COMER SANO ES UNA ELECCIร N
Nut. Larissa Hernรกndez Dr. Jorge Luis Poo Grupo AMHIGO
CONCEPTOS BÁSICOS Alimentación
• Proceso que abarca desde la selección, preparación e ingesta de los alimentos.
Nutrimento
• Sustancia proveniente de los alimentos que participa en las funciones vitales del organismo.
Dieta
• Conjunto de alimentos que un ser vivo ingiere habitualmente.
VARIABILIDAD DE LA ALIMENTACIÓN Alimentos chatarra
Alimentos saludables
Nutrimentos
VARIABILIDAD DE LA ALIMENTACIÓN Alimentos chatarra
Comida saludable
Nutrimentos Hidratos de carbono
Mezcla equilibrada de diversos Alimentos con gran desequilibrio alimentos que contienen todos los en su composición de nutrimentos. nutrimentos que el ser humano requiere y que en su preparación se evita frituras, empanizados, capeados o bien excesos de condimentos.
Proteínas Lípidos Vitaminas Minerales Agua
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 1. Dieta recomendable: ◦ ◦ ◦ ◦ ◦
Suficiente. Equilibrada. Variada. Completa. Inocua.
Lípidos Proteínas HCO 25-30%* 10-15%* 55-60%*
*Del valor energético total
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 2. Incluir fuentes de fibra:
Fuentes de fibra
Así: ◦ Se evita la formación de cálculos biliares. ◦ Mejora el control de obesidad y diabetes. ◦ Se previene el cáncer de colon y otros problemas digestivos.
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 3. Vitaminas y minerales Consumo de dieta equilibrada y suficiente: garantiza buen aporte La cirrosis se asocia a diversos grados de deficiencias en vitaminas y minerales CBP cursa con deficiencia de vitaminas liposolubles (ADEK) En pacientes con hipertensión portal deberá considerarse anemia
Vitamina A en exceso: hepatotóxica. Hierro y cobre en exceso: oxidantes.
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 4. Los productos de herbolaria pueden ser perjudiciales Contiene pesticidas, químicos y agentes biológicos Efectos secundarios desconocidos. Componentes no declarados/desconocidos. Interacciones (múltiples compuestos). Preparaciones no uniformes. Productos de herbolaria
Falla hepática
Trasplante hepático
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 5. No consumir ningún medicamento que no haya sido recetado por un médico
6. Limitar el consumo de alcohol: 1 a 2 copas al día en mujeres. 2 a 3 copas al día en hombres.
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 7. Vigilar el peso corporal 8. Controlar la diabetes, colesterol elevado y/o hipertensión
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 9. Ingerir alimentos siempre preparados de forma higiénica Microorganismos que contaminan alimentos asociados a alteraciones hepáticas: Ameba (agua, verduras). Trematodos (pescado). Virus de hepatitis A (mariscos).
ALIMENTACIÓN PARA UN HÍGADO SANO 10. El ejercicio es importante para la salud hepática: Ayuda a lograr/mantener peso ideal. Mejora glucemia. Disminuye colesterol LDL/aumenta colesterol HDL.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS (APORTE CALÓRICO) Bebida Brandy Cerveza Licor de café Pulque Rompope Ron Tequila Vino Vodka Whisky
Cantidad por porción* 60 ml 1 lata (365 ml) 45 ml 1 tarro (330 ml) 60 ml 60 ml 55 ml 1 copa (150 ml) 60 ml 55 ml
*Cada porción aporta 140 kcal
CONCLUSIONES La dieta no es una restricción que dura un tiempo determinado, es un estilo de vida. Elegir alimentos de buena calidad y aporte nutrimental. La comida “chatarra” puede convertirse en comida saludable. Una buena alimentación no solo consiste en contar calorías.