vidapremium nĂşmero 17 mayo 2012
magazine
Loewe Connect ID
Oris Aquis Titan Chronograph
Aston Martin V8 Vantage
sumario
vidapremium magazine nº17
16 P4 P6 P8 P10 P12 P14 P16 P19 P20 P22 P24 P26 P28 P30
Girard-Perregaux 1966 Cronógrafo Oris Aquis Titan Chronograph Bovet Pininfarina Ottanda Due Perrelet Turbine Diver Wempe Zeitmeister Rado D-Star 200 Bell & Ross Vintage ww2 Estilo de Vida BMW i8 Concept Spyder Aston Martin V8 Vantage Porsche Cayenne GTS Mercedes-Benz Concept Style Coupé Jaguar F-Type Peugeot 208
34 P32 P34 P36 P38 P40 P42 P44 P46 P48 P50 P53 P54 P56 P58
Renault Twizy Audi rs q3 Concept Aprilia Dorsoduro 1200 Loewe Connect ID Acer K130 Panasonic Lumix GF5 Blackberry Curve 9380 Terrafugia Transition Heesen Aurelia Volkswagen Oldtimer Detector de fatiga Bosch Hotel Spa Convento Las Claras Waldorf Astoria Maldives Vodka Mamont
56
46
Staff
Director José A. Prados
44
Coordinación relojes Beatriz Roldán Coordinación Motor Bernardo Valadés Publicidad María José Mozos Diseño Paula Cecilio Sáez
42
36
Edita IFS, S.A. Redacción C/ Rodio, 4C – 2ºA. 28045 Madrid Teléfono: 699 661 309 marketing@vidapremium.es
3
RELOJES
Elegancia clásica En su búsqueda de la precisión, este nuevo cronógrafo es un buen ejemplo de funcionalidad y estilo.
C
on el objetivo de ofrecer una mejor legibilidad, la Manufactura Girard-Perregaux rompe sus normas y abre el tamaño de la caja de uno de sus modelos más emblemáticos, manteniendo la discreta elegancia que caracteriza a su línea de productos y con una mayor funcionalidad. El tamaño de la caja, de 42 milímetros, elaborada en oro rosa, es una respuesta a las expectativas de los clientes, algo más grande sin dejar de velar por la pureza de las líneas, su curvatura y sus astas estudiadas al detalle para enlazar la muñeca. Trabajada a mano por los artesanos de la Manufactura, revela el destello del material noble sin ostentación alguna. Bajo la esfera, de opalina plateada con ventana a las 6 horas para la fecha, late un movimiento que procede de la herencia de más de 220 años de experiencia relojera, de la familia del calibre 3000, original de la colección 1966. El movimiento 3300-0057 de carga automática con reserva de marcha de 46 horas es todo un símbolo de perfección y precisión mecánica que enarbola una masa oscilante en oro rosa grabada, cuya decoración se realiza siguiendo las reglas del arte relojero, y que puede contemplarse a través del fondo transparente. Los índices en números arábigos de oro rosa aplicados sobre la esfera, las agujas de horas y minutos tipo hoja también en oro rosa y una elegante aguja de segundero central en acero azulado destacan en la esfera que contiene los contadores del cronómetro y la escala taquimétrica en la parte exterior. Una correa de piel aligátor negra y hermetismo hasta 30 metros de profundidad completan un conjunto elegante y discreto que camina hacia la perfección relojera. ●
4
Girard-Perregaux 1966 Cronógrafo
Ficha técnica
Caja: oro rosa Medida: 42 milímetros Movimiento: mecánico de cuerda automática Girard-Perregaux 33000057 Funciones: hora, minutos, segundos, cronógrafo y fecha Reserva de marcha: 46 horas Esfera: opalina plateada Agujas: tipo hoja de oro rosa y segundero azul Cristal: zafiro con tratamiento antirreflejos Fondo: abierto con cristal de zafiro Corona: oro rosa grabada con el logo Girard-Perregaux Estanqueidad: hasta 30 metros Brazalete: aligátor negro Precio: 25.400 euros Más información en www.girard-perregaux.com
www.vidapremium.com
5
RELOJES
Listo para la inmersión
L
Un nuevo modelo de la colección de buceo elaborado en titanio y tungsteno que resiste hasta 500 metros de profundidad.
a colección de relojes pensados para quienes practican buceo se enriquece con este nuevo modelo, que contiene todos los elementos necesarios para practicar esta especialidad en las condiciones más adversas por los rincones más bellos del planeta. Su caja de 46 milímetros de diámetro es robusta y duradera, realizada en titanio Grado 2 en varias piezas, añadiendo tungsteno en el bisel giratorio con la finalidad de mejorar la resistencia al rayado. De aspecto deportivo y elegante, los di-
6
señadores han buscado la máxima legibilidad que facilite el trabajo al buceador cuando se encuentra a grandes profundidades donde la luz es escasa. Para ello incorpora un triángulo en la posición cero del bisel giratorio, índices y agujas con revestimiento de Superluminova y una esfera gris mate en la que destacan los contadores del cronómetro (horas a las 6 y minutos a las 12 horas), un medidor de la profundidad a las 9 horas y una ventana para la fecha a las 6 horas. Un elemento fundamental para garanti-
zar el buen funcionamiento de la maquinaria –un movimiento mecánico automático ETA 7750- cuando se practican inmersiones a grandes profundidades es la válvula de helio situada a las 9 horas. Otras medidas de protección pensadas para el submarinismo son la corona atornillada, los pulsadores de acero inoxidable, el fondo de la caja atornillado con escala de conversión grabada (pies/metros) y una pulsera de titanio con dobles pulsadores de seguridad y extensión para facilitar la colocación sobre el traje de buceo. ●
Oris Aquis Titan Chronograph Ficha técnica
Caja: titanio Grado 2 en varias piezas Medida: 46 milímetros Movimiento: mecánico automático ETA 7750 Funciones: hora, minutos, segundos fecha y cronógrafo Esfera: gris mate con índices aplicados Agujas: níquel pulido con incrustaciones de Superluminova Corona: atornillada Cristal: zafiro con tratamiento antirreflectante Fondo: atornillado con escala de conversión (pies/metros) grabada Brazalete: de titanio con doble pulsador y extensión Estanqueidad: hasta 50 bares (500 metros) Precio: c.p.v. Más información en www.oris.ch
www.vidapremium.com
7
RELOJES
TRES EN UNO
Fruto de la asociación de dos firmas emblemáticas, el ‘tourbillon’ Ottanda Due puede utilizarse como reloj de mesa, de bolsillo o de pulsera sin necesidad de operaciones adicionales.
8
BOVET PININFARINA OTTANDA DUE
E
n 2010, con motivo del 80º aniversario de Pininfarina, la relojera Bovet inició su colaboración con el legendario estudio de diseño turinés que dio lugar al tourbillon Ottanta, reconocido con numerosos galardones, y, posteriormente, al cronógrafo Cambiano. Ahora, las sinergias entre ambas firmas se han concretado en el tourbillon Ottanda Due, fruto de un proceso exclusivo y con un diseño en sintonía con el de sus antecesores. Así, el concepto del arco, los dos biseles planos, la forma de las agujas y el tipo de correa se mantienen en un conjunto que no deja indiferente. Pero las similitudes con sus predecesores concluyen ahí, ya que el Ottanda Due presenta significativas innovaciones. Por ejemplo, la caja del tourbillon, con un diámetro ampliado hasta los 13,50 milímetros, se sitúa a las 6 horas a razón de sesenta segundos por vuelta, lo cual le permite llevar la manecilla de los segundos, completando las indicaciones de las horas, los minutos y de la reserva de marcha de siete días en esta cara del reloj. Además, su caja Amadeo posibilita utilizarlo como modelo de mesa, de bolsillo o de pulsera sin necesidad de emplear herramientas. Igualmente, merced a la incorporación de un movimiento con agujas invertidas, el reloj puede mostrarse por las dos caras y realizar una segunda lectura del tiempo en una esfera adicional. ●
Ficha técnica
Caja: De oro rojo de 18 quilates Medida: 45 milímetros Movimiento: Tourbillon de carga manual Funciones: Horas, minutos, segundos, reserva de marcha, agujas invertidas Reserva de marcha: Siete días Brazalete: Correa con hebilla de ardillon en oro rojo de 18 quilates Precio: CPV Más información en www.bovet.com
www.vidapremium.com
9
RELOJES
PERRELET TURBINE DIVER
TURBINA SUBACUÁTICA Especialmente indicado para quienes exploran el fondo marino, destaca por su rotor giratorio y una estanqueidad de hasta 300 metros.
