Vintage
10
AGRICULTURA
Turquía aumenta un 35’38% la exportación de pimiento, con 111 alertas por pesticidas En 2020 las exportaciones turcas de pimiento alcanzaron los 150’71 millones de kilos, un 35’38% más que el año anterior y un incremento del 54’87 % en los últimos 5 años. Ese aumento de la exportación se produce a pesar de que esos pimientos generaron 111 alertas por excesiva presencia de pesticidas. Alemania, el mayor cliente para el pimiento turco, incrementa un 30% la compra de pimiento a Turquía con 31’05 millones de kilos comprados a 1’16 €/kg, un 29’6% más que el año anterior. Rusia se ha convertido en el segundo mayor comprador para el pimiento turco con 27’17 millones de kilos, un incremento de 20 veces más que en 2017 y un 59% más que el año anterior.
Caída récord del PIB en Reino Unido que dispondrá de menos dinero para comprar hortalizas a España Las cifras muestran las consecuencias que han tenido en la economía británica dos eventos de importancia, como son la pandemia por la COVID-19 y el BREXIT. Entre enero y noviembre de este pasado 2020 España exportó a Reino Unido un total de 1.501 millones de kilos de frutas y hortalizas por un valor de 1.879 millones de euros.
El humus de lombriz consigue mayor número de pimientos por planta, con más peso y calidad Son conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Almería con la empresa Nostoc Biotech. El informe señala que el humus de lombriz aumenta un 5% la cantidad de entrenudos de las plantas con menor distancia entre ellos y un mayor número de frutos, más grados BRIX y hasta un 13% más peso por fruto.
En Almería estudian nuevos géneros de hongos contra plagas y enfermedades de los cultivos Lo hace un grupo de investigadores de la Universidad de Almería, con el objetivo de incorporar microorganismos beneficiosos para el mantenimiento de la productividad en la agricultura, además de reducir el uso de fertilizantes inorgánicos, herbicidas, y pesticidas, diversificando el número de especies que se utilizan para el control biológico en los cultivos.
Miel de autor en El Ejido El apicultor Nico Vargas apuesta por la transformación agroalimentaria acercando a El Ejido una amplia variedad de miel 100% natural y de una calidad fuera de dudas bajo la marca Miel Sierra de Gádor. De mil flores, de montaña, tomillo, romero, castaño, aguacate y azahar, Vargas pone a disposición del consumidor local una miel “totalmente natural, es decir, 100% cruda, recogida directamente de la colmena sin adulterar” que él mismo se encarga de producir y envasar. Lleva toda la vida dedicándose al sector, pero no ha sido hasta este mes de febrero que ha apostado por abrir su primera tienda junto a Nany Mayoral en el número 13 de la calle Montenegro de La Aldeílla, al lado del Mercadona. Con más de 1.500 col-
menas en producción, repartidas, principalmente, por la provincia almeriense, Miel Sierra de Gádor ofrece a sus clientes salud natural en tarro. Entre su amplia gama de productos también encontramos meloja, propóleo, polen, jalea real, además de caramelos y una línea de cosmética artesanal. Artículos que ponen en valor las propiedades nutritivas y terapéuticas de este oro líquido que llega directo de la colmena a la mesa.