cromatográfica (tabla 1). No obstante haberse utilizado en el rango de cuantificación un valor del límite inferior muy bajo (0.008 ppm), la presente investigación no detectó residuos de Clorpirifos en ninguna de las 48 muestras de leche estudiadas. Estos resultados coinciden con la opinión de Bluthgen y Heeschen, 1997 quienes consideran que la degradación metabólica de los pesticidas organofosforados es muy eficaz y rápida, por lo cual rara vez se observan sus residuos en leche, y con Bolles et al, 1999 quienes afirman que los residuos de Clorpirifos son escasamente detectados en leches de marca. Corroborando lo anterior, Salas et al, 2003, en una investigación llevada a cabo para determinar y cuantificar 13 pesticidas organofosforados ampliamente utilizados en México, estudiaron 4 marcas comerciales de leche homogenizada Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
14
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
y pasteurizada, durante 12 meses y un total de 96 muestras, hallando la presencia de Clorpirifos tan sólo en una de ellas, con un nivel residual de 0.013 ppm, un porcentaje de recuperación del 94.4% (CV:6.6) y un límite de detección de 0.009 ppm, utilizando cromatografía de gases con un detector fotométrico de llama adicionado de un filtro de fósforo. Sin embargo, Salas et al, 2003, afirman que tal situación es una realidad en los países desarrollados, pero que en los países en desarrollo la situación puede estar afectada por la falta o deficiente aplicación de buenas prácticas agrícolas y veterinarias, con la consecuente transferencia de residuos desde los alimentos que se utilizan para los animales, hacia la leche.
Hincapié MM, 1998, analizó por cromatografía gaseosa, los niveles residuales de algunos de los pesticidas más frecuentemente utilizados en hatos lecheros en el norte del departamento de Antioquia, Colombia, entre los cuales se hallaba el Clorpirifos, sin hallar residuos de ninguno de ellos. Para el Clorpirifos el límite de cuantificación fue de 0.05 ppm, utilizando un detector NPD, y las muestras fueron tomadas en 5 fincas en las cuales, según encuesta, se fumigaba con alguno o varios de estos pesticidas. El estudio además, utilizó una metodología en la cual las muestras fueron tomadas de recipientes en los que previamente se habían mezclado las producciones de los animales y en donde no se precisó la dosis exacta de fumigación. No obstante lo anterior, y dado que en la zona de realización del trabajo se evidenciaba, según la investigación, un manejo inadecuado en términos de sobredosificaciones y de incumplimiento de los tiempos de entrada de los animales a los potreros, es posible que aunque los niveles ingeridos fueran altos, la eficiencia de los procesos de biodegradación, tanto medioambiental como ruminal de estos pesticidas, causara la ausencia de residuos en las muestras de leche estudiadas. Adicionalmente, el nivel de cuantificación fue más alto que el del presente trabajo. Como se menciona en la introducción, según Cochran, 1995, menos de 0.1 % de la dosis oral de Clorpirifos administrada a cabras, aparece en la leche, consideración importante en los resultados del presente estudio, desde el punto Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
15
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
de vista comparativo, por tratarse también de un rumiante, en el cual la microbiota del sistema digestivo, al igual que en los bovinos, contribuye a la detoxificación de los pesticidas. Clorpirifos en suero sanguíneo: El método utilizado demostró ser bueno para la detección de Clorpirifos en suero sanguíneo de bovinos Holstein. La respuesta del detector fue lineal en el rango escogido (0.008-0.15 ppm) (tabla 3) y los resultados del proceso de recuperación, mostraron una exactitud aceptable en la extracción química y en la concentración de las muestras, previas a la medición cromatográfica (tabla 3). Igual que en leche, la presente investigación no detectó residuos de Clorpirifos en ninguna de las 48 muestras de suero sanguíneo estudiadas. Hasta la fecha no hay en la literatura reportes recientes sobre la determinación de Clorpirifos en suero sanguíneo de bovinos, en ensayos de campo, que permitan una contrastación de los resultados aquí obtenidos. Al igual que para los residuos en leche, se deduce que los procesos de degradación medioambiental del Clorpirifos en el suelo y en el pasto, lo mismo que a nivel ruminal, aunados al tiempo de entrada de los animales a los potreros fumigados a la dosis utilizada, pueden ser la explicación a la ausencia de residuos. Hormonas: El presente trabajo no halló diferencias estadísticamente significativas en los niveles séricos de tiroxina (T4) y 17 ß estradiol, al comparar los animales tratados con los controles (tablas 5 y 6; figuras 8 y 9). Para el caso de T4 lo anterior contrasta con el trabajo de Rawlings et al, 1998, realizado en ovejas, en el cual el insecticida clorpirifos y los pesticidas dimetoato, lindano, trialato, ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y pentaclorofenol, produjeron una disminución marcada de dicha hormona en los grupos tratados. Según el mismo autor, aunque algunas proteínas ávidas de unión a la tiroxina encontradas en humanos no están presentes en otras especies, la competencia por las proteínas de unión puede proveer una explicación parcial de las bajas concentraciones séricas de T4 causadas por los pesticidas antes referidos. De hecho, en un estudio sobre la unión de la hormona tiroidea en suero humano, Van den Berg et al, 1991, 60-65% de químicos industriales demostraron tener alguna capacidad de desplazar T4 y reducir sus concentraciones séricas. El Clorpirifos es una sustancia hidrofóbica que debe ser transportada en la sangre unida a proteínas transportadoras, (Cui Y et al, 2006). La albúmina es la proteína más abundante en plasma (Ma G y Yang, 1990), representando 52-60% del total de proteínas (Silva et al, 2004). Es un importante transportador que puede unirse de forma reversible a muchos agentes endógenos y exógenos como ácidos grasos, bilirrubina (Yang y Yang, 1992), herbicidas (Jaiswal, 2002) e insecticidas (Silva et al, 2004). Como fue comentado en la introducción, Cui Y et al, 2006, en un estudio llevado a cabo con los insecticidas Clorpirifos y Cipermetrina, determinaron que ambas Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
16
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
moléculas se unieron a albúmina de suero bovino (BSA) y hemoglobina bovina (BHb), siendo más fuerte dicha unión a la primera, de lo cual concluyeron, que la unión a estas proteínas puede afectar de forma importante la distribución, metabolismo y excreción de insecticidas. La no afectación de los niveles séricos de T4 y 17 ß estradiol en este trabajo, puede tener su explicación, posiblemente, en las bajos niveles de Clorpirifos que se alcanzaron a nivel sistémico en los animales tratados, a la dosis de fumigación de 400 cm3/Ha y al tiempo de entrada de los animales después de la fumigación (30 días), dada la rápida y eficiente degradación de este insecticida en el suelo, el pasto y el tracto digestivo del rumiante, antes de su llegada al sistema microsomal que ejerce la acción final de depuración del tóxico, convirtiéndolo rápidamente a 3,5,6 tricloro 2-piridinol (Dai et al, 2001). En contraste, el trabajo de Rawlings et al, 1998, empleó dosis semanales efectivas más altas, de 12.5 mg/kg de peso vivo, durante 2 semanas, y las cuales fueron suministradas directamente en el rumen en cápsulas de gelatina. Conclusiones y perspectivas •
El uso de Clorpirifos para fumigar pastos que serán consumidos por vacas de leche puede ser recomendado siempre y cuando se cumplan las recomendaciones del fabricante en cuanto a las dosis y a los tiempos de entrada de los animales a los potreros fumigados.
•
El Clorpirifos, usado según las recomendaciones del fabricante para la fumigación de pastos que serán consumidos por vacas de leche no produce alteraciones en los niveles séricos de las hormonas tiroxina y 17ß estradiol, lo cual se puede considerar como un indicador de ausencia de efectos disruptivos sobre estas hormonas bajo las condiciones adecuadas de fumigación y retiro de los potreros.
•
Se sugiere en trabajos futuros determinar la relación existente entre diferentes niveles de dosificación de Clorpirifos y la posible alteración de los niveles hormonales. Igualmente, incursionar en modelos in vitro, con líneas celulares de bovinos, para dilucidar posibles mecanismos moleculares de disrupción en esta especie.
Agradecimientos Los autores agradecen al Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) de la Universidad de Antioquia, Colombia, por la financiación para el desarrollo del presente trabajo, al Laboratorio Agrolab S.A por su colaboración en la realización de las pruebas de detección de hormonas tiroideas. Igualmente Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
17
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
agradecemos al departamento de Haciendas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y a su personal por la disponibilidad de espacios y los animales usados en el proyecto.
Figura 1. Fórmula estructural del pesticida organofosforado 0,0-dietil 0(3,5,6-tricloro-2- piridil fosforotioato) clorpirifos
Figura 2. Tiempos de retención de Clorpirifos (analito) y de Sulprofós (estándar interno) en leche.
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
18
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Figura 3. Tiempos de retención de Clorpirifos (analito) y de Sulprofós (estándar interno) en suero sanguíneo.
Figura 4. Análisis de regresión lineal para el cociente de alturas (altura Clorpirifos/altura Sulprofós) versus el cociente de concentraciones (concentración Clorpirifos/concentración Sulprofós), para los substratos leche A y suero sanguíneo B
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
19
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Referencias 1. Andersen HR, Vinggaard AM, Rasmussen TH, Gjermanndsen IM, BonefeldJorgensen EC. Effects of currently used pesticides in assay for estrogenicity, androgenicity, and aromatase activiy in vitro. Toxicol Appli Pharmacol. 2002; 179:1-12. 2. A World Compendium The Pesticide Manual. Fourteenth Edition. British Crop Production Council (BCPC), UK; 2006. 1347 p. 3. Bluthgen A, Heeschen WH. Principles for the toxicological evaluation of the residues. In monograph on residues and contaminants in milk and milk products. International Dairy Federation. Brussels, Belgium, 1997. 4. Bolles HG, Dixon WHE, Peterson RK, Tomerlin JR, Day Jr EW et al. Market basket study to determine residues of the insecticide chlorpyrifos. J Agric Food Chem. 1999; 47:1817-1822. 5. Channing CP, Tsai V, Sachs D. Role of insulin, thyroxine, and cortisol in luteinization of granulose cells grown in chemically defined media. Biol Reprod 1976; 15: 235-247. 6. Chen H, Xiao J, Hu G, Zhou J, Xiao H et al. Estrogenicity of organophosphorus and pyrethroid pesticides. J Toxicol Environ Health Part A. 2002; 65(19):1419-1435. 7. Cochran RC, Kishiyama J, Aldous C, Carr WC Jr, Pfeifer KF. Chlorpyrifos: Hazard Assessment Based on a Review of the Effects of Short-term and Longterm Exposure in Animals and Humans. Fd Chem Tox.1995; 33: 165-172. 8. Colborn T, vom Saal, Soto A. Developmental effects of endocrine-disrupting chemicals in wildlife and humans. Environ Health Perspec. 1993; 101:378-384. 9. Comercialización de plaguicidas. Producción, ventas, importación y exportación, 2002. Boletín Técnico. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. ICA. Bogotá DC, 2005. 121 p 10. Córdoba D. Toxicología. 4ª. Edición, Manual Moderno. Bogotá (Colombia), 2001. 858 p. 11. Cui Y, Guo J, Xu B. Chen Z. Binding of chlorpyrifos and cypermethrin to blood proteins. Pesticide Biochem Physiol. 2006; 85: 104-114. 12. Dai D, Tang J, Rose R, Hodsong E, Bienstock R et al. Identification of Variants of CYP3A4 and Characterization of Their Abilities to Metabolize Testosterone and Chlorpyrifos. Pharmacol. 2001; 29:825-823. 13. Deiana P, Fatichenti F. Pesticide residues in milk processing. Ital J food Sci. 1992; 4:229-245. 14. Di Muccio A, Pelosi P, Camoni I, et al. Selective, solidmatrix dispersion extraction of organophosphate pesticide residues from milk. J Chromatog. 1996;754:497-506. 15. Gaines TR. Acute toxicity of pesticidas. Toxicology and Applied Pharmacology. 1969; 14:515-534. En: Cochran RC, Kishiyama J, Aldous C, Carr WC Jr, Pfeifer KF. Chlorpyrifos: Hazard Assessment Based on a Review of the Effects of Short-term and Long-term Exposure in Animals and Humans. Fd Chem Tox.1995; 33: 165-172. Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
20
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
16. Hayashi M, Maruo T, Matsuo H, Mochizuki M. The biocellular effect of thyroid hormone on functional differentiation of porcine granulosa cells in culture. Nippon Naibunpi Gakkai Zasshi 1985; 61: 1189-1196. En: Spicer LJ, Alonso J, Chamberlain CS. Effects of thyroid hormones on bovine granulosa and thecal cell function in vitro: dependence on insulin and gonadotropins. J Dairy Sci 2001; 84: 1069-1076. 17. Hincapié M. Análisis en leches de los niveles residuales de algunos pesticidas utilizados en hatos lecheros en el Norte del Departamento de Antioquia. Trabajo de Grado en Maestría. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia, Medellín. 1998. 116 p. 18. Jaiswal R, Khan MA, Musarrat J, Photosensitized paraquat-induced structural alterations and free radical mediated fragmentation of serum albumin, J Photochem Photobiol B Biol 2002; 67:163–170. 19. Kupfer D. Bulger W. Estrogenic properties of DDT and its analogs. Toxicol Appli Pharmacol. 1980; 14: 358-367. 20. Lacassie E, Dreyfuss M, Gaulier JM, Marquet P, Daguet JL et al. Multiresidue determination method for organophosphorus pesticides in serum and whole blood by gas chromatography-mass-selective detection. J Chromatog B. 2001; 759:109-116. 21. Libro Web de Química del NIST (National Institute of Standards and Technology). Base de Datos de Referencia Estándar del NIST. No. 69, junio de 2005. http//webbook.nist.gov/chemistry/ (última entrada: noviembre 7 de 2007). 22. Loaiza A, Jaramillo J, León F, Incidencia de Factores Sociales, Económicos, Culturales y Técnicos en el uso de Agroquímicos por Pequeños Productores del Departamento de Antioquia. Programa Nacional de Transferencia de Tecnología, PRONATTA, Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Diciembre 2000; 172 p. 23. Lyons G. Endocrine disrupting pesticides. Pestic News. 1999; 46:16-19. 24. Ma G, Yang P, Fluorescence study on the interaction of vitamin B6 and rutin with albumin. Prog Biochem Biophys 1990; 17: 290–295. 25. Márquez S. Evaluación de Algunos Efectos de la Contaminación por Aplicación de Lorsban (Clorpirifos) en un Suelo y un Cultivo de Kikuyo en el Norte Antioqueño. Trabajo de Grado en Maestría, Universidad de Antioquia, Medellín, 2001. 142 p. 26. Maruo T, Hayashi M, Matsuo H, Yamamoto T, Okada H, et al. The role of thyroid hormones as a biological amplifier of the actions of follicle-stimulating hormone in functional differentiation of cultured porcine granulosa cells. Endocrinology 1987; 121: 1233-1241. 27. Maruo T, Hiramatsu S, Otani T, Hayashi M, Mochizuki M. Increase in the expresión of thyroid hormone receptors in porcine granulose cells in follicular maturation. Acta Endocrinol 1992; 127: 152-160.
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
21
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
28. Morales C, Rodríguez N. El Clorpirifos: posible disruptor endocrino en bovinos de leche. Rev Col Cienc Pec. 2004; 17(3): 255-266. 29. Noa M, Hernández J, Alfonso HA. Monitoreo de plaguicidas en algunas cuencas lecheras de Cuba. Parte 2. Plaguicidas organofosforados. Rev Salud Anim. 1992; 14:165-170. 30. Nolan R, Rich D, Freshour N and Saunder J. Chlorpyrifos: pharmacokinetics in human volunteers following single oral and dermal doses. Toxicol Appl Pharmacol. 1984; 73: 8-15. 31. Programa Conjunto FAO/OMS Sobre Normas Alimentarias. Comisión del Codex Alimentarius. 26º Período de Sesiones Roma, Italia, 30 de junio – 7 de julio de 2003. Informe de la 35ª Reunión del Comité del Codex Sobre Residuos de Plaguicidas. Rotterdam, Países Bajos, 31 de marzo – 5 de abril de 2003. ALINORM 03/24A. 121 p. 32. Racke KD, Steele KP, Poder RN, Dick WA and Avidov E. Factors affecting the hydrolytic degradation of chlorpyrifos in soil. J Agric Food Chem. 1996; 44:1582-1592. 33. Rawlings NC, Cook SJ, Waldbillig D. Effects of the Pesticides Carbofuran, Chlorpyrifos, Dimethoate, Lindane, Triallate, Trifluralin, 2,4-D, and Pentachlorophenol on the metabolic endocrine and reproductive endocrine system in ewes. Journal of Toxicol Environ Health Part A. 1998; 54(1):21-36. 34. Rigas ML, Okino MS, Quackenboss JJ. Use of a pharmacokinetic model to assess chlorpyrifos exposure and dose in children, based on urinary biomarker measurement. Toxicol Sci. 2001; 61:374- 381. 35. Salas JH, González MM, Noa M, Pérez NA, Díaz G, Gutiérrez R, et al. Organophosphorus pesticide residues in Mexican comercial pasteurizad milk. J Agric Food Chem. 2003; 51: 4468-4471. 36. Silva D, Cortez CM, Cunha-Bastos J, S.R.W. Louro, Methyl parathion interaction with human and bovine serum albumin. Toxicol Lett 2004; 147: 53–61. 37. Smegal DC. Human Health Risk Assessment. Chlorpyrifos. U.S Environmental Protection Agency. Office of Pesticide Programs. Health Effects Division, 2000. 131 p. 38. Smith G, Watson B, Fischer F. Investigation on Dursban insecticide. Metabolism of (Cl)-(o,o-diethyl)-3,5,6-trichloro-2-pyridil phosphorothioate in rats. J Agricul Food Chem. 1967; 15:132-138. 39. Soto AM, Sonnenschein C. Endocrine Disruptors: a very personal story with multiple personalities. Gac Sanit. 2002; 16:209-212. 40. Spicer LJ, Alonso J, Chamberlain CS. Effects of thyroid hormones on bovine granulose and thecal cell function in vitro: dependence on insulin and gonadotropins. J Dairy Sci. 2001; 84(5):1069-1076. 41. The Agrochemicals Handbook. Second Edition. Royal Society of Chemistry. Cambridge, England; 1990. 42. Timchalk C, Busby A, Campbell A, Needham L, Barr DB. Comparative pharmacokinetics of the organophosphorus insecticide chlorpyrifos and its
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
22
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
major metabolites diethylphosphate, diethylphosphate and 3,5,6-trichloro-2pyridinol in the rat. Toxicology. 2007; 237: 145-157. 43. Tinsley IJ. Chemical Concepts in Pollutant Behavior. 1er. Ed. WileyInterscience Publication. New York, 1998. 285 p. 44. Van den Berg KJ, van Raaij JA, Bragt PC and Notten WR. Interactions of halogenated industrial chemicals with transthyretin and effects on thyroid hormone levesl in vivo. Arch Toxicol. 1991; 65:15-19. 45. Wakim AN, Polizotto SL, Buffo MJ, Marrero MJ, Burholt DR. Thyroid hormones in follicular fluid and thyroid hormone receptors in human granulose cells. Fertil Steril 1993; 59:1187-1190. 46. Wakim AN, Polizotto SL, Burholt DR. Augmentation by thyroxine of human granulose cells gonadotropin-induced steroiodogenesis. Hum Reprod 1995; 10: 2845-2848. 47. Wakim AN, Polizotto SL, Burholt DR. Influence of thyroxine on human granulosa cell steroidogenesis in vitro. J Assist Reprod Genet 1995; 12:274277. 48. Yang, P. Yang, Fluorescence quenching studies on the action of metal ions with human serum albumin. Prog Biochem Biophys 1992;19:110–114. 49. Zaidi SS, Bhatnagar VK, Gandhi SJ, Shah MP, Kulkarni PK et al. Assessment of thyroid function in pesticide formulators. Hum Experim Toxicol. 2000; 19 (9):497-501. 50. Zhang SS, Carrillo AJ, Darling DS. Expression of multiple thyroid hormone receptor mRNAs in human oocytes, cumulus cells, and granulosa cells. Mol Hum Reprod 1997; 3: 555-562.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 04.08.09 - Ref.prov. AGO0908B - Revisado 06.12.09 - Aceptado 17.12.09 Ref. def. 011001_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Relación entre residuos de clorpirifos en leche y sangre de vacas Holstein y niveles séricos de estradiol y tiroxina. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf
23
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México. Gastrointerstinal natural parasitism and daily weight gain in nursing lambs in the dry tropic of Guerrero, México. Mireles Martínez, Esteban Julián: mmesteban.mireles@gmail.com | Valencia Almazán, Mª Trinidad: mtvalma_1@hotmail.com | Gutiérrez Segura, Isidro: segura05@hotmail.com Profesores - Investigadores de la Unidad Académica Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Km. 2.5 Carretera CD. Altamirano - Iguala CD. Altamirano Guerrero, México CP 40660 Resumen El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la parasitosis natural sobre la ganancia diaria de peso (GDP) de corderos lactantes. Fueron utilizados 67 animales en pastoreo durante el periodo de lluvias por 56 días en el trópico subhumedo en el año de 2007. La cuenta de huevecillos por gramo de heces (CHG) fue estimada usando la tecnica de Mc Master modificada y fueron cuantificados semanalmente. Los pesos vivos de cada semana y la CHG fueron analizados por análisis de varianza y a las medias se les aplico la prueba de Tukey. En las semanas uno, dos y tres la ganancia diaria de peso fue de 0,124, 0,118 y 0,154 Kg. por animal por día respectivamente. En la semana cuatro se identificaron parásitos de Haemonchus contortus y disminuyo la ganancia diaria de peso a 0,018 Kg. En la quinta semana el peso fue de 0,037. Se aplico ivermectina inyectable por vía subcutánea a todos los corderos incrementándose la ganancia diaria de peso a 0,170 Kg. en la semana seis. Sin embargo, en la semana siete se identifican proglotidos de Moniezia spp y la ganancia diaria de peso (GDP) disminuye a 0,089 Kg. Se aplico albendazol y en la octava semana aumenta a 0,091 Kg. Después del tratamiento los parásitos fueron removidos. Se conluye que, primero afecto, Haemonchus contortus seguido por Moniezia spp ambos parasitismos redujeron la GDP en los corderos en pastoreo.
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Palabras clave: Parasitismo natural, corderos, ganacia de peso
Abstract The objective of this study was to determine the effect of natural parasitism on daily weight gain (DWG) in nursing lambs. 67 animals were grazed during the period of rains in the subhumid tropic by 56 days in 2007.The faecal egg counts (FEC) were estimated using a modified Mc Master and were quantified in a weekly basis. Alive weights gains were compared using analysis of variance and means Tukey test applied. 1, 2 and 3 weeks the DWG increased to 0,124; 0,118 and 0,154 Kg. by animal per day respectively. 4 week decreased DWG to 0,018 Kg for presence Haemonchus contortus. 5 week DWG was 0,037. The injectable form of Ivermectin, was given via subcutaneous injection to all the sheep increase the DWG to 0,170 Kg. in sixth week. Nevertheless in 7 week it’s identified proglotides of Moniezia spp and decreased the DWG to 0,089 Kg. Then applied Albendazole and in the 8 week increased DWG to 0,191 Kg. Following the treatment, all parasites were removed. It is concluded that Haemonchus contortus predominant gastrointestinal parasite during the trial; followed by Moniezia spp both parasitisms reduced DWG in nursing lambs in grazing. Key words: Natural parasitism, lambs, gain weight Introducción Uno de los principales problemas de salud a los que están expuestos frecuentemente los ovinos son los parásitos. En los trópicos, la alimentación de los pequeños rumiantes se basa, principalmente, en el aprovechamiento por medio del pastoreo de los agostaderos, donde las condiciones climatológicas, de temperatura y humedad son idóneas para el crecimiento y proliferación de distintos parásitos, que posteriormente afectan a los animales (Pineda y Vélez , 2005), ocasionado grandes pérdidas para las unidades productivas, por ser causa de pérdida de peso, diarreas, complicaciones neumónicas y muertes, principalmente en animales jóvenes. Las infecciones por nematodos y cestodos del TGI son una de las principales causas de pérdidas en la producción de los rumiantes en el mundo, particularmente bajo condiciones de pastoreo (Smith y Sherman, 1994). Los sistemas de manejo determinan en gran medida el aumento o disminución de las posibilidades de infestación. Los animales jóvenes que pastorean con sus madres se encuentran más expuestos, debido a que los adultos contaminan los forrajes (Quiroz, 1999). Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Los objetivos del presente trabajo fueron: determinar la carga parasitaria por gramo de heces, el periodo de presentación de nematodiasis y cestodosis, determinar la relación entre las parasitosis, la temperatura ambiental y precipitación pluvial durante el periodo de estudio, el efecto de estas parasitosis naturales sobre la ganancia de peso de corderos lactantes Dorper X Pelibuey y Black- Belly alimentados en praderas nativas en los meses inmediatos después del periodo de mayor precipitación pluvial, en el trópico seco de la Región de Tierra Caliente Guerrero, México. Material y Métodos Descripción del área del trabajo El presente trabajo se realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Guerrero. Ubicada en el Km 2,5 de la carretera Altamirano – Iguala en el municipio de Pungarabato, de la región de Tierra Caliente en el Estado de Guerrero (INIA 1982). Está situado a 18º 20` 30” latitud norte, y a 100º 39` 18” longitud Oeste El clima que predomina en la mayor parte de Tierra Caliente, según la clasificación de Köopen con modificaciones hechas por Enriqueta García, es de tipo Aw0. (SAHOP – Guerrero 1979), es el más seco de los cálidos subhúmedos, (INIA 1982). La temperatura promedio para el municipio de Pungarabato es de 28º C con una precipitación promedio de 1. 010,7 mm. Los meses más calurosos del año para el municipio de Pungarabato son: abril, mayo y junio y los de mayor precipitación pluvial julio agosto y septiembre (FIRA 1977). Características de la Unidad Productiva El trabajo se desarrolló en una unidad productiva ovina con sistema de producción extensivo, a los quince días de iniciados los partos se colocaron comederos protegidos para que únicamente ingresaran los corderos proporcionándoles un concentrado con 23.5% de Proteína Cruda (PC), la alimentación fue a base de praderas nativas de gramíneas, leguminosas y herbáceas, con tiempo de pastoreo de las 9 a 18 horas diariamente, suplementación mineral ad libitum por medio de bloques y encierro grupal en un corral general de 8 por 12 m, piso de concreto y techo de lámina galvanizada. Periodo de estudio El trabajo tuvo una duración de ocho semanas del 01 de septiembre al 26 de octubre del 2007, período inmediato despues de
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
los meses de mayor precipitación pluvial en la Región de la Tierra Caliente. Animales estudiados De 47 ovejas paridas se incluyeron en el estudio 67 corderos, de dos meses promedio de edad, de raza Dorper X Pelibuey y BlackBelly, se les identificó, se les registró el peso al nacimiento, tipo de parto y sexo. Diseño del estudio Para conocer el peso, semanalmente se pesaron con una báscula con una escala de 50 g., para conocer la ganancia diaria de peso, se resto al ultimo peso de cada animal, el peso previo y al resultado se dividió entre el número de días de cada periodo. Técnicas de laboratorio Para conocer el grado de parasitosis se realizaron análisis coproparasitoscópicos a 11 corderos, selecionados al azar, de acuerdo a la técnica de flotación de Mc Master (Rodríguez et al., 1994), en la primera, segunda, tercera, cuarta y octava semana de iniciado el trabajo, para determinar la carga parasitaria por gramo de heces (CHG), el número total de hueveciilos se multiplicó por 50. Estudio de animales clinicamente parasitados En la cuarta semana a dos corderos que presentaron mucosas pálidas y reducida la GDP, se sacrificaron por medio de una sobre dosis de pentobarbital sódico y se les practicó las necropsias correspondientes, observando detenidamente el contenido de abomaso e intestinos, identificandose la presencia de Haemonchus contortus. (MAFF, 1986), en esta semana se desparasitaron a todos los corderos con 200µg/Kg de peso vivo de ivermectina por via subcutanea (Fuentes,1992) para tratar la haemoncosis. En la semana siete por observación macroscópica de las heces de los corderos muestreados se identificaron proglotidos del parásito Moniezia spp (Quiroz, 1999). Por la presentación de esta cestodosis se realizó el tratamiento específico con 7,5 mg/Kg de peso vivo de albendazole (Torres et al., 2003). Registro de la temperatura ambiental y precipitación pluvial La información sobre la precipitación pluvial y temperatura ambiental, del área de estudio durante el año de 2007, se tomaron
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
de las observaciones hechas por el Departamento de Hidrometría de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos 2007, actualmente dependiente de la Comisión Nacional del Agua. Análisis estadistico A los pesos vivos de cada semana y a la carga parasitaria promedio por animal por muestreo, se les realizó análisis de varianza y posteriomente a las medias de cada muestreo y GDP por semana se les aplicó la prueba de Tukey (P<0.05) (Reyes, 1994). Resultados y Discusión Los análisis coproparasitoscópicos de las semanas una, dos y tres resultaron con un promedio menor a 500 hpg con 40,9, 45, 5 y 109,09 CHG respectivamente y sin diferencia estadistica, como se observa en el cuadro 1, que indica la existencia del parasitismo como problema de poca relevancia en salud (Skerman y Hillard; 1966), la reducida carga parasitaria de las tres primeras semana, posiblemente se deba a que los corderos aún no consumian cantidades considerables de forraje y con ello mayor número de larvas infectantes ya que los meses de junio, julio y agosto fueron los mas lluviosos con 262,2, 250,3 y 222,9mm de precipitacion pluvial y con descenso de la temperatura ambiental con 39.83, 36,24, 34,83 ºC condiciones favorables para la proliferacion de los parasitos, esto contrasta con los meses previos, periodo donde la temperatuira y precipitacion pluvial presentaron los siguientes valores 35,53, 37,77, 40.33, 41,53 y 42,22 ºC y 3,5, 0, 1,7, 0 y 6,8mm en los meses de enero, febreo, marzo, abril y mayo respectivamente, debido a la reducida carga parasitaria, la GDP se consideró dentro de los parámetros normales con 0,124, 0,118 y 0,154Kg por animal en la semana 1, 2 y 3 respectivamente, de igual forma los primeros, segundos, terceros y cuartos pesos promedios por animal fueron estadísticamente (P<0.05) distintos como se observa en el cuadro 2, lo que indica un aumento de peso normal de los corderos. Presencia de Haemoncosis En la cuarta semana hay un incremento en CHG con 8663,63, esta cantidad fue diferente (P< 0,05) a las semanas 1, 2 y 3 anteriores como se observa en el cuadro 1, este aumento de huevecillos, aunado a los signos de diarrea, mucosas pálidas, pérdida de peso y a la presencia e identificación en el abomaso del parásito Haemonchus contortus en dos corderos del mismo hato sacrificados y su posterior necropsia, llevo a concluir la presencia de la parasitosis Haemoncosis, que ocasiono en los corderos, reducción de la GDP con 0,018Kg, por ello el peso vivo promedio en esta semana fue de
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
11,444 por cordero y estadísticamente similar con la tercera semana con 11,313kg como se observa en el cuadro 2, estas cifras sugieren que el aumento de peso de los animales fue mínimo y que este parámetro productivo fuera afectado, situación, que coincide con lo señalado por Charles (1989), quien atribuye ineficiencias productivas causadas por el Haemonchus contortus, al mantenerse los animales en las mismas condiciones de alimentación y manejo, se puede atribuir a esta condición de parasitismo, la disminución de la GDP. Cuadro 1.- Numero de huevecillos por gramo de heces de nematodos de corderos lactantes en pastoreo en el trópico seco Cordero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 TOTAL
1a semana 50 I00 0 0 50 0 50 50 0 100 50 450
PROMEDIO 40,90b
2a semana 50 50 0 50 100 0 100 0 0 50 100 500
3a Semana 100 150 50 100 150 50 150 200 50 100 100 1200
4a semana 3250 5100 1750 31600 10100 5400 8850 5350 2350 18200 3350 95300
45,45b
109,09b
8663,63a 18,18b
8 Semana 0 50 0 0 50 0 50 0 50 0 0 200
Cifras de promedios con distinta literal son estadísticamente diferentes (P< 0.05)
En la semana 5 se observa que la GDP fue de 0,037Kg, cantidad superior a la observada en la semana anterior 0,018 e inferior a las ganancias de las tres primeras semanas, la diferencia de GDP entre la cuarta y quinta semana de 0,019kg se puede considerar como un efecto de la desparasitación con ivermectina, contra H. contortus, en la 6 semana la GDP fue de 0,170Kg, al compararse, entre si, estadísticamente estos promedios, fueron nuevamente diferentes (P<0.05). durante estas semanas la precipitación pluvial disminuyo a 161,2mm y la temperatura ambiental a 34,22ºC condiciones que fueron menos favorables para la proliferacion de los parásitos en las praderas en comparación al mes previo de septiembre, a esto se agrega la reducción de la HGH por el posible efecto de las desparasitacion con ivermectina, la efectividad de este farmaco contra Haemonchus contortus lo mencionan Muñoz et al., (2008),
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
quienes reportan una efectividad de 90.37 y 100% postratamiento con ivermectina en la reducción de huevecillos en las heces de corderos. Presencia de Cestodosis En la semana número 7, se identificaron, por medio de observación macroscópica de las heces, proglótidos de céstodos en las heces de cinco corderos, dichos proglotidos correspondieron al parasito Moniezia spp, esta parasitosis, provocó una nueva reducción de la GDP con 0,089Kg,lo que concuerda con lo expresado por Boag (1989), quien señala que en los meses de mayor precipitación pluvial, se incrementa la parasitosis gastrointestinal, de igual forma la edad de los corderos favoreció el efecto negativo sobre la GDP, tal como lo indica Dorny (1995), quien establece que, es hasta después de los ocho meses de edad cuando la infestación por parásitos decrece. La GDP de esta semana, fue mayor a las GDP de las semanas 4 y 5 donde las cifras fueron de 0,018 y 0,037g respectivamente por la existencia de la haemoncosis como se señala en el cuadro 2. Cuadro 2.- Peso total, peso promedio/ animal y ganancia diaria de peso Kg de corderos lactantes con Haemochosis y Cestodosis en la semana 4 y 7 Peso Total Peso Nº Nº de de promedio/ Semana Pesaje corderos Cordero kg Kg
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9
571,5 630 685,5 758 721 726 787 825 877
8,520a 9,402b 10,231c 11,313d 11,444ed 11,709e 12,901f 13,524f 14,864g
gdp/ corder kg -------0,124 0,118 0,154 0,018 0,037 0,170 0,089 0.191
Cifras en la misma columna con distinta literal son estadísticamente diferentes (P< 0.05)
En la semana 8 al realizar los análisis coproparasitoscópicos de los animales muestreados se observaron en promedio 18,18 CHG y sin diferencia estadistica con las cuentas de huevecillos de las semanas 1, 2 y 3, como se aprecia en el cuadro 1 y la GDP fue de 0,191Kg; esto fue, a causa de la desparasitación con ivermectina fármaco que Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
afecta a Haemonchus. contortus y a los nematodos en general y con albendazole que actuó contra la Monezia spp (Fuentes, 1992) y (Torres et al., 2003), la efectividad del albendazole contra este parásito la reporta Mamani y Cayo (2009), quienes encontraron en un estudio realizado con tres rebaños de ovinos en la Paz Bolivia una reducción de la ovoposición mayor al 95% en el rebaño que no habia sido desparasitado, del 68% para el rabaño que se había desparasitado una vez por año y del 55% para el rabaño que había sido desparasitado tres veces por año, al comparar los pesos promedios número 8 y 9 fueron estadísticamente diferentes (P<0.05), tal como se indica en el cuadro 2. CONCLUSIONES Con los presentes datos se concluye que la carga parasitaria en las heces de los corderos aumento cuando las condiciones ambientales favorecieron la proliferacion de los parasitos que infectaron las praderas y los corderos ingirieron posiblemente mayor numero de larvas infectantes, la GDP se redujo considerablemente cuando el numero de huevecillos por gramo de heces rebaso la cifra de 8000, los corderos fueron afectados primero por la Haemoncosis y posteriormente se presentó la Cestodosis; ambos parasitismos redujeron significativamente la GDP de los corderos en pastoreo. Referencias Boag, B., Topham, P. B., and Webster, R. (1989). Spatial distribution on pasture of infective larvae of the gastro-intestinal nematode parasites of sheep. International Journal for Parasitology 19: 681–685 Charles, T.P. (1989). Seasonal prevalence of gastrointestinal nematodes of goats in Pernambuco State, Brazil, Vet. Parasitol. 30, pp. 335–343 Departamento de Hidrometría de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos. (2007). Estación Cd Altamirano Guerrero. Dorny, P., Symoens, C., Jalila, A.,. Vercruysse, J. and San, R., (1995). Strongyle infections in sheep and goats under the traditional husbandry system in peninsular Malaysia. Veterinary Parasitology, Vol. 56, Issues 1-3, January, p. 121-136 FIRA. 1977. Estudio del area de influencia de la agencia de Cd Altamirano. Mimeo. Cd. Altamirano. Fuentes H. V. O. (1995). Farmacología y Terapéutica Veterinaria. Segunda Ed. Interamericana. McGraw-Hill, México DF pp. 230 - 231. INIA, 1982. Diagnostico de la problemática del cultivo del maíz en la región de la Tierra Caliente (Guerrero y Michoacán). Mimeo. Cd Altamirano Guerrero, México. MAFF, (1986). Helminthology in: Manual of Veterinary Parasitological Laboratory Techniques. Edited by F. a F. of Agriculture. Her Majesty´s Stationary Office. London: 1-65.
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Mamani L. L. W., Cayo R. F., (2009). Determinación de resistencia antihelmíntica (Moniezia expansa, Moniezia benedeni y Thysanosoma actioides) frente a albendazol y febendazol en ovino en tres rebaños de La Paz – Bolivia REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 10, Nº 9. Muñoz A. J., Angulo C. F., Ramirez R., Vale O., O., Chapín E. Simoes D., y Atencio A. (2008). Eficacia Antihelmíntica de Doramectina 1%, Ivermectina 1% y Ricobendazol 15% frente a Nematodos Gastrointestinales en Ovinos Rev. Cient. (Maracaibo). [online].18:1 pp12-16. Disponible en la World Wide Web: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S079822592008000100003&lng=es&nrm=iso. ISSN 0798-2259. Pineda C. J., Vélez R. R, (2005). Prevalencia de nematodos gastrointestinales del orden strongylida en caprinos sacrificados en CD. Altamirano. Tesis Licenciatura Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Guerrero, México diciembre 2005. Quiroz, (1999). Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Limusa. México D.F. pp. 441-451. Reyes C. P (1994). Diseño de experimentos aplicados. Tercera edición, Ed. Trillas México D.F. Rodríguez, V. R.I.; Dominguez, A. J. L.; Cob, G. L. A. (1994). Técnicas Diagnosticas de Parasitología Veterinaria. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. pp. 78-81. SAHOP - GUERRERO. (1979). Dirección General de Ecología Urbana. Smith, M.; Sherman, D., (1994). Goat medicine. Ed Lea & Febiger. United States of America. pp 193 – 242. Skerman, K., Hillard, J. A., (1966). Handbook for studies of helminthes parasites of ruminants, F.A.O. Roma, Italia. Torres, A. J..F.; Villarroel, A. M. S.; Rodríguez, A. F.; Gutiérrez, S .I. y Alonso, D. M A. (2003). Diagnostico de nematodos gastrointestinales resistentes a bencimidazoles e imidazotiazoles en el rebaño caprino de Yucatán, México. Rev. Biomédica Vol. 14, No. 2, p. 75-82.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 02.05.09 - Ref.prov. L008C - Revisado 25.11.09 - Aceptado 19.12.09 Ref. def. 011002_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Parasitosis gastrointestinal natural y la ganancia diaria de peso de corderos lactantes en el trópico seco de Guerrero, México http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011002.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha. La evaluación del crecimiento en potros cuarto de milla. Marcilio Dias Silveira da Mota: Dep. Melhoramento e Nutrição Animal, FMVZ/Unesp, Botucatu. mdsmota@fca.unesp.br | Henrique Nunes de Oliveira: Dep. Melhoramento e Nutrição Animal, FMVZ/Unesp, Botucatu | José Nicolau Próspero Puoli Filho: Dep. Produção Animal, FMVZ/Unesp, Botucatu | Marcio José Monteiro Corrêa: DAVE, Jockey Club de Sorocaba Resumo O objetivo deste trabalho foi avaliar o crescimento de potros da raça Quarto de Milha a partir de medidas de altura à cernelha, perímetro torácico, altura à anca, largura do tórax, perímetro de canela, e altura do tórax realizadas do nascimento aos 19 meses de idade em 289 animais (116 machos e 173 fêmeas). Efeitos de sexo, ano e mês de nascimento, além da regressão da idade do animal à mensuração foram considerados na análise. Todos os efeitos incluídos no modelo foram significativos para todas as características estudadas, exceto mês de nascimento para largura do tórax e sexo para altura e largura do tórax. As correlações fenotípicas entre os caracteres foram positivas e de alta magnitude, variando de 0,87 a 0,98. Para as todas as características consideradas, a aplicação de ordens mais elevadas no modelo de análise, em relação ao efeito linear, melhorou o ajustamento de predição do crescimento. Palavras-chave: cavalos, crescimento, correlações, Quarto de Milha
Resumen El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento de potros Cuarto de Milla con base en la alzada a la cruz,, perímetro del tórax, altura de cadera, tórax ancho, perímetro del hueso frontal de la caña, y alzada del tórax tomadas desde el nacimiento hasta los 19 meses de edad en 289 animales (116 machos y 173 hembras). Sexo, mes y año de nacimiento, así como la regresión de edad los animales se incluyeron en el análisis. Todos los efectos incluidos en el modelo fueron significativos para todos los rasgos estudiados, excepto el mes Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
de nacimiento para anchura del tórax y sexo para alzada y anchura del tórax. La correlación fenotípica entre los rasgos fueron positivas y altas, desde 0,87 a 0,98. Para todos los rasgos la utilización de órdenes superiores en el modelo de análisis, en relación al efecto lineal, mejora de la predicción del crecimiento. Palabras claves: caballos, crecimiento, correlación, Cuarto de Milla
Abstract The aim of this study was to evaluate the growth of Quarter Horse foals based on withers height, thorax perimeter, hip height, thorax width, front cannon perimeter, and thorax height measures carried on from birth to 19 months of age in 289 animals (116 males and 173 females). Sex, month and year of birth, as well as regression of animal age were included in the analysis. All effects included in the model were significant for all traits studied, except month of birth for thorax width and sex for height and width of the thorax. The phenotypic correlations among traits were positive and high, ranging from 0.87 to 0.98. For all traits the use of higher orders in the analysis model, related to the linear effect, improved the setting of growth prediction. Keywords: Horses, growth, correlation, Quarter Horse
Introdução Caracterizada por sua versatilidade, a raça eqüina Quarto de Milha possui habilidade para várias modalidades esportivas (vinte e duas, segundo a Associação Brasileira de Criadores de Cavalo Quarto de Milha – ABQM) como rédeas, apartação, conformação, corrida, etc. Apesar desta grande variedade de atividades, a seleção de características relacionadas à robustez e rapidez dos animais predominou. Tal direcionamento destacou este cavalo em corridas de distâncias curtas, gerando, posteriormente, uma linhagem dentro da raça (ABQM, 2002). Crescimento pode ser entendido como o aumento progressivo no tamanho ou peso de um animal ao longo do tempo (Scanes, 2003), a partir da divisão e hipertrofia celulares iniciadas na fertilização do óvulo (Frape, 2004). Geralmente é descrito obtendo-se mensurações de características físicas dos animais (peso, altura, comprimento, circunferência, volume, etc.) ou atributos de seus
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
tecidos (camada (Gottschall, 1999).
de
gordura,
profundidade
muscular,
etc.)
Apesar da extensa representatividade do Quarto de Milha em relação ao criatório nacional, e mesmo mundial (cerca de 300 mil animais registrados desde a fundação da associação de criadores em 1969), poucos estudos vêm sendo realizados nesta raça, especialmente sob aspectos de crescimento e desenvolvimento, aspectos de especial interesse aos criadores de cavalos de corrida a fim de garantirem animais saudáveis e que possam ter bom desempenho futuro. Nesse sentido, o presente trabalho objetivou avaliar o comportamento de características relacionadas ao crescimento de eqüinos da raça Quarto de Milha, linhagem de corrida, do nascimento aos 19 meses de idade, a fim de melhorar a eficiência de produção de animais desta raça. Material e Métodos Os dados empregados neste estudo foram colhidos no Haras Rancho das Américas, situado na cidade de Porto Feliz, Estado de São Paulo. Nesta propriedade, onde a criação é voltada para animais de corrida da raça Quarto de Milha, coletou-se informações, do nascimento aos 19 meses de idade, de altura à cernelha (3.280 observações), perímetro torácico (3.219), altura à anca (3.280), largura do tórax (3.220), perímetro de canela (3.252) e altura do tórax (3.221) de 289 animais (116 machos e 173 fêmeas), nascidos entre 1996 e 2004, nos meses de julho a novembro. Somente animais puros, nascidos e criados até os 19 meses naquela propriedade foram considerados na avaliação. Para as análises estatísticas utilizaram-se os procedimentos GLM e CORR do programa SAS (2005), considerando os efeitos de sexo, ano e mês de nascimento, além da regressão da idade do animal, em meses, até a ordem que melhor se ajustasse aos dados. Resultados e Discussão As médias e seus respectivos coeficientes de variação (CV) e as correlações fenotípicas entre as características estudadas do nascimento aos 19 meses de idade são apresentadas na Tabela 1. Dentre os caracteres estudados, a largura do tórax foi o que apresentou maior variação (CV=6,0%), ao passo que alturas à anca e à cernelha foram os que mostraram menor variabilidade (2,64% e
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
2,68%, respectivamente), indicando que, nos primeiros 19 meses de vida, os potros Quarto de Milha tendem a ser mais uniforme para estas últimas características. Lage (2001), em cavalos Mangalarga Marchador, e Almeida Prado e Mota (2008), em animais Mangalarga, também constataram maior uniformidade para altura à cernelha, avaliando diferentes características biométricas nestas raças. Tabela 1 – Médias (m) e respectivos coeficientes de variação (diagonal) e correlações fenotípicas entre as características estudadas (acima da diagonal). 1 2 Altura à 1,30 0,98 cernelha (2,68%) –1 Altura à 1,36 anca – 2 (2,64%) Altura do tórax – 3 Largura do tórax –4 Perímetro torácico – 5 Perímetro de canela –6
3 0,96
4 0,91
5 0,96
6 0,90
0,96
0,92
0,97
0,90
0,54 0,94 0,97 (4,14%) 0,34 0,94 (6,0%)
0,89 0,87
1,42 0,91 (3,61%) 0,16 (4,87%)
As quinze correlações fenotípicas calculadas entre as características foram significativas (P<0,001), positivas e de alta magnitude, com média em torno de 0,93. De modo geral, tais valores indicam que potros com medida superior (ou inferior) em um dos caracteres tendem a ter mensurações superiores (ou inferiores) nas demais. A maior correlação ocorreu entre altura à cernelha e altura à anca (0,98), enquanto a menor entre largura do tórax e perímetro de canela (0,87). Zamborlini et al. (1996), avaliando 63 associações fenotípicas em equinos Mangalarga Marchador, também constataram correlação superior entre alturas à cernelha e à anca (0,93), e próxima ao do presente trabalho. Na Tabela 2 a seguir encontra-se resumo das análises de variância para as características estudadas.
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Tabela 2 – Resumo da análise de variância para as características estudadas Fontes de Variação
Altura à cernelh a Valor de F 5,71*
Altura à anca
Valor de F Sexo 13,69* * Ano de 36,35** 38,16* nascime * ** nto Mês de 15,46** 14,24* nascime * ** nto Idade Linear 357,55* 10,04* ** * Quadráti 67,07** 2,40NS ca * Cúbica 24,46** 6,17* * Quártica 10,87** 7,01** Quinta Sexta Sétima * (P<0,05);
5,26* ---------
6,62* 5,85* 5,04*
* * (P<0,01);
Altura do tórax Valor de F 3,05NS
33,19** 57,04** 51,60** * * *
Perímetr o de canela Valor de F 134,92* ** 15,34** *
8,61*** 11,66** 0,62NS *
20,75** *
708,19* ** 109,13* ** 38,06** * 18,42** * -------------
2407,31 *** 533,78* ** -----
Perímet ro torácico Valor de F 11,97**
796,69* ** 163,38* ** 76,19** * 45,81** * -------------
Largura do tórax Valor de F 2,21NS
1130,19 *** 226,49* ** 91,63** * -----
-----
-------------
-------------
* * * (P<0,001); NS – não significativo
O efeito de sexo do animal foi não significativo apenas para largura e altura do tórax (P>0,05), sendo que nas demais os machos apresentaram médias significativamente mais altas, exceto perímetro torácico, cujas fêmeas mostraram valores superiores ao longo do período estudado. Estes resultados concordam com os relatos de Hintz et al. (1979), Thompson e Smith (1994) e Santos et al. (2007), os quais apontam taxas de crescimento geralmente menores em fêmeas. Por outro lado, Campos et al. (2007) não encontraram diferença significativa do sexo sobre altura à cernelha em cavalos do exército brasileiro, com idades entre 6 e 18 meses. O ano de nascimento apresentou efeito significativo sobre todas as características analisadas. Embora não tenha definido um padrão de comportamento para anos com valores superiores, observou-se que o ano de 2003 apresentou as menores médias para todas as características avaliadas. Considerando-se que o número de
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
observações deste ano era similar ao dos demais, nenhuma razão aparente pôde ser aventada para explicar tal inferioridade. Da mesma forma, o mês de nascimento mostrou efeito significativo sobre as características estudadas, exceto largura do tórax, com médias superiores para animais nascidos em Julho. É possível que animais nascidos no final do inverno sejam oriundos de éguas que entraram em reprodução e conceberam no início da estação de monta e, por conseguinte, apresentavam-se em boas condições nutricionais e sanitárias, propiciando melhores ambientes pré e pós natal às suas crias. Resultados semelhantes foram descritos por Thompson e Smith (1994) em cavalos Puro-Sangue Inglês. Nas Figuras 1 a 6 a seguir encontram-se as curvas de crescimento preditas para cada uma das características avaliadas. y = 5E-07x 5 - 4E-05x 4 + 0,0009x 3 - 0,0129x 2 + 0,1006x R2 = 0,9079
1,6 Altura à cernelha (m)
1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1 0,9 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Idade (m eses)
Figura 1 – Curva de crescimento predita para altura à cernelha (m) em função da idade
1,6
y = -2E-08x 7+ 2E-06 x 6 - 5E-05x 5 + 7E-04x 4 - 0,005x 3 + 0,013x 2 + 0,052x R2 = 0,9061
Altura à anca (m)
1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Idade (m eses)
Figura 2 – Curva de crescimento predita para altura à anca (m) em função da idade
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
0,2
Perímetro de Canela (m)
y = -0,0001x 2 + 0,0059x R2 = 0,8001 0,18
0,16
0,14
0,12
0,1 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Idade (m eses)
Figura 3 – Curva de crescimento predita para perímetro de canela (m) em função da idade
Perímetro torácico (m)
1,8 y = -1E -05x 4 + 0,0006x 3 - 0,0113x 2 + 0,125x R2 = 0,9287
1,6 1,4 1,2 1 0,8 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Idade (m eses)
Figura 4 – Curva de crescimento predita para perímetro torácico (m) em função da idade
Altura do Tórax (m)
0,7
y = -3E-06x 4 + 0,0002x 3 - 0,004x 2 + 0,051x R2 = 0,9278
0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Idade (m eses)
Figura 5 – Curva de crescimento predita para altura do tórax (m) em função da idade
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Largura do tórax (m)
0,45 y = 3E-05x 3 - 0,002x 2 + 0,028x R2 = 0,8662
0,4 0,35 0,3 0,25 0,2 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Idade (m eses)
Figura 6 – Curva de crescimento predita para largura do tórax (m) em função da idade
Em todas as características a aplicação de ordens mais elevadas (2º. a 7º. graus), em relação ao efeito linear, melhorou o ajustamento da predição de crescimento. Além disso, as curvas demonstram tendência dos caracteres continuarem crescendo após a idade de 19 meses considerada neste estudo, embora para perímetro de canela tenha sido menos acentuada, uma vez que praticamente toda esta ossatura encontra-se desenvolvida naquela idade. De modo geral, as características apresentaram maiores taxas de crescimento nos 4 -5 primeiros meses de vida, ocasião em que ocorria a desmama, sendo ligeiramente mais acentuada para alturas à cernelha e à anca. A razão entre estas duas medidas (0,95) indica que, geralmente, os potros até 19 meses de idade são, em média, 6 centímetros mais altos a anca que a cernelha. Estes resultados são similares aos reportados por Jelan et al. (1996), os quais relataram que potros Puro-Sangue Inglês com um ano de idade apresentaram-se 5 centímetros mais elevados a anca que a cernelha. Por outro lado, Cymbalux et al. (1990), pesquisando crescimento de potros Quarto de Milha dos 6 aos 24 meses de vida, encontraram ligeira tendência dos animais ganharem mais massa corporal nos posteriores do que nos anteriores, mas a altura à anca foi mais baixa que a da cernelha. A dinâmica de crescimento do perímetro torácico foi mais elevada que a da altura e largura do tórax. Ao longo do período estudado, em média, aquele perímetro cresceu aproximadamente 4 centímetros ao mês, ao passo que a altura e largura do tórax apresentaram, respectivamente, aumento médio de 2 centímetros e 1,2 centímetro, mensalmente.
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Conclusões O crescimento de potros Quarto de Milha do nascimento até 19 meses de vida pôde ser expresso a partir de modelações curvilineares em relação à idade. No entanto, embora ordens mais altas, em relação ao efeito linear, tenham melhorado a predição de crescimento, alguns graus elevados de ajustamento não são de interpretação simples e diminuem o potencial de aplicação prática de suas equações de predição. Embora seja comum os criadores pesarem e medirem seus animais, normalmente não possuem referências que os auxiliem na interpretação das informações. Nesse sentido, a utilização de modelos matemáticos para predizer crescimento pós-natal possibilita aos criadores de Quarto de Milha avaliarem precocemente o desenvolvimento de seus potros, auxiliando-os nas estratégias de manejo, ajustes de necessidades nutricionais e direcionamento da seleção. Agradecimentos Os autores agradecem imensamente ao Haras Racho das Américas pela disponibilização das informações analisadas. Bibliografia • •
•
• • •
ABQM. 2002. Anuário Quarto de Milha. Associação Brasileira dos Criadores de Cavalos Quarto de Milha, 25p. Almeida Prado, R.S., Mota, M.D.S. Genetic parameters for biometric traits in Mangalarga horses. Revista Eletrónica de Veterinária, dezembro de 2008, vol. IX, No. 12, disponível em http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121208.html Campos, V.A.L., McManus, C., Fuck, B.H., Cassiano, L., Pinto, B.F., Braga, A., Louvandini, H., Dias, L.T., Teixeira, R.A. Influência de fatores genéticos e ambientais sobre as características produtivas no rebanho eqüino do Exército Brasileiro. Revista. Brasileira de Zootecnia, 2007, vol. 36, p.2331. Cymbaluk, N.F., Christison, G.I., Leach, D.H.. Longitudinal growth analysis of horses following limited and ad libitum feeding, Equine Veterinary. Journal, 1990, vol. 22, p.198 -204. Frape, D. Horses/ Feeding and feeds, 2004. Blackwell Publishing, 650p. Gottschall, C.S. Impacto nutricional na produção de carne e curva de crescimento. In: Lobato, J;F.P., Barcellos, J.O.J.,
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
•
• •
• • • • • •
Kessler, A.M. Produção de bovinos de corte. EDIPUCRS, 1999, .Porto Alegre, 397p. Hintz, H.F., Hintz, R.L., Van Vleck, L.D. Growth rate of thoroughbreds: effect of age of dam, year and month of birth, and sex of foal. Journal of. Animal. Science. 1979, vol. 48, p.480-487. Jelan, Z.A., Jeffcott, L.B., Lundeheim, N., Osborne, M. Growth rates in Thoroughbred foals. Pferdeheilkunde 1996, vol.12, p. 291-295. Lage, M.C.G.R. Caracterização morfométrica, dos aprumos e do padrão de deslocamento de eqüinos da raça Mangalarga Marchador e suas associações com a qualidade da marcha. UFMG - Escola de Veterinária, Belo Horizonte, MG. Tese de doutoramento, 2001. Santos, S.A., Souza, G.S., Abreu, U.G.P., McManus, C.,. Comastri Filho, J.A. Monitoramento do desenvolvimento de cavalos Pantaneiros por meio de curvas de crescimento. Archivos de. Zootecnia, 2007, vol. 56, p.647-654. SAS - Statistical Analysis System. SAS/STAR user’s guide, Cary, NC: SAS Institute, 2005, vol. 1-3. Scanes. C.G. Biology of Growth of Domestic Animals. Iowa state press, Blackwell Publishing, 2003, 387p. Thompson, K. N., Smith, B.P. Skeletal growth patterns of Thoroughbred horses. Journal of Equine Veterinary Science, 1994, vol.14, p.148-151. Zamborlini, L.C., Bergmann, J.A.G., Pereira, C.S. Estudo genético-quantitativo de medidas lineares de eqüinos da raça Mangalarga Marchador. I. Estimativas de fatores de ambiente e parâmetros genéticos. Revista Brasileira de Ciência Veterinária, 1996, vol. 3, p. 33-37.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 34.08.09 - Ref.prov. MAY050927B - Revisado 19.11.09 - Aceptado 15.12.09 Ref. def. 011004_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Avaliação do crescimento em potros da raça Quarto de milha http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011004.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes Effectiveness of Biopranal probiotic in the prevention decrease of acute diarrheal syndrome in nursling pigs Castillo Cuenca, Julio C.: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Carretera a Camajuaní Km. 5 ½. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. E-mail: juliocc@agronet.uclv.edu.cu ⏐ Cárdenas Marín, Alfredo: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Villa Clara. Cuba.⏐ Cepero Rodríguez, Omelio: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Villa Clara. Cuba ⏐ Silveira Prado, Enrique A.: Centro de Bioactivos Químicos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
Resumen Se evaluó el efecto preventivo del probiótico Biopranal sobre el síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes. El experimento se diseñó mediante un estudio de cohorte, donde al grupo estudio se le suministró como probiótico leche de soya ácida, con un cultivo mixto de cepas de Lactobacillus acidophilus y Kluyveromices fragilis. En las condiciones del experimento, el grupo de animales a los que se les suministró el Biopranal, exhibió una tasa de incidencia del síndrome diarreico agudo significativamente menor (p < 0,05) respecto al grupo no tratado (control negativo) (10,34 vs 55,17%, respectivamente). El análisis de las medidas de impacto reveló que la utilización del probiótico en la alimentación de los cerdos lactantes posee una significativa fracción prevenida poblacional del síndrome diarreico agudo que asciende al 33%, por lo que constituye una alternativa económica e inocua para su prevención. Palabras claves: Probiótico ⏐ Cerdos ⏐ Síndrome diarreico agudo | Lactobacillus acidophilus | Kluyveromices fragilis
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Abstract It was evaluated the preventive effect of the probiotic Biopranal on acute diarrheic syndrome in nursling pigs. The experiment was designed by means of a cohort study, where the study group was given milk of acid soy as probiotic with a mixed culture of Lactobacillus acidophilus and Kluyveromices fragilis strains. Under the conditions of the experiment, the group of animals to which the Biopranal was given, presented a significantly smaller (p < 0.05) rate of incidence of acute diarrheic syndrome regarding the non treated group (negative control) (10.34 vs. 55.17%, respectively). The analysis of the impact measures revealed that the use of the probiotic in the feeding of nursling pigs possesses a significant population fraction prevented against the acute diarrheic syndrome that increases to a 33%, for what it constitutes an economic and innocuous alternative for its prevention. Key words: Probiotic ⏐ Pigs ⏐ Acute diarrheic syndrome | Lactobacillus acidophilus | Kluyveromices fragilis
Introducción La explotación animal moderna se caracteriza por una alta intensidad productiva, en la que frecuentemente se restringe el acceso de la cría a la madre y se limita, por tanto, la adquisición completa de la microbiota característica. Esta situación, unida a una mala formulación de las dietas y a las condiciones ambientales, puede desestabilizar el equilibrio natural en el ecosistema microbiano del tracto gastrointestinal, lo que trae consigo el desarrollo de un estado de disbiosis, que favorece el desarrollo de microorganismos patógenos que provocan trastornos gastrointestinales y afectan la salud del animal y el comportamiento productivo.1,2 Los probióticos que se utilizan en la cría intensiva de los animales de granjas podrían sustituir totalmente a los antibióticos como aditivos promotores del crecimiento, por los efectos beneficiosos que producen en el hospedero. El uso de estos productos permite la eubiosis de la microflora gastrointestinal, y por tanto garantiza un buen estado de salud y mejor comportamiento productivo de los animales.3 De acuerdo a lo planteado con anterioridad con la realización de este trabajo nos propusimos determinar el efecto preventivo o protector del probiótico Biopranal sobre el síndrome diarreico agudo de los cerdos lactantes.
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Materiales y Métodos El trabajo se realizó en una granja porcina estatal de la provincia de Cienfuegos, caracterizada por presentar una alta morbilidad de síndrome diarreico agudo de los cerdos lactantes. Obtención del medio probiótico Para la realización del experimento se utilizó como probiótico la leche de soya ácida (LSA), con un cultivo mixto de cepas de Lactobacillus acidophilus, Kluyveromices fragilis L/12-8-1 (L/1930) y (L-4 UCLV) obtenidas en el Laboratorio de Fermentaciones del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. La leche de soya ácida (LSA), se obtiene a partir de una bolsa de yogurt de soya a la que se adicionan 250 mL de una solución de miel final al 15%, se homogeniza bien y se inocula con el cultivo mixto de cepas descrito anteriormente al 1%, posteriormente se deja en reposo durante 72 horas en una incubadora a 40°C de temperatura.
Diseño experimental Se diseñó un estudio de cohorte definiéndose el tamaño de la muestra según el método propuesto por Pfeiffer4 para poblaciones infinitas. El método de muestreo utilizado fue el de multinivel o de etapas múltiples. Los animales se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos de 29 cerditos cada uno con un peso promedio de 2,8 Kg y una edad de cuatro semanas. Al grupo I (tratados) se les suministró el probiótico en el horario de la mañana, una vez al día durante la primera semana y en lo sucesivo tres veces a la semana, durante todo el periodo experimental, que duró cuatro semanas. Para la administración del probiótico se utilizó una jeringuilla de 10 mL estéril acoplada a un capilar de venoclix. La dosis utilizada fue de 1 mL/cerdos/día.
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El grupo II (no tratados) se reservó como control negativo. Los animales de ambos grupos fueron sometidos al mismo sistema de alimentación y manejo. Diariamente se realizó la inspección clínica de los animales. Análisis de los resultados Los resultados fueron analizados con el auxilio de una tabla de contingencia de 2 x 2, empleando la prueba de Ji-Cuadrado en el Software Profesional EPIDAT 3.1. Resultados
En el gráfico 1 podemos apreciar que el grupo de animales no expuestos al probiótico experimentó una mayor incidencia de síndrome diarreico agudo. El valor que toma el riesgo relativo (Tabla 1) es de gran importancia, puesto que al ser menor que la unidad, nos indica que la utilización del probiótico en la alimentación de los cerditos constituye un factor importante en la prevención del síndrome diarreico agudo; y su intervalo de confianza nos expresa además que la fuerza de asociación entre las dos variables en estudio es significativa. El dato que se ilustra en la diferencia de riesgo es de particular interés pues nos permite inferir que para prevenir el síndrome diarreico agudo en un cerdito solo es necesario tratar a dos cerditos.
