Métodos de imagen para detección del cáncer de hígado

Page 1

Métodos de imagen para la detección del cancer de hígado

Dra. Véronique BAROIS Jefe del Departamento de Ultrasonido CT Scanner Lomas Altas CDMX , Mex


Objetivo Conocer guías establecidas para el manejo de pacientes con cirrosis  Diagnóstico, seguimiento, y extensión de lesiones con:  Ultrasonido (US)  Tomografía Computada MultiCorte (TCMC)  Resonancia Magnética (RM)  Tratamiento con radiologia intervencionista  Ablación  Quimoembolización


Guías de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD)  Los pacientes con cirrosis constituyen un grupo de alto riesgo para el desarrollo de Carcinoma HepatoCelular (CHC)  El diagnóstico temprano de CHC aumenta la sobrevida general.  Los estudios de imagen se utilizan para:  Diagnóstico: detectar la presencia de un CHC  Etapificación: determinar extensión

 Vigilancia, cada 6 meses  Utilizando ultrasonido  Con o sin dosificación de alphafetoproteina ( AFP) 10.1002/hep.29086


Ultrasonido diagnostico (US)  Primer examen de imagenología para establecer el diagnóstico  Estudio fácil y bien tolerado por el paciente  Usa ondas sonoras para crear imágenes de los órganos internos  Se recomienda realizarlo en centros de excelencia: equípo médico y radiológico de máximo nivel

10.1002/hep.29086


Ultrasonido

NORMAL

CIRROSIS


CHC


Tamaño de nódulos 

Nódulos < 1 cm de diametro  Difícil determinar si son benignos o malignos

Realizar seguimiento despúes de 3 mes para  Observar evolución  Orientar el diagnóstico.


Ultrasonido Doppler


Ultrasonido Doppler


Ultrasonido Doppler


Ecorrealzadores US: contraste CHC  Aumento de la vascularidad en fase arterial  Lavado en fase venosa tardía (Washout o vaciamiento)


Tomografia multicorte (TCMC) Resonancia Magnética (RM)  Al identificar una lesión en US  Mayor precisión  Evaluar extensión  La TM y la RM : con inyección de medio de contraste IV para mejor caracterización

 Diferenciación entre :  Tumor primario secundario  Nódulo benigno.

o


Diagnóstico del CHC con TCMC y RM  Aumenta sensibilidad de 60 a 90 %  Opacificación temprana en fase arterial

 Rápido “lavado ” ( Washout del contraste )

ARTERIAL

ARTERIO-PORTAL

PARENQUIMATOSA


HCA


Comparación TCMC

RM

Sensibilidad > 90%

+++

+++

Resolución de tejidos

++

+++

+++

+++

Contraste IV

Contraste hepatoespecífico Primovist Reconstrucciones 3D Precio

Radiación Accesibilidad

+++ +++

++

++

+++

si

No

+++

+


Tratamiento de lesiones


Ablación  Presencia de una sola lesion < 2 cm  Pacientes con buen estado de salud  Función hepática preservada  Respuesta completa + del 90% a largo plazo


Destrucciรณn Tumoral Percutรกnea: Destruccion tumoral percutanea: ablaciรณn Ablaciรณn Sonda de ultrasonido

Sonda piel Higado tumor

Pantalla del ultrasonido


Destrucciรณn tumoral percutรกnea: ABLACIร N



Marzo 2003

Febrero 2006

Diciembre 2003

Mayo 2007

Mayo 2004

Septiembre 2007


Quimioembolización  Lesiones múltiples  Pacientes Asintomáticos  Sin invasión vascular  Sin extensión extrahepática


Quimioembolizaciรณn


Quimioembolización Microcatéter 3F

GRACIAS DR. YUKI KIMURA


Quimioembolización Vigilancia después del tratamiento Perfusión con TCMC  Pre y post embolización:

Reducción de la perfusión

actividad tumoral


CHC: cancer hepatocelular  El cáncer de hígado se desarrolla principalmente en pacientes con cirrosis (mex)  Es uno de los tumores cuyo tratamiento ha progresado mucho durante los últimos años.

 El diagnostico temprano mejora la sobrevida.  Vigilancia con US seriados.  LA TCM y RM confirman el Dx y la extensión.

 El tratamiento es mutidisciplinario : Hepatólogos , radiológos, intervencionistas , cirujanos …..


MUCHAS GRACIAS Dra. Véronique BAROIS CT Scanner Lomas Altas CDMX , Mex TEL: (01)55 6378 0200

vbarois@ctscanner.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.