Fisiología del hígado

Page 1

AULA-EDUCATIVA AMIGOS DEL HÍGADO A.C. FISIOLOGÍA DEL HÍGADO

Curso para pacientes, familiares y amigos AMHIGO

El hígado es la fábrica de nuestro organismo


ANATOMÍA DEL HÍGADO 1. El mayor órgano sólido del cuerpo 2. Localización estratégica 3. Relación con abdomen y tórax 4. Flujo sanguíneo dual 5. Amplia capacidad de regeneración


FUNCIONES PRINCIPALES DEL HÍGADO 1. Funciones metabólicas 2. Función de desintoxicación, secreción y eliminación 3. Función almacenadora de nutrientes 4. Función de defensa o inmunológica 5. Función digestiva


FUNCIONES METABÓLICAS Equilibrio de nutrientes: Proteínas Formación de urea para suprimir el amonio de los líquidos corporales. Síntesis de aproximadamente el 90% de todas las proteínas plasmáticas. Inter-conversiones entre los diferentes aminoácidos y otros compuestos para los procesos metabólicos.


EJEMPLOS DE PROTEÍNAS Y SUS FUNCIONES Nombre

Función

Albúmina

Mantenimiento de la presión oncótica (que impide la salida de líquidos y produce edema o ascitis)

Apolipoproteína A1 Alfa feto proteína Fibrinógeno Protrombina Alfa-1-antitripsina

Transporte de colesterol tipo HDL Regeneración celular Coagulación Coagulación Protección de los tejidos contra las enzimas proteasas que destruye a las células

Alfa-2-glicoproteína

Reactante de fase aguda en inflamación

Colágena Haptoglobina Ceruloplasmina Ferritina Alfa-2 macroglobulina

Red de soporte de las células Fija la hemoglobina de los eritrocitos Transporte de cobre Transporte de hierro Inactiva a la trombina y activa la proliferación celular


ENZIMAS DEL HIGADO Transformación de aminoácidos y compuestos químicos Transaminasa TGP Transaminasa TGO Gama glutamil transpeptidasa (GGT) Fosfatasa alcalina (FA) Glucoronosil-transferasa que permite la transformación de bilirrubina indirecta e indirecta. Su deficiencia parcial produce el Síndrome de Gilbert. Alcohol deshidrogenasa. Enzima involucrada en la transformación de alcohol a productos de menor daño.


METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Almacenamiento de glucógeno que permite evitar una hipoglucemia. Conversión de galactosa y fructosa a glucosa. Gluconeogénesis. Producción de glucosa a partir de precursores no glucosídicos, como pueden ser amino-ácidos o compuestos lípidicos.


METABOLISMO DE LIPIDOS Beta-oxidación de ácidos grasos y formación de ácido aceto-acético. Generación de ATP. Formación de la mayor parte de las lipoproteínas como LDL o HDL Formación de cantidades considerables de colesterol, triglicéridos y fosfolípidos. Conversión de grandes cantidades de carbohidratos y proteínas en grasas.


FUNCIONES DE DESINTOXICACIÓN, SECRECIÓN Y ELIMINACIÓN Eliminación o excreción de fármacos Inactivación de hormonas Transformación de la bilirrubina Metabolismo del alcohol


DESTOXIFICACIÓN DE FARMACOS Y COMPUESTOS Enzimas de Fase 1. Incluye 50 a 100 enzimas que en su conjunto se llaman citocromos P450 y cuya actividad varía en cada individuo en base a factores raciales, genéticos y nutricios.

Enzimas de Fase 2. En la función de acetilación, algunos individuos son lentos o rápidos.


SISTEMA ENDOCRINO DEL ORGANISMO Señalización bioquímica fundamental


INACTIVACIÓN DE HORMONAS Y ALTERACIÓN EN CIRROSIS Hormona

Función habitual

Función cirrosis

Estrógenos Testosterona

Ciclo menstrual normal Deseo sexual

Pérdida de la menstruación Inapetencia sexual

Melanotonina Insulina

Pigmentación en piel Libera glucosa a partir de glucógeno y mete glucosa a las células

Triyodotironina

Hormona antidiurética o vasopresina Aldosterona

alterada

en

Hiperpigmentación Intolerancia a los carbohidratos o diabetes (glucosa excesiva en la sangre) Termoregulación a partir de Modificación del metabolismo aporte de yodo a las células celular a nivel citoplásmico e intranuclear. Evita la pérdida de agua y solutos en la orina. Vasoconstricción Reabsorción de sodio

Retención de líquidos. Vasoconstricción excesiva a nivel renal Reabsorción excesiva de sodio y retención de líquidos


METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA De bilirrubina indirecta a directa


METABOLISMO DEL ALCOHOL De alcohol a acetato

10


FUNCIÓN DE ALMACENAMIENTO Macro y micro Grasas. Hasta 75 gramos, lo cual representa un 5% de su peso. Carbohidratos. Hasta un 10% de su peso, que equivale a 150 gramos, en forma de glucógeno que puede ser transformado en glucosa en situaciones de ayuno. Vitaminas liposolubles e hidrosolubles. Destaca en particular la vitamina A que se concentra en las células de Ito. Hierro y otros minerales como zinc y cobre


FUNCIÓN DE DEFENSA Mecanismos de defensa para eliminar microbios Fagocitosis. Permite ingerir y digerir patógenos Citocinas. Lo cual permite aumentar o reducir el flujo sanguíneo en una determinada zona del hígado.

Moléculas de Adhesión. Permite fijar o inactivar a microorganismos patógenos.

Eicosanoides. Lo cual amplifica o reduce la reacción inflamatoria.

Derivados reactivos de oxígeno. Esto permite inactivar o dañar a agentes nocivos.


FUNCIÓN DIGESTIVA Digiriendo la grasa El hígado produce alrededor de 800 a 1000 mL de bilis la cual ayuda en la digestión de las grasas. Parte de la bilis se almacena en la vesícula biliar.


RESUMEN Y CONCLUSIONES Fábrica, almacén, policía, tónico, amoroso…. El hígado cumple con más de 500 funciones diferentes. Elimina substancias tóxicas. Almacena substancias benéficas. Produce proteínas fundamentales Nos protege contra infecciones Nos ayuda en la digestión Cuidémoslo !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.