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Tabla 1. Medidas de fuerza de asociación Medidas de frecuencias Estimación Intervalo de confianza (IC: 95%) Riesgo relativo
0,1810
0,0591 – 0,5539
Diferencia de riesgo
0,4483
0,6822 – 0,2537
El probiótico logró reducir el síndrome diarreico agudo en el 81% de los cerditos que conformaron la muestra. Cuando estos datos se extrapolan a la población nos percatamos que con el empleo del probiótico se previene la diarrea en el 33% de los cerditos (Tabla 2). Tabla 2. Medidas de impacto Fracción prevenida Valores Intervalos de confianza (IC: 95%) Grupo I Tratados
0,8125
0,4460 – 0,9408
Grupo II Control
0,3276
0,2269 – 0,4786
En la Tabla 3 se exponen los resultados de la prueba de Ji-Cuadrado, lo cual nos permite rechazar la hipótesis nula de que ambos factores, es decir, el empleo de probiótico y el síndrome diarreico agudo son independientes (p < 0,05). Adicionalmente nos expresa que la fuerza de asociación entre estas variables es significativa (p < 0,05). Tabla 3. Medida de significación Prueba de Ji-Cuadrado
Estadístico Valor p
Con corrección de Yates 12,01
0,0005
Discusión Los resultados citados con anterioridad coinciden con los obtenidos por Ayala et al.,5 quienes en investigación realizada incluyeron el probiótico Sorbial a razón de 5 Kg/t de pienso con el objetivo de conocer el efecto del aditivo sobre el peso vivo e indicadores de salud de las crías desde los 14 a los 33 días. Se encontró como aspecto de interés que los cerditos bajo tratamiento Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
no presentaron diarreas durante toda la etapa (p < 0,05) (11 vs. 0%). Los resultados obtenidos demuestran que la utilización del probiótico en las crías favorece el peso vivo y el status sanitario de los animales. Nuestros resultados concuerdan con los obtenidos por Chinea et al.,6 y Fernández et al.,7 quienes en investigación realizada evaluaron el efecto probiótico de bacterias ácido-lácticas en un sustrato de miel proteica suministrado a crías porcinas demostrando la reducción de presentación de trastornos digestivos en los cerditos. El efecto protector de los probióticos ante el síndrome diarreico agudo de los cerditos puede deberse a que los probióticos tienen una actividad inhibidora sobre toxinas producidas por entero patógenos, a la producción de bacteriocinas, ácidos orgánicos, sustancias éstas con actividad antibiótica y H2O2, que suprimen el crecimiento de patógenos y no patógenos, además refuerzan la inmunidad mucosal a través del aumento de los niveles secretorios de IgA y el número total de linfocitos e incrementan los niveles de ácido láctico en el ciego con disminución del pH en este sitio, lo cual crea un ambiente intestinal que contribuye a la reducción de los niveles de microorganismos potencialmente patógenos como coliformes y otras enterobacterias, mientras tanto se va incrementando los Lactobacillus acidophilus.8,9 Conclusiones El probiótico Biopranal posee un fuerte y significativo efecto protector del síndrome diarreico agudo en los cerdos y constituye una alternativa económica e inocua para la prevención del síndrome diarreico agudo en los cerdos. Bibliografía 1. Bengmark, S. Ecological control of the gastrointestinal tract. The role of probiotic flora. GUT 1998; 42:2-7 2. Collins, M.D.; Gibson, G.R. Probiotics, prebiotics, and symbiotics: approaches for modulating the microbial ecology of the gut. Am. J. Clin. Nutr. 1999; 69:1052-1057. 3. García, Y.; García, Y.; López, A.; Boucourt, R. Probióticos: una alternativa para mejorar el comportamiento animal. Rev. Cub. Ciencia Agríc. 2005; 39(2):129-140. 4. Pfeiffer DU. Veterinary Epidemiology – An introduction. Epidemiology. The Royal Veterinary College, University of London. 2002. [on-line] Disponible en URL:
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
http://www.vetschools.co.uk/EpiVetNet/epidivision/Pfeiffer/files/Epinotes. pdf [citado 5 enero 2009] 5. Ayala, L.; Martínez, M.; Castro, M.; Hernández, L.; García, E. Efecto de un probiótico en el peso vivo e indicadores de salud de las crías porcinas. En: VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura. Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. 30 mayo al 2 junio 2005. ISBN: 959-7164-90-6 [CD-R]. Memorias p. 495-499. 6. Chinea, R.; Rodríguez, J.C.; Hernández, J.E.; Calero, I. Evaluación de distintos esquemas de aplicación de un probiótico en cerdas paridas con sus crías. En: VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura. Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. 30 mayo al 2 junio 2005. ISBN: 959-7164-90-6 [CD-R]. Memorias p. 463-468. 7. Fernández, M.; Rodríguez, J.C.; Hernández, J.E.; Calero, I. Determinación de la dosis óptima de un preparado probiótico de bacterias lácticas para ser utilizado en cerdas paridas. En: VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura. Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. 30 mayo al 2 junio 2005. ISBN: 959-7164-90-6 [CDR]. Memorias p. 504-508 8. Chateau, N.; Castellanos, I.; Deschamps, A.M. Distribution of pathogen inhibition in the Lactobacillus isolates of a commercial probiotic consortium. J. Appl. Bacteriol. 1993; 74(1):36-40. 9. Coventry, M.J. Production of Brevicin 286 by Lactobacillus brevis VB 286 and partial characterization. J. Appl. Bacteriol. 1996; 80(1):91-98
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 13.05.09 - Ref.prov. MAY050930B - Revisado 19.11..09 - Aceptado 05.12.09 Ref. def. 011005_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011005.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Efectividad del probiótico Biopranal en la prevención del síndrome diarreico agudo en cerdos lactantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/0110105.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad - Management practices for the piglet in maternity: strategies to improve the survival and to increase the productivity Pérez, Flavio Alberto Actividad privada - Producción porcina. Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires, Argentina. fla_vet26@yahoo.com.ar Resumen La mortalidad pre-destete es un fenómeno que causa una importante reducción en la productividad de las granjas porcinas. Esto está íntimamente ligado al manejo del lechón en la primera etapa de su desarrollo. La aplicación de ciertas medidas de manejo en esta etapa redundará en el bienestar del lechón y en un mejoramiento de la productividad. Se analizan varias prácticas de manejo del lechón las cuales deberían ser habituales en toda explotación que se considere inserta en la alta productividad que exigen los mercados actuales. Las mismas incluyen: limpieza y secado del lechón, corte y desinfección del ombligo, provisión de calor suplementario, colocación de lechones a mamar, transferencia de lechones, crianza de lechones con calostro o alimento artificial, eliminación de lechones nacidos con bajo peso, corte de colmillos y cola, identificación, inyección de hierro, prevención de diarreas, suministro de la primera ración, castración de lechones y síndrome de abducción de las patas o “splay leg”. Palabras claves: prácticas de manejo | lechón | productividad
Abstract Pre-weaning mortality causes an important reduction in the productivity of swine farms. This is closely associated with the management of the piglets during the first stage of their development. The application of some management measures during this stage will have an effect on the piglet welfare and on the improvement of the farm productivity. Several piglet management practices, which should be regularly applied in every high productivity swine farm, are analyzed. These are: cleaning and drying of the piglet, cutting and disinfection of the umbilical cord, additional heat supply, piglet breastfeeding, transfer and feeding with colostrum or artificial food, elimination of low weight piglets at birth, toothPrácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
clipping, identification, tail-docking, iron administration, diarrhea prevention, administration of the first meal, castration and splay leg. Key words: management practices | piglet | productivity
Introducción La especie porcina se caracteriza por presentar un porcentaje de mortalidad neonatal muy elevado en comparación con otras especies como la bovina, ovina o equina, a pesar de que la producción porcina cuenta con una de las más modernas tecnologías en producción animal. La mortalidad neonatal se refiere básicamente a las muertes que acontecen en la primera semana de vida del lechón, durante la cual se presentan el 90% de las bajas (16). Las pérdidas asociadas a la mortalidad neonatal pueden representar alrededor del 10% de los costos totales de la explotación (5). La cría de cerdos en confinamiento ha motivado la puesta en práctica de una serie de técnicas de manejo con el fin de disminuir la mortandad de los lechones en el período de lactación y lograr así un aumento en la productividad del plantel (26). A lo largo de los años se desarrolló una compleja serie de sistemas de alojamientos destinados a los diferentes períodos de producción, lo cual llevó a una elevada especialización productiva, donde el objetivo fundamental es conseguir destetar el mayor número de lechones por unidad de tiempo (3). Sin embargo, pese a las mejoras y cambios en los sistemas productivos desde el punto de vista tecnológico y de infraestructura, no se ha evidenciado una gran reducción de la mortalidad en el período pre-destete. Esto estaría asociado con la propia biología de la especie porcina, si se considera que la estrategia evolutiva del cerdo ha sido producir un número relativamente alto de lechones poco desarrollados (5). También se relaciona con la propia naturaleza del lechón, el cual nace con deficiencias fisiológicas muy marcadas, lo que dificulta su adaptación al nuevo medio en las primeras 24-72 horas de vida. Entre estas deficiencias se destacan el bajo peso al nacimiento en relación a su peso adulto (1%), la ausencia de una capa protectora de pelo, la cubierta de grasa subcutánea muy fina, las pocas reservas energéticas corporales, la mayor superficie corporal relativa con respecto a su estado adulto y un sistema de termorregulación inmaduro. Todo esto contribuye a ocasionar un importante número de muertes por pérdida de calor o enfriamiento y por hipoglucemia (16). La mortalidad neonatal en la especie porcina representa aproximadamente un 10%-15% de los lechones nacidos vivos (16). Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Una mortalidad de hasta el 20% se consideraría “aceptable” desde el punto de vista evolutivo, sin embargo existen explotaciones que logran valores de mortalidad de un 5%-8%. Esto sugiere que extremando las medidas de manejo, fundamentalmente en el momento en que ocurren la gran mayoría de las muertes (período neonatal) (5, 24), se podría reducir la media porcentual, lo cual conllevaría no sólo a una mejora en el bienestar del lechón sino también en los índices productivos (5). Se puede deducir que existe una gran variabilidad entre las granjas, influyendo notablemente el sistema de manejo. No obstante, muchos productores se acostumbran a determinados porcentajes de mortalidad, entendiéndolos como normales. Solamente cuando comparan sus resultados con los obtenidos por otras explotaciones adquieren conciencia del problema (16). En la actualidad es importante mejorar los sistemas de trabajo a través de la implementación de pautas de manejo en todas las áreas de la granja (24). Cuanto mayor atención y cuidados se le preste al lechón en las primeras horas de vida mayor será la tasa de supervivencia (16, 18). Parte de estos cuidados especiales incluyen: limpieza y secado (3, 4, 6-8, 12, 20, 26), corte y desinfección del cordón umbilical (4, 11, 15, 20, 26), provisión de calor suplementario (3, 7, 8, 10, 11, 16, 22, 23, 25, 26), colocación de los lechones a mamar (3, 4, 10, 26), transferencia de lechones (3-6, 9-12, 16, 22, 25, 26), crianza de lechones con alimentación artificial (10-12, 16, 22-26), eliminación de lechones nacidos con bajo peso (4, 5, 11, 12, 16, 25-27), corte de colmillos (1, 2, 8, 11, 13, 20, 26), identificación (1, 4, 11, 20, 22, 26), corte de cola (5, 18, 21, 22, 26), administración de hierro (2, 5, 8, 11, 15, 20, 24, 26, 27), prevención de diarreas (15, 19, 26, 27), suministro de la primera ración (11, 14, 22, 24, 26, 27), castración (4, 8, 10, 11, 20, 24, 26) y tratamiento de los lechones con miembros abiertos (splay leg) (7, 10, 16). El momento y la secuencia de actividades varían según las explotaciones. Algunos productores no realizan todos estos procedimientos el primer día, sino que esperan algunos días para evitar el estrés en los lechones de un día de nacidos. De todos modos, quienes operan granjas bajo sistemas de pastoreo o extensivos, tienden a realizar todas las prácticas de manejo de los lechones durante el primer día, debido a que en este momento se facilitan las tareas (18). Debido a la gran incidencia de la mortalidad neonatal en la economía de las explotaciones porcinas, el objetivo de este trabajo es evocar ciertas medidas de manejo en las primeras etapas del lechón con el fin de lograr una reducción del índice de mortalidad. Aunque algunas de las maniobras que se analizarán no influyen en forma directa en la Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
sobrevida del lechón, las mismas complementan al resto de las prácticas. Prácticas de manejo: sobrevivencia del lechón y productividad Limpieza y secado. El mantenimiento de la limpieza continua de la parte posterior de la cerda ayuda en la higiene de los lechones al momento del parto (6). No obstante, el lechón al nacer presenta restos de membranas fetales adheridas a su cuerpo y ollares (26). Además se encuentra mojado (7, 26) y en un ambiente con una temperatura más fría respecto a la del cuerpo materno (7) por lo que se expone rápidamente a la pérdida de calor. A medida que los lechones nacen es una buena práctica secarlos con toallas descartables (4, 12), un lienzo limpio (8) o papel (3). Deben examinarse las fosas nasales para determinar que no se encuentre bloqueada la respiración por la presencia de restos de membranas fetales (20, 26), meconio o líquidos placentarios (7). De encontrarse bloqueada se procederá a eliminar la causa de la obstrucción (20, 26). Para facilitar la expulsión de las mucosidades los lechones deberán sujetarse de las patas, con la cabeza hacia abajo. En caso que se presente respiración dificultosa convendrá practicarle masajes en el tórax para que artificialmente puedan iniciar la respiración normal (4) e inclusive puede intentarse aplicar al lechón una leve fuerza centrífuga para despejar las mucosidades (7). El resto del cuerpo se limpia al mismo tiempo que se realiza un masaje para activar la circulación y estimular la respiración. Esta tarea se denomina reanimación. A veces nacen lechones que por su inactividad están aparentemente muertos, aunque con la reanimación comienzan a respirar nuevamente; por lo tanto, esta práctica simple dará como resultado más lechones vivos al nacimiento (26). Corte y desinfección del ombligo. En el útero de la cerda, la lechigada se alimenta de sangre materna a través del cordón umbilical, el cual va desde el ombligo hasta la placenta. El cordón umbilical es una estructura bastante elástica y su ruptura ocurre en aproximadamente el 20-28% de los partos, siendo los lechones que nacen últimos los que presentan un mayor índice con respecto a los que nacen primero. Cuando la ruptura ocurre después del nacimiento, ésta se produce por el esfuerzo del lechón para alcanzar la ubre de la cerda (26). El cordón umbilical es una puerta de entrada para los agentes patógenos, por lo tanto, deberá ligarse con hilo limpio y embebido en desinfectante y cortarse a unos 2 cm de la base (4) o a una distancia de 3 a 5 cm de su inserción, con un elemento filoso previamente desinfectado (26). Luego se desinfecta la parte remanente de ombligo y la zona circundante (26). La solución desinfectante a emplear puede ser un antiséptico suave como vaselina o glicerina yodada al 25% (4), o tintura de yodo, que Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
además de poseer buen poder desinfectante, tiene la ventaja de ser astringente, lo que hace que el ombligo seque y caiga en poco tiempo (20). La manera más efectiva de realizar la desinfección es colocar la solución desinfectante en un frasco de boca ancha, apoyando toda la región sobre la boca del recipiente. Se debe tomar el lechón con una mano y el frasco con la otra y hacerlo girar volcándolo sobre el animal (26). La porción remanente de cordón se secará y caerá rápidamente evitando la infección (26). La infección umbilical puede ocurrir por un manejo inadecuado a la hora del corte y desinfección del cordón, de tal manera que agentes infecciosos (15), principalmente del género Corynebacterium (26), Streptococcus y Staphylococcus penetran por el ombligo mal cicatrizado y ocasionan una onfalitis local (15) o un absceso en el punto de entrada (26). Posteriormente, por vía sanguínea, estos agentes pueden localizarse en las articulaciones de las extremidades provocando artritis (15, 26), generalmente en la articulación del codo (26). En los casos más graves pueden desencadenar una septicemia generalizada. La antibioticoterapia es el tratamiento de elección (15). Provisión de calor suplementario. El lechón en su vida intrauterina tiene una temperatura alta y constante. Sin embargo, en el exterior no encuentra esas mismas condiciones y pierde calor por diferentes causas, entre las que se encuentran la incapacidad para regular la temperatura corporal y la escasez de pelos y de tejido subcutáneo para reducir el flujo de calor desde los vasos sanguíneos (26). Los lechones en el momento del nacimiento presentan un intervalo de neutralidad térmica muy estrecho, con una temperatura crítica inferior muy alta, de aproximadamente 32ºC-35ºC (16, 25). Cuando el lechón nace en un ambiente cuya temperatura está por debajo de dicho rango, tendrá que utilizar energía adicional para mantenerse caliente, de manera que, en el mejor de los casos, dejará de crecer, y en el peor, consumirá rápidamente sus reservas energéticas, lo que pondrá en peligro su vida (16, 22, 25). En las horas sucesivas al parto es importante que se les garantice a los lechones un microclima ideal para que puedan alcanzar las mamas sin padecer frío (7). En los primeros cinco días se les debe proporcionar una fuente de calor extra (placas de calefacción, lámparas, etc.), a fin de que obtengan el calor necesario, ya que no tienen desarrollado su sistema termorregulador (16, 22). La temperatura de radiación de los lechones al nacimiento está muy correlacionada con su supervivencia (23). Si se utilizan placas de calefacción, éstas deben conectarse la noche anterior al parto, especialmente en invierno, para aumentar la supervivencia de Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
lechones débiles (3). Durante el parto se puede mantener a los lechones en un cajón con lámpara u otra fuente de calor (8, 11) hasta que haya nacido el último animal (11). Si la fuente de calor suplementario no es la adecuada, el lechón permanece cerca de la cerda donde corre más riesgo (10). La mayor incidencia por aplastamiento se ha observado en las primeras 12-24 horas postparto, debido a que el lechón en las primeras horas de vida prefiere descansar cerca de la madre, buscando el alimento o el calor. Las pérdidas por aplastamiento pueden reducirse mediante una mayor vigilancia y atención en los momentos posteriores al parto, hasta que se establezca el ciclo de amamantamiento y se observe un comportamiento normal de los lechones. Es aconsejable el suministro de calor a los lados de la cerda (16). La mayoría de los aplastamientos recaen sobre lechones débiles, con pocos reflejos y movimientos lentos, lo que les provoca una reacción tardía ante los movimientos de la cerda (16). El mejor indicador de la eficacia de la fuente de calor es el propio lechón (10, 26). Cuando la fuente de calor está bien ubicada, los lechones se colocan alrededor de la fuente, sin alejarse demasiado ni amontonarse. En cambio, cuando se encuentra mal ubicada, los lechones se amontonan unos contra otros, justo en medio de la fuente de calor, indicando así que sienten frío. El alejamiento de la fuente indica que tienen demasiado calor (26). Para ser efectiva la fuente de calor debe atraer al lechón. De esta manera permanecerá alejado de la cerda disminuyendo la posibilidad de morir por aplastamiento (10). La fuente de calor puede manejarse otorgándole mayor o menor intensidad, o colocándola a diferentes alturas de los lechones (26). Calostrado. Colocación de lechones a mamar, crianza de lechones con alimento artificial y transferencia de lechones. Es bien conocido que durante la gestación la cerda no transmite inmunidad alguna al lechón a través de la placenta. Por lo tanto, la habilidad con que cuenta el lechón recién nacido para resistir la acción de las enfermedades infecciosas por sí solo, es bastante limitada, debido a que su sistema inmunológico se encuentra poco desarrollado (19, 26). El desarrollo del sistema inmunológico del animal continúa hasta la tercera o cuarta semana de edad (25, 26), cuando la protección que recibe es mayor a través de su propio sistema inmuno-protector que el que le proporciona la madre (26). Los lechones toman calostro durante los primeros 2 a 3 días de vida. El calostro, además de su alto valor nutritivo, es muy rico en inmunoglobulinas (anticuerpos), que actuarán directamente como defensas naturales en el recién nacido (11, 26) aumentando la resistencia a las enfermedades a las que ha estado expuesta la madre (25). Por esta razón, es de suma importancia que adquiera dicha Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
inmunidad (26). La ingestión rápida de calostro también es fundamental para que el lechón disponga de la energía necesaria para evitar la hipotermia (5, 16) y las enfermedades (17). Cuando el lechón no recibe anticuerpos junto con el calostro, se encuentra predispuesto a padecer infecciones precoces y morir (27). El lechón empieza a mamar entre 15 y 45 minutos después del nacimiento (22) y lo hace cada 60 o 70 minutos, es decir, entre 20 a 22 veces por día. En las primeras 12 horas de vida mama unas 15 veces, ingiriendo aproximadamente entre 200 g (16) y 600 g de calostro. Esta frecuencia disminuye a medida que van creciendo debido al aumento de la capacidad gástrica. Cada mamada dura de 20 a 30 segundos durante los cuales el lechón ingiere 20 a 60 g de leche (26). Es necesario que el lechón consuma calostro al menos seis veces para que pueda recibir la cantidad adecuada de anticuerpos que lo protejan contra enfermedades (10). Las inmunoglobulinas son absorbidas por las células del tracto intestinal y de allí pasan al torrente sanguíneo. La capacidad de absorber macromoléculas está limitada a algunas horas, hasta que el epitelio intestinal se hace impermeable a las inmunoglobulinas y sólo se siguen absorbiendo para protección local (26). La permeabilidad del intestino se reduce más del 50 % después de las 3 horas de vida (12). Por esto, es imprescindible que los lechones tomen el calostro en la primera hora luego del nacimiento (26). La inmunidad conferida por el calostro materno está en su punto más alto entre las 12 y 24 horas posteriores al parto y luego declina gradualmente (26). Un retraso de 4 horas en la toma de calostro ocasiona un descenso muy importante de anticuerpos en los lechones (16), teniendo en cuenta que el alimento se encuentra disponible continuamente en la ubre durante aproximadamente las primeras 6 horas después del parto (10). Colocación de los lechones a mamar. La elección del pezón para mamar, así como el conservarlo durante toda la lactancia, es la primera de las manifestaciones de comportamiento que presenta el cerdo. Naturalmente los lechones más grandes buscan las mejores mamas y las más productivas; esto ocurre dentro de los tres días siguientes al parto (26). Aunque un lechón sea más pequeño que los otros, si tiene un pezón propio tendrá igual oportunidad de alimentarse que los demás. Lo importante no es la diferencia de tamaño entre los lechones sino que cada uno tenga una mama propia y productiva. Si hay más lechones que pezones, los más fuertes se adueñarán de los funcionales y los más débiles quedarán sin comer (10). Para ayudar a que los lechones pequeños accedan a las mamas más productivas, a medida que Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
nacen se coloca a toda la camada dentro del escamoteador y luego de finalizado el parto se ponen los más débiles en los pezones y se deja que los lechones restantes elijan su sitio libremente. Los lechones más débiles y pequeños deben ser ubicados en los pezones delanteros, que son los que producen mayor cantidad de leche (4). Es importante detectar a los lechones que cambian de mamas o que se alimentan de las mamas traseras o de las que no dan leche (3). Otra forma de permitir un fácil acceso a una mama en camadas numerosas es dividir la camada utilizando una caja. De esta manera se le permite a un grupo amamantar por un par de horas y luego se rotan para permitir la alimentación del resto (amamantamiento por turnos) (4, 10). Esto permite obtener una lechigada más uniforme (26). Transferencia de lechones. La capacidad de crianza de la cerda se define como el equivalente al número de pezones funcionales que una cerda expone a sus lechones durante la lactación. Desde el momento del nacimiento cada lechón deberá tener fácil acceso a un pezón. Esto se logra asegurándose que la cerda no tenga más lechones que el número de pezones funcionales (10). Cuando se produce alguna variación entre el número de pezones disponibles y el número de lechones nacidos se puede practicar la transferencia de lechones, es decir la adopción de algunos o de toda la camada por parte de las cerdas (26). Las transferencias deben hacerse lo más pronto posible para no perjudicar a los lechones de camadas numerosas (10). Se debe tratar de igualar a las camadas por número, tamaño de los lechones y capacidad lechera de la cerda (22). La asignación de nodrizas a los lechones es una buena práctica de manejo y puede ser exitosa si se realiza correctamente (25). La nodriza es una cerda que se desteta con el fin de darle una nueva camada para amamantar. Esta es una forma de crear pezones disponibles cuando hay lechones con necesidad. Otra manera se logra dejando una cerda recién parida vacía por medio de la transferencia de sus lechones (10). Asimismo, las cerdas que tengan camadas pequeñas pueden amamantar lechones adicionales provenientes de camadas más numerosas (3, 4, 6, 25) de manera que mejore la supervivencia general. Son los lechones grandes los que son retirados de su madre (3, 6) para ser amamantados por la otra cerda, dejando a los lechones más pequeños mejor accesibilidad a los pezones (6, 11, 16). Es aconsejable usar cerdas de primer o segundo parto para madres nodrizas (3). Esta práctica de manejo permite mejorar la tasa de supervivencia en los primeros días de vida (16). Tradicionalmente, la práctica de las adopciones ha sido una de las estrategias utilizadas para homogeneizar camadas. Es importante destacar que la eficacia de estas adopciones es muy superior si se Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
efectúan antes de las 24 horas de vida, puesto que las cerdas empiezan a reconocer a sus lechones a partir de las 12 horas de vida y esta capacidad alcanza su máximo a las 24 horas. Los lechones reconocen los gruñidos de su madre aproximadamente a partir de las 36 horas. Por lo tanto, realizar las adopciones antes que estos mecanismos se hayan puesto en marcha evitará problemas como la agresividad de las cerdas hacia los lechones o entre lechones que establecen un orden de amamantamiento estable durante los tres primeros días (5). Dejar a cada cerda con el número de lechones que se corresponde a su número de pezones y que sería habitual para su número de parto (5) también mejora la efectividad de las adopciones. La transferencia puede ser unilateral o cruzada: Transferencia unilateral: se realiza cuando el número de lechones nacidos vivos excede la capacidad de crianza de la madre. En estos casos se recomienda transferir algunos lechones a otras cerdas recién paridas. La técnica de adopción debe realizarse en la forma más conveniente para los lechones más débiles de la camada. Es decir, si éstos tienen mayor oportunidad de sobrevivir al dejarlos con su propia madre, entonces los más fuertes de la camada serán los adoptados. Por otra parte, pueden cambiarse los lechones más débiles a una cerda recién parida con una camada más chica si esto mejora las posibilidades de supervivencia (26). Transferencia cruzada: cuando los partos se concentran en un intervalo programado, o en rebaños grandes, se deben igualar los pesos de nacimiento dentro de las camadas por medio de la adopción cruzada tan pronto como sea posible después del parto. Entonces, los lechones más pesados son transferidos a una cerda y los más livianos a otra. Siempre hay que asegurarse que los más pequeños vayan a una cerda cuyos pezones sean delgados y de longitud mediana (12, 26) para que puedan mamar bien (26). En general, las cerdas de mayor edad reciben los lechones más grandes mientras que a las más jóvenes se les deja los más pequeños, simplemente por cuestión de tamaño del pezón y accesibilidad de los lechones a las mamas (6). Es importante corregir problemas de variación en el número de lechones y peso al nacimiento dentro de las camadas (9), para aumentar la productividad al reducir el índice de mortandad (26). Crianza de lechones con calostro o alimento artificial. A pesar de ser una de las técnicas que aumentan la cantidad de lechones destetados, es una práctica de manejo poco utilizada debido a que resulta difícil alimentar a los lechones individualmente y en forma manual. Se puede aplicar cuando la madre presenta una disminución de la secreción láctea por agalactia, se produce la muerte de la madre, o por lechones supernumerarios cuando no se puede hacer Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
una transferencia. Otro caso es el de las diferencias muy marcadas entre hermanos (26). En general, la mayoría de los productores no hace ningún esfuerzo para criar a los lechones sobrantes o a los que no pudieron alcanzar un pezón. Sin embargo, si ese lechón tiene un tamaño normal su crianza puede ser productiva (25). Los lechones supernumerarios o los de camadas huérfanas pueden criarse con leche artificial (11). Si no es posible obtener calostro de otra madre, se les debe suministrar un reemplazante lácteo, inicialmente 50 a 125 cc, cada 6 horas el primer día, cada 8 horas el segundo día y cada 12 horas en los días siguientes (25). Como refuerzo a la lactancia de la cerda se recomienda suministrar un producto lácteo acidificado, este aporte es importante porque permite el desarrollo uniforme de las camadas si ésta sea muy numerosa, o en casos de enfermedad o muerte de la madre. Este producto lácteo reduce la mortalidad e impide la proliferación de bacterias patógenas debido a su carácter ácido. Además, ayuda a incrementar el peso de la camada en un 20% - 30%. Puede suministrarse hasta el día del destete (24). Asimismo, los lechones incapaces de amamantarse deben recibir calostro manualmente por medio de una jeringa. Para proveer calostro o leche a lechones necesitados se debe ordeñar la cerda. Una inyección de 0,5 cc de oxitocina en la vulva causa la bajada de leche rápidamente (10). Si algún lechón no logra mamar bien, se le puede dar calostro ordeñado en biberón, una o dos veces cada hora para que adquiera energía, aunque se debe intentar colocarlo en su pezón para que mame solo, retirando a los hermanos, de tal manera que se logre su independencia para comer (12). Una práctica que se puede realizar en las granjas porcinas, es tener un banco de calostro obtenido de cerdas entre el tercer y sexto parto, con el fin de suministrar a los lechones hijos de cerdas jóvenes, para protegerlos de infecciones propias de la granja, puesto que las cerdas jóvenes son más deficientes en anticuerpos (22). Uno de los avances más recientes consiste en la obtención de calostro sintético a partir de plasma, el cual constituye una fuente importante de anticuerpos y energía para ayudar a los lechones más débiles y con bajo peso al nacimiento o a aquellos que no pueden ingerir el calostro materno (16). Se ha estudiado la posibilidad de incrementar el metabolismo energético del lechón a través de la suplementación con triglicéridos de cadena media. Estos ácidos grasos son fácilmente digestibles, incluso por un aparato digestivo inmaduro, y no pueden almacenarse en las reservas corporales, por lo que deben utilizarse como fuentes de energía. Como consecuencia, constituyen una fuente energética ideal para animales con problemas de hipotermia. Sin embargo, los Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
ensayos realizados con animales no resultan concluyentes en cuanto a las mejoras en la supervivencia de los lechones (23). Eliminación de lechones nacidos con bajo peso. Esta práctica se realiza para seleccionar un buen plantel a partir de lechones pesados y sanos (26). La determinación del peso es un dato importante para poder evaluar y ajustar el manejo de la gestación (4). En la gestación avanzada la alimentación ejerce un mayor efecto sobre el peso de los lechones al nacer que la alimentación durante los inicios de la gestación (27). Para evaluar el rendimiento de las cerdas, es necesario pesar los lechones al nacer y al destete (25). En las tarjetas de registro se anota el peso, el sexo, el número y las características especiales del lechón (11). Esta operación debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al nacimiento (4, 11). En principio se realiza el pesaje de todos los lechones al nacimiento de manera individual o en forma grupal a toda la camada, obteniendo así el peso promedio (4), el cual por lo general es de aproximadamente 1,3 kg (4, 11), con oscilaciones entre 0,8 y 1,6 kg (27). El peso al nacimiento y, fundamentalmente la variabilidad de pesos dentro de la camada, están asociados con la supervivencia y la vitalidad del lechón (5). Las camadas con peso reducido al nacer presentarán niveles más elevados de mortalidad asociados con inanición y enfermedad (27). El peso al nacer ejerce una influencia positiva sobre la supervivencia y el peso al destete (16). Los lechones con mayor vigor masajean con más energía los pezones de la madre provocando una mayor secreción láctea y, en consecuencia, logran mayor desarrollo corporal (4). Los lechones con pesos menores a 600 g (4) u 800 g (26) deben ser sacrificados ya que difícilmente sobrevivirán y si lo hicieran, su desarrollo será sumamente lento, serán más susceptibles a contraer enfermedades (4, 27) y prácticamente no tendrán fuerza para estimular las mamas o no podrán alcanzarlas para mamar (26). La mayor frecuencia de lechones con bajo peso al nacimiento se observa en camadas muy numerosas (16) y en cerdas viejas. Estos lechones, son los que más enferman, demandan más tiempo en cuidados y tratamientos especiales, tienen bajas probabilidades de supervivencia y alcanzan menor peso que los hermanos, constituyendo un grupo de animales problema en el destete y en el engorde (12). Corte de colmillos. El corte rutinario de dientes aunque es una práctica estandarizada en la industria porcina, es cada vez menos Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
común en algunas granjas. Los lechones nacen con ocho dientes totalmente erupcionados que utilizan cuando compiten por los pezones (1). Al primer (8) o al segundo día de edad (11), se deben despuntar los ocho dientes con el objeto de que no logren lastimar los pezones de la madre (8, 20). El corte se realiza con pinzas (8) o alicates (1, 8), que se deben desinfectar (8) con una solución de yodo al 10% (11) entre cada lechón descolmillado (13), teniendo la precaución de no arrancar o quebrar los colmillos (8). El uso de un alicate de buena calidad, reservado exclusivamente para cortar los dientes minimizará los riesgos. Usar el mismo alicate para cortar dientes y colas, incrementará el riesgo de transmitir Streptococcus suis de lechón a lechón (13). Para cortar los colmillos se toma la cabeza del lechón con una mano y se introducen los dedos índice y pulgar junto a las comisuras labiales exponiendo los dientes. Con la otra mano y un alicate, se procede al corte con un golpe firme y rápido, cuidando de no lesionar ni las encías ni la lengua. Los bordes afilados en los dientes, total o parcialmente cortados, pueden causar daños en lengua y labios, lo cual impide el amamantamiento (1). Se evitará también dejar trozos de dientes que puedan lastimar aún más el aparato mamario y la lengua (26). Los dientes pueden cortarse en forma total mediante la remoción del diente entero hacia la línea de la encía, o en forma parcial, removiendo de un tercio a la mitad (1). En lechones con fractura de colmillos se ha observado osteomielitis secundaria. El uso de pinzas o alicates en mal estado predispone a este tipo de injurias (13). El corte completo del diente puede conducir a infección (pulpitis y gingivitis) por exposición de la cavidad de la pulpa o destrucción total del diente. Por lo tanto, el corte parcial es preferible al corte total, debido a que existe un menor riesgo de injuria hacia el lechón (1). Se determinó que los dientes intactos causan un mayor número de infecciones en las cerdas lactantes, motivo por el cual, el corte de dientes deberá practicarse cuando exista un riesgo específico de infección (2). Cuando se comparan camadas a las cuales se les ha realizado el corte de colmillos con otras cuyos dientes permanecen intactos, es evidente que éstos últimos tienen una mayor habilidad para competir por los pezones, obteniendo mayores ganancias de peso y menor mortalidad pre-destete. Se sugiere que en lechones con bajo peso al nacimiento no se practique el descolmillado hasta que ganen el peso necesario (1).
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Identificación. Para un manejo racional de la explotación, el productor de cerdos deberá identificar a sus animales. Junto con algunos registros simples, ésta práctica sencilla le permitirá obtener mejoras en su granja. La identificación representa el primer método de control, es decir, el comienzo de los registros (26). Tiene por finalidad individualizar a cada animal y reconocer su edad y origen (20, 26) para facilitar el control de la cría. Los lechones de pedigree son identificados obligatoriamente el día que nacen y es indispensable en los animales destinados a reproducción (4). Para la identificación de los cerdos existen métodos como los tatuajes, las muescas (11, 26), las caravanas, el marcado a fuego o con pintura o frío. Sin embargo, no todos resultan prácticos y perdurables (26). Tatuaje. Es el método que ofrece mayor seguridad. Se emplean pinzas, números y tinta o pasta para tatuaje. Se limpia bien la oreja en su cara interna y se coloca tinta o pasta en las partes planas de la misma, para luego colocar el número designado. Se debe apretar en el lugar con la pinza y masajear la zona tatuada para que la tinta penetre profundamente. De esta manera se obtiene una marca indeleble y de fácil lectura, excepto en aquellas razas en que el pabellón de la oreja es oscuro (26). Puede utilizarse una numeración consecutiva del 001 al 999, donde cada número corresponde a un día específico de un período determinado (22). Muesca. Se caracteriza por la realización de cortes en las orejas del cerdo (11). El método más difundido es el conocido como “sistema australiano”. Se basa en que el cartílago, una vez cortado, no regenera (26). La posición del corte indica el número. Una vez realizados los cortes, se desinfectan las orejas, aplicando sobre las heridas una solución de yodo o azul de metileno al 10% (11). La muesca en la oreja provee un sistema de identificación económico y permanente (1), aunque esta última característica es objetable, ya que al ser mordida la oreja puede perderse la numeración. El sistema de numeración se desarrolló para permitir la identificación de los cerdos a lo largo de su vida y en diferentes etapas de la cadena de producción, como así también para el seguimiento desde las granjas hasta las plantas de faena. Esta práctica es dolorosa para los lechones; si se realiza muy superficial la muesca puede cerrarse y puede ocasionar la atracción por otros lechones como resultado del sangrado de la oreja (1). Caravana. Existen en distintas formas y materiales, como aluminio, plástico, etc. Su aplicación es rápida y sencilla y se requiere una pinza especial con la que las caravanas se sujetan mediante presión.
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Son frecuentes las pérdidas por enganches o roturas parciales de la oreja. También es común el agusanamiento (26). Marcado a fuego. Se ha ensayado en distintas regiones del cuerpo sin resultados positivos, ya que al crecer el pelo desaparece todo vestigio del número. Puede ser útil para la identificación por pocos días (26). Marcado con pintura. Al igual que el marcado a fuego puede dar resultado para la identificación temporaria. En este caso, es preferible al uso del fuego ya que no lesiona a los animales y dura aproximadamente el mismo tiempo (22). Marcado a frío. El contacto del frío intenso, aplicado con metal sobre la piel, provoca un cambio de coloración perdurable en el pelo de la región elegida. Este método se utilizó en el ganado porcino sin resultados positivos, debido a que el pelaje regenera con el mismo color y la lesión en la piel sólo perdura por corto tiempo (26). Corte de cola. La cría en confinamiento produce manifestaciones anormales en el comportamiento de los animales, como el canibalismo, que se presenta cuando los cerdos se muerden las colas entre sí (26). Los cerdos están en contacto continuo unos con otros; por lo tanto es común que en ocasiones intenten masticar o morder a sus compañeros. Una cola no cortada es un blanco común. Cuando la cola de un cerdo presenta una herida sangrante, éste puede ser mordido por otros animales del grupo, lo cual en ciertas ocasiones puede conducir al canibalismo (21). En general, las principales causas de canibalismo son el escaso espacio disponible en comederos y bebederos, una nutrición deficiente, la falta de ventilación en los locales, el estrés, el aburrimiento, la falta de estímulo para la actividad física, el polvo excesivo en el ambiente, las fluctuaciones marcadas en la temperatura ambiente, la falta de uniformidad en el tamaño de los animales del lote y los parásitos externos. El corte de cola debe realizarse a la semana de vida. Esto se debe a que el cerdo es pequeño, fácil de sostener, la acción es menos estresante, los compañeros de camada a esa edad muerden menos la herida de la cola que ha sido cortada y el lechón es protegido por los anticuerpos provenientes del calostro de la cerda (21). Algunos productores dejan dos centímetros de cola después de cortarla, aunque también es adecuado remover la mitad o un tercio de la misma. El cortar demasiado la cola puede interferir con la actividad de los músculos alrededor del ano más adelante en la vida del lechón, y podría ser un factor agravante en el prolapso rectal, ya que puede dañarse la inervación del anillo anal, dando lugar a una relajación del esfínter del ano. Si no se corta lo suficiente pueden Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
14
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
ocurrir mordeduras (18). Ocasionalmente, la cola sangra excesivamente. En estos casos puede atarse al igual que los cordones umbilicales. El uso de instrumentos muy afilados, tal como un bisturí, puede producir un sangrado excesivo. La cola debe cauterizarse a medida que se realiza el corte para dejar una herida limpia, con menor sangrado (18). Una vez efectuado el corte, la cola debe ser desinfectada (5, 21) y los elementos utilizados para el corte deben ser esterilizados (21). La cola debe estar completamente sana en 7 a 10 días (18). Inyección de hierro. El hierro es esencial para la formación de la hemoglobina de la sangre, la cual transporta el oxígeno (26). Los lechones nacen con escasas reservas de hierro (40 a 50 mg), lo cual puede provocar anemia (11). El lechón recibe a través de la leche materna 1 mg/día y sus necesidades son de 7 mg de hierro, en promedio. Por lo tanto, esto implica que en pocos días las reservas se consumirán y los lechones sufrirán de anemia nutricional por falta de este mineral (26). La leche de cerda provee agua, energía, proteína y muchos de los minerales esenciales. Sin embargo, no provee suficiente hierro para mantener las concentraciones adecuadas de hemoglobina en la sangre de los lechones (2). Se ha descripto que los lechones con mayor susceptibilidad a morir presentan niveles más bajos de hierro al nacimiento (5), por lo cual resulta necesario administrar hierro al lechón en la primera semana de vida para prevenir la anemia ferropénica (15, 27). Los lechones pueden ser inyectados o dosificados oralmente con hierro poco después de nacer (27). La incorporación oral produce trastornos digestivos como vómitos y diarrea, por lo que la absorción no es completa (26). Al segundo o tercer día de edad (2, 24), se procede a la aplicación intramuscular de 200 mg de hierro dextrano con aguja descartable (2). También puede proporcionarse el hierro mediante el pintado de los pezones de la madre con una pasta de dicho mineral (8). La carencia de hierro provoca un desarrollo deficiente de los lechones debido a un mal aprovechamiento del alimento. Además presentan mayor predisposición a contraer infecciones secundarias, y si manifestaron anemia en algún período de su vida, la ganancia de peso posterior siempre será menor que la de sus hermanos de camada (26). Esto indica que se debe realizar la prevención mediante la incorporación de hierro en los primeros días de vida, especialmente en aquellas explotaciones en las cuales la crianza se realiza en confinamiento (20, 26), donde los lechones no tienen acceso natural a este mineral y, especialmente, porque sus madres también se Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
15
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
criaron bajo galpón, por lo que el aporte de la madre durante la lactación no será el adecuado (26). Bajo condiciones de cría a campo, los lechones pueden obtener el hierro necesario a partir del suelo (2). Prevención de diarreas. El lechón no posee un sistema inmunitario desarrollado al nacimiento, lo cual lo hace susceptible a microorganismos patogénicos (19). Cuando el lechón no recibe el calostro con sus anticuerpos, está predispuesto a padecer infecciones precoces y morir, especialmente por diarrea (27). Las diarreas constituyen un problema importante y casi inevitable en toda explotación confinada. Comúnmente son provocadas por Escherichia coli, que produce deposiciones acuosas y amarillentas (26). La colibacilosis es una gastroenteritis aguda, que se caracteriza por una diarrea blanco-amarillenta, acuosa, con rápida deshidratación y que provoca la muerte de los lechones en pocas horas. Es muy frecuente el desarrollo de una septicemia. La infección se transmite rápidamente intracamada, por contacto directo entre los lechones. En el desarrollo de la enfermedad la transmisión pasiva de anticuerpos a través del calostro de la madre a los lechones desempeña un papel decisivo (15). Los lechones son más susceptibles a estas diarreas durante el primer y cuarto día de vida, a las tres semanas y al momento del destete (26). Como prevención se puede recurrir a un correcto manejo del ambiente, el cual debe estar seco, cálido y libre de corrientes de aire (26). Suministro de la primera ración. Hasta los 21 días de vida las demandas nutricionales del lechón se ven satisfechas con la leche materna (26), y es a partir de este momento cuando comienza a disminuir la producción láctea (27). Por lo tanto, es importante acostumbrar al lechón a consumir alimento sólido e incentivar en el aparato digestivo la producción de enzimas que actúan sobre otros nutrientes diferentes a los que aporta la leche (22, 26). Para lograr un peso máximo al destete, es indispensable ofrecer durante la lactancia un alimento nutritivo y de sabor agradable desde la primera semana de vida. Si el lechón prueba el alimento y no le gusta, lo más probable es que no regrese al comedero durante algún tiempo. Para evitar esto, es necesario darle un alimento de su agrado (11), es decir, que lo importante en esta etapa pre-inicial de la alimentación es la palatabilidad de los alimentos. Una práctica útil para que aprenda a comer la ración es colocar primero el alimento sobre el piso y luego pasarlo al comedero (26).
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
16
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Debe tenerse en cuenta que pocas veces ingieren cantidades importantes antes de los 25 días de vida (27). Es muy recomendable el alimento granulado ya que lo consumen con mayor facilidad y lo prefieren a la forma harinosa (26). Alrededor de las dos primeras semanas el lechón sólo digiere proteínas de la leche (caseína), lactosa, glucosa y grasa (26). Aunque al principio utiliza muy bien las lactoalbúminas, globulinas y lactosa, a medida que avanza el tiempo y especialmente a partir de la tercera semana, se produce un cambio enzimático acentuado que le permite utilizar los nutrientes de los vegetales y adquirir habilidad para asimilar almidones y proteínas (22). Las enzimas necesarias para la digestión del almidón, sacarosa y otras proteínas no lácteas aparecen entre la segunda y tercer semana. Castración de los lechones. Los lechones machos que no se utilizarán como reproductores deben ser castrados a una edad temprana. La castración consiste en remover los testículos y tiene como finalidad mantener la calidad de carne e impedir la reproducción no controlada (11). Aunque los machos enteros muestran un mejor rendimiento, conversión y calidad de res por el menor espesor de grasa dorsal y mayor área de ojo de bife, se aconseja la castración para evitar el olor sexual que aparece en la pubertad y responder de esta manera al mercado que demanda capones de preferencia (26). Durante la castración se deben tomar ciertas precauciones, como no inquietar a las madres con los gritos de los lechones, mantener la limpieza y desinfección del lugar, esterilizar todo el material quirúrgico que se utilice y no practicarla en animales enfermos. Tampoco se debe realizar junto a otras prácticas de manejo lo cual aumentaría la aparición de estrés en el lechón (26). Los lechones deberán castrarse lo más temprano posible, entre el tercer y los siete días de nacidos (4, 8, 11) o entre el quinto día y las dos semanas de vida (20). La castración a temprana edad presenta ventajas, ya que por su pequeña talla los lechones son más accesibles, requieren poca mano de obra, la operación se efectúa fácilmente y sin hemorragia, se someten a menos estrés, las posibilidades de infección son menores (26) y la cicatrización es rápida (4, 20). Además aún se encuentran con la madre, factor muy importante y que contribuye a su rápida recuperación (20). Se recomienda no efectuar la operación antes de los 3 o 4 días de edad, pues como los testículos son muy pequeños se dificulta su manipulación (4). El personal debe lavarse y enjuagarse las manos con un desinfectante (11). Puede utilizarse yodo diluido (8) o una Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
17
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
solución de cresol al 2%. Si el escroto está sucio, debe limpiarse con agua, jabón y un cepillo de cerdas gruesas (11). La castración de lechones herniados sin previa detección de su condición, puede causar, en la mayoría de los casos, la expulsión de los intestinos por la herida (10). Luego de la castración y posterior desinfección de la herida puede utilizarse un antibiótico de amplio espectro (24). Splay leg. Una de las malformaciones más comunes es el "síndrome de abducción de las patas" o "splay leg". Es una patología de incidencia variable en las explotaciones porcinas intensivas, la cual puede provocar una elevada mortalidad ya que entre un 50% y un 80% de los lechones con esta patología no logran sobrevivir. La etiología no es bien conocida, aunque parece estar relacionada con una base genética, una influencia de la alimentación (avitaminosis de colina y tiamina) o con la presencia de partos prematuros que ocasionan una inmadurez del sistema neurovascular (16). Hay una mayor incidencia de splay leg en los machos y en cerdas inducidas a parir demasiado temprano (menos de 113 días de gestación) (10). Los síntomas son más acentuados en granjas con suelos lisos y resbaladizos, en los que el lechón tiene dificultades para ponerse de pie (16). En los lechones nacidos con splay leg, es decir con las extremidades abiertas, es importante actuar rápidamente para que logren tener una autonomía suficiente de movimiento y así puedan alimentarse por sus medios. El método más popular es unir las extremidades posteriores con una cinta para evitar o reducir su abertura (7). La cinta no debe quedar demasiado apretada para que no impida la circulación (10). Una práctica poco difundida, aunque eficaz, es el masaje de los muslos de los lechones afectados por splay leg. Este método se basa en el principio de tonificar la musculatura de las extremidades posteriores. Normalmente, el splay leg suele ser reversible (7). Los lechones que logran sobrevivir durante los primeros 4 a 5 días generalmente recuperan el control muscular que les permite pararse normalmente (10). Conclusiones La incorporación de ciertas pautas de manejo en la atención del neonato brindará mejoras apreciables en la producción. A modo de
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
18
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
síntesis, en la Tabla 1, se exponen las maniobras de manejo y el momento recomendado para su realización. Tabla 1. Pautas de manejo y momento de realización de dichas prácticas. Manejo
Momento de realización
Limpieza y secado Corte y desinfección del ombligo Atención de lechones con splay leg Colocación de lechones a mamar Crianza de lechones con calostro o alimento artificial Transferencia de lechones Eliminación de lechones nacidos con bajo peso Corte de colmillos Inyección de hierro
al nacimiento
Prevención de diarreas Identificación Castración de los lechones Provisión de suplementario Corte de cola Suministro de la ración
calor
al nacimiento al nacimiento al nacimiento (primeras horas de vida) desde el nacimiento hasta el destete primer día de vida primer día de vida primer o segundo día de vida segundo o tercer día de vida primeros días de vida (control del ambiente e higiene de instalaciones) primeros días de vida desde el tercer día de vida hasta las dos semanas de edad primeros 5 días de vida semana de vida
primera
a partir de la semana de vida
Es importante considerar que el costo de los insumos a emplear para la puesta en práctica de las maniobras a efectuar sobre el recién nacido no es importante, si se compara con el costo que implica la pérdida de cada lechón en la etapa pre-destete. Estas prácticas de manejo son relativamente sencillas de realizar, siendo necesaria la capacitación del personal a cargo del sector y la supervisión e intervención permanente por parte del veterinario. No debe olvidarse que el lechón es la materia prima de la explotación, el cual formará parte de distintas etapas, y cada una de estas etapas representan un eslabón que en su conjunto conforman la cadena de la productividad, por lo que de su resguardo dependerá Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
19
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
gran parte del éxito logrado, y es por este motivo que no deben escatimarse esfuerzos en su cuidado. Bibliografía 1- American Association of swine veterinarians. Neonatal management practices. Swine Fact Sheet. 2002. Vol.1, Nº6. 2- Brown, J. M. E.; Edwards, S. A.; Smith, W. J.; Thompson, E.; Duncan, J. Welfare and production implications of teeth clipping and iron injection of piglets in outdoor systems in Scotland. Preventive Veterinary Medicine. 1996; 27: 95-105. 3- Buxadé Carbó, C.; López Montes, D. (2005). Bienestar animal y ganado porcino: mitos y realidades. Colección libros Euroganadería, pp 156-169. 4- Cátedra de producción porcina (1989). Material de estudio: Manejo del lechón, Fac. Cs Veterinarias, UNCPBA, Tandil. Argentina, pp 5354. 5- Chapinal, N.; Dalmau, A.; Fábrega, E.; Manteca, X.; Ruiz de la Torre, J. L.; Velarde, A. Bienestar del lechón en la fase de lactación, destete y transición. Av. Tecnol. Porc. 2007; 3 (4): 77-89. 6- Cordovín Arandia, L.; Lumbreras Iñigo, J. Un seguro de vida para los lechones. SAT URRA. Protagonistas del campo. 2004. pp 38-46. 7- Faccenda, M. Cuidados del lechón. 2005. Disponible en URL: www.3tres3.com 8- FAO. Manejo del lechón. Disponible en URL: www.fao.org 9- Friendship, R. M.; Wilson, M. R.; Mc. Millan, I. Management and housing factors associated with piglet preweaning mortality. Can Vet. J. 1986; 27: 307-311. 10- Giraldo, C. Mortalidad pre-destete: retos y soluciones. N. C. Healthy Hogs Seminars. 2004. pp 59-72. 11- Koeslag, J. H.; Castellanos Echeverría, A. F. Manuales para la educación Agropecuaria. Área Producción Animal: Porcinos. Editorial Trillas. 1989. pp 84-91. 12- Maqueda, J. J. Manejo y prevención de lechones pequeños y retrasados. (2007). Disponible en URL: www.porkworld.com 13- Palechek, N. P.; Mc Intosh, D. Management-related piglet mortality. British Columbia. Can. Vet. J. 1993; 34: 59. 14- Paulino J. A. Manejo de cerdito destetado precoz y ultraprecoz. 2004. Disponible en URL: www.produccion-animal.com.ar 15- Quiles Sotillo, A.; Hevia, M. L. Patología del lechón en relación al manejo y alojamiento. 2007. Disponible en URL: www.engormix.com 16- Quiles Sotillo, A. Factores que inciden en la mortalidad neonatal en los lechones. Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia, Murcia, España. 2004. 17- Raufer, B. Saving that extra piglet. Vance Publishing Corp. 2002. Disponible en URL: www.porkworld.com Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
20
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
18- Reese, D.; Johnston L. Manejo de los lechones. 2001. Disponible en URL: www.nepork.org 19- Roppa, L. Nutron General Manager. 2005. Disponible en URL: www.engormix.com 20- Tocágni, H. Cuidado de los lechones. Cría de cerdos, Editorial Albatros. 1993. pp 41-42. 21- UC Davis Veterinary Medicine Extension. Swine Care Practices. 2007. Disponible en URL: www.vetmed.ucdavis.edu 22- Uribe, J. Manejo del lechón. Manual Porcino. Intervet, Colombia. 1998. Disponible en URL: www.ceba.com 23- Van Kempen, T.A.T.G; Tibble, S. Nuevas consideraciones sobre la mortalidad de lechones al nacimiento. XXII Curso de Especialización FEDNA. 2006. pp 115-123. 24- Velásquez, C. Programa de manejo del lechón. Venezuela Porcina. 2006; 57: 10. Disponible en URL: www.venezuelaporcina.com.ve 25- Venezuela Porcina. ¿Cómo manejar a los lechones? Disponible en URL: www.venezuelaporcina.com.ve 26- Vieites, C. M. Producción Porcina. Estrategias para una actividad sustentable. 1997. Editorial Hemisferio Sur S. A., Buenos Aires, Argentina. 27- Whittemore, C. Ciencia y práctica de la producción porcina. Editorial Acribia S. A. 1996; pp 595-600.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 17.08.09 - Ref.prov. SEP0902 - Revisado 15.11.09 - Aceptado 06.12.09 Ref. def. 011009_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
21
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba Repeatability estimations in milking traits of Buffalypso buffaloes cows at the Granma province in Cuba Méndez Mendoza Mildred, Fraga Benítez Luís M y Mora Hernández Marta Instituto de Ciencia Animal. Carr. Central Km. 47 ½. San José de las Lajas. La Habana, Cuba. e-mail: mmendez@ica.co.cu Resumen En la provincia Granma se fomenta el búfalo de agua con fines productivos y de trabajo desde 1997. La masa bajo explotación hasta octubre es de 2284 cabezas entre las distintas categorías produciendo un 4.7 % de la leche total del país (138400 kg. El objetivo del trabajo actual estuvo dirigido al estudio de rasgos relacionados con la producción lechera y estimar sus repetibilidades. Para esto se utilizaron 2140 controles mensuales de producción de leche de 500 lactancias (1-9), de 150 búfalas (mestizas Bufalipso), distribuidas en 6 rebaños de la provincia, cuyos partos se efectuaron entre los años 1997 al 2005. Los datos se procesaron mediante un modelo mixto SAS (2007) versión 9.1.3, que consideró el efecto fijo de rebaño y como efectos aleatorios los grupos de contemporáneos (año de parto y época de parto) y la interacción rebaño por grupos contemporáneos. Los medias generales del comport sus repetibilidades respectivas fueron: leche total, kg (598 ± 11kg, 0.21); producción de leche a 100 (391± 6 kg, 0.26) y 200 días (571 ± 11kg, 0.35), duración de la lactancia, días (180 ± 2 días, 0.35) y persistencia, % (36 ± 1, 0.27). Se concluye que en la provincia Granma los indicadores lecheros de las búfalas se encontraron por debajo de lo informado nacionalmente lo cual sugiere aplicar algún tipo de selección y tomar para esto en consideración los rasgos (producción de leche a los 200 días y duración de la lactancia) que tuvieron valores medios de repetibilidades. Palabras claves: repetibilidades | búfala | indicadores lecheros
Abstract At the Granma province in Cuba, water buffaloes are being developed with productive and draft goals since1997. The total rearing head number was 2284 on october 2009 considering different cattle categories with a production level representing 4.7 % of total national milk production (138400 kg). The objective of the present study was addressed to Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
evaluate traits related with milk yields and its repeatabilities. They were used 2140 test day milk yield controls from 500 lactations (1-9) of 150 cow buffaloes (Buffalypso crossbreds) reared into 6 herds from this province and calving between years 1997 and 2005. Data were processed using Mixed Model Equation programs of the SAS (2007) version 9.1.3 witch considered herd as a fixed effect and contemporary groups (calving year and calving season) as random and the interaction of herd x contemporary group. General means of milking performance and their repeatabilities were: total milk yield, (598 ± 11kg, 0.21); milk yield at 100 (391± 6 kg, 0.26) and 200 days (571 ± 11kg, 0.35), lactation length, (180 ± 2 days, 0.35) y milk yield persistancy, % (36 ± 1, 0.27). It was concluded that at Granma province cow buffalo milking traits were found under the nationally informed indicators suggesting the application of some type of genetic selection taking into account traits (milk yield at 200 days and lactation length ) witch had medium sized repeatabilities. Key words: repetibilidades | you snort her | indicative milkmen Introducción. En 1997 se comenzaron a establecer lecherías en la provincia de Granma con la entrada de 30 animales en una lechería. A partir de entonces esta especie se desarrolló de manera vertiginosa, pero aun con técnicas muy rudimentarias, sobre todo en esta zona oriental del país, que junto con el nuevo impulso de reestructuración de los CAI azucareros para la diversificación agropecuaria y sumado a los esfuerzos de las empresas especializadas la provincia ha alcanzando la cifra de 1610 búfalos en 14 unidades pertenecientes tanto al MINAGRI como al MINAZ. La leche de búfala, por su alto contenido de grasa, tiene un alto valor energético, la proteína contiene más caseína y ligeramente más albúmina y globulinas que la de vaca (1). En nuestro país (2), con las búfalas se obtienen producciones de 830 Kg. de leche /lactancia con una duración de 240 días y un contenido de grasa de 6.5 – 7.0%. Uno de los parámetros genéticos más estudiados es la Repetibilidad (3) que representa cuánto de la variable está libre de las influencias temporales del ambiente, permitiendo estimar la variación que puede ocurrir en las observaciones de un animal durante el tiempo que permanece en el rebaño. El objetivo de nuestro trabajo es estimar las indicadores lecheros en la provincia Granma, Cuba.
repetibilidades
de
Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Materiales y métodos. Animales. Se utilizaron 2140 controles mensuales de producción de leche de 500 lactancias desde el primer mes hasta el número 9, correspondientes a 150 búfalas mestizas Buffalypso, distribuidas en 6 lecherías de la provincia Granma, cuyos partos se efectuaron entre los años 1997 a 2005. Caracterización de las unidades. Los unidades se caracterizaron por presentar una instalación de ordeño, otra para los bucerros en su período de amamantamiento y otra de sombra, con cargas de un animal/ha. Los datos de la producción de leche se tomaron directamente de las tarjetas de las unidades donde el ordeño fue realizado manualmente una vez al día, mediante el método de apoyo del bucerro, al que se le dejó una teta completa y que consumió además, el resto de la leche residual una vez terminado el ordeño. La leche producida por cada animal se pesó una vez mensualmente y las crías consumieron toda la leche producida en los primeros 10 días de crianza. Alimentación. El sistema de alimentación fundamental fue a base de pastos naturales donde predominó la Jiribilla (Dichamtium caricosum), con el uso del King Grass como banco de biomasa y caña de azúcar como forraje además de suplemento de minerales, brindado en las corraletas, a las que tuvieron acceso solo en la noche. El pastoreo se realizó en horario diurno de forma continua. Esta área se encontraba acuartonada con uso de cercas eléctricas para facilitar el manejo de los animales y la mejor utilización de los pastos. Variables medidas. Los indicadores productivos evaluados fueron: Leche total, kg (LTOT); duración de la lactancia, días (DLAC); producción parcial de leche (kg) a 100 y 200 días (L100 y L200) y la persistencia, % (PER) PER = LTOT – L100
X 100
LTOT Análisis estadístico. El modelo mixto utilizado fue el siguiente: yijk= µ + βi + gcj +(βgc)ij +eijk Donde: yijk =valor para cada una de las observaciones de los indicadores evaluados. µ = Media de la población. Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Βi= Efecto fijo del rebaño (i= 1,2, …,6) gcj= Efecto aleatorio de grupo de contemporáneos año de parto (19972005)-época de parto (en época: 1 julio-octubre y fuera de época : 2 noviembre-junio). (j=1, 2, …,18. (βgc)ij =Efecto aleatorio de Interacción del i-ésimo rebaño en el j-ésimo grupo de contemporáneos eijk = error residual, normal e independientemente distribuido (0, σe 2) Para el análisis estadístico se utilizo el paquete SAS (2007) 9.1.3.
(4)
versión
Resultados y discusión. El análisis de varianza para el primer modelo mostró (tabla 1) que no hubo efecto significativo de rebaño para los indicadores DLAC (días) y PER (%), para los demás indicadores fue significativo. Resultados similares fueron obtenidos en una Empresa Genética de la provincia Habana, donde el efecto de rebaño afectó significativamente la producción de leche total (5), en la raza Mambí de Cuba también ha sido reportado este efecto como uno de los mas importante que afectan la producción lechera (6). Tabla 1. Análisis de varianza para los indicadores productivos según el efecto rebaño. Indicadores LTOT, kg L100, kg L200, kg DLAC, días PER, %
gln 5 5 5 5 5
Rebaño gld 30 30 30 30 29
sig ** ** * -
La producción total de leche fue de 598 ± 11kg en 180 días de lactancia como promedio (tabla 2). El mejor rebaño en cuanto a producción de leche fue el 4 con 658 kg en 193 días de lactancia. Estos resultados se encuentran por debajo a lo señalado para el país (7) que fue de 742,3±219,5 kg en 229,2±36,0 días de lactancia. En otros países (8, 9, 10, 11) han informado producciones muy superiores a las reportadas en este trabajo La mayor producción antes señalada pudo deberse al genotipo y mayor índice de selección sobre los animales empleados. La media de la duración lactancia es de 180 ± 11 similar a lo informado para esta provincia (12) y por debajo de lo señalado para el país (13). Este autor plantea que la experiencia práctica aconseja una lactancia no mayor a los 250 días, con ello se asegura la reposición del parénquima mamario y la de otros tejidos corporales, el aporte de los nutrientes al feto para asegurar su desarrollo y vitalidad al nacer, el buen estado físico de la madre durante el parto y óptima producción de leche. Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Tabla 3. Estimados productivos (BLUE) en la provincia y en los diferentes rebaños. Indi cad ores
LTO T, kg
P r o v i n c i a
5 9 8 ± 1 1
L100 , kg
3 9 1 ± 2
L200 , kg
5 7 1 ± 6
DLA C, días
1 8 0 ± 1 1
PER, %
3 6 ±
R e b a ñ o
R e b a ñ o
R e b a ñ o
R e b a ñ o
R e b a ñ o
R e b a ñ o
1 B L U E 6 2 9
2 B L U E 5 6 2
3 B L U E 4 8 8
4 B L U E 6 5 8
5 B L U E 3 5 1
6 B L U E 3 7 0
±
± 3 6
±
±
±
±
3 8 8
5 4 3 1 7
5 3 3 9 5
7 7 2 5 9
8 9 2 5 0
±
±
±
±
±
±
1 8 5 8 4
2 1 5 2 8
3 1 4 3 4
3 1 6 1 9
4 4 3 2 8
5 2 3 1 7
±
±
±
±
±
±
3 6
4 2
6 2
6 1
8 9
1 7 7
1 6 5
1 5 4
1 9 3
1 6 8
1 0 3 1 6 2
±
±
±
±
±
±
7
8
3 8
3 4
1 1 3 6
1 1 3 8
1 5 2 7
1 8 3 3
±
±
±
±
±
±
1 2
4 2
3 3
6 3
5 4
8 5
3 0 4 0 3
1
Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Repetibilidad Los valores de repetibilidad aquí determinados (tabla 3) se encuentran dentro del rango de valores informados para nuestro país (7) para la producción de leche a 100 y a 200 días y duración de la lactancia, que fueron de 0.22, 0.26 y 0.10 respectivamente. Los valores estimados en este trabajo son similares a lo informado en Irán (14) donde encontraron un valor de 0,22 para leche total, y por debajo a lo obtenido en Brasil (15) donde informaron un rango entre 0.38 -0.50 para producción de leche y de 0.13 para la duración de la lactancia, en este mismo país (16) informó una repetibilidad para la producción de leche de 0.32 en búfalas de la raza Murrah, en Italia (17) de 0.34, y en Egito (18) notificaron un valor de 0.27 para la duración de la lactancia. En este estudio el valor de repetibilidad que se estimó para la persistencia de la leche (tabla 3) fue de 0.27 por encima a lo reportado para nuestro país (7), y dentro del rango obtenido en otros países (19, 20, 21, 22) que es de 0.12 a 0.41, aunque al estimarlo en vacas lecheras se obtuvo un valor de 0.04 (21). Tabla 3. Valores de Repetibilidad (ρ) para indicadores productivos. Indicadores LTOT, kg L100, kg L200, kg DLAC, días PER, %
No observacione s 371 372 373 371 334
ρ 0.21 0.26 0.35 0.35 0.27
Conclusiones. Los indicadores productivos lecheros se encuentran por debajo a lo reportado nacionalmente expresando un bajo nivel de eficiencia en las condiciones de la provincia Granma. Las repetibilidades determinadas para los indicadores lecheros de forma general se encuentran dentro del rango de medio a bajo, excepto para producción de leche a 200 días, duración de la lactancia los cuales pudieran ser utilizados como criterio de selección a fin de obtener mayores respuestas debido a los efectos de origen genéticos y ambiente permanente.
Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Recomendación. La selección de búfalas para producción lechera se puede realizar a partir de la producción de leche a 200 días y duración de la lactancia, por los valores más altos de repetibilidades obtenidos. Referencias bibliográficas. 1. García, S., Planas, T. Manual de crianza del búfalo. ACPA. 2003. 2. Hernández, R., Espinosa, E. Ordeño de las búfalas: Manejo, rutina y consideraciones prácticas. Nota técnica. ACPA. Enero-Marzo 2005, nº 1, p.16-17. 3. Valle, V., Amorín, A. Parámetros genéticos de la producción de leche, grasa y edad al primer parto en vacas Holstein durante tres generaciones. Agronomía Tropical. Mes 1980, vol. 30, nº 1-6, p.115124. 4. SAS. 2007. User’s guide statistics. SAS Institute Inc., Cary, NC, USA. 5. Fraga, L. M., García, Y., Mora, M., Guzmán, G., Camba, O., Rodríguez, M. Comportamiento lechero y reproductivo del Bufalipso en una Empresa Genética de la provincia Habana. Resultados preliminares. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 2007, vol. 41, nº 2, p.125-127. 6. Hernández, A., Ponce de León, R., Gutiérrez, M., García, S. M., García, R., Mora, M., Guzmán, G .2005 .Efectos ambientales en la producción lechera de la raza bovina Mambí de Cuba. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 2005, vol. 39, nº 4, p.533-542. 7. Mitat, A., Menéndez, A., González-Peña, D., Ramos, F. Producción en el día de control en hembras Buffalypso y mestizas con carabao. Descripción. Revista Ciencia y Tecnología Ganadera. 2008, vol. 2, nº 1, p. 27-32. 8. Montiel, N., Rojas, N., Angulo, F., Hernández, A., Zuleta, J., Cahuao, N., Torres, I. Efecto de algunos factores ambientales sobre la estacionalidad en los partos en búfalas. Archivo Latinoamericano de Producción Animal. 1997, vol. 2, nº 1, Supl. 1, p. 423-425. 9. Rosati, A., Van, Vleck, L. D. Estimation of genetic parameters for milk, fat, protein and mozzarella cheese production in the Italian river buffalo population. Livestock Production Science. 2002, vol. 74, nº 2, p. 185-190 10. Mendes, C. E., De Amorin, A., Souza, P. L., De Souza, L. C., Piccinin, A. Parâmetros e tendências da produção de leite em bubalinos da raça Murrah no Brasil. Revista Brasileira de Zootecnia. 2007, vol.36, nº 2, p 376-379. 11. Aspilcueta, R., Ramírez-Díaz, J., Seno de Oliveira, L., Muñoz, M., Hurtado-Lugo, N., Galvão de Albuquerque, L., Tonhati, H. Evaluación genética de búfalos de la raza Murrah para la producción de leche en el día de control y a los 305 días de lactancia. Livestock Research for Rural Development. Enero 2009, vol.21, nº 1. 12. Martínez, A. 2006. Caracterización del sistema de producción de lecherías bufalinas en la provincia Granma. Tesis presentada en opción al grado científico de Master en Producción Animal. ICA. La Habana Cuba. Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
13. Fernández, M. Manejo de las búfalas en ordeño. ACPA. EneroMarzo 2003, nº 1, p.21-22. 14. Morammazi, S., Torshizi, R., Rouzbahan, M., Sayyadnejad, B. Estimates of genetic parameters for production and reproduction traits in Khuzestan buffaloes of Iran. Ital. Journal of Animal Sci., 2007, vol. 6, Supl. 2, p. 421-424. 15. Tonhati, H., Vasconcellos F. B., Albuquerque L. G. Genetic aspects of productive and reproductive traits in a Murrah buffalo herd in São Paulo. Journal of Animal Breeding and Genetis. 2000, vol. 117, p. 331336. 16. De Amorim, A., Mendes,C. E., Souza, P. L., César, H., Machado, D. M. 2006. Caracterização fenotípica e genética da produção de leite e do intervalo entre partos em bubalinos da raça Murrah. Pesquisas. Agropecuarias. Brasileña. 2006, vol.41, nº.8. 17. Rosati, A., Van Vleck, L. D. Estimation of genetic parameters for milk, fat, protein and mozzarella cheese production for the Italian river buffalo Bubalus bubalis population. Livest. Prod. Sci., 2002, vol. 74, p. 185-190. 18. Aziz, M.A., Schoeman, S.J., Jordaan, G.F., El-chafie, O.M., Mahdy, A.T. Genetic and phenotypic variation of some reproductive traits in Egyptian buffalo. South African Journal of Animal Science. 2001, vol.31, nº3, p.195-199. 19. Madsen, O. A comparison of some suggested measures of persistency of milk yield in dairy cows. Anim. Prod. 1975, vol. 20, p.191-197. 20. Gengler, N. Persistency of lactation yields: A review. Proc. Int. Workshop on Genetic Improvement of functional Traits in cattle. Interbull Bulletin. 1996, vol.12, p. 97-102. 21. Tekerli, M., Akinci, Z., Dogan, I. and A. Akcan. 2000. Factors affecting the shape of lactation curves of Holstein cows from the Balikesir province of Turkey. J. Dairy Sci. 2000, vol. 83, nº 6, p. 13811386. 22. Chaudhry, H. Z., Khan, M. S., Mohiuddin, G. and M. I. Mustafa. 2000. Persistency of lactation in Nili-Raví buffaloes. Int. J. Agric. Biology. 2000, vol. 2, nº 30, p. 207-209.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 04.10.09 - Ref.prov. OCT0907BB - Revisado 05.12.09 - Aceptado 16.12.09 Ref. def. 011001_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011010.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Estimación de las repetibilidades en indicadores lecheros de búfalas Bufalipso en la provincia Granma, Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/1010110.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida - Effects of parental genotype in the presentation of pneumonic processes in their offspring up to 75 days of life Hernández Cruz Yunier: Universidad Agraria de la Habana Carretera Tapaste y Autopista Nacional, Km. 23 y ½ CP 32100 San José de las Lajas, La Habana, Cuba. yhdez_cruz@isch.edu.cu | Díaz Gutierrez. Maikel: Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria Carretera Jamaica y Autopista Nacional, Km. 23 y ½ CP 32100 San José de las Lajas, La Habana, Cuba. maikel_diaz@censa.edu.cu| Torres Villar Magdiel: Universidad Agraria de la Habana Carretera Tapaste y Autopista Nacional, Km. 23 y ½ CP 32100 San José de las Lajas, La Habana, Cuba. tvillar@isch.edu.cu
Resumen Con el objetivo de evaluar el comportamiento del genotipo paterno Duroc, CC-21 y L-35 en la incidencia de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida, el trabajo se realizó en la unidad de producción porcina “Julio Antonio Mella”, ubicada en Punta Brava, La Lisa, Cuidad de la Habana. Se utilizó la descendencia de el genotipo materno (Yorland), de los cuales correspondieron para el genotipo paterno Duroc 552 animales, para el CC-21 un total de 702 animales, para el L-35 un total de 770 animales, correspondientes a un mismo periodo productivo, año 2008. Estos animales fueron explotados bajo las mismas condiciones intensivas de crianza, sacrificados entre 26 y 30 Kg de peso vivo y 75 días de vida teniendo en cuenta los procedimientos planteados en la tecnología para la producción de pulmones útiles hasta la etapa de precebas para la obtención de Surfacen. Los sementales presentaban entre los 22 y 31 meses edad. Se les realizó el examen anatomopatológico al 100% de los pulmones de las precebas sacrificadas para comprobar la presencia de neumonía por el método de puntos modificados. Se presentó un 42.5 % de pulmones sanos y un57.4 % de enfermos, los resultados comparativos entres los diferentes genotipos paternos manifestó un 38.18 % para el L-35, un 28.8 % para el Duroc y un 48.43 % para la raza sintética cubana CC-21 existiendo diferencias significativas para p≤0.05, expresando la mayor resistencia de su descendencia a los trastornos respiratorios de este ultimo. Palabras claves: Genotipo paterno, procesos neumónicos Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Abstract: In order to evaluate the performance of Duroc paternal genotype, CC-21 and L-35 in the incidence of pneumonic processes in their offspring up to 75 days of life, the work was performed in swine production unit "Julio Antonio Mella", located in Punta Brava, La Lisa, Havana City. We used the progeny of the maternal genotype (Yorland), which accounted for 552 Duroc paternal genotype animals for the CC-21 a total of 702 animals for the L-35 a total of 770 animals, these results correspond to one productive period, in 2008. These animals were operated under the same conditions of intensive breeding, slaughter between 26 and 30 kg of live weight and 75 days of life taking into account the procedures set forth in the technology for producing useful lungs to the stage for obtaining Pre-Fatten Surfacen. The stallions had between 22 and 31 months old. Underwent pathologic examination at 100% Pre-Fatten the lungs of sacrificed for the presence of pneumonia by the method of modified points as raised. It presented a 42.5% of healthy lungs and a 57.4% of patients, the comparative results between the various members expressed parental genotypes 38.18% for the L-35, 28.8% for the Duroc and 48.43% for the synthetic race Cuban DC-21 significant differences at p ≤ 0.05, expressing the greater resistance of their offspring to respiratory problems of the latter. Key words: Genotype paternal, pneumonic processes. Introducción Las enfermedades respiratorias del cerdo, hoy en día están consideradas como uno de los problemas de salud animal más importantes en la producción porcina (Amass, 1998 y Loeffen et al., 1999). El Complejo Respiratorio Porcino es la descripción que se ha hecho para la serie de cambios que ocurren como resultado de las infecciones en los tejidos del aparato respiratorio del cerdo. Esta enfermedad es por causa multifactorial, los factores interactuantes comprenden agentes infecciosos, factores ambientales estresantes y la susceptibilidad del hospedero (Iglesias y Trujado, 1999). Los procesos neumónicos juegan un rol importante entre las enfermedades del cerdo, principalmente en preceba. Según Bulnes et al. (2004) en estudios realizados en mataderos en Cuba revelan valores superiores al 90%. En un estudio realizado en Yucatán, México por Williams et al. (1999) la prevalecía fue de un 90.3%. Se reporta en Austria que entre el 55 y 96% de los pulmones de los cerdos mostraron lesiones neumónicas de diferentes grados (Loeffen et al., 1999). Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Según estudios cubanos Rueda et al. (2002) encontraron un predominio de neumonía catarral (98.8%. Los lóbulos más afectados fueron los anteriores (50.1%) y el 80% de los casos afectados fueron comprendidos en la clasificación de leves a moderados. Sin embargo Hernández (2002) identificó como lesiones pulmonares predominantes bronconeumonía (30%) y neumonía intersticial (20%). Se debe destacar que la raza sintética cubano se creó con el objetivo de ser utilizada como raza paterna terminal en la producción porcina comercial (Santana et al., 1993). El predomínio de pulmones afectados en el matadero implica una pérdida económica más grande por la disminución de Surfacen (Perdigón et al, 2004). Esta substancia es esencial en el tratamiento Del Síndrome de Diestress respiratório en niños recien nacidos y el adulto mayor.
Fig. 1. Genotipo paterno Duroc
El presente trabajo se pensó probar la hipótesis que el genotipo paterno CC21 presenta menor incidencia en la presentación de procesos neumónicos que los genotipos paternos Duroc y L35, en su descendencia hasta los 75 días de vida y por consiguiente Fig. 2. Genotipo paterno CC-21 implica pérdidas en la producción de Surfacen. Materiales y Métodos El trabajo se realizó en la unidad de producción porcina “Julio Antonio Mella”, ubicada en Punta Brava, La Lisa, Cuidad de la Habana. Se utilizó la descendencia del genotipo materno Fig. 3. Genotipo paterno L-35 (Yorland), de los cuales correspondieron para el genotipo Duroc 552 (Fig 1) animales, Para el CC-21 un total de 702 (Fig. 2) animales y para el L-35 un total de 770 animales (Fig. 3. Fotos cortesía IPP) dichos resultados corresponden a un mismo periodo productivo, año 2007. Estos Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
animales fueron explotados bajo las mismas condiciones intensiva de crianza, sacrificados entre 26 y 30 Kg de peso vivo y 75 días de vida teniendo en cuenta los procedimientos planteados en la tecnología para la producción de pulmones útiles hasta la etapa de precebas para la obtención de Surfacen descritos por Perdigón et al. (2005). Los sementales presentaban entre los 22 y 31 meses edad. Se les realizó el examen anatomopatológico al 100% de los pulmones de las precebas sacrificadas para comprobar la presencia de neumonía por el método de puntos modificados según lo planteado por Rueda et al. (2002). Análisis Estadístico. Se evaluó por el método de comparación de proporciones el efecto paterno corroborando si existe o no diferencias significativas para (p≤0.05) entre los diferentes genotipos paternos, utilizando la dócima de Duncan mediante el paquete estadístico COMPRO (1994). Para la valoración económica se tuvo en cuenta lo que le ahorró al país el valor de la materia prima para producir una dosis de Surfacen, donde de un pulmón útil se obtiene 0.9 dosis de Surfacen, con un valor en el mercado mundial de 800 USD. Resultados y Discusión. En la tabla 1 se muestra el porcentaje de pulmones sanos obtenidos en la investigación con un% de presentación de pulmones sanos entre los diferentes genotipos. el mejor comportamiento lo tuvo el genotipo CC-21 con un 48.43% en comparación con el L-35 y el Duroc con un 38.18% y 28.8%, respectivamente (P<0.01). Estos resultados pueden explicarse por el grado de especialización y adaptación que presenta cada raza estudiada en nuestras condiciones. Tabla 1. Comportamiento de pulmones Sanos y Enfermos por Genotipo. Línea # Sano Enf. Sanos Prop. Enf. Prp. Paterna s (%) (%) L-35 770 294 476 38.18a 0.381 61.82 0.618a a CC-21 702 340 362 48.43b 0.484 51.57 0.515b b Duroc 552 0.287 0.583a 130 322 28.8c 71.2 c c Total 202 116 x 764 38.47 61.53 4 0 ***p≤0.01
Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Resultados inferiores obtuvo Cabrera (1989) en mataderos pertenecientes a las provincias occidentales con valores de 64% de pulmones afectados. Los resultados de pulmones sanos obtenidos en el trabajo fueron superiores a los reportados por autores Amass (1998) en México. De igual modo, los resultados discrepan con los obtenidos en Austria, donde estudios realizados demostraron que entre el 55 y 96 % de los pulmones analizados de los cerdos mostraron lesiones neumónicas de diferentes grados según Loeffen et al. (1999). También fueron superiores a los obtenidos por Bulnes et al. (2004) en Cuba donde refiere valores inferiores al 10% de pulmones sin afectaciones neumónicas. Sin embargo estos resultados obtenidos en la descendencia del genotipo CC21 y L35 fueron semejantes a los resultados obtenidos en investigaciones realizadas por Perdigón et al. (2006), en Cuba obtuvo un 36.11 % y un 47.85% respectivamente. Los resultados estadísticos arrojaron diferencias significativas (p ≤ 0.01) entre la descendencia del genotipo paterno CC-21 y los restantes genotipos. Este comportamiento tiene origen en la composición genética del animal según el Instituto de Investigaciones Porcinas (1999) ya que es un producto del cruzamiento de 5 genotipos, presentando un mayor efecto de heterosis en su descendencia que los demás genotipos Suárez et al. (2001) refieren que la heterosis paterna, su manifestación individual se produce cuando son utilizados padres anteriormente cruzados. Estas características lo manifiesta su adaptación a nuestras condiciones tropicales, lo que lo hace más fuerte y resistente según Rodríguez (2002). Los resultados alcanzados por los genotipos L-35 en comparación con el CC21 puede estar dado por presenta un gen alotano que lo hace más susceptible a la influencia de las variaciones climáticas, producto al cruzamiento de las dos razas el L-63 y Pietrain, donde este último presenta el gen alotano el cual es transferible a la descendencia., respecto a esto Pascual et al. (2000) refiere que la herencia de la salud es la capacidad de los animales para trasmitir a su descendencia precocidad, vigor físico, resistencia a las enfermedades, prolificidad, fertilidad y longevidad siendo estos factores entre otros que pudieran condicionar una buena salud biológica y garantizar una alta productividad. Los resultados del genotipo Duroc y L-35 difieren entre si, con un mejor comportamiento para el L35 lo que pudo estar determinado por las características propias de cada genotipo, donde el cruzamiento del L35 presentan dos razas, donde el efecto de heterosis se ves más manifiesto en Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
sus descendencias que en las del Duroc. En el caso del genotipo paterno Duroc no existe en la literatura consultada información alguna sobre investigaciones que refleje resultados en el comportamiento en la resistencia a los procesos neumónicos de su descendencia. Queda en evidencia el efecto de heterosis, la implicación de la salud son menos manifiestas cuando existe un mayor efecto de heterosis, es decir un mayor numero de razas implicadas. Tabla 2. Ahorros por concepto de producción de pulmones sanos para la obtención de Surfacen. Pulmones Cantidad Dosis Precio (USD) Ahorro (USD) Sanos 764 687.6 800 550080 Fuente: Elaboración propia
En los resultados económicos muestran que se ahorró en divisa para el país por la producción de pulmones sanos para la Obtención de Surfacen, medicamento de difícil adquisición con un valor de 550080 USD, valor significativo para la economía de nuestro país, ya que el estado cubano no tiene que invertir esa suma de dinero en importar éste medicamento. Conclusiones El genotipo paterno CC-21 tuvo un mejor comportamiento en la resistencia a los procesos neumónicos en su descendencia que los genotipos L-35 y Duroc y a su vez el comportamiento en la resistencia a procesos neumónicos del genotipo paterno L-35 fue superior al alcanzado por el genotipo Duroc. Recomendaciones La utilización del genotipo paterno CC-21 como línea terminal paterna en la producción de pulmones sanos para la obtención de Surfacen. Seguir profundizando el estudio del efecto paterno en la resistencia a los procesos neumónicos en su descendencia para estos genotipos, así como incorporar otros genotipos en el estudio. Referencias Bibliográficas 1. Amass, S. 1998. Swine Respiratory Diseases: A Review. The Effect of Wean Age on Pathogen Removal Memorias del VII día del Porcicultor. Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Ciencias Porcícolas del Sur de Sonora, A.C., Navojoa, Sonora, México. p 6-20. Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
2. Bulnes, C. A.; Durand, Reina.; Rueda, Dayamí.; Abeledo, Maria A.; Alfonso, P.; López, Nilda; Horta, L.; Alfonso, Wilma.; Aguilar, H.; Espinosa, Ivett.; Abad, Elizabeth. 2004. Evaluación de un esquema de tratamiento para la obtención de pulmones sanos en cerdos de 25 a 35 Kg. de peso corporal. Protocolo de Ensayo Clínico. CENSA. La Habana. Cuba. 3. Cabrera, J. 1989. Prevalencia de lesiones pulmonares en cerdos procedentes de un centro integral. Informe Técnico CENSA. 17 p. 4. Hernández, R. 2002. Identificación de Actinobacillus pleuropneumoniae biotipo 1, serotipo 1 de pulmones de cerdo con o sin lesiones neumónicas utilizando la técnica de inmunohistoquímica. Vet. México. 33(4): 355 – 362. 5. Iglesias, G.; Trujado, M. 1999. Diversos modelos de interacciones que ocurren en el complejo respiratorio porcino. “Universidad Autónomo del Estado de México, Falcultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México. 6.
IIP. 1999. Catálogo de sementales. 7 p.
7. Loeffen, W. A.; Kamp, E. M.; Stockhofe-Zurwieden, N. 1999. Survey of infectious agents involved in acute respiratory disease in finishing pigs. Vet Rec. 145:123-126. 8. Pascual, C.; Pulgaron.; P. P y Castellano, M. 2000. Genética animal. Ed Félix Varela .La Habana.Cuba. 9. Perdigón, R.; Cabrera, Y.; León, Y.; Alemán, E y Barceló, V. 2006. Efecto de la línea paterna en la incidencia de neumonía en las precebas. Instituto de Investigaciones Porcinas. Ciudad de la Habana. Cuba. VII Forum de ciencia y técnica IIP. 10. Perdigón, R.; Cabrera, Y.; León, Y.; Alemán, E.; Barceló, V. 2005. Tecnología para la producción de pulmones útiles de cerdo hasta la etapa de precebas para la obtención de surfacen. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana. Cuba. 11. Perdigón, R.; Rueda, Dayami; Bulnes, C. A.; Durand, Reina. (2004): Producción de pulmones sanos a partir de precebas para la obtención de Surfacen. Instituto de Investigaciones Porcinas, La Habana. Proyecto de Investigación y Desarrollo Pulmones Sanos. 12. Rodríguez, E. 2002. Sobre la participación bacteriana en algunos enfermedades respiratorias del cerdo. [en línea] junio 2002. Disponible en: http:/www.exopol.com/general/circulares/89circ.html. [Consultado: 23 de marzo, 2008]. 13. Rueda, D.; Bulnes, C.; Durand, R.; Bustamante, P. 2002. Evaluación morfológica de neumonías porcinas en mataderos a través de la utilización de un método de puntos modificados. Revista de Salud Animal. 24(3): 208 – 211. 14. Santana, I; Trujillo, G; Diéguez, F; Geraldo, L. 1993. Uso de verracos CC-21 en el cruce terminal. Zootecnia de Cuba. 30(3): 7-25. 15. SAS. 2007. Statistical análisis system user’s gridi stat. Versión. 9.1.3. SAS. Institute. Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
16. Suárez, M.; Pérez, T.; Reyes, A. 2001. fundamento de la mejora animal. Editorial Félix Varela. La Habana. 599 p.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 22.10.09 - Ref.prov. NOV0904B - Revisado 08.11.09 - Aceptado 16.12.09 Ref. def. 011012_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Efectos del genotipo paterno en la presentación de procesos neumónicos en su descendencia hasta los 75 días de vida
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011012.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) - Productive response the calf in grazing of pangola grass sward supplemented with commercial feed and Cacahuananche flour (Gliricidia sepium) Aguirre, Herminio Aniano: Avenida Tecnológico s/n, Barrio el Dispensario, Pinotepa Nacional, Oaxaca, México. herminioaa@hotmail.com| Bornios Hernández, Felipe C.: Av. Tecnológico s/n, Barrio el Dispensario, Pinotepa Nacional| Ramírez Reynoso, Omar: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAG| Pérez Pérez, Jorge: IREGEP, Colegio de Postgraduados| Jiménez Guillén Regulo: Instituto Nacional de Investigación Forestal Agrícola y Pecuaria, Iguala, Guerrero, México| Hernández Garay, Alfonso: IREGEP, Colegio de Postgraduados| Miguel Cruz, Alfonso: Av. Tecnológico s/n, Barrio el Dispensario, Pinotepa Nacional| Hernández Ruíz, Benigno: Av. Tecnológico s/n, Barrio el Dispensario, Pinotepa Nacional. Resumen La investigación se realizó en Santiago Llano Grande, Oaxaca, México, con el objetivo de determinar la respuesta productiva, el consumo de suplemento, cambios de peso vivo (PV) de becerros y relación beneficio:costo (RBC) por efecto de la suplementación en condiciones de pastoreo. Los tratamientos consistieron en un testigo (solo pastoreo) y otros cuatro con suplementación, basados en alimento comercial (AC) con diferentes porcentajes de harina de Cacahuananche (HC) (0, 25, 50 y 75 %). Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones. El consumo de suplemento presentó diferencias significativas (P<0.05), siendo los tratamientos con 0 y 25 % de HC, los de mayor consumo, con 1.36 y 1.32 kg animal-1 día-1, respectivamente. Se detectaron diferencias significativas (P<0.05) en ganancia diaria de peso y ganancia total, con 0.66 y 99.3 kg PV, respectivamente. La mejor RBC (2.8) se registró con el tratamiento que incluyó 75 % de HC en el suplemento. La respuesta de los becerros a la suplementación fue de tipo cuadrática en la época de lluvia y lineal en la estación de sequía. A medida en que se incrementó el porcentaje de HC en el suplemento, su consumo, la ganancia de peso disminuyó; sin embargo, la relación beneficio:costo se incrementó. Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Palabras claves: Suplementación, harina de cacahuananche y respuesta productiva
Abstract The trial was carried out in Santiago Llano Grande, Oaxaca, México, with the objective of determine the productive response, the supplement intake, live weight changes, benefict:cost ratio, for effect of the supplementation. Treatments were: only grazing and four different levels of Cacahuananche flour as supplement (0, 25, 50 and 75 %). All treatments were allocated in a completely randomized design, with four replicates. Supplement intake was different (P<0.05); treatments with 0 and 25 % of Cacahuananche flour, presented the greatest intake, with means of 1.36 and 1.32 kg of supplement animal-1 day-1, respectively. Animal daily gain and total gain, were 0.66 and 99.3 kg LW, respectively. The best benefit:cost ratio was 2.8 (P <0.05), registered in the treatment with 75 % of Cacahuananche flour in the supplement. The results indicated that the productive response is type quadratic in the rain and linear in station dry, the intake of supplement, live weight gain decreased as increase the percent of Cacahuananche flour in the supplement; but, the benefit:cost ratio was biggest. Key Words: Supplementation, Cacahuananche fluor and productive response
INTRODUCCION En México, la región tropical representa 28.3 % del territorio nacional; la mayor parte de esta superficie 16.1 %, se localiza en el trópico con clima cálido subhúmedo y 12.2 % corresponde a cálido húmedo (Claverán, 1991). En esta zona se produce 46 % de la carne que se consume en el país (Torres, 1993) y solo un tercio de la leche (Claverán, 1991). En las regiones de clima cálido, la producción animal es baja e insustentable, con ganancias de 38 kg cabeza-1 año-1 en sabanas tropicales (Paladines y Leal, 1979), para México, el potencial de ganancia de peso de bovinos alimentados con forraje, en el trópico, es 0.485 kg animal-1 día-1 (Huerta, 1993). La deficiencia más común en los forrajes es la energía; sin embargo, se ha mencionado que uno de los principales problemas, que limitan la productividad del ganando bovino, en condiciones de pastoreo, es la
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
deficiencia en proteína, particularmente en la época de sequía, debido a que los forrajes tropicales son deficientes en este nutrimento (Paladines y Leal, 1979; Huerta, 1993). Una alternativa viable para mejorar la producción animal, es la suplementación estratégica, sin embargo, cuando se usan alimentos convencionales, el costo de esta práctica puede resultar elevado, por lo que, es necesario buscar estrategias de bajo costo, que mejoren el nivel nutricional y producción animal, esto puede lograrse con la incorporación de follaje de leguminosas arbóreas como el Cacahuananche, sustituyendo parcialmente el alimento comercial para proveer al ganado los nutrimentos que el forraje no aporta en cantidades suficientes (Mendoza y Ricalde, 1996). Esta leguminosa puede ser importante en la alimentación del ganado, por presentar abundante follaje de buena calidad, que puede complementar las deficiencias de proteína de las gramíneas (Seijas et al., 1994) y que el ganado bovino lo consume muy bien, incluso ofreciéndolo en verde al 5 % del peso vivo del animal (Molina et al., 1994). La respuesta a la suplementación en pastoreo, depende de varios factores, entre los cuales destacan la disponibilidad y calidad del forraje, el tipo y la cantidad del suplemento (Mendoza y Ricalde, 1996). Dicha respuesta es biológica; sin embargo, el éxito de la suplementación se valora financieramente (Riquelme, 1987). En términos generales, se presentan efectos asociativos negativos en la digestibilidad de la fibra, cuando el suplemento constituye más del 25 % del consumo total de materia seca (Mendoza y Ricalde, 1996). El objetivo de la investigación fue: Determinar el tipo de respuesta a la suplementación en la época de lluvia y en la sequía, los cambios de peso vivo, el consumo de suplemento y la relación beneficio costo de la ganancia de peso vivo de becerros en pastoreo rotacional en praderas de pangola, por efecto de la sustitución de un suplemento comercial, por harina de Cacahuananche. MATERIALES Y METODOS El estudio se realizó en la comunidad de Santiago Llano Grande, en el Estado de Oaxaca, México, en las coordenadas 16° 29′ de LN y 98° 17′ de LO, a 70 msnm; con clima cálido subhúmedo, con lluvias en verano y temperatura media anual de 32 °C. Se evaluaron cinco tratamientos, que consistieron en la inclusión de cuatro niveles de HC al suplemento, el cual representó el 25 % de la materia seca (MS) ofrecida y un testigo sin suplemento (solo pastoreo). El suplemento consistió en alimento balanceado comercial con 15 % de PC. Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Los tratamientos estudiados fueron: T1 Pastoreo en pradera de Pangola (PPP); T2: PPP + 25 % de suplemento (S) (100 % de alimento comercial (AC) – 0 % harina de cacahuananche (HC)); T3: PPP + 25 % de S (75 % de AC – 25 % HC); T4: PPP + 25 % de S (50 % de AC – 50 % HC) y T5: PPP + 25 % de S (25 % de AC – 75 % de HC). Se utilizaron 4.0 ha de una pradera de Pangola (Digitaria decumbens ), que fue dividida en cuatro potreros de igual superficie (1.0 ha), delimitados con cercos eléctricos fijos; a su vez, cada potrero fue dividido en 5 parcelas de 0.20 ha, en las que se distribuyeron aleatoriamente los tratamientos. Cada potrero de 1.0 ha se cortó de manera uniforme 30 días antes del primer pastoreo, con la finalidad de que el forraje ofrecido, tuviera la misma edad de rebrote; tres días antes de cada pastoreo se determinó el forraje disponible, utilizando un marco de alambrón de 0.5x0.5 m, el cual fue lanzado al azar tomándose 10 muestras de cada parcela, las cuales se pesaron en verde y se deshidrataron en una estufa a 55ºC hasta peso constante, para determinar el porcentaje de humedad y posteriormente el contenido de materia seca, con lo cual se calculó el forraje disponible por hectárea, lo que permitió ajustar el tamaño de las franjas a pastar. Se realizaron cinco ciclos de pastoreo con una duración de 32 días entre uno y otro. El análisis de laboratorio realizado a la harina de cacahuananche, arrojó un contenido de 19.8 % de proteína total y una digestibilidad de la materia seca de 62.3 %. Se emplearon 20 becerros destetados de las cruzas Suizo AmericanoCebú, de 158 ± 30 kg de peso vivo, en promedio, asignados de manera aleatoria a cada tratamiento, formando cinco grupos. Cada grupo de becerros, en cada parcela de 0.20 ha, se les ofertó la superficie que contuvo la cantidad de MS equivalente al 3.0 % de asignación de forraje, en función al PV de los animales y del rendimiento de MS de cada parcela, para cada ciclo de pastoreo. Los animales permanecieron en las parcelas de las 15:00 a las 11:00 h del día siguiente y, de las 11:00 a las 15:00 h se llevaron a corraletas individuales, donde se les ofreció el suplemento, excepto el grupo testigo. Las variables medidas fueron: Consumo de suplemento El suplemento ofrecido se peso diariamente en una báscula, con capacidad de 5 kg y se ofreció en comederos rústicos individuales, posteriormente, el rechazado fue pesado. El consumo diario de suplemento, se determinó restándole al suplemento ofrecido el rechazado del mismo día; el resultado se expresó en kg.
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Ganancia de peso diaria y total Los animales se pesaron individualmente al inicio y posteriormente cada 32 días, previo ayuno de 12 h. Al PV registrado al final de cada ciclo de pastoreo, se le restó, el peso al inicio del respectivo ciclo, el resultado se dividió entre los días de duración de cada pastoreo, con lo que se obtuvo la GDP, expresado en kg. La ganancia del período experimental se obtuvo mediante la diferencia entre el peso final del último ciclo de pastoreo, y el peso al inicio del experimento. Respuesta productiva Para determinar la respuesta productiva de los becerros a la suplementación, se resto a la ganancia de peso de los becerros que recibieron suplemento (tratamientos 2, 3 y 4), la ganancia promedio del tratamiento lograda por los becerros que no recibieron suplementación (tratamiento1), la información resultante se analizó por polinomios ortogonales en SAS (2002), para ver el tipo de respuesta de los becerros por efecto de la suplementación y, para construir el modelo matemático se recurrió a técnicas de regresión (Herrera y Barrera, 2000). No se realizó comparación alguna de este modelo con otro, Relación beneficio costo Esta variable se cuantificó dividiendo, los ingresos por concepto de venta de la ganancia de peso vivo total por su precio de venta en la región, y los costos resultantes del suplemento consumido exclusivamente durante todo el periodo experimental, para cada tratamiento y repetición Análisis estadístico Los datos obtenidos se analizaron mediante análisis de varianza para un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones, con el procedimiento GLM del programa SAS (2002). Las medias de los tratamientos se compararon mediante la prueba de Tukey, con α=0.05. Para evaluar el tipo de respuesta de los becerros en la época de lluvia y en la seca, se utilizó la técnica de polinomios ortogonales y de regresión. RESULTADOS Y DISCUSIONES El consumo de suplemento presentó diferencias (P< 0.05) por efecto de la inclusión de HC, en todos los periodos de pastoreo (PP); las medias de tratamientos se muestran en el Cuadro 1. Los mayores consumos ocurrieron en los tratamientos 2 y 3, los que promediaron 1.34 kg animal-1 día-1, sin diferencia estadística entre ellos; el consumo promedio de T4 y T5 fue 0.75 kg animal-1 día-1 y fueron similares (P>0.05), siendo en promedio mayor (P< 0.05) 79 % T2 y T3. Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El incremento de HC en el suplemento, causó en el consumo una reducción gradual, el consumo promedio animal-1 día-1 para T3, T4 y T5, representaron 2.4, 41.5 y 65.7 %, del consumo registrado en T2. El consumo promedio por PP, se incrementó a medida que avanzó el experimento, con un mínimo de 0.68 en el primer pastoreo y un máximo de 1.34 kg animal-1 d-1 para el último, lo que representa 97 % mayor consumo El comportamiento en el consumo de suplemento, puede ser debido, en gran parte, por la reducción del AC en los tratamientos que incluyeron mayor proporción de HC, ya que el AC es más apetecible, posiblemente, por la presencia de factores antinutricionales (taninos), que es común existan en leguminosas tropicales Pérez et al. (2000), pero difieren con Benneker y Vargas (1994), quienes observaron consumos de 1.74 kg MS 100-1 kg PV; Contreras y Rosciano (1998) encontraron que los becerros que se hallaban en el primer tercio de lactación, no aceptaron el follaje de Cacahuananche en su dieta; sin embargo, los del segundo y tercer tercio, tuvieron buen consumo. Cuadro 1. Consumo diario de suplemento, por becerros pastoreados en praderas de pasto Pangola (kg animal-1 día-1). Períodos de pastoreo Tratamiento 19 Ago. 20 22 Oct. 23 25 Dic. Promedio Sept. Nov. T1 ------------------------T2 0.954 1.327 a 1.378 a 1.585 a 1.557 a 1.360 a** T3 0.930 a 1.370 a 1.278 a 1.512 a 1.547 a 1.327 T4 0.373 b 0.661 b 0.622 b 0.997 b 1.322 b 0.795 T5 0.452 b 0.649 b 0.566 b 0.927 b 0.920 c 0.703 Promedio 0.677 1.002 0.961 1.255 1.336 1.05 EE* 0.08 0.10 0.10 0.08 0.08 *
Error estándar de la media. ** Medias con distinta literal, en cada columna, son diferentes Tukey (P< 0.05). T1: Tratamiento testigo; T2: Pastoreo + suplemento (100 % alimento comercial); T3: Pastoreo + suplemento (75 % alimento comercial (AC)+ 25 % de harina de Cacahuananche (HC)); T4: Pastoreo + suplemento (50 % AC + 50 % HC); T5: Pastoreo + suplemento (25 % AC + 75 % HC).
El efecto de los tratamientos evaluados, en la ganancia de peso, produjo diferencias (P<0.05) en todos los períodos de pastoreo, excepto en el tercero (Cuadro 2). En el primer pastoreo, T3 produjo 0.617 kg PV d-1 y fue similar a T4, pero superior (P<0.05), en 146, 213 y 722 %, a T2, T5 y T1, respectivamente. En el segundo PP, el grupo testigo (T1) presentó la menor ganancia de peso con 0.326 kg PV d-1 y fue similar a T2, T4 y T5; sin embargo, fue 65 % inferior (P<0.05), con relación a T3, que presentó la mayor ganancia con 0.917 kg PV d-1.
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
En el tercer PP no se registraron diferencias entre tratamientos (P>0.05), con una ganancia promedio para el período de 0.654 kg PV d-1, lo que probablemente, se deba, a que existió gran cantidad de forraje presente antes del pastoreo, con alta cantidad de hoja y menor contribución de material muerto, por lo que el forraje consumido, fue de mejor calidad para todos los tratamientos, y consecuentemente la respuesta animal fue similar. En el cuarto PP, no existieron diferencias (P>0.05) entre los tratamientos con suplementación, con GDP promedio entre 0.699 y 0.925 kg PV d-1; lo que puede explicarse en función del incremento en el consumo de suplemento registrado en este período (Cuadro 1), lo que seguramente aportó a los animales, los nutrimentos necesarios para responder productivamente de manera similar. Solamente el T2, fue 146 % superior (P<0.05), al testigo, seguramente por el mayor consumo de nutrimentos. Cuadro 2. Ganancia diaria de peso, por período de pastoreo, en becerros pastoreados con 3.0 % de asignación de forraje, en praderas de pasto Pangola, con y sin suplementación ( kg PV d-1). Períodos de pastoreo Tratamiento 19 Ago. 20 Sept. 22 Oct. 23 Nov. 25 Dic. Promedio T1 0.075 c** 0.326 b 0.517 a 0.483 b -0.325 b 0.214 T2 0.250 bc 0.757 ab 0.775 a 0.925 a 0.281 a 0.597 T3 0.617 a 0.917 a 0.860 a 0.699 ab 0.218 a 0.662 T4 0.507 ab 0.452 ab 0.566 a 0.725 ab 0.182 a 0.486 T5 0.197 bc 0.360 ab 0.550 a 0.700 ab 0.145 a 0.391 Promedio 0.329 0.562 0.654 0.685 0.100 0.47 EE* 0.06 0.07 0.04 0.05 0.06 * Error estándar de la media. ** Medias con distinta literal, en cada columna, son diferentes, Tukey (P< 0.05). T1: Tratamiento testigo; T2: Pastoreo + suplemento (100 % alimento comercial); T3: Pastoreo + suplemento (75 % alimento comercial (AC)+ 25 % de harina de Cacahuananche (HC)); T4: Pastoreo + suplemento (50 % AC + 50 % HC); T5: Pastoreo + suplemento (25 % AC + 75 % HC).
Durante el último PP, todos los tratamientos que recibieron suplemento, fueron similares entre sí (P>0.05), pero diferentes (P<0.05), con relación al testigo. Se observó una menor GDP en todos los grupos de animales que recibieron suplemento, sin embargo el testigo, perdió en promedio 0.325 kg PV d-1. La disminución de peso en todos los tratamientos, es atribuible a que el forraje, posiblemente, presentó una menor cantidad de hojas, lo que ocasionó que a los animales se les ofertara un forraje con alta cantidad de tallo y material muerto, causando un incremento en el consumo de suplemento (Cuadro 1), sin embargo, no fue suficiente para sostener la GDP presentada en los PP anteriores y, para el caso del grupo testigo, la falta de suplemento y la mala calidad del forraje, favoreció la pérdida de peso. Las diferencias de los tratamientos suplementados, con respecto al testigo, es debido a que el suplemento permitió un mayor consumo de nutrimentos, lo que favoreció una mejor respuesta animal. Las GDP Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
observadas en este estudio, son similares a las reportadas por Seijas et al. (1994) con becerros destetados, alimentados con pasto estrella y suplementados con Cacahuananche, que fue 0.470 kg PV d-1, para el testigo y 0.650 kg PV d-1 para el grupo suplementado con la leguminosa. Combellas et al. (1996), al comparar los beneficios de suplementar con Cacahuananche, en pastoreo restringido y alimento concentrado (AC) en praderas de pasto estrella; obtuvieron valores similares para el grupo no suplementado y con AC, pero fueron inferiores a las de los grupos suplementados con Cacahuananche. Por su parte, Martínez et al. (2001) reportan GDP de 0.68 kg d-1 para becerros pastando guinea, cuando el suplemento se ofreció al 1 % del PV del animal, estos valores son similares al observado en el T3 que incluyó 25 % de HC. El análisis de polinomios ortogonales y regresión, aplicados a la respuesta de los becerros a la suplementación, para la época de lluvias (Pastoreos I, II y III), indican que la relación entre el nivel de HC en el suplemento (X) y la GDP (Y), es representada por una ecuación de regresión polinomial de segundo grado Y Y=0.619+0.0081X – 0.00016X2 ver Figura 1, con r2 = 0.62, y errores estándares para los factores término independiente de 0.060, para β1 de 0.038 y de 0.00005 para β2; con un valor del estadígrafo Durbin-Watson de 1.87; con esto se estimó que el nivel óptimo de sustitución de alimento comercial, por HC, que permite la máxima GDP, para esta época, fue 25.31 %, con un valor promedio de 0.722 kg PV d-1. El comportamiento cuadrático, de la respuesta de los animales a la sustitución de alimento comercial por la harina de cacahuananche en la época de lluvias, puede ser debido a que ante los incrementos de harina en el suplemento, posiblemente se redujo la cantidad de energía consumida por los becerros, con lo que, la respuesta disminuyó en los tratamiento 4 y más aún en el T5 y, posiblemente esto no fue tan drástico, por que los animales consumían un forraje de mejor calidad, debido a una mayor producción de hojas. OBSERVADOS
K g
)
D E
P E S O
(
C A M B I O S
0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0
PREDICHOS
GDP = 0.619+0.0081X-0.00016X² R² = 0.62
T2
T3
T4
T5
TRATAMIENTOS
Figura 1. Respuesta de la ganancia diaria de peso en la época de lluvia, de becerros en pastoreo de pasto Pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche en el suplemento. Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Para la época seca (Pastoreos IV y V), la relación entre el nivel de harina de cacahuananche en el suplemento (X) y la ganancia diaria de peso (Y) fue de tipo lineal de primer grado y, se representa por la ecuación Y=0.607-0.0028X, Figura 2, con un valor de r2=0.606, con errores estándares para los parámetros término independiente de 0.027, para β de 0.00059 y con valor Durbin-Watson de 1.778; la respuesta de los becerros ante los incrementos constantes de harina de cacahuananche en el suplemento fue a disminuir (T3, T4 y T5), alcanzando la menor respuesta 0.4 kg PV por kg de suplemento en el tratamiento 5, en el que se sustituyó el 75 % del alimento comercial por la harina de cacahuananche y, la mayor respuesta ocurrió en el tratamiento 2, con un valor promedio de 0.6 kg . En esta figura se aprecia que al incrementar el nivel de sustitución de alimento comercial por harina de cacahuananche, la ganancia de peso se redujo en 0.0028 kg.
La razón de un comportamiento lineal puede ser debido a que en la época seca, no existe crecimiento del forraje por la falta de humedad en el suelo, con lo cual la planta utiliza parte de los carbohidratos para respiración, disminuyendo con ello la energía y, consecuentemente la calidad del forraje es baja, por lo que, no aporta la cantidad necesaria de nutrientes para mantener una GDP sostenida, a pesar de que los consumos diarios de suplemento fueron en ascenso (Cuadro 2), es decir, posiblemente se requería una mayor cantidad de suplemento que la empleada en este estudio en la época de sequía, ya que esta no fue suficiente para lograr una ganancia diaria de peso constante a través del Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
tiempo, sobre todo en los tratamientos en que se sustituyó mayores porcentajes de alimento comercial por harina de cacahuananche, ya que esto seguramente redujo la calidad del suplemento, afectando la respuesta de los becerros a la suplementación El tipo de respuesta de becerros en pastoreo en la época seca hallada en esta investigación, es similar a la encontrada por Galindo y Cruz (2009) con becerros en condiciones de estabulación, alimentados con heno de pangola, ensilado de pasto llanero y diferentes niveles de suplementación, en trópico seco en la época de sequía; de igual manera coincide con lo reportado por Emigdio y Marín (2009), quienes trabajando con ovinos en condiciones de estabulación total, en ambiente tropical, reportan una respuesta de los ovinos a la suplementación de tipo lineal, cuando aquellos recibieron una alimentación a base de ensilado de pasto llanero, heno de pasto pangola y diferentes niveles de suplementación con alimento comercial. Estas respuestas son similares posiblemente por qué, los recursos forrajeros empleados por los citados autores eran similar calidad al forraje ofrecido a los becerros de este estudio. La ganancia de peso total (GPT) durante el período experimental, varió (P<0.05) por efecto de los tratamientos evaluados (Figura 1). La GPT de T3, fue similar (P>0.05) al T2, pero fue superior en 36 y 69 %, con respecto a los animales suplementados con 50 y 75 % de HC T4 y T5, respectivamente; con relación a T1, la GPT fue superada en 207 %. Los animales del T2, presentaron una GPT similar (P>0.05), a T4, pero 53 y 178 %, superior (P<0.05), a la observada en T5 y al T1, respectivamente. Por su parte, el tratamiento que incluyó 75 % de HC T5, presentó mayor ganancia de peso (P<0.05), en comparación al grupo testigo, cuyo valor fue 32.3 kg PV. Esto probablemente se deba, al mayor consumo de suplemento (Cuadro 1), y de nutrimentos, lo que favoreció una mejor respuesta productiva. Los resultados obtenidos en este estudio, son similares a los consignados por Seijas et al. (1994) para becerros suplementados con Cacahuananche al nivel de 25 %, con 104 kg PV animal-1, durante un período de 160 días; sin embargo, el testigo produjo 75.2 kg PV, lo que es superior a lo registrado en el grupo testigo de este estudio. Combellas et al. (1996), estimaron una ganancia acumulada promedio de 99 y 83 kg PV animal-1 para becerros que consumieron Cacahuananche y AC, respectivamente. Sin embargo, los datos de este estudio, son superiores a los reportados por Contreras y Rosciano (1998), donde se estimó una GP acumulada de 59 kg PV para becerros lactantes, a los que se les sustituyó el 20 % de AC, por un kg de follaje de Cacahuananche. De la misma manera coinciden con Martínez et al. (2001), quienes encontraron una ganancia de peso acumulada de 76.2 kg, cuando el suplemento se ofreció a razón de 1 % del peso vivo del animal, en un período de 112 días. Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Para la variable relación beneficio costo, el efecto de los tratamientos aplicados fue diferente (P<0.05). La relación promedio por tratamiento, fue mayor al incrementarse el porcentaje de sustitución, de AC por HC, con valores extremos de 1.31 a 2.8, que corresponden a los tratamientos en que se utilizó sólo AC T2 y al que incluyó 75 % de HC T5, respectivamente. El valor hallado en T2, fue inferior (P<0.05), a la relación de los demás tratamientos; por su parte el tratamiento que incluyó 25 % de HC, fue similar a la del tratamiento con 50 % de HC, pero inferior (P<0.05), al tratamiento con 75 % de HC. El comportamiento de esta variable se explica en gran medida, por el menor costo de la HC y por el mayor porcentaje de sustitución, de AC por HC. Esta relación es inferior a la reportada por Martínez et al. (2001), cuyo valor fue 4.71, cuando suplementaron becerros en pastoreo en praderas de Guinea, a razón de 0.5 % del peso vivo. CONCLUSIONES A medida que incrementó el porcentaje de harina de Cacahuananche en el suplemento, disminuyó su consumo y la ganancia de peso. El incluir 25 % de harina de Cacahuananche en el suplemento, no afecto la ganancia de peso en comparación con el uso exclusivo de alimento comercial. El tipo de respuesta productiva de becerros en pastoreo rotacional en praderas de pangola, por efecto de la suplementación es diferente en la época de lluvia que en la sequía. La relación beneficio : costo se incrementó, al aumentar el porcentaje de harina de cacahuananche en el suplemento. Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Es posible incrementar la ganancia de peso por animal y unidad de superficie con el uso de 187 g de harina de Cacahuananche 100-1 kg PV d1 como suplemento alimenticio. LITERATURA CITADA •
• •
•
•
•
•
•
•
Benneker, Ch. y Julio, E. Vargas. Estudio del consumo voluntario de cinco Procedencias de Matarratón (Gliricidia sepium) realizado con ovejas africanas Alimentadas con tres dietas diferentes. Livestock Research for Rural Development, 1994, vol. 6, núm.1. Claverán, A. R. Las praderas tropicales para la producción de leche. FIRA-Banco de México. Boletín Informativo, 1991, vol. XXIII, nº. 228, 47 p. Combellas, J., Leyla, Rios, P. Colombo, R. Alvarez and L. Gabaldón. Influence of Gliricidia sepium restricted grazing on live weight gain of growing cattle in Star Grass pastures. Livestock Research for Rural Development, 1996, vol. 8, nº 4. Contreras, E. V. y Angelo, Rosciano. Comportamiento productivo de becerros lactantes doble propósito suplementados con (Gliricidia sepium), Orope, Venezuela, 1998, [Consulta:18 septiembre 2009] http://members.tripod.com/vcontrer/gliricidia2/proy2.htm Emigdio, R.O. y Marín, G.I. Respuesta de ovinos pelibuey a la suplementación energético proteica en la época seca, en San José Estancia Grande, Oaxaca. Memoria de Residencia Profesional. Instituto Tecnológico de Pinotepa, 2009, 70 p. Galindo, R.J.M. y Cruz, S.P. Cambios de peso de becerros, alimentados con heno de pangola, ensilado de llanero y suplementados en la época seca en, San José Estancia Grande, Oaxaca. Memoria de Residencia Profesional. Instituto Tecnológico de Pinotepa, 2009, 74 p. Herrera, H.J.G. y Barrera, S.A. Manual de procedimientos: Análisis estadístico de experimentos pecuarios, utilizando el programa SAS. Editado por Colegio de Postgraduados, Montecillos Estado de México (México), 2000, 119 p. ISBN Huerta, B. M. Suplementación de rumiantes en pastoreo. Actas del congreso, Memoria del curso Internacional Avanzado de Nutrición de Rumiantes. Centro de Ganadería, Colegio de Postgraduados, Montecillos, Edo. México 1993. Martínez, de M. Bravo., J. Betancourt, M. y Morán, V. Efecto de la suplementación sobre el crecimiento de becerros mestizos en la época seca. Zootecnia Tropical, 2001, vol. 19, nº 1, p 31 – 42.
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• •
•
•
•
• •
•
Mendoza, M. G. D. y Ricalde, V. D. Suplementación de bovinos en crecimiento en Pastoreo. Editado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. México,1996, 93 p. Molina, C.H., E.J. Molina, y J.P. Molina. Evaluación agronómica y utilización del carnero africano en Gliricidia sepium. Resumen sobre El Mata ratón, granja “ El Hático”. Departamento El Valle Del Cauca. Colombia, 1994, 25 p. Paladines, O. y J. A. Leal. Manejo y productividad de las praderas en los Llanos Orientales de Colombia. En Tergas L y Sánchez P A (dir.) Herbivore Nutrition in the Subtropics and Tropics, 1979, p 145-166. Pérez, P. J., Ramírez, R. O. y Hernández, G. A. 2000. Valor nutritivo de la Asociación Gramínea leguminosa y su efecto en la producción de bovinos en pastoreo. En Los Forrajes en México. Editado por Colegio de Postgraduados. Montecillos Texcoco, Edo. de México, México, 2000, p 88-111. Riquelme, V.E. Suplementación energética para bovinos en pastoreo. Actas del Seminario Internacional Suplementación para bovinos en pastoreo. Centro de Ganadería. Colegio de Postgraduados. Montecillos Texcoco, Estado de México, 1987. SAS. SAS User’s Guide: Statistics (version 6.12 ed.). Cary, NC, USA (USA). Inst. Inc, 2002. Seijas, J. Blanca., Arredondo, H. Torrealba and J. Combellas. Influence of Gliricidia sepium, multinutritional blocks and fish meal on live-weight Gain and rumen fermentation of growing cattle in grazing conditions. Livestock Research for Rural Development, 1994, Vol. 6, nº 1. Torres, B. I. 1993. Situación y perspectiva de la ganadería de carne. FIRA-Banco de México Boletín Informativo, núm. 252, vol. XXVI: 28 p.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 28.10.09 - Ref.prov. NOV0910B - Revisado 06.12.09 - Aceptado 18.12.09 Ref. def. 011013_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Respuesta productiva de becerros en pastoreo de praderas de pangola, suplementados con alimento comercial y harina de Cacahuananche (Gliricidia sepium) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011013.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) -
Multivariant numerical analysis with equine mandibular metric parameters (Cavall Pirinenc Català breed) Pere-Miquel Parés i Casanova Dept. de Anatomía Animal. Ciència i Salut Animal. Universitat de Lleida. España peremiquelp@prodan.udl.cat
Resumen Se analizan 9 variables métricas de 16 mandíbulas procedente de animales adultos de la raza equina Cavall Pirinenc Català. A partir de estas variables se realiza una estadística descriptiva y de normalidad, obteniendo posteriormente los coeficientes de correlación para todas las variables. Se realizan las pruebas de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin y de esfericidad de Bartlett y, finalmente, el análisis de componentes principales (PCA). La selección del PCA como método de extracción demuestra ser el adecuado. El uso de 8 variables métricas conlleva una mínima pérdida de información, pudiendo excluir la variable "longitud mandibular máxima". Las variables relacionadas con la rama y sección angular aparecen sensiblemente diferenciadas del resto. La longitud del diastema y la sección angular se muestran como las más discriminantes. Palabras clave: raza, mandíbula, osteometría, Cavall Pirinenc Català
Abstract Nine metric parameters were taken on 16 mandibles from adult horses belonging to the Cavall Pirinenc Català breed. Based on these parameters, we develop a descriptive and normality statistics and we obtain correlation coefficients for all the parameters. Thereafter we apply the Kaiser-Meyer-Olkin and Bartlett’s tests and we carry out a Principal Component Analysis (PCA). The PCA selection as the extraction method turns out to be the right one. The use of 8 metric parameters involves a minimal loss of information, and it is possible to exclude the parameter “maximum mandibular length”. The parameters related with the branch and angular section appear sensibly differentiated from Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
the rest. The diastem length and the angular section are the more discriminant parameters Keywords: breed, mandible, osteometry, Cavall Pirinenc Català
INTRODUCCIÓN El análisis de componentes principales (PCA) construye una transformación lineal que escoge un nuevo sistema de coordenadas para el conjunto original de datos en el cual la varianza de mayor tamaño del conjunto de datos es capturada en el primer eje (llamado el Primer Componente Principal), la segunda varianza más grande es el segundo eje, y así sucesivamente. Para construir esta transformación lineal debe construirse primero la matriz de covarianza o matriz de coeficientes de correlación. Una de las ventajas del PCA para reducir la dimensionalidad de un grupo de datos, es que retiene aquellas características del conjunto de datos que contribuyen más a su varianza, manteniendo un orden de bajo nivel de los componentes principales e ignorando los de alto nivel. El objetivo es que esos componentes de bajo orden a veces contienen el "más importante" aspecto de esa información. Ahora bien el objetivo de síntesis no se conseguiría si se seleccionasen todos los componentes principales. Lo que se persigue es reducir el número de variables con la menor pérdida de información, a través de sintetizarlos en los componentes principales o factores. Los ensayos factoriales, por otro lado, son de utilidad por contribuir a depurar la matriz de información. Su importancia consiste en aportar las variables que conforman la matriz para la extracción de factores, así como evaluar la validez del método. El ensayo utilzado parte del cálculo de la matriz de correlación, puesto que se considera de importancia que todos los indicadores tengan al menos un coeficiente de correlación significativo en la matriz. Por tal motivo se considera que si las correlaciones entre los indicadores son pequeñas, resulta bastante improbable que originen factores comunes, y por el contrario, si el valor del coeficiente de correlación entre dos indicadores es muy alto, significa que uno de ellos aporta información redundante. El objetivo de este punto es pues obtener las variables que contribuyen más a la descripción métrica en mandíbulas equinas.
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
MATERIAL Y MÉTODOS Se han analizado 9 variables métricas de 16 mandíbulas (maxilares inferiores), el material óseo, procedente de animales adultos (datados a partir de la serie dental completa) de la raza equina Cavall Pirinenc Català1. En las figuras 1 y 2 se exponen los puntos topográficos de referencia utilizados; todos ellos siguiendo el protocolo de Eisenmann (1980)2. La mayoría de las medidas se han tomado con un pié de rey (±0,1 mm). Para las longitudes de las partes más largas se ha utilizado un calibre de gruesos (±0,05 cm). Todas las medidas se ofrecen en mm. No se consideró necesaria la autorización ética puesto que se trabajó con material procedente de cadáveres de animales muertos por causas naturales.
Figura 1. Puntos topográficos utilizados (visión lateral) 1 longitud mandibular máxima 2 sección del ángulo mandibular 3 diastema 4 longitud de la serie premolar 4’ longitud de la serie molar 5 longitud de la serie yugal 8 altura de la rama mandibular
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Figura 2. Puntos topográficos utilizados (visión dorsal del extremo rostral) 6 longitud de la sínfisis mandibular 7 anchura del cuerpo del incisivo
A partir de estas variables se ha realizado una estadística descriptiva (N, mínimo y máximo, error estándar, media, error estándar, varianza, desviación estándar, mediana, sesgo y curtosis) y se aplica la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, obteniendo posteriormente los coeficientes de correlación para todas las variables. Un dendrograma de correlaciones, que se realiza aplicando el método de Ward -que minimiza la suma de los cuadrados de los residuos de cada dos hipotéticos clusters que pueden ser formados en cada paso- nos permite a la vez evaluar la distancia entre grupos. A fin de comprobar la pertinencia del análisis dimensional de los datos se realizan las pruebas de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y de esfericidad de Bartlett y, finalmente, el análisis de componentes principales (PCA). El cálculo de los estadísticos y de los tests de adecuación muestral se obtienen mediante el paquete FACTOR (Lorenzo-Seva & Ferrando, 2007); con el paquete PAST (Hammer et al., 2001) se efectuan la prueba de normalidad, la matriz de correlación entre variables, el PCA, y el establecimiento del dendrograma de correlaciones. RESULTADOS Y DISCUSIÓN a) Estadística descriptiva y prueba de normalidad de Shapiro-Wilk Los resultados de la estadística descriptiva se muestran en la tabla 1. Todas las variables presentan una distribución normal.
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Tabla 1. Estadística descriptiva de las variables métricas obtenidas1 1
2
3
4
4’
5
6
7
8
N
16
16
16
16
15
15
16
16
16
Mínimo
446
134,5
93,75
89,4
89,25
182,0
84,0
68,8
233,0
Máximo
509,0
161,0
120,8
108,0
108,0
212,0
98,8
81,3
274,0
Media
485,8
145,7
106,4
97,8
94,9
192,0
91,4
75,3
251,3
E.S.
4,650
2,071
2,000
1,239
1,243
2,141
1,045
0,873
3,162
Varianza
346,03 68,66
64,02
24,56
23,18
68,78
17,47
12,20
160,05
d.e.
18,60
8,28
8,00
4,95
4,81
8,29
4,17
3,49
12,65
Mediana
488,5
143,5
105,1
97,1
94,2
191,0
91,7
75,0
252,2
Sesgo
-0,748 0,457
0,100
0,409
1,140
0,799
-0,022 0,045
Curtosis
-0,582 -1,182 -1,074 -0,687 1,012
-0,129 -1,103 -0,943 -0,972
W
0,914
0,926
0,935
0,956
0,971
0,889
0,980
0,975
0,341
0,947
E.S.: Error Estándar d.e.: desviación estándar W: coeficientes de Shapiro-Wilk 1 De una mandíbula no se dispone el valor correspondiente a la serie premolar, por lo que para las variables 4’ y 5 el universo muestral se reduce.
b) Cálculo de la matriz de correlación Los coeficientes de correlación analizados para las 9 variables se muestran en la tabla 2. Los resultados muestran que el grado de correlación entre las variables morfométricas analizadas es muy disimilar (0,217±0,371). La mayoría de los coeficientes de correlación resultan ser positivos, siendo significativos los relacionados con el ángulo mandibular (medida 2) y el diastema (medida 3), e igualmente la longitud de la serie yugal (medida 5) com la anchura del cuerpo del incisivo (medida 7). Los valores negativos son todos débiles, destacando el de la serie molar con el diastema (lo que es lógico: mandíbulas con mayor espacio diastemal ofrecen menos espacio para la serie yugal). En la figura 3 aparece el dendrograma de correlaciones. La variable 1 es la que presenta un mayor grado de independencia. Las variables 2, 5 y 8 forman a su vez un cluster separado.
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Figura 3. Dendrograma de correlaciones para 2 variables ambientales
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Tabla 2. Coeficientes de correlación 1
2
3
4
4’
5
6
7
1
1,000
2
0,237
1,000
3
0,374
0,682**
1,000
4
0,375
-0,394
-0,456
1,000
4’
0,359
-0,045
-0,369
0,680**
1,000
5
0,431
-0,336
-0,466
0,925**
0,867*
1,000
6
0,107
0,408
0,461
-0,089
0,140
-0,043
1,000
7
0,430
-0,226
-0,163
0,580*
0,450
0,618*
-0,040
1,000
8
0,439
0,517*
0,411
0,010
0,369
0,152
0,104
0,341
8
1,000
* P < 0,05 ** P< 0,01
c) Pruebas de adecuación muestral Para nuestro estudio se ha tomado como criterio para la eliminación de las variables redundantes la variable que no alcance ningún valor de correlación igual o mayor a 0,441 (P=0,10), indicando que tienen redundancia en la información. En este caso se suprime la variable 1, longitud mandibular máxima. Se aplica seguidamente el test KMO. Si al calcular este índice su valor se aproxima a la unidad, indica que la suma de los coeficientes de correlación parcial entre todos los pares de indicadores de la matriz es pequeña, lo cual constituye una señal de que la elección del análisis factorial como técnica para el estudio y la síntesis de los datos ha sido adecuada. En el estudio, este test toma un valor muy bueno, de 0,999. Posteriormente, se aplica el test de esfericidad de Bartlett, que comprueba si la matriz de correlaciones es una matriz identidad. Puesto que X20,01[15] = 30,58, concluimos que las varianzas de la muestra son homogéneas. En la tabla 3 aparecen los ensayos del test KMO y de Bartlett. No ha sido necesaria rotación de factores para conseguir la validez. Tabla 3. Ensayos de valoración del análisis factorial Test KMO Test de esfericidad de Bartlett Nivel de significación
0,999 -258,7 0,5
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
d) Extracción de los componentes ambientales principales Aplicamos el PCA para examinar la relación existente entre las 8 variables cuantitativas finalmente elegidas. En nuestro estudio, y para dos variables ambientales, encontramos que el primer factor principal explica el 63,86 % de la variación total de la muestra y el segundo, el 15,24 % (tabla 4). Las 8 variables sintetizadas en los dos factores principales explican en conjunto el 79,00 % de la varianza total, umbral que debe considerarse idóneo. El primer PC, que explica la mayor parte de la variación, permite constatar como son las variables 2 (sección del ángulo mandibular), 3 (longitud del diastema) y 8 (altura de la rama mandibular) las más discriminantes, mostrando en este caso que es la conformación general de la mandíbula la que aparece como más discriminante. En la figura 4 aparecen las representaciones PCA para 2 variables ambientales.
Figura 4. Representación PCA
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
Tabla 4. Análisis de componentes principales utilzando 2 variables ambientales Variable Can1 Can2 2
-7,082 1,507
3
-6,277 2,908
4
1,578 -3,256
4’
0,096 -4,130
5
2,316 -7,250
6
0,050 -2,405
7
0,050 -2,405
8
-9,111 -5,694 Can 1: 63,86 % Can 2: 15,24 %
e) Determinación de la comunalidad para cada variable Por último, otro instrumento que contribuye a a nuestro estudio ha sido la determinación de la comunalidad para cada variable. Ésta indica hasta qué punto las variables que se determinan ayudan a explicar el indicador en cuestión, la conformación mandibular en nuestro caso. Aquellos que poseen baja comunalidad en el proceso primario de su selección se eliminan, pues serán poco explicados por los factores. Los valores obtenidos para las comunalidades para cada uno de las variables estudiadas que conforman la matriz de información inicial oscilan del 115,443 al 2,075, resultando especialmente altos para las variables 2, 3, 5 y 8 b (tabla 5). Tabla 5. Valores obtenidos para las comunalidades Variable Comunalidad 2
52,427
3
47,861
4
13,094
4’
17,062
5
57,930
6
2,075
7
5,786
8
115,443
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 1
CONCLUSIÓN La selección del PCA como método de extracción ha sido el adecuado para sintetizar los indicadores considerados en pocas variables ambientales, perdiendo la cantidad mínima de información. El uso de 8 variables métricas conlleva una mínima pérdida de información el el estudio mandibular; la longitud mandibular máxima la podemos excluir. Las variables relacionadas con la rama y sección angular aparecen sensiblemente diferenciadas del resto y la longitud del diastema y la sección del ángulo las más discriminantes. La serie yugal es poco discriminante. De todos modos, debería recordarse que un análisis multivariado requiere un alto número de muestras para ser confiable. Como guía, y de acuerdo a la relación de Henry, para estudio de este tipo utillizando 8 variables lineales debería contarse con un universo muestral de al menos 68 ejemplares. NOTAS Raza nominalmente reciente, cuyo estándar racial se aprobó en Diciembre del 2007. Corresponde al hasta ahora equivocadamente conocido como "HispanoBretón" del Pirineo Catalán; y más concretamente, el material estudiado procede exclusivamente de animales del topotipo ceretano, caracterizado por su mayor tamaño y armonicidad. 2 No seguiremos siempre la nomenclatura de la N.A.V. (1968), a fin de evitar utilizar términos ciertamente de rigor anatómico, pero inusuales en la expresión zooarquelológica a que todos estamos habituados. 1
BIBLIOGRAFÍA CITADA • EISENMANN, V., 1980. Les Chevaux (Equus sensu lato) fossiles et actuels: Crânes et Dents Jugales Supérieures. Centre Nat. de la Recherche Scientifique. París • HAMMER, Ø.; HARPER, D.A.T.; RYAN; P. D., 2001. PAST. Paleontological Statistics Software Package for Education and Data Analysis • LORENZO-SEVA, U.; FERRANDO, P.J., 2007. Unrestricted Factor Analysis. Release v. 7.00 • NOMINA ANATOMICA VETERINARIA, 1968. International Committee on Veterinary Anatomical Nomenclature. Adolf Holzhausen's Successors. Viena REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 04.08.09 - Ref.prov. AGO0908B - Revisado 06.12.09 - Aceptado 17.12.09 Ref. def. 011001_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011001.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Análisis numérico multivariante en parámetros métricos mandibulares equinos (raza Cavall Pirinenc Català) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011014.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión - Magnetic resonance imaging in some equine limb injuries diagnosis. Different contributions of basic weighted sequences in the study and diagnosis of each injury. Fernández-Romojaro, José: Diplomado en estudios avanzados, en Medicina y Cirugía Veterinaria, por la Universidad de León. Veterinario Oficial de la administración del Principado de Asturias | Sánchez, Jesús: Profesor Titular de Cirugía y Podología Veterinaria| Alonso, Paola: Diplomada en estudios avanzados, en Medicina y Cirugía Veterinaria, por la Universidad de León (Becaria FPI. Castilla y León) | Gonzalo-Orden, José Manuel: Profesor Titular de Cirugía y Radiología Veterinaria. | Serantes, Alicia: Profesor Titular de Cirugía y Radiología Veterinaria.| Orden, María Asunción: Catedrática de Cirugía y Radiología Veterinaria| Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es, jose.fernandezromojaro@asturias.org
Resumen La Imagen por Resonancia magnética (IRM), frecuentemente, es el último paso de un laborioso y costoso proceso de diagnóstico; sus complicaciones y coste, en la actualidad, hacen que cuando se recomienda a un propietario someter a su caballo a este procedimiento, sea con una razón justificada y un alto grado de confianza en la obtención de un diagnóstico fiable y preciso a través de ella. Sin embargo, la IRM en los equinos no ha alcanzado aún el grado de desarrollo que posee en medicina humana y de pequeños animales. Pese a que hay multitud de trabajos publicados, existe una importante falta de estandarización en cuanto a la obtención de imágenes y la interpretación de la anatomía y los procesos patológicos en las mismas. Para intentar establecer un criterio de estandarización y avanzar en él, en este estudio se presentan tres casos clínicos que incluyen las lesiones encontradas en una fractura de tercer metatarsiano, una fisura de tercer metatarsiano, un traumatismo del cartílago de crecimiento, una enfermedad degenerativa articular (EDA) en el tarso y un infarto óseo. En ellos se discuten e interpretan las distintas aportaciones a que dan lugar las valoraciones del mismo corte del proceso patológico en las tres potenciaciones básicas estándar típicas: T1, T2, D y la variante T2*.
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 1 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
En el estudio se concluye que la IRM es una gran herramienta que permite valorar las características histoquímicas de los tejidos, no existiendo otro método de diagnóstico por imagen que proporcione más información acerca de los tejidos blandos y los huesos al mismo tiempo en el animal vivo. En equinos es eficaz, al menos, como método diagnóstico de EDA de tarso, fisuras, fracturas, traumas en el cartílago de crecimiento e infartos óseos en la porción distal de la extremidad equina; pero la localización, valoración e interpretación de la mayoría de los procesos patológicos asentados en la porción distal de la extremidad equina, requieren del uso de potenciaciones básicas estándar típicas diferentes y de la obtención de imágenes en distintos planos de corte. Cada potenciación básica nos da información diferente por lo que, al renunciar a alguna, siempre estamos renunciando a parte de la información. Por todo ello la estandarización es imprescindible, pero además, la IRM en ningún caso podrá sustituir una buena exploración clínica reglada, puesto que el uso eficaz y eficiente de la IRM se asienta en una evidencia patológica bien fundada; es decir, la IRM, incluso después del proceso de estandarización, será tanto más útil cuanto más restringida sea la región a estudiar y más firme sea la sospecha de la naturaleza de la lesión. Palabras clave: IRM | caballo | extremidad | lesiones.
Abstract Usually magnetic resonance imaging (IRM) is the last step in a complicated and expensive diagnostic procedure. Now days, Its complications and price make necessary that if the MRI is recommended to the owner for his horse, It should be with a justified reason and high level of trust about getting a true and accurate diagnosis. However, the MRI in horses has not reached yet the degree development than it has in small animals and humans. Despite, there are many works published there is still an important lack in imaging standardization and anatomical and pathological process interpretation in these images. In order to try to establish a criterion of standardization and develop it, in this study we present three clinic cases showing lesions like III metatarsal bone fracture and fissure, traumatic injury of immature physis, joint disease in tarsus and bone infarction. In these cases we discuss and interpret the different contributions that the evaluations bring from the three typical standard basic weighted sequences T1, T2 and proton density (D), and the T2*variant, for the same pathologic slice. This study concludes that MRI is a very useful tool and it allows evaluating the histological and chemical tissues characteristics’. There is no other diagnostic imaging method that provides more information about soft tissues and bones at same time in a live animal. In horses it is an effective diagnostic method, at least, for tarsus joint disease, fractures, fissures, traumatic injuries in immature physis and bone infarctions at the distal equine limb. But localization, evaluation and interpretation of most pathologic process placed at the distal equine limb portion level require the use of different typical standard basic weighted sequences and different slice imaging planes. Each La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 2 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
basic weighted sequence gives us different information and, if we waive some of them, we would always be waiving some information. Because all of this, the standardization is necessary, but moreover, the MRI won’t be able in any case to replace a well done standard clinic exploration, because its effective use is based in the well-founded pathologic evidence. That’s to say, the MRI would be, even after the standardization process, all the more useful as you can restrict the area to scan and more firm is your suspicion about the lesion type. Key words: MRI | horse | limb | injuries.
