Nº 29 de la revista Vidapremium Magazine

Page 1

BeoPlay H3/H6

vidapremium n煤mero 29 mayo 2013

magazine

Bell&Ross Colecci贸n Aviation Maserati Ghibli



sumario

vidapremium magazine nº29 6

28 P4 P6 P8 P10 P12 P14 P16 P17 P19 P20 P22 P24 P26 P28 P30

Oris Aquis Regulateur Jaeger Atmos Hermès Bell&Ross Colección Aviation Glashütte Pavonia Omega Seamaster Planet Ocean Sochi Tissot T-RACE MOTOGP Baume & Mercier Clifton Corum Ti-Bridge Dual Winder Estilo de Vida Audi RS 6 Avant Porsche Panamera Maserati Ghibli Pininfarina Sergio Italdesign Giugiaro Parcour Peugeot 208 GTi

P34 P36 P38 P40 P42 P46 P48 P50 P51 P52 P53 P54 P56 P58

Volvo V40 Cross Country Honda CR-Z Seat León SC Chevrolet Trax Nissan LEAF Renault Twin’z El Solitario Winning Loser Denon Cocoon Philips ThermoProtect / Wolder MyTab Optoma HD30 BeoPlay H3/H6 / Receptores multimedia Pioneer Sessa Marine Fly 40 Kasbah Du Toubkal Diseño

54

56 Staff

Director José A. Prados

51

58

Coordinación relojes Beatriz Roldán Coordinación Motor Bernardo Valadés Publicidad María José Mozos Diseño Paula Cecilio Sáez Edita IFS, S.A. Redacción C/ Rodio, 4C – 2ºA. 28045 Madrid Teléfono: 699 661 309 marketing@vidapremium.es

53

3


RELOJES

4


Oris Aquis Regulateur

Ficha técnica

Caja: titanio grado 2 Medida: 43 milímetros Movimiento: mecánico automático Calibre 749 Funciones: hora, minutos, segundos Cristal: zafiro abovedado antirreflejos Bisel: giratorio unidireccional Corona: atornillada con protección de titanio Fondo: cristal mineral transparente Brazalete: caucho negro con hebilla de seguridad en titanio Estanquidad: hasta 300 metros (30 bar) Precio: 2.900 francos suizos Más información: www.oris.ch

L

os buceadores profesionales saben lo importante que es llevar en la muñeca una herramienta de precisión cuando hacen una inmersión, y son muchos los que confían en el Oris Aquis Regulateur desde hace años para obtener una información clara y precisa en los fondos marinos, donde cada segundo cuenta. El fabricante de relojes suizo ha realizado una interesante puesta al día de su emblemático modelo que ahora presenta un diseño más estilizado y un nuevo movimiento Sellita, manteniendo la esencia que lo ha hecho tan conocido durante estos años. La esfera tiene la peculiar distribución del tiempo en tres contadores independientes, lo que garantiza una mejor visibilidad en este icono del submarinismo. La principal novedad del Oris Aquis Regulateur ‘Meistertaucher’ es que ahora la caja es un poco más pequeña, pasando a tener un diámetro de 43 milímetros frente a los 49 mm del modelo anterior y se han reducido los elementos cromados para dar más protagonismo a la aguja minutera central, con incrustación de Super-LumiNova blanca y los bordes en rojo. En otros dos contadores más pequeños se indican las horas –a las 3h- y los segundos –a las 9h-, y no existen más elementos en la esfera que puedan distorsionar la rápida visión del tiempo, salvo la ventana de la fecha a las 6h. Estanco hasta una profundidad de 300 metros, cuenta con válvula de helio a las 9h para preservar el buen funcionamiento del movimiento, un Calibre Oris 749 basado en el Sellita SW220. Es resistente gracias a la caja de titanio grado 2, lleva brazalete de caucho negro con cierre desplegable para facilitar su colocación sobre el traje de neopreno y bisel giratorio unidireccional con incrustación de cerámica negra y escala minutera. El conjunto se vende en un estuche impermeable que incluye el reloj Aquis Regulateur ‘Meistertaucher’, además de una segunda correa de titanio y herramientas para que el propietario pueda hacer el cambio. El precio recomendado de venta es de 2.900 francos suizos (unos 2.380 euros). ●

Listo para la inmersión El nuevo reloj de buceo es una herramienta de precisión para bajar a los fondos marinos, ahora con su estilo rediseñado.

www.vidapremium.com

5


Jaeger Atmos Hermès

RELOJES

El tiempo como aliado

Tres grandes firmas se unen para crear una edición limitada de un reloj de cristal que funciona a partir del aire.

C

omo fruto de la colaboración entre Jaeger-LeCoultre, Hermès y la cristalería Saint-Louis ha nacido un reloj de sobremesa en edición limitada de 176 unidades que funciona únicamente a base de aire. Su estructura, realizada a partir de la asociación de cristal y metal es un ejemplo de combinar varias disciplinas y materiales muy distintos cuyo resultado es esta obra de arte que pueden contemplar en las imágenes. Dentro de la original esfera de cristal encontramos un calibre único, casi perpetuo, diseñado por la manufactura JaegerLeCoultre y que se caracteriza desde 1928 por utilizar una fuente de energía inagotable, el aire. Una mezcla gaseosa aprisionada en una cápsula herméticamente cerrada, se dilata

6

cuando la temperatura sube y se contrae cuando baja, de modo que unida al muelle de arrastre del reloj puede funcionar como un fuelle y permite remontar el calibre de manera constante. Es un mecanismo muy sensible en el que una variación de un grado basta para darle una autonomía de funcionamiento de 48 horas. Los 190 componentes del movimiento se ensamblan a mano en la propia manufactura y el volante oscila dos veces por minuto en lugar de las trescientas de media en un reloj de pulsera, que consume doscientas veces más energía que un reloj de sobremesa Atmos. También es artesano todo el trabajo realizado por los seis maestros cristaleros especializados de Saint-Louis, que emplean un complejo proceso avalado por la experiencia de años de ‘saber hacer’. ●

Ficha técnica

Caja: esfera de cristal Saint-Louis Medidas: 276 x 276 x 272 mm Movimiento: calibre mecánico de cuerda perpetua Frecuencia: 1 alternancia por minuto Funciones: horas y minutos Cristal: mineral extrablanco con serigrafía negra Agujas: Dauphine negras Peso: 10 kilogramos Edición: limitada de 176 ejemplares Precio: C.P.V.

www.vidapremium.com


¿NO ES DESCUBRIR COSAS NUEVAS LO QUE TE MANTIENE VIVO? Llega un día en la vida en el que te acomodas creyendo haberlo descubierto todo, pero siempre hay un nuevo reto que alcanzar. El nuevo CR-V es el resultado del continuo afán de Honda de innovar. Cada pieza ha sido pensada para que todo encaje a la perfección, ofreciéndote más espacio, más tecnología punta, más diseño, más eficiencia en el consumo y una experiencia de conducción sin precedentes. Sea cual sea tu destino, el CR-V te da libertad para conducir hacia nuevos caminos. NUEVO HONDA CR-V POR 21.900 € o 200 € AL MES. 36 cuotas. Entrada: 6.932,60 €. Cuota Final: 10.994 €. TAE: 8,34%. Plan PIVE incluido

PVP recomendado en Península y Baleares para Honda CR-V 2.0 i-VTEC Comfort 4x2: 21.900 € incluyendo IVA, transporte, impuesto de matriculación, aportación del Concesionario y marca, 1.000 € de sobretasación por usado y Plan Pive. Entrada 6.932,60 €, 36 cuotas de 200 € y una cuota final de 10.994 €. Comisión de apertura financiada: 449,02 €. Coste total a plazos: 25.126,60 €. TIN: 6,80%. TAE: 8,34%. Pasados 3 años podrás quedártelo, cambiarlo o devolverlo como pago de la última cuota. Oferta financiera de Honda Bank GmbH S.E. sujeta a aprobación de la entidad financiera. *5 años de garantía (3 años de original + 2 de extensión de garantía mecánica), según condiciones contractuales a consultar a través de la Red de Concesionarios Oficiales Honda. Oferta válida este mes. Información: 902 42 46 46.

Consumo mixto (l/100 km): 5,6 - 7,7. Emisiones CO 2 (g/km): 149 - 180.

NUEVO

www.hondacrv.es


RELOJES

8


Bell&Ross Colección Aviation

Instrumentos de precisión

Tres nuevos relojes de inspiración aeronáutica componen la nueva colección en edición limitada de 999 unidades cada uno.

L

a aeronáutica vuelve a ser la fuente de inspiración de la nueva colección que ha presentado Bell & Ross en el Salón de Basilea, compuesta por tres relojes que recrean la instrumentación de la cabina de pilotaje de un avión de combate con soluciones técnicas de gran envergadura, respondiendo siempre a los cuatro principios fundamentales en los que se basa el diseño de la casa: legibilidad, funcionalidad, precisión y fiabilidad.

www.vidapremium.com

Estos últimos años hemos asistido al lanzamiento de modelos inéditos en los que los maestros relojeros de la casa han desarrollado la más avanzada tecnología, como es el caso del BR01 Compass (2010) o el BR01 Radar (2011) con una forma de lectura innovadora similar a la empleada en la instrumentación aeronáutica. A ellos se sumaron en 2012 tres nuevas versiones con esta temática, el BR01 Horizon, el BR01 Altimeter y el BR01 Turn Coordinator.

9


RELOJES

BR01-92 COMPASS

Caja: acero con PVD negro Medida: 46 milímetros Movimiento: mecánico automático ETA 2892 Funciones: hora, minuto y segundos Cristal: zafiro antirreflejos Corona: roscada Esfera: tres discos concéntricos independientes graduados para horas y minutos, con segundero en el centro Brazalete: caucho negro y tela sintética muy resistente Estanqueidad: hasta 100 metros Edición: limitada de 999 unidades Precio: C.P.V.