A
imagen y semejanza de las hélices de una embarcación submarina, el nuevo Turbine Diver de Perrelet está especialmente indicado para aquellos a quienes gusta explorar el fascinante fondo marino. Pero, más allá de conformarse con una estética original, el rotor central del Turbine Diver es capaz de girar, creando un efecto que gana en intensidad en la oscuridad de la noche o de las grandes profundidades. En este último supuesto, el tiempo de inmersión se mide a través de un bisel interior giratorio, cuyo promedio de 20 minutos de duración se distingue de manera sencilla y se controla mediante una corona ubicada a las 10 horas. Entre las características del Turbine Diver también destaca su generosa caja, con un diámetro de 47,5 milímetros, diseñada especialmente para este modelo y, lo más importante, con una estanqueidad de hasta 300 metros. Asimismo, en el conjunto resaltan las cuatro garras sujetas al bisel, el movimiento automático P-331 –visible a través del cristal de zafiro fijado en el fondo atornillado– o el brazalete de caucho, una solución ideal de cara a un uso deportivo. La nueva gama Perrelet Turbine Diver se comercializa en cajas monocromáticas (de acero) o de dos tonos (acero y acero recubierto con DLC negro) con variantes de colores sobre las esferas. En cuanto a sus precios recomendados, son de 5.200 y 5.650 euros en función de la versión elegida. ●
10
www.vidapremium.com
LA CURIOSIDAD. EL MOTOR QUE NOS HACE AVANZAR.
Nuevo Honda Civic. Seguir adelante, superando nuevos retos, innovando y dejándose llevar por la curiosidad para explorar nuevos lugares. Este es el camino que impulsó a nuestros ingenieros para desarrollar el Nuevo Honda Civic. Un diseño único, pensado para optimizar la aerodinámica, mejorando la eficiencia de consumo y con la máxima versatilidad interior. Equipado con tecnología de última generación como la pantalla inteligente i-MID, los innovadores sistemas Start/Stop y Eco Assist, o la entrada y arranque inteligente sin llave. Creado para vivir la mejor experiencia de conducción. ¿No sientes curiosidad? www.nuevocivic.com Consumo mixto (l/100 km): 4,2-6,4. Emisiones CO2 (g/km): 110-150.
Nuevo Civic por 160 € al mes.
36 cuotas. Entrada: 7.899 €. Cuota final: 7.560 €. TAE: 8,37%.
Escanea el código para iniciar la App Civic
PVP recomendado en Península y Baleares para Honda Civic 1.4 Comfort i-VTEC: 18.900 € incluyendo IVA, transporte e impuesto de matriculación. Entrada: 7.899 €, 36 cuotas mensuales de 160 € y una cuota final de 7.560 €. Comisión de apertura financiada: 330,03 €. Coste total a plazos: 21.219 €. TIN: 6,80%. TAE: 8,37%. Si lo deseas, pasados 3 años podrás quedártelo, cambiarlo por un Honda nuevo o devolverlo como pago de la última cuota. Oferta financiera de Honda Bank GmbH S.E. válida hasta el 31 de marzo de 2012. Sujeta a aprobación de la entidad financiera. *5 años de garantía (3 años original + 2 de extensión garantía mecánica) según condiciones contractuales a consultar a través de la Red de Concesionarios Oficiales Honda. Pintura metalizada no incluida. Información y solicitud de prueba 900 204 205. www.nuevocivic.com
RELOJES
Wempe Zeitmeister
Perfección técnica Clasicismo y precisión se dan la mano en una elegante línea disponible en formatos para hombre y mujer.
L
os relojes de tres manecillas para hombre y mujer de la línea Zeitmeister propuesta por Wempe combinan diseño de elegancia clásica y perfección técnica. Sus cajas son de acero fino, y sus cuadrantes quedan protegidos por cristal de zafiro. Además, la esfera exhibe delicadas cifras romanas o estilizados índices. El título de Cronómetro en el cuadrante y la inscripción Observatorio Wempe de Glashütte grabada con láser en el fondo de la caja garantizan la precisión de marcha de cada unidad, afianzada a través de duras pruebas. Hay variantes en acero fino y versiones doradas. Hasta ahora estaba disponible una luneta de brillantes sólo para los primeros, pero Wempe ya ofrece este marco en las versiones doradas. El modelo femenino de 31 mm de diámetro engarza 56 brillantes con un peso total de 0,32 K. Por su parte, el reloj de 38 mm, pensado como reloj de pulsera para caballero, exhibe 68 piedras (0,39 K). Disponibles en las boutiques de la firma en Alemania y en capitales como Nueva York, París, Madrid o Viena, sus precios oscilan entre 1.975 y 2.575 euros. ●
12
www.vidapremium.com
Frenar seguro Con el ABS para motos de Bosch
¿Por qué elegir una moto con ABS de Bosch? El ABS evita que las ruedas se bloqueen al frenar y permite al conductor aplicar la máxima fuerza a los frenos, reduciendo así la distancia de frenada y evitando posibles caídas. Un estudio reciente indica que se podrían evitar un 48% de todos los accidentes con heridos graves y muertos si todas las motos estuvieran equipadas con ABS de serie. www.robertbosch.es
Rado D-Star 200
RELOJES
Aventura submarina Disponible en versiones clásica y cronógrafo, inspiradas en el mundo del submarinismo, desde 1.650 euros.
D
eportivos e inspirados en el submarinismo. Así son los nuevos modelos de la línea D-Star 200 de Rado, compuesta por cinco cronógrafos y otros tantos relojes de estilo más clásico. En ambos casos, han sido dotados de una caja con una estanqueidad de hasta 200 metros, mecanismo suizo automático y materiales resistentes que los convierten en compañeros ideales tanto con el equipo de neopreno como para lucir en el día a día. Entre las características de la familia D-Star 200, destacan soluciones como una lupa de
14
corte cyclops situada sobre la fecha –en los modelos de tres agujas, correas con eslabones de cerámica, tiras de caucho resistente, índices metálicos en acabado de acero o dorado, bisel unidireccional insertado en cerámica, etc. En cuanto al diseño, los modelos clásicos se presentan en color azul marino brillante y con bisel a juego, en tanto que los cronógrafos lucen una elegante esfera negra irisada. Los primeros (D-Star 200 Automatic) tienen un precio recomendado de 1.650 euros, mientras que los D-Star 200 Automatic Chronograph están disponibles por 2.895 euros. ●
www.vidapremium.com
D I S C OV E R N E W H O R I Z O N S AQUASCOPE | JR1000 IN-HOUSE MANUFACTURED SELF-WINDING MOVEMENT, WATER-RESISTANT TO 300 METRES, SECURED BIDIRECTIONAL ROTATING BEZEL.
WWW.JEANRICHARD.COM
RELOJES
H
istóricamente, la relojera Bell & Ross ha estado estrechamente vinculada a la aviación militar y, en particular, con aquella que hizo del control del tiempo una de las claves de la navegación. Ahora, tras el lanzamiento de los modelos PW1 y Vintage WW1, la marca ha aprovechado la celebración de Baselworld 2012 para dar a conocer el Vintage WW2 Régulateur Heritage, con el que reinterpreta los instrumentos de navegación empleados durante la II Guerra Mundial. Para responder a las necesidades de los pilotos de aquella época, la lectura del reloj debía ser evidente e inmediata. Tomando como base estos códigos, el Vintage WW2 está dotado de una caja de gran diámetro de 49 milímetros. Además, para garantizar una perfecta legibilidad, los minutos se visualizan en el diámetro de la esfera, una sensación que se acentúa aún más merced al contraste existente entre las cifras, presentadas en color arena, y el fondo negro. Continuando con este apartado –el de la legibilidad de los minutos–, se ha optado por un movimiento de tipo regulador que disocia las indicaciones horarias. Estéticamente, el Vintage WW2 recurre a una gran aguja central para la función de minutero, un contador inferior para la hora y un pequeño segundero superior, permitiendo así que la lectura sea rápida y precisa con tan sólo un vistazo. Otra seña de identidad de este Bell & Ross es su bisel direccional con muescas, así como su corona, de tamaño sobredimensionado. A este respecto, se ha optado por situarla a las 9 horas, en lugar de a las 3, para un mayor confort de uso incluso con guantes. Igualmente, al igual que su histórico antecesor, el Vintage WW2 dispone de unos enganches de correa móviles que se adaptan a la muñeca para brindar una utilización confortable. ●
UN CLÁSICO DE ALTOS VUELOS Con el Régulateur Heritage se rinde homenaje a los instrumentos de navegación que emplearon los pilotos de aviación en la II Guerra Mundial.
