Vidalturismo68

Page 1

E S T R AT E G I A I N F O R M AT I VA PA R A E L V I A J E R O

No.68

Siguenos en nuestras redes sociales...

vidalturismo.com

VIDAALTURISMO

@vidalturismo

Diciembre del 2017

vidalturismo





Editorial 2017 un año lleno de retos… sin embargo no es diferente a los anteriores; como siempre, nos da oportunidad de recapacitar sobre nuestras acciones buenas o malas, nos invita a prepararnos en pro de lo que sigue en estas fechas de razonamiento profundo.

Las fiestas decembrinas a flor de piel, nos permiten, en cordialidad con nuestros semejantes, el inicio o prospección de mejorar la actitud para el mejor resultado de los nuevos proyectos. La integración familiar en estos días resulta ser el pilar o base de lo que esperamos en resultados, así que integrémosla constantemente, no sólo en estas fechas, sino todo el año. Visualizar también que la antelación comercial con la que se informa de todo lo que es posible hacer en estas fechas es otro punto para revalorar ¿no crees?, cada

año que pasa la comunicación es mucho más fluida y nos permite optimizar en tiempo y recursos todas las oportunidades de viajes que se presentan; permítete vivir en nuestro invierno, el verano de BRASIL y empápate de sus cálidas playas, descubre destinos que al contrario de lo que puedas pensar están al 100% con el turismo, como HOUSTON, en donde los museos y un sinfín de atracciones turísticas están esperándote, o bien visita COLIMA y descubre su historia y raíces. En tu revista VIDALTURISMO, deseamos como cada año que esta Navidad colme de amor tu hogar y se expanda en forma "viral" a todo el universo. Recibe un grande y fuerte abrazo de todos quienes integramos VIDALTURISMO.

Vidalturismo

Daniel Guerrero Vidal

Director General


68

Contenido no.

Diciembre 2017 Año 6

Deja que Brasil envuelva tus sentidos y llega con LATAM.

Santo Coyote Real es la nueva opción con el tradicional concepto que distingue este icónico restaurante de la "Perla Tapatía". Disfruta de sus deliciosos platillos y el ambiente mexicano que los caracteriza.

La Navidad ilumina Albuquerque. Una visita a la casa de Santa Claus.

Noticias breves del mundo turístico.

Una probadita de Houston para ti.

Los colores de Chiapas.

John Ackerman: "México es el cliente más importante para DFW". La ciudad colonial de Colima.

www. sales internacional .com Sales Internacional

6

@SalesInter

sales_internacional


línea de comunicación: (33) 3884 4706 Santo Coyote Real, las mejores experiencias del gourmet mexicano.

Historias de la cocina brasileña con el Chef Fábio Del Antonio

Posada de Dallas Fort Worth International Airport.

50 Aniversario de Petra Operadora.

AmResorts agradece los esfuerzos de todos sus socios comerciales. Operadora 365 y Royal Caribbean agradecen la lealtad.

Misión de ventas 2017 de Avis Budget Group.

D I R E C T O R I O DANIEL GUERRERO VIDAL Director General direcciongeneral@vidalturismo.com DANIELA GUERRERO PÓLIT Asistente de Dirección

asistentedireccion@vidalturismo.com COMITÉ EDITORIAL LIC. MARÍA LUISA PÓLIT CALDERÓN

Directora Editorial editorial@vidalturismo.com LUZ ELENA CRUZ VELASCO

noticias@vidalturismo.com

MÓNICA TREVIÑO ORTÍZ

relacionespublicas2@vidalturismo.com ANDRÉS CASTILLEJA

Reportajes Especiales CDMX ROBERTO CASTILLEJA

Reportajes Especiales GDL LCP. TANIA SOSA

LDG. CRISTIAN CALDERÓN

diseno@vidalturismo.com MARÍA WILSON

Representante en USA ADMEX, INC 7326 McLaren Ave West Hills, CA 91307 Ph 818 715 9931 Cel 818 414 0558 Skype from Mexico 8421 4682

Administración

COMERCIAL CDMX

Representante Comercial CDMX ventasdf@vidalturismo.com T. 55 14 51 13 69

OFICINAS ADMINISTRATIVAS VIDALTURISMO

Av. Adolfo López Mateos Sur # 4321 Col. La Calma Tel. (33) 3884 4706 C.P. 45070 Zapopan, Jal.

VIDALTURISMO ESTRATEGIA INFORMATIVA PARA EL VIAJERO, ES UNA REVISTA MENSUAL CON CIRCULACIÓN GRATUITA. EL CONTENIDO DE SUS ARTÍCULOS ES RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y ANUNCIANTES. TODOS LOS DERECHOS ESTÁN RESERVADOS, PROHIBIDA LA VENTA, REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS MATERIALES PUBLICADOS. REGISTRO DE USO EXCLUSIVO DE NOMBRE DE PUBLICACIÓN PERIÓDICA 04-2012-061214381000-102. REGISTRO DE MARCA No 1671100

7


vida a la noticia

VOLARIS INICIÓ OPERACIONES DESDE CHICAGO A IXTAPA ZIHUATANEJO Con 100 pasajeros provenientes de Chicago, arribó a Ixtapa Zihuatanejo el vuelo inaugural de Volaris. Con una frecuencia dominical, la ruta Chicago- Ixtapa Zihuatanejo tendrá operaciones todo el año y a la vez refuerza la conectividad para la temporada invernal que comenzó en noviembre y termina en abril.

SE CELEBRARÁ EL “DÍA NACIONAL DEL TEQUILA” El tercer domingo del mes de marzo se declaró como el “Día Nacional del Tequila”, petición aprobada por la Cámara de Diputados quienes a su vez enviaron el dictamen al Senado para su aprobación. El tequila es una bebida que se ha convertido en un símbolo que identifica a todos los mexicanos a nivel internacional, además de que el sector tequilero genera más de 70 mil empleos beneficiando a la economía nacional.

VANCOUVER, MEJOR CIUDAD EXTRANJERA PARA REUNIONES Una reconocida revista especializada en Turismo de Reuniones en México, nombró a Vancouver, Canadá como la Mejor Ciudad Extranjera para Reuniones en los premios 2017 “Calidad en Convenciones”. Este premio es el resultado de una encuesta donde meeting planners y proveedores de servicios votan en distintas categorías relacionadas con este segmento. Dave Gazley, Vicepresidente de Ventas de Convenciones y Reuniones para Tourism Vancouver recibió el galardón durante un evento que se realizó para celebrar a los ganadores de estos premios.

EL ARCHIPIÉLAGO REVILLAGIGEDO YA ES ÁREA NATURAL PROTEGIDA El presidente Enrique Peña Nieto firmó un decreto por el cual se designa área natural protegida al Archipiélago de Revillagigedo, “lo que marca un momento histórico en la preservación de nuestras áreas naturales, mares, y en la contribución de México para dejar un mejor mundo a las futuras generaciones”, dijo el mandatario. Con este decreto se prohíbe la actividad pesquera en la zona y se protegerán flora y fauna marina, así como, la construcción hotelera, convirtiéndose en Parque Nacional.

NUEVA YORK AL ESTILO DE SEE USA TOURS Una forma diferente de viajar a NY es a través de Seeusatours con paquetes especializados para todo tipo de gustos. Al deportista le encantará visitar el estadio de los Yankees en el Bronx y los aficionados a las películas querrán ir al parque de Flushing Meadows en Queens, donde fueron grabadas “Hombres de Negro” y “Chinatown en Manhattan”, así como tours especializados para los que celebran su luna de miel con recorridos románticos por todo Manhattan. Los viajeros podrán disfrutar de la ciudad sin preocuparse por traslados, ya que los paquetes son muy completos y diversos.

8


vida a la noticia

UN CUENTO DE NAVIDAD QUE A TODOS GUSTA EN HOUSTON La época navideña trae consigo tradiciones bellísimas como lo es A Christmas Carol - A Ghost Story of Christmas (Cuento de Navidad) que se presenta en Alley Theatre. Este espectáculo basado en la novela corta de Charles Dickens, relata la historia del

avaro Ebenezer Scrooge y su transformación tras ser visitado por varios fantasmas en Nochebuena. Este clásico de la temporada invernal que encanta a toda la familia se presenta hasta el 30 de diciembre.

SANTO DOMINGO SERÁ SEDE DE LATIN AMERICAN MEETING AND INCENTIVE TRAVEL EXCHANGE 2018

AMERICAN AIRLINES OBTIENE CALIFICACIÓN PERFECTA EN EL ÍNDICE DE IGUALDAD CORPORATIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Connect DMC - Compañía líder de Manejo de Destinos para Eventos y Reuniones - anunció que junto con el Ministerio de Turismo de República Dominicana y socios claves del área, serán anfitriones de Latin American Meetings and Incentives Travel Exchange 2018 (LAMITE). El evento es operado por Questex Media quien selecciona al destino, donde líderes de la industria turística del mundo se relacionan con meeting planners interesados en colocar grupos en la región de Latinoamérica.

