UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MÁSTER EN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS Trabajo de Fin de Máster
PRESENTE Y FUTURO DE LOS MASSIVE OPEN ONLINE COURSES (MOOC) ANÁLISIS DE LA OFERTA COMPLETA DE CURSOS DE LAS PLATAFORMAS COURSERA, EdX, MIRÍADA X Y UDACITY
Alumno: Pablo Ruiz Martín Director: Carlos Miguel Tejada Artigas Especialidad en Gestión de la Documentación
Madrid, octubre de 2013
ÍNDICE GENERAL
1. OBJETO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN..........................................................4 1.1. Introducción.........................................................................................4 1.2. Objeto de estudio.................................................................................4 1.3. Objetivos de la investigación................................................................5 1.4. Metodología.........................................................................................6 1.5. Fuentes.................................................................................................8 1.6. Estructura del trabajo...........................................................................9
2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL................................................................................10 2.1. ¿Qué son los MOOC?..........................................................................10 2.2. El desarrollo de las plataformas.........................................................13 2.3. Tipos de MOOC: teoría y praxis..........................................................16 2.3.1. Los cMOOC...........................................................................19 2.3.2. Los xMOOC...........................................................................21 2.4. Problemas y retos...............................................................................23 2.5. La napsterización de la enseñanza superior.......................................26 2.6. Mirando al futuro: los MOOC y el modelo de negocio.......................28
3. EXPOSICIÓN DE LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS.............................................34 3.1. Consideraciones previas.....................................................................34 3.2. Criterios de selección y exposición de los datos.................................35
2
3.3. Análisis de los datos y resultados.......................................................36 3.3.1. La oferta global de MOOC....................................................36 3.3.2. La oferta por áreas del conocimiento..................................37 3.3.3. Las instituciones...................................................................41 3.3.4. La oferta por idiomas...........................................................51
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.......................................................................55
5. BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................58
6. ÍNDICE DE IMÁGENES, GRÁFICAS Y TABLAS.................................................................62
7. ANEXO: RELACIÓN COMPLETA DE MOOC....................................................................63
3
1. OBJETO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se enmarca dentro del contenido práctico del Trabajo de Fin de Máster, requerido para completar los estudios del Máster en Gestión de la Documentación, Archivos y Bibliotecas de la Universidad Complutense de Madrid según el plan de estudios actual, que responde a los criterios establecidos por el Espacio Europeo de Educación Superior. En las siguientes páginas se recoge el fruto de la investigación sobre un tema novedoso y de actualidad con la intención de servir de referente a futuros estudios dentro del campo de la Documentación, en cuanto que aborda temáticas como el libre acceso a la información, la génesis y difusión del conocimiento a través de internet o la web social.
1.2. OBJETO DE ESTUDIO En este trabajo de investigación serán analizados, desde distintas perspectivas, los Massive Open Online Courses, más conocidos como “MOOC”, disponibles a través de las cuatro principales plataformas proveedoras en la actualidad: Coursera, EdX, Miríada X y Udacity. Estos cursos plantean hoy en día muchas incógnitas que serán tratadas en la investigación, tales como la fundamentación conceptual de los mismos y el libre acceso a la enseñanza superior de calidad, nuevas formas de generar y compartir el conocimiento, el modelo de negocio que subyace a este fenómeno de expansión sin precedentes, los problemas y retos de cara al futuro y, con más detenimiento, la oferta global de cursos hasta la actualidad. Estos aspectos señalados conforman los principales temas de estudio. El tema escogido se justifica en la necesidad de analizar desde una perspectiva crítica la oferta actual de cursos MOOC, estableciendo para ello previamente un marco teórico y conceptual para acercar posturas y comprender mejor cómo ha sido entendido el fenómeno por los distintos autores que han tratado el tema hasta la actualidad. Además, la escasez de datos concretos disponibles para evaluar los resultados obtenidos tras las experiencias tras el lanzamiento de estos cursos por medio de dichas plataformas 4
aumenta la necesidad de contar con información contrastada y de utilidad para la valoración global del fenómeno. A día de hoy no se ha publicado ni se encuentra disponible en ningún medio un análisis de estas características sobre la oferta de MOOC a nivel mundial con datos extraídos de las propias organizaciones, por lo que se puede decir que el tema del trabajo es novedoso y recopila información
que no se ha tratado de manera uniformada hasta la
actualidad.