La colección Aviator llega en 2013 con tres nuevos relojes que toman como base el diseño de las cabinas de mando de un avión y concretamente algunos de los instrumentos que sirven a los pilotos para conocer su posición y controlar la navegación. En el caso del BR01 Flight Compass toma como referencia el compás giroscópico o indicador de rumbo, un elemento indispensable para saber la ruta que sigue la aeronave. Es un reloj muy sofisticado porque su esfera se compone de tres discos concéntricos in-

10

dependientes, graduados para las horas y los minutos, mientras que los segundos transcurren en el centro, en un disco no graduado dotado de una referencia en color amarillo. Un triángulo amarillo apunta la hora en el disco exterior, y los minutos están en el intermedio. Las indicaciones W (oeste), E (este) y S (sur) aparecen en el disco de las horas, igual que en la instrumentación del avión. El avión en color amarillo está grabado en el interior del cristal de zafiro y la caja, de 46 milímetros, tiene un acabado negro mate

antirreflejos con la finalidad de mejorar la lectura en condiciones adversas. Para que el peso de los discos no interfiera en el funcionamiento del mecanismo se han elaborado con materiales ultraligeros que mantienen la rigidez sin roces entre ellos ni deformaciones, con un ajuste de micras y una gran precisión en el montaje. El BR01 Airspeed o anemómetro indica la velocidad a la que se desplaza el avión y mantiene la misma estética del instrumento de cabina, con la esfera dividida también en


Bell&Ross Colección Aviation BR01-92 COMPASS

Caja: acero con PVD negro Medida: 46 milímetros Movimiento: mecánico automático ETA 2892 Funciones: hora, minuto y segundos Cristal: zafiro antirreflejos Corona: roscada Esfera: tres discos concéntricos independientes graduados para horas y minutos, con segundero en el centro Brazalete: caucho negro y tela sintética muy resistente Estanqueidad: hasta 100 metros Edición: limitada de 999 unidades Precio: C.P.V.

cuatro cuadrantes y las agujas con revestimiento blanco que destaca en la oscuridad en contraste con el fondo de la esfera en negro. La lectura de los minutos se realiza en la esfera exterior y las horas en la esfera interior con numeración en amarillo, mientras que para los segundos se ha elegido una delgada aguja de color negro con la parte final en blanco. El BR01 Climb se inspira en el variómetro o indicador de velocidad vertical que hay en el tablero de mandos del avión. Como en el

www.vidapremium.com

BR01-97 CLIMB

Caja: acero con PVD negro Medida: 46 milímetros Movimiento: mecánico automático ETA 2897 Funciones: hora, minuto, segundos y fecha Cristal: zafiro antirreflejos Corona: roscada Esfera: negra con indicador de reserva de marcha en amarillo y fecha a las 3h Brazalete: caucho negro y tela sintética muy resistente Estanqueidad: hasta 100 metros Edición: limitada de 999 unidades Precio: C.P.V.

instrumento original del avión, con una grafía similar al variómetro tenemos el indicador de reserva de marcha en color amarillo y destacado en la esfera negra y junto a la información horaria con índices arábigos en color blanco y la ventana para la fecha a las 3h. La tipografía de la graduación recuerda la del Climb, y como en éste sólo hay una aguja blanca, se ha añadido otra para las horas en color negro con la intención de que sea la de los minutos la protagonista. Agujas y cifras llevan recubrimiento de material reflectante

blanco que mejora la visión en la oscuridad. Como si hubieran sido extraídos de la cabina de un avión, ofrecen toda su precisión y legibilidad para disfrutar a diario en la muñeca. Estos tres nuevos relojes de Bell&Ross forman parte de una edición limitada de 999 piezas cada una, con la peculiaridad de que las primeras 99 unidades de cada reloj viene en un exclusivo estuche de lujo que reúne los seis instrumentos de aviación –BR01 Horizon, Altimeter y Turn Coordinator más los tres nuevos-. ●

11


RELOJES

Omega Seamaster Planet Ocean Sochi

Dos ediciones limitadas para el público masculino y femenino con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

Espíritu olímpico

E

n febrero de 2014 se celebraran en la Federación Rusa los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno en los que la firma suiza Omega asumirá por 26ª vez sus responsabilidades de cronometraje, y para celebrarlo, lanza una edición limitada del modelo Seamaster Planet Ocean “Sachi 2014” en versión masculina y femenina, de 2014 unidades cada uno. El Omega Seamaster Planet Ocean para hombre tiene una caja de 45,5 milímetros realizada en acero noble cepillado y pulido, con brazalete a juego, bisel giratorio unidireccional de inmersión con aro cerámico negro mate y escala de inmersión en nitrito de cromo. En homenaje a la bandera de la Federación Rusa, los minutos del 1 al 5 están lacados en color azul, y del 6 al 10 en color rojo, mientras que el fondo de la caja viene atornillado, cepillado y con el logotipo olímpico Sachi 2014 y el número correspondiente de la edición limitada. Sobre la esfera negro mate destacan los índices aplicados y las agujas facetadas, radiadas y pulidas con revestimiento Super-LumiNova blanco que emite una luz azul, excepto en el caso del minutero, que emite una luz verde, al igual que sucede en el círculo situado a las 12 en el bisel de inmersión, un claro guiño a la especialización de Omega en la fabricación de relojes específicos para buceo, y otro detalle en este sentido es la válvula de helio que ambos modelos llevan a las 10h para evitar que el mecanismo se dañe en grandes inmersiones. Es sumergible hasta una profundidad de 600 metros y el calibre empleado es un Omega 8500 Co-Axial equipado con espiral Si14 de silicio, exclusivo de la firma, lo que significa una gran fiabilidad y una completa garantía de hasta cuatro años que ofrece el fabricante. El Seamaster Planet Ocean Sochi 2014 para mujer trae una caja de acero noble cepillado y pulido de 37,5 milímetros. Las diferencias frente a la versión masculina las encontramos en el tamaño adaptado a la muñeca femenina, una esfera blanca a juego con el brazalete de piel blanca, y un movimiento Omega 8520 Co-Axial. ●

12

www.vidapremium.com



RELOJES

C

omo ya viene siendo habitual, con el inicio del Mundial de Velocidad llegan los nuevos relojes de Tissot inspirados en el universo de MotoGP. En esta ocasión, la firma suiza propone dos modelos de edición limitada: una versión mecánica y otra en cuarzo de las que se comercializarán 3.333 y 8.888 unidades, respectivamente. Cronometrador oficial de MotoGP, Tissot traslada la precisión y la pasión que caracterizan a la disciplina más elitista del deporte de las dos ruedas a estas creaciones. Así, apreciamos contadores que nos recuerdan a los empleados por las motos de competición, un bisel que simula el diseño de un disco de freno o una esfera que reinterpreta uno de los materiales más utilizados en las competiciones del motor: la fibra de carbono. A estos detalles, los relojes T-Race MotoGP suman correa negra de silicona con franjas azules, cristal de zafiro antiarañazos o caja de acero inoxidable con revestimiento de PVD y fondo serigrafiado. Tanto el reloj con movimiento mecánico (985 euros) como el de cuarzo (635 euros), sumergibles hasta cien metros, se comercializan en un original estuche con forma de casco de motorista. ●

14

TISSOT T-RACE MOTOGP

PASIÓN POR LA VELOCIDAD

La relojera suiza pone a la venta dos nuevos modelos de edición limitada inspirados en el universo de MotoGP.

www.vidapremium.com


www.kia.com

NUEVO KIA CARENS hasta 7 plazas desde

13.990

Consumo: 4,9-6,8 l/100km. Emisiones de CO2: 129-159 g/km. PVPR Kia Carens 1.6 GDi Concept 5pl 13.990 (incluye IVA, impuesto de matriculaci n, transporte, acciones promocionales y Plan Pive del gobierno). No incluye gastos de gestor a y matriculaci n. Consultar condiciones y requisitos del plan Pive. Oferta aplicable para clientes particulares que financien a traves de Santander Consumer EFC, SA un importe m nimo de 9.000 a un plazo m nimo de 48 meses a trav s de campa a KPS o KRT, incompatible con otras ofertas financieras, v lida hasta el 31/05/2013. Financiaci n sujeta a estudio y aprobaci n por parte de la entidad de cr dito. Oferta v lida en concesionarios de Pen nsula y Baleares. Modelo visualizado no corresponde con el ofertado. *Consultar manual garant a Kia.


RELOJES

E

l tiempo vuelve a cobrar su verdadera dimensión con los nuevos modelos mecánicos de Baume & Mercier, y de entre todas las novedades que tiene prevista la marca para este año, será la familia Clifton la que más interés despierte entre los aficionados a las piezas clásicas y con estilo. Desde su creación en 1830, Baume & Mercier ha sabido combinar la tecnología más avanzada en la medición del tiempo con un estilo único e inconfundible. Los modelos de la colección Clifton se inspiran en piezas de los años 50 que se convirtieron en todo un referente con su caja de acero de asas delgadas y curvadas para permitir un mejor acople con la muñeca, y toda esa herencia ha quedado ahora reflejada en los nuevos modelos automáticos de 41 milímetros de diámetro en caja de acero pulido y satinado de aspecto muy elegante por la combinación de esfera plateada con números árabes e índices y correa de piel negra con cierre desplegable. En el interior late un movimiento mecánico automático que oscila a una frecuencia de 4 Hz y es visible a través del fondo transparente. El mecanismo lleva una masa oscilante con doble decoración ‘snailed’ y Côtes de Genève y mantiene la estanqueidad hasta los 50 metros. ●

Baume & Mercier Clifton

Un valor seguro

La serie más clásica de la firma de Ginebra propone un modelo inspirado en los años 50 con movimiento automático.

