CERTIFICACIÓN CRISTAL Servicios Turísticos
CERTIFICACIÓN CRISTAL El cambiante mundo del turismo y las expectativas diversas de los clientes, entre otros, empuja a las empresas a formular certificaciones que permitan la gestión de la calidad en las áreas que integran los negocios turísticos.
La empresa Check Safety First (s/f) desarrolló el Programa de Gestión de Riesgos conocido como Cristal, y expone que está enfocado “específicamente para el sector de los viajes y el turismo. Cubre estándares de alto nivel, que cumplen con las normas internacionales y nacionales. Además, incorpora las mejores prácticas y recomendaciones que a menudo requiere un nivel aún más alto que muchas regulaciones nacionales e internacionales”, teniendo como consigna principal el prevenir enfermedades relacionadas con la cuestión alimentaria, accidentes o lesiones; a través de buenas prácticas que permitan reducir riesgos en la estancia de los turistas. Según la página de la misma empresa, el programa involucra:
La incorporación de buenas prácticas y recomendaciones para reducir los riesgos en las estadías de los turistas al interior de los hoteles (estándares Cristal). Monitoreo de los estándares. Auditorías por parte de los auditores de Cristal, en los que se incluyen cuestionarios con más de 25 puntos que apoya la exigencia del programa. Planes de acción en base a información cuantitativa que garantice el nivel más bajo de riesgo. La certificación, cuando el hotel demuestra el cumplimiento y seguimiento constante a los estándares. La inclusión en la lista de hoteles de la página http://www.checksafetyfirst.com/
Los estándares del Programa Cristal fueron desarrollados en base a los estándares internacionales de alimentos. Los links que muestran mayor información de dichos estándares son:
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/en/ http://www.who.int/en/
Servicios que involucra el Programa Cristal
Food Check
Check Safety First (s/f), explica que “El Sistema de Seguridad Alimentaria CRISTAL ayuda a los hoteles en la producción de alimentos seguros e higiénicos para el consumo de los clientes. El sistema Cristal se basa en el método reconocido de gestión para la higiene que se conoce como HACCP, el cual fue desarrollado inicialmente en los primeros programas espaciales de la NASA para asegurar que la producción de alimentos fuera completamente segura. Hoy en día este proceso es recomendado por la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos de todo el mundo para garantizar la higiene y producir alimentos seguros.” El programa busca mediante este servicio que el cuidado durante todo el proceso que involucra la preparación de alimentos resulte en la mejora calidad higiénica de los platillos y alimentos que se ofrecen en los hoteles.
Aqua Check
Así mismo, la empresa explica que al implementar el programa y dar continuidad a los estándares Cristal, se reduce el riego de contraer la Enfermedad de los Legionarios. “Debido a que la mayoría de las instalaciones de agua son de diferentes tamaños / estructuras y, la complejidad de almacenamiento de agua y métodos de manipulación varían considerablemente, este sistema muestra un panorama general, con el objetivo de ofrecer consejos diversos junto con recomendaciones y medidas específicas sobre la prevención de la proliferación de la bacteria Legionella” (Check Safety First, s/f)
Pool Check
A través de Pool Check el programa busca asegurar que el agua que es utilizada en las piscinas del hotel se mantenga en un nivel libre de contaminantes conocidos, a partir de la cloración del agua o bien que sea sanitizada usando un medio de desinfección equivalente a la
cloración que marca el estándar de CRISTAL. Entre los puntos que se evalúan, la claridad del agua, la filtración de cuerpos extraños visibles, entre otros.
Room Check El estándar RoomCheck permite que en los hoteles se verifique el seguimiento y calidad en la limpieza de las habitaciones en base a estándares de exigencia mundial.
Fire Check El estándar de Fire Check del programa CRISTAL, según la empresa, fue formulado con el fin de tener las prácticas preventivas, de detección, control y equipos de incendios necesarios para minimizar los riesgos que involucra éste rubro.
Eco Check
El rubro que otorga el programa CRISTAL para cuidar las cuestiones ambientales y de consumo ético –vacaciones verdes- es Eco Check. “El módulo de e-Cristal Green Hotel está diseñado para trabajar con los hoteles para crear nuevos productos o mejorar los sistemas y las prácticas ambientales o éticas existentes, para garantizar que representan una opción sostenible para el turista considerado. El módulo analiza los impactos ambientales y éticos del hotel y su funcionamiento y ayuda en el desarrollo de sistemas, políticas y procedimientos para reducir el impacto negativo, a la vez que fomentar los efectos positivos del turismo en la comunidad local” (Check Safety First, s/f). Otros de los aspectos que ve este rubro, según externa la empresa son los aspectos relacionados a las reducciones de consumo de energía y de producción de CO2, buscando el beneficio ambiental y económico.
Crisis Check
El Programa CRISTAL se ha anticipado a diversas situaciones y dentro de sus rubros cuenta también con Crisis Check, el cuál integra elementos preventivos y de preparación ante huracanes, con el fin de asegurar los hoteles o alojamientos tomando las precauciones pertinentes (planes, procedimientos, mecanismos de emergencia, suministros de emergencia y mecanismos de recuperación).
Safety Check Safety Check es un estándar del mismo programa que se enfoca en evaluar riesgos en áreas como balcones, ventanas, las condiciones de las habitaciones y del hotel a fin de evitar cualquier tipo de lesiones o la muerte.
CRISTAL es un programa de la empresa Check Safety First que es reconocido a nivel internacional y basado en estándares internacionales que busca además de la reducción de riesgos, la satisfacción del huésped.
Referencias electrónicas CheckSafetyFirst (s/f). OurStandards. Recuperado el 13 de abril 2016, de http://www.checksafetyfirst.com/standards.php