vidapremium nĂşmero 37 enero 2014
Canon PowerShot S120
magazine
chopard Mille Miglia Zagato VOXAN WATTMAN
sumario
vidapremium magazine nº37 20
24 P4 P6 P8 P10 P12 P14 P18 P20 P23 P24 P28 P30
Longines DolceVita Hamilton Jazzmaster Regulator Bell & Ross BR S Officer Girard-Perregaux Cat’s Eye Rado Centrix Jubilé Chopard Mille Miglia Zagato Oris Artelier Translucent Skeleton Blancpain Carrousel Repétition Minutes Estilo de Vida Lamborghini Veneno Roadster BMW M3 Porsche Macan
P32 P34 P38 P42 P46 P48 P50 P52 P54 P55 P56 P57 P58 P60
Ford Mustang Lexus GS 300h Peugeot RCZ R Honda Civic Tourer Renault Captur Hyundai i10 Voxan Wattman LG OLED curvada Canon PowerShot S120 Philips Fidelio E5 Mio MiVue 350 Opis 60s cable Azimut 80 Puerto Antilla Grand Hotel
58
Staff
Director José A. Prados Coordinación relojes Beatriz Roldán Coordinación Motor Bernardo Valadés Publicidad María José Mozos Diseño Paula Cecilio Sáez
60 56
Edita IFS, S.A. Redacción C/ Rodio, 4C – 2ºA. 28045 Madrid Teléfono: 699 661 309 marketing@vidapremium.es
54 52
3
Longines DolceVita
RELOJES
Aquellos dorados años En caja rectangular, se inspira en la dulzura del estilo de vida italiano de los años 60 adornado con diamantes.
E
l milagro económico de los años 50 y 60 quedó reflejado en numerosas películas, pero fue La Dolce Vita de Federico Fellini (1960) la que mejor supo plasmar el resurgir de un país tras una devastadora guerra y su forma de vivir la vida junto al mar Mediterráneo. Ese mismo espíritu es el que ha captado la colección Longines DolceVita desde 1997 a través de una conocida caja rectangular que ha ido evolucionando en diferentes versiones –acero, oro amarillo, acero y oro rosa- y decoraciones que pueden llevar diamantes en la misma caja o también en la esfera, de color blanco, nácar o ‘flinqué’. En el interior de estos relojes late un movimiento de cuarzo calibre L178 que se encarga de dar con precisión las horas y los minutos, y en algunos modelos lleva un pequeño segundero a las 6 horas. Cristal de cuarzo, agujas plateadas o en color rosa, brazalete de acero inoxidable con cierre de seguridad desplegable combinado con los materiales de la caja y una estanqueidad de hasta 30 metros. Las protagonistas del spot publicitario son las tres embajadoras de la elegancia Longines, Kate Winslet, ganadora de un Óscar a la Mejor Actriz, el icono de Bollywood Aishawarya Rai Bachchan y la actriz y modelo de Extremo Oriente Chi Ling Lin, donde se propone una interpretación contemporánea de la ‘dolce vida’ en un ambiente que recrea las calles de Roma, su luz y su elegancia. ●
Ficha técnica
Caja: oro rosa o acero inoxidable con diamantes engastados Medida: 19,8 x 24,5 milímetros Movimiento: cuarzo calibre L178 Funciones: hora, minutos y segundos Cristal: zafiro Esfera: oro gris o blanca Agujas: rosas o plateadas Brazalete: acero inoxidable con cierre desplegable Estanqueidad: hasta 30 metros Precio: 2.160 a 7.120 euros Más información en www.longines.es
4
www.vidapremium.com
RELOJES
A
rmonía, precisión y elegancia son algunos de los adjetivos que podrían definir la nueva creación de Hamilton, un reloj que recupera la complicación del regulador cuya primera utilización data del siglo XVII como herramienta de los relojeros para medir los resultados de sus trabajos. En el Hamilton Jazzmaster Regulator, los minutos se liberan del yugo de las horas a través de un diseño asimétrico y componen un conjunto que se asimila a una obra de
Hamilton Jazzmaster Regulator arte en la que mirar la hora exacta es una tarea sencilla. A finales del siglo XIX, Hamilton se convirtió en el reloj de la ‘precisión ferroviaria’, de manera que el regulador fue adoptado por el personal de los ferrocarriles como un elemento de seguridad en la circulación de trenes y ahora vuelve a recuperarse en un modelo de la colección Jazzmaster de gran atractivo con sus tres agujas independientes. La caja de acero inoxidable con un diámetro de 42 milímetros se combina con varios
tipos de esfera, plateada o azul con números aplicados, y plateada con número chapados en oro rosa y brazaletes en piel negra o marrón, además de una pulsera de acero inoxidable de 5 hileras. En el interior late un movimiento automático H-12 que se encarga de que la orquesta suene bien afinada y con total precisión. La aguja grande centrada corresponde al minutero y en esferas independientes encontramos las horas y el segundero, un ejercicio de gran belleza que permite controlar el tiempo de un vistazo. ●
Ficha técnica
Caja: acero inoxidable Medida: 42 milímetros Movimiento: automático H-12 Cristal: zafiro antirreflectante Esfera: plateada o azul Brazalete: piel negra, marrón o acero inoxidable 5 hileras Estanqueidad: hasta 50 metros (5 bares) Precio: 995 euros Más información en www.hamiltonwatch.com
Belleza asimétrica
Tres agujas independientes danzan a su ritmo por una esfera mágica que convierte la relojería tradicional en obra de arte. 6
www.vidapremium.com
RELOJES
8
www.vidapremium.com
Bell & Ross BR S Officer
Un aviador con clase Dos nuevas versiones que toman la estética del BR 01 en tamaño de 39 mm y con un diseño elegante y moderno.
E
l modelo estrella en la colección de relojes inspirados en la aviación sigue siendo el BR 01, aunque con el paso del tiempo y para adaptarse a los gustos de gente que no busca un reloj tan grande –46 milímetros en el modelo original-, Bell & Ross también tiene el BR 03 de 42 milímetros de diámetro de esfera y una versión reducida, el BR S, de 39 milímetros, que ya suma un total de 16 variantes. Las dos más recientes que acaban de incorporarse al catálogo de la firma son el BR S Officer Silver y Ruthenium, que mantienen el espíritu y la imagen del modelo icónico con un tamaño más pequeño para hombres y mujeres, conservando los cuatro principios básicos de Bell & Ross –legibilidad, funcionalidad, precisión y estanqueidad- con un diseño elegante y moderno. Caja cuadrada de 39 milímetros de diámetro con los tornillos en las cuatro esquinas fabricada en acero polisatinado que ofrece diferentes matices de gris, movi-
Ficha técnica
miento mecánico automático SW 300 para dar vida a las funciones –hora, minutos, segundos y fecha- y dos elegantes esferas para elegir: en la versión Silver es plateada con efecto rayos de sol y cifras e índices que se funden sutilmente, mientras que en la versión Ruthénium la esfera tiene un efecto rayos de sol gris profundo. El diseño es muy limpio, siguiendo la línea de los relojes de aviación, con índices en números arábigos a las 3, 6, 9 y 12 horas, agujas plateadas con tratamiento luminiscente y ventana para la fecha a las 4,30 horas. La corona, con estrías antideslizantes, va rematada con el logo de la firma. La correa del BR S Officer Silver es de aligátor marrón con hebilla ardillón de acero, mientras que en el BR S Officer Ruthenium el brazalete va a juego con la esfera en aligátor gris con hebilla ardillón de acero. Los dos modelos son sumergibles hasta una profundidad de 50 metros y tienen un precio de venta recomendado de 2.500 euros. ●
Caja: acero polisatinado Medida: 39 milímetros Movimiento: mecánico automático SW 300 Funciones: hora, minutos, segundos y fecha Cristal: zafiro antirreflejos Esfera: acabada en rutenio o plata Brazalete: piel aligátor Estanqueidad: hasta 50 metros Precio: 2.500 euros Más información en www.bellross.com
RELOJES
10
www.vidapremium.com
Girard-Perregaux Cat’s Eye
E
l mejor talento relojero y joyero de la manufactura suiza Girard-Perregaux se dan cita en una pieza de Alta Joyería que resplandece para turbar los sentidos y despertar los deseos. Sobre una caja ovalada de oro blanco y un brazalete a juego, los artesanos de la firma suiza han demostrado su ‘saber hacer’ de más de dos siglos de tradición realizando un increíble trabajo con una pieza que queda cubierta por un manto integral de diamantes blancos. La caja oval de la colección Cat’s Eye se ha convertido en un objeto de culto para los amantes de la relojería fina, y en esta ocasión la puesta en escena consta de uno de los mejores movimientos de la casa, un GP03300-0072 mecánico de cuerda automática con una reserva de marcha de 46 horas, 27 rubíes y función de horas, minutos y segundero pequeño a las 9h, oscilando a una frecuencia de 28.800 alternancias/hora (4 Hz). En total lleva engastados 543 diamantes talla esmeralda -43,20 quilates- en la caja y el brazalete, a los que hay que añadir 102 diamantes talla esmeralda en la esfera y un diamante talla rosa en la corona. Una verdadera obra de arte digna de ser expuesta en las mejores galerías para el disfrute de unas pocas mujeres afortunadas. Los artesanos de Girard-Perregaux han empleado más de 120 horas en realizar este fino trabajo, escenificando pacientemente la constelación de diamantes sobre la caja y el brazalete de oro blanco. La talla de las gemas tipo ‘esmeralda’ transforma el diamante bruto en un resplandeciente rectángulo con múltiples facetas y de ángulos suavizados, creando un pequeño Palacio de Hielo en el que cada uno se ilumina o eclipsa con los movimientos de la muñeca. ●
Ficha técnica
Caja: oro blanco con diamantes engastados Medida: 38,6 x 33,6 milímetros Movimiento: Girard-Perregaux GP03300-0072 Funciones: hora, minutos y segundos Reserva de marcha: 46 horas Cristal: zafiro antirreflejos Corona: un diamante talla rosa Fondo: cristal zafiro atornillado Brazalete: oro blanco engastado con diamantes Estanqueidad: hasta 30 metros Precio: C.P.V. Más información en www.girard-perregaux.com
Relojería fina La línea de Alta Joyería de la manufactura suiza sorprende con esta pieza revestida de un manto integral de diamantes blancos.