16
BELL & ROSS VINTAGE WW2
Ficha técnica
Movimiento: regulador mecánico de cuerda automática Dubois Depraz de fabricación suiza. Caja: de acero microesferado, acabado PVD gris y en medida de 49 mm. Funciones: horas (contador a las 6h), minutos (aguja central) y segundos (contador a las 12h). Bisel: con muescas, bidireccional. Esfera: negra. Números, índices y agujas recubiertos de un revestimiento fotoluminiscente de color arena. Cristal: de zafiro, antirreflejos. Estanqueidad: 50 metros. Correa: de piel envejecida. Hebilla: de acero microesferado y acabado PVD gris. Precio: 4.800 euros. A la venta: agosto-septiembre de 2012.
www.vidapremium.com
17
3: >@7;3@= 16@=<=;/AB3@ '$'
eee hS\WbV eObQVSa Q][
:WTS Wa W\ bVS []dS[S\b
estilo de vida vidapremium magazine
Motor
20
Tecnología
38
Aviones
46
Náutica
48
Clásicos
50
Destinos
54
Bebidas
58
www.vidapremium.com
Chopard Red Carpet
Un avance de la nueva colección de 65 piezas creada para el Festival de Cine de Cannes, del que la firma suiza es patrocinadora desde hace 15 años. Caroline Scheufele ha apostado por los colores y el tornasol de las piedras preciosas que brillarán el 16 de mayo sobre la alfombra roja.
19
MOTOR
A
l igual que otros fabricantes, BMW apuesta por la movilidad sostenible, pero sin renunciar al componente pasional que siempre ha caracterizado a sus productos. Ahora, tras dar a conocer los prototipos i3 Concept e i8 Concept, la firma alemana presenta la variante abierta del segundo: el i8 Concept Spyder. Inicialmente, BMW no ha facilitado los datos de longitud de este nuevo ensayo, aunque avanza que tanto ésta como la distancia entre ejes son ligeramente más cortas que en el cupé. El resultado es un biplaza atlético, provisto de numerosas soluciones aerodinámicas, dotado de un frontal genuinamente BMW y
con una zaga caracterizada por una cobertura transparente que revela dos spoilers eléctricos ocultos. Y, tal y como puede apreciarse en las fotografías, también se ha apostado por incluir puertas giratorias y elevables carentes de ventanillas. En cuanto al interior, combina materiales tradicionales como el cuero con una instrumentación basada en dos pantallas, una de ellas, con un tamaño de 22,4 centímetros, capaz de ofrecer información tridimensional y en alta definición. Además, no falta el clásico mando iDrive para manejar sistemas y dispositivos como el navegador, el equipo de audio, el teléfono, etc
Híbrido enchufable En cuanto a la planta motriz, el i8 Concept Spyder recurre a un esquema híbrido enchufable basado en un motor eléctrico de 131 CV, ubicado en el eje delantero, que se combina con un bloque turbo tricilíndrico de gasolina (223 CV) que envía la fuerza al tren posterior. En conjunto, ambas motorizaciones entregan una potencia de 354 CV y un par máximo de 550 Nm. Según la marca germana, esta asociación permite a su prototipo acelerar de 0 a 100 km/h en cinco segundos, alcanzar una punta de 250 km/h y consumir sólo tres litros de carburante cada cien kilómetros. Por lo que respecta al propulsor eléctrico, se
BMW i8 CONCEPT SPYDER alimenta de una batería de ión-litio que puede recargarse totalmente, a través de una toma doméstica, en un periodo de menos de dos horas. Una vez a tope, la batería posibilita una autonomía de 30 kilómetros sin emisiones. Además, BMW ha incluido un alternador de alto voltaje que, conectado al motor de gasolina, genera energía adicional. Ésta se almacena en la batería híbrida con el fin de que el i8 Concept Spyder pueda comportarse como un eléctrico de autonomía extendida a lo largo de la jornada, permitiendo ampliar el kilometraje entre repostajes. En el caso de querer conducir de forma eficiente, el conductor tiene a su disposición
el modo Eco Pro de ahorro de energía, que muestra toda la información en el display en azul, si bien también puede optar por la función deportiva Sport, que, en este caso, emplea un matiz anaranjado. Arquitectura LifeDrive Al igual que el i8 Concept, el Spyder ha sido desarrollado sobre una arquitectura que en BMW denominan LifeDrive. Así, encontramos un módulo Life que garantiza ligereza al habitáculo gracias al empleo de materiales como la fibra de carbono con refuerzo plástico (CFRP), en tanto que el bautizado como Drive, fabricado con componentes de aluminio, reúne todas
las funciones operativas para la conducción del vehículo, como el grupo motopropulsor, el chasis y la estructura de seguridad. De esta forma, según BMW, se logra un conjunto eficiente que gana en rigidez estructural y en protección a los ocupantes en caso de colisión. Y en el capítulo del equipamiento, el prototipo alemán contempla desde un sistema proactivo para evitar colisiones hasta un asistente de aparcamiento, pasando por otro de atascos, localización de plazas en un parking o puntos de recarga a través de smartphone, navegador con función de guiado peatonal que puede consultarse en el teléfono móvil, etc. ●
Pasional y ecológico
Este prototipo de biplaza abierto recurre a un esquema híbrido enchufable que entrega una potencia de 354 CV.
www.vidapremium.com
21
MOTOR
Discreta puesta al día Recibe un conjunto de cambios que rectifican su diseño. Sus precios se mueven entre 126.540 y 144.577 euros.
22
C
precios desde 126.540 y hasta 144.577 euros, el modelo más exitoso de la marca de Gaydon recibe un conjunto de mejoras recientemente desveladas en el Salón de Ginebra. Los cambios de este exclusivo deportivo biplaza, en carrocerías coupé y descapotable Roadster, incrementan el dinamismo visual a partir de rasgos inspirados en los Vantage S y N400.
Así, varían paragolpes frontal (más bajo y prominente rematado por un spoiler o labio aerodinámico de nuevo diseño), fusionado con un spoiler equipado con una toma aérea para refrigerar el motor. Detrás, nuevo difusor y deflectores laterales. El aspecto general es más musculoso. Los V8 Vantage se sirven de propulsor V8 dispuesto en el vano delantero, bastante retrasado a la vertical del eje para centrar
www.vidapremium.com
Aston Martin V8 Vantage
masas suspendidas. Rinde 430 CV a 7.300 rpm y un par máximo de 490 Nm a 5.000 vueltas, y se asocia a un cambio Sportshift II auto secuencial de relación cerrada y siete marchas. El chasis monta discos de 380 mm y pinzas de seis pistones, y además de estabilizador dispone de asistente para arranque en rampa HSA, escape deportivo, nuevas llantas y cubiertas 10 milímetros más an-
www.vidapremium.com
chas que en la versión a la que releva. Opcionalmente, recibe elementos de carbono exteriores e interiores, y la dotación de serie integra navegación Garmin con Bluetooth específicamente desarrollada para el deportivo británico Por su parte, la variante V12 derivada de estos modelos, con motor 6.0 de 510 CV/570 Nm (305 km/h y 0 a 100 km/h en 4,2 segundos) no recibe cambios. ●
23
MOTOR
Diversión garantizada Esta nueva versión del SUV alemán equipa un propulsor V8 de 420 CV y chasis deportivo. Se pondrá a la venta en julio a un precio de 102.876 euros.
E
l próximo mes de julio, Porsche iniciará la comercialización del nuevo Cayenne GTS, versión que, una vez en los concesionarios, se posicionará entre las variantes S y Turbo. De la primera hereda el propulsor, un V8 que ha sido optimizado y que en el GTS entrega 420 CV. Este bloque se combina con una caja de cambios automática Tiptronic S de ocho relaciones y con un dispositivo Start/ Stop, una solución ideal para reducir el consumo y las emisiones contaminantes. Según anuncia la firma de Stuttgart, una puesta a punto especialmente dinámica, tanto del motor como de la transmisión, posibilita que el Cayenne GTS brille en el apartado de las prestaciones. Así, el SUV alemán es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 261 km/h,
24
en tanto que el consumo medio oficial se sitúa en casi once litros cada cien kilómetros. Asimismo, para garantizar un comportamiento lo más deportivo posible, esta versión del Cayenne está equipada con el sistema de suspensión activa de Porsche (PASM) y su carrocería se ha rebajado 24 milímetros respecto al suelo. En el capítulo estético, el Cayenne GTS luce el frontal de la variante Turbo, así como marcos, molduras y llantas en negro brillante, pasos de rueda ensanchados y spoiler posterior con perfil de doble ala. Por su parte, el habitáculo se enriquece con tapizado de cuero y Alcántara o asientos deportivos con ocho puntos de reglaje, entre otros aditamentos específicos. El nuevo Porsche Cayenne GTS se pondrá a la venta a un precio de 102.876 euros.●
www.vidapremium.com
PORSCHE CAYENNE GTS
www.vidapremium.com
25
MOTOR
El rival a batir
Inspirado en el CLS, este prototipo de berlina deportiva serĂĄ, segĂşn los responsables de la firma de la estrella, la referencia de su segmento a corto o medio plazo.
