la nueva ruta de Volaris
Resort & Conference Center para regresar una y otra vez
El placer de navegar con
editorial a fecha no puede pasar desapercibida, el 10 de mayo se institucionalizó en México para celebrar a las madres, como un homenaje a su entrega, dedicación y sobre todo a ese amor incondicional que dan a los hijos. Cuando la mujer entró en el ámbito laboral, tuvieron que dividir su tiempo entre el hogar y su trabajo fuera de casa. Actualmente más de 95% de la población femenina, desempeña un notable papel como profesionistas, contribuyendo económicamente en el mantenimiento de su familia, sin olvidar su rol como esposas y madres, encargadas de llevar las riendas del hogar y principalmente de la educación y el cuidado de los hijos. Si bien cada vez hay más puestos directivos ocupados por mujeres, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el turismo es uno de los sectores con mayor participación femenina. El porcentaje de mujeres empresarias es casi el doble en este segmento que en cualquier otro, y su poder de decisión a nivel institucional está evolucionando. En México tenemos ejemplos notables de mujeres empresarias y directivas que tienen la responsabilidad de liderar grandes compañías; ejecutivas de cuenta y agentes de viajes encargadas de hacer realidad el maravilloso sueño de viajar, y además, desempeñar su función de madres. Vidalturismo no puede quedar indiferente al trabajo y esfuerzo de todas esas mujeres “turisteras”, que siguen dividiendo su tiempo entre su desarrollo profesional y el incondicional amor hacia sus hijos. ¡Una sincera felicitación!
Disfruta
Daniel Guerrero Vidal Director General
5
CONTENIDO
4 37 MAYO 2015
16
34
20
VIDA A LA NOTICIA
VIDA AL PLACER
VIDA A LA TRADICIÓN
VIDA A LOS SENTIDOS
10 Noticias breves del mundo turístico. 14 Junio 18 y 19, la XXXVIII edición de ARLAG.
16 The Woodlands Resort & Conference Center, para regresar una y otra vez. 20 Paraísos que encierran las islas de México. 40 Empieza la gran fiesta por el Aniversario Diamante de Disneyland Resort. 44 Cholula, gran metrópoli precortesiana. 47 La experiencia Kissimmee en Florida. 48 Aspen y Snowmass brillan en verano. 50 ¿Cómo organizo la maleta?
34 La relevancia turística de Ixtlahuacán de los Membrillos.
27 Festejo culinario veracruzano.
www. sales internacional .com Sales Internacional
6
@SalesInter
sales_internacional
48 VIDA A LO SOCIAL
24 La fantasía del cine cobra vida en Universal Orlando Resort. 26 Travel Shop y LAN, la mejor forma de conocer Perú. 28 Guadalajara – Dallas, la nueva ruta de Volaris. 30 Julia Tours presenta su primer catálogo dedicado a California.
36 El placer de navegar con Celebrity Cruises. 38 Viajes Marplay, entre las 10 agencias top de Lufthansa en México.
EN PORTADA La paz y tranquilidad que se respira en The Woodlands Resort & Conference Center, aunado al lujo de sus instalaciones, lo han hecho un destino de divertimiento para toda la familia, pero también ha crecido como un lugar propicio para grupos y convenciones.
Imagen y Servicios Comerciales Internacionales S.A. de C.V.
7
vida a la noticia
COMPLETA LA ESTRUCTURA DEL “CROSS BORDER XPRESS” EN TIJUANA La empresa Otay Tijuana Venture LLC, terminó de colocar la última sección de la estructura metálica del Cross Border Xpress (CBX), que dará servicio a los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Tijuana “General Abelardo L. Rodríguez”, que cruzan la frontera como parte de su viaje, evitando los congestionados puertos de entrada en San Ysidro y Otay Mesa. El puente peatonal, que estará revestido de cristal reflejante morado, mide aproximadamente 120 metros de largo, pesa cerca de 420 toneladas, descansa sobre 4 postes soporte de concreto de 5 metros de alto.
AMERICAN AIRLINES RECIBE CERTIFICADO ÚNICO DE OPERACIONES La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), entregó a American Airlines y US Airways, el certificado único de operaciones. Esto es la culminación de más de 18 meses de trabajo alineando políticas y procedimientos de ambas aerolíneas, estableciendo que la mayoría de las operaciones de vuelo, procedimientos de mantenimiento y envío sean idénticas. Las comunicaciones de control de tráfico aéreo se referirán a todos los vuelos de American y US Airways con la señal de llamada “American”.
LUMINATO FESTIVAL, UN RECORRIDO CULTURAL EN TORONTO Música, danza, teatro, cine, literatura, artes visuales y conferencias se celebran del 19 al 28 de junio en el Luminato Festival en el barrio The Distillery y en otros puntos de la ciudad de Toronto, Ontario. Un gran evento que reúne a más de 7,500 artistas con conciertos al aire libre y el ballet de la Canadian Opera Company, que se presenta con bailarines del National Ballet of Canada en una muestra en el Four Seasons Centre For The Performing Arts.
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA ESTRENA MESA DIRECTIVA
COPA AIRLINES Y BOEING CELEBRAN COMPRA DE AERONAVES ANTE LOS PRESIDENTES OBAMA Y VARELA La transacción monetaria más grande entre una empresa panameña y una estadounidense, se dio en el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, cuando Copa Airlines y Boeing anunciaron la orden de 61 aeronaves 737 MAX 8 y 9, con un valor total de 6.6 mil millones de dólares. Juan Carlos Varela, Presidente de la República de Panamá y Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos, presenciaron este acuerdo junto con Stanley Motta, Presidente de la Junta Directiva de Copa Holdings, Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines y Jim McNerney CEO y Presidente de la Junta Directiva de Boeing.
10
Uno de los grandes atractivos de la ciudad es el Centro Histórico, su valor arquitectónico es incuestionable, pero también la parte comercial. Una gran labor es reposicionar al empresariado en esta zona, uno de los objetivos de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico de Guadalajara y su nueva mesa directiva, encabezada por Ana María de la Luz Calleja y representando al turismo la Sra. Socorro Hernández. El Secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, estuvo presente en representación del Gobernador Aristóteles Sandoval.
vida a la noticia
VOLARIS LLEGA A GUATEMALA Como parte de su plan de expansión, Volaris anunció su primera incursión en Centroamérica con dos nuevas rutas hacia la Ciudad de Guatemala desde Cancún, Quintana Roo y Guadalajara, Jalisco. Ambas rutas iniciarán a partir del próximo 18 de junio con dos frecuencias semanales.