La aerolínea nuevamente fue honrada por la Campaña de los Derechos Humanos (HRC por sus siglas en inglés) con la calificación más alta en el Índice de Igualdad Corporativa (CEI). El CEI es el índice reconocido nacionalmente que evalúa los mejores lugares de trabajo en los Estados Unidos y la inclusión de empleados LGBTQ y sus aliados. AA ha sido la única aerolínea en lograr una calificación perfecta desde que se lanzó el CEI en el 2002, y a la fecha en lograrlo cada año desde entonces.

COPA AIRLINES INAUGURA PUNTO DE VENTA EN MONTERREY, NUEVO LEÓN Con el propósito de estar más cerca de sus clientes y servir mejor a la comunidad, Copa Airlines inauguró un nuevo punto de venta en Monterrey, Nuevo León. Durante la ceremonia de inauguración, ejecutivos de la aerolínea realizaron el tradicional corte de listón en la nueva oficina ubicada al interior del Centro Comercial Galerías Valle Oriente, en Av. Lázaro Cárdenas #1000, Interior i22, Col. Valle del Mirador. Copa Airlines ofrece 4 frecuencias semanales de Monterrey a Panamá, con conexiones al resto de América del Sur y el Caribe. Pie de foto. Fabiola Aranda Santos, Ejecutiva de Ventas Internas, Alejandro Ibarra Rodríguez, Coordinador Comercial y Diego Villar Vergara, Agente líder de ventas de la aerolínea en Monterrey.

9


vida a la noticia

CLUB MED ABRIRÁ SU PRIMER RESORT DE NIEVE EN AMÉRICA

Previsto para abrir en el año 2020, el nuevo resort estará en la región de esquí de Le Massif de Charlevoix de la provincia de Québec, Canadá. El proyecto representa una inversión millonaria para desarrollar un complejo de 300 habitaciones, y estará edificado con base en el desarrollo de turismo sustentable en una de las zonas más populares de Québec, designada desde 1989 por la UNESCO como una reserva de la biósfera.

MARAVILLA EL NUEVO DESFILE DE NAVIDAD DE UNIVERSAL’S HOLIDAY PARADE FEATURING MACY’S Despicable Me, los Minions de Illumination, Shrek y Madagascar de Dreamworks Animation entre otros más, difunden alegría en el Universal’s Holiday Parade featuring Macy’s por las las calles de Universal Studios Florida. El equipo de entretenimiento de la compañía creó un espectáculo que destaca las tradiciones favoritas de navidad y algunos de los personajes más populares de hoy en día. El desfile comenzó el 18 de noviembre y terminará hasta el 6 de enero del 2018.

10



LA CIUDAD COLONIAL DE

COLIMA

N

o se le puede negar el título de ciudad colonial; el centro de la capital colimense da la bienvenida en el Jardín Libertad, con sus cuatro fuentes y quiosco, rodeada de andadores cubiertos por frondosos árboles que refrescan a los paseantes del clima cálido del que goza la mayor parte del año. Es ya una tradición que por las tardes se presente en este sitio la Banda Musical de Colima. Son variados los atractivos que este destino ofrece, entre ellos podemos mencionar la Catedral de Colima, de estilo neoclásico y cantera rosa. De fachada sencilla en la que destaca la gran cúpula del centro y el campanario con arcos de medio punto. En el interior predomina la decoración con tallas de madera realizadas por Manuel Cedeño y Andrés González. Mención aparte merece el púlpito, obra de Othón Bustos. Lo que mucha gente no sabe es que fue designada como Basílica Menor por el Papa Juan Pablo II en 1988, por ser la primera consagrada a la Virgen de Guadalupe en América Latina. Fue necesario demoler una cárcel para que se construyera el Palacio de Gobierno entre los años 1877 y 1906, obra del maestro Lucio Uribe. Su fachada de estilo neoclásico con algunas reminicencias

12

de estilo francés, ostenta un reloj traído de Alemania que data de 1841. Vale la pena destinar tiempo para visitar el interior y admirar los murales que pintó el colimense Jorge Chávez Carrillo, en honor a Don Miguel Hidalgo y Costilla. Otro sitio obligado para conocer es el Teatro Hidalgo, ubicado en el predio donde estuvo la casa que habitó Don Miguel Hidalgo y Costilla en 1792. El teatro tiene una historia interesante llena de altibajos; un tiempo fue foro de las principales compañías teatrales no sólo del país, también eran compañías europeas que presentaban zarzuelas; desafortunadamente el recinto estuvo casi abandonado por años, y sólo se presentaban ocasionalmente peleas de gallos, box y lucha libre, hasta que fue rescatado gracias a gestiones que hizo

la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima. Hoy en día lo podemos admirar en toda la plenitud de su belleza. Colima es para disfrutarse, tomarse un café en el Andador Constitución y visitar las tiendas de artesanías, comprar cocadas y probar el agua de tuba. No olvidarse de conocer la biblioteca de la Casa de la Cultura y recorrer las salas del Museo Regional de Historia para maravillarse con la historia de la ciudad y de las culturas de occidente. La paz y calidez de la ciudad invita a regresar de nuevo, pero si visita el Parque la Piedra Lisa y se desliza por el monolito volcánico, podrá asegurar que siempre estará enamorado de Colima.


vida al placer

DEJA QUE

BRASIL Y LLEGA CON

ENVUELVA TUS SENTIDOS

Por DANIEL GUERRERO VIDAL

F

ormidable experiencia es la que se vivió en el pasado FAM TRIP organizado por LATAM AIRLINES GROUP, mismo que estuvo encabezado por nuestra reconocida amiga ZAIRA LEROUX, quien dirige la zona Occidente de esta cálida y excelente aerolínea. La cita para el grupo especial de invitados, entre los que nos encontrábamos operadores mayoristas, agencias de viajes y como prensa VIDALTURISMO, se dio en el aeropuerto de la Ciudad de México, desde el cual dimos partida para la familiarización con este paradisiaco destino.

Nuestro recorrido lleva su primera escala en el Aeropuerto Internacional Comodoro de SANTIAGO DE CHILE, “Hub” de LATAM AIRLINES. Una escala muy práctica donde cuentas con infinidad de servicios para entretenimiento en la espera (restaurantes, cafeterías, centros de compra libre de impuestos, etc.), así a tan sólo 3 hrs y media de vuelo en un confortable equipo LATAM, llegamos a nuestra primera sede y destino para conocer: RIO DE JANEIRO.

“… me permito destacar de LATAM AIRLINES la tecnología y sus excelentes equipos B787-800; pero aún mejor, la cálida y fina atención del personal, quienes logran generar la positiva y grata diferencia durante sus vuelos. Felicidades!”

Conoce un poco de lo mucho que Río de Janeiro ofrece Es una ciudad, municipio brasileño y capital del Estado, ubicada al sureste de Brasil y siendo la segunda más poblada del país.​Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros de Brasil, y es conocida internacionalmente por sus íconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua

13


del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval. Es conocida mundialmente como la Ciudad Maravillosa; albergó la Copa Mundial de Fútbol de 1950, la Copa Confederaciones 2013, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Dónde hospedarte en Rio de Janeiro Durante nuestros recorridos en los sitios turísticos mencionados pudimos valorar que definitivamente las mejores opciones de hospedaje las vas a encontrarlas en: HOTEL MIRAMAR BY WINDSOR y HOTEL PESTANA RÍO ATLÁNTICA, situa-

dos en la zona de playa de COPACABANA. Ambos se distinguen por tener servicios excelentes para sus huéspedes, en tipos de habitación desde estándar hasta suites lujosamente equipadas, capacitados en personal e infraestructura para viajes de placer o negocios. Visita BARRA DE TIJUCA, moderno y floreciente barrio que crece a pasos acelerados, especialmente porque allí se ha construido el mayor número de instalaciones para acoger las competencias de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ahí las playas son de un precioso color azul verdoso, y debido a su gran longitud se forman atractivas olas tubulares ideales para la práctica de deportes acuáticos como el surf, windsurf, bodyboard, kitesurf y atrae también a los amantes de la pesca deportiva. Aquí definitivamente debes hospedarte en HOTEL LSH BARRA, su vista, accesos a playa, restaurante, confort en especial y actual estilo de habitaciones te dejarán atónito con su belleza.

