dominguez@inter.edu vargasjr@inter.edu emarcano@inter.edu
Universidad Interamericana de Puerto Rico Vicepresidencia de Asuntos Religiosos
787-766-1912 Exts. 2680 y 2684 http://capilla.inter.edu/
Rvdo. Norberto Domínguez, Vicepresidente de Asuntos Religiosos Rvdo. Julio R. Vargas-Vidal, Ayudante Ejecutivo Evelyn Marcano, Asistente Administrativo
Julio 2015
Tiempo de verano...Pero no de vacaciones para Dios
Meditación del Santo Rosario: lunes a las 12:30 pm dirigido por el laicado católico.
En esta edición
Para vivir unas vacaciones con Dios
2
10 consejos para ahorrar agua
3
Después de vivir los días de Pasión y Gloria de Jesús hemos caminado los cincuenta días de la Pascua y, mientras nos acercamos al final de curso y las vacaciones de verano, vamos entrando en el “Tiempo Ordinario”. Y con este tiempo vamos llegando al verano, despacito, con exámenes y despedidas, con ganas de playa, de montaña, ¿de crucero?, y con la sombra de la crisis que posiblemente nos haga reestructurar nuestras vacaciones y encauzar nuestros sueños por otros derroteros… Y nos ponemos a pensar y viene a nuestra memoria: Dios no tiene vacaciones, y el tiempo no puede volver a ser “ordinario” cuando se ha tenido la experiencia de la Pascua, la experiencia de la resurrección, la experiencia y la fuerza del Espíritu. La experiencia es algo más que pasar la hoja del calendario o vestirnos de fiesta
o de sport, como más nos guste. Este tiempo ordinario es el más largo del año litúrgico y donde Dios se hace presente en lo cotidiano, aunque a veces lo cotidiano sea reiterativo y hasta aburrido. Pero también en este “cotidiano” llega el verano y hay que encajar algunas circunstancias que no se dan en ese otro “cotidiano” de trabajo y estudio, exámenes y entrevistas, sonrisas detrás de un mostrador y quemaduras al salpicar el aceite o arrimarnos demasiado a la plancha. Dios no toma vacaciones, aunque las iglesias y parroquias se suelen ver más vacías, la catequesis y los grupos se suspenden y si nos acercamos a celebrar la Eucaristía dominical vemos caras desconocidas u otras que hacía muchos años que no veíamos. (continua en la página 2)
Este artículo sale, en parte, de la página: http://www.carmiseuropa.org/ es/contenido/index.asp? iddoc=1257
Elegir el amor AVISO: Reanudaremos las actividades de la Capilla a inicio del mes
¿Cómo puede alguien jamás confiar en la existencia de un amor divino incondicional cuando casi todo, sino todo lo que hemos experimentado, es lo opuesto del amor: temor, odio, violencia y abuso? ¡No estamos condenados a ser víctimas! Queda adentro nuestro, aunque parezca oculta, la posibilidad de elegir el amor.
Muchas personas que han sufrido los más horrendos rechazos y han sido sujetos a las más crueles torturas ha podido elegir el amor. Cuando eligieron el amor, no solamente se convirtieron en testigos de la capacidad humana de soportar pruebas, sino también del amor divino que trasciende todos los amores humanos.
Quienes eligen amar, aunque sea en una escala reducida, en medio del odio y del temor, son las personas que ofrecen una verdadera esperanza a nuestro mundo. Henri Nouwen Pan para el viaje