24
www.vidapremium.com
MERCEDES-BENZ CONCEPT STYLE COUPÉ
H
ace casi una década, Mercedes-Benz inauguró un nuevo nicho de mercado con el CLS, una gran berlina que, como novedad, lucía una deportiva línea de cupé. Ahora, con motivo del Salón del Automóvil de Pekín (Auto China 2012), la firma de la estrella ha dado a conocer el Concept Style Coupé, un prototipo que recuerda al citado modelo de serie pero cuya longitud –casi cinco metros del CLS frente a los 4,6 del concept car– lo posicionarían por debajo de él si llegase hoy a los concesionarios. Exteriormente, el Concept Style Coupé destaca por su imponente frontal, dotado de una parrilla de efecto diamante, similar a la empleada por el prototipo que dio lugar al nuevo Clase A, y de unos grupos ópticos
www.vidapremium.com
de caprichosos efectos lumínicos. Igualmente, sobresalen los espejos retrovisores, de corte futurista, las deportivas llantas de 21 pulgadas, el generoso techo panorámico y una bien resuelta zaga con una doble salida de escape integrada. Por lo que respecta al habitáculo, se ha personalizado con revestimientos y pespuntes en verde fluorescente, color también presente en las toberas de aire, inspiradas en el sector aeronáutico. Por su parte, la instrumentación es de lo más sugerente, con soluciones como dos imponentes viseras de carbono para cubrir el cuentarrevoluciones y el velocímetro o un display de gran tamaño en el centro del salpicadero que, a tenor de las imágenes, podría ser escamoteable. Inicialmente, el Concept Style Coupé avanza un modelo de cuatro plazas que recurre a los asientos ya empleados en la variante más deportiva del Clase A. En cuanto a los materiales empleados, dan lugar a una cabina tan exquisita como depor-
tiva, desde el cuero de nobuk blanco para el tablero de instrumentos hasta el revestimiento de ante para el volante, multifunción y con base inferior achatada. Motor sobrealimentado de 211 CV Bajo el capó, el Concept Style Coupé equipa un bloque de gasolina de 2,0 litros que entrega 211 CV. En teoría, debe ser el mismo que se ofrece en el nuevo Clase A; por lo tanto, nos referimos a una motorización de cuatro cilindros con inyección directa y sobrealimentada. En el caso del prototipo, recurre, además, a una transmisión de doble embrague 7G-DCT y al sistema de tracción integral 4Matic. Y a las características citadas, el ensayo alemán suma una clara apuesta por las nuevas tecnologías, con aplicaciones específicas o la posibilidad de conectarse a internet con el vehículo detenido. Soluciones que, en conjunto, aproximan al Concept Style Coupé a la cadena de montaje. Algo más que probable si tenemos en cuenta las declaraciones de Dieter Zetsche, presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable de Mercedes-Benz: “En el futuro, los modelos deportivos de la gama intermedia tendrán que medirse con este vehículo”.●
27
MOTOR
E
n el marco del Salón del Automóvil de Nueva York, Adrian Hallmark, responsable global de Jaguar Cars, confirmó que el fabricante británico ampliará su gama con un nuevo modelo. “Tras la excelente aceptación del prototipo C-X16, hemos decidido crear un deportivo basado en él”, comentaba Hallmark en la cita estadounidense. El directivo desveló que se denominará FType y que comenzará a producirse a finales
de 2012. “Con su lanzamiento, los ingenieros y el equipo de diseño de Jaguar muestran su deseo de convertir a la marca en un referente en el segmento de los automóviles deportivos, un liderato que esperamos lograr con el nuevo F-Type”. El mismo será realizado en aluminio y, como puede apreciarse en las imágenes, se trata de un descapotable biplaza que, aparentemente, recurrirá a una capota de lona. En cuanto a las motorizaciones, se benefi-
Listo para rugir Inspirado en el prototipo C-X16, este nuevo biplaza descapotable se pondrá a la venta a mediados del año próximo.
28
www.vidapremium.com
JAGUAR F-TYPE ciará de las ya existentes en otros modelos de Jaguar, si bien estrenará un bloque de gasolina. Según Ian Callum, responsable de Diseño de la firma británica, “ha sido un privilegio poder concebir un nuevo deportivo para una marca que ha desarrollado coches emblemáticos como los tipo C, D y E. El F-Type hereda ese espíritu en una nueva época y los usuarios no tardarán en poder disfrutarlo, ya que se pondrá a la venta a mediados de 2013” ●
www.vidapremium.com
29
MOTOR
Compacto por fuera, grande por dentro Respecto al exitoso 207, el nuevo modelo francés posee unas dimensiones exteriores menores, pero disfruta de un habitáculo mayor. A la venta desde 11.650 euros.
C
oncebido en carrocerías de tres y cinco puertas, el nuevo Peugeot 208 conserva el aire de familia de sus antecesores 207 y 206, posicionándose más cerca de este último, ya que tiene ocho centímetros menos que el primero, alcanzando una longitud de 3,9 metros. Pero, a pesar de ello, se ha conseguido mejorar la habitabilidad respecto al 207, con cinco centímetros más de espacio longitudinal para las piernas en las plazas traseras y un maletero cuyo volumen es de 283 litros, 13 más que el del 207. Motores muy eficientes En cuanto a la gama de motorizaciones, consta de cinco propulsores de gasolina y tres diésel. Los bloques de gasolina son el 1.0 VTi de 68 CV, el 1.2 VTi de 82 CV (ambos tricilíndricos), el 1.4 VTi de
30
PEUGEOT 208
95 CV, el 1.6 VTi de 120 CV y el 1.6 THP de 156 CV. Por su parte, la oferta de gasóleo se articula en torno a las mecánicas 1.4 HDi de 68 CV, 1.6 e-HDi de 92 CV y 1.6 e-HDi de 115 CV. Sin embargo, todavía habrá que esperar un tiempo para que estén todos a la venta y alguno, como el 1.2 VTi, se comercializará en 2013. Una vez disponible toda la gama, el 208 será el modelo líder de su clase en eficiencia, ya que todos los propulsores diésel registran emisiones por debajo de 100 g/km y dos de gasolina, el 1.0 VTi y el 1.2 VTi, anuncian 99 y 104 g/km de media, respectivamente, quedando, al igual que los de gasóleo, exentos del impuesto de matriculación. Equipamiento de gama alta La dotación de seguridad, dispositivos de ayuda a la conduc-
www.vidapremium.com
ción y elementos de confort es muy completa desde el primer escalón. Todas las versiones incluyen de serie programa electrónico de estabilidad (ESP), control de tracción (ASR) y asistente (AFU) y repartidor electrónico de frenada (REF). La calidad de manejo se ha mejorado claramente con la nueva dirección de asistencia eléctrica, que ofrece el tacto adecuado a cada régimen de marcha, así como el puesto de conducción, en el que destacan mandos ergonómicos, instrumentación acertada y una pantalla táctil de siete pulgadas en el centro del salpicadero y ligeramente orientada hacia el conductor. A finales de año estará disponible, en función del acabado, el Park Assist, un sistema que aparca automáticamente el coche y que resulta un dispositivo inédito en el segmento; además, también funciona en pendiente. ●
31
MOTOR
Revolución eléctrica
El atrevido biplaza francés posibilita una autonomía sin emisiones de cien kilómetros y, con ayudas públicas, puede adquirirse desde 4.917 euros.
E
n su día, Smart revolucionó la movilidad urbana con el Fortwo y ahora Renault hace lo propio con el Twizy, llamado a popularizar el segmento de los vehículos eléctricos. Con una longitud de 2,34 metros, el biplaza francés –con dos asientos en configuración de tándem– está destinado a desplazamientos eminentemente urbanos y combina las virtudes de movilidad de un escúter con los están-
32
dares de seguridad que brinda un automóvil. Así, incluye soluciones como airbag para el conductor, si bien las puertas abatibles requieren un desembolso extra de 504 euros. Dos niveles de potencia El Twizy se ofrece en variantes Urban, Color y Technic, todas ellas disponibles en versiones 45 y 80 –denominadas así en función de la velocidad punta que pueden alcanzar–. La más
básica genera una potencia de 9 CV y un par máximo de 33 Nm y puede ser conducida, a partir de los 15 años, por usuarios con licencia de ciclomotor. Un escalón por encima se sitúa el Twizy de 17 CV y 57 Nm, cuya conducción requiere el carné de tipo B. En cuanto al equipamiento de serie, contempla cable de carga de tres metros, toma frontal, frenos regenerativos, ordenador de a bordo específico, transmisión de tipo automáti-
RENAULT TWIZY
ca, dos guanteras delanteras, embellecedores o llantas de 13 pulgadas –en función del acabado–, etc. Opcionalmente, la dotación de algunas variantes se puede enriquecer con pintura metalizada (211 euros) y con el pack Confort, que incluye preinstalación Parrot y parabrisas con función de desempañado. En el capítulo de la personalización, existen cerca de 900 combinaciones para este fin, todas
www.vidapremium.com
ellas realizadas en la factoría de Valladolid. Exento del impuesto de matriculación Y por lo que respecta a la recarga completa de la batería, puede realizarse a través de una toma doméstica en sólo tres horas y media. Y, una vez a tope, la misma garantiza una autonomía de hasta cien kilómetros, ampliables a 115 km/h “en condiciones at-
mosféricas y de conducción y de circulación idóneas”. Con ayudas públicas, los precios del Renault Twizy oscilan entre 4.917 y 5.972 euros y todas las versiones están exentas del impuesto de matriculación. Por lo que respecta a las baterías, conllevan un gasto mensual de 50 euros en concepto de alquiler, desembolso que incluye la asistencia en caso de descarga completa. ●
33
MOTOR
Ensayo deportivo
Este atrevido prototipo avanza cómo podría ser la variante más radical del SUV compacto alemán y recurre a un propulsor TFSI de 360 CV.