Rado Centrix Jubilé
RELOJES
D
esde sus orígenes la firma relojera Rado ha introducido un toque innovador en sus creaciones y ha sabido jugar con nuevos materiales que han tenido un resultado impactante. Esta misma tónica continua en el nuevo Rado Centrix Jubilé, un modelo basado en la figura del círculo, clásico, sencillo y elegante, pero con un estilo inconfundible. La caja de 28 milímetros de diámetro va rodeada en su perímetro por una fila de 60 diamantes Top Wasselton que destacan alrededor de una esfera Madre perla con 12 índices color rosado aplicados y el logo de Rado en color gris impreso. Nada más, todo limpio para que las agujas de color rosado puedan indicar la hora sin ninguna interferencia y dar protagonismo al diseño. En el interior late un movimiento ETA 956.112 que se encarga de dar vida a las funciones –hora, minutos y segundos-, es sumergible hasta una profundidad de 30 metros sin perder la estanqueidad y el brazalete de acero inoxidable pulido y cepillado, a juego con la caja, tiene triple cierre desplegable en titanio. El precio de venta recomendado es de 2.570 euros. ●
Ficha técnica
Caja: acero inoxidable pulido con 60 diamantes Medida: 28 x 31,1 x 6,7 milímetros Movimiento: ETA 956.112 de cuarzo Funciones: hora, minutos y segundos Cristal: zafiro curvado Esfera: madre perla con 12 índices rosados Agujas: rosadas Fondo: acero inoxidable pulido Brazalete: acero inoxidable pulido Estanqueidad: hasta 30 metros Precio: 2.570 euros Más información en www.rado.com
Diseño en estado puro
La firma suiza vuelve a innovar con un reloj de líneas puras que se convierte en un elegante objeto de deseo. 12
www.vidapremium.com
Philips StyleXpert 9000
Elige no Elegir
C
uando parecía que todo estaba inventado en el mundo del afeitado masculino, Philips se desmarca con una novedad que será de gran ayuda a quienes cambian a menudo su imagen y quieren trasladar una parte de su personalidad con la barba. Se trata del barbero StyleXpert 9000, el primero del mundo con guía láser para ayudar a los hombres a lucir un aspecto perfecto, impecable y simétrico. La simetría en la cara se ha vuelto sinónimo de belleza y son muchos los hombres que así lo han entendido, pero no se trata de una tarea fácil si no contamos con ayuda o con la herramienta adecuada, como el barbero StyleXpert 9000 que cuenta con una guía láser que proyecta una nítida línea roja sobre la mejilla, mandíbula o cuello, los lugares donde el pelo debe ser cortado36 de cuotas una forma simétrica, independientemente de laEntrada: longitud deseada. 5.016,70 € Los trabajos para desarrollar una guía láser coCuota final: 6.600 € menzaron en 2009, cuando un equipo de expertos TAE: 8,34% en cuidado masculino de Philips empezó a investigar la manera de conseguir un mayor estilo en la barba, de una manera más sencilla. Escucharon las opiniones de los usuarios y comprobaron que hacía falta un método sencillo para definir un estilo simétrico en la barba, eligiendo como guía una luz láser, que presenta la ventaja de la nitidez frente a las luces LED. Para activar la luz láser basta con pulsar un interruptor dorado que hay en la parte externa del Philips StyleXpert 9000, un sistema que no es nocivo para los ojos y que tiene función de auto-apagado cuando el motor no está en marcha durante tres minutos. Incorpora un recortador de precisión de doble cara –por un lado un recortador de 32 mm de alto rendimiento y en el otro uno de precisión de 15 mm para lugares de difícil acceso- que ha sido diseñado para apurar sin irritar la piel y con total control. Tiene hasta 17 posiciones de corte con bloqueo desde 0,2 milímetros, es resistente al agua para facilitar la limpieza, cuenta con una autonomía de 60 minutos, peine guía para un corte perfecto e indicadores LED para el nivel de batería y la longitud elegida de recorte. El precio de venta recomendado es de 102,99 euros. ●
Honda Civic desde 14.000 € o por 120€ al mes.
Consumo mixto (l/100x km): 3,6 - 6,4. Emisiones CO2 (g/km): 94 - 150.
Elegir entre lo que deseas y lo que necesitas no es una decisión fácil… A quién seguir, ¿a tu corazón o a tu cabeza? El Honda Civic ha sido diseñado para no elegir entre disfrutar más o consumir menos. Y es que, ¿por qué escoger cuando puedes tenerlo todo? Máximas prestaciones, mínimo consumo: como el motor diésel 1.6 i-DTEC con Earth Dreams Technology, de 120 CV (73 kW) y un consumo de tan sólo 3,6 l /100 km. Tecnología de última generación como la pantalla inteligente i-MID, sistemas Start/Stop y Eco Assist, entrada y arranque inteligente sin llave.
recorte de precisión
Interior de calidad muy versátil gracias a sus asientos multi-configurables. Maletero más amplio de su categoría con 477 l. de capacidad, ampliable a 1.210 l. con los asientos traseros abatidos.
5 añosLa de primera garantía* sin límite de kilometraje. afeitadora del mundo con
una guía de luz láser para lograr un estilo y simétrico en la barba. PVP recomendado en Península y Baleares para Honda Civic 1.4 i-VTEC Comfort: 14.000 € incluyendo IVA, transporte, impuestoperfecto de matriculación, aportación del Concesionario y marca, 1.500 € de sobretasación por usado (antigüedad mínima de 3 meses) y Plan Pive 3. Entrada 5.016,70 €, 36 cuotas de 120 € y una cuota final de 6.600,00 €. Comisión de apertura financiada: 269,50 €. Coste total a plazos: 15.936,70 €. TIN: 6,80%. TAE: 8,34%. Pasados 3 años podrás quedártelo, cambiarlo o devolverlo como pago www.vidapremium.com de la última cuota. Oferta financiera de Honda Bank GmbH S.E. sujeta a aprobación de la entidad financiera. *5 años de garantía (3 años de original + 2 de extensión de garantía mecánica), según condiciones contractuales a consultar a través de la Red de Concesionarios Oficiales Honda. Pintura metalizada no incluida. Oferta válida este mes.
PIVE 3
53
relojes
E
l año 2003 quedó grabado en la historia del fabricante británico de automóviles Bentley por su regreso a las 24 Horas de Le Mans de una forma gloriosa –ocuparon los dos primeros puestos de la clasificación general- y también por el inicio de una asociación con el fabricante suizo de cronógrafos Breitling que ha sido muy fructífera. La Mille Miglia es una de las carreras de clásicos más prestigiosa en el calendario del sur de Europa, una prueba que nació de la imaginación de cuatro fanáticos de la competición en 1927 y que ha celebrado un total de veinticuatro ediciones hasta 1957 en que se suspendió por el fallecimiento del piloto español Alfonso de Portago y diez espectadores. Hace unos años se recuperó como carrera de regularidad para automóviles clásicos, de la que la firma suiza Chopard es patrocinador desde hace 25 años, y para celebrar esta fecha tan señalada se ha lanzado una edición espacial de un cronógrafo realizado en colaboración con el carrocero Zagato, un total de 100 piezas destinadas a coleccionistas y amantes del automovilismo en su esencia deportiva. En la moderna Mille Miglia participa el copresidente de Chopard, Karl-Friedrich Scheufele, y fue precisamente en este escenario donde conoció a Andrea Zagato, propietario de esta empresa familiar casi centenaria que
14
www.vidapremium.com
Chopard Mille Miglia Zagato
La esencia de las carreras Nacido de la colaboraci贸n con el carrocero italiano, es una edici贸n limitada con aire de Gran Turismo de 茅poca.
www.vidapremium.com
15
relojes
Chopard Mille Miglia Zagato ha realizado una gran cantidad de trabajos varias marcas automovilísticas italianas –Ferrari, Lancia, Maserati y Alfa Romeo- y también con Aston Martin y Bentley, aunque la marca con la que ha dejado huella ha sido Alfa Romeo y sus triunfos en la Mille Miglia en 1928, 1929, 1930 y 1933. En los talleres de Zagato se realizan trabajos a medida desde 1919 y sigue siendo una empresa familiar independiente, igual que Chopard, una marca con la que comparte muchos valores, y el Gran Turismo, que siempre ha sido la inspiración de la firma de Milán, ha servido para la primera colaboración entre ambas firmas. Para su desarrollo han utilizado un esquema similar al que se produce entre un carrocero y una marca automovilística. Partiendo de un movimiento cronógrafo automático con fecha y segundo huso horario de gran fiabilidad y robustez que tiene el certificado por el Control Oficial Suizo de Cronometría (COSC) y un chasis basado en una caja de acero de 42,5 milímetros de diámetro con tratamiento DLC, tiene algunos detalles exclusivos realizados en común como el botón monobloque inicio/parada del cronógrafo en combinación con el color del bisel, que puede ser en negro o de oro rosa. El color rojo, fetiche de Zagato y de la Mille Miglia, aparece lacado en algunos detalles como el pulsador del cronógrafo, la aguja del segundero central o el 60 que aparece en el contador situado a las 9h, los pespuntes de la correa de cuero en la versión de acero y el bisel en el modelo de oro rosa. En el brazalete hay ciertos detalles que recuerdan los trabajos de guarnicionería del carrocero milanés, con volúmenes rebajados por un surco central, y la Z como firma en la corona. Es una edición limitada de 500 unidades en versión de acero DLC negro y otras 500 en la versión bicolor con acabados en oro rosa de 18 quilates, a la venta en las boutiques Chopard. ●
Ficha técnica
Caja: acero DLC Medida: 42,5 milímetros Movimiento: cronógrafo automático Funciones: hora, minutos, segundos, cronógrafo, segundo huso horario y fecha Reserva de marcha: 46 horas Cristal: zafiro antirreflectante Esfera: argente o negra con logo ‘Z’ y contadores negros ‘azurés’ Fondo: cerrado con logo Mille Miglia e inscripción Zagato Brazalete: piel barenia negra con pespuntes en rojo o negro Edición: limitada de 1.000 unidades Precio: C.P.V. Más información en www.chopard.ch
16
www.kia.com
NUEVO KIA CARENS hasta 7 plazas desde
13.990
Consumo: 4,9-6,8 l/100km. Emisiones de CO2: 129-159 g/km. PVPR Kia Carens 1.6 GDi Concept 5pl 13.990 (incluye IVA, impuesto de matriculaci n, transporte, acciones promocionales y Plan Pive del gobierno). No incluye gastos de gestor a y matriculaci n. Consultar condiciones y requisitos del plan Pive. Oferta aplicable para clientes particulares que financien a traves de Santander Consumer EFC, SA un importe m nimo de 9.000 a un plazo m nimo de 48 meses a trav s de campa a KPS o KRT, incompatible con otras ofertas financieras, v lida hasta el 31/05/2013. Financiaci n sujeta a estudio y aprobaci n por parte de la entidad de cr dito. Oferta v lida en concesionarios de Pen nsula y Baleares. Modelo visualizado no corresponde con el ofertado. *Consultar manual garant a Kia.
