REDVET Vol. IX Nº 4, Abril 2008

Page 1

1


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Sumario Vol. IX, Nº 04, Abril/2008 0408editorial – Editorial Abril/2004

Cartas al Director • •

040801C - Información desde Cuba 040802C - Carta al Editor sobre el VIII Congreso Nacional de

Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y el II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) 040803C - De La Sociedad de Microbiología de Cuba

Entrevista 040806C - Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er

Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria

Artículos •

• •

040801 - Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en

estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra - Rearing of South American catfish (Rhamdia quelen) in tanks after different periods of growth retention from three stock densities 040802 - Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) Assessment of differents animal protein rations in the diet of Clarias gariepinus (Burchell, 1822) 040803 - Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná - Correlation between the expression of two biomarquer (PCNA y NA+/K+ ATPASA) in gills of Pymelodus albicans from Slado and Paraná rivers 040804 - El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión (Ozone Oxidative Preconditioning as strategy to restore the balance redox in Septic Shock. Review) 040805 - Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera - Economic causalties inflicted by the bovine mastitis in the milk industry) 040806 – Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos - Methods of semen collection in south american 1

Sumario Vol. IX, Nº 04, Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408sumario.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

camelids •

040807 - Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos

040808 - Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de

vacunales (Fasciola hepatica: Advance of vaccine candidates’ employ) digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes Energy source, processing of grains and digestion sitef of the starch correlated with the fat increment in the different corporal deposits of ruminant

040809 - Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas

Extirpación de tumor, de la región plantar de una extremidad, en un perro Pastor 040811 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra

REDVET y RECVET 040810 -

Eventos •

• •

• • • • • • •

040805C - Convocatoria del VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) 040806C - Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria 040807C - III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y Taller de Acuicultura Marina 04080E - 1er Coloquio Internacional sobre la Medicina Veterinaria en el Mundo y en especial en Iberoamérica “Ildefonso Pérez Vigueras in Memoriam” 040809E - I Curso de Medicina en Aves de Compañía 040810E - Diplomado en Patología Médico Veterinaria en Chile 040811E - Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes 040812E Taller regional: La ganadería y el calentamiento global en los ecosistemas andinos 040813E - Jornada de oftalmología clínica y quirúrgica en perros y gatos - Taller virtual de oftalmología veterinaria 040814E - XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008

REDVET_creditos_indexada – Metadatos de REDVET – Indexada en ... REDVET_normas.autores - Instrucciones para el envío de trabajos a

publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria 2 Sumario Vol. IX, Nº 04, Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408sumario.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Editorial REDVET abril/2008 Permitidnos que esta editorial sea la presentación de lo contenido este mes pero a modo de apartados con la pretensión de que queden más claras las ideas que desde el Equipo Directivo deseamos trasladaros pues necesitamos apoyo para continuar o no la actual política editorial, más respuestas a las encuestas activas, comentarios, fotografías y artículos libres de opiniones para el monográfico Día del Veterinario hispanolatinoamericano que estamos preparando. El trabajo en colaboración lectores – autores - Consejo Editorial hace crecer a REDVET Gracias sobre todo a los investigadores y clínicos y otros colegas veterinarios, miembros o no de Veterinaria.org, que aportan contenidos e información es por lo que un mes más tenemos ante nosotros un nuevo número de REDVET con originales e inéditos artículos científicos de investigación y otros. Desde el Consejo Editorial, integrado por el Editor, el Comité de Redacción, el Comité Científico, el Comité de Colaboradores Científicos y Árbitros Especialistas, las Comisiones Universitarias de Arbitraje y el Equipo de revisores y colaboradores externos tratamos de hacer la parte invisible del trabajo para que se cumpla el ciclo con justicia y rigor y así cada vez REDVET sea más conocida y reconocida. Es mucho el trabajo continuado que se requiere para que mes a mes el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org salga a la luz en forma de revista digital y, a la vez, continuar con el resto de actividades, ninguna de ellas menos importantes del Portal Veterinaria.org, el portal de los Veterinarios como se nos denomina, nuestro portal, el de todos nosotros. 1 Editorial REDVET Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408editorial.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Actividades realizadas “entre bastidores” Os informamos que en el Foro Interno reservado para el Comité Editorial de REDVET y RECVET se sigue trabajando intensamente en el arbitraje de los manuscritos recibidos y que postulan a ser publicados así como en la problemática de los artículos que necesariamente tienen que ser rechazados por no cumplir las normas explicadas en http://www.veterinaria.org/normas.html y especialmente por el incumplimiento de la condición de ser originales e inéditos, facetas estas prioritarias por seguir siendo evaluados nuestras revistas por una comisión de expertos perteneciente a un organismo oficial de gran prestigio. Igualmente durante el pasado mes de marzo y el presente de abril se está defendiéndo las posturas de REDVET en los foros internos de E-revistas y REDZOOT y se han realizado contactos con los responsables de REVICIEN y AREVICIEN al objeto de que tanto REDVET como RECVET aumente su visibilidad. De estas actividades, una vez que se consigan los resultados perseguidos, se os informará al objeto de que podáis comprobar que seguimos trabajando para posicionar a Veterinaria.org, a REDVET y a RECVET, entre los mejores puestos y es por ello que necesitamos de vuestro aliento, compromiso, ayuda y participación activa. Se valora a REDVET y se sigue examinando Ya el mes pasado os informamos de la indización formal, oficial y definitiva de REDVET en Redalyc, algo de lo que en unos meses, sobre todos los autores que publican en REDVET, notarán los efectos positivos, como se notó cada vez que hemos logrado ser valorados, reconocidos y admitidos en directorio de prestigio internacional, como BIOSIS de Jonson City, el DOAJ, e-revistas, Tecnociencia, Revicien, por citar tan solo algunos a modo de muestras. Pero no nos paramos, ya que sabéis que estamos actualmente sometidos a una auditoria de evaluación científica por un organismo oficial externo que la está realizando muy a conciencia. El Idioma español nos aglutina y ocupa su espacio de debate en REDZOOT y e-revistas Veréis que hay una pregunta y una amplia respuesta, sobre los idiomas que se pueden utilizar en REDVET y justamente este tema del idioma y el de la defensa del español sobre el ingles es lo que nos está ocupando buena parte del tiempo a miembros del Consejo Editorial en la defensa de ello y así lo estamos manifestando en sendos debates que durante los pasados meses, y aún siguen, están teniendo lugar en dos frentes, la lista de distribución de Red de Revistas Latinas de Zootecnia (REDZOOT) y en el Foro para editores de revistas electrónicas científicas de acceso abierto de e-Revistas (CINDOC). En el primero ya se consensuó la editorial colectiva2 Editorial REDVET Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408editorial.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

y actualmente está el debate abierto sobre los futuros estatutos de asociación y en el segundo igualmente se debate sobre los posibles beneficios comunes si nos integramos en una figura asociativa con entidad propia. No es ahora el momento pero tan pronto se clarifiquen las posturas encontradas y se acuerden acciones concretas os informaremos con detalle tal como siembre hacemos. En preparación el monográfico para Mayo sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 12º aniversario de Veterinaria.org Aquí sois todos y cada uno de vosotros los protagonistas y es imprescindible vuestra implicación enviando, desde ahora y hasta mayo, a redacción@veterinaria.org vuestras reflexiones, comentarios, opiniones, fotografías y artículos de opinión. Confiamos en que participaréis. Tenéis detallada la convocatoria en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020208.html#020801C y en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020208/020801C.pd Encuestas activas Por otro lado actualmente seguimos esperando vuestros votos y opiniones de las cuatro encuestas abiertas que podéis contestar online ingresando a http://comunidad.veterinaria.org con tu nombre de usuario y contraseña o bien libremente desde http://comunidadveterinaria.blogspot.com Para aquellos que aún no os pronunciasteis os recordamos que necesitamos conocer vuestra opinión pues el continuar de una u otra manera será directa consecuencia de lo que vuestras respuestas reflejen. Si eres de los rezagados puedes leer los fundamentos de la convocatoria en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020208.html#020802E y en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020208/020802E.pdf Actividades en el Aula Virtual Veterinaria Para los que utilizáis la plataforma del Aula Virtual Veterinaria http://www.cursosonline.net informamos que; 1. Se han agregados nuevos libros digitales en la Biblioteca Virtual Veterinaria de Veterinaria.org así como otros documentos y noticias. 2. Se culminó el Diplomado a distancia de Epidemiología Veterinaria, que se inició con la segunda versión del Curso de Redacción Científica para Veterinarios, se continuó con los cursos Estadísticas de las 3

Editorial REDVET Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408editorial.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Poblaciones, Bacteriología Practica para el Médico Veterinario, Epidemiología Veterinaria, Gerencia de Salud Animal y que terminó con el curso online Enfermedades de Interés para el Profesional Veterinario. Quienes superaron con éxito los cursos de manera independiente o el Diplomado r en conjunto recibirán durante este mes sus correspondientes diplomas. 3. Se está en las últimas semanas del Curso online de Dermatología de Pequeños Animales, así que tan pronto se termine y se cumplimenten los cuestionarios de evaluación, se enviarán a los alumnos los certificados correspondientes de haber realizado el Curso. 4. Durante este mes de abril se habrá de formalizar las inscripciones para quienes deseen matricularse al Curso online sobre Bioseguridad en la Industria Avícola que comenzará el 4 de mayo y se prolongará durante dos mese, hasta junio.

Listas de Intercambio A Los contenidos de los mensajes de las listas de intercambio profesional veterinario L_VET, L_CONS, L_EXOT, L_PROD y L_SOCIAL , así como de L_PUBLICA puede accederse desde http://www.veterinaria.org/listasyboletines Blog de Noticias de la Comunidad Veterinaria Como verás el Blog de Noticias de la Comunidad Veterinaria http://comunidadveterinaria.blogspot.com es un nuevo servicio que inauguramos el pasado mes de febrero y que trata de complementar los otros múltiples espacios de información, formación, comunicación e interacción que dispones como usuario de Veterinaria.org. Podréis encontrar noticias de actualidad propias de Veterinaria.org y otras de la prensa internacional agrupadas por los tópicos Veterinaria, Revista veterinaria, Revista científica, Cursos de veterinaria, Zootecnia, Higiene Alimentaria y Animales.

4 Editorial REDVET Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408editorial.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Conoce los servicios de Veterinaria.org Si te incorporaste recientemente a http://www.veterinaria.org no dudes en navegar por el Portal y usarlos pero si ahora no tienes tiempo te recomendamos que te bajes las tres presentaciones disponibles en diapositivas Power point que te darán una idea rápida y visual de conjunto de lo que tienes a tu disposición en Veterinaria.org. Aquí los linKs directos: •

Presentación RESUMIDA de Veterinaria.org http://www.veterinaria.org/descargas/presentaciones/Veterinaria.org _presentacion_res.ppt

Principales servicios disponibles en Veterinaria.org http://www.veterinaria.org/descargas/presentaciones/Veterinaria.org _servicios_ofrecidos.ppt

• •

Presentación de REDVET y RECVET http://www.veterinaria.org/descargas/presentaciones/REDVET_RECV ET_presentacion_res.ppt

Que más encontramos este mes en REDVET En particular en este número de REDVET, correspondiente al Vol XI, nº 4, Abril/2008, aparte de la presente Editorial, podéis leer tres Cartas al Director, la Entrevista realizada al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria en el cual Veterinaria.org y REDVET colabora, 11 artículos científicos originales de investigación, de revisión, casos clínicos y de opinión profesional, a los que se suma los cinco artículos científicos publicados este mes en la revista RECVET, y las convocatorias de nueve eventos a realizarse en Chile, Cuba, España y Perú, con los que Veterinaria,org colabora. 5 Editorial REDVET Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408editorial.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Nueva presentación REDVET se sigue presentando en formatos .html y .pdf tradicional con accesos libre, gratuito e íntegro a cada uno de los artículos de forma independiente. Estos formatos facilitan su lectura en el ordenador o su impresión y posterior lectura en papel pero a la vez su indización o indexación en las múltiples bases de datos, hemerotecas y directorios donde REDVET está. Pero, notaréis que las revistas científicas de Veterinaria.org REDVET y RECVET, aparte de presentarse como siempre, ponemos a vuestra disposición, a modo de prueba, las dos revistas completas en formato flash una forma distinta y tal vez entretenida. Así todos los artículos de RECVET de este mes Abril/2008, podéis leerlo a la vez, seleccionando tamaño de texto, número de páginas, etc., en formato flash accediendo desde http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/n040408.html (pulsando bajo la portada) y así todos los artículos de REDVET de este mes Abril/2008, podéis leerlo de a la vez igualmente en formato flash accediendo desde http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html pulsando bajo la portada). Podéis opinar qué os parece esta nueva presentación desde las encuestas online disponible en http://comunidadveterinaria.blogspot.com o bien enviándonos un correo electrónico a info@veterinaria.org o Insistimos en que necesitamos conocer vuestra opinión Por último permitirnos que insistamos en que necesitamos conocer vuestra opinión contestando las encuestas y enviándonos vuestros artículos de opinión, reflexiones y comentarios con o sin imágenes y fotografías a redaccion@veteinaria.org pues de ello dependerá que podamos preparar un buen número monográfico de opinión sobre el Día del Veterinario en Internet y conmemoración del 12º aniversario de nuestra Comunidad Veterinaria.

6 Editorial REDVET Abril/2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/0408editorial.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Información desde Cuba Pinar del Río, 13 de Marzo de 2008.

A Andrés Flores: Estimado amigo: Te saludo, aunque no se de ti personalmente, pero lo leo a diario y apoyo de forma incondicional todo el valioso trabajo de nuestra comunidad virtual Veterinaria.org. Tengo a bien en informarte primero como veterinario y amigo que eres y segundo como Coordinador de Veterinaria.org, a la que tenemos reconocida con nuestra “Orden de Amistad”, algunas cuestiones importantes de nuestra actualidad. Durante todo este año 2008 estaremos celebrando los 100 años de Asociación Veterinaria en Cuba (14 de Diciembre 1908), algunos de los fundadores cursaron estudios en aquella época de Universidades Españolas. Hemos preparado un intenso programa científico técnico, social y cultural para la celebración en los cuales queremos tener representantes de la Madre Patria. - Esta programado para los primeros días de Diciembre en el 1er Coloquio Internacional sobre Historia de la Medicina Veterinaria Iberoamericana y del Mundo, escenario propicio para reunir a los colegas de todos los confines y miembros de nuestra comunidad virtual. - Hemos propuesto la creación aquí en Pinar del Río del Museo de las Ciencias Veterinarias de Cuba, el cual ha tenido un gran apoyo hasta ahora incluida la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) y también te pido el apoyo de nuestra comunidad en la movilización de recursos es una idea noble que contribuirá a la conservación de nuestro patrimonio histórico y se proyectara hacia la sociedad en que vivimos y la población que nos rodea y visita. Por supuesto estas invitado pero conozco por ti mismo que ahora no esta en condiciones de viajar, no obstante siempre estas presente entre nosotros. Te abrazo sinceramente hazlo llegar a tu familia y a los colegas colaboran contigo

que

Dr. Jesús Moreno Lazo Consejo Científico Veterinario ccvpr@princesa.pri.sld.cu 1 Información desde Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801C.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Carta al Editor sobre el VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y el II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) Por Dr. Abdel Bermúdez del Sol1, MSc. Maykel Pérez Machín2, Dra. Ana Isis Arias Gallardo3 1. Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Profesor Auxiliar. Centro de Estudios, Documentación e Información de Medicamentos. Instituto Superior de Ciencias Médicas Villa Clara (ISCM-VC). Presidente del Congreso. E-mail: abdelbs@iscm.vcl.sld.cu 2 Master en Medicina Bioenergética y Natural. Investigador Agregado. Subcentro de Ensayos Clínicos. ISCM-VC. Secretario General del Congreso. E-mail: maykelpm@iscm.vcl.sld.cu 3. Especialista de 2do grado en Farmacología. Profesor Auxiliar. Unidad de Investigaciones Biomédicas. ISCM-VC. Presidenta de la Sociedad Cubana de Farmacología. Villa Clara. E-mail: anaag@iscm.vcl.sld.cu Descriptores DeCS: CONGRESOS FARMACOLOGÍA

Subject headings: CONGRESS PHARMACOLOGY

La Sociedad Cubana de Farmacología es una agrupación de carácter exclusivamente científico, dependiente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba. Fue creada en el año 1995 con el objetivo de aglutinar a todos aquellos profesionales que laboran en el perfil de esta especialidad y afines a ella, dedicados a los estudios preclínicos, clínicos, farmacoepidemiológicos, de farmacovigilancia, cronofarmacológicos y a los profesores vinculados a la educación en farmacología, como contribución y apoyo al desarrollo acelerado que el país ha tenido en los últimos años en la obtención y evaluación de nuevos medicamentos. Para su mejor desempeño la Sociedad ha considerado conveniente la creación de Capítulos en todas las provincias del país y Cinco Secciones de trabajo que fungen Nacionalmente. 1 El Capitulo de la Sociedad Cubana de Farmacología en la Provincia de Villa Clara y el Centro de Estudios, Documentación e Información de Medicamentos de de esta provincia se dirigen a usted con el interés de divulgar entre sus lectores el VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) a celebrarse en el Centro de Convenciones “Bolívar” en la Ciudad de Santa Clara del 26 al 29 de noviembre de 2008. Esta ciudad, ubicada en el centro de la isla, brinda un marco propicio para el intercambio científico y profesional entre profesionales afines al campo de la farmacología. 1 Información desde Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802C.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

La ciudad sede, fundada en el año 1689, se destaca por ser uno de los centros culturales y científicos más importantes del país. Visitar Santa Clara es una oportunidad única para estar muy cerca del legendario comandante Ernesto “Ché” Guevara. El monumento a la toma del Tren Blindado2, la Loma del Capiro, y el mausoleo donde descansan los restos mortales del Ché y sus compañeros de lucha, son algunos de los lugares que forman parte de la historia de la ciudad. La vida científica y cultural es, en buena medida, consecuencia de la presencia de los centros de altos estudios: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas3 y Universidad Médica de Villa Clara.4 Las noches santaclareñas ofrecen al visitante, además espectáculos musicales, danzarios y teatrales de gran calidad. A solo hora y media de camino puede encontrar los cayos: Las Brujas, Ensenachos y Santa María5, con espectaculares playas e infraestructura hotelera de primer nivel, unidos a tierra firme por un pedraplén de 49 Km. y solo a dos horas se encuentra la ciudad de Trinidad6, el tercer asentamiento fundado en Cuba por los colonizadores españoles, con innumerables atractivos desde el punto de vista histórico y cultural. Los Resúmenes deben ser enviados antes del 30 de julio por E-mail. Estos deben ajustarse a una cuartilla. Escritos en cualquier versión de Word Office en letra arial. Título del trabajo (EN MAYÚSCULAS Y NEGRITAS y Arial 12). El resto del Resumen: En Arial 10 y 300 palabras como máximo. Debe ser bien claro y preciso, conteniendo en su desarrollo una breve introducción, principales materiales y métodos empleados, los resultados alcanzados en la investigación realizada, con la correspondiente discusión de estos y las conclusiones. Autores (1er. Apellido e Inicial del Nombre, con comas intermedias entre cada autor, todos en negritas, subrayado el nombre de quien realizara la presentación del trabajo Ej González R, Romay Ch, Remirez D.). Instituciones: Dirección, E-mail. Enviamos además, una breve promoción del congreso con detalles más específicos acerca del mismo. Ver CONVOCATORIA Referencias 1. Sociedad Cubana de Farmacología. 2008. http://www.scf.sld.cu/index.htm [Consultada Febrero 19, 2008]. 2. Cuba por dentro: El Tren Blindado, Monumento Nacional. 2007. http://www.trabajadores.cu/secciones/cuba/cuba [Consultada Febrero 19, 2008]. 3. Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. 2008. http://www.uclv.edu.cu/ [Consultada Febrero 19, 2008]. 4. Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. 2003. http://www.vcl.sld.cu/iscm/index.htm [Consultada Febrero 19, 2008]. 5. Cayo Santamaría y Cayo Ensenachos. 2007. http://www.leetu.com/2007/07/25/cayo-santamaria-y-cayo-ensenachos/ [Consultada Febrero 19, 2008]. 6. Patrimonio de La Humanidad: Trinidad y el Valle de los Ingenios. http://www.cnpc.cult.cu/cnpc/patrimhuman/pathum/trinidad.html [Consultado Febrero19, 2008]. 2 Información desde Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802C.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

De La Sociedad de Microbiología de Cuba La Habana, 31 de Marzo de 2008. Dr. Andrés Flores Coordinador de Veterinaria org Estimado Flores, un gran saludo desde Cuba. Le adjunto las próximas actividades que desarrollará la Sociedad Cubana de Microbiología Veterinaria del Consejo Científico Vetreinario de Cuba, en saludo a su 25 Aniversario, ya que las mismas son de interés científico para la comunidad veterinaria y además les permitirá intercambiar experiencias y conocer lugares turísticos de nuestro país. Dra Esther Argote Pelegrino PhD Presidente SCMV Consejo Científico Veterinario de Cuba estherargote@infomed.sld.cu ******************* La sociedad Cubana de Microbiología Veterinaria del Consejo Científico Veterinario de Cuba los invita a participar e intercambiar experiencias en los talleres siguientes: 9 Seminario Taller Internacional de Desechos Biológicos Peligrosos 16-20 Junio. Pinar del Río. 9 Taller Internacional de Transportación Peligrosas. 9-12 Septiembre La Habana

de

Muestras

9 Seminario Taller Internacional Vigilancia y Enfermedades Emergentes y reemergentes. 24-28 del Río

Biológicas

Bioseguridad de Noviembre .Pinar

Para mayor información contactar con: Dra Esther Argote pelegrino estherargote@infomed.sld.cu Dr. Jesus Moreno ccvpr@princesa.pri.sld.cu

1 Información desde Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801C.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra - Rearing of South American catfish (Rhamdia quelen) in tanks after different periods of growth retention from three stock densities Sánchez, Sebastián : Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE. Sargento Cabral 2139 (3400) Corrientes (Argentina) sanchez@vet.unne.edu.ar | Santinón, Juan José : Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE. Sargento Cabral 2139 (3400) Corrientes (Argentina) | Hernández, David Roque : Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE. Sargento Cabral 2139 (3400) Corrientes (Argentina) | Roux, Juan Pablo : Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE. Sargento Cabral 2139 (3400) Corrientes (Argentina) | Domitrovic, Hugo Alberto : Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE. Sargento Cabral 2139 (3400) Corrientes (Argentina). REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 11.10.07 / Referencia provisional: E008_REDVET / Referencia definitiva: 040801_REDVET / Aceptado: 04.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen Se evaluó el efecto de diferentes tiempos de retención (un año, dos meses y sin retención) y densidades de siembra (1, 2 y 3 individuos/m2) sobre el crecimiento y supervivencia de juveniles de Rhamdia quelen. La experiencia se realizó en Corrientes, Argentina y tuvo una duración de 45 días (febreromarzo de 2007). Se utilizó ración balanceada conteniendo 29,5% de proteína bruta. Se encontró un efecto significativo de ambos factores sobre el peso medio, el coeficiente de crecimiento específico y la biomasa final, relacionándose de manera negativa los primeros y positivamente el último con la densidad de siembra, sin relación aparente entre este factor y las tasas de sobrevivencia y conversión alimentaria. Ambos lotes retenidos presentaron valores similares para las cinco características estimadas, 1 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

mientras que los peces sin retención finalizaron con pesos medios, biomasa final y tasa de sobrevida menores (35,6 g, 55,4 g/m2 y 82 % versus 51,9 g, 74,2 g/m2 y 100%, respectivamente) y coeficiente de crecimiento específico y la tasa de conversión alimentaria superiores (14,8%/día y 1,08 versus 7,3%/día y 1,71, respectivamente). Los mejores índices de crecimiento pueden obtenerse si los peces se colocan en estanques a densidades finales durante los primeros días de vida. Sin embargo, si se dispone de peces retenidos en su crecimiento por períodos variables de tiempo, estos pueden recuperarse de manera satisfactoria, alcanzando tasas de crecimiento y conversión alimentaria aceptables, lo que resulta de particular importancia si se desea iniciar la cría fuera de la época reproductiva. Palabras clave Rhamdia | densidad de cultivo | conversión alimenticia | tasa de supervivencia | Argentina

Abstract The effect of different retention times (one year, two months and without retention) and stock densities (1, 2 and 3 individuals/m2) on the growth and survival of fingerlings of Rhamdia quelen were evaluated. The experience was conduced in Corrientes, Argentina, during 45 days (february to march 2007). Balanced ration containing 29,5% of gross protein was used. Both factors showed a significant effect on the average weight, the specific growth coefficient and the final biomass, being related of negative way the first and positively the last one to the stock density, without an apparent relationship between this factor and the rates of survival and food conversion. Both retained lots presented similar values for the five estimated characteristics, whereas the fishes without retention end with average weights, final biomass and survival rate smaller (35.6 g, 55.4 g/m2 and 82% versus 51.9 g, 74.2 g/m2 and 100% respectively) and specific growth coefficient and food conversion rate higher (14.8%/day and 1.08 versus 7.3%/day and 1.71, respectively). The best growth indices can be obtained if the fishes are stocked in ponds to final densities during the first days of life. However, if fishes retained in his growth per variable periods of time are available, these can recover of satisfactory way, reaching acceptable growth rates and food conversion, which has particular relevance when is wanted to initiate the rearing outside the reproductive period. Keywords: Rhamdia | density cultivation | food conversion | survival rate | Argentina

2 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Introducción El crecimiento de los peces está afectado por diversos factores, tanto en ambientes naturales como bajo condiciones de cultivo, los que pueden clasificarse a grandes rasgos en internos (sexo, genética, entre otros) y externos (temperatura, fotoperíodo, compuestos químicos, entre otros)(Hepher, 1988). El crecimiento compensatorio, fenómeno fisiológico que se produce después de periodos de escasa o nula alimentación a expensas del aumento en el consumo de alimento (hiperfagia) y de una mejora de la conversión alimentaria (Hepher, 1988; Jobling, 1994; Qian et al., 2000), es señalado como una alternativa que permite maximizar el rendimiento de la actividad así como desestacionalizar la época de siembra, ya que los peces retenidos pueden estoquearse a altas densidades para ser sembrados luego en cualquier época del año. La densidad de siembra también ha sido objeto de variados estudios, ya que se ha demostrado ampliamente que modificando este indicador pueden obtenerse resultados muy dispares en lo que respecta al peso medio individual de los peces así como a la biomasa total producida por unidad de superficie, variables que en general se correlacionan negativamente (Coda et al., 1996; Souza et al., 1996; Padua et al., 1997; Ribeiro et al., 2004). En el presente estudio, se evaluó el efecto de diferentes tiempos de retención del crecimiento y densidades de siembra sobre el crecimiento y supervivencia de juveniles de Rhamdia quelen, con el objetivo de determinar su posible influencia sobre el desarrollo de los peces en vista al diseño de estrategias de manejo más recomendables para el cultivo de esta especie. Material y Métodos La experiencia se realizó en el Sector de Piscicultura Experimental del Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinaria, Corrientes, Argentina. El cultivo de los peces se realizó entre el 12 de febrero y el 29 de marzo de 2007, alcanzando una duración total de 45 días. Se utilizaron nueve estanques cuadrados de mampostería de 16 m2 de superficie y 1 m de profundidad. Los distintos grupos de peces se asignaron aleatoriamente a dichos estanques según un diseño en bloques completamente aleatorizado con tres niveles dentro de cada factor experimental (n= 9): A) retención: A1un año (peso medio = 11,24 g), A2- dos meses (peso medio = 12,69 g), y 3 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

A3- sin retención (peso medio = 0,05 g); B) densidades: B1- 1 ind./m2, B2- 2 ind./m2, y B3- 3 ind./m2. Para conformar los grupos con diferentes tiempos de retención, se utilizaron ejemplares de Rhamdia quelen de diferentes edades: El lote de peces sin retención del crecimiento, correspondió a ejemplares nacidos el 02 febrero de 2007, los que se mantuvieron en acuarios durante los primeros 10 días de vida a una densidad de 25 ind./litro y se alimentaron con ración balanceada comercial a partir del tercer día posteclosión hasta su transferencia a los estanques. El lote de peces con dos meses de retención del crecimiento, correspondió a ejemplares nacidos el 14 de diciembre de 2006, los que permanecieron en acuarios durante los primeros 10 días de vida a una densidad de 25 ind./litro, y luego se transfirieron a una jaula suspendida en un estanque a una densidad de 100 ind./m3 durante 50 días. Estos peces se alimentaron con ración balanceada comercial tanto en acuarios como en las jaulas. El lote de peces con un año de retención del crecimiento, correspondió a ejemplares nacidos el 17 de febrero de 2006, los que se alimentaron en acuarios durante los primeros 10 días de vida a una densidad de 25 ind./litro, y en un estanque a cielo abierto a una densidad de 50 ind./m3 durante 350 días, siendo alimentados con ración balanceada comercial hasta el inicio de la experiencia. De cada uno de los tres grupos antes descriptos se seleccionaron aleatoriamente 108 ejemplares, los que se distribuyeron en los estanques en subgrupos de 16, 32 y 48 (densidades de 1, 2 y 3 ind./m2). La experiencia tuvo una duración total de 45 días, desde el 12 de febrero al 29 de marzo de 2007. Durante todo el período los peces se alimentaron con una ración balanceada conteniendo 29,5% de proteína bruta (Tabla 1) equivalente al 5% de la biomasa total del estanque distribuida en dos raciones diarias (Lee et al., 2000; Carneiro & Mikos, 2005). La cantidad y el tamaño de las raciones se ajustaron quincenalmente a la biomasa y al tamaño de la boca de los peces, respectivamente, estimados tras la realización de biometrías parciales. Entre biometrías consecutivas se ajustó la ración considerando el crecimiento medio presentado por el lote de peces en el período anterior. Las variables biométricas analizadas fueron: • •

Peso medio final (PM) Biomasa final producida (BFP= Biomasa final – Biomasa inicial) 4

Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

• • •

Coeficiente de crecimiento específico (g= 3 (Peso final0,33 – Peso inicial0,33) / (tiempo en días) . 100)(Hepher, 1988) Porcentaje de sobrevivencia al final de la experiencia (% S) Tasa de conversión alimentaria (T.C.A.= BFP / total alimento consumido)

Se analizó la significación estadística de ambos efectos principales sin evaluar el efecto de interacción utilizando el módulo main effects ANOVA del programa Statistica 6.0. Cuando se detectaron diferencias significativas en alguno de los factores analizados, las comparaciones a posteriori se realizaron mediante el test de Tuckey utilizando el mismo paquete estadístico. Ingredientes Huevo de pescado Harina de maíz Harina de soja inactivada por calor Premix vitamínico mineral* Proteínas brutas

% 10,0 30,0 59,5 0,5 29,5

Tabla 1. Componentes de la ración balanceada utilizada expresados en porcentaje de materia seca. *-Composición por kg de ración: vit. A: 144.000 UI; vit. D3: 28.800 UI; vit. E: 3.000 mg; vit. K3: 96 mg; vit. B1: 120mg; vit. B2: 240mg; vit. B6 : 90mg; vit. B12: 0,36mg; biotina: 12mg; Ác. pantoténico: 480mg; Ác. fólico: 72mg; niacina: 1.800mg; vit. C: 1.800mg; selenio: 360mg; yodo: 20mg; cobre: 60mg; zing: 840mg; manganeso: 600mg; hierro: 1.200mg; cobalto: 24mg.

Resultados El análisis estadístico de los resultados obtenidos permitió determinar que ambos factores afectan de manera importante los parámetros zootécnicos estimados. La densidad de siembra se relacionó linealmente de manera negativa con el peso medio final y el coeficiente de crecimiento específico y de manera positiva con la biomasa final producida (p< 0,05), sin existir relación aparente entre este factor y las tasas de sobrevivencia y conversión alimentaria (p> 0,05). Respecto del factor tiempo de retención, se evidenció que ambos lotes retenidos presentaron valores similares para las cinco características evaluadas (p> 0,05), al tiempo que se diferenciaron claramente de los peces que no presentaban retención, los que finalizaron con pesos medios, biomasa final producida y tasa de sobrevida menores (35,6 g, 55,4 g/m2 y 82% vs. 51,9 g, 74,2 g/m2 y 100%, respectivamente) y con guarismos más favorables en lo que al coeficiente de crecimiento específico y a la tasa de conversión alimentaria se refiere (14,8%/día y 1,08 vs. 7,3%/día y 1,71, respectivamente)(p< 0,05)(Figuras 1 a 5). 5 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

b 70

80 70 60 50 40 30 20 10 0

Peso medio final (g)

Peso medio final

a

a ab b

a

60

a

50

b

40 30 20 10 0

1

2

año 11año

3

meses 22meses

sin retención retensión sin

Tiempo retención Tiempo de de retensión

Densidad (ind. (ind. /mm-22)) Densidad

Figura 1. Rhamdia quelen. Peso medio e Intervalo de confianza (95%) estimados tras 45 días de cultivo según las diferentes densidades (a) y tiempos de retención del crecimiento (b) analizados. Letras diferentes indican diferencias significativas entre los grupos experimentales.

a

b

a ab

a

16

b

CCE (% día -1)

CCECCE (% / (% día) día -1)

12 8 4 0

12 b

b

1 1 año año

22 meses meses

8 4 0

1

2

3 m2-2)

Densidad Densidad(ind. (ind./ m )

sin sinretensión retención

Tiempo dede retensión Tiempo retención

Figura 2. Rhamdia quelen. Coeficiente de Crecimiento Específico e Intervalo de confianza (95%) estimados tras 45 días de cultivo según las diferentes densidades (a) y tiempos de retención del crecimiento (b) analizados. Letras diferentes indican diferencias significativas entre los grupos experimentales.

2400 2100 1800 1500 1200 900 600 300 0

a ab b

1

2

b

Biomasa final producida (g)

Biomasa final producida (g)

a

2100 1800 1500

a

a b

1200 900 600 300 0

3 2) m-2

Densidad (ind. Densidad (ind./m )

11 año año

meses 2 meses

sin sin retención retensión

Tiempo de Tiempo deretensión retención

Figura 3. Rhamdia quelen. Biomasa final producida e intervalo de confianza (95%) estimados tras 45 días de cultivo según las diferentes densidades (a) y 6 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

tiempos de retención del crecimiento (b) analizados. Letras diferentes indican diferencias significativas entre los grupos experimentales.

Supervivencia

100%

a

a

b

a

a

a

100% Supervivencia

a 80% 60% 40% 20%

b

80% 60% 40% 20%

0% 1

2

0%

3

1 año

-2 2

Densidad (ind. /m Densidad (ind. m)

2 meses

sin retensión

Tiempo de retensión

Figura 4. Rhamdia quelen. Porcentaje de supervivencia e intervalo de confianza (95%) estimados tras 45 días de cultivo según las diferentes densidades (a) y tiempos de retención del crecimiento (b) analizados. Letras diferentes indican diferencias significativas entre los grupos experimentales.

a 2,0

b a

a

a

2,0

1,6 T.C.A.

2,4 a

a

1,6

1,2

b

1,2

0,8

0,8

0,4

0,4

0,0

0,0 1

2

3 2-2

Densidad (ind. m )) Densidad (ind./ m

1 año

2 meses

sin retención

Tiempo de retención

Figura 5. Rhamdia quelen. Tasa de conversión alimentaria e intervalo de confianza (95%) estimados tras 45 días de cultivo según las diferentes densidades (a) y tiempos de retención del crecimiento (b) analizados. Letras diferentes indican diferencias significativas entre los grupos experimentales.

Discusión Los resultados obtenidos muestran que los mejores índices de crecimiento pueden obtenerse si la siembra en estanques de engorde se realiza a densidades finales durante los primeros días de vida de los peces. Si bien la utilización de animales tan pequeños (de aproximadamente 50 mg en el presente estudio), conlleva a una disminución de la tasa de supervivencia, los valores aquí obtenidos, superiores al 80% en promedio, son más que satisfactorios, pudiendo preverse la siembra de un número mayor de peces para compensar la mortalidad que pudiera ocurrir. 7 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Cabe mencionar además, que si bien algunos de los parámetros de crecimiento estimados para los peces retenidos resultaron inferiores al grupo sin retención, los mismos pueden considerarse más que aceptables para la especie, indicando que los ejemplares de Rhamdia quelen pueden recuperarse de manera satisfactoria luego de períodos de retención del crecimiento de duración variable, tal como fuera observado en el bagre de canal Ictalurus punctatus (Sealey et al., 1998). Esta apreciación resulta de particular importancia si se desea realizar siembras fuera de la época de desove, en particular en el período previo a la salida de la estación invernal, manejo que permitiría extender al máximo el crecimiento de los peces desde inicios de la primavera hasta fines del verano, llegando al peso de faena sin atravesar la estación fría, disminuyendo la ocurrencia de las mortandades asociadas a bajas temperaturas extremas que suelen ocurrir en nuestra región durante los meses de julio y agosto. Por su parte, el efecto de la densidad de siembra indica que este factor debe ser considerado de manera minuciosa a la hora de planificar el cultivo en vistas de los objetivos de producción. Así, si el objetivo principal es la producción de ejemplares de mayor porte, deberá recurrirse a densidades menores, al tiempo que si se desea maximizar la biomasa producida por unidad de superficie, sería recomendable trabajar a densidades más elevadas. Los resultados obtenidos utilizando 1 ind./m2 son similares a los obtenidos a la misma densidad para la especie en estudios previos realizados en la Argentina por Luchini & Wicki (1992) con peces de tamaño similar, tanto en lo que se refiere al peso medio como a la conversión alimentaria. En dicho estudio, el engorde de los peces se continuó por un período mayor al aquí evaluado, alcanzándose una producción total de 2000 kg por hectárea, rendimiento considerado satisfactorio. Los autores mencionan además que el incremento de la densidad de siembra puede traer aparejados inconvenientes relacionados con la falta de oxígeno en la época estival, cuando la temperatura del agua alcanza sus valores máximos. Estudios de mayor duración donde se evalúen diferentes momentos para la realización de la siembra inicial utilizando peces retenidos, permitirán llegar al peso de faena en épocas de temperaturas menos severas, permitiendo quizás elevar la densidad de siembra sin llegar a que se produzcan las condiciones anóxicas antes mencionadas. A modo de conclusión del presente trabajo se presentan las siguientes recomendaciones: * La siembra de los ejemplares juveniles en estanques de recría debe realizarse a edad temprana, mejorando de este modo los índices de crecimiento obtenidos. 8 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

* La densidad de cultivo debe ajustarse de acuerdo a los objetivos de producción según se desee incrementar el peso medio de los peces o la biomasa final producida. * Los peces mantenidos a densidades elevadas que limitan su crecimiento pueden recuperarse en un breve lapso, pudiendo utilizarse para iniciar los cultivos fuera del período tradicional de oferta de alevinos. Bibliografía 1. CARNEIRO, P.C.F. & MIKOS, J.D. Frecüência alimentar e crecimiento de alevinos de jundiá, Rhamdia quelen. Ciência Rural, Santa Maria. 2005. v.35, n.1, pp.187-191. 2. CODA, S.; CAETANO FILHO, M.; LEONHARDT, J.H.; LUNDSTEDT, L.M. & DIAS, A.L. Efeito da densidade de estocagem no cultivo intensivo de tilápia-do-Nilo, Oreochromis niloticus. In: IX Simpósio Brasileiro de Aquicultura, Sete LagoasMG, Resumos. 1996: 131. 3. HEPHER, B. Nutrición de peces comerciales en estanques. Limusa, México. 1988. 406 p. 4. JOBLING, M. Fish Bioenergetics. Fish and Fisheries. Series 13. Champan & Hall, London. 1994. 309 p. 5. LEE, S.; HWANG, U. & CHO, S.H. Effects of feeding frequency and dietary moisture content on growth, body composition and gastric evacuation of juvenile Korean rockfish (Sebastes schlegeli). Aquaculture. 2000. v.187. pp.399–409. 6. LUCHINI, L. & WICKI, G. Experiencia de engorde para producción de catfish sudamericano Rhamdia sapo, con variación de fórmula alimentaria. II Encuentro Venezolano de Acuicultura, Barquisimeto,Venezuela. 1992. pp.173180. 7. PADUA, D.M.C.; SILVA, P.C.; PÁDUA, J.T.; FERNÁNDEZ, C.M.; ANDRADE, M.L. & URBINATI, E.C. Efeito da densidade de lotação e renovação da água no desenvolvimento do pacu, Piaractus mesopotamicus. Anais das Escolas de Agronomia e Veterinaria da UFG. 1997. 8. QIAN, X.; CUI, Y.; XIONG, B. & YANG, Y. Compensatory growth, feed utilization and activity in gibel carp, following feed deprivation. Journal of Fish Biology. 2000. v.56, pp. 228-232. 9. RIBEIRO, G.K.F.; CANTISANI PADUA, D.M., MARCORIO, E. & SILVEIRA FILHO, P.R. Aumento da densidade populacional sobre o desempenho produtivo do Piau (Leporinus macrocephalus) criado em sistema intensivo. Comunicación CientíficaCIVA 2004 (http://www.civa2004.org), pp722-728 10.SEALEY, W.M.; DAVIS, J.T. & GATLIN III, D.M. Restricted Feeding Regimes Increase Production Efficiency in Channel Catfish. Southern Regional Aquaculture Center.1998. Publication No 189 11.SOUZA, M.L.R.; CASTAGNOLLI, N. & KRONKA, S.R.N. Efeito de diferentes sistemas de aeração e densidades de estocagem sobre o desempenho da tilápia-do-Nilo, Oreochromis niloticus. In: IX Simposio Brasileiro de Aquicultura, Sete Lagoas, MG, Resumos 1996:140 9 Cría de bagre sudamericano (Rhamdia quelen) en estanques luego de diferentes períodos de retención del crecimiento a tres densidades de siembra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040801.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) Assessment of differents animal protein rations in the diet of Clarias gariepinus (Burchell, 1822) Llanes Iglesias, José / Toledo Pérez, José / Lazo de la Vega Valdez, José. Centro de Preparación Acuícola Mampostón. Carretera Central km 41, Morales, San José de las Lajas. Habana. Cuba. CP32700. Contacto: jellanes@telemar.cu REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 16.10.07 / Referencia provisional: F003_REDVET / Referencia definitiva: 040802_REDVET / Aceptado: 16.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen El objetivo de este trabajo fue evaluar tres dietas experimentales usando diferentes porcentajes de harina de pescado (0, 10 y 20% de inclusión) que representan tres proporciones de proteína animal (0, 25 y 45% respectivamente) en relación a la proteína total de la dieta. Las dietas se emplearon en la alimentación de alevines de Clarias gariepinus de 11+0.05 g de peso promedio inicial distribuidos en un diseño completamente aleatorizado durante 60 días. Los resultados mostraron que los peces alimentados con la dieta D3 (45% de proteína animal, PA) obtuvieron los mejores crecimientos, conversión y eficiencia alimentaría, significativamente diferente (P<0.05) a la dieta D2 (25% PA) y ambas a la dieta D1 (0 % PA), sin embargo las tasas de supervivencias no presentaron diferencias significativas (P> 0,05). Se concluye que 45% debe ser la fracción de proteína de origen animal y es imprescindible para alevines de Clarias gariepinus. Palabras clave: alimentación, clarias, proteína animal.

Abstract 1 Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

The objective of this work were to evaluated three test diets using different percentages of fishmeal (0, 10 and 20% of inclusion) that represent three rations of animal protein (0, 25 y 45% respectively) in relation total protein of diet. Test diets were fed to Clarias gariepinus fingerlings of initial average weight 11+ 0.05 g distributed in a completely randomized experimental design during 60 days. Fish fed diet D3 (45% of animal protein, PA) recorded the better growth, conversion and food efficient significantly different (P<0.05) from diet D2 (25% PA) and both from diet D1 (0% PA). However, survival rate not present significative different (P >005) between diets. It is concluded that 45% of the diet protein fraction has to have animal origin at least and animal protein is indispensable for Clarias gariepinus fingerlings Key words: feeding, clarias, animal protein.

Introducción La industria del cultivo de Clarias spp. ha crecido aceleradamente en Cuba durante estos últimos seis años y para lograr este crecimiento se hace necesario optimizar en algunos aspectos de la biotecnología del cultivo, por lo que continuamente se realizan investigaciones en este campo. La nutrición y alimentación de este genero íctico es un factor muy importante, pues puede representar hasta el 60% del costo total de producción, por ser un pez rustico y de pocas exigencias de cultivo (Toledo et al, 2005). La industria de los alimentos acuícolas está creciendo de forma paralela a la acuicultura y el objetivo en esta área es obtener alimentos cada vez más eficientes y económicos. En términos prácticos la formulación de alimentos para las clarias debe cumplir que una fracción de las proteínas debe ser de origen animal, por ser un pez omnívoro depredador (De Graff y Janssen, 1996), por lo que el objetivo de éste trabajo es determinar la proporción adecuada de proteína animal en la dieta, para alcanzar buenos crecimientos y eficiencia alimentaría. Materiales y Métodos. El experimento se desarrolló en el Laboratorio de Nutrición del Centro de Preparación Acuícola Mampostón (CPAM), en la provincia La Habana. Se utilizaron alevines de Clarias gariepinus de 11+0.05 g de peso promedio inicial, procedentes del área de Alevinaje de dicho Centro. Estos estuvieron 7 días de aclimatación en los tanques experimentales antes del comienzo del bio-ensayo y posteriormente fueron distribuidos mediante un diseño completamente aleatorizado en 9 recipientes de fibra de vidrio (42 x 48 x 40 cm) de 64 litros de agua, correspondiendo tres a cada tratamiento 2 Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

(dieta) en estudio. En cada recipiente fueron colocados 10 peces. Diariamente se determinaba la temperatura y la concentración de oxígeno disuelto con un Oxímetro Oxyguard MK III y cada 15 días el pH (peachimetro digital HANNA) y nitrato, nitrito y amoniaco por medio de un equipo potenciométrico Hidrocheck. Con la finalidad de evaluar la importancia de la inclusión de proteína de origen animal en una dieta balanceada de tipo comercial, se formularon tres dietas con diferentes porcentajes de inclusión de harina de pescado (HP) como principal ingrediente de proteína animal. Una de ellas como control negativo careciendo de este ingrediente y representando 0% de proteína animal (PA) y las restantes conteniendo 10 y 20% de inclusión para un 25 y 45% de PA respectivamente (Tabla 1). Tabla 1. Composición porcentual y química de las dietas experimentales. Ingredientes (%) Harina de pescado Harina de soya Harina de trigo Salvado de trigo Aceite vegetal Fosfato dicalcico Premezcla de vit-min Dextrana Total Humedad Proteína bruta Energía digestible (Kcal/kg)

D1 (0)* 0 47 13 30 3 3 1 3 100 11,12 26,94 2380

D2 (25)* 10 30 20 31 2 2 1 4 100 11.07 26,79 2374

D3 (45)* 20 18 23 28 2 2 1 6 100 9.59 27,94 2490

*Proporción de proteína animal en relación a la proteína total de la dieta.

Los análisis químicos de las dietas fue determinado en duplicado usando los métodos descritos por la AOAC (1994) y la energía digestible (ED) se calculo utilizando: 3.00 Kcal/g para carbohidratos (no leguminosa) y 2.00 (leguminosa), 4.25 proteína animal, 3.80 proteína vegetal y 8.00 para lípidos (Pezzato et al. 2001). Para la preparación de las dietas se molinaron las harinas a 250 um en un molino de martillo, mezclándose en seco hasta su homogenización (10 minutos), luego se agrego agua (30% del peso seco) y se continuo el mezclado (10 minutos). Posteriormente, la mezcla se peletizó en un molino de carne JAVAR 32 (manufactura colombiana), con un disco de orificios de 3mm. Los pellets fueron secados en una estufa con ventilación forzada a 55°C durante 48 horas. Las dietas se suministraron al 5% del peso corporal/día en dos raciones durante 60 días y antes de cada alimentación se sifoneaban los residuos 3 Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

presentes en los recipientes. Cada 15 días los animales eran pesados para el ajuste de la ración. Los resultados fueron procesados por un Análisis de Varianza (ANOVA) de clasificación simple y cuando se encontraron diferencias significativas, con un riesgo menor al 5% se aplicó la Prueba de Duncan (New Duncan´s Multiple Range Test) para clasificar los tratamientos. Resultados y Discusión. Durante el periodo experimental la concentración de oxígeno del agua oscilo entre 5 y 7 mg/l, la temperatura varió entre 26–28oC; el pH de 7,5 – 8.0. El nitrito registro valores de cero, el nitrato de 0.3 a 0.6 ppm y el amoniaco de 0.02 a 0.04 ppm. Estos parámetros físico- químico del agua que se reportaron durante el experimento se encuentran dentro de los rangos óptimos para el buen crecimiento de la especie acorde a De Graff, G.; Janssen, H. (1996). La composición química de las dietas experimentales (Tabla 1), arrojo que no presentan diferencias significativas (P>0,05) donde el contenido de proteína bruta (formulado en base a 27%) se encuentran en un rango de 26,79 a 27,94%; sin embargo, las conclusiones en este trabajo fueron realizadas en base al porcentaje de proteína animal (PA) en relación a la proteína total de las dietas a emplear para las clarias. En la Tabla 2 se presentan los resultados de los indicadores nutricionales evaluados a los 60 días de alimentación con las dietas experimentales donde se puede observar que el ANOVA mostró diferencias significativas (P<0.05) entre las tres dietas experimentales, en cuanto al crecimiento, conversión y eficiencia alimentaría. Tabla 2. Resultados de los indicadores nutricionales evaluados durante el periodo experimental. Indicadores Peso final (g)

D1 (0) 77.90a

D2 (25) 128.64b

D3 (45) 173.00c

GPD (g/día)

1.11a

1.91b

2.67c

TCE (%/día)

3.25a

4.10b

4,58c

FCA

2.59a

2.09b

1.22c

EA (%)

38.38a

47.81b

81.69c

Supervivencia (%)

93.33a

100a

96.66a

Los valores con letras diferentes difieren estadísticamente para P<0.05, según prueba de Rangos Múltiples de Duncan. Ganancia de Peso Diaria (GPD)= Pf-Pi/ Días de cultivo. 4 Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 Tasa Crecimiento Especifica (TCE)= 100 x (ln pf - ln pi)/ Días de cultivo. Factor de Conversión Alimentaría (FCA)= Alimento añadido/Ganancia en peso. Eficiencia Alimentaría (EA)= 100 x Ganancia en peso/Alimento añadido, Supervivencia = No. Animales finales/No. Animales iniciales x 100.