Enrique Beltranena, Director General de la aerolínea comentó: “De esta forma reafirmamos el sólido crecimiento de nuestra aerolínea y el continuo compromiso que tenemos hacia nuestros clientes de brindarles la mejor conectividad aérea, así como las tarifas más bajas del mercado”.
THE DOSEUM, ES EL NUEVO NOMBRE DEL MUSEO DE LOS NIÑOS DE SAN ANTONIO A partir de junio, no sólo se llamará The DoSeum, también estrena casa en Broadway Street, el distrito de expansión Broadway de la ciudad, con más de siete lugares de interés cultural y educativo. El nuevo edificio, tendrá más espacios al aire libre, lo último en tecnología y actividades de aprendizaje para que los niños en edades de cero a diez, tengan la oportunidad de desarrollar habilidades de pensamiento crítico a través de actividades interactivas.
BRAND USA PRODUCE DOCUMENTAL PARA CELEBRAR EL CENTENARIO DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES
En colaboración con la productora de cine independiente MacGillivray Freeman Films, Brand USA, producirá este filme conmemorativo del Servicio de Parques Nacionales en Estados Unidos, cuyo estreno está previsto para el primer trimestre de 2016. Como antesala al estreno mundial del documental, Brand USA lanzó un nuevo sitio web, “Atrac-
ciones al aire libre de los Estados Unidos” (www.outdoors. discoveramerica.mx), que destaca los destinos de viaje y experiencias en la naturaleza por todo el país. Además de la versión en inglés, el sitio está disponible en otros siete idiomas, incluido español.
CANADÁ FACILITA LOS VIAJES DE MEXICANOS A ESE PAÍS El gobierno de Canadá anunció la inclusión de México en el programa de Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) que se prevé comience durante el primer trimestre de 2016. De acuerdo con la nueva medida, los mexicanos que hubieran tenido una visa canadiense durante los últimos diez años, o que cuenten con una visa vigente de no inmigrante para viajar a Estados Unidos, quedarán exentos de tramitar una nueva visa para Canadá.
12
La Autorización Electrónica de Viaje supondrá que los nacionales mexicanos elegibles deberán solicitar autorización previa para viajar a Canadá mediante los recursos electrónicos en línea que eventualmente establezca el gobierno canadiense. La instrumentación de esta medida es un paso fundamental hacia la eliminación del visado canadiense a nacionales mexicanos.
vida a la noticia
JUNIO 18 Y 19,
LA XXXVIII EDICIÓN
DE ARLAG P
rofesionalizar a la comunidad turística de México con cursos de capacitación y una gran feria; con esto, los agentes de viajes podrán tener la información actual y las herramientas necesarias para brindar un servicio de calidad al usuario final. Estos son los principales objetivos de llevar a cabo la feria de ARLAG, evento que celebra su edición número 38, gracias a esta asociación civil, conformada por los gerentes responsables de dirigir las estrategias comerciales de las aerolíneas que tienen oficinas en la región Occidente de México. A través de los años, ARLAG ha ido renovando sus programas de capacitación y en esta ocasión el objetivo es lograr una muy buena integración dentro de las mismas empresas, creando así, un mejor ambiente de trabajo. El Dr. Porfirio Alfredo Morales Nájera, Licenciado en Psicología, con una maestría en Psicoterapia Gestalt, y certificados Internacionales que lo avalan para dar coaching, será quien dirija el curso magno.
14
PROGRAMA GENERAL Jueves 18 de Junio Registro de participantes a cursos. Foyer del Hotel Real de Chapala. 14:00 a 15:45 horas. Comida de inauguración, en la terraza del Hotel Real de Chapala, evento patrocinado por el Triángulo del Sol (Acapulco, Ixtapa y Taxco). 16:00 a 18:45 horas. Curso Magno dirigido por el Dr. Porfirio Alfredo Morales Nájera “Comunicación. Medio extraordinario para alcanzar una vida plena”. 18:45 a 19:45 horas. Curso “El Viaje de tu Vida”, impartido por el LDI. Marco Aguilar, coaching de clase mundial. 20:30 a 23:00 horas. Cena de bienvenida a la luz de la luna en el lago de Chapala, patrocinado por Turismo de Texas y el aeropuerto de Dallas FWT. Viernes 19 de Junio 08:00 a 10:00 horas. Desayuno en la palapa del Hotel Real de Chapala, patrocinado por Oficina de Turismo de Puerto Rico. 10:15 a 11:15 horas. Salida de autobuses rumbo a la ciudad de Guadalajara, para asistir a la inauguración de la XXXVIII Feria Internacional ARLAG, Salón México en Expo Guadalajara. 11:30 a 14:00 horas. Recorrido por la XXXVIII Feria Internacional ARLAG, Salón México en Expo Guadalajara. 14:00 a 15:45 horas. Comida en el salón Zapopan de Expo Guadalajara, evento patrocinado por la Oficina de Turismo de California. 16:00 a 17:30 horas. Tiempo libre 18:00 a 18:30 horas. Cita en el área de la Plaza ARLAG para llevar a cabo el sorteo de diversos aparatos electrónicos, a los participantes que tienen completa su encuesta. A partir de las 18:30.Salida de autobuses a sus lugares de origen.
vida al placer
RESORT & CONFERENCE CENTER, PARA REGRESAR UNA Y OTRA VEZ
G
anador de premios y reconocimientos por sus instalaciones y hospitalidad, The Woodlands Resort & Conference Center sigue innovando para mantenerse a la vanguardia en reuniones de negocios, eventos y para quien busca descanso y relajación. En completa armonía con la naturaleza y en medio de un boscoso entorno en la región de The Woodlands, al norte de Houston, el complejo representa el principal destino de lujo, que satisface la demanda de crecimiento que ha tenido la zona en los últimos años. EXPANSIÓN E INNOVACIÓN Con el afán de ofrecer al huésped lo mejor, Howard Hughes Corp. completó una ampliación y renovación del resort por 75 millones de dólares, y tras meses de trabajo se estrenó un nuevo edificio de la línea Fairway Pines con 184 habitaciones y suites con vista a los campos de golf, los cuartos existentes se renovaron y todos lucen un concepto creado por prestigiadas firmas de diseño y arquitectura.
