Vidalturismo43

Page 1

EL TEMPLO DE SANTO DOMINGO,

UNA MAGIA DE

OAXACA

UN PARAÍSO

MÁS QUE OFRECE EUROMUNDO:

ROYALTON RIVIERA MAYA

ENCUENTRA TU HISTORIA SIN FIN

EN ORLANDO





Las vacaciones perfectas. ¿Cuántas veces habrás oído esas palabras de parte de tus clientes?, seguramente ya perdiste la cuenta. Todos soñamos con tenerlas, y esos sueños te corresponde a ti agente de viajes, hacerlos realidad. Buscando la definición de “agente de viajes”, encontramos la siguiente: Persona que se encarga de vender, asesorar y gestionar la logística de viajes normalmente turísticos o de negocios, contratados por sus clientes. A nuestro parecer, esas palabras se quedan cortas porque también habrá que agregar: Persona que interpreta los deseos de sus clientes, los guía por el camino adecuado, los aconseja y cuida de cada detalle para que ese viaje que tanto soñaron salga bien, o en el mejor de los casos, “perfecto”. Esta reflexión viene después de ver la gran promoción turística que se dio en nuestra ciudad en semanas pasadas; diferentes destinos con características similares, ofreciendo lo mejor de cada uno de ellos. Una decisión difícil de tomar si no estamos debidamente informados y si no tenemos un asesor (agente de viajes) adecuado que interprete nuestros gustos y nos saque de esa confusión. En esta edición te ofrecemos un recuento de estos eventos promocionales en los que VIDALTURISMO estuvo presente, deseando contribuir con nuestra información en ese papel tan importante que tienes como asesor. Asimismo te damos un recorrido por algunos destinos internacionales, sin olvidar a México con sus hermosos y paradisíacos lugares como son el estado de Oaxaca y la Riviera Maya. Esperamos que disfrutes de Vidalturismo.

Disfruta

Vidalturismo Daniel Guerrero Vidal Director General


Contenido

Noviembre 10 12

año 4 no.43

Noticias breves del mundo turístico.

Las reservas naturales de Florida tienen nuevo centro de información en línea: nationalgeographic. com.

42

La Reforma Uno, un nuevo espacio de cocina mexicana.

30 14

25

62° Torneo Internacional de Pesca Deportiva Manzanillo 2015.

Un paraíso más que ofrece Euromundo: Royalton Riviera Maya.

34 32

Jorge Luis Berrío, Gerente General de Hilton Guadalajara.

Chicago.

Euromundo desde Guadalajara.

36

Mammoth en California, de las mejores montañas para esquiar.

40

Volaris, unas oficinas corporativas a la altura de su filosofía.

28

La ruta mágica de las artesanías oaxaqueñas.

www. sales internacional .com Sales Internacional

6

@SalesInter

sales_internacional


Nueva línea de comunicación: (33) 3884 4706

DIRECTORIO DANIEL GUERRERO VIDAL Director General direcciongeneral@vidalturismo.com ING. JAVIER AYO BALANDRANO Director Administrativo operaciones@grupova.com.mx LUZ ELENA CRUZ VELASCO Directora Editorial editorial@grupova.com.mx LIC. MARÍA LUISA PÓLIT CALDERÓN Corrección de Estilo y Colaboración correccioneditorial@grupova.com.mx

16

Caravana de la auténtica Cuba.

LDG. CRISTIAN CALDERÓN

17

Mega Travel y Nevada invitan a disfrutar del invierno.

20

CONSEJO ADMINISTRATIVO GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES INTERNACIONALES S.A. DE C.V. Av. Adolfo López Mateos Sur # 4321 Col. La Calma Tel. (33) 3884 4706 C.P. 45070 Zapopan, Jal.

Los 23 años de Operadora Prisma.

21

¡Jamaica, te sorprenderá!

22

25 años de AFFET Guadalajara, un buen motivo para festejar.

24

Diseño y Producción c. 33 14 53 30 90 diseno@vidalturismo.com / cacreativos@gmail.com

.

El lujo de esquiar en Vail Resorts con Operadora 365

26

La vida en Nevada.

37

Festival gastronómico de mole y tequila.

38

Encuentra tu historia sin fin en Orlando.

EN PORTADA

J.FÉLIX FONSECA RODRÍGUEZ Asesor Jurídico NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 5 DE OCOTLAN, JAL t. 39 2114 05 00 Zaragoza 249 Zona Centro C.P: 47800 fonsecafelix@hotmail.com OFICINAS MÉXICO t. 55 49 82 03 91 Sn. Francisco 2 int. 203 Col. del Valle Delegación Benito Juárez C.P. 03100, México, DF MARÍA WILSON Representante en USA ADMEX, INC 7326 McLaren Ave West Hills, CA 91307 Ph 818 715 9931 Cel 818 414 0558 Skype from Mexico 8421 4682 VIDALTURISMO, REVISTA MENSUAL CON DISTRIBUCIÓN GRATUITA EDITADA POR GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES INTERNACIONALES S.A. DE C.V., EL CONTENIDO DE SUS ARTÍCULOS ES REPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, TODOS LOS DERECHOS ESTAN RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS MATERIALES PUBLICADOS, CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO. No. 04-2012-061214381000-102

Bien se dice que Oaxaca es único, tan sólo con contemplar el magnífico templo de Santo Domingo de la ciudad capital, nos damos cuenta de la riqueza que resguarda, aunque también habrá que explorar sus poblados para descubrir ancestrales tradiciones.

Imagen y Servicios Comerciales Internacionales S.A. de C.V.

7




vida a la noticia

Dentro del marco del 25 aniversario de Small Luxury Hotels of the World (SLH), se dio a conocer a Filip Boyen como su nuevo CEO, quien desde el pasado mes de julio asumió la Dirección General de Hill, Goodridge & Associates, compañía operadora de SLH, combinando sus responsabilidades con la marca que celebra su aniversario. Boyen cuenta con una larga trayectoria dentro del sector hotelero, más recientemente como Director de Operaciones y VP de Belmond. Anchalika Kijkanakorn, Miembro del Consejo de SLH, comentó: “Los vastos conocimientos de Filip van más allá de operar un gran número de hoteles, sino que domina todos los aspectos de la industria hotelera de lujo, lo que significa que está bien plantado para guiar a SLH a través de las oportunidades y retos en este escenario por demás competitivo.”

FILIP BOYEN NUEVO PRESIDENTE DE SMALL LUXURY HOTELS OF THE WORLD

Filip Boyen estará basado en las oficinas corporativas de la compañía en Londres, desde las cuales se concentran los 520 hoteles miembros de SLH en más de 80 países.