Introducción La interpretación de la imagen, tanto de resonancia magnética (IRM) como de otras técnicas de diagnóstico que hacen uso de aquella (radiología convencional, ecografía, tomografía axial computadorizada, escintilografía, termografía, etc.), es normalmente la fase final de un complejo y laborioso proceso en el que se han puesto en juego muchos recursos con el fin de obtener un diagnóstico fiable, por lo que el fracaso en la interpretación de la imagen normalmente supone el fracaso de la totalidad del esfuerzo. En la IRM de los equinos, esto es, si cabe, más acentuado aún, puesto que en la actualidad la tecnología existente exige normalmente la anestesia general o en casos muy concretos una sedación prolongada no exenta de riesgos; además, en la mayor parte de los casos, los pocos lugares donde esta técnica se puede llevar a cabo en equinos hacen que se requieran complejos y largos transportes.
FIGURA 1. Equipo de IRM de la Unidad de Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 3 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
La IRM ha demostrado su gran utilidad en el diagnóstico de los procesos músculo-esqueléticos del ser humano y de animales como el perro y el gato; sin embargo, debido a las complicaciones que supone la IRM en los equinos, aún existe un gran retraso en relación con los pequeños animales en cuanto a la estandarización de la obtención de las imágenes así como en su interpretación. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la IRM es capaz de resaltar determinados tejidos en relación con otros, en función de los parámetros de obtención de imagen que apliquemos; estos parámetros son verdaderamente flexibles y, por lo tanto, las posibilidades que ofrece la IRM son muy amplias. Esta gran versatilidad, a priori, es una gran ventaja, sin embargo arrastra un gran inconveniente: cuando las imágenes posibles de un mismo territorio son tantas, la interpretación se torna, si cabe, mucho más complicada.
FIGURA 2. Proceso de obtención de imágenes de RM del carpo de un equino adulto bajo anestesia general inhalatoria.
GILI, en la revisión de 1993 de su INTRODUCCIÓN BIOFÍSICA A LA RESONANCIA MAGNÉTICA, ya nos da una importante clave para la estandarización de las imágenes, lo que supone un paso previo e imprescindible para su correcta interpretación. Este autor apunta que en toda imagen de resonancia magnética (RM) subyacen dos tipos de información: uno relacionado con la densidad de los núcleos de hidrógeno (H) y otro con el entorno bioquímico en el que los núcleos de H se encuentran. Mediante la programación de secuencias de pulsos podemos hacer prevalecer una u otra información, lo que se describe como potenciación de la imagen. La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 4 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
En IRM existen las potenciaciones básicas nombradas como: • • •
Imagen potenciada en densidad (D) Imagen potenciada en T1 Imagen potenciada en T2 o T2*
Estas potenciaciones no son nada más que maneras diferentes de captar las variaciones energéticas que se generan durante el proceso de obtención de IRM; en la primera potenciación prevalecerá la información sobre la densidad total de los núcleos de H capaces de entrar en resonancia; en la segunda prevalecerá la información sobre la velocidad con que se producen las variaciones en la energía y en la tercera prevalecerá la información sobre la sincronía o coherencia en las variaciones energéticas. Al final, todo esto se traduce en que cada tejido tendrá una concentración de H capaz de entrar en resonancia, una velocidad y una coherencia; diferentes todas ellas en mayor o menor grado de las de otros tejidos; además, las anomalías en ese tejido conllevarán alteraciones moleculares que producirán variaciones en estos factores. Simplificando, todo lo dicho significa que cada tipo de tejido dará una imagen característica en cada potenciación básica, y que cada alteración o proceso patológico que sufra ese tejido dará lugar a variaciones en esa imagen. Estas potenciaciones poseen a su vez una forma estándar en la que la intensidad de señal de cada tejido en relación a los otros debería ser siempre la misma; por ejemplo, en un T1 estándar, la grasa del tejido medular de los huesos largos siempre debería tener una intensidad de señal mayor que el tejido muscular. Hay varias secuencias de pulsos que sirven para obtener esas potenciaciones básicas estándar típicas, y hay otras secuencias de pulsos con las que podemos variar la estimulación del H de manera que en la imagen final un tejido pierda la intensidad de señal relativa que le correspondería en esa potenciación: por ejemplo, en una secuencia, según se elija el valor del pulso inicial y sobre todo del tiempo de lectura, podríamos obtener señales potenciadas en T1 que anulen completamente la señal de la grasa. Esto sería una potenciación en T1 pero no una potenciación básica típica estándar T1. No es preciso nada más para comprender que, debido a la falta de estudios y sobre todo de estandarización en la obtención de las imágenes en equinos, lo lógico, desde nuestro punto de vista, es comenzar con una completa descripción de la anatomía y las variaciones que producen en ella los distintos procesos patológicos, en las potenciaciones básicas estándar típicas D, T1, T2 y T2*, y no profundizar en las combinaciones intermedias entre ellas hasta haber completado este importante objetivo.
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 5 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
FIGURA 3. Corte sagital de un tarso sano en las potenciaciones T1, D, T2 y T2*. A: potenciación T1, el tejido óseo esponjoso rico en grasa (flecha pequeña) emite mayor intensidad de señal que el tejido muscular (flecha grande). B: potenciación D, la relación de intensidad de señal entre el tejido óseo esponjoso y el muscular se invierte. C: potenciación T2, la grasa del hueso esponjoso posee baja intensidad de señal y los líquidos como el sinovial (flecha grande) u otros ricos en agua libre son hiperintensos en relación a dicha grasa. D: potenciación T2*, las intensidades de señal de los diferentes tejidos son iguales a T2 con la salvedad de que se anula la señal que emite la grasa (flecha pequeña).
Una vez hayamos conseguido esto, será el momento de estudiar si determinadas potenciaciones intermedias y complejas nos pueden aportar algo más o no, al diagnóstico de los procesos patológicos previamente descritos en las potenciaciones básicas estándar típicas. A manera de apunte y de un modo grosero, podemos decir que, mientras la potenciación es una manera de interpretar las variaciones energéticas de los núcleos de H de los tejidos, las secuencias de pulsos son los modos en que estimulamos esos núcleos de H para dar lugar a dichas variaciones. Existen tres tipos básicos de secuencias de pulsos: La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 6 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• • •
SE (Spin-Echo) que puede potenciar la imagen en T1, T2 y D. IR (Inversion-Recovery) que potencia la imagen en T1. GE (Gradient-Echo) que se utiliza básicamente para obtener imágenes en T2*, T1 o contrastes intermedios.
Además de las básicas hay otras, denominadas SECUENCIAS RÁPIDAS, que no son sino nuevas estrategias para reducir el tiempo de obtención de imagen y/o modificar la señal relativa de algunos tejidos en una potenciación concreta (GILI 1993). Este trabajo intentará arrojar algo de luz sobre la interpretación de las imágenes de ciertas lesiones de la extremidad equina en las potenciaciones básicas estándar típicas. Material y métodos. Equipo de resonancia magnética. Las imágenes de resonancia magnética fueron obtenidas con el equipo modelo GENESIS SIGMA de la casa GENERAL ELECTRIC MEDIAL SYSTEMS®, con un imán permanente de 0’2 Teslas, situado en el interior de sus instalaciones específicas. Las extremidades se posicionaron dentro del imán en una antena de radiofrecuencia de cabeza, de 6 o de 9 pulgadas, en función del tamaño de la extremidad a estudiar Piezas anatómicas y animales vivos. Aunque para extraer las conclusiones de este trabajo se realizaron estudios de RM a piezas anatómicas y animales bajo anestesia general, las imágenes que finalmente se seleccionaron para ser publicadas provienen todas de los estudios realizados sobre extremidades de cadáveres. Los animales vivos fueron sometidos a una premedicación anestésica con Romifidina, tras la cual se indujo una anestesia general con gliceril guayacol éter y ketamina, que se mantuvo mediante un procedimiento inhalatorio con isofluorano y oxígeno. Las piezas anatómicas fueron obtenidas a partir de animales que fallecieron por diversos motivos en la unidad de cirugía; para ello, las extremidades anteriores se seccionaron a nivel del tercio medio del radio y las posteriores a nivel del tercio medio de la tibia. Estas piezas, cuando no pudieron ser procesadas en fresco, hecho excepcional, fueron inmediatamente sometidas a congelación a -18º C en posición de extensión; posteriormente, cuando fue posible, se programó su estudio mediante RM. Para la descongelación se procedió a extraerlas de la cámara de frío 18 horas antes, dejándolas en una habitación a temperatura ambiente, entre 15 y 20º La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 7 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
C, y una vez completamente descongeladas, con la movilidad articular recuperada y seca la superficie, se fijaron en el interior de la antena de RM y se sometieron a estudio. Estudios de IRM. Una vez seleccionada la región a explorar, se procedio a emitir secuencias de pulsos adecuadas para obtener cortes en las tres direcciones principales del espacio (axial, coronal y sagital) y cada una de ellas en las potenciaciones básicas estándar típicas T1, T2, D y la variante T2*. Los cortes se realizaron en todos los estudios a 5mm de grosor, sin espacio entre cortes y abarcando toda la región a explorar. Las secuencias de pulsos utilizadas fueron SE para las potenciaciones T1, T2 y D, mientras que para T2* se utilizó una secuencia rápida de inversión –recuperación. Selección de imágenes. Esta publicación pertenece a un trabajo de investigación más amplio que aún se está llevando a cabo; por tanto, ante la imposibilidad de exponer y explicar la totalidad de las imágenes de que se dispone, se han seleccionado las más representativas para explicar la interpretación de cinco procesos patológicos: fractura, fisura, trauma en el cartílago de crecimiento, enfermedad degenerativa articular e infarto óseo; todas ellas en potenciaciones básicas estándar típicas diferentes, haciendo hincapié en la diferente información que aporta cada potenciación a las características de la lesión apreciables con IRM. Resultados y discusión. Cortes coronales del metatarsiano izquierdo fracturado de un potrillo de 3 meses. Cuando observamos la imagen en la potenciación T1 hay que tener en cuenta que el tejido graso es el que mayor intensidad de señal debería presentar; el agua libre, sin embargo, en T1 emite muy baja señal y debería verse de color negro; pero en un ser vivo no encontraremos colecciones de agua libre sino agua ligada a moléculas en mayor o menor medida, y cuanto más ligada esté el agua, más intensidad de señal emite en T1 (GILI 1993). En aquellos tejidos en que se hallen líquidos, la intensidad de señal de dichos líquidos dependerá de la proporción de agua libre/agua ligada, y la intensidad de señal final del tejido variará en función de su naturaleza y de la distribución y cantidad de líquido que se halle en él, y la señal de ese líquido, en función de la proporción de agua libre que posea. En este caso la intensidad relativa del tejido óseo medular es la normal en el fragmento de diáfisis proximal a la fractura, mientras que la intensidad de señal del tejido óseo esponjoso de los tercios proximal y distal del metatarsiano está algo disminuida en relación a lo esperado; esto último podría deberse a una disminución de la cantidad de tejido graso del hueso esponjoso y/o a un aumento del agua libre en la zona. En la zona situada en La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 8 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
torno a la solución de continuidad del tejido óseo compacto de la cortical de la diáfisis, encontramos una región que llega hasta la epidermis y que posee una intensidad de señal menor que la del tejido medular y el tejido subcutáneo edematizado que envuelve toda la diáfisis; sin embargo, esa zona es isointensa con respecto al tejido óseo esponjoso del metatarsiano. La etiopatogenia del proceso y la localización apuntan a que, aunque sean isointensos, su naturaleza no debe ser la misma, pero para la correcta interpretación de sus diferencias deberemos recurrir a otras potenciaciones. El edema subcutáneo en esta imagen es isointenso en relación a la grasa medular; esto es muy llamativo, ya que se considera que el tejido graso es el que más intensidad de señal posee en T1 y, por lo tanto el que más blanco debería aparecer en la imagen.
FIGURA 4. Corte coronal en T1 del metatarsiano III de un potrillo de tres meses. Edema inflamatorio (flecha gruesa). Grasa medular (flecha fina). Tejido óseo esponjoso (cabeza de flecha gruesa). Fisis (cabeza de flecha estrecha). Zona de destrucción manifiesta de la fisis (flecha curvada). Zona central de fractura (círculo blanco)
Si comparamos con una imagen correspondiente a un edema subcutáneo por decúbito, en un corte coronal de un tarso de un animal adulto, vemos que, efectivamente, en T1 el edema es hipointenso en relación a la grasa del tejido óseo esponjoso. A la hora de interpretar estos cambios, y por lo que sabemos de la potenciación T1, o bien el edema subcutáneo es grasa, lo que es poco probable dada la etiopatogenia y localización, o bien existe un porcentaje de agua ligada mucho mayor que en el caso de edema por decúbito. Esta última hipótesis tiene mayor lógica, ya que en un edema por decúbito los líquidos se extravasan por presión y son filtrados por la pared vascular intacta; sin La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 9 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
embargo, en una fractura hay rotura de vasos y además la permeabilidad de los que no se rompen se ve alterada por la reacción inflamatoria, con lo que la naturaleza del líquido extravasado es diferente.
FIGURA 5. Corte coronal en T1 del tarso de un animal adulto con edema subcutáneo por decúbito prolongado. Edema (flecha corta). Tejido óseo esponjoso hiperintenso (flecha larga).
FIGURA 6. Corte coronal de un cartílago de crecimiento en T1 de un neonato. Fisis (flecha). Tejido óseo esponjoso (cabeza de flecha).
Un cartílago de crecimiento normal en T1 se ve como una banda perfectamente delimitada entre dos líneas paralelas y posee una intensidad de señal mayor que el tejido óseo esponjoso que lo rodea. Cuando observamos la fisis del metacarpiano fracturado, lo primero que salta a la vista es que no se trata de una banda de ancho regular como cabría esperar, sino que se aprecia una banda irregular y que en la parte derecha de la imagen de dicha banda hay una zona donde se encuentra totalmente desestructurado; además, la banda de cartílago de crecimiento es isointensa con respecto al La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 10 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
tejido óseo esponjoso de la epífisis y no hiperintensa como cabría esperar, e isointensa en relación al material que ocupa la zona central de la fractura. Es lógico pensar que se encuentra afectado por el traumatismo responsable de la fractura pero, al igual que en el resto de características de la imagen ya comentadas, necesitaremos comparar el mismo corte en otras potenciaciones para extraer más información al respecto.
FIGURA 7. Corte coronal en D del metatarsiano III de un potrillo de tres meses. Fisis (cabeza de flecha grande). Zona de destrucción manifiesta de la fisis (flecha curva). Zona central de fractura con heterogeneidades de intensidad de señal (flecha fina). Fisura (cabeza de flecha fina).
FIGURA 8. Corte coronal de un cartílago de crecimiento en D de un neonato.
Al observar el mismo corte en D, se aprecian tres zonas con alta intensidad de señal: la primera es la zona de inflamación subcutánea que se extiende por toda la diáfisis; su alta intensidad indica que los fluidos extravasados, debido al aumento de la permeabilidad de los vasos y a la rotura de algunos de ellos, poseen una alta densidad de núcleos de H capaces de entrar en resonancia, además de una alta velocidad de relajación (alta señal en T1). Otra zona de alta intensidad está en el centro de la fractura y, aunque su señal disminuye La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 11 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
en dirección a la dermis, coincide en gran medida con la zona que en T1 era isointensa con respecto al tejido óseo esponjoso e hipointensa con respecto al tejido medular de la diáfisis. La fisis, además de perfiles irregulares, como se observó en T1, presenta una señal hiperintensa en relación al tejido óseo esponjoso y medular; así si lo comparamos con un cartílago de crecimiento normal su señal podría considerarse dentro de los márgenes fisiológicos en una potenciación en D.
FIGURA 9. Corte coronal en T2 del metatarsiano III de un potrillo de tres meses
La zona de completa desestructuración que se veía en T1 en la parte derecha del cartílago de crecimiento también se ve en D y, además, desde esta zona parte en dirección proximal una fina línea que, a través del tejido óseo esponjoso, llega hasta el tejido óseo compacto de la cortical; esta fina línea se puede apreciar en D porque es hiperintensa con respecto al tejido óseo esponjoso e isointensa con respecto al cartílago de crecimiento. Está claro que se trata de una fractura incompleta no desplazada, originada probablemente por la gran presión que soportó la región de la fisis que se encuentra totalmente desestructurada; esta fisura, al ser aguda e incompleta sería muy difícil de detectar mediante radiografía convencional (TOAL, R.L. y MITCHELL, S. K. 2003, TAPPRES, J. y col. 2003); en T1 tampoco se aprecia porque su contenido es hipointenso en relación con el tejido óseo esponjoso por el que discurre. La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 12 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Para obtener más información es preciso interpretar la misma imagen en la potenciación básica estándar típica T2. En cuanto al edema subcutáneo diafisario en T2, cuando lo comparamos con un edema por decúbito nos damos cuenta que su señal es menor de la que cabría esperar aunque sigue siendo hiperintenso en relación a la grasa del tejido óseo esponjoso y medular. Esto corrobora la hipótesis de que el edema inflamatorio causado por rotura y alteración de la permeabilidad vascular puede diferenciarse en IRM del edema que se origina por causa de inmovilidad y decúbito prolongado, debido a la distinta proporción de agua ligada en los líquidos extravasados. El edema en la fractura seguramente se ve claramente por que hay un porcentaje importante de agua libre en él; pero no posee la intensidad de señal que tiene en el edema por decúbito por que el porcentaje de agua ligada en el líquido extravasado probablemente es mayor que en este último.
FIGURA 10. Corte coronal en T2 de un tarso de un adulto con edema por decúbito prolongado. Edema (flecha grande). Tejido óseo esponjoso (flecha pequeña)
Si observamos la zona central de la fractura en T2 vemos, al igual que en D, una zona de alta señal, más incluso que la del edema diafisario, y aparece como una zona hiperintensa en relación a la totalidad de los tejidos presentes en la imagen. El cartílago de crecimiento es hiperintenso en relación al tejido óseo esponjoso y al igual que en D es isointenso en relación al contenido de la fisura, con lo que también en T2, se aprecia ésta perfectamente. Las características de su desestructuración se observan también, al igual que en D; sin embargo, en D su intensidad de señal podía pasar por normal, pero en T2 no (al igual que en T1), ya que el cartílago de crecimiento en T2 normalmente se ve como una banda isointensa
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 13 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
en relación al tejido óseo esponjoso, delimitada por dos líneas hipointensas de color gris oscuro, casi negras. FIGURA 11. Corte coronal de un cartílago de crecimiento en T2 de un neonato.
La potenciación T2* se trata de una variante de la potenciación básica estándar típica T2, en la que por diferentes mecanismos se consigue anular la señal que aún emite la grasa en T2; se trata de una variante que ha demostrado ser tremendamente útil en el diagnóstico de procesos patológicos asentados en el sistema músculo-esquelético humano (GILI 1993); por lo tanto no podemos renunciar a ella en el proceso de estandarización de la IRM en equinos. La utilidad de esta variante radica en que, al eliminar la señal de la grasa totalmente y ser T2 una potenciación muy sensible al incremento de agua libre, hay determinados procesos como la inflamación en tejido óseo esponjoso o de la médula ósea que, pudiendo pasar desapercibidos en T2 se ponen de manifiesto en T2*; este es el caso que nos ocupa, y en esta variante podemos ver que se repiten las características que veíamos en T2, sólo que se pierde la señal de la grasa del hueso. Gracias a esto, podemos ver una especie de patrón algodonoso blanquecino en el espacio medular en torno al centro de fractura, también en el tercio distal de la diáfisis y en la epífisis distal; esta imagen es sin duda consecuente a la extravasación de líquido en el interior del hueso debido a la osteomielitis generada tras el trauma de la fractura. En cuanto al cartílago de crecimiento y la fisura, en T2* diremos lo mismo que en T2, pero si cabe más resaltado debido a la disminución de señal de la grasa. Comparando las cuatro potenciaciones, podemos avanzar aun más en la interpretación de la imagen; GILI 1993 afirma que la sangre en forma de oxidesoxihemoglobina tan sólo se detecta por una disminución de la señal en T2, T2* o D, debido a la incoherencia de la relajación por fenómenos de susceptibilidad y compactación de los glóbulos rojos no lisados; sin embargo, la fase subaguda se caracteriza por el aumento de señal en la potenciación T1, ya que la presencia de metahemoglobina facilita la relajación energética del núcleo de H; por lo tanto, en las imágenes potenciadas en T1 mediante secuencias de pulsos SE, que son las que nos ocupan, la hemorragia en fase subaguda es típicamente hiperintensa; en esta fase, la hemorragia pasa a ser también hiperintensa en T2 debido a la lisis de los hematíes. En la fase de cronicidad, cuando aparece la hemosiderina, debido a fenómenos de susceptibilidad magnética, la señal se anula, especialmente en T2*, dejando una marca indeleble de la presencia de una hemorragia antigua. Los animales que se someten a estudio con IRM generalmente, si presentan hemorragia, lo harán de forma subaguda o crónica, ya que suele ser un procedimiento programado y la causa de sangrado normalmente ha cesado en el momento en que se realiza dicho estudio. En el caso que nos ocupa la señal que se genera en la zona central de la fractura es sin duda un sangrado subagudo; analizaremos ahora por qué hemos llegado a esta conclusión: La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 14 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Un factor importantísimo para determinar si el sangrado consecuente con una fractura es agudo, subagudo o crónico es lógicamente el examen clínico del paciente y la anamnesis; como esto es obvio para cualquier profesional veterinario y no es el asunto a tratar en este trabajo, vamos a suponer que no hay signos externos de hemorragia aguda y desconocemos los datos de la anamnesis; entonces deberemos analizar e interpretar las imágenes de las cuatro potenciaciones y llegar a la conclusión correcta solamente con la información que estas nos proporcionan.
FIGURA 12. Corte coronal en T2* del metatarsiano III de un potrillo de tres meses. Incremento de señal debido a la osteomielitis (flecha grande). Señal normal esperable en esta potenciación para el tejido óseo medular y esponjoso sano (flecha pequeña).
Si atendemos a la etiopatogenia de la lesión, el traumatismo capaz de causar una fractura conminuta completa y desplazada del tercer metatarsiano en un potrillo origina, por lógica también, un gran daño en los tejidos blandos circundantes, agravado por cualquier movimiento del animal. Es muy difícil que no se den roturas vasculares, y normalmente son de mayor entidad a medida que nos aproximamos al foco de fractura; si atendemos a GILI (1993), cuando nos habla de cómo varía la intensidad de señal de la sangre en función de la antigüedad de la hemorragia, es lógico pensar que la sangre de una hemorragia aguda no debería variar su señal con respecto al resto de la sangre, artefactos de flujo a parte (KLEITER y col. 1999), y que cuando el autor nos dice que sólo se puede detectar por una disminución de señal en T2, La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 15 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
T2* o D, no se refiere esencialmente a una disminución de la señal de la sangre en relación a la sangre, sino a una disminución de la señal del tejido debido a la sangre extravasada; por lo tanto, la facilidad con que esto se detecte dependerá mucho de la intensidad de señal normal de ese tejido; sin embargo, cuando nos dice que en la fase subaguda la sangre en T1 y T2 es hiperintensa, es lógico pensar que se refiere a la sangre extravasada en relación al resto de la sangre, y por lo tanto podrá ser hiper o hipointensa dependiendo del tejido con que se compare. Cuando habla de que en la fase crónica la señal se anula debido a la hemosiderina, evidentemente la detección de esta alteración dependerá del contraste a que dé lugar el resto del tejido donde se asienta la hemorragia antigua. En nuestro caso, en T1, en la zona del foco de fractura, decíamos que aparecía una señal hipointensa en relación con el tejido graso medular y con gran parte del edema diafisario, e isointensa en relación con el tejido óseo esponjoso; sin embargo, si dijéramos que esta región emite una baja señal en T1 estaríamos faltando a la verdad. La realidad es que emite una alta señal dando lugar a una imagen gris clara, pero lo que ocurre es que, en este caso concreto, los tejidos circundantes emiten aún más señal, pero si su localización fuera otra, probablemente su señal sería hiperintensa en relación a esos otros tejidos. Si observamos esa zona en D vemos que, en su mayor parte y sobre todo en su zona central, es hiperintensa en relación al resto de los tejidos presentes en el corte, y en su parte periférica posee algunos puntos en que es hipo e isointenso en relación al edema diafisario. Si lo observamos en T2 y T2* vemos lo mismo que en D pero con mayor señal en relación al resto de tejidos presentes en el corte. Al analizar en conjunto toda la información que nos dan las cuatro potenciaciones, nos damos cuenta de que la hemorragia sólo puede considerarse subaguda, ya que emite una alta señal en todas las imágenes; por lo tanto, coincidimos en esto con KLEITER y col. (1999), cuando afirma que la sangre coagulada da lugar a alta señal en todas las secuencias, haciendo, claro está, la apreciación de que debe ser de carácter subagudo (GILI, 1993). Consideramos que afirmar esto es más preciso que decir que en fase subaguda la sangre coagulada es hiperintensa (GILI, 1993), ya que esto último depende de la señal que emitan los tejidos circundantes, y es muy difícil que en un T1 ningún tejido o alteración emita más señal que la grasa de la médula ósea. Las pequeñas zonas heterogéneas alrededor del coágulo que presentan un patrón irregular e hipointensidad de señal en D, T2 y T2* en relación a dicho coagulo, éstas pueden interpretarse como pequeños restos de tejido graso medular desplazados y mezclados con la sangre de éste y/o pequeños sangrados posteriores en el tiempo al principal, en los que los glóbulos rojos no se hayan lisado. Esta última alternativa es menos probable en este caso, ya que al ser una preparación anatómica disecada, congelada y descongelada, es difícil que los glóbulos rojos resistan a todo este proceso agrupados sin lisarse y con la oxi-deoxihemoblobina intacta; sin embargo, en un animal vivo no podríamos descartarlo como causa de esta heterogeneidad de señal. En cuanto al cartílago de crecimiento y la fisura, ahora que tenemos la información que nos dan las cuatro potenciaciones debemos interpretar la La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 16 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
información de forma conjunta como hemos hecho para el coágulo central. El primer hecho llamativo es que la señal de la fisura, en relación a la de la fisis, es isointensa en las cuatro potenciaciones y, si bien es cierto que existen tejidos que se ven iguales en las imágenes de las diferentes potenciaciones como el tejido óseo compacto (RUDHONIEMI y col. 1997), esto se debe a que no poseen núcleos de H, o a que éstos no han entrado en resonancia o no producen una señal que se pueda diferenciar del ruido (GILI 1993); sin embargo, la probabilidad de que distintos tejidos o sustancias emitan señal diferente al ruido, y en algunos casos incluso de alta intensidad, igual en las cuatro potenciaciones que nos ocupan, es muy baja. Si además tenemos en cuenta que entre la fisura y la fisis hay continuidad, existe una probabilidad altísima de que esos espacios los ocupe la misma sustancia. TAPPRES y col. en 2003 publicaron que las fracturas por estrés se ven hipointensas en todas las secuencias si hay impactación trabecular pero, si hay sangrado la señal es variable, probablemente reflejando la edad de la hemorragia; en este sentido, afirman TAPPRES y col. (2003), que normalmente da lugar a una señal disminuida en T1 y aumentada en T2. En nuestro caso, en T1 no se distinguían de la señal del tejido óseo esponjoso ni la señal de la fisura ni la de la fisis; sin embargo, en D, T2 y T2* la fisura y la fisis eran hiperintensas respecto al tejido óseo esponjoso; además ya comentamos que, si el contenido de la fisis fuera el normal, debería haber sido hiperintensa en T1 e isointensa o casi isointensa en relación al tejido óseo esponjoso en T2 y T2*; por lo tanto, en la interpretación de la imagen, podemos concluir que el contenido de la fisis y de la fisura es altamente compatible con líquido serohemorrágico, probablemente debido a un sangrado consecuente al impacto que causó la fractura principal. Cortes sagitales de tarso afectado de EDA. Según BLAIK y col. (2000), el 80% de las cojeras crónicas de baja intensidad asientan en el tarso; también afirman que la IRM es la única modalidad no invasiva que permite la evaluación directa del cartílago articular, el hueso subcondral y los tejidos blandos que rodean las articulaciones. Su estudio se realiza sólo en T1 y T2, y afirma que, al menos en estas potenciaciones, el tejido óseo cortical y subcondral normales no emiten señal y se ven de color negro. Si atendemos a GILI (1993), podemos ampliar esto al tejido óseo compacto para D y T2*, y si atendemos al estudio de KLEITER y col. en 1999, lo podemos ampliar al hueso subcondral también para D. Como la potenciación T2* es una variante de T2 en que se suprime la señal de la grasa, es lógico pensar que en ella el hueso subcondral también aparecerá de color negro, y todas las imágenes obtenidas en nuestros estudios del tejido óseo compacto y el hueso subcondral sanos apoyan estas afirmaciones; insistimos tanto en esto porque, como veremos ahora, la valoración de los cambios en el hueso subcondral es crítica para la interpretación de las imágenes cuando está en juego un posible diagnóstico de EDA. Para poder interpretar la imagen en T1 de un tarso con EDA debemos primero observar atentamente un corte de uno normal.
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 17 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
La primera imagen que presentamos proviene de la extremidad del cadáver de un animal de 25 años, que no presentaba alteraciones radiológicas apreciables ni sintomatología clínica asociada a esta articulación; es decir, que se trata de un animal que podríamos considerar gerente, atendiendo a la esperanza de vida de un caballo, pero sano. Cuando observamos la articulación en T1, lo primero que vemos es que, en esta potenciación, el tejido óseo esponjoso emite alta señal y delimita muy bien el hueso subcondral hacia el interior; en dirección a la cavidad articular, el hueso subcondral está delimitado por el cartílago hialino que, al menos en las piezas anatómicas, en T1, emite, según la mayor parte de los autores (DENOIX y col. 1996; MARTINELLI y col. 1996; KLEITER y col. 1999; BLAIK y col. 2000; ANATASIOU y col. 2003), alta intensidad de señal; con estas referencias, vemos que el hueso subcondral aparece como una fina línea negra bajo el cartílago articular. Según ANATASIOU y col. en 2003 el engrosamiento de esta fina capa de hueso subcondral parece ser una adaptación normal que sufre la articulación en aquellas zonas en que soporta más presión; este engrosamiento o esclerosis del hueso subcondral está correlacionada con la pérdida de señal en IMR. Estamos de acuerdo con esta afirmación aclarando que, como veremos al interpretar nuestras imágenes, la reducción de señal asociada a la esclerosis que ANATASIOU y col. (2003) llaman pérdida de señal en IRM, nosotros la concretaremos más y diremos que la esclerosis a este nivel se traduce en, al menos, una pérdida de señal en las imágenes de las potenciaciones básicas típicas estándar T1, D, T2 y T2*; también creemos más correcto, referirnos a este proceso de adaptación como un engrosamiento del tejido óseo subcondral a partir de una esclerosis del tejido óseo esponjoso que lo delimita hacia el interior del hueso; es decir, la naturaleza, desarrollo y localización de esta adaptación sugieren que, se endurezca o no el hueso subcondral normal, lo que sí se observa claramente es una mineralización y esclerosis del tejido óseo esponjoso que se localiza en profundidad a aquel, por lo que esta terminología nos parece más correcta. En esta imagen podemos apreciar como la finísima capa negra de hueso subcondral del talo, el hueso intermedio del tarso y el tercer tarsiano no son homogéneas en la totalidad de la articulación tarsiana proximal, tarsiana distal y tarsometatarsiana. En la mitad dorsal de dichas articulaciones, el hueso subcondral tiene el doble o incluso el triple de grosor que en la mitad plantar; al ser un animal sin clínica ni alteraciones radiológicas, evidentemente se trata de una adaptación fisiológica debido a que esta zona articular, probablemente, es la que transmite mayores presiones bajo condiciones normales de actividad; pero hay que ser muy cautos, ya que la línea que separa la adaptación fisiológica del inicio del proceso patológico es muy fina y difusa, y aún hoy desconocemos exactamente donde se encuentra; por lo que dependemos de estudios futuros que estrechen el cerco sobre ella, y la IRM seguramente tendrá un gran papel reservado en este proceso; no obstante, como ya hemos comentado, en este caso esa línea no parece haberse rebasado y lo que nos llama la atención de la imagen es que, pese a la adaptación del hueso subcondral, la proporción de tejido óseo esponjoso en relación al tejido óseo cortical y subcondral es muy grande. Otra característica en la que debemos La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 18 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
fijarnos es el estado del cartílago y la cavidad articular; ya hemos dicho que, en las extremidades extraídas de cadáveres en esta potenciación, el cartílago sano, en principio, posee alta intensidad de señal y debería aparecer como una fina línea hiperintensa en relación al hueso subcondral. El líquido sinovial en T1, según KLEITER y col. (1999), tendría alta intensidad de señal en las piezas anatómicas y baja en los animales vivos; nosotros, en nuestras imágenes, hemos observado que, al menos post mortem, el líquido sinovial es hipointenso en relación al cartílago hialino.
FIGURA 13. Corte sagital en T1 del tarso de un animal sano. Tejido óseo esponjoso (flecha grande). Hueso subcondral ligeramente engrosado (flecha pequeña). Cartílago articular (cabeza de flecha).
FIGURA 14. Imagen en detalle de la porción palmar de un corte sagital en T1 de una articulación interfalangiana distal sana. Cartílago articular (cabeza de flecha). Líquido sinovial (flecha pequeña). Hueso subcondral (flecha grande).
A pesar de lo dicho en el párrafo anterior, en las articulaciones intertarsiana distal y tarsometatarsiana, la disposición del cartílago, su grosor y la prácticamente inexistente cavidad articular hacen que, si los cortes, como en este caso, son de 5mm, sea muy difícil valorar la integridad de estas La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 19 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
estructuras y si son más gruesos aún peor; no obstante, pese a esto, se puede apreciar una fina línea articular hiperintensa en ambas. En la extremidad en estudio, afectada de EDA, mediante radiología convencional fue difícil valorar la existencia de la misma y el grado de afectación y se necesitaron tres proyecciones diferentes para observar la esclerosis medular de los huesos tercer tarsiano y central del tarso así como la imagen compatible con una posible fusión parcial entre ambos. Al observar un corte sagital en T1 de este tarso afectado de EDA, lo primero que nos llama la atención es la gran disminución de tejido óseo esponjoso a favor del tejido óseo compacto del hueso subcondral y cortical.
FIGURA 15. Corte sagital en T1 de un tarso afectado de EDA. Tejido óseo subcondral engrosado (flecha pequeña). Marcadores de cápsulas de aceite (flecha grande)
Si observamos la comparación entre ambas imágenes ampliadas, nos daremos cuenta que, incluso la tenue línea hiperintensa de la cavidad intertarsiana distal, prácticamente ha desaparecido en la articulación afectada de EDA; esto no es extraño, ya que en el estudio de ANATASIOU y col. (2003), realizado en la articulación del carpo, se concluyó que las lesiones en el cartílago articular y su pérdida están relacionados con la esclerosis subcondral y, al menos en el carpo, la IRM es capaz de detectar lesiones en el cartílago y el hueso subcondral, que no se aprecian mediante radiología convencional ni disecando La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 20 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
a articulación; además, afirman que las lesiones en el cartílago articular del carpo se dan casi exclusivamente sobre el hueso esclerótico.
FIGURA 16. Imagen al detalle de la articulación tarsiana distal y tarsometatarsiana en T1. A: sin EDA, línea articular visible (flecha). B: con EDA, línea articular prácticamente desaparecida (flecha).
En este sentido, también DYSON y col. (2005) afirman que la inspección cuidadosa del hueso subcondral es crítica, ya que las irregularidades en el grosor y el contorno pueden señalar la existencia de lesiones en el cartílago que lo cubre; es lógico pensar que estas afirmaciones se puedan aplicar también a la articulación del tarso, por lo tanto, viendo el grado de afectación subcondral de este caso, es muy probable que la difuminación de la línea articular de la articulación intertarsiana distal se deba a daño del cartílago, asociado a los cambios del hueso subcondral.
FIGURA 17. Corte sagital de tarso afectado de EDA en D
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 21 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Si observamos el mismo corte en D, vemos igualmente el aumento de grosor del tejido óseo subcondral a expensas del tejido óseo esponjoso; en este aspecto, la información que nos da esta potenciación no es muy diferente de la que nos da T1. En esta misma imagen, si la observamos más de cerca, la tenue línea articular, casi imperceptible en T1, se torna algo más visible en D; sin embargo, sigue indicándonos que la cavidad articular está afectada puesto que, cuando lo comparamos con la imagen en potenciación D, perteneciente a un animal clínicamente sano, en un corte sagital del mismo grosor, también se aprecia que la señal de esta línea es menor de lo esperable, tanto en intensidad como en grosor.
FIGURA 18. Detalle de la figura 17. Línea articular en D (flecha).
FIGURA 19. Detalle del corte del tarso sano en potenciación en D. Línea articular (cabeza de flecha).
Según KLEITER y col. (1999), tanto el cartílago articular como el líquido sinovial emiten alta intensidad de señal en la potenciación en D; por lo tanto, el hecho de que en D la línea articular tenga algo más de entidad se debería a que el líquido sinovial, en esta potenciación, emite una alta señal a diferencia de la señal intermedia que emitía en T1; esto tiene su lógica, pero nosotros, pese a que los cortes de 5mm de grosor no parecen ser adecuados para la correcta valoración del cartílago y el líquido articular, hemos observado, comparando cortes idénticos en T1 y D, que efectivamente el líquido articular en D emite alta señal, pero el cartílago articular parece emitir alta señal en su parte articular y menor señal en su parte más próxima al hueso; de esta manera, la parte articular del cartílago sería isointenso en relación con el líquido articular y la parte más próxima al hueso del cartílago sería isointensa o sólo ligeramente hiperintensa en relación con el hueso subcondral. La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 22 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
FIGURA 20. Imagen en detalle de la porción palmar de un corte sagital de una articulación interfalangiana distal sana. A: en D. B: en T1. Los límites entre las zonas hiper e hipointensas no son drásticos, sino que hay una pequeña franja de transición de señal intermedia que otorga a las mediciones cierto grado de subjetividad; pese a ello, en este caso concreto, la diferencia entre el mayor grosor de la franja articular hiperintensa de B respecto a A, según nuestras medidas, oscila entre un 15 y un 20%.
Visto lo anterior, en nuestra opinión, la mayor entidad de la línea articular se debería a la suma de la alta señal del líquido sinovial y la alta señal de la parte cartilaginosa adyacente al hueso subcondral y el resto del espesor del cartílago, podría asentar en las dos zonas que histológicamente se pueden diferenciar en este tipo de cartílago. Según YOUNG y HEATH (2000), en el cartílago hialino pueden distinguirse dos zonas, una estrecha que se confunde con el tejido de sostén adyacente llamada pericondrio con condrocitos muy poco diferenciados que parecen fibroblastos maduros, donde se encuentran adipocitos, capilares y pequeños nervios, y otra zona más ancha, fuertemente basófila, con condrocitos dispuestos en grupos normalmente de dos a cuatro células separados por grandes masas de matriz cartilaginosa amorfa. Al observar el mismo corte del tarso con EDA en T2 vemos que, debido a la menor intensidad de señal emitida por el tejido óseo esponjoso, el engrosamiento del hueso subcondral es mucho más difícil de valorar que en T1 y D; aún así, aunque con dificultad, todavía se puede apreciar. En esta potenciación son frecuentes los artefactos, lo que dificulta aún más la interpretación (BLAIK y col. 2000), pero a veces, incluso con ellos, la imagen puede ser útil, ya que la región que nos interesa se puede valorar, como es el caso; no obstante, con artefacto o sin él, no parece ser la potenciación ideal para valorar una EDA de tarso, ya que el signo que parece jugar un papel esencial en el diagnóstico es el engrosamiento del hueso subcondral, y aquí podría fácilmente quedar enmascarado o infravalorado; aun así, no podemos decir que esta potenciación no nos dé información ya que, como exponíamos al principio de este artículo, las cuatro potenciaciones dan informaciones diferentes y complementarias. Según KLEITER y col. (1999) y BLAIK y col. (2000), el líquido sinovial emite alta señal, lo que coincide con lo observado por nosotros tanto en T2 como en T2*, mostrándose en ambas potenciaciones hiperintenso en relación al cartílago y al hueso subcondral. Esta aportación de La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 23 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
la potenciación T2 a la interpretación de la imagen es útil desde el punto de vista de la valoración del espacio articular; pues en T2 es más fácil valorar el espacio articular gracias al contraste del líquido sinovial.
FIGURA 21. Corte sagital de tarso con EDA en T2 y con artefacto.
En esta potenciación son frecuentes los artefactos, lo que dificulta aún más la interpretación (BLAIK y col. 2000), pero a veces, incluso con ellos, la imagen puede ser útil, ya que la región que nos interesa se puede valorar, como es el caso; no obstante, con artefacto o sin él, no parece ser la potenciación ideal para valorar una EDA de tarso, ya que el signo que parece jugar un papel esencial en el diagnóstico es el engrosamiento del hueso subcondral, y aquí podría fácilmente quedar enmascarado o infravalorado; aun así, no podemos decir que esta potenciación no nos dé información ya que, como exponíamos al principio de este artículo, las cuatro potenciaciones dan informaciones diferentes y complementarias. Según KLEITER y col. (1999) y BLAIK y col. (2000), el líquido sinovial emite alta señal, lo que coincide con lo observado por nosotros tanto en T2 como en T2*, mostrándose en ambas potenciaciones hiperintenso en relación al cartílago y al hueso subcondral. Esta aportación de la potenciación T2 a la interpretación de la imagen es útil desde el punto de vista de la valoración del espacio articular; pues en T2 es más fácil valorar el espacio articular gracias al contraste del líquido sinovial.
FIGURA 22. Imagen en detalle de la porción palmar de un corte sagital de una articulación interfalangiana distal sana en T2. Líquido sinovial (flecha).
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 24 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Hechas las consideraciones anteriores, si comparamos el corte sagital en T2 del tarso afectado de EDA con el del animal clínica y radiológicamente sano, vemos que en este último hay una finísima línea hiperintensa que señala la cavidad articular; esta línea es tenue debido a que la cavidad articular de la articulación intertarsiana distal tiene muy escasa entidad, incluso en un animal sano, y la señal emitida se debe al poco líquido sinovial presente en ella. Si nos fijamos en la articulación afectada de EDA, esa tenue línea ya no aparece, lo que apoya los indicios que nos daban las potenciaciones en T1 y D de que el espacio articular está afectado, probablemente disminuido o incluso desaparecido; sin embargo, la señal que emite el tejido óseo esponjoso, aunque es muy baja en T2, todavía tiene una intensidad suficiente como para dificultar la apreciación de la existencia o no de este espacio articular. Para apreciar mejor esto, está más indicada la potenciación T2*, ya que elimina totalmente la señal de la grasa del tejido óseo esponjoso y la fina línea articular adquiere una mayor entidad en el conjunto de la imagen, mostrándose hiperintensa en relación al cartílago, al hueso subcondral y al tejido óseo esponjoso.
FIGURA 23. Detalle de un corte sagital de tarso en T2. A: sano. B: afectado de EDA. Línea articular (cabeza de flecha).
FIGURA 24. Corte sagital de tarso en T2*. A: sano. B: afectado de EDA. Línea articular (cabeza de flecha).
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 25 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Según GILI (1993), los procesos patológicos, en general, cursan con un incremento del agua libre en las localizaciones donde asientan; en el sistema músculo-esquelético, la intensidad de señal que genera la grasa del tejido óseo esponjoso y el tejido medular de los huesos largos, en T2 es poca en relación a T1 y D, pero es suficiente para enmascarar en ocasiones ese aumento de agua libre; por eso, las secuencias de pulsos que eliminan la señal de la grasa, como las utilizadas para obtener la potenciación la imagen en T2*, resultan útiles para la evaluación de procesos como la osteítis (MURRAY y col. 2003); por lo tanto, como ya vimos en el caso de la fractura del metacarpiano III del potrillo, mediante el uso de esta potenciación podemos ver inflamaciones en el tejido óseo que nos pasaban desapercibidas en T2, D y T1; sin embargo, esta utilidad teórica parece no ser muy relevante en el caso de la EDA de tarso ya que, al menos en todos los casos que nosotros hemos tenido la oportunidad de estudiar mediante RM, la osteítis a ese nivel no se apreciaba, y sin embargo la EDA era visible tanto mediante radiología convencional como mediante RM. Cortes axiales de la tibia de un equino afectado de infarto isquémico óseo. Dentro del más amplio trabajo de investigación de estandarización de anatomía y lesiones de las extremidades de los equinos mediante IRM, se estudiaron cuatro extremidades posteriores de dos caballos con “Esparavanes”, diagnosticados con los medios tradicionales y sacrificados previamente a ser sometidas a IRM. Uno de estos dos casos clínicos pertenecía a un equino que llegó a nuestra consulta aquejado de una osteoartritis intertarsiana distal y tarsometatarsiana al que, una vez realizada la exploración clínica y localizado el foco doloroso, en el estudio radiológico, además de su enfermedad degenerativa articular, le fue detectada un área radiolúcida sospechosa en las proximidades de la fisis distal de una de las tibias. FIGURA 25. Imagen radiológica de la porción distal de la tibia. Zona radiolúcida (flecha).
El paciente presentaba además otros procesos que, en última instancia, terminaron por aconsejar su eutanasia, lo que nos proporcionó la posibilidad de recoger las piezas anatómicas y de que fuera realizada una histopatología de las lesiones de interés. Se localizó, mediante Resonancia Magnética, una región perfectamente delimitada, coincidiendo con la lesión radiológica en el interior del extremo distal de la tibia; esta región en T1 aparece como un área hiperintensa rodeada de un halo grueso de intensidad entre intermedia y baja, a su vez delimitado por otro halo hiperintenso al lado de un tejido óseo trabecular ligeramente hipointenso en relación al resto de tejido óseo esponjoso normal del extremo distal de la tibia. La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 26 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
FIGURA 26. Corte sagital de tarso en T1. EDA avanzada de tarso (recuadro blanco). Zona coincidente con el hallazgo radiológico (círculo amarillo).
FIGURA 27. Corte axial en T1 de la extremidad equina a nivel de la zona distal de la tibia. A: corte axial de la extremidad afectada a nivel de la lesión observable en la figura 26. Tejido óseo trabecular normal (flecha larga y gruesa). Tejido óseo trabecular ligeramente hipointenso (flecha larga fina). Halo hiperintenso (flecha gruesa discontinua). Halo de intermedia a baja señal (cabeza de flecha). Zona hiperintensa central (flecha corta y fina). Marcadores de cápsulas de aceite (flecha corta y gruesa). B: Corte axial al mismo nivel de un animal sano.
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 27 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
En D, las características de la imagen son muy similares y aparecen las mismas zonas que en T1, aunque con ciertas diferencias en la intensidad de señal emitida, y aunque el tejido óseo esponjoso en D emite menor señal que en T1, sigue existiendo una zona de tejido óseo esponjoso que es ligeramente hipointensa en relación al el tejido esponjoso normal más externo. En el interior de esta zona también se presenta, al igual que en T1, una relativamente fina línea hiperintensa que rodea un halo hipointenso, en cuyo interior hay de nuevo una zona hiperintensa en relación al mismo e isointensa o ligeramente hipointensa en relación a la fina línea que lo rodea; esta zona central y la línea que rodea al halo hipointenso emiten una señal incluso similar a la que emiten en T1 pero, por dar lugar en D a menor señal el tejido óseo esponjoso, su intensidad relativa es, si cabe, aún mayor que en T1; en cuanto al halo hipointenso, pese a emitir menor señal que los tejidos que lo rodean, emite mucha mayor señal que la que emitía en T1.
FIGURA 28. Corte axial en D de la extremidad equina a nivel de la zona distal de la tibia. A: extremidad afectada. B: extremidad sana.
En T2*, pese a presentar un ligero artefacto, se puede valorar que presenta un centro de muy baja intensidad rodeado de un área hiperintensa, que se corresponde absolutamente con el halo hipointenso que señalábamos en T1 y D.
A
B
*
FIGURA 29. Corte axial en T2 de la extremidad equina a nivel de la zona distal de la tibia. A: extremidad afectada. B: extremidad sana. La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 28 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
La interpretación de esta lesión se complica enormemente; lo primero que nos llama la atención es que dentro y en la línea de alrededor del halo hipointenso, en T1, haya una sustancia que emita mayor señal que el tejido óseo esponjoso; en un animal sano, esto sólo pasaría con un tejido graso más concentrado, sin trabéculas, como puede ser por ejemplo la médula ósea de los huesos largos; pero anatómicamente, en un animal sano, no le correspondería estar ahí; esta teoría podría ser factible, ya que estas zonas en D también son hiperintensas y, según GILI (1993), en D el agua y la grasa son las sustancias que mayor señal emiten. Si vamos a T2*, estas zonas se ven negras, son absolutamente hipointensas; entonces, una sustancia hiperintensa en T1 y D e hipointensa en T2* sería altamente compatible con tejido graso; sólo nos queda la incógnita de porqué emite más señal que el tejido graso del hueso esponjoso. Si nos centramos ahora en el halo hipointenso en T1, algo menos hipointenso en D e hiperintenso en T2*, podríamos pensar que algo hipointenso en T1 e hiperintenso en T2* sería altamente compatible con un líquido rico en agua libre; pero esta teoría no encaja a la perfección puesto que, según GILI (1993), en D el agua libre emite mayor señal que la grasa, aunque las dos la emiten alta. Así, debería ser su señal mayor que la del tejido óseo esponjoso normal rico en grasa, y eso no está tan claro; mirando detenidamente la imagen y haciendo un esfuerzo de sugestión, quizá podría considerarse, como mucho, isointenso en relación al tejido óseo esponjoso sano de la tibia. De todas formas, esto tampoco descarta esta suposición porque, aunque en teoría, en D el agua emita algo más de señal que la grasa, cuando estudiamos tejidos no podemos hablar de sustancias puras sino de proporciones de las mismas en tejidos concretos; así, el que emita mayor o menor señal en D el tejido óseo esponjoso en relación al supuesto halo rico en agua libre, dependerá de la proporción de grasa de dicho tejido y de la proporción de agua libre de dicho halo. Otra posibilidad es que este halo sea hemorrágico; si fuera una hemorragia, por lo que ya hemos dicho en el caso de la fractura, sólo podría ser subaguda, ya que en T2* se presenta claramente hiperintensa; pero si fuera una hemorragia subaguda, en D debería ser claramente hiperintenso y en T1 también debería presentar alta intensidad, aunque no llegara a la de la grasa del tejido óseo esponjoso, y no debería aparecer tan hipointenso como aparece. Exactamente la misma relación de intensidades que tiene en la hemorragia subaguda es la que en teoría debería presentar si se tratara del contenido coagulado de un vaso sanguíneo de gran calibre en una pieza anatómica; así, parece ser que nos encontramos ante un halo que presenta características que podríamos considerar intermedias entre un líquido rico en agua libre y sangre coagulada. Respecto a la zona más periférica de la lesión, está claro que es hipointensa en T1 y en D, mientras que en T2* es isointensa con respecto al tejido óseo esponjoso, lo que quiere decir que tampoco emite señal. Este tejido óseo esponjoso disminuido de señal, lo primero que nos recuerda probablemente sea al tejido óseo esponjoso esclerosado de la EDA vista en el tarso; es cierto, una disminución de señal en todas las potenciaciones es altamente compatible La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 29 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
con una esclerosis; pero hay otras situaciones en que también se puede dar una disminución de señal en las tres potenciaciones vistas para este caso; por ejemplo, en una hemorragia crónica, según GILI (1993), cuando aparece la hemosiderina, debido a fenómenos de susceptibilidad magnética, se anula la señal en todas las potenciaciones, dando lugar a una señal indeleble. Otro ejemplo podría ser el aumento o aparición de tejido conjuntivo denso como el que poseen los tendones o ligamentos, que da lugar a poca o ninguna señal en todas las potenciaciones (RUDHONIEMI y col. 1997; MARTINELLI y col. 1997; KLEITER y col. 1999; BLAIK y col. 2000). Posteriormente a la RM, se llevó a cabo la disección de la pieza anatómica afectada, congelada de nuevo, mediante cortes axiales con una sierra de cinta; para hacer coincidir los cortes al máximo con las imágenes de la RM, se tomaron como referencia las cápsulas de aceite que previamente se habían adherido a la piel con adhesivo acrílico y que funcionaban como marcadores. El estudio macroscópico reveló que todas las zonas que se pudieron distinguir en la lesión, mediante las potenciaciones T1 y D, también se pudieron distinguir a simple vista, con una correspondencia sorprendentemente exacta: la zona central hiperintensa se veía como una zona blanco-amarillenta, quizá un poco más blanquecina que el tejido óseo esponjoso normal; el halo hipointenso en T1 aparecía como un halo rosado de aspecto hiperémico; la fina línea hiperintensa que rodeaba al halo hiperémico aparecía con un aspecto similar a la zona central, y la zona periférica de tejido óseo esponjoso, que emitía menor señal de la esperada en T1 y D, poseía un aspecto un poco más oscuro que el hueso esponjoso distal normal de la tibia.
FIGURA 30. Corte anatómico axial de la extremidad afectada. Marcadores (flechas cortas y gruesas). Zona central y fina línea hiperintensas en T1 (flechas largas y finas). Halo de aspecto hiperémico que aparecía hipointenso en T1 (cabeza de flecha). Zona periférica de tejido óseo esponjoso un poco más oscuro que el normal y que aparecía ligeramente hipointenso en T1 (flecha discontinua).
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 30 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El informe histopatológico de la lesión descubierta fue el siguiente: “En el seno de un tejido óseo esponjoso, aparentemente normal, se observa un área delimitada por abundante tejido conjuntivo fibroso en cuyo centro aparecen numerosos adipocitos necróticos, en diferentes grados de destrucción, y un infiltrado inflamatorio discreto. Este último está compuesto por macrófagos, escasos linfocitos y, de forma esporádica, células gigantes de cuerpo extraño. En algunos campos histológicos aparecen focos de mineralización, coincidentes con una mayor destrucción de adipocitos (saponificación local de los ácidos grasos liberados)”. “Necrosis ósea de aspecto isquémico con un halo hemorrágico periférico y xantomización y fibrosis del espacio Intertrabecular”.
FIGURA 31. Imagen del estudio histológico (10XX). Adipocitos necróticos e infiltrado inflamatorio.
Del anterior informe se desprendió el diagnóstico de “Infarto isquémico óseo” (THOMSON, 1984; FENGER y col., 1993; MCGAVIN y col., 2001; MAHIQUES , 2006; ANSARI, 1992). Conocido el diagnóstico, parece ser que la alta intensidad de señal que emitía el centro de la lesión y la fina línea que rodeaba el halo en T1 y D podría deberse al efecto de la saponificación de las grasas en esa zona; en cuanto al halo misterioso, que no se ajustaba completamente a un líquido rico en agua ni a una hemorragia, finalmente se trató de un halo hiperémico con las condiciones de permeabilidad vascular y afluencia sanguínea que eso conlleva, y sometido a las alteraciones que implica el estudio post mortem. Del estudio histológico se desprende que la menor intensidad de señal de la zona más La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 31 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
periférica de tejido óseo esponjoso, probablemente se deba a la abundancia señalada de tejido conjuntivo fibroso cicatricial en el seno de un tejido esponjoso aparentemente normal. Conclusiones La IRM es una gran herramienta, sin riesgos biológicos conocidos hasta la fecha, que permite valorar las características histoquímicas de los tejidos; permite identificar tanto el estado anatómico como fisiológico o patológico de cada una de las estructuras en estudio, pudiendo observar estructuras tales como la dermis, la vascularización, los huesos, los tendones, los ligamentos y el interior de las cavidades sinoviales; ofrece una buena correlación anatómica con la disección de las estructuras en estudio, por lo que con un buen conocimiento de la anatomía normal y la patológica de los distintos procesos morbosos, es factible realizar unos diagnósticos más prematuros o al menos más específicos (AGÜERA, 1999; LATORRE y col., 2006). No existe otro método de diagnóstico por imagen que proporcione más información acerca de los tejidos blandos y los huesos al mismo tiempo en el animal vivo, pues es posible detectar estados inflamatorios, remodelaciones óseas (rarefacciones, esclerosis,…), isquemias, etc. (BLAIK y col., 2000; KNEISS y col, 1999; KRAFT y col., 2001). Según se ha visto en este estudio, en los equinos es eficaz al menos como método diagnóstico de EDA de tarso, fisuras, fracturas, traumas en el cartílago de crecimiento e infartos óseos en la porción distal de las extremidades. La localización, valoración e interpretación de la mayoría de los procesos patológicos, asentados en la porción distal de la extremidad equina, requieren del uso de potenciaciones básicas estándar típicas diferentes y de la obtención de imágenes en distintos planos de corte, pues cada potenciación básica nos da una información diferente y, si bien es cierto que las hay que se complementan más, como T1 y T2 por dar mayor cantidad de información diferente, también hay otras que como T2 y T2* se complementan menos, por que la información que dan es muy similar pero, al renunciar a alguna de las dos, siempre estamos renunciando a parte de esa información. La obtención de las cuatro potenciaciones (T1, T2, T2*y DP), cada una de ellas en los tres planos de corte convencionales, axial, coronal y sagital, supone un gasto de tiempo tal que, aún utilizando tecnología de última generación dentro de la IRM, la duración de la anestesia general del equino supondría un riesgo muy alto de sufrir complicaciones que condujeran a la muerte del animal; por otro lado, la IRM en la estación, bajo sedación, difícilmente sería exitosa debido al largo tiempo de inmovilidad requerida; además, aún obteniendo todas estas secuencias, hay procesos patológicos que, debido a la orientación de la estructura anatómica sobre la que asientan, podrían pasar desapercibidos. Como conclusión final basada en todas las anteriores, consideramos que, aunque parece ser la técnica de diagnóstico mediante imagen del futuro, “en ningún caso podrá sustituir una buena exploración clínica reglada, puesto que La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 32 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
el uso eficaz y eficiente de la IRM se asienta en una evidencia patológica bien fundada.” Bibliografía • •
• • • •
• • • • •
• • •
•
Agüera E. (1999). Anatomía aplicada de la rodilla, pierna y pie del caballo. En Anatomía aplicada del caballo. Editado por HARCOURT BRACE de España. Madrid. España, pág. 159-166. Anastasiou, A.; Skioldebrand, E.; Ekman, S.; Hall, L.D. (2003) Ex vivo magnetic resonance imaging of the distal row of equine carpal bones: assessment of bone sclerosis and cartilage damage. Vet. Radiol. Ultrasound 44(5) 501-512. Ansari, M.M. (1992) Infartos óseos asociados a sarcomas malignos. Ciencia Pet´s. 8(44):292-300. Blaik, M.A.; Hanson, R.R.; Kincaid, S.A.;Hathcock, J.T.; Hudson, J.A.; Baird, D.K. (2000) Low field Magnetic Resonance Imaging of the equine tarsus: Normal Anathomy. Vet. Radiol. Ultrasound. 41(2) 131-141. Denoix, J.M.; Jacot, S.; Bousseau, B.; Perrot, P. (1996) Ultrasonographic anatomy of the dorsal and abaxial aspects of the equine fetlock. Equine Vet. J. 28 (1) 54-62. Dyson, S.J.; Murray, R.; Schramme, M.C. (2005) Lameness associated with foot pain: results of magnetic resonance imaging in 199 horses (January 2001-December 2003) and response to treatment. Equine vet. J. 37 (2) 113-121. Fenger, C.K.; Bertone J.J.; Biller, D.; Merryman J. Generalised medullary infarction of the long bones in a horse. J Am Vet Med Assoc. 1993 Feb 15;202(4):621-3. Gili, J. (1993) Introducción biofísica a la resonancia magnética. Editado por Centre Diagnóstic Pedralbes. Barcelona. Kleiter, M.; Kneissl, S.; Stanek, CH.; Mayrhofer, E.; Baulain, U.; Deegen, E. (1999) Evaluation of magnetic resonance imaging techniques in the equine digit. Vet. Radiol. Ultrasound, Vol. 40, No. 1, pp 15-22. Kneiss, S.; Konar, M.; Bindeus, T.; Urba, S.; Buchner, F. (1999) Magnetic Resonance Imaging studies on horses. Vet. Radiol. Ultrasound. 40(2) 208-209. Kraft, S.L.; Gavin, P. (2001) Physical principles and technical considerations for equine computed tomography and magnetic resonance imaging.. Veterinary Clinics of North America: Equine Practice. 17(1):115-130. Latorre, R.; Arencibia, A.; Gil, F.; Rivero, M; Henry, R.W.; Ramírez, G.; Vázquez, J.M. Correlation of magnetic resonance images with anatomic features of the equine tarsus. Am J Vet Res. 2006 May; 67(5):756-61. Mahiques, A. (2006) Quiste óseo unicameral. Instituto Valenciano de Oncología. www.arturomahiques.com Martinelli, M. J.; Baker, G.J.; Clarkson, J.C.; Eurell, J.C.; Pijanowski, G.J.; Kuriashkin, I.V. (1996) Magnetic resonance imaging of degenerative joint disease in a horse: a comparison to other diagnostic techniques. Equine Vet. J. 28(5) 410-415. Martinelli, M.J.; KUriashkin, I.V.; Carragher, B.O.; Clarkson, R.B.; Baker,
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 33 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• • •
•
• • •
G.J. (1997) Magnetic resonance imaging of the equine metacarpophalangeal joint: three-dimensional reconstruction and anatomic analysis. Vte. Radiol. Ultrasound, Vol. 38, No. 3, pp 193-199. Mcgavin, M.D.; Carlton, W.W.; Zachary, J.F. (2001). Thomson’s Special veterinary pathology. Tercera Edición. MOSBY, St Louis. Missouri. USA. pp 473 – 474 Murray, R.C.; Dyson, S.J.; Schramme, C.M.; Branch, M.; Woods, S.;(2003) Magnetic resonance imaging of the equine digit with chronic laminitis. Vet. Radiol. Ultrasound. Vol. 44, No. 6, pp, 609-617. Rudhoniemi, M.; Kärkkäinen, M.; Tervahartiala, P. (1997) Evaluation of the variably ossified collateral cartilages of the distal phalanx and adjacent anatomis structures un the Finnhorse with Computed Tomography and Magnetic Resonance Imaging. Vet. Radiol. Ultrasound. 38(5) 344-351. Tappres, J.; Audigie, F.; Radier, C.; Anglade, M.C.; Voisin, M.C.; Foucher, N.; clollobert-laugier, C.; Mathieu, D.; Denoix, J.M. (2003) Magnetic resonance imaging for the diagnosis of stress fractures in a horse. Vet. Radiol. Ultrasound, Vol. 44, No. 4, pp 438-442. Thomson, R.G. (1984). Trastornos circulatorios. En Anatomía patológica general veterinaria. Segunda Edición. Acribia. Zaragoza. pag. 160 – 161. Toal, R.L.; Mitchell, S. K. (2003) Cicatrización de fracturas y complicaciones. En Manual de diagnóstico veterinario. De THRALL, D.E. Edición en español. Editado por Saunders Company. Young, B.; Heath, J.W. (2000). Wheate´s histología funcional. Edición en español. Ediciones Harcourt, S. A.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 18.12.09 - Ref.prov. DIC0916 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011016_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
La imagen mediante resonancia magnética en el diagnóstico de algunas lesiones de la extremidad equina. Diferentes 34 aportaciones de las potenciaciones básicas al estudio y diagnóstico de cada lesión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011016.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revision – Effect of climatic factors on bovine reproductive performance in the tropics. A review Córdova-Izquierdo, Alejandro: Departamento de Producción Agrícola y Animal. Área de Investigación codesarrollo de la Producción Animal. Cuerpo Académico: Salud y Bienestar animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calz. Del Hueso 1100 Col. Villa Quietud C.P. 04960, México, D.F. acordova@correo.xoc.uam.mx | Murillo Medina, Aída Lorena Práctica Privada | Castillo Juárez, Héctor Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calz. Del Hueso 1100 Col. Villa Quietud C.P. 04960, México, D.F. RESUMEN El comportamiento reproductivo de los bovinos en los trópicos, se logra cuando los animales muestran al máximo su potencial reproductivo; sin embargo, las condiciones en los agroecosistemas existentes pueden presentar limitantes a la manifestación máxima de ese potencial. Los anestros prolongados en el postparto, es un factor principal que limita la eficiencia reproductiva en el ganado bovino, particularmente en Bos indicus, Bos taurus y Bos taurus/Bos indicus en las regiones tropicales. En esta revisión, se describe algunos factores climáticos que pueden determinar la conducta reproductiva del ganado bovino en los trópicos, tales como: temperatura, viento, humedad, precipitación, radicación solar, luz, nubosidad y presión atmosférica. Palabras clave: Ganado bovino, factores climáticos, conducta reproductiva, trópico.
ABSTRACT Reproductive performance of cattle in the tropics, is achieved when the animals show their full reproductive potential, but the conditions existing in agroecosystems may have limitations on the maximum manifestation of that potential. The prolonged postpartum anestrus is a major factor limiting reproductive efficiency in cattle, particularly in Bos indicus, Bos taurus and Bos taurus/Bos indicus in tropical regions. In this review we describe some climatic factors that may determine the reproductive behavior of cattle in the tropics, such as Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
temperature, wind, humidity, rainfall, solar radiation, light, cloud cover and atmospheric pressure. Key words: Cattle, climatic factors, reproductive behavior, tropic
INTRODUCCIÓN El desempeño reproductivo de los bovinos, en condiciones tropicales, depende en gran parte de su adaptación a las condiciones climáticas del ambiente. Existen prácticas zoosanitarias y estructuras que pueden aliviar el efecto nocivo de los factores climáticos del ambiente tropical. Por lo anterior, es necesario identificar los factores climáticos limitantes y estimar su efecto sobre el desempeño reproductivo. El clima es el factor ambiental más importante, cuando se pretende criar animales en ambientes tropicales (Montiel and Ahuja, 2005; Henshall, 2004; Hafez, 2000; Martín y García, 1985). En este trabajo, se describen algunos factores climáticos que repercuten en el desempeño reproductivo de los bovinos en condiciones tropicales, tales como: temperatura, viento, humedad, precipitación, radicación solar, luz nubosidad y presión atmosférica. TEMPERATURA Es el elemento más importante que limita el tipo de animal que puede criarse en una región determinada. El confort y normal funcionamiento de los procesos fisiológicos del animal dependen del aire que rodea su cuerpo. El calor se pierde por mecanismos físicos desde la piel caliente hacia el aire más fresco que la rodea. Si la temperatura del aire es superior al rango de confort, disminuye la pérdida de calor y si aumenta por encima de la temperatura de la piel, el calor fluirá en dirección inversa. Todos los bovinos son homeotérmicos, o sea, presentan la misma temperatura corporal constante. Es por eso que al modificarse la temperatura ambiente, cae la producción o se verifica el adelgazamiento del ganado, pues el animal tiene que gastar energía, para mantener la temperatura corporal dentro de la normalidad. Los mamíferos tienen la facultad de mantener una temperatura constante, con variaciones insignificantes durante toda su vida, generalmente entre 37.5ºC a 39ºC (Dos Santos, 1999).