Los valores de crecimiento (pesos finales y TCE), FCA y EA con la dieta vegetal D1 mostraron ser los más desfavorables. Resultados similares fueron reportados anteriormente por Degani et al., (1988) quienes emplearon dietas isoproteícas con diferentes fuentes de proteínas (harina de pescado, desechos de aves y soya), y comprobaron que los peores resultados se obtuvieron cuando estaba presente solamente la harina de soya (HS), concluyendo que la proteína de origen animal tenia mejores efectos en el crecimiento que la proteína vegetal para el Clarias gariepinus. También, Van Weerd (2000) utilizando la harina de soya, como sustituto de la harina de pescado, con niveles de 18; 41 y 69% de inclusión en la dieta de Clarias gariepinus comprobó una depresión en el crecimiento de esta especie, al aumentar los niveles de esta materia proteica. Es bien conocido que la adición de altos porcentajes de productos de la soya en dietas para peces, puede causar baja palatabilidad y aceptabilidad disminuyendo el crecimiento (Hernández et al., 2007), lo cual respalda los resultados alcanzados en este estudio donde al disminuir los porcentajes de harina de soya e incluir harina de pescado (D2 y D3) los valores fueron significativamente superiores (P<0.05) en relación a los alcanzados con la dieta vegetal (D1). La mejora de los FCA y EA (Tabla 2) con el aumento de las cantidades de proteína de origen animal (a pesar de ser dietas isoproteicas) está relacionado con una mejora del perfil de aminoácidos esenciales, la elevación del valor energético y un aumento del consumo de la ración dado a la mejora de la palatabilidad. Lo anterior obedece a lo señalado por Carneiro et al. (2006) quienes plantearon que los ingredientes de origen animal tienen un buen perfil de aminoácidos (específicamente los esenciales) acorde a los requerimientos de los peces, además presentan ácidos grasos esenciales de la serie W3, bajos niveles de carbohidratos, alta digestibilidad y bajos niveles de factores antinutricionales. Los valores encontrados en este estudio para la conversión alimentaria con la D3 (1,22) son mejores que los reportados en híbridos de Clarias macrocephalus X Clarias gariepinus (1,68) utilizando una dieta de 30% de proteína bruta donde el 41% fue de origen animal (Jantrarotai et al. 1996) y en Clarias gariepinus (1,66) empleando 26% de proteína dietética y 50% de proteína animal según Vidotti et al. (2000). Los valores de supervivencia (Tabla 2) no presentaron diferencias significativas (P>0,05), para el efecto de las proporciones de proteína de origen animal. Resultados que difieren a los obtenidos con esta misma especie de bagre africano según Vidotti et al. (2000), quienes encuentran 5 Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

las mayores supervivencias con los peces que recibieron la mitad de proteína de la dieta de origen animal. Conclusiones 1. El aumento de proteína de origen animal en las dietas de Clarias gariepinus demostró una relación directa con el crecimiento y la eficiencia alimentaría. 2. La mejor proporción de proteína animal en relación a la proteína total de la dieta fue 45%. Referencias bibliograficas 1. AOAC: Official Methods of Analysis, 1994, 15th edition. Association of Official Analytical Chemists, Arlington, VA. 2. Carneiro, D. J., Campus Barbosa, N, C., Vidotti, M, R., Ribeiro Días Koberstein, T., Salles, F, Stech, M. R: Nível de proteína e proporção de proteína de origem animal em dietas práticas para Piracanjuba (Brycon orbignyanus). IV Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura, 2006. Disponible en: http://WWW.civa2006.org. 3. Degani F., Yigal Ben-Zvi and Dan Levanon. The effect of different dietary protein source and temperatures on growth and feed utilization of African Catfish Clarias gariepinus (Burchell). The Israeli Journal of aquacultureBamidgeh, 1988, 40(4), 113-117. 4. De Graff, G.; Janssen H. Manual de reproducción artificial y cultivo en estanques del pez Gato Africano (Clarias gariepinus) en Africa Subsahariana. Documento Técnico. FAO, 1996, No. 362, FAO. Roma. 1996. 73 p. 5. Hernández, M. D., Martínez, F., Jover, M., García, B: Effects of partial replacement of fish meal by soybean meal in sharpsnout seabream (Diplodus puntazzo) diet. Aquaculture 263 (2007) 159–167 pp. 6. Jantrarotai, W., Sitasit, P., Sermwatanakul, A. Quantifying Dietary protein level for máximum Growth and Diet Utilizatio of Hybrid Clarias (Clarias macrocephalus X C. gariepinus). Journal of Applied Aquaculture, 1996. Vol. 6(3): 71-79 p. 7. Pezzato, L; Castagnolli, N y Rossi, F. Nutrición y Alimentación de peces. Manual, 2001. No. 295. Serie de Acuicultura. Centro de Producciones Técnicas. Vicosa – MG. 72 pp. 8. Toledo, J., Llanes, J. y Lazo de la Vega J. Dietas alternativas en la alimentación del Clarias gariepinus. Revista de la Asociación Cubana de Producción Animal, 2005. Año 24. No.3 Julio-Septiembre: 12-13pp. 9. Van Weerd, J.H., K.H.A. Khalaf, F.J. Aartsen and P.A.T. Tijssen. Balance trials with African catfish Clarias gariepinus fed phytase-treated soybean meal-based diets. Aquaculture Nutrition, 2000, 5(2), 135-142 pp. 10.Vidotti, M, R., Carneiro, J, D y E. B Malheiros: Diferentes teores proteicos e de proteína de origen animal em dietas para o bagre africano Clarias gariepinus na fase inicial. Acta Scientiarum 2000, 22(3):717-723. Resumos 1996:140 6 Evaluación de diferentes proporciones de proteína animal en la dieta de Clarias gariepinus (Burchell, 1822) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040802.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná - Correlation between the expression of two biomarquer (PCNA y NA+/K+ ATPASA) in gills of Pymelodus albicans from Slado and Paraná rivers Pastor Raquel1, Sbodio Omar, Galvan Stella Maris, Rossini Marcos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Morfológicas. Argentina 1 Contacto: rpastor@fcv.unl.edu.ar

REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 28.11.07 / Referencia provisional: F020_REDVET / Referencia definitiva: 040803_REDVET / Aceptado: 23.02.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen Los peces experimentan mecanismos de adaptación, producto de la contaminación del ambiente. Pymelodus albicans es un pez siluriforme propio de la cuenca del Río de La Plata, que está presente durante todo el año. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar biomarcadores específicos, que puedan ser de utilidad para analizar el impacto de cambios ambientales producidos en los ecosistemas acuáticos de las cuencas de los ríos Paraná y Salado en la República Argentina. Utilizamos un anticuerpo dirigido contra el antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA). Esta molécula es utilizada en estudios de proliferación y diferenciación celular en diferentes órganos de peces. La Na+/k+ ATPasa es una proteína que se expresa en las células de cloro, las que han sido descriptas en la base de las laminillas y en el espacio interlamelar de las branquias, interviniendo en el equilibrio osmótico. Con PCNA se observó una mayor expresión en el epitelio del filamento branquial, existiendo diferencias en la inmunoreactividad de las muestras Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

1


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

obtenidas en la cuenca del río Salado (35.6+/-8.1%) con respecto a las obtenidas en el río Paraná (10.5+/-4.6%) (p ‹ 0.01). Con Na+/K+ ATPasa se observó una menor expresión en las células de cloro de los peces del río Salado (22.34+/-4.87%) con respecto a los peces del río Paraná (53.65+/-10.78%), existiendo una correlación negativa significativa ( =0.859, p ‹ 0.01) entre la expresión de ambos marcadores. Basados en estos resultados, proponemos que estos patrones de expresión sean utilizados para identificar cambios (biomarcadores) en las branquias del Pymelodus albicans, permitiendo el uso de esta especie como centinela frente a alteraciones en su medio. Palabras claves: Biomarcadores.

Pymelodus

albicans

|

Río

Salado|

Río

Paraná

|

Summary Fishes experiment mechanisms of adaptation, product of the contamination of the environmental one. Pymelodus albicans is a fish characteristic of La Plata river that is present during the whole year. The aim of the present work was to characterize specific biomarkers that can be of utility to analyze the impact of environmental changes taken place in the aquatic ecosystems of the rivers Paraná and Salado from Argentina. An antibody against proliferation cell nuclear antigen (PCNA) was used. This molecule is used in cellular proliferation studies in different organs of fish. The Na+/k+ ATPase is a protein that is expressed in the chlorine cells, those that have been described in the base of the thin sheets and in the interlaminate space of the gills, intervening in the osmotic balance. A higher expression of PCNA was observed in the epithelium of branchial filament, with differences in the immunoreactivity in the samples coming from of Salado river (35.6+/-8.1%) with regard to the samples obtained of Paraná river (10.5+/-4.6%) (p ‹ 0.01). A smaller expression of Na+/K+ ATPase was observed in the chlorine cells of the fish from Salado River (22.34 +/- 4.87%) with regard to those from Paraná river (53.65+/-10.78%) concomitant with a negative correlation (=0.859, p ‹ 0.01) between both markers expression. Based on these results, we intend that these expression patterns could be used to identify changes (biomarkers) in the gills of the Pymelodus albicans, allowing the use of this species like sentry in front of alterations in their environments. Keywords: Pymelodus albicans | Salado river | Paraná river | biomarkers

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

2


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

El presente trabajo se ha realizado en el marco de un proyecto CAI+D 2005, del cual soy directora, cuyo título es ¨ Estudio comparativo macroscópico y microscópico del Pymelodus albicans. Definición de biomarcadores y bioindicadores¨ y el que está financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Introducción Pymelodus albicans (Valenciennes, 1840), pertenece a la Orden Siluriformes, Familia Pimelodidae, designado con varios nombres vulgares: Moncholo, Moncholo Blanco, Bagre, Bagre blanco, Bagre Branco, Indio, Mandí, Mandí Guarú, Mandí-Morotí, Mandí Branco, Porteñito, Trompudo (Fig. 1). Presenta una cabeza grande, cuerpo con piel lisa desprovista de escamas, sin huesos intermusculares, con barbillas sensoriales largas, ojos pequeños y boca ancha con dientecillos sobre el vómer en dos placas. También presenta un par de aletas pectorales y de aletas distales con radios Figura 1: Vista dorsal del Pymelodus albicans osificados; así como una espina adiposa larga con dientecillos pequeños, y una aleta caudal con lóbulos irregulares de los cuales el dorsal es el más prolongado. El color es plateado plomizo con cinco fajas longitudinales una a lo largo del dorso, cuyo tinte engloba la superficie dorsal de la cabeza y la aleta dorsal, una faja lateral de cada lado sobre la línea de poros y otra más angosta debajo de dicha línea a ambos lados del cuerpo. Su tamaño puede llegar hasta 60 cm., para ejemplares de más de 10 años de edad y su peso hasta los 4 Kg. Su alimentación es predominantemente omnívora con tendencia carnívora, incluyendo su dieta pequeños peces, artrópodos, moluscos y otros organismos del bentos. Realiza importantes migraciones con fines reproductivos y tróficos. Es un pez propio de la cuenca del Plata, su distribución geográfica incluye los ríos componentes de esta cuenca: De la Plata, Paraná, Paraguay y Uruguay y sus afluentes tales como el Salado, Carcarañá, Tercero, Cuarto, en la República Argentina (Fig. 2) (Ringuelet et al., 1967; SAGPyA. 2007). En el río Paraná dicha especie está presente durante todo el año y es objeto de una intensa pesca deportiva y comercial. Ocupa el quinto lugar entre las más explotadas en la Provincia de Santa Fe por lo que constituye un importante recurso económico (Del Barco, 2000). En dicha provincia, su Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

3


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

explotación deportiva y comercial se encuentra habilitada todo el año y la única restricción establecida en la legislación es un tamaño mínimo de 35 cm. de longitud. Cabe destacar que el nivel de contaminación en la República Argentina es elevado y esto es consecuencia del aumento gradual de la población urbana, del desarrollo industrial y de la agricultura moderna con relación al uso de fertilizantes y tratamientos protectores con pesticidas y funguicidas. Un gran número de sustancias son vertidas en los ecosistemas acuáticos, terrestres y en la atmósfera (Butler, 1978; Parma de Croux, M.J.et al. 1999; Reddy, et al. 2006).

Zona de muestreo

Figura 2: Mapa de la provincia de Santa Fe indicando los cursos de los ríos Paraná y Salado Es por esta razón que resulta de mucha importancia la definición de biomarcadores y bioindicadores en estructuras morfológicas de peces de dichas cuencas, ya que estos nos proporcionan información relativa de los efectos de las sustancias y también de procesos interactivos, o sea que a través de su utilización permiten evaluar y medir el efecto que producen diferentes factores que afectan los ecosistemas (Barra, R. & Orrego, R. 2004; Segnini de Bravo, et al. 2005).

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

4


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

La utilización de organismos vivos como indicadores del impacto ambiental se ha desarrollado enormemente en los últimos años. Actualmente todos los planes de monitoreo de cuerpos de agua los incluyen. Los peces constituyen un grupo presente en estos medios y evidencian una gran cantidad de mecanismos de adaptación. Más allá de su valor económico para el hombre, juegan un rol muy importante dentro de los ecosistemas acuáticos debido al papel que desempeñan en las tramas tróficas y en la actualidad han cobrado una importancia considerable en el monitoreo de ambientes acuáticos a partir de los avances de la ictiopatología. Esta especialidad ha aportado innumerables diagnósticos diferenciales y metodologías confiables para la cuantificación del impacto recibido por los organismos. En este sentido numerosos autores utilizan a los peces como indicadores del estado de estrés ambiental (Hinton, 1990; Domitrovic, 1997). Entre las investigaciones desarrolladas sobre los efectos de sustancias tóxicas sobre peces, surgen las contribuciones realizadas a partir de diversos estudios histopatológicos, los que si bien han abarcado diferentes órganos (Domitrovic, 2000; Cerqueira y Fernandes, 2002; Mazon, et al. 2002; Monteiro, et al. 2005; Vigliano, et al. 2006), enfatizaron fundamentalmente en las branquias, obviamente por su importancia en la respiración. Objetivo El objetivo del presente trabajo fue caracterizar biomarcadores específicos, que puedan ser de utilidad para analizar el impacto de cambios ambientales producidos en los ecosistemas acuáticos de las cuencas del Paraná y Salado en la República Argentina. Metodología Se trabajó con muestras de 20 peces, 10 de los cuales fueron capturados en la cuenca del río Salado en el departamento Las Colonias (Provincia de Santa Fe) y los 10 restantes fueron obtenidos en el río Paraná 50 Km aguas arriba de la ciudad de Paraná (Provincia de Entre Ríos) (Fig.2). Las piezas se enmarcaron dentro del Reglamento de Pesca dispuesto por la Subsecretaría de Medio Ambiente y Ecología de la Provincia de Santa Fe. Estudio histológico Las muestras obtenidas se fijaron en formol bufferado al 10% durante 12 hs. a temperatura ambiente, lavándose seguidamente en buffer fosfato salino (PBS) y procesándose siguiendo protocolos de rutina para efectuar la inclusión en parafina (Woods y Ellis, 1994).

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

5


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Por último, se efectuaron cortes seriados de 3 µm de espesor, los que se montaron en portaobjetos previamente tratados con VECTABOND (Vector Lab. Inc., USA). Para hacer una caracterización inicial y evidenciar la morfología general se utilizó la coloración de hematoxilina y eosina. Estudio inmunohistoquímico Se utilizó inmunodetección de Antígeno Nuclear de Proliferación Celular (PCNA) para evaluar el índice de proliferación celular de las células que conforman los tejidos de las branquias; esta es una técnica inmunohistoquímica indirecta (Woods & Ellis, 1994), que utiliza como anticuerpo primario, un anticuerpo monoclonal (clon PC-10; Novocastra Laboratories, Newcastle, UK) a través de un anticuerpo secundario biotinilado y el complejo avidina-biotina-peroxidasa (ABC, Vector Lab. Inc. USA). Se reveló su localización utilizando 3,3’diaminobencidina (DAB Substrate Kit, Vector Lab .Inc. USA) como cromógeno. El Antígeno Nuclear de Proliferación Celular (PCNA), es una proteína de 36 kd, la cual está altamente conservada entre especies. El PCNA funciona como cofactor de la ADN polimerasa delta tanto en la fase S del ciclo celular como así también en la síntesis de ADN asociado con los mecanismos de reparación del daño del mismo. También se utilizó la inmunodetección de Na+/K+ ATPasa. Esta es una proteína que se expresa en las células de cloro, las que han sido descriptas en la base de las laminillas y en la zona interlamelar de los filamentos branquiales, interviniendo en el equilibro iónico, fundamental para la osmorregulación. Las inmunomarcaciones se realizaron sobre cortes de 3 µm de espesor siguiendo el protocolo descripto por Muñoz de Toro y Luque, 1995. Los resultados fueron evidenciados mediante análisis digital de imágenes; éstas fueron generadas con un microscopio Olympus CH2 y digitalizadas mediante una cámara SONY CCD-IRIS conectada a una PC de escritorio. La evaluación histomorfométrica se realizó con un analizador digital de imágenes (IMAGE PRO PLUS 3.0.1), evaluando los resultados a través del test de t de Student. Resultados Antígeno Nuclear de Proliferación Celular (PCNA) Mediante la inmunomarcación con PCNA se observó una mayor expresión en las células del epitelio que conforma el filamento de la branquia, existiendo Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

6


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

diferencias en la inmunorreactividad de las muestras obtenidas en la cuenca del río Salado (Fig. 3: 35.6 +/- 8.1%) con respecto a las obtenidas en el río Paraná (Fig. 4: 10.5 +/- 4.6%) (p<0.01).

Figura 3: Inmunomarcación para PCNA en el filamento branquial de Pymelodus albicans del río Salado

Figura 4: Inmunomarcación para PCNA en el filamento branquial de Pymelodus albicans del río Paraná

Na+/ K+ ATPasa Mediante la inmunomarcación con Na+/K+ ATPasa se observó una menor expresión en las células de cloro de los peces del río Salado (Fig. 5: 22.34 +/- 4.87%); en los peces del río Paraná la expresión de dichas células fue mayor (Fig. 6: 53.65 +/- 10.78%), extendiéndose esta marcación hasta las laminillas. Se registró una correlación negativa significativa (r=-0.859; p<0.01) entre la expresión de ambos marcadores.

Figura 5: Inmunomarcación para Na+/K+ ATPasa (alfa 5-DSHB) en la base de la laminilla de Pymelodus albicans del río Salado

Figura 6: Inmunomarcación para Na+/K+ ATPasa (alfa 5-DSHB) en la laminilla de Pymelodus albicans del río Paraná

Discusión y Conclusiones

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

7


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Esta técnica nos permitió analizar las alteraciones de la dinámica celular en los tejidos que conforman las branquias del Pymelodus albicans, observando por un lado un aumento de la proliferación celular a nivel del epitelio del filamento branquial, en los peces que habitan el río Salado; y por el otro, un aumento en el número y una distribución diferente de las células de cloro en los peces del río Paraná. En este sentido, las diferencias en la inmunorreactividad en peces de dos ambientes acuáticos diferentes, podrían relacionarse con alteraciones en su medio, lo que exigiría un aumento del recambio celular. La mayor proliferación retardaría el proceso de diferenciación de las células de cloro, esto coincide con lo expresado por Dang, et al., 2000, Handy, 2003 y Velasco Santamaría, et al. 2006, quienes afirman que el aumento en el número de las células de cloro y la migración hacia la laminilla son importantes mecanismos de adaptación de las branquias a los cambios en su medio. Se concluye de este modo que la definición de estos patrones de expresión podrían ser utilizados para identificar los cambios (biomarcadores) producidos en las branquias del Pymelodus albicans, de diferentes ambientes acuáticos. Recomendaciones La importancia de los hallazgos radica en el hecho de que mediante este tipo de estudio se puede disponer de mayores elementos valorativos para detectar cambios ambientales en los diversos cursos acuáticos. Sería entonces recomendable que esta metodología de diagnóstico pueda ser instrumentada por los organismos encargados del contralor del medio ambiente. En tal sentido, resultaría conveniente aumentar la capacitación de recursos humanos a través del desarrollo de cursos, y de diversos mecanismos de difusión sobre los resultados obtenidos, tal como se viene realizando. Por otro lado, sería importante darle a este tipo de estudio la conveniente sostenibilidad en el tiempo a los fines de detectar otros posibles cambios en las diferentes estaciones, y durante un período más prolongado de tiempo. Bibliografía 1. Barra, R. & Orrego, R. 2004. Biomarcadores de contaminación Acuática en el río Bio Bio (Chile Central): Lecciones y vacíos en el conocimiento. Centro EULA-Chile, Universidad de Concepción. 2. Butler, G. C. 1978. Ed. Principles of Ecotoxicology: John Wiley & Sons. Chinchester.

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

8


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

3. Cerqueira, C. C. C.; Fernandes, M. N. 2002. Gill Tissue Recovery after Copper Exposure and Blood Parameter Responses in the Tropical Fish Prochilodus scofra. Ecotoxicol. Environ. Safety Environ. Res. B 52: 8391. 4. Dang, Z.; Lock, R. A. C.; Flik, G.; Wendelaar, B. S. E. 2000. Na+/K+ATPase Inmunoreactivity in branquial chloride cells of Oreochromis mossambicus exposed to cooper. The Journal Experimental Biology 203, 370-387. 5. Del Barco, D. 2000. Situación actual de la actividad pesquera en la provincia de Santa Fe. Seminario Internacional de Pesca Continental, desarrollo sustentable de los recursos pesqueros de aguas continentales. Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Consejo Federal de Inversiones (CFI). Santa Fe, 13 pp. 6. Domitrovic, H.A. 1997. El empleo de peces autóctonos para la realización de ensayos de toxicidad: evaluación de la especie Aequidens portalerensis (Hensel, 1870). Rev. Ictiol. 5(1-2): 37-42. 7. Domitrovic, H.A. 2000. Centros melanomacrófagos en hepatopáncreas, bazo y riñón de Cichlasoma dimerus (Pices, Cichlidae): estructura histológica y modificaciones en relación a condiciones sanitarias y ambientales. Revista de Ictiología 8(1/2): 9-18. 8. Handy, R.D. 2003. Review: Chronic effects of copper exposure versus endocrine toxicity: two sides of the same toxicological procces?. Comp. Biochem. Physiol. A 135: 25-38. 9. Hinton, D.E. & D.J. Laurén. 1990. Liver structural alterations accompanying chronic toxicity in fhise: Potencial biomarkers of exposure. P. 17-57. In: Biomarkers of environmental contaminations; Eds. J.f.Mc. Carthy & L.R. Shugart Lewis Publisher, Boca ratón. USA. 10. Mazon, A. F.; Cerqueira, C. C. C.; Fernandes, M. N. 2002. Gill cellular changes induced by copper exposure in the South American tropical freshwater Fish Prochilodus scrofa. Environ. Res. A 88: 52-63. 11. Monteiro, S. M.; Mancera, J. M.; Fontaínhas-Fernandes, A.; Sousa, M. 2005. Cooper induced alterations of biochemical parameters in the gill and plasma of Oreochromis niloticus. Comp. Biochem. Physiol. C 141: 375-383. 12. Muñoz de Toro, M. & Luque, E.H. 1995. Effect of microwave pretreatment on proliferating cell nuclear antigen (PCNA) inmunolocalization in paraffin sections. 13. Parma de Croux, M.J.; Arquiel, P.; Ortega, H.H.; Lorente, J.A. 1999. Toxicidad aguda y alteraciones titulares producidas por acción del herbicida Paraquat en juveniles de pacú (Piaractus mesopotámicus). FABICIB 3: 113-118. 14. Reddy, R.; Pillai, B. R.; Adhikari, S. 2006. Bioaccumulation of copper in post-larvae and juveniles of freshwater prawn Macrobrachium rosenbergii (de Man) exposed to sub-lethal levels of copper sulfate. Aquaculture 252: 356-360.

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

9


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

15. Ringuelet, R.A.; Aramburu, R.H. y Alonso de Aramburu A. 1967. Los peces argentinos de agua dulce. Com. Inv. Cient., Prov. Bs. As., 602 pp. 16. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, SAGPyA. 2007 Distribución Geográfica del Pymelodus albicans. www.produccion-animal.com.ar 17. Segnini de Bravo, M. I.; Medina, J.; Marcano, S.; Boada-Sucre, A. y Finol H. 2005. Efectos del herbicida 2-cloro-2,6-bis-etilamina-Striazina, sobre algunos tejidos de Colossoma macropomum. Cuvier 1818 (Pisces: Characidae). Bol. Inst. Oceanograf. Venezuela, Univ. Oriente 44 (1): 51-57, 7 Figs. 18. Velasco Santamaría, Y. M.; Gómez Manrique, W. y Calderón Bernal, J. M. 2006. Toxicidad aguda del sulfato de cobre (CuSO4) en alevinos de Cachama Blanca (Piaractus brachypomus) bajo condiciones de aguas blandas. Orinoquia, año/vol. 10, número 001. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia. Pp. 64-70. 19. Vigliano, F.A., Alemañ, N., Quiroga, M.I., Nieto, J.M. (2006a). Utrastructural characterization of gills in juveniles of the Argentinian silverside, Odontesthes bonariensis (Valenciennes, 1835) (Teleostei: Atheriniformes). Anat. Histol. Embryol. 35, 76-83. 20. Woods, A.y Ellis, C.R.; 1994. Laboratory Histopatology. A Complete Reference Longman Group Limited. Londres

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Se puede acceder vía web a través del portal Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org o en desde REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Se dispone de la posibilidad de recibir el Sumario de cada número por correo electrónico solicitándolo a redvet@veterinaria.org Si deseas postular tu artículo para ser publicado en REDVET® contacta con redvet@veterinaria.org después de leer las Normas de Publicación en http://www.veterinaria.org/normas.html Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente, enlace con Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org y REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Veterinaria Organización S.L.® (Copyright) 1996-2007 E_mail: info@veterinaria.org

Correlación entre la expresión de dos biomarcadores (PCNA y NA+/K+ ATPASA) en branquias del Pymelodus albicans de las cuencas del río Salado y Paraná http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040803.pdf

10


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión (Ozone Oxidative Preconditioning as strategy to restore the balance redox in Septic Shock. Review) Dailen Guanche Gallardo: Laboratorio de Biomedicina. Centro de Investigaciones del Ozono. Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Calle 15 y 230. Reparto Siboney. Playa. E-mail: dailen.guanche@cnic.edu.cu | KareL Mena-Ulecial: Vicedirección de Medio Ambiente. Instituto de Geografía Tropical. Calle F # 302 entre 13 y 15, Vedado, La Habana, Cuba. E-mail: karel@geotech.cu; orula.endule@gmail.com | Ricardo González Álvarez: Laboratorio de Biomedicina. Centro de Investigaciones del Ozono. Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC). Calle 15 y 230. Reparto Siboney. Playa. Cuba.

REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 27.11.07 / Referencia provisional: F023_REDVET / Referencia definitiva: 040804_REDVET / Aceptado: 04.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen La formación de especies reactivas del oxígeno juega un papel fundamental como mediador en la patogénesis del Shock Séptico, pudiendo iniciar varios procesos bioquímicos que conllevan a la disfunción severa en la bioquímica de la célula. Aun con el desarrollo de la terapia con antibióticos y técnicas quirúrgicas, la morbilidad y mortalidad de la sepsis ha permanecido substancialmente invariable. El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono se ha propuesto como una novedosa terapia que ha mostrado efectos clínicos benéficos. Ha sido demostrado que la administración controlada del ozono puede promover un precondicionamiento oxidativo o una adaptación al estrés oxidativo en el hospedero, previniendo el daño inducido por las especies reactivas del oxígeno en las células y favoreciendo el balance 1 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

antioxidantes-prooxidantes para la preservación del estado redox celular por un incremento en el sistema endógeno antioxidante. También se ha demostrado el efecto clínico protector en la modulación de moléculas de adhesión y citoquinas, y en la activación de cascadas de señales celulares asociadas a funciones patofisiológicas. El presente estudio pretende demostrar las ventajas que los tratamientos con ozono han manifestado en estudios previos y su amplia aplicabilidad como modulador del sistema inmunológico y regulador del estrés oxidativo, reafirmando la utilidad potencial del Precondicionamiento Oxidativo con Ozono en la prevención y tratamiento del Shock Séptico. Palabras Claves: shock séptico | ozono | estrés oxidativo | especies reactivas del oxigeno

Abstract Many studies indicate that oxygen free radicals formation plays a fundamental role as mediators in the complex pathogenesis of septic shock. These reactive species can initiate a lot of biochemical processes which lead to profound disturbances of cells biochemistry. Despite advances in antibiotic therapy, surgical techniques and organ support technology, the morbidity and mortality from sepsis related diseases have remained substantially unchanged. Ozone oxidative preconditioning is proposed as a novel therapy that has shown clear clinical benefit. It has been demonstrated that controlled ozone administration may promote an oxidative preconditioning or adaptation to oxidative stress in the host, preventing the damage induced by reactive oxygen species in cells and favoring the antioxidant-prooxidant balance for preservation of cell redox state by increase of antioxidant endogenous system. It also demonstrates a clinical benefit in the modulation of molecules of adhesion and cytokines and activation in the cascade of cellular signaling associated to pathophysiological functions. However, although the knowledge of the biochemical and pharmacodynamic mechanisms involved with ozone therapy in septic shock is even partial, in the present study we pretend to demonstrate the advantages that results of the treatment with ozone have shown in previous studies and to reaffirm the potential usefulness of Ozone oxidative preconditioning in the prevention and treatment of septic shock. Key words: septic shock | ozone | oxidative stress | reactive oxygen species)

2 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Introducción Se conoce como sepsis a la respuesta inflamatoria sistémica a una infección. El shock séptico por su parte se presenta como un espectro de manifestaciones clínicas en un proceso de inflamación sistémica inducido por infecciones, con disfunción multiorgánica (Bone y col. 1992). Algunos autores plantean que debe existir un balance entre procesos proinflamatorios y antinflamatorios, donde el desplazamiento de este equilibrio hacia uno de estos puede provocar el daño sistémico y la disfunción del órgano, o un incremento en el riesgo de adquirir infecciones secundarias o deteriorar la presente (Añel y Kumar, 2001). Existen evidencias que asocian la generación de radicales libres con el shock séptico y que la sobreproducción de estos conlleva a un considerable estrés oxidativo (Szabó, 1996; Novelli, 1997; Lloyd y col. 1993; Ali y col. 1997; Winrow y col. 1993; Añel y Kumar, 2001; Catalá, 2004). El tratamiento de la sepsis comúnmente consiste en la administración de fluidos y vasopresores para restaurar la presión sanguínea, oxigenar los tejidos y administrar antibióticos. Estas medidas tan solo aplacan la severidad de los síntomas, sin embargo son insuficientes. La utilización de drogas para suprimir la respuesta inmune parece ineficaz al provocar la aparición de infecciones agudas o el agravamiento de la causante. La estrategia más prometedora estaría en aquella capaz de restaurar el equilibrio de los procesos proinflamatorios y antinflamatorios y modular la respuesta inmune (Novelli, 1997; Añel y Kumar, 2001). En este trabajo nos proponemos exponer las ventajas del Precondicionamiento Oxidativo con Ozono (POO) como modulador en los mecanismos de acción del sistema inmunológico; así como regulador de diferentes vías generadoras de estrés oxidativo. Con esta reseña se pretende consolidar la utilidad de esta terapia en la prevención y tratamiento del Shock Séptico. Rutas de generación de Radicales Libres en el Shock Séptico Son muchas las enfermedades que llevan asociado la generación de un estrés oxidativo. Durante el shock séptico es conocida la formación de radicales libres y entre ellos las especies reactivas del oxígeno (ERO). Estos se producen en la mayoría de la célula del organismo y principalmente en macrófagos y granulositos (Fig.1), y aunque su liberación resulta como un mecanismo de defensa, pueden iniciar procesos que induzcan modificaciones sobre la estructura y función de la célula tales como la peroxidación lipídica, despolimeración de polisacáridos, clivaje del ADN y la muerte celular (Maridonneau y col. 1986; Capuz, 1987; Imlay y Linn, 1988; Martínez y Moreno, 1996; Novelli, 1997). 3 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Lipoxigenasas Cicloxigenasas

Células Polimorfonucleares

Xantina Oxidasa

Fe

OH·

H 2O 2

1

O·2

O2 OH·

NO Cl¯ Br¯

Hidroperóxidos Lipídicos ONNO¯ NO·

HOCl HOBr

Alteraciones morfo-funcionales de la célula Fig. 1. Vías de generación de radicales libres. Fuente: Elaborado por los autores Durante el estado de shock son activados por diversas vías las células polimorfonucleares (PMN), cuya migración, infiltración y activación en los diferentes tejidos genera la producción de ERO como el peróxido de hidrógeno (H2O2) y el anión superóxido (O.2) (Aruoma y col. 1998; Khalfi y col. 1998; Coramani y Papi, 2004). La enzima lisosomal mieloperoxidasa (MPO) de neutrófilos y macrófagos y la eosinófilo peroxidasa (EPO) de eosinófilos, catalizan la oxidación de haluros (Cl-, Br -) por H2O2 para formar ácidos hipo halogenados (HOCl o HOBr) (ecuación 1 y 2). El daño oxidativo causado por los eosinófilos puede ser sustancial dado que éstas células poseen mayor capacidad de generar O2. y H2O2 que los neutrófilos, y su contenido de EPO es de 2-4 veces mayor que MPO en neutrófilos (Coramani y Papi, 2004). H2O2 + [1] H2O2 + [2]

Cl-

+

H+

H2O

+

HOCl

Br - +

H+

H2O

+

HOBr

La mitocondria es la principal fuente de radicales libres, mediante el proceso de fosforilación oxidativa, en el cual el O2 actúa como aceptor final de electrones. Como consecuencia de este proceso, entre los nutrientes iniciales 4 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

y la generación final de energía, se forman moléculas con diferentes grados de oxidación y donde algunos de ellos pueden entregar uno o dos electrones al oxígeno y producir intermediarios parcialmente reducidos que son los radicales libres (Fig. 2). Sin embargo en condiciones hipóxicas como las asociadas al shock séptico, estos intermediarios se liberan causando daño a la estructura y funcionalidad de la mitocondria.

Fig. 2. Formación de las diferentes especies reactivas del oxígeno. Fuente: Hussain y Ali, 1998. En este proceso también se activan las enzimas de membrana fosfolipasa A2 (FLA2) y fosfolipasa C (FLC) mediante señales extracelulares que generan ácido araquidónico, el cual por la acción de las cicloxigenasas y las lipoxigenasas no solo producen prostaglandinas y leukotrienos, sino también ERO (1O2, O·2, ·OH) e hidroperóxidos lipídicos (Muller, 1994). El O·2 tiene un tiempo de vida media superior comparado con otros ERO que le permite difundir a otras estructuras celulares. Su reacción con el H2O2 en presencia de Fe o Cu da lugar al ·OH (reacción de Haber-Weiss) (ecuación 3) (Koningsberger y col. 1994; Richards y col. 1998) lo cual puede ocurrir con una alta frecuencia teniendo en cuanta que existen en su entorno varias enzimas en cuya estructura presentan estos metales como los citocromos, las ubiquinonas y las flavoproteínas. O·2 [3]

+

H2O2

Fe/Cu

·OH

+

-

OH

Las enzimas MPO y EPO pueden usar también nitrito (producto final del metabolismo del óxido nítrico) y O·2 o H2O2 promoviendo la formación de intermediarios reactivos del nitrógeno como el peroxinitrito (ONOO-) y el oxinitrito (NO·) el cual influye negativamente en las funciones celulares (Beckman y col. 1990; Dworski, 2000; Coramani y Papi, 2004). El radical ·OH es el más reactivo de los ERO, existe durante pocos microsegundos pero se combina rápidamente con otras moléculas. Puede generarse a través de la reacción de Fenton a partir de H2O2 y dada la presencia en el medio de trazas metálicas como el Cu, Fe y Co (ecuación 4) (Liotti y col. 1987; Koningsberger y col. 1994; Richards y col.1998).

5 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

H2O2 [4]

+

Fe2+

Fe/Cu/Co

OH·

+

HO-

+

Fe3+

Otras fuentes de radicales la constituyen la citocromo P450. Este complejo enzimático a través de una cadena de electrones y empleando como cofactor el NADPH, está implicada en la modificación oxidativa de gran número de sustancias tóxicas (Kappus, 1987). Aunque la xantina oxidasa comúnmente la asocian con aquellos procesos donde se involucre la isquemia/reperfución, algunos autores han encontrado incrementados significativamente los valores de actividad de esta enzima en pacientes con sepsis (Galley y col. 1996), por lo que su función como generadora de radicales también está ligada al proceso de shock séptico. Efectos de los Radicales Libres durante el Shock Séptico Una de las estructura celulares que más sufre la acción de los radicales libres es la mitocondria. Uno de los daños mejor estudiados es la peroxidación lipídica. El aumento de especies reactivas conlleva a un incremento en la peroxidación lipídica. La acumulación de hidroperóxidos lipídicos en las membranas altera su funcionamiento y estructura (Halliwell y Gutteridge, 1984). Tenemos que la modificación de los lípidos provoca cambios en la fluidez de las membranas con lo cual se pueden inactivar enzimas como las citocromos y la ATPasa, la inhibición de esta última conlleva al déficit de energía metabólicamente utilizable por parte de la célula llevándola a activar o inactivar rutas como la glicólisis, e incluso durante el estado agudo del shock séptico, a un aumento de la lipólisis, provocando una perdida de peso rápida del organismo. A esto contribuye el hecho de que la acción de los radicales puede inactivar la enzima gliceraldeido-3-fosfato deshidrogenasa implicada en la glicólisis (Mohr y col. 1994). Los productos de la peroxidación lipídica, particularmente los derivados de aldehídos, pueden inhibir la síntesis de proteínas, bloquear la acción de los macrófagos y causar cambios en la actividad de muchas enzimas (Winrow y col. 1993). Los radicales pueden causar daño vascular e incrementar la expresión de selectinas en el endotelio resultando en una mayor adherencia de los neutrófilos en el tejido potenciando el daño vascular (Ali y col. 1997). Cuando los neutrófilos estimulados reconocen las endotoxinas sobre una superficie no ingestada, liberan sus contenidos lisosomales, en los cuales se encuentran las proteasas y los radicales tóxicos, en el medio extracelular. La presencia de especies como HOCl provoca la inactivación de la α-1 proteinasa que es el mayor inhibidor en plasma y tejido de estas proteasas. 6 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Otras enzimas como la colagenasa y la gelatinasa, liberadas por los neutrófilos en forma inactiva, son activadas mediante la oxidación directa sobre ellas por el HOCl. Todos estos efectos conllevan a la degradación de la matriz extracelular de todas las células presentes en el medio (Ali y col. 1997). Otros estudios han demostrado que la generación de ERO puede incrementar la actividad de la fosfolipasa A2 y aumentar la movilización de ácido araquidónico mediante la activación de las enzimas proteína quinasa C y tirosina quinasa. Igualmente proponen que esta movilización no solo ocurre en células fagocíticas con alta capacidad de producir radicales libres sino también en fibroblastos (Martínez y Moreno, 1996). Se ha visto que los radicales libres están implicados en la activación del factor de trascripción NFκB (Baeuerle y Baltimore, 1991; Schreck y col. 1991), este controla la trascripción de numerosas citoquinas como la interleukina 2 (IL-2) y el factor de necrosis tumoral (TNF-α). El incremento de los radicales libres puede aumentar la liberación del NFκB quien a su vez aumenta la síntesis del TNF, el cual ejerce una retroalimentación positiva activando al NFκB. El TNF es una citoquina proinflamatoria involucrada en los cambios patofisiológicos asociados a condiciones inflamatorias agudas y crónicas teniendo como uno de sus efectos la estimulación en la producción de ERO en granulositos y monocitos (Lloyd y col. 1993). Se conoce que el H2O2 es capas de activar la tirosina quinasa que por fosforilación activa el complejo NFκB que regula, en el núcleo, la expresión de varias citoquinas (Sen y Baltimore, 1986; Li y Verma, 2002). El óxido nítrico (ON) es un mediador que entre sus funciones incluye la de ser vaso dilatador, involucrado en la distribución del flujo sanguíneo en los órganos, antiadherente y antiagregante plaquetario, antimitógeno y responsable en gran parte de la regulación del tono vascular. Un aumento en la producción de ERO conlleva a la captura del ON por estas especies y por tanto a su disminución en el medio para formar otras especies reactivas como el peroxinitrito (ONOO¯) (Cuzzocrea y col. 1997). La caída en la concentración del ON puede conllevar trastornos como un engrosamiento en las paredes arteriales, la retención de agua y Na+, el aumento en la actividad simpática y una disminución del tono vasodilatador. Por su parte el ONOO¯ provoca la ruptura de las cadenas simples de ADN disparando la activación de la enzima poly-ADP ribosil sintetasa (PARS). La PARS puede disminuir el transporte de electrones y por tanto la formación de ATP resultando en la disfunción o muerte celular (Cochrane, 1991; Szabó, 1996). Se ha descrito que la liberación de Ca2+ mitocondrial está controlada por el estado oxidativo de los tioles del medio. Se ha probado que los peroxinitritos activan la liberación de Ca2+ por mitocondrias hepáticas estimulando la liberación específica dependiente de de ADP ribosa. Los niveles excesivos de de Ca2+ también contribuyen a una serie de mecanismo citotóxicos que 7 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

pueden conducir finalmente a la generación de un estrés oxidativo y necrosis o apoptosis celular (Catalá, 2004). La activación de las enzimas calciodependientes, como las fosfolipasas, conllevan al daño de la membrana debido a la degradación de los fosfolípidos. La carga excesiva del calcio celular también puede activar la liberación de ERO y potenciar la lesión de la membrana (Hotter y col. 1996; Swenney, 1997). De los radicales generados en el organismo uno de los más reactivos es el ·OH. Se ha visto que induce a la pérdida de K+ de las membranas celulares (Maridonneau y col. 1986) que puede traer como consecuencia no solo la despolarización de la membrana celular sino también afectar las concentraciones de este ión cuyo gradiente es utilizado en la célula para el transporte de sustancias. También se ha visto que es capaz de romper las cadenas de ADN (Imlay y Linn, 1988). Efecto del Ozono sobre el Shock Séptico Se han hecho varios estudios sobre los efectos de inactivación de las especies reactivas del oxígeno en la evolución del shock séptico (Novelli, 1997). Para ello se han probado diferentes sustancias como anticuerpos anti-TNF y receptores solubles de TNF (Vincent, 1997), el dimetil sulfóxido (Brackett y col. 1991) y N-acetil-cisteina (Spies y col. 1994). Sin embargo ninguna de estas drogas con actividad antioxidante ha logrado demostrar su efectividad para el control de la producción aguda de ERO al fallar en demostrar un beneficio clínico claro. El ozono (O3) es un elemento natural importante de la atmósfera (Cadle, 1970). Desde la primera Guerra Mundial se ha usado el ozono como un desinfectante potente (Viebahn, 1999) y después de esto un número importante de evidencias han apoyado su utilidad en la medicina para el tratamiento de varias enfermedades infecciosas tales como abscesos, gangrena, infecciones del hongo y osteomielitis entre otros administrándose a dosis muy bajas lejos del rango tóxico (Bocci, 1996, 1999, 2001). Teniendo en cuenta que el precondicionamiento oxidativo se basa en el hecho de que un estrés oxidativo controlado es capaz de proteger contra un fenómeno más prolongado y severo de la misma naturaleza y basándonos en las propiedades oxidantes del ozono, es posible postular que el ozono, bajo estas condiciones, puede atenuar la susceptibilidad al estrés oxidativo en el shock séptico. Ha sido demostrado que la administración del ozono de forma controlada puede promover un precondicionamiento oxidativo (POO) o la adaptación al estrés oxidativo, previniendo el daño inducido por ERO y realizando un efecto protector al incrementar los sistemas endógenos antioxidantes (León y col. 1998; Candelario-Jalil y col. 2001; Al-Dalain y col. 2001; Ajamieh y 8 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

col. 2004, Ajamieh y col. 2005; Zullyt y col. 2005; Bette y col. 2005; Madej y col. 2007). Algunos estudios han demostrado que censores celulares específicos pueden activarse a través de productos de la peroxidación lipídica regulando el sistema antioxidante hacia la adaptación del estrés oxidativo (León y col. 1998; Bochkov y Leitinger, 2003). La oxidación de forma moderada de algunos lípidos pueden llevar a la célula a tomar estrategias como: a) inducción de rutas de señalización que conlleven a la supraregulación de genes anti-inflamatorios, b) inhibición de rutas de señalización acopladas a la expresión de genes pro-inflamatorios, c) prevención de la interacción de productos bacterianos pro-inflamatorio con la célula huésped (Bochkov y Leitinger, 2003). Es sabido que el ozono genera la formación de radicales y por tanto promueve la peroxidación lipídica, pero su administración de forma controlada (según vía de administración y dosis aplicada) puede generar la oxidación lipídica necesaria capaz de activar estas rutas y modificar la respuesta inmunológica. Si bien las bajas concentraciones de productos de la oxidación lipídica generados por el ozono pueden acarrear efectos positivos, el POO ha mostrado ser capaz de disminuir la excesiva peroxidación lipídica que tiene lugar en diferentes procesos patológicos. La activación de diferentes sistemas endógenos conlleva a prevenir la exacerbación en la peroxidación lipídica conservando las funciones básicas celulares (León y col. 1998; Ajamieh y col. 2004; Ajamieh y col. 2005; Zamora y col. 2005). Se ha visto que el POO ha sido capaz de regular la formación de ON, planteándose a través de una activación de los genes asociados a este y su formación en las cantidades requeridas para proteger al organismo de un daño (Ajamieh y col. 2004) pudiendo revertir las funciones de engrosamiento en las paredes arteriales, la retención de agua y Na+, el aumento de la actividad simpática y la disminución del tono vasodilatador, que su perdida por acción de los ERO provoca. Igualmente la activación de las defensas antioxidantes conllevan a la disminución de ERO como O·2 o H2O2 y por tanto la aparición del radical ONOO-. Este efecto influye en la conservación de las simples cadenas de ADN y la inhibición de la PARS, preservando el transporte de electrones y por tanto la formación de ATP (Cochrane, 1991; Szabó, 1996). Existen evidencias que demuestran que el tratamiento con ozono es capaz de reducir la depleción del ATP y mantener la enzima adenosina diaminaza a niveles control (Peralta y col. 2000) mostrando eficacia al mantener los niveles energéticos celulares. Durante los procesos de shock el metabolismo de los carbohidratos se refleja en una hiperglucemia transitoria seguida de una acusada hipoglucemia. La hiperglucemia inicial se plantea que se debe a la estimulación de hormonas hiperglucemiantes como el glucagón y la 9 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

adrenalina. A continuación, cuado se acaban las reservas de glucógeno, aparece una marcada hipoglucemia, característica de una segunda fase del shock (Catala, 2004). Algunos resultados experimentales han mostrado que el precondicionamiento con ozono ha sido capaz de resguardar al animal contra la depleción del glucógeno y prevenir su degradación hasta lactato, disminuyendo la acidosis intracelular asociada a la glicólisis anaerobia. En el estudio, donde se trataron las ratas con tetracloruro de carbono (CCl4), se observó que la relación peso hepático-peso corporal se mantuvo comparable a las del control pudiéndose explicar de forma parcial a la preservación del glucógeno hepático. Además de mantener los niveles de glucógeno semejante al grupo control, también redujo de forma significativa la formación de ácido úrico y lactato con respecto a los animales tratados con el CCl4 (Candelario-Jalil y col. 2001). El POO ha probado disminuir significativamente los niveles séricos de TNF mediante inyección intraperitoneal (Zamora y col. 2005). El tratamiento pudiera estar modificando la producción y liberación de las diferentes citoquinas proinflamatorias en los diferentes órganos abdominales como ocurre con la ozonización de la sangre in vitro causando la liberación de TNFα, IL-2 o IFN-α (Peralta y col. 1998; Peralta y col. 2000). Estos efectos pueden ser consecuencia de la estimulación por parte del ozono de las defensas antioxidantes, con la subsiguiente disminución de radicales que puede influir en una menor activación del NFκB y por tanto un decrecimiento en la expresión del TNF y el resto de las citoquinas. Otros autores han percibido una reducción en la concentración de ARNm de IL-1β y de TNF-α en bazo e hígado y un aumento en el porciento de sobrevivencia en ratas preacondicionadas con ozono (Bette y col. 2006). Estudios llevados a cabo de isquemia-reperfución han demostrado que ratas sometidas a un precondicionamiento y luego sometidas a una intervención quirúrgica han logrado mantener estable las concentraciones intracelulares en tejido hepático de Ca2+ y aumento de forma significativa los niveles de grupos tiólicos totales (Hussam, 2004). Los autores plantean una posible activación de las células de Kupffer durante el precondicionamiento disminuyendo o previniendo el aumento de los precursores o los mecanismos de generación de ERO. El aumento de grupos tiólicos puede promover el desplazamiento de varias reacciones hacia la formación de especies menos reactivas y menos tóxicas como es el caso de la xantina oxidasa. Se plantea que el tratamiento previo con el ozono puede ejercer un efecto preservador sobre la homeostasis del calcio celular, dada una posible acción protectora sobre la actividad de la enzima Ca2+-ATPasa, y controlar la actividad lítica de la enzima fosfolipasa A, explicando uno de los mecanismos más probables que pudieran estar involucrados en las acciones protectoras frente a un desafío oxidativo de carácter lesivo (Hussam, 2004).