RELOJES
Belleza interior Una esfera de cristal mineral deja al aire el movimiento, que es el protagonista en una versión de gran elegancia.
A
veces, en los objetos y en las personas, la belleza está en el interior y la mejor forma de mostrarla es abrir una gran ventana, como han hecho en Oris con su nueva creación, el Artelier Translucent Skeleton, donde el protagonismo es del movimiento, una obra de arte que ha dejado de estar oculta. La caja de acero inoxidable multipiezas de 40,5 milímetros de diámetro es la habitual en esta elegante colección del fabricante de relojes suizo –con los cuernos de líneas mejoradas- y las novedades las encontramos en la esfera, de cristal mineral, que deja a la vista el movimiento mecánico automático Oris 734, basado en SW 200, sujeto a la caja mediante unos pequeños pivotes metálicos que hacen las veces de índices.
18
Esta original configuración permite ver a través de un cristal de zafiro abovedado en ambas caras con tratamiento antirreflejo todos los elementos del movimiento y su funcionamiento, que solo queda oculto por las agujas de color negro de horas, minutos y segundos, que recorren libremente la esfera sin ninguna limitación ni interferencia. Algo parecido sucede en el fondo del reloj, de acero inoxidable con cristal mineral abovedado por ambas caras, aunque esto es algo bastante corriente. El conjunto, de una belleza excepcional para los amantes de la alta relojería, se completa con un brazalete de piel de becerro negra o pulsera multipiezas de acero. Es sumergible hasta una profundidad de 30 metros y tiene un precio recomendado de 2.050 euros. ●
www.vidapremium.com
Oris Artelier Translucent Skeleton
Ficha técnica
Caja: multipiezas de acero inoxidable Medida: 40,5 milímetros Movimiento: mecánico automático Oris 734 Funciones: hora, minutos y segundos Cristal: zafiro abovedado en ambas caras antirreflejos Esfera: de cristal mineral Corona: acero inoxidable Fondo: cristal mineral abovedado Brazalete: piel becerro negra o acero inoxidable Estanqueidad: hasta 30 metros Precio: 2.050 euros Más información en www.oris.ch
RELOJES
20
www.vidapremium.com
Blancpain Carrousel Repétition Minutes
La obra cumbre Esta pieza reúne tres grandes complicaciones: carrousel volante un minuto, cronógrafo flyback y repetición minutos.
L
os maestros relojeros de Blancpain han demostrado el dominio de las grandes complicaciones en obras de arte como el Carrousel Volant y el Carrousel Répetition Minutes, pero con la pieza que les presentamos se ha logrado una gran hazaña en el arte relojero al asociar por primera vez estas dos complicaciones a un cronógrafo flyback en versión automática. Nos encontramos ante uno de los relojes más complejos que se han producido en todos los tiempos, la obra cumbre que se convierte en una obra de arte y en un ingenio digno de entrar por derecho propio en la historia al integrar tres complicaciones inéditas en la colección Le Brassus. En 2008 Blancpain rehabilitó el mecanismo del carrusel, y en esta ocasión se ha optado por el célebre carrusel volante al minuto. Por si esto no fuera suficiente, incorpora un sistema de repetición de minutos de gran complejidad para lograr optimizar el sonido que emplea la técnica de enrollar las hojas de su timbre catedral una vez y media alrededor del movimiento para producir una tonalidad de calidad impresionante. El timbre queda fijado a la caja para obtener un volumen y una claridad sonora asombrosa, y para mejorar la pureza del sonido, un
Ficha técnica
regulador volante reduce el ruido de fondo producido por el mecanismo. Por motivos de seguridad, un sistema desconecta de manera automática el dispositivo de ajuste de la corona desde el momento en que se activa el gatillo de repetición. La tercera complicación es un cronógrafo con función flyback, una función empleada por los aviadores que permite con el pulsador situado a las 4 horas reiniciar la medición del tiempo mientras el primer cálculo está en progreso. Como es habitual en los cronógrafos de esta manufactura suiza, la rueda de pilares y el embrague vertical aportan una precisión infalible a la puesta en marcha. Esta versión cuenta con un inusual contador de 30 minutos en el centro con el que se demuestra el gran dominio de la técnica que poseen los relojeros de la casa. Realizado sobre una caja de oro rojo de 45 milímetros de diámetro, emplea un movimiento automático calibre 2358 con una reserva de marcha de 65 horas y un total de 546 componentes, incluidos 59 rubíes. La esfera de esmalte grand feu blanca tiene una parte abierta para ver el movimiento y a través de la ventana trasera se puede contemplar la complejidad del mecanismo de sonería para la repetición de los minutos.●
Caja: oro rojo Medida: 45 milímetros Movimiento: automático calibre 2358 Funciones: hora, minutos, segundos, cronógrafo flyback y repetición minutos Reserva de marcha: 65 horas Cristal: zafiro antirreflejos Esfera: esmalte grand feu blanca Fondo: cristal zafiro Estanqueidad: hasta 30 metros Brazalete: piel aligátor marrón Estanqueidad: hasta 30 metros Precio: 359.870 euros Más información en www.blancpain.com
estilo de vida vidapremium magazine
Motor
24
Tecnología
52
Naútica
58
Destinos
60
42nd.Av Zapatos de lujo ‘made in Spain’ elaborados a mano para lograr la perfecta unión entre belleza, diseño y comodidad. Alta costura en los pies con materiales de alta calidad y piedras Swarovski, tallas del 35 al 43, varios tipos de tacón y múltiples posibilidades de personalización. Hace unos meses inauguraron tienda en Marbella y hay aperturas previstas en México, Venezuela y Emiratos Árabes.
www.vidapremium.com
23
MOTOR
El astado mรกs exclusivo Sรณlo se fabricarรกn nueve unidades de este superdeportivo de 750 CV. Su precio es de 3,3 millones de euros y ha sido presentado en Abu Dabi.
24
www.vidapremium.com
Lamborghini Veneno Roadster
www.vidapremium.com
25
MOTOR
L
a tecnología híbrida es la gran apuesta de Lexus e este mes está disponible la segunda mecánica híbrida en el GS 300h con una potencia máxima de 223 CV y precios desde 45.900 a 71.200 euros. Este año, Lamborghini conmemora su 50º aniversario. Y lo hace, además de organizando distintos festejos, presentando el que en Sant’Agata Bolognese consideran el superdeportivo más excepcional de todos los tiempos: el Veneno Roadster. Como revela su denominación, se trata de la variante abierta del no menos exclusivo Veneno, del que sólo se han producido tres unidades –por cierto, ya adjudicadas a un precio de tres millones de euros–. En el caso del Veneno Roadster, la firma italiana será más generosa y, durante 2014, fabricará un máximo de nueve ejemplares de tan goloso astado, por el que habrá que desembolsar la módica cantidad de 3,3 millones de euros –más impuestos, claro–. Por mecánica, el Veneno Roadster adopta un bloque 6.5 V12 de 750 CV que posibilita acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 355 km/h. Esta
26
Lamborghini Veneno Roadster motorización se asocia a una caja de cambios automática de siete marchas y con cinco programas de funcionamiento –denominada ISR por Lamborghini– y a un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Como se puede apreciar en las imágenes, el Lambo luce una carrocería –presentada en un exclusivo color Rosso Veneno– de exquisita aerodinámica con elementos que, como el generoso alerón o el difusor, están inspirados en el mundo de la competición. Además, destacan soluciones como el diseño de las llantas de aleación, dotadas de un anillo de fibra de carbono que hace las funciones de una turbina para refrigerar los discos de freno carbocerámicos. A todo ello, el Veneno Roadster suma materiales ligeros, como el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), que contribuyen a que el peso del conjunto en seco sea de sólo 1.490 kilos. La presentación mundial se realizó el pasado 1 de diciembre en la cubierta del portaaviones italiano Cavour, el mismo en el que el laureado piloto de motociclismo Max Biaggi probó los nuevos neumáticos Pirelli Angel GT allá por el mes de abril.
La puesta de largo del Veneno Roadster tuvo lugar en el puerto de Mina Zayed, en Abu Dabi, y contó con la asistencia de autoridades, clientes, VIP y medios de comunicación. Durante su intervención, Stephan Winkelmann, presidente y consejero delegado de Lamborghini, destacó que el modelo italiano “es uno de los automóviles más exclusivos del mundo con prestaciones absolutamente extraordinarias, el perfecto ejemplo de icono de vehículo superdeportivo italiano, y el Medio Oriente es uno de sus principales mercados mundiales”.