WORLD FOOD CHAMPIONSHIPS CAMBIA DE LAS VEGAS A KISSIMMEE

El Campeonato Mundial de Comida (World Food Championships), cambió se ubicación a Kissimmee, según anunció Mike McCloud, Presidente & CEO de WFC: “Después de tres años en Las Vegas, vimos una oportunidad de cambiar nuestra competencia a un destino, que nos ofrece la oportunidad de realizar nuestra visión de expandirnos y evolucionar nuestra experiencia de comida”. Asimismo, D.T. Minich, Presidente y CEO de Experience Kissimmee, señaló que el campeonato también ayudará a marcar Kissimmee como un destino gastronómico para miles de espectadores, equipos de cocina, jueces y foodies.

GRAN APERTURA DE NBC SPORTS GRILL & BREW EN UNIVERSAL’S CITYWALK ORLANDO

Famosos comentaristas de NBC Sports se unieron a otras grandes figuras del deporte para celebrar la apertura del primer NBC Sports Grill & Brew en CityWalk de Universal. Este restaurante deportivo crea una nueva experiencia al combinar la sofisticación de un palco VIP con la emoción y adrenalina del juego. El restaurant incluye una enorme pantalla de estadio de alta definición de más de 36 metros de ancho, cerca de 100 televisores para que cada fanático pueda disfrutar lo mejor en deportes en vivo y un menú con más de 75 platillos.

NUEVA CAMPAÑA DE

NYC & COMPANY PARA EL MERCADO MICE EN IMEX AMERICA 2015 La oficina de turismo y marketing NYC & Company, dio a conocer la nueva versión de Make it NYC (Hazlo en NYC), campaña de marketing de reuniones y convenciones en IMEX America 2015, la exposición más grande de América para viajes de incentivos, reuniones y eventos. La campaña maneja el nuevo eslogan “Reúnete donde quieras estar”, así como marca y publicidad renovada. “Con el nuevo diseño de la campaña Make it NYC, esperamos que cada vez más gente escoja reunirse donde ellos quieran estar – La Ciudad de Nueva Yorkeste año y los siguientes”, dijo Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company.

10


vida a la noticia

EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE HOUSTON (MFAH) INICIA PROYECTO DE EXPANSIÓN

Catalogado como una de las instituciones culturales más grandes de los Estados Unidos, el MFAH (por sus siglas en inglés) ubicado dentro del Distrito de los Museos de Houston, se someterá a una expansión para mejorar la experiencia del peatón. El nuevo rediseño del Campus Fayez S. Sarofim se enfocará en el rol del MFAH en la vida cotidiana de Houston, no sólo como una institución cultural, sino como un oasis urbano abierto a todos. Se espera que el proyecto total esté terminado para finales del año 2019.

COPA AIRLINES PREMIADA

COMO “AEROLÍNEA LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA” Durante la ceremonia de premiación de la vigésima segunda edición de los World Travel Awards celebrada en Bogotá, Colombia, Copa Airlines fue galardonada como “Aerolínea Líder de México y Centroamérica” por tercer año consecutivo. Estos galardones son considerados los “Oscares” del turismo según “The Wall Street Journal”, ya que es el programa de premiación de mayor prestigio en la industria del turismo y viajes. Los nominados fueron elegidos por un jurado internacional experto en turismo y mediante votación se eligió a los ganadores por región y categoría.

ABRE SUS PUERTAS

MANDARIN ORIENTAL MARRAKECH En medio de jardines, junto a las montañas nevadas del Atlas, se encuentra este hotel elegante y contemporáneo que se suma a la prestigiada cadena de Mandarin Oriental Hotel Group. Situado a sólo 10 minutos en auto del centro de la ciudad y la histórica Medina, el hotel ofrece 54 villas privadas inspiradas en Bereber y las influencias árabes, con jardines privados, piscinas, jacuzzis y amplias zonas para tomar el sol. Los huéspedes también disfrutarán de restaurantes y bares con una amplia gama de cocina mundial.

UNITED AIRLINES PRESENTA NOVEDOSAS OPCIONES GASTRONÓMICAS Para este otoño, la línea aérea estrena platillos en diversos mercados de América del Norte y América Latina para sus cabinas premium y United Economy. En colaboración con chefs afiliados a TheTrotter Project, ofrecerá pato rostizado y flat-iron steak en su menú de United BusinessFirst en los vuelos de su Servicio Premium p.s., mientras que en la cabina premium, destaca una ensalada con salmón a la parrilla para el almuerzo a bordo de vuelos en otros mercados en América del Norte, como ejemplos de la calidad de sus platillos.

11


vida a la noticia

Cortesía:National Geographic

ks/

par ulte: ida-pristines n o c sía:N el/flor uraleza Corte sa nat ic.com/trav lo il v a r ma raph er esta algeog Para v ravel.nation /t http:/ phic

eogra

al G ation

Cortesía:National Geographic Cortesía:National Geographic

LAS RESERVAS NATURALES DE FLORIDA TIENEN NUEVO CENTRO DE INFORMACIÓN EN LÍNEA:

NATIONAL GEOGRAPHIC.COM on toda la belleza que encierran los parques de la Florida, a menudo son los lugares menos conocidos del estado, pero con el nuevo centro de información en línea nationalgeographic.com, los lectores podrán sumergirse en estos parques con consejos de expertos, datos curiosos, recomendaciones y hasta enterarse de zonas cercanas para explorar. Una impresionante galería de fotos aéreas muestran los parques desde una perspectiva amplia, mientras que otra galería destaca la múltiple gama de actividades disponibles para los buscadores de aventuras. Paul Phipps, Director de Marketing de Visit Florida comentó al respecto: “National Geographic se ha convertido rápi-

12

damente en el medio de distribución más prolífico en el que hemos trabajado. La creación de contenido sólido y relevante que cuente la historia de Florida es la prioridad de todo lo que hacemos, pero al final del día, también tenemos que saberle llegar a todos los visitantes potenciales. De esta forma, nuestra colaboración con National Geographic ha proporcionado la combinación perfecta de contenido y alcance», dijo Phipps.

«Estamos muy orgullosos de esta asociación y la puesta en marcha del nuevo proyecto de desarrollo de contenido editorial que se centra en las áreas naturales de la Florida, con un enfoque especial en el centenario del Servicio de Parques Nacionales en el 2016», dijo Kimberly Connaghan, Vicepresident y

Editora de National Geographic Travel. «Este hub de riqueza visual celebra la belleza natural, la fauna y flora que son únicos para el Estado del Sol y demuestra la dedicación continua de Florida para la conservación de sus reservas naturales». A principios de este año, National Geographic Travel lanzó Florida by Land and Water, que destaca las 50 mejores experiencias salvajes y naturales en este estado, además de contar con un mapa interactivo con las recomendaciones de los periodistas y los lectores. La alianza también incluye a los periodistas de National Geographic que informan desde el Estado del Sol, y la narración compartida en los sitios web de National Geographic y Visit Florida.