Ficha técnica

Caja: acero pulido-satinado Medida: 41 milímetros Movimiento: automático Funciones: hora, minutos, segundos y fecha Cristal: zafiro abombado antirreflejos Esfera: plateada con acabado satinado-sol Agujas: acero azulado Fondo: zafiro Brazalete: piel aligátor negra con hebilla desplegable Estanqueidad: hasta 50 metros (5 atm) Precio: 2.500 euros Más información en www.baume-et-mercier.es

16

www.vidapremium.com


Corum Ti-Bridge Dual Winder

E

l nuevo modelo de la colección Bridge es un alarde de técnica relojera con su sistema patentado de toma de energía mediante dos masas oscilantes solidarias. Sigue la tradición de mantener la linealidad horizontal de la caja y el movimiento, pero introduce importantes innovaciones que se pueden ver a través de la esfera de antracita y el fondo transparente. El movimiento CO 207 automático está fijado a la caja por cuatro bridas de titanio que hacen el efecto de estar suspendido tras la esfera antracita. La gran novedad es que para alimentar este nuevo movimiento se emplean dos masas oscilantes circulares colocadas en línea solidarias entre sí, un sistema patentado bajo el nombre Dual Winder que incorpora un eje de transmisión para que se muevan en paralelo, sea cual sea el sentido de la rotación. De la complejidad del sistema hablan los tres mecanismos integrados superpuestos ubicados a las 9h –un rodamiento de esferas y dos embragues de esferas autoblocantes- realizados en cerámica que no necesitan mantenimiento y los dos discos de acero que cubren cada una de las masas oscilantes, mientras que dos semicilindros de tungsteno de 1,32 gramos cada uno aseguran el armado. El barrilete ubicado a las 3h tiene una reserva de marcha de 72 horas. La caja en forma de tonel, con unas dimensiones de 42x52 milímetros, puede elegirse en titanio grado 5 combinada con un brazalete de caucho negro o de titanio, o también en oro rojo y brazalete de piel de aligátor negra. ●

Ingeniería de precisión

Fiel a la arquitectura de la colección, incorpora un calibre que toma su energía de dos masas oscilantes solidarias en línea.

www.vidapremium.com

17


F

O

L

L

O

W

Y

O

U

R

O

W

N

S

P I L O T B I G D AT E S P E C I A L

Desde siempre, la Manufactura ha acompaรฑado a los pioneros de la aviaciรณn

W W W . Z E N I T H - W A T C H E S . C O M

PONIENDO A SU DISPOSICIร N INSTRUMENTOS DE NAVEGACIร N Y RELOJES A LA ALTURA DE SUS HAZAร AS #ON EL LEGENDARIO MOVIMIENTO %L 0RIMERO EN SU INTERIOR ESTE MODELO INDICA LAS FECHAS EN GRAN FORMATO Y LAS HORAS CON 3UPER,UMINOVA (EREDERO DEL PRIMER CRONร GRAFO AUTOMร TICO DE ALTA FRECUENCIA CON RUEDA DE PILARES PERPETร A LA INTACHABLE REPUTACIร N DE LA MARCA

T

A

R


estilo de vida vidapremium magazine

Garmin Forerunner 910XT El reloj ideal para quienes practican el deporte de moda, el trail running. Lleva GPS, mide la distancia, el ritmo cardiaco y lleva altímetro barométrico para obtener datos sobre altitud, ascenso, descenso y porcentaje de pendiente. La batería resiste 20 horas y tiene un precio de 399 euros.

www.vidapremium.com

Motor

20

Tecnología

50

Naútica

54

Destinos

56

19


MOTOR

El capricho de papá

Bajo el capó lleva un motor V8 biturbo de 560 CV que acelera de 0 a 100 en 3,9 segundos y va pegado al asfalto como una lapa.

D

urante el mes de abril se inicia la comercialización del RS 6 Avant, un vehículo de altas prestaciones que viene equipado con un motor V8 biturbo de 560 CV que revoluciona el mercado de los familiares ‘potenciados’ con un nivel de prestaciones similar al de algunos deportivos de gran prestigio, con la ventaja de que puede utilizarse a diario e incluso viajar en familia y con una gran cantidad de equipaje en el enorme maletero. Es una máquina de devorar kilómetros a un ritmo endiablado que acumula una historia de éxitos en sus dos generaciones anteriores. No es el más potente, pues ya hubo una versión de 580 CV, pero sí puede decir con orgullo que es el que mejores prestaciones ofrece con un mayor placer de conducción y

20

con un peso más ligero que también influye en una importante reducción de las cifras de consumo y emisiones. Bajo el capó se encuentra un prodigio tecnológico, el motor 4.0 TFSI V8 biturbo que entrega una potencia de 560 CV y 700 Nm de par asociado a un cambio Tiptronic de ocho velocidades con relaciones cortas ajustadas para una conducción deportiva y la efectiva tracción quattro que se ocupa de que toda esta caballería no se desboque y se transmita con eficacia al asfalto. Con estos mimbres el nivel de prestaciones que alcanza es impresionante: velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente -se puede adquirir con un kit que logra los 305 km/h-, un paso de 0 a 100 en 3,9 segundos y un consumo medio homo-

logado de 9,8 litros, un 30% menos que la generación anterior. A esto contribuye de una forma definitiva un importante ahorro de peso en todos los elementos del vehículo que suponen una reducción de hasta 100 kilos. Alcanzar este grado de eficiencia en un motor de estas características no es tarea fácil, y por ello en Audi han echado mano de una batería de avances tecnológicos, como el sistema Start&Stop, el sistema de gestión de cilindros denominado cylinder on demand (COD), que cuando el coche circula a punta de gas desconecta temporalmente cuatro cilindros o la carrocería de aluminio, un material ligero y resistente. Por lo que respecta al aspecto exterior, se diferencia del resto de los A6 Avant por una

www.vidapremium.com


Audi RS 6 Avant

serie de detalles de alto rendimiento, como la rejilla en color negro brillante intenso, los paragolpes y pasos de ruedas ensanchados, las taloneras o el alerón al final del techo. En la trasera monta un difusor que se encarga de conducir el flujo de aire y dos imponentes terminales de escape, que pueden ser de color negro si el cliente lo desea. Otro detalle novedoso es que en el frontal, bajo la rejilla, lleva grabado el logotipo de quattro. El interior está dominado por el color negro, que se extiende al salpicadero, paneles de las puertas y techo, con algunos detalles en aluminio e inserciones de carbono. Los asientos son de cuero o Alcántara con reglaje electrónico para que se ajuste lo mejor posible al cuerpo del conductor, y en el programa de personalización se pueden elegir

www.vidapremium.com

varios tipos de madera, aluminio cepillado y otras combinaciones para hacer un coche a la medida. El precio para el mercado español es de 129.100 euros, una cifra muy elevada que encuentra su justificación en la gran tecnología que se utiliza y en el completo equipamiento de serie, incluyendo entre otros elementos faros LED delanteros y traseros, asientos tapizados en Alcántara y cuero, sistema de asistencia al aparcamiento con cámara de visión trasera, control automático de velocidad, climatizador de cuatro zonas,

MMI navigation plus, asientos delanteros eléctricos, Audi sound system con diez altavoces, airbag laterales traseros, cortinillas laterales traseras y depósito de combustible ampliado a 75 litros. ●


MOTOR

MÁS ELITISTA Y ECOLÓGICO

El actualizado modelo alemán estrena versión híbrida enchufable y llegará en el mes de julio desde 91.829 euros.

E

n julio, Porsche iniciará la comercialización del actualizado Panamera, cuya oferta se enriquece con una variante híbrida enchufable, versiones Executive con una distancia entre ejes aumentada y un nuevo motor 3.0 V6 biturbo de 420 CV para los acabados S y 4S. De manera significativa, la firma de Stuttgart hace hincapié en el Panamera S E-Hybrid, que posee un motor eléctrico el doble de potente que su antecesor –ahora llega a los 95 CV– y una batería de ión/litio de mayor

22

rendimiento que otorga más energía y puede recargarse, en unas dos horas y media, a través de la red eléctrica. Igualmente, destaca la reducción de consumo del S E-Hybrid, que pasa de los 7,1 a los 3,1 litros, esto es, una disminución del 56%. En cuanto a la conducción sin emisiones, en Porsche aseguran que se pueden recorrer hasta 36 kilómetros en modo eléctrico y alcanzar una velocidad de 135 km/h sin ayuda del motor de combustión. Con ambos propulsores funcionando a la vez, esta versión del modelo alemán entrega 416 CV y es capaz de ace-

lerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y de alcanzar una punta de 270 km/h. A todo ello, el Panamera S E-Hybrid suma soluciones tecnológicas como la posibilidad de ver el nivel de carga de la batería en el smartphone, dispositivo que también sirve para ajustar la temperatura del interior del vehículo, consultar la autonomía o guiar al usuario hasta donde esté aparcado el automóvil. Versiones Executive y nuevas motorizaciones En cuanto a las variantes Executive, equipa-

www.vidapremium.com


PORSCHE PANAMERA

das con suspensión neumática, su distancia entre ejes crece quince centímetros, generando así unas mayores cotas de habitabilidad para los ocupantes de las plazas traseras. Y por lo que respecta al nuevo bloque 3.0 V6 biturbo de 420 CV, reemplaza al 4.8 V8 de 400 CV en las versiones S y 4S. Este cambio obedece a la política de reducción de cilindrada que llevan a cabo muchos fabricantes –conocida como downsizing– y, en este caso, el resultado es una mecánica que disminuye el consumo de combustible en un 18% en comparación con su antecesora.

www.vidapremium.com

Además, de cara a 2014, Porsche introducirá en la gama Panamera un propulsor diésel de 300 CV que reemplazará al actual y también las versiones Turbo S y Turbo S Executive, la máxima expresión en términos de exclusividad y deportividad. Estética, equipamiento y precios Lógicamente, la puesta al día del Panamera también ha afectado a su estética. Así, presenta un frontal más estilizado y prominente, un parabrisas con una mayor

inclinación o una zaga totalmente rediseñada. Y en lo relativo al equipamiento de serie, se ha potenciado con, entre otros elementos y dispositivos, faros bi-xenón y portón trasero eléctrico, en tanto que el apartado de seguridad se incrementa con un control de crucero adaptativo mejorado, cámara para detectar señales de tráfico o alerta por cambio de carril. El Porsche Panamera tendrá una horquilla de precios que oscilará entre 91.829 euros (diésel de 250 CV) y 188.329 euros (Turbo Executive de 520 CV). ●

23


MOTOR

El tridente ataca con fuerza Esta nueva berlina deportiva se convierte en el primer modelo de la marca del tridente en montar un motor diĂŠsel.