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Cuando la temperatura del aire es baja, el calor procedente del cuerpo del animal fluirá hacia el exterior hasta provocar falta de confort y reducir la eficiencia productiva. No obstante, si el animal dispone de suficiente alimento, puede mantener su temperatura corporal en magnitudes compatibles con la vida. Las altas temperaturas son un grave problema para la producción animal. Existe una correlación altamente significativa entre temperatura ambiental y la concepción (Villagómez et al., 2000). Además del calor procedente de la atmósfera, el organismo animal puede calentarse o enfriarse por la temperatura de los objetos que le rodean. En este sentido, la fuente más importante de calor es el suelo. La velocidad, dirección y origen del viento, como asimismo la altitud, también influyen sobre la temperatura prevalente. La temperatura corporal es determinada por la carga calórica y la oportunidad de enfriamiento por evaporación. A su vez la carga calórica se debe por un lado al incremento calórico por el metabolismo energético en función de alimento disponible y el intercambio neto de energía entre el ambiente y el animal (Finch, 1986). La alimentación, la ingesta de energía y el tiempo en que se alimentan los animales tienen un efecto sobre la temperatura rectal, la frecuencia respiratoria y el rango de consumo de oxigeno (Brosh et al., 1998). La temperatura por la mañana es un mecanismo fisiológico que usan los animales para preparar la carga de calor que se va desarrollando durante el transcurso del día. Un cuerpo con baja temperatura por la mañana es un mecanismo fisiológico que utilizan los animales para preparar su cuerpo para el incremento del calor durante el día. La frecuencia respiratoria y la temperatura rectal se afecta por la radiación solar cuando la temperatura aumenta en el transcurso del día, y con esto un gasto de energía (Brosh, 1998). La producción de calor del cuerpo y la hora de alimentación durante todo el día, se ve afectado principalmente por el tiempo del día en que se alimenta el ganado y no por la temperatura ambiental, cuando la alimentación se proporciona por las tardes se incrementa la temperatura corporal (Brosh et al., 1998). Las altas temperaturas del medio pueden impedir el crecimiento de los animales después del destete, el grado difieren según la raza, la edad, condición corporal, el plano de nutrición y la humedad relativa (Hafez, 2000).
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El crecimiento de las razas bovinas europeas disminuye al someterlas a temperaturas constantes de aproximadamente 24ºC. Los efectos se vuelven progresivamente más severos, hasta que a temperaturas de 29ºC a 32ºC baja el aumento de peso (Hafez, 2000). La reducción y la cesación del crecimiento del cuerpo a altas temperaturas se debe, aparentemente a: a) disminución de la ingestión voluntaria de alimento; b) alimentos del gasto de energías por la disipación de calor, particularmente por el aumento del ritmo respiratorio; c) disminución de la cantidad de nitrógeno, grasa o agua almacenados; d) cambios diferenciales en el crecimiento de los órganos corporales (Hafez, 2000). Cuando los animales homeotermos están sujetos a una temperatura ambiente superior o interior a su zona termoneutral, tiene lugar un número de cambios fisiológicos y bioquímicos, como una estrategia adaptable para tolerara la tensión de calor, teniendo algunas diferencias entre razas (Hafez, 2000 y Brosh et al., 1998). Cuando la pérdida de calor no consigue el aumento de calor, el calor es guardado, con un aumento de temperatura en el en cuerpo (Brosh, 1998). La temperatura del medio tiene efectos pronunciados en los líquidos del cuerpo y los electrólitos. Las fluctuaciones en la temperatura del medio alteran la capacidad de los factores reguladores causando cambios en la cantidad del alimento consumido (Hafez, 2000). Estrés térmico Para todos los mamíferos es posible definir una zona de bienestar térmico. La constancia de las pérdidas térmicas se debe a la vasodilatación periférica, sin que otros mecanismos se pongan en marcha. Más allá de esta zona, la evaporación de los líquidos corporales permite regular las pérdidas térmicas a medida que: la temperatura exterior aumenta. En efecto, una vez alcanzada la vasodilatación máxima, la evaporación cutánea y respiratoria aumenta de manera lineal en relación a la temperatura ambiente, permitiendo un equilibrio de los cambios térmicos. La eficiencia de la evaporación se debe a la importante cantidad de energía necesaria para permitir el paso del agua del estado líquido al estado gaseoso. El incremento de la evaporación cutánea se obtiene por la emisión de sudor a nivel de las glándulas sudoríparas y de la evaporación respiratoria por el incremento de la frecuencia respiratoria (Hafez, 2000).
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Ni la emisión de sudor ni la frecuencia respiratoria pueden aumentar indefinidamente, y por lo tanto la cantidad de líquido que puede evaporarse está limitada por la humedad del aire. La temperatura corporal aumenta, produciéndose la hipertermia o estrés térmico (Brosh et al., 1998). Sin embargo, en las condiciones naturales del ganado la situación no es tan simple. El medio térmico no se reduce a la temperatura ambiente, la radiación solar o la humedad del aire, que pueden acentuar la carga térmica, sino también a la circulación del aire o las bajas temperaturas nocturnas que pueden aligerarla. No todos los animales responden de igual manera a un mismo medio térmico; las razas locales son generalmente más resistentes o están mejor equipadas para la termólisis, mientras que los animales altos productores de leche o de carne tienen que evacuar más calor metabólico (Brosh et al., 1998). En el verano causa una reducción de forraje y tomas de energía y por consiguiente en la productividad se ve afectada (Brosh, 1998). La temperatura es determinada por el ingreso de calor metabólico producción de calor (Brosh, 1998). El ganado bovino de carne mantiene la temperatura corporal dentro de un margen limitado, aparentemente esto permite la producción máxima. El organismo consigue este resultado, por medio de dos mecanismos: El sistema térmico, que reduce el calor interno. El sistema termo regulador, que controla la producción metabólica (Hafez, 2000). Los dos sistemas funcionan armoniosamente para evitar que el calor orgánico se disipe demasiado, provocando el relajamiento de la temperatura del cuerpo, como para evitar que el exceso de calor permanezca en el cuerpo, causando fiebres y otras anormalidades (Hafez, 2000). La temperatura del medio ambiente es quizá el factor climático más importante que afecta el crecimiento fetal. Es frecuente que razas inadaptadas de ganado europeo, gestantes en el verano tropical paren becerros miniatura (Hafez, 2000). El efecto del clima en la productividad animal puede operar siguiendo varios caminos:
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
1. Receptores cutáneos, en conjunción con el sistema nervioso central, canalizando los estímulos para afectar el sistema neuroendócrino vía hipotálamo-hipófisis. 2. Cambios en la temperatura del cuerpo, que resulten en alteraciones de la temperatura de la sangre que irriga las regiones hipotalámicas. 3. Cambios de la temperatura del cuerpo, que alteran la actividad matabólica del animal (Carmona, 1980) VIENTO Se ha señalado que en el ganado Bos indicus el mecanismo de disipación del calor más importante es el de la sudoración, sugiriendo que la marcada actividad de las glándulas sudoríparas del ganado Bos inducus así como su pelaje corto son responsables de dicho fenómeno. Es evidente entonces, que un incremento en la velocidad del viento aumenta el confort de las hembras Bos indicus favoreciendo por ende la expresión del estro (Villagómez et al., 2000). Los vientos dominantes en cada región es un factor importante como modificador de las constantes de sexualidad y reproducción. La relación del viento con la temperatura al combinarse con la humedad, régimen de lluvias, etc., puede determinar disminución de defensas y ser causas predisponentes de enfermedades en general y del área genital en particular (Martín, 1985). La velocidad del aire sobre la piel del animal influye en la tasa de pérdida de calor a través de la superficie corporal, las pérdidas de calor del animal cuando la piel contiene humedad por el mecanismo de la evaporación. Este proceso es relativamente simple cuando la piel aparare desnuda, aunque se complica con la presencia de pelo. El movimiento del aire favorece también. Con temperaturas moderadas, las pérdidas de calor son proporcionales a la velocidad del aire. El hecho contrario se produce cuando las temperaturas son elevadas (29°C o superiores). Si existe un gradiente entre la temperatura de la piel y la del ambiente, el movimiento del aire permite la perdida de calor por convección. Si la temperatura del aire es superior a la temperatura de la piel, el animal ganará calor del medio que lo rodea y todo incremento en la velocidad del aire, solo servirá para aumentar esa ganancia (Villagómez et al., 2000).
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
HUMEDAD La humedad relativa, es posible que actué en combinación con la precipitación pluvial o afecte individualmente la manifestación del estro (Villagómez et al., 2000). Cuando las temperaturas medias diarias caen fuera del rango confort, otros elementos climáticos adquieren importancia para la homeostasis del animal. La humedad del aire reduce notablemente la tasa de pérdida de calor del animal. El enfriamiento por evaporación a través de la piel y del tracto respiratorio depende de la humedad del aire. Si la humedad es baja (zonas cálidas y secas), la evaporación es rápida. Por otro lado, si la humedad resulta elevada (zonas cálidas y húmedas), la evaporación es lenta, reduciéndose la pérdida de calor y por consiguiente, alterando el equilibrio térmico del animal (Hafez, 2000). Este elemento climático resulta muy importante en la producción ganadera, pues una humedad elevada favorece la proliferación de endo y ectoparásitos (Henshall, 2004), y las condiciones nutritivas pueden ser defectuosas al acentuar las deficiencias minerales del suelo y reducir la calidad de los alimentos. Bajo condiciones de temperatura y humedad elevadas los forrajes crecen aceleradamente y su bajo valor nutritivo se debe al alto contenido de fibra cruda y lignina, su bajo tenor proteico, pocos hidratos de carbono fácilmente disponibles y baja digestibilidad (Hafez, 2000). PRECIPITACIÓN En los bovinos disminuye la duración del estro, en las épocas donde hay mayor precipitación pluvial y humedad relativa, estas condiciones están presentes en el verano y el otoño (Villagómez et al., 2000). La principal influencia de la lluvia sobre el ganado es indirecta a través de la producción de forrajes y por su incidencia en la aparición de enfermedades y parásitos. En zonas húmedas y cálidas con precipitaciones abundantes, el pH del suelo es generalmente bajo, resultante de la lixiviación del calcio y fósforo. El valor nutritivo de las pasturas es muy bajo a consecuencia de su crecimiento acelerado. Los animales de estas áreas son generalmente de tamaño reducido debido a estas deficiencias que detienen el crecimiento de los animales con un atraso considerable de la madurez y una modificación de la estructura corporal.
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Sin embargo, los efectos indirectos del clima son más evidentes en regiones semiáridas, en donde la marcada estacionalidad de las lluvias trae aparejada una escasez o falta total de alimentos en determinadas épocas. Asimismo, la lluvia ejerce efectos directos sobre el animal al favorecer la disipación de calor mediante la evaporación. En un ambiente cálido, la humedad retenida en la cobertura pilosa del animal disminuirá el estrés térmico al evaporarse (Hafez, 2000). RADIACIÓN SOLAR La radiación solar está íntimamente relacionada con la temperatura atmosférica y con el grado de nubosidad y, por consiguiente, con las precipitaciones (Shell et al., 1995). Sus efectos son de interés, dado que su intensidad es frecuentemente uno de los principales factores limitantes de la distribución del ganado en las áreas subtropicales (Shell et al., 1995). La radiación procedente del sol y de los objetos que rodean al animal, suele añadirse a su carga de calor. Un animal que pastorea a campo abierto se ve expuesto a: -Radiación solar directa (ondas visibles e infrarrojas cortas). -Radiación solar reflejada en las nubes y otras partículas de la atmósfera. -Radiación solar reflejada por el suelo y otros objetos que rodean al animal (Shell et al., 1995). Del calor radiante total que recibe del sol, un 50 % procede de las dos primeras fuentes y el resto de la tercera. La totalidad de la energía del espectro solar no aparece distribuida uniformemente en toda la gama de longitudes de onda. La ultravioleta aporta aproximadamente solo el 1 %, las radiaciones visibles contribuyen con el 40-45 % y las infrarrojas proporcionan el 50-60 % restante (Shell et al., 1995). Una superficie clara refleja una proporción elevada de radiación visible, aunque muy poco de la infrarroja de onda larga. Además, el calor absorbido por el cuerpo del animal depende también de la postura, forma, tamaño, longitud de su pelo, el ángulo del sol, etc. (Shell et al., 1995).
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Para mejorar la productividad en ganado vacuno criados en climas calurosos: la protección de la radiación solar el uso y desarrollo genético que resistan el calor mejorar la nutrición (Brosh et al., 1998) LUZ El mecanismo fotoperiodo controla el ciclo sexual en algunos animales domésticos. Sin embargo, no tiene un efecto notable sobre el comportamiento reproductivo del ganado mayor (Hafez, 1972). Pero se ha comprobado que existe una mayor asociación entre fotoperiodo, la temperatura y la insolación, son la presentación de estros (Villagómez et al., 2000). Indirectamente, la duración del fotoperiodo puede afectar a los animales al aumentar los períodos de vigilia y la actividad metabólica, lo que modifica los niveles de consumo de alimentos (Hafez, 1972). Existe una mayor proporción de vacas lactantes en estro a medida que se incrementa el fotoperiodo y se reduce la precipitación pluvial (Villagómez et al., 2000). Los rayos de la luz estimulan la pituitaria y como consecuencia provocan una reacción mediante la cual los animales mudan su pelo. A medida que los días se vuelven más cortos y las noches mas largas, el ganado comienza a desarrollar el pelo más largo de invierno. Por el contrario, cuando los días se alargan, los animales mudan su pelaje y el mismo se vuelve más corto y suave. Si el vacuno de zonas templadas se traslada a los trópicos, la escasa variación del fotoperiodo suele fracasar en la estimulación de la muda del pelo, determinando una degeneración progresiva y eventualmente la muerte (Hafez, 2000). En los bovinos se ha observado que hembras expuestas a una mayor cantidad de horas luz al día, alcanzan la pubertad a una edad más temprana que aquéllas expuestas a menos horas luz (Villagómez et al., 2000). Si bien el aprovechamiento de la sombra permite generalmente aumentar los rendimientos reproductivos, en relación con los rendimientos de animales expuestos a la radiación solar, tales incrementos se cifran a niveles bastante inferiores a los que se consideran económicamente rentables. Conviene entonces emplear
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
otras técnicas que favorecen la regulación térmica Por ejemplo, los baños por aspersión, a intervalos regulares, asociados eventualmente a ventilación forzada durante las horas más calorosas del día, mejoran considerablemente la fertilidad de las hembras. NUBOSIDAD La extensión y persistencia de la nubosidad ejerce un efecto indirecto sobre el medio ambiente del animal en los climas cálidos. Puede servir para calcular los niveles de radiación solar y de humedad. Por consiguiente, señala indirectamente los períodos de falta de confort de los animales. PRESIÓN ATMOSFÉRICA La modificación de la presión que tiene lugar entre las distintas alturas influye directamente sobre los animales. A causa de la disminución de la presión, los animales muestran dificultades en cubrir sus necesidades de oxígeno. Ante esta situación, deben aumentar el índice de hemoglobina. Además, la adaptación del organismo a la disminución de oxígeno se realiza también mediante un aumento de las frecuencias cardiaca y respiratoria (Hafez, 2000 y Brosh et al., 1998). CONCLUSIONES En base a la experiencia de los autores y a manera de conclusión, a continuación se indican algunos puntos a tomar en cuenta para mitigar los efectos de los factores climáticos sobre la conducta reproductiva de bovinos en los trópicos: • Proporcionar un sistema de ventilación que controle la temperatura corporal. • Implementar rociadores de agua. • Protección de los animales contra las radiaciones solares, directa e indirecta, por medio de sombras o techos apropiados. • Proporcionar sombra en comederos y bebederos, para aumentar el consumo de alimento en animales con estrés calórico. • Disponer de pulverizadores de agua. • Proporcionar a los animales, baños por aspersión, en las horas más calurosas del día.
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• Tratar de tener animales con pelaje blanco, ya que son las que absorben más fácilmente el calor y por lo tanto son menos sensibles al estrés calórico. • Desarrollar genética adaptada en los animales, ya que pueden ser menos sensibles al estrés calórico. • Implantación de embriones congelados. • Inseminar con semen congelado, en época menos calurosa. • Disponer de áreas libres en la Unidad de Producción y con sombra. • Proporcionar el área requerida por animal, para mayor confort. • Bañar a las hembras, antes del servicio y los 3 a 5 días siguientes. • Inseminar o dar servicio en periodos menos calurosos. • Implementar programas de sincronización de estros, para programar las inseminaciones o servicios. • No aislar a las hembras por mucho tiempo, antes de la inseminación artificial o servicio. • Balancear adecuadamente las dietas, proporcionando la energía necesaria, para compensar la disminución de ingesta que se presenta. • Reducir la ingesta de fibra y aumentar la de proteína y energía. BIBIOGRAFÍA •
•
• • • •
Brosh A., Aharoni Y., Degen A.A., Wright D. and Young B. A. 1998. Effects of solar radiation, diatary enrgy, and time of feeding on termoregulatory responses and energy balance in cattle in a hot environment. J. Anim. Sci. 76: 2671-2677. Carmona M.M.A. 1980. Adaptación genético ambiental al trópico húmedo en Bos taurus, Bos Indicus y sus cruzas. Tesis M.C. Especialista en genética animal. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. Dos Sntos R. 1999. Os Cruzamentos na pecuária tropical. Ed. Agropecuaria Tropical. Finch V.A. 1986 Body temperature in beef cattle: Its control and relevance to production in the tropics. J. Amin. Sci. 62:531-542. Hafez E.S.E. 2000. Reproduction in farm animals. Edición 6ª. Editorial Lea & Febiger pág. 321-322. Henshall J.M. 2004. A genetic análisis of parasite resistente traits in a tropically adapted line of Bos taurus. Australian journal of Agricultural Research 55 (11): 1109-1116.
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• • •
•
Martín M.E., García A.C. 1985. Fisiopatología de la reproducción con sus bases sinópticas. Edita Instituto experimental de cirugía y reproducción de al Universidad de Zaragoza. Montiel F. and Ahuja C. 2005. Body condition and suckling as factors influencing the duration of postpartum anestrus in cattle: a review. Animal Reproduction Science 85 (1/2): 1-26. Shell M.T., Early R.J., Carpenter J.R., Vicent DI. and Buckley. 1995. Prepartum nutrition and solar radiation in beef cattle: I relationships of body fluid compartments, packed cell volume, plasma urea nitrógeno and estrogens to prenatal development. J. Anim. Sci. 73: 1289-1302. Villagómez A.M.E., Castillo RH., Villa-Godoy A., Román P.H. y Vázquez P.C. 2000. Influencia estacional sobre el ciclo estral y el estro en hembras cebú mantenidas en clima tropical. Tec Pecu Méx 38 (2): 89-103.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 09.06.09 - Ref.prov. JUL0904B - Revisado 26.11.09 - Aceptado 12.12.09 Ref. def. 011001_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Efecto de factores climáticos sobre la conducta reproductiva bovina en los trópicos. Una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011006.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana Observations on bovine cisticercosis in ecuador, its zoonotic importance in human public health Rodríguez-Hidalgo, Richar: Centro Internacional de Zoonosis; Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central del Ecuador (UC), PO Box. 17-03-100, Quito-Ecuador. E-mail: rrodriguez-ciz@ac.uce.edu.ec | Benítez-Ortiz, Washington: Centro Internacional de Zoonosis; Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central del Ecuador (UC), PO Box. 17-03-100, Quito-Ecuador. E-mail: wbenitez-ciz@ac.uce.edu.ec | Brandt, Jef: Instituto de Medicina Tropical de Amberes, Nationalstraat 155, B-2000, Amberes – Bélgica. E-mail: jbrandt@telenet.be | Geerts, Stanny: Instituto de Medicina Tropical de Amberes, Nationalstraat 155, B-2000, Amberes – Bélgica. E-mail: sgeerts@itg.be | Dorny, Pierre: Instituto de Medicina Tropical de Amberes, Nationalstraat 155, B-2000, Amberes – Bélgica. E-mail: pdorny@itg.be
RESUMEN El presente trabajo es una recopilación bibliográfica de los principales estudios de investigación realizados en torno a la cisticercosis bovina en el Ecuador. Taenia saginata es un parásito de distribución cosmopolita; sin embargo, no ha recibido la debida importancia epidemiológica puesto que no causa neuro-cisticercosis en el hombre como es el caso de Taenia solium. La falta de reportes oficiales de T. saginata y su forma larvaria, el metacestodo de T. saginata (Cysticercus bovis), ha provocado su “literal” ausencia de los países endémicos. Este trabajo bibliográfico permitió recopilar y comprobar la presencia del parásito en el Ecuador. En este contexto, desde 1997, algunos estudios sero-epidemiológicos, en diferentes regiones del Ecuador, han sido llevados a cabo para determinar la prevalencia de la parasitosis en el ganado sacrificado. Por otro lado, la falta de importancia atribuida a este parásito ha hecho que existan pocos trabajos de investigación que mencionen a T. saginata o su forma larvaria. Palabras Claves: Cisticercosis bovina | Taenia saginata | Cysticercus bovis | Ecuador.
ABSTRACT 1 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
The actual literature review compiles the main studies carried out on bovine cysticercosis in Ecuador. Taenia saginata is a cosmopolitan parasite; nevertheless, it has not received their epidemiological importance since it does not cause neuro-cysticercosis in man as Taenia solium does. The lack of official reports of T. saginata and its larva (metacestode of T. saginata or Cysticercus bovis), has caused its “literal” absence on endemic countries. This literature review allowed to compile and confirm the presence of T. saginata in Ecuador. In this context, since 1997, some sera-epidemiological surveys on different Ecuadorian regions were carried out to determine the prevalence of the parasitism in the slaughtered cattle. On the other hand, the lack of epidemiological importance attributed to T. saginata, in comparison with T. solium, made difficult to find specific studies performed on this subject. Key words: Bovine cysticercosis | Taenia saginata | Cysticercus bovis | Ecuador.
INTRODUCCIÓN Generalidades La infestación por Taenia saginata (Goeze, 1782) es una zoonosis cuyo hospedador definitivo es el hombre. Los hospedadores intermediarios para T. saginata son los bovinos domésticos y, para Taenia solium el cerdo. T. saginata es parásito de distribución cosmopolita (Acha y Szyfres, 2003), su presencia es más frecuente en países en donde la carne del bovino es consumida cruda o insuficientemente cocida así como, por la falta de inspección veterinaria y de condiciones sanitarias inadecuadas como: ausencia de letrinas, los malos hábitos higiénicos de las personas y la cría libre de animales que permiten el consumo de los proglótidos que se han movilizado fuera de las heces fecales (OMS/OPS, 1993). Adicionalmente, está relacionada en forma directa al grado de desarrollo y al nivel sanitario de cada país (García-Albea et al., 1995). Desde hace dos décadas, la OMS/OPS, (1993), señala que la cisticercosis porcina y bovina en las Américas no está bien documentada. La causa fundamental de la falta de notificación de casos es el faenamiento clandestino de los animales y un control sanitario inadecuado. En el Ecuador se ha reportado el 0,7% de Taenia, (posiblemente T. saginata aún sin especificación) estos datos son señalados por Pawlowski y Schultz, (1972) quienes citan a López, (1969). La FAO, OMS y OIE, (1971-1995) reportan la presencia del parásito en el Ecuador entre 1971 y 1972; desde 1973 hasta 1984 señala que la incidencia de Cysticercus bovis es excepcional y, a partir de 1985 hasta 1995 (última publicación), mencionan que la información no está disponible. Las organizaciones antes señaladas, precisan que para 1995, en América del Sur, se ha reportado la presencia de metacéstodos de T. saginata en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Colombia 2
Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
es negativa a esta parasitosis, y no existe información en el Ecuador. A partir de 1996, la Oficina Internacional de Epizootias realiza un análisis zoosanitario de la cisticercosis bovina en el mundo, desafortunadamente, para el Ecuador, no existen reportes (HANDISTATUS II, 2008). En América Latina se han realizado pocos trabajos epidemiológicos sobre T. saginata, entre ellos está el de Camaro et al., (1997) en Brasil, estudio efectuado por inspección veterinaria en animales faenados entre 1986 y 1993 que señala una prevalencia de 1.04% de cisticercosis bovina. La inspección sanitaria “post-mortem”, no es un procedimiento confiable de detección de cisticercosis bovina. Algunas investigaciones señalan que los llamados “sitios de predilección” del metacestodo de T. saginata (Cysticercus bovis) son los maseteros, la lengua, el corazón, el esófago y el diafragma; sin embargo, los trabajos realizados por Mc.Cool, (1979) y Walter y Koske, (1980) desmienten esta posibilidad ya que la distribución de los cisticercos se encuentra en toda la masa muscular, principalmente en el tren posterior y en las extremidades anteriores (76,7 y 70%, respectivamente). Según estos autores, sólo un 34% (26/67) de los animales inspeccionados presentó metacéstodos en los llamados sitios de predilección, así mismo, un 35% (24/67) de animales inspeccionados no presentó cisticercos en los sitios de predilección. Blazek et al., (1981) mencionan que, por las características particulares que tienen los cisticercos en los bovinos, es decir, son pequeños, raros y de coloración semejante a la del tejido adiposo y, aunque la inspección se realice a conciencia, hay algunas infestaciones leves que pueden pasar desapercibidas y, de esta manera, llegar a ser causa importante de la parasitosis en el hombre. Recientes trabajos efectuados en el Centro Internacional de Zoonosis de la Universidad Central del Ecuador (CIZ-UC) han puesto en evidencia la presencia del parásito en el país. Para el diagnóstico de la parasitosis en bovinos, se han utilizado las pruebas inmunológicas ELISA (Enzyme-Linked Immunoabsorbent Assay) para la detección de productos de secreción y excreción de Taenia spp. (Ag-ELISA) desarrollado por Brandt, et al., (1992), modificada por Van Kerckhoven et al., (1998) y se basa en la utilización de dos anticuerpos monoclonales diferentes contra los productos de secreción y excreción de T. saginata. Esta prueba es capaz de detectar un mínimo de 20 metacéstodos en un bovino (Geerts, 1993). Van Kerkhoven et al., (1998) señalan que la sensibilidad y la especificidad del Ag-ELISA en bovinos son de 98,7 y 92,3% respectivamente, en animales con más de 50 quistes. Sin embargo, la sensibilidad de este test se reduce a 12,8% cuando el numero de cisticercos es inferior a 50. Abusier et al., 2007, describieron al péptido HP6-2 cuyas sensibilidades y especificidades, en un ELISA, alcanzaron el 100 y 98%, respectivamente en el diagnóstico de metacestodos de T. saginata en suero. No se han reportado estudios donde se realice pruebas de imagen (Imagen por resonancia magnética o Tomografía Axial computarizada) en bovinos.
3 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Cisticercosis bovina en Ecuador El primer reporte de T. saginata fue establecido y documentado por López, (1969), donde la incidencia de teniasis en el hombre, sin especificar la especie, en Ecuador fue de 0,66%. Por otro lado, a través de la inspección de carnes en camales –casas de rastro- del Ecuador, la presencia de T. saginata ha sido reportada por Briones, (1969), quien señala que, la incidencia de cisticercosis bovina en la provincia de Manabí, cantón Portoviejo, fue de 1,89% (25/1319). Desde 1997, el CIZ-UC ha realizado varios trabajos sero-epidemiológicos para diagnosticar la presencia de Cysticercus bovis en Ecuador. RodríguezHidalgo et al., (2001); Rodríguez-Hidalgo, (2007) reportan la presencia de Cisticercosis bovina en dos regiones de la parte norte del Ecuador. En el camal de la Empresa Municipal del Rastro de Ibarra, la prevalencia fue de 5,79% (23/397) y de 0,26% (1/374) diagnosticados por Ag-ELISA e inspección veterinaria post-mortem, respectivamente. En el Camal Metropolitano de Quito, se encontraron tasas de prevalencia de Cysticercus bovis de 2,54% (12/472) diagnosticados por serología y de 0,46% (2/432) diagnosticados por inspección veterinaria. De las 3 animales positivos a inspección post-mortem, dos fueron positivas por Ag-ELISA mientras que una fue negativa a este prueba. En el año 2001, un trabajo realizado en el centro del país (Riobamba-Ecuador), reportan el 0,08% (1/1200) de cisticercosis bovina, diagnosticados por inspección veterinaria post-mortem y, el 2,25% (27/1200) diagnosticados por Ag-ELISA (Vinueza y Gallegos, 2001). Mientras que, en el 2002, en la misma región se encontró un suero positivo a la presencia del parásito (0.25%) y ningún caso a la inspección veterinaria. Importancia epidemiológica en la diferenciación de Taenia spp. La presente recopilación de información fue concebido para determinar la importancia del complejo teniasis-cisticercosis por T. saginata en Ecuador en el área de Salud Publica y su relación con el complejo teniasis-cisticercosis por T. solium. El CIZ-UC, en cooperación con el Instituto de Medicina Tropical de Amberes-Bélgica, ha realizado estudios tendientes a establecer, principalmente, la prevalencia, control y erradicación del complejo teniasiscisticercosis por T. solium. Sin embargo, por la falta de datos oficiales, que indiquen la existencia de T. saginata o C. bovis sumados a la escasa importancia epidemiológica que tiene éste parásito en Ecuador y América Latina, algunos estudios, ejecutados por el CIZ-UC, permitieron develar la importancia epidemiológica que tiene T. saginata en relación a la presencia del T. solium en áreas endémicas donde se encuentran ambos parásitos. Los organismos oficiales ecuatorianos, reportan al complejo teniasis-cisticercosis como Taenia sp. (MSP, 2009) sin especificación, esto conlleva a un desconocimiento de la prevalencia real de cada una de las Taenia que parásita al hombre. El ejemplo más palpable es el denunciado por López (1969), en su trabajo publicado en la Revista Ecuatoriana de4 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Higiene y Medicina Tropical donde el porcentaje de Taenia sp. fue del 0,66% sin especificar la especie. Este dato ha sido tomado por otros autores que lo han interpretado a su conveniencia, como es el caso de Pawlowski y Schultz, (1972) y posteriormente Muller, (1975), los cuales, indicaron que este resultado corresponde al porcentaje de prevalencia de T. saginata en el Ecuador. La paradoja del complejo teniasis-cisticercosis por T. solium, señalada por Heinz y MacNab (1965, citado por Joubert y Evans, 1997), indica que no existe concordancia entre los casos de teniasis y los casos de cisticercosis humana en una región endémica. En Ecuador, se observa esta discrepancia al encontrar provincias como Guayas y Loja donde los casos de cisticercosis humana duplica en numero de casos de Taenia spp. (73 vs. 34 y 24 vs. 10 casos por 100000 habitantes, respectivamente; MSP, 2009) lo que hace presumir la existencia de T. solium en estas provincias. No obstante, provincias como Sucumbios y Manabí presentan más casos de teniasis que de cisticercosis humana (74 vs. 0 y 45 vs. 23 casos respectivamente; MSP, 2009) dificultando la interpretación de casos de cisticercosis humana en estas provincias. Parecen ser que la falta de un diagnostico diferencial y la poca importancia epidemiológica de T. saginata serian las causas de que, en las tres últimas décadas, los organismos oficiales ecuatorianos, hayan asumido que todos los casos de Taenia son T. solium. Dentro del mismo marco y en base a nuestros estudios, concluimos que las provincias con pocos o ningún caso de cisticercosis humana, probablemente la Taenia diagnosticada, se trate de T. saginata y los casos de cisticercosis humana podrían ser importados desde otras provincias endémicas. El CIZ-UC, en un trabajo complementario realizado en Taenia spp., por morfología, isoenzimas (Glucofosfatoisomerasa, GPI- EC 5.3.1.9.) y PCR (polymerase chain reaction), determinó que de un total de 25 especimenes recuperados y estudiados, 17 fueron positivos a T. saginata representando el 68% y, 8 casos de T. solium equivalentes al 32%. Estos porcentajes no representan necesariamente la prevalencia real de cada una de las tenias, ya que no es una muestra representativa; sin embargo, estos datos constituyen los primeros reportados en Ecuador donde no existe información alguna de la prevalencia de cada una de las Taenia (Rodríguez-Hidalgo, 2001, 2007). A diferencia de T. solium, es conocido que los proglótidos de T. saginata salen espontáneamente, a través del ano, sin necesidad de defección. Por lo tanto, las posibles respuestas al alto número de casos de T. saginata podrían estar dadas por que los portadores de T. saginata denuncian, a la consulta médica, la expulsión esporádica de proglótidos y la presencia de estos en sus ropas y, por la posible liberación de los huevos, a través del poro genital de los proglótidos grávidos de T. saginata en las heces, misma facilita el diagnóstico coprológico. Del mismo modo, es conocido que la carga parasitaria en el bovino no es comparable a la de los porcinos; la respuesta radica en que los cerdos son animales coprofagos y que ingieren, conjuntamente con las heces humanas, 5 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
proglótidos enteros conteniendo miles de huevos. Los proglótidos de T. saginata han desarrollado un mecanismo de migración (movimientos musculares de reptación) que les permiten salir de las heces fecales al tiempo que, el esfínter vaginal se abre y libera paulatinamente huevos durante su migración. Esto facilita que el bovino ingiera huevos de T. saginata conjuntamente con el forraje y no con las heces fecales haciendo que las infestaciones sean mínimas en el hospedador intermediario. En las investigaciones realizadas por el CIZ-UC, Rodríguez-Hidalgo et al, (2003), encontraron el 4,02% (35/869) y 0,37% (3/806) de cisticercosis bovina por Ag-ELISA e inspección veterinaria respectivamente. En los tres animales positivos a inspección veterinaria se encontró larvas en el esófago, excepto un animal que mostró infestación masiva en todo el cuerpo (caso excepcional e inexplicable); es probable que los animales que fueron negativos a la inspección veterinaria y positivos a la prueba Ag-ELISA tuvieron metacéstodos en otros músculos que no fueron objeto de la investigación o el numero de larvas fue insuficiente para ser observados luego de la inspección veterinaria (Rodríguez-Hidalgo, 2007). Los datos encontrados por el CIZ-UC están correlacionados con los encontrados por Dorny et al., (2000), en Bélgica, donde se reportaron tasas de 3,09% para Ag-ELISA y 0,26% para la inspección veterinaria post-mortem de un total de 1164 bovinos, y con los encontrados por Vinueza y Gallegos, 2001 quienes establecieron tasas de 0,08% y de 2,25% por inspección veterinaria y por Ag-ELISA. En estos tres trabajos, se observa las diferencias de tasas entre las pruebas serológicas y las de campo. Podría pensarse que los animales, en su gran mayoría, presentan infestaciones leves o mínimas que fácilmente escapan a la vista del médico veterinario, lo cual, adicionado a la inespecífica distribución, constatada por nosotros y que contradice a otros autores antes señalados, hacen difícil su diagnóstico en camales. Finalmente, ésta revisión de literatura, sobre la cisticercosis bovina, pretende denunciar la poca importancia epidemiológica que se da a este parásito en Ecuador y América Latina. En el Ecuador, los organismos oficiales no realizan la diferenciación del Taenia; es por esto que, se ha asumido que cada caso de Taenia es automáticamente T. solium. Este fenómeno se debe, posiblemente, al poco interés clínico que tiene T. saginata en comparación a T. solium, al hecho de que la fase larvaria de T. saginata no afecta al hombre y que no existe pérdidas económicas por decomiso de animales parasitados. Por otro lado, se han realizado múltiples trabajos tendientes al estudio control y erradicación del complejo teniasis-cisticercosis por T. solium y donde se reportan las prevalencia de cisticercosis porcina y humana así como los programas de lucha y control de esta parasitosis; sin embargo, son pocos los estudios donde se señala la prevalencia de T. saginata o su importancia en el entendimiento de la epidemiología del complejo teniasis-cisticercosis por T. solium (RodríguezHidalgo, 2007). Concluimos que la correcta identificación de cestodos y su diferenciación es de mucha importancia en la lucha contra el complejo teniasis-cisticercosis por T. solium ya que permitirá entablar mejores programas de lucha y control de T. solium en países endémicos. 6 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
A GRADECIMIENTOS Nuestro agradecimiento va dirigido a todas las instituciones y personas en Ecuador y Bélgica, que de una u otra manera intervinieron en la culminación de esta investigación. Al equipo técnico de los laboratorios de Centro Internacional de Zoonosis y del Departamento Veterinario del Instituto de Medicina Tropical de Amberes. Los fondos necesarios para el desarrollo de esta investigación fueron financiados por el Reino de Bélgica a través de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (DGCD) y la Universidad Central del Ecuador. BIBLIOGRAFÍA • • •
•
• • • • • • • •
Acha P.N. & Szyfres B. 2003. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 2 Edition pp. 1-989. Nueva Editorial Interamericana, Washington. Blazek K., Schramlova J., Arkhipova N.S. & Nisenbaum J.A. 1981. Morphological changes after treatment of bovine cysticercosis with droncit and oxichloron. Folia Parasitology 28: 155-159. Brandt J.R.A., Geerts S., De Deken R., Kumar V., Ceulemans F., Bríjs L. & Falla N. 1992. A monoclonal antibody-based ELISA. for the detection of circulating excretory-secretory antigens in Taenia saginata cysticercosis. International Journal of Parasitology. 22:471-477. Briones G.M. 1969. Investigación de Cysticercus bovis, en el ganado vacuno sacrificado en el matadero de la ciudad de Portoviejo, Tesis de Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Técnica de Manabí. Dorny P., Vercammen F., Brandt J., Vansteenkiste W., Berkvens D. & Geerts S. 2000. Sero-epidemiological study of Taenia saginata cysticercosis in Belgian cattle. Veterinary Parasitology 88: 43-49. FAO, OIE, & WHO. Animal Health Yearbook. ISSN 0066-1872. desde 1971 a 1995. García-Albea, E., Cruz., I., & Cruz, M. 1991. Epidemiología de la teniasis y cistecercosis. Teniasis y cisticercosis en Ecuador. Ministerio de Salud Pública del Ecuador y Rotary Club Quito , 6-18. Geerts S. 1993. The taeniasis-cysticercosis complex in Africa. Académie Royale de Sciences d'Outre Mer. 38: 245-264. Handistatus II, 2009. disponible en http://www.oie.int/hs2/report.asp: (Actualización: 28 de Octubre de 2008, citado el 18 Mayo 2009). Joubert J.J. & Evans C. 1997. Current status of food-borne parasitic zoonoses in South Africa and Namibia. Southest. African Journal of Tropical Medicine and Public Health 28:740. Lopéz R. 1969. Incidence of intestinal parasites in Babia de Caraquez and surrounding areas of the Province of Manabi. Revista Ecuatoriana de Higiene y Medicina Tropical. 26: 137 Mc.Cool, C.J. 1979. Distribution of Cysticercus bovis in lightly infected young cattle. Australian Veterinary Journal. 55: 214-216. 7
Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
•
• • • •
•
• • •
•
Ministerio de Salud Publica del Ecuador. 2009. Dirección Nacional de Epidemiología. Estadística de las enfermedades obligatorias EPI-2. Numero de casos e incidencia acumulada anual de cisticercosis en Ecuador. Quito-Ecuador; http://www.msp.gov.ec/ Muller R. 1975. A manual of medical helminthology. pp. 43-51. Medical books limited., London-England. OMS/OPS 1993. Epidemiología y Control de la Teniasis y Cisticercosis en América Latina, Versión 2.0. PNSP/9128. Pawlowski Z. & Schultz M.G. 1972. Taeniasis and cysticercosis (Taenia saginata). Advances in Parasitology 10: 269-343. Rodríguez, R. 2001. Differential diagnosis between Taenia saginata and Taenia solium; prevalence of Cysticercus bovis in the North of Ecuador. Master of Science IMTA. N°100. “Prince Leopold” Institute of Tropical Medicine, Department of Veterinary Medicine. Pp 1-50 Rodríguez-Hidalgo,R., Benitez-Ortiz,W., Dorny,P., Geerts,S., Geysen,D., Ron-Roman,J., Proaño-Perez,F., Chavez-Larrea,M.A., Barrionuevo-Samaniego,M., Celi-Erazo,M., Vizcaino-Ordonez,L. & Brandt,J. (2003). Taeniosis-cysticercosis in man and animals in the Sierra of Northern Ecuador. Veterinary Parasitology 118, 51-60. Rodríguez-Hidalgo R. (2007). The epidemiology of Taenia spp. Cysticercosis in Ecuador. Veterinary Science Doctor Thesis. Veterinary Deparment-Gent University. ISBN: 978-90-586-4114-4. Pp 126. Van Kerckhoven L, Vansteenkiste W., Claes M., Geerts S. & Brandt J. 1998. Improved detection of circulating antigen in cattle infected with Taenia saginata metacestodes. Veterinary Parasitology 76: 269-274. Vinueza, C. & Gallegos, C. 2001. Inmunodiagnóstico de Cysticercus bovis en los bovinos faenados en el camal frigorífico municipal de Riobamba. Tesis de Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Central del Ecuador. Pp 70. Walter M. & Koske J.K. 1980. Taenia saginata cysticercosis: A comparison of routine meat inspection and carcase dissection results in calves. Veterinary Record. 106: 401-402.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 04.06.09 - Ref.prov. JUL0917B - Revisado 26.11.09 - Aceptado 08.12.09 Ref. def. 011007_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
8 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, N潞 1
9 Observaciones sobre la cisticercosis bovina en el Ecuador, su importancia zoonosica en la salud publica humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011007.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública - Feline mycobacterial syndromes and its importance to public health. Jorge, María Cristina: Departamento de Sanidad y Medicina Preventiva. FVC-UNCPBA. Campus Universitario. Paraje Arroyo Seco 7000 –Tandil, Buenos Aires, Argentina. Contacto por e-mail mcjorge@vet.unicen.edu.ar | Traversa, María Julia: Departamento de Sanidad y Medicina Preventiva. FVC-UNCPBA. Campus Universitario. Paraje Arroyo Seco 7000 –Tandil, Buenos Aires, Argentina | Schettino, Daniel Mateo: Departamento de Sanidad y Medicina Preventiva. FVC-UNCPBA. Campus Universitario. Paraje Arroyo Seco 7000 –Tandil, Buenos Aires, Argentina | Sanz, Horacio: Departamento de Sanidad y Medicina Preventiva. FVCUNCPBA. Campus Universitario. Paraje Arroyo Seco 7000 –Tandil, Buenos Aires, Argentina
Resumen En felinos domésticos las especies del género Mycobacterium causan tres síndromes: tuberculosis ocasionada por el complejo M. tuberculosis, lepra felina por M. lepraemurium y micobacteriosis atípica causada por varias especies de micobacterias no tuberculosas y no lepromatosas. Estas enfermedades son complejas y ambiguas, por el número de especies micobacterianas involucradas y por la variedad de manifestaciones clínicas. El objetivo de esta revisión es comunicar el rol que cumplen los felinos como hospederos susceptibles y reservorios epidemiológicos de las enfermedades ocasionadas por micobacterias y su transmisión al hombre. Se describe la epidemiología, signos clínicos, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las presentaciones clínicas en la especie felina. El diagnóstico es muy importante porque algunas micobacterias son de difícil o imposible cultivo; la depresión de la inmunidad mediada por células es un factor que debería considerarse porque los gatos positivos a inmunodeficiencia y leucemia felina serían más susceptibles a estas infecciones. También se efectúan recomendaciones acerca del manejo de los casos clínicos y medidas de prevención. Aún es necesario profundizar sobre el impacto de las enfermedades causadas por el género Mycobacterium en carnívoros domésticos, ya que estas infecciones adquieren importancia para la salud pública porque la tuberculosis es una zoonosis y las micobacteriosis adquieren relevancia para las personas y animales inmunocomprometidos.
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Palabras clave: felinos | micobacterias | tuberculosis | lepra felina | micobacteriosis | salud pública
Abstract In domestic felines three mycobacterial syndromes are described: tuberculoses caused by M. tuberculosis complex, feline leprosy caused by M. lepraemurium and atypical mycobacteriosis caused by non tuberculous and non lepromatous mycobacteria. These diseases are ambiguous and difficult to solve because they involve a wide number of clinical signs and Mycobacterium species. The objective of this review is to communicate the epidemiologic role of felids as susceptible host and reservoirs of mycobacterial diseases and its transmission to human beings. Epidemiology, clinical signs, diagnoses, prognostic and treatment of all syndromes in felines are described. Diagnosis is very important because some mycobacteria are fastidious or non cultivable. Other important factor is cell mediated immunity suppression because feline immunodeficiency and feline leukaemia diseased individuals may be more susceptible to mycobacterial infections. Recommendations about disease management and prevention are also presented. It is still necessary to research more about diseases caused by Mycobacterium genus in domestic carnivores because mycobacterial diseases are important to public health. Not to mention that tuberculosis is a zoonoses and mycobacteriosis may be relevant pathogens to inmunosuppressed, human beings and animals. Key words: felines | mycobacterias | tuberculosis | feline leprosy | mycobacteriosis | public health
Introducción El síndrome micobacteriano felino es complejo y ambiguo por el número de especies del género Mycobacterium involucradas y por la variedad de manifestaciones clínicas (Davies y cols., 2006), se manifiesta como tres síndromes: micobacteriosis sistémica o tuberculosis (TB), lepra felina (LF) y micobacteriosis atípica (MA), todos pueden presentarse con nódulos, tractos drenantes y ulceración (Gunn-Moore, 2008); se han reportado en Brasil, Países Bajos, Australasia, África, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos ( Davies y cols., 2006 y Larsson, 2008). La TB en felinos es causada por algunas especies del Complejo M. tuberculosis (M. bovis y M. tuberculosis). El M. bovis es la especie aislada con mayor frecuencia en las micobacteriosis sistémicas (Davies y cols., 2006, Mellema 2007 y Gunn-Moore, 2008). M. tuberculosis es raro porque los gatos son naturalmente resistentes. (Gunn-Moore 2008).
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El único agente causal de la LF era tradicionalmente M. lepraemurium, pero en la actualidad se han identificado al menos dos nuevas especies aún no nombradas causales del síndrome lepromatoso, una en Nueva Gales de Sur en gatos mayores de nueve años relacionada genéticamente con M. leprae, M. haemophilum y M. malmoense (Davies y cols., 2006 y O`Brien, 2007) y otra en Victoria, Australia, con una secuencia de nucleótidos similar al grupo de M. simiae (O’ Brien, 2007), que recientemente se ha caracterizado como una especie novel Mycobacterium sp. cepa Tarwin de lesiones lepromatosas de piel, tejido subcutáneo, córnea y conjuntiva (Fyfe y cols., 2008). Los casos de LF ocurren en climas templados y en regiones costeras, se han notificado en Australia, Nueva Zelanda, oeste de Canadá, Holanda, Francia, Grecia, Reino Unido y Estados Unidos (Davies y cols. 2006 y O`Brien 2007). En Argentina (provincia de Buenos Aires) en zonas de clima similar se ha reportado en perros el síndrome granuloma leproide canino (SGLC) ocasionado por Mycobacterium spp., pero en gatos no hay referencias (Jorge y cols., 2008). Las MA son causadas por micobacterias no tuberculosas y no lepromatosas, presentan primariamente inflamación subcutánea antes de diseminarse y las especies aisladas con mayor frecuencia son M. avium, M. fortuitum, M. chelonae-abscesus, M. flavescens, M. phlei, M. xenopi, M. thermoresistibile, M. alvei, M. genavense, M. terrae y M. smegmatis ((White y cols., 1983, Malik y cols., 2000, Jang y col., 2002, Davies y cols., 2006, Larsson, 2006, Gunn-Moore, 2008, Jassies-van der Lee, 2009). También se aislaron de micobacteriosis diseminada M. simiae (Dietrich y cols., 2003) y M. genavense (Hughes y cols., 1999), de lesiones cutáneas M. massiliense (Albini, 2007), y de micobacteriosis felina granulomatosa multisistémica M. visibilis en el oeste de Canadá y USA (Appleyard y cols., 2002 y O’ Brien, 2007). También la paniculitis piogranulomatosa causada por M. fortuitum/peregrinum ha sido descripta y M. thermoresistibile se aisló de lesiones extrapulmonares, con estos hallazgos se evidencia la patogenicidad de estas especies micobacterianas (Willemse y cols., 1985 y Youssef y cols., 2002). Las infecciones diseminadas por M. avium son raras, a excepción de las razas siamesa, albisinia y somalí, M. avium es importante porque causa lesiones granulomatosas indistinguibles de M. tuberculosis y de M. bovis (Barry y cols., 2002 y Gunn-Moore, 2008). Las infecciones por M. avium además de presentarse en felinos se han descrito en perros, primates, cerdos, bovinos, ovejas, caballos y humanos (Miller y cols. 1999). En Argentina se describió un caso de foliculitis-furunculosis en el mentón en una gata de seis años ocasionada por una micobacteria no identificada (Baraboglia y col, 2009) y de cuatro ejemplares de grandes felinos (Puma concolor) sin manifestaciones clínicas y en cautiverio se aislaron M.
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
gordonae, M. simiae, M. scrofulaceum y M. avium-intracellulare (Traversa y cols., 2009) el estrés relacionado con el cautiverio es un factor de riesgo importante, sumado a la susceptibilidad individual (Shoemaker y cols., 2006). Estos organismos son ubicuos en la naturaleza y pueden permanecer viables y multiplicarse en ambientes inanimados (Hoop, 1997) por ello se considera que son infecciones adquiridas del ambiente y no de otros animales (Leão, 2004 y Mellema, 2007). A pesar de los grandes avances en la taxonomía de micobacterias en la última década, el número de taxones no descritos aún no está determinado, por ello muchas de las nuevas secuencias registradas en las bases de datos genéticos no correspondan a ninguna de especies publicados en la literatura. Oficialmente fueron reconocidas en los últimos 14 años 42 nuevas especies de micobacterias, la mayoría de ellas (23 especies [55%]) fueron aisladas de muestras clínicas, 10 del medio ambiente y de muestras clínicas y 9 fueron sólo del medio ambiente (Tortoli, 2003). Debido a la multiplicidad de factores y manifestaciones el objetivo de este artículo es comunicar el rol que cumplen los felinos como hospederos susceptibles y reservorios epidemiológicos de las enfermedades ocasionadas por micobacterias y su transmisión al hombre y a otras especies de vertebrados susceptibles. La metodología para obtener la información para esta revisión fue utilizar como estrategia de búsqueda bibliográfica la base de datos MEDLINE y los buscadores generales: GOOGLE y BING. Los términos utilizados para la búsqueda fue la combinación de las palabras clave tuberculosis felina, lepra felina, micobacteriosis felina y micobacterias y salud pública. Los criterios de inclusión para la revisión de los trabajos localizados fue la selección de aquellos que contribuyeran a cumplimentar con el objetivo planteado y que resultara factible conseguir una copia del trabajo completo. También se tuvo en cuenta la fiabilidad de las fuentes. Además se utilizó bibliografía impresa disponible en el área de Enfermedades Infecciosas de la FCV-UNCPBA y en la biblioteca de la UNCPBA. Epidemiología En la naturaleza la TB en los felinos es subclínica y la infección ocurre luego de un prolongado tiempo de exposición, cuando el agente causal es M. bovis existen antecedentes de convivencia en granjas con bovinos y el riesgo de infección depende de la interacción entre las especies susceptibles y los gatos (Gunn-Moore, 1996). También los dueños de los gatos y perros pueden tener historia de infección activa o ser positivos a las pruebas de tuberculina (Barry y cols., 2002 y Bezos Garrido, 2007). Las condiciones de hacinamiento y la alimentación con leche no
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
pasteurizada o carne cruda administrada por el propietario (pulmón/bofe) o de cadáveres es otro factor de riesgo para la transmisión ((Timoney y cols., 1988, Acha y col., 2003, Mellema, 2007 y Bezos Garrido, 2007). Aunque en los felinos existe cierta resistencia natural a M. tuberculosis, el estrecho contacto con excreciones y secreciones humanas ocasiona la infección por vía oral (Matthias, 1981 y Rossano y cols., 2002). En las infecciones por M. avium el ambiente es una importante fuente de infección, por ser este agente ubicuitario y ampliamente distribuido en el suelo y el agua donde puede permanecer viable por más de cuatro años, si bien los cerdos y aves pueden actuar como hospedadores o como reservorios (Barry y cols., 2002). Los gatos con LF que provienen de zonas portuarias o costeras y con historia de heridas traumáticas desconocidas y mordeduras de roedores juegan un rol en la transmisión de la lepra (Pérez y cols, 1992; Barry y cols., 2002 y Mellema, 2007). Las MA son ubicuas, de vida libre, usualmente no patógenas y se encuentran en la naturaleza, agua, suelo, leche, tejidos animales y vegetales (Esteban y cols., 2000 y Leão, 2004). Como las fuentes de infección de estos gérmenes son sobre todo elementos ambientales contaminados, la variabilidad de estas fuentes contaminantes dificulta el control epidemiológico (Mederos Cuervo y cols., 2004). Los animales enfermos pueden tener antecedentes de mordeduras de otros gatos, arañazos, abrasiones, picaduras de insectos, accidentes automovilísticos, cirugías o inyecciones no estériles antes de desarrollar las lesiones (Malik 2004, Larsson y cols., 2006 y Mellema, 2007). Las mismas se localizan en la región dorsal, lumbosacra o ventral del abdomen, cuando es por M. smegmatis tienen particular predilección en los pliegues inguinales de los gatos obesos (Jubb y cols., 1993). En las micobacteriosis la depresión de la inmunidad mediada por células es un factor a tener en cuenta (Mellema 2007); como en humanos está asociado con el SIDA, se debería esperar que los gatos positivos a inmunodeficiencia felina (VIF) y leucemia felina (ViLEF) tengan infecciones con micobacterias (Gunn-Moore 1996, Hugges y cols. 1999 y Barry y cols., 2002), pero también existen reportes en gatos ViLEF negativos (Barry y cols., 2002). Signos clínicos De los síndromes descritos TB es el que presenta signos de enfermedad sistémica por la formación de lesiones granulomatosas internas (Mellema, 2007) que son típicamente órgano-específicas variando de acuerdo al órgano afectado, pero la signología es no-específica y consiste en pérdida de peso, anorexia y fiebre (Barry y cols., 2002). En los felinos las lesiones en su mayoría son intestinales con pérdida de peso progresiva, anemia,
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
vómitos y diarrea, y aumento de los linfonodos mesentéricos o efusión a la palpación abdominal. Cuando la enfermedad se disemina se observan manifestaciones reflejas del sitio de formación del granuloma e incluyen efusión pleural y pericárdica, linfoadenopatías generalizadas, masas viscerales, nódulos dérmicos, úlceras drenantes incurables, uveítis, debilidad, signos nerviosos, fracturas espontáneas y muerte súbita (Mellema, 2007 y Gunn-Moore, 2008). En la forma cutánea las lesiones surgen probablemente de picaduras o heridas infectadas con localización en la cabeza, extremidades, base de la cola o perineo, sitios de predilección de la picadura de insectos, y con menor frecuencia en el tórax (Gunn-Moore, 2008). En la LF se pueden observar nódulos cutáneos únicos o múltiples que a menudo involucran la cabeza y/o las extremidades. Estos nódulos pueden estar ulcerados o abscedados, generalmente son móviles y no dolorosos. La enfermedad sistémica casi nunca se presenta (Mellema, 2007), aunque hay descripciones de LF generalizada (Pérez y cols., 1992) En las MA, las lesiones pueden desarrollarse durante un período de semanas, mucho más lentamente que la LF. Pueden observarse en cualquier localización heridas crónicas no curables, con más frecuencia en tórax o abdomen, siendo clásicas en la región de la ingle. Las úlceras y las fístulas drenantes cubiertas por costras están presentes secundariamente a la abscedación subcutánea y los linfonodos pueden estar hipertróficos. Presentan fiebre, pero otros signos de infección crónica tales como anorexia y pérdida de peso generalmente están ausentes (Mellema, 2007 y Larsson, 2008). La infección localizada en la piel y tejido subcutáneo (paniculitis micobacteriana) es la presentación clínica mas común en individuos inmunocompetentes porque los microorganismos ingresan en el tejido del hospedero por una brecha en el tegumento (O´Brien, 2007). M. avium ocasiona enfermedad diseminada, las lesiones cutáneas son raras porque el agente ingresa por vía respiratoria, tracto gastrointestinal o la piel, donde es fagocitado por los macrófagos tisulares locales y diseminado a los tejidos adyacentes (Barry y cols., 2002). El pronóstico en TB es generalmente desfavorable si hay lesiones multiorgánicas o severo compromiso. Se sospecha de TB en los animales con signología compatible con enfermedad crónica, desnutridos, con neumopatías, adenopatías, úlceras cutáneas, abscesos y granulomas en diferentes órganos. También en aquellos con alteraciones gastrointestinales y que no responden a los tratamientos habituales (Gatti y col., 2008). En LF los gatos están en buen estado de salud y el pronóstico está determinado por la diseminación de las lesiones y en MA el pronóstico de curación debe ser reservado y el dueño del gato debería ser advertido de un posible tratamiento de por vida del animal, también se intentan cirugías múltiples con pronóstico variable. Casos raros de resolución espontánea han sido reportados (Mellema, 2007).
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Diagnóstico Para el diagnóstico de la TB en gatos se han investigado pruebas específicas con resultados poco satisfactorios (Gunn-Moore, 2008). Tanto TB, LF como MA deberían diferenciarse de una variedad de infecciones bacterianas crónicas, neoplasias, micosis profundas, abscesos por cuerpos extraños, nocardiosis, prototecosis, actinomicosis, micetomas o pseudomicetomas y demodicosis generalizada, y de otras causas inflamatorias con formación de granulomas difusos como el complejo de granuloma eosinofílico (Larsson y cols., 2006, Mellema 2007 y Gross y cols., 2008). El diagnóstico clínico en gatos no es sencillo porque en las primeras fases de la enfermedad puede ser asintomático, incluso en animales con lesiones importantes los signos clínicos son inespecíficos, así como los cambios hematológicos y de bioquímica clínica (Gunn-Moore, 2008). La diferenciación se basa en historia compatible, biopsia del tejido afectado y la presencia de bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) con la coloración de Ziehl Neelsen (ZN) en muestras de exudados o aspirados cito o histopatológicas, el número de BAAR observados dentro de los macrófagos depende de la especie de Mycobacterium involucrada (Lemarie 1999 y Mellema 2007). M. avium está presente siempre en alto número (Barry y cols., 2002). El hallazgo de BAAR confirma la presencia de micobacterias, pero es muy importante el cultivo del microorganismo especialmente en medios sólidos como Löwenstein-Jensen, Stonebrink y Agar Middlebrook 7H10 o 7H11, los medios líquidos como Middlebrook 7H10 o 7H11 o Dubbos, entre otros, son poco utilizados en el primoaislamiento. Para determinar la especie aislada se realiza la tipificación bioquímica mediante el desarrollo a distintas temperaturas, producción de pigmento, fotorreactividad, pruebas enzimáticas y resistencia a agentes inhibidores (Lévy-Frébault y col., 1992; Leão y cols, 2004; OIE, 2004 y Jorge y cols., 2005). También se utilizan métodos moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), Spoligotyping, análisis del polimorfismo de los fragmentos de restricción (RFLP), la caracterización del perfil por repeticiones en tándem en número variable (VNTR) y para las micobacterias no tuberculosas PCR- análisis de enzimas de restricción (PRA) (Leão y cols, 2004; OIE, 2004; Jorge y cols., 2005). En las MA, otra técnica posible es el estudio de patrón de ácidos micólicos por cromatografía en capa delgada que permite con gran sencillez y reproducibilidad confirmar la identificación micobacteriana (Medero Cuervo, 2004). Otra técnica molecular implementada es el PCRamplificado de la secuencia genética 16S rRNA (Hughes y cols., 1997 y Appleyard y cols., 2002). La taxonomía genotípica está vinculada a la detección dentro del genoma de regiones altamente conservadas que
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
albergan secuencias hipervariables en las cuales están presentes supresiones, inserciones o reemplazos de nucléotidos especie-específicas. El gen que codifica para 16S rRNA ha sido por muchos años, y todavía lo es, el objetivo principal de los estudios de taxonomía molecular. El rol de la genética molecular es muy importante por los recientes avances en la taxonomía micobacteriana, pero las investigaciones bioquímicotaxonómicas también han realizado una trascendente contribución (Tortoli, 2003). Aunque muchas muestras sean ZN positivas el cultivo puede fallar (Gunn Moore, 2008). Por este motivo las técnicas de genética molecular a menudo permiten la detección y clasificación sobre la base de sus secuencias específicas de ácidos nucleicos en los microorganismos que son imposibles de cultivar y, en algunos casos, incluso de observar. La definición para estos organismos es la de “micobacterias virtuales” y se refiere a la limitada posibilidad de conocerlas en la actualidad, porque su fenotipo queda envuelto en el misterio (Tortoli, 2003). La inoculación en animales de laboratorio se realiza ocasionalmente (Lemarie, 1999, Mellema, 2007 y Gunn-Moore, 2008). La prueba intradérmica de la tuberculina carece de fiabilidad en esta especie, debido a los falsos positivos y negativos obtenidos (Barry y cols., 2002). Los aislamientos deberían ser intentados solamente si el laboratorio proporciona las medidas de biocontención adecuadas con un nivel 3 de bioseguridad. Las micobacterias patógenas son de crecimiento lento y la mayoría de las MA son de crecimiento rápido. El agente causal de la LF es mucho más dificultoso para cultivar que las otras micobacterias (Mc Intosh, 1982 y Mellema, 2007) ya que no se logra el aislamiento utilizando las técnicas estándar (Gunn-Moore, 2008). Los hallazgos patológicos en TB son emaciación generalizada, granulomas multifocales blancogrisáceos o amarillos, lesiones nodulares circunscriptas en diversos órganos siendo los sitios de lesión primaria los linfonodos ileocecales y mesentéricos, la histopatología revela inflamación granulomatosa con macrófagos y células gigantes conteniendo un número variable de BAAR (Mellema, 2007 y Gunn-Moore, 2008). En LF las lesiones en la piel y tejido subcutáneo son solitarias o múltiples, con placas dolorosas de 1 a 3,5 cm de diámetro que pueden ulcerarse, pero en general no son exudativas ni fistulizadas (Mc Intosh, 1982 y Mellema, 2007); patológicamente la lepra felina puede presentar dos formas: multibacilar lepromatosa (lepra lepromatosa) y la paucibacilar tuberculosa (lepra tuberculosa). La primera está caracterizada por dermatitis piogranulomatosa y paniculitis, células gigantes multinucleadas, ausencia de necrosis y abundantes BAAR intrahistiocíticos. La segunda por dermatitis piogranulomatosa y paniculitis con áreas multifocales coalescentes de necrosis y moderados a escasos BAAR intrahistiocíticos.
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Que un animal tenga una u otra forma depende de factores del hospedero, tales como halotipos individuales del complejo mayor de histocompatibilidad o defectos adquiridos en la inmunidad mediada por células (O’Brien, 2007). Se debe realizar el diagnóstico diferencial con TB cutánea y MA por las características histológicas e inmunohistológicas (Pérez y cols. 1992). La lepra tuberculosa puede confundirse con tuberculosis tanto en los signos clínicos como en los hallazgos histopatológicos (Gunn-Moore, 2008). En MA se observa dermatitis nodular crónica con tractos drenantes y paniculitis, heridas fistulizadas de varios centímetros de diámetro en las áreas descritas y los linfonodos regionales aumentados (Larsson y cols., 2006 y Mellema, 2007). El granuloma inducido por las MA debería ser diferenciado de las lesiones ocasionadas por tuberculosis y lepra felina (Jubb y cols., 1993), la falta de tejido granular contribuye a diferenciar de nocardiosis (Barry y cols., 2002). En la mayoría de los casos la confirmación se realiza por los hallazgos histopatológicos y el aislamiento del agente causal. Las MA del Grupo IV de Runyon son las que generalmente proliferan en los tejidos afectados. Pero al igual que en LF y SGLC los microorganismos a menudo son difíciles de cultivar, por lo tanto los hallazgos clínicos, citológicos e histopatológicos deberían ser utilizados como diagnóstico (Lemarie, 1999). Tratamiento El tratamiento incluye la escisión quirúrgica de las lesiones cuando es posible y una terapia con antibióticos por un mínimo de cuatro semanas después de la resolución clínica. La selección de los antibióticos se basa en el cultivo y los resultados de sensibilidad del agente aislado. En la mayoría de los casos se utilizan las drogas micobactericidas tradicionales como isoniacida en combinación con etambutol o pirazinamida y rifampicina, porque son las combinaciones más efectivas. Otras drogas que también pueden ser utilizadas son claritromicina, enrofloxacina, ciprofloxacina y doxiciclina (Mellema, 2007 y Gunn-Moore, 2008). Cuando M. bovis ha sido confirmado no debe utilizarse pirazinamida por la resistencia natural de esta especie (Gunn-Moore, 2008). La notificación a organismos oficiales de salud pública debería ser realizada antes de decidir el inicio de un tratamiento por el potencial zoonótico, ya que las mascotas con TB aún en tratamiento involucran riesgo para la salud pública, por esto en muchas circunstancias no se recomienda el tratamiento versus la eutanasia humanitaria (Barry y cols., 2002 y Mellema, 2007). En la LF y MA el tratamiento es a menudo dificultoso y prolongado, pero se han reportado casos tratados satisfactoriamente. La principal terapia es con la claritromicina pero debería combinarse con clofazimina, rifampicina y/o enrofloxacina para reducir la posibilidad de resistencia antimicrobiana (Mc Intosh, 1982; Mellema, 2007 y O’Brien, 2007). La resección
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
quirúrgica del tejido granulomatoso es factible y puede ser beneficiosa en muchos casos en combinación con la terapia médica. A los dueños de las mascotas se les debe alertar que en algunos casos existe recurrencia de las lesiones después de la cirugía o terapia médica (Mellema, 2007) y que la resolución espontánea ha sido observada en algunos casos de LF y MA (Lemarie, 1999). Los veterinarios no tienen en cuenta la taxonomía y a menudo consideran que estos datos son distantes de la práctica clínica, pero si se tiene en cuenta que las especies de micobacterias difieren en la virulencia y en ocasiones presentan distinta respuesta frente a los antimicrobianos la correcta identificación puede decidir la terapéutica apropiada (Tortoli, 2003 y Baraboglia y col., 2009). Importancia para la Salud Pública M. tuberculosis, M. bovis y M. leprae son los patógenos predominantes de las infecciones micobacterianas humanas siendo la TB una importante zoonosis, que además está asociada a individuos con enfermedades inmunosupresoras como el SIDA, transplantados o patologías crónicas pre-existentes, en la actualidad se ha incrementado la frecuencia de presentación y la severidad, por la aparición de cepas multidrogarresistentes con el consiguiente fracaso de los tratamientos quimioterápicos tradicionales (Rossano y cols., 2002). La TB es un problema sanitario mundial, tanto en países en desarrollo como en los industrializados, afectando a un amplio rango de especies animales y al hombre (de Kantor y cols. 2008). En los animales de compañía la enfermedad no posee repercusión económica, pero al mantener estrecho contacto con las personas es muy importante para la salud pública. Las especies del complejo M. tuberculosis además de afectar a las mascotas tradicionales, afectan a otras especies susceptibles que en la actualidad son adquiridas como animales de compañía, como hurones y aves ornamentales (canarios y psitácidas) (Bezos Garrido, 2007). M. bovis es la especie del complejo aislada con mayor frecuencia de lesiones en gatos (Gunn-Moore, 2008), el porcentaje de casos humanos en relación a los causados por M. tuberculosis en diez países de América Latina oscila entre 0% y 2.5% (de Kantor, 2008). Todos los miembros del complejo tuberculosis poseen riesgo zoonótico potencial, M. tuberculosis y M. bovis pueden causar zoonosis reversa (Gunn-Moore, 2008). El incremento de la prevalencia de infecciones por el complejo M. avium, se observa tanto en personas con enfermedades de base como en las que no tienen factores de riesgo. Se debe tener especial cuidado en la utilización y descarte de agujas para evitar la inoculación accidental, el conocimiento de los casos sospechosos y el manejo apropiado son suficientes para prevenir la transmisión eventual de esta zoonosis (Barry y cols., 2002). Con respecto al M. lepraemurium el potencial zoonótico no ha sido aún determinado (Mc Intosh, 1982 y Gunn-Moore, 2008).