vida al personaje

ORGE LUIS BERRÍO, GERENTE GENERAL HILTON GUADALAJARA ecién se acaba de integrar a la familia Hilton en Guadalajara, pero el Sr. Jorge Luis Berrío lleva ya una larga y fructífera trayectoria en la Industria de la Hospitalidad, Turismo y Hoteles, labor que desempeñó en una prestigiosa cadena hotelera desde 1982, recorriendo diferentes partes del mundo. Nació en la República de Panamá, con estudios en Administración Hotelera en la Universidad de Cornell de Puerto Rico (graduado con la distinción Magna Cum Laude), y post grado en Administración Financiera por la Universidad de Denver. Su profesionalismo también lo ha llevado a ser Capacitador certificado y facilitador en el Marriott International Department of Training en diferentes áreas como: TQM (Total Quality Management), STAR Interview Process by Marriott International y FOL Seminar - Foundations of Leadership, entre otras más. OBJETIVOS Y METAS EN EL HILTON GUADALAJARA Con la experiencia que le ha dado su carrera profesional, el Sr. Berrío llega a Guadalajara implementando una serie de objetivos para llevar a cabo en cuatro diferentes rubros:

“Me corresponde propiciar un ambiente de trabajo que sea positivo, basado en el respeto mutuo y en el deseo de querer ser y crecer. Un ambiente de trabajo en el que es permitido expresar opiniones libremente y buscar soluciones en conjunto; de esa forma aprenderemos los unos de los otros a la misma vez que logramos el compromiso mutuo”. Huéspedes y clientes. Buscar que la estadía o visita a cualquiera de los centros de consumo del hotel, se conviertan en experiencias memorables. Para lograrlo, la marca Hilton cuenta con bases y lineamientos ejecutados por un equipo de colaboradores, comprometido en ser el modelo de hospitalidad para el resto de la marca, dentro y fuera de México. Colaboradores. Ser un líder que propicie un intercambio constante de información para lograr una compenetración total y participativa. Trabajar hombro a hombro con cada uno de los colaboradores a todo nivel, dando el ejemplo, mas no siempre siendo el ejemplo. Esto es, saber estar al frente cuando fuera necesario y saber ocupar el lugar de apoyador cuando así lo requieran las circunstancias. Comunidad. Mantener viva en la conciencia de cada uno de los colaboradores,

14

huéspedes, clientes y directores, la llama de estar agradecido con la comunidad en la que llevamos a cabo nuestra gestión comercial. Ello lo logramos a través de ser y estar orgullosos de pertenecer a una empresa que se preocupa por el medio ambiente, por el bienestar de los más necesitados. Dueños y acreedores. Cumplir con las metas financieras pautadas para el hotel. Participar en los proyectos de mejora de la propiedad, y apoyar y ejecutar responsablemente las iniciativas que los dueños y acreedores tengan a bien proponer. Jorge Luis Berrío comenta: “la sinergia de estos cuatro elementos y su fiel y constante ejecución, me permitirá contribuir a que el Guadalajara Hilton mantenga su postura icónica en el mercado local y sea mundialmente reconocido como un ejemplo de hospitalidad”.



vida social

CARAVANA DE

Cuba

LA AUTéntica ambién conocida como la llave del Golfo, Cuba es un punto de encuentro de llegada y partida, no sólo para países de la Cuenca del Caribe, también para el resto del mundo. El país está formado por la isla de Cuba, la isla de la Juventud y alrededor de 4,195 cayos e islotes.

“En Cuba encontrarán una mezcla de patrimonio, cultura, historia, música, poesía, aventura y una asombrosa naturaleza” comentó la Sra. Xiomara Martínez Iglesias, Consejera de Turismo de Cuba en México, en su presentación ante agentes de viajes de Guadalajara. Acompañada de una caravana compuesta por prestadores de servicios turísticos, líneas aéreas y tour operadores mexicanos, la Sra. Martínez hizo un reconocimiento a Viñales Tours, por su 35 aniversario vendiendo viajes a esta isla antillana.

16

A través de canciones, gastronomía y anécdotas, Xiomara Martínez llevó a los presentes a un recorrido por toda la isla Antillana, mencionando sus principales ciudades como La Habana Vieja, Cienfuegos, Camaguey y Trinidad, así como sus playas y atractivos naturales. Otro punto que destacó en su presentación, fue la conectividad por aire y por mar. “Cuba está conectada por aire con más de 300 ciudades del mundo; también cuenta con siete marinas internacionales y tres terminales de cruceros, con la ventaja de que llegan directamente a la ciudad” comentó Xiomara Jiménez. Al finalizar el evento, se otorgaron regalos a los agentes de viajes.

Xiomara Jiménez.


vida social

Ejecutivos de Mega Travel y Nevada.

MEGATRAVEL

Y NEVADA INVITAN A DISFRUTAR DEL INVIERNO a misión comercial que realiza la delegación de la Comisión de Turismo de Nevada, no podía estar completa sin la presentación que hizo junto con Mega Travel, operadora mayorista con fuerte presencia en el mercado tapatío. La cita se dio en las instalaciones del hotel Riu Guadalajara, a donde acudieron un selecto grupo de agentes de viajes quienes tuvieron la oportunidad de recibir material promocional y convivir con los delegados de Nevada. Jorge Leanza, Director General de Mega Travel de Occidente, dio la bienvenida a los invitados y presentó sus paquetes vacacionales de esta próxima temporada de invierno, saliendo desde Guadalajara, para vivir las experiencias que ofrece este estado. Asimismo, Larry J. Friedman, Deputy Director Nevada Commission on Tourism y los delegados, expusieron sus productos ante los asistentes, finalizando con algunas cortesías para los mismos. Jorge Leanza, estuvo acompañado por Ricardo Enríquez y su equipo de trabajo, quienes permanecieron atentos a cualquier solicitud de sus invitados.

17




vida social

LOS 23 AÑOS DE

OPERADORA PRISMA

FAST & FURIOUS LLEGARÁ A UNIVERSAL ORLANDO RESORT

a exitosa franquicia cinematográfica, muy pronto se convertirá en Fast & Furious: Supercharged, una atracción llena de acción en Universal Studios Florida.

Lucy Shafer con sus hijos Lucy y Antonio.

rabajo, esfuerzo y dedicación, han caracterizado a Operadora Prisma desde que la Sra. Lucy Shafer decidió iniciar este negocio que tantas satisfacciones le ha dado. Cada año representa un logro, y este 23 aniversario, lo comparte acompañada de sus hijos Antonio y Lucy, fuertes pilares dentro de su empresa. “Quiero agradecer a Dios, a nuestros amigos los agentes de viajes, a los amigos de la prensa y a todos los que nos acompañan, y especialmente a mis hijos Antonio y Lucy, así como al gran equipo de Prisma, por el cual hemos podido llegar a estos 23 años”, comentó la Sra. Shafer durante el coctel que ofrecieron en el Top Club del hotel Square, para tal acontecimiento.

Colaboradores de Operadora Prisma.