Dentro de las innovaciones también se encuentra el Lazy River (un río artificial), que serpentea por los alrededores del complejo y el Robard, un restaurante parrilla que se asienta junto al hoyo 18 del campo de golf y cuenta con una bodega de prestigiados vinos. La tecnología no quedó atrás y se incluyó toda la conectividad inalámbrica e internet de alta velocidad para reuniones, previa solicitud.
16
vida al placer
EL GOLF, EN CAMPOS DE CAMPEONATO The Woodlands Resort & Conference Center ofrece 36 hoyos en sus campos de campeonatos de golf: “The Oaks” y “Panther Trail™”, a sólo unos pasos de las habitaciones. También cuenta con equipo disponible de profesionales PGA para el experimentado golfista y para quien quiere iniciarse en este deporte, así como clínicas de entrenamiento. ESPARCIMIENTO PARA UNA COMPLETA RELAJACIÓN Los jugadores de tenis tienen a su disposición canchas cubiertas y en exterior, y los que prefieren caminatas o la bicicleta, también hay senderos apropiados. El Lazy River complementa el Forest Oasis Waterscape™, para refrescarse en una piscina en forma de laguna, un tobogán acuático de dos pisos de altura, cascadas y fuentes de aguas saltarinas. El aroma es esencial para la relajación y como parte de la transformación, también se incluye aromaterapia, servicios spa y un centro de entrenamiento físico integral.
Con respecto a esta gran expansión, Greg Parsons, Gerente General de The Woodlands Resort & Conference Center y Vicepresidente de la hospitalidad de la Howard Hughes Corp., dijo que marca un hito en los 38 años de historia de la propiedad y realzará el estatus del resort como el destino predilecto para conferencias, viajantes por negocios y familias. Con todas estas comodidades y lujo, todos los visitantes querrán regresar una y otra vez. ¿CÓMO LLEGAR A THE WOODLANDS? Por United Airlines en vuelo directo desde Guadalajara al Aeropuerto Internacional George Bush de Houston y de ahí es fácilmente accesible desde la carretera Interestatal 45. United cuenta con hubs en Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark, San Francisco y Washington D.C., lo que le da una excelente conectividad con diferentes regiones del mundo. También es miembro fundador de Star Alliance, y a través de sus 27 aerolíneas integrantes atiende a 193 países.
17
QUE ENCIERRAN LAS ISLAS DE MÉXICO S
e le llama isla a toda aquella porción de tierra y/o roca rodeada de agua, ya sea en el océano, ríos, lagunas, lagos y hasta presas. México tiene más de 3,000 islas, algunas no tienen nombres porque son muy pequeñas y sólo se identifican por coordenadas geográficas, otras están deshabitadas por sus características geográficas habiendo sólo 82 habitadas; algunas se han destacado por su economía y otras son verdaderos paraísos turísticos. Te invitamos a conocerlas. ISLA MEXCALTITÁN, NAYARIT Algunos historiadores aseguran que aquí fue Aztlán, lugar de donde salieron los aztecas que fundaron Tenochtitlán, en lo que hoy es la Ciudad de México. Esta pequeña isla de forma redonda del municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, es Pueblo Mágico y fue decretada Zona de Monumentos Históricos en 1986 por el trazado de sus calles y sus edificios tradicionales. Sus principales atractivos son las casas de colores con techos de doble teja, que resaltan aún más en temporada de lluvias cuando las calles se inundan y los habitantes las transitan en canoas. Pese a lo pequeña que es, tiene un interesante museo llamado El Origen, con piezas arqueológicas de las culturas mesoamericanas. Para atravesar la laguna de Mexcaltitán y llegar al islote, hay que contratar una lancha en el embarcadero La Batanga, que se encuentra un poco más delante de Santiago Ixcuintla. ISLA DEL CARMEN, CAMPECHE Entre la Laguna de Términos y el Golfo de México, tenemos a esta isla a la que se puede llegar por tierra en la parte norte por el puente de “La Unidad”, que la comunica con la capital del estado San Francisco de Campeche, y en el sur el puente “El Zacatal” la une con la península de Atasta. También tiene acceso por avión a su Aeropuerto Internacional y por mar al puerto Laguna Azul.
vida al placer
Isla del Carmen tiene una gran actividad económica gracias a sus múltiples vías de comunicación, pero en el área turística también se han dado a conocer sus playas Bahamita, La Manigua y Punta San Julián, ideales para deportes acuáticos y para pasar unos días tranquilos. ISLA COZUMEL, QUINTANA ROO Su mar y playas blancas han traspasado fronteras convirtiéndola en uno de los lugares preferidos para bucear, snorkelear y conocer el Parque Nacional Arrecife de Cozumel que alberga parte del Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental. Otros atractivos son los cenotes, la Reserva Ecológica Parque Punta Sur y el proyecto ecoturístico Parques y Museos de Cozumel. La isla tiene una gran infraestructura hotelera, lugares para hacer compras, restaurantes y bares. Cozumel se encuentra en el sureste de México muy cerca de Cancún, con toda la belleza que caracteriza al Caribe Mexicano. Se puede llegar por mar tomando un ferry desde Playa del Carmen, o por vía aérea al Aeropuerto Internacional. ISLA MUJERES, QUINTANA ROO Otra de las islas más habitadas también se encuentra en el Caribe Mexicano frente a las costas de Cancún. Buzos y snorkelistas de todo el mundo, se sienten atraídos por explorar las aguas del Parque Natural de Isla Mujeres “Garrafón”, famoso por sus arrecifes de coral, la zona de los barcos hundidos y el museo subacuático Parque Escultórico de Punta, compuesto por 400 esculturas. A los que les gusta la fauna marina, se sentirán fascinados de poder convivir con delfines, mantarrayas y lobos marinos.