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
En los últimos años se ha incrementado en las personas tanto inmunocomprometidas como inmunocompetentes las infecciones por MA (Hoop, 1997), comprenden alrededor de 95 especies que pueden causar cuatro tipos de infecciones: pulmonares semejantes a la tuberculosis, extrapulmonares que afectan a los linfonodos y piel, multifocales diseminadas e infecciones en individuos inmunocomprometidos (Jesudason y cols., 2005), en éstos últimos con una letalidad de hasta el 73 % (Olson, 1989); la mayoría son ocasionadas por M. chelonae, M. abscessus y muy raramente por M. fortuitum (Esteban y cols., 2000). También se han incrementado los aislamientos de Mycobacterium spp. en las fuentes de agua clorada en áreas de asistencia a enfermos en hospitales (Olson, 1989). Porque estos microorganismos sobreviven en ausencia de nutrientes, son resistentes en un amplio rango de temperatura y a muchos desinfectantes, estos hechos explican su presencia en ambientes hospitalarios causando infecciones nosocomiales (Mederos Cuervo, 2004). En Estados Unidos las MA son la mayor causa de adenitis cervical en niños y los individuos de raza blanca de comunidades rurales son los más afectados, principalmente se aislan M. scrofulaceum, M. intracellulare y en menor grado M. kansasii y M. haemophilum. Los linfonodos submandibulares están agrandados, indurados y no hipersensibles, los síntomas constitucionales son raros. En contraste con M. tuberculosis, la radiografía de tórax en niños con MA es normal y la prueba cutánea de la tuberculina muestra por lo general un resultado intermedio. El tratamiento es la extirpación quirúrgica de los ganglios afectados y no es necesaria la antibioticoterapia prolongada vía sistémica que se requiere para la infección por M. tuberculosis (Huarcaya y cols., 2002 y Soto, 2006). En Cuba se describió un caso de adenitis submaxilar en un niño causada por Mycobacterium fortuitum (Mederos Cuervo y cols., 2004). Dentro del grupo M. smegmatis, la mayoría de las especies se ha aislado como flora saprofita de diversas fuentes ambientales, exceptuando a M. goodii responsable de infecciones en animales, causando particularmente en gatos paniculitis inguinal y en bovinos mastitis crónica granulomatosa. La transmisión se produce luego de la exposición a elementos ambientales o quirúrgicos contaminados, aunque se ha documentado la transmisión interhumana de M. goodii en un brote hospitalario (Muñoz Collado, 2006). En el hombre, la mayoría de los aislamientos proceden de casos esporádicos de origen no pulmonar, sobre todo de piel (celulitis crónica) y de abscesos en tejidos blandos adyacentes (adenitis y bursitis), con frecuencia observados semanas o meses después de un traumatismo o de intervenciones quirúrgicas, en especial cardíaca y estética ( Muñoz Collado, 2006), en la mesoterapia con fines estéticos las especies más aisladas han sido M. abscessus y M. fortuitum y en menor frecuencia M. chelonae, M. peregrinum y M. simiae y una nueva especie designada como
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
M. cosmeticum (Rivera Olivero y cols., 2006). También infecciones pulmonares con M. chelonae y M. fortuitum se han asociado a trastornos esofágicos (Hadjiliadis y cols., 1999). En pacientes con inmunosupresión secundaria a tratamiento con corticoides y sin afección inmunológica evidente el pronóstico luego del tratamiento es bueno, mientras que en los pacientes con inmunosupresión celular severa o neoplasias vasculares la mortalidad es elevada (Esteban y cols., 2000). Consideraciones finales En Argentina se ha confirmado la presencia de tuberculosis y micobacteriosis en felinos domésticos y silvestres, pero se desconoce la prevalencia real porque presentan signos inespecíficos que no se asocian a estas enfermedades, sumado a que la confirmación del agente etiológico no es una técnica utilizada de rutina (Jorge y cols., 2006, Baraboglia y col., 2009 y Traversa y cols., 2009). Aún es necesario profundizar sobre el impacto de las enfermedades causadas por el género Mycobacterium, en los carnívoros domésticos por la importancia que tiene esta zoonosis para la salud pública, la erradicación de las micobacterias es muy poco posible por la cronicidad de la enfermedad y porque el estado de portador generalmente no se diagnostica (Hoop, 1997). El aumento de la población de pacientes infectados por HIV y la mejora en las técnicas diagnósticas, como la implementación de metodologías moleculares, han producido en los últimos años el incremento del número de aislamientos por MA. Éstas causan infecciones en presencia de factores predisponentes y de enfermedades subyacentes que aumentan la morbilidad y limitan las opciones terapéuticas porque en general son cepas resistentes a las drogas antituberculosas de primera línea. Las infecciones respiratorias debidas a MA se asocian a enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis quística pulmonar, enfisema y trastornos esofágicos, entre otras (Hadjiliadis y cols., 1999 y Jesudason y cols., 2005). Como no existen vacunas para proteger a los felinos de las enfermedades ocasionadas por micobacterias y el tratamiento es discutido porque pueden quedar animales bacteriológicamente positivos, algunos autores recomiendan la eutanasia de las mascotas con diagnóstico de TB, porque representan un serio riesgo para la salud pública y salud animal (Graig, 1997, Rossano y cols., 2002 y Acha y Szyfres, 2003). El poseer felinos como animales de compañía tanto en hábitat urbano o rural es un riesgo no valorado para la salud pública y se recomienda, ante un caso confirmado por bacteriología, que las personas en contacto
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
concurran a un nosocomio especializado. La educación sanitaria de la población es de suma importancia y la prevención debe realizarse suministrando leche pasteurizada o hervida, carne bien cocida o alimentos balanceados comerciales (Rossano y cols., 2002 y Gatti y col., 2008). Cuando se disminuya significativamente la tuberculosis en los rodeos bovinos también declinará la prevalencia de esta enfermedad en los gatos por M. bovis (Gunn- Moore, 2008). Asimismo los felinos, al igual que otras especies susceptibles infectadas por M. bovis son una potencial fuente de infección para los bovinos (Jorge y cols., 2006). Por último, en las enfermedades ocasionadas por especies del género Mycobacterium es importante precisar la identificación taxonómica del agente causal porque ayudará a determinar los requerimientos de cultivo, facilitando la prevención, tratamiento y control de la enfermedad (Malik y col., 2004) y hasta que la micobacteria haya sido caracterizada debería considerarse siempre un patógeno potencial para el hombre (Gunn Moore, 2008). Bibliografía 1.-Appleyard, G. D.; Clark, E. G. Histologic and Genotypic Characterization of a Novel Mycobacterium Species Found in Three Cats J. Clin. Microbiol. 2002, Vol.40, nº 7, p. 2425–2430. 2.- Albini, S.; Mueller, S.; Bornand, V.; Gutzwiller, M.E.; Burnand, C.; Hüssy, D.; Abril, C.; Reitt, K.; Korczak, B.M.; Miserez, R. Cutaneous atypical mycobacteriosis due to Mycobacterium massiliense in a cat. Schweizer Archiv für Tierheilkunde, 2007, vol.149, nº12, p. 553-558. 3.- Acha, P.N.; Szyfres, B. Tuberculosis zoonótica. En Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales.Publicación Científica y Técnica Nº 580. Editado por Organización Panamericana de la Salud. 3º ed. Washington (USA), 2003; Vol.1, p. 266 283. ISBN 92 75 31580 9. 4.- Barry, M.; Taylor, J.; Woods, J.P. Diseminated Mycobacterium avium infection in a cat. The Canadian Veterinary Journal, 2002, vol.43, p. 369371. 5.-Baraboglia, E.R. y Baraboglia, E.R. (h) Enfermedades Infecciosas Micobacteriosis Atípicas REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. 2009, vol. 10, nº 10, p. 1-49. ISSN: 1695-7504 6.- Bezos Garrido, J. Tuberculosis en animales de compañía. Servicio de Micobacterias Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) Universidad Complutense, 2007. [Consulta: 10 de mayo de 2009]. Disponible en URL: http://weblogs.madrimasd.org/alimentacion/archive/2009/04/24/69986.aspx 7.- Davies, J.L.; Sibley, J.A.; Myers, S.; Clark, E.G.; Appleyard, G.D. Histological and genotypical characterization of feline cutaneous mycobacteriosis: a retrospective study of formalin-fixed paraffin-embedded tissues. Veterinary Dermatology, 2006, vol.17, p.155 -162.
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
8.- de Kantor, I.N.; Ambroggi, M.; Poggi, S.; Morcillo, N.; Da Silva Telles, M.A.; Osório Ribeiro, M.; y cols. Human Mycobacterium bovis infection in ten Latin American countries.Tuberculosis, 2008, vol.88, p. 358–365. 9.- Dietrich, U.; Arnold. P.; Guscetti, F.; Pfyffer, G.E.; Spiess, B. Ocular manifestation of disseminated Mycobacterium simiae infection in a cat. J Small Anim Pract, 2003, vol.44, nº3, p.121-125. 10.- Esteban, J.; Fernández Roblas, R.; Soriano, F. Micobacterias de crecimiento rápido en patología humana, Enferm Infecc Microbiol Clin, 2000, vol.18, p. 279-286. 11.- Fyfe, J. A; McCowan, C.; O’Brien, C.R.; Globan, M.; Birch, C.; Revill, P.; Barrs, V. R. D y cols. Molecular Characterization of a Novel Fastidious Mycobacterium Causing Lepromatous Lesions of the Skin, Subcutis, Cornea, and Conjunctiva of Cats Living in Victoria, Australia. J.Clin.Microbiol. 2008. vol.46, nº 2, p. 618-626. 12.- Gatti, R.; Arenillas,V. Tuberculosis pulmonar en un gato, caso clínico, 2008. Asociación Argentina de Medicina Felina. [Consulta: 20 de mayo de 2009]. Disponible en URL: http://www.aamefe.org/tuberculosis_pulmonar_gatti_arenillas.htm 13.- Graig, E.G. Enfermedades Bacterianas. Micobacteriosis. En Ettinger, S.J.; Feldmann, E.C. (dir.), Tratado de Medicina Interna Veterinaria: Enfermedades del perro y del gato. 4º ed. Buenos Aires (Argentina): Editorial Intermédica, 1997, 449-460. ISBN 9788481746648. 14.- Gross, L.T.; Ihrke, P.J.; Walter, E.J.; Affolter,V.K. Infectious Nodular and diffuse Granulomatous and Pyogranulomatous Diseases of the Dermis. En Skin Diseases of the Dog and Cat: Clinical and Histopathologic Diagnosis (2nd ed.) Published Online Blackwell Science Ltd. 2008, [Consulta: 1 de febrero de 2008]. Disponible en URL: http://www3.interscience.wiley.com/cgi-bin/ 15.- Gunn-Moore, D.A.; Lucke, V.M.; Jenkins, P.A. Feline tuberculosis: a literature review and discussion of 19 cases caused by an unusual mycobacterial variant. Vet Rec, 1996, vol.138, nº 3, p. 53-58. 16.- Gunn-Moore, D.A. Tuberculosis and other mycobacterial diseases in cats, marzo 2008. [Consulta: 9 de junio de 2009]. Disponible en URL: http://www.fabvets.org/info_sheets/tuberculosis.html 17.- Hadjiliadis, D.; Adlakha, A.; Prakash, U.B. Rapidly growing mycobacterial lung infection in association with esophageal disorders, Mayo Clin Proc, 1999, vol. 74, nº1, p. 45-51. 18.- Hoop, R.K. Public Health Implications of Exotic Pet Mycobacteriosis. Seminars in Avian and Exotic Pet Medicine, 1997, vol 6, nº 1, p 3-8. 19.- Huarcaya, E.; Infante B.; Chaparro, E.; Merello, J.; Ventosilla, P. Linfadenomegalia cervical por Mycobacterium kansasii en un paciente inmunocompetente. Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, 2002, vol. 15, nº 2, p. 104-109. [Consulta: 9 de junio de 2009]. Disponible en URL: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVrevistas/spmi/v15n2/linfa_cervi.htm 20.- Hughes, M.S.; Ball, N.W.; Beck, L.A.; de Lisle, G.W.; Sauce, A.; Neill, S.D. Determination of the Etiology of Presumptive Feline Leprosy by 16S rRNA Gene Analysis. J. Clin. Microbiol..1997, vol.35, nº 10, p. 2464–2471
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
21.- Hughes, M.S.; Ball, N.W.; Love, D.N.; Canfield, P.J.; Wigney, D.I.; Dawson, D.; Davis, P.E.; Malik R. Disseminated Mycobacterium genavense infection in a FIV-positive cat. Journal of Feline Medicine and Surgery, 1999, vol.1, nº1, p. 23-29. 22.- Jang, S.S.; Hirsh, D.C. Rapid and Growing Members of the Genus Mycobacterium Affecting Dogs and Cats. J. Amer. Anim. Hosp. Assoc, 2002, vol.38, p. 217-220. 23.- Jassies-van der Lee, A.; Houwers, D.J.; Meertens, N.; van der Zanden, A.G.M.; Willemse, T. Localised pyogranulomatous dermatitis due to Mycobacterium abscessus in a cat: A case report. The Veterinary Journal, 2009, vol.179, p. 304 - 306. 24.- Jesudason, M.V.; Gladstone, P. Non tuberculous isolated from clinical specims al a tertiary can Hospital in South India. Indian Journal of Medical Microbiology, 2005, vol. 23, nº 3, p.172-175. 25.- Jorge, M.C.; Alito, A.; Bernardelli, A.; Canal, A.M.; Cataldi, A.; Cicuta, M.E.; Gentile, F. y cols. Manual de Diagnóstico de Micobacterias de importancia en Medicina Veterinaria.,Santa Fé. Comisión Científica de Micobacterias, Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico, 2005; 123 p. ISBN 987-21667-1-4 26.- Jorge, M.C.; Schettino, D.M.; Fresneda, K.; Mendivil Iparraguirre, M.; Traversa, M.J.; Sanz, H. Tuberculosis en caninos y felinos: Epidemiología y diagnóstico. 2006, [Citado: 14 de agosto de 2006]. Disponible en: http://www.Portalveterinaria.com 27.- Jorge, M.C.; Schettino, D.M.; Traversa, M.J.; Sanz, H: Fresneda, K.; Belsito, J. Síndrome granuloma leproide canino. Actas de la XVII Reunión Técnica de la AAVLD. Santa Fé. Argentina. 29-31 de octubre de 2008. p. B8. 28.- Jubb, K.V.F.; Kennedy, P.C.; Palmer, N . Cutaneous Bacterial Granulomas. In: Pathology of Domestic Animals. Academia Press 4th ed. San Diego (USA) 1993; Volume 1. Chapter 5 XII Bacterial Diseases of Skin, p. 656-657. ISBN 8471143534 29.- Larsson, C.E.; Delayte, E.H.; Balda, A.C.; Michakany, N.S.; Pinheiro, S.R.; Otsuka, M.; Roxo, E. Dermatite bacteriana atipica em gato: relato de caso. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec, 2006, vol. 58, nº. 6, p. 1092-1098. 30.- Larsson,C.E. Micobacteriosis. Clínica Veterinaria, 2008, vol. 72, p. 36-44. 31.- Leão, S. C.; Marti, A.; Mejia M, G.I.; Palomino, J.C. Robledo R, J.; da SilvaTelles, M.A.; Portaels, F. Practical handbook for the phenotypic and genotypic identification of mycobacteria, 2004, p 147. [Consulta: 10 de diciembre de 2009] Disponible en URL: http://www.esmycobacteriology.eu/Inco.htm 32.- Lemarie, S.L. Mycobacterial dermatitis. Vet.Clin. North. Am.Small. Anim. Pract, 1999, vol. 29, nº. 6, p.1291-1301. 33.- Lévy-Frébault, V.V.; Portaels, F. Proponed Minimal Standards for the Genus Mycobacterium and ofr Description of New Slowly Growing Mycobacterium Species. Int.J.Syst.Bacteriol, 1992, vol. 42, nº 2, p. 315329. 34.- Matthias, D. Infecciones por micobacterias. En: Beer, J. (dir.), Enfermedades Infecciosas de los Animales Domésticos. Zaragoza: Editorial Acribia. 1981; Tomo 2, p. 229- 251.ISBN 84- 200-0516-9
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
35.- Malik, R.; Wigney, D.I.; Dawson, D.; Martin, P.; Hunt, G.B.; Love, D.N. Infection of the subcutis and skin of cats with rapidly growing mycobacteria: a review of microbiological and clinical findings. J Fel Med Surg, 2000, vol. 2, nº 1, p. 35-48. 36.- Malik, R.; Hughes, S. Leproid granulomas: a unique mycobacterial infection of dogs. Microbiology Australia, 2004, vol. 25, nº 4, p. 38-40. 37.- Mc Intosh, D.W. Feline Leprosy: A Review of Forty-four Cases from Western Canada. 1982, Can. vet. J.vol. 23, p. 291-295. 38.- Mederos Cuervo, L.M.; Rodríguez Barreras, M.E.; Mantecón Fernández, B.; Sardiñas Aragon, M.; Montoro Cardoso, E.H. Adenitis submaxilar en niño causada por Mycobacterium fortuitum 2004, [Consulta: 10 de diciembre 2009]. Disponible en URL: https://www.bvs.sld.cu/revistas/fdc/vol1_01.../fdc02107.htm 39.- Mellema, M. S. Mycobacterial Infections. 2007. [Consulta: 22 de mayo de 2009] Disponible en URL: https://www.vetconnect.com.au/5min/data/08380839.htm 40.- Miller, M. A.; Fales, W. H.; McCracken, W. S.; O’Bryan, M. A.; Jarnagin, J. J.; Payeur, J. B. Inflammatory Pseudotumor in a Cat with Cutaneous Mycobacteriosis. Vet Pathol, 1999, vol. 36, p. 161–163. 41.- Muñoz Collado, C. Infecciones por micobacterias del grupo Mycobacterium smegmatis Control Calidad SEIMC, 2006, p. 1 -6. 42.- O'Brien, C. Mycobacterial Diseases in Cats. The 32nd Annual WSAVA Congress, Sydney, Australia August 19-23, 2007, [Consulta: 5 Junio 2009]. Disponible en URL: http://www.vin.com/proceedings/Proceedings.plx?CID=WSAVA2007&Category= 2980&PID=18124&O=Generic 43.- Olson,B. H. The Safety of Our Dinking Water- Reason for Concern But Not Alarm. New England J. Med., 1989, vol. 320, nº 21, p. 1413-1414. 44.- Organización Mundial de Sanidad Animal. Manual of diagnostic test and vaccines for terrestrial animals. Capítulo 2.3.3.−. Paratuberculosis Johne´s disease. 5th Edition. 2004. En: http://www.oie.int/ESP/normes/mmanual/pdf_es/2.3.03_Tuberculosis_bovina.pd f 45.- Pérez, J.; Bautista, M.J.; Rodríguez, F.; Sierra, M.A.; Ogle, D.; Bernabé, A. Lepra felina: Descripción de dos casos. An. Vet. (Murcia) 1992, vol. 8, p. 92-98. 46.- Rivera Olivero, I.A.; Guevara, A.; Escalona, A.; Oliver, M.; PérezAlfonzo, R.; Piquero, J.; de Waard, J.H. Infecciones en tejidos blandos por micobacterias no tuberculosas secundarias a mesoterapia ¿Cuánto vale la belleza?. Enferm Infecc Microbiol Clin, 2006, vol. 24, nº 5, p. 302-306. 47.- Rossano, M.; Moras, E.V.; Guida, N.; Martínez Vivot, M. Enfermedades Infecciosas.Tuberculosis en los gatos domésticos. En: Minovich G, Paludi A, Rossano M. (dir.), Libro de Medicina Felina Práctica. Paris (Francia): Editorial Aniwa Publishing, 2002; 74-104. ISBN 2-7476-0055-6. 48.- Shoemaker, A. H.; Maruska, E.J.; Rockwell, R. Zoo Standards for keeping large felids in captivity. 2006, [Consulta: 20 de abril de 2009]. Disponible in URL: www.felidtag.org/pages/Reports
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
49.- Soto, G. Micobacterias Atípicas en Linfadenopatía en niños y adolescentes (Primera Parte). Revista de Pediatría. 2006, [Consulta: 22 de mayo de 2009] Disponible en URL: URL:http://www.encolombia.com/medicina/pediatria/pediatria40405linfadenopatia.htm 50.- Tortoli, E. Impact of Genotypic Studies on Mycobacterial Taxonomy: the New Mycobacteria ofthe 1990s. Clin. Microbiol. Rev. 2003, vol.16, nº 2, p. 319–354 51.- Traversa, M.J.; Etchechoury, I.; Jorge, M.C.; Schettino, D.M.; Bernardelli, A.; Zumárraga, M.; Paolicchi, F.; Cataldi, A.; Canal, S. Mycobacterial isolation from Felis concolor in captivity. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science, 2009, Aceptado para publicación. 52.- Timoney, J.F.; Gillespie, J.H.; Scott, F.M; Barlough,J.E. Microbiology and Infectious diseases of Domestics Animals. Editado por Bruner, B.C.; Guillespie, V.A.; Scott, L.; Timoney, M.E. 8th ed. Cornell (USA): Comstock Publishing Associates, 1988, p. 274. ISBN 0-8014-1696-8. 53.- White, S.D.; Ihrke, P.J.; Stannard, A.A.; Cadmus, C.; Griffin, C.; Kruth, S.A.; Rosser, E.J. Jr.; Reinke, S.I.; Jang, S. Cutaneous atypical mycobacteriosis in cats. Journal of the American Veterinary Medical Association, 1983, vol.182, nº11, p.1218 -1222. 54.- Willemse,T.; Groothuis, D.G.; Koeman, J.P.; Beyer, E.G. Mycobacterium thermoresistibile: Extrapulmonary Infection in a Cat. J,Clin. Microbiol. 1985, vol. 21, nº 5, p. 854-856. 55.- Youssef, S.; Archambault, M.; Parker, W.; Yager, J.Pyogranulomatous panniculitis in a cat associatedwith infection by the Mycobacteriumfortuitum/peregrinum group.Can Vet J . 2002 vol.43, p. 285– 287.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 24.07.09 - Ref.prov. JUL0936B - Revisado 06.12.09 - Aceptado 22.12.09 Ref. def. 011007_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Síndromes micobacterianos felinos y su importancia en la salud pública http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011008.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad - Management practices for the piglet in maternity: strategies to improve the survival and to increase the productivity Pérez, Flavio Alberto Actividad privada - Producción porcina. Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires, Argentina. fla_vet26@yahoo.com.ar Resumen La mortalidad pre-destete es un fenómeno que causa una importante reducción en la productividad de las granjas porcinas. Esto está íntimamente ligado al manejo del lechón en la primera etapa de su desarrollo. La aplicación de ciertas medidas de manejo en esta etapa redundará en el bienestar del lechón y en un mejoramiento de la productividad. Se analizan varias prácticas de manejo del lechón las cuales deberían ser habituales en toda explotación que se considere inserta en la alta productividad que exigen los mercados actuales. Las mismas incluyen: limpieza y secado del lechón, corte y desinfección del ombligo, provisión de calor suplementario, colocación de lechones a mamar, transferencia de lechones, crianza de lechones con calostro o alimento artificial, eliminación de lechones nacidos con bajo peso, corte de colmillos y cola, identificación, inyección de hierro, prevención de diarreas, suministro de la primera ración, castración de lechones y síndrome de abducción de las patas o “splay leg”. Palabras claves: prácticas de manejo | lechón | productividad
Abstract Pre-weaning mortality causes an important reduction in the productivity of swine farms. This is closely associated with the management of the piglets during the first stage of their development. The application of some management measures during this stage will have an effect on the piglet welfare and on the improvement of the farm productivity. Several piglet management practices, which should be regularly applied in every high productivity swine farm, are analyzed. These are: cleaning and drying of the piglet, cutting and disinfection of the umbilical cord, additional heat supply, piglet breastfeeding, transfer and feeding with colostrum or artificial food, elimination of low weight piglets at birth, toothPrácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
clipping, identification, tail-docking, iron administration, diarrhea prevention, administration of the first meal, castration and splay leg. Key words: management practices | piglet | productivity
Introducción La especie porcina se caracteriza por presentar un porcentaje de mortalidad neonatal muy elevado en comparación con otras especies como la bovina, ovina o equina, a pesar de que la producción porcina cuenta con una de las más modernas tecnologías en producción animal. La mortalidad neonatal se refiere básicamente a las muertes que acontecen en la primera semana de vida del lechón, durante la cual se presentan el 90% de las bajas (16). Las pérdidas asociadas a la mortalidad neonatal pueden representar alrededor del 10% de los costos totales de la explotación (5). La cría de cerdos en confinamiento ha motivado la puesta en práctica de una serie de técnicas de manejo con el fin de disminuir la mortandad de los lechones en el período de lactación y lograr así un aumento en la productividad del plantel (26). A lo largo de los años se desarrolló una compleja serie de sistemas de alojamientos destinados a los diferentes períodos de producción, lo cual llevó a una elevada especialización productiva, donde el objetivo fundamental es conseguir destetar el mayor número de lechones por unidad de tiempo (3). Sin embargo, pese a las mejoras y cambios en los sistemas productivos desde el punto de vista tecnológico y de infraestructura, no se ha evidenciado una gran reducción de la mortalidad en el período pre-destete. Esto estaría asociado con la propia biología de la especie porcina, si se considera que la estrategia evolutiva del cerdo ha sido producir un número relativamente alto de lechones poco desarrollados (5). También se relaciona con la propia naturaleza del lechón, el cual nace con deficiencias fisiológicas muy marcadas, lo que dificulta su adaptación al nuevo medio en las primeras 24-72 horas de vida. Entre estas deficiencias se destacan el bajo peso al nacimiento en relación a su peso adulto (1%), la ausencia de una capa protectora de pelo, la cubierta de grasa subcutánea muy fina, las pocas reservas energéticas corporales, la mayor superficie corporal relativa con respecto a su estado adulto y un sistema de termorregulación inmaduro. Todo esto contribuye a ocasionar un importante número de muertes por pérdida de calor o enfriamiento y por hipoglucemia (16). La mortalidad neonatal en la especie porcina representa aproximadamente un 10%-15% de los lechones nacidos vivos (16). Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Una mortalidad de hasta el 20% se consideraría “aceptable” desde el punto de vista evolutivo, sin embargo existen explotaciones que logran valores de mortalidad de un 5%-8%. Esto sugiere que extremando las medidas de manejo, fundamentalmente en el momento en que ocurren la gran mayoría de las muertes (período neonatal) (5, 24), se podría reducir la media porcentual, lo cual conllevaría no sólo a una mejora en el bienestar del lechón sino también en los índices productivos (5). Se puede deducir que existe una gran variabilidad entre las granjas, influyendo notablemente el sistema de manejo. No obstante, muchos productores se acostumbran a determinados porcentajes de mortalidad, entendiéndolos como normales. Solamente cuando comparan sus resultados con los obtenidos por otras explotaciones adquieren conciencia del problema (16). En la actualidad es importante mejorar los sistemas de trabajo a través de la implementación de pautas de manejo en todas las áreas de la granja (24). Cuanto mayor atención y cuidados se le preste al lechón en las primeras horas de vida mayor será la tasa de supervivencia (16, 18). Parte de estos cuidados especiales incluyen: limpieza y secado (3, 4, 6-8, 12, 20, 26), corte y desinfección del cordón umbilical (4, 11, 15, 20, 26), provisión de calor suplementario (3, 7, 8, 10, 11, 16, 22, 23, 25, 26), colocación de los lechones a mamar (3, 4, 10, 26), transferencia de lechones (3-6, 9-12, 16, 22, 25, 26), crianza de lechones con alimentación artificial (10-12, 16, 22-26), eliminación de lechones nacidos con bajo peso (4, 5, 11, 12, 16, 25-27), corte de colmillos (1, 2, 8, 11, 13, 20, 26), identificación (1, 4, 11, 20, 22, 26), corte de cola (5, 18, 21, 22, 26), administración de hierro (2, 5, 8, 11, 15, 20, 24, 26, 27), prevención de diarreas (15, 19, 26, 27), suministro de la primera ración (11, 14, 22, 24, 26, 27), castración (4, 8, 10, 11, 20, 24, 26) y tratamiento de los lechones con miembros abiertos (splay leg) (7, 10, 16). El momento y la secuencia de actividades varían según las explotaciones. Algunos productores no realizan todos estos procedimientos el primer día, sino que esperan algunos días para evitar el estrés en los lechones de un día de nacidos. De todos modos, quienes operan granjas bajo sistemas de pastoreo o extensivos, tienden a realizar todas las prácticas de manejo de los lechones durante el primer día, debido a que en este momento se facilitan las tareas (18). Debido a la gran incidencia de la mortalidad neonatal en la economía de las explotaciones porcinas, el objetivo de este trabajo es evocar ciertas medidas de manejo en las primeras etapas del lechón con el fin de lograr una reducción del índice de mortalidad. Aunque algunas de las maniobras que se analizarán no influyen en forma directa en la Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
sobrevida del lechón, las mismas complementan al resto de las prácticas. Prácticas de manejo: sobrevivencia del lechón y productividad Limpieza y secado. El mantenimiento de la limpieza continua de la parte posterior de la cerda ayuda en la higiene de los lechones al momento del parto (6). No obstante, el lechón al nacer presenta restos de membranas fetales adheridas a su cuerpo y ollares (26). Además se encuentra mojado (7, 26) y en un ambiente con una temperatura más fría respecto a la del cuerpo materno (7) por lo que se expone rápidamente a la pérdida de calor. A medida que los lechones nacen es una buena práctica secarlos con toallas descartables (4, 12), un lienzo limpio (8) o papel (3). Deben examinarse las fosas nasales para determinar que no se encuentre bloqueada la respiración por la presencia de restos de membranas fetales (20, 26), meconio o líquidos placentarios (7). De encontrarse bloqueada se procederá a eliminar la causa de la obstrucción (20, 26). Para facilitar la expulsión de las mucosidades los lechones deberán sujetarse de las patas, con la cabeza hacia abajo. En caso que se presente respiración dificultosa convendrá practicarle masajes en el tórax para que artificialmente puedan iniciar la respiración normal (4) e inclusive puede intentarse aplicar al lechón una leve fuerza centrífuga para despejar las mucosidades (7). El resto del cuerpo se limpia al mismo tiempo que se realiza un masaje para activar la circulación y estimular la respiración. Esta tarea se denomina reanimación. A veces nacen lechones que por su inactividad están aparentemente muertos, aunque con la reanimación comienzan a respirar nuevamente; por lo tanto, esta práctica simple dará como resultado más lechones vivos al nacimiento (26). Corte y desinfección del ombligo. En el útero de la cerda, la lechigada se alimenta de sangre materna a través del cordón umbilical, el cual va desde el ombligo hasta la placenta. El cordón umbilical es una estructura bastante elástica y su ruptura ocurre en aproximadamente el 20-28% de los partos, siendo los lechones que nacen últimos los que presentan un mayor índice con respecto a los que nacen primero. Cuando la ruptura ocurre después del nacimiento, ésta se produce por el esfuerzo del lechón para alcanzar la ubre de la cerda (26). El cordón umbilical es una puerta de entrada para los agentes patógenos, por lo tanto, deberá ligarse con hilo limpio y embebido en desinfectante y cortarse a unos 2 cm de la base (4) o a una distancia de 3 a 5 cm de su inserción, con un elemento filoso previamente desinfectado (26). Luego se desinfecta la parte remanente de ombligo y la zona circundante (26). La solución desinfectante a emplear puede ser un antiséptico suave como vaselina o glicerina yodada al 25% (4), o tintura de yodo, que Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
además de poseer buen poder desinfectante, tiene la ventaja de ser astringente, lo que hace que el ombligo seque y caiga en poco tiempo (20). La manera más efectiva de realizar la desinfección es colocar la solución desinfectante en un frasco de boca ancha, apoyando toda la región sobre la boca del recipiente. Se debe tomar el lechón con una mano y el frasco con la otra y hacerlo girar volcándolo sobre el animal (26). La porción remanente de cordón se secará y caerá rápidamente evitando la infección (26). La infección umbilical puede ocurrir por un manejo inadecuado a la hora del corte y desinfección del cordón, de tal manera que agentes infecciosos (15), principalmente del género Corynebacterium (26), Streptococcus y Staphylococcus penetran por el ombligo mal cicatrizado y ocasionan una onfalitis local (15) o un absceso en el punto de entrada (26). Posteriormente, por vía sanguínea, estos agentes pueden localizarse en las articulaciones de las extremidades provocando artritis (15, 26), generalmente en la articulación del codo (26). En los casos más graves pueden desencadenar una septicemia generalizada. La antibioticoterapia es el tratamiento de elección (15). Provisión de calor suplementario. El lechón en su vida intrauterina tiene una temperatura alta y constante. Sin embargo, en el exterior no encuentra esas mismas condiciones y pierde calor por diferentes causas, entre las que se encuentran la incapacidad para regular la temperatura corporal y la escasez de pelos y de tejido subcutáneo para reducir el flujo de calor desde los vasos sanguíneos (26). Los lechones en el momento del nacimiento presentan un intervalo de neutralidad térmica muy estrecho, con una temperatura crítica inferior muy alta, de aproximadamente 32ºC-35ºC (16, 25). Cuando el lechón nace en un ambiente cuya temperatura está por debajo de dicho rango, tendrá que utilizar energía adicional para mantenerse caliente, de manera que, en el mejor de los casos, dejará de crecer, y en el peor, consumirá rápidamente sus reservas energéticas, lo que pondrá en peligro su vida (16, 22, 25). En las horas sucesivas al parto es importante que se les garantice a los lechones un microclima ideal para que puedan alcanzar las mamas sin padecer frío (7). En los primeros cinco días se les debe proporcionar una fuente de calor extra (placas de calefacción, lámparas, etc.), a fin de que obtengan el calor necesario, ya que no tienen desarrollado su sistema termorregulador (16, 22). La temperatura de radiación de los lechones al nacimiento está muy correlacionada con su supervivencia (23). Si se utilizan placas de calefacción, éstas deben conectarse la noche anterior al parto, especialmente en invierno, para aumentar la supervivencia de Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
lechones débiles (3). Durante el parto se puede mantener a los lechones en un cajón con lámpara u otra fuente de calor (8, 11) hasta que haya nacido el último animal (11). Si la fuente de calor suplementario no es la adecuada, el lechón permanece cerca de la cerda donde corre más riesgo (10). La mayor incidencia por aplastamiento se ha observado en las primeras 12-24 horas postparto, debido a que el lechón en las primeras horas de vida prefiere descansar cerca de la madre, buscando el alimento o el calor. Las pérdidas por aplastamiento pueden reducirse mediante una mayor vigilancia y atención en los momentos posteriores al parto, hasta que se establezca el ciclo de amamantamiento y se observe un comportamiento normal de los lechones. Es aconsejable el suministro de calor a los lados de la cerda (16). La mayoría de los aplastamientos recaen sobre lechones débiles, con pocos reflejos y movimientos lentos, lo que les provoca una reacción tardía ante los movimientos de la cerda (16). El mejor indicador de la eficacia de la fuente de calor es el propio lechón (10, 26). Cuando la fuente de calor está bien ubicada, los lechones se colocan alrededor de la fuente, sin alejarse demasiado ni amontonarse. En cambio, cuando se encuentra mal ubicada, los lechones se amontonan unos contra otros, justo en medio de la fuente de calor, indicando así que sienten frío. El alejamiento de la fuente indica que tienen demasiado calor (26). Para ser efectiva la fuente de calor debe atraer al lechón. De esta manera permanecerá alejado de la cerda disminuyendo la posibilidad de morir por aplastamiento (10). La fuente de calor puede manejarse otorgándole mayor o menor intensidad, o colocándola a diferentes alturas de los lechones (26). Calostrado. Colocación de lechones a mamar, crianza de lechones con alimento artificial y transferencia de lechones. Es bien conocido que durante la gestación la cerda no transmite inmunidad alguna al lechón a través de la placenta. Por lo tanto, la habilidad con que cuenta el lechón recién nacido para resistir la acción de las enfermedades infecciosas por sí solo, es bastante limitada, debido a que su sistema inmunológico se encuentra poco desarrollado (19, 26). El desarrollo del sistema inmunológico del animal continúa hasta la tercera o cuarta semana de edad (25, 26), cuando la protección que recibe es mayor a través de su propio sistema inmuno-protector que el que le proporciona la madre (26). Los lechones toman calostro durante los primeros 2 a 3 días de vida. El calostro, además de su alto valor nutritivo, es muy rico en inmunoglobulinas (anticuerpos), que actuarán directamente como defensas naturales en el recién nacido (11, 26) aumentando la resistencia a las enfermedades a las que ha estado expuesta la madre (25). Por esta razón, es de suma importancia que adquiera dicha Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
inmunidad (26). La ingestión rápida de calostro también es fundamental para que el lechón disponga de la energía necesaria para evitar la hipotermia (5, 16) y las enfermedades (17). Cuando el lechón no recibe anticuerpos junto con el calostro, se encuentra predispuesto a padecer infecciones precoces y morir (27). El lechón empieza a mamar entre 15 y 45 minutos después del nacimiento (22) y lo hace cada 60 o 70 minutos, es decir, entre 20 a 22 veces por día. En las primeras 12 horas de vida mama unas 15 veces, ingiriendo aproximadamente entre 200 g (16) y 600 g de calostro. Esta frecuencia disminuye a medida que van creciendo debido al aumento de la capacidad gástrica. Cada mamada dura de 20 a 30 segundos durante los cuales el lechón ingiere 20 a 60 g de leche (26). Es necesario que el lechón consuma calostro al menos seis veces para que pueda recibir la cantidad adecuada de anticuerpos que lo protejan contra enfermedades (10). Las inmunoglobulinas son absorbidas por las células del tracto intestinal y de allí pasan al torrente sanguíneo. La capacidad de absorber macromoléculas está limitada a algunas horas, hasta que el epitelio intestinal se hace impermeable a las inmunoglobulinas y sólo se siguen absorbiendo para protección local (26). La permeabilidad del intestino se reduce más del 50 % después de las 3 horas de vida (12). Por esto, es imprescindible que los lechones tomen el calostro en la primera hora luego del nacimiento (26). La inmunidad conferida por el calostro materno está en su punto más alto entre las 12 y 24 horas posteriores al parto y luego declina gradualmente (26). Un retraso de 4 horas en la toma de calostro ocasiona un descenso muy importante de anticuerpos en los lechones (16), teniendo en cuenta que el alimento se encuentra disponible continuamente en la ubre durante aproximadamente las primeras 6 horas después del parto (10). Colocación de los lechones a mamar. La elección del pezón para mamar, así como el conservarlo durante toda la lactancia, es la primera de las manifestaciones de comportamiento que presenta el cerdo. Naturalmente los lechones más grandes buscan las mejores mamas y las más productivas; esto ocurre dentro de los tres días siguientes al parto (26). Aunque un lechón sea más pequeño que los otros, si tiene un pezón propio tendrá igual oportunidad de alimentarse que los demás. Lo importante no es la diferencia de tamaño entre los lechones sino que cada uno tenga una mama propia y productiva. Si hay más lechones que pezones, los más fuertes se adueñarán de los funcionales y los más débiles quedarán sin comer (10). Para ayudar a que los lechones pequeños accedan a las mamas más productivas, a medida que Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
nacen se coloca a toda la camada dentro del escamoteador y luego de finalizado el parto se ponen los más débiles en los pezones y se deja que los lechones restantes elijan su sitio libremente. Los lechones más débiles y pequeños deben ser ubicados en los pezones delanteros, que son los que producen mayor cantidad de leche (4). Es importante detectar a los lechones que cambian de mamas o que se alimentan de las mamas traseras o de las que no dan leche (3). Otra forma de permitir un fácil acceso a una mama en camadas numerosas es dividir la camada utilizando una caja. De esta manera se le permite a un grupo amamantar por un par de horas y luego se rotan para permitir la alimentación del resto (amamantamiento por turnos) (4, 10). Esto permite obtener una lechigada más uniforme (26). Transferencia de lechones. La capacidad de crianza de la cerda se define como el equivalente al número de pezones funcionales que una cerda expone a sus lechones durante la lactación. Desde el momento del nacimiento cada lechón deberá tener fácil acceso a un pezón. Esto se logra asegurándose que la cerda no tenga más lechones que el número de pezones funcionales (10). Cuando se produce alguna variación entre el número de pezones disponibles y el número de lechones nacidos se puede practicar la transferencia de lechones, es decir la adopción de algunos o de toda la camada por parte de las cerdas (26). Las transferencias deben hacerse lo más pronto posible para no perjudicar a los lechones de camadas numerosas (10). Se debe tratar de igualar a las camadas por número, tamaño de los lechones y capacidad lechera de la cerda (22). La asignación de nodrizas a los lechones es una buena práctica de manejo y puede ser exitosa si se realiza correctamente (25). La nodriza es una cerda que se desteta con el fin de darle una nueva camada para amamantar. Esta es una forma de crear pezones disponibles cuando hay lechones con necesidad. Otra manera se logra dejando una cerda recién parida vacía por medio de la transferencia de sus lechones (10). Asimismo, las cerdas que tengan camadas pequeñas pueden amamantar lechones adicionales provenientes de camadas más numerosas (3, 4, 6, 25) de manera que mejore la supervivencia general. Son los lechones grandes los que son retirados de su madre (3, 6) para ser amamantados por la otra cerda, dejando a los lechones más pequeños mejor accesibilidad a los pezones (6, 11, 16). Es aconsejable usar cerdas de primer o segundo parto para madres nodrizas (3). Esta práctica de manejo permite mejorar la tasa de supervivencia en los primeros días de vida (16). Tradicionalmente, la práctica de las adopciones ha sido una de las estrategias utilizadas para homogeneizar camadas. Es importante destacar que la eficacia de estas adopciones es muy superior si se Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
efectúan antes de las 24 horas de vida, puesto que las cerdas empiezan a reconocer a sus lechones a partir de las 12 horas de vida y esta capacidad alcanza su máximo a las 24 horas. Los lechones reconocen los gruñidos de su madre aproximadamente a partir de las 36 horas. Por lo tanto, realizar las adopciones antes que estos mecanismos se hayan puesto en marcha evitará problemas como la agresividad de las cerdas hacia los lechones o entre lechones que establecen un orden de amamantamiento estable durante los tres primeros días (5). Dejar a cada cerda con el número de lechones que se corresponde a su número de pezones y que sería habitual para su número de parto (5) también mejora la efectividad de las adopciones. La transferencia puede ser unilateral o cruzada: Transferencia unilateral: se realiza cuando el número de lechones nacidos vivos excede la capacidad de crianza de la madre. En estos casos se recomienda transferir algunos lechones a otras cerdas recién paridas. La técnica de adopción debe realizarse en la forma más conveniente para los lechones más débiles de la camada. Es decir, si éstos tienen mayor oportunidad de sobrevivir al dejarlos con su propia madre, entonces los más fuertes de la camada serán los adoptados. Por otra parte, pueden cambiarse los lechones más débiles a una cerda recién parida con una camada más chica si esto mejora las posibilidades de supervivencia (26). Transferencia cruzada: cuando los partos se concentran en un intervalo programado, o en rebaños grandes, se deben igualar los pesos de nacimiento dentro de las camadas por medio de la adopción cruzada tan pronto como sea posible después del parto. Entonces, los lechones más pesados son transferidos a una cerda y los más livianos a otra. Siempre hay que asegurarse que los más pequeños vayan a una cerda cuyos pezones sean delgados y de longitud mediana (12, 26) para que puedan mamar bien (26). En general, las cerdas de mayor edad reciben los lechones más grandes mientras que a las más jóvenes se les deja los más pequeños, simplemente por cuestión de tamaño del pezón y accesibilidad de los lechones a las mamas (6). Es importante corregir problemas de variación en el número de lechones y peso al nacimiento dentro de las camadas (9), para aumentar la productividad al reducir el índice de mortandad (26). Crianza de lechones con calostro o alimento artificial. A pesar de ser una de las técnicas que aumentan la cantidad de lechones destetados, es una práctica de manejo poco utilizada debido a que resulta difícil alimentar a los lechones individualmente y en forma manual. Se puede aplicar cuando la madre presenta una disminución de la secreción láctea por agalactia, se produce la muerte de la madre, o por lechones supernumerarios cuando no se puede hacer Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
una transferencia. Otro caso es el de las diferencias muy marcadas entre hermanos (26). En general, la mayoría de los productores no hace ningún esfuerzo para criar a los lechones sobrantes o a los que no pudieron alcanzar un pezón. Sin embargo, si ese lechón tiene un tamaño normal su crianza puede ser productiva (25). Los lechones supernumerarios o los de camadas huérfanas pueden criarse con leche artificial (11). Si no es posible obtener calostro de otra madre, se les debe suministrar un reemplazante lácteo, inicialmente 50 a 125 cc, cada 6 horas el primer día, cada 8 horas el segundo día y cada 12 horas en los días siguientes (25). Como refuerzo a la lactancia de la cerda se recomienda suministrar un producto lácteo acidificado, este aporte es importante porque permite el desarrollo uniforme de las camadas si ésta sea muy numerosa, o en casos de enfermedad o muerte de la madre. Este producto lácteo reduce la mortalidad e impide la proliferación de bacterias patógenas debido a su carácter ácido. Además, ayuda a incrementar el peso de la camada en un 20% - 30%. Puede suministrarse hasta el día del destete (24). Asimismo, los lechones incapaces de amamantarse deben recibir calostro manualmente por medio de una jeringa. Para proveer calostro o leche a lechones necesitados se debe ordeñar la cerda. Una inyección de 0,5 cc de oxitocina en la vulva causa la bajada de leche rápidamente (10). Si algún lechón no logra mamar bien, se le puede dar calostro ordeñado en biberón, una o dos veces cada hora para que adquiera energía, aunque se debe intentar colocarlo en su pezón para que mame solo, retirando a los hermanos, de tal manera que se logre su independencia para comer (12). Una práctica que se puede realizar en las granjas porcinas, es tener un banco de calostro obtenido de cerdas entre el tercer y sexto parto, con el fin de suministrar a los lechones hijos de cerdas jóvenes, para protegerlos de infecciones propias de la granja, puesto que las cerdas jóvenes son más deficientes en anticuerpos (22). Uno de los avances más recientes consiste en la obtención de calostro sintético a partir de plasma, el cual constituye una fuente importante de anticuerpos y energía para ayudar a los lechones más débiles y con bajo peso al nacimiento o a aquellos que no pueden ingerir el calostro materno (16). Se ha estudiado la posibilidad de incrementar el metabolismo energético del lechón a través de la suplementación con triglicéridos de cadena media. Estos ácidos grasos son fácilmente digestibles, incluso por un aparato digestivo inmaduro, y no pueden almacenarse en las reservas corporales, por lo que deben utilizarse como fuentes de energía. Como consecuencia, constituyen una fuente energética ideal para animales con problemas de hipotermia. Sin embargo, los Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
10
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
ensayos realizados con animales no resultan concluyentes en cuanto a las mejoras en la supervivencia de los lechones (23). Eliminación de lechones nacidos con bajo peso. Esta práctica se realiza para seleccionar un buen plantel a partir de lechones pesados y sanos (26). La determinación del peso es un dato importante para poder evaluar y ajustar el manejo de la gestación (4). En la gestación avanzada la alimentación ejerce un mayor efecto sobre el peso de los lechones al nacer que la alimentación durante los inicios de la gestación (27). Para evaluar el rendimiento de las cerdas, es necesario pesar los lechones al nacer y al destete (25). En las tarjetas de registro se anota el peso, el sexo, el número y las características especiales del lechón (11). Esta operación debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al nacimiento (4, 11). En principio se realiza el pesaje de todos los lechones al nacimiento de manera individual o en forma grupal a toda la camada, obteniendo así el peso promedio (4), el cual por lo general es de aproximadamente 1,3 kg (4, 11), con oscilaciones entre 0,8 y 1,6 kg (27). El peso al nacimiento y, fundamentalmente la variabilidad de pesos dentro de la camada, están asociados con la supervivencia y la vitalidad del lechón (5). Las camadas con peso reducido al nacer presentarán niveles más elevados de mortalidad asociados con inanición y enfermedad (27). El peso al nacer ejerce una influencia positiva sobre la supervivencia y el peso al destete (16). Los lechones con mayor vigor masajean con más energía los pezones de la madre provocando una mayor secreción láctea y, en consecuencia, logran mayor desarrollo corporal (4). Los lechones con pesos menores a 600 g (4) u 800 g (26) deben ser sacrificados ya que difícilmente sobrevivirán y si lo hicieran, su desarrollo será sumamente lento, serán más susceptibles a contraer enfermedades (4, 27) y prácticamente no tendrán fuerza para estimular las mamas o no podrán alcanzarlas para mamar (26). La mayor frecuencia de lechones con bajo peso al nacimiento se observa en camadas muy numerosas (16) y en cerdas viejas. Estos lechones, son los que más enferman, demandan más tiempo en cuidados y tratamientos especiales, tienen bajas probabilidades de supervivencia y alcanzan menor peso que los hermanos, constituyendo un grupo de animales problema en el destete y en el engorde (12). Corte de colmillos. El corte rutinario de dientes aunque es una práctica estandarizada en la industria porcina, es cada vez menos Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
11
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
común en algunas granjas. Los lechones nacen con ocho dientes totalmente erupcionados que utilizan cuando compiten por los pezones (1). Al primer (8) o al segundo día de edad (11), se deben despuntar los ocho dientes con el objeto de que no logren lastimar los pezones de la madre (8, 20). El corte se realiza con pinzas (8) o alicates (1, 8), que se deben desinfectar (8) con una solución de yodo al 10% (11) entre cada lechón descolmillado (13), teniendo la precaución de no arrancar o quebrar los colmillos (8). El uso de un alicate de buena calidad, reservado exclusivamente para cortar los dientes minimizará los riesgos. Usar el mismo alicate para cortar dientes y colas, incrementará el riesgo de transmitir Streptococcus suis de lechón a lechón (13). Para cortar los colmillos se toma la cabeza del lechón con una mano y se introducen los dedos índice y pulgar junto a las comisuras labiales exponiendo los dientes. Con la otra mano y un alicate, se procede al corte con un golpe firme y rápido, cuidando de no lesionar ni las encías ni la lengua. Los bordes afilados en los dientes, total o parcialmente cortados, pueden causar daños en lengua y labios, lo cual impide el amamantamiento (1). Se evitará también dejar trozos de dientes que puedan lastimar aún más el aparato mamario y la lengua (26). Los dientes pueden cortarse en forma total mediante la remoción del diente entero hacia la línea de la encía, o en forma parcial, removiendo de un tercio a la mitad (1). En lechones con fractura de colmillos se ha observado osteomielitis secundaria. El uso de pinzas o alicates en mal estado predispone a este tipo de injurias (13). El corte completo del diente puede conducir a infección (pulpitis y gingivitis) por exposición de la cavidad de la pulpa o destrucción total del diente. Por lo tanto, el corte parcial es preferible al corte total, debido a que existe un menor riesgo de injuria hacia el lechón (1). Se determinó que los dientes intactos causan un mayor número de infecciones en las cerdas lactantes, motivo por el cual, el corte de dientes deberá practicarse cuando exista un riesgo específico de infección (2). Cuando se comparan camadas a las cuales se les ha realizado el corte de colmillos con otras cuyos dientes permanecen intactos, es evidente que éstos últimos tienen una mayor habilidad para competir por los pezones, obteniendo mayores ganancias de peso y menor mortalidad pre-destete. Se sugiere que en lechones con bajo peso al nacimiento no se practique el descolmillado hasta que ganen el peso necesario (1).
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
12
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Identificación. Para un manejo racional de la explotación, el productor de cerdos deberá identificar a sus animales. Junto con algunos registros simples, ésta práctica sencilla le permitirá obtener mejoras en su granja. La identificación representa el primer método de control, es decir, el comienzo de los registros (26). Tiene por finalidad individualizar a cada animal y reconocer su edad y origen (20, 26) para facilitar el control de la cría. Los lechones de pedigree son identificados obligatoriamente el día que nacen y es indispensable en los animales destinados a reproducción (4). Para la identificación de los cerdos existen métodos como los tatuajes, las muescas (11, 26), las caravanas, el marcado a fuego o con pintura o frío. Sin embargo, no todos resultan prácticos y perdurables (26). Tatuaje. Es el método que ofrece mayor seguridad. Se emplean pinzas, números y tinta o pasta para tatuaje. Se limpia bien la oreja en su cara interna y se coloca tinta o pasta en las partes planas de la misma, para luego colocar el número designado. Se debe apretar en el lugar con la pinza y masajear la zona tatuada para que la tinta penetre profundamente. De esta manera se obtiene una marca indeleble y de fácil lectura, excepto en aquellas razas en que el pabellón de la oreja es oscuro (26). Puede utilizarse una numeración consecutiva del 001 al 999, donde cada número corresponde a un día específico de un período determinado (22). Muesca. Se caracteriza por la realización de cortes en las orejas del cerdo (11). El método más difundido es el conocido como “sistema australiano”. Se basa en que el cartílago, una vez cortado, no regenera (26). La posición del corte indica el número. Una vez realizados los cortes, se desinfectan las orejas, aplicando sobre las heridas una solución de yodo o azul de metileno al 10% (11). La muesca en la oreja provee un sistema de identificación económico y permanente (1), aunque esta última característica es objetable, ya que al ser mordida la oreja puede perderse la numeración. El sistema de numeración se desarrolló para permitir la identificación de los cerdos a lo largo de su vida y en diferentes etapas de la cadena de producción, como así también para el seguimiento desde las granjas hasta las plantas de faena. Esta práctica es dolorosa para los lechones; si se realiza muy superficial la muesca puede cerrarse y puede ocasionar la atracción por otros lechones como resultado del sangrado de la oreja (1). Caravana. Existen en distintas formas y materiales, como aluminio, plástico, etc. Su aplicación es rápida y sencilla y se requiere una pinza especial con la que las caravanas se sujetan mediante presión.
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
13
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Son frecuentes las pérdidas por enganches o roturas parciales de la oreja. También es común el agusanamiento (26). Marcado a fuego. Se ha ensayado en distintas regiones del cuerpo sin resultados positivos, ya que al crecer el pelo desaparece todo vestigio del número. Puede ser útil para la identificación por pocos días (26). Marcado con pintura. Al igual que el marcado a fuego puede dar resultado para la identificación temporaria. En este caso, es preferible al uso del fuego ya que no lesiona a los animales y dura aproximadamente el mismo tiempo (22). Marcado a frío. El contacto del frío intenso, aplicado con metal sobre la piel, provoca un cambio de coloración perdurable en el pelo de la región elegida. Este método se utilizó en el ganado porcino sin resultados positivos, debido a que el pelaje regenera con el mismo color y la lesión en la piel sólo perdura por corto tiempo (26). Corte de cola. La cría en confinamiento produce manifestaciones anormales en el comportamiento de los animales, como el canibalismo, que se presenta cuando los cerdos se muerden las colas entre sí (26). Los cerdos están en contacto continuo unos con otros; por lo tanto es común que en ocasiones intenten masticar o morder a sus compañeros. Una cola no cortada es un blanco común. Cuando la cola de un cerdo presenta una herida sangrante, éste puede ser mordido por otros animales del grupo, lo cual en ciertas ocasiones puede conducir al canibalismo (21). En general, las principales causas de canibalismo son el escaso espacio disponible en comederos y bebederos, una nutrición deficiente, la falta de ventilación en los locales, el estrés, el aburrimiento, la falta de estímulo para la actividad física, el polvo excesivo en el ambiente, las fluctuaciones marcadas en la temperatura ambiente, la falta de uniformidad en el tamaño de los animales del lote y los parásitos externos. El corte de cola debe realizarse a la semana de vida. Esto se debe a que el cerdo es pequeño, fácil de sostener, la acción es menos estresante, los compañeros de camada a esa edad muerden menos la herida de la cola que ha sido cortada y el lechón es protegido por los anticuerpos provenientes del calostro de la cerda (21). Algunos productores dejan dos centímetros de cola después de cortarla, aunque también es adecuado remover la mitad o un tercio de la misma. El cortar demasiado la cola puede interferir con la actividad de los músculos alrededor del ano más adelante en la vida del lechón, y podría ser un factor agravante en el prolapso rectal, ya que puede dañarse la inervación del anillo anal, dando lugar a una relajación del esfínter del ano. Si no se corta lo suficiente pueden Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
14
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
ocurrir mordeduras (18). Ocasionalmente, la cola sangra excesivamente. En estos casos puede atarse al igual que los cordones umbilicales. El uso de instrumentos muy afilados, tal como un bisturí, puede producir un sangrado excesivo. La cola debe cauterizarse a medida que se realiza el corte para dejar una herida limpia, con menor sangrado (18). Una vez efectuado el corte, la cola debe ser desinfectada (5, 21) y los elementos utilizados para el corte deben ser esterilizados (21). La cola debe estar completamente sana en 7 a 10 días (18). Inyección de hierro. El hierro es esencial para la formación de la hemoglobina de la sangre, la cual transporta el oxígeno (26). Los lechones nacen con escasas reservas de hierro (40 a 50 mg), lo cual puede provocar anemia (11). El lechón recibe a través de la leche materna 1 mg/día y sus necesidades son de 7 mg de hierro, en promedio. Por lo tanto, esto implica que en pocos días las reservas se consumirán y los lechones sufrirán de anemia nutricional por falta de este mineral (26). La leche de cerda provee agua, energía, proteína y muchos de los minerales esenciales. Sin embargo, no provee suficiente hierro para mantener las concentraciones adecuadas de hemoglobina en la sangre de los lechones (2). Se ha descripto que los lechones con mayor susceptibilidad a morir presentan niveles más bajos de hierro al nacimiento (5), por lo cual resulta necesario administrar hierro al lechón en la primera semana de vida para prevenir la anemia ferropénica (15, 27). Los lechones pueden ser inyectados o dosificados oralmente con hierro poco después de nacer (27). La incorporación oral produce trastornos digestivos como vómitos y diarrea, por lo que la absorción no es completa (26). Al segundo o tercer día de edad (2, 24), se procede a la aplicación intramuscular de 200 mg de hierro dextrano con aguja descartable (2). También puede proporcionarse el hierro mediante el pintado de los pezones de la madre con una pasta de dicho mineral (8). La carencia de hierro provoca un desarrollo deficiente de los lechones debido a un mal aprovechamiento del alimento. Además presentan mayor predisposición a contraer infecciones secundarias, y si manifestaron anemia en algún período de su vida, la ganancia de peso posterior siempre será menor que la de sus hermanos de camada (26). Esto indica que se debe realizar la prevención mediante la incorporación de hierro en los primeros días de vida, especialmente en aquellas explotaciones en las cuales la crianza se realiza en confinamiento (20, 26), donde los lechones no tienen acceso natural a este mineral y, especialmente, porque sus madres también se Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
15
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
criaron bajo galpón, por lo que el aporte de la madre durante la lactación no será el adecuado (26). Bajo condiciones de cría a campo, los lechones pueden obtener el hierro necesario a partir del suelo (2). Prevención de diarreas. El lechón no posee un sistema inmunitario desarrollado al nacimiento, lo cual lo hace susceptible a microorganismos patogénicos (19). Cuando el lechón no recibe el calostro con sus anticuerpos, está predispuesto a padecer infecciones precoces y morir, especialmente por diarrea (27). Las diarreas constituyen un problema importante y casi inevitable en toda explotación confinada. Comúnmente son provocadas por Escherichia coli, que produce deposiciones acuosas y amarillentas (26). La colibacilosis es una gastroenteritis aguda, que se caracteriza por una diarrea blanco-amarillenta, acuosa, con rápida deshidratación y que provoca la muerte de los lechones en pocas horas. Es muy frecuente el desarrollo de una septicemia. La infección se transmite rápidamente intracamada, por contacto directo entre los lechones. En el desarrollo de la enfermedad la transmisión pasiva de anticuerpos a través del calostro de la madre a los lechones desempeña un papel decisivo (15). Los lechones son más susceptibles a estas diarreas durante el primer y cuarto día de vida, a las tres semanas y al momento del destete (26). Como prevención se puede recurrir a un correcto manejo del ambiente, el cual debe estar seco, cálido y libre de corrientes de aire (26). Suministro de la primera ración. Hasta los 21 días de vida las demandas nutricionales del lechón se ven satisfechas con la leche materna (26), y es a partir de este momento cuando comienza a disminuir la producción láctea (27). Por lo tanto, es importante acostumbrar al lechón a consumir alimento sólido e incentivar en el aparato digestivo la producción de enzimas que actúan sobre otros nutrientes diferentes a los que aporta la leche (22, 26). Para lograr un peso máximo al destete, es indispensable ofrecer durante la lactancia un alimento nutritivo y de sabor agradable desde la primera semana de vida. Si el lechón prueba el alimento y no le gusta, lo más probable es que no regrese al comedero durante algún tiempo. Para evitar esto, es necesario darle un alimento de su agrado (11), es decir, que lo importante en esta etapa pre-inicial de la alimentación es la palatabilidad de los alimentos. Una práctica útil para que aprenda a comer la ración es colocar primero el alimento sobre el piso y luego pasarlo al comedero (26).