20

Planeada para abrirse en el 2017, Fast & Furious: Supercharged, promete un explosivo viaje de alto octanaje que fusionará una historia original e increíble tecnología con todo lo que los fanáticos aman de la película: personajes populares, ambientes emocionantes, mucha acción y autos de alta velocidad. Guiados por las estrellas de las películas Vin Diesel (Dom Toretto), Dwayne Johnson (Hobbs), Michelle Rodriguez (Letty) y Tyrese Gibson (Roman), los visitantes se sentirán parte de la familia “Fast” cuando se embarquen en una nueva aventura y se verán sumergidos en el mundo clandestino de las carreras de autos que se hicieron famosas en las películas. Desde el primer film en el 2001, la serie de Fast & Furious se convirtió en un fenómeno cultural. Las siete películas han logrado recaudar cerca de $3.9 mil millones de dólares en taquilla. Fast & Furious: Supercharged reemplazará a Beetlejuice Graveyard Revue, y Disaster: A Major Motion Picture Starting You! en Universal Studios Florida. Disaster cerró el 8 de septiembre, y Beetlejuice cerrará en los próximos meses de este año para dar paso a la nueva atracción.


vida social

JAMAICA, TE SORPRENDERÁ

Representantes de Jamaica, Copa Airlines y hoteleros.

a belleza caribeña de la isla de Jamaica se complementa con una rica cultura que contiene las raíces de los indios taínos e influencia española, inglesa y de los negros africanos; todo eso le ha conferido un carácter especial a su gente, que se refleja en su música y en la actitud siempre amable hacia el turista. Así es Jamaica, ideal para quien le gusta la aventura o desea contraer matrimonio en una de las islas más románticas del Caribe, y que en México está representada por Alex Pace, Director General de Global Marketing & Sales y su equipo de trabajo.

Rogelio González, Martha Aceves y Julia Carrillo.

La presentación ante agentes de viajes de Guadalajara estuvo a cargo de Joe Docal y Carlos Allende de Global Marketing & Sales, quienes se encargaron de dar a conocer a los invitados, los atractivos y novedades de la isla en sus principales centros turísticos como son: Kingstone, Montego Bay, Ocho Ríos y Negril.

Carlos Allende

Martha Hernández, Alma Colunga, Mónica Morales y Rebeca de Anda.

Rubén Madrigal

Lorena de la Torre, Estela Parra y Patricia Gutiérrez.

Pablo Isla y Rubén Madrigal de Copa Airlines, hablaron de la fácil conectividad de Guadalajara a Jamaica a través de Panamá hacia los aeropuertos de Montego Bay y Kingston. En la presentación, también asistieron representantes de hoteles que cuentan con establecimientos en la isla de Jamaica.

Joe Docal

21


vida social

DE AFFET GUADALAJARA, UN BUEN MOTIVO PARA FESTEJAR

Socias de AFEET filial Guadalajara.

Cecilia Hernández, Presidenta de AFEET Guadalajara.

Tere Márquez, Arlina Zurita, Enrique Ramos Flores, Rosita Aldrete, Abyzak García y Cecilia Hernández.

Rosita Aldrete, Abyzak García y Tere Márquez, acompañadas por sus compañeras de asociación.

Peque Álvarez, Cecilia Hernández y Martha Paredes, junto con Stephan Coudon, Gerente General del hotel Presidente Intercontinental Guadalajara.

Thelma Carrillo hace entrega del reconocimiento a Rosita Aldrete.

n 1970, un grupo de emprendedoras mujeres fundaron en la Ciudad de México AFEET (Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas), con el propósito de reunir a las ejecutivas más representativas de los diferentes segmentos turísticos. Siguiendo los mismos preceptos, empezaron a surgir filiales en las ciudades de Monterrey, Acapulco, Querétaro, y en Guadalajara se fundó gracias al empe-

22

ño y trabajo de Rosita Aldrete, — primera presidenta — junto con otras valiosas mujeres como Abyzak García y Teresa Márquez, quienes empezaron la tarea que hoy en día enorgullece a la AFEET Guadalajara, que este año cumple 25 años. El aniversario no podía pasar sin una gran celebración y un reconocimiento a la trayectoria de las fundadoras, en una ceremonia encabezada por la presidenta de la filial Guadalajara, Cecilia Hernández.

Las asociadas de AFEET, festejaron acompañadas de amigos y personalidades entre los que podemos contar al Secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, la Presidenta de AFEET Nacional, Arlina Zurita, las presidentas de las filiales Querétaro, Monterrey y Acapulco, así como de las diferentes asociaciones turísticas.



vida social

EL LUJO DE ESQUIAR EN CON OPERADORA 365

zquez.

David Aguirre y Lili Damián.

y Javier Vá Thelma Carrillo

odo empezó como un sueño, una pareja de expertos esquiadores que vieron en el valle de Vail la posibilidad de construir una estación de esquí como siempre la habían soñado. Así nació Vail Resorts, una empresa integrada por las mejores estaciones de montaña de Norteamérica como Vail, Beaver Creek, Breckenridge y Keystone en el estado de Colorado; Heavenly, Northstar y Kirkwood en la zona de Lake Tahoe de California y Nevada; Park City Mountain Resort y Canyons en Park City, Utah; Afton Alps en Minnesota y Mt. Brighton en Michigan. La calidad de estos resorts sigue cautivando al turismo de montaña que buscan lujo, amenidades y la nieve de polvo que tanto gusta a los esquiadores. Por tal razón, Lili Damián y David Aguirre de la Operadora 365, especialistas en este segmento, en conjunto con Jennifer Viditz-Ward de Vail Resorts, organizaron un seminario en donde presentaron a los agentes de viajes sus paquetes vacacionales, y explicaron las ventajas de viajar a estos destinos y de comprar con anticipación Epic Season Pass. La mejor manera de llegar a estos resorts es por American Airlines, representada por Javier Vázquez y Thelma Carrillo.

24

Jennifer Viditz-Ward.


vida al placer

62° TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA MANZANILLO 2015

Christian Jiménez, Silvia Jiménez y Oscar Jaramillo, del Club Deportivo de Pesca Manzanillo, acompañados de edecanes.

l puerto de altura más importante del Pacífico mexicano, Manzanillo, es un lugar de descanso con una buena estructura hotelera, playas de arena dorada y una amplia gama de actividades por hacer, entre las que destaca la pesca deportiva. Gracias a sus aguas profundas y a su vida marina, a Manzanillo también se le conoce como la “Capital Mundial del Pez Vela”, y por su Torneo Internacional de Pesca Deportiva que en este año celebra su edición número 62, una delegación del Club Deportivo de Pesca Manzanillo, A.C. estuvo en Guadalajara para invitar a todos los que gustan de esta actividad, a participar en el evento que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre de este año. “El torneo del millón”, como también se le conoce, tendrá como sede la marina del Hotel Las Hadas y espléndidos premios en las diferentes categorías de pez vela, marlín, atún y dorado. Cabe hacer mención que desde hace dos años implementaron la modalidad “pescar y soltar”, para asegurar la sustentabilidad de las especies marinas.