14

Llegar a este gran país nos permite ver la imponente naturaleza en todas sus expresiones; es ahí donde visitamos: IGUAZÚ Espacio natural que debes conocer… llega también con LATAM IGUAZÚ LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ , son cascadas situadas en el límite de la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Son el sistema de cascadas más grande del mundo. Las cataratas dividen el río en el Iguazú superior e inferior. El río Iguazú se levanta cerca de la ciudad de Curitiba. Para la mayor parte de su curso, el río fluye a través de Brasil; sin embargo, la mayoría de las caídas están en el lado argentino. Debajo de su confluencia con el río San Antonio, el río Iguazú forma el límite entre Brasil y Argentina. Su nombre proviene del guaraní: I que significa “agua”, y “ ûasú “ que significa “grande”. La leyenda dice que una deidad planeó casarse con una hermosa mujer llamada Naipí, que


vida al placer

huyó con su amante mortal Tarobá en una canoa . En un ataque de ira, la deidad cortó el río, creando las cascadas y condenando a los amantes a una caída eterna. El primer europeo en registrar la existencia de las cataratas fue el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca en 1541. Disfruta de este paseo mágico entre su sendero con vista maravillosa a las cascadas, baja en el Safari Macuco adentrándote en la selva hasta llegar a la riviera y dar un paseo en

PARQUE DE LAS AVES: un espacio natural y de conservación para el cuidado especial de aves en peligro de extinción y algunas otras especies, en áreas naturales de resguardo. Convive directamente con guacamayas verdes, rojas y azules; conoce y aprende de su desarrollo desde la incubación hasta su liberación en etapa adulta. LA VIDA NOCTURNA NO PUEDE FALTAR: reserva en CHURRASQUERIA RAFAIN una cena sensacional, llena de cultural música

bote para sentir la adrenalina y experiencia de vivir el momento en que las aguas de estas cascadas caigan sobre ti. VISITA LAS TRES FORNTERAS Lugar de encuentro entre las fronteras de BRASIL, PARAGUAY y ARGENTINA. Las fronteras de estos tres países, en esta zona, siguen el curso de los ríos Iguazú y Paraná. El puente Tancredo Neves cruza el río Iguazú y conecta las citadas ciudades. Sobre el río Paraná, el Puente de

regional con identidad en otros países como nuestro México. Una Churrasquería deliciosa donde la comida es basta y de calidad única, para todos los gustos, destacando los cortes en sus famosas y tradicionales Espadas Brasileñas. Un viaje en grupo siempre nos permite disfrutar mucho más, aprender, respetar y conocernos más como seres humanos; agradezco el hacerme permisible esta oportunidad en compañía

la Amistad une Foz do Iguaçú con Ciudad del Este, además conecta a Puerto Iguazú con Presidente Franco. En el área, hay un obelisco en cada país con los colores de su bandera nacional. La historia en este espacio también sirvió como inspiración para producir: LA MISIÓN, película británica de 1986 dirigida por Roland Joffé e interpretada por Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn en los papeles principales, ganadora de varios premios cinematográficos internacionales.

de: JORGE LEANZA , ZAIRA LEROUX, JONATHAN GONZÁLEZ, KARINA MEJÍA, DIANA MANCILLA, BEATRIZ GARCÍA, EVA FLORES, RAQUEL MARÍN y LUPITA PÉREZ. Mil imágenes de este viaje en mi memoria quiero compartir contigo, pero estoy seguro que recomendar o bien incitarte a realizar este viaje será como una MISIÓN lograda y de gran satisfacción para los sueños de nuestros viajes con VIDA AL TURISMO.

15


SANTA CLAUS UNA VISITA A LA CASA DE

Por Luz Elena Cruz

S

i tienes alguna duda acerca de la existencia de Papa Noel o Santa Claus, basta una visita a Rovaniemi, en el Círculo Polar Ártico de Laponia, Finlandia en donde se encuentra su residencia habitual para que te despejes de cualquier pregunta. Rovaniemi, capital de Leponia, es la ciudad más poblada cercana al Círculo Ártico en dónde se puede apreciar esa maravilla de la naturaleza que es la aurora boreal. Con aproximadamente 60,000 habitantes, Rovaniemi alberga a la Universidad de Leponia, varios museos, su propia orquesta de cámara y por si fuera poco es el lugar elegido por Santa Claus para vivir. Se cuenta que los elfos (seres mitológicos de orejas puntiaguadas y piel pálida), construyeron en el Círculo Ártico una casa para que la gente pudiera visitar a Santa Claus todo el año, y lo vieran trabajar

16

en su misión de vigilar a los niños, a los adultos bondadosos y sobre todo, estar al pendiente de que el espíritu navideño de amor y paz siga vigente en todo el mundo.

quieres sorprender, puedes encargar que la carta la firme el propio Santa. Todas las tarjetas llevan el matasellos especial del Círculo Polar Ártico, único en el mundo.

Este fantástico lugar se encuentra a sólo 8 kilómetros de Rovaniemi, se trata del parque temático Santa Claus Village en donde todo el año se vive la Navidad; pero es en estas fechas especialmente cuando la gente acude a llenarse de ese espíritu de amor por el que tanto trabaja este personaje.

Te encantará visitar la Casa de la Navidad y ver las interesantes exposiciones que tratan de esta festividad en Finlandia, las tradiciones navideñas y el Papá Noel de Laponia, “Joulupukki”, y otra que muestra las tradiciones navideñas más populares del mundo. Aquí te pueden tomar la clásica fotografía con Santa Claus, algo que no puede faltar en tu viaje a Rovaniemi.

En Santa Claus Village podrás admirar paisajes nevados que parecen salidos de un cuento, disfrutar de la aventura de pasear en trineos de perros huskies y de renos, que como todos sabemos, juegan un papel muy importante en el trabajo de Santa. No pueden faltar las compras de recuerdos, artesanía local, ropa, joyería lapona y objetos típicos de Finlandia. También existe la opción de hospedarse en alguno de los hoteles que se encuentran en el complejo, sin olvidar el principal propósito: conocer personalmente a Santa Claus. Una visita obligada es la Oficina Central de Correos, atendida por los elfos, en dónde te podrás sentar comodamente al calor de una chimenea y escribir tarjetas a tus amigos y seres queridos. Pero si de verdad

Para no olvidar, es que puedes enviar tu propia carta a Santa Claus con la dirección: Oficina de Correo de Papá Noel, FI-96930 Circulo Polar Ártico. Después de este recorrido, no tendrás ninguna duda de la existencia de Santa Claus. ¡Feliz Navidad!



UNA

PROBADITA DE

HOUSTON PARA TI Por María Luisa Pólit

C

uando decimos Houston, pensamos inmediatamente en la NASA o en la medicina de primer mundo, pero esta impresionante ciudad es mucho más que eso. Houston, la cuarta ciudad más grande de U.S.A., tiene para ti diversión, compras, gastronomía, arte, cultura e historia, y además, un ambiente cálido que te recibe con los brazos abiertos para que te sientas como en casa. Aquí te daremos un pequeño recorrido de sólo un poco de lo que puedes encontrar en este hermoso destino tan visitado por nuestros paisanos.

SHOPPING Si de compras se trata no puedes dejar de visitar THE GALLERIA, un impresionante mall con 400 tiendas y restaurantes de reconocidas marcas, siendo por más de 40 años un gran atractivo para turistas y lugareños. Ubicado a 25 millas del Aeropuerto Internacional George Bush, es el lugar perfecto para la primera parada en tu visita. Así que ya lo sabes, no necesitas empacar nada en tu maleta, este es el pretexto perfecto para estrenar e iniciar tu estadía con los "outfits" de moda. Visit @houstongalleria y en face: /houstongalleria.

OFERTA HOTELERA ¿Qué mejor que hospedarte en el corazón del mall? Houston cuenta con una extensa oferta hotelera para todos los gustos y presupuestos, pero resulta muy cómodo y fascinante disfrutar de tu estadía en cualquiera de los dos renovados hoteles en el interior de The Galleria: WESTIN GALLERIA Y WESTIN OAKS HOUSTON AT THE GALLERIA. Puedes estar seguro de que no te faltará nada. Son la fusión perfecta entre el lujo y la calidez que te hace sentir acogido por su personal. Sin duda la me-

18

jor opción después de un exhaustivo día de compras. Visita westingalleriahoustonhotel.com y westinoakshouston.com Y si de Lujo se trata, otra excelente opción es St Regis, un hotel que cuenta con todo lo que necesitas para que tu viaje de negocios o placer sea simplemente inolvidable. El área de la alberca y gimnasio es excepcional, ya que se encuentra acondicionada de tal manera que te invita realmente a darte un tiempo de relax dentro de tu estancia, sea cual fuere el


vida al placer

motivo. No se puede describir, ¡lo tienes que visitar!

calificado te invitarán sin duda a regresar. Más información en www.crowneplaza. com/Houriveroaks.