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
16
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Debe tenerse en cuenta que pocas veces ingieren cantidades importantes antes de los 25 días de vida (27). Es muy recomendable el alimento granulado ya que lo consumen con mayor facilidad y lo prefieren a la forma harinosa (26). Alrededor de las dos primeras semanas el lechón sólo digiere proteínas de la leche (caseína), lactosa, glucosa y grasa (26). Aunque al principio utiliza muy bien las lactoalbúminas, globulinas y lactosa, a medida que avanza el tiempo y especialmente a partir de la tercera semana, se produce un cambio enzimático acentuado que le permite utilizar los nutrientes de los vegetales y adquirir habilidad para asimilar almidones y proteínas (22). Las enzimas necesarias para la digestión del almidón, sacarosa y otras proteínas no lácteas aparecen entre la segunda y tercer semana. Castración de los lechones. Los lechones machos que no se utilizarán como reproductores deben ser castrados a una edad temprana. La castración consiste en remover los testículos y tiene como finalidad mantener la calidad de carne e impedir la reproducción no controlada (11). Aunque los machos enteros muestran un mejor rendimiento, conversión y calidad de res por el menor espesor de grasa dorsal y mayor área de ojo de bife, se aconseja la castración para evitar el olor sexual que aparece en la pubertad y responder de esta manera al mercado que demanda capones de preferencia (26). Durante la castración se deben tomar ciertas precauciones, como no inquietar a las madres con los gritos de los lechones, mantener la limpieza y desinfección del lugar, esterilizar todo el material quirúrgico que se utilice y no practicarla en animales enfermos. Tampoco se debe realizar junto a otras prácticas de manejo lo cual aumentaría la aparición de estrés en el lechón (26). Los lechones deberán castrarse lo más temprano posible, entre el tercer y los siete días de nacidos (4, 8, 11) o entre el quinto día y las dos semanas de vida (20). La castración a temprana edad presenta ventajas, ya que por su pequeña talla los lechones son más accesibles, requieren poca mano de obra, la operación se efectúa fácilmente y sin hemorragia, se someten a menos estrés, las posibilidades de infección son menores (26) y la cicatrización es rápida (4, 20). Además aún se encuentran con la madre, factor muy importante y que contribuye a su rápida recuperación (20). Se recomienda no efectuar la operación antes de los 3 o 4 días de edad, pues como los testículos son muy pequeños se dificulta su manipulación (4). El personal debe lavarse y enjuagarse las manos con un desinfectante (11). Puede utilizarse yodo diluido (8) o una Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
17
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
solución de cresol al 2%. Si el escroto está sucio, debe limpiarse con agua, jabón y un cepillo de cerdas gruesas (11). La castración de lechones herniados sin previa detección de su condición, puede causar, en la mayoría de los casos, la expulsión de los intestinos por la herida (10). Luego de la castración y posterior desinfección de la herida puede utilizarse un antibiótico de amplio espectro (24). Splay leg. Una de las malformaciones más comunes es el "síndrome de abducción de las patas" o "splay leg". Es una patología de incidencia variable en las explotaciones porcinas intensivas, la cual puede provocar una elevada mortalidad ya que entre un 50% y un 80% de los lechones con esta patología no logran sobrevivir. La etiología no es bien conocida, aunque parece estar relacionada con una base genética, una influencia de la alimentación (avitaminosis de colina y tiamina) o con la presencia de partos prematuros que ocasionan una inmadurez del sistema neurovascular (16). Hay una mayor incidencia de splay leg en los machos y en cerdas inducidas a parir demasiado temprano (menos de 113 días de gestación) (10). Los síntomas son más acentuados en granjas con suelos lisos y resbaladizos, en los que el lechón tiene dificultades para ponerse de pie (16). En los lechones nacidos con splay leg, es decir con las extremidades abiertas, es importante actuar rápidamente para que logren tener una autonomía suficiente de movimiento y así puedan alimentarse por sus medios. El método más popular es unir las extremidades posteriores con una cinta para evitar o reducir su abertura (7). La cinta no debe quedar demasiado apretada para que no impida la circulación (10). Una práctica poco difundida, aunque eficaz, es el masaje de los muslos de los lechones afectados por splay leg. Este método se basa en el principio de tonificar la musculatura de las extremidades posteriores. Normalmente, el splay leg suele ser reversible (7). Los lechones que logran sobrevivir durante los primeros 4 a 5 días generalmente recuperan el control muscular que les permite pararse normalmente (10). Conclusiones La incorporación de ciertas pautas de manejo en la atención del neonato brindará mejoras apreciables en la producción. A modo de
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
18
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
síntesis, en la Tabla 1, se exponen las maniobras de manejo y el momento recomendado para su realización. Tabla 1. Pautas de manejo y momento de realización de dichas prácticas. Manejo
Momento de realización
Limpieza y secado Corte y desinfección del ombligo Atención de lechones con splay leg Colocación de lechones a mamar Crianza de lechones con calostro o alimento artificial Transferencia de lechones Eliminación de lechones nacidos con bajo peso Corte de colmillos Inyección de hierro
al nacimiento
Prevención de diarreas Identificación Castración de los lechones Provisión de suplementario Corte de cola Suministro de la ración
calor
al nacimiento al nacimiento al nacimiento (primeras horas de vida) desde el nacimiento hasta el destete primer día de vida primer día de vida primer o segundo día de vida segundo o tercer día de vida primeros días de vida (control del ambiente e higiene de instalaciones) primeros días de vida desde el tercer día de vida hasta las dos semanas de edad primeros 5 días de vida semana de vida
primera
a partir de la semana de vida
Es importante considerar que el costo de los insumos a emplear para la puesta en práctica de las maniobras a efectuar sobre el recién nacido no es importante, si se compara con el costo que implica la pérdida de cada lechón en la etapa pre-destete. Estas prácticas de manejo son relativamente sencillas de realizar, siendo necesaria la capacitación del personal a cargo del sector y la supervisión e intervención permanente por parte del veterinario. No debe olvidarse que el lechón es la materia prima de la explotación, el cual formará parte de distintas etapas, y cada una de estas etapas representan un eslabón que en su conjunto conforman la cadena de la productividad, por lo que de su resguardo dependerá Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
19
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
gran parte del éxito logrado, y es por este motivo que no deben escatimarse esfuerzos en su cuidado. Bibliografía 1- American Association of swine veterinarians. Neonatal management practices. Swine Fact Sheet. 2002. Vol.1, Nº6. 2- Brown, J. M. E.; Edwards, S. A.; Smith, W. J.; Thompson, E.; Duncan, J. Welfare and production implications of teeth clipping and iron injection of piglets in outdoor systems in Scotland. Preventive Veterinary Medicine. 1996; 27: 95-105. 3- Buxadé Carbó, C.; López Montes, D. (2005). Bienestar animal y ganado porcino: mitos y realidades. Colección libros Euroganadería, pp 156-169. 4- Cátedra de producción porcina (1989). Material de estudio: Manejo del lechón, Fac. Cs Veterinarias, UNCPBA, Tandil. Argentina, pp 5354. 5- Chapinal, N.; Dalmau, A.; Fábrega, E.; Manteca, X.; Ruiz de la Torre, J. L.; Velarde, A. Bienestar del lechón en la fase de lactación, destete y transición. Av. Tecnol. Porc. 2007; 3 (4): 77-89. 6- Cordovín Arandia, L.; Lumbreras Iñigo, J. Un seguro de vida para los lechones. SAT URRA. Protagonistas del campo. 2004. pp 38-46. 7- Faccenda, M. Cuidados del lechón. 2005. Disponible en URL: www.3tres3.com 8- FAO. Manejo del lechón. Disponible en URL: www.fao.org 9- Friendship, R. M.; Wilson, M. R.; Mc. Millan, I. Management and housing factors associated with piglet preweaning mortality. Can Vet. J. 1986; 27: 307-311. 10- Giraldo, C. Mortalidad pre-destete: retos y soluciones. N. C. Healthy Hogs Seminars. 2004. pp 59-72. 11- Koeslag, J. H.; Castellanos Echeverría, A. F. Manuales para la educación Agropecuaria. Área Producción Animal: Porcinos. Editorial Trillas. 1989. pp 84-91. 12- Maqueda, J. J. Manejo y prevención de lechones pequeños y retrasados. (2007). Disponible en URL: www.porkworld.com 13- Palechek, N. P.; Mc Intosh, D. Management-related piglet mortality. British Columbia. Can. Vet. J. 1993; 34: 59. 14- Paulino J. A. Manejo de cerdito destetado precoz y ultraprecoz. 2004. Disponible en URL: www.produccion-animal.com.ar 15- Quiles Sotillo, A.; Hevia, M. L. Patología del lechón en relación al manejo y alojamiento. 2007. Disponible en URL: www.engormix.com 16- Quiles Sotillo, A. Factores que inciden en la mortalidad neonatal en los lechones. Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia, Murcia, España. 2004. 17- Raufer, B. Saving that extra piglet. Vance Publishing Corp. 2002. Disponible en URL: www.porkworld.com Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
20
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
18- Reese, D.; Johnston L. Manejo de los lechones. 2001. Disponible en URL: www.nepork.org 19- Roppa, L. Nutron General Manager. 2005. Disponible en URL: www.engormix.com 20- Tocágni, H. Cuidado de los lechones. Cría de cerdos, Editorial Albatros. 1993. pp 41-42. 21- UC Davis Veterinary Medicine Extension. Swine Care Practices. 2007. Disponible en URL: www.vetmed.ucdavis.edu 22- Uribe, J. Manejo del lechón. Manual Porcino. Intervet, Colombia. 1998. Disponible en URL: www.ceba.com 23- Van Kempen, T.A.T.G; Tibble, S. Nuevas consideraciones sobre la mortalidad de lechones al nacimiento. XXII Curso de Especialización FEDNA. 2006. pp 115-123. 24- Velásquez, C. Programa de manejo del lechón. Venezuela Porcina. 2006; 57: 10. Disponible en URL: www.venezuelaporcina.com.ve 25- Venezuela Porcina. ¿Cómo manejar a los lechones? Disponible en URL: www.venezuelaporcina.com.ve 26- Vieites, C. M. Producción Porcina. Estrategias para una actividad sustentable. 1997. Editorial Hemisferio Sur S. A., Buenos Aires, Argentina. 27- Whittemore, C. Ciencia y práctica de la producción porcina. Editorial Acribia S. A. 1996; pp 595-600.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 17.08.09 - Ref.prov. SEP0902 - Revisado 15.11.09 - Aceptado 06.12.09 Ref. def. 011009_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Prácticas de manejo del lechón en maternidad: estrategias para mejorar su sobrevida y aumentar la productividad http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011009.pdf
21
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero 2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Un curioso caso de polimelia en un gallo criollo: siamés incompleto - A rare case of polymelia in a criollo rooster: incomplete Siamese Rojas Lleonart, Isaías: Sede Universitaria Municipal de Remedios (Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas). Avenida General Carrillo No. 61. Remedios CP 52700. Villa Clara. Cuba. E-mail: lleonar@uclv.edu.cu ⏐ Silveira Prado, Enrique A.: Centro de Bioactivos Químicos. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. esilveira@uclv.edu.cu ⏐ Oramas Torres, Elisaliz: Facultad de Humanidades. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
Resumen Se describe un gallo de raza criolla cubana que nació con duplicación de partes del organismo, más notablemente las extremidades, presumiblemente también algunas porciones internas. El animal aún vive a la edad de cuatro años: un curioso caso de siamés incompleto. Palabras clave: Gallo criollo ⏐ Siamés incompleto⏐ Duplicación ⏐
Abstract A rooster of Cuban Criollo race is described as being born with duplication of parts of the organism, more notably in the case of the extremities, presumably some internal organs are also in the same condition. The animal is still alive in his fourth year: a rare case of incomplete Siamese. Key words: Criollo rooster ⏐ Incomplete Siamese ⏐Duplication ⏐ Etiology
Introducción La duplicidad de partes de la economía animal u órganos en las aves ha sido estudiada y reportada por diferentes autores. Posiblemente, Aldrovandus en el año 1600, realizó el primer y más amplio informe sobre este tipo de malformación[1] que se presenta en todas las especies animales y vegetales, no existiendo un patrón en su comportamiento. En la mayoría de los casos el portador afectado no es viable o vive con limitaciones constituyendo muchos de ellos monstruosidades congénitas.
Un curioso caso de polimelia en un gallo criollo: siamés incompleto. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011003.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Independientemente de la porción replicada son considerados casos de siameses, siempre que existan partes del organismo duplicadas sin importar su ubicación o tamaño, que puede ir desde casi la totalidad hasta solo la duplicidad de una porción de éste.[2,3] La etiología de estas malformaciones es polifactorial, descartándose la implicación de la herencia. [1, 4,5] En el presente estudio se describe un caso de siamés incompleto en un gallo criollo que actualmente sobrevive a los cuatro años de edad. Materiales y Métodos Basados en la información brindada por el propietario del animal, el examen clínico y la constancia fotográfica. Resultados y Discusión El ejemplar estudiado es un gallo criollo de cuatro años de edad, nacido de ascendientes normales en una puesta de ocho huevos, siete de los cuales dieron lugar a polluelos normales según su desarrollo vital. Esto ocurrió en el mismo patio que actualmente habita, formando parte de una pequeña cría familiar, algo común en los hogares cubanos. Anamnesis e inspección clínica: A simple vista se observan cuatro extremidades (Fig. 1) aunque el animal presenta un comportamiento relativamente normal en la locomoción. Según el propietario: …“Tico” ingiere normalmente los alimentos, nunca ha padecido de enfermedad alguna, ni trastornos digestivos. Añade: …es capaz de “recoger” las gallinas, pero no he logrado obtener descendientes a pesar de que en varias ocasiones he hecho que cubra a diferentes gallinas, con el objetivo de obtener ejemplares semejantes. Fig. 1. Aspecto general de “Tico”
El hecho de que nunca resultaron huevos fértiles de estos apareamientos nos permite inferir la presencia de una posible esterilidad.
Un curioso caso de polimelia en un gallo criollo: siamés incompleto. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011003.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Observación detallada: Una de las extremidades supernumerarias presenta dedos deformes y una espuela algo desarrollada, mientras que en la otra se observa ausencia de las falanges y de de la espuela (Fig. 2). A la palpación y observación detallada se comprobó una porción ósea, al parecer la cadera, en donde están insertadas las extremidades supernumerarias y dos anos funcionales, ninguno situado en la porción medial normal, sino uno a cada lado de la línea media, de lo que se puede inferir la duplicación de algún otro segmento terminal del tracto digestivo. El día en que fueron tomadas las fotos el propietario nos refirió que hacía tres días que por uno de los anos había dejado de defecar (flecha de color verde, Fig. 3). En este caso se comprueba la creencia casi generalizada de que este tipo de malformación tiene una base hereditaria, cuando lo dueños pensaban obtener descendientes semejantes lo cual es descartado por la información brindada en la bibliografía especializada. [1, 4, 6,7] En el caso conocido como un “gallo con cuatro patas”, nos encontramos ante un ejemplar de siamés incompleto, donde no solo se encontraron replicadas las extremidades, sino también otra porciones anatómicas incluyendo el ano, lo que corrobora que no existen prototipos de siameses.[2,5]
Fig. 2. Detalle de las extremidades supernumerarias
Fig. 3. Las flechas señalan los anos
Conclusiones Nos encontramos ante un curioso caso de siamés incompleto, esto ante todo por la magnitud de las porciones duplicadas observadas en la inspección clínica y la viabilidad del ejemplar.
Un curioso caso de polimelia en un gallo criollo: siamés incompleto. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011003.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Agradecimientos A Rafael Rodríguez, vecino de Gonzalo de Quesada No. 38, Remedios, Villa Clara, Cuba, propietario de “Tico”, el que nos facilitó la información necesaria para el desarrollo del presente trabajo. Bibliografía 1. Hutt, F.B. Genética Aviar. 1ra ed. Barcelona: Salvat Editores S.A. 1958. pp. 85-89. 2. Reyes I.R.; Valeriano, P.; Pérez, F.; Lastre, G. Malformación congénita en un pollito. Gemelo incompleto con tetramelia. Rev. electrón. vet. REDVET ISSN 1695-7504. Mayo 2005. Vol. VII Nº 5. Málaga. España. [on-line] Disponible en URL: http://www.veterinaria/revistas/redvet/No050506.html [citado 14 junio 2007]. 3. Boede, E.O.; Hernández, O. Enfermedades en tortugas Arrau o del Orinoco; Podocnemis expensa, mantenidas en zoocriaderos venezolanos. [on-line] Disponible en URL: http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script=sci_arttex&pid=SO79822592004010000003&ing=es&nrm=ISO>.ISSN0798.2259 [citado 28 abril 2007] 4. Johansson, I.; Rendel, J. Genética y Mejora Animal. Zaragoza: Ed. Acribia. 1972. 5. Cebrian, L.M.; Varela, E.; Ciudad, M.J.; Ramos, J.J. Polimelia en una ternera frisona de edad. Tratamiento Quirúrgico. [on-line] Disponible en URL: http://www.gtvzaragoza.com/data/polimeliaenunaternerade cuatrod315asdeedad.pdf?PHPSESSID=faf0dd85ac79a767a07498ef16bd8302 [citado16 junio 2007] 6. Alvarado, R. Tres vértices del progreso humano. La ciencia, la técnica y la meditación. [on-line] Disponible en URL: htpp://www.tilgher.it/%Cmaneger%5Cgooglepdf.aspx?file=rivt4a4f11o851.p df [citado16 junio 2007] 7. Camón, J. Introducción al estudio de las malformaciones congénitas bovinas. Producción animal, ISSN 1578-1526, 2004; 19(204):22-40. [on-line] Disponible en URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1031621 [citado 25 enero 2008]
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 22.12.08 - Ref.prov. E0911B - Revisado 02.06.09 - Aceptado 22.12.09 Ref. def. 011003_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011003.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Un curioso caso de polimelia en un gallo criollo: siamés incompleto. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011003.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años Presentation of wandering spleen and wandering spleen and intercom thoracoabdominal of connective tissue in male mongrel dog 4 years Arango Henriet, Michel Alonso: cirujano clínica veterinaria Los galgos Premium | Aguirre García, Miguel Alejandro: Anestesista Clínica veterinaria Los galgos Premium Resumen Paciente canino mestizo de 4 años de edad que llega a consulta a la clínica veterinaria los Galgos Premium por inapetencia, presentando una macidez marcada en la región gástrica, mesogástrica y flanco izquierdo. El paciente fue sometido a laparotomía exploratoria diagnosticándose una torsión completa del bazo (aproximadamente de 3 vueltas), en el momento en el que se realizaba la sutura de la cavidad abdominal se observó un hallazgo accidental que corresponde a un sistema de intercomunicación entre el tórax y el abdomen generando un neumoabdomen, siendo corregido quirúrgicamente. Palabras clave: Bazo errante | Torsión esplénica | Laparotomía exploratoria.
Abstrac Mongrel canine patient 4 years of age who arrived at the veterinary clinic consultation for Greyhounds Premium by inappetence, presenting a marked macidez in the gastric region, and mesogástric left flank, with presence of fluid in the abdominal cavity and paraclinical changes a few evidents. The patient underwent exploratory laparotomy diagnosed with wandering spleen which presented a pedicle torsion (about 3 laps), when that was done in the suture of the abdominal cavity there was an incidental finding that corresponds to a system Intercomunication (tube) between the thorax and abdomen, located on the dorsal surface of xiphoid cartilage and was neumoabdomen generating a corrected surgically. Key words: wandering spleen | splenic torsion | Exploratory laparotomy
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Introducción La torsión esplénica corresponde a una patología de poca presentación, sobre todo cuando únicamente se habla de torsión esplénica independiente, puesto que la mayoría de las veces cursa con una dilatación gástrica vólvulo. dicha patología se presenta con una prevalencia del 1% de torsión aislada del pedículo esplénico. (Spangler WL. Culbertson MR. 1992) la mayoría de las torsiones ocurridas en el pedículo esplénico, no presentan una causa etiopatológica claramente definida, desarrollándose dos tipos de teorías frente a este tipo de causas.(Mendez .C et al 2009) Una presentación primaria: generada propiamente en el bazo por diversos factores entre ellos por laxitud o anormalidades de los ligamentos esplénicos (Castellón.C et al 2006 ) Secundaria: Debido a presentaciones de dilatación gástrica vólvulo con resolución espontánea de la misma de la misma por varios períodos consecutivos (Darryl.L et al 1995) El bazo errante o (wandering spleen) es una entidad poco común en humanos que tiene su origen en una alteración congénita o adquirida de su soporte ligamentoso, dando lugar a una movilidad excesiva con desplazamiento del bazo a posiciones anormales en la cavidad abdominal, el pedículo vascular elongado se convierte en la única zona de apoyo del órgano con riesgo constante de volvulación sobre dicho eje vascular (Pascual.R et al 2006), comprometiendo la vasculatura del órgano, con el consiguiente incremento del volumen sanguíneo e isquemia. (Corcione F, et al 2004). El bazo ectópico se considera como una anomalía congénita durante el desarrollo del mesogastrio dorsal, aunque también pueden intervenir otros factores, como los traumatismos abdominales, conectivopatías y cambios hormonales durante el embarazo. (Corcione F, et al 2004). Caso clínico. Paciente canino macho de 4 años de edad de raza mestiza cruce de bóxer por pastor alemán, durante la anamnesis la dueña afirma que el día anterior el paciente se encontraba en sus actividades cotidianas pero disminuyó un poco el consumo de alimento, quien manifiesta dolor abdominal al levantarse, afirma que al lado de su casa hay una construcción que se está realizando y que alguno de los trabajadores pudo haberle dado un hueso al paciente, por otra parte no afirma haber observado alguna otra sintomatología extraña
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
A su ingreso el paciente presentó una temperatura de 39.5 grados, con una frecuencia cardiaca de 140 latidos por minuto y una frecuencia respiratoria de 50 ciclos por minuto, con mucosas anémicas sin presentación de deshidratación, ganglios levemente aumentados, durante la auscultación toráxica en el 4 to espacio intercostal del lado derecho se percibe una alteración similar a un soplo cardiaco, también se escuchan sonidos timpánicos en la cavidad toráxica, a la palpación de la cavidad abdominal se percibe una macidez en la región hipogástrica del abdomen proyectándose a la región mesogástrica y con derivación a la región del flanco derecho, de consistencia dura y poco móvil, por otra parte a la auscultación abdominal se perciben líquidos dentro de la cavidad abdominal, durante la percusión de la cavidad abdominal hacia la región hipogástrica y mesogástrica se perciben sonidos mate, hacia el flanco izquierdo se perciben ruidos de chapoteo, también se observó que el paciente presentaba una hematuria marcada. El hemoleucograma no indicó hallazgos clínicos marcados, el hematocrito se encontró en 0.28 L/L, hemoglobina en 93g/l, eritrocitos en 4.5 x1012/L, y con bandas 0.2 x 108/L, sin presencia de netrófilos tóxicos
Figura 1- Hemoleucograma del paciente. Se observa una anemia leve regenerativa.
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El informe electrocardiográfico, revela una alteración en la cual se observan ondas q bifásicas posiblemente vinculadas con la anemia que se presentaba, las ondas qrs y t normales y sin alteraciones evidentes. Figura 2 – Electrocardiograma. Obsérvese las alteraciones del segmento q donde se observan ondas bifásicas El informe radiográfico en vista laterolateral determina que se observa una estructura con una radioopacidad marcada la cual ocupa la región del mesogastrio ventral izquierdo y desplaza dorsalmente el píloro y hacia la derecha el duodeno, cambios compatibles con masa en bazo o menos probable en hígado o en páncreas, por otra parte se observan los ganglios lumbares con una radioopacidad marcada, en la vista ventrodorsal se observa una masa de una alta radiolucidez, la cual presenta bordes radioopacos bien delimitados en el flanco derecho. Figura 3 - Radiografía latero lateral de abdomen. Obsérvese la radioopacidad en la zona del mesogastrio e hipogastrio, también se puede observar el aumento de los ganglios sub lumbares y mesentéricos Figura 4 - Radiografía ventro dorsal abdomen. Obsérvese una masa de bordes radiolúcidos en el flanco derecho Después de observar estos hallazgos se hospitaliza el paciente y se le sugiere al propietario realizar una laparotomía exploratoria para tener una mejor idea de la ubicación de la masa que se observa. Se practica un abordaje quirúrgico exploratorio por celiotomía, la cual en el momento de incidir la línea alba se observa una hemorragia
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
interna marcada, durante la cirugía se alcanza a observar una masa que abarca toda la región epigástrica y mesogástrica de coloración morada, al introducir la mano para manipularlo y poder sacarlo a la superficie, se observa que el bazo en el pedículo esplénico presenta de dos a tres vueltas sobre su propio eje (torsión), por lo cual se procede a realizar un bloqueo doble de las ramas de la arteria esplénica, éste consiste en colocar cuatro puntos de sutura a lado y lado del punto donde se va a realizar disección, mediante esta técnica se asegura un sangrado, por otra parte se observó que el grado de angiotripsia que se había generado en el punto de la torsión, causó no solo una coagulación vascular marcada sino que también generó un alto grado de necrosis vascular por lo cual algunas de las venas y arterias que se bloqueaban se reventaban sin generar sangrado.
Figura 5 - Inicio del procedimiento de laparoscopia, obsérvese el tamaño de la masa radioopaca del estudio radiográfico. Después de bloquear las ramas de la arteria esplénica se coloca a lado y lado del pedículo esplénico dos pinzas hemostáticas y se procede a disecar con una tijera Doyen ya que estas se caracterizan por tener puntas redondeadas con lo cual se evita la punción accidental de alguna vena o arteria procediéndose así a la extracción completa del bazo, hay que tener en cuenta que en este tipo de manifestación patológica, si el bazo ha sufrido un proceso de esplenomegalia marcado puede desprenderse de la unión del pedículo esplénico y generar una hemorragia marcada, si existe la forma se realiza un bloqueo de la rama sangrante, sin embargo en este caso no se pudo encontrar por lo cual se realizó un tratamiento médico con Cavitex f1R a una dosis de 2 mg/kg, con el fin de detener la hemorragia, luego se procede a realizar una fijación con puntos simples a la pared abdominal de la porción del omento mayor sobrante dado a que si este se mantiene suelto sobre la cavidad abdominal puede generar estrangulación de alguna de las vísceras de la cavidad.
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Figura 6 - Imagen del bazo después de extraído, dicho órgano tuvo un tamaño de 60 cms con un peso de 2 kg, obsérvese el grado de necrosis del órgano y el punto de torsión del pedículo esplénico Figura 7 - Obsérvese que el bazo no presentaba ningún tipo de lesión, se alcanza a observar la esplenomegalia y el tamaño del órgano
Se inició el proceso de sutura de la cavidad abdominal y se empezó a percibir que durante cada expiración del paciente se presentaba un escape de aire a la cavidad abdominal, por esta razón se detuvo el procedimiento de sutura y se procedió a la búsqueda de una hernia diafragmática, pero para nuestra sorpresa no se encontró ninguna, sin embargo al realizar la palpación del cartílago xifoides en su cara dorsal, desde una vista dorso ventral, se encontró una intercomunicación de tejido conectivo (consistencia tubular) la cual cada vez que se oprimía detenía el movimiento del aire por lo cual se procedió a realizar una sutura invaginante en la luz del tubo y en la parte externa una sutura continua festoneada o de reverdín de Ford (ya que básicamente se trata de una sutura continua simple, con la diferencia que una vez perforados los bordes de la herida, antes de comenzar la siguiente puntada, el hilo se pasa por debajo de la lazada anterior. Así se logra una mayor coaptación de los bordes de la herida, disminuye la posibilidad de frunce y obtiene una mayor fuerza de afrontamiento) (Hernández. S; Negro. V 2009) con el fin de generar un buen refuerzo a la sutura invaginante y evitar la salida de aire a la cavidad abdominal, hay que tener en cuenta que se realizó presión sobre dicho tubo en el momento de la inspiración debido a que si se realiza durante la expiración existe el riesgo de perder la presión intratorácica y generar un neumotorax, luego se procede a cerrar la cavidad abdominal por planos, teniendo en cuenta que la línea alba se realiza con puntos sencillos en equis, espacio muerto con sutura simple continua y plano de piel con sutura continua Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
festoneada, este tipo de sutura la maneja el autor por motivos estéticos puesto que las veces que se utiliza porque presenta una ventaja de no dejar cicatriz. El paciente evoluciona satisfactoriamente, dándose de alta tres días después del procedimiento quirúrgico, y realizando terapias de soporte con Complemil 500 R a una dosis de 3 mg/kg iv lento en cada hidratación como coadyudante del proceso anémico, metronidazol a dosis de 15 mg/kg iv cada 8 horas, Baytril 5%R 10 mg/kg intravenoso lento cada 12 horas. Discusión La sintomatología en este tipo de pacientes suele ser muy variada, desde pacientes con dolor abdominal agudo hasta pacientes con ausencia de dolor, sobre todo en aquellos que presentan torsión del pedículo ya que hipotéticamente se puede establecer que se genera una disminución del dolor debido a la isquemia generada sobre el pedículo la cual puede afectar los nervios del plexo celiaco o a la compresión generada por la volvulación disminuyendo de esta manera el paso de estímulos nerviosos a la cápsula visceral. El diagnóstico preoperatorio es difícil, por insospechado siendo la ecografía abdominal y la tomografía computarizada la mejor aproximación al diagnóstico del Bazo errante (Pascual R et al 2006), sin embargo el cuadro de evolución de la enfermedad, el riesgo de presentación de septicemia por ruptura visceral o por isquemia marcada, y las dificultades y costos en medicina veterinaria para realizar un diagnóstico adecuado con una tomografía computarizada, hacen de la laparotomía exploratoria la técnica de elección en este tipo de situaciones, sin embargo hay que tener en cuenta que la idea de este tipo de procedimientos debe ir basada en conservar el órgano, sin embargo en los casos donde la isquemia fue tan marcada se genera necrosis de los vasos y del tejido, ya en estos casos no es recomendable mantener la estructura en el interior. En la literatura veterinaria no se reporta ningún caso en el cual exista un sistema tubular de tejido conectivo que intercomunique el tórax con la cavidad abdominal, en la medicina humana se registran casos de intercomunicación entre tórax y cavidad abdominal llamado neumotorax catamenial, el cual es de alta incidencia en mujeres y es generado generalmente por fenestraciones diafragmáticas las cuales coinciden con el proceso de menstruación, en la parte veterinaria hay que distinguir los diversos tipos de hernias diafragmáticas que pueden presentarse en un paciente, es importante conocer los procesos patológicos del diafragma, según Morales. J existen diversos tipos de hernias congénitas entre las que se destacan: hernia de
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
hiato, hernia peritoneo pericárdica, hernia pleuroperitoneal, hernia diafragmática pleural (defecto congénito), y ausencia total o parcial del diafragma, todas estas son causantes de neumoabdomen o neumotorax, de alguna manera hay que resaltar dos de las anteriores las cuales presentan cierta similitud con este tipo de patologías. La hernia diafragmática congénita, se desarrolla cuando la membrana pleuroperitoneal no se logra fusionar con el canal pleuroperitoneal durante el desarrollo del diafragma. Esta se caracteriza por ser reconocida a cualquier edad, ya que el diagnóstico es accidental durante una radiografía de tórax o por otro motivo en el cual se intervenga la cavidad abdominal, presentando síntomas característicos como tos y sibilancias pero existe una serie de signos inespecíficos como vómito y diarrea, durante la auscultación cardiaca se puede percibir tonos cardiacos apagados, soplo cardiaco y posición anormal del choque de punta. La hernia congénita con defectos craneoventrales abdominales, es de presentación en cachorros, y se presentan cranealmente al ombligo, pero pueden extenderse caudalmente hacia y hasta el ombligo, la hernia abdominal craneoventral se produce por un fallo en la fusión esternal caudal o defectos intracardiacos, (defecto septal ventricular, y defecto pericárdico caudoventral puede acompañar a una hernia diafragmática congénita (Morales. J 2004), por otra parte podríamos generar una hipótesis muy relacionada con la incidencia del bazo errante y este tipo de patologías, como describe .Corcione F, y colaboradores en donde postulan que el BE se genera por alteraciones congénitas del mesogastrio dorsal, o por convectivopatías, se especula que se podría generar una neoformación de tejido conectivo por otra parte la porción esternal del diafragma puede generar una proyección de tejido conectivo hacia el cartílago xifoides y formar este tipo de intercomunicación toracoabdominal o por alteración congénita en el mesodermo, durante el desarrollo embrionario. Conclusiones El bazo errante o Wandering spleen es un procedimiento patológico el cual no descrito como tal en la medicina veterinaria, por otra parte la mayoría de los autores la describen de una manera muy diferente a lo observado dentro del quirófano es así como en la rama veterinaria describen la torsión esplénica subsecuente a torsiones gástricas o vólvulos que por si solas sufren resolución, sin embargo las presentaciones en el área de medicina humana son un poco mayor, en donde se describe que de 1413 esplenectomías realizadas, solo el 0.16% corresponden a la patología de bazo errante, con una mayor
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
incidencia en hombres de mediana edad y en mujeres, siendo estas las que presentan un mayor índice de predisposición (Pascual R et al 2006). Siendo el bazo errante o wandering spleen de presentación por alteraciones del tejido conectivo durante su fase embrionaria, la manifestación de la comunicación toracoabdominal surge como una consecuencia de las alteraciones embrionarias del tejido conectivo. El bazo errante o wandering spleen es una patología en la cual los pacientes no presentan una sintomatología evidente, lo cual distorsiona el diagnóstico etiopatologico. Referencias literarias • • • • • • • •
Castellon. C; Gonzales.S; Melgajero.P; Alvarez. J; Artero.S; Algar.C; Castillo.S; Serrano.F esplenectomía laparoscópica por torsión de un bazo ectópico ( Wandering Soleen) cir esp. 2006; 80(6)406-8 pdf Corcione F, Caiazzo P, Cuccurullo D, Miranda L, Settembre A, Pirozzi F, et al. Laparoscopic splenectomy for the treatment of wandering spleen. Surg Endosc. 2004;18:554-6. Darryl L. Millws, Jaen Nemzek, Gaig Riggs, Richard Walshaw. J. Am. Gastric dilatation volvulus after splenic torsion in two dogs. Vet. Med. Asso. 1995, 207 :3, 314-315. Méndez.C, Cabañaz V Torsión esplénica aislada .Un caso clínico;. www.prodivesa.com/torfeb2.htm 2007 Morales.J; Blanco.V;Ponce. F; Henias Diafragmáticas; www.uco.es/organiza/departamentos/anatomía-y-anatpatologica/peques/herniadiafrag.pdf 2001 Pascual.R; Jaulin.J; Blázquez . S; López.S; Domínguez. J;Muniain.J . Bazo Errante Torsionado. Presentación de un caso .Rev, cirujano general vol 28 Núm 4 2006 pdf Sabás H; Negro. V; Cirugía en pequeños animales. Instrumentalsuturas-nudos. Ed intermédica; 2009, 27,73-78 Spangler WL. Culbertson MR. Prevalence - type and importance of splenic diseases in dogs : 1480 cases(1985/1989). Journal of American Veterinary Association. 1992, 200 :829-834
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 24.10.09 - Ref.prov. OCT0920B - Revisado 25.11.09 - Aceptado 20.12.09 Ref. def. 011011_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Presentación de bazo errante o wandering spleen e intercomunicación toracoabdominal de tejido conectivo en macho canino mestizo de 4 años. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011011.pdf
9
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización – Imaging diagnosis of disorders in the limbs of the horse that present with mineralization. Peña, Francisco1*.; Alonso, Paola2*.; Sánchez-Valle, Joaquín3*.; Gonzalo-Orden, José Manuel4*.; Serantes, Alicia4*.; Sánchez, Jesús5*. 1 Diplomado en estudios avanzados, en Medicina y Cirugía Veterinaria, por la Universidad de León (Becario UAN. México). 2 Diplomada en estudios avanzados, en Medicina y Cirugía Veterinaria, por la Universidad de León (Becaria FPI. Castilla y León). 3 Doctor en Veterinaria por la Universidad de León. 4 Profesor Titular de Cirugía y Radiología Veterinaria. 4 Profesora Titular de Cirugía y Radiología Veterinaria. 5 Profesor Titular de Cirugía y Podología Veterinaria. * Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es
Resumen Las mineralizaciones son lesiones infrecuentes en los caballos, su diagnóstico se basa principalmente en la radiografía; sin embargo, otras técnicas como la ecografía, la tomografía o la resonancia magnética nos ofrecen datos más objetivos; razón por la que la radiografía se complementa perfectamente con estas técnicas. La ecografía es la técnica más versátil ya que permite evaluar instantáneamente tanto los tejidos duros como los blandos, además de ser muy asequible. La tomografía computadorizada (TC) y la resonancia magnética (IRM) son técnicas muy sensibles que ofrecen datos tanto anatómicos y fisiológicos como patológicos; sin embargo existen limitaciones tanto físicas como técnicas y económicas que de momento dificultan la generalización de su uso. Palabras clave: Mineralización | caballo | calcinosis | osteocondroma | imaginología.
Abstract It is well known that mineralizations are uncommon injuries in horses. The diagnosis is mainly based on x-ray, however other techniques such as ultrasound, tomography or magnetic resonance give us more objective data; Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
therefore radiography can perfectly be complemented by these techniques. Ultrasound is the most versatile technique since it allows for instantly assessing both the soft and hard tissues as well as being very affordable. Computed tomography (CT) and magnetic resonance imaging (MRI) are highly sensitive techniques that provide anatomical, physiological and pathological data, but there are physical, technical and economic limitations for currently hinder their widespread use. Key words: Mineralization | horse | calcinosis | osteochondroma | imaging.
Introducción Presentamos una selección de casos, procedentes del servicio de Cirugía e Imaginología Equina de la Facultad de Veterinaria de León, cuyo denominador común fue la mineralización en alguna estructura de sus extremidades, dos osteocondromas volares supracarpianos, un osteocondroma sinovial, tres calcinosis tumorales, dos calcificaciones periarticulares y seis calcificaciones de los fibrocartílagos ungulares; unas fueron de forma nodular, como es el caso de los osteocondromas o las calcinosis y otras no, como las que afectaron a los cartílagos ungulares o a la articulación interfalangiana proximal. Mineralizaciones nodulares: Osteocondromas Osteocondromas volares supracarpianos: Suelen presentarse en caballos jóvenes, pero dado que pueden permanecer durante mucho tiempo asintomáticos, también podemos encontrarlos en adultos. El cartílago sufre osificación endocondral, similar a la de las fisis y su desarrollo continúa en la corteza del hueso pero rodeado por una envoltura cartilaginosa y puede ser unilateral o bilateral (JANSSON 1998). Las implicaciones genéticas para los osteocondromas aislados siguen sin aclararse (SHUPE et al, 1979). Los osteocondromas volares supracarpianos son poco frecuentes (JANSSON, 1998) y se suelen producir adyacentes a la fisis (HELD et al, 1988; SQUIRE et al, 1992; SOUTHWOOD et al, 1997), en la cara caudomedial distal del radio; sin embargo, también se han observado osteocondromas más pequeños en la cara caudo-lateral. Los caballos afectados suelen presentar claudicación intermitente que aumenta con el ejercicio y tumefacción de la vaina carpiana. En la radiografía, estas lesiones aparecen como una protuberancia ósea, con una cortical externa y una medular, cuyo tamaño y grado de osificación es variable. La ecografía es muy eficaz para diagnosticar y medir estos tumores que aparecen como líneas hiperecogénicas con sombra acústica (SÁNCHEZ-VALLE, 2008). Osteocondromas solitarios o sinoviales: Suelen desarrollarse en las articulaciones, asociados a traumatismos; proceden de pequeños trozos de cartílago que desarrollan irrigación y crecen para Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
formar masas óseas. A menudo, conducen a una efusión sinovial persistente y la cara dorsal del menudillo es una ubicación bastante habitual (BAXTER & TURNER, 2003; SÁNCHEZ-VALLE, 2008); pueden estar libres o adheridos al tejido sinovial, diferenciándose de un fragmento osteocondral porque no se aprecia defecto en el hueso subyacente (DIK & GUNSSER, 1989; BUTLER et al, 1993; SÁNCHEZ et al, 2002). Tanto la radiografía como la ecografía son necesarias para determinar su localización y tamaño; en la primera aparecen como pequeños cuerpos radiopacos y ovoides, mientras que ecográficamente se observa una línea hiperecogénica con sombra acústica (SÁNCHEZ-VALLE, 2008). Mineralizaciones periarticulares Calcinosis tumoral: Es la formación de depósitos calcificados, granulares y amorfos en el tejido subcutáneo, que induce a una reacción granulomatosa fibrosante (STONE et al, 1990) y suelen producirse cerca de las articulaciones y vainas tendinosas (DODD & RAKER, 1970; GOULDEN & O´CALLAHAN, 1980). Son poco frecuentes, su etiología es desconocida y, por lo general, los caballos afectados presentan una manifestación poco visible que progresivamente va aumentando de tamaño y la claudicación es poco común. Las tumefacciones suelen ser firmes e indoloras y a menudo la piel está intacta y móvil sobre ellas (BAXTER & TURNER, 2003). La localización más habitual es la cara lateral de la babilla, lateral al peroné y por debajo del bíceps femoral y la fascia crural lateral (DODD & RAKER, 1970; GRANT & WAGNER, 1980); de los 18 casos encontrados en la bibliografía, las lesiones aparecieron en esta ubicación en 16 caballos (GOULDEN & O´CALLAHAN, 1980). Radiográficamente se caracteriza por depósitos calcificados radiopacos (BAXTER & TURNER, 2003), de 3 a 12 cm (PROVOST, 1999), mientras que con la ecografía se aprecia el aspecto rugoso de la superficie como una línea hiperecogénica discontinua e irregular con sombra acústica y, distalmente a ella, una línea hiperecogénica continua que se corresponde con el peroné (SÁNCHEZ-VALLE, 2008). Osificaciones periarticulares: Son procesos en los que los tejidos blandos de las articulaciones sinoviales sufren condensación en el margen articular. Sus causas son numerosas: traumatismos constantes asociados con la actividad, infecciones, defectos de conformación, (MASRI et al, 2006; VAN WEEREN, 2007). Radiográficamente se observa reducción del espacio articular, lisis, proliferación ósea, esclerosis y osteofitos en el borde articular. Mediante la ecografía se observa osificación y aparición de osteofitos periarticulares que se aprecian como estructuras hiperecogénicas aleatorias sobre la superficie ósea (SÁNCHEZ-VALLE, 2008). Calcificación de los cartílagos angulares Consiste en el depósito de calcio en estos cartílagos; la etiología no está clara, pero se ha sugerido la posibilidad de que sea en parte hereditaria. Suele Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
comenzar por los bordes proximales de la tercera falange, aunque pueden existir centros de osificación separados de ésta y pueden terminar afectando a todo el cartílago, sin por ello ser necesariamente causa de claudicación aparente (RUOHONIEMI et al, 2004). En la exploración los cartílagos están duros e inelásticos; radiográficamente se observan como estructuras radiopacas de mayor o menor tamaño, dependiendo de la extensión de la osificación (DIK & GUNSSER, 1989; BUTLER et al, 1993; RIEDESEL, 2003; RUOHONIEMI et al, 2004), y mediante la ecografía se observan como una línea hiperecogénica con sombra acústica. Usando la tomografía computadorizada (TC) se aprecia un alargamiento de los procesos palmares, con radiodensidad hueso y, con la imagen por resonancia magnética (IRM), en las potenciaciones en T1, se observan como una zona hiperintensa respecto al cartílago normal, mientras que en T2 se observan hipointensos, como la medular de la segunda falange (SÁNCHEZ et al, 1999; SÁNCHEZ-VALLE, 2008). Material y métodos Este trabajo se ha realizado con las historias clínicas correspondientes a 14 caballos de distintas razas, edades y actividades, a los que se realizó una exploración clínica completa y se combinaron los exámenes radiográfico, ecográfico y en algunos de los casos por TC y por IRM. Los equipos utilizados fueron: Cámara Sony DSC–F717 Cyber–Shot 5.0 MP; Equipos de rayos x: CGR EXPONENT 1001 ST y INSTRUMENTACION RADIOLOGICA SL RALCO SRL; Equipo ecográfico: LOGIQ 500 GENERAL ELECTRIC MEDICAL SYSTEMS®; Equipo de tomografía computadorizada: Tomoscan M/EG PHILIPS® y Equipo de resonancia magnética: GENESIS SIGMA GENERAL ELECTRIC MEDICAL SYSTEMS®. Resultados Como resultado de este trabajo presentamos imágenes relativas a los procesos en estudio, realizadas con los medios citados.
A) Radiografía y ecografía de osteocondromas volares supracarpianos
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
4
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
B) Radiografía y ecografía de un osteocondroma articular
C) Radiografías y ecografía de calcinosis tumorales
D) Radiografía y ecografía de osificaciones periarticulares
E) Radiografía y ecografía de calcificaciones de fibrocartílagos ungulares
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
5
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
F) Imágenes de TAC y de RM en T1 y T2 de calcificaciones de fibrocartílagos ungulares Discusión Tanto los osteocondromas volares supracarpianos como el articular eran motivo de claudicación. En ninguno de los casos la calcinosis tumoral se asoció con cojera; sin embargo, en uno de ellos la palpación de la zona era dolorosa. En las osificaciones periarticulares, la claudicación estuvo asociada al menos en algún momento del proceso. La calcificación de los fibrocartílagos no siempre constituyó motivo de claudicación pero en algunos casos ésta estuvo presente y pudo relacionarse directamente con la afección. Después de comparar y combinar los medios imaginológicos utilizados en este trabajo, puede observarse que las mineralizaciones no son muy frecuentes en los caballos y que no sólo deben ser abordadas a través de la radiografía, sino que también su diagnóstico puede ser documentado con ecografía y si el caso y la economía lo permiten con TC y IRM, que complementan perfectamente a las técnicas básicas. Conclusiones 1. La ecografía es muy útil y puede sustituir a la radiografía en aquellos casos en los que ésta no esté disponible; es una técnica fácil y asequible, que mejora la objetividad del diagnóstico hecho con radiografía. 2. Tanto la TC como la IRM son técnicas de gran sensibilidad y especificidad, ya que proporcionan una idea clara de las estructuras anatómicas, los aspectos fisiológicos y la naturaleza de los procesos morbosos; sin embargo existen factores limitantes para su uso como el económico, el tiempo y la exigencia de anestesia general.
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
6
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Bibliografía • • •
• • • • • • •
• •
•
•
•
Baxter, G.M.; Turner, A.S. (2003) Enfermedades de los huesos y las estructuras relacionadas. En: Stashak, T.S. (ed.) Adams: Claudicación en el caballo. 5ªed. Inter-Médica, Buenos Aires, Argentina; pp: 407-468. Butler, J.A.; Colles, C.M.; Dyson, S.J.; Kold, S.E.; Poulos, P.W. (1993) Clinical Radiology of the Horse. In Blackwell Scientific Publications. Carlton Victoria, Australia. Dik, K.J.; Gunsser, I. (1989) Diagnostic Radiology of the Horse. Part 1: Diseases of the Front Limb. Part 2: Diseases of the Hind Limb. Ed. Schlütersche Verlagsanstalt und Druckerei – GmbH & Co. –. Hannover, Germany. Dodd, D.C.; Raker, C.W. (1970) Tumoral calcinosis (calcinosis circumscripta) in the horse. J Am Vet Med Assoc. 157: 968. Goulden, B.E.; O´Callahan, M.W. (1980) Tumoral calcinosis in the horse. N.Z. vet J. 28:217-219 Grant, B.D.; Wagner, P.C. (1980) Unusual causes of carpitis. Mod Vet Pract. 61:131. Held, H.P.; Patton, C.S.; Shires, M. (1988) Solitary osteochondroma of the radius in three horses. J Am Vet Med Assoc. 193:563. Jansson, N. (1998) Ostheochondroma at the distal radial metaphysis in a horse. Pferdeheilkunde. 139:563. Masri, D.M.; Ibarra, P. C.; Lombardero, G.G.; Paasch, M.L. (2006) Situación actual de la reparación condral en el equino. Veterinaria México. 37(3): 369-378. Provost, P.J. (1999) Skin conditions amenable to surgery. Integumentary system. Periarticular nodular mineralization. In: Auer, J.A.; Stick, J.A. (eds.) Equine surgery. 2ªed. Saunders, Philadelphia, Pennsylvania, USA; pp: 173. Riedesel, E.A. (2003) Las Falanges. En: Thrall, D.E. (ed.) Manual de diagnóstico radiológico veterinario. 4ªed. Elsevier, Madrid, España; pp: 269-294. Ruohoniemi, M.; Mäkelä, O.; Eskonen, T. (2004) Clinical significance of ossification of the cartilages of the front feet based on nuclear bone scintigraphy, radiography and lameness examinations in 21 finnhorses. Equine Vet. J. 36(2)143-148. Sánchez, J.; Gonzalo-Orden, J.M.; Alonso, E.; Altónaga, J.R.; González, A.; Orden, M.A. (1999) Radiología, tomografía y resonancia magnética en al diagnóstico de las patologías del navicular. VIII Congreso Internacional de la S.E.C.I.V.E. Cáceres, España. Sánchez, J; Romojaro, J.; Serantes, A.; Alonso, E.; Díez, R.; Gonzalo, J.M. (2002) Exóstosis volar supracarpal: tratamiento médico versus tratamiento quirúrgico. XI Congreso Internacional de la S.E.C.I.V.E. Murcia, España, 8-10 de marzo. Sánchez-Valle, J. (2008) Aplicación del análisis de imágenes obtenidas con nuevas técnicas al estudio de la clínica de las extremidades de los equinos. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de León. España.
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
7
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• • • • •
Shupe, J.L.; Leone, N.C.; Olson, A.E.; Gardner, E.J. (1979) Hereditary multiple exostoses: clinicopathologic features of a comparative study in horses and man. Am J Vet Med Res. 40:751. Southwood, L.L.; Stashak, T.S.; Fehr, J.E.; et al. (1997) Lateral approach for endoscopic removal of solitary ostheochondromas from the distal radial metaphysis in three horses. J Am Vet Med Assoc. 210:1166. Squire, K.R.E.; Adams, S.B.; Widmer, W.; et al. (1992) Arthroscopic removal of palmar radial ostheochondroma causing carpal syndrome in a horse. J Am Vet Med Assoc. 201:1216. Stone, W.C.; Wilson, D.G.; Dubielzig, R.R.; et al. (1990) The pathologic mineralization of soft tissue: Calcinosis circumscripta in horses. Comp Cont Educ Pract Vet. 12:1643. Van Weeren, P. R. (2007) The influence of early exercise on the development of articular cartilage. En VIII Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina. SICAB´07. 22, 23 y 24 de noviembre. Sevilla, España.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 18.12.09 - Ref.prov. DIC0917 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011017_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Diagnóstico imaginológico de alteraciones en las extremidades del caballo que cursan con mineralización http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011017.pdf
8
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico - Sublingual gland adenoma in a horse: reflections about a clinical case Alonso, Paola: Diplomada en estudios avanzados, en Medicina y Cirugía Veterinaria, por la Universidad de León (Becaria FPI. Castilla y León). Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es |; Peña, Francisco: Diplomado en estudios avanzados, en Medicina y Cirugía Veterinaria, por la Universidad de León (Becario UAN. México). | Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es ; Sánchez-Valle, Joaquín: Doctor en Veterinaria por la Universidad de León. | Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es; Altónaga, José Antonio: Profesor Titular de Cirugía y Ortopedia Veterinaria. .Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es ; Serantes, Alicia: Profesora Titular de Cirugía y Radiología Veterinaria. Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es ; Sánchez, Jesús: Profesor Titular de Cirugía y Podología Veterinaria. |Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Universidad de León. Campus de Vegazana, s/n 24071. León, (España). Tfn. 0034 987 291 262. Fax. 0034 987 291 269. E-mail: jsang@unileon.es
Resumen Presentamos el caso de un caballo Árabe de 14 años, al que realizamos un seguimiento durante 6 años desde enero de 2002, cuando presentaba un abultamiento entre las ramas mandibulares, de 15x10 cm, sésil, cubierto por piel normal, normotérmico e indoloro y que a la punción presentaba una salida de gran cantidad de sangre. Puesto que, según la histopatología, no comprometía la vida del animal no fue intervenido hasta que, en enero de 2008, regresó presentando apatía, anorexia y mal pelaje; en esta revisión el1 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
abultamiento era de 35x20 cm y estaba implantado con firmeza a las ramas de la mandíbula, con dos úlceras en su porción rostral de 6x4 cm. Se extirpó una masa de 6 Kg, no sin complicaciones ya que fue una intervención excesivamente larga y laboriosa. El estudio histopatológico determinó que se trataba de un adenoma pleomórfico de la glándula sublingual. Palabras clave: Adenoma | glándula sublingual | caballo. Abstract This paper describes the clinical case of a 14 years old arabian horse which we followed up for 6 years, since January 2002, when it had a lump between the jaws. It was 15x10cm, well implanted, covered with normal skin, normothermic and painless lump. When we punctured it, we obtained the output of large amounts of blood. According to the histopathology, it didn´t compromise animal´s life, so it was not operated until January 2008, when it returned to us presenting apathy, anorexia and bad fur. So the lump was of 35x20 cm, firmly implanted in the jaws, with two 6x4 cm ulcers at its rostral end. A 6 Kg mass was excised, not without complications, as it was an excessively long and laborious surgical intervention. The study histopathological study established that it was a pleomorfic adenoma of the sublingual gland. Key words: Adenoma | sublingual gland | horse.
Introducción Las neoplasias de las glándulas salivares son poco frecuentes; de mayor a menor incidencia se encuentran: el adenocarcinoma, los carcinomas de células escamosas, mucoepidermoide, anaplásico y complejo, el adenoma, el fibrosarcoma, el lipoma, el mastocitoma y el linfoma (GELBERG, 2001; HAMMER y col., 2001); los melanomas se encuentran frecuentemente en la parótida de los caballos de capa torda (FINTL & DIXON, 2001; Mc GILLIVRAY y col., 2002). Hecha una extensa revisión, no hemos encontrado referencias a tumores de la glándula sublingual en equinos, aunque sí en humanos y caninos, siendo más frecuente y de mayor malignidad en humanos; en caninos suele ser un tumor mixto maligno con componentes de epitelio benigno, mioepitelio y sustancias mucoide, mixoide, cartilaginosa u ósea, y suele cursar con falta de apetito y pérdida de peso (GONZÁLEZ y col, 2008).
2 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Caso clínico El paciente es un aballo árabe de 14 años, que presentaba un abultamiento entre las ramas mandibulares, de 35x20 cm, implantado con firmeza en las mismas, con dos úlceras en su porción rostral de 6x4 cm; además de apatía, anorexia y mal pelaje.
Imagen 1: Aspectos inicial y preoperatorio.
Como consecuencia de que la masa había crecido y que el paciente comenzó a presentar signos de pérdida de condición corporal, y a las úlceras ocasionadas por la aplicación intratumoral de diversos cáusticos por parte de “idóneos”, se decidió intervenir quirúrgicamente.
Imagen 2: Detalle de las úlceras. 3 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Para complementar la exploración clínica se utilizó el equipo de radiografía portátil Ralco SRL®, de Instrumentación Radiológica SL y el equipo de ecografía Logic 500 de GENERAL ELECTRICAL MEDICAL SYSTEM®. Para la eliminación de la masa se preparó al paciente de modo rutinario, fue sometido a una anestesia general inhalatoria, mediante el protocolo de la tabla 1 y con el equipo Nelac–E de DRAEGER®, y se utilizó un instrumental quirúrgico estándar y bisturí eléctrico. Tabla 1: Protocolo de anestesia (GONZÁLEZ, 1999).
PREMEDICACIÓN
FÁRMACO
DOSIS
Romifidina
0,05 mg/Kg 0,02 mg/Kg 50 mg/Kg en 500ml SSF 2,2 mg/Kg 2,5 % 10 ml/Kg.min
Butorfanol RELAJACIÓN MUSCULAR
Gliceril Guayacol Éter
INDUCCIÓN
Ketamina
MANTENIMIENTO
Isofluorano Oxígeno
VÍA DE ADMINISTRACIÓN i.v.
TIEMPO DE APLICACIÓN 0 min
ACCIÓN
i.v.
3 min
Analgesia
i.v.
8 min
Relajación muscular
i.v.
12 min
inh. inh.
16 min 16 min
Anestesia disociativa Anestesia Oxigenación
Sedación
Durante el procedimiento se administraron diferentes fármacos para contrarrestar los problemas que surgieron, como consecuencia de la dilatación temporal y la pérdida de fluidos: dobutamina, 20 µg i.v. en 500 ml de suero salino glucosado al 5% a razón de 3 gotas por segundo, en dos ocasiones, en los minutos 66 y 180, para contrarrestar la hipotensión; butorfanol, 8 mg i.v. en el minuto 85, como analgésico; propanolol, 12 mg i.v. en el minuto 160 para contrarrestar la taquicardia (TAYLOR & CLARKE, 2001) y romifidina, 20 mg en el minuto 195 y en el minuto 235, para disminuir la excitación durante la recuperación de la anestesia. La intervención comenzó con dos incisiones en la piel ventral del abultamiento, con el bisturí eléctrico, a modo de ojal longitudinal englobando ambas úlceras, para después disecar alrededor de la cápsula, que tuvo que ser desinsertada del periostio mandibular al que estaba firmemente fijada mediante proliferaciones óseas, ligando los múltiples y grandes vasos que se encontraron; a pesar de todo el sangrado fue excesivo; la disección fue tan profunda que se afectó la mucosa oral y, dada la magnitud de la masa, también al vientre rostral del músculo digástrico y a los músculos milohioideo, geniohioideo, geniogloso y estilogloso, además de al nervio lingual y a la rama superficial del hipogloso; los ganglios mandibulares se extrajeron conjuntamente con la masa. Una vez retirado el tumor, se procedió a cerrar la incisión, recubriendo el defecto mediante plastias cutáneas, con Vicryl® y Nylon®, ambos del número 1 USP, y se dejó un drenaje Penrose. 4 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Imagen 3: Rasurado y desinfección del campo quirúrgico.
Imagen 4: Incisión y disección.
Imagen 5: Disección.
5 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Imagen 6: Ligaduras de vasos y cierre de la incisión.
Imagen 7: Pieza disecada, nótense los ganglios mandibulares atrofiados y desplazados en dirección caudal. Cuando el paciente estuvo en pie, se le practicó un vendaje compresivo y absorbente con pañales Dodot®, vendas y esparadrapo, a modo de careta y el postoperatorio consistió en curas locales diarias, antibioterapia sistémica, basada en 3,9 g i.m./24h/6d de cefalexina sódica, y terapia antiinflamatoria y analgésica, basada en 116 mg i.v./24h/5d de flunixin meglumine. A los 8 días se retiraron la mitad de los puntos, el drenaje y el vendaje; a los 20 días6 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
apareció una fístula en la línea de incisión que comunicaba con la cavidad oral y que se resolvió satisfactoriamente, hacia el día 39, con las curas y lavados correspondientes; finalmente el día 50 se procedió al alta hospitalaria, momento desde el que no se ha detectado ninguna complicación adicional hasta la actualidad. Imagen 8: Vendaje postoperatorio.
Imagen 9: Aspecto actual del paciente.
Resultados El procedimiento resultó un éxito, a pesar de las complicaciones anestésicas y de un tratamiento postoperatorio prolongado y laborioso, y actualmente, el paciente, transcurrido un año y medio de su alta hospitalaria, goza de buena salud y de un perfil cefálico que corresponde con sus características raciales. El informe anatomopatológico reveló un adenoma pleomórfico de la glándula sublingual; se trata de un tumor primario benigno formado por un entrecruzamiento de epitelio, mioepitelio y estroma; el epitelio forma conductos y las masas de células tienen puentes intercelulares; el mioepitelio rodea los conductos, las células son fusiformes y tienen un citoplasma eosinofílico; la cantidad de cada tipo de tejido es variable en cada campo, al igual que los grados de diferenciación celular; sin embargo, hay pocas figuras mitóticas y el crecimiento es por expansión. 7
Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Discusión Este caso clínico fue particularmente complicado, tanto en cuanto a la anestesia como quirúrgicamente, pero resultó especialmente conflictivo durante el postoperatorio, ya que el paciente tuvo que volver a aprender a comer y beber, dado que se dañaron estructuras musculares y nerviosas relacionadas con la deglución; así, los dos primeros días, la alimentación y la hidratación se facilitaron mediante sonda nasogástrica y se complementaron por vía intravenosa. El paciente comenzó a aprender a comer a los 2 días, ayudándole y proporcionándole heno de calidad con la mano, hasta que consiguió ingerir cantidades normales. Más complicado resultó enseñarle a beber, puesto que quedó temporalmente incapaz de succionar en posición normal, cabeza abajo, por lo que hubo que proporcionarle el agua desde arriba con una manguera y con la cabeza en completa elevación, para que el líquido cayera a su garganta por gravedad, hasta que comenzó a beber parcialmente en un recipiente colocado en alto; logrando finalmente el día 31, beber del bebedero sin mucha dificultad. Por su parte, la fístula desde la cavidad oral no supuso un gran problema ya que se resolvió con la limpieza y las curas locales rutinarias correspondientes. Las complicaciones anestésicas se debieron principalmente a la dilatación temporal y a la excesiva pérdida de sangre y fluidos que fue resuelta con la reposición intravenosa de los mismos. Durante la recuperación, el paciente mostró ataxia, excitación e incoordinación, problemas que se paliaron con romifidina y masajes musculares. En cuanto a la neoplasia, un adenoma pleomórfico, HEAD y col. en 2003 afirman que si no es tratado puede incrementarse la probabilidad de que presente cambios malignos, haciéndose localmente invasivo y diseminándose a los ganglios linfáticos de drenaje. Conclusiones 1ª.- Los tiempos anestésicos excesivamente prolongados, por encima de las tres horas, derivan en problemas tales como una mala recuperación de la anestesia, debido a la aparición de ataxia, incoordinación, excitación, miopatías o neuropatías postanestésicas. 2ª.- El tránsito cérvicofacial es de una especial complicación quirúrgica, dada la gran cantidad de estructuras vasculares, musculares, nerviosas, digestivas y respiratorias ubicadas en la zona, pudiendo verse afectadas, de modo irreversible, funciones vitales como la deglución y la succión. 3ª.- Ésta experiencia sugiere que se deben tomar biopsias en cantidad suficiente y representativa del tumor, para a un diagnóstico y pronóstico precoces y certeros; por otra parte, una interpretación histopatológica precisa es fundamental para planear las posibilidades terapéuticas y 8 evitar complicaciones como las experimentadas en este caso. Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Bibliografía • • • • • •
• •
Fintl, C.; Dixon, P. (2001) A review of five cases of parotid melanoma in the horse. Equine Vet Educ 13:17. Gelberg, H. (2001) Alimentary system En: Mc Gavin, M.; William, W; Carlton, J. “Thomson´s special veterinary pathology”. Ed: Mosby Inc, St. Louis. Missouri. U.S.A. pp 11- 12. González, A. (1999) Efectos y utilidades de la Romifidina para la sedación y anestesia en équidos. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de León. España. González, M.; Ruíz, I.; Alzate, G.; García, D. (2008) Carcinoma en adenoma pleomórfico de glándula salival en un perro. Reporte de un caso. Rev Colomb Cienc Pecu 21: 597-607. Hammer, A.; Getzy, D.; Ogilvie, G.; Upton, M.; Klausner, J. (2001) Salivary gland neoplasia in the dog and cat: survival times and prognostic factors. J Am Anim Hosp Assoc 37:478-482. Head, K.; Cullen, J.; Dubielzig, R.; Else, R.; Misdorp, W. (2003) Histological classification of salivary gland tumors of domestic animals. En: Head, K. “Histological classification of tumors of the alimentary system of domestic animals” 2nd Series, Vol 10 Armed forces institute of pathology in cooperation with the American registry of pathology and the World health organization collaborating center for worldwide reference on comparative oncology. Washington. U.S.A. pp 58-72. Mc Gillivray, K.; Sweeney, R.; Piero, F. (2002) Metastasic melanoma in horses. J. Vet. Intern. Med. 16:452. Taylor, P.; Clarke, K. (2001) Problemas con la anestesia. En: Taylor, P.; Clarke, K.: “Manual de anestesia en equinos”. Inter-Médica. Buenos Aires. Argentina pp 159-157.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 18.12.09 - Ref.prov. DIC0914 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011018_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
9 Adenoma de glándula sublingual en un caballo: consideraciones acerca de un caso clínico http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011018.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes - Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes Clinical aspects in the repair of the peak in a hornbill (Aceros plicatus, Foster 1781) using two different techniques Vilar, JM1; Altilia, G2; Spinella G2. 1. Departamento de Patología Animal. ULPGC. "Jose Manuel Vilar" jvilar@dpat.ulpgc.es 2. Università di Catanzaro. Italia Resumen Se presenta el caso de un Cálao o Bucero hembra de 5 años de edad con una fractura completa del pico mandibular o gnatoteca. Se procedió en primera instancia a la reposición del pico mediante su fijación con cerclaje de 0’3 mm y su recubrimiento con resina epoxídica. La segunda intervención consistió en preparar un molde del pico a base de resina de metilmetacrilato e integrarlo con el pico remanente mediante el mismo material. Después de tres meses El animal se alimenta y bebe perfectamente, y tan solo se observa un mayor desgaste de la ranfoteca Palabras clave: Calao, pico, fractura, resina
Summary A Calao of 5 years of age, female, present a complete fracture of the mandibular beak. In first instance the piece was repositioned using a 0.3 mm surgical wire, and epoxy resine. The second option was to create a beak mold with metylmetacrilate and to fix it with the same material. After two months the animal continues to drink and eat normally. Key words: Hornbill, beak fracture, resin
1 Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011019.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Introducción El pico es un órgano importante en las aves al desarrollar la actividad prensil del alimento, y su fractura o pérdida parcial requiere de atención inmediata para evitar la muerte por inanición. El pico del ave es una estructura compleja en continuo crecimiento y evolución; consta de hueso, tejido vascular, dermis, tejido generativo y queratina. La formación del tejido córneo que lo cubre y protege de ataques externos se llama ranfoteca (rinoteca es la parte superior o maxilar y gnatoteca aquella inferior o mandibular) formada de diferentes maneras en las aves en función de la distinta alimentación y forma de vida. Constituye ciertamente la parte más expuesta a traumatismos y lesiones. En este trabajo presentamos un caso clínico de un Bucero o Cálao que presentó lesiones traumáticas en la gnatoteca con fractura de la misma, y las dos técnicas efectuadas para repararla; es decir, el propósito de este trabajo es mostrar nuestra experiencia en la resolución de un caso de fractura del pico inferior en un Cálao (Fig.1) mediante dos técnicas diferentes.
Materiales y métodos En una visita rutinaria en el parque natural de Basilicò se descubre a un Calao o Bucero hembra de cincos años de edad con una fractura completa del pico mandibular o Gnatoteca (Fig.2) La pulpa mandibular estaba cubierta de un gran hematoma y el animal había adelgazado y presentaba deshidratación. Tras
la
estabilización
Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011019.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
del animal se procedió a la fijación del pico con alambre de Kirshner de 0.3 mm (Fig.3); a continuación se recubrió todo con pegamento epoxídico para darle mas estabilidad a la gnatoteca (Fig. 4). El animal aparentemente comía y bebía sin ningún problema. Después de tres días de estancia de cuidados intensivos se devolvió al centro de Basilicò.
Durante el periodo de recuperación se efectuaron controles de visitas semanales; durante estos controles se evidenciaba la buena funcionalidad del pico, aunque contextualmente se observó una progresiva erosión de la rinoteca. Transcurridos tres meses se procedió a una resinación de refuerzo de la gnatoteca en la que se había aplicado la prótesis Un mes después el refuerzo ya no era resistente y se procedió a la construcción y fijación de una prótesis construida con la ayuda de un odontólogo (Fig. 5). Después de haber tomado la huella del pico del animal se realizó la prótesis con un material de resina acrílica color rosa de la marca Vivodent®.(Fig.5). Para la contención del animal se utiliza la misma técnica de Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011019.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
contención descrita anteriormente y para la fijación del a prótesis se utiliza una resina epoxilica bicomponente (Fig.6; 7).
Resultados Con este tipo de tratamiento el animal ha conseguido alimentarse correctamente durante tres meses (Fig 8). Pasado este periodo se produjo la caída de la prótesis. Examinando atentamente la gnatoteca, pudimos notar que había vuelto a crecer, y se decidió realizar un curetaje para emparejar la ranfoteca. El Bucero se adaptó muy bien a la nueva condición de la rinoteca y el crecimiento procede normalmente
Discusión y conclusiones Las técnicas descritas para abordar las fracturas de pico son muy variadas, y van desde su fijación con cerclajes, con materiales sintéticos, e incluso la fabricación de prótesis totales y permanentes que se fijan al cráneo1-3. El éxito de la técnica va a depender de un modo determinante de las dimensiones y del uso del pico que haga el animal. (prehensión de alimentos, desgarro de carne en rapaces, etc). 4 Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011019.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Referencias 1. Clipsham R: Rhamphorthotics and surgical corrections of maxillofacial defects. Sem Avian Exotics Pet Med 3 (2): 92-99, 1994. 2. Rich GA. Fracture of the tip of the maxillary beak. J Assoc Avian Vet 5 (3) 129, 1991 3. Morris PJ, Weigel JP: Mandibular fracture repair in a Marabou stork (Leptoptilos crumeniferus) with a methacrylate prosthesis. Proc. Assoc Avian Vet 1985. pp 303305
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 18.12.09 - Ref.prov. DIC0921 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011019_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011019.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
5 Aspectos clínicos en la reparación del pico en un Cálao (Aceros plicatus, Foster 1781) mediante dos técnicas diferentes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011019.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina - Kinematic analysis using high speed videography in canine hip dysplasia Vilar, JM1; Morales M1; Morales, I1; Miró, F2; Martinez, A2; Rodríguez, O3 1. Departamento de Patología Animal. ULPGC; "Jose Manuel Vilar" <jvilar@dpat.ulpgc.es> 2. Departamento de Anatomia y Anatomia Patológica Comparadas. U de Córdoba; 3. Hospital Clínico Veterinario. ULPGC Resumen El objetivo de este trabajo consiste en proporcionar aquellos parámetros lineares, angulares y temporales en un perro de raza bulldog con displasia de cadera mediante el analisis cinematico con videografía de alta velocidad. Palabras clave: Displasia de cadera, perro, cinemática
Summary The purpose of this paper is to provide linear,angular and temporal parameters of a bulldog with hip dysplasia. The analysis was performed using high speed videography Key words: Hip dysplasia, dog, kinematic
Introducción La evaluación clínica de la displasia de cadera en el perro no esta exenta de subjetividad, pues los hallazgos radiológicos determinantes de dicha patología no están siempre acompañados de unos signos clínicos tan evidentes, e incluso la cojera podría estar ausente y viceversa. El análisis cinemático en animales afectados de displasia de cadera ha revelado hasta el momento alteraciones en la amplitud del paso, así como en los rangos angulares de movimiento de varias articulaciones involucradas en el ciclo de 1
Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
movimiento del miembro. El objetivo del presente trabajo es plasmar nuestra experiencia con esta técnica, y dar explicación a ciertos hechos muy relevantes que permanecen inadvertidos a la simple observación clínica. Materiales y métodos Se emplea para este estudio un perro de raza buldog ingles de 6 meses de edad con signos radiológicos unilaterales de displasia. La observación del animal en movimiento demostraba una cojera de la extremidad posterior derecha. El análisis cinemático se realizó posicionando marcadores visuales en centros de rotación articular de ambos miembros pelvianos para ser utilizados con fines comparativos (Fig 1).