24


Maserati Ghibli

E

n el Salón del Automóvil de Shanghái, Maserati ha dado a conocer el Ghibli, su berlina deportiva de cuatro puertas. Mide 4,96 metros de longitud, y su objetivo es convertirse en el vehículo de acceso a la gama, rivalizando con vehículos como el Jaguar XF, el Audi A6 en sus versiones superiores, Infiniti G37 o Lexus GS450h, aunque también se las verá con un Mercedes CLS o el Porsche Panamera. Dentro de la gama del fabricante del tridente, el Ghibli se sitúa por debajo del Quattroporte, cuya última entrega fue presentada a principios del presente año. Frente a su hermano mayor, Maserati avanza que el nuevo Ghibli posee un carácter más deportivo y que

www.vidapremium.com

su oferta mecánica contempla un bloque biturbo V6 de 3.0 litros asociado a una caja de cambios automática de ocho marchas, con dos variantes de potencia, 330 y 410 CV. En todas las versiones se contempla de serie un diferencial de deslizamiento limitado que mejora el comportamiento dinámico y de forma opcional se podrá solicitar con la suspensión neumática Skyhook de Maserati. Además, se comercializará en versiones con propulsión trasera o con tracción integral, estas últimas con la denominación Q4 y correspondientes a las fotografías que ilustran estas líneas. Como novedad, el Ghibli se convertirá en el primer Maserati que monte un motor diésel, concretamente un

3.0 V6 sobrealimentado con una potencia de 275 CV y 600 Nm de par máximo. Con una batalla de 2,99 metros, el Ghibli asegura un amplio espacio en las plazas traseras y un interior en el que no falta ningún detalle de lujo con un toque de deportividad para cuatro adultos. Según comentan los responsables de Maserati, este nuevo automóvil debe jugar un papel importante en la política de la marca, cuyo objetivo es alcanzar unas ventas anuales de cincuenta mil unidades, lo que supondría un espectacular incremento de la facturación y beneficios en la compañía si tenemos en cuenta que en 2012 vendieron más de 6.000 unidades sumando todos los modelos. ●

25


MOTOR

Desarrollada sobre el Ferrari 458 Spider, esta barqueta rinde homenaje al desaparecido Sergio Pininfarina.

TRADICIĂ“N ITALIANA CON


PININFARINA SERGIO

PROYECCIÓN FUTURISTA

E

n 2012 falleció Sergio Pininfarina, un diseñador que mantenía que “lo esencial es conservar el patrimonio del pasado proyectándose en el futuro”. Como tributo a tan destacado personaje, Pininfarina ha concebido el prototipo Sergio, una barqueta que, sin duda, se atiene a dicho principio. Para desarrollar este concept car, la firma italiana ha tomado como base el Ferrari 458 Spider. El resultado es un espectacular prototipo de casi 4,6 metros de longitud con carrocería de carbono y un peso inferior a 1.300 kilos. Con estos datos, y teniendo en cuenta que equipa un propulsor 4.5 V8 de 570 CV, sus prestaciones son más que respetables, ya que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 320 km/h. Estéticamente, el biplaza luce una estampa tan clásica como futurista en la que resaltan su afilado frontal y el singular arco habilitado tras los reposacabezas. Además, ha sido dotado de grupos ópticos a base de leds, parabrisas emergente, puertas de apertura vertical, llantas Fondmetal de 21 pulgadas calzadas en neumáticos Pirelli P Zero Nero, etc. En cuanto al habitáculo, aporta novedades como sendas cavidades en los paneles de las puertas para depositar los cascos de los ocupantes. Los mismos han sido diseñados en colaboración con Newmax y lucen a juego con el color de la carrocería, un carmesí con partículas metálicas y un efecto de profundidad multicapa. Según Pininfarina, el prototipo se presta a ser producido en serie limitada, algo que no nos extrañaría después de asistir a la puesta de largo de deportivos de ensueño tan exclusivos como el Ferrari LaFerrari o el Lamborghini Veneno. ●

www.vidapremium.com

31


MOTOR

DECLARACIÓN DE INTENCIONES Este prototipo conmemora el 45º aniversario del centro de diseño italiano y podría anticipar rasgos estéticos del SUV de Lamborghini

I

taldesign Giugiaro ha conmemorado su 45º aniversario en el Salón de Ginebra. Y lo ha hecho con el prototipo Parcour, un híbrido que aúna los rasgos estéticos de un GT de los años ochenta en una carrocería de tipo SUV. Con una longitud de casi 4,6 metros y tracción integral, este concept car recurre a un motor Lamborghini ubicado tras el habitáculo. Se trata de un V10 de 5,2 litros, asociado a una caja de cambios automática y secuencial de doble embrague y siete marchas, que otorga 550 CV y un par máximo de 540 Nm. Con esta mecánica, el Parcour es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y

28

alcanzar una velocidad de 320 km/h. En el apartado estético, luce una carrocería de aluminio y fibra de carbono en color Rosso Giugiaro, llantas de 22 pulgadas calzadas en neumáticos Vredestein y cámaras sobre las puertas, de apertura vertical, que sustituyen a los espejos retrovisores. En cuanto al interior, posee volante y pedales con reglajes eléctricos, solución ya empleada en los prototipos Scighera (1996), Alessandro Volta (2004) y Quaranta (2008). Por lo que respecta a la información, es proyectada en una pantalla LCD dividida en dos porciones. Así, la superior muestra datos relativos al GPS, el equipo de audio o las imágenes de la

cámara posterior del vehículo, mientras que la inferior refleja los correspondientes a la velocidad, revoluciones, nivel de combustible, etc. Las gráficas y el color del monitor cambian en función del modo de conducción elegido: Comfort (blanco), Sport (rojo), Off-Road (naranja) e Ice (azul). El equipamiento se completa con ESP, freno de estacionamiento electrónico y suspensiones de tipo pushrod regulables en tres posiciones. Además, Italdesign Giugiario ha concebido una carrocería roadster del Parcour, prototipo que, en su variante cerrada, podría anticipar los rasgos estéticos del esperado SUV de Lamborghini. ●

www.vidapremium.com


ITALDESIGN GIUGIARO PARCOUR

www.vidapremium.com

29


motor

E

n el palmarés de Peugeot la denominación GTi tiene una gran importancia y fueron muchos los conductores europeos que tuvieron la ocasión de disfrutar al volante del 205 GTi (1984) y muchos más los que soñaron con conducirlo. Con la legitimidad que otorga la experiencia adquirida en la fabricación de compactos deportivos como el 206 RC y 207 RC, Peugeot vuelve a este escenario con el 208 GTi, que viene avalado por el éxito de una berlina que ya ha vendido más de

300.000 unidades en menos de un año y que se ha situado como líder en su segmento. Compacto, ligero y eficiente, con el innovador puesto de conducción que sitúa el volante en una posición más baja para que los relojes de la instrumentación queden más en la línea de visión, el Peugeot 208 GTi es un vehículo de apariencia discreta que cambia su comportamiento cuando el conductor tiene ‘ganas de marcha’. Y en condiciones normales es un coche que se puede utilizar perfectamente a diario.

Respecto a las versiones de calle, el 208 GTi aporta una imagen más deportiva con las llantas de 17” de diseño específico, carcasas de los retrovisores exteriores cromadas, pasos de ruedas más abultados, un discreto alerón al final del techo, un terminal de escape y algunos otros detalles. En el interior se hace una apuesta por el color rojo, que enmarca los relojes del cuadro de instrumentos y se utiliza en la costura del cuero que cubre el salpicadero. Además, cuenta con pedales de aluminio, volante de cuero perforado y

El deportivo para todos

A finales de abril se pone a la venta con un motor 1.6 THP de 200 CV en versión de tres puertas y un precio de 22.900 euros. 30

www.vidapremium.com


Peugeot 208 GTi

www.vidapremium.com

31


Peugeot 208 GTi

motor

asientos que combinan piel con textil que recogen muy bien el cuerpo, como si fuera un bacquet de competición. Bajo el capó lleva un motor 1.6 THP con una potencia de 200 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 275 Nm a 1.700 rpm, garantizando un empuje continuo desde la parte baja del cuentarrevoluciones y unas impresionantes recuperaciones sin apenas ‘zonas muertas’. Va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades que funciona de forma rápida y precisa, con relaciones más cortas y un sonido que cautiva a cualquier régimen: discreto a bajas velocidades y más contundente cuando la aguja sube con rapidez hacia la zona roja. De 0 a 100 en 6,8 segundos Las prestaciones que ofrece este motor de 1.6 litros son bastante interesantes, pues alcanza una velocidad máxima de 230 km/h y realiza el paso de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos con un consumo de combustible medio homologado de 5,9 litros, una cifra que se puede conseguir a un ritmo relajado, pero nunca con una conducción deportiva en la que es fácil pasar de los 10 litros y puede llegar hasta 15 en tramos virados y con puertos de montaña. El coche tiene un peso de 1.160 kilos en orden de marcha, algo que se nota claramente en el comportamiento dinámico. Con una longitud de 3,96 metros y una batalla de 2,54 metros, es de los más pequeños del segmento B deportivo y eso queda reflejado en un chasis que va fenomenal en carretera de montaña y que se vuelve algo más inestable en autovía o autopista cuando se circula a velocidades al-

32

tas, pero esto es lógico y el cliente de este tipo de automóviles lo sabe y lo asume. El chasis ha sufrido algunas modificaciones para asimilar esta potencia y poder transmitir con eficacia el par a las ruedas delanteras. Su comportamiento es más neutro que en generaciones anteriores, hasta el punto de que la entrada en curvas es mucho más fácil -ya no es subviradory tiene un paso por curva mucho más rápido sin que la carrocería apenas se mueva. Entre otros cambios, se ha aumentado el ancho de vías delanteras en 10 milímetros y en 20 milímetros las traseras, al tiempo que se han ensanchado los bajos de caja y los pasos de rueda. La suspensión ha sido puesta a punto para ofrecer un comportamiento más deportivo, con muelles un 20% más rígidos, y también se ha incrementado la rigidez de las estabilizadoras, un 10% en la delantera y un

50% en la trasera. También se ha modificado el comportamiento de la asistencia eléctrica a la dirección, ahora más eficaz y agradable. Viene equipado con llantas de aleación de 17” Carbone diamantadas y pintadas en tono Storm barnizado mate, neumáticos Michelin 205/45/17 y frenos de disco ventilados de 302 mm en el tren delantero y de 249 mm refrigerados en el tren trasero para garantizar que el coche se detiene donde su conductor desea. El control de estabilidad (ESP) se puede desconectar por completo para que los conductores con buenas manos puedan obtener el máximo rendimiento del motor, y quienes quieran confiar en la electrónica tendrán un gran aliado para circular rápido sin ningún tipo de compromiso. A la venta a finales del mes de abril con un precio de 22.900 euros. ●


peugeot.es

Nuevo Peugeot 508 RXH Tecnología HYbrid4 Cada kilómetro es una experiencia única

Atención al cliente 902 366 247

Consumo urbano / extra-urbano / combinado (l/100 km): 4.0 / 4.2 / 4.1. Emisiones CO2 (g/km): 107.