E
l reciente Salón del Automóvil de Pekín (Auto China 2012) ha sido testigo de la puesta de largo del Audi RS Q3 Concept, un prototipo que anticipa casi fidedignamente las líneas de la versión más deportiva del SUV compacto de la marca alemana. Presentado en color azul Ordos, el RS Q3 Concept presenta una serie de aditamentos exclusivos que refuerzan su deportividad. Entre ellos, destacan una parrilla en aluminio cepillado y pulido, rejillas con un panel tridimensional inédito, la leyenda quattro –sinónimo de tracción integral– en la parte inferior del frontal, grupos ópticos con carcasa oscurecida, paragolpes de nueva factura, elementos –como el spoiler o los retrovisores– realizados en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), etc. Asimismo, el prototipo germano luce unas imponentes llantas de 20 pulgadas, montadas en neumáticos 255/30, y guiños de lo más racing, como una zaga equipada con un difusor que integra una doble salida de escape. Interior deportivo y bien equipado El cuanto a la cabina, conserva la combinación de colores azul y negro de la carrocería, presente en inserciones, tapicería de los
34
AUDI RS Q3 CONCEPT asientos, etc. Entre los aditamentos específicos, resaltan el volante achatado con grandes levas detrás, el empleo de materiales como Alcántara, cuero, napa fina, fibra de vidrio o, de nuevo, CFRP, y la adopción de caracteres chinos en el cuentarrevoluciones, que, como el velocímetro, posee un fondo plateado. Pedales y asientos deportivos, arranque y parada por botón y sistema de navegación, entre otros elementos y dispositivos, completan un habitáculo caracterizado por su luminosidad, ya que ha sido dotado de un techo panorámico de cristal con cortinilla interior prácticable. Bloque TFSI con cambio S Tronic Y por lo que respecta a la motorización elegida para el RS Q3 Concept, se trata de un bloque de cinco cilindros, similar al del TT RS Plus, con inyección directa y sobrealimentación. Con una cilindrada de 2,5 litros, esta mecánica TFSI entrega 360 CV de potencia y, en el caso del prototipo objeto de estas líneas, Audi anuncia que posibilita una aceleración de 0 a 100 km/h de 5,2 segundos y una velocidad punta de 265 km/h. Este propulsor se combina con una transmisión automática y secuencial S Tronic de siete marchas. ●
www.vidapremium.com
35
MOTOR
Divertida y segura Fiel al concepto ‘motard’, aúna maniobrabilidad y deportividad para garantizar fuertes sensaciones al manillar. Además, se ofrece con ABS y control de tracción
L
a nueva Dorsoduro 1200 de Aprilia dispone de un puesto de conducción concebido para lograr un control total y una parte ciclo que puede considerarse la referencia de su segmento. Por motor adopta un V2 calado a 90 grados, que entrega 130 CV y un par máximo de 115 CV, con refrigeración líquida y encendido Twin Spark. Además, suma un diseño original con acabados de gran nivel, colín barnizado, chasis bicolor, doble escape superior, pinzas radiales Brembo, embrague hidráulico, electrónica ride by wire con tres mapas electrónicos –permiten seleccionar modos de conducción deportiva, rutera o para condiciones de poca adherencia– y cuentakilómetros Matrix analógico-digital con ordenador de a bordo, entre otros elementos. Asimismo, el equipamiento contempla ABS y control de tracción (TCS) en una parte ciclo sustentada sobre un chasis desmontable de acero y aluminio ultraligero, de elevada rigidez torsional, con anclajes de aluminio, basculante de ese mismo material con amortiguador lateral, horquilla invertida Sachs con barras de 43 milímetros y nuevas llantas aligeradas con efecto giroscópico para mejorar la dinámica. La nueva Aprilia Dorsoduro 1200 puede adquirirse por 11.981 euros, una tarifa que asciende a 12.797 euros si se opta por la versión equipada con ABS y TCS. ●
36
www.vidapremium.com
APRILIA DORSODURO 1200
www.vidapremium.com
37
TECNOLOGÍA
Arte en el salón
Una nueva línea de televisores de 32 a 46” con tecnología avanzada y muchas posibilidades de personalización. 38
www.vidapremium.com
Loewe Connect ID
E
l primer televisor fabricado en serie lo hizo Loewe en 1931, una empresa especializada en electrónica ‘Made in Germany’ desde 1923 que en los últimos años ha enfocado su gama de productos hacia el segmento Premium con una tecnología muy avanzada, una buena dosis de diseño y detalles de gran calidad. La nueva gama de televisores Connect ID sustituye a los modelos Connect y Art, a los que supera en todas las facetas y, a pesar de incorporar los mejores sistemas para obtener la mejor imagen y un sonido de gran calidad, sus precios son muy ajustados y pueden competir con las gamas altas de fabricantes generalistas. Pero la gran novedad de la gama Connect ID es que ofrece hasta 2.160 posibilidades de personalización a partir de 3 tamaños de pantalla -32, 40 y 46”-, una paleta de doce colores –dos marcos en blanco o negro y seis tonalidades diferentes para la rejilla delantera y la parte trasera: negro, blanco, plata, beige, naranja o verde- y hasta 15 sistemas de colocación. De esta manera se puede configurar un clásico televisor con todo en negro o uno mucho más moderno que combina el marco blanco con llamativas tonalidades como el verde o el naranja que se pueden ver en las imágenes. El diseño en ‘J’ es el principal protagonista, una seña de identidad y un aspecto en el que se trabaja mucho en Loewe para marcar diferencias con otros competidores. Utiliza paneles LED de última generación de 200 Hz Full HD y se ha conseguido un tamaño más compacto y ligero, de modo que el marco es más reducido y sigue manteniendo un buen equipo de sonido integrado en la parte inferior, compuesto por dos altavoces todo rango frontales, dos woofer en cámara resonante y cuatro amplificadores di-
gitales ultraeficientes clase D para cada uno de los altavoces, es decir, lleva una barra de sonido incorporada para combinar la mejor imagen y un sonido de calidad. Y a esto hay que sumar un procesador digital de audio desde la señal de entrada a través de la antena hasta los altavoces. La mejor tecnología Por supuesto, incorporan tecnología 3D para crear una experiencia envolvente única –las gafas Loewe Active Glasses son opcionales- y reproducir los contenidos tridimensionales de una forma única, y dispone de receptor HDTV para la emisión de canales en Alta Definición, y de modo opcional se puede integrar el módulo DVB-T2, además de ranuras laterales para los módulos CA de canales digitales codificados, tres conexiones HDMI y dos entradas USB. Hay también una grabadora de disco duro DR+ de 500 Gb para grabar contenidos digitales. La conexión a Internet (LAN y WLAN proporciona múltiples opciones Smart TV, y con la innovadora tecnología Loewe DR+ Streaming se pueden ver grabaciones del disco duro en otros televisores Loewe de la casa. Y mediante una aplicación, el iPad puede convertirse en un mando desde el que gestionar todas las funciones. Los televisores Connect ID pueden combinarse con una amplia gama que incluye hasta 30 soluciones de colocación en mesa, suelo y para colgar en la pared, adaptándose al estilo de la estancia y a las necesidades de cada cliente. La comercialización de los modelos de 32, 40 y 46” se iniciará a finales de mayo y sus precios irán desde 1.500 a 2.500 euros. Loewe incorporará a finales de año otro modelo de 55” y también podría haber otro de 70” más adelante. Más información en www.loewe.maygap.com ●
Acer K130
TECNOLOGÍA
Imágenes viajeras
Un proyector de viaje con tecnología exclusiva que mejora el brillo, el color y la vida útil de la fuente de luz.
