Metodología de la UA

Page 1

Metodología Para lograr un aprendizaje significativo y con el propósito de facilitar el desarrollo de las competencias propuestas para esta Unidad de Aprendizaje: Tecnología de la Información y de la Comunicación 1, te recomendamos seguir la dinámica que se describe a continuación. 1. Accede a la "Información General", en esta sección podrás leer la información de la Unidad de Aprendizaje. Familiarízate con cada uno de los elementos que se presentan en esta sección, de forma tal que tengas total certidumbre del contexto académico en el que estarás trabajando. 2. Accede a cada una de las etapas con el propósito de que conozcas la generalidad de lo que estarás estudiando en esta Unidad de Aprendizaje. Cada una de las etapas contempla 4 semanas efectivas, cada semana tiene su propia carga de trabajo, misma que deberás desarrollar en el plazo indicado. La semana inicia el lunes a las 00:00 hrs, y concluye el domingo a las 23:45 hrs. Todas las actividades señaladas para la semana deberán ser realizadas y enviadas al campus VirtUANL, en el espacio destinado a cada una de ellas en la misma semana correspondiente. 3. Cada semana dispondrás de una “Guía de Aprendizaje” que te indicará paso a paso todo lo que deberás realizar en esos 7 días (de lunes a domingo). Revísala con detenimiento de forma que conozcas sus requerimientos y orientes todo tu esfuerzo a llevarla a cabo. 4. Cada semana dispondrás del “Contenido” que incluye los materiales para leer de forma crítica y analítica para poder desarrollar las competencias propuestas en esta etapa. 5. En todas las semanas de trabajo, encontrarás una selección de “Ligas de Interés” que te ayudarán a complementar o profundizar en el tema o actividad de cada semana. 6. En todas las semanas de trabajo, encontrarás una selección de “Videos Selectos” que te ayudarán a complementar o profundizar en el tema o actividad de cada semana. 7. Cada etapa integra un Foro de opinión, discusión y/o debate académico. 

Tu participación en el Foro debe evidenciar que has leído de forma crítica y analítica las lecturas básicas proporcionadas para la etapa.

Tu participación se considerará completa siempre que hayas interactuado en cada Foro al menos con un compañero, respetando, valorando y aprendiendo de sus aportaciones.

Es importante que revises la ortografía, gramática y organización de tu


respuesta antes de publicarla en el Foro. 

Si bien, el Foro es un espacio de libre discusión de ideas, es muy importante que todas las participaciones se den en tono estrictamente académico y con todo respeto.

Si bien, todos los foros iniciarán los lunes a primera hora (a las 00:00 hrs. zona horaria del centro) y concluirán los domingos a las 23:45 hrs. es sumamente importante que las participaciones se den entre lunes y viernes, lo cual te permitirá recibir retroalimentación y comentarios de tu profesor. 8. Responde la autoevaluación de la semana; te ayudará a detectar tus fortalezas y áreas de oportunidad en el tema. Asimimo te ayudará a reforzar el componente congnitivo del desarrollo de la competencia propuesta para la etapa. Toma en cuenta que tienes 3 oportunidades para hacerla y que la calificación más alta es la que se registra en la hoja de calificaciones. Asegúrate de presentar tu autoevaluación dentro de la semana correspondiente. 9. La Actividad de Aprendizaje es la tarea, ejercicio, actividad, o actividad integradora que se solicita en la semana, pudiendo ser más de una actividad, y que en conjunto representan las evidencias de aprendizaje. Invariablemente todas las Actividades de Aprendizaje se entregarán en el campus virtual, en los espacios señalados para ello. En ningún momento y sin excepción alguna podrán ser recibidas en los correos electrónicos de los facilitadores, tampoco podrán ser recibidas de forma impresa. De esta forma se garantiza que todas las evidencias de tu progreso en la Unidad de Aprendizaje queden registradas en el campus virtual para propósitos de seguimiento académico. Recuerda que una vez concluidas las actividades de la semana envíalas en espacios y los plazos establecidos. ESPACIOS DE COMUNICACIÓN A continuación te presentamos los distintos medios de comunicación para que permanezcas en contacto constante con tus compañeros estudiantes, tu facilitador y con todo el equipo académico y técnico que te apoyarán durante tus estudios en esta unidad de aprendizaje. No te quedes con los problemas que se vayan suscitando durante este proceso, sean de índole personal o académica, hazlas de nuestro conocimiento, ya que esto nos permitirá brindarte una mejor atención. 10. Si tuvieras alguna pregunta académica, problema técnico, o si deseas socializar con tus compañeros , podrás hacerlo en el “Foro General”. Allí podrás contar con el apoyo de tu facilitador y de u asesor técnico para resolver tus dudas y preguntas.


11. Recuerda que tu facilitador estará disponible una hora a la semana en un “Encuentro VirtUANL”, de acuerdo con la agenda establecida para esta Unidad de Aprendizaje. No olvides asistir a dicho encuentro, ya que representa un excelente espacio semanal para retroalimentación del profesor, aclaración de dudas académicas, e interacción con tus compañeros de clase. 12. Si fuera necesario, podrás contactar a tu facilitador por “Correo” electrónico. Recuerda que bajo ninguna circunstancia deberás enviar trabajos a su correo. Todas las actividades deberán ser entregadas en el espacio virtual del curso, NO al correo del facilitador. 13. En todo momento, siéntete libre de escribir a tu facilitador a través de “Mensajes” para aclarar cualquier duda referente a esta unidad de aprendizaje. FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE Y RETROALIMENTACIÓN DE ACTIVIDADES 

En esta Unidad de Aprendizaje estarás recibiendo atención y apoyo integral, por lo que es muy importante que identifiques las figuras de atención que estarán a tu servicio, siendo las siguientes: o

Atención de tu progreso académico. Tu facilitador apoyará en tu proceso de aprendizaje, comentará y retroalimentará tus actividades y evaluará tus productos académicos.

o

Retroalimentación. Tu asesor académico estará al pendiente de las aportaciones y de las actividades enviadas para brindar una retroalimentación oportuna para que puedas verificar debidamente tu progreso durante el desarrollo de la Unidad de Aprendizaje.

o

Apoyo Técnico. Tu asesor técnico atenderá tus dudas técnicas y te indicará paso a paso las acciones a realizar en caso de alguna continencia técnica.

o

Tutor. Tu tutor estará al pendiente de cualquier necesidad psicopedagógica o personal que pudiera presentarse durante el transcurso de este período. ¡Te deseamos mucho éxito en tus estudios!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.