10 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

En relación con el sistema enzimático antioxidante existe amplia bibliografía que demuestra la eficacia del tratamiento para incrementar la actividad de las enzimas implicadas directamente con la captura o eliminación de ERO. Se ha visto que el POO parece restaurar el balance redox incrementando la acción de la catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) tanto en sangre como en órganos (León y col. 1998; Ajamieh y col. 2004; Ajamieh y col. 2005; Zamora y col. 2005; Madej y col. 2007). Enzimas como la glutatión transferasa (GST), aspartato amino transferasa (ASAT), alanina aminotransferasa (ALAT), colinesterasa (CHEasa), fosfolipasa A2 (FLA2), ATPasa dependiente de Ca2+ (ATPasa-Ca2+), glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PDH), y biomarcadores tales como glutatión (GSH), hidroperóxidos totales (TH) y sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (SRATB), también han mostrado una relación favorable de su acción en el Precondicionamiento Oxidativo con Ozono (León y col. 1998; Ajamieh y col. 2004; Ajamieh y col. 2005; Zamora y col. 2005). La acción directa de estas en la eliminación de radicales puede influir muy propiciamente en la modulación de los procesos proinflamatorios y antinflamatorios, llevando al organismo a un balance entre ellos y al equilibrio redox al disminuir la expresión de las proteínas y biomoléculas implicadas en la activación, migración y chemotaxis de todas las células del sistema inmunológico provocando que su acción sea más específica. En algunos estudios el ozono ha exhibido efectos sobre el sistema inmunológico como la modulación de la actividad fagocítica de macrófagos alveolares y peritoneales (Canning y col. 1991; Chatterjee y Mukherjee, 1993; Jakab y col. 1995) y se ha mostrado que bajas concentraciones de ozono estimulan la proliferación de células mononucleadas en sangre periférica (Larini y Bocci, 2005). Conclusiones Existen evidencias que demuestran que el POO puede inducir tolerancia en el organismo a la generación de radicales libres de forma exógena o endógena. La terapia mediante el precondicionamiento puede ser capaz de preservar la integridad del individuo al inducir complejos enzimáticos o activar rutas metabólicas y regular la generación de mensajeros celulares capaces de mantener el equilibrio redox. Su influencia en el balance antioxidantesprooxidantes ayuda en la preservación del estado redox de la célula e incrementa el sistema antioxidante endógeno (León y col. 1998; Ajamieh y col. 2004; Ajamieh y col. 2005; Zamora y col. 2005; Madej y col. 2007). También demuestra un beneficio clínico en la modulación de moléculas de adhesión y factores quimiotácticos, activación de células inmunitarias, en la cascada de señalización celular asociada a funciones fisiopatológicas y en el 11 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

mejoramiento del transporte de oxígeno (Peralta y col. 1998; Peralta y col. 2000; Zamora y col. 2005; Bette y col. 2006). Por lo que podemos concluir que el POO puede ser utilizado como tratamiento en el shock séptico dada su efectividad a nivel molecular y clínico. Recomendaciones Dadas las ventajas del POO que se abordaron anteriormente es recomendable profundizar en la influencia del POO sobre algunos marcadores fisiológicos como la hipotensión, fiebre, coagulación intravascular e hiporeactividad, los cuales caracterizan al shock séptico y que sin embargo han recibido una menor atención en cuanto a los mecanismos que las producen. REFERENCIAS • Ajamieh HH, Merino N, Candelario-Jalil E, Menendez S, Martinez-Sanchez G, Re L, Giuliani A, Leon OS. Similar protective effect of ischaemic and ozone oxidative preconditionings in liver ischaemia/reperfusion injury. Pharmacological Research 2002, 45(4), pp 333-339. • Ajamieh HH, Menendez S, Martinez-Sanchez G, Candelario-Jalil E, Re L, Giuliani A, León OS. Effects of ozone oxidative preconditioning on nitric oxide generation and cellular redox balance in a rat model of hepatic ischaemiareperfusion. Liver International 2004; 24 pp 55-62. • Ajamieh HH, Berlanga J, Merino N, Sanchez GM, Carmona AM, Cepero SM, Giuliani A, Re L, León OS. Role of protein synthesis in the protection conferred by ozone oxidative preconditioning in hepatic ischaemia/reperfusion. Transplant International 2005; 18 pp 604–612. • Al-Dalain SM, Martinez G, Candelario-Jalil E. Ozone treatment reduces markers of oxidative and endothelial damage in an experimental diabetes model in rats. Pharmacol. Res. 2001; 44 pp 391-396. • Ali H, Haribabu B, Richardson RM, Snyderman R. Mechanisms of inflammation and leukocyte activation. Advances in Rheumatology 1997; 81 (1) 1-28. • Añel RL y Kumar A. Experimental and emerging therapies for sepsis and septic shock. Expert Opinio Investig. Drugs 2001; 10 (8) pp 1471-1485. • Aruoma OI, Halliwell B, Hoey BM, Butler J. The antioxidant action of Nacetylcysteine: its reaction with hydrogen peroxide, hydroxyl radical, superoxide, and hypochlorous acid. Free Radical Biology and Medicine 1989; 6 pp 593-597. • Baeuerle PA y Baltimore D. The physiology of the NFκB transcription factor. Elsevier Science Publishers 1991; pp 423-446. • Beckman JS, Beckman TW, Chen J, Marshall PA, Freeman BA. Apparent hydroxyl radical production by peroxynitrite: Implication for endothelial injury from nitric oxide and superoxide. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 1990; 87 pp 1620-1624. 12 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

• Bette M, Nusing R M, Mutters R, Zamora Z B, Menéndez S, Schulz S. Efficiency of tazobactam/piperacillinen lethal peritonitis is enhanced after preconditioning of rats with O3/O2-pneomoperitoneum. Shock. 2006; 25(1) pp 23-29 • Bocci V. Does ozone therapies normalize the cellular redox balance? Med. Hypothesis 1996; 46 pp 150-156. • Bocci V. Biological and clinical effects of ozone. How ozone therapy a future in medicine? Br J Biomed Sci 1999; 56 pp 270-277. • Bocci V. Ozone in medicine. Ozone Sci. Eng 2001; 23 pp 207-217. • Bochkov VN y Leitinger N. Anti-inflammatory properties of lipid oxidation products. J.Mol. Med. 2003; 81 pp 613-626. • Bone RC, Balk RA, Cerra FB. Definitions for sepsis and organ failure and guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. Chest. 1992; 101 pp 1644-1655. • Brackett DJ, Lerner MR, Wilson MF. Dimethyl sufoxides antagonizes hypotensive metabolic and pathologic responses induced by endotoxin. Circulatory Shock 1991; 33 pp 156-163. • Cadle RD y Allen ER. Atmospheric photochemistry. Science 1970; 167 pp 243-249. • Candelario-Jalil, Al-Dalain SM, Leon OS. Oxidative preconditioning affords protection against carbon tetrachloride-induced glycogen depletion and oxidative stress in rats. J. Appl. Toxicol 2001; 21 pp 297-301. • Canning BJ, Hmieleski RR, Spannhake EW, Jakab GJ. Ozone reduces murine alveolar and peritoneal macrophage phagocytosis: the role of prostanoids. Am J Physiol 1991; 261. (1), pp. L277–282. • Catalá Rodríguez, M. Mecanismos bioquímicos del shock endotóxico : respuestas hepática al estrés oxidativo. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid 2004. • Chatterjee D, Mukherjee SK. Destruction of phagocytosis-suppressing activity of aflatoxin B1 by ozone. Lett Appl Microbiol, 1993; 17 (2), pp. 52– 54. • Cochrane CG. Mechanism of oxidant injury of cells. Mol Aspects Med 1991; 12 pp 137-147. • Coramani G. y Papi A. Oxidants and asthma. Thorax 2004; 59 pp 170173. • Cuzzocrea S, Zingarelli B, Hake P, Salzman AL, Szabó C. Anti-inflamatory effects of mercaptoethylguanidine, a combined inhibitor of nitric oxide synthasa and peroxynitrite scavenger, in carrageenan-induced models of inflammation. Free Radical Biology and Medicine 1997; 24 (3) pp 450-459. • Dworski R. Oxidant stress in asthma. Torax 2000; 55(2) pp 51-53. • Galley HF, Davies MJ, Webster NR. Xanthine oxidase activity and free radical generation in patients with sepsis syndrome. Crit. Care Med 1996; 24 pp 1649-1653. • Halliwell B. y Gutteridge J.M. Lipid peroxidation, oxygen radical, cell damage and antioxidant therapy. Lancet 1984; 1 pp 1396-1397. 13 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

• Hotter G, Closa D, Prados M, Fernandez-Cruz L, Prats N, Gelpı E, Rosell´oCatafau J. Intestinal preconditioning is mediated by a transient increase in nitric oxide. Biochim Biophys Res Commun 1996; 222 pp 27–32. • Hussain S y Ali SF. Antioxidant enzymes. Developmental profiles and their role in metal induced oxidative stress. Handbook of developmental neurotoxicology. Arkansas, Academe Press, 1998; 353-367. • Imlay JA y Linn S. DNA damage and oxygen radical toxicity. Science 1988; 240 pp 1302-1309. • Jakab GJ, Spannhake EW, Canning BJ, Kleeberger SR, Gilmour MI. The effects of ozone on immune function. Environ Health Perspect 1995; 103 (2), pp. 77-89. • Kappus H. A survey of chemicals inducing lipid peroxidation in biological systems. Chemistry and Phycics of Lipids 1987; 45 pp 105-115. • Khalfi F, Gressier, Dine T, Brunet C, Luyckx M, Ballester L, Cazin M, Cazin JC. Verapamil inhibits elastase release and superoxide anion production in human neutrophils. Biological and Pharmaceutical Bulletin 1998; 21(2) pp 109-112. • Koningsberger J.C., van Asbeck B.S., van Faasen E., Wiegman L.J., Hattum J., Berge G.P, Marx J.J.M. Cooper, zinc-superoxide dismutasa and hydrogen peroxide: a hydroxyl radical generating system. Clinica Chimica Acta 1994; 230 pp 51-61. • Larini, A y Bocci V. Effects of ozone on isolated peripheral blood mononuclear cells. Toxicology in Vitro 2005; 19 pp 55- 61. • Leon OS, Menendez S, Merino N, Castillo R, Sam S, P´erez L, Cruz E, Bocci V. Ozone oxidative preconditioning: a protection against cellular damage by free radicals. Mediators of Inflammation 1998; 7 pp 289-294. • Li, Q., Verma, I.M. NF–kB regulation in the immune system. Nature Rev. Immunol. 2002; 2 pp 725–734. • Liotti F.S, Menghini A.R., Guerrieri P., Mariucci G, Locci P, Bruschelli G. Variations in catalase, glutathione preoxidase and superoxide dismutase in regenerating rat liver. Cellular and Molecular Biology 1987; 33 (5) pp 611617. • Lloyd SS, Chang AK, Taylor FB, Janzen EG, McCay PB. Free radicals and septic shock in primates: the role of tumor necrosis factor. Free Rad. Biol. Med. 1993; 14 pp 223-242. • Madej P, Plewka A, Madej JA, Nowak M, Plewka D, Franik G, Golka D. Ozonotherapy in an Induced Septic Shock. I. Effect of Ozonotherapy on Rat Organs in Evaluation of Free Radical Reactions and Selected Enzymatic Systems. Inflammation 2007; 30 pp 52-58. • Maridonneau-Parini I, Braquet P, Garay RP. Heterogeneous effect of flavonoids on K+ loss and lipid peroxidation induced by oxygen-free radicals in human red cells. Pharmacol. Res. Commun. 1986; 18 pp 61-72. • Martinez J y Moreno JJ. Influence of superoxide radical and hydrogen peroxide on arachidonic acid mobilization. Archives of Biochemestry and Biophysics 1996; 336 (2) pp 191-198. 14 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

• Mohr S, Stamler JS, Brune B. Mechanism of covalent modification of glyceraldehydes-3-phosphate dehydrogenase at its active site thiol by nitric oxide, peroxynitrite and related nitrosating agent. FEBS Lett 1994; 348 pp 223-227. • Muller K. 5-Lipoxygenase and 12-lipoxygenase: attractive targets for the development of novel antipsoriatic drugs. Arch. Pharma. 1994; 327 pp 3-19. • Novelli GP. Role of free radicals in septic shock. Journal of Physiology and Pharmacology 1997; 48 (4) pp 517-527. • Leon OS, Menedez S, Merino N, Lopez R, Castillo R, Sam S, Perez L, Cruz E, Jouseph F, Fernandez A. Influencia del precondicionamineto oxidativo con ozono sobre los niveles de calcio. Revista CNIC Ciencia Biologicas 1998; 29 (3) pp 134-136. • Peralta C, Closa D, Xaus C, Gelpi E, Rosello-Catafau J, Hotter G. Hepatic preconditioning in rats is defined by a balance of adenosine and xanthine. Hepatology 1998; 28 (3) pp 768-737. • Peralta C, Xaus C, Bartrons R. Effect of ozone treatment on reactive oxygen species and adenosine production during hepatic ischaemia-reperfusion. Free Radical Res. 2000; 33 pp 595-605. • Richards RS, Roberts TK, McGregor NR, Dunstan RH, Butt HL. The role of erythrocytes in the inactivation of free radicals. Medical Hypotheses 1998; 50 pp 363-367. • Schreck R, Rieber P, Baeuerle PA. Reactive oxygen intermediates as apparently widely used messengers in the activation of the NFκB transcription factor and HIV-1. EMBO J 1991; 10 pp 2247-2258. • Sen, R., Baltimore, D. Multiple nuclear factors interact with the immunoglobulin enhancer sequences. Cell 1986; 46, 705–716. • Spies CD, Reinhart K, Witt I. Influence of n-acetylcysteine on indirect indicators of tissue oxygenation in septic shock patients: results from a prospective, randomized, double-blind study. Crit. Care Med 1994; 22 pp 1738-1746. • Swenney MI. Neuroprotective effects of adenosine in cerebral ischaemia: window of opportunity. Neurosci Biobehav Rev 1997; 21 pp 207–17. • Szabó C. The pathophysiological role of peroxynitrite in shock, inflammation and ischemia-reperfusion injury. Shock 1996; 6 pp 79-88. • Viebahn R. The use of ozone in medicine. Iffezheim: ODREI, Publishers 1999; pp 1-148. • Vincent JL. New therapies in sepsis. (Review). Chest. 1997; 112 (6) pp. 330-338. • Winrow VR, Winyard PG, Morris CL, Blake DR. Free radicals in inflammation: second messengers and mediators of tissue destruction. British Medical Bulletin 1993; 49(3) pp 506-522. • Zamora ZB, Borrego A, Lopez OY, Delgado R, Gonzalez R, Menendez S, Hernandez F, Schulz, S. Effects of ozone oxidative preconditioning on TNF-α release and antioxidant-prooxidant intracellular balance in mice during endotóxico shock. Mediators of Inflammation. 15 El Precondicionamiento Oxidativo con Ozono como estrategia para restaurar el equilibrio redox en el Shock Séptico. Revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040804.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera - Economic causalties inflicted by the bovine mastitis in the milk industry) Bedolla, CC: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Avenida Acueducto y Tzintzuntzan s/n. Colonia Matamoros. CP. 58000. Morelia, Michoacán. México. E-mail: bedollajl@yahoo.com.mx | Ponce de León, MER: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Avenida Acueducto y Tzintzuntzan s/n. Colonia Matamoros. CP. 58000. Morelia, Michoacán. México. REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 21.11.07 / Referencia provisional: F025_REDVET / Referencia definitiva: 040805_REDVET / Aceptado: 14.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica sobre las pérdidas económicas que ocasiona la mastitis bovina en la industria lechera en el Mundo, en México y Michoacán. La mastitis es considerada la enfermedad infecciosa más costosa de las vacas lecheras debido a que induce a una disminución en la producción del 4 al 30% de leche y baja su calidad, además de incrementar los costos del cuidado de la salud del hato y un desecho prematuro de animales genéticamente mejorados. En el documento, se hace una descripción de los conceptos concernientes a la mastitis bovina, su clasificación, características de la enfermedad tanto en su forma de presentación clínica y subclínica en el ganado bovino lechero, así mismo se hace referencia a las pérdidas económicas que ésta ocasiona tanto en la industria lechera a nivel mundial, como en México y en el Estado de Michoacán; finalmente, se aborda lo relacionado a los costos de prevención, tratamiento y control de la enfermedad. Se concluye que las pérdidas económicas que ocasiona la mastitis bovina a la industria lechera son considerables, esto en base a diversos estudios reportados por diferentes autores. 1 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Palabras clave: mastitis | mastitis clínica | mastitis subclínica | pérdidas económicas.

Abstract The objective of the present paper was to make a revision of literature on the economic causalties that the bovine mastitis in the milk industry in the World inflicts, in Mexico and Michoacan. The mastitis is considered infectious the disease more expensive of the milk cows because it induces to a diminution in the production from the 4 to 30% of low milk and his quality, besides to increase the costs of the care of the health of the cattle ranch and a premature animal remainder genetically improved. In the document, a description of the concepts concerning the bovine mastitis, its classification, characteristics of the disease as much in its form of clinical and subclinical presentation in the milk bovine cattle becomes, also reference to the economic losses that this one causes so much in the milk industry at worldwide level, like in Mexico and the State of Michoacan; finally, the related thing to the costs of prevention, treatment and control of the disease is approached. On the basis of diverse studies reported by different authors concludes that the economic casualties that the bovine mastitis to the milk industry inflicts are considerable. Key words: mastitis | clinic mastitis | subclinic mastitis | losses economic.

Introducción La mastitis es una enfermedad compleja que puede definirse simplemente como una inflamación de la glándula mamaria (De Oliveira et al., 2000; Riffon et al., 2001; Tollersrud, 2001; Menzies y Ramanoon, 2001; Kerr et al., 2001; Zadoks, 2002; Boulanger et al., 2003; Romero, 2004; Soca et al., 2005; Gill et al., 2006; Biesenkamp-Uhe et al., 2007; Gonen et al., 2008). Inflamación que es causada más comúnmente por infección intramamaria con un patógeno, pero también puede ser causada por una lesión (herida) y, menos frecuente, por alergia y neoplasmas (Menzies y Ramanoon, 2001). Es una enfermedad altamente prevaleciente en el ganado lechero, y es una de las enfermedades más importantes que afecta mundialmente la industria lechera; pues ocasiona pérdidas económicas muy fuertes a todos los productores de leche en el mundo (Wellenberg et al., 2002; Rabello et al., 2005) debido a la disminución en el rendimiento de leche y un aumento en el número de tratamientos clínicos y desecho temprano de vacas (CeronMuñoz et al., 2002). Por lo que se ha reconocido, durante algún tiempo, como la enfermedad más costosa en los hatos lecheros (Correa et al., 2002; Boulanger et al., 2003). 2 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

La calidad de la ordeña y el control adecuado de la mastitis clínica y subclínica, son factores determinantes en la mayor rentabilidad de la granja. Sin embargo la mastitis sigue siendo, económicamente, uno de los problemas más importantes hoy en día (Martínez et al., 2000). La mastitis bovina es muy persistente en el ganado lechero (Wellenberg et al., 2002), usualmente es tratada o prevenida con antibióticos intramamarios; representando una carga económica muy alta a los productores de leche en todo el mundo. Las pérdidas mundiales, anuales debido a la mastitis, se han estimado en 35 billones de dólares americanos (Wellenberg et al., 2002; O´Flaherty et al., 2005). Esta enfermedad, económicamente, es la más importante en la industria lechera de los Estados Unidos, ya que afecta a la mitad de las vacas infectadas con algún tipo de mastitis. Se considera que esta enfermedad representa el 70% de los gastos totales para los ganaderos lecheros, resultando en una pérdida de billones de dólares cada año (Bradley y Green, 2001; dos Santos et al., 2002). Durante el año de 1992, en Nueva Zelanda un granjero lechero gastó, en promedio, anualmente 14,600 dólares neozelandeses (aproximadamente 7,300 dólares americanos) en manejar y tratar la mastitis (Douglas et al., 2000). En una comprensión completa de la patogenicidad de esta enfermedad, podría tener un impacto profundo en la salud pública y la ganadería de los Estados Unidos y el mundo. Para reducir la incidencia de mastitis bovina y las considerables pérdidas económicas causadas por la enfermedad, los programas para el control de la mastitis se han establecido en muchos países. Accesar los datos de la mastitis clínica y subclínica es esencial para el monitoreo de la salud de la ubre, en lo individual y a nivel del hato, es un prerrequisito para la evaluación económica y control de los programas (Sviland y Waage, 2002). La constitución anatómica de la ubre, la expone constantemente a lesiones y agentes patológicos de diversos orígenes (Báez, 2002). El propósito de la respuesta inflamatoria es destruir o neutralizar al agente causal y preparar la forma de sanar y retornar a su función normal (Philpot y Nickerson, 2000; Báez, 2002). La inflamación intramamaria esta asociada con un aumento en el conteo de células somáticas en la leche. Sin embargo, la magnitud del aumento en el conteo de células somáticas (CCS) varía de acuerdo a la bacteria involucrada en la infección intramamaria (Djabri et al., 2002). 3 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

La mastitis bovina es una compleja y singular enfermedad, causa una gran cantidad de pérdidas económicas a nivel mundial, en especial en las regiones con una producción lechera intensiva (Wolter et al., 2004). Los microorganismos contaminantes en la leche cruda se originan principalmente de: 1) infecciones de la ubre o conducto del pezón; 2) exterior de la ubre y ambiente; 3) manejo de la leche y equipo de almacenamiento. Sin olvidar que la edad, la etapa de lactancia, la estación del año, variación durante el día de la temperatura ambiental, variaciones día a día de las condiciones climáticas (Romero, 2004). Etiología. En la actualidad se han reportado más de 100 microorganismos como causantes de infección intramamaria. La mayoría de las infecciones, incluidas las de importancia económica, son ocasionadas por especies de estafilococos, estreptococos y bacterias Gram-negativas. Las últimas son esencialmente coliformes. Clásicamente estos microorganismos causantes de infección intramamaria o mastitis han sido divididos en patógenos contagiosos y ambientales; en base a su asociación epidemiológica con la enfermedad y a su proclividad de causar la infección oportunista, persistente o transeúnte, respectivamente. Dependiendo asimismo, de su reservorio primario y el ambiente contra el cuarto de la glándula mamaria infectada (Bradley y Green, 2001; Riffon et al., 2001; Rossitto et al., 2002; Bedolla y Castañeda, 2003). Los patógenos contagiosos de primera importancia incluyen al Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, Corynebacterium spp., y Mycoplasma spp. (Riffon et al., 2001; Rossitto et al., 2002; Djabri et al., 2002). Estos organismos se transmiten de vaca a vaca, donde el reservorio primario que alberga los patógenos es el animal infectado o el cuarto de la ubre (Rossitto et al., 2002; Zadoks et al., 2001), y la exposición de los cuartos mamarios no infectados se restringe al proceso de la ordeña (Bradley y Green, 2001, Zadoks et al., 2001; Zadoks, 2002; Bedolla y Castañeda, 2003). Los patógenos contagiosos de la mastitis como el Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae que son infecciosos a nivel individual y a nivel de población (Zadoks, 2002), han sido reportados bajo control en los hatos lecheros a través del uso de prácticas de manejo que utilizan la desinfección de los pezones después de la ordeña, terapia de la vaca seca, desecho, mantenimiento del equipo de ordeño, y terapia antibiótica de las infecciones intramamarias (Rossitto et al., 2002; Bedolla y Castañeda, 2003). Los patógenos ambientales a diferencia de los contagiosos son transmitidos entre las ordeñas por el ambiente que sirve como la fuente primaria de estos 4 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

organismos. Los patógenos principales en este grupo son los bacilos entéricos Gram-negativos (Escherichia coli, Klebsiella spp.), Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus uberis, y Enterococcus spp. (Rossitto et al., 2002; Bedolla y Castañeda; 2003). La mastitis ocasionada por patógenos ambientales es el principal problema que afecta a muchos hatos lecheros bien manejados, que aplican un programa de control de los patógenos contagiosos de la mastitis (Phuektes et al., 2001). A pesar de que la mastitis por organismos contagiosos (especialmente Streptococcus agalactiae) ha disminuido por mejoramiento en el manejo, las pérdidas económicas debido a la enfermedad pueden continuar porque los organismos causales no pueden ser erradicados del medio ambiente de las vacas lecheras ya que pertenecen a la micro biota normal del ambiente y se encuentran en cada establo (Nash et al., 2002; Wolter et al., 2004). Estos patógenos poseen en general un potencial muy pobre para causar enfermedad. Sin embargo pueden penetrar en el conducto galactóforo hacia la ubre y provocar infecciones muy persistentes que requieren una terapia muy difícil (Wolter et al., 2004). Las fuentes de patógenos ambientales incluyen: 1).- materiales de cama; 2).- estiércol; 3).- suciedad y lodo; 4).- agua estancada; 5.- alimento. La fuente más importante es la cama porque los pezones están en contacto frecuente y prolongado con ella. Por tanto, la prevención de la contaminación de los pezones es muy importante y la práctica de mantener los materiales de cama secos ayudan a reducir las poblaciones de esos organismos (Philpot y Nickerson, 2000). Además de los patógenos ya mencionados anteriormente, existen otros poco comunes causantes de mastitis clínicas como son las levaduras, prototecas y nocardias. Las principales levaduras causantes de mastitis son Cryptococcus neoformans y Cándida albicans. Esta mastitis se desarrolla principalmente en 80% de los casos relacionados con una terapia inmoderada de antibióticos o como consecuencia de heridas en los pezones. No existe una terapia efectiva.

5 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Las prototecas principalmente Prototheca zopfii, son algas sin color que se encuentran cercanas a las vacas; no tienen propiedades patógenas. En inflamaciones de la ubre pueden ser introducidas durante un tratamiento local con antibióticos especialmente cuando la punta del pezón no fue correctamente desinfectada-contaminados o almacenados por largo tiempo. La curación de una vaca con mastitis por prototecas en general no es posible. Se recomienda sacrificar los animales infectados (Wolter et al., 2004). Epidemiología. La infección de cada glándula mamaria ocurre a través del conducto del pezón a partir de dos fuentes principales de contaminación: la ubre infectada y el medio. La contaminación de las manos de los ordeñadores, paños de lavado y copas de aparatos de ordeño pueden diseminar con rapidez la infección a los pezones de otros animales por la leche procedente de cuarterones infectados (Radostits et al., 2002). Los microorganismos pueden invadir el canal del pezón por distintas vías: (1) Entre ordeños las bacterias pueden avanzar por el canal del pezón por multiplicación, (2) pueden ingresar por la presión física ejercida sobre la punta del pezón cuando la vaca se mueve, (3) durante el ordeño mecánico pueden ser impulsados hacia el canal del pezón o desde el mismo hacia el interior de la cisterna del pezón, por los impactos que causan las fluctuaciones de vacío contra el orificio del pezón y (4) durante la aplicación de un antibiótico pueden ser empujados físicamente a través del canal del pezón por la inserción completa de la cánula (Philpot y Nickerson, 2000). La invasión microbiana de la glándula mamaria ocurre siempre siguiendo la vía del conducto del pezón y a primera vista, el desarrollo de la inflamación después de la infección se antoja como un fenómeno natural. Sin embargo, la aparición de la mastitis es más compleja de lo que este concepto puede indicar y quizás resulte más satisfactorio explicarla en términos de tres etapas: invasión, infección e inflamación. Etapa de invasión.- es aquella en la que el microorganismo pasa del exterior de la ubre a la leche que se encuentra en el interior de la cisterna del pezón. Etapa de infección.- este es el momento en que los microorganismos se multiplican rápidamente e invaden el tejido mamario; se establece una población bacteriana que se disemina por toda la glándula, dependiendo de la patogenicidad del microorganismo.

6 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Etapa de inflamación.- todo lo anterior deriva en una inflamación (mastitis) y aumenta notablemente la cuenta leucocitaria en la leche ordeñada (Reza, 2000). Signos clínicos más comunes en la presentación de mastitis: Galactoforitis aguda.- se manifiesta con la presencia de grumos de fibrina y pus, sin alteración de las constantes fisiológicas de la vaca, no existe modificación en la conducta, no hay alteraciones de alimentación, no se presenta inflamación manifiesta en el o los cuartos afectados no existen signos de dolor y solo se aprecia en ocasiones una ligera asimetría en los cuartos afectados, los tolondrones pueden aparecer al inició, ha la mitad o al final del ordeño. En este cuadro es donde la prueba del tazón de fondo oscuro es indispensable. Galactoforitis crónica.- la presentación clínica es igual al caso anterior de galactoforitis aguda, siendo la única diferencia, la reincidencia del proceso. Aquí el tratamiento es a base de inmunoterapia especifica y de cefalosporinas (Reza, 2000). Mastitis apostematosa.- este cuadro se manifiesta con proceso absedativo múltiple, que va desde microabcesos hasta abscesos del tamaño de una naranja, los cuales debridan constantemente tanto hacia el exterior como hacia la cisterna de la glándula, por lo que se observa pus franca en lugar de leche al exprimir el o los cuartos afectados, este material purulento tiene las características de exudados de Actinobacilus pyogenes (Reza, 2000). Clasificación de la mastitis. La mastitis bovina normalmente se da como resultado de la infección intramamaria por bacterias que pueden producir la enfermedad de manera clínica o subclínica (dos Santos et al., 2002; Field, 2003). Es decir, puede ser acompañada de signos clínicos o no (Tabla 1). Tabla 1. Clasificación de la mastitis Formas de Mastitis Clínica Hiperaguda

Vaca

Ubre

Muy enferma. Fibrosis mamaria. Puede morir. No Puede agravarse. tiene coordinación muscular.

Leche Frecuentemente aguada y con manchas de sangre.

Clínica Aguda

No hay cambios observables

El cuarto afectado Purulenta, como se muestra duro, suero y acuosa rojo e inflamado.

Clínica Subaguda

No hay cambios observables.

El cuarto afectado No se ven cambios, puede estar pero la producción 7

Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Subclínica

No hay cambios observables.

inflamado.

puede reducirse.

No hay cambios observables.

No hay cambios observables.

Fuente: Modificado de Philpot et al., 2000. Mastitis clínica La mastitis clínica es la enfermedad más común y más costosa en la producción de leche en los países industrializados (Osteras, 2006). Es definida como una anormalidad observada por los ganaderos en cualquiera de los dos casos: la leche y/o la ubre (Tollersrud, 2000). Se caracteriza por la tumefacción o dolor en la ubre, enrojecimiento, la leche presenta una apariencia anormal y, en algunos casos, hay aumento de la temperatura rectal, letargo, anorexia e incluso la muerte. Además, las bacterias están presentes en la leche, el rendimiento es muy reducido, y su contenido está alterado considerablemente (Heringstad et al., 2000). En algunos casos la inflamación de los cuartos mamarios es acompañada de signos clínicos (signos pronunciados de inflamación mamaria y de enfermedad sistémica), por lo que es diagnosticada entonces como mastitis clínica (Djabri et al., 2002). La cual puede presentarse de manera aguda y crónica. En su forma aguda, la mastitis clínica se caracteriza por su condición de aparición súbita, la leche es de apariencia anormal, hay enrojecimiento, tumefacción, y dolor en la ubre, con o sin síntomas sistémicos (Djabri et al., 2002). Afecta a las vacas lecheras en todo el mundo y tiene un impacto sustancial en la economía de las granjas, calidad de la leche y en el bienestar de las vacas (Morin, 2004). En la forma crónica, se presenta una infección de la ubre de larga duración con leche de apariencia anormal y/o cambios al realizar la palpación del tejido de la ubre (Schrick et al., 2001). La mastitis clínica debida a Escherichia coli, estreptococos ambientales, y Staphylococcus aureus continua siendo un problema importante, y puede ser una condición aguda y dolorosa que afecta el comportamiento animal (Zadoks, 2002). Durante la primera lactación, este tipo de mastitis, resulta en obvias pérdidas como son disminución en la producción de leche y alteraciones en la composición de la misma (Barker et al., 1998). En un estudio realizado por Barker et al., (1998) demostraron que las vacas con mastitis clínica durante la primera lactación presentaron un prolongado 8 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

intervalo de aparición del calor, hasta el primer servicio (94 días) comparado con animales que no presentaron mastitis clínica (71 días). Además, las vacas con mastitis clínica entre el primer servicio y la etapa de la gestación tuvieron un aumento en el número de días abiertos y un doble aumento de servicios por concepción (Hockett et al., 2000). En el Reino Unido, es una causa importante de la enfermedad en el ganado lechero y continúa siendo una importante carga financiera en la industria lechera. La incidencia de mastitis clínica en este país es aproximadamente de 40 casos por cada 100 vacas por año o 1’000,000 de casos anualmente (Hillerton y Kliem, 2002; Green et al., 2004). Según Heringstad et al. (2000), el número de casos de mastitis clínica por 100 vacas al año fue de 56, 32, 30 y 21 en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suiza respectivamente. En varios estudios realizados en California, Michigan y Ohio las incidencias de mastitis que se encontraron fueron de 30, 33 y 37 casos por 100 vacas por año respectivamente. Estas estimaciones incluyen las mastitis reportadas por los dueños y tratadas por los veterinarios (Hillerton y Kliem, 2002). Las pérdidas causadas por mastitis clínica se clasifican como sigue: *Pérdida por baja producción del animal enfermo. *Pérdida de producción de leche por desecho de la misma, durante la eliminación del medicamento. *Frecuentemente hay un perjuicio duradero en el rendimiento lechero de la vaca, por el uso de medicamentos o la presencia de la enfermedad. *Costos de medicamentos y del Médico Veterinario. *Aumento en los costos de la mano de obra (Wolter et al., 2004). Mastitis subclínica La mastitis subclínica es definida como la presencia de un microorganismo en combinación con un conteo elevado de células somáticas de la leche (Tollersrud, 2000). La mastitis subclínica es sutil y difícil de corregir, la vaca parece saludable, la ubre no muestra ningún signo de inflamación y la leche parece normal, sin que existan cambios organolépticos en la misma. El número de células somáticas en la leche, indicativo de la respuesta inflamatoria, se encuentra elevado, al igual que el número de bacterias, lo que va acompañado de una disminución del nivel de producción de la secreción láctea, así como de la alteración de la composición de dicho producto. Comúnmente es de larga duración, difícil de tratar con los antibióticos, difícil de detectar, reduce 9 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

drásticamente la producción de leche, afecta adversamente la calidad de leche, y puede servir como un reservorio para infectar a otros animales en el rebaño lechero (Heringstad et al., 2000; Valera et al., 2005). Cuando los signos no son visibles, la presencia de patógenos y las modificaciones citológicas de la leche traen como resultado una mastitis subclínica (Djabri et al., 2002), por lo que las técnicas de laboratorio como la medición del conteo de células somáticas y el cultivo bacteriológico son necesarios para detectar inflamación e infección (Barker et al., 1998). La mastitis, particularmente subclínica y crónica, es la más persistente y más amplia del grupo de enfermedades de importancia por la higiene de la leche en el ganado lechero (Ariznabarreta et al., 2002). La mastitis subclínica ocurre frecuentemente, y puede conducir a grandes pérdidas económicas debido al reducido rendimiento de leche, y multas a causa de los elevados conteos de células somáticas presentes en los tanques de leche. En la práctica, los casos de mastitis subclínica con frecuencia no son detectados rápidamente, o pueden incluso no ser reconocidas por el ordeñador (Wellenberg et al., 2002). Es imperativo para los granjeros lecheros y sus asesores veterinarios enfocar su principal atención al control de la mastitis subclínica debido a que: (1) es 15 a 40 veces más prevalente que la mastitis clínica; (2) usualmente precede a la mastitis clínica; (3) es de duración prolongada; (4) es más difícil de detectar debido a la naturaleza oculta de la enfermedad; (5) reduce significativamente la producción láctea; (6) afecta adversamente la composición de la leche y (7) constituye un reservorio de patógenos causantes de mastitis que pueden diseminarse a otras vacas en el hato (Philpot, 1998). Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera mundial. La mastitis bovina esta considerada como la enfermedad que más pérdidas económicas ocasiona a los productores lecheros, pues su presencia en los establos se refleja en gastos excesivos en medicamentos para el productor y una disminución en los ingresos por decremento de la producción, que generalmente deberían percibirse dentro de la explotación (Medina, 2002). La mastitis de la vaca, junto a los trastornos de la fertilidad, constituye la causa más importante de la falta de rentabilidad de una explotación. Amplios estudios, realizados en los países productores de leche como son: Israel, Francia, Estados Unidos de América, entre otros, han mostrado que un 50% 10 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

de todas las vacas padecen mastitis, que, principalmente, son de tipo subclínico. Las pérdidas ocasionadas por esta enfermedad pueden agruparse de la siguiente manera: Disminución de la producción, descarte de leche, costo de medicamentos, honorarios veterinarios, trabajo extra, pérdida de potencial genético (Halasa et al., 2007; Saran y Chaffer, 2000). La mastitis continua siendo la enfermedad más prevalente y costosa de los bovinos lecheros en la mayor parte del mundo. Las vacas lecheras comparten su ambiente con microorganismos y es inevitable que algunos de ellos entren a la glándula mamaria y causen mastitis (Saran y Chaffer, 2000). Sin embargo, Romero (2004), menciona que los costos de mastitis en Estados Unidos son de alrededor de 107 a 180 dólares por vaca y en total las pérdidas anuales de la mastitis han sido estimadas entre 1.5 a 2 billones de dólares americanos (Kerr et al., 2001; Wellenberg et al., 2002; Nash et al., 2003; Biesenkamp-Uhe et al., 2007), u 11% de la producción de leche americana total. Mucho de los costos se le atribuye a la reducida producción de leche, la leche descartada, los reemplazos de vaca/año, los costos obvios para los tratamientos médicos veterinarios (Kerr et al., 2001; Nash et al., 2003) (Tabla 2). Tabla 2. Impacto económico de la mastitis en Estados Unidos Pérdidas

Porcentaje

Disminución en la producción

64.00

Descarte de leche después del tratamiento

14.00

Costo de medicamentos y honorarios profesionales

8.00

Muertes y descarte prematuro.

13.00

Trabajo extra

1.00

Fuente: Modificado de Saran y Chaffer, 2000. Según Wellenberg et al., actualmente las pérdidas ocasionadas por ambos tipos de mastitis clínica y subclínica pueden ascender a 20% de la producción potencial. En Francia las pérdidas por mastitis se estiman como a continuación se presenta en la Tabla 3:

11 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Tabla 3. Impacto económico de la mastitis en Francia Pérdidas Directas

Porcentaje

Disminución en la producción

70.30

Disminución en materia grasa

9.50

Descarte de vacas

5.30

Pérdidas Indirectas Descarte de leche.

7.60

Costo de Tratamientos.

3.90

Honorarios Profesionales

1.50

Trabajo extra.

1.80

Fuente: Modificado de Saran y Chaffer, 2000. En un estudio realizado en Francia por Fourichon et al. (2001), utilizando datos de 265 hatos lecheros los costos en el control y salud de vacas multíparas fueron de 61 euros por vaca por año, contribuyendo los desordenes de la ubre con el 43.6% de los costos, mientras que la mastitis contribuyó con el 97% de estos. En el oeste de Francia, los costos del control y salud debido a mastitis en vacas multíparas, fueron estimados en 26 euros por vaca por año variando de 19 a 32 euros por vaca por año para los diferentes tipos de granjas (Halasa et al., 2007). Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis clínica La mastitis clínica es una enfermedad costosa en las granjas lecheras de los Estados Unidos, con una tasa promedio de incidencia lactacional de 14.2% de acuerdo a un análisis retrospectivo de 62 reportes realizado por Smith y Hogan, (1997). Los costos de la mastitis clínica reportados por los granjeros varían de 108 a 122 dólares por caso, en base a medicamentos y veterinario, preventivos, de trabajo extra, desecho y pérdidas de leche (Heringstad et al., 2000). En Noruega, los costos de medicamentos y servicio veterinario, estimados por caso de mastitis clínica son de 460 dólares americanos (Wellenberg et al., 2002), mientras que en Finlandia, las pérdidas económicas estimadas debido a un caso de mastitis clínica fueron de 215 dólares americanos, en base al valor de leche desechada, costos en veterinario, medicina y de labor extra (Wellenberg et al., 2002). 12 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

En cada caso de mastitis clínica los costos varían con la severidad del caso, el tiempo de respuesta del tratamiento, el desecho de leche anormal y los residuos de leche-medicamento (Heringstad et al., 2000). Los costos estimados por mastitis clínica varían dependiendo del país y presupuesto e incluyen los costos del tratamiento y veterinario, la reducida producción de leche durante la parte restante de la lactación, las pérdidas de leche que ha sido desechada debido a contaminación con antibióticos, eliminación temprana, trabajo extra, disminución de la calidad de la leche e incremento de los riesgos de la enfermedad en el futuro (Kleinschoth, 1991). Respecto a lo anterior, Osteras (2006) en un estudio realizado en Noruega en el 2003 y 2004 con una población de 270.000 vacas lecheras, señala que las pérdidas económicas ocasionadas por mastitis clínica fueron estimadas con un costo de aproximadamente 23.5 millones de euros (0.016 euros por litro de leche). Dichas pérdidas correspondieron al 4% del valor comercial de la leche a nivel de granja. Las mastitis clínicas ocasionan también importantes pérdidas económicas y se derivan de: * Alteración o pérdida total, pasajera o permanente, de la secreción láctea del animal. * La imposibilidad de distribución de la leche durante la enfermedad y el tiempo de la eliminación del medicamento tras el tratamiento. * Los costos del tratamiento. * La menor productividad al tener que prescindir de animales por falta de curación y bajo rendimiento. * La sobrecarga de trabajo por los mayores cuidados que los animales requieren (Kleinschoth, 1991) (Tabla 4). Tabla 4. Pérdidas económicas por vaca producidas por mastitis clínica Concepto

Pérdidas en dólares por vaca

Porcentaje

Menor producción láctea

55.00

51.50

Leche descartada

35.00

32.70

Medicamentos

12.00

11.20

Servicios Veterinarios

2.00

1.80

Mano de obra extra

3.00

2.80

Fuente: Modificado de Philpot y Nickerson, 2000.