Un kilómetro, mil metros, un millón de milímetros. Espacio más que suficiente para que el Peugeot 508 RXH te transporte a tres universos distintos. En primer lugar, al universo del confort y de la calidad con un equipamiento de serie único en su categoría. En segundo, al universo del diseño gracias a su silueta exterior, que mezcla el carácter más aventurero con el estilo más elegante. Y por último, al universo híbrido, que te da el poder de 200 CV, la adherencia de un 4x4 y la reducción de consumo de un eléctrico. Y ahora, ¿a qué estás esperando para entrar en el universo del Peugeot 508 RXH? PEUGEOT FINANCIACIÓN

NUEVO PEUGEOT 508 RXH


MOTOR

C

on una altura libre al suelo 40 milímetros mayor que su hermano el V40, este nuevo modelo de la familia Volvo aporta una imagen más campera y ofrece más posibilidades de circular fuera del asfalto. Ya está a la venta desde 26.230 a 39.490 euros con el objetivo de hacerse un hueco en el segmento C Premium, donde por un incremento de precio que ronda los 1.200 euros sobre el modelo normal, ofrece una estética distinta. El asiento del conductor se encuentra en una posición más elevada respecto al V40, y tiene otros elementos que lo diferencian, como unas ruedas de mayor tamaño –con llantas

34

hasta de 19”-, protección de aluminio en los bajos tanto en la parte delantera como en la trasera, luces diurnas LED en posición vertical, parrilla delantera con una malla hexagonal y largueros esculpidos y en contraste con el color de la carrocería. Es un modelo completamente nuevo, pero que tiene una herencia que se remonta a 1997 cuando Volvo lanzó el V70 Cross Country, y está pensado para conductores con una vida muy activa que necesitan viajar con mucho equipaje para ir al campo o practicar sus deportes favoritos al aire libre. No es un todoterreno, porque no incluye reductora y el sistema de tracción 4x4 solo se puede pedir con el

motor T5 de 245 CV, pero cumple con creces para circular por caminos. La dinámica de conducción varía muy poco respecto del V40, porque esa mayor altura de su carrocería no se percibe en una conducción normal ni en zona de curvas, pero el conductor nota que tiene un mayor dominio de la carretera y una mejor visibilidad. El interior apenas cambia respecto al V40 del que deriva, con un cuadro de instrumentos muy cuidado y de gran sencillez en el que la consola central ‘flotante’ integra los mandos de la climatización y audio y un único reloj de gran tamaño detrás del volante. Las plazas delanteras son amplias y cómodas, mientras


Volvo V40 Cross Country

A disfrutar de la vida La versión más campera del V40 ya está a la venta desde 26.230 euros con cinco motores de 115 a 245 CV.

que las traseras son recomendables para dos adultos si quieren viajar sin apreturas. Siguiendo la tendencia de las ventas en Europa, Volvo ha realizado una clara apuesta por las mecánicas diésel con tres motores de este tipo –D2 de 115 CV, D3 de 150 CV y D4 de 177 CV-, y otros dos gasolina –T4 con 180 CV y T5 con 245 CV-.Todos tienen tracción delantera, excepto el T5, que monta un sistema de tracción integral AWD. Hay tres niveles de acabado –Kinetic, Momentum y Summum-, que incluyen de serie ocho airbag –uno para las rodillas del conductor y otro para peatones en caso de atropello-, climatizador, control de estabilidad, llantas de aleación y sistema Start&Stop. ●

www.vidapremium.com

35


MOTOR

Deportivo y eficiente

Introduce ligeros cambios exteriores e interiores, monta baterías de ión-litio y aumenta la potencia final hasta 137 CV.

L

a deportividad no siempre tiene que estar reñida con la ecología, y esta es una norma que en Honda se cumple desde hace muchos años, y el CR-Z es un buen ejemplo de ello. Este coupé de 4,08 metros de longitud se empezó a comercializar en 2010 con la novedad de ser el primer híbrido con cambio manual, y ahora ha recibido una importante actualización estética y mecánica. Lo más destacado es la incorporación de una batería de ión-litio que sustituye a la anterior de níquel (Ni-MH), además de un aumento de potencia del conjunto híbrido IMA,

36

que pasa de 121 a 137 CV finales sin que se resienta el consumo medio homologado de 5,0 litros y las emisiones de CO2, que se quedan en 116 g/km. El motor térmico sigue siendo el 1.5 VTEC de gasolina con cambios en la unidad de control (ECU) y el sistema de inyección que proporcionan 7 CV adicionales –pasa de 114 a 121 CV-, y también hay un incremento de la potencia en el motor eléctrico, que de 14 CV pasa a 20 CV. También se ha incrementado la cifra de par máximo hasta los 190 Nm (+16 Nm). Otra novedad es la incorporación del sis-

tema Sport Plus (S+) que mejora las características deportivas del vehículo. Si el nivel de carga de la batería es igual o superior al 50%, el conductor puede activar el sistema pulsando el botón S+ en el volante, de manera que se obtiene una aceleración superior durante un periodo de unos 10 segundos. Un indicador situado a la izquierda del cuadro de instrumentos señala el momento en que está activado y se puede utilizar en cualquiera de los tres modos de conducción: ECON, Normal y Sport. Los cambios estéticos en el exterior se centran en el nuevo paragolpes delantero y

www.vidapremium.com


Honda CR-Z

una nueva parrilla frontal, mientras que en la trasera estrena difusor y las versiones GT Plus unas llamativas llantas de 17”. En el interior se introducen nuevos materiales para los asientos y puertas, mientras que el salpicadero inferior y la consola central tienen un nuevo acabado en negro. Las luces interiores y de cortesía son LED y las versiones GT tienen detalles en rojo en el volante, pomo del cambio y embellecedores de las puertas. Tres acabados, desde 21.800 euros La gama CR-Z 2013 se configura con tres

www.vidapremium.com

niveles de acabado, todos ellos con el sistema híbrido IMA. El modelo base recibe la denominación Sport –desde 21.800 euros con el Plan PIVE incluido- y lleva de serie elementos como las llantas de aleación de 16”, control de estabilidad y tracción VSA, ayuda de arranque en pendiente, luces y limpiaparabrisas automáticos, retrovisores exteriores plegables, control de crucero con mandos en el volante, luces diurnas LED, faros antiniebla, climatizador automático, 3-Mode Drive System, radio-CD con MP3 y 6 altavoces, conexión Aux y USB, botón de arranque, elevalunas eléc-

tricos, elevalunas eléctricos y cristales traseros oscurecidos. En el GT –desde 23.800 euros- se añaden faros de xenón, alarma, high power audio + subwoofer, bluetooth con sistema manos libres en el volante, asientos delanteros calefactables, sensores de aparcamiento trasero y tapicería mixta negra (simil piel) y roja oscura (textil) y completa la gama el GT Plus –desde 26.800 euros- que añade asientos delanteros en piel negra, techo panorámico y llantas de aleación de 17”. En todos ellos se puede montar como opción el sistema de navegación SD. ●

37


MOTOR

L

a nueva generación del SEAT León lanza por primera vez una carrocería de tres puertas (Sport Coupe), y antes de finalizar 2013 lanzará también una carrocería familiar ST. El nuevo León SC ya admite pedidos, y las primeras entregas se harán en mayo con precios de 14.490 a 26.360 euros. El León SC tiene 4,23 metros de longitud, 4 centímetros menos que el de cinco puertas, una batalla reducida en 35 milímetros, pero con el mismo volumen de maletero (380 litros) y una habitabilidad similar. La silueta no es tan llamativa como la de un Honda Civic, un Astra GTC o un Mégane Coupe, pero cuenta con proporciones muy equilibradas que hacen posible un dinamismo excepcional. La gama de motores del León SC consta de cinco variantes de gasolina y cuatro dié-

sel, todos son de inyección directa y turboalimentados. Las potencias van desde 86 a 184 CV. A excepción de las versiones de acceso, 1.2 TSI de 86 CV y 1.6 TDI de 90 CV, el resto cuenta con el sistema Start&Stop (de parada y arranque automático en detenciones), con el que se ahorra un 4% de combustible por cada 100 km, y de este modo se sitúa entre los más eficientes del segmento. En cuanto a emisiones de CO2, a excepción del 1.8 TSI de 180 CV, ninguno sobrepasa los 120 g/km. No obstante, el más potente de gasolina homologa una media de gasto de 5,9 litros por cada 100 km y sus emisiones son de 137 g/km, y menos aún con el cambio automático DSG-6v (5,7 litros y 132 g/km). El más limpio y ahorrador de la gama es el 1.6 TDI CR de 105 CV, con un consumo ponderado de 3,8 litros por cada 100 km y emisiones de 99 g/km.