25


LA VIDA EN

na importante delegación de representantes de la Comisión de Turismo de Nevada, visitaron la Ciudad de México, Guadalajara y Cancún para presentar su Misión de Promoción de la Temporada de Esquí 2015-2016 en la zona de Reno-Tahoe. La visita estuvo a cargo de Ad Nova Comunicación Estratégica, sus representantes en México, quienes planearon la presentación para introducir su oferta y ofrecer nuevas oportunidades de negocio a tour operadores y agentes de viajes, así como información actual a medios de comunicación.

en bicicleta y por las noches podría ir a múltiples lugares: hay restaurantes, entretenimiento, y además el aeropuerto está muy cercano, es fácil y cómodo, sobre todo para mí, que viajo constantemente. Vivir en Reno o Lake Tahoe es muy bueno y no es costoso, el precio de los alimentos no es alto y tampoco el entretenimiento. Por ejemplo, ver a Elton John en Las Vegas, puede costar más de 200 dólares y en Lake Tahoe el costo es mucho menor y con menos gente, además sus habitantes son muy amistosos y alegres.

mi vuelo internacional es a las 6:20 de la mañana, salgo de mi casa a las 4:45 a.m. Es fácil vivir aquí. Sue Barton: En verano Lake Tahoe tiene muchas actividades, aunque el agua es muy fría, se pueden utilizar las motos acuáticas, el kayac y hasta hacer parapente. Larry J. Friedman: En invierno todo cambia, hay nieve y hace frío, pero no tanto como en otros lugares. Jamie Lokan: Si hace buen clima, a la gente le gusta andar en bicicleta los fines de semana, pero si no, va a al cine o a

Entre otros representantes estuvieron Larry J. Friedman, Deputy Director Nevada Commission on Tourism, Sue Barton, Deputy Director of Reno - Tahoe Territory y Jamie Lokan, RCVA Tourism Sales Manager, quienes concedieron una entrevista a VIDALTURISMO para platicar de la vida en este maravilloso estado. ¿CÓMO SE VIVE EN RENO Y LAKE TAHOE? Larry J. Friedman: Puedo darte el ejemplo de mi hija, ella tiene sufamilia y todos quieren vivir en Reno porque nosotros tenemos suerte de estar ahí; es un pueblo - ciudad tranquilo, pero a la vezhay muchas actividades que hacen los turistas y nosotros podemos disfrutar. Cada año yo voy con mis nietos a ver espectáculos con eltema de Navidad, pero también hay conciertos de artistas como Elton John o Luis Miguel, sin el costo de otras grandes ciudades. El turismo es el negocio número uno porque tenemos más de 50 camposde golf y 18 lugares para esquiar, pero también hay escuelas y universidades como cualquier lugar. Jamie Lokan: Tenemos una vida normal pero con mejor calidad. Yo soyde un pequeño pueblo de California y me mudé a Reno hace 4 años pormi trabajo; el primer año se me hizo increíble, porque vi que era una ciudad muy agradable, tenía las montañas con nieve para esquiar, andar

Sue Barton: Vivir en esta zona es muy conveniente, todo lo encuentras aquí y a corta distancia. De Lake Tahoe tampoco te quedalejos el aeropuerto o Reno, están a una hora de camino y habrá que ver sus paisajes espectaculares; es un buen lugar para vivir feliz. Lake Tahoe es un pequeño pueblo, muy cómodo, seguro y bonito. No escostoso, excepto algunas zonas de lujo. Puedes vivir bien, disfrutar de sus paisajes y de actividades al aire libre como hiking y ciclismo. Larry J. Friedman: Otra ventaja es que no tenemos mucho tráfico, como ejemplo es que cuando tengo que ir al aeropuerto y

un concierto u alguna otra actividad en los interiores; siempre hay algo por hacer. Sue Barton: Si van de vacaciones de invierno, pueden esquiar, hacer sliding con los niños, pero también pueden ir a los restaurantes y casinos. A los visitantes les gusta Reno y Lake Tahoe porque hay diversas actividades por realizar, además de los deportes de nieve pueden irde compras, visitar el histórico pueblo de Virginia City y la posibilidad de ver a alguna celebridad. ¡Nevada es una buena opción para vacacionar este invierno!



LA RUTA MÁGICA DE LAS

l estado de Oaxaca tiene muchos distintivos que lo hacen ser único, y uno de ellos es la Ruta Mágica de las Artesanías, que se ubica en los distritos del Centro y Ocotlán de la región de los Valles Centrales, integrada por seis municipios: Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos. Cada uno de estos municipios resalta en un tipo de artesanía que se pueden admirar en sus talleres. SANTA MARÍA ATZOMPA A sólo 9 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Oaxaca, esta población destaca por su alfarería, conocida popularmente como “barro verde”, color característico de sus piezas que se logra a través de la greta (polvo que vuelven sustancia líquida al combinarlo con agua, para luego im-

28

pregnarlo a sus piezas una a una). Sobresale la cerámica decorada con pastillaje, una técnica que consiste en agregar flores y hojas a las vasijas que se conoce localmente como “bordar el barro”.

Apóstol, y la plaza, el mercado y los talleres artesanales.

Atractivos: Zona Arqueológica de Atzompa, Museo Comunitario, mercados y talleres artesanales.

SAN MARTÍN TILCAJETE Muy conocida por sus alebrijes, figuras extraordinarias talladas en madera de copal, tratadas y pintadas a mano con pigmentos naturales. Se caracterizan por sus colores vivos y su decorado con detalles. Generalmente, representan a un animal imaginario, conformado por elementos fisonómicos de animales diferentes.

Actividades: Caminata por la zona arqueológica, recorridos guiados, visita al mercado artesanal “La Asunción” y “El Señor del Coro” y visitas guiadas a los talleres artesanales de barro vidriado. SAN BARTOLO COYOTEPEC Aquí se elabora la alfarería color negro (barro aluvión), muy conocida a nivel internacional. Las piezas toman este color tras un proceso de cocción llamado “Reducción de atmósferas” técnica utilizada desde la época prehispánica donde se tapan las entradas y salidas de aire cuando las piezas están bien cocidas. Atractivos: Museo, Templo San Bartolomé

Actividades: Visitas guiadas a estos atractivos.