13 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Pérdidas ocasionadas por la mastitis subclínica La mastitis subclínica es más importante y peligrosa en el ganado bovino productor de leche, porque al no poder medir su dimensión se le subestima, ya que produce bajas de productividad crónica con alteraciones imperceptibles en la leche, lo que suele provocar que se tomen medidas contra el proceso cuando ya la supresión de productividad es muy grande y el procedimiento para la curación es muy costoso (Reza, 2000). La mastitis subclínica cuya frecuencia es de 20 a 50 veces superior a la mastitis clínica, es hoy en día el principal problema de todo el complejo patológico que representa la mastitis. Cuidadosos análisis indican que el 80% de las pérdidas de la producción de leche son debidas a las mastitis subclínicas (Kleinschoth, 1991). Dentro de los principales factores que causan pérdidas por la presencia de mastitis subclínica, se pueden mencionar los siguientes: a) Disminución drástica en la producción lechera de las vacas afectadas. b) Costos en los tratamientos antimastíticos. c) Pérdida de cuartos mamarios en infecciones severas o crónicas y desecho de vacas al rastro. d) Gastos médico-veterinarios y de diagnóstico. F) Castigo por parte de las plantas pasteurizadoras por mala calidad de la leche. Las pérdidas ocasionadas por mastitis han sido atribuidas principalmente a disminución en la producción leche causada por la mastitis subclínica. Una gran mayoría de los casos de mastitis son casos de mastitis subclínica (Medina, 2002). Aunque la mastitis subclínica no tiene ningún costo directo, la ubre infectada produce un 5% menos leche por cada 100 000 células somáticas adicionales en ml de leche. El costo atribuible a las formas subclínicas de mastitis asciende a la mayoría del costo total, que se ubica entre 100 y 150 dólares vaca/año o del 50 % al 80% de las pérdidas de producción total de la industria que proviene de mastitis (Burvenich et al., 2004), mientras que las pérdidas de producción de leche, debido a la mastitis subclínica, y los costos de reemplazo de vacas, asociados con las cuentas de las células somáticas, se estimó en 960 millones de dólares americanos (Wellenberg et al., 2002). En los hatos de ganado lechero escoceses, el costo medio anual por causa de la mastitis subclínica es de 100 libras esterlinas por vaca, mientras que en el Reino Unido y los Países Bajos, las pérdidas medias anuales fueron 14 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

calculadas entre 42 y 84 libras esterlinas por vaca, aproximadamente 59 euros por cada vaca (Wellenberg et al., 2002). Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera en México. La producción de leche de vaca en México tiene una tradición de más de 400 años; los españoles trajeron los primeros bovinos lecheros. A principios del siglo pasado se inicio la importación de bovinos lecheros (Jersey, HolsteinFriesan) la que se consolidó en los años 40. Entre los años de 1950 a 1970 se integró la Industria Lechera con la producción de las pasteurizadoras e industrializadoras de productos lácteos (quesos, yogurt, requesón, mantequilla) (Wolter et al., 2004). En México la presencia de la enfermedad arroja pérdidas económicas de aproximadamente $2’500,000.00 pesos, pero esto representa sólo del 20 al 30% de las mastitis clínicas la otra parte que no presenta síntomas externos perceptibles que son las mastitis subclínicas representan entre el 70% y el 80% (Romero, 2004). Esta enfermedad es una infección que ocasiona grandes pérdidas a la ganadería productora de leche del país y afecta fundamentalmente al ganado bovino explotado en forma intensiva, tanto al que es ordeñado en forma manual así como el que es ordeñado en forma mecánica, esto es debido a la deficientes condiciones de manejo e higiene que se tiene establecida en la gran mayoría de las explotaciones lecheras (Ruiz, 1996). La mastitis en México se presenta como en cualquier otro país del mundo, incluyendo los establos tropicales. De acuerdo con investigaciones propias realizadas en el estado de Jalisco y la literatura al respecto, la mastitis subclínica casi alcanza el 50% en los hatos lecheros de México. Esta enfermedad es muy costosa para la industria, el promedio por vaca en México es de $1,700.00 a $2,000.00 anuales (Wolter et al., 2004). Pérdidas económicas ocasionadas por mastitis clínica En México un caso de mastitis clínica representaba un costo de aproximadamente $1,350.00 para el año 1996, esto incluía pérdidas debido a reducción en producción de leche por el resto de la lactancia, leche desechada, costos de reemplazo de animales más pronto, así como costo adicional de medicamentos y mano de obra (Medina, 2002). Pérdidas económicas ocasionadas por mastitis subclínica En México, las pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis subclínica se estiman en varios miles de millones de pesos, siendo críticas en los establos medianos y pequeños (Medina, 2002; Romero, 2004). 15 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Las pérdidas económicas causadas por la mastitis se calculan como sigue: a).- Valor de la producción láctea pérdida: 70%; b).- Valor de las vacas pérdidas por eliminación prematura: 14%; c).- Valor de la leche degradada o desechada: 7%; d).- Tratamientos y gastos veterinarios: 8% En estos datos se observa claramente que las mayores pérdidas resultan de la reducción en la producción de leche debido a la mastitis subclínica. En un estudio efectuado en establos lecheros de la Ciénega de Chapala de los Estados de Michoacán y Jalisco, por Carrión (2002), en 18 vacas en producción, las pérdidas económicas de la mastitis subclínica que se ocasionaron como resultado de una reducción en la producción de leche fueron pronosticadas, basándose en el conteo de células somáticas: Según este autor 1’000,000 de células somáticas es un indicativo de pérdidas de 1,260 kg/vaca. De lo anterior, se deduce que 7,000 son los kilos producidos por las 18 vacas durante un año, entre el 100% del hato se estima una pérdida de 1,260 kilos de leche/vaca/año. En otros estudios realizados en hatos ubicados en el altiplano de México la prevalencia de mastitis subclínica ha sido calculada del 20.80% en Tizayuca, Hidalgo, y de un 81.10% en establos alrededor del Distrito Federal. En zonas tropicales, la mastitis ha sido menos estudiada; en el trópico seco, algunos investigadores indican que puede variar de un 22.5% al 86.3% con un promedio de 52% y otros informan que la prevalencía de mastitis subclínica es de 45% con fluctuación de 25 a 60.6%. En el trópico húmedo, se ha informado que el porcentaje de mastitis subclínica en el área de playa Vicente, Veracruz es bastante variable: Del 33 al 100% en época de mayor precipitación pluvial y del 4 al 39% el resto del año. En el área de Martínez de la Torre Veracruz, la frecuencia es del 39.7% con prevalencía que varia entre 6 y 68%. En lo que respecta a zonas áridas y semiáridas, se ha calculado una prevalencía de mastitis subclínica del 33% en el sur de Chihuahua (Reza, 2000). Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina a la industria lechera en el Estado de Michoacán. En Michoacán la ganadería, es una de las actividades más importantes del sector productivo, ocupa el segundo lugar en importancia dentro del sector agropecuario en la entidad, después de la agricultura, destinándose para esta actividad 2’500,000 hectáreas, predominando el ganado lechero en la Ciénega de Chapala, Maravatío y Morelia-Queréndaro, las pérdidas por 16 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

mastitis en los bovinos son considerables en la industria lechera (Bedolla, 2005). Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis subclínica En un estudio realizado en el Municipio de Vista Hermosa, Michoacán, en 13 establos lecheros utilizando la prueba California (Medina, 2002), estimó las pérdidas por mastitis subclínica como se muestra en la tabla 5. De acuerdo a los datos obtenidos se estima que existe una reducción en la producción ajustada a 305 días de 542.98 kg de leche por establo, representando un 0.77%, determinando que las pérdidas no son considerables. Tabla 5. Pérdidas económicas ocasionadas por mastitis subclínica en el Municipio de Vista Hermosa, Michoacán Grado de respuesta de la prueba

% de prevalencia % de disminución Kg de leche menos promedio en la producción depor establo encontrada leche

Traza

0.08

8.00

4.46

Grado 1

2.50

14.00

243.99

Grado 2

1.50

22.00

230.05

Grado 3

0.37

25.00

64.48

Total

4.45

542.98

Fuente: Medina, 2002. Lo dramático en cuanto a pérdidas por mastitis es que el ganadero no reconoce las dos principales pérdidas: Pérdida de producción y pérdidas por reemplazo (Báez, 2002). Se calcula que el sistema de producción de lechería familiar aporta entre un 35-45% de la producción nacional (Martínez, 2002). En el año 2002 Báez, realizó un estudio epidemiológico de mastitis subclínica bovina realizada en el sector II de Téjaro, Michoacán, estimándose una producción total de 4,914 litros de leche, con una disminución diaria del 16% equivalente a 788.7 litros, cuyas pérdidas estimadas fueron de $ 2,249.94 Prevención, tratamiento y control de la mastitis bovina. Para reducir el número de nuevas infecciones de mastitis, el factor más importante en el procedimiento de ordeño es la inmersión de los pezones inmediatamente después de ordeñar, el costo actual del líquido sellador 17 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

oscila entre los 350 y 400 pesos mexicanos el garrafón de 4 litros (Carrión, 2002). Las finalidades de usar selladores o inmersiones de pezones son: - Eliminar la gota de leche que queda en el pezón (con esto se elimina el contagio de organismos de mastitis por las moscas de una vaca a otra). - Matar los organismos que están en el pezón en el momento de la inmersión de éste. - Dejar una película de la solución desinfectante en los pezones entre ordeños. El control más efectivo para la mastitis se logra mediante medidas preventivas. El tratamiento no es un sustituto. Para controlar una infección durante la lactancia, el tratamiento debe de ir acompañado de una identificación de la causa de la infección, entre las pruebas que deben de realizarse están: La prueba de California y el cultivo de muestras de leche (Carrión, 2002). Para reducir la incidencia de mastitis bovina y las considerables pérdidas económicas causadas por la enfermedad, los programas para el control de la mastitis se han establecido en muchos países. Accesar los datos de la mastitis clínica y subclínica es esencial para el monitoreo de la salud de la ubre, en lo individual y a nivel del hato, es un prerrequisito para la evaluación económica y control de los programas (Sviland y Waage, 2002). La solución, en gran parte, radica en establecer medidas profilácticas y/o de higiene en el método de ordeño ya que la mastitis nunca será erradicada. Existen demasiadas bacterias diferentes involucradas y algunas de estas se encuentran presentes continuamente (Carrión, 2002). El concepto principal de un plan de control contra la mastitis es que la infección puede ser controlada ya sea, reduciendo la posibilidad de que patógenos lleguen a entrar por el esfínter del pezón o aumentando el poder de resistencia contra infecciones de cada vaca (Smith y Hogan, 1997). La mayoría de los organismos que causan mastitis, en bajos números son relativamente inofensivos para el ser humano, o son habitantes normales del medio ambiente humano. Por lo tanto, la importancia del control de mastitis es principalmente económica. La investigación efectuada en el Estado de México, ha demostrado que por cada peso invertido en un programa de control de mastitis existe un retorno de aproximadamente cinco pesos, por tanto, el control de mastitis no cuesta dinero, este produce ganancias (Carrión, 2002). 18 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

El tratamiento antibiótico tiene grados variables de eficacia y, por varias razones, la vacunación sólo es capaz de reducir en parte la incidencia. Por tanto, el enfoque de la mastitis debe ser un enfoque de control y con las velocidades aumentadas del flujo de leche que ocasionan siempre una sensibilidad más elevada a la mastitis, el control será cada vez más importante en el futuro. Los registros constituyen una parte importante para controlar la frecuencia y la gravedad de cualquier enfermedad. La mastitis no es una excepción. De hecho, la mastitis es una de las pocas enfermedades en los cuales el estudio detallado de los datos se puede utilizar para ayudar a controlar la infección (Blowey y Edmondson, 1999). Los registros de mastitis permitirán al granjero, realizar lo siguiente: *Identificar las vacas cuya leche es necesario que sea retenida en el lugar donde se almacena; *Identificar las vacas problemáticas que deben ser tenidas en cuenta para la eliminación selectiva; *Permitir el control detallado del estado de mastitis del hato, para comprobar que se encuentre dentro de los límites admisibles y para ver como se equipara el rebaño con otros que están siendo controlados; *Adquirir información valiosa que puede apuntar hacia la causa posible de los casos de mastitis y de otros problemas. En cada caso de mastitis se debe registrar lo siguiente: *Número de la vaca; *Fecha; *Cuarto(os) infectado(s); *Tratamientos administrados y número de tubos de antibiótico empleados; *Resultados de la bacteriología (si se dispone de ellos) (Blowey y Edmondson, 1999). El costo total anual de un programa de control de mastitis es de aproximadamente 30 a 35 dólares por vaca. Visto desde otro ángulo, por cada dólar que el productor invierte en el programa de control de mastitis, recibe 4 a 5 dólares gracias al aumento en la producción de leche (Philpot y Nickerson, 2000). En los Estados Unidos el costo a los productores por el tratamiento de casos de mastitis ronda los 1.7-2.0 billones de dólares anuales, o el 11% del valor total de la producción de leche. La mayor parte de este costo es atribuido a la pérdida en la producción a la leche, leche contaminada que es descartada, y vacas de reposición cuyo monto en pérdida ha sido estimado en 102, 24 y 19 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

33 dólares por vaca anualmente, respectivamente (Loor et al., 2002; Halasa et al., 2007). Otros beneficios económicos son los siguientes: Menos mastitis clínica, menos descarte de leche anormal o contaminada con antibióticos, menos trabajo extra, menor costo por medicamentos, menos honorarios veterinarios, menos animales perdidos por mortandad o eliminación, mayor vida productiva de las vacas lecheras y pago de premios por calidad en especial para la leche que contiene bajas concentraciones de bacterias y células somáticas (Philpot y Nickerson, 2000). Como ya se menciono al principio, son múltiples los factores que intervienen en la prevalencía de la enfermedad en los hatos lecheros, por lo que los métodos de control deberán de ir dirigidos a cada uno de esos factores. Desde luego los programas de alimentación son vitales ya que la eficiencia fisiológica dará una mayor resistencia debiendo de considerarse en forma muy particular la suplementación con minerales y vitaminas de alta absorción y alta calidad (lo barato cuesta caro) (Reza, 2000). La higiene en corrales y sala de ordeña son muy importantes y de todos es sabido que ha menor nivel de higiene mayor riesgo de infección. El bañar al ganado suele ser perjudicial ya que un exceso de agua desde la parte alta del cuerpo arrastrará mayor cantidad de tierra y detritus hacia la zona de la ubre. Por lo que una buena higiene de la ubre, buen secado con toallas individuales, así como la implementación del presellado con elementos de alta eficiencia e inocuos para la piel del pezón, suelen ser efectivos para su prevención. La implementación de la prueba del tazón de fondo oscuro puede reducir el riesgo de decomisos de leche ya que se detectarán a tiempo los cuadros tempranos de mastitis clínica. La realización por lo menos una California y/o Wisconsin ayudan hato y nos guía a conocer la programas de terapia específicos

vez al mes de las pruebas diagnosticas de a conocer el nivel real de infección de un etiología más común para así establecer (Reza, 2000).

Papel de las vacunas En años recientes, se ha logrado un progreso significativo en el desarrollo de vacunas contra algunos microorganismos causantes de mastitis. Quizás las más conocidas y más ampliamente usadas son las bacterinas mutantes contra Escherichia coli actualmente disponibles de varias compañías en países como Estados Unidos de América, Francia, Dinamarca, entre otros. Estas vacunas son muy efectivas contra una amplia variedad de bacterias Gram-negativas y ayudan a reducir la frecuencia y severidad de la mastitis 20 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

clínica causada por esos microorganismos. También se ha progresado en el desarrollo de la vacuna contra Streptococcus uberis. Asimismo, se han realizado numerosos intentos para desarrollar vacunas efectivas contra Staphylococcus aureus. Desafortunadamente, la mayoría de las vacunas anteriores no reducen la incidencia de infecciones, aunque ayudan a reducir la severidad de las infecciones clínicas. Hoy en día, se puede decir que las nuevas vacunas son más efectivas porque su blanco es la pseudocápsula que rodea la célula bacteriana que normalmente interfiere con la opsonización, fagocitosis y digestión de la bacteria. Tales vacunas han demostrado ser efectivas en la prevención de las nuevas infecciones. Sin duda, se progresará más cuando los científicos desarrollen vías para bloquear las proteínas de conjugación que permiten a los microorganismos: (1) Adherirse a las células epiteliales de la ubre; (2) inhibir la leucocidina que destruye a los neutrófilos e inhibe la fagocitosis; y (3) interfiere con la acción de la proteína A que previene la opsonización de las bacterias por las inmunoglobulinas (Philpot, 1998). Discusión y conclusiones Las pérdidas económicas que ocasiona la mastitis bovina a la industria lechera mundial son considerables como se ha reportado por los diferentes autores (Rupp et al., 2000; Tollersrud et al., 2000; Watts et al., 2000; Riffon et al., 2001; Yazdankhah et al., 2001; Romero, 2004). Económicamente es de vital importancia para México y Michoacán que los ganaderos prevengan, manejen y controlen la mastitis bovina por los efectos negativos que en la producción de leche tienen; situación que se relaciona directamente con el hecho de que México en el 2001 ocupaba el 13o lugar a nivel mundial como productor de leche fluida con 9,500.7 millones de litros, mientras que Michoacán produjo 301 millones de litros de leche en el mismo año, colocándolo en el 9o lugar a nivel nacional. Actualmente, se puede apreciar que existe un incremento en la demanda de leche y la producción nacional sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda total del lácteo, por lo que se ha recurrido a las importaciones para complementar el abasto nacional. Lo anterior se puede ver agravado si el Gobierno de México, y el del Estado de Michoacán, continúan sin establecer un programa efectivo de prevención, manejo y control de la mastitis bovina en el ganado lechero. Además esta situación se viene a complicar más todavía pues con la entrada en vigor a partir de este 2008 de lo pactado en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte en su parte relativa al sector agropecuario; con lo cual se reducirán las restricciones para el ingreso de productos 21 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

agropecuarios a nuestro país puesto que ya no existirán ningún tipo de salvaguardas para esta clase de productos. Todo lo mencionado anteriormente, aunado a la falta de programas que combatan la mastitis, pone en clara desventaja a los ganaderos de nuestro país frente a los de Estados Unidos y Canadá que ocasiona graves pérdidas económicas por la merma en la producción de leche a causa de la mastitis bovina. De aquí la importancia de que la mastitis bovina deba ser considerada, por el Gobierno Federal y Estatal, como una de las prioridades a combatir, estableciendo y poniendo en práctica programas de prevención, manejo y control de la mastitis bovina. Por último, no se debe de perder de vista el cuidado y preservación de la Salud Pública al consumirse leche y sus derivados; los cuales se debe de garantizar que sean de buena calidad, no contaminados y que provengan de hatos ganaderos libres de mastitis bovina u otras enfermedades infecciosas, cuyos agentes patógenos pueden afectar al humano. Referencias 1. Ariznabarreta, A., Gonzalo, C., San Primitivo, F. 2002. Microbiological Quality and Somatic Cell Count of Ewe Milk with Special Reference to Staphylococci. J. Dairy Sci. 85:1370-1375. 2. Báez, G. J. J. 2002. Estudio epidemiológico de mastitis subclínica bovina en el sector II de Téjaro, Michoacán. (Tesis de licenciatura). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Morelia, Michoacán, México. 40-4. 3. Barker, R. M. y Yang, T. J. 1998. Chemotactic Activities in Nonmastitic and Mastitic Mammary Secretions: Presence of Interleukin-8 in Mastitic but Not Nonmastitic Secretions. Clinical and Diagnostic Laboratory Immunology. 5:82-8. 4. Bedolla, C. C., y Castañeda, V. H. 2003. Agentes patógenos causantes de la mastitis bovina. Cuatro vientos. N° 38. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Pp. 27-29. 5. Bedolla, C. C. 2005. “Problemática de la mastitis en Michoacán”. Curso Internacional Teórico Práctico. “Avances en el diagnóstico y control de la mastitis bovina. FMVZUMSNH. realizado del 08 al 12 de agosto 2005. Morelia, Michoacán. 6. Biesenkamp-Uhe, C., Li, Y., Hehnen, H. R., Sachse, K. y Kaltenboeck, B. 2007. Therapeutic Chlamydophila abortus and C. pecorum Vaccination Transiently Reduces Bovine Mastitis Associated with Chlamydophila Infection. Infection and Immunity. Vol. 75 (2): 870-877. 7. Blowey, R. y Edmondson, P.1999. Control de la mastitis en granjas de vacuno de leche. Acribia S. A. México. : 33-49 y 157-180. 22 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

8. Boulanger, D., Bureau, F., Mélotte, D., Mainil, J., Lekeux, P. 2003. Increased Nuclear Factor £eB Activity in Milk Cells of Mastitis-Affected Cows. J. Dairy Sci.: 86:1259-1267. 9. Bradley, J. y Green, M. J. 2001. Adaptation of Escherichia coli to the Bovine Mammary Gland Journal of Clinical Microbiology. 39:1845 -1849. 10. Burvenich, C., Monfardini, J., Mehrzad, A., Capuco, V. y Paape, M. J. 2005. El papel de los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos en la mastitis coniforme en bovinos. 23-26. 11. Carrión, G. M. 2002. Principios básicos para el control de la mastitis y el mejoramiento de la calidad de la leche. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional de Michoacán. pp. 6-20, 55. 12. Ceron-Muñoz, M., Tonhati, H., Duarte, J., Oliveira, J., Muñoz-Berrocal, M., Jurado-Gámez, H. 2002. Factors Affecting Somatic Cell Counts and Their Relations with Milk and Milk Constituent Yield in Buffaloes. J. Dairy Sci. 85:2885-2889. 13. Correa, M. G. P., y Marin, J. M. 2002. O-serogroups, eae gene and EAF plasmid in Escherichia coli isolates from cases of bovine mastitis in Brazil. Veterinary Microbiology. 85:125-132. 14. De Oliveira, A. P., Watts, J. L., Salmon, S. A., Aarestrup, F. M. 2000. Antimicrobial Susceptibility of Staphylococcus aureus Isolated from Bovine Mastitis in Europe and the United States. 15. Djabri, B., Barielle, N., Beaudeau, F., Seegers, H. 2002. Quarter milk somatic cell count in infected dairy cows: a meta analysis. Vet. Res. 33:335-357. 16. dos Santos, J. N., Netto dos Santos, K. R., Gentilini, E., Sordelli, D., de Freire Bastos, M. C. 2002. Phenotypic and genetic characterisation of bacteriocin-producing strains of Staphylococcus aureus involved in bovine mastitis. Veterinary Microbiology. 85: 133 -144. 17. Douglas, L., Fenwick, S. G., Pfeiffer, D. U., Williamson, N. B., Holmes, C. W. 2000. Genomic typing of Streptococcus uberis isolates from cases of mastitis, in New Zealand dairy cows, using pulsed-Æeld gel electrophoresis. Veterinary Microbiology. 75: 7- 41. 18. Field, T. R., Ward, P. N., Pedersen, L. H., James, A. y Leigh, J. A. 2003. The Hyaluronic Acid Capsule of Streptococcus uberis Is Not Required for the Development of Infection and Clinical Mastitis. Infection and Immunity. 71(1):132-139. 19. Gill, J. J., Pacan, J. C., Carson, M. E., Leslie, K. E., Griffiths, M. W., y Sabour, P. M. 2006. Efficacy and Pharmacokinetics of Bacteriophage Therapy in Treatment of Subclinical Staphylococcus aureus Mastitis in Lactating Dairy Cattle. Antimicrobial Agents And Chemotherapy. Vol. 50 (9): 2912-2918. 20. Gonen, E., Nedvetzki, S., Naor, D. y Shpigel, N. Y. 2008. CD44 is highly expressed on milk neutrophils in bovine mastitis and plays a role in their adhesion to matrix and mammary epithelium. Vet Res, 39(3): 29. 21. Green, M. J., Green, L. E., Schukken, Y. H., Bradley, A. J., Peeler, E. J., Barkema, H. W., de Haas, Y., Collis, V. J. y Medley, G. F. 2004. Somatic 23 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Cell Count Distributions During Lactation Predict Clinical Mastitis. J. Dairy Sci. 87:1256–1264. 22. Halasa, T., Huijps, K., Osteras, O. y Hogeveen, H. 2007. Economics effects of bovine mastitis and mastitis management: A review. Veterinary Quaterly. 29 (1): 18-31. 23. Heringstad, B., Klemetsdal, G., Ruane, J. 2000. Selection for mastitis resistance in dairy cattle: a review with focus on the situation in the Nordic countries. Livestock Production Science. 64:95-106. 24. Hillerton, J. E. y Kliem, K. E. 2002. Effective Treatment of Streptococcus uberis Clinical Mastitis to Minimize the Use of Antibiotics. J. Dairy Sci. 85:1009-1014. 25. Hockett, M. E., Hopkins, F. M., Lewis, M. J., Saxton, A. M., Dowlen, H. H., Oliver, S. P., Schrick, F. N. 2000. Endocrine profiles of dairy cows following experimentally induced clinical mastitis during early lactation. Animal Reproduction Science. 58:241-251. 26. Kerr, D. E., Plaut, K., Bramley, A. J., Williamson, C. M., Lax, A. J., Moore, K. 2001. Lysostaphin expresion in mammary glands confers protection against staphylococal infection in transgenic mice. Nature Biotechnology. 19:66-70. 27. Kleinschroth, E. 1991. “La mastitis”. Revista Bayvet. junio-agosto. Editado por Laboratorios Bayer S. A. de C. V. México, D. F.: 8-10. 28. Loor, J. J., Jones, G. M. y Bailey, T. L. 2002. Aspectos básicos sobre el desarrollo de mastitis (II parte). Ganadería intensiva. Editorial Agro Síntesis, S.A. de C. V. México D. F. pp. 6-8. 29. Martinez, G., Harel, J., Higgins, R., Lacouture, S., Daignault, D. y Gottschalk, M. 2000. Characterization of Streptococcus agalactiae Isolates of Bovine and Human Origin by Randomly Amplified Polymorphic DNA Analysis. Journal of Clinical Microbiology. 38:71-78. 30. Medina, R. J. J. 2002. Prevalencia e identificación de agentes estiológicos causantes de mastitis en el Municipio de Vista Hermosa, Michoacán. (Tesis de licenciatura). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Morelia, Michoacán, México 39-41 y 83. 31. Menzies, P. I., Ramanoon, S. Z. 2001. Mastitis of sheep and goats. Veterinary clinics of North America: Food Animal Practice. 17(2):333358. 32. Morin, D. E. 2004. Acute mastitis: revisiting the goals of therapy. 23rd World Buiatrics Congress. Québec, Canada. July 11-16. 33. Nash, D. L., Rogers, G.W., Cooper, J. B., Hargrove, G.L., Keown, J. F. 2003. Heritability of Intramammary Infections at First Parturition and Relationships with Sire Transmitting Abilities for Somatic Cell Score, Udder Type Traits, Productive Life, and Protein Yield. J Dairy Sci.; 86:2684-2695. 34. O’Flaherty, S., Ross, R. P., Flynn, J., Meaney, W. J., Fitzgerald, G. F. y Coffey, A. 2005. Isolation and characterization of two anti-staphylococcal bacteriophages specific for pathogenic Staphylococcus aureus associated with bovine infections. Letters in Applied Microbiology. 41: 482–486. 24 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

35. Osteras, O. 2006. Mastitis epidemiology practical approaches and applications. XXIV World Buiatrics Congress. Nice, France. 14pp. 36. Philpot, W. N. 1998. Today’s Challenge to Meet Tomorrow’s Needs. Proc. Panamerican Congress on Mastitis Control and Milk Quality. Mérida, México. 12-21. 37. Philpot, W. N. y Nickerson, S. N. 2000. Importancia económica de la mastitis. Ganando la lucha contra la mastitis. Westfalia-Surge. Estados Unidos de América. : 1-13, 44-53. 38. Phuektes, P., Mansell, P. D., Dyson, R. S., Hooper, N. D., Dick, J. S. and Browning G. F. 2001. Molecular Epidemiology of Streptococcus uberis Isolates from Dairy Cows with Mastitis. Journal of Clinical Microbiology. 39:1460-1466. 39. Valera, M. R., Caballero, M. C., Linares, P. F., Roberto Novoa, Q. R., Casanovas, C. E. 2005. Efecto de la aplicación del Reylac sobre la calidad de la leche en rebaños con mastitis subclínica bovina. RedVet. Vol. VI, N° 6. : 1-7. 40. Rabello, R. F., Souza, C. R. V. M., Duarte, R. S., Lopes, R. M. M., Teixeira, L. M. y Castro, A. C. D. 2005. Characterization of Staphylococcus aureus Isolates Recovered 41. from Bovine Mastitis in Rio de Janeiro, Brazil. J. Dairy Sci. 88:3211–321 42. Radostits, O. M., Gay, C. C., Blood, D. C. y Hinchcliff, K. W. 2002. Medicina Veterinaria. Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. 9a ed. Vol. 1. Ed. McGraw - HiII Interamericana. Madrid. 43. Reza, G. L. C. 2000. Mastitis bovina su reconocimiento clínico, programas de prevención y su terapia con antimastiticos a base de cefapirinas. Mastitis bovina su reconocimiento clínico. México D. F.: 1-13. 44. Riffon, R., Sayasith, K., Khalil, H., Dubreuil, P., Drolet, M. y Lagacé, J. 2001. Development of a Rapid and Sensitive Test for Identification of Major Pathogens in Bovine Mastitis by PCR. Journal of Clinical Microbiology. 39: 2584-2589. 45. Romero, A. T. 2004. Situación actual de la mastitis en México. Dpto. Producción Animal, FMVZ-UNAM. México D. F. pp.122-134. 46. Rossitto, P. V,, Ruiz, L., Kikuchi, Y., Glenn, K., Ruiz, K., Watts, J. L. y Cullor, J. S. 2002. Antibiotic susceptibility patterns for environmental streptococcus isolated from bovine mastitis in central California dairies. J. Dairy Sci. 85: 132-138. 47. Rupp, R., Beaudeaub, F., Boichard, D. 2000. Relationship between milk somatic-cell counts in the first lactation and clinical mastitis occurrence in the second lactation of French Holstein cows. Preventive Veterinary Medicine. 46: 99 – 111. 48. Saran, A. y Chaffer, M. 2000. Mastitis y calidad de leche. Inter-Médica. Buenos Aires. pp.11-25, 133-135. 49. Schrick, F. N., Hocket, M. E., Saxton, A. M., Lewis, M. J., Dowlen, H. H., Oliver, S. P. 2001. Influence of subclinical mastitis during early lactation on reproductive parameters. J. Dairy Sci. 84:1407-1412. 25 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

50. Smith, K. L. y Hogan, J. S. 1997. Epidemiology of Mastitis. Proc. 3rd International Mastitis Seminar, Tel Aviv, Israel, Section 6, pp 3-12. 51. Soca, P. M., Suárez, F. Y. E., Soca P. M., Pestano, O. M., Puron, G. C. A. 2005. Evaluación epizootiológica de la mastitis bovina en dos unidades ganaderas de la Empresa Pecuaria “El Cangre “. RedVet. Vol. VI, Nº 8.: 1-10. 52. Sordelli, D. O., Buzzola, F. R., Gómez, M. I., Steele-Moore, L., Berg, D., Gentilini, E. Catalano, M., Reitz, A. J., Tollersrud, T., Denamiel, G., Jeric, P. y Lee, J. C. 2000. Capsule Expression by Bovine Isolates of Staphylococcus aureus from Argentina: Genetic and Epidemiologic Analyses. Journal of Clinical Microbiology. 38: 846-850. 53. Sviland, S. y Waage, S. 2002. Clinical bovine mastitis in Norway. Preventive Veterinary Medicine. 54: 65-78. 54. Tollersrud, T., Kenny, K., Reitz, A. J. Jr. y Lee, J. C. 2000. Genetic and Serologic Evaluation of Capsule Production by Bovine Mammary Isolates of Staphylococcus aureus and Other Staphylococcus spp. from Europe and the United States. Journal of Clinical Microbiology. 38:2998-3003. 55. Tollersrud, T. 2001. Staphylococcus aureus mastitis. Bacterial characteristics and host immune responses. Thesis of Doctor Medicinae Veterinariae. National Veterinary Institute. Oslo; 9. 56. Wellenberg, G. J., van der Poel, W. H. M. y Van Oirschot, J. T. 2002. Viral infections and bovine mastitis: a review. Veterinary Microbiology, Article 2361, pp. 2-21. 57. Wolter, W., Castañeda, H., Kloppert, B., Zschock, M. 2004. Mastitis Bovina. Prevención, diagnóstico y tratamiento. Mastitis Bovina. Editorial Universitaria. Universidad de Guadalajara, Jalisco. 16, 62-72. 58. Yazdankhah, S. P., Sørum, H., Larsen, H. J. S. y Gogstad G. 2001. Rapid Method for Detection of Gram-Positive and -Negative Bacteria in Milk from Cows with Moderate or Severe Clinical Mastitis. Journal of Clinical Microbiology. 39:3228-3233. 59. Zadoks, R. N., Allore, H. G., Barkema, H. W., Sampimon, O. C., Gröhn, Y. T., Schukken, Y. H. 2001. Analysis of an outbreak of Streptococcus uberis mastitis. J. Dairy Sci. : 84(3): 590-599. 60. Zadoks, R. N. 2002. Molecular and mathematical epidemiology of Staphylococcus aureus and Streptococcus uberis mastitis in dairy herds. Dissertation Utrecht University, Faculty of Veterinary Medicine: 2-3, 239.

26 Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos - Methods of semen collection in south american camelids Pacheco Curie, Joel Iván MVZ. Estudiante de la Maestría en Ganadería Andina, especialidad de Reproducción Animal-EPG-UNA-PUNO, Perú REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 11.11.07 / Referencia provisional: F006_REDVET / Referencia definitiva: 040806_REDVET / Aceptado: 08.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen La colección de semen depende de una buena y constante producción espermática para que la calidad del semen sea buena. Las técnicas de colección de semen están bastante desarrolladas en otros animales, especialmente en rumiantes domésticos en los cuales ya es un procedimiento de rutina, pero en camélidos, dadas las especiales características reproductivas, anatómicas y fisiológicas de estas especies, esta colección es bastante dificultosa y no existe un protocolo recomendado y una técnica optima, así como su manejo posterior. Las características seminales son también muy variables y dependen de la forma de colección y existen varios factores que afectan su calidad, así como frecuencia de colección, edad, época, etc., por lo que también se evaluaron y desarrollaron diferentes técnicas de degelificar, diluir, conservar y congelar estas células espermáticas, de acuerdo a la técnica de colección y la especie, así como la utilización de dilutores y crioprotectores utilizados para otras especies, pudiéndose posteriormente utilizar en la evaluación reproductiva de los machos. Palabras clave: semen | colección | espermatozoides | alpaca | llama

1 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Summary The collection of semen depends on a good and constant spermatic production so that the quality of the semen is good. The techniques of collection of semen enough developed in other animals are, especially in ruminant domestic in which is already a routine procedure, but in camélids, given the special ones characteristic reproductive, anatomical and physiologic of these species, this collection is quite difficult and it doesn't exist a recommended protocol and a good technique, as well as its later handling. The seminal characteristics are also very variable and they depend in the collection way and several factors that affect their quality, exist as well as collection frequency, age, time, etc, for what too were also evaluated and they developed different techniques of degelification, to dilute, to conserve and to freeze these spermatic cells, according to the collection technique and the species, as well as the extenders use and crioprotectors used for other species, being able to later on to use in the reproductive evaluation of the males. Key Words: semen | collection | spermatozoa | alpaca | llama

Este artículo es un trabajo monográfico de revisión sobre el tema utilizando la mayor cantidad de bibliografía referida a la colección espermática en camélidos sudamericanos, realizado dentro del plan de estudios de La Maestría en Ganadería Andina de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Altiplano, 2006. INTRODUCCION El comportamiento sexual varía de acuerdo a la especie, y en el caso particular de los camélidos sudamericanos, se presentan características muy peculiares. Las circunstancias de la posición coital y su temperamento nervioso hacen que la obtención de semen presente serias dificultades (Bustinza, 2001). La colección de semen en camélidos sudamericanos tiene grandes inconvenientes, tales como la duración de la cópula, la posición de cópula, el lugar de depósito del semen y el tipo de eyaculacion, así como el aspecto del eyaculado, su extrema viscosidad y lo dificultoso de su manejo hizo que durante varias décadas se investigue una técnica óptima para poder extraer este semen y poder manejar los espermatozoides sin que estos pierdan su capacidad fecundante (Solís, 1997). Las características especiales que presentan los camélidos sudamericanos en cuanto a su reproducción los hacen especies sui generis, por lo cual es necesario diseñar técnicas de colección de semen especialmente adecuadas para dichas características como el 2 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

prolongado tiempo de copula, la eyaculacion intracornual y continua, la extrema viscosidad del semen, etc.; Los objetivos de la presente monografía son: hacer una recopilación de las diversas técnicas de colección seminal desarrolladas en camélidos sudamericanos así como también de las técnicas de manejo y los usos prácticos en que se emplea actualmente y se le puede dar en el futuro dentro la biotecnología reproductiva de estas especies. COLECCIÓN DE SEMEN EN CAMELIDOS SUDAMERICANOS Fundas vaginales.- Mogrovejo (1952) realizó el primer ensayo de colección de semen en alpacas, utilizando una funda de látex colocada intravaginalmente antes de la cópula; después de la monta se retiraba la funda que servia de recipiente de semen; con esta técnica se logro colectar semen, presentaba algunos inconvenientes, ya que se interfería con la cópula normal y alargaba el tiempo de monta mas allá de los valores normales; la colocación de la funda dentro del tracto genital y su fijación ofrecía serias dificultades y con frecuencia provocaban lesiones que inhabilitaban a la hembra para su uso posterior; existieron otros intentos de colectar semen con fundas vaginales, realizadas por Palomino, (1962) y Jhonson, (1989). En 1991, Sucapuca, realizó un estudio de colección de semen en alpacas mediante la técnica del preservativo, obteniendo pequeños volúmenes y bajas condiciones espermáticas, (cuadro 1 y 2). Esponjas vaginales.- Esta investigación fue realizada por San Martín (1961) el cual usa trozos de esponja que se introducen en la parte anterior de la vagina y que absorbe el semen y otros fluidos vaginales, sirviendo como contenedores; el inconveniente de este método es que logra obtener semen muy contaminado y mezclado con los fluidos del tracto genital femenino y esto diluye el semen y lo contamina con bacterias, dificultando así su evaluación, por lo que no se recomienda su uso para fines de inseminación artificial. Electroeyaculación.- En 1966, Fernández-Baca y Calderón reportaron el uso de la electroeyaculación para la colección de semen de alpacas, utilizando un equipo de fabricación nacional, con una intensidad máxima de 40 voltios, se obtuvieron muestras de semen con la ventaja de realizar la colección sin la necesidad de tener hembras en celo, acortar el tiempo de colección y realizarla a lo largo de todo el año; también se utilizo esta técnica para obtener semen de vicuñas y pacovicuñas (hibrido cruce de alpaca con vicuña) (Fernández Baca y Novoa, 1968). Los resultados de electroeyaculación muestran gran variabilidad entre animales y aun entre el mismo animal, además de obtenerse semen muy diluido con las secreciones de las glándulas anexas, contaminado con semen y baja concentración espermática; Jhonson (1989) obtuvo semen de llamas anestesiadas ó sedadas, se 3 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

obtuvo pequeñas cantidades (0.1 a 0.5 ml) con alta concentración pero no todos los intentos fueron exitosos. En 1987, Cárdenas y Col. realizaron un estudio comparativo de colección de semen mediante las técnicas de electroeyaculación y vagina artificial, se utilizó un electroeyaculador Plectron, obteniéndose buenos resultados con 60 cargas eléctricas de 2 segundos de duración, 14 voltios, 4 amperios, 25 ciclos/seg. y 2 seg. de descanso entre cada pulsación, el semen obtenido por este método tuvo diferentes características a las muestras obtenidas mediante vagina artificial. Fístula uretral.- Este método requiere realizar una fístula quirúrgica en la uretra peniana entre el ano y el escroto; el semen es colectado durante la copula natural, esta técnica se realiza utilizando anestesia epidural y anestesia local para colocar un catéter plástico en la uretra desde el pene hasta la vejiga, el cual sirve para guiar la cirugía y ayuda a identificar la uretra; la insición se realiza en la piel, el músculo bulbocavernoso aislado y se separa la uretra del cuerpo cavernoso; este método no interfiere en la copula y las secuelas post operatorias parecen no afectar al animal (Kubiceck, 1974). Aspiración vaginal postcoital.- Muestras de semen pueden ser obtenidas por aspiración del fondo de la vagina después de la cópula, ya que una pequeña cantidad de semen es eyaculada al momento de llevar el pene de un cuerno al otro, este método no es invasivo ni tedioso pero la desventaja es que este semen es incompleto, contaminado y diluido con las secreciones del tracto genital femenino, se puede utilizar este semen para realizar la evaluación de espermatozoides como motilidad, vitalidad, morfología; estas muestras frecuentemente se obtienen con residuos sanguinolentos y se ve de un color rosado ya que el endometrio se encuentra inflamado y lacerado por la cópula; la técnica es introducir un especulo por la vulva previamente aseada y con la ayuda de una fuente de luz se ubica la cérvix, inmediatamente se aspira con una pipeta adosada a una jeringa, la utilización de este tipo de semen para evaluar la fertilidad del macho es muy cuestionada (Bravo, 2002; Neelly y Bravo, 1995). Vagina artificial.- Esta técnica fue desarrollada por Sumar y Leyva (1981), para lo cual construyeron un maniquí en forma de una hembra sentada en posición de cópula; la vagina artificial fue una modificación de la vagina artificial usada para vacunos y ovinos, la cual consistía en un tubo rígido de 7 cm de diámetro por 25 cm. de largo con una funda interna de látex, un cono de látex al que envolvía un alambre en espiral simulando la cérvix de la alpaca y al final un frasco de colección de semen de ovino ó un tubo de centrifuga, el agua a 45º se coloca por una válvula-espita; los machos aceptaron el maniquí después de un corto entrenamiento; la copula se interrumpía cada 10 minutos aproximadamente para renovar el agua caliente, el semen colectado 4 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

varió, dependiendo del macho, el color del eyaculado, independientemente del volumen, fue de un blanco lechoso a blanco claro, este semen no muestra motilidad masal por lo espeso de su consistencia. La utilización de vagina artificial en combinación con una hembra receptiva es la técnica más óptima de obtener semen de buena calidad, el que se puede utilizar para fines de inseminación artificial, teniendo en cuenta de usar una fuente de calor continuo y la característica que imite a la cervix (Vaughan y Col., 2003). En un estudio llevado a cabo por Dávalos y Olazábal (2002), se encontró que utilizando hembra receptiva al lado del maniquí incrementaba la calidad del eyaculado obtenido mediante vagina artificial a comparación de solo utilizar el maniquí solo, incrementando el tiempo de cópula de 15.9 a 16.8 minutos. En Bolivia se trato de mejorar la técnica de la vagina artificial utilizando un maniquí de grupa, el cual es un aditamento que se le coloca a la hembra sin necesidad de contar con un maniquí de cuerpo completo, la técnica es similar a la del maniquí con vagina artificial, además se evaluó otra técnica, que es la de colocar la vagina artificial por desviación del pene en el momento de la penetración, tal como se realiza en vacunos, al comparar las tres técnicas se tuvo una aceptación por parte del macho del 20 % para la técnica del maniquí completo sin hembra receptiva, 80 % para la técnica del maniquí de grupa y un 90 % para la técnica de la desviación del pene al inicio de la cópula, según el autor la ultima técnica es la mas recomendable pues evita la contaminación del eyaculado (Delgado y Col., 2003). colectar Desviación de los Conductos Deferentes.- Con el fin de espermatozoides libres de la secreción de las glándulas anexas en alpacas, se desarrollaron las técnicas de la desviación de los conductos deferentes y la extirpación de la próstata; la primera técnica intenta colectar espermatozoides directamente de su reservorio, la cola del epidídimo, sin que estos tengan contacto con las secreciones de las glándulas anexas, desviando quirúrgicamente los conductos deferentes hacia la región ventral del animal ó la cara interna del muslo, formando una fístula permanente en la piel desde donde se puedan colectar continuamente sin la necesidad de tener hembra receptiva ni someter a los espermatozoides a la acción de enzimas proteolíticas que intenten licuefactar el coágulo del eyaculado para un mejor manejo espermático (Paricahua y Col., 2001; Quintano, 2002). Bulbouretrectomía.- Esta técnica fue desarrollada obtener espermatozoides sin la secreción bulbouretrales, las cuales, según literatura, son producir el material viscoso del semen entero,

con la finalidad de de las glándulas las encargadas de el cual causa gran 5

Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

dificultad en su manipulación; las características del semen obtenido se asemejan e incluso son superiores a las características del semen entero obtenido por vagina artificial, pero se indica una gran dificultad en la técnica quirúrgica por la ubicación de dicho órgano, lo que no permitió realizar esta técnica, optándose por realizar la prostatectomía (Paricahua y Col., 2001). La técnica de la bulbouretrectomía para posibilitar la colección de semen de llamas con escaso nivel de viscosidad, para lo cual se describe la técnica, con una insición en la piel perianal hasta visualizar la uretra pélvica y las glándulas bulbouretrales, las cuales fueron extirpadas, esta técnica dura en promedio 3 horas con una recuperación completa del animal en 17 días (Copa y Col., 2003). Los animales fueron sometidos a una bulbouretrectomía y luego del reposo post operatorio, se realizo la colección de semen utilizando vagina artificial con la técnica del maniquí de grupa a intervalos de una semana; este eyaculado no posee viscosidad por lo que su manejo es mas fácil y se puede utilizar dilutores usados en otras especies (Gonzáles y Copa, 2003). FACTORES RELACIONADOS CON LA COLECCIÓN Además del tipo de colección, también existen varios factores relacionados con la colección y la calidad de semen obtenido, entre los cuales están: Frecuencia de colección.- Se realizó un estudio para evaluar el efecto de la repetición de colección de semen usando el método de la vagina artificial, realizando hasta tres colecciones diarias por un periodo de 12 días seguidos, los resultados obtenidos indican que las características mas afectadas por la frecuencia de colección fueron la concentración de espermatozoides, la cual desciende significativamente en la tercera colección, así mismo el porcentaje de anormalidades en la cola se incrementa pero la motilidad, porcentaje de vitalidad y el porcentaje de espermatozoides normales no fue afectada, se vio la diferencia significativa en todas las características al hacer las comparaciones entre individuos; pero a partir del día 10 de colección, casi todos los machos tuvieron un descenso en todas las características seminales e incluso algunos solo eyacularon plasma seminal, especialmente en la tercera colección diaria (Bravo y Col., 1997). En otro estudio similar, se trato de evaluar el efecto de los intervalos de colección a determinadas horas, cada 2, 4, 12 y 24 horas; la respuesta fue de 65, 85, 100 y 100 % respectivamente, el volumen varió de 0.18, 1.08, 0.19 y 1.64 respectivamente; en la concentración: 9.2, 44.3, 36.3 y 107 millones/mm3 respectivamente; vitalidad de 4, 43, 55 y 59 % (Galindo y Garnica, 1995), estos estudios podrían indicar que la frecuencia copulatoria en época reproductiva podría ser una causa de baja fertilidad por agotamiento de las reservas espermáticas en los machos. 6 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Duración de la cópula.- Las características del semen se relacionan con la duración de la cópula, esto ha sido descrito desde dos puntos de vista: Primero el cambio del tubo colector cada 5 minutos y segundo: La interrupción de la cópula a 5, 10, 15 y 20 minutos, en general no existen cambios considerables de volumen del eyaculado pero si existen cambios substanciales en la concentración y el porcentaje de espermatozoides vivos, la concentración se incremento a los 20 minutos de cópula, sumado a esto, la interrupción de la cópula incrementa el porcentaje de espermatozoides muertos cuando se interrumpe a partir de los 15 minutos, por lo que no se recomienda interrumpir la cópula ya que la última fracción del eyaculado parece ser la que lleva la mayor concentración de espermatozoides vivos (Bravo y Col., 2002) Época.- Se sabe que la época así como la alimentación juegan un papel importante en la producción espermática y en la calidad del semen colectado de acuerdo a la época del año, esto en condiciones de la sierra sudamericana ya que gracias a la geografía se presentan estaciones marcadas, problema que no se presenta en el hemisferio norte por lo que no se orientan estudios hacia este tema; un reporte de la sierra argentina en llamas indica que la época juega un papel importante en la producción espermática, concentración y porcentaje de anormalidades, sobre todo de la cola, teniéndose buenas características seminales durante el verano y las anormalidades se incrementa durante el invierno (Giuliano y Col., 2006), en alpacas no se tiene un reporte escrito, pero se ha visto que en la colección de espermatozoides realizada mediante la técnica de la desviación de los conductos deferentes, ya que dicha técnica permite obtener semen a lo largo del año, se observo una disminución en la concentración y en la vitalidad de los espermatozoides, sobre todo en los meses de agosto y septiembre (Pérez, 2006, comunicación personal). Edad.- En un trabajo realizado en llamas, para evaluar el efecto de la edad de los animales en las características seminales obtenidas mediante la técnica de la vagina artificial, se utilizaron llamas machos de 3, 4 y 5 años de edad, se determinó que esta característica no tiene influencia en las características seminales (Fernández y Col., 2003). En alpacas, la edad tiene un efecto muy sutil en la producción espermática, ya que las características mejoran ligeramente de acuerdo aumenta la edad, pero dicha diferencia no es significativa (Bravo, 2002; Quispe, 1987). EVALUACION DE SEMEN CARACTERISTICAS FISICAS

7 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

MACROSCOPICAS.- las características macroscópicas del semen de camélidos sudamericanos, entre las cuales se consideran volumen, color, aspecto y pH. Estas características del eyaculado dependerán del tipo de colección y de la manipulación, así como de las características fisiológicas de cada animal (cuadro 1). Cuadro 1.- características macroscópicas del semen de camélidos sudamericanos AUTOR Mogrovejo (1952) Fernández Baca y Calderón (1966) San Martin y Col. (1968) Sumar y Leyva (1981) Quispe (1987) Leyva y Col. (1984) Cárdenas y Col. (1987) Achata (1989) Sucapuca (1991) Garnica y Col. (1993) Flores (1993) Galindo (1995) Pérez (1997) Bravo (1997) Baca (1998) Rivera (1998) Verastegui (2001) Mendoza (2000) Cuba (2000) Paricahua (2000) Quintano (2001) Huanca y Gauly (2001) Von Baer Helleman (1998)

paca

MÉTODO DE COLECCION Funda vaginal.

paca

Funda vaginal.

.2-3.5

paca

Esponja vaginal

.5-2.0

paca paca paca

Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial.

7-12.5 Blanco lechoso .4-2.7 anco cristalino 2.8 -

paca

electroeyaculacion

paca paca paca paca

Vagina artificial. Preservativo Vagina artificial. Vagina artificial.

paca

Vagina artificial.

PECIE

paca paca paca paca paca paca paca paca paca paca ama

Moscoso y Col. (1999) ama Dávalos y Olazábal (2002 paca Aller y Col. (2003) Gonzáles y Copa. (2003) Fernández y Col (2003) Delgado y Col. (2003)

ama ama ama ama

Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. esviacion de Conductos Deferentes esviacion de Conductos Deferentes Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial.

OLUMEN COLOR pH (ml) .4-6.6 anco cristalino 15-8.8

0 ± 0.47

anco cristalino -

-

7.5 -

.1 ± 0.2

anco cristalino 67-0.42 anco cristalino 7.32 35-1.25 anco cristalino 64-2.65 Blanco lechoso Blanco 64-1.80 cremoso .4-4.5 anco cristalino .0-1.2 anco cristalino .5-3.2 7.91 .5-3.2 1.51 .5-5.0- Blanco lechoso .1-4.3 35-4.3

.2-1.0 .2-1.0 09-1.4 3.5

anco cristalino 7.88 Blanco transparente -

8.6

.3-3.0 1.03 a 1.17 2.2

anco cremoso

-

0.55

anco cristalino

.1-3.2 .5-3.2

anco cristalino 8.26 -

-

-

-

7.4 7.5

8 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 Kubisceck (1974)

paca

Fístula. uretral

1-21

-

-

MICROSCÓPICAS.- Las características microscópicas mas importantes que se evalúan en el semen son concentración, motilidad, vitalidad y porcentaje de anormalidades (cuadro 2).

9 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Cuadro 2.- características microscópicas del semen de camélidos sudamericanos ORMA VITA IDAD DADES (%) (%)

AUTOR

METODO DE COLECCION

CONCEN TRACION (ESP/mm3)

MOTI LIDAD (%)

Mogrovejo (1952)

Funda vaginal

63 000107 600

-

-

41.23

Fernández baca y Calderón (1966)

Funda vaginal

000 - 225 000

-

-

-

0 000-600 000

-

-

-

Sumar y leyva (1981)

fístula uretral Vagina artificial.

600 000

-

-

-

Leyva y col. (1984)

Vagina artificial.

292 900

-

-

-

Cárdenas y Col (1987)

electroeyaculacion

384 705

48.2 ± 15.6

-

-

Cárdenas y col. (1987)

Vagina artificial.

843 230

30.6

-

-

Quispe (1987)

Vagina artificial.

51.57

62.4

-

Sucapuca (1991)

Preservativo

7. 58

-

Galindo (1995)

Vagina artificial.

De la vega (1996)

Vagina artificial.

Pacheco (1996)

Kuviceck (1974)

000 – 472 500

83 750

-

51.57

18.5

17200

62.78

-

-

Vagina artificial.

77832

-

-

-

Pérez (1997)

Vagina artificial.

267 700

64.91

-

-

Bravo y col. (1997)

Vagina artificial.