Tecnología innovadora La tecnología es otro buen argumento del León tres puertas. El acabado FR incorpora de serie el sistema ‘SEAT Drive Profile’, un dispositivo que permite al conductor configurar la asistencia de la dirección, la respuesta del motor, y en las versiones que cuentan con el cambio automático DSG ofrece tres posiciones: ‘eco’, ‘confort’ y ‘sport’. Además, este dispositivo puede modular el sonido del motor y cambiar el color de la iluminación LED interior según posiciones: blanca en ‘confort’, ‘eco’ e ‘individual’; y roja en ‘sport’. Los faros LEDs integrales son novedad en el León SC con cambio automático de luz de carretera a luz de cruce. También puede montar el detector de somnolencia, el asistente de mantenimiento en el carril y el freno multicolisión. ●

Una bonita silueta

Desde 14.490 euros se puede adquirir la carrocería de tres puertas del compacto de Martorell y motores de 86 a 180 CV. 34

www.vidapremium.com


SEAT Le贸n SC

www.vidapremium.com

39


MOTOR

Nuevo en la ciudad El nuevo SUV compacto mide 4,25 metros de longitud y llega con dos motores gasolina y un diésel en mayo desde 14.490 euros.

E

l nuevo Trax es el representante de Chevrolet en el segmento de los SUV compactos. Tiene 4,25 metros de largo y una habitabilidad similar a la de un monovolumen medio. Comparte plataforma, motores y muchos elementos con el Opel Mokka, pero en cualquier caso resulta más asequible que éste. En España estará a la venta en mayo desde 14.940 euros. La gama de motores del Trax consta de tres variantes, dos de gasolina y una de ciclo diésel. Los primeros son el 1.4 turbo de 140 CV y el 1.6 atmosférico de 115 CV, y el turbodiésel es el 1.7D de 130 CV. La

40

tracción integral se asocia con los motores 1.4 turbo y 1.7D. De momento, el cambio automático sólo se ofrece en el diésel, pero con tracción delantera. Todas las versiones con transmisión manual incorporan el sistema de parada y arranque automático en las detenciones temporales (Start&Stop). Con el descuento inicial previsto para el Trax, de 1.210€ la versión diésel manual, y de 1.260€ el resto de versiones, el más económico, el 1.6 con tracción delantera (FWD) y acabado LS cuesta 2.688 euros menos que el más básico Opel Mokka con el mismo motor. En las versiones más altas, la diferencia sobrepasa los 4.000€. Los ni-

veles de acabado son tres: LS, LS+ y LT. El Trax de gasolina 1.4 turbo desarrolla una potencia máxima de 140 CV y un par límite de 200 Nm, mientras que el turbodiésel 1.7 rinde 130 CV y un par máximo de 300 Nm. Este último es el que menos consume: de media en ciclo mixto, 4,5 litros cada 100 km En tanto que el de gasolina 1.4 turbo registra 6,5 litros. Las emisiones de CO2 son de 120 y 149 gramos/km, respectivamente. Por lo tanto, el Trax diésel está exento en España del Impuesto de Matriculación. Chevrolet propone con el Trax, un SUV o todocamino estándar adaptado a los gustos

www.vidapremium.com


Chevrolet Trax

europeos. No tiene el lujo de los modelos de alta gama del segmento, pero sí cuenta con todos los sistemas de seguridad y protección para circular con confianza por la ciudad, la carretera y las pistas fuera del asfalto, eso sí, que no sean muy accidentadas, ya que no es un todoterreno puro y no cuenta con reductora. La dotación de seguridad es muy completa en toda la gama. De serie incluye control electrónico de estabilidad, control de tracción, antibloqueo ABS de cuatro canales con distribución electrónica de la fuerza de frenado, ayuda al arranque en pendientes, control de descenso, dirección asistida

www.vidapremium.com

eléctrica, seis airbags, cinturones de cinco anclajes en las cinco plazas y sistema Isofix para fijación de asientos infantiles, entre lo más importante. Las versiones más equipadas podrán incluir la tecnología MyLink, un dispositivo electrónico que permite el acceso a agendas telefónicas, lista de reproducción de música MP3, vídeos, galería de fotos, y otros archivos mediante USB o Smartphone. Los ocupantes del Trax también podrán navegar mediante la aplicación BringCo usando sus teléfonos y con el añadido de mapas en 3D, guía de carriles y actualizaciones de tráfico. ●

41


motor

E

n algo más de dos años de existencia, el Nissan LEAF se ha convertido en el automóvil eléctrico de producción en serie más vendido, con cerca de 60.000 unidades circulando en la actualidad en todo el mundo. La experiencia de conducción de estos clientes ha servido para mejorar un producto que cada vez tiene más sentido en las grandes ciudades y que ahora se empieza a fabricar para los conductores europeos con especificaciones propias desde la planta de Nissan en Sunderland (Reino Unido). Más de 100 cambios se han introducido en esta nueva generación, que afectan sobre todo al apartado mecánico, al tiempo que se ha mejorado el equipamiento, se ha reducido el peso en unos 32 kilos, se ha revisado la aerodinámica y se han introducido algunas novedades tecnológicas, como el sistema de cámaras 360º que ya ofrecen el Qashqai y el Juke. De este modo, la potencia se mantiene en los 109 CV (80 kW) anteriores y el par de 254 Nm, pero se ha mejorado la autonomía en un 14% hasta alcanzar un máximo de 199 kilómetros (antes 175) en ciclo europeo. Para probar todos los avances que introduce la segunda generación del LEAF nos hemos desplazado hasta Oslo (Noruega), una ciudad que se ha convertido en la capital europea del vehículo eléctrico en su apuesta

42

por mejorar la calidad del aire. Por las calles y carreteras de Noruega circulan miles de vehículos eléctricos y este país nórdico es el mercado más importante en cero emisiones, con una infraestructura de recarga muy completa y una serie de incentivos que ayudan a los conductores a decidirse por un vehículo eléctrico, como la recarga gratuita en las calles, la posibilidad de circular por el carril bus o la exención de ciertos impuestos. Es un coche del segmento C que mide 4,44 metros de longitud y tiene una distancia entre ejes de 2.70 metros, algo mayor que lo habitual, con espacio suficiente para que en él viajen cinco personas y un maletero respetable de 370 litros. Como ya hemos anticipado al inicio del texto, el nuevo LEAF incorpora más de cien cambios con la información aportada por los propietarios, que han expresado un alto grado de satisfacción (93%). La novedad más importante es que ahora el cargador y el modulador se han trasladado de la parte trasera al tren delantero, junto con el motor y el resto de elementos del sistema motriz, de manera que van integrados. Esto supone un ahorro de peso importante y también mejora la eficiencia, de modo que la autonomía puede llegar hasta los 199 kilómetros en condiciones idílicas que nunca se dan en la conducción real, donde tendremos una autonomía entre 130 y 150 kilómetros,

www.vidapremium.com


Nissan LEAF

En la senda verde El coche ‘cero emisiones’ más vendido mejora su autonomía, es más amplio y ligero y se puede adquirir desde 24.000 euros.

www.vidapremium.com

43


motor

dependiendo de la orografía y el tipo de conducción. Las prestaciones no han variado, y se mantiene una velocidad máxima de 144 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos, discretas pero suficientes para un coche eléctrico con vocación urbana. También se ha mejorado es sistema de regeneración de energía procedente de las frenadas al añadir un nuevo modo de conducción. Al situar la palanca del cambio automático en posición B se incrementa la retención cuando levantamos el pie del acelerador, y esa energía sirve para recargar las baterías, hasta el punto de que en muchos casos no es necesario tocar el freno. El gasto de energía también se ha reducido con una bomba de calor que contribuye a alcanzar la temperatura adecuada en el habitáculo en menos tiempo (hasta un 70%). Otros cambios destacados son las llantas de 17” con neumáticos de baja resistencia a la rodadura, un frontal más aerodinámico y las cuatro cámaras que ofrecen una visión 360º de gran utilidad para maniobrar en sitios con visibilidad reducida. Apenas hay cambios en el interior del coche, donde sique llamando la atención el salpicadero de modernas líneas con una gran cantidad de información. Ahora está disponible un interior en color negro que se complementa con el anterior beige y asientos de cuero también negros en los acabados superiores, más adaptados a los gustos europeos. Los pasajeros de las plazas traseras disponen de mayor espacio para las piernas y el maletero también ha incrementado su capacidad hasta los 370 litros (40 más) al reubicar los elementos mecánicos. Las baterías son de iones de litio y ahora el LEAF tiene la posibilidad de montar un sistema de carga rápido mediante una toma trifásica de 32 amperios, lo que significa que puede tener las baterías al 80% en una media hora. Esta operación se realiza mediante un enchufe especial en la trampilla con apertura remota y luz que hay en la parte delantera del vehículo, donde también hay una toma para una carga en la red doméstica que necesita unas 12 horas para completarse.