Un apunte de lo más acertado si se tiene en cuenta que sólo se fabricarán nueve unidades del Veneno Roadster y cada una de ellas tendrá un precio de 3,3 millones de euros –impuestos no incluidos–. Caracterizado por su diseño extremo, y elaborado con materiales ligeros como el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), el Lambo equipa un propulsor 6.5 V12 de 750 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y alcanzar una velocidad máxima de 355 km/h. ●
MOTOR
E
l fabricante alemán BMW ha dado a conocer las primeras imágenes y datos de la quinta generación del emblemático M3, versión deportiva que se estrenó, hace casi tres décadas, en el marco del Salón del Automóvil de Fráncfort. Con una longitud de 4.671 milímetros –idéntica a la del también nuevo M4 Coupé, del que nos ocuparemos próximamente–, el modelo alemán ha sido desarrollado en el Nordschleife, la variante más exigente del circuito de Nürburgring, por los pilotos Bruno Spengler y Timo Glock y bajo el capó monta un propulsor 3.0 de seis cilindros en línea, con tecnología M TwinPower Turbo, especialmente concebido para el Serie 3 más enérgico. Este bloque eroga una potencia de 431 CV y un par máximo de 550 Nm, un valor
28
que supera en un 40% al del anterior M3. Asociado a una caja de cambios manual de seis marchas –también habrá disponible una automática y secuencial de siete relaciones y doble embrague con funciones como el Launch Control–, esta motorización posibilita acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de cuatro segundos y de alcanzar una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 250 km/h –hasta 280 km/h con el Driver’s Package opcional–. En cuanto al consumo y las emisiones, BMW anuncia unos registros de 8,3 litros y 194 g/km, respectivamente. Elaborado a base de materiales ligeros como el aluminio o el plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), y con propulsión optimizada al eje posterior, el M3 promete fuertes sensaciones al volante a gusto de cada usuario, ya que a través
de los modos Comfort, Sport y Sport+ es posible configurar tanto la respuesta de la dirección electromecánica como de la suspensión activa. Igualmente, se puede variar el funcionamiento del control dinámico de estabilidad (DSC) con dos opciones menos intrusivas denominadas M Dynamic Mode y M Dynamic. A todo ello, el nuevo BMW M3 suma aditamentos específicos que refuerzan su estética y también la aerodinámica, grupos ópticos con tecnología LED, llantas forjadas de 18 pulgadas, frenos de material compuesto, habitáculo con instrumentación, acabados y asientos exclusivos, etc. Todavía sin fecha de lanzamiento oficial, los nuevos M3 y M4 Coupé deberían llegar a los concesionarios en el primer semestre del año próximo. ●
www.vidapremium.com
BMW M3
Todo un clásico
Junto al también nuevo M4 Coupé, promete fuertes sensaciones al volante gracias a su motor turbo de 431 CV.
www.vidapremium.com
29
MOTOR
Éxito asegurado
El nuevo SUV compacto alemán se pondrá a la venta en abril del año próximo con tres versiones desde 63.153 euros.
E
ra un secreto a voces y sólo faltaba que Porsche mostrara la versión definitiva y facilitase los detalles de su nuevo modelo. Nos referimos al Macan, el SUV compacto de la firma de Stuttgart, que, con una longitud de casi 4,70 metros, llegará a los concesionarios en abril del año próximo a partir de 63.153 euros. Con una estética musculosa y deportiva –hereda rasgos del 911 y del 918 Spyder–, el Macan se pondrá a la venta con un abanico mecánico articulado en torno a tres motori-
30
zaciones, dos de gasolina y una diésel, todas ellas asociadas a una caja de cambios automática y secuencial PDK de siete marchas y a un sistema de tracción activa a las cuatro ruedas (PTM). En el caso de las primeras, se basan en los bloques 3.0 y 3.6 V6 biturbo de 340 y 400 CV, respectivamente. La versión más potente permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos –dos décimas menos con el paquete opcional Sport Chrono– y alcanzar una velocidad máxima de 266 km/h. Por su parte, la variante de
gasóleo recurre a un propulsor 3.0 V6 sobrealimentado de 258 CVque, según comunica la marca, presenta unos valores de consumo de entre 6,1 y 6,3 litros cada cien kilómetros. En el apartado dinámico, el Macan promete fuertes sensaciones en asfalto y también fuera de él, ya que, de serie, equipa un modo off road que puede activarse a una velocidad de hasta 80 km/h. Esta solución da lugar a una óptima tracción en pistas, por las que el modelo alemán puede rodar con una mayor distancia respecto al suelo gracias a la suspensión neu-
www.vidapremium.com
Porsche Macan
mática (opcional), que posibilita incrementar la altura en 40 milímetros con el fin de preservar la carrocería y sortear mejor los obstáculos. Ya que nos referimos a las opciones, la dotación del Macan se puede enriquecer con un bloqueo electrónico del diferencial (PTV Plus) –mejora el comportamiento y la precisión de la dirección– y con el ya mencionado paquete Sport Chrono, que garantiza una mayores prestaciones con tan sólo pulsar un botón. Este pack incluye un launch control que mejora la aceleración de 0 a 100
www.vidapremium.com
km/h en 0,2 segundos, así como los tiempos por vuelta en un circuito. El nuevo Macan se ofrecerá con tres tipos de chasis y su dotación contempla, entre otros elementos y dispositivos, volante multifunción basado en el del 918 Spyder, grupos ópticos traseros con tecnología LED, pantalla de alta resolución de 4,8 pulgadas, modo de conducción Sport, control de tracción (ASR), diferencial de freno automático (ABD), asistente de arranque en pendientes, llantas de 18 y 19 pulgadas (Macan Turbo), etc.
Como opciones, la marca ofrecerá suspensión activa (PASM) –de serie en el Turbo–, asistentes de mantenimiento y de cambio de carril, control de crucero adaptativo (ACC) con seguridad activa (PAS), sistema de luces dinámicas (PDLS Plus), equipo de comunicación con navegador (PCM), llantas de hasta 21 pulgadas, etc. Los precios del nuevo Macan oscilarán entre 63.153 euros (S Diesel con neumáticos que en Porsche denominan ‘todo tiempo’) y 93.102 euros (Turbo).. ●
31
MOTOR
Pasión por la velocidad
La nueva generación del célebre ‘pony car’ estadounidense llegará a los concesionarios españoles en 2015.
E
n 2014, el icónico Ford Mustang cumplirá medio siglo de vida. Cinco décadas en las que se han vendido más de nueve millones de unidades del célebre pony car, modelo que, curiosamente, nunca ha sido comercializado de manera oficial en el mercado europeo. Ahora, por fin, el deportivo se sumará a la ofensiva de lanzamientos que la firma del óvalo prepara para este lado del charco y, en el caso de España, aterrizará en los concesionarios en 2015. Y lo hará en carrocerías cupé y descapotable –esta última con techo de lona–, ambas con la estética musculosa que siempre ha caracterizado al Mustang, y dos motorizaciones a elegir. Como mecánica de acceso estará disponible el propulsor tetracilíndrico 2.3 Ecoboost
32
que, con inyección directa, distribución variable y turbocompresor, entrega una potencia de 309 CV y un par máximo de 407 Nm. Como tope de gama, se ofrecerá un V8 de 5.0 litros que, según Ford, eroga “más de 426 CV y 529 Nm de par”. El nuevo Mustang estrenará suspensiones –independientes en ambos ejes– y su equipamiento incluirá llantas de 19 pulgadas, frenos de altas prestaciones, varios modos de conducción, un nuevo y avanzado control de estabilidad y sistema Ford SYNC con accionamiento por voz y pantalla táctil. Presumiblemente como opción, o de serie en la versión más potente, el deportivo americano también contempla sistema de navegación y equipo de audio con doce altavoces. ●
Ford Mustang
33
MOTOR
El híbrido racional La segunda motorización híbrida en este modelo suma una potencia de 223 CV y está a la venta desde 45.900 euros.