Isla Mujeres cuenta con buenos hoteles y es muy fácil llegar por vía marítima, ya sea saliendo de Cancún, de Puerto Juárez o desde Punta Sam. ISLA HOLBOX, QUINTANA ROO Un verdadero impacto turístico ha tenido Holbox entre los que aman y cuidan la naturaleza. Las calles no tienen pavimento, sólo la arena blanca tan característica de las playas del Caribe, y los únicos medios de transporte dentro de la isla son algunos carritos de golf, bicicletas y a pie como lo hacen la mayoría de sus habitantes. Holbox es refugio de especies en peligro de extinción y forma parte de del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. Todos los proyectos turísticos deben ser sustentables y que tengan un impacto mínimo en el medio ambiente. La isla pertenece al estado de Quintana Roo y está unida a la península de Yucatán por una barra de arena, con canales que la unen al mar y a la Laguna Yalahau. Sólo se puede llegar en lanchas privadas o tomando el ferry en el Puerto de Chiquilá, desde donde salen todas las embarcaciones. El Aeropuerto Internacional de Cancún, se encuentra a dos horas aproximadamente de camino para llegar al poblado de Chiquilá.
21
vida social
LA
DEL CINE
COBRA VIDA
EN UNIVERSAL ORLANDO RESORT L
as vacaciones familiares son días para compartir y hacer realidad las aventuras que tanto disfrutaron en el cine; y qué mejor lugar: Universal Orlando. De una forma amena y agradable, Daniela Madrid, Gerente de Desarrollo de Negocios de Universal Orlando Resorts, explicó las novedades, atracciones y beneficios de pasar las vacaciones en este complejo que día a día crece. El seminario se realizó en el hotel Camino Real, ante importantes operadores mayoristas y agentes de viajes, que se mostraron muy interesados con la siguiente información. Daniela Madrid.
Socorro Hernández, Lupita Pérez, Delia Monteón, Ana Rosa Escalante e Inés Ramos Garín.
Dante Jaime Hernández, Esmeralda Martínez, Liliana Martínez y Karen Ocegueda.
Tayde Vázquez, Ruth Navarro y Cindy Pérez.
Mauricio Colín y Alma López.
Silvia López, Ricardo Martínez y Diego Trujillo (de pie).
Patricia Antón, Lupita Gómez (de pie), Mary Flores y Paty Blazquez.
Andrea Ripoll y Gustavo Gracidas.
Noé Magallán y Nelly Ruiz.
Alfredo Álvarez y Juan Manuel Moreno.
24
vida social
CENAR, BAILAR Y JUGAR, SÓLO EN CITYWALK El complejo de Universal también tiene entretenimiento nocturno en Citywalk, con tiendas, restaurantes, cines y discotecas. Uno de los espectáculos que más gusta a los visitantes por su ambiente, es el de Blue Man Group, una combinación de música, comedia y elementos multimedia.
Rosalía Moreno y Elizabeth Siordia.
LOS HOTELES DEL COMPLEJO La fantasía no sólo se limita a sus parques, se puede prolongar al hospedarse en alguno de los hoteles dentro del complejo: Loews Portofino Bay Hotel, Hard Rock Hotel, el Loews Royal Pacific Resort y Universal’s Cabana Bay Beach Resort, los cuales ofrecen beneficios que harán más placentera su estancia. Una buena noticia es la apertura para 2016 de un hotel con inspiración caribeña, Loews Sapphire Falls Resort, de un ambiente casual y relajado, rodeando una laguna tropical con una cascada. Para finalizar, comentó de las opciones de compra de boletos que permite adaptarse a las necesidades de la familia y a la vez obtener ahorros.
Luisa García y Ana María Hernández.
Susi Guerrero e Irasema Castro.
Paola Solís y Karen Uribe.
LOS PARQUES TEMÁTICOS La diversión está garantizada, en Universal Studios Florida se encuentran las atracciones de Transformers: The Ride – 3D y Despicable Me Minion Mayhmen, basadas en las películas, así como Revenge Of The Mummy – The Ride y la atracción The Simpsons Ridel, entre otras más.
Ceci del Río y Laura Pinto.
Universal Studios también es casa de The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley, llena de fantásticas experiencias, desde viajar en Hogwarts Express, visitar tiendas con vitrinas mágicas y disfrutar de las comidas y bebidas que se vieron en las películas. En Universal’s Islands of Adventure, se podrán vivir aventuras emocionantes con Spider Man, el increíble Hulk, y explorar The Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade, una espectacular área temática, inspirada en los libros y personajes de J.K. Rowling. Las opciones siguen en el parque acuático Wet´n Wild, a pocos minutos de Orlando Resort, con una piscina de grandes olas y juegos multipasajeros para diversión de toda la familia.
Norma López y Tere Juárez.
25
vida social
Pablo Damián, Zaira Leroux y Miguel Galicia.
Jorge Osorio, Guillermo Sánchez y Gloria Ulloa.
Laura Aguilera, Fabiola Regalado y Lupita Navarro.
Ana Becerra, Eduardo Robles, Idalia Hernández, Chayito Guerrero y Miguel Galicia.
LA MEJOR FORMA DE CONOCER PERÚ
Jorge Camacho y Cecilia Villaseñor.
presentación que compartió con la Operadora Mayorista Travel Shop y la aerolínea LAN. “La ciudad de Lima, líneas de Nazca, Lago Titicaca, el Valle Sagrado y Arequipa son lugares que el viajero también debe conocer, además de deportes de aventura y una de las gastronomías más reconocidas a nivel mundial, acompañada del clásico Pisco Sour”, expuso Damián ante los agentes de viajes. Miguel Galicia, Director General de la Operadora Travel Shop, habló de los variados programas que tienen para
26
“Uno de los países latinoamericanos que ha sabido posicionarse turísticamente es Perú, rico en tradiciones, gastronomía y vestigios históricos que los Incas dejaron por todo el territorio, y no sólo en la ciudad de Cusco y Machu Picchu”, así lo comentó Pablo Damián de Viajes Pacífico, empresa receptora de turismo en el país andino, durante la
Elizabeth Guerrero, Irma Torres, Carmen Flores y Ruth Navarro.
conocer Perú y recordó a los presentes la vanguardia en viajes que ha caracterizado a su compañía, enfocada en satisfacer a sus clientes ofreciendo flexibilidad y calidad en sus servicios. Asimismo, presentó su nueva plataforma web, en donde el agente de viajes puede descargar sus folletos e itinerarios. Por su parte Zaira Leroux, Gerente de Ventas de Jalisco y Occidente del Grupo LATAM Airlines, comentó de los vuelos directos desde la Ciudad de México a Lima a través de la flota de LAN, y resaltó su servicio a bordo y la conectividad de la compañía a toda América del Sur.
vida a los sentidos
Chef Mauricio Salgado.