11 800-72 400

80.0

72.05

26.03

Rivera (1998)

Vagina artificial.

163 300

53.92

44.15

-

Verastegui (2001)

Vagina artificial.

52 375

-

40.38

-

Mendoza (2000)

Vagina artificial.

264 700

20.18

-

Cuba (2000)

Vagina artificial.

75 000

-

87.84

-

Moscoso y col. (1999)

Vagina artificial.

131 000

52.3

16.6

-

Paricahua (2001)

Desviacion de Conductos Deferentes

5 150 000

-

94.25

-

Quintano (2002)

Desviacion de Conductos Deferentes

2 387 000

64.81

62.47

-

Huanca y Gauly (2001)

Vagina artificial.

80 000

-

-

-

8 470 000

25.5

-

32.5

Von Baer y helleman (1998) Dávalos y Olazábal (2002 Aller y col. (2003) Gonzales y Copa. (2003) Fernández y col. (2003)

Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial. Vagina artificial.

211 - 107 000

-

280 000 a 5 750 4.3 a 2 a 68.9 72.1 000

9.90

-

7 520 000

54.3

68.5

-

2 870 000

25.7

31.8

-

4 650 000

32.5

70.04

10

Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

ALTERNATIVAS DE USO Degelificación.- El semen de camélidos sudamericanos presenta la característica de tener gran viscosidad, lo que limita su manipulación, para esto se utiliza enzimas proteolíticas a fin de lisar el coágulo, pero estas enzimas tienen efectos negativos sobra la viabilidad de los espermatozoides; se utilizó cuatro enzimas: Fibrinolisina, hialuronidasa, colagenasa y tripsina en la cantidad de 1 mg/ml de semen; se evaluó los efectos sobre la motilidad, vitalidad y la integridad del acrosoma; se obtuvo la destrucción del coágulo en un 100 y 99, 59 y 89, 88 y 36, 55 y 68 % para colagenasa, fibrinolisina, hialuronidasa y tripsina respectivamente, tuvieron un efecto en la motilidad espermática en 4, 28,12 y 13 respectivamente para las enzimas; el efecto sobre la vitalidad fue de 7, 10, 23 y 18 % respectivamente para las enzimas, no teniéndose diferencias significativas en el daño acrosómico (Ccallo, 1996). También se puede utilizar tripsina y colagenasa para degelificar el semen (Bravo y Col., 1999). La tripsina fue utilizada en la degelificación de semen de alpaca en una concentración de 1:250, presente en el tubo colector y después de la cópula, se evaluó la vitalidad de los espermatozoides en tres dilutores, encontrándose la efectividad de esta enzima para eliminar el coágulo, la vitalidad espermática fue de 62.9 % cuando la tripsina se añadió al semen post cópula y de 61.0 % cuando estuvo presente en el tubo antes de la colección, los dilutores presentaron los siguientes porcentajes de vitalidad a las 3 horas de incubación: PBS (12.5 %), leche descremada (7.5 %), y yema-glucosa-citrato (21.7 %) (Enríquez y col., 1997). Pero un problema encontrado recientemente da cuenta del daño que pueden ocasionar las enzimas utilizadas en la licuefacción del eyaculado, es así que la tripsina, utilizada en una cantidad de 4 µg/ml por 3 min y luego 2 µg/ml, causan el desprendimiento de las cabezas espermáticas (25.04 con enzima y 9.06 sin enzima), no encontrándose diferencias significativas en otras características; este daño podría causar una disminución de la fertilidad de estos eyaculados tratados con enzimas (Poblete y Col., 2003). Dilutores.- Muchos dilutores para semen han sido utilizados en programas de inseminación artificial en muchas especies domésticas; se ensayo varios dilutores para semen de alpacas, entre ellos leche descremada, PBS, glucosa-citrato, yema-glucosa-citrato, triladyl, tris, de todos estos el mejor dilutor encontrado fue el tris; en un estudio para probar la acción de tres dilutores y su evaluación después de 2 horas, se utilizaron PBS, leche descremada y glucosa-yema-citrato, obteniéndose 61.1, 60.8 y 64.0 % de espermatozoides vivos respectivamente en el momento de la colección, estos porcentajes disminuyeron después de dos horas de incubación en agua a 37º C a 22.2, 15.6 y 35.4% respectivamente y al evaluarlos después de 24 horas, la glucosa-yema-citrato obtuvo 70 % de 11 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

espermatozoides vivos, leche descremada tuvo 68% y glucosa citrato 60% (Bravo, 2002). Otros dilutores probados en semen de alpaca colectado por vagina artificial fueron el PBS, citrato, tris y lardy + yema, la sobrevivencia de espermatozoides fue de 5, 4.48, 0.0 y 16.62% respectivamente, el lardyyema disminuyó a 10.35 % a los 45 minutos (Mendoza, 2000). El tiempo de sobrevivencia de espermatozoides colectados por vagina artificial es importante por lo cual se evaluó la acción de la yema de huevo en la conservación y la glicerina en la congelación, usados en diferentes concentraciones, encontrándose que la mejor proporción de yema de huevo es de 20 % ya que la glicerina a diferentes concentraciones no representa diferencia significativa, a las 18 horas se tuvo una sobrevivencia de 21.78 %, con un porcentaje inicial de 56.66% (Rivera, 1998). Congelación y conservación.- El proceso de congelación necesita estabilizar la integridad de las células espermáticas para que no sean destruidas durante el transcurso de la congelación, es así que se evaluaron diversos dilutores para ser usados en la criopreservacion de espermatozoides, encontrándose que el mejor dilutor para este fin es el tris (hidroximetil amino metano) (Bravo, 1998; Quintano, 2002). Es así que en un intento por mejorar las características seminales a la congelación/descongelación, se evaluó la acción de diferentes concentraciones de yema de huevo y de la glicerina, encontrando motilidad individual en semen conservado a 5º C de 72.3,73.1,64.7 % con 10,20 y 30 : de yema de huevo respectivamente en alpacas y de 38, 42.5 y 47.6 % para llamas respectivamente, estos valores a la descongelación fueron para alpacas diluido con el 10 % de yema de huevo mas 2.5, 5.0 y 7.5 % de glicerina fue de 22.5, 27.7 y 34.4 % respectivamente, con 20 % de yema fue de 31.4, 39.2 y 41.0 respectivamente y con 30 % de glicerina fue de 32.4, 36.2 y 38.7% respectivamente, mientras que para llamas con 10 % de yema fue de 20.0, 18.0 y 19.5 % respectivamente, para el 20 % de yema fue de 31.3, 35.8 y 28.2 % y para 30 % fue de 34.6, 43.0 y 24.4 % respectivamente (Deza, H., 2004). En la criopreservación de semen de llama utilizaron solo eyaculados con un mínimo de 75 millones de espermatozoides con no menos de 50 % de motilidad y se usa el dilutor yema+citrato+glucosa+glicerol (6 %)+DMSO (8 %), dividido en dos fracciones, el enfriado se realiza a una tasa de 0.250.25 ºC/min hasta 5º C, equilibrándose por 45 minutos y luego el congelado a una tasa de 11º C/min hasta -50º C, 6º C/min hasta -80º C y 8º C/min hasta -120º C, en pajillas de 0.5 ml con aprox. 25 millones de espermatozoides por pajilla, a la descongelación se ve que se reduce significativamente la viabilidad: de 68.5 % a 32.4 %, y la motilidad: 54.3 a 20.4 %, la tasa de supervivencia espermática postdescongelación esta entre 20 a 25 % (Aller y Col. 2003). 12 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

En la congelación de semen de alpaca, realizando un lavado mecánico, pasándolo por una jeringa de tuberculina a presión, luego se realiza el congelado con motilidad precongelación del 60% (eyaculado intacto) y de 98 % (sometido a la acción mecánica), obteniéndose luego de la descongelación 15 y 20 % respectivamente (Valdivia y Col., 1999). El peligro de contaminar el semen de llamas con dilutores que contengan proteína animal, por precaución de transmisión de enfermedades y microorganismos, es que se evaluó un dilutor basado en proteína vegetal (soya), denominado Biociphos plus, se le comparó con otros dilutores con proteína animal (yema), la motilidad precongelación del semen fue de 56 %, a la descongelación la motilidad con biociphos fue de 3.7 % y con los dilutores con proteína animal fue de 25 % (Bürgel y Gauly 1999). Para el congelamiento de semen de llama bulbouretrectomizada, se evaluaron tres dilutores, tris + suero + yema + glicerina; PBS + suero + yema + glicerina y Dulbecco’s + suero + yema + glicerina, obteniéndose motilidades post descongelación de 31.94, 36.18 y 38. 8 % respectivamente y la vitalidad fue de 41.35, 37.02 y 44.86 %, por lo que el dilutor de elección para este tipo de eyaculado libre de la secreción ce las glándulas bulbouretrales es el Dulbecco (Gonzáles y Copa, 2003). Un último estudio para evaluar dos dilutores y dos crioprotectores en el congelamiento de semen de alpaca, concluyó que el dilutor con leche descremada+yema+glucosa y el crioprotector etilenglicol brindaron los mejores resultados y se recomienda su uso en la criopreservacion de semen de alpaca (Santiani y Col., 2005). Ratto y Col., (1999) realizaron la comparación de tres dilutores en la refrigeración de espermatozoides epididimales, utilizando los dilutores: tris + fructosa + acido cítrico + yema (20 %), leche descremada + glucosa y leche descremada + sales, realizando la colección de espermatozoides postmortem desde el epidídimo, se realizó el lavado de estos en solución TALP y centrifugados, se realizó el enfriamiento lento hasta 5º C y se mantuvo así por 72 horas, luego se calentaron en baño Maria por 3 minutos y fueron evaluados, el segundo dilutor fue el mejor ya que solo disminuyo su motilidad solo cerca de 10%, el primer dilutor causa una gran caída de la motilidad entre las 48 y 72 horas, mientras que el último dilutor causó una disminución de la motilidad en cerca de 50 %, se recomienda el uso del dilutor kenney (leche descremada+glucosa) para ser utilizado en la conservación de espermatozoides colectados del epidídimo. Para la conservación del semen refrigerado en llamas, se evaluó la acción de BSA+glucosa, desde una motilidad inicial de 57.6 %, descendió a 43.0 % a las 24 horas, hasta este porcentaje es aceptable para realizar la inseminación artificial, por lo que se recomienda su uso, a partir de las 24 horas la motilidad va descendiendo progresivamente (Huanca y Gauly, 2001).

13 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

DISCUSIÓN Existen una gran diversidad de métodos para colectar semen y/ó espermatozoides en camélidos sudamericanos, cada método tiene sus propias ventajas y desventajas en relación a los demás métodos, si bien es cierto una gran cantidad de métodos nos permite elegir el mas conveniente de acuerdo a las condiciones de trabajo, las características seminales son muy diferentes y están íntimamente ligadas a factores como frecuencia de colección, época, etc., por lo que es muy necesario conocer estas características para poder elegir el método mas conveniente y preciso. CONCLUSIONES Las características particulares de la fisiología reproductiva de los camélidos sudamericanos dificultan los intentos de colectar semen de una forma segura y esta pueda hacerse rutinaria, la colección de semen en camélidos no se encuentra aun del todo investigada, además que los diferentes centros de investigación en camélidos sudamericanos no llegan a un acuerdo de cual de todas las técnicas es la más apropiada y así poder unificar esfuerzos para llegar a resolver este problema en la reproducción de los camélidos sudamericanos. Los diferentes protocolos de colección, dilución y conservación se encuentran desarrolladas de acuerdo al tipo de colección de semen que se utiliza, aun así se encuentran siempre nuevos problemas y limitantes en su avance, causando un retraso en el mejoramiento de técnicas como la inseminación artificial, la cual se utiliza en otras especies en forma rutinaria, por todos estos problemas es necesario seguir investigando. La conservación y el mantenimiento de la vitalidad de los espermatozoides ha sido mejorada en los últimos años con la ayuda de diversos dilutores utilizados en otros rumiantes, lo que ha mejorado enormemente los porcentajes de fertilidad encontrados en los diferentes trabajos de investigación realizados. RECOMENDACIONES Debido a esta gran diversidad de métodos de colectar semen en camélidos sudamericanos, se recomienda la elección de los métodos óptimos de acuerdo a la facilidad de su ejecución y a las mejores características seminales obtenidas para realizar la estandarización de sus protocolos en un intento de homogenizar los resultados obtenidos para poder ser empleados como métodos rutinarios, puesto que este semen y estos espermatozoides pueden ser utilizados en programas de inseminación artificial, congelamiento de semen, fecundación in Vitro, etc.

14 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

BIBLIOGRAFIA 1. ALLER, J.F., REBUFFI, G.E., CANCINO, A.K. y ALBERIO, R.H. 2003. Influencia de la criopreservacion sobre la motilidad, viabilidad y fertilidad de espermatozoides de llama (Lama glama). Arch. Zootec. 52: 15-23. 2. BRAVO, W. 1998. Avances en la fisiología reproductiva del macho llama y alpaca. XXI Reunión Científica Anual APPA. FMVZ-UNA-Puno. 3. BRAVO, W., PACHECO, C., QUISPE, L, VILCAPAZA, L y ORDOÑEZ, C. 1999. Degelification of alpaca semen and the effect of dilution rates on artificial insemination outcome. Arch. Of Androl. Vol 43:239-246. 4. BRAVO, W., FLORES, D. and ORDOÑES, C. 2000 Effect of repeated collection on semen characteristics of alpaca. Biol. of Reprod. 57: 520524. 5. BRAVO, W. SKIDMORE, J.A. and ZHAO X.X. 2000 reproductive aspects and storage of semen in camelidae. Anim. Reprod. Sci. 62: 173-193. 6. BRAVO, W. 2002. The reproductive process of South American camelids. Printed by Seagull Printing, Salt Lake City. USA. 7. BRAVO, W., MOSCOSO, R., ALARCON, V. y ORDOÑEZ. 2002. Ejaculatory process and related semen characteristics. J. of Androl. 48: 65-72. 8. BÜRGEL, H. y GAULY, E. 1999. criopreservation of llama (lama glama) semen. II Congreso Mundial sobre Camélidos. Cusco Perú. 9. BUSTINZA, V., 2001. La Alpaca, primera edición, Tomo I, Editorial Universitaria. Puno Perú. 10. CARDENAS, M., VIVANCO, M y BRAVO, W. 1987. comparación de dos métodos de colección de semen en alpacas. X Reunión científica anual del APPA. UNA - PUNO Perú. 11. CCALLO, M., 1996. Efecto de la fibrinolisina, hialuronidasa, colagenasa y tripsina sobre la viscosidad del semen de alpaca y llama. Tesis FMVZ-UNA-Puno. Perú. 12. COPA, S., GONZALES, V. y MACEDA, E. 2003. técnica de bulbouretrectomia en llamas machos. III Congreso mundial de camélidos. Potosí Bolivia 13. DAVALOS, R. y OLAZABAL, J. 2002. Evaluación de dos formas de colección de semen en alpacas. Rev. Inv. Vet. Perú. 13 (2): 98-99. 14. DELGADO, P., FLORES, F., FERNANDEZ, R., GONZALES, V., MACEDA, E., COPA, S. y MEDINA, J. 2003. Técnicas de colección de semen en llamas. III Congreso mundial de camélidos. Potosí Bolivia. 15. DEZA, H. 2004. conservación de espermatozoides obtenidos a través del conducto deferente de alpacas (lama pacos) y llamas (lama glama) y su posterior viabilidad. Tesis FMVZ-UNA-Puno. 16. ENRIQUEZ, E., BRAVO, W. y ORDOÑEZ, C. 1997. Efecto de la tripsina y tres dilutores en semen de alpaca. Rev. Allpaka. Vol. 6, n1 Puno - Perú. 17. FERNANDEZ, R., COPA, S. y GUZMAN, J. 2003. Efecto de la edad y periodicidad de colección sobre las características macro y 15 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

microscópicas del semen de llama. III Congreso mundial de camélidos. Potosí Bolivia 18. FERNANDEZ BACA, S. y CALDERON, M. 1966. métodos de colección de semen de la alpaca. Rev. Fac. Med. Vet. UNMSM. 18-20: 13-26. 19. FERNANDEZ BACA, S y NOVOA, C. 1968. primer ensayo de inseminación artificial de alpacas (Lama pacos) con semen de vicuña. Rev. Fac. Med. Vet. UNMSM. 22: 9-18. 20. GALINDO, W. 1995. Efecto de eyaculaciones sucesivas sobre las características del semen de alpacas. Tesis FMVZ-UNA-Puno. Perú 21. GIULIANO, S., DIRECTOR, A., GAMBAROTTA, M., TRASORRAS, V. y MIRAGAYA, M. Características seminales de la especie lama glama: efectos del método de extracción, del macho utilizado y de la estación del año. Memorias del II Simposium internacional de investigaciones sobre camélidos sudamericanos. Arequipa Perú 22. GONZALES, V y COPA, S. 2003. efecto de la bulbouretrectomia y periodicidad de colección en las características macro y microscópicas del eyaculado en llamas (Lama glama). Camélidos, trabajos de investigación. Universidad católica Boliviana San Pablo. La Paz. Bolivia 23. HUANCA, W. y GAULY, M. 2001. Conservación de semen refrigerado de llamas. Rev. Inv. Vet. Perú. 1: 460-464. 24. JHONSON, L.R. 1989. Llama reproduction, en: Llama medicine. The veterinary clinics of north America. Food animal practice 5 (1) 159-182. 25. KUBICECK, J. 1974. sanementnahme beim alpaka durch eine harnrihrenfistel. Z Tierzuechtung Zuechtungsbiologe 90:335. 26. MOGROVEJO, D. 1952. Estudios del semen de alpacas. Tesis FMVUNMSM-Lima Perú. 27. NEELY, D and BRAVO, W. 1995. Reproductive evaluation and infertility in the male llama and alpaca. In: Llama Theriogenology – Youngquist. Academy Press. 28. PALOMINO, H. 1962. Espermiograma y dimensiones de los espermatozoides de la alpaca. Tesis Bach. FMV-UNMSM-Lima Perú. 29. PARICAHUA, E. 2001. Evaluación del eyaculado sin la secreción de las glándulas anexas en alpaca. Tesis FMVZ-UNA-Puno. Perú. 30. POBLETE, P., VON BAER, A., VON BAER, L y DEL CAMPO, M. 2003. Evaluación de la morfología espermática del semen de camélidos sudamericanos tratado con tripsina. III Congreso mundial de camélidos. Potosí Bolivia. 31. QUINTANO, J. 2002. Determinación de la sobrevivencia de los espermatozoides de alpaca (lama pacos) colectados del conducto deferente con el uso de tres dilutores. Tesis FMVZ-UNA-Puno. Perú. 32. QUISPE, F. 1987. Evaluación de las características físicas del semen de la alpaca durante la época del empadre. Tesis FMVZ-UNA-Puno. Perú. 33. RATTO, M, WOLTER, M., GOMEZ, C y BERLAND, M. 1999. Refrigeration of epididymal sperm from lama with three differents extenders. II Congreso Mundial sobre Camelidos. Cusco Perú. 16 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

34. RIVERA, E. 1998. Uso de la yema de huevo y la glicerina en la sobrevivencia de los espermatozoides de alpaca. Tesis FMVZ-UNAPuno.Perú. 35. SAN MARTIN, F. 1961. Fisiología de la reproducción de la alpaca. An. Symp. Sobre problemas ganaderos. Lima Perú. 36. SANTIANI, A., HUANCA, W., HUANCA, T., SEPULVEDA, N. y SANCHEZ, R. 2005. Effects on the quality of frozen-thawed alpaca (lama pacos) semen using two differents cryoprotectants and extenders. J. Androl. 7:303-309. 37. SOLIS, R. 1997. Producción de camélidos sudamericanos. Imprenta Ríos. Huancayo Perú. 38. SUCAPUCA, V., 1991 Características físicas del semen de la alpaca obtenido por el método del preservativo. Tesis FMVZ-UNA-Puno. Perú. 39. SUMAR, J. y LEYVA, C. 1981. Colección de semen mediante vagina artificial en la alpaca (lama pacos). Memorias del IV convención internacional sobre camélidos sudamericanos. Punta Arenas. Chile. 40. VALDIVIA, M., RUIZ, M., BERMUDEZ, L., QUINTEROS, S., GONZALES, A., MANSALVA, I., PONCE, C., OLAZABAL, J. y DABALOS, R. 1999. Criopreservacion de semen de alpaca. II Congreso Mundial sobre Camélidos. Cusco Perú. 41. VON BAER, L. y HELLEMANN M.V. 1998. Variables seminales en llamas. Arch. Med. Vet. 30 (2). Valdivia. Chile.

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Se puede acceder vía web a través del portal Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org o en desde REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Se dispone de la posibilidad de recibir el Sumario de cada número por correo electrónico solicitándolo a redvet@veterinaria.org Si deseas postular tu artículo para ser publicado en REDVET® contacta con redvet@veterinaria.org después de leer las Normas de Publicación en http://www.veterinaria.org/normas.html Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente, enlace con Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org y REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Veterinaria Organización S.L.® (Copyright) 1996-2007 E_mail: info@veterinaria.org

17 Métodos de coleccion de semen en camélidos sudamericanos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales (Fasciola hepatica: Advance of vaccine candidates’ employ) Naranjo, Feliciano, Dany: Grupo Biología Molecular. Dirección Microbiología. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Apartado 10, San José de las lajas, La Habana, Cuba. Contacto: dany@censa.edu.cu REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 12.10.07 / Referencia provisional: E014_REDVET / Referencia definitiva: 040807_REDVET / Aceptado: 06.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumen Diferentes estudios sugieren que la vacunación con determinados antígenos de Fasciola hepatica puede ser un medio eficaz para el control de esta enfermedad. Este artículo revisa los resultados de varios ensayos vacunales recientes con los más importantes candidatos vacunales: proteínas de unión a ácidos grasos (FABP), cisteíno proteasas (catepsinas), hemoglobina, leucin aminopeptidasa (LAP) y proteínas del tipo saponina. Palabras clave: Fasciola hepatica, Rhamdia | vacuna

Summary Several studies suggest the vaccination with determined Fasciola hepatica’s antigens can be an efficient mean for the control of this disease. This paper reviews the results of several recent vaccine trials with the major vaccine candidates: fatty acid binding protein (FABP), cysteine (cathepsins) proteases, haemoglobulin, leucine aminopeptidase (LAP), and a saposin-like protein. Keywords: Fasciola hepatica | Rhamdia | vaccine

1 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Introducción La fascioliasis hepática, es una enfermedad helmíntica mundialmente distribuida. En Cuba es causada por Fasciola hepatica, parásito de los canales biliares y de la vesícula de herbívoros y omnívoros. El hombre puede enfermarse de forma accidental. Su ciclo es complejo, en el que se involucra un caracol de hábitos anfibios del género Lymnaea como hospedador intermediario. Muestra alta prevalencia en el ganado (49) y tiene significación médica (31,35). A Cuba se le atribuye la tercera parte de los casos registrados de fascioliasis humana en el mundo (44). Produce grandes pérdidas en la economía, por concepto de decomisos de hígados, carne, leche, descenso de la resistencia a otras enfermedades, inhibición de la reproducción, abortos (17) y el alto costo en la producción pecuaria al tratar sistemáticamente los rebaños afectados para su control. En programas de control, la estrategia más importante consiste en el empleo de fasciolicidas, para minimizar la contaminación de los pastos con huevos (8). Idealmente, el uso de fasciolicidas con actividad contra formas juveniles es lo más deseable, debido a que los mismos ofrecen un control más prolongado y con ello una simplificación en el manejo. Un solo fármaco, el triclabendazol, está disponible para la quimioterapia contra estadios adultos y juveniles, pero es costoso, debe usarse en repetidas ocasiones en herbívoros y ha sido reportada la disminución de su eficacia (37). Concerniente a la aparición de resistencia a los fasciolicidas y por la presencia de residuos en los alimentos y el ambiente, se ha potenciado el incentivo de descubrir vacunas moleculares contra este patógeno. La forma exponencial de acumulación de secuencias de genes y proteínas de varios helmintos requiere nuevos métodos de asimilación y análisis de esos datos que permitirán la identificación de moléculas capaces de inducir protección inmunológica (11). Diferentes estudios sugieren que la vacunación puede ser un medio eficaz para el control de la fascioliasis (29). Objetivos Este artículo revisa los resultados de varios ensayos vacunales recientes con los más importantes candidatos vacunales: Proteínas de unión a ácidos grasos (FABP), cisteíno proteasas (catepsinas), hemoglobina, leucin aminopeptidasa (LAP), y proteínas del tipo saponina. Desarrollo Proteína transportadora de ácidos grasos (FABP) Las proteínas transportadoras de ácidos grasos, FABP, forman una larga familia que participa en la unión y transporte de un amplio número de 2 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

ligandos hidrofóbicos tales como el ácido oléico, palmítico; ácidos grasos de cadena larga y de sus ésteres acil-CoA, así como ácidos biliares. Se caracterizan por la conservación del tamaño: todos los miembros conocidos se extienden entre 14 y 16 kDa de masa y de 127 a 133 aminoácidos de longitud (25). Han sido reportadas como antígenos protectores por diferentes grupos de investigación (1, 6, 7, 41). El reconocimiento de este antígeno como protector procede de una serie de experimentos comenzados en la década de los 70 por Hillyer y col. (1979); quienes purificaron por cromatografía de afinidad un subconjunto de antígenos de Fasciola en virtud de su reactividad cruzada con anticuerpos contra Schistosoma mansoni (21). A esta fracción se le denominó FhsmIII (M). La vacunación de terneros con dos dosis de 500 µg de FhSmIII (M) con adyuvante completo de Freund (ACF) indujo una reducción significativa del 55% de la carga parasitaria (23). Se observaron también altos niveles de protección en ratón, 68-78% (24). El antígeno de la fracción FhSmIII (M) que era inmunoprotector en ratones fue identificado como Fh12, una proteína de 12 kDa (24). Con antisueros de la proteína Fh12 se seleccionó de una librería de cADN (43) el clon correspondiente a la proteína recombinante Fh15, de 14.7 kDa, que a su vez demostró poseer una homología del 44% con la proteína recién caracterizada FABP recombinante de S.mansoni Sm14 (36), similitud que permitió la clasificación de Fh12 como FABP. Existen discrepancias con relación a sí estas proteínas son idénticas, al menos están relacionadas antigénicamente y esto está dado a que existen varias isoformas de FABP en F. hepatica. La purificación de la proteína recombinante rFh15 y de la molécula nativa nFh12 incitó una serie de experimentos para comparar su potencial immunoprofiláctico. Muro y col. (1997) vacunaron conejos con ambas proteínas con el adyuvante completo de Freund para ver sus efectos al ser retadas con metacercarias. Los niveles más altos de protección solo se obtuvieron para nFh12, con un 40% de reducción de las duelas con relación a los controles. Sin embargo, conejos inmunizados con nFh12 o rFh15 desarrollaron duelas más pequeñas, y tenían lesiones menos severas en el hígado que los controles. Este ensayo se realizó con ovejas en similares condiciones (41) y produjo resultados menos significativos. Casanueva y col. (2001) realizó este ensayo solo con rFh15 pero prolongó los intervalos de tiempo de 2 a 12 y de 4 a 20 semanas de latencia después de la segunda inmunización. Se obtuvieron reducciones significativas de las duelas y se relacionó con el tiempo de latencia (reducción de las duelas del 43% con 12 semanas; reducción del 76% con de 20 semanas). Por otra parte, el porcentaje de fasciolas inmaduras también era significativo (reducción del 66% con 12 semanas; reducción del 84% con 20 semanas). Finalmente, las 3 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

lesiones del hígado estaban disminuidas en los conejos vacunados con rFh15. Los autores concluyeron que una FABP recombinante de Fasciola hepatica induce protección (reducción de la carga parasitaria), tiene actividad contra la fecundación (reducción de duelas inmaduras), efectos antipatológicos (menos lesiones del hígado) en conejos y pueden servir como modelo para la inmunoprofilaxis de la fascioliasis. En un estudio posterior, se empleó un nuevo adyuvante immunomodulador con nFh12 como vacuna contra ovejas desafiadas con metacercarias (33). El protocolo de la vacunación consistió en un sistema de dos inyecciones. La primera consistía en una micela en la cual se incluían dos componentes, una saponina de Quillaja saponaria y/o Anapsos, un extracto hidroalcohólico de Polypodium leucotomos, ambos emulsionados en un aceite no mineral (Montanide) en una proporción 30/70 agua/emulsión de aceite, inyectada por vía subcutánea. La segunda inyección tenía los mismos componentes más la proteína nFh12 FABP. Las ovejas fueron desafiadas seis semanas después con 100 metacercarias. En la necropsia las ovejas vacunadas mostraron un bajo recobrado de duelas (24.5%), un número más bajo de huevos en el líquido de la bilis (58.1%), y excedente en las heces (40.3%) con relación a los grupos de control. Por otra parte, las duelas recuperadas eran más pequeñas (32.7%), inmaduras (34%) y con una masa corporal más baja (31.6%) con respecto a las ovejas no vacunadas completamente. También se vacunaron ratones BALB/c y CD-1, se retaron con dosis letales de metacercarias; al cabo de 6 semanas todos habían muerto, menos el 40% de los que se sometieron al protocolo de vacunación con nFh12. La investigación sobre estos antígenos continúa activa: sus isoformas han sido aisladas - al menos ocho isoformas de Fh12 - y caracterizadas inmunológicamente (18). Este es uno de los candidatos vacunales más promisorios contra la fascioliasis y tiene el beneficio adicional de ser un candidato para la vacunación contra la schistosomiasis. El Schistosoma (y probablemente otros tremátodos) no pueden sintetizar ácidos grasos de cadena larga (34) y presumiblemente confían la fuente de precursores de ácidos grasos al suplemento de estos en los sueros de los hospederos. La vacunación contra FABPs puede interferir con el suministro de ácidos grasos al parásito y así ser una promisoria vía de ataque. Glutatión-S-Transferasa La glutatión S-transferasa (GST, EC 2.5.1.18) abarca la familia de isoenzimas implicadas dentro la desintoxicación celular de una amplia gama de substratos. En el caso de Fasciola hepatica se identifica como FhGST y está propuesta a desempeñar tres roles: Primero, está involucrada en la desintoxicación de aldehídos citotóxicos producidos durante la peroxidación lipídica (5); segundo, involucrada en la función de absorción del intestino del parásito adulto (9); tercero, interactúa con la hematina y previene el bloqueo del intestino del parásito por cristalización de la hematina (4). 4 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

La GST de Fasciola hepatica fue elegida como antígeno candidato a vacuna sobre la base que sus homólogas de S.mansoni - Sm28 - y de S.japonicum Sj26 - (4) han sido reportadas para proteger animales de laboratorio (47). La purificación de GSTs de F. hepatica ha demostrado un alto grado de heterogeneidad, con ocho isoenzimas nativas y cuatro recombinantes (48). El primer ensayo de vacunación en ratas con GST y el adyuvante completo de Freund fue un fracaso (26). Sin embargo, las ovejas que recibieron múltiples vacunaciones con la GST nativa con FCA, mostraron una reducción de la carga parasitaria del 57%, y fue la primera demostración de protección en ovejas contra F. hepatica en la que se empleó un antígeno definido (45). Un extenso grupo de ensayos se realizaron en los años 90, pero no era posible reproducir una respuesta protectora a pesar de usar el mismo protocolo para la vacunación (48). Recientemente, De Bont y col. (2003) en el Institut Pasteur de Lille realizaron la inmunización con proteínas GST recombinantes de S.bovis con hidróxido de aluminio, Quil A, o FCA como adyuvante y no obtuvo ninguna protección en ganados contra F. hepatica. Cisteíno proteasas (catepsinas) Las cisteíno proteasas abarcan una amplia familia en las que se incluyen las catepsinas L y B (CatB y CatL) y se han estudiado por su relación con la invasión del parásito, alimentación, evasión de la respuesta inmune y potencial como candidato vacunal (30). Estas se encuentran mayoritariamente en los productos de excreción-secreción de Fasciola hepatica y pueden ser fácilmente colectadas in vitro (46,48). Las secuencias que codifican para CatL y CatB han sido aisladas a partir de librerías de cADN de Fasciola hepatica adultas (28, 12). La catepsina L se ha propuesto para desempeñar un número de papeles funcionales en los que se ubican promover la penetración en tejidos finos (27), la adquisición de nutriente (19), la producción de huevo, y la evasión de la respuesta inmune por escisión de la región de Fc de las inmunoglobulinas del hospedero (3). Las proteínas secretadas por F. hepatica han sido caracterizadas por diferentes laboratorios. Todos los estudios concuerdan en que las proteínas predominantes en los estadios adultos son enzimas cisteíno proteasas homólogas a la CatL lisosomal de mamífero (20); mientras que la CatB es la predominante en los estadios juveniles (51, 32). Por ser mayoritarias y estar involucradas en tan importantes funciones biológicas son consideradas promisorios candidatos antigénicos y terapéuticos. La eficacia de la catepsina L como vacuna en ovejas se demostró por primera vez por Wijffels en 1994. La vacuna se suministró dos veces con el adyuvante completo de Freund (120 y 90 µg en un intervalo de cuatro semanas). La 5 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

carga parasitaria no varió significativamente con relación a los animales no vacunados; sin embargo, hubo una reducción al 70% en la eliminación de huevos. Además, los huevos producidos por estos parásitos tenían una reducción al 80% de su viabilidad. En un segundo experimento en ovejas se obtuvo el significativo valor de 52% de reducción huevos en las heces. Por electroforesis bidimensional se demostró que la CatL tiene naturaleza heterogénea (50), sin embargo se han caracterizado dos formas importantes: CatL1 y CatL2 (46, 14). Estas dos enzimas tienen distintas características fisicoquímicas (tamaño molecular, pH óptimo) y especificidad de sustrato (14). La eficacia de la CatL1 se demostró en el ganado (10). En este ensayo, grupos de tres o cuatro animales recibieron tres dosis de 10, 20, 50 o 200 µg de CatL1 purificada y formulada con el adyuvante de Freund. Todos los grupos demostraron una significativa protección con relación a los controles no vacunados (52.5, 54.9, 69.5 y 38.2%). Cuando todos los animales vacunados se trataron como un solo grupo y comparados con los controles, se observó una protección significativa (p<0.05) con una media del 57.7%. En un segundo ensayo, con un protocolo similar se obtuvo un 42.5% de la protección y un 50% de reducción en la viabilidad de huevos (10). La eficacia de CatL1 y CatL2, solas o con la hemoglobina de Fasciola hepática también se probó en el ganado (38). Ambas confirieron protección con el valor más alto de 72% para la CatL2 en combinación con la hemoglobina. Por otra parte, la CatL1 indujo reducción en la fecundación de los huevos. Posteriormente, Dalton y col. (2003b), en una serie de ensayos en ovejas y ganado con CatL1 y CatL2 nativas purificadas; demostraron que estas enzimas podían inducir protección, con valores del 33 al 79% al reto con metacercarias. Además, tenían un potente efecto inhibitorio de la antiembriogénesis y la fecundación, que podrían bloquear la transmisión del parásito. Estas cisteíno proteasas son eficientes candidatos vacunales porque además de poseer el marcador de disminuir la carga parasitaria, tienen efectos sobre la fecundación y disminuyen los niveles de huevos eliminados en las heces tanto en ovejas como en el ganado (37). La CatB de los estadios juveniles de Fasciola hepatica ha sido clonada y expresada en levadura y se ha comprobado su acción antigénica en ratas vacunadas (32). Tanto la CatL como la CatB han sido empleadas como vacunas ADN (2), son inmunogénicas en ovejas y en ratón, y se muestran como promisorios candidatos vacunales.

6 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Leucin aminopeptidasa La leucin aminopeptidasa (LAP) es una metaloproteasa de Fasciola hepatica capaz de inducir anticuerpos neutralizantes y una protección del 89% (40) contra la fascioliasis en oveja. Aunque la protección más alta fue encontrada con LAP sola, también se emplearon cócteles con CatL1, CatL2 y LAP. Los porcentajes de protección en presencia de LAP fueron superiores a los inducidos por CatL1 o CatL2 de forma aislada. El daño en el hígado estuvo disminuido, según los niveles de la enzima hepática gamma glutamil transferas referente a todos los grupos vacunados. En estos momentos este grupo cuenta con la enzima funcional recombinante. Han confirmado por MALDI-TOF que la enzima clonada es idéntica a la enzima purificada por cromatografía de afinidad e inoculada a las ovejas. Su potencial se comprobó en conejos con un 81% de protección. La vacuna basada en la enzima ha sido patentada y están por comenzar los ensayos clínicos en rumiantes (C. Carmona, comunicación personal). Proteínas del tipo saponinas Espino y Hillyer (2003) aislaron el producto de la expresión de 436pb procedentes de una librería cADN de Fasciola hepática adulto reconocido por el suero de un conejo infectado con Fasciola por 4 semanas. El marco de lectura abierto codificó para un polipéptido de 101 aminoácido, 11.5 kDa de peso molecular y un punto isoeléctrico de 4.63. La secuencia de aminoácidos deducida reveló una homología significativa con una lisina-NK, proteína del tipo saponina de Fasciola hepatica denotada como FhSAP-1 (42). Por esta razón, esta proteína nuevamente descrita se identificó como FhSAP-2. Los conejos vacunados con FhSAP-2 desarrollaron 81.2% menos duelas que los controles. Por otra parte, en los animales vacunados hubo una disminución de la cantidad de huevos presentes en las heces y en la bilis, del 83.8% y del 73% respectivamente. Los conejos vacunados también tenían una significativa disminución de los niveles del parásito en las heces y en la bilis con relación a los controles. La evaluación de las lesiones macroscópicas del hígado reveló que los conejos vacunados con rFhSAP-2 tenían lesiones menos severas. Estos resultados apoyan la hipótesis que esta nueva proteína rFhSAP-2 tiene potencial inmunoprofiláctico contra la fascioliasis en conejos incluyendo efectos de la contra fecundidad y de actividad antipatológica (16). Conclusiones El control de la fascioliasis mediante la vacunación parece ser una meta alcanzable. El valor promedio de la reducción de la carga parasitaria en ganado bovino con el empleo de diversos inmunógenos está en el rango del 7 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

43-72%, por lo que surge la duda de si tales niveles son comercialmente útiles (48). Las pérdidas económicas en rumiantes debidas a la fascioliasis resultan en la reducción del aumento de peso, la producción de leche y/o la producción de lana, que son determinadas por la intensidad de la infección. En este sentido, las pérdidas significativas de peso se observan solamente con cargas de duelas de 30-80, lo que sugiere que una vacuna con eficacia de solo el 43% podría disminuir la carga en los animales infestados a 53-140 duelas. Las cargas parasitarias reportadas en diversos países están en la gama de 4-140 duelas; en el Reino Unido por ejemplo, solo el 3% del ganado tuvo más de 50 duelas en sus hígados (48). Estos reportes indican que las actuales formulaciones vacunales son productos potencialmente viables. Recomendaciones Aumentar la eficacia de las actuales formulaciones vacunales para su uso como herramientas en una estrategia combinada de control y erradicación de Fasciola hepatica. Implementar otras líneas de investigación como el diseño racional de fármacos, efectivos contra los estadios juveniles, que soporten las estrategias de control combinadas. Referencias 1. Aban JL. A fatty acid binding protein from Fasciola hepatica induced protection in C57/BL mice from challenge infection with Schistosoma bovis. Vet Parasitol. 1999; 83(2):107-21. 2. Almeida MS, Torloni H, Lee-Ho P, Vilar MM, Taumaturgo N, Simpson AJ, et al. Vaccination against Fasciola hepatica infection using a Schistosoma mansoni defined recombinant antigen, Sm14. Parasite Immunology. 2003;25:135–137. 3. Berasain P, Carmona C, Frangione B, Dalton JP, Goni, F. Fasciola hepatica: parasite-secreted proteinases degrade all human IgG subclasses: determination of the specific cleavage sites and identification of the immunoglobulin fragments produced. Exp Parasitol. 2000;94:99–110. 4. Brophy PM, Pritchard DI. Parasitic helminth glutathione s-transferases: an update on their potential as target for immuno and chemotherapy. Exp Parasitology.1994;79: 89-96. 5. Brophy PM, Crowley P, Barrett J. Detoxification reactions of Fasciola hepatica cytosolic glutathione transferases. Mol Biochem Parasitol. 1990;39:155–162. 6. Carballeira NM, Cruz GV, Hillyer GV. Fatty acids bound to Fasciola hepatica 12 kDa fatty acid-binding proteins, a candidate vaccine, differ from fatty acids in extracts of adult flukes. Lipids. 2003:7(7):769-72. 7. Casanueva, R. Immunoprophylaxis against Fasciola hepatica in rabbits using a recombinant Fh15 fatty acid-binding protein. J Parasitol. 2001.3(3):697-700. 8 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

8. Craig TM, Wikse SE. Control programs for internal parasites of beef cattle in the Southern United States. The Cattlemen. 1995 October;66-79. 9. Creaney J, Wijffels GL, Sexton JL, Sandeman RM, Spithill TW, Parsons JC. Fasciola hepatica: localization of glutathione S-transferase isoenzymes in adult and juvenile fluke. Ex Parasitol. 1995;81:106–116. 10. Dalton JP. Induction of protective immunity in cattle against infection with Fasciola hepatica by vaccination with cathepsin L proteinases and with hemoglobin. Infect Immun. 1996; 64:5066–5074. 11. Dalton JP, Brindley PJ, Knox DP, Brady CP, Hotez PJ, Donnelly S, et al. Helminth vaccines: from mining genomic information for vaccine targets to systems used for protein expression. Int J Parasitol. Mayo, 2003a;33:62140. 12. Dalton JP, Neill SO, Stack C, Collins P, Walshe A, Sekiya M, et al. Fasciola hepatica cathepsin L-like proteases: biology, function, and potential in the development of first generation liver fluke vaccines. International Journal for Parasitology. 2003b;33: 1173–1181. 13. De Bont J, Cleerebout E, Riveau G, Schacht AM, Smets K, Conder G, et al. Failure of a recombinant Schistosoma bovis-derived glutathione Stransferase to protect cattle against experimental Fasciola hepatica infection. Veterinary Parasitology. 2003;113: 135–144. 14. Dowd AJ. Purification of a second cathepsin L proteinase secreted by the parasitic trematode Fasciola hepatica. Eur J Biochem. 1994;223:91–98 15. Espino AM, Hillyer GV. Molecular cloning of a member of the Fasciola hepatica saposin-like protein family. J Parasitol. 2003;89:545–552. 16. Espino AM, Hillyer GV. A novel Fasciola hepatica saposinlike recombinant protein with immunoprophylactic potential. J Parasitol. 2004;90:876–879. 17. Espino AM, Marcet R, Finlay CM. Fasciola hepatica: detection of antigenemia and coproantigens in experimentally infected rats. Exp Parasitol. 1997;85:117-20. 18. Espino AM, Rodríguez JR, Hillyer GV. Isolation and immunological characterization of fatty acid binding protein isoforms from Fasciola hepatica. J Parasitol. 2001;87: 1028–1033. 19. Halton DW. Observations on the nutrition of digenetic trematodes. Parasitology. 1967;57:639–660. 20. Heussler VT, Dobbelaere DA. Cloning of a protease gene family of Fasciola hepatica by the polymerase chain reaction. Mol Biochem Parasitol. 1994;64:11–23. 21. Hillyer, GV. Schistosoma mansoni: acquired immunity in mice and hamsters using antigens of Fasciola hepatica. Exp Parasitol. 1977;42:348– 355. 22. Hillyer, GV. Schistosoma mansoni: reduced worm burdens in mice immunized with isolated Fasciola hepatica antigens. Exp Parasitol. 1979;48:287–295. 23. Hillyer, GV. Acquired resistance to Fasciola hepatica in cattle using a purified adult worm antigen. Am J Trop Med Hyg. 1987;37:363–369. 9 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

24. Hillyer, GV. Successful vaccination against murine Schistosoma mansoni infection with a purified 12 kD Fasciola hepatica cross-reactive antigen. Am J Trop Med Hyg. 1988;38:103–110. 25. Hillyer GV. Fasciola antigens as vaccines against fascioliasis and shistosomiasis. J Helminthology. 2005;79:241-247. 26. Howell NJ, Board PG, Boray JC. Glutathione S-transferase in Fasciola hepatica. J Parasitol. 1988;74:717-718. 27. Howell RM. Collagenase activity of immature Fasciola hepatica. Nature. 1966;209: 713–714. 28. Irving JA, Spithill TW, Pike RN, Whisstock JC, Smooker PM. The Evolution of Enzyme Specificity in Fasciola spp. J Mol Evol. 2003;57:1–15. 29. Kennedy NJ, Spithill TW, Tennent J, Word PR, Piedrafita D. DNA vaccines in sheep: CTLA-4 mediated targeting and CpG motifs enhance immunogenicity in a DNA prime/protein boost strategy. Vaccine. 2006;24:970–979. 30. Knox DP. Parasite enzymes and the control of round and fluye infestation in domestic animals. British Veterinary Journal. 1994;150:319337. 31. Kourí P. Diagnóstico, epidemiología y profilaxis de la fasciolosis humana en Cuba. Rev Cuba Med Trop y Parasitol. 1948;4:2-12. 32. Law RH, Smooker PM, Irving JA, Piedra D, Ponting R, Kennedy NJ, et al. Cloning and expression of the major secreted cathepsin B-like protein from juvenile Fasciola hepatica and analysis of immunogenicity following liver fluke infection. Infect Immun. 2003;71(12):6921–6932. 33. Martínez AR, Nogal JJ, Lopez AJ, Ramajo V, Oleaga A, Manga G, et al. Vaccination of mice and sheep with Fh12 FABP from Fasciola hepatica using the new adjuvant/immunomodulator system ADAD. Veterinary Parasitology. 2004;126:287–298. 34. Meyer F, Meyer H, Bueding E. Lipid metabolism in the parasitic and free living flatworms, Schistosoma mansoni and Dugesia dorotocephala. Biochimica et Biophysica Acta. 1970;210:257-266. 35. Millan JC, Mull R, Freise S, Richter J. The efficacy and tolerability of Triclabendazole in Cuban patients with latent and chronic Fasciola hepatica infection. Am J Trop Med Hyg. 2000;63:264-269. 36. Moser D. A 14 kDa Schistosoma mansoni polypeptide is homologous to a gene family of fatty acid binding proteins. J Biol Chem. 1991;266:8447– 8454. 37. Mulcahy G, Dalton JP. Cathepsin L proteinases as vaccines against infection with Fasciola hepatica (liver fluke) in ruminants. Res Vet Sci. 2001;70:83–86. 38. Mulcahy G, O’Connor F, McGonigle S, Dowd A, Clery DG, Andrews SJ, et al. Correlation of specific antibody titre and avidity with protection in cattle immunized against Fasciola hepatica. Vaccine. 1998;16:93–99. 39. Muro A. Fasciola hepatica: vaccination of rabbits, with native and recombinant antigens related to fatty acid binding proteins. Vet Parasitol. 1997;69:219–229. 10 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

40. Piacenza O, Acosta D, Basmadjian I, Dalton JP, Carmona C. Vaccination with cathepsin L proteinases and with leucine aminopeptidase induces high levels of protection against fascioliasis in sheep. Infection and Immunity. 1999;67:1954–1961. 41. Ramajo V. Vaccination of sheep against Fasciola hepatica with homologous fatty acid binding proteins. Vet Parasitol. 2001;97(1):35-46. 42. Reed MB, Strugnell RA, Pannacio M, Spithill TW. A novel member of the NK-lysin protein family is developmentally regulated and secreted by Fasciola hepatica. Moecular and Biochemical Parasitology. 2000;105:297– 303. 43. Rodriguez P. Fasciola hepatica: molecular cloning, nucleotide sequence and expression of a gene encoding a polypeptide homologous to a Schistosoma mansoni fatty acid binding protein. Exp Parasitol. 1992;74:400–407. 44. Rodríguez R, Torrado L, Pérez D, Morey F. Hematoma subscapular del hígado. Manifestación en tres pacientes con fasciolosis hepática. Rev Enf Inf y Micro. 2001; 21(3):87- 90. 45. Sexton JL, Milney AR, Panaccio M, Waddington J, Wijffels D, Thompson C, et al. Glutathione S-transferase. Novel vaccine against Fasciola hepatica infection in sheep. Journal of Immunology. 1990;145:3905-3910. 46. Smith AM. Purification of a cathepsin L-like proteinase secreted by adult Fasciola hepatica. Mol Biochem Parasitol. 1993;62:1–8. 47. Spithill TW, Dalton JP. Progress in the development of liver fluke vaccines. Parasitology Today. 1998;14:224–228. 48. Spithill TW, Smooker PM, Sexton JL, Bozas E, Nirrusib CS, Creany J, et al. Development of vaccines against Fasciola hepatica. In: Dalton JP, editor. Fasciolosis. Ireland: Wallingford; 1999. p. 377–410. (N. del T.: En español: En:) 49. Verdecia F, Ramirez W, Antunez G. Alerta sobre vulnerabilidad por fasciolosis. Revista electronica Granma Ciencia [serial on the internet]. 2001 Apr [cited Aug 12 2007];5(1):[about 2 p.]. Available from: 50. http://www.grciencia.granma.inf.cu/vol5/no.1/resumen/2001_05_01_r 01.htm 51. (N. del T.: En español: [serie en internet]. [citado 12 de Ago 2007]; [aprox. 2 p]. Disponible en:) 52. Wijffels GL. Vaccination of sheep with purified cysteine proteinases of Fasciola hepatica decreases worm fecundity. Exp Parasitol. 1994;78:132– 148. 53. Wilson LR, Good RT, Panaccio M, Wijffels GL, Sandeman RM, Spithill TW. Fasciola hepatica: characterization and cloning of the major cathepsin B protease secreted by newly excysted juvenile liver fluke. Exp Parasitol. 1998;88(2):85.