El Crowne Plaza Houston River Oaks, es sin duda una de las opciones preferidas de los latinos. Estratégicamente ubicado, es uno de los mejores hoteles para negocios y diversión. Su fachada llama la atención desde cualquier punto de la ciudad. Es también una buena elección para grupos y para todo tipo de eventos. Sus instalaciones y su personal altamente

La gran noticia es la próxima apertura de THE POST OAK, un hotel fuera de serie para los amantes del lujo y la comodidad. Esta maravillosa torre de 38 pisos comenzó a construirse en abril del 2015, pensando en cada uno de los detalles de cada rincón, y en absolutamente todas las necesidades que pueda tener

en museos y visitas culturales. Un imperdible, es el SPACE CENTER HOUSTON. Este maravilloso centro de aprendizaje sobre la ciencia y el espacio tiene más de 400 artefactos espaciales y la increíble exhibición Apollo 11. Estar en el transbordador en Independence Plaza, es una experiencia que hace vivir momentos históricos en el espacio. Espectáculos en vivo, el NASA Tram Tour, la Misión Marte, son sólo algunas de las atracciones de este Centro Oficial de Visitantes del NASA Johnson Space Center. No te lo puedes perder!

Y por supuesto el HOUSTON MUSEUM OF NATURAL SCIENCE es un recinto fascinante. Con su recién inaugurado salón de energía WIESS, una exhibición permanente que nos muestra todos los tipos de energía y su evolución desde los principios del planeta hasta nuestros tiempos. Con actividades interactivas, robots, un viaje al ‘centro de la tierra’, exposiciones, y una espectacular maqueta réplica de la ciudad de Houston, cuyos efectos de color son creados por las luces emitidas desde arriba. Éste es sólo uno de los pisos del museo, por lo que se recomienda

cualquiera de sus próximos visitantes. Las amenidades van desde los requerimientos más personales en cada una de sus habitaciones, hasta los espacios generales más excéntricos como la gran exhibición de Rolls-Royce. Con una excelente oferta gastronómica, estará listo a principios del 2018 para que puedas hospedarte y vivir una experiencia única. HISTORIA, CULTURA Y DIVERSIÓN Houston tiene sin duda una amplia oferta

disponer por lo menos de un día para que puedas disfrutar de 2 o más salas. Recuerda que el City Pass es una excelente opción para visitar de forma más accesible estos museos y otras importantes atracciones. Así que ya lo sabes, ¡hay un Houston para ti! Para más información visita el sitio www. HolaHouston.com.

19


LA NAVIDAD

ALBUQUERQUE

C

omo ya es tradición desde 1997, Albuquerque brinda un espectáculo de brillante diversión con RIVERS OF LIGHTS, un lugar mágico para disfrutar de la temporada de vacaciones. Desde sus inicios, año con año los voluntarios continúan creando nuevas esculturas para agregar a las deslumbrantes muestras de luz ya existentes en los Jardines Botánicos de Albuquerque. Entre las maravillosas creaciones, se puede observar a los animales corriendo y

20

haciendo girar a los muñecos de nieve; a Snoopy Santa en el tren del jardín, y muchas otras animaciones, ya que hay más de 400 esculturas de luz que siguen brillando y que van en aumento cada año. Además de estas brillantes obras de arte por las que los visitantes pueden caminar, encontrarás cantantes de villancicos, una casa de exhibición de muñecos de nieve y la oportunidad de cenar con Santa. Entre las exhibiciones seguro podrán ver


vida al placer

luces animadas, 2D, 3D, incluso de tamaño natural y en movimiento. Desde cactus y yucas hasta arañas, pájaros, animales de zoológico y camiones. Las pantallas se amplían cada año, por lo que siempre hay una razón para volver. PARA ADQUIRIR TUS TICKETS Los boletos para Rivers of Lights se pueden comprar en cualquier cajero de ABQ BioPark durante el horario regular del jardín, o en línea. Los descuentos están disponibles para grupos de 50 o más.

PASEO DE LUMINARIA Disfrute también de una tradición anual de la Nochebuena en Nuevo México sin preocuparse por la conducción, el estacionamiento y el tráfico. Deje que ABQ RIDE lo lleve a través de hermosos vecindarios llenos de luminarias y luces navideñas en Old Town, Albuquerque Country Club y otros lugares de moda vestidos para las fiestas. El recorrido sale del Centro de Convenciones del centro y dura aproximadamente 45 minutos. UNA SABROSA TRADICIÓN: LOS BIZCOCHITOS Los bizcochitos tienen una larga historia que

se extiende hasta España. Conocidos como Mantecosos (o Mantacados) a través del Atlántico (que significa manteca en español), estas pequeñas galletas son a veces llamadas galletas de boda mexicana. De hecho, el nombre de esta deliciosa galleta ha causado un gran debate. En el norte de Nuevo México, son conocidos como bizcochitos, mientras que en la parte sur se les conoce como bizcochos. Cuando

esta galleta se convirtió en la oficial del estado en 1989, la legislatura estatal tuvo que debatir sobre cómo deletrear el nombre. El Senado finalmente decidió: el bizcochito, aunque todavía lo ve con múltiples deletreos. En 1989, el Proyecto de Ley 406 de la Cámara de Representantes de Nuevo México declaró el bizcochito como la galleta estatal oficial de Nuevo México. Y particularmente en esta época no puede faltar en las festividades. ¡Albuquerque te espera con las luces encendidas!

POR QUÉ DEBES VISITAR ALBUQUERQUE CONSULTA: www.siabq.org O CONTÁCTANOS: TEL. (505) 842-9003 INFOSIABQ@AHCNM.ORG

21


Descubre los

Jocotepec Colores de

J

ocotepec significa “lugar de frutos agrios”. Pero su mejor definición sería lugar de hermosos atardeceres y amaneceres. Sus impresionantes vistas hacia el lago lo han llevado a ser elegido por la sociedad tapatía como uno de los sitios preferidos para eventos sociales. Está situado al sureste de la ciudad de Guadalajara a tan sólo 48 kilómetros. Con muchos atractivos dentro y fuera del centro, este bello municipio otorga mágicas experiencias: pueblo, tradiciones, montaña y lago. Ofrece también la posibilidad a sus visitantes de disfrutar diversas actividades como: cabalgatas, travesías en kayak, regatas, senderismo, ala delta, parapente, rappel, campismo, ciclismo de montaña, natación, esquí acuático, golf, tenis, entre otros. Es ideal para gozar una tarde familiar visitando los portales y deleitarse con sus típicas nieves de garrafa, o comer en cualquiera de sus deliciosos restaurantes de Piedra Barrenada. MONUMENTOS Y OTROS ATRACTIVOS El hermoso Templo del Señor del Monte, fue construido por los franciscanos en 1529 en una mezcla de cantera y ladrillo, lo que le da un color rojizo muy singular. El Hospitalito, es el antiguo templo de San Juan Cosalá, y tiene un significado especial por la llegada de los primeros franciscanos a este lugar. Fue construido en 1539, y reconstruido en el siglo XVII debido a que fue derribado por un terremoto. Éste contaba con una capilla, un atrio, un cementerio y un huerto de frutas y vegetales. La actual Plaza El Sarape, era parte de lo que fue el antiguo cementerio, y fue adquirido por particulares para el esparcimiento de todas las familias jocotepenses.

22


Originalmente no contaba con un Kiosco, éste se construyó en los años 60´s del siglo pasado. Su más reciente remodelación se llevó a cabo en el 2006, siendo hoy un especial lugar de reunión para locales y visitantes. Pasear por el Malecón de Jocotepec es un verdadero deleite, es respirar en todo su esplendor la esencia de la Ribera de Chapala y dejarse llevar por la magia de la naturaleza, admirando la variedad de aves y la bella vista que ofrece.

DELFINARIO Recinto Maya Kay, ubicado en Jocotepec, es el único delfinario de la ribera del lago con más de 27 años de experiencia en el cuidado y conservación de delfines. Ofrecen una variedad de servicios desde nado con delfines, terapia asistida y estimulación prenatal, hasta encuentros familiares y propuestas de matrimonio. Los delfines, además de ser hermosos, son animales sociables y muy inteligentes!!! FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA FRAMBUESA El Festival Internacional de la Frambuesa en Jocotepec se celebrará los días 12, 13 y 14 de enero del 2018, por primera vez desde que arribaron las berrys a este municipio hace más de 20 años. Jocotepec se engalanará para resaltar su posición en el gremio agrícola como productor mayoritario de las berrys en el país: arándano, zarzamora, fresa y frambuesa, ya que el 39 por ciento del volumen de producción nacional corresponde al municipio Jocotepec, y más del 90 por ciento de eso se exporta a continentes como Europa y Asia. El programa incluirá capacitaciones, concursos, muestras gastronómicas, exposiciones agroindustriales, actividades artísticas y culturales, además de una serie de mini conferencias por parte de las empresas que se ubican en la municipalidad, para que sus habitantes se concienticen de la creciente importancia de los frutos rojos en la economía jalisciense, al igual que la afluencia y posibilidad que le ofrece a Jocotepec y a su gente. ¡Jocotepec es un encanto que no te puedes perder!