Atractivos: Iglesia de San Martín, Cerro de María Sánchez, El Cajete y talleres artesanales. Actividades: Visitas guiadas a los talleres interpretativos y al mercado artesanal. SANTO TOMÁS JALIEZA Para hacer los telares de cintura, utilizan una técnica prehispánica que debe su nombre a que una de sus partes se ata a


vida al placer

la cintura de la artesana con ceñidor de cuero llamado mecapal, y otra a un árbol o poste de madera, también conocido como telar de dos barras o telar de otate. Atractivos: Mercado de artesanías “El Higo”, parador turístico, talleres artesanales y la Piedra de Letra. Actividades: Visitas guiadas a los talleres interpretativos y al mercado artesanal “El Higo”. SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO Los textiles elaborados con hiloseda y algodón son su distintivo, particularmente vestidos y blusas; la prenda tradicional se conoce como vestido de San Antonino, hecho con finos bordado multicolores que tienen su origen en la vestimenta indígena de las mujeres de Valles Centrales. También se elaboran piezas de cestería de carrizo y artesanías elaboradas y decoradas con la pequeña “flor inmortal”. Atractivos: Iglesia de San Antonino Obispo y talleres artesanales.

aceros toledanos, utilizados tradicionalmente para la fabricación de espadas y otras armas de guerra. En Ocotlán de Morelos también se puede admirar piezas de cerámica utilitaria y de ornato elaboradas con barro de distintos colores. En menor medida, también se trabaja la cestería en carrizo, así como canastos, fruteros, alhajeros, lámparas, y diversos artículos de cuero y piel —monturas, maletas, carteras, cinturones y chamarras—, chales, vestidos, huipiles y blusas hechas de manta y bordadas con hilos de seda. Atractivos: Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán del Siglo XVI, Museo “Rodolfo Morales”, mercado de artesanías y talleres artesanales. Actividades: Visitas guiadas al ex-convento de Santo Domingo de Guzmán y al Museo “Rodolfo Morales”. ¡Oaxaca tiene mucho que admirar!

Actividades: Visitas guiadas a los talleres interpretativos y al mercado artesanal. OCOTLÁN DE MORELOS Al calor de la fragua y en medio del rítmico golpe del marro, es como se conoce de cerca el modo en que los artesanos ocotecos convierten el burdo metal en hermosas y afiladas hojas, templadas a fuego. Espadas, cuchillos, abrecartas, dagas y sables, lucen inscripciones de nombres o dichos populares, y sus pulidos mangos, hechos en cuero, hueso, bronce o cuerno, muestran la minuciosidad de este arte, legado centenario de los

29


vida al placer

UN PARAÍSO MÁS QUE OFRECE peradora EUROMUNDO REGIÓN OCCIDENTE, realizó en días pasados viaje de familiarización a uno de los grandes paraísos de nuestro querido país, un destino turístico de los más destacados a nivel mundial: la hermosa RIVIERA MAYA, que se extiende a lo largo de la costa del Caribe mexicano en el estado de Quintana Roo. Muchos elementos se han conjugado para que actualmente sea uno de los lugares más visitados por el turismo nacional e internacional. Destaca el gran legado que dejó la cultura maya en sus zonas arqueológicas, la belleza de sus playas blancas y mar transparente. La infraestructura hotelera que se ha desarrollado a lo largo de este corredor turístico también tiene notable relevancia, y por supuesto el profesionalismo de operadores mayoristas como EUROMUNDO que vienen a complementar con especial conocimiento de mercado las necesidades de los pasajeros, creando paquetes de viajes que nos permiten conocer ampliamente los grandes atractivos del lugar, ofreciéndonos los mejores servicios en traslados aéreos o terrestres, hospedaje, visitas a parques temáticos o zonas arqueológicas guiadas.

30

ROYALTON RIVIERA CANCÚN

EUROMUNDO siempre se ha preocupado por brindar información precisa de cada uno de sus productos, la mejor forma de hacerlo es a través de vivencias, fórmula con la cual nos dejó conocer ampliamente y disfrutar nuestra estancia en el majestuoso ROYALTON RIVIERA CANCUN HOTEL & SPA, con su concepto All-In Luxury™, situado a tan sólo 20 minutos del aeropuerto internacional de Cancún. COMPLETO DESCANSO Los invitados al viaje de familiarización comprobaron la amplitud y elegancia que

imperan en sus habitaciones con servicio de conserjería las 24 horas, Wi-Fi, un surtido mini – bar, así como el descanso que ofrece la DreamBed ™, y una vista espectacular desde el balcón o bien alberca semiprivada en la terraza de las habitaciones. RESTAURANTES, BARES DE LUJO Y CAFETERÍA Experimentados chefs crean un delicioso menú para cada uno de los nueve restaurantes de especialidades que incluyen comida nacional e internacional, con un


vida al placer

singular estilo para el gusto de cualquier paladar; lo mejor es que todos son A LA CARTA. Entre ellos se encuentran el ZEN de comida japonesa, OPA comida mediterránea y el AGAVE comida mexicana. En su especial CAFÉ LOUNGE podrás degustar el suculento café gourmet recién preparado y un extenso surtido de postres con pasteles y helados de todo tipo. No pueden faltar los snacks, para disfrutar durante tu descanso en la playa o alberca, donde encontrarás la comida que de seguro los peques estarán deseando disfrutar, y los cocteles que te llevarán a encontrar la relajación que buscas, con la impecable atención de su amable personal. Olvídate de llevar cables para tu celular, en esta área cuentan con cajas

que han diseñado actividades exclusivas para ellos en el club de niños «Clubhouse» y el teens club «Hangout».

de seguridad portátil con clave personal, equipadas con conexión a cargador USB y hielera, que además son solares. DIVERSIÓN PARA TODAS LAS EDADES Las vacaciones son realmente de descanso, cuando los padres de familia tienen la certeza de que sus pequeños se divierten bajo la supervisión de un equipo de profesionales,

Los adultos también tienen entretenimiento para el día o la noche en espacios como su CASINO, o podrán disfrutar del SCORE SPORTS BAR & LOUNGE, poniéndose al tanto de las actividades deportivas internacionales. Los espectáculos en vivo para toda la familia por la noche no son la excepción, y para encontrar un momento en pareja y amigos está XS DISCO BAR, una discoteca con DJ que te deleitará con la música del mejor ritmo.

La Operadora Mayorista Euromundo realizó una conveniente alianza con Royalton Riviera Cancun Resort & Spa, hotel que cuenta con 1,183 suites de lujo, 9 restaurantes, bares, discoteca, 11 albercas, gimnasio perfectamente bien equipado, spa y un servicio impecable que garantiza una forma segura y divertida de pasar las vacaciones. 31


vida social

Lupita Bu Guiller enrostro, m Jenifer o Martínez, M Irma To oreno e rres.

Gustavo de Anda, Maricarmen Cabrera y Yara Ballesteros, acompañadas de Gustavo Gracidas de Euromundo.

ada vez es más difícil presentar la programación de Euromundo”, comentó Luis Ortega, Director Regional de la operadora, durante el seminario que ofreció a los agentes de viajes de Guadalajara. Estas palabras fueron avaladas por todos los presentes, ya que Euromundo es una de las empresas turísticas que más productos tiene para ofrecer en todo el mundo.

Gusta v y Luis o Gracida s Orteg a.

í Mo y Rub o con s e r r nd To Tere e Euromu . d da n A reno ca de Rebe

nroy, Erika Mo lén uil G li ce ra A mez. ó G y k y Zu

Alma C Flores olunga, Ma , Fran ry cis y Jorg e Ruiz co Aguilar .