FESTEJO CULINARIO
E
l restaurante Flor de Calabaza del Hotel Guadalajara Plaza Expo, reunió toda una riqueza de sabores en el Festival de la Cocina Veracruzana, con platillos de las cocinas regionales y prehispánicas de ese estado. Tomate rojo, chile habanero verde, la chilpaya y la vainilla, son ingredientes fundamentales en la gastronomía veracruzana; dividida por zonas, los pescados y mariscos son característicos de la cocina porteña que procede del puerto de Veracruz, Alvarado y Boca del Río, aunque también es posible encontrar platillos de conejo, puerco y pollo en otras regiones del estado. El Chef Mauricio Salgado, invitado por segunda ocasión por Ulises Estrada, Gerente de Alimentos y Bebidas del hotel, fue el encargado de darle vida a exquisitos platillos como salpicón de jaiba, taquitos de camarón con chile chipotle, tamales de elote salados y dulces, tapiste de pollo y arroz a la tumbada entre otros. Para tener la oportunidad de degustar varios sabores, se ofrece buffet en desayuno y comida. El festival se celebra del 8 al 17 de mayo, acompañado por demostraciones de danzón.
Robalo en salsa de mango con habanero.
Salpicón de jaiba
27
vida social
Alejandro Lemus, Jorge Sales, José Luis Suárez y Maricruz Godínez.
GUADALAJARA – DALLAS, J
osé Luis Suárez Durán, Director de Servicio y Venta al Cliente de Volaris, junto con Jorge Sales y su equipo de trabajo de Sales Internacional, representantes en México del Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, ofrecieron un coctel a agentes de viajes para el lanzamiento del vuelo directo Guadalajara – Dallas. Suárez Durán dijo que Dallas/Fort Worth es el tercer aeropuerto en Texas, un lugar muy importante dado la cantidad de mexicanos que viven en ese estado, teniendo la mayoría de ellos raíces en Guadalajara y en la zona de influencia del aeropuerto Miguel Hidalgo, “esto nos per-
Elizabeth Guerrero, Concepción Rodríguez y Estela Parra.
mite unir familias y lograr nuestro objetivo: que viajen y lo hagan bien, con precios atractivos”, comentó el ejecutivo. Jorge Sales, coincidió en que hay mucho movimiento de mexicanos en Dallas, y dijo que es una zona muy interesante con museos, restaurantes y centros comerciales, además que es el centro de la cultura vaquera de los Estados Unidos. Linfa Mendieta y Maribel Ruvalcaba.
Liliana López y Aldo Márquez.
Lorena Pereda, Ángel Zamudio, Daniel López, Nancy Galaviz, Maricruz Godínez y Alejandro Lemus.
28
Por el aeropuerto de Dallas/Fort Worth pasan más de 60 millones de pasajeros al año. “La idea es que la gente lo utilice para conectar y de ahí partir a diferentes partes del mundo; es un punto de conexión importante y uno de los aeropuertos más capacitados con acceso a internet y con todos los servicios para hacerle más cómoda y atractiva la espera al pasajero”, comentó Sales. Los vuelos saldrán tres veces por semana (lunes, miércoles y sábado), con posibilidad de aumentar las frecuencias, según la demanda.
Rosalinda y Tania Cornejo.
vida social
PRESENTA SU PRIMER CATÁLOGO DEDICADO A CALIFORNIA Lulú Ochoa, Soraya Montero y Rosaura Muro.
Juan Ramón Rodríguez, Erick Dorantes, Oscar Iglesias y Pedro Chouciño de Julia Tours, junto con Carlos Allende de Visit California.
Kimberly Camacho y Elvia Medina.
Alejandra Quiñones y Paulina Jáuregui.
D
oble motivo de festejo de la Operadora Mayorista Julia Tours por sus 25 años en México y la presentación de su primer catálogo dedicado al estado de California en los Estados Unidos. Pedro Chouciño, Director General de Juliá Tours en México, habló del proyecto que están implementando para celebrar sus 25 años, apoyando a comunidades indígenas en cinco estados del país y contribuyendo a la conservación del patrimonio y de la naturaleza de la zona; el trabajo lo realizan empleados de la operadora, junto con voluntarios de la comunidad turís-
30
Melissa Montes, Lupita Pérez y Alina Capello.
vida social
José Contreras, Aidé Solano y Margarita Chávez.
tica y clientes que desean contribuir con esta causa. Chouciño también comentó que Julia Tours es la operadora que más invierte en viajes de capacitación, para que los agentes brinden el servicio y la orientación adecuada al viajero. Por último habló de los segmentos Classic, Basic, Life & Style y Premium en los cuales ha divido su programación. La presentación del catálogo de California, estuvo a cargo de Carlos Allende, Representante de Visit California en Guadalajara, quien habló de la diversidad de opciones que satisfacen a todos los viajeros. Recorrió cada zona del estado, detallando ciudades y lugares pocos conocidos pero con muchos atractivos, como sólo se da en California. Por último se refirió al programa de capacitación en línea, California Expert México, a través de traveltrade.visitacalifornia.com.mx La presentación ante agentes de viajes se realizó en el hotel Westin de Guadalajara, en donde Pedro Chouciño estuvo acompañado de Oscar Iglesias, Gerente Comercial de Julia Tours, así como de Juan Ramón Rodríguez y Erick Dorantes, de la zona Occidente.