23




vida al personaje

John Ackerman “México es el cliente más importante para DFW”

Por Andrés Castilleja

- Ya que hablas de seguridad, ¿cómo mantienen un ambiente acogedor para los pasajeros mientras cumplen con los deberes de seguridad? Es un balance. Si no podemos mantener seguros a nuestros visitantes o al personal, no tiene sentido que tengamos tiendas, restaurantes bonitos, ni ninguna otra cosa. Es por eso que de los casi dos mil empleados que sirven en el aeropuerto, el 30% está enfocado a la seguridad. Además tenemos nuestra propia fuerza policiaca. En muchos aeropuertos de Estados Unidos, el gobierno es quien comparte su departamento de policía con ellos, pero nosotros no; particularmente los contratamos y entrenamos, y son la mejor policía de aeropuertos en el mundo. Tenemos nuestro propio equipo S.W.A.T. (armas y tácticas especiales) y pueden hacer cualquier cosa que haría otra policía en alguna ciudad.

D

urante la posada de fin de año de DFW (Dallas Fort Worth), tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva para VIDALTURISMO con John Ackerman, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia Global y Desarrollo de uno de los aeropuertos más importantes en Estados Unidos y el mundo. Agradecido con nuestra presencia y disfrutando de la fiesta, nos expresó su gusto por la Ciudad de México y la estrecha relación que nos une. -¿Qué cosas nuevas vienen para DFW en este 2018? Muchas, pero te anticipo que tenemos un nuevo destino: Reikiavik​capital de Islandia. Fuimos de cero vuelos a Islandia a tres aerolíneas con vuelos ahí, lo que nos enorgullece. - ¿Algún destino nuevo en México? No este año, aunque todo el tiempo estamos en pláticas con American Airlines. Actualmente tenemos 18 destinos sólo en México, con los que hacemos más de 300 vuelos por semana, pero aún hay algunas ciudades que pensamos deberíamos abarcar. Éste es nuestro mercado más importante y está creciendo rápido. El 35% de nuestros visitantes internacionales son mexicanos, por lo que estamos invirtiendo fuerte en México.

26

-¿Cómo logran mantener el ritmo de esta era tecnológica tan cambiante? Tenemos nuestro propio equipo de tecnología en casa. De hecho es el segundo grupo de empleados más grande en DFW, después del de seguridad. Ciertamente somos famosos por ser pioneros en el tema de tecnología. Construimos nuestro propio sistema de kioscos de control automático de pasaportes hace un par de años. Fue una inversión propia, ya que el apoyo económico del gobierno iba requerir más tiempo. Así que invertimos mucho en tecnología que haga más eficientes las conexiones y nos permita procesar a los pasajeros 30% más rápido. Tenemos directorios touchscreen en todas las terminales y están en todos los idiomas, para que cualquier persona pueda navegar por el aeropuerto. La mayoría de los aeropuertos tienen un área aparte que se encarga de lo operacional, pero nosotros recientemente construimos un centro de atención a clientes que involucra todas las áreas que tienen algo que ver con la experiencia del pasajero, desde las líneas de espera, clima, limpieza de baños… todas están representadas ahí, y pueden ser controladas desde este centro que opera las 24 horas. Se podría decir que es el sistema nervioso que nos permite enfocarnos en servir a nuestros clientes.

Recientemente hicimos un convenio con el aeropuerto de Tel Aviv en Israel quienes son conocidos por ser el aeropuerto más seguro del mundo. Gracias a esta colaboración hemos podido importar algunos de sus procesos y técnicas de seguridad, pero lo más interesante es que ellos también han tomado algunos nuestros, así que fue mutuo lo cual fue una sorpresa agradable para nosotros y un testamento de que estamos haciendo las cosas bien. -¿Qué han podido hacer por mantener un trato cálido y de respeto con los pasajeros? Claro, es difícil porque podrías tener un aeropuerto 100% seguro, pero un ambiente frío y cerrado. En ese sentido todo empieza en el entrenamiento del personal. La clave es contratar a la gente correcta y darles el entrenamiento y herramientas necesarias para hacer bien su trabajo. Haciendo esto garantizas la seguridad de los visitantes así como una experiencia agradable para todos. -Éste fue un año complicado para Texas debido a los desastres naturales. ¿Cómo enfrentaron este enorme reto? El aeropuerto de DFW está lejos del mar así que no fuimos afectados directamente por la tormenta pero nos dedicamos a ayudar al aeropuerto de Houston enviando personal de refuerzo que ayudara a sostener la operación. Estuvimos


vida al personaje

semanas reparando el aeropuerto con nuestros fondos. Pero es algo que ellos definitivamente harían por nosotros. En el día a día somos competencia, pero en las tragedias somos amigos. -Finalmente, ¿cuál es la importancia del turismo mexicano para ustedes? Para nosotros lo es todo. Recientemente implementamos una estrategia corporativa que tiene el objetivo de posicionarnos como la conexión principal entre Asia y Latinoamérica… México que es nuestro principal aliado internacional, para lograr la meta de ser líderes mundiales.

Personalmente vengo más a México más que a cualquier otro país del mundo, porque son sin duda el cliente más importante para nosotros. Nos da gusto ver que, a pesar del ruido político, la afluencia de mexicanos sigue aumentando. John Ackerman finalizó diciendo: “uno podría pensar que todos los que vuelan a DFW

lo hacen para quedarse ahí, pero estamos concientes de que nuestra red de conexión al mundo es lo que nos hace un aeropuerto muy concurrido. Por eso nos esforzamos tanto por hacer de las conexiones una buena experiencia. Nos honra que nos califiquen como el número uno de los aeropuertos grandes de Estados Unidos”.

A pesar del ambiente político entre los dos países, nosotros no nos enfocamos en lo que dice Washington, sino que cultivamos nuestra relación con México, que además es el socio comercial más importante para Texas… no importa lo que digan nuestros políticos, nuestros vínculos son muy fuertes y no los vamos a romper.

27


LOS COLORES DE

CHIAPAS Por Luz Elena Cruz

H

ablan de tradición, de cultura, de apego a sus raíces, los textiles chiapanecos son obras excepcionales que representan un sentir de los pueblos indígenas y un conocimiento que se ha transmitido de generación en generación. Los colores de los textiles inundan un paisaje ya de por sí colorido de los Altos de Chiapas, en las tierras de los tzotziles y tzeltales. Aunque etnias hermanas, la indumentaria es diferente, cada prenda brilla con luz propia y cuenta historias que los artesanos han sabido entretejer con sus hábiles manos en el telar de cintura principalmente. Rojos, amarillos, azules, verdes y blancos, son colores que predominan en las prendas de Magdalenas, Tenejapa, San Pedro Chenalhó, San Andrés Larráinzar y San Juan Chamula, aunque también se

puede ver el azul turquesa, el púrpura, rosa y verde oscuro. En la región de Zinacatán, Ocosingo, Larrainzar y Venustiano Carranza destacan los huipiles para mujeres bordados con vistosas flores de diferentes colores que resaltan sobre fondos oscuros, o bien con decoraciones geométricas. El vestido de novia de Zinacatán es algo excepcional; un huipil blanco elaborado en algodón, con algunos bordados geométricos en el pecho y en la parte baja de la prenda se utilizan plumas blancas de gallina que van incorporando desde el mismo tejido. En la actualidad estos huipiles con plumas solamente se hacen en Zinacatán, dónde aún perdura esta tradición, símbolo de un buen matrimonio. La riqueza textil de los pueblos chiapane-

cos llega a todo el estado, una muestra la tenemos en los bordados de los zarapes de Chiapa de Corzo y las chamarras de lana de San Juan Chamula. Blusas blancas, pantalones y manteles con bordados de rombos y de animales, distinguen a la población Tzeltal de Aguatenango. Las zonas de Tenejapa, Palenque, Pantelhó, Ocosingo y Bacha son famosas porque utilizan colores brillantes como el rojo y el fucsia en las flores de sus bordados, mientras que en la región zoque los bordados son en negro con motivos de la flora y fauna. Chiapas es pura belleza y magia. Quien adquiere algunos de sus textiles, puede tener la seguridad que se está llevando una prenda única que lleva consigo una buena parte de los sueños de su creador.

28


vida a los negocios

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DEL GOURMET MEXICANO Por Daniel Guerrero Vidal

VIDALTURISMO tuvo el gusto de platicar en entrevista exclusiva con Miguel Monroy, Director General de Santo Coyote Real, el nuevo proyecto de la familia. - Platícanos ¿qué está en la mente de Miguel y como vislumbras este nuevo proyecto? Miguel: Desde que nacimos estamos enfocados en el turismo. Cuando nos sale el orgullo de nuestro México, cómo celebramos, cómo invitamos a

la gente a nuestra mesa, cómo nos gusta nuestra artesanía y nuestras tradiciones, ahí es donde Santo Coyote es importante, tanto con el turismo como con el anfitrión que todos llevamos dentro. Este nuevo restaurante es un reto para nosotros porque tenemos que trabajar mucho en el cliente local, el objetivo va desde renovar hasta volvernos a capacitar, para poder dar a este público la experiencia del Santo Coyote y volverlo un cliente asiduo.