32

Además de recordar la extensa programación de sus paquetes hacia Europa, Ortega dijo que el producto nacional es el segundo en importancia para la empresa, en donde destacan las playas mexicanas como Los Cabos, Cancún y Riviera Maya entre otras, con opción a contratar diferentes excursiones. Asimismo hizo mención de los paquetes que manejan con vuelos directos desde Guadalajara hacia Anaheim, Las Vegas, Costa Rica y Orlando. Reiteró los beneficios de comprar en Euromundo y de la importancia de adaptarse a la tecnología.



vida social

Por Sally Rangel

ara conocer realmente una ciudad, debes trazar un exhaustivo plan y así lo hicimos en esta ocasión, debido a nuestra corta estancia. Hay tanto que ver en Chicago, que no sabes por dónde empezar y a veces puedes perder hasta medio día para organizar itinerario y ubicarte mejor. Así es que nos dimos a la tarea de ver los 10 principales atractivos de Chicago. La diversidad de música, el jazz y el blues son muy favorecidos en esta ciudad. Investigamos cual era el club más conocido y fuimos al “Buddy’ Guys”, dos horas de blues y una cena típica de Luisiana fueron la mejor opción para iniciar nuestra travesía. Simplemente caminar por las calles de Chicago tiene un encanto muy especial, después por las noches adquiere una personalidad completamente diferente, y siempre está tan iluminada que nunca la verás ni oscura, ni sola. Cuando vas caminando por sus calles impolutas, ves las esculturas de reconocidos artistas esparcidas por la ciudad. Como la espectacular escultura “Flamingo” de Alexander Calder, la cual nos ofrece un contraste maravilloso con su impresionante rojo. Algunas de materiales nove-

dosos, hierro y otros que durante el día nos ofrecen una cara y por la noche con la iluminación nos dicen otra cosa. Pero el icónico “Cloud Gate” “The bean”(frijol) del escultor hindú Anish Kapoor, es algo único, ubicado por el parque Milenium (otro de los principales puntos a visitar). Si vienes a Chicago no olvides hacer el tour de arquitectura por el Río Chicago. Aun cuando pensé que yo no estaría interesada en este tema, de repente me vi envuelta en su hermosura, que durante todo un siglo nos presenta estilos tan diferentes uno de otro, que hace un diverso y maravilloso caos arquitectónico, aunado a nuestro excelente guía, un voluntario de la Fundación de Arquitectura de Chicago. Claro que no puedes dejar de visitar el Centro Cultural de Chicago, la Milla Magnífica o el Chicago River, el Fulton River, North Branch, South Branch, etc. Otro de los imperdibles sería el Observatorio de John Hancock, un edificio de más de 100 pisos con una vista increíble, mucho mejor que la de la torre Willies (antes Sears). Y si vas a una, no tienes por qué pagar la otra, son casi la misma vista.

34

Mis “highlights” de este viaje, definitivamente son el tour por el Río Chicago con sus puentes abatibles (los abren dos veces al año cuando inicia el verano y cuando inicia el invierno), y la cereza en el pastel definitivamente es y será “The Art Institute of Chicago”, un museo que tiene una de las mejores colecciones del Impresionismo: Monet, Renoir, Manet, Gauguin, Lautrec, Pissarro, Rodin, Cézanne, Vincent Van Gogh, Seurat, Poussin son sólo algunos de mis favoritos, y su área de Arte Moderno como Modigliani, Dali, Picasso, Miró, Chagall, etc. ¡Simplemente delicioso! para mí será mi segundo museo favorito, después de d’Orsay en París!!! Y para terminar nuestra breve estancia en Chicago (3 días) qué mejor que hacer un tour nocturno en barco por el Lago Michigan, con una vista espectacular de Chicago by Night; cena exquisita, música para bailar y un buen vino. Adiós Chicago, estamos seguros que volveremos para celebrar los 125 años de su Chicago Symphony Orchestra de Riccardo Muti y asistir a alguna ópera; para regresar a su museo y gozar de su vida cosmopolita.



vida social

EN CALIFORNIA, DE LAS MEJORES MONTAÑAS PARA ESQUIAR MAMMOTH MOUNTAIN DE PROMOCIÓN EN GUADALAJARA Esther Domínguez, su representante en México, y Kristin Rust, Directora de Ventas de Mammoth Mountain, visitaron Guadalajara para hablar de los pormenores que hacen a este lugar tan atractivo e invitar a los tapatíos a que lo conozcan.

na verdadera sorpresa es descubrir Mammoth Mountain en la Sierra Nevada del estado de California. De fácil acceso para llegar desde Los Ángeles, San Francisco y San Diego, Mammoth está clasificada entre las “top ten” de Norteamérica por la cantidad y calidad de nieve, así como por la variedad de su terreno, que cuenta con zonas de desafío para esquiadores experimentados y pistas para principiantes e intermedios. La diversión no termina aquí, la población de Mammoth Lakes ofrece la experiencia completa en las vacaciones, con encantadores hoteles, lindas boutiques de arte y souvenirs, y un outlet. Para disfrutar

36

de la gawstronomía y un merecido descanso después de un día de esquí, hay más de 50 bares y restaurantes con diferentes opciones de cocina. Mammoth Mountain es un lugar cómodo, relajante y con unas vistas espectaculares, en donde todos se sienten a gusto, ya sea que viajen en pareja, con amigos o con la familia completa, porque los niños también encuentran diversión. Para el mercado de Guadalajara representa una gran alternativa por los

vuelos directos que ofrecen diferentes líneas aéreas hacia la ciudad de Los Ángeles y San Francisco. La temporada para disfrutar de Mammoth Mountain inicia en noviembre y termina hasta junio.


vida social

FESTIVAL GASTRONÓMICO DE MOLE Y TEQUILA ace tres años, la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco se dio a la tarea de buscar experiencias que promovieran el turismo y las tradiciones del estado, fue así como surgió el Festival de la Cultura Gastronómica en los diferentes establecimientos que conforman la asociación. Este evento toma como tema los productos que tienen referencia con la cultura local, y por ello ya es tradicional en la Hacienda Labor de Rivera en Teuchitlán, el Festival Mole y Tequila. Del 30 de octubre al 1 de noviembre, los asistentes disfrutaron de un amplio programa de actividades entre los que se encontraba una exposición pictórica con obras del maestro Juan Carlos Breceda, altares de muertos creados por gente de la región, talleres gastronómicos, cata de tequila, música de cuerdas y mariachi, ballet folklórico y el pabellón gastronómico, en donde lucieron como protagonistas el mole y el tequila. PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL En rueda de prensa, el Lic. Edgar Lucke Gracián, Director General de la Hacienda Labor de Rivera, dijo que: “El Festival Mole y Tequila tiene ingredientes fundamentales que nos hacen sentir orgullosos de nuestras tradiciones y cultura”. Comentó que este evento ha ido mejorando gracias a la aportación de los ayuntamientos de Ahualulco del Mercado, Teuchitlán, y la colaboración de Círculo Tequila. El Lic. Lucke estuvo acompañado por Eduardo Castañeda, Presidente Municipal de Ahualulco del Mercado, Víctor Manuel Mijangos en representación del Secretario de Turismo Enrique Ramos, Martha Venegas, Directora de la Ruta del Tequila, y Joel Estrada, Director General de Círculo Tequila entre otros.