31
vida
a la tradición
LA RELEVANCIA TURÍSTICA DE
A
sólo 30 kilómetros de Guadalajara y considerado dentro de los municipios que conforman la Zona Metropolitana, se encuentra Ixtlahuacán de los Membrillos. Gracias a su cercanía con la capital del estado, este lugar tiene un excelente potencial turístico y donde se puede generar una importante derrama económica. En Ixtlahuacán de los Membrillos se desarrollan todo tipo de servicios y comercios, en especial los relacionados con productos alimenticios, agropecuarios, ganaderos y artesanales, con ello se fortalece la actividad económica y turística del entorno del municipio. COMUNICACIÓN Se cuenta con excelentes vías de comunicación, reforzándose con la carretera libre federal Guadalajara - la Barca, que se desprende en la localidad de Santa Rosa, para dar prioridad al trayecto general de la carretera libre federal Guadalajara – Chapala, comunicándose así a los municipios aledaños a la Ribera de Chapala. Ixtlahuacán de los Membrillos también tiene servicio de camiones de autotransportes de primera calidad, que le brindan confort y descanso a los miles de turistas que visitan al municipio en su trayecto o paseo a lo largo y ancho de la Ribera de Chapala. ARQUITECTURA HISTÓRICA La oferta en el ámbito cultural, enriquece la estancia turística de los visitantes, con la gama de edificios, casas,
34
vida a la tradición
Dentro de la arquitectura de tipo religioso destacan el templo Parroquial de Santiago Apóstol en Ixtlahuacán, la capilla del Sagrado Corazón de Jesús en Atequiza, el templo de la Inmaculada Concepción y La Sagrada Familia en la localidad de Las Aguilillas. También sobresale el templo dedicado al Señor de Esquipulas en la población de Buenavista; en Santa Rosa, la capilla dedicada a Santa Rosa de Lima; la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en Cedros y en La Cañada se puede visitar la capilla donde se venera a la Virgen de Guadalupe. ESPACIOS VERDES Se están implementando acciones y programas municipales, estatales y federales, que proporcionen un desarrollo ecológico sustentable en el municipio, y que garanticen el rescate de todos los espacios naturales para que puedan ser viables a través de las gestiones de las autoridades en turno. Estas acciones servirán para llevar a cabo proyectos que fomenten y activen el turismo y la actividad económica del municipio; como ejemplos se pueden citar parques recreativos, ciclo pistas, ecoturismo, tirolesa y paseos a caballo, entre otros más.
haciendas, templos, teatros y fincas que tienen una trascendencia histórica de gran relevancia, y que demanda un cuidado especial de parte de las autoridades para la preservación de estos espacios de recreación y esparcimiento, tanto para locales como turistas. Dentro del municipio se encuentran edificios considerados unas verdaderas joyas arquitectónicas por la antigüedad de su construcción, como el Teatro de Atequiza que data de 1886, grandioso edificio de dos plantas que formo parte de la hacienda, construido en cantera y que tiene gran semejanza en su fachada con el Teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara. Este potencial histórico se ve reflejado en impresionantes construcciones de tipo colonial, como la hacienda de Atequiza, la hacienda de la Capilla del Refugio, la hacienda de Buenavista y algunos otros edificios.
35
vida social
Ana Estévez, Alejandro Flores y Andrea Robles.
El Placer de NAVEGAR CON CELEBRITY CRUISES
E
l mercado de los cruceros ha ido ganando terreno en la preferencia de los viajeros, las navieras se han esforzado en hacer que los vacacionistas pasen unos días inolvidables. “Queremos dejar huella”, como lo comentó Alejandro Flores de Celebrity Cruises, durante el seminario que impartió a los agentes de viajes, convocados por la operadora Corporativa de Viajes. La naviera Celebrity Cruises se ha destacado por marcar la vanguardia con la flota más nueva y rodeada de belleza y lujo en su diseño, para darle un ambiente sofisticado que supere las expectativas de sus pasajeros.
Desde la mañana hasta la noche, hay actividades diferentes que pueden satisfacer cualquier gusto; desde el intelectual deseoso de aprender, el amante de la comida y conocedor de vinos; para los que van en el plan de sólo divertirse o buscan la relajación de un spa, una sesión de yoga y pilates. LA FLOTA DE CELEBRITY CRUISES Para grupos, bodas, cumpleaños o simplemente vacacionar, los barcos de esta compañía llenan cualquier requerimiento, con una flota compuesta de diferentes categorías: Clase PASE A LA 38
Raquel López, Laura Padilla y Berta Hecht.
Celebrity Cruises maneja el concepto That’s modern luxury, el cual no sólo se enfoca al lujo de las habitaciones y espacios públicos, el servicio y la cocina de sus restaurantes son de especial interés con diferentes opciones para cenar, así como barras de sushi y cafeterías.
Cecilia Olmos y Elizabeth Guerrero.
36
vida social
Millennium, la Clase Xpedition y la elegante Clase Solstice, la cual a su vez se divide en Celebrity Solstice, Celebrity Equinox, Celebrity Eclipse, Celebrity Silhouette y Celebrity Reflection. CLASE CELEBRIY SOLSTICE Una muestra de la vanguardia tan propia de esta naviera, se manifiesta en la Clase Celebriy Solstice al introducir en el exterior un “Lawn Club” estilo country club, con una superficie de pasto real, para practicar golpes de golf o aventurarse con el criquet. Entre los espectáculos destaca el Hot Glass Show (de vidrio soplado), presentado en colaboración con el Corning Museum of Glass.
Ana Estévez y David Aguirre.
Blanca Torres y Joana Ramírez.
La Clase Solstice también ofrece cabinas más grandes, la mayoría con vistas exteriores y algunas con terrazas; bares con bebidas clásicas y de las últimas tendencias, restaurantes con alta cocina de chefs reconocidos, catas y maridajes entre otras cosas.
Alma López y Diego Trujillo.
DESTINOS Cualquiera que sea el destino que quiera conocer, siempre encontrará una ruta de Celebrity Cruises que lo llevará desde Alaska, el Caribe, Costa del Pacífico, Europa, Canal de Panamá, América del Sur hasta Asia.
Lety Pinto y Araceli Guillén.
ENTRE LAS 10 AGENCIAS TOP DE LUFTHANSA EN MÉXICO
Dirk van Nieuwkerk de Lufthansa, junto a Guillermina López y Gerardo Gómez de Viajes Marplay.
