Portafolio de evidencias

Page 1

CONGRESO NACIONAL DE HEPATOLOGÍA Mérida 2017

Informe de cobertura de medios Portafolio de Testigos

JUNIO 2017

Verónica Guerrero Huesca Gerente de Comunicaciones Digitales


BREVE HISTORIA DE LOS GRUPOS DE “AUTOYUDA” Y DE AMHIGO  Históricamente, una de las organizaciones pioneras en “ayuda mutua” fue Alcohólicos Anónimos creada en EE.UU. hacia el año 1935.  Posteriormente se han creado grupos de apoyo a personas con cáncer, con diabetes, con trastornos psiquiátricos o con diversas enfermedades crónicas, con resultados altamente alentadores en términos de apego a la terapéutica y mejor calidad de vida. 

Amigos del Hígado A.C. surge en la Ciudad de México en el año 1999, en el Instituto Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán, como un proyecto educativo orientado a apoyar a los pacientes con información y en la generación de espacios de diálogo e interacción entre pacientes.


ETAPAS DEL GRUPO AMHIGO  1999-2000. Cursos de 12 horas para el paciente y su familia.  2001-2003. Cursos cortos de 4 horas.  2003-20009. Sesiones semanales de 2 horas con familiares y/o amigos.  2010-2012. Sesiones de 1 h de tema médico y 1 h de sesión, sólo para pacientes, coordinado por Terapeuta Psicoanalítica.  2012-2017. En la actualidad, las sesiones son mensuales con profesores médicos y “no médicos”, con 2 h de duración..

Amigos del Hígado A.C. tienen un enfoque educativo y exhorta a la interacción entre los pacientes para lograr una mejor comprensión de su enfermedad y exhortarlos a mejorar el acceso a su tratamiento.


¿CUANDO SURGE EL PORTAL AMHIGO? 

Desde los años 2007 a 2010 se había solicitado que las sesiones educativas del grupo Amigos del Hígado A.C. se pudieran grabar para no perder esa información. En el año 2011 se logra obtener una “beca educativa” de Laboratorios Bayer en el contexto de difundir la importancia del diagnóstico oportuno del Cáncer Hepático. El jueves 15 de marzo de 2012, a las 9:15 se presenta el Portal Educativo, Informativo y educativo www-amhigo.com en el Salón Emperatriz del Hotel Marquis Reforma.


¿CUALES EL LA MISIÓN (RAZÓN DE SER) DEL PORTAL AMHIGO? Proporcionar información sobre la salud hepática, con temas de vanguardia en un lenguaje fácil de entender para pacientes, familiares y amigos. • Educación • Información • Interacción


¿QUÉ SECCIONES INCLUYE EL PORTAL? Proporcionar información sobre la salud hepática, con temas de vanguardia en un lenguaje fácil de entender para pacientes, familiares y amigos. • Educación • Información • Interacción


¿CUÁL FUE EL PAPEL DE GRUPO AMHIGO EN EL CONGRESO NACIONAL 2017? Difundir de primera fuente, las noticias más relevantes de salud hepática, para que no solo la comunidad médica, sino de pacientes, estén informados acerca de las novedades en México y el mundo.. • Educación • Información • Interacción Una reportera del Portal AMHIGO también estuvo presente, con gafete oficial, en los Congresos de: AMH-2015, AMH-2016 y el Liver Meeting de Boston AASLD-2016


DIVULGACIÓN DEL CONGRESO EN EL PORTAL AMHIGO En nuestro portal web www.amhigo.com se publicaron tres artículos, como reseñas de las actividades diarias y sobre el último día como el cierre del Congreso y su relevancia.

https://goo.gl/XuqrQa

https://goo.gl/p6jwaK

https://goo.gl/3XWLmd


DIVULGACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE HEPATOLOGÍA EN FACEBOOK Inicio del Congreso

281 personas leyeron esta noticia

Simposio de Hepatitis C

723 Personas vieron esta noticia


CONFERENCIA MAGISTRAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA PARA EL ESTUDIO DEL HIGADO

775 Personas vieron esta noticia

El Dr. Contreras es colaborador permanente de AMHIGO a través de su BLOG: “Novedades de América Latina”.