44

Nissan LEAF

A través de la pantalla táctil que hay situada en el centro del salpicadero podemos acceder a toda la información sobre el funcionamiento del vehículo, estado de las baterías y eficiencia en la conducción. Como novedad destacamos la aplicación Carwings, un sistema que permite conocer al instante el estado de la carga, programar el encendido de la calefacción o el sistema de refrigeración para que el coche esté a la temperatura deseada cuando lo necesitamos, e incluso buscar la ruta más eficiente y los puntos de recarga en el itinerario. El LEAF se comercializa a partir del 1 de junio en tres acabados -Visia, Acenta y Tekna-, con precios que parten desde 24.000 euros sin ayudas del Gobierno a la compra de vehículos eléctricos, a lo que hay que añadir una cuota de alquiler de las baterías de 79 euros al mes. Supone una rebaja de 3.000 euros respecto a la versión anterior con un mayor equipamiento, lo que sin duda será un atractivo más para quienes estén pensando adquirir un coche eléctrico. Estos son los precios recomendados para el mercado español a falta de conocer las ayudas: Visia: 24.000 euros (29.900 € con baterías), Acenta: 27.800 euros (33.700 € con baterías), Tekna: 30.200 euros (36.100 € con baterías). ●



MOTOR

L

a Trienal de Milán fue el escenario elegido por Renault para dar a conocer su último prototipo, denominado TWIN’Z y desarrollado en colaboración con el diseñador británico Ross Lovegrove con el objetivo de fundir dos universos: el del automóvil y el del arte. En el caso de la firma del rombo, el peso del diseño ha recaído en Laurens Van den Acker, quien, junto a Lovegrove, ha concebido un concept car con influencias de modelos emblemáticos del fabricante francés, caso del histórico R5 o del más reciente Twingo, si bien algunos aficionados apreciarán una silueta que también recuerda al no menos cautivador 4/4 con el que Renault inició su andadura industrial en España. Dotado de puertas de apertura opuesta y sin pilar central, el TWIN’Z recurre a un motor eléctrico situado en la parte trasera. De momento, todo parece indicar que se trata de un ejercicio de estilo e ignoramos si, en un futuro, este prototipo dará lugar a un modelo definitivo que enriquezca la gama de vehículos sin emisiones de la marca francesa. ●

46


RENAULT TWIN’Z

EJERCICIO DE ESTILO SIN EMISIONES Presentado en la Trienal de Milán, este nuevo prototipo eléctrico de la firma francesa combina diseño y ecología.

www.vidapremium.com

47


MOTOS

A

l pensar en customizadores y artesanos de las dos ruedas, nos suele venir a la mente alguien trabajando en un garaje de EEUU, Reino Unido o Alemania. En esta ocasión, buceando en Internet, nos hemos topado con una moto singular que, para empezar, nos ha llamado la atención, además de por su estética, por el nombre de la marca: El Solitario. ¿Se tratará de una motocicleta mexicana, texana…? Y no. Para nuestra sorpresa, la Winning Loser que nos ocupa está realizada por la gente de El Solitario MC, con sede en un pequeño pueblo de las Rías Baixas. Echando un vistazo a su web, vemos que trabajan sobre unidades de BMW, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Moto Guzzi, Triumph y Yamaha que personalizan con un estilo de lo más peculiar. En el caso de la Winning Loser, ha sido concebida partiendo de la base de una Yamaha SR250 y su creación ha precisado unas 500 horas de trabajo. El resultado es una cafe racer minimalista con manillar de tipo bicicleta vintage y puños revestidos a base de cuero

48

perforado, soluciones como una luz trasera –camuflada bajo el pequeño paso de rueda– procedente de una vieja Bultaco, tacómetro Smiths, pintura del artista pacense Raulowsky y del londinense Nicolai Sclater, etc. Pero, además de parir motos, la gente de El Solitario posee una línea de ropa y complementos de gran calidad y elaboración propia, y lo que no facturan ellos está seleccionado entre lo más exclusivo del mercado. Sin duda, un ejemplo a seguir en tiempos en los que tanto sale a relucir el término emprendedor. ●


EL SOLITARIO WINNING LOSER

ARTE ‘VINTAGE’ SOBRE DOS RUEDAS Esta singular personalización ‘made in Galicia’ ha sido desarrollada sobre la base de una Yamaha SR250.

www.vidapremium.com

49


Denon Cocoon

TECNOLOGÍA

L

Sonido espacial

Dos originales sistemas de audio para disfrutar de la música en casa y fuera de ella con un diseño inconfundible.

50

os nuevos sistemas dock de Denon han sido desarrollados para reproducir archivos o radio por internet tanto en casa como en el exterior y sus líneas son extremadamente sofisticadas y modernas para que no pasen desapercibidos, aunque no vienen de otro planeta. En el Denon Cocoon Home encontramos una pantalla OLED que, gracias a su mecanismo retráctil, permite ocultar la estación Dock cuando no se está utilizando y permite escuchar archivos de música almacenados en un dispositivo Apple al tiempo que se carga la batería. La conexión a internet mediante cable (LAN) o inalámbrica (Wi-Fi) ofrece la posibilidad de disfrutar de la música desde cualquier punto de la casa, pudiendo acceder a los contenidos almacenados en un ordenador, un disco duro en red o de la emisoras de radio de todo el mundo conectado a la red, y si todo eso fuera poco, también lleva AirPlay que se controla de una forma sencilla con una aplicación gratuita para iOs y Android, una toma USB y otra Aux para conectar todo tipo de reproductores. En su interior se alojan cuatro amplificadores clase D de 25 watios cada uno y cuatro altavoces (dos tweeters y dos woofers) que trabajan con circuitería digital DSP. El precio recomendado de este equipo es de 599 euros, pudiendo elegir el color en negro o blanco de alto brillo. El mando a distancia simula la forma de un altavoz. El Denon Cocoon Portable tiene las mismas características que el Home, pero sus medidas son algo más reducidas (352x180x136 milímetros) y el peso de 3 kilos, por lo que está pensado para que la música nos acompañe en cualquier lugar. La caja se ha desarrollado con una técnica de construcción especial denominada monocoque (monocasco) que se emplea en el casco de los barcos, coches de carreras y aviones para proporcionar más resistencia sin añadir peso al conjunto. Va equipado con dos amplificadores clase D y dos altavoces de rango completo, batería de litio recargable con una autonomía de hasta 5 horas y mando a distancia. Únicamente se vende en color negro con un precio recomendado de 499 euros.Más información en www.denon-es.com ●

www.vidapremium.com


TECNOLOGÍA

P

ara conseguir un peinado más preciso y con personalidad Philips lanza la gama de secadores ThermoProtect que trabaja a una temperatura más baja (57ºC) y logra un mejor secado en menos tiempo. De esta manera se evita el riesgo de sobrecalentamiento del cabello y el cuero cabelludo y mantiene la hidratación necesaria en el peinado. Además, los secadores ThermoProtect han sido desarrollados para que sean atractivos y prácticos cuando se usan, cuidando tanto los aspectos de color como las texturas y los materiales. Los contornos son suaves y fluidos, mientras que sus alargadas proporciones denotan un toque femenino y el difusor incorpora unas puntas acolchadas para masajear el cuero cabelludo. Para un control más completo incorporan seis posiciones flexibles de velocidad y temperatura y cable de 1,8 metros. La nueva gama de secadores Philips ThermoProtect se compone de tres modelos, el HP8233 con motor DC de 2.200W y un precio recomendado de 40,99 euros, el HP8232 con motor de 2.100W y un precio de 30,99 euros y el HP8230 con 2.100W a un precio de 20,99 euros. ●

Philips ThermoProtect

La nueva gama de secadores trabaja a una menor temperatura y logra un secado del cabello más rápido.

C

Wolder MyTab Tres nuevos tablet ultrafinos con sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich, pantalla HD y procesador Dual Core.

on este abanico de nuevos productos Wolder piensa en todo tipo de usuario. Así, miTab FLY, de 7 pulgadas (119 euros), HD y formato panorámico 16:9 es perfecto para poder llevarlo siempre a cualquier lado. Por otro lado, miTab NEO (129 euros) cuenta con una pantalla HD de 8 pulgadas y formato 4:3, que lo convierte, entre otros usos, en una verdadera consola portátil, y miTab LION (199 euros) se posiciona como el modelo más alto de la gama, con pantalla HD de cristal IPS de 10,1 pulgadas y formato 16:10, que brinda la mejor calidad de imagen y una visión de 178º. Son rápidos y potentes, porque llevan el procesador gráfico Dual Core 1,5 GHz y sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich, ofreciendo el mejor rendimiento gráfico, perfecto para visualizar vídeos, películas, videojuegos e imágenes con la mayor calidad, definición y rapidez. Además, con esta nueva versión de Android, los usuarios podrán conectarse a la red desde cualquier lugar gracias a la posibilidad de compartir la conexión 3G de su teléfono móvil. Todos los modelos tienen memoria RAM de 1GB –DDR3 y memoria interna de 8GB ampliable mediante micro-SD de hasta 32 GB. Cuentan con cámara frontal y trasera, salida micro USB y mini HDMI, y conexión inalámbrica WIFI, para compartir fotos, archivos y documentos, o acceder a internet y redes sociales en cualquier momento y lugar. La batería aguanta más de 4 horas de reproducción de vídeo. ●

51


Optoma HD30

TECNOLOGÍA

Una nueva L dimensión

Este proyector digital viene con un sistema emisor que transmite contenidos 3D de forma inalámbrica y dos pares de gafas.

52

os amantes del séptimo arte están de enhorabuena con la llegada de este nuevo proyector de la firma Optoma, que cuenta con una resolución nativa de 1080p para reproducir imágenes con una calidad inigualable, pero además cuenta con una serie de características que lo sitúan en el ‘top’ de los equipos de home cinema. La novedad más destacada es que incorpora un sistema emisor 3D ZF2100 que permite reproducir de forma inalámbrica los contenidos en 3D procedentes de diversas fuentes y viene con dos pares de gafas con las que se puede vivir una experiencia única en tres dimensiones con un sonido envolvente de alta calidad gracias a la tecnología SRS WOW HD y los altavoces de 16 vatios que incorpora. Imágenes de gran viveza y colores reales son otros aspectos destacables, con un brillo de 1.600 ANSI lúmenes y un excepcional ratio de contraste dinámico de 25.000:1, ajustando la salida de luz de forma automática en función de la relación de contraste de cada fotograma. El proyector Optoma HD30 cuenta con dos salidas HDMI, conexiones VGA, vídeo compuesto y salida de audio de 3,5 milímetros. Tiene un bajo nivel de ruido –no supera los 26 dB y por su tamaño -324x234x97 mm- y peso -3,1 kg- se puede transportar fácilmente. Al igual que sucede en el resto de equipos de esta firma, no requiere de un mantenimiento y limpieza continuos, lo que asegura un menor coste y mayor durabilidad de las lámparas, unas 6.000 horas. El precio recomendado es de 1.299 euros. Más información en www.optoma.es ●

www.vidapremium.com


TECNOLOGÍA

B

ang & Olufsen amplía su catálogo con los nuevos auriculares BeoPlay H3 y H6, dos modelos en los que se ha prestado especial atención a la ergonomía con el fin de lograr unos auriculares cómodos que, al mismo tiempo, garanticen un sonido único, limpio y potente. En el apartado de los materiales utilizados, tanto uno como otro lucen aluminio anodizado de alta pureza y cuero procedente de Nueva Zelanda en el caso del modelo BeoPlay H6. En cuanto al diseño, ha corrido a cargo del prestigioso Jakob Wagner, que ha logrado un resultado final elegante que no compromete la calidad ni la funcionalidad de los auriculares. “Queríamos a alguien que entendiese la importancia de la artesanía y de nuestro patrimonio. Y junto a Wagner hemos creado dos diseños diferentes, únicos, perfectos para quienes demandan una experiencia musical de calidad y con materiales elegantes y duraderos”, apunta Henrik Taudorf Lorensen. Los nuevos BeoPlay H3 y H6 se pondrán a la venta en mayo a unos precios recomendados de 249 y 399 euros, respectivamente, en los establecimientos Bang & Olufsen y Apple y en las tienda virtuales de B&O Play y de la firma de la manzana. ●

BeoPlay H3/H6 Estos nuevos auriculares de B&O Play se pondrán a la venta en mayo por 249 y 399 euros, respectivamente.