E
n una amena cena en el restaurante “The Palm” de la Ciudad de México, se reunieron directores generales, comerciales y account managers de las 10 agencias invitadas de Lufthansa. Al darles la bienvenida, el señor Dirk van Nieuwkerk Director General para México y Centroamérica de Lufthansa, comentó: “El 2014 fue un buen año para Lufthansa en México, sin ustedes no lo hubiéramos logrado”. Asimismo les recordó a los presentes las novedades que la aerolínea ha tenido en nuestro país recientemente, como el lanzamiento
38
de la frecuencia Munich – México y la introducción de la clase Premium Economy, la cual ya está disponible en la ruta de Frankfurt – México. A las agencias premiadas se les entregó un modelo a escala del Airbus 340-600, equipo que opera la ruta de Munich a México, entre las cuales se encontraban Viajes Marplay de Guadalajara, American Express, BCD, Contravel, Corporate Travel Services, El Corte Inglés, Lufthansa City Center, Megatravel, Price Travel y Koch Overseas.
vida al placer
EMPIEZA LA GRAN FIESTA DE DISNEYLAND RESORT
D
esde que se inauguró en el año 1955, Disneyland Resort siempre ha estado evolucionando, y este 22 de mayo que inician los festejos por su Aniversario de Diamante, lo demuestra estrenando decoración y tres espectáculos nocturnos que se suman a las atracciones tan conocidas por todos los visitantes. “Paint the Night”, “Disneyland Forever” y “World of Color – Celebrate! The Wonderful World of Walt Disney”, son los nuevos espectáculos que abrirán una fiesta que se extenderá por 24 horas, desde las 6 a.m. del viernes 22 de mayo, hasta las 6 de la mañana del sábado 23 de mayo, para dar inicio a la celebración del Aniversario de Diamante.
“Paint the Night”. Un grupo de personajes de Disney y más de un millón y medio de luces LED, desfilarán por Main Street, mientras Mickey Mouse usa su imaginación para “pintar la noche”. “Disneyland Forever”. Un nuevo show pirotécnico que incorpora tecnología de proyección por mapeo y gracias a ello transporta a los visitantes a las películas más clásicas de Disney; por primera vez se podrá ver a Nemo, de la película “Finding Nemo”, nadando en el cielo sobre el Castillo de la Bella Durmiente. “World of Color – Celebrate! The Wonderful World of Walt Disney”. Mickey Mouse y el actor Neil Patrick Harris compartirán un fondo acuático en la nueva versión del espectáculo nocturno “World of Color” de Disney California Adventure. Este nuevo espectáculo recrea la historia de Walt y “El Lugar más Feliz del Mundo” con secuencias animadas, imágenes reales, rayos láser, efectos especiales y una conmovedora banda sonora. Este aniversario promete ser de los más innovadores, pero a la vez lleno de nostalgia que nos hará recordar la fantástica historia de Disneyland Park.
UN SORTEO DE DIAMANTE Las sorpresas no terminan en este aniversario con el sorteo Disneyland Diamond Days, que premiará a algunos visitantes con diamantes reales, estadías en la suite Disneyland Dream y una zapatilla de Cenicienta adornada con un dije de diamantes y topacios, entre otras cosas más.
40
vida al placer
dóricas y es uno de los más largos de la república. En sus alrededores podemos ver el actual Palacio de Gobierno, mismo que formó parte de lo que se llamó las «Casas Reales», junto con el adoratorio y la casa de Hernán Cortés.
L
a venerable Cholula se ubica a 13 kilómetros de la capital poblana y como todo el estado en general, formó uno de los ejes principales del desarrollo del Virreinato. La riqueza cultural y arquitectónica se puede apreciar por todas sus calles y en los espléndidos templos que existen, y de los cuales se dice llegó a tener trescientos sesenta y cinco. LA CAPILLA REAL O CAPILLA DE LOS INDIOS Construida en el lugar del templo de Quetzalcóatl, es una planta cuadrada cuyo techo -aunque no es original- lo conforman 63 bóvedas que cubren las siete naves del templo y las dos series de capillas laterales. En este sitio quedó sepultada parte de la historia indígena, para dar paso al arte colonial. UNA PLAZA DE GRAN DIMENSIÓN En la plaza principal de Cholula se encuentra «la picota», columna a la que ataban a los delincuentes para ser azotados. El portal consta de 45 arcos con columnas
44
Hoy en día, resulta un paseo muy agradable visitar los portales de la plaza; los restaurantes y cafés invitan a vivir una apacible experiencia contemplando la belleza de la ciudad, de la que sobresale el Convento Franciscano de San Gabriel.
vida al placer
SANTUARIO ARQUEOLÓGICO Cholula fue sede de un importante santuario, cuyos vesti-
ORIENTACIÓN Para los cholultecas, la orientación de sus edificios y estelas fue muy importante, marcando el paso del sol por el cenit al ocaso. Quizá por ello se presume que de acuerdo a los ciclos solares, las diferentes generaciones hicieron una pirámide sobre otra, cubriéndola con adobe.
gios arqueológicos pueden admirarse en «La Gran Pirámide» o Tlachihualtépetl, dedicada a Chiconahui Quiáhuitl, dios de la lluvia. La pirámide está formada por varias estructuras que se fueron superponiendo durante seis siglos, hasta convertirla en un basamento de 400 metros y con una altura aproximada de 65 metros.
Los españoles trataron de acabar con esta obra y sobre ella edificaron una iglesia, dedicada a la Virgen de los Remedios, la cual está situada en lo alto de la pirámide. No fue sino hasta 1931 cuando la pirámide fue explorada y perforada por el arquitecto Ignacio Marquina, cuando se descubrieron siete pirámides superpuestas. De las investigaciones de Marquina se desprende que Cholula fue un centro ceremonial religioso de gran filiación mixteca, pero también hay indicios del paso de zapotecas, totonacas y olmecas, peregrinos del Valle de México y de quienes se han encontrado varios objetos enterrados.
En la actual región de Cholula existen 5 pirámides: Tonalcalli (Casa del Sol), Metzcali (Casa de la Luna), Teopixcalco (Casa del Sacerdote), Zenteocalco (Templo del único Dios) y Tepanapa (Pared de Agua).
En una de ellas se halló el «Mural de las Mariposas» y en un anexo, el «Mural de los Bebedores», con figuras amorfas en ceremonia en honor al dios del pulque. En el Museo Arqueológico se pueden observar réplicas de estos murales y una maqueta del conjunto piramidal.
45
vida al placer
LA EXPERIENCIA
KISSIMMEE EN FLORIDA
M
uy cerca de los grandes parques temáticos de Sea World, Walt Disney World Resort, Universal Orlando Resort y a pocos minutos de la ciudad de Orlando, Kissimmee representa una opción más y una puerta a la diversión en Florida.
