Desarrollo - Educación - Kinesiología - Comportamiento
vida kinesiologia centro de formación en Terapias Naturales
Conciencia en movimiento
Divulgación
La importacia de los reflejos primitivos
Los reflejos primiƟvos son probablemente el factor más importante que afecta nuestra habla, acƟtud, comportamiento, respuesta a la vida, aprender y conseguir nuestro potencial, académica, İsica y socialmente.
Janet Miller
Los reflejos primiƟvos son respuestas automáƟcas y mecánicas del Sistema Nervioso Central a esơmulos que se producen antes del desarrollo de los movimientos voluntarios.
Janet Miller. Doctorada en psicología educativa, licenciada en pedagogía y diplomada en ciencias de la salud. Investigadora y educadora con más de 20 años de experiencia docente y clínica con niños y adultos. Ha sido profesora en la universidad de Melbourne.
mesa con sus piernas, se ponen de rodillas en la silla, o colocan una pierna en medio del pasillo para que otros se tropiecen. • El destrozador de lápices: Parece que no pueden controlar su lápiz, excepto cuando presionan tan fuerte que rompen la punta. Empiezan la mañana con un lápiz nuevo, y se pasan el resto del día con un afila puntas.
Cuando un grupo de reflejos primiƟvos queda desinhibido durante el proceso normal de desarrollo, se convierten en el factor dominante y controlador, parƟcularmente en momentos de estrés, cuando se está bajo presión o cuando se aprende algo nuevo.
• El olvidadizo: Sabe las letras o los números perfectamente un día, pero al siguiente actúan como si nunca antes los hubieran visto. Deletrean las palabras perfectamente en casa, y al día siguiente suspenden su examen de ortograİa. El olvidadizo lo intenta – aƟende- pero simplemente parece que no reƟene nada.
A veces, con determinación, los reflejos se pueden superar, pero requiere un gran esfuerzo superarlo y entonces ese esfuerzo no se puede dedicar a la acƟvidad que se esta realizando.
• El desordenado: Parece que no hay manera que se organicen. Confunde b y d, p y q, no disƟngue entre derecha e izquierda; no es capaz de seguir direcciones.
Los reflejos primiƟvos acƟvos sobrecargan al SNC y reducen la disponibilidad para aprendizaje avanzado, lo cual se traduce en respuestas inmaduras e inapropiadas y dificultades de aprendizaje y comportamiento que se hacen visibles en casa o en la clase.
• El patoso: Siempre se le caen las cosas e incluso puede caerse de la silla al inclinarse para recoger algo. Tropiezan consigo mismos, chocan contra objetos o los Ɵran. A menudo es el payaso de la clase ya que intenta disimular riéndose de las torpezas.
La buena noƟcia es que podemos actuar sobre estos reflejos y el desarrollo İsico, social y mental asociado.
• El que está mirando las musarañas: Se distrae por cualquier cosa y parece no poderse concentrar en nada el Ɵempo suficiente para poderlo aprender. Sus ojos van de aquí para allá, mirándolo todo menos la tarea que le toca hacer.
Algunos comportamientos ơpicos en niños y niñas sin una buena integración de los reflejos primiƟvos:
• El bomba: Explosiones de acción pero no Ɵene control. Todo se hace deprisa y corriendo, parece no poder hacer nada lentamente o con cuidado. El bomba se Ɵra a hacer una tarea sin saber exactamente lo que Ɵene que hacer y se rinde cuando se presentan las dificultades. Intentan hacerlo todo de golpe con la esperanza de que algo saldrá bien. El bomba comienza
• El que no para: No es realmente hiperquinéƟco pero los profesores a menudo les eƟquetan como “hiperacƟvos o inmaduros”. Parece que estén constantemente moviéndose como un gusano, deslizándose por la silla hacia debajo de la mesa, se inclinan encima de la mesa, rodean las patas de la silla o la
1
vida kinesiologia www.vidakine.com | vida@vidakine.com c/ onze de setembre, 9 - 11 passatge | 08160 Montmeló (BCN) | Tel. 935.684.024 · Fax 935.444.244