CONFERENCIAS DE PROFESORES EXTRANJEROS Dr. Javier Ampuero

887 personas leyeron esta noticia

Anticoagulaciรณn profilรกctica

1351 Personas vieron esta noticia


DIVULGACIÓN DEL CONGRESO EN FACEBOOK Importancia de los betabloqueadores

1410 personas leyeron esta noticia

Uso y abuso de la albúmina

1187 personas vieron esta noticia


DIVULGACIÓN DE LA CONFERENCIA SOBRE ANTIBIÓTICOS Uso y abuso de antibióticos

1173 personas leyeron esta noticia


SEGUNDO DÍA EN EL CONGREO NACIONAL DE HEPATOLOGÍA. MERIDA-2017

1207 Personas vieron esta noticia


HOMENAJE AL DR. ARTURO PANDURO

• 1114 personas leyeron esta noticia

El Dr. Panduro es Investigador Nacional y tiene su laboratorio en el Hospital Civil de Guadalajara. Dentro de sus contribuciones científicas destaca la descripción de genotipos para los virus B y C en México


LOS ROSTROS DE LOS PROFESORES DEL CONGRESO NACIONAL


LOS ROSTROS DE LOS PROFESORES DEL CONGRESO NACIONAL


LOS ROSTROS DE LOS PROFESORES DEL CONGRESO NACIONAL


EJEMPLOS DE DIVULGACIÓN DEL CONGRESO EN TWITTER


CURSO PARA PACIENTES “FORTALEZAS

Y DEBILIDADES DE NUESTRO HÍGADO”

Este curso estuvo organizado por tres asociaciones de pacientes: 1. En Hepatitis C cuenta conmigo, de Mérida. 2. Unidos por una vida mejor, de Mexicali, y 3. Amigos del Hígado, de la CDMX.

o

o

Se presentaron 10 profesores de gran nivel profesional, y hablaron de los síntomas de las enfermedades hepáticas, métodos de diagnóstico, complicaciones, como cirrosis, encefalopatía, etc. y finalmente de los tratamientos. Asistieron más de 100 pacientes y sus familiares, quienes hicieron más de 50 preguntas a los ponentes, mostrando con ello un gran interés en aprender sobre su enfermedad y cómo tratarla.


CURSO PARA PACIENTES “FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE NUESTRO HÍGADO” Temario del Curso Tere Morales, del Grupo Mérida “En Hepatitis C cuenta conmigo” inauguró el Curso para Pacientes.


LOS ROSTROS DE LOS PROFESORES Charlas breves y lenguaje simple


LOS ROSTROS DE LOS PROFESORES Temas variados y sensibles para los pacientes


CURSO PARA PACIENTES El agradecimiento final de dos de las coordinadoras de Grupos de Ayuda Mutua

Miriam Castellot

Hortencia Vázquez

Grupo Mérida

Grupo AMHIGO, CDMX


CURSO PARA PACIENTES “FORTALEZAS

Y DEBILIDADES DE NUESTRO HÍGADO”


CONCLUSIONES • El Congreso AMH-2017 fue un gran evento, gracias al esfuerzo que llevan a cabo Asociaciones, profesionistas de la salud e Instituciones. • Creemos que es de gran relevancia difundir toda esta información, muy útil para el paciente y sus familiares, con el fin de que “se pongan las pilas” y tengan mejor apego a sus tratamientos.

• Amigos del hígado, A.C. agradece el gesto altruista de los distinguidos profesores que participaron en el CURSO y las facilidades recibidas por parte de la AMH para cubrir este evento de Salud Hepática.


ANÍMATE A VISITARNOS !!!!! www.amhigo.com


DOS NUEVAS ADQUISICIONES www.amhigo.com/amhiblog Con gusto los invitamos a leer a nuestros dos nuevos colaboradores en nuestro AMHIBLOG. El Dr. Fernando Contreras, Presidente de la ALEH, y el Dr. Humberto Bohórquez, Médico Cirujano de Trasplantes en Nueva Orleans.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.