11 Fasciola hepatica: Avances en el empleo de candidatos vacunales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes - Energy source, processing of grains and digestion sitef of the starch correlated with the fat increment in the different corporal deposits of ruminant Michele Lopes do Nascimento: Mestranda em Zootecnia, Universidade Federal de Viçosa, UFV, Bolsista da Capes. mlnascime. mlnascime@gmail.com | Kátia Valéria Abel: graduanda em Zootecnia, Universidade Federal de Viçosa, UFV. katiazoot@yahoo.com.br | Eriton Egídio Lisboa Valente: graduando em Zootecnia, Universidade Federal de Viçosa, UFV, Bolsista PIBIC, CNPq. eritonvalente@yahoo.com.br | Lívia Vieira de Barros, graduanda em Zootecnia, Universidade Federal de Viçosa, UFV, Bolsista balcão, CNPq. ; barrosufv@yahoo.com.br REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Recibido: 02.09.07 / Referencia provisional: R110907_REDVET / Referencia definitiva: 040808_REDVET / Aceptado: 16.03.08 / Publicado: 01.04.08 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Resumo A pecuária de corte nacional tem sofrido uma grande queda no seu percentual de lucratividade nos últimos anos. Isso se deve ao aumento de custo dos insumos e uma estabilização no valor da arroba. Dentro desse contexto os produtores precisam organizar seu sistema de produção, diminuindo os custos de produção e ou aumentando a eficiência de produção através da aplicação de tecnologias no sistema de produção. Em função disso ocorreu uma grande mudança no enfoque da pesquisa científica no ramo da nutrição animal, passando do estudo do valor nutritivo dos alimentos para o estudo dos processos fisiológicos e como esses são afetados por diversos fatores. Nas últimas décadas, pesquisadores têm procurado manipular e melhorar a eficiência alimentar.

1 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

O conhecimento e a manipulação de fatores que afetam as condições corporais dos bovinos de corte são de extrema importância, uma vez que estes estão diretamente correlacionados com a qualidade da carne. Neste contexto, os processos metabólicos que envolvem a gordura devem ter um maior destaque, devido ao seu alto custo de deposição e manutenção. Objetivou-se, nesta revisão, abordar a influência das fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido na deposição de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes. Palavra Chave: bovinocultura | carne | confinamento | nutrição animal

Abstract The national beef cattle production has been affected for a great fall in its percentile of profitability in the last years. That is due to the increase of cost of the inputs and the stabilization in the value received. Inside of that context, the producers need to organize his production system, reducing the production costs and or increasing the production efficiency through the application of technologies in the production system. A great change in the focus of the scientific research in the branch of the animal nutrition, passing of the study of the nutritional value of the foods for the study of the physiologic processes and as those they are affected for several factors. In the last decades, researchers have been trying to manipulate and to improve the alimentary efficiency. The knowledge and the manipulation of factors that affect the corporal conditions of the beef cattle are of extreme importance, once these are directly correlated with the quality of the meat. In this context, the metabolic processes that involve the fat should have a larger prominence, due to its high cost of deposition and maintenance. This revision, therefore, has as objective approaches the influence of the energy sources, processing of grains and digestion site of starch on the fat deposition in the different parts of the body of the ruminants. Keyword: animal nutrition | beef cattle | feedlot | meat

INTRODUÇÃO A rápida expansão do crescimento populacional no mundo faz com que a demanda, principalmente por proteína animal, exceda a sua produção. Em função disso, o aumento na eficiência do ciclo de produção animal, especialmente na produção de ruminantes, tem fundamental importância, de 2 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

maneira que possamos ter maior controle sobre os fatores de produção de carne. O objetivo final da cadeia pecuária é a produção de carne, a qual deve atender às exigências do mercado consumidor que ao longo dos anos tem se mostrado cada vez mais exigente, forçando produtores, industrias e pesquisadores a adequarem os sistemas de produção e comercialização visando à qualidade do produto. Para que estas exigências sejam atendidas, ao nível de sistema de produção, se faz necessário o conhecimento dos fatores que afetam as condições corporais dos bovinos de corte, uma vez que estes padrões estão diretamente correlacionados com a qualidade da carne. Vários fatores influem na composição e distribuição dos tecidos corporais, entre os mais importantes podemos citar o sexo, raça, tipo de animal, idade e o plano nutricional. Nesta revisão será abordada apenas a influencia do plano nutricional, ainda que apenas no tocante às fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão. Segundo Luchiari Filho (2002), o plano nutricional é provavelmente, o fator mais importante que afeta a composição da carcaça, pois, está intimamente relacionado com a quantidade de gordura corporal. Também de acordo com Block et al. (2001), o manejo alimentar pode ser utilizado como ferramenta para alterar a composição de carcaça de acordo com os objetivos propostos. Para que isso seja possível é necessário que conheçamos o funcionamento metabólico e fisiológico do ruminante como um todo, assim como os fatores que afetam o seu funcionamento, para que assim possamos intervir de maneira racional visando aumento de eficiência, principalmente na utilização da dieta e sua posterior transformação em produto de interesse. Dentro deste contexto, a dinâmica da degradação de nutrientes no retículorúmen e da digestão no intestino são importantes determinantes da utilização dos componentes da dieta por ruminantes. A dinâmica de digestão deveria ser conhecida e controlada para melhorar a digestibilidade ruminal e total da dieta, assim otimizando a produção de carne. Além disso, a fonte e o processamento de alimentos podem ser usados para manipular as características de degradação de nutrientes no rúmen e do sítio de digestão do mesmo, sendo uma ferramenta útil para otimizar as dietas para ruminantes. Portanto, o objetivo desta revisão é apresentar os principais aspectos relacionados com a degradação e utilização dos nutrientes energéticos da dieta, em função de sua fonte, do processamento dos grãos e o sítio de digestão do amido assim como as suas correlações com a lipogênese.

3 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

PRELIMINARES Primeiro, é preciso entender que todos os nutrientes (energia, proteína, vitaminas, minerais, e água) são usados em uma hierarquia que vai da manutenção > desenvolvimento > crescimento > lactação > reprodução > deposição de gordura. Isto significa que um animal tem que ter nutrientes suficientes para manter seu corpo antes de incrementar tecido ósseo ou crescimento muscular, e estes têm que acontecer antes do animal iniciar seu maior potencial para depositar gordura. Em geral, são depositados tecidos na ordem de: 1. cérebro, 2. osso, 3. músculo, e 4. gordura. Não obstante, um animal jovem, crescendo rapidamente em uma fase linear de crescimento, naturalmente acrescentará mais osso e músculo. Como o tempo, e seu potencial genético, o crescimento de músculo atinge um platô, e então passará a depositar maior quantidade de gordura. Guenther et al. (1965) fez a alusão aos efeitos alimentares em bois recebendo nível alto ou moderado de nutrientes. Animais com o nível alto de nutrientes depositaram mais músculo e gordura a uma taxa mais rápida que animais a um nível moderado de nutrientes, em ambos idade e peso constantes. Crescimento ósseo não foi diferente entre os dois tratamentos, e foi mais relacionado com a idade do que com a nutrição. Entretanto, em ambos os grupos, a taxa de deposição de gordura foi muito mais rápida no último período de alimentação, depois que a deposição de músculo começou a diminuir, o que causou uma diminuição da relação músculo:gordura em animais maturos. Como em resultados de muitas pesquisas anteriores, foi desenvolvida a idéia de que a gordura de marmoreio é a última a ser depositada, e só acontece depois que o animal deposita a maioria do seu músculo. Porém, em condições projetadas para maximizar marmoreio, a idade à qual o animal começa a expressar marmoreio é menor do que muito pensam. A gordura renal e pélvica e a gordura interna são as primeiras a se depositarem. A seguir vem a gordura de cobertura e, por último, a gordura intramuscular ou de marmoreio (Luchiari Filho, 2000). Deve-se sempre lembrar que os diferentes locais de deposição tendem a assumir uma proporção razoavelmente fixa em relação ao total de gordura. Antes de entrarmos no mérito de como os fatores fonte de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido podem afetar o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais, se faz necessário o entendimento do processo da lipogênese o qual será abordado no próximo ítem, e o da degradação das fontes de energia, processo este que será discutido adiante. 4 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

LIPOGÊNESE A biologia do tecido adiposo é importante tanto para a sobrevivência do animal como por ser um fator que influencia a qualidade dos produtos sintetizados e comercializados pelo homem. (Palmiquist & Mattos, 2006) Na maioria dos sistemas metabólicos os ácidos graxos são derivados da glicose. Glicose derivada da dieta é escassa no metabolismo dos ruminantes, portanto os ruminantes têm uma série de alterações no metabolismo envolvidas na conservação desta glicose. Entre estas alterações está a eliminação das enzimas citrato liase e malato desidrogenase, o que previne a conversão direta da glicose à acetato e ácidos graxos nos tecidos dos ruminantes, então conservando a glicose para suas funções mais essenciais, particularmente suprindo a energia do tecido cerebral (Van Soest, 1994). A deposição de gordura em tecido adiposo ocorre por dois processos: incorporação de ácidos graxos pré-formados de lipoproteínas plasmáticas, e por meio da síntese de ácidos graxos no tecido adiposo. A lipogênese no tecido adiposo não ocorre em todas as espécies, cerca de 90% da síntese de gordura em ruminantes ocorre no tecido adiposo, a maioria das espécies a síntese é realizada no fígado, porém em ruminantes este tipo de síntese contribui com apenas 5% (Bauman & Currie, 1980 citados por Van Soest, 1994). Em geral acetato e butirato são as principais oxidação), e o propionato é reservado para a acetato e em menor proporção os ácidos graxos fontes de carbono para a síntese de ácidos graxos

fontes energéticas (para gliconeogênese. Sendo o dietéticos são as maiores em ruminantes.

Os triglicerídeos, dos depósitos de gordura, são derivados de glicerídeos préformados ou podem ser sintetizados no corpo a partir de acetil-CoA e Lglicerol-3-fosfato. A forma mais ativa de produção de ácidos graxos, é centrada no citosol e resulta principalmente na produção de palmitato a partir de acetil-CoA ou butiril-CoA (McDonald et al. 2002). Em ruminantes, o acetato é absorvido diretamente pelo epitélio ruminal ou intestinal e é transformado a acetil-CoA, na presença de acetil-CoA sintetase, no citosol (Figura 1). Este é a maior fonte de Acetil-CoA em ruminantes uma vez que a atividade da ATP citrato liase é extremamente reduzida, e a passagem de acetil-CoA mitocondrial é limitada.

5 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Figura 1 – Conversão de Acetato à Acetil- CoA O primeiro passo da lipogênese proprimente dita é a conversão da AcetilCoA em malonil-CoA, pela ação da Acetil-CoA carboxilase (Figura 2), para isso são requeridos NADP+ reduzido, ATP, HCO-3 como fonte de dióxido de carbono e íons magnésio, esta reação é catalisada pela biotina (Palmiquist & Mattos, 2006).

Figura 2 – Conversão de Acetil-CoA à Malonil-CoA. A malonil-CoA reage então com a proteína acil-carrier (ACP), na presença de malonil-CoA-ACP transciclase, formando malonil-ACP, o mesmo acontece com o acetil-CoA na presença de acetil-CoA-ACP transciclase formando acetil-ACP, este por sua vez reage com o malonil-ACP, esta cadeia é aumentada por dois átomos de carbonos resultando o butiril-ACP. Então o butiril-ACP reage com o malonil-ACP, resultando na elongação da cadeia em mais dois carbonos resultando o caproil-ACP. A elongação da cadeia acontece por sucessivas reações dos complexos “fattyacyil-ACP” com a malonil-CoA até que o palmitoil-ACP seja formado, que pela ação da tioesterase específica, produz o ácido palmítico livre. A reação completa está representada abaixo:

Conforme visto, a síntese de ácidos graxos no tecido adiposo de ruminantes requer fonte de equivalente redutores, estes podem ser obtidos pelo ciclo da pentose, e oxidação do isocitrato, no citosol, e pela oxidação do acetato. Para entender como diferentes estratégias podem afetar a habilidade de animal em produzir um determinado tipo de carcaça, e o rendimento desta carcaça, é preciso entender o crescimento básico de uma célula adiposa (adipócito). Primeiro, deve-se lembrar que a contagem de marmoreio é 6 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

determinada pela quantia de gordura intramuscular, e o grau de rendimento preliminar é em grande parte determinado pela gordura subcutânea (“backfat”) medida à 12ª. costela. Estes dois locais de desenvolvimento de adipócito podem variar quanto à taxa de síntese com mudanças na idade e na nutrição. Tecidos adiposos aumentam por hiperplasia (proliferação de células), hipertrofia (amplificação da célula), ou em combinação de ambos. Síntese de tecido adiposo requer uma fonte de ácido graxo (Acetil-CoA) e 3fosfato de glycerol, o qual quase todo vêm da glicose. Em ruminantes adultos sob pastagens, o acetato é o principal precursor de ácido graxo para síntese de adipócito. A literatura, segundo Berger & Pyatt (2007), indicam muito mecanismos pelos quais a nutrição pode afetar a composição do ganho em ruminantes. Composição da dieta influencia o perfil de ácidos graxos voláteis, aos quais se tem atribuído as diferenças na composição do ganho. Prior (1983) indica que fatores nutricionais em bovinos alimentados com feno produziram hipertrofia de adipócito sem aumentar a massa de tecido adiposo nos depósitos subcutâneos. Em contraste, bovinos alimentados com dietas a base de grãos tiveram menores adipócitos e igual massa subcutânea devido ao aumento da hiperplasia dos adipócitos. Além, Cianzio et al. (1985) relataram que o número de adipócitos foi mais relacionado ao escore de marmoreio do que o diâmetro deles. Hood & Allen (1978), relataram que a maior proporção contida na costela são adipócitos pequenos. Estes estudos parecem sugerir que adipócitos na costela preferem substratos disponíveis resultantes da fermentação de grãos comparados com os de forragem. Quando animais são alimentados com dietas de alto concentrado, a quantidade de propionato produzido aumenta em relação ao acetato. A importância disto é que o propionato principal ácido graxo precursor para a síntese de glicose no fígado. A idade na qual se acredita que os bovinos desenvolveram gordura intramuscular suficiente para alcançar dado rendimento é discutível, porque a habilidade de ruminantes para usar diferentes alimentos para crescimento é o fato que nós temos sistemas de manejo quase para cada possível tipo de alimento. Smith (1995) declarou que a idade de um animal ditou o “timing” para o início da lipogênese, mas a dieta modulou a amplitude da taxa de lipogênese. Porém, Smith et al. (1984) reportaram que espessura de gordura subcutânea e a atividade de várias enzimas envolvidas em lipogênese eram maiores em bois alimentados com alto concentrado, dietas baseadas em milho versus bois alimentados com dietas a base de forragem, dieta de alfafa peletizada, embora o consumo de energia metabolizável fosse mais alto com a dieta de forragem. Então, os produtos finais da fermentação ruminal, assim como o consumo de energia líquida estão relacionados em 7 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

termos de formação de adipócito. Segundo Owens et al. (1995), embora a deposição de gordura possa ser reduzida pela limitação no suprimento de energia líquida, a taxa de deposição de gordura em animais na fase de terminação tendo acesso ad libitum à dietas de alto concentrado parecem atingir um platô em aproxidamente 550 g diárias. Isto é substanciado por Smith & Crouse (1984) em um estudo onde alimentaram, novilhos Angus na desmama, 8 meses de idade, a uma idade terminal de 16 a 18 meses, ou com silagem de milho (baixa energia) ou dieta de milho moído (energia alta). Eles concluíram que o acetato proveu de 70 a 80% das unidades de acetil para lipogênese em tecido adiposo subcutâneo, mas só 10 a 25% das unidades de acetil para lipogênese em tecido adiposo intramuscular. Reciprocamente, glicose (vinda do propionato) proveu de 1 a 10% das unidades de acetil para lipogênese em tecido adiposo subcutâneo, mas 50 a 75% das unidades de acetil para lipogênese em tecido adiposo intramuscular. Os autores concluíram que diferentes processos regulatórios controlam síntese de ácido graxo no tecido adiposo intramuscular e subcutâneo. Então, as enzimas responsáveis pela síntese de ácidos graxos, e então lipogênese e hipertrofia de adipócito, são reguladas pelos produtos finais da fermentação ruminal os quais são determinados pela dieta. FONTES DE ENERGIA Nos ruminantes, os carboidratos compreendem entre 70 e 80% de sua dieta e são fundamentais para o atendimento das exigências de energia, síntese de proteína microbiana, manutenção e saúde do animal, além das exigências para produção. A fermentação dos carboidratos no rúmen dá origem à produção de ácidos graxos voláleis que representam a principal fonte de energia para ruminantes, atendendo até 80% de suas exigências diárias (Ishler et al., 2000 citado por Nussio et al., 2006). Os carboidratos, quanto a sua utilização pelos animais, são classificados em fibrosos (celulose e a hemicelulose) e não-fibrosos (amido, açúcares e pectina), onde a primeira categoria é caracterizada pela digestão mais lenta enquanto as representantes da segunda categoria caracterizam-se pela rápida degradação no rúmen. Portanto, as fontes de energia, devido às suas diferenças em composição química, física e cinéticas de digestão, afetam diretamente o consumo de matéria seca, a digestão e a utilização dos nutrientes da dieta. Em ruminantes, segundo Fluharty (2001), para manter os órgãos digestivos (rúmen, retículo, omaso, abomaso, intestino delgado, e intestino grosso) além do fígado e rins podem levar até 40-50% da energia e 30-40% da proteína consumido em um dia. Em dietas de forragem que é muito 8 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

volumosa e apenas 40-60% é digestível, aumenta o peso do trato digestivo. Em contraste, dietas baseadas em grãos resultam em pesos de órgão diminuídos, comparados com forragens, porque grãos são 80-100% digestível, e tem um tamanho de partícula muito menor que lhes permite ter uma taxa mais rápida de digestão e passagem pelo trato digestivo. O resultado é que grão é mais digestível que forragem, e isto diminui a exigência de manutenção de um animal, portanto deixando mais nutrientes para crescimento de músculo e engorda. Fluharty et al. (1999) testaram fontes de energia sobre o crescimento, características de carcaça e massa visceral em ovinos, encontraram maior acúmulo de gordura visceral em animais alimentados com dietas de alto concentrado, quando comparados com animais que pastejavam alfafa, ao contrário ocorreu com o tamanho das vísceras que foi maior para o que recebiam dieta volumosa. Os principais ácidos graxos voláteis (AGV) produzidos por microorganismos do rúmen são acetato, propionato, e butirato, e servem como os precursores principais para glicose e gordura em ruminantes. Em uma dieta a base de forragem, a proporção de AGV seria aproximadamente 65-70% acetato, 1525% propionato, e 5-10% butirato (Nussio et al., 2006). Dietas de alto carboidrato prontamente fermentescível (amido) aumenta a proporção de propionato produzido por fermentação ruminal, e resulta em proporções de AGV de aproximadamente 50-60% acetato, 35-45% propionato, e 5-10% butirato. Esta maior proporção de propionato é extremamente importante a características de carcaça. Schoonmaker et al. (2004), testando fonte e quantidade de energia sobre as características de carcaça de novilhos, concluíram que tanto a fonte quanto a quantia de energia afetaram a deposição de gordura, onde animais que recebiam dietas de alto concentrado ad libitum, apresentaram maior espessura de gordura subcutânea aos 316 dias de idade, quando comparados aos animais que recebiam dietas de alto volumoso, ou dietas de alto-concentrado de forma limitada. No mesmo trabalho o autor, concluiu que a fonte de energia afetou a composição do Longissimus dorsi em animais superprecoces que receberam dieta de alto concentrado ad libitum, onde este se apresentou com menor porcentagem de gordura e maior umidade, mostrando, segundo o autor, que a estratégia alimentar adotada não foi a melhor opção para maximizar deposição intramuscular. Em contraste, Schoonmmaker et al. (2003), não encontraram diferenças quanto à gordura na composição do Longissimus dorsi para diferentes fontes de energia. Seguindo o mesmo padrão encontraram maior espessura de gordura subcutânea e % de gordura intramuscular, para animais recebendo dietas com alto concentrado ad libitum. 9 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Smith & Crouse (1984) demonstraram que glicose provê cerca de 50 a 75% da unidade acetil para a deposição de gordura intramuscular, enquanto provê somente de 1 a 10% para a deposição de gordura subcutânea. Pesquisa realizada por Johnson et al. (1982) e Bines e Hart (1984) encontraram que aumento no pico de concentração de insulina com o aumento da produção de propionato aumentará também a secreção de insulina. Insulina aumenta a síntese de gordura e de proteína enquanto inibe a quebra de gordura e proteína ao nível do tecido. O aumento da síntese de gordura e proteína devido a secreção de insulina é devido a taxas aumentadas de captação nutriente através de tecidos. Schoonmmaker et al. (2003), observaram que insulina, que regula a glicose sanguínea, foi aumentada em novilhos alimentados com dietas de alto concentrado comparados com os alimentados com dietas de alta forragem na fase de crescimento, subsequentemente, score de marmoreio, mensurado por ultrasom pode aumentar para animais recebendo dietas de alto concentrado ad libitum durante a fase de crescimento. Aumento na concentração plasmática de insulina é ligado à diminuição da gliconeogênese hepática e uso pelos tecidos periféricos exceto a glândula mamária (Sano et al., 1992; Eisemann e Huntington, 1994; McGuire et al., 1995). Digestão do amido Antes de falarmos sobre os efeitos do processamento de grãos e o sítio de digestão do amido, se faz necessário o entendimento do processo de digestão deste carboidrato, desde a sua fermentação ruminal, passando pela digestão no intestino delgado e por último a fermentação no intestino grosso. Amido é o principal componente energético de grãos, então é o nutriente primário em dietas típicas para acabamento usadas para promover elevados níveis de produção. Assim, a utilização ótima deste amido é fundamental para aumentar a eficiência na produção de gado confinado (Theurer, 1986). O amido é um polissacarídeo não estrutural de elevado peso molecular e sintetizado pelas plantas superiores com função de reserva energia (Van Soest, 1994). Dois tipos de polímeros ocorrem no amido: a amilose com ligações α-1,4, e amilopectina com ligações de glicose α-1,4 e α-1,6, a proporção desses dois polissacarídeos varia entre espécies e variedade. Ao ser ingerido, pelo ruminante, o grão contendo amido é aderido e colonizado por algumas bactérias ruminais que produzem endo e exo-enzima que hidrolisam as ligações α-1,4 e α-1,6 da amilose e da amilopectina. Entretanto nem todas as bactérias são equipadas com um completo arranjo enzimático, então a digestão completa do amido requer interação entre espécies bacterianas. Grão inteiro com o pericarpo intacto é muito ou totalmente resistente à digestão por ruminantes porque são resistentes à 10 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

adesão dos microorganismos (Beauchemin et al., 1994). Em contraste, grãos processados têm a sua digestibilidade aumentada, devido a maior oportunidade para à adesão aos grânulos de amido. Ruminantes “processam” amido por mastigação, quebrando o pericarpo (Huntington, 1997). Uma vez digerido o amido, a glicose gerada é rapidamente convertida a ácidos graxos voláteis (AGV) como resultado da utilização da glicose pelo metabolismo microbiano. A energia presente nos ácidos graxos é cerca de 75 a 80% da energia originalmente presente nos carboidratos fermentados (Kozloski, 2002). A maior parte dos AGV, de 80 a 90%, são absorvidos pelo epitélio ruminal, atingindo a corrente sanguínea, sendo o restante absorvido pelo omaso e abomaso. Conforme já visto anteriormente, o acetato será o maior precursor para a lipogênese, enquanto propionato será o principal precursor para a gliconeogênese e o butirato é grandemente absorvido pelas vísceras para suprir as suas demandas energéticas. Concomitante ao processo fermentativo, parte da digesta ruminal, representada principalmente por partículas menores e mais densas, saem deste compartimento em direção ao abomaso e intestino delgado. Os carboidratos que chegam com a digesta no intestino delgado são representados por aqueles do alimento que não foram fermentados pelos microorganismos ruminais e também por quantidades variáveis de carboidratos presentes nas células microbianas, que varia de 10 a 30% da biomassa microbiana (Kozloski, 2002). Não há ação sobre estes carboidratos no abomaso, a atividade carboidrase inicia após a digesta entrar no duodeno e se misturar com a secreção pancreática, que contém atividade amilásica e, juntamente com a secreção biliar, neutraliza o pH. O amido é digerido à glicose, em processo igual aos monogástricos. Em dietas baseadas em forragens, espera-se que os carboidratos que cheguem no intestino delgado seja basicamente celulose e hemicelulose, e quantidades insignificantes de amido, ou mesmo nulas. Nessa situação, a quantidade de amilase secretada pelo pâncreas e a atividade amilásica também se tornam insignificantes. Rivera et al., (2003) testando efeito de amilase suplementar e diferentes fontes de forragem sobre a performance e características de carcaça em animais em acabamento, não encontrou diferenças para os parâmetros de carcaça : peso de carcaça quente, rendimento de carcaça, espessura de gordura, porcentagem de gordura visceral e escore de marmoreio. Em dietas de alto grão, principalmente milho e sorgo, quantidades significativas de amido podem passar pelo rúmen e serem degradadas no intestino delgado. A glicose produzida no intestino delgado é absorvida pela parede do intestino delgado, por um sistema de transporte ativo, no qual há gasto de energia. 11 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Nos ruminantes, geralmente, a fermentação microbiana dos carboidratos no rúmen resulta em baixa absorção de glicose pelo trato gastro-intestinal, exceto quando o animal consome grande quantidade de amido não degradado no rúmen. Nesses casos, a glicose gerada pela hidrólise do amido será utilizada pelos tecidos drenados pelo sistema porta-hepático, incluindo o trato gastro-intestinal, pâncreas, baço e gordura mesentérica e omental, no intuito de atender suas necessidades energéticas. Desta maneira a principal via de fornecimento de glicose para os tecidos periféricos e glândula mamária é a gliconeogênese hepática nos ruminantes (Resende et al., 2006) PROCESSAMENTO DE GRÃOS E SÍTIO DE DIGESTÃO DO AMIDO A meta principal do processamento de grãos é aumentar a disponibilidade de energia (amido) do grão, além disso processamento pode destruir micotoxinas e melhorar a capacidade de mistura na dieta total, promovendo um melhor manejo de cocho (Owens et al., 1997). Muitos tipos de processamento físicos e químicos estão disponíveis para melhorar a digestibilidade dos grãos e o desempenho dos ruminantes. A moagem fina ou grossa, extrusão, micronização, tostagem, peletização e laminação são exemplos de processamentos a seco, enquanto maceração, laminação a vapor, floculação, reconstituição, explosão, cozimento a vapor são processamentos que envolvem adição de água aos grãos, freqüentemente na forma de vapor e com pressão (Hale, 1973 citado por Antunes e Rodriguez, 2006).

Figura 3. Valores de digestibilidade de amido dos grãos de milho e de sorgo processados por vários métodos na trato digestivo total dos ruminantes. 12 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

A figura 3 apresenta valores de digestibilidade do amido dos grãos de milho e sorgo processados por vários métodos no trato digestório total de ruminantes. Como pode ser visto, a extensão da digestão do amido no rúmen e no trato digestório total foi maior para os grãos de milho e de sorgo moídos fino e floculados a vapor que laminados ou moídos grosseiramente. Dessa forma, o suprimento de amido para o intestino delgado é maior quando o milho, e o sorgo são fornecidos aos animais com maiores tamanhos de partículas. Fica claro que processamentos de grãos, especialmente floculação a vapor, aumenta a eficiência digestiva, pelo menos uma parte deste aumento provavelmente resulte do aumento da digestão intestinal (Huntington et al., 2006) Na prática, os diferentes tipos de processamento atuam aumentando a área de superfície dos grãos, reduzindo a interação da matriz protéica com os grânulos de amido e/ou aumentando a solubilidade dos grânulos de amido em água. Dessa forma, os processamentos podem aumentar a disponibilidade do amido e da proteína dos grãos no rúmen e no intestino delgado, e mudar as características de fermentação ruminal e da taxa de passagem o sítio de digestão (Theurer et al., 1986 e Owens et al., 1986). Segundo Theurer et al. (1999) aumentando o grau de processamento de grão pelo decréscimo na densidade do flóculo de 437 para 283 g/L, de grãos de milho ou sorgo processados com vapor a proporção de amido digerido na rúmen e no trato total, resultaram em menor amido dietético digerido no intestino delgado por bovinos alimentados com dietas de alto concentrado. Respostas similares foram encontradas na comparação entre sorgo floculado a vapor e laminado a seco. Estas mudanças podem parcialmente explicar o aumento da eficiência de ganho por novilhos com milho floculado a vapor ou sorgo grão. Galyean (1996) relatou em sua pesquisa, que envolveram 6 confinamentos responsáveis pela nutrição de 3,6 milhões de animais confinados nos Estados Unidos, que todo o milho que foi processado antes de compor a dieta, os processos mais comuns são floculação, seguido por laminação e grão úmido. Owens et al., 1997, em revisão apresentou dados de ganho de performance de bovinos recebendo grãos com diferentes processamentos. Os autores mencionaram ainda que, o tipo de grão, método de processamento, fonte de forragem e a mistura, podem influenciar a taxa de ganho e o valor de energia metabolizável do grão, provavelmente devido ao manejo de cocho, aceitabilidade da dieta, extensão da mastigação e ruminação, além do sítio e extensão da digestão do amido. Zinn & Barrajas (1997) não encontraram diferenças nas características de digestão de animais alimentados com grão floculados a vapor frescos comparados com animais recebendo grãos floculados a vapor secos ao ar. 13 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Owens & Gardner (1999) em revisão sobre o assunto, mostraram que animais alimentados com grãos floculados a vapor ganharam mais eficientemente e tiveram carcaça mais pesada do que aqueles que foram alimentados com grão laminado a seco, com alta umidade ou com grão inteiro. Este aumento de eficiência pode ser atribuída ao aumento da disponibilidade de amido nos grãos floculados, estes animais tiveram maior área do músculo longissimus a maior espessura de gordura subcutânea, mas tiveram menor marmoreio e qualidade de rendimento. Espessura de gordura por unidade de área do músculo longissimus foi maior e a relação marmoreio:gordura subcutânea foi menor para animais alimentados com grãos floculados a vapor do que para o gado alimentado com grãos laminados a seco. Isto pode refletir em uma mudança no sítio de digestão, com o aumento da deposição de gordura sendo relatada pelo menor escape de amido da dieta, conforme discussão apresentada no item anterior. CONCLUSÕES Produzir carne de qualidade, que atenda às exigências do mercado consumidor, tenra, sem excesso de gordura externa e com a gordura intramuscular mantida ainda são os principais desafios nos sistemas de produção. Avanços das pesquisas na área de nutrição e genética são os fatores principais que contribuem com estas preocupações, de maneira que conforme os avanços acontecem é possível ter o maior controle sobre os parâmetros que afetam a qualidade do produto final. Excessiva gordura subcutânea e gordura interna causam ineficiências em sistemas de produção, devido ao alto custo energético para depositar gordura comparado com proteína, portanto conforme visto nesta revisão, a tentativa de manipular estes parâmetros via planejamento nutricional é válida, e pode promover uma considerável contribuição para a maior eficiência dos sistemas, que tendem se tornarem cada vez mais precisos e tecnificados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. ANTUNES, R.C.; RODRIGUES, N.M. Metabolismo de carboidratos não estruturais. In: Nutrição de Ruminantes. Jaboticabal : Funep, p. 151-182, 2006. 2. BINES, J. A.; HART, I. C. The response of plasma insulin and other hormones to intraruminal infusion of VFA mixtures in cattle. Canadian Journal of Animal Science 64(Suppl.): 304. 1984. 3. BEAUCHEMIN, K. A.; McALLIESTER T. A.; DONGY Y., FARR, B. I.; CHENG, K.J. Effects of mastication on digestion of whole cereal grains by cattle. J. Anim.l Sci. 72: 236. 1994 4. BERGER, L.L.; PYATT, N.A. Nutritional and Management Factors Affecting Marbling Deposition. University of Illinois. Internet. 14 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Disponivel em www.ansci.uiuc.edu/aboutus/programs/nutrition/ . Acesso em: 29/06/2007 5. BLOCK, H.C.; McKINNON, J.J.; MUSTAFA, A.F.; CHRISTENSEN, D.A. Manipulation of cattle growth to target carcass quality. J. Anim.l Sci. 79: 133-140. 2001. 6. CIANZIO, D.S.; TOPEL,D.G.; WHITEHUST, G.B.; BEITZ, D.C.; SELF, H.L. Adipose tissue and cellularity: changes in bovine adipocyte size and number. J. Anim.l Sci. 60: 970-976. 1985. 7. EISEMANN, J. H.; HUNTINGTON, G. B. Metabolite flux across portaldrained viscera, liver, and hindquarters of hyperinsulinemic, euglycemic beef steers. J. Anim.l Sci. 72: 2919-2929. 1994 8. FLUHARTY, F. L.; McCLURE, K. E.; SOLOMON, M. B.;CLEVERGEN, D. D.; LOWE, G. D. Energy Source and Ionophore Supplementation Effects on Lamb Growth, Carcass Characteristics, Visceral Organ Mass, Diet Digestibility, and Nitrogen Metabolism. J. Anim.l Sci. 77: 816– 823.1999. 9. FLUHARTY, F.L. Interactions of management and diet on final meat characteristics of beef animals. Internet. Disponível em www. http://beef.osu.edu/library/mgtdiet.html. Acesso em 05/07/2007. 10. GALYEAN, M. L. Protein levels in beef cattle finishing diets: industry application, university research, and systems results. J. Anim.l Sci. 74: 2860–2870. 1996. 11. GUENTHER, J.J.; BUSHMAN, D.H.; POPE, S.L.; MORRISON, R.D. Growth and development of the major carcass tissues in beef calves from weaning to slaughter weight, with reference to the effect of plane nutritional. J. Anim.l Sci. 24: 1184-1101.1965. 12. HOOD, R.L.; ALLEN, C.E. Lipogenesis in isolated intramuscular adipose tissue from four bovine muscles. J. Anim.l Sci. 46: 16261633. 1978. 13. HUNTINGTON, G. B. Starch Utilization by Ruminants: From Basics to the Bunk. J. Anim.l Sci. 75:852–867.1997. 14. HUNTINGTON, G. B.; HARMON, D. L.; RICHARDS, C. J. Sites, rates, and limits of starch digestion and glucose metabolism in growing cattle. J. Anim.l Sci. 84(E. Suppl.): E14–E24. 2006. 15. JOHSON, D. D., MITCHELL G. E. Jr.,.; TUCKER, R. E., HEMKEN, R. W. Plasma glucose and insulin responses to propionate in preruminating calves. J. Animal Science. 55:1224-1230. 1982 16. KOZLOSKI, G.V. Bioquímica dos Ruminantes. Santa Maria : Ed. UFSM. 140 p. 2002 17. LUCHIARI FILHO, A. XIII Congresso Mundial da Carne: Parte I. Disponível URL: http://www.beefpoint.com.br/bn/radestecnicos/artigo.asp?area=17&ar ea_desc=Qualidade+da+Carne&id_artigo=1842&perM=1&perA=2002. Acesso em: 10/05/07. 15 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

18. McDONALD, P.; EDWARDS, R.A.; GREENHALGH, J.F.D.; MORGAN, C.A. Animal Nutrition. 6 ed. Longman: London. 2002. 607 p. 19. McGUIRE, M. A.; GRINALDI, J. M.; DWYER, D. A.; BAUMAN, D. E. Role of insulin in the regulation of mammary synthesis of fat and protein. J. Dairy Sci. 78: 816-824. 1995 20. NUSSIO, L.G.; CAMPOS, F.P.; LIMA, M. L. M. Metabolismo de carboidratos estruturais. In: Nutrição de Ruminantes. Jaboticabal : Funep, p. 151-182, 2006. 21. OWENS, F. N.; SECRIST, D. S.; HILL, W. J.; GRILL, D. R. The effect of grain source and grain processing on performance of feedlot cattle: a review. J. Anim. Sci. 75: 868–879. 1997. 22. OWENS, F.N.; ZINN, R.A.; KIM, Y.K. Limits to starch digestion in the ruminant small intestine. J. Anim. Sci. 63: 1634-1648. 1986. 23. OWENS, F. N.; GARDNER, B. A. A review of the impact of feedlot management and nutrition on carcass measurements of feedlot cattle. Proc. A. Society of Animal Science, P. 1-18, 1999. 24. OWENS, F. N.; GILL, D. R.; SECRIST, D. S.; COLEMAN, S.W. Review of some aspects of growth and development of feedlot cattle. J. Anim. Sci. 73: 21-28. 1995. 25. PALMIQUIST, D.L.; MATTOS, W.R.S. Metabolismo de lipídeos. In: Nutrição de Ruminantes. Jaboticabal: Funep, p. 151-182, 2006. 26. PRIOR, R. L. Lipogenesis and adipose tissue cellularity in steers switched from alfalfa hay to high concentrate diets. J. Anim. Sci. 56: 483-492. 1983. 27. RESENDE, K.T; TEIXEIRA, I. A. M. A.; ROCHA, M. H. M. Metabolismo de energia. In: Nutrição de Ruminantes. Jaboticabal: Funep, p. 311-332, 2006. 28. RIVERA, J. D.; ABDNEY, M. D.; ALAM, N. A.; GLEGHORN, J. F.; RICHESON, J. T.; CRANSTON, J. J.; GALYEAN, M. L.. Effects of supplemental amylase and roughage source on performance and carcass characteristics of finishing beef cattle. Burnett Ctr. Internet Prog. Rpt. n.14. (http://www.asft.ttu.edu/burnett_center/progress_reports/) Texas Tech. Univ., Lubbock, p. 1-9, 2003. 29. SANO, H.; MATSUNOBU, S.; ABE, T.; TERASHIMA, Y. Combined effects of diet and cold exposure on insulina responsiveness to glucose and tissue responsiveness to insulin in sheep. J. Anim.l Sci. 70: 3514-3520. 1992. 30. SCHOONMMAKER, J. P.; CECAVA, M. J.;FAULKNER, D. B.; FLUHARTY, F. L.; ZERBY, H. N.; LOERCH, S. C. Effect of source of energy and rate of growth on performance, carcass characteristics, ruminal fermentation, and serum glucose and insulin of early-weaned steers. J. Anim. Sci. 81: 843–855. 2003. 31. SCHOONMMAKER, J. P.; CECAVA, M. J.; FLUHARTY, F. L.; ZERBY, H. N.; LOERCH, S. C. Effect of source and amount of energy and rate of growth in the growing phase on performance and carcass 16 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

characteristics of early- and normal-weaned steers. J. Anim. Sci. 82: 273–282. 2004. 32. SMITH, S. B. Substrate utilization in ruminant adipose tissues. In: S. B. Smith and D. R. Smith (Ed.) Biology of Fat in Meat Animals. American Society of Animal Science. pp.166-188. 1995. 33. SMITH, S. B.; RONALD, L. P.; CALVIN, L. F.; MERSMAN, H. J. Interrelationships among diet, age fat deposition and lipid metabolism in growing steers. J. Nutr. 114:153-162. 1984. 34. SMITH, S. B.; CROUSE, J. D. Relative contributions of acetate, lactate and glucose to lipogenesis in bovine intramuscular and subcutaneous adipose tissue. J. Nutr. 114:792-800. 1984. 35. THEURER, C. B. Grain processing effects on starch utilization by ruminants. J. Anim. Sci. 63: 1649-1662. 1986. 36. THEURER, C. B. ; LOZANO, O. ; ALIO, A. ; ELORDUY, A. D.; SADIZ, M. ; HUBER, J. T.; ZINN, R. A. Steam-Processed Corn and Sorghum Grain Flaked at Different Densities Alter Ruminal, Small Intestinal, and Total Tract Digestibility of Starch by Steers. J. Anim. Sci. 77: 28242831. 1999. 37. VAN SOEST, P.J. Nutritional ecology of the ruminant. 2 ed. Ithaca: Cornel University, 1994. 476 p. 38. ZINN, R. A.; BARRAJAS, R. Comparative Ruminal and Total Tract Digestion of a Finishing Diet Containing Fresh vs Air-Dry Steam-Flaked Corn. J. Anim. Sci. 75: 1704-1707. 1997.

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Se puede acceder vía web a través del portal Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org o en desde REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Se dispone de la posibilidad de recibir el Sumario de cada número por correo electrónico solicitándolo a redvet@veterinaria.org Si deseas postular tu artículo para ser publicado en REDVET® contacta con redvet@veterinaria.org después de leer las Normas de Publicación en http://www.veterinaria.org/normas.html Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente, enlace con Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org y REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Veterinaria Organización S.L.® (Copyright) 1996-2007 E_mail: info@veterinaria.org

17 Fontes de energia, processamento de grãos e sítio de digestão do amido correlacionados com o acréscimo de gordura nos diferentes depósitos corporais de ruminantes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas REDVET y RECVET Flores Alés, Andrés J. Coordinador de Veterinaria.org www.veterinaria.org Contacto: coordinador@veterinaria.org

En respuesta al aviso recordatorio “Los artículos que postulen a ser publicados en REDVET han de seguir lo indicado en http://www.veterinaria.org/normas.html“ que dice: •

• •

Todos los artículos que se envíen para postular a ser publicados en REDVET, independientemente de si son de INVESTIGACION, de REVISION BIBLIOGRAFICA, de DIVULGACION, etc. han de llegar con titulo, resumen y palabras claves tanto en español como en inglés. Al enviar el manuscrito se ha de especificar el tipo de trabajo del que se trata: Artículo original de investigación, Tesina, Tesis doctoral, Artículo de de revisión bibliográfica, Monografía, Conferencia, Ponencia, Comunicación corta, Poster, mural o cartel, Caso clínico, Artículo de opinión-profesión, Artículo de educación, Artículo técnico, Artículo divulgativo, Crónica, Carta al director, a los lectores, etc. y Otros (especificar). Igualmente los autores deben hacer constar expresamente que el artículo o su contenido fundamental no ha sido publicado previamente, y que no ha sido remitido a otras revistas para su consideración, tanto para publicación impresa como electrónica. De la misma forma es muy importante atenerse a las instrucciones explicadas en http://www.veterinaria.org/normas.html con respecto a las referencias bibliográficas y demás aspectos formales. Desde REDVET se dará preferencia de publicación a los artículos científicos de investigación originales e inéditos que superen el proceso de arbitraje a doble ciego.

Desde Buenos Aires, Argentina, Alejandro Daniel Carranza M.V. de la U.B.A. comenta: No veo en los artículos de habla Inglesa que los publiquen también en castellano. No es muy fácil hacerlo ya en castellano. Estas son revistas de habla hispana, ¿no es suficiente hacerlo ya en castellano y si alguien de habla Inglesa esta interesado lo traduzca como hacemos nosotros ??. La verdad es que tanto laburo. . . . y siempre unilateral en bandeja para anglosajones y con escollos para latinos !!!! Perdón si molesto OK? Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas REDVET y RECVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf

1


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Antes esto nos parece oportuno recordar que el idioma español o castellano es la lengua oficial en Veterinaria.org. Y ello porque Veterinaria.org está integrado mayoritariamente por veterinarios españoles y latinoamericanos que nos expresamos en español; pero igualmente en Veterinaria.org hay usuarios de toda América Latina y por ello los amigos portugueses y brasileños pueden expresarse íntegramente en portugués y, en la misma apertura, concretamente en las listas y foros, se admitirán mensajes escritos en cualquier otro idioma, tales como inglés, francés, etc. Con respecto a REDVET, Revista Electrónica de Veterinaria, esto ya se recordó recientemente en febrero de 2007 en “Ortografía => En Veterinaria.org el idioma oficial es el español o el castellano aunque se admiten trabajos en portugués, francés e inglés y, excepcionalmente, en cualquier otro idioma, a juicio del Comité Editorial” (http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020207/idiomaoficialenveteri naria.org.pdf ) que “Veterinaria.org es una organización de carácter internacional, aunque su sede social actual está ubicada en España, y, preferentemente es hispanoamericano o latinoamericano o como prefieras denominarlo. Por ello en Veterinaria.org nuestro idioma oficial es el español o el castellano. Sabemos que en España existen otros idiomas cooficiales, a igual que en los demás países de colegas que integran Veterinaria.org existen otros idiomas reconocidos. Pero en Veterinaria.org, insistimos, el idioma preferido es el español, aunque para publicar en nuestra web y revistas, se admiten trabajos en portugués, francés e inglés y, excepcionalmente, en cualquier otro idioma, a juicio del Comité Editorial.” Y esta idea se ha repetido en diferentes oportunidades. Así en Enero de 2005 en “Criterios de calidad cumplidos y propuesta del siguiente objetivo a alcanzar” (http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010105/09.html) se dice: “El idioma oficial de la Comunidad Virtual Veterinaria es el español o castellano y por esa razón REDVET se publica en este idioma que nos une aunque también aceptamos cualquier otro idioma y de hecho ya publicamos artículos en portugués y en inglés. También habréis notado en ediciones anteriores como estamos incorporando en muchos artículos los títulos, resúmenes y palabras claves en inglés (además de en español o portugués). Esto se debe a que hemos solicitado la entrada en otra importante base de datos para revistas científicas y que durante los últimos meses del año 2004 y durante 2005, sin fecha aún determinada, y por una serie de números consecutivos, estaremos siendo evaluados por un Comité de Expertos Externos e Independientes que tendrá en cuenta esos criterios además de otros tales como el contenido editorial, el carácter internacional, la puntualidad de la publicación y el formato de citación. Por ello a todos los que tengáis trabajos para ser considerados a publicar en REDVET os pedimos que repaséis las Normas de Publicación http://www.veterinaria.org/normas.html o contactéis con nosotros a través de redvet@veterinaria.org ya que suponemos que estas 2 Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas REDVET y RECVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

nuevas "exigencias" para REDVET de añadir los títulos en inglés, así como palabras claves y un pequeño resumen en español e inglés para los artículos de revisión, de investigación, científicos y técnicos, podremos cumplirlas sin demasiada dificultad y así subir aún más el reconocimiento de los artículos publicados en esta nuestra Revista Electrónica de Veterinaria e incrementar el índice de impacto de los artículos aquí publicados” Y fue por lo que desde entonces publicamos las Instrucciones para publicar en REDVET traducidas al ingles (ver http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/pdf/redvet_normas.pdf) Así pues tanto en “Unas reflexiones sobre las peculiares características de REDVET” http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/curriculum/cualidades.html como en “Cualidades de REDVET” (http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010105.html o http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010105/10.html ) se explica, “El castellano o español es el idioma que nos conglutina como Comunidad Virtual Veterinaria hispano - parlarte, hispano - americana, hispano - latino americana o latina, pero no queremos perder la oportunidad de descartar buenos artículos y en esto no somos restrictivos. Evidentemente el idioma preferido es el Español, pero se admiten trabajos en cualquier otro idioma. “ En “REDVET constituye e integra la Asociación de Revistas Científicas Españolas (AREVICIEN)” publicado en febrero de 2007 en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020207/REDVET_AREVICIEN.p df se abunda en esta idea: REDVET, junto con otras cincuenta y tres revistas científicas profesionales constituyó en septiembre de 2006 la Asociación de Revistas Científicas Españolas (AREVICIEN), entidad sin ánimo de lucro cuyo fin primero es contribuir al desarrollo científico y tecnológico mediante la difusión y mejora de nuestras publicaciones. Es indudable que la investigación en idioma español ha experimentado en los últimos 25 años un enorme desarrollo, a pesar de la todavía insuficiente financiación del sistema de I+D+i. Este crecimiento espera aún un salto cualitativo, hecho al que no es ajeno la falta de estructura y vertebración de nuestro sistema científico. El producto final de la investigación es en la mayor parte de los casos un artículo en una revista científica, del que se desea la mayor difusión para que los resultados allí contenidos sean conocidos y utilizados por la comunidad científica internacional. Los investigadores de habla español o castellano publican habitualmente en revistas extranjeras de prestigio, pero sería deseable que los científicos de prestigio internacional publicaran con cierta regularidad sus artículos en las revistas científicas editadas en idioma español. 3 Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas REDVET y RECVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Por ello, desde 2005, “REDVET integrada en REVICIEN” http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070705.html siendo REDVET la única revista de Veterinaria de las 83 revistas científicas que actualmente conforman la Red REVICIEN, una plataforma concebida para la difusión online de las publicaciones científicas profesionales que reúne a las principales publicaciones científicas editadas en España lo que la convierte a la plataforma en un valioso recurso online para investigadores, estudiantes y bibliotecas y en cualquier lugar del mundo dejando clara nuestra apuesta porque la investigación científica se publique en idioma español ya que existen revistas científicas españolas que poseen una calidad internacional contrastable, tal es el caso de REDVET. En síntesis, el idioma oficial de Veterinaria.org es el español y la revista REDVET, ISSN 1695-7504, www.veterinaria.org/revistas/redvet/index.html, que está publicada por Veterinaria Organización, siendo a su vez medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional del portal temático veterinario http://www.veterinaria.org y más concretamente de la Comunidad Veterinaria http://comunidad.veterinaria.org, es una revista arbitrada, online, mensual y con acceso completo a los artículos íntegros de manera gratuita publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas con ella a nivel internacional. Es justamente pues por ser de carácter internacional y por estar así inscrita, catalogada e indexada en directorio internacionales en los que se exigen, entre otros requisitos con respecto a su contenido, que los artículos sean publicados con título, resumen y palabras clave en dos idiomas. Esto es con respecto al RESUMEN de los artículos científicos pero no al artículo completo, que, en su mayor número, se publica en ESPAÑOL (idioma oficial de Veterinaria.org y primer idioma) aunque igualmente se admiten trabajos en portugués, francés e inglés. Al respecto en la editorial de REDVET de Diciembre de 2007 “DIFUSIÓN de REDVET Revista Electrónica de Veterinaria” http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121207/1207editorial01.pdf se decía que el objetivo principal que nos hemos planteado cara a los próximos dos o tres años es mantener, y si es posible, mejorar la calidad de REDVET para lograr incorporarla a otras bases de datos internacionales y situarla como revista veterinaria de alto impacto en idioma español y se comentaba que si miembros del Comité Editorial, autores, lectores y todos y cada uno de quienes integramos y conformamos Veterinaria.org arrimamos un poco el hombro lo podremos conseguir pues todos estamos invitados a colaborar en este proyecto común de tener un medio de información, comunicación y formación del que nos podamos sentir tan satisfechos como orgullosos. Esto con respecto a REDVET, que es reiteramos, el medio de expresión oficial de Veterinaria.org. Es ligeramente diferente con respecto a RECVET, 4

Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas REDVET y RECVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Revista Electrónica de Clínica Veterinaria, ISSN 1988-3331, donde en las “Instrucciones para los autores que deseen publicar en RECVET” http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/normas.html se explica: “Los trabajos sometidos a RECVET para su publicación lo serán en el idioma español, no admitiéndose trabajos en otro idioma, no obstante se podrán presentar trabajos que vengan en español con su traducción en inglés.” Y en la propia “Presentación del los Miembros del Comité Científico Internacional de RECVET” http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/presentacion.html se puede leer: “RECVET aspira a ser una revista científica en idioma español que logre, a igual que ya lo consiguió REDVET, el reconocimiento internacional por su calidad, de tal manera que podamos dotarla de gran visibilidad para que sea conocida en breve y así lograr que cualquier investigador que trabaje en aspectos médicos veterinarios se animen a enviar sus mejores artículos a RECVET en vez de a otras revistas clínicas que se publican en idioma inglés. RECVET nace en España, pero no es exclusivamente española, es internacional, ya que, ateniéndonos al espíritu del portal Veterinaria.org que la edita y la aloja, está destinada a los veterinarios de cualquier país que se exprese en idioma español; así pues creemos que hoy por hoy es la única revista electrónica científica online internacional en español sobre clínica y cirugía de Medicina Veterinaria de acceso gratuito que ofrece los artículos a texto completo” Con esto esperamos que quede aclarado cuales son los idiomas que se pueden utilizar en REDVET y RECVET y que justamente este tema del idioma y el de la defensa del español versus ingles es lo que Veterinaria.org está defendiendo desde siempre y actualmente de manera especial en la Red de Revistas Latinas de Zootecnia (REDZOOT) y en el Foro para editores de revistas electrónicas científicas de acceso abierto de e-Revistas, como ya os adelantamos en la Editorial. De cualquier manera, tanto con respecto a REDVET como a RECVET, lo que más nos importa es la valoración interna, la opinión que los lectores, usuarios finales de los artículo publicados en REDVET, aparte de las valoraciones externas por organismos independientes, y es por ello que en 2004 y en 2006 se realizaron respectivas encuestas, encuesta que ahora en 2008 hemos vuelto a plantear y que estará abierta y activa hasta mayo que se cierre y realice el recuento de votos y de todas las opiniones enviadas a redaccion@veterinaria.org pues de esta manera podremos seguir haciendo una REDVET de verdadera utilidad practica con lo que en conjunto pretendemos.