- Dan continuidad a la ambientación, sigue la línea de lo que es el Santo Coyote original, y se percibe un aroma fresco, nuevo, ¿cómo lo lograron? Miguel: Es una de las preguntas más importantes; lo que hicimos fue echarnos un clavado en estos 19 años para conocer nuestros aciertos y errores, por darte un ejemplo, a partir de nuestras estadísticas de reservaciones sabemos perfectamente cuáles son las dos áreas que más

29


vida a los negocios

gustan: una que llamamos Caracol, que es una palapa redonda de tres niveles, y una que está muy cerca de una virgen que le llamamos ‘vigía’, entonces hicimos una réplica en tamaño, orientación, escalones, todo. Así como este detalle evidente pudimos sacar otros que han sido un éxito operativo, decorativo o de cualquier tipo. También supimos que a la gente le gusta nuestro jardín, entonces en el restaurante no vas a encontrar ninguna mesa que se aleje del jardín. También analizamos que Santo Coyote abrió con 360 lugares y fue creciendo hasta llegar a tener una capacidad de 1000. Gusta mucho en Guadalajara porque perciben restaurante mexicano dependiente del turismo; es algo que hemos aprendido por la misma exigencia de lo que sucede en toda la República. Ahorita somos muy famosos en el mundo por el tequila, hablando de México en general. Obviamente al estar en la capital del tequila y siendo un restaurant con gran afluencia de turismo, el tequila va a requerir una atención especial; entonces va a ver en nuestra carta algo muy grande y muy completo, pero también vamos adornar para poder presumirlo, en vez de sólo exponer nuestros tequilas en una barra, que obviamente es un lugar increíble, queremos exponerlo más como una obra de arte, como un museo, como una parte decorativa, al final es uno de los íconos más importantes de México.

que apuestas a tu misma identidad. Esta nueva propiedad la hicimos desde el principio pensando en que va a abrir con espacio para 300-400 personas y va a tener un crecimiento hasta llegar a 1200, pero qué sucede; cuando haces un restaurante de un tamaño y luego se triplica pues tienes que preparar mucho la infraestructura para hacer una cocina muy grande, tienes que preparar todo para que se triplique, entonces eso fue lo que encontramos aquí ya diseñamos un restaurante que abre chiquito pero que en seis meses ya está listo para que sin sufrir una remodelación se haga más grande. -Algo que ha gustado mucho es el tema del tequila, esta nueva área que tienen en Santo Coyote, y la traen aquí presentándola en la entrada en una espectacular vitrina, ¿qué nos puedes decir? Miguel: Yo creo que actualmente ningún restaurante en Guadalajara puede desatender el tema del tequila, más si eres un

30

-Un reto muy importante y por el tema de cómo se comporta el mercado de Guadalajara (muchas aperturas, cierres, etc.), es el no afectarse internamente como competencia. Podemos decir que por la ubicación, son segmentos diferentes de


vida a los negocios

clientes, aquella zona es más comercial y ésta es más familiar. ¿Crees tú que pueda disminuir allá la venta o que ambas puedan crecer sin problema? Miguel: Creo que es una de las cosas que más nos pusimos a pensar y fue parte de los resultados de esto; escogimos una zona muy alejada del Santo Coyote original, y con un nivel económico diferente. También es pensar un poquito en cómo ha ido evolucionando Guadalajara en todos los aspectos, donde ya todos los tapatíos estamos aprendiendo a vivir por zona, porque así lo requiere nuestro tiempo y nuestras necesidades; es una moda. Yo creo que como en las grandes metrópolis la gente por el tiempo y su administración tiene que ir viviendo de esta manera. En este sentido lo vimos como 2 unidades que se complementarán y continuarán creciendo.

PR DE RENOMBRE EN SANTO COYOTE: CRISTINA MUÑOZ En entrevista exclusiva, Cristina Muñoz, Directora de Relaciones Públicas del Restaurante Santo Coyote, nos comentó ser orgullosamente egresada de la carrera de comunicación y dar inicio a su vida laboral en la empresa SANTO COYOTE desde hace 18 años, prácticamente al salir de sus estudios. Siempre alegre, cordial, dinámica y entusiasta, así es como se percibe a nuestra amiga Cristina, quien durante esta plática nos enfatizó que SANTO COYOTE es una empresa que entre muchas virtudes para sus clientes, también se distingue por generar un ambiente de trabajo donde la posibilidad de innovar, crear y aportar ideas siempre es bien recibida por los directivos.

Cristina Muñoz

"siempre puedo crear cosas increíbles y conocer a grandes personalidades . También te platico, que entre los años de 2008 y 2011, tuve la oportunidad de probarme a mí misma en otros segmentos del ámbito, participando en el ya conocido programa de Big Brother, para después llevar la representación de algunas diferentes cuentas en forma independiente. En este proceso, Miguel Monroy, Director General de Santo Coyote, quien en el año 2010 aproximadamente, regresaba de cumplir un proyecto en Playa del Carmen, busca la reintegración de su equipo humano y así me reincorporó en esta grata tarea nuevamente a SANTO COYOTE, dejándome llevar la etapa personal que ahí iniciaba: mi matrimonio”.

- Siempre han sido participativos en diferentes tipos de eventos y segmentos. ¿En esta nueva zona cómo integrarán este punto? Miguel: El crecimiento de la ciudad es muy importante hacia esta zona, tanto en lo habitacional como en lo comercial, sin dejar de lado industrias que también se están estableciendo por estos rumbos, de tal forma que hemos estudiado el mercado y queremos formar parte e integrarnos en la agenda de todos nuestros vecinos.

Son ya 7 grandes proyectos donde Cristina ha dejado su huella en esta empresa: SANTO COYOTE REAL, NUEVO SANTO CACHORRO, NUDE, GENGIS KAN EN EXPO GUADALAJARA, LIFE, SIMONE, TIENDA DEL TEQUILA. Definitivamente se enorgullece de pertenecer a una empresa que le ha dejado crecer positivamente y desarrollar también su vida personal. “Me encanta trabajar en un lugar tan emblemático para nuestro México".

31


vida a los sentidos

HISTORIAS DE LA COCINA

CON EL CHEF FÁBIO DEL ANTONIO

L

a cocina brasileña si bien tiene en gran parte la influencia portuguesa, es también la fusión de productos y técnicas que se fue dando por el enorme intercambio en todas direcciones entre América, Asia y Europa. Muchos de los ingredientes que hoy en día se usan en los platillos más típicos de Brasil, fueron traídos por los portugueses, y algunos de estos desde Asia, como el coco, mango, caña de azúcar, arroz, soja, cítricos y todas las especias. La grasa y las carnes, fueron otras de sus aportaciones.

Como parte de esta historia, y como resultado de la combinación de muchos de estos insumos, surgen 2 platillos genuinamente brasileños como lo son: EL PATO EN TUCUPI Y LA FEIJOADA, exquisitas recetas que son ya una tradición en la cocina del CHEF FÁBIO DEL ANTONIO. EXPERIENCIA QUE SE TRADUCE EN DELICIAS Fábio Del Antonio, nació en São Paulo hace 39 años. Inició su carrera de cocinero en 2002, trabajando con chefs como Peter Timmins y Richard Rosendale (The Greenbrier Resort, WV- EE.UU.) donde fue aprendiz entre 2004 y 2006. Entre sus experiencias, Fábio trabajó como Chef Ejecutivo en Brasilia, Natal y la isla de Fernando de Noronha. Graduado por el Senac Grande Hotel Aguas de São Pedro en 2003, trabajó en países como Francia, España y Rusia. Su formación académica es diversificada, desde el Bachillerato en Música por la Universidad de São Paulo hasta un Master en “Historia de la Alimentación” por la Universidad de Barcelona.

32


vida a los sentidos

Entre 2012 y 2016 fue Chef Ejecutivo y Director de Alimentos y Bebidas del Belmonte Hotel de las Cataratas, en Foz do Iguassu. En ese período, cursó a distancia una especialización en “Gestión Empresarial” por la Universidad de Harvard. En 2017, fundó la Escuela / Restauran-

te “Casa do Chef” en Foz do Iguassu, donde ofrece cursos de cocina, entrenamientos de vino y servicios, además de experiencias culturales y gastronómicas, como “Historias de la Cocina Brasileña”. También actúa como chef consultor y profesor de gastronomía. Si quieres conocer más de su trayectoria o su cocina, puedes buscarlo en: @casadochef_iguzufalls o en www.casadochef-iguazufalls.com.br

33


vida social

GRAN ÉXITO EN LA 1ª. CARRERA

Por Roberto Castilleja

N

o cabe duda que el turismo es una forma de vida, y para los involucrados en hacer realidad los viajes es una pasión que se comparte. Es con esta pasión que las integrantes de AFEET Capítulo Guadalajara, atinadamente llevaron a cabo el pasado 12 de Noviembre la primera carrera AFEET. Minutos antes de las 8 de la mañana, cientos de corredores, entre los cuales se encontraban varias caras conocidas en el mundo del turismo, calentaban para comenzar la travesía de 5 y 10 kilómetros. Amigos y familiares apoyaron a sus competidores de todas las edades, y en menos de 20 minutos los primeros ganadores de la categoría de 5 kilómetros, Ricardo Bojórquez Rojas cruzó la meta, seguido de Francisco Flores y Jonathan Barragán en segundo y tercer lugar. En la categoría femenil de 5 kilómetros la ganadora fue Elizabeth Munguía, seguida de Delia Ávila y Gloria Álvarez.