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación trata sobre un fenómeno de reciente aparición y, por lo tanto, tiene como objetivo fundamental sentar los pilares teóricos del objeto de estudio, tras el análisis exhaustivo de las fuentes disponibles para ello y recopilar información de manera sistemática para servir de punto de partida a futuras investigaciones. Se pueden desglosar los principales objetivos en los siguientes puntos: 1. Contextualizar el auge de los cursos online masivos y abiertos dentro de la expansión del fenómeno del libre acceso a la información, de la Web 2.0, del e-learning en el marco de un mundo interconectado a través de la red. 2. Aclarar conceptualmente a qué nos referimos cuando hablamos de MOOC, eliminar confusiones terminológicas y establecer un marco teórico para tomar en consideración todas cuestiones que puedan surgir sobre este tema. 3. Intentar esclarecer cuestiones de vital importancia sobre el futuro inmediato de los MOOC, tales como el modelo de enseñanza o la viabilidad económica. 4. Analizar la oferta a escala global de cursos disponibles hasta la actualidad a través de las cuatro plataformas más importantes: Coursera, EdX, Miríada X y Udacity, uniformando criterios de análisis con la finalidad de estudiar el fenómeno de expansión de los MOOC como un conjunto, averiguar el alcance que ha tenido y analizar en qué situación nos encontramos en la actualidad. 5. Comparar
el
alcance
de
dichas plataformas a
nivel mundial
analizando
pormenorizadamente su oferta atendiendo a criterios clave para su éxito entre los alumnos, 5
como el idioma, las instituciones responsables y el ámbito geográfico al que pertenecen o las áreas de conocimiento que abarcan sus cursos.
1.4. METODOLOGÍA Para alcanzar los objetivos propuestos se ha llevado a cabo una metodología doble, que combina métodos bibliográficos con la recogida de datos directamente de las fuentes primarias y el tratamiento estadístico de los mismos para la obtención de información: Para la primera parte, de carácter teórico, se ha elaborado un corpus bibliográfico y documental compuesto por artículos de revistas científicas, preprints, blogs corporativos y personales, noticias de periódicos digitales y revistas de divulgación, además de documentos audiovisuales de SlideShare, Youtube y otros recursos web. A través del análisis de dichas publicaciones y documentos, fundamentalmente de carácter secundario, se han sintetizado las principales líneas de investigación sobre los MOOC y las plataformas proveedoras para confeccionar el bloque teórico de la investigación. También se han consultado algunas fuentes de carácter primario, tales como notas de prensa de las plataformas o los contratos contraídos entre las organizaciones proveedoras de MOOC y las universidades. La extracción y el análisis de los datos del segundo bloque del presente trabajo se ha realizado a través de la información disponible en las páginas web de cada una de las plataformas estudiadas, a saber: Coursera, EdX, Miríada X y Udacity. El procedimiento ha sido el siguiente: La primera fase de obtención de datos ha consistido en el vaciado de información relativa a los MOOC impartidos en cada una de las plataformas. Debido a que cada página sigue un criterio de clasificación por etiquetas distinto, se ha procedido a extraer la información en bloque, una a una, para pasarla a un documento de texto, dando como resultado cuatro archivos diferentes, uno por plataforma, con toda la información en bruto copiada directamente de la página web, y ordenados por materias.
