AGRICULTURA
Vintage
8
COSECHA PROPIA:
C
ifras récord. Este es el resumen en positivo que podemos hacer de los hitos del agro almeriense. La provincia volvió a liderar la exportación de frutas y hortalizas en 2020, acaparando el 51% del total de las exportaciones andaluzas, hasta los 3.090 millones de euros, según los datos de Extenda. En conjunto, la comunidad andaluza batió el récord a nivel nacional, con 6.026 millones de euros y un crecimiento medio respecto al año anterior que se situó en el 3,5%, aunque en Almería, esta cifra alcanzó el 4,7%. Un dato que pone de relieve la importancia de un sector esencial y clave para nuestra economía. Y hablando de cifras récord, también lo han sido los precios cosechados por el pimiento California rojo a finales del mes de marzo. Uno de los grandes productos estrella del Poniente almeriense que vio elevar su cotización durante unos días por encima de los 5 euros el kilogramo, para luego estabilizarse por encima de los 3 euros el kilo. Un precio que ya a inicios de abril compartió con el pimiento lamuyo, tanto rojo como verde, que superó la barrera de los 3,5 euros el kilo.
Vicasol, invitado de honor en Ifapa Uno de los sellos distintivos de la cooperativa de primer grado Vicasol es su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje de residuos agrícolas. Por eso el pasado 9 de abril pudimos ver a su presidente, Juan Antonio González, y varios miembros de la cooperativa en la jornada formativa organizada por el Instituto Andaluz de Investiga-
España multiplica la importación de calabacín en los últimos años Según los datos elaborados por Hortoinfo a partir de las estadísticas de Estacom (Icex-Agencia Tributaria), España gastó en 2020 casi 15 millones de euros en comprar calabacín a otros países, el doble que en 2014, teniendo como principal proveedor a Marruecos, seguido de Portugal y Alemania. Por volumen, en total, España importó 18 millones de kilos de esta hortaliza, casi un 60% más que en 2014.
ción y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en su sede de La Mojonera. Una actividad en la que se dieron a conocer los detalles del proyecto Recicland, puesto en marcha en Ifapa La Mojonera para demostrar las líneas de gestión y reciclado de los diferentes tipos de plástico y otros residuos.