E
s tan pequeño, compacto y ligero, que puede llevarse en el bolsillo y cabe en la palma de la mano. El nuevo proyector Acer K130 pesa menos de medio kilo y mide 140 x 116 x 41 mm, el tamaño de una hoja A5 –la mitad de un folio-, de manera que puede acompañarnos en viajes para proyectar imágenes de calidad, y su cubierta blanco brillante proporciona un aspecto elegante. El panel de control se encuentra situado en la parte lisa para facilitar el uso y los 300 ANSI lúmenes de brillo, combinados con un ratio de contraste Dynamic Black de 10.000:1 ofrecen imágenes nítidas y vibrantes, así como un rendimiento de proyección de alto impacto. Su resolución nativa de 1280x800 WXGA, soporta una resolución de hasta 1920x1080 Full HD, proporcionando imágenes ultra nítidas y presentaciones de una extraordinaria apariencia permitiendo la repro-
40
ducción de contenido de alta definición. El K130 también es muy silencioso: sólo 29dBA en Modo Eco. El K130 posee puertos USB y HDMI, así como con un lector de tarjetas SD, de manera que puedas conectarte fácilmente a tus dispositivos digitales así como compartir tus archivos multimedia y de trabajo desde una tarjeta SD o una llave USB sin la necesidad de llevar contigo un portátil o un reproductor de video. Además, este proyector permite a los usuarios disfrutar de la emoción de un entretenimiento en una gran pantalla. Para una total experiencia tridimensional, el proyector K130 DLP 3D Ready, lo que permite a los usuarios ver cualquier contenido 3D usando gafas DLP 3D. El Adaptador USB inalámbrico opcional, permite una proyección inalámbrica desde un smartphone WiFi o un tablet con la aplicación Mobishow y Equiview. ●
www.vidapremium.com
TECNOLOGÍA
Vía libre a la creatividad
Una cámara de objetivos intercambiables con un nuevo procesador de imagen, más intuitiva y de fácil manejo.
42
www.vidapremium.com
Panasonic Lumix GF5
D
entro de la familia Lumix G, Panasonic incorpora un nuevo modelo basado en el estándar Micro Cuatro Tercios que incorpora importantes avances. Mantiene el sofisticado cuerpo ultra-compacto de su antecesora, la GF3, incorporando prestaciones y funciones que hacen pensar en un modelo prácticamente nuevo. Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un sensor Live MOS de 12,1 megapíxeles y el mejorado motor Venus Engine con reducción de ruido, lo que supone un rendimiento excepcional en un amplio abanico de sensibilidades ISO. Es más rápida, precisa e intuitiva, ofreciendo una gran variedad de opciones para lograr una fotografía artística sin que eso signifique un manejo complicado.
Con el nuevo sensor se obtiene una imagen nítida y clara trabajando en una variedad ISO de 160 a 12.800 y cuenta con una pantalla táctil de 3” que gracias a la interfaz intuitiva permite muchas posibilidades, como encuadrar con los dedos, además de un sistema ultra rápido de enfoque –emplea unos 0,09 segundos- y un excelente rendimiento en condiciones de baja luz. Otra de sus características es el diseño delgado, ligero y compacto del cuerpo, a lo que hay que sumar unas curvas elegantes que permiten guardar la cámara en el bolsillo o en el bolso. El chasis es de aluminio de alta calidad, con el flash integrado. También puede grabar en vídeo Full HD de 1080p y sonido estéreo en formato AVCHD o MP4. El modo de grabación se cambia rápidamente en el botón de grabación
de vídeo y gracias al Auto Enfoque permanente y al AF Tracking, una vez seleccionado el sujeto, la cámara lo seguirá para lograr vídeos nítidos y claros. Y por último, para mejorar la creatividad y capturar una visión particular del mundo, con respecto al anterior modelo incorpora ocho nuevos filtros artísticos, lo que la dota de un total de 14 controles creativos diferentes para experimentar nuevas técnicas de expresión. Panasonic ha creado una aplicación gratuita de iPad llamada ‘Experiencia Lumix G’ que permite a los usuarios explorar el mundo G antes de comprar una cámara, y está disponible en la App Store de iTunes, incluyendo explicaciones detalladas, demostraciones y comparaciones con las cámaras DSLR tradicionales. ●
TECNOLOGÍA
Blackberry Curve 9380
Curvas a la moda Primer Curve con pantalla táctil y cámara de 5 Mpx, acceso directo a redes, realidad aumentada y tecnología NFC.
E
l nuevo smartphone BlackBerry Curve 9380 es el primer smartphone BlackBerry con pantalla de alta resolución táctil de 3,2 pulgadas, y el primero con sistema operativo BlackBerry 7. Con su pantalla suave y supersensible, con sólo deslizar un dedo se puede acceder a las más importantes aplicaciones, entre ellas las redes sociales, donde compartir con tus contactos las últimas novedades allá donde te encuentres. Y para hacer las mejores fotos integra cámara de 5 Mpx con flash y grabación de vídeo, y gracias a la pantalla suave y supersensible permite acceder a las principales aplicaciones de redes sociales como Facebook, Twitter y BBM (BlackBerry Messenger). Además, y para usuarios tekkies, el BlackBerry Curve 9380 incorpora prestaciones de última generación como navegador de realidad aumentada Wikitude y tecnología NFC, que permite interactuar con otros dispositivos compatibles con NFC de forma rápida y sencilla, de un solo toque. ●
44
www.vidapremium.com
ÂżA quĂŠ esperas para disfrutar de la web mĂĄs completa y exclusiva?
vidapremium.com el portal del lujo y el tiempo libre
AVIONES
Del garaje al aer贸dromo
Este singular prototipo desarrollado en EEUU puede circular por carretera y transformarse en un avi贸n con un rango de casi 800 kil贸metros. Su precio: 212.500 euros.
46
E
l Salón del Automóvil de Nueva York ha sido escenario de la puesta de largo de un avión. No, no leen mal. Entonces, se preguntarán, ¿cómo es que se presenta una aeronave en un certamen automovilístico? La respuesta obedece a que el denominado Transition, concebido por la firma estadounidense Terrafugia, es un vehículo que puede circular por las vías públicas, como cualquier automóvil, y luego, una vez en el aeródromo, transformarse en un pequeño avión listo para surcar los cielos.
www.vidapremium.com
TERRAFUGIA TRANSITION Según Anna Mracek Dietrich, responsable de Operaciones de Terrafugia, el Salón de Nueva York “es un marco ideal para dar a conocer el Transition a futuros propietarios, inversores y socios”. En el caso de los primeros, ya pueden reservar su cocheavión por unos 212.500 euros al cambio actual, previo pago, eso sí, de algo más de 7.600 euros en concepto de reserva. El programa de vuelos del Transition se inició con éxito en marzo de 2009 y el prototipo original ha ido perfeccionándose y evolucionando hasta dar con el modelo exhibido en el Salón de Nueva York. En cuan-
to a sus características técnicas, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h en carretera y de ofrecer un rango de casi 800 kilómetros en vuelo, mientras que de su impulso se encarga un motor Rotax 912S de 100 CV. Asimismo, entre sus especificaciones descubrimos que, utilizado como automóvil, funciona como un vehículo a propulsión –tracción trasera– y que para aparcarlo no es necesario disponer de un hangar. Una vez plegadas las alas, puede estacionarse en la puerta del chalé como si de un automóvil se tratase. ●
47
NÁUTICA
Pasión automovilística… en alta mar Como revela su nombre, este exquisito yate de 37 metros rinde tributo al emblemático modelo de Lancia y, entre otros guiños al sector de la automoción, luce los colores de Gulf Racing.
F
undada en 1978, Heesen Yatchs, con sede en los Países Bajos, posee una amplia gama de embarcaciones, desde yates de 37 metros para cubrir distancias de dos mil millas náuticas hasta grandes naves de 65 metros que posibilitan duplicar ese rango. Entre las primeras se encuentra la acertada personalización objeto de estas líneas, obra de Frank Laupman, del estudio de arquitectos Omega, y de la firma Dobroserdov Design. Aunando esfuerzos, han concebido una embarcación que luce los icónicos co-
48
lores de Gulf Racing y que, sin duda, hará las delicias de los aficionados a las competiciones del motor más puristas. Además, el nombre del yate es toda una declaración de intenciones, ya que rinde tributo al clásico Aurelia GT de Lancia. Pero los guiños al sector del automóvil no quedan ahí, ya que elementos como los asientos o las sillas del completo interior se han realizado partiendo de diseños de marcas tan emblemáticas como Bentley y Aston Martin. Y, tal y como puede apreciarse en las imágenes, el resultado es de lo
más cautivador y elegante, combinando la exquisitez propia del salón de una mansión con cabina íntima, áreas de descanso, vestuarios, etc., y, ya en el exterior, cubierta con hamacas para disfrutar de la travesía mientras se toma el sol. En teoría, esta versión no debería diferir de las concebidas originalmente por Heesen. Por lo tanto, hablamos de un yate con estructura de aluminio, capaz de alojar hasta 12 personas y de alcanzar una velocidad máxima de 25,5 nudos en condiciones de carga ligera, entre otras características. ●
www.vidapremium.com
HEESEN AURELIA
49
clĂĄsicos
Nueva vida para el Bus La furgoneta mĂĄs famosa de la historia ya tiene en Hannover un centro especĂfico donde realizar restauraciones con piezas originales.