L
a tecnología híbrida es la gran apuesta de Lexus para los próximos años y ya acapara el 90% de los modelos a la venta. La cuarta generación de la berlina GS se lanzó inicialmente con la versión de 345 CV en el GS 450h y desde este mes está disponible la segunda mecánica híbrida en el GS 300h con una potencia máxima de 223 CV y precios desde 45.900 a 71.200 euros. La segunda transmisión Full Hybrid que se emplea en el Lexus GS está compuesta por un motor de gasolina 2.5 de cuatro cilindros ciclo Atkinson que entrega una potencia de 181 CV y un par de 221 Nm entre 4.200 y 5.400 rpm, además de un motor eléctrico síncrono de imán
34
www.vidapremium.com
Lexus GS 300h
www.vidapremium.com
35
Lexus GS 300h
MOTOR
permanente que funciona a 650 voltios con una potencia de 143 CV. La potencia final que entrega el conjunto es de 223 CV y permite al GS 300h lograr un consumo medio homologado de 4,7 litros, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 109 g/km, una cifra realmente baja en un coche que pesa 1.730 kilos y que no paga impuesto de matriculación. El funcionamiento del sistema híbrido está tan perfeccionado que el conductor apenas nota nada si no se fija en los indicadores de la pantalla, donde se muestra el flujo de energía y el modo de trabajo en cada instante. Al pulsar el botón de arranque el coche se pone en marcha en total silencio y avanza los primeros metros en
36
modo eléctrico, hasta que superados los30 km/h arranca el motor de gasolina –salvo que pulsemos el botón EV para circular en modo sin emisiones durante unos dos kilómetros con la batería completamente cargada-. En fases de fuerte aceleración se suma la potencia de los dos motores y puede llegar a tener un tacto más deportivo si conectamos el modo de conducción Sport o el Sport+, que se seleccionan en una rueda que hay junto a la palanca del cambio, de tipo secuencial con variador continuo CVT. Uno de los aspectos que más llama la atención de este nuevo modelo de Lexus es su gran confort de marcha. El interior está tan bien insonorizado que apenas se
oye el ruido del motor, ni tampoco el de rodadura, y si la versión elegida lleva el maravilloso equipo de sonido Mark Levinson, el viaje se convierte en una experiencia inolvidable con sus 17 altavoces repartidos por el habitáculo y una calidad de audio similar a los equipos domésticos de gama superior alabada por los expertos en la materia. El interior ha sido cuidado al máximo, con un puesto de conducción bastante ergonómico en el que la información va orientada hacia el conductor, y una posición al volante muy cómoda –el punto de la cadera va más bajo- que se puede regular con los numerosos ajustes del asiento. En el centro del salpicadero está la pantalla multifunción de 12,3” con interfaz táctil y manejo desde una especie de ratón que hay junto a la palanca del cambio. Las versiones probadas incluso llevaban un router Wi-Fi para navegar por internet a alta velocidad mediante una sencilla conexión, pudiendo enlazar hasta cinco dispositivos. Los materiales empleados, la calidad de los ajustes y el elegante diseño del tablero de mandos ponen al Lexus GS en un escalón Premium al que muchas marcas quieren acceder pero no llegan. Todo está pensado con precisión milimétrica y ejecutado al gusto japonés para agradar a un públi-
co global. Conducir un coche de este tipo es una experiencia muy recomendable para los sentidos que todo aficionado al automóvil debería probar. Una de las cosas que sorprenden al leer la ficha técnica del Lexus GS 300h es que la velocidad máxima está limitada a 190 km/h. Preguntamos en la rueda de prensa al ingeniero japonés por este aspecto y nos contestó que es “una cuestión de seguridad para proteger el sistema híbrido”. Teniendo en cuenta la situación de la legislación española también es una forma de proteger los puntos, la economía y la integridad física de sus ocupantes. La gama de este nuevo modelo se estructura en cinco niveles de acabado –Hybrid Eco, Hybrid, Hybrid Drive, Hybrid Plus y F Sport-, que van incrementando su equipamiento –y su precio-. Los sistemas de seguridad como el mantenimiento de carril LKA, la suspensión adaptativa AVS o el monitor de ángulo muerto sólo lo montan de serie los acabados más altos y en los otros puede solicitarse como equipamiento opcional. Los precios van desde los 45.900 euros de la versión Hybrid Eco a los 71.200 del acabado más alto, el Hybrid Plus. La versión deportiva F Sport tiene un precio de 67.000 euros. ●
F
O
L
L
O
W
Y
O
U
R
O
W
N
S
P I L O T B I G D AT E S P E C I A L
Desde siempre, la Manufactura ha acompaรฑado a los pioneros de la aviaciรณn
W W W . Z E N I T H - W A T C H E S . C O M
PONIENDO A SU DISPOSICIร N INSTRUMENTOS DE NAVEGACIร N Y RELOJES A LA ALTURA DE SUS HAZAร AS #ON EL LEGENDARIO MOVIMIENTO %L 0RIMERO EN SU INTERIOR ESTE MODELO INDICA LAS FECHAS EN GRAN FORMATO Y LAS HORAS CON 3UPER,UMINOVA (EREDERO DEL PRIMER CRONร GRAFO AUTOMร TICO DE ALTA FRECUENCIA CON RUEDA DE PILARES PERPETร A LA INTACHABLE REPUTACIร N DE LA MARCA
T
A
R
MOTOR
Radical con 270 CV Estarรก a la venta a principios de 2014 por 39.900 euros con el motor 1.6 THP turbo y un paso de 0 a 100 en 5,9 segundos.
38
www.vidapremium.com
Peugeot RCZ R
www.vidapremium.com
39
MOTOR
L
a versión más radical del deportivo RCZ será el primer lanzamiento de Peugeot en 2014, un producto desarrollado en colaboración con Peugeot Sport que lo convierte en el vehículo de serie más potente de la historia de la marca francesa con sus 270 CV. En el pliego de condiciones que se elaboró para la puesta en marcha de este modelo con alma de circuito se decía que a pesar de ser un ultra deportivo, debería preservar las cualidades de confort y facilidad de uso diario, combinando un motor ágil y vigoroso con un consumo ajustado y unas emisiones de CO2 líderes en su segmento.
40
La tendencia del downsizing –cilindrada más baja- ha calado de manera profunda en los fabricantes de motores, pero no solo en los vehículos de serie, y una buena prueba es que en la próxima temporada los motores de los Fórmula 1 tendrán una cilindrada de 1.600 cc con turbo. Exactamente la misma que emplea el Peugeot RCZ R, que logra una potencia específica de 170 CV/litro, de las mejores en un coche de serie y cumpliendo la normativa de emisiones Euro 6. Ha sido necesario trabajar a fondo la aerodinámica del vehículo para aumentar el apoyo trasero con un nuevo alerón que favorece la estabilidad a alta velocidad sin degradar la
resistencia al avance y también se ha procedido a aligerar piezas específicas que proporcionan un ahorro de 17 kilos respecto a un RCZ de 200 CV, para lograr 1.280 kilos y una relación peso/potencia de apenas 4,7 kg/CV. Además, se ha rebajado la distancia al suelo 10 mm para que vaya pegado al asfalto y monta llantas de 19” bitono con el logo R, frenos sobredimensionados y pinzas delanteras rojas firmadas por Peugeot Sport. Como elementos diferenciadores destacaremos los arcos en color negro mate con máscara oscura Titanio, un gran alerón fijo y un difusor en la parte trasera que integra dos imponentes salidas de escape cromadas y
Peugeot RCZ R
asimétricas, mientras que el logo de Peugeot va en color rojo en la parrilla con el distintivo R, al igual que en la zaga. Al abrir la puerta para entrar en el habitáculo encontramos un umbral firmado por Peugeot Sport que imprime un carácter deportivo a un conjunto en el que destacan los asientos con pespuntes rojos y los detalles de cuero en volante, pomo del cambio, paneles de puertas y asientos que combinan cuero plena flor Nappa y Alcántara en negro con el logo ‘R’. El motor 1.6 THP es un bloque de cuatro cilindros construido en aluminio que entrega una potencia de 270 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 330 Nm entre 1.900 y 5.500 rpm,
cifras muy interesantes para un coche que en balanza arroja un peso final de 1.280 kilos y esto quedará reflejado en su comportamiento dinámico, porque además va bien pegado al suelo –la altura libre es de 105 mm-. Lleva un sistema de inyección directa, turbo Twin Scroll y un intercooler aire/aire para refrigerar el conjunto, con el régimen de corte de inyección en 6.800 rpm y el ralentí a 700 rpm. Las prestaciones son de primer nivel y sorprenden al tratarse de un motor de 1.6 litros, pues alcanza los 250 km/h de velocidad máxima –limitada electrónicamente-, realiza un paso de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y no consume mucho, pues la cifra homologada
es de 6,3 litros, que aunque no se acercará a las situaciones de conducción real, dan una orientación del gran esfuerzo que se ha hecho en el campo de la eficiencia y las emisiones, con 145 g/km de CO2. Está disponible en cuatro colores de carrocería –Rojo Erythrée, Negro Perla Nera, Gris Sidobre y Blanco Opale, y se puede personalizar con elementos como el techo de carbono brillante o satinado, adhesivos de carrocería o carcasas de retrovisores negras. El precio de venta en España es de 39.900 euros con un completo equipamiento de confort y seguridad en el que no faltan los faros de xenón con lavafaros y el sistema multimedia WIP Nav Plus. ●
MOTOR
Espacio para todo A la venta en febrero, la versi贸n familiar tiene un maletero de 624 litros y monta un sistema de Suspensi贸n Adaptativa. 42
www.vidapremium.com
Honda Civic Tourer
www.vidapremium.com
43
MOTOR
L
a versión más radical del deportivo RCZ será el primer lanzamiento de Peugeot en 2014, un producto desarrollado en colaboración con Peugeot Sport que lo convierte en el vehículo de serie más potente de la historia de la marca francesa con sus 270 CV. El próximo mes de febrero se pone a la venta el nuevo Honda Civic Tourer, un vehículo de 4,54 metros longitud que toma la base de la versión de cinco puertas (que mide 4,28 metros, 28 cm menos) con la ventaja de disponer de un impresionante maletero que tiene una capacidad de 624 a 1.688 litros, un gran equipo de seguridad y el innovador sistema de Suspensión Adaptativa, introducido por primera vez en un vehículo de este segmento. A lo largo de cuatro décadas y un total de ocho generaciones, el Honda Civic se ha labrado un gran prestigio en numerosos mercados, y la llegada de esta nueva versión servirá para atender la demanda de un tipo de conductor que requiere una gran cantidad de espacio en
44
el maletero para sus desplazamientos por motivos de ocio o de trabajo. En Europa este tipo de carrocerías tiene una gran demanda, superando en algunos modelos a las berlinas, y auque en España todavía no alcanzamos esas cifras, hay una tendencia creciente propiciada por la llegada de modelos muy interesantes que han sabido incorporar un amplio espacio en la zaga sin penalizar el diseño del conjunto. La línea del Civic Tourer resulta atractiva e innovadora, con la ventaja de que también se gana espacio en las plazas traseras –ahora con más altura- y se ha mejorado el acceso a la segunda fila de asientos. Es un diseño bastante dinámico con soluciones interesantes como el techo que parece flotar sustentado en unos pilares casi invisibles, trazos esculpidos y una línea de cintura ascendente que nada tiene que ver con los ‘ranchera’ de hace unos años. El gran protagonista de esta nueva versión es el maletero, un enorme espacio con
una capacidad básica de 624 litros que sitúa al Civic Tourer como líder destacado de su segmento. La línea no ha cambiado nada en el frontal y el lateral, y es a partir del pilar central donde comienzan las diferencias, con un techo que inicia una ligera caída hasta la zaga, rematado por un discreto alerón, y unos hombros muy marcados a la altura del eje trasero que dan mucha personalidad al conjunto y una sensación de robustez. Al maletero se accede por un portón de generosas dimensiones, quedando una boca de carga de 1,05 metros de anchura situada a 532 milímetros del suelo, una distancia bastante baja que facilita las operaciones de carga con objetos pesados. En el suelo –fabricado con una moqueta más fácil de limpiar- hay cuatro anillas cromadas para sujetar la carga y que no vaya dando bandazos durante el viaje, además de un gancho para colgar bolsas y una red separadora en el lado derecho. La bandeja enrollable cubre por completo el maletero para que no se vea nada desde
Honda Civic Tourer
el exterior y cuando no se necesita se puede enrollar, extraer de su anclaje y colocar en un compartimiento específico debajo del suelo, de manera que no ocupa espacio y se puede volver a poner una vez en el destino. Hasta la línea de la cortinilla enrollable la capacidad es de 624 litros, un espacio en el que se pueden acoplar dos maletas de tamaño grande y dos medianas, mientras que bajo el suelo hay otro hueco de 117 litros en el que podemos introducir dos maletas tamaño cabina de avión –los hemos comprobado con nuestro equipaje y es cierto-. Si prescindimos de la cortinilla y empleamos el espacio libre hasta el techo la capacidad aumenta hasta los 820 litros y si abatimos los asientos traseros, esa cifra llega hasta los 1.668 litros, con el suelo completamente plano. En los acabados más altos –Lifestyle y Executive- el equipamiento de serie incluye una red que sirve para separar la zona de carga del habitáculo con dos puntos de anclaje diferentes, de manera que la carga viaja segura y los ocupantes del coche protegidos.