5 Idiomas en Veterinaria.org y en sus revistas científicas REDVET y RECVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Extirpación de tumor, de la extremidad, en un perro Pastor

región plantar de una

Cabrera García, Alexi. Dr.; Rodríguez Sosa, Víctor M. Dr. ; Macías Hernández Ileana Lic. ; A. Gil DíazFelipe Tec. Centro de Cirugía Experimental. ICBP “Victoria de Girón”. Clínica Veterinaria 60 y 29. Municipio Playa. Cuba REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Caso clínico disponible en REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/n040408/040810.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

1 Extirpación de tumor, de la región plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX N煤mero 4

2 Extirpaci贸n de tumor, de la regi贸n plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX N煤mero 4

3 Extirpaci贸n de tumor, de la regi贸n plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX N煤mero 4

4 Extirpaci贸n de tumor, de la regi贸n plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX N煤mero 4

5 Extirpaci贸n de tumor, de la regi贸n plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electr贸nica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX N煤mero 4

6 Extirpaci贸n de tumor, de la regi贸n plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Se puede acceder vía web a través del portal Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org o en desde REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Se dispone de la posibilidad de recibir el Sumario de cada número por correo electrónico solicitándolo a redvet@veterinaria.org Si deseas postular tu artículo para ser publicado en REDVET® contacta con redvet@veterinaria.org después de leer las Normas de Publicación en http://www.veterinaria.org/normas.html Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente, enlace con Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org y REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Veterinaria Organización S.L.® (Copyright) 1996-2007 E_mail: info@veterinaria.org

7 Extirpación de tumor, de la región plantar de una extremidad, en un perro Pastor http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Exéresis de un quiste salival submandibular izquierda en una perra

de

la

glándula

Rodríguez Sosa, Víctor M. Dr I Cabrera Garcí, Alexei. Dr, Nava García, Lot Heber. Dr. I Macías Hernández, Ileana. Lic. /Pérez Cabrera, Tomás. Enf.. Centro de Cirugía Experimental. Facultad de Medicina “Victoria de Girón. Cuba” REDVET: 2008, Vol. IX, Nº 4 Caso clínico disponible en REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/n040408/040811.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Presentación del caso Nombre: Perdy Edad: 7 años Sexo: hembra Raza: Puddle toy Síntomas y signos: jadeo continuo, ronquidos, cambios en el tono del ladrido, exoftalmos moderado y abultamiento progresivo, que pasó inadvertido, en la región lateral izquierda del cuello y submandibular

1 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

2 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

3 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

4 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

5 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

6 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

7 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

8 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Se puede acceder vía web a través del portal Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org o en desde REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Se dispone de la posibilidad de recibir el Sumario de cada número por correo electrónico solicitándolo a redvet@veterinaria.org Si deseas postular tu artículo para ser publicado en REDVET® contacta con redvet@veterinaria.org después de leer las Normas de Publicación en http://www.veterinaria.org/normas.html Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente, enlace con Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org y REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Veterinaria Organización S.L.® (Copyright) 1996-2007 E_mail: info@veterinaria.org

9 Exéresis de un quiste salival de la glándula submandibular izquierda en una perra http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Convocatoria del VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) La Sociedad Cubana de Farmacología y el Centro de Estudios, Documentación e Información de Medicamentos de Villa Clara lo invita a participar en el VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) a celebrarse en el Centro de Convenciones “Bolívar” en la Ciudad de Santa Clara del 26 al 29 de noviembre de 2008. Cuota de inscripción: 250.00 (Moneda Nacional) para los miembros de la SCF 300.00 (Moneda Nacional). Los no miembros. Los extranjeros el equivalente en CUC. Envío de resúmenes: antes del 30 de julio 2008 Temáticas generales: Farmacología Preclínica Farmacología Clínica Farmacoepidemiología Enseñanza de la Farmacología

Cronofarmacología Atención Farmacéutica Plantas Medicinales Medicina Natural y Tradicional

Presidente de Honor: Dr.C. René Delgado Hernández. Presidente: Dr.C. Abdel Bermúdez-del Sol Vice Presidente: Dra. Ana Isis Arias Gallardo Secretario General: M.Sc. Maykel Pérez Machín

1 Convocatoria del VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Comité Organizador M.Sc. Arelys López Saserio MSc. Mario L. Sueiro Oyarzum M.Sc. Emilo Monteagudo Jiménez Dr. Jorge R. Fernández García Lic. Rudy Rodríguez Ezcurdia Lic. Dany Siverio Mota Lic. Yannarys Hernández Ortega Lic. Rayza Marrero Toledo Lic. Ydanelly San Gabino Paredes Lic. Yenima Martín Bauta Comité Científico Presidente: Dra.C. Dulce María González Mosquera Miembros: Dr.C. Gabino Garrido Garrido Dra.C. María Boffill Cárdenas Dra.C. María Elisa Jorge Rodríguez Dra.C. Leisy Nieto Reyes Dr.C. Luis Ramón Bravo Sánchez Dr.C. Abdel Bermúdez del Sol Dra.C. Caridad Sedeño Argilagos Dra.C. Yolanda Valdés Rodríguez Dra.C. Migdalia Miranda Martínez Dr. Lázaro Leyva García Dra. Regla Lisbel López Guerra Dra. Migdalia Rodríguez Rivas Dra. María Elena Herrera Rodríguez Dra. Arlete Linares Borges Contacto M.Sc. Maykel Pérez Machín E-mail: servifarma@iscm.vcl.sld.cu

2 Convocatoria del VIII Congreso Nacional de Farmacología y Terapéutica (CENTROFARMACOL 2008) y II Taller Nacional de Servicios Farmacéuticos Clínicos (SERVIFARMA 2008) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040805E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria El 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria se celebrará en el Palacio de Congresos de Córdoba, España, del 23 al 25 de abril. En él participarán más de 600 expertos entre veterinarios, farmacéuticos, químicos, tecnólogos de alimentos y demás profesiones relacionadas con el tema y las más prestigiosas empresas alimentarias. Está organizado por KAUSAL y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y Veterinaria.org y REDVET participa como entidades colaboradoras. Puede verse la convocatoria y el programa completo desde http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030308.html#030813C y desde http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030308/030813C.pdf “Apostar por la seguridad de los alimentos, un beneficio directo para el consumidor y la propia empresa” Francisco Antón Muñoz es Jefe de Servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de Córdoba y presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria. Antón explica en esta entrevista como ha evolucionado la seguridad alimentaria en España, y revela cómo se va a abordar este 3er Congreso que se celebrará en Córdoba del 23 al 25 de abril. 1 Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

1) ¿Cuáles son los objetivos del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria? ¿A quién va dirigido? Nuestro objetivo principal es crear un foro de intercambio de conocimiento sobre Seguridad Alimentaria, y más concretamente en lo relacionado con la aplicación de los Sistemas de Autocontrol basado en el análisis de peligros en la industria alimentaria. El congreso va dirigido a las empresas alimentarias y a los profesionales que trabajan en seguridad alimentaria, tanto en empresas asesoras de este campo, como a los profesionales que trabajan en departamentos de calidad en las empresas alimentarias, agentes sanitarios del control oficial en sus diferentes niveles y fases de la producción del alimento, es decir desde la producción primaria al consumo del mismo, al personal universitario que trabajan en bromatología, seguridad alimentaria y tecnología de alimentos, y también a las diferentes asociaciones de los sectores alimentarios y a los propios consumidores. 2) ¿Qué novedades se han incorporado respecto a ediciones anteriores? Creo que este es un tema que cada vez interesa más a la sociedad, de ahí nacen estos congresos y su continuidad. Desde la primera edición hasta hoy se ha producido cambios sustanciales en el desarrollo y aplicación del análisis de peligro y puntos de control crítico, consolidándose desde el punto de vista normativo y como herramienta para incrementar el nivel de seguridad alimentaria. La publicación del Reglamento CE 178/02 y la posterior promulgación del denominado “paquete de higiene” en el año 2004 y posteriores reglamentos más específicos, han reforzado varios aspectos muy importantes, como es la responsabilización de la seguridad alimentaria por parte del operador económico, el análisis de peligros como herramienta fiable en el aseguramiento alimentario, la idea de inclusión de toda la cadena alimentaria en este aseguramiento, en la que para algunos de nosotros hubiese sido deseable llegar más allá de lo que se ha llegado por ahora en estos reglamentos, y por último los avances en cuanto a la “flexibilidad” de la aplicación del sistema de autocontrol en pequeñas y medianas empresas, que fue entre otras, las conclusiones a las que se llegaron en anteriores ediciones de este congreso internacional. 3) ¿Qué aspectos se valoran para otorgar los premios a los mejores trabajos? 2 Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Fundamentalmente la innovación en la aplicación de los Sistemas de autocontrol, así como la valoración de peligros en las diferentes líneas de producción de alimentos y cualquier idea que mejore sustancialmente la seguridad de los alimentos. 4) ¿Cómo ha progresado el sector de autocontrol y seguridad alimentaria en los últimos años? La evolución en este campo sigue las pautas de una gran modificación de fondo. Este sistema que busca garantizar la seguridad de los alimentos, es un cambio sustancial de filosofía, que lleva aparejado un cambio en la forma de hacer las cosas, de llevar a efecto el fundamento básico de la Salud Pública, es decir, prevenir la aparición de efectos adversos relacionado con el consumo de alimentos y prever mecanismos que nos permitan disminuir al máximo su impacto en la salud. 5) ¿Cuáles han sido sus principales avances? Creo que el principal avance es el incremento de la seguridad de los alimentos que se está produciendo, asumiendo todas las dificultades que está teniendo. Todos los implicados, es decir las empresas, los investigadores, el control oficial, y los asesores, están realizando un gran esfuerzo para llevar a cabo este avance. 6) ¿Cuál es la situación actual en nuestro país en cuanto a Seguridad Alimentaria? En general, hoy puede afirmarse que nunca se ha contado con un nivel de seguridad alimentaria como la que se dispone en este momento. Y en concreto, en lo que se refiere a nuestro país, su nivel puede afirmarse que es idéntico al del espacio europeo o de los países del entorno con parecido nivel socieconómico. No obstante, siempre hay aspectos que pueden ser objeto de mejora. En la edición del último congreso, celebrado en Bilbao, quedó patente las dificultades de muchos países para llevar a cabo, cada uno con sus peculiaridades y características, la puesta en marcha de las nuevas herramientas de la gestión de la seguridad de los alimentos, y se indicaban en las conclusiones que quedaba camino por recorrer, y planteándose como reto el compaginar los siete principios codex del sistema de APPCC con la flexibilidad establecida en los reglamentos comunitarios. Quizás este ha sido uno de los aspectos en los que se ha continuado avanzando más desde la anterior edición. Así, en Andalucía por ejemplo, este aspecto ha tomado ya forma y se ha editado hace pocos meses una guía orientativa para la implantación del sistema de autocontrol en ciertos establecimientos3 Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

alimentarios como pueden ser parte del sector de la restauración, minoristas de alimentación, pequeñas empresas de actividades con bajo riesgo alimentario, es decir, aplicar requisitos simplificados de higiene para establecimientos de diversos sectores, en los cuales se pueden llevar a cabo estos procedimientos simplificados sin comprometer la seguridad alimentaria. 3 7- ¿Y comparada con otros países de la Unión Europea? Comparada con otros países, los problemas podríamos indicar que son parecidos. Hay países como Canadá, EEUU o Australia que materializaron esta filosofía hace algún tiempo, y han tenido un avance en este camino. En el entorno Europeo, quizás se ha tardado algo más en asumir este filosofía, con carácter general, y bajo las orientaciones del Codex. No obstante, una vez dado este paso, entiendo que las dificultades por una u otra causa son similares entre los diferentes países, como quedó de manifiesto en el segundo congreso de seguridad alimentaria celebrado en Bilbao. 8) ¿Con qué dificultades se enfrentan las empresas españolas a la hora de implantar sistemas de autocontrol y seguridad alimentaria? La principal dificultad, a mi manera de ver, es hacer ver la necesidad de ultimar la implantación de este proceso, ya que por ahora, se considera la herramienta más eficaz para garantizar la seguridad de los alimentos, que beneficia directamente al consumidor y por lo tanto a la empresa. En el sistema de producción de alimentos actual, y hablando desde la producción primaria, a la disposición del alimento por el consumidor, cada empresa tiene que asegurar que su producto o materia prima tiene garantía suficiente para continuar en la cadena alimentaria, de forma que se establezca una red de garantías alrededor del alimento dispuesto para su comercialización en un mercado cada vez más globalizado. De otra parte, una vez asumida la filosofía, el hecho más dificultoso quizás sea el diseño y la implantación del sistema, siendo fiel a su principios, en empresas que cuentan con una infraestructura algunas veces deficiente, lo que dificulta su puesta en marcha, y con unas dotaciones de personal, de carácter técnico y general, que no siempre son las deseables. Y por último, entiendo que no sólo hay que disponer de este sistema, sino que la empresa además tiene que tener constancia de que el mismo es eficaz. Lógicamente para una PYME esto puede ser más complicado de alcanzar hasta cierto punto, pero como he comentado anteriormente, se están dado pasos para simplificar al máximo su implantación, sin descuidar que el proceso cumpla su finalidad. 4 Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

9) ¿Hacia dónde camina el futuro de la seguridad alimentaria? Tenemos aún un amplio margen de mejora todos y cada uno de los sectores que trabajamos en seguridad alimentaria. Las asociaciones de empresarios deben instaurar el sistema de autocontrol y sacarle el mayor rendimiento posible, creando entre ellos un sistema de alianza fuerte que genere la máxima confianza en el consumidor. La administración debe garantizar que los sistemas de autocontrol funcionen lo mejor posible, dando formación científica a sus agentes de control sanitario oficial, manteniéndolos así con capacidad de evaluar los riesgos en las nuevas tecnologías para la elaboración de alimentos dispuestos para su comercialización. Las universidades deben crear desde las bases del conocimiento científico, un ámbito de formación consultiva a todos los sectores. Las empresas de asesoramiento tienen un campo de trabajo amplísimo, y por último al consumidor hay que darle lo que le corresponde, es decir, la mejor calidad en cuanto a la seguridad de los alimentos que se puede conseguir basado en el conocimiento científico que disponemos. Esperamos que la tercera edición de este Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria nos permita dar un paso más en nuestro objetivo común, es decir, la seguridad de los alimentos.

5 Entrevista al presidente del Comité Organizador del 3er Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040806E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y Taller de Acuicultura Marina 15-18 de Septiembre 2008 Casa Alejandro de Humboldt. Ciudad de la Habana. Cuba

El Centro de Preparación Acuícola Mampostón (CPAM), único en Cuba dedicado a las investigaciones y capacitación en especies dulceacuícolas, perteneciente al Grupo Empresarial INDIPES, del Ministerio de la Industria Pesquera, le invita a participar en el III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y un Taller de Acuicultura Marina. También se organiza una Exhibición Comercial que permitirá mostrar los productos y servicios de las diferentes empresas. Esta nueva cita brindará un espacio de participación para promover y facilitar el intercambio entre especialistas, investigadores, profesionales, técnicos, etc. que trabajan fundamentalmente en el campo de la acuicultura y afines. Es nuestro propósito ofrecerle una cordial estancia en nuestro país, seguros de que serán jornadas de trabajo donde se evaluaran las mejores tecnologías y soluciones que aporten una mayor cantidad de proteína de alto valor para el consumo humano y animal, preservando el medio ambiente, en aras de lograr un desarrollo sostenible. Comité Organizador: Presidente: Wilfredo Carús Gallardo (Presidente del Grupo Empresarial INDIPES Asociación de Empresas Acuícolas) Vicepresidente: Eduardo Díaz Forte (Director del CPAM) Secretaria Ejecutiva: Mirta Vinjoy Campa (Especialista en Investigación y Desarrollo del CPAM) Secretaria Organizadora: Marelis Milán (Interprete) Secretario Científico: José Toledo Pérez (Especialista en Nutrición) Miembros: María de los Ángeles Pérez Santa Cruz (Subd. Económica CPAM) 1 III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y Taller de Acuicultura Marina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Zenaida Arboleya Arrizabalaga (Especialista en Adm. Pesquera de Embalses del MIP) Clara Romero Menéndez (Especialista en Hidrobiología CPAM) José Vázquez (Relaciones Internacionales Univ. de San Jerónimo, Institución de la Red Patrimonial de la Oficina del Historiador de la Ciudad) Rosa María (Directora Casa Alejandro de Humboldt) Orestes González Caballero (Subdirector Revista Mar y Pesca) TEMÁTICAS: Sistemas de Cultivo de Producción, Procesamiento Patologías y peces Industrial y Tratamientos Comercialización Alternativos Nuevas Tendencias del Cultivo y Comercialización Maricultivo y Cultivo de Mejoramiento Genético de Peces Ornamentales. Camarón Desarrollo y utilización Nutrición y Alimentación Bioseguridad en los de Probióticos. de Peces. Ensilados Cultivos Cultivo de Ranas Sistema de gestión de Pesca Deportiva Calidad para la Acuicultura Manejo de Granjas Producción de Larvas Acuícolas. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS El evento se celebrará mediante conferencias magistrales, exposiciones orales o en carteles. La redacción de los trabajos deberá ser en formato Word o Word Perfect con fuente Arial a 12 puntos con las siguientes secciones: Título, Autores, Institución, Dirección postal, Fax y e-mail, Resumen en español e inglés, de no mas de 250 palabras y 4 palabras claves; Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Referencias Bibliográficas y puede incluir figuras, gráficos y tablas. Se enviará una copia impresa acompañada de un disquete 3,5 HD identificados con el nombre del autor y del archivo. Se podrán presentar videos, especificando brevemente el contenido y duración (VHS norma NTSC 3.58). Los trabajos se podrán enviar por correo postal o electrónico y DHL a la dirección que se especifica en esta comunicación. El idioma oficial del evento será el español, aunque se admiten contribuciones científicas en inglés y portugués FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS: 1 DE JULIO DEL 2008 Cuotas de Participación: Delegados. Hasta el 1 de Julio del 2008…………………………..200.00 CUC Posterior a la fecha ………………………………........250.00 CUC Estudiantes………………………………………….............75.00 CUC Visita a una estación de cultivo……………….…………25.00 CUC NOTA- LOS PRECIOS ESTAN EXPRESADOS EN CUC (MONEDA CONVERTIBLE CUBANA) 2 III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y Taller de Acuicultura Marina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 La cuota de inscripción incluye la documentación técnica, certificados de presentación y participación, asistencia y admisión a todas las sesiones científicas, cofee break y coctel de bievenida.

Inscripciones: Mirta Vinjoy Campa. Secretaria. E-mail: mvinjoy@telemar.cu Marelis Milán. Secretaria. E-mail: marelis@indipes.telemar.cu José Toledo Pérez. E-mail: sjtens41@yahoo.com jtoledo41@hotmail.com Grupo Empresarial INDIPES, Dirección: Avenida del Puerto y Hacendados. Municipio Habana Vieja, Ciudad de la Habana, Cuba CUBATUR Eventos ha diseñado un paquete turístico que incluye: -Alojamiento diario con desayuno incluido -Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto -Traslado actividad de despedida. -Asistencia en aeropuerto y hoteles PRECIOS PUBLICOS

/ DIARIOS / PERSONA /CUC

HOTEL Armadores de Santander 4* (sede) Plaza 4*

HAB DOBLE X PERSONA $71.00 cuc x pax $51.00 cuc x pax

HAB SENCILLA $93.00 cuc $72.00 cuc

Para sus solicitudes de reserva contactar con: LIC. MARÍA ELENA DOMÍNGUEZ CABRERA Email: eventos3@cbtevent.cbt.tur.cu Tel: (537) 206-9808 Fax: (537) 206 98 07

3 III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y Taller de Acuicultura Marina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Sede del Simposio

En la calle de los Oficios, esquina a Muralla, La Habana Vieja, se encuentra un inmueble que desde hace diez años aloja a la Casa de Alejandro Humboldt, institución de la red patrimonial de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Marcada actualmente con el número 254, la edificación data de finales del siglo XVIII o propios del XIX y ha sido modificada en el transcurso del tiempo por sus propietarios, según los usos domésticos y comerciales. Recuperadas con fines patrimoniales, el 31 de octubre de 1997 quedo inaugurada la Casa Alejandro de Humboldt, en homenaje al segundo descubridor de Cuba. Hasta el 4 de enero del siguiente año, la institución acogió la muestra multinacional Alejandro de Humboldt en Cuba. Que abarcó 250 objetos clasificados entre instrumental científico, libros, mapas, y obras de arte, casi todos relacionados con la pertenencia del sabio alemán en Cuba. Temas relacionados con las ciencias y el medio ambiente caracterizan el perfil sociocultural de la casa que cuenta en su sala permanente colecciones acerca del viaje americano y la labor científica de Alejandro de Humboldt como geógrafo, naturalista y explorador. Esta área muestra al visitante la importancia científica y cívica de la obra del viajero alemán, y reserva un espacio para distinguir sus aportes al conocimiento de la biodiversidad americana. Asimismo, aquí se hacen referencias a otras figuras relevantes que contribuyeron con su labor a enriquecer el patrimonio cultural mundial. Entre los valores institucionales cuenta la biblioteca especializada en literatura en lengua alemana con más de 3000 ejemplares. Galerías para exposiciones transitorias y una sala de conferencias conforman además los espacios culturales de este sitio dedicado especialmente al rescate, conservación e investigación del legado histórico y científico del autor el Ensayo político sobre la Isla de Cuba. 4 III Simposio Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, II Taller Regional de Producción y Utilización de Ensilados de Pescado para la Alimentación Animal y Taller de Acuicultura Marina http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040807E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

1er Coloquio Internacional sobre la Medicina Veterinaria en el Mundo y en especial en Iberoamérica “Ildefonso Pérez Vigueras in Memoriam” C O N V O C A T O R I A 1908-2008: Celebramos 100 Años de Asociación Veterinaria. La Asociación Consejo Científico Veterinario de Cuba Filial Pinar del Río te invita a participar en: EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE ASOCIACIÓN VETERINARIA EN CUBA. Fecha: 2, 3 y 4 Diciembre 2008. Temáticas: - Historia de la Medicina Veterinaria en General. - Historia de Asociaciones Veterinarias. - Historia de Escuelas Veterinarias - Hechos relevantes ocurridos en los diferentes países relacionados con la Medicina Veterinaria. - Descubrimiento e Investigaciones que han marcado hitos en la Ciencias Veterinarias. - Figuras importantes de la Medicina Veterinaria. - Otros Los trabajos se recibirán en presentaciones, cortas o carteles; se organizarán Mesas Redondas, Paneles y Secciones plenarias. Estos se recibirán hasta el 1ro de Noviembre del 2008 enviando los resúmenes de no más de 250 palabras vía e-mail o correo postal, con el siguiente formato: Título / Autores / Resumen escrito en bloque en español o inglés / Palabras claves / Letra Arial 12 a 1,5 espacios PRECIO DE INSCRIPCION: 150.00 CUC

(1.00 CUC = 0.80 USD)

Para mas información contacte a la Comisión Organizadora presidida por: Dr. Jesús Moreno Lazo, M. Sc. Calle Martí # 37. CP: 20100. Pinar del Río Cuba Telef: (53) (48) 776766 – 753922 - 751931 Email: ccvpr@princesa.pri.sld.cu vetcouncilpr@gmail.com

1 1er Coloquio Internacional sobre la Medicina Veterinaria en el Mundo y en especial en Iberoamérica “Ildefonso Pérez Vigueras in Memoriam” http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Dr. Ildefonso Pérez Vigueras. El nombre del Dr. Ildefonso Pérez Vigueras es altamente conocido en el mundo científico nacional e internacional por haberse destacado como un estudioso de la ecología animal, quien llegó a identificar y clasificar una enorme variedad de nuevas especies de parásitos lo que hace imperativo que las nuevas generaciones tengan un mejor conocimiento del Maestro en las distintas facetas de su vida ejemplar. Su constancia primero como estudiante, su dignidad profesional, su paciencia como profesor y su extraordinaria capacidad de investigador deben ser recaudadas. El Dr. Pérez Vigueras ha sido uno de los grandes valores de la Medicina Veterinaria Cubana considerando como Sabio. El maestro nació en Pinar del Río. Cuba el 8 de Febrero de 1892 y fallece en La Habana tras penosa enfermedad el 14 de Septiembre de 1959. Obtiene el Título de Dr. en Medicina Veterinaria en Octubre de 1913, ingresó en la Asociación Cubana de Medicina Veterinaria el 10 de Mayo de 1915, en 1918 obtiene por oposición el grado de profesor Titular en la granja – escuela Alvaro Reinoso de la provincia de Matanzas, matrícula 1920 en la Escuela de Letras y Ciencias de la Universidad de la Habana. En Marzo de 1922 llega a Barranquilla Colombia afirmándose que lo hizo en calidad de deportado político. Fue profesor de bacteriología en la Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia, veterinario civil del batallón de caballería “General Páez” del ejercito colombiano, profesor titular por concurso de oposición de la cátedra de enfermedades infecciosas de la Universidad Nacional de Colombia (Decreto No 381 de Marzo 5 de 1924), jefe de la sección de Veterinaria del laboratorio “Samper Martínez”. Rector de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia (Decreto No. 301 de 26 de Febrero 1927). En Cuba fue profesor titular en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Habana, presidente del Colegio Medicina Veterinaria, miembro de la Academia de Ciencias Médicas Físicas y Naturales de La Habana, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Habana entre otros. La figura del Dr. Ildefonso Pérez Vigueras como investigador ocupa un lugar cimero en la historia de las Ciencias Medicas Cubanas, sus numerosos trabajos de parasitología traspasan las fronteras patrias y su nombre se pronuncia con respeto entre los parasitólogos contemporáneos más eminentes. Durante su extraordinaria vida el Dr. Pérez Vigueras clasificó mas de medio centenar de nuevas especies de la cuales 8 comprenden a céstodos, dieciocho a nematodos; veintinueve a trematodos además una de ixódidos y dos de culicidos. Como entomólogo coleccionó con infinita paciencia todas las especies de ixódidos y culicidos de Cuba y poseyó una de las colecciones más completas y valiosas del país. De sus 46 años de vida profesional activa Pérez Vigueras dedicó 41 a la enseñanza, a la investigación y al estudio, a ello consagró su vida con entusiasmo y amor. La Asociación Consejo Científico Veterinario de Pinar del Río, ha decidido dedicar el de Primer Coloquio Internacional sobre la Historia de la Medicina Veterinaria en sus 100 años Asociación Veterinaria a esta insigne figura pinareña y cubana y precursor de la Medicina Veterinaria Colombiana como justo reconocimiento a aportes hechos por él a la Profesión Veterinaria. 2 1er Coloquio Internacional sobre la Medicina Veterinaria en el Mundo y en especial en Iberoamérica “Ildefonso Pérez Vigueras in Memoriam” http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040808E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

I Curso de Medicina en Aves de Compañía

1 I Curso de Medicina en Aves de Compañía http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Parte teórica Viernes 11 de Abril 16:00-17:00: Presentación y entrega de documentos 17:00-18:00: Aspectos generales sobre las aves de jaula. Andrés Montesinos Barceló 18:00-18.45: Manejo clínico y mantenimiento en cautividad. Andrés Montesinos Barceló 19:00-20:00: Patología del comportamiento. Andrés Montesinos Barceló Sábado 12 de Abril 10:00-10:50: Patología de la nutrición. Pilar González-Iglesias Sitges 11:00-13:00: Enfermedades infecciosas y parasitarias. Pilar GonzálezIglesias Sitges 16: 00- 17:30: La problemática del picaje. Jordi Grífols Ronda 17:45-19:00: Patología de la reproducción. Jordi Grífols Ronda Domingo 13 de Abril 10:00-11:30: Cría en cautividad de aves psitácidas. Ángel Nuevo González 12:00-13:30: Adiestramiento para manejo clínico. Enriquecimiento ambiental. Ángel Nuevo González 13:45-15:00: Exámen y entrega de diplomas. Precio sólo teórico: Socios de AVAFES-León 30 € No socios de AVAFES-León 50 € Parte práctica Lunes 28 de Abril/Martes 29 de Abril (17:00-18:30) Parte A Manejo y sujeción Vendajes (patas y alas) Extracciones e inoculaciones sanguíneas (vías: vena yugular, cubital y tarsal) Colocación de catéteres intraóseos en cadáveres Vías de administración de fármacos (subcutánea, intramuscular, oral, intraperitoneal) Sondaje de buche y alimentación forzada Necropsia (pendiente de confirmación) Parte B Anestesia : inducción, mantenimiento y recuperación Endoscopia: 4 personas por endoscopio o Generalidades o Exploración celómica sexaje y toma de biopsias · Se formarán dos grupos de 16 personas y un día desarrollará una de las partes; realizando la otra al día siguiente. Las plazas están limitadas para que los que se matriculen puedan aprovechar al máximo el uso de los equipos Precio teórico-práctico: 90 € Más información: AVAFES-León. Facultad de Veterinaria de León. Campus de Vegazana, s/n, 24071, León. 987291202 / avafesleon@hotmail.com

2 I Curso de Medicina en Aves de Compañía http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

3 I Curso de Medicina en Aves de Compañía http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040809.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Diplomado en Patología Médico Veterinaria en Chile

1 Diplomado en Patología Médico Veterinaria en Chile http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040810E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes

Quien desee matricularse, y así no quedarse sin plaza, habrá de enviar un mensaje a cursos@veterinaria.org con el asunto: Deseo RESERVAR PLAZA para el Curso de Bioseguridad en La Industria Avícola pues comienza el 4 de Mayo. Inscripción: ABIERTA hasta cubrirse el cupo de plazas asignadas Fundamentación: •

• •

La población humana crece a un ritmo vertiginoso e igualmente lo hacen las diferentes industrias animales y entre ellas la avicultura para atender la mayor demanda de alimentos. Esta circunstancia unida a una serie de problemas consecutivos al cambio climático, a la globalización, a la contravención del comercio de especies de animales vivos, a la incontrolada movilización intercontinental del hombre, a la falta de unas medidas sanitarias por lo menos paralelas a ese mayor crecimiento, está abonando el terreno para la aparición de enfermedades, tanto humanas como animales emergentes, remergentes y aún nuevas. Esta es la razón por la cual la Bioseguridad se constituye en la principal arma para controlar todos estos riesgos. Este curso pretende servir como plataforma de actualización a los alumnos lo cual les permitirá tener unas bases iniciales primarias sobre sus actuaciones profesionales en los diferentes establecimientos y empresas a las cuales prestan sus servicios. En buena hora la Comunidad Virtual de Veterinaria.org ha decidido organizar este programa de Bioseguridad, con el cual se hace eco al llamado de todas las autoridades sanitarias del mundo. 1

Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Modalidad: A distancia online desde http://www.cursosonline.net La formación por medio de cursos online a través de Internet es, hoy por hoy, la metodología más moderna de capacitación a distancia y muchas son las ventajas que brinda este enfoque (libertad de horarios, independencia geográfica, etc.). Un factor importante a considerar al decidir encarar un programa de educación y capacitación online es conocer los responsables o la entidad que avala o respalda los materiales y contenidos pedagógicos de los cursos. La seriedad e importancia de quien esté detrás avalará el título a obtener. Universidades, asociaciones de profesionales, y empresas líderes en cada sector garantizarán la actualidad y calidad de la oferta académica. La tecnología para la Educación y capacitación a distancia es clave para ofrecer una formación a distancia de calidad. Una adecuada plataforma tecnológica permitirá optimizar el servicio al alumno facilitando su formación. Es habitual que los Centros de Capacitación a Distancia ofrezcan versiones virtuales de los tradicionales "campus". El Aula Virtual Veterinaria es pues un complemento importante para la realización de un curso, ya que facilita la comunicación entre el profesor y el alumno, la consulta de bibliografía especializada, el contacto con otros alumnos, etc. Educación y capacitación a distancia es un método educativo en el que los estudiantes no están obligados a asistir físicamente a ningún aula. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama "e- learning". Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios, en nuestro caso de Veterinaria. ¿A quien está dirigido? A veterinarios y profesionales agropecuarios interesados en este tema, se admitirán igualmente profesionales de otras áreas y estudiantes de Veterinaria de últimos cursos. Objetivo Conocer el origen y desarrollo de la Avicultura, así como identificar los múltiples y variados factores de riesgo que se pueden presentar en una explotación avícola y los diferentes sistemas de BIOSEGURIDAD, para contrarrestar los mismos. Fecha de inicio 4 de Mayo del 2008

2 Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Financiación: La matrícula se podrá realizar en dos pagos fraccionados, de 116 euros o dólares americanos cada uno (según lo explicado en “Precio”), un primer pago que dará derecho a reservar de plaza y otro antes de comenzar el Curso el 4 de Mayo de 2008. Reserva de plazas Aunque el curso comenzará el 4 de Mayo de 2008 se avisa que se cerrará la matricula cuando se cubran las plazas previstas por lo que es importante hacer ya la preinscripción y reserva de plaza. Por ello quien desee matricularse, y así no quedarse sin plaza, habrá de enviar un mensaje a cursos@veterinaria.orgcon el asunto "Deseo RESERVAR PLAZA en el Curso de Bioseguridad en La Industria Avícola" Duración: 2 Meses , del 4 de Mayo al 4 de Junio de 2008 Total de Créditos: 3 Precio: •

Alumnos de Europa, USA y Canadá: 232 €

Alumnos de Latinoamérica: $USD 232

Evaluación y Acreditación: •

El curso está avalado por Veterinaria.org, por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga (España) y por la Universidad de Granma (Cuba) gracias a los Convenios de Colaboración para potenciar la Formación Continuada Veterinaria a Distancia.

El Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org extenderá un Certificado de participación al finalizar el Curso.

Introducción al curso: •

En este tema “Bioseguridad en La Industria Avícola.” el participante podrá, mediante actividades de autoaprendizaje, colaborativas y por el análisis de gráficas que contienen problemas puntuales que pueden observar en su rutina profesional diaria. Los cursistas van a poder Identificar los aspectos básicos sobre la Biosguridad. Aplicar las diferentes normas de la biosguridad. Concientizarse de la metodología que aplica al sector avícola. Identificar cronológicamente enfermedades avícolas Conocer por que medio llega una enfermedad a un país, a una granja y como se transmite la misma de un establecimiento avícola a otro. 3

Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Programa y contenidos del Curso: Unidad 1. Origen del universo; formación de la tierra; origen de la vida; evolución; aves extintas; aparición del hombre. Unidad 2. Origen y difusión de la gallina Unidad 3. Formación de las razas Unidad 4. Evolución de la avicultura Unidad 5. Cronología de enfermedades Unidad 6. ¿Cómo se difunden las enfermedades?; construcción de galpones Unidad 7. Construcción de granjas nuevas Unidad 8. ¿Qué es Bioseguridad? Unidad 9. Desinfección galpones Unidad 10. Fuentes de infección Unidad 11. Accidentes naturales Unidad 12. Bioseguridad del agua Unidad 13. Bioseguridad reproductoras y comerciales Unidad 14. Bioseguridad en huevos fértiles Unidad 15. Bioseguridad de plantas de incubación 1 y 2 Unidad 16. Bioseguridad de pollitos / procesamiento de pollos Unidad 17. Bioseguridad de productos biológicos Unidad 18. Bioseguridad en mortalidad Unidad 19. Reflexiones sobre Bioseguridad Metodología: •

El alumno deberá seguir los lineamientos descritos en cada una de las actividades. Además, en aquellas de investigación deberán ser utilizadas fuentes fidedignas tanto en el entorno real del participante como en fuentes bibliográficas varias (libros, artículos, sitios de Internet) dando crédito a cada fuente cuando esto aplique.

Es importante la relación cordial entre los participantes cuando se trate de actividades colaborativas y/o discusiones.

Además de lo anterior, el participante, deberá revisar la plataforma en la sección de anuncios, por lo menos cada 24 horas, para estar enterado de cualquier situación.

Evaluación y Acreditación: El curso está avalado por Veterinaria.org, y por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga (España), Universidad de Granma (Cuba) gracias a los Convenios de Colaboración para potenciar la Formación Continuada Veterinaria a Distancia. El Aula Virtual Veterinaria deVeterinaria.org extenderá un Certificado de participación al finalizar el Curso. 4 Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Profesor Coordinador del Curso: Dr. M.V.Z Oscar Rivera García Graduado en la Universidad de Caldas egresado en el año, 1957. Decano de la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA). Docente Bioseguridad en la Industria Avícola en cursos de post grado de especialización en Medicina AVIAR en la Universidad de la Salle. Coordinador Semillero de Zoonosis Fundación Universitaria San Martín. Coordinador del Primer Congreso Colombiano de Zoonosis. Manizales-Caldas-Colombia-Septiembre-2008. Miembro del Comité Organizador del II Congreso Panamericano de Zoonosis Bogotá-Colombia-2009 Profesor colaborador: Guillermo Antúnez Sánchez. Prof. Dr. Universidad de Granma. Cuba. Inscripciones y más información: Para información general aconsejamos leer el Menú Principal y los Foros del Aula Virtual Veterinaria http://www.cursosonline.net y de manera especial estos tópicos: •

Para acceder a los cursos http://www.cursosonline.net/moodle/mod/resource/view.php?i d=127 Operativa general del Aula y de los cursos http://www.cursosonline.net/moodle/mod/resource/view.php?i d=34 Preguntas más comunes http://www.cursosonline.net/moodle/mod/resource/view.php?i d=61 ¿Como distinguir los cursos de pago y los que son gratis? http://www.cursosonline.net/moodle/mod/resource/view.php?i d=148 ¿Cómo se pagan los cursos y sobre que precio oscilan? http://www.cursosonline.net/moodle/mod/resource/view.php?id=144

5 Curso online Bioseguridad en la Industria Avícola: Puedes inscribirte durante este mes http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040811E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Taller regional: La ganadería y el calentamiento global en los ecosistemas andinos 13-14 Octubre de 2008 http://www.lamolina.edu.pe/appa/precongreso01.asp

A realizarse en el auditorio principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú Introducción La región andina ha tenido un crecimiento significativo de la industria avícola y porcina alrededor de sus centros urbanos. Sin embargo, muchos productos de la ganadería, como leche y productos lácteos, carne de rumiantes menores y fibra de camélidos, siguen siendo suministrados predominantemente por pequeños productores y sigue siendo fundamentalmente para subsistencia de una gran parte de pobres rurales que viven en las zonas mas altas, no aptas para producción sostenida de cultivos. Los cambios en el medio ambiente supones una amenaza muy importante a estos sistemas de producción debido a que la región de los Andes ha sido identificada como una de las más riesgosas en relación a dicho cambio a nivel mundial. Las intervenciones que aumenten la resistencia de estos sistemas vulnerables al impacto adverso del cambio climático así como los efectos que produce la ganadería en los Andes sobre el calentamiento global, requirieren de un mejor entendimiento a fin de establecer estrategias y políticas prácticas. Se dispone de evidencia indirecta que las emisiones de gas de efecto invernadero (CH4) se encuentren muy altas debido al la baja productividad animal y a la pobre condición de las pasturas (calidad y cantidad de forraje ofrecido + estacionalidad). Esto será revisado en este taller orientado a identificar y priorizar posibles actividades de intervención e investigación. Programa (12 horas) - Impacto del calentamiento global en los ecosistemas andinos. - Ganadería en los Andes. - Ganadería y calentamiento global: Cuantificación del impacto / Metodologías. - Ganadería y calentamiento global; Estrategias de mitigación. Fundamentos y aplicación. - Experiencia de Nueva Zelanda. Iniciativa LEARN (livestockemissions.net) - Prioridades de investigación relacionadas a ganadería en los Andes.

1 Taller regional: La ganadería y el calentamiento global en los ecosistemas andinos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040812E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Expositores invitados de Nueva Zelanda A.- Dr. Harry Clark Director del área: Clima, Suelo y Medio ambiente. Ag Research, Agriculture & Environment Group. El grupo bajo su dirección esta involucrado en mejorar el entendimiento de la ecología ruminal que conduzca a una eficiente utilización de la fibra, producción de grasa saludable y mejora del sabor de los alimentos. Desarrollo de metodologías para realizar el inventario de emisión de metano y los mecanismo de control de la emisión; búsqueda de marcadores genéticos para caracteres de comportamiento y estrés y desarrollo de procesos de comportamiento para sostener adecuadamente el medioambiente. B.- Dr. Garry Waghorn Investigador principal, Dairy N. Zealand Investigador especializado en nutrición de rumiantes. Esto incluye mitigación de gases de efecto invernadero (principalmente metano) así como limitaciones y oportunidades para mejorar la performance animal a base de forrajes. Sus investigaciones anteriores han incluido simulación de sistemas productivos, timpanismo, fisiología digestiva así como cinética de la digestión de la fibra y proteínas. Los efectos de taninos condensados en forrajes templados sobre la nutrición, parasitismo gastrointestinal y recientemente metanogénesis ha sido una gran parte de su investigación a lo largo de los últimos 40 años. Participantes Este taller esta dirigido a aquellos interesadas en zootecnia, producción animal, cambio climático y sistemas de producción integrado. Será efectuado en Ingles. Informes Dr. Carlos A. Gómez. Profesor de Nutrición Animal y Coordinador del Taller. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima - Perú. cagomez@lamolina.edu.pe El Gobierno de Nueva Zelanda a proporcionado a los organizadores, recursos que permiten otorgar limitado numero de becas a participantes de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile. Favor de indicar su interés al coordinador del taller incluyendo su CV en el Formulario a descargar desde http://www.lamolina.edu.pe/appa/docs/registration_and_financial_assistance.doc El taller se llevara a cabo en el auditorio principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Registro 250 USD (Participación en las sesiones, 2 días de alojamiento que incluye alimentación y transporte al evento). 80 USD (Participación en las sesiones, 2 almuerzos y refrigerios). Auspiciado por: Ministerio de Agricultura y Forestal de Nueva Zelanda Contacto: Av. La Molina (Ex Av. La Universidad) Lima 12 – Perú. (+51 1) 349-4028. http://www.lamolina.edu.pe/appa

s/n, Dist. de la Molina, appa2008@lamolina.edu.pe -

Taller regional: La ganadería y el calentamiento global en los ecosistemas andinos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040812E.pdf

2


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Jornada de oftalmología clínica y quirúrgica en perros y gatos Taller virtual de oftalmología veterinaria 06 de Abril de 2008 Lima, Perú

1 Jornada de oftalmología clínica y quirúrgica en perros y gatos - Taller virtual de oftalmología veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040813E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

2 Jornada de oftalmología clínica y quirúrgica en perros y gatos - Taller virtual de oftalmología veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040813E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

3 Jornada de oftalmología clínica y quirúrgica en perros y gatos - Taller virtual de oftalmología veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040813E.pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 15 al 18 de Octubre, 2008 http://www.lamolina.edu.pe/appa

La Facultad de Zootecnia de la UNALM se complace en organizar la XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA -2008). Este importante evento que reúne anualmente a más de 500 personas entre científicos, profesionales, estudiantes y productores del sector pecuario, permite la exposición de trabajos de investigación más recientes de investigadores de las Universidades e Institutos de Investigación del país; así mismo, de ponentes extranjeros que realizan conferencias magistrales sobre temas relevantes y de actualidad. Estas son algunas razones porque esta reunión se viene realizando desde hace 30 años ininterrumpidamente. La UNALM vuelve a organizar este evento después de 13 años; motivo por el cual, es una gran oportunidad para esta Casa de Estudios de contribuir al bien ganado prestigio de la APPA para satisfacción de sus miembros. Para lograr este objetivo se ha nombrado una Comisión Organizadora con selectos Docentes de la Facultad de Zootecnia presidida por el Dr. Carlos Gómez Bravo que está laborando arduamente para no descuidar ningún detalle y lograr los objetivos y éxitos esperados en la presentación de ponentes nacionales e internacionales para la satisfacción de las 800 personas que estamos seguros concurrirán a esta centenaria casa de estudios. Hago extensiva la cordial invitación, a la Reunión de APPA – 2008, a todas las personas e instituciones involucradas en actividades de investigación, enseñanza, proyección social y producción del sector pecuario del país y el extranjero a participar ya sea como expositor o como asistente a este gran evento nacional. Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez Decano de la Facultad de Zootecnia 1 XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040814E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Conferencias plenarias •

Modelling sustainable livestock systems E. Kebreab PhD., Departamento de Ciencia Animal. U. Manitoba,Canada

Aplicación de biotecnología en producción animal. Abel Ponce de Leon PhD., Departamento de Ciencia Animal. University of Minnesota.USA

Avances en tecnología reproductiva zootecnica. Curtis R. Youngs, PhD, Departamento de Ciencia Animal / Departamento de Medicina de Animales de Producción. Iowa State University,USA

Approaches for mitigation of enteric methane emissions from grazing animals Dr. Harry Clark, Director del área: Clima, Suelo y Medio ambiente de Ag Research N.Zealand.