50
Volkswagen Oldtimer
A
lfombra roja, focos y el flash de los fotógrafos que no para de disparar. Como si de un estreno de Hollywood se tratara, Volkswagen inauguró por todo lo alto la nave Oldtimer, un proyecto que nació en 2007 y que ahora se pone en marcha como centro de restauración de vehículos comerciales de la marca alemana, y donde ya se exponen un centenar de modelos fabricados hace más de 65 años, ahora en perfectas condiciones para disfrute de los aficionados de todo el mundo. En los más de 7.000 m2 de la nave Volkswagen Vehículos Comerciales Oldtimer se concentra una pequeña parte de la historia de la marca, con más de cien modelos de todas las épocas que se han comprado para su restauración con piezas originales y por personal especializado de la fábrica que conoce como nadie el producto y se encarga de devolverlo a su estado original, ofreciendo un certificado de ese trabajo y un historial de todo el proceso, que puede consultarse en cualquier momento, algo que también otorga un valor añadido al vehículo en un proceso de venta futuro. Con la inauguración oficial de las instalaciones de Volkswagen Oldtimer en Hannover (Alemania) esta oferta se abre ahora a clientes particulares de todo el mundo que tenga un comercial de la marca y deseen hacer una restauración total y parcial del mismo. Para ello, en la nave cuentan con un completo taller y la maquinaria necesaria para realizar los trabajos, como un banco de modelado de láminas de metal, tornos, fresadoras y hasta un taller de pintura propio, además de un equipo humano compuesto por 13 profesionales entre mecánicos, un historiador tecnológico y un planificador de eventos. Sólo pintura o renovación completa Cuando una furgoneta llega a la nave de Hannover, lo primero que hace el equipo es abrir una ficha de trabajo en la que aparecen todos los datos de ese modelo y su historial, procediendo después a una evaluación de las tareas que se pueden realizar. Tanto si se trata de una renovación de la pintura como un trabajo en profundidad que exige una reforma completa, el equipo del taller ‘Bulli’ está preparado para asumir el desafío, con un importante almacén de piezas originales y equipo para fabricar cualquier pieza que haga falta. Lógicamente no es un servicio barato, ya que una reforma completa de un vehículo en mal estado puede llegar a costar hasta 100.000 euros.
51
clásicos
nosotros el Bus -o Bulli, como se conoce en algunos mercados-, es un icono de gran valor. Por decirlo de alguna forma, es el corazón emocional de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales, por lo tanto es un patrimonio que necesita ser preservado. Pero al mismo tiempo, cada Volkswagen Bus aún existente también es, desde luego, un valioso bien cultural alemán que necesita ser conservado. Así pues, con cada restauración, estamos preservando una porción de historia viva”.
El apartado mecánico también se trabaja en este centro, aunque lo más demandado es para los departamentos de chapa y pintura. Los motores bóxer de cuatro cilindros han resultado siempre muy fiables por la sencillez mecánica y el sistema de refrigeración por aire, de manera que la mayoría de los propietarios realizan las reparaciones ellos mismos. De la importancia que tiene Volkswagen Oldtimer nos habla Harald Schromburg, Responsable de Ventas y Marketing del Consejo de Dirección de Vehículos Comerciales: “Para
52
Trabajo artesanal La forma de trabajo es muy minuciosa. Cuando el vehículo comercial llega a las instalaciones de Oldtimer, se realiza una profunda revisión para ver el estado en que se encuentra, y si la reforma es completa se desmonta en su totalidad, se prepara la carrocería eliminando las piezas dañadas por el óxido y se procede a pintar con las especificaciones del modelo original o lo que el cliente prefiera. Es un trabajo en el que la mayoría de los procesos se realizan de forma artesanal con la intervención de expertos que tienen una larga trayectoria en la fábrica y que ahora se dedican a mimar estas joyas. El proyecto Oldtimer va más allá de la simple restauración. Harald Schromburg nos confirma que el alquiler de Volkswagen Bus a clientes particulares y empresas es el siguiente paso que están planificando. “En realidad, ya contratamos a socios y concesionarios nuestro Becks Bus -un precioso T1 de 1963 pintado en blanco y rojo con surtidor de cerveza incluido y un remolque a juego realizado por el preparador Westalia-, y el Cuttywurst Bus, un puesto de comida rápida en el que se vende la tradicional salchicha curry de Volkswagen. También estamos cediendo vehículos para películas producciones de televisión, y en el futuro estamos decididos a alquilar el Bus a clientes privados, pero esto no sucederá antes de 2013”. Documental “The Bus” Coincidiendo con la inauguración de Volkswagen Oldtimer, se estrenó en exclusiva el documental “The Bus” del director norteamericano Damon Ristau, en el que se hace un recorrido por la historia de las furgonetas T1,
más conocidas en la mayoría de los países con el nombre de Volkswagen Bus, todo un símbolo de libertad, independencia y viajes, que llegó incluso a marcar una forma de vida identificada con el movimiento hippy, con la música de grupos como The Who o con los surfistas aficionados o profesionales de todo el planeta. En el documental, de 60 minutos de duración, Damon Ristau, un entusiasta fan de las furgos Volkswagen, tuvo la idea de combinar sus dos pasiones rodando una película sobre este vehículo. Al iniciar el guión lo enfocó como un icono del pasado, pero una visita a las instalaciones de Oldtimer en Hannover le permitió cambiar la orientación y sumergirse en el abundante material que tiene la fábrica, además de la posibilidad de contactar con expertos y clientes procedentes de numerosos rincones del planeta. De esta manera, el documental tomó otros caminos y el desenlace se ha convertido en un final feliz inspirado en el hecho de que la leyenda sigue viva. A lo largo de casi una hora, Ristau nos traslada a los años dorados del Bus -también llamado Camper o Splitscreen En Estados Unidos- acompañando a algunos fans a los que ayudó a entender la vida de otra forma. Como el músico Dave Manning, que adquirió un Bus a los 17 años, con el que ha recorrido varios centenares de millas con su piano eléctrico atado en el techo, y por el que sentía tanto afecto que compuso una canción llamada “Vicent rolls” Palomitas y salchichas Y como no podía ser de otra forma en este evento, la ambientación estaba acorde con la época dorada del Bus, y no faltaron azafatas disfrazadas con uniformes de colegialas de los años 60, puestos de palomitas, cerveza Becks servida en el Bus T1 Bulli Camper restaurado recientemente, o las salchichas Cuttywurst -las que comen los trabajadores de la planta de Hannover una vez a la semana y que se han convertido en algo típico de la zona- servidas desde el un puesto en el que se preparaban con patatas o cortadas en trocitos. Más información en www.busmovie.com y en www.volkswagen.es ●
www.vidapremium.com
Detector de fatiga Bosch Volkswagen Oldtimer
seguridad
Detector de fatiga Bosch
Un innovador sistema para luchar contra el sueño al volante, una de las principales causas de accidentes.
L
as distracciones al volante son difíciles de evitar, pero las tecnologías avanzadas sí pueden prevenir situaciones de riesgo por cansancio. Bosch trabaja desde hace años en este terreno y ya son varios los automóviles que incorporan el Detector de Fatiga, el más reciente el Volkswagen Passat Alltrack, a punto de comercializarse en el mercado español. El sistema es muy simple, pues detecta el cansancio del conductor a través de los movimientos del volante y recomienda tomarse un pequeño descanso mediante un indicador luminoso en el cuadro de mandos con una taza de café. Es un sistema que no tiene un coste muy elevado al utilizar la información proveniente de la servo-dirección eléctrica o del sensor del ángulo de giro del volante que forma parte del ESP, de manera que puede instalarse en turismos y vehículos industriales ligeros para mejorar la seguridad vial. Un estudio realizado por la American Automobile Association (AAA) en 2012 con
www.vidapremium.com
los datos de la dirección general de tráfico (NHTSA) de EE UU revela que el 17 por ciento de los accidentes mortales en ese país se debían al cansancio de los conductores. La falta de concentración y la fatiga limitan el comportamiento en la conducción y el tiempo de reacción del conductor. Los reflejos empeoran y la conducción es menos precisa, lo que supone que el conductor tiene que realizar a menudo, pequeñas correcciones del volante para mantener la dirección. El algoritmo del nuevo sistema de detección de la fatiga analiza el comportamiento del conductor al volante desde el inicio del viaje. De esa manera, puede detectar las modificaciones que se producen en trayectos largos debidos al cansancio. Los típicos indicios de la falta de concentración son fases en las que el conductor apenas mueve el volante y que luego combina con pequeños, rápidos y bruscos movimientos del volante para mantener el vehículo en el carril. Basándose en la frecuencia de estas correcciones típicas de conducción y en otros parámetros como son la duración del trayecto, el uso de los intermitentes y la hora del día, esta función calcula un índice de fatiga. Si este índice supera un valor determinado, una señal óptica y/o acústica en el display del salpicadero, representada, por ejemplo, por una taza de café intermitente, avisa al conductor y le indica que debería de tomarse un descanso. El Detector de Fatiga de Bosch vigila una faceta importante del estado del conductor y, de esa manera, ayuda a mejorar la seguridad vial. ●
53
DESTINOS
Retiro de bienestar y gastronomĂa
El antiguo convento de las Clarisas de PeĂąafiel, del siglo XVII, es un lugar para el descanso corporal y espiritual con las comodidades de un gran hotel.