Verónica Figueroa y Marcella Corona.
Su cercanía con todas estas atracciones lo colocan en una posición incomparable, pero hay más formas de diversión en Kissimmee para toda la familia; una de ellas es pasar todo un día en el Old Town, un parque de diversiones y centro comercial al aire libre. Si les gusta sentir la velocidad, no duden de tomar un paseo en hidrodeslizador y descubrir pájaros tropicales, tortugas, cocodrilos y posiblemente podrán ver el águila americana. El golf, la pesca, acampar, montar a caballo, volar en un globo aerostático y escalar árboles, son otras de las actividades para hacer al aire libre. ¿Quieren descanso? Éste es el lugar perfecto para unos días en pleno relax en uno de sus resorts, o rentar una casa con todas sus comodidades. Kissimmee complementa la diversión de Orlando y es otra forma de disfrutar de todo lo que ofrece la Florida Central, como lo comentó Verónica Figueroa, Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Turismo Experiencia Kissimmee, en su visita a Guadalajara, acompañada de Marcella Corona de CWW su representante en México.
47
F
BRILLAN EN VERANO
recuentemente vemos los nombres de Aspen y Snowmass en las listas de los mejores lugares de esquí y de actividades de invierno del mundo; no importa si es experto o principiante, las cuatro montañas proporcionan el terreno ideal para deslizarse por la nieve y después disfrutar del ambiente glamoroso que se vive en este pueblo de montaña. Pero Aspen y Snowmass no sólo viven en invierno, el verano representa una oportunidad para disfrutar de sus vistas y de actividades que poco tienen que ver con el frío y la nieve, conjugada con una agitada vida nocturna en sus restaurantes y bares, además de conciertos musicales con artistas de diferentes géneros en salas techadas o al aire libre.
siempre incluyen platillos que se adaptan a cualquier gusto, incluso para vegetarianos y los intolerantes al gluten; todo eso lo podrá apreciar si visita el mercado de productos agrícolas, abierto desde el mes de junio hasta octubre, además es una forma de mezclarse con la gente local que va a hacer sus compras de verduras cultivadas en el estado, productos orgánicos y pan recién horneado, una excelente opción para pasar toda la mañana del sábado. TAMBIÉN VAQUERO Como buen estado del oeste americano, el rodeo es otra de sus actividades favoritas y el Rodeo Snowmass ya tiene su prestigio; este verano cumple 40 años de ofrecer un auténtico espectáculo al puro estilo vaquero, con jineteo de toros, carreras de barriles y competencias de niños en
EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Los excursionistas aman caminar por los senderos de las montañas verdes de Aspen y Snowmass, lo mismo para los que les gusta la bicicleta de montaña o escalada en roca. Hay algunos que prefieren montar a caballo, hacer recorridos en Jeep, practicar pesca con mosca y hasta dar paseos en globos aerostáticos y parapente. También hay actividades con más adrenalina como el descenso en aguas rápidas, surf de remo y canotaje en kayak; pero si quiere llegar a la cima de las montañas sin esforzarse mucho, puede tomar el teleférico de Silver Queen y Elk Camp, y admirar las vistas espectaculares, mientras disfruta de una buena comida y los niños queman sus energías con actividades infantiles. PRODUCTOS SALUDABLES Colorado es un estado que apuesta por un estilo de vida saludable y sin contaminación. En todos sus restaurantes
48
cabalgatas en ovejas y lazado de becerros. Este evento se celebra desde mediados de junio hasta las primeras semanas de agosto. Las alternativas para disfrutar de un verano diferente son para todos los miembros de la familia, la naturaleza es pródiga en esta región, pero la ciudad tiene también lugares por conocer y recorrer a pie; se le facilitará si se hospeda en el Hotel Limelight, muy cerca del centro de la ciudad y con una decoración muy al estilo del histórico Aspen.
¿CÓMO ORGANIZO están prohibidos los estampados, pero es mejor las telas lisas. Los jeans tienen la ventaja de no arrugarse y son fáciles de limpiar.
É
ste es un problema que siempre se nos plantea al salir de viaje y no es exclusivo de mujeres, los hombres también lo sufren. Optimizar espacio en la maleta para llevar todo lo que se desea es un reto, y más para aquellos que quieren tener un espacio para las compras, o los prevenidos que les gusta tener opciones para cualquier cambio de temperatura y situación. Te vamos a dar algunos consejos prácticos que facilitan este proceso. ¿Puedes cargar tu maleta?, si la respuesta es afirmativa, eso quiere decir que tiene el tamaño adecuado. Observa otras sugerencias para organizar tu equipaje: 1. Haz una lista Para evitar que te olvides de los básicos, tales como pijama y cepillo de dientes, etc., haz una lista de lo que es indispensable, independiente del destino. Si es necesario, agrega también cosas específicas necesarias para ese viaje. 2. Los objetos sobre la cama Antes de meter todo en la maleta, separa lo que quieres llevar sobre la cama. Es más fácil visualizar, evaluar las cantidades y combinaciones. Este consejo también te ayudará para pensar en dónde pondrás cada objeto dentro de la maleta y optimizar espacio. 3. Tonos similares El éxito de llevar poca ropa para muchos días está en saber combinar. Elige prendas con tonos parecidos. No
50
4. Ropas pesadas, abajo Pon en el fondo de la maleta las prendas más pesadas, tales como pantalones, jeans y abrigos. Distribuye sobre éstas las telas más livianas y que se arrugan con facilidad. 5. Haz rollitos Puedes hacer rollitos con las camisetas, blusas y vestidos que no se arrugan, así la ropa ocupa menos espacio y está más protegida. 6. En los rincones de la maleta Olvídate de aquella bolsa con toda tu ropa íntima, un consejo es hacerlos rollitos y ponerlos dentro de los zapatos y en las esquinas de la maleta, o en los espacios restantes. 7. Para el arreglo diario No hay necesidad de llevar las botellas originales de champú y acondicionador, pesan demasiado. Llévalos en pequeños frascos especiales para viaje. Las mujeres pueden incluir en una maleta pequeña su crema para la piel (pida muestras) y sus cosméticos básicos.