Fig 1: Marcadores reflectantes fijados en la piel. Obsérvese la marcada atrofia de la musculatura del miembro pelviano derecho 2 Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
El animal fue grabado trotando en una dirección perpendicular a una cámara de alta velocidad que registra 250 imágenes por segundo. Dichas imágenes se descompusieron en sus respectivos frames (fotogramas) para realizar las mediciones oportunas de parámetros lineares, temporales y angulares (Fig 2). Cada miembro fue grabado 5 veces y se exponen los resultados en términos de valores medios
Fig 2: Medición del ángulo coxofemoral derecho en extensión tomando como referencia los marcadores reflectantes previamente fijados. Resultados El análisis completo de los parámetros lineares, angulares y temporales (Tabla 1) muestra que el miembro displásico tiene una longitud del paso mayor y una altura del arco menor que el miembro sano (Figs 3a y b). Al mismo tiempo la proporción de tiempo de apoyo es menor. El rango angular de movimiento de la articulación coxofemoral es muy similar en ambas articulaciones, aunque en un detallado análisis comparativo de la situación se descubre que la pelvis presenta grandes asimetrías como consecuencia de los movimientos compensatorios para tratar de mantener un dirección estable. 3 Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
4 Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Figs 3a y b: Obsérvese como la elevación del miembro displásico es mucho menor que la del miembro sano. 5 Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Discusión y conclusiones La mayor parte de los parámetros cinemáticos presentados por nosotros coinciden con los publicados por otros autores, a diferencia de la altura del miembro en la fase de elevación (Poy y cols, 2000). En nuestro caso, la diferencia entre ambos miembros era muy notable. Asimismo, en otras publicaciones se citan los movimientos compensatorios de la rodilla y tarso para minimizar las alteraciones de la trayectoria (Bennett y cols, 1996); sin embargo, no hemos encontrado ningún trabajo donde se refleje la participación de la pelvis en la compensación de dichas alteraciones. Referencias Bennett R, DeCamp C, Flo G, Hauptman J, Stajich J.: Kinematic gait analysis in dogs with hyp dysplasia. AJVR 57: 966-971. 1996 Poy N, DeCamp C, Bennett R, Hauptman J.: Additional kinematic variables to describe differences in the trot between clinically normal dogs and dogs with hip dysplasia. AJVR 61: 974-978. 2000
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 18.12.09 - Ref.prov. DIC0922 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011020_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011020.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
6 Análisis cinemático mediante videografía de alta velocidad en la displasia de cadera canina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses Osteogenesis imperfect in a kitten 2 months Rodríguez, O1; Vilar, JM2 Morales M2; Turco, V1; Miró, F2; Martinez, A2 1. Hospital Clínico Veterinario. ULPGC 2. Departamento de Patología Animal. ULPGC; "Jose Manuel Vilar" <jvilar@dpat.ulpgc.es> Resumen La ostegénesis imperfecta es una enfermedad congénita. Normalmente es causada por un gen que produce el colágeno tipo I, fundamental para el desarrollo del hueso. En este artículo se presenta un caso de una gatita de 2 meses que acudió a consulta por presentar fracturas espontáneas. Palabras clave: Osteogénesis imperfecta, gato, fractura
Summary Osteogenesis imperfecta is a congenital disorder. It is normally caused by the gene that produces type I collagen, which is responsible for bone formation. In this article we present a two month kitten that visited our clinic for treatment for several spontaneous fractures. Key words: Osteogénesis imperfec, cat, fracture
Introducción La mayoría de las veces, la osteogénesis imperfecta se hereda de uno de los padres aunque en el hombre se ha visto que algunos casos son fruto de nuevas mutaciones genéticas. Un paciente con esta enfermedad, tiene un 50% de posibilidades de transmitir el mal a su progenie. Existen muy pocos casos conocidos en pequeños animales, se presenta con mayor frecuencia en gatos que en perros y siempre se trata de animales jóvenes. Recientemente se ha realizado un estudio en un grupo de Teckels demostrándose que el gen responsable de la mutación se encuentra localizado en el cromosoma 21, el 1 Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
SerpinH1 responsable de la maduración del colágeno es el último de 5 genes descubiertos hasta la fecha. La enfermedad provoca huesos débiles que tienden a fracturarse de forma espontánea sin causa aparente. Suelen ser animales de menor tamaño al esperado para su raza o edad. También son frágiles los dientes y se la ha llamado “enfermedad del diente rosa”. Se diagnostica generalmente por los signos clínicos y por exclusión de otras enfermedades realizando pruebas diagnósticas sencillas como medir niveles de calcio y calcio ionizado en sangre, niveles de fósforo, ALP, vitamina D y PTH intacta. Para un diagnóstico premortem asertivo se utilizan cultivos de fibroblastos a partir de una biopsia de piel, pero casi siempre, en los pocos casos documentados, el diagnóstico se realiza postmortem.
Caso Clínico Se presenta en consulta del Hospital Clinico Veterinario de la ULPGC una gatita tricolor de 2 meses de edad (fig.1) que empezó a cojear el día anterior de la EPI. Sus propietarios desconocen el motivo de la cojera, pero afirman que está animada y no ha perdido el apetito. En la exploración física se localizal dolor a nivel de la tibia. Se realizan radiografías de la extremidad afectada y se observa una fisura en el tercio proximal de la diáfisis tibial (fig.2). Se administra buprenorfina IM y vía oral cada 8 horas durante las próximas 48 horas. Se recomienda reposo y revisión en 2 semanas.
Fig. 1: Imagen general del gato objeto de estudio
Resultados El animal mejora, pero 3 semanas después de su primera visita y tras un salto mientras juega con otra gatita, empieza a quejarse de la EPI. Esta vez el animal está más dolorido y rehúsa moverse. Su dueña comenta que cuando 2
Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
se levanta vuelve a echarse rápidamente girando de forma extraña hasta conseguir la postura adecuada. En la exploración se aprecia dolor a la manipulación de las extremidades posteriores y crepitación leve al extender la cadera. Se vuelven a realizar radiografías y se aprecia otra fractura sin desplazamiento, esta vez en la tibia izquierda también en el tercio proximal (fig.3). Se prescribe meloxicam VO 5 días consecutivos más.
Fig. 2: Rx LL EPI
Fig. 3: Rx LL EPD
El animal vuelve a mejorar, pero en un par de días vuelve con otra fractura en el húmero, por lo que decidimos realizar las pruebas necesarias 3 Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
para descartar las diferentes patologías que pudieran causar este problema.
Mientras esperamos los resultados incluimos en la dieta suplementos de calcio, vitamina D y calcitriol sin éxito. Finalmente la propietaria decide eutanasiar al animal porque no responde a tratamientos y sigue presentando nuevas fracturas que van osificando de forma incorrecta provocando deformidades en los miembros (fig.6, 7, 8 y 9).
Fig. 6: Evolución fractura de húmero izdo.
4 Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf
REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, N潞 1
Fig. 8: Evoluci贸n fractura de tibia
Fig. 9: Fracturas costales 5 Osteog茅nesis imperfecta en una gatita de 2 meses http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Fig. 7: Fracturas de fémures
Referencias 1. Osteogenesis Imperfecta in Two Litters of Dachshunds. F. Seeliger, T. Leeb, M. Peters, M. Brügmann, M. Fehr and M. Hewicker-TrautweinVet Pathol 40:530-539 (2003) 2. Urs Giger.Genetic Disease Testing Made Clinically Practical. World Small Animal Veterinary Association World Congress Proceedings, 2008 3. Felix Duerr. Vin consultants orthopedic folders: OI discussions. Sept. 2009
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 22.12.09 - Ref.prov. DIC0923 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011021_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
6 Osteogénesis imperfecta en una gatita de 2 meses http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011021.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Análisis cuantitativo de la evolución post-quirúrgica de la rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de la plataforma de fuerza - Quantitative analysis of the evolution of post-surgical anterior cruciate ligament rupture using force platform Vilar, JM1; Morales M1; Morales, I1; Montoya, A1; Rodríguez, O2; Turco, V2 1. Departamento de Patología Animal. ULPGC; "Jose Manuel Vilar" <jvilar@dpat.ulpgc.es> 2. Hospital Clínico Veterinario. ULPGC
Resumen El analisis cinético mediante plataforma de fuerza es un método objetivo de cuantificar el apoyo de los miembros en los animales domésticos. Este trabajo demuestra que es posible detectar pequeñas variaciones en la fuerza ejercida contra el suelo (GRF) por un animal que ha sufrido rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de una plataforma de fuerza; para ello. Dichas diferencias a lo largo del tiempo podrán determinar la evolución real y objetiva de dicha patología.
Summary Kinetic análisis by jeans of force platforms is an objetive method to measure weight - bearing or ground reaction force (GRF). This paper demonstrate how is possible to detect minimal variations in GRF in a dog with cranial cross cruciate ligament rupture. This could serve as indicators of recovery in treated dogs
Introducción El análisis del movimiento mediante plataformas de fuerza se ha usado como un método objetivo de evaluar cojeras en équidos, cánidos y otras especies. En el caso de la especie canina, los estudios más recientes sobre esta metodología están enfocados al análisis comparativo de las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en la resolución de patologías específicas como la rotura de ligamento cruzado anterior (Jevensy cols, 1996; Evans y cols, 2005). Nuestro objetivo en este trabajo es demostrar que es posible detectar 1 pequeñas variaciones en la fuerza ejercida contra el suelo (y la consecuente Análisis cuantitativo de la evolución post-quirúrgica de la rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de la plataforma de fuerza http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
reacción del suelo, GRF) por un animal que ha sufrido rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de una plataforma de fuerza; para ello, mediremos la GRF del miembro afectado antes de la intervención quirúrgica y apenas una semana después de dicha intervención. Dichas diferencias a lo largo del tiempo podrán determinar la evolución real y objetiva de dicha patología. Materiales y métodos Un perro mestizo de 3 años de edad sufre una caída desde una azotea y es diagnosticado de rotura de ligamento cruzado anterior mediante los correspondientes exámenes clínicos y radiológicos. Se decide realizar la técnica de fijación extracapsular de una prótesis de material no absorbible. El mismo día de la intervención, y una semana mas tarde, se le realizan sendos exámenes cinéticos haciendo pasar al animal 10 veces sobre una plataforma de fuerza disimulada en el suelo. Las curvas de apoyo y la media de sus valores máximos son comparados con fines estadísticos. Resultados El análisis de la media ± SD muestra como trascurrida apenas 1 semana tras la intervención quirúrgica es ya evidente el aumento de la fuerza de apoyo en el miembro intervenido, así como una simultánea disminución en la fuerza de apoyo en el miembro sano.
Esta grafica muestra como la fuerza de apoyo en el miembro intervenido ha aumentado un 50% (10 Newton) en tan sólo una semana tras la2 Análisis cuantitativo de la evolución post-quirúrgica de la rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de la plataforma de fuerza http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
intervención. Simultáneamente el miembro sano disminuye la fuerza de apoyo pues progresivamente irá disminuyendo su esfuerzo compensatorio.
En los gráficos se puede observar como ha evolucionado el apoyo tanto en el miembro pelviano intervenido (a) como en el sano (b) Esto constituye un signo inequívoco de la evolución positiva del animal.
Discusión y conclusiones En el ámbito clínico, desafortunadamente se emiten demasiadas conclusiones tras la simple observación visual del movimiento, y la sensibilidad y objetividad en la observación para discriminar el movimiento normal, anormal, empeorado o mejorado no han sido contrastados con la capacidad de discriminación que posee el método cinético como la plataforma de fuerza. Este análisis valora y cuantifica de manera objetiva mediante el análisis de múltiples factores en la curva generada la evolución clínica (dinámica) de patologías como la rlca (Budsberg y cols, 1988).
3 Análisis cuantitativo de la evolución post-quirúrgica de la rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de la plataforma de fuerza http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Referencias -
Budsberg SC, Verstraete MC, Soutas-Little: Forze plate analysis before and after stabilization of canine stifles for cruciate injury. Am J Vet Res 49: 1522-1524, 1988. Evans R, Horstman C, Conzemius M: Accuracy and optimization of forze olatform gait analysis in labradors with cranial cruciate disease evaluated at a walking gait. Vet Surg 34: 445-449, 2005. Jevens DJ, DeCamp CE, Hauptman J: Use of forze plate analysis of gait to compare two surgical approaches for treatment of cranial cuciate ligament rupture in dogs. Am J Vet Res: 389-393, 1996
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 22.12.09 - Ref.prov. DIC0924 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011022_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
4 Análisis cuantitativo de la evolución post-quirúrgica de la rotura de ligamento cruzado anterior mediante el uso de la plataforma de fuerza http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011022.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE - Corrective shoeing as the only treatment of a congenital flexural deformity of the distal interphalangeal joint in the hind limb of a Spanish filly Lara M.C., Medina M.A., Muñoz A., Riber C. Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Hospital Clínico Veterinario. Centro de Medicina Deportiva Equina (CEMEDE). Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. E-mail: pv1ripec@uco.es Resumen En el presente artículo se describe el caso de una potra PRE, de 18 meses de edad, con una deformación flexural congénita de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho, que respondió a una serie de herrados correctivos. Existen diversas opciones terapéuticas en una deformación flexural en la articulación interfalangiana distal en potros: tratamiento conservador (modificación de la dieta, ejercicio controlado, oxitetraciclina y control del dolor), quirúrgico (desmotomía del ligamento accesorio del tendón del flexor digital profundo y tenotomía del flexor digital profundo) y herrado terapéutico. En este caso, debido a la larga duración del proceso y a la negativa del propietario a someter a la potra a cirugía, se optó por un tratamiento ortopédico podológico. En el primer herrado, se aplicó una herradura de tamaño superior al casco, con extensión craneal, sin recortar los talones. Además, se hicieron claveras alternativas en las cuartas partes y talones. En el segundo herrado, 45 días después, se colocó una herradura sin compensar en las lumbres, del mismo tamaño que la utilizada en el primer herrado. Debido al crecimiento del casco, se recortaron los talones. En el tercer herrado, 45 días tras el segundo, las lumbres habían crecido, ocupando la extensión craneal de la herradura. Se mantuvieron las claveras alternativas para evitar clavar en hombros, favoreciendo así la expansión del casco en esta zona. Además, para mejorar la sujeción al caso se usó una herradura con pestañas en los hombros. Tras la serie de tres herrados, se apreció una notable mejoría clínica en esta potra. En conclusión, la deformación flexural congénita de la articulación interfalangiana distal puede responder a una serie de herrados correctores en algunos casos, sin necesidad de tratamientos adicionales. 1 Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Palabras clave: caballo │ cojeras │ herrado
Summary In the present article, we describe a congenital flexural limb deformity affecting the distal interphalangeal joint of the right hind limb in an 18-months old Spanish filly which positively responded to serial corrective shoeing procedures. There are different therapeutic options for the treatment of flexural limb deformity in the distal interphalangeal joint in horses: conservative treatment (changes in diet, controlled exercise intensity, oxytetracycline and medical pain management), surgical (inferior check ligament desmotomy and deep digital flexor tenotomy) and therapeutic shoeing. In the case presented here, because of the long duration of the process and because the owner refused the surgical option, we selected the orthopedic shoeing. In the first shoeing, we used a shoe bigger than the hoof, with cranial toe extensions. Additionally, we use alternative nail holes in quarters and heels. In the second shoeing, carried out 45 days after the first shoeing, we used a non-compensated shoe of the same size those used in the first shoeing. Furthermore, and because of the growth of the hoof, the heels were lowered. In the third shoeing, performed 45 days after the second, we observed that the toe grew up in the cranial toe extensions. We kept the alternative nail holes in order to avoid the holes in the toes promoting the growth of the hoof in the toes. Moreover, and in order to hold better the shoe, we applied with clicks in the toes. After 3 shoeing procedures, the filly underwent a marked improvement. It is concluded that a congenital flexural deformity affecting the distal interphalangeal joint might favorably respond in some cases to a series of corrective shoeing procedures without the necessity of additional treatments. Key words: horse │ lameness │ shoeing
Introducción La restricción del movimiento de una articulación en posición flexionada o la incapacidad para conseguir una extensión completa se denomina deformación flexural (Adams y Santschi, 2000; Auer, 2005). Las deformaciones flexurales de los miembros pueden ser congénitas o adquiridas. Las deformaciones congénitas generalmente afectan a las articulaciones del carpo y metacarpofalangiana, y su severidad clínica es variable. Entre las posibles causas de estos procesos congénitos se citan una mala posición fetal, 2
Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
predisposición genética, alteraciones nutricionales y exposición a sustancias teratogénicas. Si bien los potros con deformaciones flexurales severas pueden responder al tratamiento, aquellos que muestran una flexión muy marcada o los casos de artrogriposis congénita raramente experimentan mejoría clínica (Adams y Santschi, 1999; 2000). Las deformaciones flexurales adquiridas son más comunes en las articulaciones interfalangianas distales de los miembros torácicos o en las articulaciones metacarpofalangianas. Los procesos adquiridos raramente involucran a las articulaciones metatarsofalangianas y carpales. Su etiología no está muy clara, pero al estar precedidos de cojera, se ha supuesto un origen secundario al dolor (Adams y Santschi, 2000). A continuación se presenta el caso de una potra PRE, de 18 meses de edad, que presentaba una deformación flexural congénita de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho. Debido a que el proceso tuvo una duración prolongada y a que el propietario se negó a someter a cirugía al animal, se optó por herrados correctivos. Tras tres herrados correctivos, se apreció una gran mejoría clínica.
Caso clínico Se presenta el caso de una potra PRE, de 18 meses, con una deformación flexural congénita de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho, que respondió a una serie de herrados correctivos. En el primer herrado se colocó una herradura con extensión craneal en la zona de las lumbres, siendo esta herradura de un tamaño superior al requerido por el casco. Además, para evitar el desclavado de la herradura al hacer presión en las lumbres con el movimiento, se hicieron claveras alternativas en las cuartas partes y talón. Para forzar el talón, en este herrado inicial se compensaron las lumbres (Figuras 1 y 2).
FIGURA 1. Aspecto inicial del casco en una potra PRE de 18 meses de edad con una deformación flexural de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho
3 Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
FIGURA 2. Aplicación de una herradura con extensión craneal en las lumbres en el primer herrado en la corrección de una deformación flexural de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho en una potra PRE.
El segundo herrado se llevó a cabo 45 días después del herrado inicial. En este segundo herrado, se apreció un crecimiento ligero en las lumbres, modificándose el ángulo del casco, lo cual permitió el recorte del talón. Seguidamente, se colocó una herradura de igual talla a la utilizada en el primer herrado, sin compensación en las lumbres, las cuales ocuparon la mayor parte de la extensión craneal de la herradura (Figura 3).
FIGURA 3. Segundo herrado terapéutico en una deformación flexural de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho en una potra PRE. Se observa como las lumbres han crecido y ocupan la mayor parte de la extensión craneal de la herradura
En el tercer herrado, realizado a los 45 días del segundo, se observó crecimiento en las lumbres, que llegaron a ocupar la extensión craneal de la herradura. En este herrado, se mantuvieron las claveras alternativas para evitar clavar en los hombros y así favorecer la expansión del casco en esta zona y se colocó una herradura con pestañas en hombros para incrementar la sujeción (Figura 4).
4 Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
FIGURA 4. Aspecto del casco tras el tercer herrado terapéutico en una potra PRE con deformación flexural de la articulación interfalangiana distal del miembro pelviano derecho. Se observa el crecimiento de las lumbres, que han ocupado la extensión craneal de la herradura
Discusión La deformación flexural congénita de la articulación interfalangiana distal se puede diagnosticar en el momento del nacimiento, si bien es más común a los 4-8 meses de edad (Greet y Curtis, 2003; Adkins, 2008). En este caso, aunque el tratamiento se inició a los 18 meses de edad, por cambio de propietario, la patología estaba presente desde que el nacimiento, si bien la gravedad del proceso al inicio de los síntomas se desconoce. La deformación flexural de la articulación interfalangiana distal puede dar lugar a modificaciones en la forma del casco. De este modo, si el proceso se instaura de forma rápida, en un periodo de tiempo de 3 a 5 días, los talones del casco aparecen elevados, haciendo que el animal apoye con las lumbres. Por el contrario, si la aparición del proceso es lenta, los talones mantienen el contacto con el suelo, creciendo de forma excesiva. En este segundo caso, y en un periodo de 2 a 3 meses, los talones pueden alcanzar una longitud similar a las lumbres, como ha ocurrido en la potra del presente caso. Esta modificación morfológica del casco se denomina “club foot” y se caracteriza por un rodete coronario prominente, que en casos muy prolongados, originará osteítis y remodelación de la falange distal (Adams y Santschi, 2000). En la actualidad se dispone de diferentes modalidades de tratamiento para este grupo de patologías, divididas en tres grupos: conservativo, quirúrgico y herrado terapéutico (Adams y Santschi, 1999; 2000; Auer, 2005; Adkins, 2008). Las opciones de tratamiento conservativo son la instauración de cambios en el manejo nutricional y ejercicio, el control del dolor y la administración de oxitetraciclina. Se ha sugerido que los potros con deformación flexural de la articulación interfalangiana distal tienen un crecimiento rápido, de modo que el control nutricional es una de las medidas de control. Es esencial asegurar una alimentación equilibrada en todos los potros, reduciendo el consumo energético en aquellos casos en los que se superen los requerimientos mínimos, especialmente en animales con crecimiento rápido (Adams y Santschi, 2000). Un ejercicio moderado controlado sobre una superficie firme es beneficioso en el manejo conservativo de una deformación flexural de la5 Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
articulación interfalangiana distal, ya que fortalece la unión músculo-tendinosa del flexor digital profundo (Auer, 2005; Adkins, 2008). La administración IV de oxitetraciclina es una terapia médica útil para el tratamiento de las deformaciones flexurales congénitas al relajar las uniones músculo-tendinosas (Lokai y Meyer, 1985; Madison et al., 1994). Este fármaco se administra una vez al día, hasta que el animal sea capaz de permanecer en la estación. Generalmente se observa una mejoría clínica tras un único tratamiento, si bien pueden ser necesarios tres días consecutivos para que la mejoría sea notable (Lokai y Meyer, 1985). Además, es necesaria la administración de antiinflamatorios no esteroideos, debido a la existencia de dolor secundario a la extensión de los tejidos blandos palmares/plantares (Adams y Santschi, 2000; Auer, 2005). Existen dos opciones quirúrgicas para el tratamiento de la deformación flexural de la articulación interfalangiana distal: la desmotomía del ligamento accesorio del flexor digital profundo y la tenotomía del flexor digital profundo (Fackelman et al., 1983; Lloyd-Bauer y Fretz, 1989; Auer, 2005). La desmotomía del ligamento accesorio del flexor digital profundo es el tratamiento de elección en aquellos casos en los que el ángulo casco-suelo es de 90º o inferior o bien cuando no existe una respuesta favorable a un tratamiento conservador durante al menos 10 días. Además, este procedimiento parece ser exitoso en caballos con un ángulo casco-suelo superior a 90º, pero inferior a 115º, cuando existe una deformación marcada de la pared del casco y ausencia de remodelación de la falange distal (McIlwraith et al., 1978; Fackelman et al., 1983). En casos muy severos, la desmotomía se puede seguir de una tenotomía del flexor digital profundo, si los resultados clínicos del primer método resultan insatisfactorios (McIlwraith et al., 1978). La tenotomía del flexor digital profundo es la opción quirúrgica cuando el ángulo casco-suelo es superior a 115º, pudiendo realizarse a dos niveles: en la mitad del metacarpo o a nivel de la cuartilla (Fackelman et al., 1993; Adams y Santschi, 2000; Adkins, 2008). Finalmente, como tercera opción terapéutica, se encuentra el herrado correctivo, procedimiento utilizado en el presente caso. La selección de este tratamiento se hizo en base a dos criterios: en primer lugar, la patología tenía una duración prolongada, por lo que no se consideró que la administración de oxitetraciclina podría ser beneficiosa y en segundo lugar, la opción quirúrgica fue rechazada por el propietario. Además, se ha descrito el uso de extensiones craneales en la herradura para la corrección de las deformaciones flexurales en potros, obteniéndose los mejores resultados cuando la articulación interfalangiana distal se encuentra afectada, como es el caso de esta potra. Inicialmente, se aplicó una herradura compensada, para reducir la tensión sobre el flexor digital profundo y para promover el apoyo del miembro. Al final de los tres herrados, en un periodo total de 90 días, se observó una mejoría clínica importante en el animal.
6 Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Conclusión En conclusión, la deformación flexural congénita de la articulación interfalangiana distal en casos de duración prolongada, puede responder a una serie de herrados correctores en algunos casos, sin necesidad de tratamientos adicionales. Bibliografía • • • • • • • • • •
Adams, S.B., Sanstchi, E.M. Management of congenital and acquired flexural limb deformities. En: American Association of Equine Practitioners Meeting, 2000, pp. 117-125. Adams, S.B., Santschi, E.M. Management of flexural limb deformities in young horses. Equine Pract., 1999; 21: 9-16. Adkins, A. Flexural limb deformity. En: British Equine Veterinary Association Meeting, 2008, 9-12th September, Birmingham, UK. Auer, J.A. Flexural limb deformities. Auer, J.A., Stick, J.A. Equine Surgery. 3ª Ed. Philadelphia: W.B. Saunders Company, 2005: 1150-1165. Fackelman, G.E., Auer, J.A., Orsini, J., Von Salis, B. Surgical treatment of severe flexural deformity of the distal interphalangeal joint in young horses. J. Am. Vet. Med. Assoc. 1983; 182: 949-952. Greet, T.R., Curtis, S.J. Foot management in the foal and weanling. Vet. Clin. North Am.: Equine Pract. 2003; 19: 501-517. Lloyd-Bauer, P.M., Fretz, P.B. Correction of acquired flexural deformity by deep digital flexor tenotomy in a miniature horse. Can. Vet. J. 1989; 30: 585-589. Lokai, M.D., Meyer, R.J. Preliminary observations on oxytetracycline treatment of congenital flexural deformities in foals. Mod. Vet. Pract. 1985; 66: 237-239. Madison, J.B., Garber, J.L., Rice, B. Effect of oxytetracycline on metacarpophalangeal and distal interphalangeal joint angles in new born foals. J. Am. Vet. Med. Assoc. 1994; 204: 240-249. McIlwraith, C.W., Fessler, J.F. Evaluation of inferior check ligament desmotomy for treatment of acquired flexor tendon contracture in the horse. J. Am. Vet. Med. Assoc. 1978; 172: 293-298. REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 01.12.09 - Ref.prov. DIC0905 - Aceptado 30.12.09 - Ref. def. 011022_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
7 Herrado correctivo, como tratamiento único, de una deformación flexural congénita en la articulación interfalangiana distal en el miembro pelviano en una potra PRE http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011023.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs de Oliveira Cavalcanti, Guilherme Albuquerque 1; Lázaro Muzzi, Ruthnéa Aparecida 2; Baracat de Araújo, Roberto 1* 1- From the Veterinary School, Federal University of Minas Gerais, Belo Horizonte, Brazil, Postal code 567, Zip-code 30123-970 (Cavalcanti & Araújo); 2- From the Department of Veterinary Medicine, Federal University of Lavras, Lavras, Minas Gerais, Brazil, Postal code 3037, Zip-code 37200-000 (Muzzi). *Corresponding author. Tel/fax.: +55-31-34092280. E-mail address: baracat@vet.ufmg.br (R.B. de Araújo). Abstract The Boxer dogs have high predisposition to show dilated cardiomyopathy (DC). Consequently the evaluation of the left atrium size is important to the assessment of the severity of this disease. In the present study, the aortic root (AO) and left atrium (LA) dimensions were evaluated using two-dimensional (2D) and M mode (M) echocardiography in 36 healthy Boxer dogs. There were used 18 males and 18 females, ranging from 1.5 to 6 years old. A statistically significant difference between the sexes was observed for AO-M, AO-2D, LA-M and LA-2D. A linear regression with body surface area was obtained for AO-M, AO-2D, LA-M and LA-2D. The LA/AO-2D ratio was 1.17 ± 0.11 (n=36) and the LA/AO-M ratio was 1.10 ± 0.11(n=36). The ratios evaluated in twodimensional and M mode also didn’t differ between sexes in healthy Boxer dogs. Key-words: Dogs, Boxer, echocardiography, Left atrium.
Introduction The left atrium (LA) can become enlarged in size and mass attributable to both pressure and volume overload in various cardiac disease (Hansson et al., 2002). So, to identify and classify the degree heart disease is important to evaluate LA size (Haendcchen et al., 1982, Hansson et al., 2002, Muzzi et al., 2006). Left atrial size can be determined using linear dimensions (Boon et al., 1 Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
1983, Gonçalves et al., 2002) or various circumference, area or volume calculations (Rishniw and Erb, 2000). The dimensions of LA and the aorta root (AO) have been used to calculate an LA/AO ratio, producing an index for LA size. The application of this ratio is better than using LA dimensions normalized to body weight or body surface area, because the AO is an internal reference and was not likely to become enlarged as a result of common forms of cardiac disease (Brown et al., 1974, Boon et al., 1983). The determination of reference values for each breed is crucial in improving the accuracy of echocardiographic diagnosis and breed specific data are needed to obtain the more narrow reference ranges (Crippa et al., 1992, Dukes-McEwan et al., 2002). The Boxers dogs were predisposed to present dilated cardiomyopathy (Tidholm et al., 1997), aortic stenosis and pulmonary stenosis (Boon, 1998). In the present study, the LA/AO index was evaluated using the two dimensional and M modes in males and females healthy Boxer dogs. Materials and Methods A total of 36 Boxer dogs (18 males and 18 females) were used in the study. The dogs were clinically healthy, with ages ranging from one and a half to six years old, and mean weights of 27.18 kg ± 4.28. Body weight (Wt; grams) was recorded, and the body surface area (BSA; metres2) calculated from the following formula: BSA=10.1xWt0.667x10-4. The experimental protocol had the approval of the Institutional Ethical Committee at the Federal University of Minas Gerais. Each dog was submitted to physical and electrocardiographic (ECG) examinations, non-invasive blood pressure (BP) evaluation and routine echocardiographic exams using a 5Mhz probe1. At the level of left distal tibia, the systolic, the diastolic and the mean BP were measured using an oscillometric blood pressure monitor2. ECG examinations were performed according to standard techniques (Kittleson, 1998, Tilley, 2000). The LA and AO were measured in M-mode (LA-M, AO-M) using a short axis view at the aortic valve level. The AO diameter was measured on the time of electrocardiography Q wave and the LA size was measured on the time of electrocardiography T wave (Lombard, 1984). Afterwards the LA/AO-M ratio was calculated (Figure 1A). In two-dimensional (2D), the diameters of LA and AO were measured similarly to previous study (Rishniw and Erb, 2000). It was measured the internal short-axis diameter of aorta (AO-2D) along the commissure between 1
2
Toshiba SSH-140, Toshiba Corporation, Tokyo, Japan. DX 2010, Dixtal biomédica, Manaus, Amazonas, Brazil. 2
Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
the noncoronary and right coronary aortic valve cusps on the time of electrocardiography Q wave. The measuring of internal short-axis diameter of the left atrium (LA-2D) in a line extending from the commissure between the noncoronary and left coronary aortic valve cusps to the distant margin of the left atrium on the time of electrocardiography T wave. In images where a pulmonary vein was seen entering the left atrium at this caudolateral location, the edge of the LA was approximated by extending the visible edges of the left atrium in a curved fashion (Figure 1B). Afterwards the LA/AO-2D ratio was calculated. Figure 1: The measurement of aortic root (between yellow arrows) and left atrium (between green arrows) made from M-mode echocardiography (A) and two-dimensional echocardiography (B) in the right parasternal short axis view is showed. Note the measured structures values inside the correspondent color ellipses. See text for details.
The ECG examinations were monitored and all results were recorded on VHS tapes for retrospective analyses. Linear regression analyses (F-test) were calculated with the sexes, both combined and separated between all echocardiographic parameters and BSA. When the regression was found to be statistically significant at the 5% level, the equation of linear regression of BSA on the echocardiographic parameter was calculated. The Student's t-test was used to compare the mean values between males and female and to set the significant level (5%). Hence, the data was described as the mean ± standard deviation (S.D.). 3 Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Results Means values as well as all echocardiographic parameters and BSA, separately for males and females, are compiled in Table 1. Table 1. Boxer Dogs Echocardiographic Measurements and Body Surface area with Regard to Gender. LA-2D (mm)
AO-2D (mm)
LA/AO-2D
LA-M (mm)
AO-M (mm)
LA/AO-M
BSA (m2)
meana
SD
meana
SD
meana
SD
meana
SD
meana
SD
meana
SD
meana
SD
Male
23.3A
2.3
19.8 A
1.62
1.18 A
0.10
26.3 A
2.06
23.8 A
2.51
1.11 A
0.12
0.97 A
0.08
Female
20.6 B
2.5
17.6 B
1.37
1.17 A
0.13
23.4 B
1.54
21.6 B
1.56
1.09 A
0.11
0.85 B
0.07
a
Different capital letters to same column represent difference (P<0.05). LA-2D, left atrium measured on a two-dimensional image; AO2D, aorta measured on a two-dimensional image; LA/AO-2D, ratio between left atrium and aorta measured on a two-dimensional image expressed as an index; LA-M, left atrium measured in M-mode; AO-M, aorta measured in M-mode; LA/AO-M, ratio between left atrium 2 and aorta measured in M-mode expressed as an index; BSA, body surface area in m ; S.D., standard deviation.
The linear regressions between echocardiographic indices and BSA are illustrated in Table 2. Table 2. Effect of body surface area on echocardiographic parameters. parameters Regression equation
R2
Adjusted R2
LA-M
13.225+12.812xBSA
0.28**
0.26**
AO-M
11.560+12.209xBSA
0.25**
0.23**
LA-2D
9,722+13,456xBSA
0.23**
0.20**
AO-2D
11,125+8,359xBSA
0.19**
0.16**
2
Males and females combined. **P<0.01. BSA, Body surface area in m . LA-M, left atrium measured in M-mode; AO-M, aorta measured in M-mode; LA-2D, left atrium measured on a two-dimensional image; AO-2D, aorta measured on a two-dimensional image.
The BSA of male dogs (0.97±0.08) was higher than for female dogs (0.85±0.07), this difference was statistically significant (P<0.05). The LA/AO-2D and LA/AO-M indexes were similar in males and females. The linear regression analysis also no indicated a significant correlation between LA/AO-2D or LA/AO-M indexes and BSA. The LA-2D, LA-M, AO-2D and AO-M were higher in males than in females (P<0.05) and the regression analysis indicated a significant positive correlation between these parameters and BSA. Adjusted correlation coefficient values ranged from 0.16 to 0.26. 4
Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, N潞 1
Discussion Evaluation of left-heart disease always includes assessment of the size of the left atrium (Boon et al., 1983), and this evaluation can be determined using 2D or M-mode by echocardiography (Rishniw and Erb, 2000, Hansson et al., 2002). The most important difference between the 2D and the M-mode method is that the M-mode cursor often transects the left auricle (rather than the body of the left atrium) in dogs because of different positioning of the heart compared to humans. Thus, previous investigators might sometimes have inadvertently compared the size of the left auricle and not the left atrium to the aorta (Figure 2); In normal dogs, the LA/AO-M would be expected to be smaller than LA/AO-2D (Hansson et al., 2002).
Figure 2: The measurement of aortic root and left atrium made from M-mode echocardiography. The standard M-mode cursor position (yellow line) for measuring aortic root diameter usually transects the left atrium (LA) near its auricle, therefore underestimating true LA size.
In our study, 100% of the dogs had LA/AO-2D < 1.4 (Table 1), and the mean LA/AO-2D was 1.17. It was apparently lower than others studies in different breeds (Rishniw and Erb, 2000), normal English Bull Terriers 5 Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
(1.7±0.2) (O’Leary et al., 2003), Estrela Mountain dogs (1.23±0.21) (Lobo et al., 2008) and Whippets (1.4±0.1) (Bavegems et al., 2007), but larger than normal Cavalier King Charles spaniel (1.03±0.09) (Hansson et al., 2002). It supports that the determination of reference values for each breed is important, and the maximum normal value of LA/AO-2D of 1.6 (Rishniw and Erb, 2000) should be revised for each breed, and gauge of LA and AO measurement in 2D mode must be done. Most of the echocardiographic study (Rishniw and Erb, 2000, Hansson et al., 2002) measured the LA-2D and AO-2D on the 1st frame rate after aortic valve closure. In the present study, we do the measurements of LA-2D (at systole) and AO-2D (at diastole) with electrocardiographic parameters. The measurements in this study were similar to another work (Rishniw and Erb, 2000), which evaluated different breeds of dogs and obtained mean LA/AO-2D to 1.31. In another study (Hansson et al., 2002), it was compared the LA/AO-2D ratio and LA/AO-M in 56 normal dogs and 110 dogs with mitral regurgitation. No difference was seen between M-mode and 2D derived LA/AO indices in normal dogs (1.01±0.13 and 1.03±0.09). However, in dogs with mitral regurgitation, the LA/AO-2D (1.61±0.57) was significantly greater than the LA/AO-M (1.42±0.51), so the 2D index is more sensitive to LA enlargement than the M-mode index. In the present study, the dogs had LA/AO-M of 1.10±0.11, within the expect range of 0.8-1.3 (Bonagura, 1983, Lombard, 1984), but are slightly larger than cavalier King Charles spaniels (1.01±0.13) (Hansson et al., 2002), German Shepherd dogs (0.9±0.08) (Kayar et al., 2006); (0.97±0.09) (Muzzi et al., 2006), and in studies with different breeds (Lombard, 1984). In our study the echocardiographic measurements were little significantly correlated with BSA (Table 2), in agreement with a previous work (Crippa et al., 1992), but frequently this correlation varies (Gonçalves et al., 2002, Kayar et al., 2006). These results suggest the existence of cardiac morphological and functional homogeneity for this breed and age without any precise relation with body weight. In agreement with this study, previous investigators (Lombard, 1984, Rishniw and Erb, 2000) demonstrated that no correlation occurred between LA/AO ratio and bodyweight, suggesting that this measurement is independent of body weight. In conclusion, the male dogs in the present study had BSA, LA-M, LA-2D, AO-M and AO-2D larger than females, and the LA/AO-M and LA/AO-2D wasn’t influenced by gender.
6 Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Acknowledgment We thank the National Council for Scientific and Technological Development (CNPq), for the scholarship awarded to G. A. de O. Cavalcanti References • Bavegems V., Duchateau L., Sys S.U., Rick A.D. Echocardiographic reference values in whippet. Veterinary Radiology & Ultrasound, 2007, vol. 48, n. 3, p. 230-238. • Bonagura J.D. M-mode echocardiography: basic principles. Vet Clin North Am [Small Anim Pract], May 1983, vol. 13, n. 2, p. 299-319. • Boon J.A. Manual of Veterinary Echocardiography. 1st ed., Baltmore (USA): Willians & Wilkins, 1998, 478p. ISBN 978-0683009385. • Boon J.A., Wingfield W.E., Miller C.W. Echocardiographic indices in the normal dog. Veterinary Radiology & Ultrasound, 1983, vol. 24, n. 5, p. 214-221. • Brown O.R., Harrison D.C., Popp R.L. An improved method for echocardiographic detection of left atrial enlargement. Circulation, July 1974, vol. 50, p. 58-64. • Crippa L., Ferro E., Melloni E., Brambilla P., Cavaletti E. Echocardiographic parameters and indices in the normal Beagle dog. Laboratory Animals, July 1992, vol. 26, n. 3, p. 190-195. • Dukes-McEwan J., French A.T., Corcoran B.M. Doppler echocardiography in the dog: measurement variability and reproducibility. Veterinary Radiology & Ultrasound, 2002, vol. 43, n. 2, p. 144-152. • Gonçalves A.C., Orton C., Boon J.A., Salman M.D. Linear, logarithmic, and polynomial models of M-mode echocardiographic measurements in dogs. American Journal of Veterinary Research, July 2002, vol. 63, n. 7, p. 994-999. • Haendchen R.V., Povzhitkov M., Meerbaum S., Maurer G., Corday E. Evaluation of changes in left ventricular end-diastolic pressure by left atrial two-dimensional echocardiography. American Heart Journal, October 1982, vol. 104, p. 740-745. • Hansson K., Häggström J., Kvart C., Lord P. Left atrial to aortic root indices using two-dimensional and M-mode echocardiography in Cavalier King Charles Spaniel with and without left atrial enlargement. Veterinary Radiology & Ultrasound, 2002, vol. 43, n. 6, p. 568-575. • Kayar A., Gonul R., Or E.M., Uysal A. M-mode echocardiographic parameters and indices in the normal German Sheepherd dog. Veterinary Radiology & Ultrasound, 2006, v. 47, n. 5, p. 482-486. • Kittleson M.D. Electrocardiography: basic concepts, diagnosis of chamber enlargement, and intraventricular conduction disturbances. En Kittleson MD, Kienle RD (dir.). Small animal cardiovascular medicine. 1st ed. St. Louis (EUA): Mosby, 1998, pp. 72-94. ISBN 978-0815151401. • Lobo L., Canada N., Bussadori C., Gomes J.L., Carvalheira J. Transthoracic echocardiography in Estrela Mountain dogs: Reference values for the breed. The Veterinary Journal, August 2008, vol. 177, n. 2, p. 250-259. 7 Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
• • • • • •
Lombard C.W. Normal values of the canine M-mode echocardiogram. American Journal of Veterinary Research, October 1984, vol. 45, n. 10, p. 2015-2018. Muzzi R.A.L., Muzzi L.A.L., Araújo R.B., Cherem M. Echocardiographic indices in normal German shepherd dogs. Journal of Veterinary Science, 2006, vol. 7, n. 2, p. 193-198. O´Leary C.A., Mackay B.M., Taplin R.H., Atwell R.B. Echocardiographic parameters in 14 healthy English Bull Terriers. Australian Veterinary Journal, September 2003, vol. 81, n. 9, p. 535-542. Rishniw M., Erb H.N. Evaluation of four 2-dimensional echocardiographic methods of assessing left atrial size in dogs. Journal of Veterinary Internal Medicine, 2000, vol. 14, n. 4, p. 429-435. Tidholm A., Svensson H., Sylvén C. Survival and prognostic factors in 189 dogs with dilated cardiomyopathy. Journal of the American Animal Hospital Association, 1997, vol. 33, n. 4, p. 364- 368. Tilley L.P. Essentials of canine and feline electrocardiography. 3nd ed., Philadelphia (USA): Lea & Febiger, 2000, 470p. ISBN 978-0812114430.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Recibido 07.09.09 - Ref.prov. SEP0908B - Revisado: 10.12.09 - Aceptado 18.12.09 Ref. def. 011024_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
8 Evaluation of left atrium in two-dimensional and M-mode echocardiography in Brazilian boxer dogs http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011024.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 1 Lois, Angel Augusto Dr. Médico VeterinarioM.P CVPBA 1126 Avellaneda 295 - 1602 - Florida - Buenos Aires, Argentina. 54011-4791-7167 - 15-5507-3455 dr_lois@arnet.com.ar
INFORME No. 5693: Canino, Doberman, H, 3 meses Estudio solicitado: Columna Cervical LL; VD; Flexión. La paciente es recibida por el clínico presentando dolores a la maniobra de la columna vertebral cervical. El propietario concurre con la siguiente placa e informe de otro colega “No se encuentran anormalidades óseas estructurales en columna vertebral. No se ha utilizado sedación ni anestesia.“
CALIFICACIÓN: En general las placas de columna es preferible realizarlas bajo sedación o anestesia a los efectos de asegurarse un adecuado posicionamiento y visualización de los espacios intervertebrales. Salvo que la 1 Apuntes de radiología práctica de pequeños animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
lesión en LL sea muy grosera y evidente, es recomendable tomar asimismo VD y Flexión. De hecho, y aunque no informada por el profesional, se “adivina” una alteración a nivel de C4-C5 que avalaría la ampliación del estudio realizado.
Se realizan los estudios correspondientes bajo anestesia. En este caso LL, VD y LL en flexión aunque ésta última no la presento por cuanto no aporta mayormente. Cuando fotografiamos las placas hacemos una panorámica y posteriormente focos en los puntos de mayor interés.
Aquí vemos con mayor nitidez el área borrosa en la placa previa.
2 Apuntes de radiología práctica de pequeños animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
La vista VD de la misma área…
Y finalmente en detalle simplemente anecdótico la falta de cierre de la fisis del axis que se producirá entre los 7 y 8 meses.
DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO: Falta de cierre de las líneas de crecimiento articulares de las primeras 5 vértebras cervicales. Block vertebral C4-C5. Se sugiere control evolutivo. Apuntes de radiología práctica de pequeños animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf
3
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
CALIFICACIÓN: No soy partidario de la “radiología express”, entendiendo por tal la que se hace a la disparada entregando las placas tras el estudio sin tomarse el tiempo adecuado para evaluarlas minuciosamente… Podría relativamente exceptuar de éste concepto aquellos estudios con groseros traumatismos que en primera instancia por la urgencia no pudieran ameritar una observación más detallada y minuciosa… sin embargo si la ansiedad de propietario y colega fueran controlables, prefiero retener el estudio unas horas más. Reforzando mi criterio, al contar actualmente con elementos como la fotografía digital, correo electrónico y por sobre todo Skype, no tiene sentido apurar los tiempos ya que en tiempo real podemos contactar con el colega e intercambiar ideas sobre el caso. Otro tema crítico a considerar en la práctica diaria es la escala de valores a utilizar. En veterinaria, aunque aparezcan, no existen tablas de valores rígidas y estandarizadas. Cada equipo, cada paciente y cada radiólogo son “únicos”, por ello debemos estar muy familiarizados con el rendimiento de nuestros equipos y de acuerdo a ello medir la zona a radiografiar y aplicar valores en consecuencia. Si aplicamos éste concepto a la placa previa que hizo el colega y no diagnosticó patología, de haber incrementado los valores en no más de 4 o 5 kV seguramente hoy yo no les estaría presentando el caso. En próximos “Apuntes” verán qué tan importantes pueden ser en un diagnóstico unos “despreciables” kV’s.
REDVET: 2010 Vol. 11, Nº 1 Extraído de L_CONS de Veterinaria.org el 30.12.09 - Ref. 011026_REDVET - Publicado: 01.01.10 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
4 Apuntes de radiología práctica de pequeños animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Recuento rápido de lo publicado en 2009 Las portadas de los 16 números publicados en REDVET durante 2009 dejan constancia de lo realizado. Durante 2009 en REDVET se publicaron 328 artículos en sus diferentes categorías. Los 76 artículos científicos originales de investigación, los 31 artículos técnicos, los 45 artículos de opinión-profesión, los 22 artículos de revisión, los 21 artículos de casos clínicos, los 9 artículos divulgativos y los 4 artículo sobre docencia veterinaria, así como las 17 editoriales, las 11 cartas al director y a los lectores, las 44 noticias, las 19 avisos y convocatorias, los 16 eventos, las 7 crónicas y las 5 encuestas son simplemente un reflejo de las tres grandes áreas que REDVET ha recogido durante 2009, la científica , la técnica y la profesional. A ello ha de sumarse todo lo publicado en las otras áreas del portal Veterinaria.org así como los múltiples mensajes en las diferentes listas de intercambio veterinario y en los boletines informativos.
1 Recuento rápido de lo publicado en 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011029.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET Desde el número de octubre de 2009 recuperamos la presentación en formato flash que habíamos realizado durante 2008 de forma que todos los artículos de cada mes se pueden leer como si se tratase de una revista tradicional en papel. Ello simultaneándolo a la presentación en .pdf que permite la lectura de cada artículo de manera independiente. Ambos formatos son de accesos libre y ambas presentaciones facilitan su lectura en el ordenador o su impresión y posterior lectura en papel. En 2008 (ver nº de REDVET de Junio/2008) la opinión fue favorable ya que al 80.5 % les pareció “Magnífica, muy atractiva”, frente al 12,2 % que opinó “No está mal pero prefiero la clásica en .pdf” y con un 7,3 % que manifestó “Me es indiferente”. Sin embargo en la consulta realizada durante el periodo noviembre-diciembre de 2009 el grado de satisfacción ha sido mayor, tal como se refleja en la gráfica, pues al 93% les pareció “Magnífica, muy atractiva”, el 5 % que opinó “No está mal pero prefiero la clásica en .pdf” y tan solo el 2 % opinó “Me es indiferente”. A continuación algunas de las opiniones de apoyo y felicitaciones al respecto que llegaron a la Redacción. Lo cierto es que el presentar a REDVET de esta manera nos implica doble trabajo pero dada la buenísima acogida trataremos de continuarla siempre que ello sea posible.
Estimados sres. REDVET, muchos saludos. Felicitaciones por la nueva presentación de la Revista Electrónica de Veterinaria en flash. Es un gran Esfuerzo, en beneficio de todos los colegas y amigos de REDVET. Atte. M.V. Luis Caballero. Caracas
1 Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011030.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Realmente una innovacion tecnologica de gran relevancia para la proyección del portal. Felicitaciones. DRA. Rita Tamasaukas. Coordinadora del Laboratorio de Biotecnología, Investigación y Prestación de Servicios en Salud Animal (LABIPRESAN) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), San Juan de los Morros, Estado Guárico, República Bolivariana de Venezuela.
Estimados Editores: Creo que la presentación en flash de REDVET Constituye un avance significativo, que desde su nacimiento ha empezado A Mostrar sus bondades. Sinceras felicitaciones, Porque es un Gran Logro, que lleva implicita una dea del Gran Esfuerzo que ha significado. Dr. Germán Pequeño Reyes. Instituto de Zoología. Universidad Austral de Chile. Casilla 567, Valdivia, CHILE
Estimados colegas, la presentación en Flash de REDVET me parece muy buena, felicitaciones para ustedes por el trabajo realizado. Un afectuoso saludo. Dr. Ramiro González, Investigador Auxiliar. Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba
Hola Colegas: La presentación en flash de REDVET es excelente, por la presentación en si, además Porque es de fácil manejo, se puede Acceder con rapidez. Saludos Darlyng Ruiz
Colegas de Redveterinaria. Muy buena la presentación en flash. Es un sistema que no conocía y me parece excelente. Felicitaciones Octavio Estévez. Posadas, Misiones. ARGENTINA
Me parece muy buena la presentación, felicitaciones ... y gracias por excelente publicación. Carlos Federico Ensuncho Hoyos. Medico Veterinario Zootecnista. Especialista en Sanidad Animal
Importante me parece que las investigaciones que se ofrezcan PUEDAN Leerse de esta manera, sencilla y fácil. Muchas gracias a los que Han Hecho posible hacer la ciencia tan cercana y accesible. Agradezco la comunicación y opino que la presentación en Flash de RETVET es magnifica muchas gracias. Ernesto Almaguel MSc.
Una excelente revista me encanta en verdad me a servido muchísimo. Espero q sigan Y así cada vez pongan mas cosas actuales y de interés para todos y todas:) 2 Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011030.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
A pesar de no tener Internet pude ver la presentación. EXCELENTE. Saludos cordiales, El Dr. Alexander O'farrill Aguilar. MV.
Estimados Colegas: La presentación en flash de REDVET es excelente, no solo por la presentación en si, además Porque es de fácil manejo, se puede Acceder con rapidez y otras ventajas. Saludos Ángel R. Concepción
Felicitaciones, muy bueno MV. CARLOS A. GOMERO DIAZ. Jefe Área Zoologica. LA GRANJA VILLA Y SU MUNDO MAGICO S.A
Excelente la presentación, el contenido, la temática. Mi inquietud es ¿cómo hago para bajar la información? Cordial saludo, MV Z Alirio Giraldo Bermúdez, Llanos Orientales de Colombia.
Realmente excelente, felicitaciones Porque es practica y muy completa. Silvina Alejandra Albarracín
¡Estupendo y es gratis! Manuel Macouzet Fernández. México
Excelente contenido, quedó muy bien, felicitaciones. Víctor Cruz
Felicitaciones a todo el equipo Qué hizo posible todo ésto.Un abrazo a todos y que sigan adelante.!. Anastacio Garay Duré. Paraguay
En este caso en particular, me da un poco de escozor por ser juez y parte Dado el trabajo nuestro que se publica precisamente en este número que la motivación y la portada. Realmente el sistema es realmente ingenioso y nunca lo había visto funcionar así. Da la impresión de estar manejando una revista en papel. Lo que observo y tal vez Algún tengo déficit visual, es que en el PDF lo puedo leer mucho más claramente. O sea en mi caso debo Superar el tamaño de "pantalla completa" para verlo bien y de tal modo debo andar corriendo la página para leerlo. Eduardo padre Baraboglia. Cipolletti. Río Negro. ARGENTINA 3 Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011030.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Considero que la presentación en Flash de REDVET es muy Importante ya que como refieren todos los artículos de la revista se pueden leer como si estuviéramos en presencia de una revista en papel. Es muy bueno que se señale que De la misma manera podemos constar con Los Mismos en pdf, lo cual es muy significativo por el interés que pudiera tener sobre algún artículo. Realmente los felicito por la constancia y preocupación diaria de nuestra superación profesional y técnica. Saludos Dr. Julio González Hernández. Medico Veterinario. Especialista en Salud Animal y Reproducción. Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes.
Es magnífica, muy ilustrativa y dinámica, que creo es saber muy favorables como cada día más se puede llegar a todos los colegas del mundo, Saludos: Dra. Laura Martha Bencomo Fonte. Directora Bioterio, Centro de Investigaciones Biomédicas, Docente y Asistencial. Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba Profesora Asistente. Investigadora Agregada. Presidente Sociedad Cubana para la Ciencia de los Animales de Laboratorio, Filial Pinar del Río
Muy bueno. Sencillamente muy bueno. Dr. Rubén Emilio García. Argentina
Buenos días. Me parece que la presentación en flash de REDVET esta excelente. Particularmente opino que el investigador se interesa más por la calidad del contenido del artículo que por el formato en que se presenta, sin embargo no cabe duda que esta presentación es muy llamativa y agradable para la lectura. Raymi Castellanos
Excelente, muy bueno!"Y es El que Dios no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que es el rey sobre la tierra ". Ebrahim Babaahmady
Fabuloso, Me he quedado sorprendido, de lo que bien se ve y lo sencillo que es. Carlos
Hola, Ante todo Reciban un cordial saludo y una gran felicitación por el formato de su revista en la red. Augurando muchos éxitos con la difusión de su revista, me despido de ustedes. Atentamente, Bernal León DMV. MSc. Jefe del Laboratorio de Seguridad. LANASEVE, SENASA. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Barreal de Heredia, Costa Rica.
4 Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011030.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Excelente, muy bueno! Mariel Vargas Campos
Me parece Excelente la presentación del libro en formato digital. Felicitaciones. Dra. Ana Carvajal
Buenísima la presentación. Saludos cordiales Dra. Amelia Bernardelli.
Estimados colegas la Revista REDVET esta bien diseñada, acorde con los temas que se abordaran en su interior, saludos, Dr. Mayito
Importante me parece que las investigaciones que se ofrezcan PUEDAN Leerse de esta manera, sencilla y fácil. Muchas gracias a los que han hecho posible hacer la ciencia tan cercana y accesible. J. Navas
Me parece Una gran idea. Así se puede leer de Manera más cómoda y amplia. Gracias. Patricia Reina
Me parece más fácil de leer. Creo que es una buena Propuesta. Un cordial saludo. Jesús García
¡Felicitaciones!. Me parece un excelente trabajo. Un gran paso a la Modernización. atte. Hebry Parra del Valle. Barranquilla – Colombia
Estimados colegas: Me parece muy interesante la forma en flash de REDVET, Pueden contar con mi voto. Esto facilita el trabajo de búsqueda y la rapidez. Es excelente y buscando mejoras día a día. ¡Adelante! está todo bien! Saludos, Dr. Juan Carlos Martín. Médico Veterinario
La presentación es muy buena. MVZ. Magdiel Torres Villar. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Profesor de Epizootiología
Creo excelente su formato en Flash. 5 Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011030.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Trabajo en Ganado de leche en la Cuenca Lechera más importante de México. Felicitaciones y mis saludos. Dr. Leyva.
Estimados colegas, es de recalcar la gran labor realizada durante la presentación, la realidad es que el tiempo que llevo vinculado es poco. El observar este nuevo sistema hace que la información se vea de una manera muy clara y ordenada felicitaciones por este tipo de manejo virtual. att Michel A Arango
Muy buena la presentación, ya me gustaba Cuándo fue usada anteriormente. En mi humilde opinión, supera el formato .pdf. Por supuesto, que hay que escoger entre ambas, para no sobrecargar el equipo. Así, quedo con la presentación en flash, sin duda. Abrazos, felicitaciones y por el suceso siempre crecente. Otávio Volpato
Felicidades. Me parece excelente la presentación ... sigan adelante!!! . Saludos Dr. BQ. Arturo Pérez W. Elgue. Laboratorio de Control de Calidad de Leche. FECOPROD - PROCOLE
Muy Bueno. Éxitos. Ing º Jaime de la Tore Odar
Saludos. La presentación la encuentro fabulosa. Felicitaciones. Sigan adelante. Dr. Alexander O'farrill Aguilar. MV.
Estimados directivos de REDVET. Felicitaciones por la presentación en flash, esto es un gran avance paralelo al de la tecnología. Mantengan el espíritu de superación permanente en favor de los lectores de la revista. Saludos cordiales. Dr. José Paladines Romero. Director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala - El Oro – Ecuador
Me pareció muy buena la presentación de la revista en páginas verdaderas. Sigan adelante y gracias. Dr. Germán Viglino
6 Resultados al sondeo de opinión sobre el formato flash para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011030.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Resultados del sondeo de opinión sobre la posición que ocupa Veterinaria.org En el sondeo de opinión realizado durante el periodo noviembre-diciembre de 2009 sobre la posición que ocupa Veterinaria.org según el informe publicado se daban cuatro posibles respuestas: • • • •
Magnífica, estoy orgulloso de ser parte de Veterinaria.org Muy buena, es el resultado de un trabajo continuado y bien hecho No está mal Me es indiferente
El 94% votaron por “Magnífica …” o “Muy buena …” y tan solo el 6% opinaron por las otras dos opciones. Ello confirman los buenos buenos resultados obtenidos por Veterinaria.org al seguir ocupando el 1 º puesto entre los sitios de Veterinaria en español tal como se evidenció en el Informe Técnico monográfico “Popularidad y calidad de Veterinaria.org según estadísticas de tráfico, posicionamiento en buscadores, comparativas y rankings” publicado en REDVET de Octubre 2009 e igualmente disponible desde la Ficha Técnica en el Menú Principal del portal Veterinaria.org. Ahora se recogen aquí algunos comentarios de apoyo recibidos sobre dicho Informe:
Si veterinaria.org ocupa el primer lugar, bien merecido se lo tiene, por la calidad, seriedad, conocimiento que aporta y el Acercamiento entre colegas de diferentes partes del mundo. Saludos cordiales. Dra. Beatriz Hugues
A todo el Equipo y colaboradores de Veterinaria.org, felicitaciones y parabienes por el trabajo y dedicación desplegada para lograr efectivamente ese Reconocimiento de primer nivel y posicionamiento mundial del quehacer veterinario de habla hispana en cuanto a Trabajos Comunicaciones y científicas se refiere. Se han conjugado experiencia y vanguardia del conocimiento de las Ciencias Veterinarias con las tecnologías electrónicas de la comunicación, resultando un material valioso y excelente para estudiar y compartir con todos los colegas médicos veterinarios hispanoparlantes del mundo. Un cordial y fraternal saludo desde Chile. 1 Resultados del sondeo de opinión sobre la posición que ocupa Veterinaria.org http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011031.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Carlos Hoffens V.
Estimados Colegas: Los felicito por el trabajo tan serio y desarrollado por ustedes dedicado. Realmente Merecen la admiración de toda la comunidad científica internacional. Aquí estamos Dispuestos a seguir colaborando en lo que consideren que podamos ser útil. Saludos fraternales. MSc. Ángel R. Concepción. Árbitro de REDVET
Hola Andrés, te felicito por la calidad de resultados y, de este interesante trabajo: Popularidad y calidad de Veterinaria.org según estadísticas de tráfico, posicionamiento en buscadores, comparativas y rankings Un abrazo, Dr. Hugo Ochs Olazábal. Coordinador IVE.
PLENAMENTE Concuerdo con el colega Hoffens felicitándoos a uds. y felicitándonos por un poder contar nosotros con ella. Diego Bisonte
Quiero sumarme a las felicitaciones para esta nuestra revista, la calidad de esta revista es incuestionable y los animo para que sigan haciendo tan maravilloso trabajo, todos los veterinarios de habla hispana se lo agradecen. Dr. Jorge Luis Hernández MsC. Clinica Veterinaria Caupolicán. Chile
MUCHAS FELICIDADES a todo el equipo de REDVET, que tanto aporte ha hecho a nuestros conocimientos en nuestra profesión. Gracias a todos los que hacen posible que la misma Exista goce y de salud excelente!!. Las cosas son así que permiten criterios, unir, personas y permitirnos ser mucho mas útiles en nuestro trabajo diario.! Especial para nuestro querido Dr. Andrés Flores Alés .... incansable, con mucha luz larga y muy certero y justo en sus acciones. A todos los que publicano ya todos los que leemos esta revista También lleguen las Felicitaciones !!!!!!!!!!, Un saludo desde La Habana. Sergio Chan. Medico Veterinario
Me sumo a las felicitaciones a REDVET por el gran aporte que está realizando en las Ciencias Veterinarias, Mediante la Participación creativa de la comunidad veterinaria, y por la difusión de las tecnologías aplicadas para bien de todos los colegas médicos veterinarios hispanoparlantes del mundo. Afectuosos y un saludo cordial. Prof. Dr. Manuel Tamayo Torres. Universidad Agraria de La Habana.
Muy interesante vuestro portal por ello es importante para mi como veterinario Recibir esta información. Atentamente Martín García López. Veterinario. Perú 2 Resultados del sondeo de opinión sobre la posición que ocupa Veterinaria.org http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011031.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Aviso a 12 usuarios con cuentas @comunidad.veterinaria.org colapsadas: se eliminaran del servidor si no contactan en un mes Ante la nula respuesta a repetidos mensajes para contactar de manera directa con los miembros de la Comunidad Virtual Veterinaria siguientes: • • • • • • • • • • • •
bcrveteri gatisa2003 gforerotuska jgogvet jotaerre medan octavioestevez pitino pelonmexicano quim silviaabdala verita
Se les da este último aviso de manera pública para informarles que tienen colapsadas sus respectivas cuentas de correo electrónico @comunidad.veterinaria.org por un uso deficiente de ellas. Así pues deben de contactar urgentemente con info@veterinaria.org para regularizar esta situación. De no producirse el contacto antes del 1 de febrero de 2010 las cuentas serán eliminadas del servidor y no podrán recuperar los mensajes almacenados.
1 Aviso a 12 usuarios con cuentas @comunidad.veterinaria.org colapsadas: se eliminaran del servidor si no contactan en un mes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011027.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Convocatoria 2010 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET
Si deseas postular a ser revisor externo de Veterinaria.org para colaborar con REDVET puedes hacerlo cumplimentando y enviando a redaccion@veterinaria.org la plantilla http://www.veterinaria.org/plantilla.arbitro.redvet.doc
El reconocimiento y prestigio alcanzado por la Revista Electrónica de Veterinaria REDVET durante su trayectoria de 14 años de recorrido nos obliga a seguir avanzando buscando el objetivo de mejorar la calidad científica, técnica y profesional de REDVET. Durante el presente año 2010 hemos de mantener los compromisos adquiridos con las diferentes plataformas científicas en las que actualmente REDVET está indexada y a la vez se pretende indexar a REDVET en otras bases de datos bibliográficas internacionales. Para ello se implementó desde el pasado año un sistema de gestión por Internet y utilización del correo electrónico que facilitará el proceso de valoración de los artículos previo a su publicación para tratar de disminuir el tiempo del arbitraje en el sistema doble ciego e incrementar la calidad editorial. Se necesita pues más implicación de todo el colectivo y por ello desde el 1 de enero de 2010 queda abierto el plazo de pública convocatoria entre los miembros de Veterinaria.org y otros veterinarios para unirse al equipo de árbitros de REDVET. El plazo se cerrará el 3 de mayo de 2010. Si deseas postular a ser colaborador o revisor externo de Veterinaria.org para participar en la evaluación de los artículos publicados en REDVET cumplimenta y envía a redaccion@veterinaria.org la plantilla de árbitro de REDVET (disponible en http://www.veterinaria.org/plantilla.arbitro.redvet.doc, acompañándolo de un currículo resumido y de una fotografía actualizada.
1 Convocatoria 2010 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011028.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
Los requisitos exigidos a los árbitros de REDVET pueden leerse desde http://www.veterinaria.org/arbitraje.html#Requisitos_exigidos_a_los_ár bitros Los seleccionados se unirán a los que ya están implicados en este proceso. El trabajo interno se organiza a través del Foro restringido del Equipo Editorial de REDVET, siendo su función primordial realizar el arbitraje-evaluación de los manuscritos que postulan a REDVET y participar en la toma de decisiones sobre la política editorial, según lo recogido en http://www.veterinaria.org/descargas/presentaciones/FuncionesComiteE ditorial_publico.pdf De la misma manera se solicita a los actuales árbitros y colaboradores que envíen a redaccion@veterinaria.org su ratificación de desear continuar en el equipo de trabajo o caso contrario su renuncia si es que no pueden cumplir sus funciones. A quienes actualmente conforman el Comité de Redacción y Científico de Veterinaria.org, así como a los árbitros externos y colaboradores, actuales o futuros, se les recuerda su compromiso voluntario de colaborar más activamente que otros "miembros de base" en cualquiera de los espacios interactivos de la Comunidad y del portal Veterinaria.org y especialmente en REDVET. En contrapartida el pertenecer a cualquiera de los comités de Veterinaria.org está compensado por las ventajas y privilegios que ello otorga. A final del año 2010 se reconocerá públicamente a los árbitros participantes publicando sus nombres en un apartado específico de la revista aunque lógicamente sin indicar cual o cuales artículos arbitraron con el doble objetivo de reconocer el trabajo de quienes hayan contribuido y el mantener el doble ciego.
2 Convocatoria 2010 a la postulación de árbitros externos colaboradores para REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011028.pdf
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 11, Nº 1
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 1, Enero – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html
Necesitamos conocer tu valoración y tu opinión sobre REDVET Es por lo que te solicitamos contestes a la encuesta en http://www.veterinaria.org ¿Cómo valoras el resultado que mes a mes se ofrece en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria, medio de expresión de Veterinaria.org? valorando y marcando alguna de las cinco opciones que está realizada sobre una escala de calificación de 1 a 10, donde 1 es la puntuación más baja y 10 la puntuación más alta. 1) 2) 3) 4) 5)
10 -9 puntos = Sobresaliente - Magnífica - Excelente 8 – 7 puntos = Notable 6 puntos = Bien 5 puntos = Suficiente - Aprobado 4 - 1 puntos = Insuficiente
Igualmente manda un correo a redaccion@veterinaria.org con tus comentarios y explicando el por qué de tu calificación. La valoración interna de REDVET por parte de los autores y lectores es para nosotros muy importante, pues nos ayuda a continuar o a modificar la línea editorial y es por ello que este sondeo de opinión sobre REDVET se viene realizando cada dos años desde 2004. El resultado que se obtenga, junto con todas las opiniones recibidas, se publicará en mayo en un monográfico de opinión, tal como ya se hiciera con las dos anteriores sondeos realizados en 2004, 2006 y 2008. De antemano te agradecemos tu colaboración.
REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://revista.veterinaria.org/index.php/redvet http://www.veterinaria.org/revistas/redvet redvet@veterinaria.org redaccion@veterinaria.org 1 Necesitamos conocer tu valoración y tu opinión sobre REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011032.pdf