Un elemento bastante innovador y de gran utilidad en un coche pensado con vocación ‘deportiva’ es la Suspensión Variable Adaptativa, única en el segmento. Mediante un botón situado en la consola central, debajo del climatizador, podemos elegir entre tres modalidades –Confort, Normal y Dynamic-, de manera que varía la dureza de los amortiguadores traseros y facilita que el coche vaya mejor asentado en función del firme y la velocidad. Es un sistema inteligente que va analizando diferentes parámetros con los sensores, y en determinadas circunstancias puede variar el comportamiento si lo considera necesario. El modo elegido aparece en una indicación del tablero de instrumentos. Las mecánicas elegidas para el mercado europeo son dos, una de gasolina 1.8 de 142 CV que tiene un consumo medio de 5,2 litros y el recién llegado 1.6 i-DTEC en diésel con 120 CV, 300 Nm, un consumo de 3,6 litros y emisiones de CO2 de 98 g/km. Esta nueva motorización diésel ya se comercializa en el Civic de
5 puertas y recientemente en el CR-V con un gran éxito por el excelente equilibrio que ofrece entre prestaciones y consumo, además de la ausencia de vibraciones y ruido. Únicamente estará disponible con la caja manual de seis velocidades, mientras que en el 1.8 de gasolina se ofrece también con una caja automática. Donde no hay apenas cambios respecto a la versión de cinco puertas es en el interior, que mantiene un cuadro de instrumentación orientado al conductor con tres relojes tras el volante y una pantalla ‘flotante’ en el centro del salpicadero. Los cambios se limitan a las costuras en blanco para el volante y la palanca del cambio, e inserciones en negro brillante y metálicas en el habitáculo. En el aspecto mecánico se ha mejorado el tacto de la dirección, más directa y progresiva, acompañada de unos amortiguadores con tarado más firme, manteniendo la rigidez de el modelo del que parte y toda la seguridad necesaria para lograr las cinco estrellas en los ensayos de EuroNCAP. ●
MOTOR
E
l Captur es un SUV del segmento pequeño –mide 4,12 metros de longitud, 1,57 de alto y 1,77 de ancho- que parte sobre la base de un Clio al que se ha dado una mayor altura al suelo (200 milímetros) que le permite circular fuera del asfalto, un maletero razonable -377 litros ampliables a 455 litros adelantando la banqueta trasera 16 cm y hasta 1.235 litros con los asientos traseros abatidos- y un aspecto más agresivo
46
con llantas de 16 y 17” y pasos de rueda muy marcados. Además, como sucede en los monovolumen de Renault, que son vehículos pensados para viajar en familia, el Captur tiene una gran cantidad de huecos distribuidos por el habitáculo para depositar pequeños objetos, destacamos la guantera que hay en el lado del copiloto, una bandeja espaciosa Easy Life con capacidad de 11 litros donde se puede dejar una cámara de fotos réflex o un tablet, además de los
papeles del coche, la carpeta del seguro y los chalecos reflectantes. Dinámico y moderno, el Captur es un coche que basa su éxito en combinar lo mejor de tres mundos –crossover, monovolumen y berlina-, logrando una posición elevada, un interior modulable y un radio de giro reducido (10,8 metros) para que sea manejable en ciudad. La gama de motores no es muy amplia en el lanzamiento, hay dos versiones gasolina –Tce de 90 CV y Tce de 120 CV- y una
Renault Captur dCi 90 EDC
Nacido para triunfar
El motor 1.5 dCi estrena caja de cambios automática de doble embrague suave y cómoda, desde 19.750 euros.
en diésel, el brillante bloque de cuatro cilindros 1.5 dCi de 90 CV, que ahora también se puede combinar con una caja automática de doble embraque EDC, la misma que lleva el Tce 120. Al desarrollar la caja EDC (Efficient Dual Clutch) se han empleado dos cajas de cambio de embrague seco superpuestas –la primera se encarga de las marchas impares y la segunda de las marchas pares y la marcha atrás-, de modo que mientras vamos acele-
rando o decelerando siempre tenemos preparada la siguiente velocidad, que se engrana de una forma suave y casi instantánea. Es mucho más eficiente que una caja automática convencional, con un ahorro estimado de combustible del 17% y en el Captur tiene un consumo medio homologado de 3,9 litros, tan sólo 0,2 litros más a los 100 kilómetros que la versión manual y unas emisiones de CO2 de 103 g/km, de manera que no paga impuesto de matriculación en España.
Con la caja de cambios EDC tiene un precio recomendado de 19.750 euros si elegimos el acabado Intens y 20.750 euros el acabado Zen. Al combinar los nueve colores de carrocería con los tres de techo se obtienen hasta 19 variantes, y si eso no es suficiente se puede personalizar con un programa de 1.000 elementos para el exterior y el interior del vehículo, además de accesorios para hacer más cómodos los viajes. ●
47
MOTOR
Mejorando lo presente El peque de la casa se renueva por completo con una estĂŠtica muy agradable y dos motores de gasolina de 66 y 87 CV.
48
www.vidapremium.com
Hyundai i10
T
an solo mantiene el nombre respecto a su predecesor, porque es un vehículo completamente nuevo que mejora en todos los aspectos, empezando por el diseño, que se inspira en el lenguaje de ‘escultura fluida’ de la marca ya visto en otros modelos como el ix35 o el i30. Monta una reinterpretación de la parrilla frontal hexagonal con parachoques en el color de la carrocería, pilar B en color negro, intermitentes laterales integrados en los retrovisores y una línea mucho más acertada que lo convierte en un coche mucho más moderno y atractivo. Y si los cambios son importantes en el exterior, pasen al interior y verán que aquí los ingenieros de la firma coreana se han esmerado para dar una sensación de calidad de un segmento superior. El salpicadero es bicolor con tres tonalidades a elegir y todos los materiales han mejorado en aspecto, calidad y ajustes, de manera que el conjunto es mucho más sólido y atractivo, con los mandos en su sitio y una estructura bastante racional, además de numerosos huecos para dejar objetos. Mide 3,66 metros de longitud (80 milímetros más largo que el anterior), es algo más ancho y un poco más bajo (1,50 metros) con una batalla de 2,38 metros y un maletero de 252 litros, ampliable hasta 1.46 litros, cifras bastante respetables para un vehículo del segmento A. Lógicamente, es muy maniobrable en ciudad, pero sorprende por la amplitud que se ha logrado en el interior, y aunque está homologado para cinco plazas, cuatro adultos viajarán cómodos. Esta segunda generación se comercializa únicamente en carrocería de cinco puertas con dos motores de gasolina y tres niveles de acabado. El motor de gasolina de acceso es el 1.0 de tres cilindros que entrega una potencia de 66 CV y solo consume 4,6 litros, con unas emisiones de CO2 de 108 g/km. El segundo motor es el 1.2 de cuatro cilindros, 87 CV y un consumo medio de 4,9 litros y 114 g/km de CO2. Ninguno paga impuesto de matriculación con el cambio manual de 5 velocidades. Se puede solicitar con el cambio automático de cuatro velocidades en acabados Tecno y Style, aunque el consumo sube hasta 6,2 litros de media y las emisiones de CO2 a 142 g/km. Se puede elegir entre doce colores de carrocería y tres interiores bicolor, de manera que hay muchas combinaciones con tonalidades divertidas y muy juveniles. Los precios recomendados –sin descuentos- van de 10.500 a 15.550 euros. ●
www.vidapremium.com
49
MOTOS
50
www.vidapremium.com
VOXAN WATTMAN
L
a firma Voxan, con sede en Mónaco, fundada en 1995 por Jacques Gardette y reflotada por el millonario Gildo Pallanca, propietario de Venturi, en 2010, inicia una nueva era con la denominada Wattman, desvelada en la última edición del Paris Motorcycle Show. Se trata de un modelo de impulsión eléctrica que entrega el equivalente a 200 CV, lo cual la convierte en la moto sin emisiones más potente del mundo. Además, sus prestaciones nada tienen que envidiar a las de una superdeportiva alimentada por gasolina, ya que es capaz de acelerar de 0 a 160 km/h en menos de seis segundos y alcanzar una velocidad máxima –limitada– de 170 km/h. En cuanto a la autonomía, la marca asegura que su batería ultracompacta, de 12,8 kWh, posibilita recorrer una distancia de en torno a 180 kilómetros, mientras que el tiempo de recarga es de una media hora para completar un nivel del 80%. Caracterizada por un esqueleto de aluminio al que se anclan el resto de componentes de la parte ciclo, y calzada con neumáticos Michelin Commander II, la Voxan Wattman se fabricará en Francia y será suministrada bajo pedido. ●
‘SUPERBIKE’ ELÉCTRICA
Este nuevo modelo sin emisiones de la firma monegasca entrega una potencia de 200 CV y se suministrará bajo pedido.