37


vida social

ENCUENTRA TU

HISTORIA

SIN FIN EN

ORLANDO

espués de recorrer varias ciudades del país, la Misión Orlando 2015 culminó en Guadalajara con una gran asistencia. Dentro de un formato novedoso, los agentes de viajes disfrutaron del seminario cómodamente sentados en butacas de cine. Después de una visita a Orlando, los viajeros llegan con nuevas memorias a contar a su familia de todo lo que pasó; siempre van a tener estas historias y van a crear nuevas. Por eso hemos creado un sitio en la web llamado OrlandoStories.com, en el que invitamos a sus clientes y a ustedes mismos, a que cuenten sus historias y pongan sus imágenes, porque sirven como testimonio para ayudarles en las ventas, comentó en sus palabras de bienvenida Johanna D’LaRotta, Travel

38

Industry Sales & Marketing Manager, Latin America de Visit Orlando. Como novedades se tiene programado el Orlando City Stadium, y la atracción de Avatar en Walt Disney Resort. Universal Orlando Resort sigue brindando la experiencia de “The Wizarding World of Harry Potter”, Diagon Alley y se espera el regreso de King Kong, así como la apertura del hotel Loews Sapphire Falls Resort entre otras novedades. Orlando es un destino que siempre deja recuerdos agradables. Las vacaciones resultan inolvidables para cada miembro de la familia, debido a la variedad de experiencias que satisfacen todos los gustos. Estos recuerdos hacen de Orlando un lugar especial para los millones de viajeros que cada año lo visitan. Esta ciudad de la Florida es el destino turístico más visitado de Estados Unidos. Sus grandes parques temáticos con más de 100 atracciones, clima, su variada gastronomía de clase mundial y su oferta hotelera, hacen que Orlando sea único. Visit Orlando emprende estas misiones cada año con el fin de que los profesionales del turismo conozcan la gran oferta y novedades que brinda el destino. En Guadalajara se contó con la presencia de Maricruz Godínez de Sales Internacional, representantes en México de Visit Orlando, Johanna D’LaRotta, Daniela Madrid de Universal Orlando Resort y de los operadores de viajes: Euromundo, Mega Travel, American Express Vacations, Dream Destinations, GTM, Ofertas Turísticas, Viajes HR y la línea aérea Aeroméxico.



vida a los negocios

UNAS OFICINAS CORPORATIVAS A LA ALTURA DE SU FILOSOFÍA “Imagínate llegar a una oficina llena de colores, donde nadie tiene un lugar donde sentarse; no hay teléfonos, ni basureros, donde hay una iluminación que es mayoritariamente natural porque buscamos que fuera una oficina que se pudiera certificar ecológicamente, y entonces la pregunta es ¿qué piensan los clientes cuando llegan?”(Extracto de palabras de Enrique Beltranena, Director General de Volaris en el video presentación del corporativo).

40


vida a los negocios

OFICINAS “COOL”, EMBAJADORES CONTENTOS Así son las oficinas del corporativo de Volaris en el Complejo Samara, en Santa Fe, muy de acuerdo al concepto fresco de aviación, que claramente se refleja en sus campañas publicitarias, y en ser una línea aérea de bajo costo. Ese mismo concepto se mantiene en el diseño interior del corporativo. Las oficinas tienen piso de cemento y se pueden ver pasillos que parecen pistas de aterrizaje; pero quizás lo más importante, es la forma como reutilizaron piezas que prácticamente eran de deshecho, y construyeron un espacio para que los embajadores de Volaris se sintieran cómodos y además reflejara el espíritu de la empresa. Fuselajes, asientos de avión, cajas de herramientas, llantas de aterrizaje e incluso se utilizó madera para hacer divisiones de ciertas áreas y espacios, para dar una especie de privacidad, pero en general los espacios son abiertos. Una aerolínea que sus clientes la identifican por ser divertida y con ideas originales,

no podía sacrificar ese concepto al desarrollar el espacio en donde trabajan sus embajadores. Las oficinas tendrían que reflejar todo eso y principalmente que fuera un lugar pensado para que las personas que ahí laboran, se sintieran totalmente cómodos. Cuando se cambiaron al edificio de Santa Fe, redujeron en un 56% el número de reuniones formales y el tiempo que le dedicaban, debido a que existe una mayor comunicación en las áreas abiertas y además porque no hay salas formales de reuniones. Las salas son asientos de avión y cajas de baterías; así la gente se siente más relajada y se enfoca en lograr sus objetivos. La oficina cuenta con diferentes áreas: la terraza, que además de ser zona de fumar, también es para desarrollar ideas; la de recarga de energía, un lugar donde se puede comer, y la de esparcimiento, para jugar ping pon o Nintendo, y hasta se pueden tomar clases de yoga; la idea es tratar de sacar a la gente de la rutina para que su rendimiento sea óptimo.

El último reto que se plantearon fue el de integrar una universidad en ese espacio, y así fue como crearon un área de capacitación, en donde los embajadores se entrenan y desarrollan sus aptitudes en la universidad Volaris. SER WIRELESS, ES LO DE HOY Tal y cómo lo dice uno de los letreros que se ven en el corporativo, Volaris se planteó el desafío de comunicarse con una población de 25 años en adelante a través de las diferentes redes sociales. Se hizo una empresa totalmente inalámbrica, en donde la computadora es el teléfono, y la flexibilidad permite la creatividad; ese es otro de sus éxitos. Con tan sólo siete años de haberse creado, Volaris ha hecho cambios en la aviación; su vitalidad, innovación y ese toque divertido que le imprime a cada una de sus campañas, bien se reflejan en esta oficina, con una vista preciosa de 360º grados de Santa Fe.

41


vida al personaje

LA REFORMA UNO UN NUEVO ESPACIO DE COCINA MEXICANA nspirado en las cantinas mexicanas de principios del siglo XX, abrió sus puertas el restaurante cantina “La Reforma Uno” en las instalaciones del hotel Hilton Guadalajara, un espacio creado para compartir con huéspedes y visitantes la rica gastronomía de México. La Reforma Uno está distribuido en dos pisos, con capacidad para más de 110 comensales, 50 lugares en el bar y un privado para 12 personas en la planta baja. La decoración es de la típica cantina de aquella época, con piso de cerámica en blanco y negro, y puertas abatibles. La escalera que une a las plantas y la vitrina de doble altura, son puntos claves desde el ingreso al lugar. El menú, —diseñado por el chef Juan Carlos Gómez— ofrece una amplia gama de platillos, que van desde las sopas de tortilla y lima, tostadas de ceviche, tacos de marlín, hasta pacholas, lengua de res y chiles rellenos entre muchos más. No pueden faltar postres como el pan de elote, arroz con leche, nieve de garrafa y camote y calabaza en tacha.

42




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.