AULA-EDUCATIVA AMIGOS DEL Hร GADO A.C. SINTOMAS Y SIGNOS DE HEPATITIS
Curso para pacientes, familiares y amigos AMHIGO
Grupo Mexicano para el Estudio de las Enfermedades Hepรกticas
CONSULTA MEDICA Una oportunidad para un buen diagnóstico Interrogatorio: El paciente relata sus molestias (síntomas) de manera ordenada y clara. Exploración: El médico revisa detalladamente los órganos para detectar anormalidades físicas
SINTOMAS Y SIGNOS DE ENFERMEDAD Síntoma: Señal, malestar o cambio subjetivo que relata o describe un enfermo. Signo: Hallazgo objetivo que detecta el médico en el cuerpo de un paciente.
SINTOMAS ESPECIFICOS SINTOMAS INESPECÍFICOS Síntomas específicos:
Característicos de enfermedad del hígado
Sintomas inespecíficos:
Pueden ocurrir en padecimientos de otros órganos
Ictericia (ojo amarillo) Prurito (comezón) Coluria (orina oscura) Acolia (heces pálidas) Dolor Fiebre Fatiga Hemorragias
ICTERICIA Un reto: síntoma, signo o las 2 cosas? Ictericia significa coloración amarilla de ojos, piel y mucosas. Se relaciona con depósito excesivo de bilirrubina en los tejidos Bilirrubina no conjungada (indirecta) Bilirrubina conjugada (directa)
Frecuentemente se confunde con: Palidez (falta de hemoglobina) Depósito de carotenos Pigmento de la papaya y zanahoria)
PRURITO Acolia, coluria Prurito: comezรณn persistente en todo el cuerpo. Se relaciona con depรณsito excesivo de pigmentos biliares en los tejidos
Acolia: Pigmento pรกlido de las heces
Coluria: Orina oscura
DOLOR: Sensación subjetiva de malestar extremo Un reto al intelecto Múltiples causas.
Tiene componentes subjetivos Llanto
Cambios de posición o expresión
Umbral de sensibilidad diferente Baja percepción Alta percepción
Asociado a la presión Manual, vibración
DOLOR DEL HÍGADO Existe o no existe? Órgano poco inervado. Las terminaciones nerviosas cubren a la cápsula hepática Una hepatitis aguda que expande la cápsula produce dolor Un tumor que rompe la cápsula produce dolor
Las hepatitis crónicas no producen dolor Causas cercanas de dolor Colecistitis, colitis, gastritis, cólico ureteral
FATIGA, ASTENIA O ADINAMIA Variantes de cansancio Fatiga:
Molestia ocasionada por un esfuerzo más o menos prolongado o por otras causas y que se manifiesta en la respiración frecuente o difícil.
Astenia:
Falta o decaimiento de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa.
Adinamia: Extremada debilidad muscular que impide los movimientos del enfermo. La cirrosis o la hepatitis pueden explicar el cansancio y se
relaciona con incremento de transaminasas
SINTOMAS INESPECÍFICOS Pueden o no explicarse por hepatitis Fiebre Cefalea Dolor muscular Piquetes, calambres Fatiga Hemorragias Retención de líquidos
Falta de apetito Nausea Vómito Dolor abdominal Distensión abdominal Estreñimiento Diarrea
SINTOMAS ESPECÍFICOS DEL HÍGADO Altamente sospechosos de daño hepático Hepatitis Aguda
Cirrosis
Ictericia (ojo amarillo)
Hemorragia digestiva por ruptura de varices esofágicas
Coluria (orina obscura)
Acolia (heces pálidas) Prurito (comezón)
Hematemesis Melena
Retención de líquidos por cirrosis Edema Ascitis
Encefalopatía
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA Signos neurológicos y psiquiátricos Datos Neurológicos: Temblor Trastorno en la marcha
Movimientos anormales
Datos Psiquiátricos: Conductas incoherentes Irritabilidad Insomnio
SIGNOS DE DAÑO HEPÁTICO Detectados por el médico Estigmas de hepatopatía Ictericia Prominencia de parótidas Equimosis (moretones) Eritema palmar Atrofia muscular Telangiectasias Huellas de rascado Hiperpigmentación
Signos característicos Ascitis (agua en abdomen) Red venosa colateral Crecimiento del hígado Crecimiento del bazo Edema (líquido en piernas) Petequias (puntitos rojos en la piel) Temblor en manos (asterixis) Rigidez en brazos Desorientación
SIGNOS DE ENFERMEDAD HEPÁTICA Hallazgos a la exploración física
RESUMEN Y CONCLUSIONES De los subjetivo a lo objetivo…. El hígado habla a través de ciertos síntomas
Los síntomas pueden ser inespecíficos o específicos y conviene familiarizarse con ellos. El ritual médico de la consulta debe incluir la descripción de síntomas y posteriormente la exploración física para detectar signos de enfermedad hepática.