TECNOLOGÍA
El futuro de la televisión El televisor EA9800 imita la forma del ojo humano y con la tecnología WRGB reproduce los colores de forma natural.
P
resentado el pasado mes de septiembre en la IFA, el televisor LG OLED con pantalla curvada ya se encuentra a la venta bajo la denominación comercial de EA9800 y con un precio de 9.999 euros con pantalla de 55”. Es el primer televisor de pantalla curvada que se comercializa España, un revolucionario producto que imita la forma del ojo humano y que logra una mayor calidad de visionado mediante la tecnología WRGB, ofreciendo colores más naturales y reales.
52
La particularidad más destacada del televisor EA9800 es que presenta una suave curvatura hacia el interior con la finalidad de que se adapte a los ojos del espectador y lograr una mayor calidad de visionado con una mejor percepción de los detalles, además de integrar lo mejor de la plataforma Smart TV de LG y las características de Cinema 3D. Otra ventaja de esta forma de pantalla es que el ángulo de visión es total, frente a los 178º que logran los mejores televisores. Mediante la exclusiva tecnología WRGB se consigue una reproducción de las imá-
genes mucho más realista al añadir un subpíxel blanco a los que se utilizan habitualmente (rojo, verde y azul) con el resultado de una mayor variedad cromática que permite al televisor funcionar con los colores más precisos y se amplía la variedad de matices y tonos para obtener imágenes con mejor definición y naturalidad. Para la fabricación de la estructura se ha empleado un plástico reforzado con fibra de carbono que permite una notable reducción del peso y como los diodos orgánicos de la pantalla generan su propia luz, no es
www.vidapremium.com
LG OLED curvada
necesario dotarlo de retroiluminación, de manera que el grosor es menor. Con un diseño elegante y minimalista, la pantalla Cinema Screen con marco casi invisible enlaza de forma elegante con su soporte y desde una tecla táctil situada en la parte inferior se pueden controlar las funciones básicas del televisor (encendido y apagado, cambio de canal, ajuste del volumen, etc). El manejo desde el mando Magic Control es sencillo e intuitivo, pudiendo controlarse por gestos, con el puntero, el scroll y hasta con la voz. ●
Canon PowerShot S120
TECNOLOGÍA
Calidad de bolsillo
Compacta pero con prestaciones profesionales, es más rápida, muy delgada, tiene Wi-Fi y graba vídeo en Full HD.
L
a gama alta de cámaras compactas de Canon se ha renovado este otoño. Primero fue la Canon PowerShot G16 y ahora le toca el turno a la PowerShot S120, destinadas a los fotógrafos que buscan un nivel superior de calidad de imagen y prestaciones, muy cercanas al rendimiento de una máquina profesional en formato compacto. La PowerShot S120 es el primer modelo de la serie S y la cámara más delgada del mundo con un objetivo f1.8 y un zoom óptico 5x de 24 mm que permite captar desde amplias escenas a sujetos cercanos con una gran fiabilidad. A pesar de su tamaño compacto es una cámara de grandes prestaciones y los ajustes pueden hacerse tanto desde los botones de control específicos como desde la pantalla táctil de 7,5 cm (3”). Una de las grandes novedades de esta cámara es que tiene conexión WiFi para compartir las imágenes captadas con otros dispositivos móviles
54
(una tablet o un teléfono) y redes sociales. Además, los controles son muy parecidos a los de las cámaras réflex digitales EOS de Canon, con la posibilidad de hacer fotografías en modo manual, en varios formatos y archivos de imagen RAW para quienes buscan las máximas posibilidades de composición creativa y libertad durante el procesamiento posterior de la imagen. Con el procesador HS System CMOS de 12,1 megapíxeles ha mejorado la rapidez de disparo –hasta 9,4 fotogramas por segundo- también puede grabar en vídeo Full HD (1.920x1.080) a 60 fps con sonido estéreo, cuenta con Estabilizador Óptico de la Imagen de Canon que reduce las fotos movidas y las grabaciones de vídeo poco estables y se han incorporado dos nuevos Filtros Creativos –Estrellas y Desenfoque del Fondo- para mejorar la creatividad. Hay un estuche opcional por si queremos hacer fotografías acuáticas hasta una profundidad de 40 metros. ●
www.vidapremium.com
Philips Fidelio E5
Sorround a la carta Un sistema de cine en casa 5.1 con un elegante diseño y conexión bluetooth para eliminar los cables
E
l lio de cables inundando el salón de casa está a punto de pasar a la historia gracias a la tecnología bluetooth. Con el equipo de home cinema 5.1 Philips Fidelio E5 tenemos unos elegantes altavoces con un diseño único en el que se puede separar la parte superior, consiguiendo un sistema de cuatro altavoces que crean una experiencia real y completa de sonido sorround. El nuevo Philips Fidelio E5 está formado por unas elegantes columnas de 40 centímetros de altura, cuya parte superior se separa del resto permitiendo trans-
www.vidapremium.com
formar el sistema de un estéreo a un sonido envolvente 5.1, con surround a la carta. Los consumidores disfrutarán de una auténtica experiencia de sonido surround sin tener que recurrir a cables o a tener que ubicar varios altavoces permanentemente en lugares clave del salón. Este equipo cuenta con sistema DoubleBass, que ofrece unos bajos más profundos y potentes, para una mejor experiencia de cine en casa. Además, sus tweeters ubicados en la columna ofrecerán un sonido cristalino y nítido para los tonos agudos. De esta manera, los consumidores experimentarán la libertad de una configuración del equipo muy sencilla, con dos entradas HDMI y la posibilidad de disfrutar de la música de sus smartphones, tabletas o portátiles, gracias al sistema streaming Bluetooth (aptX® y AAC). El sistema E5 está también equipado con tecnología NFC, para emparejarlo de manera sencilla con otros dispositivos móviles y los botones que controlan el equipo están diseñados para ser totalmente discretos y su subwoofer también es inalámbrico. Diseñado para combinar a la perfección con la decoración del hogar, la mitad inferior de las torres de sonido están revestidas de una lujosa y elegante lana negra, mientras que la parte superior está revestida de madera de cedro, completada con una tira de cuero marrón que hace de asa para levantar y separar la parte superior del resto del altavoz y obtener el efecto sorround a la carta. El precio de venta recomendado es de 699,99 euros. ●
55
TECNOLOGÍA
Mio MiVue 350
Lista para la acción Una cámara impermeable y ligera para grabar tus experiencias en Full HD hasta 3 metros de profundidad durante una hora.
T
ras la saga de productos para el automóvil ahora le toca el turno a una cámara destinada a los deportes de aventura al aire libre. Se trata de la cámara de vídeo Mio MiVue 350, diseñada para usar en cualquier lugar porque solo pesa 130 gramos y sus capacidades impermeables IPX8 permiten grabar vídeos a una profundidad de hasta tres metros durante una hora y hasta una temperatura de -10º C. Está pensada para trabajar con todo tipo de clima y con el cargador conectado incluso en condiciones de humedad y su ángulo de objetivo 170º registra vídeos en Full HD 1080p de forma ininterrumpida, todo un día si fuera necesario. El usuario puede saber en todo momento cuándo está grabando la cámara –incluso con el casco puesto- mediante un sistema de notificación inteligente que emite una vibración y se completa con múltiples soluciones de montaje para llevar en el manillar de una bicicleta o una moto, con un sistema de liberación rápida que libera la cámara del soporte. La batería interna es recargable y tiene una autonomía de hasta dos horas de duración. Desde el panel de control de imagen se puede ajustar la medición, balance de blancos, el sesgo de la exposición, la nitidez, el contraste y la saturación. Admite una tarjeta de almacenamiento Micro SD SDHC de hasta 32 Gb opcional y el precio de venta recomendado es de 199,90 euros. ●
56
www.vidapremium.com
Opis 60s cable
Nostalgia E de otros tiempos Un teléfono de estilo retro, con aire de los años 70, para quienes desean apartarse del ‘boom’ tecnológico y vivir lo auténtico.
www.vidapremium.com
n plena era de las comunicaciones, Internet y los teléfonos inteligentes, la compañía alemana Opis Technology lanza un reto para nostálgicos y amantes del diseño clásico en forma de teléfono de los años 70 en dos versiones, una para uso doméstico y otra con la posibilidad de incorporar una tarjeta SIM y utilizarlo como móvil. Disponible en una gran variedad de alegres colores –amarillo, azul, rojo, negro, blanco, verde, naranja y crema- y con un precio de venta de 69 euros, el teléfono fijo Opis 60s cable sorprende por la sencillez, su estilo y la facilidad para conectarlo a la red, pues basta con enchufar el cable suministrado a la roseta de la pared y ya está preparado para realizar y recibir llamadas telefónicas por la línea fija. Bueno, pero habrá quien necesite un periodo de adaptación, porque se trata de un clásico. Al abrir la caja y montarlo mis hijos se quedan mirando el ‘artefacto’ que acaba de llegar y cuando está instalado me preguntan: ¿qué hay que hacer para marcar un número? Claro, ellos son adolescentes y no han llegado a convivir con un terminal de este tipo a lo largo de su existencia y les parece muy extraño que no tenga pantalla, conexión a internet, ni agenda… Pero tiene su magia y habrá un grupo de nostálgicos que quiera permitirse el capricho de tener un teléfono como el que había en casa cuando era niño. Una vez conectado a la red telefónica, basta marcar el número deseado mediante el disco para establecer una conexión, y cuando suena su campana metálica tan sólo hay que descolgar el auricular para poder establecer la comunicación. Tan sencillo como eso. Sin tener que estar pendiente de recargar la batería, sin radiaciones ni emisiones y siempre en su sitio, porque este no se pierde. Está disponible en la web de Opis Technology y en las tiendas Amazon. Más información en www.opis-tech.com ●
57
NÁUTICA
El mar es infinito Una embarcación de 25 metros con cuatro camarotes, dos motores de 1.550 CV y un enorme flybridge para disfrutar del mar.