6
A continuación, se ha tratado la información por separado en cada uno de los archivos. En el documento de texto se han borrado todos los datos innecesarios para la investigación, como por ejemplo el resumen de los contenidos de cada curso, y se han preparado los datos básicos para volcarlos en una hoja de Excel: materia(s), nombre del curso, institución. Una vez tratados los cuatro archivos de texto siguiendo los mismos criterios, se han dispuesto los datos en una tabla con formato distribuidos en columnas para proceder a su tratamiento por medio de filtros, gráficas y otras operaciones para extraer toda la información posible y sacar conclusiones en relación con los objetivos planteados. Otros datos no proporcionados en las páginas web, como el idioma o el país de cada institución, se han completado añadiendo nuevas columnas, fruto de la observación directa. Para uniformar criterios, los nombres de las materias de los cursos dados por cada una de las plataformas -que no coincidían en ninguno de los casos-, han sido reducidos a cinco áreas del saber siguiendo un criterio propio y desarrollado en su parte correspondiente en el trabajo. Aunque la información estadística extraída de estos datos haya sido obtenida a partir de esta columna añadida, se ha mantenido la columna original para respetar los criterios de cada plataforma. La exposición de los datos y de las principales conclusiones de esta parte de la investigación se ha contrastado, cuando se ha considerado oportuno, con otras estadísticas publicadas por medios u organizaciones de prestigio internacional para contextualizar la información obtenida. La tabla final que contiene todos los datos obtenidos tras el proceso de recogida de información conforma el capítulo final del trabajo. Con motivo de la vuelta de las vacaciones de verano, las plataformas han continuado con la publicación de nuevos cursos en septiembre de 2013, por lo que se ha hecho necesario establecer una fecha límite para extraer la información siguiendo las pautas descritas en los párrafos anteriores. La fase de recogida de datos concluyó, por tanto, el 6 de septiembre de 2013, momento a partir del cual comenzó la fase de tratamiento, análisis y redacción.
7
1.5. FUENTES Las fuentes consultadas para la elaboración de este trabajo se dividen en primarias y secundarias. Las fuentes de carácter primario han constituido el pilar básico de la fase de investigación. Los datos han sido extraídos directamente de las páginas web de las plataformas detalladas más arriba, en la sección de relación de cursos. También se han consultado las siguientes fuentes primarias para obtener información relevante tanto para la parte teórica como para la práctica: - Páginas web: Información corporativa, sobre los cursos, sobre las universidades colaboradoras, notas de prensa, tienda online, presencia en los medios, etc. - Perfiles de Facebook: presentación de los nuevos cursos, publicación de vídeos de las propias instituciones, informes de actividad, etc. -Perfiles de Twitter: número de seguidores de cada plataforma, enlaces a contenidos de las páginas web, etc. - Vídeos en Youtube que forman parte de los contenidos de los MOOC. Se entiende que son fuentes primarias en cuanto que forman parte del objeto de investigación y han sido publicadas directamente por las plataformas o las instituciones que imparten los cursos. No se incluyen en este grupo los enlaces a otros medios o a fuentes secundarias. Las fuentes de carácter secundario consultadas son de muy diversos tipos. Abarcan, como ya se ha señalado, desde trabajos publicados con ISSN, como artículos de revistas científicas, hasta aportaciones personales de profesionales de la enseñanza online en blogs. El proceso de selección bibliográfica ha combinado la búsqueda en bases de datos especializadas, como ERIC y repositorios como e-LIS, con la búsqueda libre por internet a través de recursos académicos (Google Académico, BUCEA de la Biblioteca de la Universidad Complutense) y otros recursos especializados, entre los que destacan el portal de educación online The Chronicle of Higher Education, SCOPEO o algunos dedicados especialmente a los MOOC, como MOOC MOCHER o la wiki The MOOC Guide. La bibliografía se completa con vídeos alojados en Youtube y presentaciones de diapositivas en Power Point, PDF o formatos similares. 8
Para las referencias en el aparato crítico y la bibliografía se ha utilizado el formato APA según las recomendaciones de su sexta edición. El carácter ecléctico de la bibliografía seleccionada se justifica en el hecho de que casi todas las publicaciones escritas de tipo científico o académico que tratan sobre este tema lo abordan desde un punto de vista más teórico, siendo aportaciones muy interesantes pero que, por lo general, acaban desviándose de los objetivos de este trabajo, de carácter más práctico. En este sentido, muchas de las fuentes consultadas aportan valoraciones u opiniones personales, casi siempre de expertos en el tema que tratan.
