ESTUDIOS CLÍNICOS DEL TRATAMIENTO DEL HÍGADO GRASO Existen una variedad de estudios clínicos, comparativos, doble ciego, con placebo o meta análisis, que han demostrado la utilidad de la silimarina y los antioxidantes en el tratamiento del hígado graso alcohólico o no alcohólico, fibrosis hepática, cirrosis, resistencia a la insulina o estrés oxidativo. Estos estudios han reportado que usando las dosis apropiadas y por los tiempos adecuados, lo sensibilizadores de la insulina o los antioxidantes consiguen la remisión del NAFLD (evaluado por biopsia o ultrasonido), así como el mejoramiento de otras entidades derivadas del estrés oxidativo como es la disfunción endotelial. Este apéndice presenta los resúmenes de algunos estudios clínicos sobre estos temas. ESTUDIOS DE SILIMARINA EN HÍGADO GRASO Y RESISTENCIA A LA INSULINA ARCHIVOS DE FUNSANU, vol 3, 1-16. 2010.
Acción de la silimarina y al coenzima Q10 (Kufer Q recargado) en el tratamiento del hígado graso: un estudio clínico randomizado doble ciego con placebo.
Dra. Jaramillo J, Dra. Quito M. Dra. Erazo V, Dr Vasco P., Dra Moya I, Dr. Espinoza J.
RESUMEN La enfermedad de hígado graso no alcohólico es de gran importancia puesto que, a más de su potencial de transformarse en cirrosis (5% de casos) puede complicarse con resistencia a la insulina (70-100% de casos según la duración de la esteatosis) y convertirse en un factor 1