L
a gama Flybridge de Azimut cuenta con un total de 14 modelos desde los 12,2 metros de eslora del Azimut 40 a los 30,75 metros del Azimut 100 Leonardo, el tope de gama. En la zona media-alta encontramos el nuevo Azimut 80, una embarcación de 25,2 metros de eslora total pensada para disfrutar al máximo del paisaje marino y de cada minuto de navegación como una terapia para relajarse y disfrutar del mar. Presentado recientemente en el Salón de Cannes como novedad mundial, es una interpretación del estilo de vida contemporáneo en el que la comodidad y el lujo se dan la mano para abrirse al mar gracias a un excepcional flybridge de 42 metros cuadrados en el que encontramos soluciones innovadoras tanto en el mobiliario como en el diseño de la iluminación. Ha sido diseñado por completo en las instalaciones de Azimut en Avigliana (Italia) y para su desarrollo se ha tenido en cuenta la experiencia de otros barcos de mayor tamaño. Del diseño exterior se ha ocupado Stefano Righini y el interior ha estado a cargo de Achille Salvagni Architetti, que
58
ha concebido una embarcación dotada de cuatro estancias con camas dobles, dos camarotes para la tripulación y un total de cinco baños. El camarote más destacado es el del armador, que se extiende por toda la manga del barco, y cuenta con una cama doble tamaño ‘king size’, baño completo y un escritorio junto al ventanal por el que entra un torrente de luz para disfrutar del paisaje. El camarote VIP tiene una cama gigante en forma de isla y está situado en la proa del barco, con ventanales a ambos lados para tener unas vistas privilegiadas. El astillero propone cuatro estilos para la decoración de los interiores, desde los clásicos Dolcevita y Firenze a una línea más contemporánea con Portofino y Riviera, donde la diferencia radica en las soluciones cromáticas y la disposición de los muebles. Para los interiores se ha optado por una paleta de diferentes tonos en blanco y crema que logran una armonía única en combinación con los detalles de madera de roble o nogal más oscuro. Pero lo mejor de todo está en las zonas comunes, porque es un barco pensado para disfrutar de la navegación y su entor-
no. En la proa dispone de un amplio solárium que se puede utilizar tanto cuando el barco está en marcha como cuando se encuentra fondeado, y el salón de la planta principal comunica directamente con la estancia de proa -que cuenta con un amplio sillón en L y una mesa fija bajo techo- y con las escaleras de acceso a la plataforma de baño, donde se encuentra el garaje para guardar motos de agua o una zodiac auxiliar. El puesto de mando se encuentra situado en la proa del barco, pero también se puede manejar desde la cubierta superior, donde se han instalado dos cómodos butacones con unas vistas increíbles junto al solárium y una mesa con sillón en forma de L. De mover esta embarcación se ocupan dos motores MAN CR V12 de 1.550 CV cada uno con los que alcanza una velocidad máxima de 30 nudos y gracias a un enorme tanque de fuel puede realizar largos desplazamientos sin necesidad de tocar puerto para repostar. Como accesorio opcional puede equipar aletas eléctricas CMC Marine o estabilizadores giroscópicos. ●
www.vidapremium.com
Azimut 80 Ficha técnica
Manga: 5,96 metros Calado: 1,72 metros Desplazamiento: 64 toneladas Motores: 2 x 1.550 CV MAN CR V12 Velocidad máxima: 30 nudos Velocidad crucero: 26 nudos Depósito combustible: 6.000 litros Depósito agua: 1.200 litros Camarotes: 4 + 2 tripulación Diseño exterior: Stefano Righini Diseño interior: Salvagni Architetti Astillero: Azimut Yachts Más información en www.azimutyachts.com
59
Un oasis de placer Un rincón tropical en la costa de Huelva con una cuidada oferta de salud y bienestar en un espacio de más de 1.000 m2 junto al mar.
U
n oasis a la orilla del Atlántico. Eso es Puerto Antilla Grand Hotel, un complejo cuatro estrellas situado en la siempre soleada playa de Islantilla (Huelva), cuya decoración e interiorismo se inspira en el de los grandes complejos del Caribe: vegetación exuberante, plantas exóticas y grandes espacios pensados para el disfrute de cada uno de sus huéspedes. Es en este contexto donde surge el área Spa, Fitness y Beauty Center del hotel, una zona de más de 1.000 metros cuadrados en los que cada uno encuentra lo que busca: descanso, bienestar y mantenimiento de la forma física. Para los amantes del relax y el bienes-
60
tar, Mandala Spa y Balneario, una zona dedicada en exclusiva al descanso de cuerpo y mente, dotada de tres cabinas de masajes, jacuzzi, baño turco y sauna finlandesa. Pero si hay algo por lo que merece la pena conocerlo, eso es, sin duda, la sugerente propuesta de tratamientos: masaje Mandala, realizado a cuatro manos, el masaje con chocolate, con esencias y aceites de cacao, o los tratamientos a base de aromas de la flor de Tiaré y Coco de la Polinesia, las especias de Oriente y la vitalidad del Amazonas, únicos en Andalucía. Son más de 30 programas de belleza, relax o hidratantes, tanto para ella como para él, de una duración de entre uno y
siete días. Los hay relajantes, faciales, corporales, específicos -contorno de ojos, pedicura, peelings…-, anticelulíticos, de belleza integral e incluso tratamientos especiales para embarazadas. Envolturas de chocolate, de polvo de oro o de uva morada, masajes con piedras volcánicas, con pindas o incluso a cuatro manos, son algunas de las técnicas que los profesionales del centro utilizan para aplicar cada uno de los tratamientos. Y para los amantes del deporte, el hotel tiene gimnasio y sala de musculación, además del solarium y una piscina climatizada, abierta durante toda la temporada. Para los días más calurosos, Puerto Antilla Grand Hotel pone a dis-
www.vidapremium.com
Puerto Antilla Grand Hotel
posición de todos sus clientes una piscina exterior, serpenteante, rodeada de llamativos jardines tropicales con vistas al mar, desde los que se accede directamente a la playa. Un auténtico placer para los cinco sentidos tanto en invierno como en verano. Pero aún hay más, puesto que el hotel cuenta con pistas de pádel y la posibilidad de practicar golf en campos de Huelva y El Algarve, gracias a los acuerdos que mantiene con algunos de los campos más prestigiosos. Asimismo, vela, windsurf, catamarán, salidas en barco, paseos a caballo, clases de equitación, senderismo, avistamiento de aves y deporte de riego y aventuras..., son
otras de las actividades que el visitante puede practicar durante su estancia es este establecimiento. Además de senderismo y deportes de aventura, gracias a la privilegiada situación del hotel, a pie de playa y rodeado de parajes naturales de belleza singular, como el Parque Nacional de Doñana. Y sin olvidar a los niños, porque los más pequeños de la casa tienen también su espacio propio: una piscina infantil al aire libre junto a un miniclub, espectáculos de animación y entretenimiento pensado sólo para ellos. Junto al área wellness y la completa oferta deportiva, Puerto Antilla Grand Hotel ofrece 400 habitaciones y una amplia oferta de servicios gastronómicos,
61
Puerto Antilla Grand Hotel
otro de los grandes atractivos del hotel, a través de sus tres restaurantes: el Restaurante Beturia, donde el cliente encontrará suculentos platos elaborados con productos locales de temporada, como las mejores carnes de la sierra onubense y los pescados y mariscos de la costa de Huelva, en un entorno más que mágico: frente al mar, rodeado de palmeras y exótica vegetación, y con la posibilidad de saborear cada una de las propuestas gastronómicas a la hora de la cena, bajo las estrellas. El restaurante Buffet Los Porches incluye también propuestas basadas en la gastronomía de la provincia de Huelva y ofrece ruedas de menú para almuerzos y
62
cenas. Además, el Restaurante El Mirador, situado en un marco idílico frente al mar, abierto en temporada estival, ofrece un menú degustación de productos típicos y una carta de almuerzos en la que se mezclan propuestas más informales como el salmorejo, variadas ensaladas, mariscos o pescaíto frito, con una selección diaria de pescados frescos cocinados al gusto del cliente y una amplia carta de arroces. Todo eso es Puerto Antilla Grand Hotel. Un oasis para el descanso y el placer a la orilla de la playa de Islantilla. Información y reservas en el teléfono 959 625 100 y en www.puertoantilla.com ●
www.vidapremium.com
TALLER ESPECIALIZADO LÍDER EN CAMBIOS AUTOMÁTICOS
O Reconstrucción de cajas de cambio automáticas. O Reconstrucción de convertidores. O Gran stock. O Servicio de recogida y entrega gratuito en Península. O Servicio de grúa en Península a precios muy competitivos. O Modernas instalaciones con maquinaria de última generación y profesionales altamente cualificados.
Garantía de 12 meses sin límite de kilometraje O Trabajamos con todas las marcas y modelos de cajas automáticas: Multitronic, Tiptronic, DSG, Secuenciales...
C/ Laguna, 20 - Polígono Industrial Urtinsa. 28923 Alcorcón (Madrid). e-mail: auto-matic@auto-matic.es
www.auto-matic.es - Tel.: 91 644 44 22
Frenar seguro Con el ABS para motos de Bosch
¿Por qué elegir una moto con ABS de Bosch? El ABS evita que las ruedas se bloqueen al frenar y permite al conductor aplicar la máxima fuerza a los frenos, reduciendo así la distancia de frenada y evitando posibles caídas. Un estudio reciente indica que se podrían evitar un 48% de todos los accidentes con heridos graves y muertos si todas las motos estuvieran equipadas con ABS de serie. www.robertbosch.es