Acuerdos de Libre Comercio y sus efectos sobre Producción Animal Dr. Joaquin Arias Especialista Regional en Politicas y Negociaciones Comerciales para la Region Andina IICA

Simposio Los tópicos más críticos que afectan la productividad y perfomance económica de las diferentes actividades pecuarias en el Perú son cubiertos por expositores calificados. •

Avances en Producción Avícola Coordinador: MSc. Pedro Ciriaco

Avances en Producción Porcina Coordinador: MSc. José Cadillo

Avances en Producción Lechera Coordinador: MSc. Jorge Vargas Morán

Avances en Producción Ovinos y Camélidos Coordinador: MSc. Wilder Trejo

Perspectivas sobre Disponibilidad de Alimento Coordinador: Dr. Carlos A. Gomez Perspectivas sobre disponibilidad de cereales para utiliazacion por animales Expositor: Por definir Utilización de residuos animales en alimentación. G. Davalos, PhD, Director Regional de National Renderers Association (NRA) USA 2

XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040814E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Biocombustibles : cómo están afectando el abastecimiento de proteínas para la alimentación animal J. Kalinowski PhD., Representante de la Asociación Americana de la Soya Conferencias Especiales Temas selectos de importancia pecuaria en el Perú serán revisados por expertos •

Recent advances in nutrition for optimizing performance of growing swine Denise Beaulieu, PhD. Prairie Swine Centre, University of Saskatchewan

Nutritional requirements of the high performing sow Denise Beaulieu, PhD. Prairie Swine Centre, University of Saskatchewan

Mejoramiento genético vacunos lecheros en USA Jeffrey Berger PhD. Departamento Ciencia Animal Iowa state University, USA

Recursos genéticos animales. J. Chavez, PhD, Representante Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Bolivia.

Mathematical modelling in dairy cattle nutrition E. Kebreab PhD, Departamento de Ciencia Animal. U. Manitoba,Canada

Genómica en ciencia animal. Abel Ponce de Leon PhD, Departamento de Ciencia Animal. University of Minnesota.USA

Cambio climático y adaptación : Rol de la ganadería en las estrategias de vida en los Andes. Corine Valdivia, PhD, Departamento Economía Agrícola,U. Missouri, USA

Avances en procesamiento de alimentos para animales H. Valera, PhD, Consultor de National Renderers Association (USA)

Avances en Formulación de Raciones H. Valera, PhD, Consultor de National Renderers Association (USA)

Sistemas reproductivos acelerados y fuera de estación en ovinos. Curtis R. Youngs, PhD, Departamento de Ciencia Animal / Departamento de Medicina de Animales de Producción. Iowa State University,USA )

Nutritional Limits and Environmental Constraints to Dairy Production on Cultivated Pastures. Dr.Garry Waghorn, Senior scientist of Dairy New Zealand

Avances sobre produccion de cuyes en el Peru. MSc Victor Vergara, Profesor Principal Departamento Nutricion. UNA La Molina

XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040814E..pdf

3


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

MSc Jose Sarria, Profesor Principal Departamento de Produccion Animal. UNA La Molina •

Situacion Zoosanitaria en el Peru. Coordinadores: MV German Rodriguez, Profesor del Departamento de Nutricion. UNA La Molina MV Daniel Zarate Profesor del Departamento de Nutricion. UNA La Molina

Presentación de Investigación Original

Bajo la modalidad de presentación oral o póster se presenta trabajos de investigación que ha sido aprobada por comité científico del evento que esta conformado por: • Dra. Lucrecia Aguirre Terrazas (Preside la comisión) • Dr.Enrique Flores Mariazza • Dr.Juan Kalinowsky • Dr. Manuel Rosemberg Barrón • Dr. Carlos Vilchez Perales • MSc Gustavo Gutierrez CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE TRABAJOS CIENTÍFICOS 1.- Información para envío de trabajos 1. Se aceptarán trabajos enviados por email (appa2008@lamolina.edu.pe) hasta el día 31 de julio del 2008 2. La presentación será en forma de póster o presentación oral. 3. La forma de presentación será decidida por el Comité Científico. 4. Cada autor podrá inscribir hasta un máximo de 3 trabajos. 5. Cada trabajo deberá estar acompañado del Formulario de Inscripción 6. Las presentaciones orales deberán seguir las reglas de tiempo:10 minutos para la presentación y 5 minutos para preguntas. 2.- Elaboración del Resumen (abstract) y fechas de recepción Los autores que inscriben sus trabajos son responsables del contenido y la calidad de la presentación, debiendo tomar en cuenta: 1. Programa: Word 2. Texto: máximo 300 palabras. 4 XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040814E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

3. Contenido: título, autor (s), objetivo, metodología, diseño experimental, resultados y conclusiones 4. Idioma: español o ingles 5. Márgenes : derecha 2 cm e izquierda 3 cm 6. Tipo de letra: Times New Roman 12, espacio simple. 7. Fechas de recepción hasta el 31 de julio del 2008 3.- Notificación de aceptación de resúmenes •

Del primero al 29 de agosto 2008

Exhibición Comercial y Técnica Se difunde productos y servicios de innovación para actividad pecuaria así como actividades de promoción pecuaria en el Perú. Coordinador: MV Segundo Gamarra. Profesor Asociado Departamento de Nutrición. UNA La Molina Visitas Técnicas Unidades pecuarias con alto nivel de eficiencia tecnica y economica serán visitadas en area de Lima. Información relevante de su gestion será analizada y discutida. Se incluye • • •

Cuyes Vacunos engorde Vacunos leche

Comisión Organizadora • • • • • • •

Carlos A. Gómez Bravo, PhD. (Presidente) Profesor Principal del Dpto. de Nutrición. Coordinador de los Institutos Regionales de Desarrollo (IRD’S) Marcial Cumpa Gavidia MSc. MBA (Vice Presidente) Jefe del Dpto. de Producción Animal Maria Elena Villanueva Espinoza, Dra. (Secretaria) Profesor Principal del Dpto. de Nutrición. Jefe Laboratorio de Evaluación Nutricional de los Alimentos. Carmen Alvarez Sacio, Ing. (Tesorería) Profesora Asociada del Dpto. de Producción Animal Alberto Barrón López, MSc. (Difusión) Profesor Principal del Dpto. de Producción Animal. Jefe del Programa de Ganadería Tropical - UNALM Ivonne Salazar Rodríguez, M.V. (Logística) Profesora Asociada del Dpto. de Nutrición. Jefe Oficina de Extensión y Proyección Social. Lucrecia Aguirre Terrazas, PhD. (Comisión Científica) Profesora Principal del Dpto. de Producción Animal.

XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040814E..pdf

5


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

REGISTRO Y CONTACTO

Costo de Registro (Nuevos Soles)

Antes del 15 Agosto

Despues del 15 Agosto

Profesionales

180

220

Estudiantes

120

150

Socios hábiles de APPA tendrán descuento del 20 % Ficha de Inscripcion http://www.lamolina.edu.pe/appa/docs/ficha_de_inscripcion.xls Av. La Molina (Ex Av. La Universidad) s/n, Dirección: Dist. de la Molina, Lima 12 - Perú Telefax:

(+51 1) 349-4028

Correo electrónico:

appa2008@lamolina.edu.pe

Sitio Oficial:

www.lamolina.edu.pe/appa

Instituciones Colaboradoras

NZ

Capitulo de Ingenieria

Agronomica y Zootecnia

Contacto: Av. La Molina (Ex Av. La Universidad) s/n, Dist. de la Molina, Lima 12 – Perú. (+51 1) 349-4028. appa2008@lamolina.edu.pe http://www.lamolina.edu.pe/appa 6 XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408/040814E..pdf


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria Veterinaria.org, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso libre a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Metadatos Siglas

REDVET

Título abreviado

Rev. electrón. vet.

Título completo

Revista electrónica de Veterinaria

Materia (clasificación ISI)

Veterinaria (517)

Fecha de comienzo de publicación

1996

Nacionalidad de la revista

Española

Editor

Veterinaria Organización (Veterinaria.org)

Dirección del Editor

C/Gerona, 1. 29006 - Málaga. España http://www.veterinaria.org redaccion@veterinaria.org

URL de la revista

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

E-Mail de la revista

redvet@veterinaria.org

ISSN

1695-7504

Idioma de la revista

Español – Portugués - Inglés y con resúmenes en inglés

Periodicidad

Mensual, 12 números al año más los monográficos

Derechos del artículo

De la revista 1

REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2008. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Acceso completo de los trabajos publicados en REDVET® desde: Veterinaria.org http://www.veterinaria.org

Redalyc

e-revistas

Directory Of Open Acces Journals

y desde otros directorios y bases de datos donde REDVET® está indexada tales como: Academia Journals Database - Al Día Revistas Electrónicas - ARECIVIEN Asociación de Revistas Científicas Españolas - BiologyBrowser de BIOSIS CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical - CompluRed - DOAJ Directory of Open Access Journals - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Cientíicas Españolas y Latinoamericanas - INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe Journals in Electronic Format - Latindex - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LORA - Library Online Resource Access - NSDL - National Science Digital Library - New Jour – Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library - OPAC - Online Public Acces Catalog - SJSU - Electronic Journals Index - REBIUN - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas - REVIS Catálogo de Publicaciones Periódicas - SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas - TECNOCIENCIA Uniamazonia - Universia y en otras: ver listado completo en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/presentacion.html#indexada 2 REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright 1996-2008. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. IX, Nº 4 Abril/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040408.html

Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html Resúmenes Si deseas participar como Autor debes enviar el resumen del trabajo a redvet@veterinaria.org o a redaccion@veterinaria.org Cuando tu trabajo sea aceptado, se te comunicará y dispondrás de un plazo para enviar el trabajo completo, incluyendo las ilustraciones. Se publicarán trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, conferencias magistrales o ponencias, trabajos de revisión, comunicaciones cortas, posters, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias (sector de medicina y salud, sanidad, cirugía, agropecuario, zootecnia, nutrición, medioambiental....) a nivel regional, nacional e internacional, aprovechando las ventajas que ofrece Internet, esto es todos las Temas de Veterinaria sobre cualquier especialidad y especie. Los temas podrán ser abordados desde el aspecto clínico, docente, experimental, de investigación, de divulgación u otros. Se publicarán trabajos originales e inéditos. Sin embargo excepcionalmente se aceptarán trabajos que ya hubieran sido presentados en forma escrita u oral y que versen sobre cualquier aspecto de la Veterinaria; en caso de su publicación anterior el autor o persona que lo facilite por estar autorizada a ello citará claramente su procedencia, revista, congreso o dirección URL. No hay límite en el número de trabajos que cada autor desee presentar. El idioma preferido es el español, aunque se admitirán trabajos en portugués, francés e inglés y excepcionalmente en cualquier otro idioma. Se sugiere que el resumen de cada trabajo incluya: 1. Titulo 2. Autores y Centro de trabajo con dirección postal, dirección de correo electrónico y nick. 3. Palabras clave 1 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

4. Resumen del contenido del trabajo 5. Tipo de Trabajo 6. Descripción de los recursos Referente a los aspectos formales de presentación: 1) Título del artículo: El título del artículo en el idioma en el que esta escrito el artículo y entre paréntesis el título en ingles. Así por ejemplo si el artículo esta en españoly el resumen está traducido al ingles será: Titulo (Title) 2) Autor/es y lugar de trabajo del autor/es: Se colocará primero los apellidos y después el nombre, separados por una coma. Se debe poner el lugar de trabajo del autor y si el autor es miembro registrado en la Comunidad Virtual Veterinaria pondrá su nombre de miembro o nick al final de su lugar de trabajo. Como puede haber varios autores, se rellenará con separadores, los dos puntos ( : ) para separar el autor de su dirección y la barra vertical [( | ) apretando ALT GR + 1], no confundir por las barras oblicuas ( / o \), para separar los diferentes autores de esta manera: autor1 : lugar de trabajo de autor1 | autor2 : lugar de trabajo de autor2 |... 3) Palabras claves: Con el resumen se enviarán las palabras claves (keywords) que serán de 3 a 10 y que ayuden a la confección del artículo. Las palabras claves son el conjunto de términos que servirán para registrar el artículo en determinadas bases de datos. Así, cuando un investigador esté interesado en un tema, si introduce determinadas palabras en la página de búsqueda de base de datos, el artículo aparecerá entre la bibliografía relevante. Se escribirán las palabras clave en los dos idiomas del título (español e inglés, portugués e ingles, ingles y español), separadas por la barra vertical [( | ) apretando ALT GR + 1], no confundir por las barras oblicuas ( / o \), de esta forma: palabra1 | palabra 2 | palabra 3 | palabra 4 | .... 4) Resumen: Se escribirá en los dos idiomas del título, poniéndose primero el resumen en el idioma en el que esta escrito el artículo y después en el siguiente párrafo el resumen traducido. El texto del resumen se recomienda no exceda de 250 palabras. Debe dar una idea de la totalidad del trabajo. Incluirá los resultados más destacables y las principales conclusiones. No debe incluir más de cinco citas bibliográficas. El resumen debe ser lo más informativo posible para orientar al lector a identificar el contenido básico del artículo de forma rápida y exacta y a determinar la relevancia del contenido del artículo. Debe expresar de forma clara y breve los objetivos y el alcance del estudio, los procedimientos básicos, los métodos analíticos, los principales hallazgos y las conclusiones; debe situarse la investigación en tiempo y lugar; presentar resultados numéricos precisos e indicar los límites de validez de las conclusiones. Debe redactarse en tercera persona, tiempo pasado, excepto la frase concluyente; excluir abreviaturas y referencias 2 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

bibliográficas. Se pondrá como sigue: Resumen (en minúscula) (salto de línea) Esto es el resumen.... (salto de línea) Abstract (en minúscula) (salto de línea) This is the abstract.... 1) Tipo de Trabajo: explicar el tipo de trabajo del que se trata: •

Artículo original de investigación

Tesina

Tesis doctoral

Artículo de de revisión bibliográfica

Monografía

Conferencia

Ponencia

Comunicación corta

Poster, mural o cartel

Caso clínico

Artículo de opinión-profesión

Artículo de educación

Artículo técnico

Artículo divulgativo

Crónica

Carta al director, a los lectores, etc.

Otros (especificar)

Si el trabajo no fuera original e inédito, esto es en caso de su publicación anterior el autor o persona que lo facilite por estar autorizada a ello citará claramente su procedencia, revista, congreso o dirección URL. 2) Descripción de los recursos: breve descripción de los recursos (aproximadamente) que piensa utilizar en el diseño del trabajo (sólo texto, gráficos, figuras, fotografías, secuencias de vídeo o de audio, etc.) así como el espacio estimado de almacenamiento que empleará. 3 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Trabajos completos Además de los datos ya indicados para el Resumen el trabajo completo se recomienda estructurar en: •

Introducción

Material y Métodos (o Caso Clínico)

Resultados

Discusión

Agradecimiento

Bibliografía

Iconografía

Esto solo es una recomendación, no una imposición, ya que se admitirán trabajos con otras estructuras. Podrás enviar el trabajo preferiblemente en formato de texto Microsoft Word o RTF (Rich Format Text) tal como lo harías para una revista médica o veterinaria tradicional. El tipo de letra recomendable es Arial Normal con tamaño de 12 puntos. Las tablas deben realizarse con la herramienta -Tabla- (no con el uso de tabuladores y líneas de dibujo o cuadros de texto). No deben incluirse macros. Las referencias bibliográficas pueden ser las tradicionales o referencias a páginas de Internet. Para aquellos autores que postulen sus manuscritos para ser arbitrados y en su caso publicados en la Revista Electrónica de Veterinaria REDVET o en la Revista Electrónica de Clínica Veterinaria RECVET se informa que las citas bibliográficas en los artículos deberán de adaptarse a la Norma ISO 690-2 o su equivalente UNE-50-104-94, aprobada para su publicación como norma internacional en el año 1997 y que fue preparada por el Comité Técnico de la ISO TC 46, Subcomité 9, encargado de desarrollar normas internacionales para la presentación, identificación y descripción de los documentos. Y es que a partir del ño 2007 se empleará un programa informático que pueda medir y puntuar las citas de los artículos de las revista científicas electrónicas editadas por Veterinaria.org al objeto de contrastar, junto con otros parámetros, la visibilidad de los artículos publicados, dentro de un proyecto en conjunto con las plataforma e-revist@s y Redalyc http://redalyc.uaemex.mx Podéis ver dichas normas y ejemplos en http://bib.us.es/guias_old/referenciabib.asp aunque a continuación os4 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

detallamos algunos ejemplos sobre artículos veterinarios para el apartado Bibliografía o Referencias bibliográficas. Dicho apartado debe estar actualizado y se recomienda la citación de trabajos que sean considerados relevantes por el autor. Así pues el sistema a seguir recomendado a la hora de citar la bibliografía será acorde a la norma UNE-50-104-94, que se puede resumir de la siguiente forma: a.- Para revistas científicas: se pondrá el apellido principal del autor, seguido de coma, la inicial del nombre con punto y si hay otro apellido, la inicial de éste seguido de punto y coma ( si no lo hay se pondrá el punto y coma tras la inicial del primer apellido). A continuación se pondrá el título del artículo seguido de punto, el título de la revista en cursiva y no abreviado (a no ser de que la revista esté registrada con su ISSN de forma abreviada) seguido de coma, el año de publicación precedido del mes de publicación si lo tuviera seguido de coma, el volumen puesto como “vol.” seguido del número de volumen y una coma, el número de la revista puesto como “nº” seguido del número de la revista y una coma y por último las páginas en las que viene dicho artículo puesto como “p.” seguido de las páginas separadas la primera y la última por un guión. Ejemplo: Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, vol. 42, nº 12, p. 109-119. b.- En el caso de que el artículo este aceptado y totalmente corregido, pero pendiente de publicación se pondrá igual que antes pero tras el nombre de la revista “aceptado para publicación”. Ejemplo: Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, Aceptado para publicación. c.- En el caso de que sea el Suplemento de un volumen se pondrá de la siguiente forma (se pondrá Supl. Detrás del número y seguido del número de suplemento y las páginas donde se encuentra): Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, vol. 42, nº 12, Supl. 1, p. 109-119. d.- En el caso de que sea la parte de un volumen se pondrá de la siguiente forma (tras el número del volumen se pone entre paréntesis “Pt.” más la parte de ese volumen en número): Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, vol. 42 (Pt. 3), nº 12, p. 109-119. 5 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

e.- En el caso de que sea la parte de un número se pondrá de la siguiente forma (igual que antes pero tras el número): Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, vol. 42, nº 12 (Pt. 3), p. 109-119. f.- En el caso de que sea un número sin volumen o un volumen sin número se pondrá de la siguiente forma (igual pero sin el volumen o sin el número, según el caso): Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, nº 12, p. 109-119. Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, vol. 42 , p. 109-119. g.- En el caso de que sea sin número ni volumen se pondrá de la siguiente forma (igual pero sin el volumen y sin el número): Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985 , p. 109-119. h.- En el caso de que sea una revista electrónica u otras citas de referencias en Internet se pondrá como siempre pero detrás de las páginas (si las hay) se deberá de añadir la fecha de consulta entre corchetes seguida de la http completa dónde se puede localizar el artículo, cerrada o no entre los símbolos de mayor y menor (< >). Aquí algunos ejemplos: •

Mastrota, F. M., Mench, J. A. Avoidance of dyed food by the northern bobwhite. Applied Animal Behaviour Science, December 1985, vol. 42 , p. 109-119. [Consulta: 5 Junio 1998]. <http://info.libuh.edu/pr/v7/n6/will7n6.htm>

APHIS. Cómo proteger a Estados Unidos de la Fiebre Aftosa y otras Vesiculares, 2002 [Citado 15 Diciembre 2002].Disponible en: URL: http://www.aphis.usda.gov/lpa/pubs/ fsheet_faq_notice/fs_ahfmdpre_sp.pdf

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. La Fiebre Aftosa, 2004. Disponible en: URL: http://www.panaftosa.org.br/novo/presenciaclinica.htm

6 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4 •

Giraudo, A. & Gomez, I. T.: Behavior of intertypic recombinants between virulent and Attenuated Aphtovirus Strains in Tissue Culture and Cattle.Journal of Virology. 10; 3789-3794. 2001. Disponible en: URL: http://www.oirsa.org/Publicaciones/SAM/Vol-6No-02-Anio-2001/SAM-060201-02.htm

Ramírez, W.; Antúnez, G.; Yolanda Soler. La tricofitosis. Su tratamiento experimental con Acriflavina al 2%. Rev. Med. Vet. Vol. 18 No.1 302-305. [Citado] Barcelona). 2000, No.1. Disponible en URL: http://ww.pulso.com/medvet/1-01.htm

i.- Cita de un libro con editor: se pondrán los autores, título del libro en cursiva, editor (puesto como “editado por”) número de edición (abreviado) seguido de ed. , lugar de publicación (con el país entre paréntesis) seguido de dos puntos y la editorial una coma y el año editorial, número de paginas consultadas (pp.) y el ISBN del libro. Ejemplo: Ringsven, M.K., Bond, D. Gerontology and leadership skills for nurses. Editado por Gutierrez, P.G. 2ª ed. New York (USA): Delmar Publishers, 1986, pp. 23-25, 45-60, 65-79. ISBN 0-08-021680-3. j.- Cita de un libro en el que coinciden editor y autores: Ringsven, M.K., Bond, D. Gerontology and leadership skills for nurses. Editado por Ringsven, M.K., Bond, D. 2ª ed. New York (USA): Delmar Publishers, 1986, pp. 23-25, 45-60, 65-79. ISBN 0-08-021680-3. k.- Cita de un libro en el que lo que se cita es un capítulo hecho por unos determinados autores: en este caso se pondrán los autores de dicho capítulo, seguido del título del capítulo, seguido del nombre/es de los que llevan la dirección de ese libro (precedido por “en” y poniendo al final y entre paréntesis “(dir.)”, seguido del título del libro en cursiva y todos lo demás igual que antes. Phillips, S.J., Whisnant, J.P., 1995. Hypertension and stroke. En Laragh, J.H., Brenner, B.M., (dir.), Hypertensión: pathophysiology, diagnosis and management. 2ª ed. New York (USA): Delmar Publishers, 1986, pp. 23-25, 45-60, 65-79. ISBN 0-08-021680-3. l. En el caso de que se trate de publicaciones que vienen en un idioma de alfabeto no latino (árabe, chino, griego, etc.) se deberá de poner el título traducido seguido entre paréntesis del idioma en que procede, ej: La hipertensión y la obesidad (“en griego”). m.- Ponencia o comunicación presentada a una conferencia o congreso: se pondrán los autores, título de la ponencia o comunicación, seguido de “Actas del congreso o ponencia+ nombre del congreso o conferencia con lugar y fecha exacta (todo ello en cursiva) + más las páginas si las hubiera Bengtsson, S., Solheim, B.G. Enforcement of data protection, privacy and security in medical informatics. Actas del III Congreso7 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Internacional de Estudios Humanísticos, Venecia, 15-18 junio 1954. pp: 119-196 n.- En el caso de que dichas ponencias y congresos estén recogidos y publicados en internet se hará igual que en el apartado anterior añadiendo lo que viene indicado en el apartado “h”. Ejemplo: Bengtsson, S., Solheim, B.G. Enforcement of data protection, privacy and security in medical informatics. Actas del III Congreso Internacional de Estudios Humanísticos, Venecia, 15-18 junio 1954. pp: 119-196. [Consulta: 5 Junio 1998]. http://info.libuh.edu/pr/v7/n6/will7n6.htm ñ.- En el caso de que se trate de una tesis doctoral no publicada: Nombre del autor+ Título de la tesis en cursiva +.Tesis doctoral inédita+ , Institución académica en la que se presenta y año+ páginas de donde viene (pp) MATEO MIRAS, J.A. Estudio Sistemático y Zoogeográfico de los Lagartos Ocelados). Tesis doctoral inédita, Universidad de Sevilla, 1988. pp: 123-128. o. En el caso de que se quiera citar un artículo presente en una página de internet se deberá de dar la dirección completa de acceso a dicho artículo y el día de consulta (URL) indicándose con como se mencionó en el apartado “g” . Todos los datos extras que estén presentes se deberán de poner en el orden establecido en los apartados anteriores. Ej: autores, título del artículo, título de la revista o de la página web en cursiva, volumen, número, páginas, indicación del día de consulta, indicación de la http, etc. Cuando se haga una referencia bibliográfica en el texto, ésta se hará siguiendo la Sistema nombre-año (Harvard) en el que las referencias se citan en el texto entre paréntesis con el apellido del autor y el año de publicación y se reseñan al final del artículo ordenadas alfabéticamente por el apellido del autor. Si la referencia viene de más de 2 autores, se pondrá el primero seguido de “y col” (ej: Overall y col. , 1997). Las referencias citadas conjuntamente en el texto se ordenarán cronológicamente y en el caso de que coincida el año el orden se hará alfabéticamente. En el caso de que al citar el trabajo de un autor se cite de forma conjunta otro trabajo con la misma fecha, en el que figure el mismo autor como primero, seguido de otros autores adicionales, se pondrá en primer lugar la citación del autor que va solo. En el caso de que se citen en el texto más de un trabajo del mismo autor o autores y que sean del mismo año, se pondrá el año seguido 8 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

de una letra del abecedario (en orden alfabético). Por ejemplo: (Overall, 1997a,b) Aunque igualmente se aceptará el Sistema numérico (Index Medicus) en el que las referencias se citan en el texto con un superíndice correlativo y se reseñan al final del artículo numeradas en el orden en el que se mencionan en el texto. Las normas completas o instructivos para los autores que deseen publicar en REDVET están disponibles desde http://www.veterinaria.org/normas.html y se pueden bajar en pdf desde http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/pdf/redvet_normas.pdf. Las de RECVET están en http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/normas.html Sabemos que el ceñirnos a unas normas, en este caso a ISO 690-2 o UNE50-104-94, implica un esfuerzo por parte de los autores pero el adaptarse a ellas facilitará la labor de los árbitros y agilizará por tanto el proceso de revisión de los manuscritos con lo cual podrá reducirse el tiempo desde la recepción y la publicación de los artículos que sean aceptados, lo que favorecerá a sus autores. Igualmente el adoptar en REDVET y en RECVET desde el presente año 2007 la Norma ISO 690-2 o su equivalente UNE-50104-94 es porque, ya se indicó, se empleará un programa informático que pueda medir y puntuar las citas de los artículos de las revista científicas electrónicas editadas por Veterinaria.org al objeto de contrastar, junto con otros parámetros, la visibilidad de los artículos publicados, dentro de un proyecto conjunto con las plataformas e-revist@s y Redalyc, y ello igualmente será positivo para los autores. No obstante, aunque se recomienda y se prefiere la norma ISO 690-2 o UNE-50-104-94, no se impondrá como obligatorio para seguir con la premisa que tan bien nos ha funcionado en REDVET durante estos 11 años "Aclaración: Estas normas en cuanto a forma y estructura son únicamente una guía a modo de recomendaciones, ya que el formato electrónico y el carácter abierto e innovador de este Portal nos da margen para ser absolutamente flexibles, por lo que se admitirán trabajos con otras estructuras, puesto que el objetivo final es el intercambio de información y formación entre profesionales de la Veterinaria favoreciendo la comunicación entre autores y lectores". Así pues se permitirán el Estilo del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas de Vancouver o Normas de Vancouver, el Sistema nombre-año (Harvard) y el Sistema numérico (Index Medicus). Aquí mostramos algunos ejemplos: Publicaciones periódicas y seriadas: Autor(es), con apellido paterno e iniciales del materno y del nombre. Título del trabajo. Nombre de la revista, abreviada de acuerdo a las “normas internacionales” Año; volumen (número): páginas. 9 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Si el nombre de la revista es conocida mundialmente, es suficiente la abreviatura, ejemplos: J Anim Sci; Am J Vet Res; J Immunol; Parasit Today; Avian Dis, etc. Si es de difusión “local”, agregar el lugar de origen, MV Rev Cien Vet (Perú); Rev Inv Pec (Perú), etc. Libros y otras publicaciones no seriadas: Autor(es), con apellido paterno e iniciales del materno y del nombre. Título. N° de edición (si es la primera, se obvia). Lugar de publicación: editorial, Año; Tomo/volumen: páginas consultadas. Obras colectivas (ed, comp.): Ej: Riesco A. Consideraciones para la evaluación económica de innovaciones tecnológicas. En: Ruiz ME, Vargas A. eds. Informe de la 8va Reunión General de RISPAL, Guatemala 1988. Costa Rica: IICA, 1989:361-69. Tesis: Autor, con apellido paterno e iniciales del materno y del nombre. Título. [Tesis Bachiller/ Magister / Doctor]. Facultad: Universidad. Año: páginas totales. Hay que tener presente que REDVET y RECVET nacieron de una manera diferente a cualquier otras revistas y que las hemos ido modificando y mejorando a nuestras necesidades. Si alguien tiene dudas contactar con redaccion@veterinaria.org 2) Otra opción para realizar el trabajo es mediante un programa de presentaciones. Para ello recomendamos el programa Powew Point. En este caso no debería excederse de 36 diapositivas por trabajo. Puesto que al pasarlas a formato web las imágenes pueden perder definición (se reducen de tamaño y se comprimen para reducir el tiempo de espera al cargarlas) es preferible seguir estas instrucciones: •

En cada diapositiva no debería haber más de 10 líneas de texto.

Son preferibles tipo de letras grandes.

Las imágenes deben tener buena definición.

Mejor utilizar fondos lisos, no degradados, ni con tramados o texturas.

3) Si deseas realizar tu trabajo en otro tipo de formato, como presentaciones multimedia, etc. debes ponerte en contacto por correo electrónico con redaccion@veterinaria.org para conocer que programas y formato debes de utilizar. Una vez realizado el Resumen o el Trabajo Completo, envíalo por correo electrónico a cualquiera de estas direcciones, redaccion@veterinaria.org, redvet@veterinaria.org , como documentos adjuntos, en ficheros separados, uno para el texto y otros como tantas figuras envíes o si lo

10 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

prefieres agrupado en un único fichero. Si no dispones de correo electrónico deberás enviar un disquete (formato estándar de PC, HD 3.5´´) o un CD-ROM con esos ficheros a la dirección postal: Veterinaria Organización C/Gerona, nº 1 29006 - Málaga España Casos clínicos breves Independientemente de los clásicos trabajos clínicos, experimentales, de investigación, de revisión bibliográfica en forma de ponencias, conferencias, comunicaciones libres, etc., se admitirán casos clínicos breves. La idea es compartir el caso a través de una, dos o más imágenes representativas y diagnósticas de la lesión o patología, enviando las imágenes, resumen de la historia, diagnóstico (presuntivo o definitivo) y un breve comentario que se puede acompañar o no con dos o tres citas bibliográficas. No tienen necesariamente que ser casos clínicos espectaculares, novedosos o complicados ya que el objetivo es compartir pues recuerda la frase tópica de que una imagen vale más que mil palabras y ese caso tuyo puede ser interesante para otros miembros de la Comunidad o lectores. Formato de las imágenes Las imágenes deben enviarse en formato digital TIFF (.TIF), JPEG (.JPG) o BMP. Las imágenes deberán estar en formato RGB (16 millones de colores) o CMYK, y deberán tener una resolución mínima (hasta un ideal de 300 puntos por pulgada). En el caso de archivos JPEG, la compresión deberá ser mínima (máxima calidad). Las imágenes podrán estar insertadas en el interior de archivos de word, pero a efectos de orientación, es decir, en el caso de insertarse, también deberán enviarse como imágenes separadas. Los nombres de los archivos gráficos deberán ser los numerales indicativos del número de figura (es decir, 1.tif, 2.tif, etc.). No hay número tope de imágenes por trabajo, aunque si se precisan más de 10 imágenes se debe considerar hacer una presentación de Power Point. Las imágenes se enviarán con nombre y numeración correlativa (Figura 1, Figura 2, etc.). Cada imagen deberá incluir un texto que sirva de pie de figura. Las imágenes de radiografías, ecografías, TAC y RM deben escanearse en escalas de grises y guardarse en formato EJPG. Las imágenes de endoscopia y otras deben escanearse a color. Formato de los videos Para envíos de videos ponerse en contacto en redaccion@veterinaria.org 11 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Asistencia Técnica Las dudas y problemas que te surjan durante el diseño, confección o envío de trabajos puede consultarlas en redaccion@veterinaria.org Igualmente ponemos a tu disposición un servicio de digitalización de imágenes, para lo cual puede remitirnos: •

Fotografías en papel

Diapositivas

Radiografías

Aclaración Estas normas en cuanto a forma y estructura son únicamente una guía a modo de recomendaciones, ya que el formato electrónico y el carácter abierto e innovador de este Portal nos da margen para ser absolutamente flexibles, por lo que se admitirán trabajos con otras estructuras, puesto que el objetivo final es el intercambio de información y formación entre profesionales de la Veterinaria favoreciendo la comunicación entre autores y lectores. Derechos de autor Los derechos de propiedad intelectual de cada artículo son cedidos por sus autores a Veterinaria.org. Al someter el manuscrito, y únicamente en caso de ser aceptado para publicación, los autores aceptan que el copyright de su artículo queda transferido a Veterinaria.org, no obstante, se considerará todas las solicitudes de autorización por parte de los autores con fines de reproducción de sus artículos en otros medios. Tanto los textos como las imágenes facilitadas podrán ser modificados para adaptarlos a la estética general de la web, comunicando que Veterinaria.org tiene registrados y protegidos legalmente sus contenidos pero que pueden divulgarse según se describe en copyright y pudiéndose otorgar permiso de acceso para usuarios y bibliotecas, ya que al apoyar Veterinaria.org el libre acceso a la literatura científica dicho copyright pide el respeto de los derechos morales, principalmente el reconocimiento de su autoría y el respeto a la integridad de la obra, evitando dentro de lo posible alteraciones, traducciones o falsificaciones. Al ser REDVET y otros apartados de Veterinaria.org, una publicación electrónica de carácter científico que publica trabajos de investigación o artículos de revisión y otros a texto completo, el objetivo prioritario tanto de los los autores como de Veterinaria.org es lograr la mayor difusión de los artículos, para lo cual los autores ceden a Veterinaria.org sus derechos, únicamente a cambio del reconocimiento intelectual, moral y laboral ya que por otra parte la mayor producción científica esta financiada con dinero 12 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

publico - universidades, hospitales, centros de investigación, etc. y es consumida también en su mayoría por los usuarios en centros públicos - en las bibliotecas u otras formas de distribución de la información de los organismos anteriores, y el que es una materia no de ocio o entretenimiento, sino de fuerte interés social, por su carácter científico y cultural. Ninguno de los veterinarios que trabajamos en el portal, bien permanentemente o de forma esporádica, cobramos nada por ello, pues la filosofía es la de compartir; tampoco los que trabajamos en la recopilación, clasificación y maquetación de las revista REDVET, los miembros del equipo de Redacción, así como tampoco los miembros del equipo científico ni colaboradores, todos somos voluntarios que lo hacemos altruistamente compaginándolo con nuestras actividades veterinarias habituales. Esa es la filosofía con que nació Veterinaria.org y la seguiremos manteniendo mientras podamos. Los demás miembros que pueden participar en las listas, foros, como autores, etc., igualmente colaboran altruistamente aportando contenidos, textos, imágenes, videos por el afán voluntario de seguir haciendo crecer este sitio, pues en este lugar, en la Comunidad Veterinaria, compartimos como buenos y solidarios colegas. Esta forma de colaborar se explica en http://www.veterinaria.org/colabora.html y con más detalle en esta Política editorial: Normas recomendadas para el envío de trabajos a publicar en Veterinaria Organización por lo que queda suficientemente claro que los derechos de propiedad intelectual de cada artículo son cedidos por sus autores a Veterinaria.org en el mismo momento de someter el manuscrito y en el caso de que este sea aceptado para publicación. En este caso Veterinaria.org como editor de REDVET es quien soporta el coste de la publicación, a quien los autores ceden sus derechos y el que gestiona los derechos de propiedad intelectual derivados de los contenidos de la publicación electrónica en su conjunto de la que es propietario. En este aspecto la principal preocupación de Veterinaria.org como editor es tratar de garantizar que los contenidos no van a ser utilizados por terceras parte de manera fraudulenta, confiando a priori en la buena fe de sus usuarios y miembros que han de asumir las Normas y condiciones para la participación en la Comunidad Virtual de Veterinaria.org y otros códigos éticos; para ello el usuario de REDVET puede acceder como miembro registrado en la Comunidad previo registro de manera libre y gratuita mediante un control de acceso a los recursos digitales que se realiza mediante asignación de nombre de usuario y contraseña tal como se explica en Acceso a REDVET Tanto Veterinaria.org como la Comunidad Virtual Veterinaria como específicamente REDVET mantienen convenios y alianzas con diferentes entidades del sector de la veterinaria. Así artículos publicados originariamente en la Revista Electrónica REDVET pueden ser cedidos a publicaciones impresas tales como Albeitar y Argos (de Asís Veterinaria), La Revista (del Colegio Oficial Veterinario de Málaga) o en publicaciones online 13 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

tales como las de la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico por Imagen, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, la Sociedad de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales de Chile, la Asociación Argentina de Medicina Felina o la Asociación de Veterinarios Especializados en Medicina Felina, o en plataformas digitales y bases de datos científicas como erevist@s, por citar solo las alianzas estratégicas más recientes. En dichos casos siempre a pie de cada artículo cedido por Veterinaria.org figurará una nota aclaratoria informando que la fuente original del artículo es REDVET. La obligación general que asume las bibliotecas y otras entidades que proveen acceso a REDVET es comprometerse a que sus usuarios o ellos mismos no atenten contra los derechos de autor u otro derecho de propiedad, como por ejemplo, modificando, adaptando, transformando, traduciendo o creando obras derivadas de los documentos objeto de licencia o de parte de ellos. Los más favorecidos con estos convenios son los autores pues publicando en Veterinaria.org tienen la oportunidad de llegar a muchos más lectores y que su trabajo sea difundido más ampliamente. Apoyo al acceso abierto Desde su creación en 1996 Veterinaria.org y por tanto REDVET, apostó por el el acceso abierto a la literatura científica u Open Access, que significa que los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos científicos y usarlos con cualquier otro propósito legítimo, sin otras barreras financieras, legales o técnicas más que las que suponga Internet en sí misma. La única restricción para su reproducción y distribución, y el único papel del copyright en este ámbito es otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados. De acuerdo con la Declaración de Berlin sobre Open Access ("Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades") de Octubre de 2003: "Las contribuciones de acceso abierto deben satisfacer dos condiciones: 1. El (los) autor(es) y depositario(s) de la propiedad intelectual de tales contribuciones deben garantizar a todos los usuarios por igual, el derecho gratuito, irrevocable y mundial de acceder a un trabajo erudito, lo mismo que licencia para copiarlo, usarlo, distribuirlo, transmitirlo y exhibirlo públicamente, y para hacer y distribuir trabajos derivativos, en cualquier medio digital para cualquier propósito responsable, todo sujeto al reconocimiento apropiado de autoría (los estándares de la comunidad continuarán proveyendo los mecanismos para hacer cumplir el reconocimiento apropiado y uso responsable de las obras publicadas, como ahora se hace), lo mismo que el derecho de efectuar copias impresas en pequeño número para su uso personal. 2. Una versión completa del trabajo y todos sus materiales complementarios, que incluya una copia del permiso del que se habla14 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

arriba, en un conveniente formato electrónico estándar, se deposita (y así es publicado) en por lo menos un repositorio online, que utilice estándares técnicos aceptables (tales como las definiciones del Acceso Abierto), que sea apoyado y mantenido por una institución académica, sociedad erudita, agencia gubernamental, o una bien establecida organización que busque implementar el acceso abierto, distribución irrestricta, interoperabilidad y capacidad archivística a largo plazo." Currículum vitae No es obligatorio pero sí recomendamos que cada autor envíe un breve currículum vitae y una fotografía personal que será publicado desde el apartado curriculum de los autores Si el autor es miembro registrado en la Comunidad Virtual Veterinaria agradeceremos que haga referencia a su nombre de miembro o nick en la Comunidad, ello agilizará el proceso de revisión y posibilitará los enlaces relacionados. Publicación - rechazo de artículos y seguimiento Al ser una publicación arbitrada la decisión final de determinar si un trabajo resulta o no de interés para ser publicado la toma el Comité de Redacción que podrá solicitar asesoramiento al Comité Científico e incluso a revisores externos. Los trabajos aceptados para ser publicados en REDVET son revisados y evaluados por al menos dos personas del Consejo Editorial integrado por veterinarios de reconocido prestigio en sus diferentes áreas pero sobre todo con una amplia trayectoria y experiencia en Internet y que actúa habitualmente con un criterio de gran flexibilidad, dejando libertad de expresión, tanto en el contenido como en la forma, ya que la intención es propiciar que los artículos publicados puedan abrir vías de dialogo a través de los foros webs y de las listas profesionales de intercambio profesional ya que creemos que la mejor auditoria, la mejor revisión de expertos es lo que surja de ese intercambio entre todos, es decir será la Comunidad Científica Veterinaria en su totalidad quien actúa como un gigantesco jurado. Como consecuencia de la primera revisión la Redacción hará, mediante correo electrónico al primer autor (o el autor encargado de la correspondencia con Veterinaria.org), un acuse de recibo de su manuscrito junto con la apreciación de aceptación del trabajo para su publicación, desestimación, o propuesta de modificación y mejora, con indicaciones específicas para su nueva revisión y eventual publicación, asignándole un nº de referencia interno que servirá para poder hacer un seguimiento del proceso del artículo durante las fase previa a su publicación y que igualmente servirá para solicitar la constancia o certificación una vez publicado. 15 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

En concordancia con el carácter y los objetivos de REDVET, se verán exentos de este procedimiento los trabajos que hayan elaborado miembros de entidades asociadas o colaboradoras que ya mantengan con Veterinaria.org un acuerdo al respecto y cuenten con su propio Comité Científico de Evaluadores y que en cumplimiento de los objetivos de evaluación ya lleguen recomendados por sus tutores para ser publicados, por considerar que el procedimiento de evaluación y aprobación es suficiente para asegurar su calidad. Arbitraje de los trabajos propuestos para REDVET prevenientes de las cinco provincias orientales de Cuba. Se recuerda que los autores radicados en instituciones de cualquiera de las cinco provincias orientales de Cuba que deseen publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria, deben superar la primera revisión de sus manuscritos ante la Comisión Universitaria de Arbitraje de REDVET a nivel de la Universidad de Granma ya que desde su puesta en marcha esta Comisión interna valorará y hará el arbitraje de los trabajos candidatos a publicarse en la Revista Electrónica de Veterinaria REDVET procedentes de los docentes de la propia Universidad UDG, de sus unidades docentes e incluso de otras instituciones de la Zona Oriental de Cuba, Santiago de Cuba, Holguín, etc. Los trabajos pues deberán superar esa primera revisión antes de ser remitido al Comité de Redacción de Veterinaria.org. La persona para contacto directo en dicha comisión es el colega Dr. MSc. Guillermo Antúnez Sánchez, su mail es antunez@udg.co.cu o al colega Dr. MSc. Waldo Ramírez Sánchez, su mail es waldram@udg.co.cu Podeís comunicaros con ellos bien de forma personal, en el Centro de Prevención y Mitigación de Desastres, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Granma o por vía del correo electrónico, ya que es esa Comisión la encargada de realizar el primer arbitraje de los trabajos. Si se desea, podéis enviar copia de los trabajos, únicamente a título informativo para que quede doble constancia de la fecha de recepción, a redvet@veterinaria.org. El arbitraje directo por redaccion@veterinaria.org queda reservado para los periodos de vacaciones académicas o para trabajos en los que, por cualquier circunstancia, fuera imposible la supervisión de primera instancia por la Comisión Universitaria de Arbitraje de REDVET a nivel de la Universidad de Granma. Arbitrajes de los trabajos propuestos para REDVET provenientes de la zona central de Cuba. Existe el Comité de Arbitraje de REDVET en Santa Clara cuya principal misión es la de actuar de árbitros y ayudar en el campo de la redacción y edición de REDVET, en especial con sus coterraneos veterinarios de servicios que por razones conocidas el acceso a Internet casi exclusivamente se limita a las universidades y lógicamente influye negativamente en exponer sus resultados, por lo podrán acudir a los Dr. Enrique A. Silveira Prado del Centro de Bioactivos Químicos y al Dr. José Salado Rodríguez de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, representantes locales de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, pues ellos coordinan el envío de trabajos de profesionales de su provincia y de la Zona Central de Cuba, tanto de la Universidad, como del Instituto de Veterinaria, como de otros organismos en que trabajan 16 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

médicos veterinarios, etc. Más detalles sobre la evaluación por pares a doble ciego puede verse desde Revisión por pares - información sobre arbitraje como calidad Existe la opción de que trabajos no considerados científicos o técnicos o profesionales, y por tanto no aptos para ser publicados en la parte profesional específica de la Comunidad Veterinaria o REDVET, puedan ser publicados como artículos divulgativos en la parte pública de Veterinaria.org. En cualquier caso dicha circunstancia sería comunicada a sus autores. No obstante el Consejo Editorial se reserva el derecho de rechazar cualquier artículo en especial si incumple las Normas de Condiciones de Uso y Acceso de Veterinaria.org y en aquellos casos que existan dudas sobre la forma o contenido consultaremos los criterios del Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas, conocidas como Normas de Vancouver. Si existen dudas contactar con redaccion@veterinaria.org

Responsabilidad Es importante destacar que la responsabilidad de lo publicado recae exclusivamente en sus autores. Todos los artículos son firmados, con lo que cada uno refleja la opinión de sus autores y Veterinaria.org no se responsabiliza de los criterios por ellos expuestos. Los autores deben hacer constar expresamente si el artículo o su contenido fundamental no ha sido publicado previamente, y que no ha sido remitido a otras revistas para su consideración, tanto para publicación impresa como electrónica; de no hacerlo se le presupone su originalidad y su plena autoría, tanto del texto como de las imágenes que acompañan para su ilustración, con lo que se reitera que REDVET publicará trabajos originales e inéditos. Desde el Comité de Veterinaria.org se actúa habitualmente con un criterio de gran flexibilidad, con la intención de que los artículos publicados puedan abrir vías de dialogo a través de los foros webs y de las listas profesionales de intercambio profesional, tal como se explica en Unas reflexiones sobre las peculiares características de REDVET y en los diferentes textos de http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010105.html Para entender mejor dicha filosofía ha de tenerse presente que REDVET, aunque con suficiente entidad propia, debe ser enmarcada en el contexto de la Comunidad en la que está integrada y por ello sugerimos ver la Presentación del sitio Web para los veterinarios iberoamericanos.

17 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2008 Volumen IX Número 4

Confidencialidad En cuanto a la Política de Privacidad y tratamiento de los datos de carácter personal para los autores es la misma que para cualquier otro miembro registrado en Veterinaria.org, con la única salvedad que sus datos profesionales y dirección de correo electrónico sí podrá facilitarse a las entidades veterinarias con las que Veterinaria.org mantiene acuerdos de colaboración, igualmente se publicaran los datos personales y profesionales que cada autor facilite al enviar su curriculum vitae, salvo que expresamente manifieste lo contrario. Más información Para conocer más sobre las características propias de REDVET leer la presentación de REDVET desde donde se puede ampliar navegando por su contenido y pulsando sobre los diferentes enlaces, igualmente se recomienda leer la amplia información recogida en monográfico de opiniones de sus lectores en diciembre 2004, en monográfico de redacción en enero de 2005 y en Opinión-valoración de los lectores en 2006 Para cualquier duda sobre REDVET escribir a redvet@veterinaria.org. Para dudas sobre Veterinaria.org ver el apartado Contactar o escribir a info@veterinaria.org

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Se puede acceder vía web a través del portal Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org o en desde REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Se dispone de la posibilidad de recibir el Sumario de cada número por correo electrónico solicitándolo a redvet@veterinaria.org Si deseas postular tu artículo para ser publicado en REDVET® contacta con redvet@veterinaria.org después de leer las Normas de Publicación en http://www.veterinaria.org/normas.html Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente, enlace con Veterinaria.org®. http://www.veterinaria.org y REDVET® http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Veterinaria Organización S.L.® (Copyright) 1996-2007 E_mail: info@veterinaria.org

18 Instrucciones para el envío de trabajos a publicar en REDVET Revista Electrónica de Veterinaria http://www.veterinaria.org/normas.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.