L

a línea de receptores multimedia de Pioneer incorpora dos nuevos modelos de la categoría superior, el AVH-X8500BT y el AVH-X7500BT, que mejoran la integración en el vehículo de funciones de entretenimiento y conectividad con smartphones. Uno de los puntos fuertes es que se han adaptado al iPhone 5 gracias a los kits de conectividad patentados por Pioneer que permiten al usuario acceder y controlar determinadas aplicaciones a través de la pantalla táctil del receptor, incluido el reproductor de música y vídeos mediante la aplicación gratuita AppRadio, que da acceso a múltiples posibilidades, incluido el acceso a internet, mapas de navegación y opciones de entretenimiento. Los dos modelos presentados llevan incorporada la tecnología MIXTRAX con DJ virtual, un software desarrollado por Pioneer y basado en su experiencia y liderazgo en el sector de los productos profesionales para DJs. MIXTRAX transforma la colección de música del usuario en una lista de reproducción sin interrupciones, ofreciendo una experiencia musical única inspirada en el mundo de los DJs. La pantalla es táctil de 7” motorizada, tiene bluetooth, dos puertos USB traseros, entrada auxiliar y cuatro amplificadores MOSFET de 50W. El precio recomendado es de 679 y 499 euros, respectivamente. ●

Receptores multimedia Pioneer Con funciones avanzadas de conectividad y entretenimiento, mejoran la compatibilidad con iPhone 5 y dispositivos Android.

53


NÁUTICA

Espacio inteligente Movido por dos motores Volvo Penta 400 D4, este barco de 12,60 metros destaca por su navegabilidad y amplitud a bordo.

C

rear un espacio cómodo y dar al conjunto un toque de calidez fueron los objetivos que se marcó el diseñador Christian Grande al crear esta nueva embarcación de Sessa Marine, un modelo de 12,60 metros de eslora y 3,60 metros de manga que es capaz de alojar en su interior a un máximo de 12 invitados para disfrutar de una navegación cómoda y agradable. Si hay un elemento que define al Fly 40 es la amplitud de espacios y la sensación de libertad que proporciona un diseño en el que hay un juego de luces a través de los grandes ventanales y espejos, todo ello combinado con materiales heredados se otros modelos de mayor eslora. Diseño italiano con muebles de calidad que cumplen su función en todo momento. Siguiendo la estela de éxito que ha tenido el Fly 45, este crucero de gama media tiene distribuidas varias áreas de entretenimiento, como el solárium de proa o la gran bañera

54

de popa con acceso directo al agua. En el salón en forma de L hay una gran mesa de teca y en unos instantes el sofá se transforma en una cómoda cama doble, pero lo más destacado es el salón-cocina, que comunica mediante unos paneles con el flybridge. La bañera superior es un gran mirador desde el que se domina toda la navegación y cuenta con un camarote doble para el armador y otro con dos literas, ambos con baño completo. De mover esta elegante y ágil embarcación se ocupan dos motores Volvo Penta 400 D4 que tienen una potencia máxima de 600 CV y emplean la tecnología de navegación IPS, que facilita las maniobras y reduce el consumo de combustible y emisiones contaminantes, al tiempo que rebaja también el nivel sonoro para hacer una navegación mucho más agradable y cómoda. Son ya siete modelos de este astillero los que van equipados con la tecnología IPS. En el caso del FLY 40 se ha recurrido a un mo-

tor de 3.7 litros de cuatro cilindros CommonRail con turbocompresor e intercooler que alcanza una velocidad máxima de 30 nudos y tiene un consumo de combustible muy reducido. Así, con un depósito de 900 litros es capaz de obtener una gran autonomía. El diseño del casco en forma de ‘V’ variable garantiza una navegabilidad excepcional y una marcha suave, incluso con el mar bastante agitado. Ha sido construido empleando una combinación de resinas y fibra de vidrio que refuerzan los laminados y son una garantía de seguridad. La lectura de la instrumentación del puente de mando es sencilla y cuenta con un puesto de mando con doble asiento que se puede ajustar en altura y profundidad, además de una ventana lateral a la derecha que proporciona una buena ventilación en cabina. Viene equipado con una pantalla táctil Sony multimedia para manejar todos los sistemas de entretenimiento a bordo. ●

www.vidapremium.com


Sessa Marine Fly 40

55


destinos

Tradición bereber

En la cordillera marroquí del Atlas, este hotel de lujo combina relax con actividades al aire libre en un entorno exclusivo.

F

ue antigua residencia de verano de un Caíd feudal marroquí –su equivalente podría ser un barón en la cultura europea-, que ha sido restaurada siguiendo el criterio tradicional de la cultura bereber para mantener la esencia de siglos de historia. A tan solo 60 kilómetros de Marrakech, el pueblo de Imlil está bien comunicado por carretera, y al llegar al pueblo el hotel tiene su recepción, donde el viajero tiene dos opciones: continuar camino a pie durante unos diez minutos por empinadas callejuelas, o

56

desplazarse hasta el Kasbah Du Toubkal en el transporte más común de la zona, a lomos de un mulo. En el corazón del Parque Nacional del Toubkal, en la cordillera del Atlas, el hotel tiene unas inmejorables vistas desde la ladera del pico más alto de África, que en invierno es habitual encontrar nevado. Sus actuales propietarios han querido mantener la arquitectura y la hospitalidad típica del pueblo bereber en un refugio ecológico de alta montaña en el que no faltan los lujos occidentales (calefacción central, ventiladores, res-

taurante con bebidas alcohólicas, salas de conferencias, hamman y servicio de equipajes. El hotel tiene a disposición de sus clientes un total de 14 habitaciones que han sido restauradas respetando la tradición bereber por artesanos locales empleando materiales autóctonos y no falta ningún detalle para hacer la estancia lo más agradable posible. Tiene 11 suites –desde 160 a 340 euros la noche- con cama doble o dos camas individuales y tres apartamentos con jardín –desde 440 euros la noche- que tienen una superficie de 110 m2 y un gran ventanal con vistas a las cascadas y el Alto Atlas. En las habitaciones hay Wi-Fi para seguir conectado con el mundo si lo deseas, radio, reproductor de CD, escritorio, frigorífico, tetera, juegos y secador de pelo. Entre las numerosas actividades que se pueden practicar en este entorno natural privilegiado, el hotel propone paseos gratuitos, excursiones diurnas y nocturnas, ascensión al Jbel Toubkal (4.167 metros) a lomos de camello y un amplio catálogo de excursiones de todo tipo con guías profesionales. Más información en www.kasbahdutoubkal.com ●

www.vidapremium.com


Kasbah Du Toubkal

57


DISEÑO

MOBILIARIO ‘PREMIUM’ EN MILÁN Tres fabricantes de automóviles –Citroën, Ford y Mazda– han mostrado sus propuestas de decoración en la capital del diseño.

58

L

a Semana del Diseño de Milán ha sido testigo de la presentación de numerosas propuestas de mobiliario y decoración, algunas de ellas de la mano de fabricantes de automóviles como Citroën, Ford y Mazda. En el caso de la marca francesa, mostró un sofá concebido por los especialistas encargados de perfilar las líneas maestras de la gama de automóviles premium DS. En esta ocasión, han desarrollado una exquisita carrocería flotante caracterizada por su diseño aerodinámico y con detalles como respaldo con forma de aleta de tiburón –en recuerdo del DS lanzado en 1955–, un exclusivo tapizado heredado del DS4, revestimientos de acero como los del DS5, la ya tradicional trama DS o apoyos personalizados en rojo carmín. Por su parte, Ford deslumbró con una lámpara dotada con luces de tipo LED y líneas inspiradas en la rejilla en forma de trapecio de sus automóviles, un concepto en el que también se basaron sus creadores para diseñar una silla a juego revestida con cuero Bridge of Weir, el mismo que emplean los modelos de gama alta de la firma del óvalo. Y por último, Mazda exhibió el sillón futurista KODO, que, según Ikuo Maeda, responsable de Diseño de la marca japonesa, podría influir en el lenguaje de estilo a aplicar en futuros automóviles del fabricante asiático. ●

www.vidapremium.com


TALLER ESPECIALIZADO LÍDER EN CAMBIOS AUTOMÁTICOS

O Reconstrucción de cajas de cambio automáticas. O Reconstrucción de convertidores. O Gran stock. O Servicio de recogida y entrega gratuito en Península. O Servicio de grúa en Península a precios muy competitivos. O Modernas instalaciones con maquinaria de última generación y profesionales altamente cualificados.

Garantía de 12 meses sin límite de kilometraje O Trabajamos con todas las marcas y modelos de cajas automáticas: Multitronic, Tiptronic, DSG, Secuenciales...

C/ Laguna, 20 - Polígono Industrial Urtinsa. 28923 Alcorcón (Madrid). e-mail: auto-matic@auto-matic.es

www.auto-matic.es - Tel.: 91 644 44 22



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.