AFEET, fue fundada en 1970 con el objetivo de reunir a las ejecutivas más representativas en las diversas ramas de la industria turística, tales como agencias de viajes, hoteles, arrendadoras de autos, restaurantes, operadoras, oficinas de turismo, etc., a fin de proteger y fomentar la unidad y cooperación del gremio para beneficio de sus intereses y el de las empresas que representan. En el mismo año se afilió a la International Federation of Women in Travel Organization (IFWTO), Organización Mundial que agrupa a más de 4000 mujeres. Al llegar los competidores y asistentes disfrutaron de activaciones por parte de los patrocinadores dentro del parque Rubén Darío, donde se llevó a cabo la premiación. En la categoría de 10 Km. Fabiola Fernández se llevó el primer lugar, Estela Clarisa el segundo y María del Socorro Gutiérrez llegó en la tercer posición. Por su parte Juan Pablo González, Ricardo Pontones y Ángel Pérez fueron primero, segundo y tercer lugar respectivamente en dicha distancia.

34

Al terminar, ninguno de los participantes se alejó de la zona de premiación, pues todos los patrocinadores echaron la casa por la ventana sorteando atractivos viajes a diferentes partes de México y el mundo. Esperamos con emoción la segunda edición de esta original manera de unir a medios, agencias de viajes, proveedores y clientes en torno al deporte.



vida social

Posada de Por Andrés Castilleja

E

l pasado 30 de noviembre tuvimos el honor de ser invitados a la posada de fin de año de Dallas Fort Worth International Airport (DFW) en el jardín de la Hacienda de los Morales. Al más puro estilo mexicano, DFW dio la bienvenida a representantes de aerolíneas, agencias, medios y amigos, con juegos típicos mexicanos, esquites, piñatas, baile y la clásica taquiza.

aún hay muchos retos para DFW. La seguridad sigue siendo el tema central del aeropuerto, sin embargo la eficiencia y la experiencia de aduanas es clave para un aeropuerto que sirve de conexión para dos tercios de sus visitantes en promedio. Después de presentar unos videos llamativos acerca de la cultura de las ciudades donde orgullosamente residen, Dallas y Fort Worth, mostraron su compromiso para con sus colaboradores rifando una serie de viajes entre todos los presentes.

Lillián Toro, Gerente de Cuenta y Ventas Internacionales de DFW, presidió la ceremonia donde presentó los logros del aeropuerto que durante este año los ha posicionado como el líder en Estados Unidos y uno de los mejores en el mundo. Refrendaron su aprecio por el público mexicano y aseguraron que su relación con México está por encima del ambiente político actual de su gobierno. “Nosotros creemos en hacer puentes, no muros” dijo Milton de la Paz, Vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas. A pesar de que reconocen orgullosamente los grandes avances que han logrado hasta ahora, como la creación e implementación del sistema de control automático de pasaportes (passport kiosk), acceso a Wi-fi gratuito, etc.,

36


vida social

El resto de la noche fue todo lo que una posada mexicana debe ser: risas, gritos de “¡lotería!”, pasos de baile y diversión rompiendo la piñata, en la que participó John Ackerman, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia Global y Desarrollo. “Es la segunda posada a la que asisto. La segunda de muchas más, espero. Me gusta mucho la ciudad de México” dijo.

Más que otra posada de cierre de año, la fiesta de DFW fue una oportunidad de conocer a un grupo de personas alegres, comprometidas con el progreso en equipo y dispuestas a trabajar en conjunto con México.

37


vida social

MISIÓN DEVENTAS DE AVIS BUDGET GROUP

2017

Por Mónica Treviño

Desayuno presentación para agentes de viajes en el hotel Quinta Real

A

vis Budget Group se reunió recientemente con los principales agentes de viajes en Guadalajara, como parte de su Misión de Ventas de Cierre de Año 2017 y lo hizo con un desayuno en el salón 4 estaciones del hotel Quinta Real Guadalajara. Para dar la bienvenida se contó con la presencia de Alex Pace, Representante en México de Avis desde hace más de 15 años, quien primeramente habló sobre los 71 años que tiene la empresa dentro del mercado: “71 años de historia que nos posicionan alrededor del mundo en una forma muy importante” comentó Pace, quien agregó que cuentan con más de 10 mil oficinas en 178 países, además de exhortar a los presentes a que recomienden a sus clientes afiliarse a la tarjeta Avis Preferred. Pace también dio a conocer que está a punto de instaurarse el servicio de prepago, tanto en México como a nivel internacional y que pueden ya hacer uso de un número telefónico especial para agentes de viajes que funciona como línea de apoyo. Presente también se encontraba Denisse Moreno Zopo, International Sales Manager (Latin America and Central America) de Avis Budget Group, con quien tuvimos oportunidad de charlar brevemente previo a su exposición; nos compartió que es colombiana de nacimiento y graduada en Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de la Florida. Ella tiene más de 4 años trabajando para la empresa con base en Forth Lauderdale, Florida. Denisse hizo hincapié en la importancia de hacer un "refresh" para los agentes de viajes,

38

de los productos más relevantes de Europa y anunció nuevas regiones como Croacia, donde quieren abrir nuevos mercados con tarifas punto de venta. Sobre los productos que más se venden resaltó el “Inclusivo”, ya que con éste el cliente se siente más seguro manejando pues no se tiene que preocupar por nada más, además de ir protegidos con todos los seguros para la persona, contra terceros y por daños al vehículo. Mencionó que el 2018 “Va a ser un año curioso precisamente por el Mundial de Futbol de Rusia, por lo que probablemente habrá mucho turismo dirigido a Europa”. En cuanto a lo que significa México para el mercado internacional, Moreno confirmó


vida social

que es el que más "precio por día" genera de todos los países latinoamericanos y que el objetivo principal de Avis es –paralelamente con la generación de ingresos-, crecer y generar momentos y buenas experiencias, enfocándose en un mejor servicio. Otros de los aspectos que Denisse Moreno resaltó durante su presentación fueron: * Que cuentan con un sistema de distribución global. * Que su centro de reservaciones está en Barcelona y recibe más de 5 millones de llamadas al año. * Que su personal está preparado para contestar llamadas en 9 idiomas. * Que su flota es completamente segura con vehículos confiables que son inspeccionados antes y después de ser utilizados. * Que cuentan en su flota con vehículos eléctricos. * Que los vehículos cuentan con Gps con 37 idiomas. * Que poseen una flota denominada “Prestige” la cual incluye marcas como Audi, Porsche, BMW, Mercedes Benz y Fiat 500. * Que tienen flotas especiales para clientes con discapacidad. * Que sus contratos han sido simplificados y que son impresos en el idioma del país donde se renta el vehículo. * Que cuentan con la “Promesa de los 3 minutos”, tiempo en el cual el cliente debe estar fuera de Avis con su contrato listo para iniciar sus vacaciones o de lo contrario les entregan 30 euros.

39




vida social

50

ANIVERSARIO DE

PETRA OPERADORA Por Andrés Castilleja

“Hacer turismo es hacer patria”, dijo Roberto Trauwitz, Director de Petra Operadora de Viajes, el pasado 8 de noviembre. Su discurso marcó el inicio de los festejos por el 50 aniversario de la empresa que él encabeza. “Cincuenta años se dicen fácil, pero son mucho tiempo y trabajo. Hemos pasado de todo, buenas y malas, pero esa experiencia es nuestra fortaleza”, remarcó.

La operadora mexicana, fundada por la Sra. Elena Razo de Trauwitz y Nicolae Petra, ha preparado una serie de eventos y promociones especiales para celebrar este aniversario a partir del año presente y durante todo el 2018. “50 años… 50 destinos” es el nombre de la nueva campaña que además de nuevos destinos, incluye varios concursos, premios y activaciones. Eventos exclusivos como el carnaval de Venecia en Italia, Oktoberfest en Alemania, entre otros.