54
www.vidapremium.es
HOTEL SPA CONVENTO LAS CLARAS
P
eñafiel, corazón de la Ribera de Duero, alberga hoy un establecimiento que combina el descanso, el bienestar y el disfrute de los atractivos de la comarca: el Hotel Spa Convento Las Claras, que se une a la historia, cultura y monumentos de la localidad, como el Castillo medieval, el Museo del Vino o la Plaza del Coso. El proyecto de rehabilitación del Convento, construido en 1606, ha mantenido su estructura original. Las vidrieras, artesonados, sillares, la viguería de madera y las techumbres abovedadas complementan y enriquecen este hotel cuya disposición se desarrolla en torno al Gran Claustro, hoy cubierto con una cúpula de cristal, acondicionado como sala de estar que actúa como distribuidor. La rehabilitación ha transformado las antiguas celdas de las religiosas en 64 confortables habitaciones (diez de ellas dobles magnum y dos suites) decoradas con maderas nobles, en tonos claros y equipadas con todas las comodidades como TV, aire acondicionado individual, minibar, teléfono, conexión a Internet o caja de seguridad. Algunas de las estancias ofrecen las mejores vistas al Castillo de Peñafiel y la Judería. En homenaje a la cultura vitivinícola de la comarca, diferentes tipos de uva dan nombre a sus tres salones: Garnacha, con capacidad para albergar hasta 120 personas; Cencibel, con salida a la terraza y capacidad para 160 personas; y Albillo, para 152, acondicionado también para discoteca. Además, el Salón Chimenea, que cuenta con una pequeña biblioteca, permite la celebración de reuniones más selectas y privadas, de hasta ocho personas. Otra de sus estancias destacadas para la celebración de actos es el Gran Claustro, pieza central del Convento que conserva íntegra su estructura de piedra caliza. Coronado por una moderna cúpula acristalada, permite la utilización de este espacio como salón social acondicionado para tener un encuentro informal, tomar un café, leer un libro o como lugar de espera. Un enclave que permite, gracias a la luz que entra a través de la cúpula, la tranquilidad y la paz que transpiran sus paredes, disfrutar de un momento de relax y descanso.
el cuerpo a través de su spa Sólo Sentidos. Equipado con sauna, bañera de hidromasaje, baño turco, duchas escocesas, piscina con hidromasaje y cabinas de masaje, ofrece diferentes programas de relax, terapias y tratamientos que ayudan a conseguir salud y bienestar, que el cliente puede disfrutar, además, mientras degusta las infusiones y zumos que se ofrecen en el spa. Cuna del buen vino Peñafiel es en sí otro de los reclamos que complementan los atractivos del Hotel Spa Convento Las Claras. Morada de reyes y nobles, encrucijada de caminos y culturas, es hoy cuna de la cultura del vino de la D.O. Ribera del Duero. Los clientes del hotel podrán disfrutar además de monumentos tan destacados como el Castillo medieval, que alberga hoy el Museo del Vino; la plaza del Coso, lugar donde se celebran desde la Edad Media los festejos taurinos; o las instalaciones en la cercana localidad de Curiel de Duero de la Bodega Convento de Las Claras, con la que el establecimiento ha completado el círculo de su oferta enoturística: alojamiento de máxima calidad en su hotel, vanguardia y tradición gastronómica en su restaurante, tratamientos de relax en su spa y, a partir de ahora, visitas a su propia bodega, donde se podrán celebrar también pequeñas reuniones de empresa, comidas y pequeños eventos. Bodega Convento de Las Claras se asienta sobre dos pilares fundamentales. Por un lado, la gran calidad de un viñedo con más de 90 años, distribuido por la ribera burgalesa del Duero, dedicado única y exclusivamente a la variedad autóctona de la zona, la uva tempranillo. Sin olvidar la adquisición de un parque nuevo de barricas de roble francés en su mayoría. ●
Cocina joven y vanguardista Uno de los aspectos más destacados es su gastronomía gracias a un joven equipo de profesionales que conforman el Restaurante Conde Lucanor, situado en la antigua Capilla de clausura, donde cuidan los detalles y sorprenden a través de sus platos, exponentes de la cocina vanguardista con toques tradicionales, tanto por la unión de sabores y texturas como por la excelente presentación. En un lugar que invita al descanso y la paz del alma no podía faltar el deleite para
www.vidapremium.com
55
DESTINOS
Ocio y relax en pleno Índico
Considerado uno de los mejores ‘resorts’ de lujo del mundo, el Waldorf Astoria de Maldivas posee 83 villas y todo lo necesario para desconectar en un entorno idílico.
U
bicado en la isla privada de Manafaru, en el atolón Haa Alif, el Waldorf Astoria Maldives aúna todo lo necesario para desconectar en un entorno natural y exquisito. El complejo, inaugurado a principios de 2008, se ha posicionado como uno de los mejores resorts de lujo del mundo y a él se accede en un hidroavión privado en el que no faltan todo tipo de detalles y atenciones. Y, una vez en tan idílico enclave, exis-
ten numerosas opciones para pernoctar, ya que el resort dispone de 83 villas que combinan un diseño contemporáneo, las últimas tecnologías y, cómo no, un toque tradicional propio de las Maldivas. En el caso de las más espaciosas –Grand Beach Pavilion–, poseen una superficie de 600 metros cuadrados interiores –a los que hay que sumar otros 160 exteriores– y ofrecen unas vistas impresionantes desde su terraza. Además, suman sala de masajes, dos
dormitorios con camas dobles, un comedor, sauna o salón de juegos para que hasta seis personas puedan disfrutar de todo tipo de comodidades. Desde terapias hasta turismo activo Lógicamente, como no podía ser de otra manera en un retiro espiritual como el que nos ocupa, el Waldorf Astoria Maldives dispone de un complejo de fitness y del bautizado como Modun Spa, con terapias
WALDORF ASTORIA MALDIVES
alternativas y tratamientos que contribuyen a la relajación o a combatir el envejecimiento. Y para quienes deseen aprovechar la estancia realizando otras actividades, el complejo ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos con monitores especializados –incluyendo inmersiones tanto para aficionados como para principiantes–, participar en excursiones para conocer la cultura local o, simplemente, disfrutar de las piscinas del resort –des-
www.vidapremium.com
de las reservadas sólo a adultos hasta las concebidas para toda la familia–. Y por lo que respecta a la gastronomía o los locales para tomar una copa, el Waldorf Astoria Maldives propone once opciones diferentes, entre las que se encuentran el emblemático Saffron, donde se puede desayunar con champán, y el 30 Degrees, un rincón magnífico si lo que se desea es un menú de degustación al borde del Índico. ●
57
BEBIDAS
VODKA MAMONT
Suave, dulce, seco y… aventurero
Frederik Paulsen rinde tributo al gran mamut de Yukagir con un destilado presentado en una delicada botella con forma de colmillo.
E
mpresario, científico, expedicionario… El sueco Frederik Paulsen es, posiblemente, una de las personas más inquietas del planeta. Como si de los protagonistas de Viven se tratase, el nórdico sufrió un accidente aéreo en Siberia, enclave en el que, en 2004, participó en la expedición que descubrió los restos del conocido como mamut de Yukagir. Ahora, rindiendo tributo al elefante fósil que habitó en aquellas latitudes hace más de 18.000 años, Paulsen propone el vodka Mamont –en ruso, mamut–. Tal y como se aprecia en la imagen, lo primero que llama la atención es su envase, una botella en forma de colmillo que, según algunas fuentes, ha sido realizada partiendo de un molde del original. Para su elaboración, Frederik Paulsen ha confiado en una de las destilerías más antiguas de Rusia, ubicada a los pies de las montañas Altais y en la que se emplean métodos tradicionales e ingredientes naturales –caso del agua, procedente de la citada cadena montañosa–. Además, el alcohol es destilado cinco veces, dando lugar, en el caso de Mamont, a un vodka suave, con un toque dulce y final seco, características que lo convierten en ideal para ser degustado tanto solo como en cócteles. ●
58
www.vidapremium.com
TALLER ESPECIALIZADO LÍDER EN CAMBIOS AUTOMÁTICOS
O Reconstrucción de cajas de cambio automáticas. O Reconstrucción de convertidores. O Gran stock. O Servicio de recogida y entrega gratuito en Península. O Servicio de grúa en Península a precios muy competitivos. O Modernas instalaciones con maquinaria de última generación y profesionales altamente cualificados.
Garantía de 12 meses sin límite de kilometraje O Trabajamos con todas las marcas y modelos de cajas automáticas: Multitronic, Tiptronic, DSG, Secuenciales...
C/ Laguna, 20 - Polígono Industrial Urtinsa. 28923 Alcorcón (Madrid). e-mail: auto-matic@auto-matic.es
www.auto-matic.es - Tel.: 91 644 44 22
GIRARD-PERREGAUX Full Calendar Pink gold case, sapphire case back, Girard-Perregaux automatic mechanical movement. Full calendar with date, day of the week, month and moon phase indicators.
www.girard-perregaux.com