Después, Ángel Trauwitz, padre de Roberto y ex-director de la empresa, relató los orígenes de la misma. “Así fue como inició este changarro” bromeó, y con lágrimas en los ojos agradeció a todos los que han creído en este proyecto. “Aquí tienen frente a ustedes a la cuarta generación (haciendo referencia a sus hijos) y ya

42


vida social

viene la quinta en camino. Les pido que sigan apoyando a esta empresa que es 100% mexicana”. Roberto recalcó que a pesar de ser una empresa de 50 años de antigüedad, también son una empresa joven, ya que gran parte del personal son profesionistas que comienzan su vida laboral con ímpetu, en quienes pone su confianza. Atribuye el éxito de estos 50 años a la constancia, a la unidad familiar, al compromiso de todo el equipo y a la gratitud como valor que hace posible esa unidad con todos sus colaboradores.

amigos. Sin embargo, la sensación del evento fue “Tostón”, un pequeño muñeco artesanal que podrá ser adquirido por los clientes. Estos podrán viajar con el muñeco, y quienes envíen las fotos más creativas mostrando a Tostón en su viaje, y usen el hashtag #TostónPorElMundo, podrán ganar varios premios. Para terminar el discurso, agradeció especialmente a Elena Trauwitz, Gerente Ad-

Asistieron al evento varios de los clientes más fieles a la empresa, dirigentes de agencias de viajes, representantes de aerolíneas, medios de comunicación, personal de la empresa, familiares y

ministrativa, a Jorge Flores, Gerente comercial, y a Federico Monterrubio, Gerente General, y dijo que la única forma de resistir los tiempos difíciles (haciendo referencia a los sismos recientes) es teniendo grandes fundamentos, y tener miembros en su equipo que los han acompañado por tanto tiempo es contar precisamente con estos fundamentos.

43


vida social

DESTINO AVIAREPS

TU PLATAFORMA DE NEGOCIOS

L

a prestigiada empresa de representaciones Aviareps, convocó a más de cien agentes de viajes a participar en un original evento, teniendo como escenario una hermosa terraza en la colonia Polanco de la Ciudad de México. La creatividad y diligencia de Rafael Aponte, Director General de Aviareps y su atento equipo de trabajo, atrajo la atención de los agentes de viajes de la CDMX cuando presentaron un networking muy original y fuera de lo tradicional, en donde desplegaron de primera mano los beneficios y la variada oferta turística que ofrecen reconocidas empresas como Azul

44

Linhas Aéreas, Chic Outlet Shopping, China Southern Airlines, Condor, Emirates, EVA Airways, Qantas, TAP Portugal, Visit Fort Worth y VISIT FLORIDA. En el evento, los invitados hicieron un “viaje” por los destinos que ofrece la platafor-

ma de negocios de AVIAREPS; durante las escalas se proyectaron atractivos videos que cautivaron el interés del público, que se mostró muy receptivo al intercambio de información con los representantes de las aerolíneas y destinos.



vida social

A

MResorts® subsidiaria de Apple Leisure Group® y proveedora de servicios de ventas, mercadotecnia y administración de las marcas de hoteles de lujo Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless® Resorts & Spas, Dreams® Resorts & Spas, Now® Resorts & Spas y Sunscape® Resorts & Spas, ofreció un coctel en Guadalajara y la Ciudad de México, en donde se dieron cita los principales aliados comerciales y clientes de la industria turística. En Guadalajara la coordinación se llevó a cabo por Cecilia Hernández, Gerente Regional de esta prestigiada marca, en un reconocido y clásico hotel boutique, de esta ciudad, Acompañada por su equipo comercial y personalidades del segmento turístico, el coctel representó el grato sentir por el apoyo que se les ha brindado durante este año. La asistencia también muy concurrida por representantes de las

asociaciones, operadoras mayoristas y agencias de viajes. En Ciudad de México, el coctel estuvo encabezado por Gabriel Felip, Chief Operating Officer; Claudio Zboznovits, Vicepresidente de Ventas Globales y Desarrollo de Negocios, y Yarla Covarrubias, Directora Comercial para México, contando también con la presencia de algunos gerentes generales, directores de ventas de los hoteles y el equipo de ventas y mercadotecnia en México, quienes

46


vida social

convivieron con los invitados y disfrutaron de la noche. “Sin duda, AMResorts ha escrito una historia de éxito durante estos 16 años, posicionándose como la empresa líder en el segmento vacacional de lujo en México, Caribe y Centroamérica con seis exitosas marcas y tres conceptos operativos propios, Endless Privileges®, Unlimited-Luxury® y Unlimited-Fun®, elevando el “All-Inclusive” a un nivel de lujo sin precedentes. Con presencia en 23 destinos de 6 paí-

AGRADECE LOS ESFUERZOS DE TODOS SUS SOCIOS COMERCIALES

ses, opera a la fecha 52 hoteles, con más de 19,000 habitaciones, generando más de 28,000 empleos directos”, comentó Yarla Covarrubias, Directora Comercial para México de AMResorts. “…Y AMResorts continúa escribiendo su gran historia de éxito, la cual se debe también al apoyo de todos ustedes y a la confianza que han depositado en nosotros para brindar a nuestros mutuos clientes experiencias vacacionales inolvidables. Próximamente tendremos 70 hoteles con casi 25,000 habitaciones, en 30 destinos de 9 países, generando más de 33,000 empleos directos”, concluyó Yarla.

47


vida social

OPERADORA 365 Y ROYAL CARIBBEAN

agradecen la lealtad E

n una noche muy especial y significativa de "Día de Gracias", Operadora 365 y la gran naviera Royal Caribbean, ofrecieron una deliciosa cena para sus clientes más distinguidos como reconocimiento a su lealtad.

Como ya es costumbre, de una forma muy cálida y familiar, Lili Damián dio la bienvenida a los invitados, a su equipo de trabajo y al honrado medio de prensa, y dijo: "hoy particularmente en este día, justo es lo que pretendemos hacer, decirles gracias por su apoyo, gracias por su confianza, por todos estos años que hemos estado jun-

48

tos, y que a pesar de los ‘sube y baja‘, de los desastres naturales y de las dificultades, la familia sigue aquí eso es lo que nos motiva cada año a pensar en ustedes y a hacer las cosas mejor. GRACIAS infinitas". Por su parte David Aguirre reiteró el agradecimiento, y aprovechó para presentar al valioso equipo de trabajo que conforma esta gran operadora; hizo hincapié en su maravillosa labor y en el espíritu de cooperación que predomina entre ellos, que finalmente se refleja en el servicio. Noemí Castro de Royal Caribbean cerró

Por María Luisa Pólit

esta bienvenida diciendo: "Gracias se queda corto, pero es la forma de decirles que por ustedes y su preferencia estamos aquí nuevamente... además agradecer a Operadora 365, uno de nuestros principales socios comerciales en Guadalajara, por la excelente relación que tiene con sus clientes y por ser una gran promotora de nuestras tres marcas". Habló brevemente de las novedades para el 2018 que en su momento serán presentadas, y pidió a los invitados hicieran de la velada una noche familiar de convivio como la fecha lo ameritaba.



tips de viaje

¿QUÉ MALETA COMPRO? Por Luz Elena Cruz Velasco

N

o es lo mismo viajar por motivos de negocios que de placer; ir solos, en pareja o en compañía de niños. Sea cual fuere el motivo del viaje, tenemos que elegir la maleta adecuada. Te presentamos diferentes tipos de equipaje y para lo que son adecuados. PORTATRAJES: Esenciales para los viajes relacionados con trabajo, en los que por lo general es necesario llevar trajes y ropa formal. Este tipo de equipaje es el ideal, ya que optimiza increíblemente el espacio debido a las estratégicas bolsas que éstos tienen para artículos personales e incluso algunos tienen espacios para documentos importantes. Otra de las maravillas es que por su diseño evita las indeseables arrugas y dobleces en la ropa. CARRY ON: No puede faltar una maleta con llantas en cualquier viaje. Este tipo de maleta es de gran comodidad debido a

50

que tienen manija y llantitas que la hacen fácil y rápida para su transportación, sin tener que cargarla. Gracias a su variedad de tamaños y su forma rectangular, sirven eficientemente para los viajes de placer y también de negocios. Ya sea para una persona o para toda la familia encontrarán el tamaño adecuado. DUFFELS: Mejor conocidos como churros o chorizos por su peculiar forma, este tipo de maleta es supermanejable y perfecta para viajes de diversión e individuales de fin de semana, en los que la ropa casual es la indicada para llevar. Son fáciles de cargar en la mano o el hombro, e incluso si son pequeñas, se pueden colocar en los compartimentos de arriba del avión o del camión, gracias a su suavidad. Estas maletas crecen dependiendo de cuanto las llenen, y por lo general tiene bolsas para artículos personales en la partes laterales.

MOCHILAS DE VIAJERO: Lo mejor para ir de campamento; son el símbolo de los conocidos “mochileros” que viajan de país en país con una de éstas colgada al hombro y sujetadas a la cintura, lo que permite tener las manos libres. Estas mochilas son ideales para la persona que desea viajar ligera y sin complicaciones ya que sólo le cabe lo más esencial, artículos personales y algunas cambios de ropa informal como jeans, shorts, camisetas y blusas que no se arrugan tan fácilmente. ¿Ya elegiste la tuya?




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.