1.6 ESTRUCTURA DEL TRABAJO El trabajo se compone de dos partes principales. En primer lugar se encuentra el bloque dedicado a elaborar un marco teórico y conceptual, en el que se esbozan las principales líneas de investigación y se profundiza en la fundamentación de los MOOC y el modelo de negocio, elementos fundamentales para comprender y contextualizar la investigación y entender los MOOC no solo en la actualidad, sino las claves para comprender qué podría ocurrir en los próximos años. En el segundo bloque se exponen los datos extraídos en la fase de la investigación y los resultados obtenidos. Esta segunda parte se completa con la relación de cursos obtenida como resultado final del proceso disponible en el Anexo 1 debido a su extensión.
9
2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
2.1. ¿QUÉ SON LOS MOOC1? En noviembre de 2012 el prestigioso diario norteamericano The New York Times publicaba un extenso artículo que declaraba el año 2012 como “The Year of the MOOC”2. Por primera vez una publicación de amplísimo alcance se hacía eco de un fenómeno sin precedentes en el mundo del e-learning del que, sin embargo, pocas personas parecían tener constancia. Desde entonces son muchos los interrogantes que se han planteado a raíz de la enorme expansión de los cursos online abiertos y masivos (en su traducción al español), un ritmo de crecimiento en apenas dos años considerablemente mayor al de Facebook, como señala en el artículo Andrew Ng, cofundador de Coursera. Pedro Aranzadi, director de Universia y director corporativo de MOOC, se sorprendía también a principios de 2013 y calificaba la enorme acogida de estos cursos en la plataforma Miríada X como algo “vertiginoso”3. Y, más aún, en septiembre de 2013 la afamada revista Fortune incluía al ya citado Andrew Ng en el número 37 de su lista 40 under 40, las cuarenta personas más ricas con menos de cuarenta años, describiéndolo como “the world’s leading provider of them [MOOCs]”4. Pero, ¿qué son los MOOC? ¿De dónde vienen? ¿Cómo una siglas que siguen siendo relativamente desconocidas para la mayoría de la población están suscitando tanto interés? En primer lugar sería conveniente tomar en consideración algunas cuestiones terminológicas. MOOC, como se ha dado a conocer de manera generalizada, son las siglas para 1
La RAE recomienda evitar el uso, copiado del inglés, de la pluralización los acrónimos añadiendo una –s final. En este sentido, se utilizará a lo largo de todo el trabajo la forma invariable “MOOC” tanto para el singular como para el plural: “el MOOC”, “los MOOC”. 2
Pappano, L. (2 de noviembre de 2012), The Year of the MOOC. The New York Times. Recuperado de: http://www.nytimes.com/2012/11/04/education/edlife/massive-open-online-courses-are-multiplying-at-a-rapidpace.html?pagewanted=all&_r=0 3
Universidad Politécnica de Madrid. (13 de febrero de 2013). MOOCs (Cursos Online Masivos y Abiertos) (Jornada MOOCs 4/5), [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=H9Fg4fkbngs 4
CNN Money. (2013). 40 under 40. Recuperado de: http://money.cnn.com/gallery/magazines/fortune/2013/09/19/40-under40.fortune/42.html?iid=40Under13_lp_arrow1
10
Massive Open Online Course, o Curso Online Abierto y Masivo en español. Aunque se ha generalizado también en los países de habla hispana el término derivado del inglés “MOOC”, también podemos encontrar referencias a estos cursos bajo las siglas COMA. Esta denominación fue acuñada en 2008, de manera casual, por Dave Cormier y Bryan Alexander tras ver el altísimo número de estudiantes registrados en el precursor directo de los MOOC, un curso de la Universidad de Manitoba abierto al público por primera vez por George Siemens y Stephan Downes, Connectivism and Connective Knowledge. Esta denominación se ha mantenido para los cursos ofertados, principalmente, por los principales proveedores de MOOC que serán analizados en este trabajo: Coursera, EdX, Miríada X y Udacity. Desde el principio comenzaron a surgir posturas críticas acerca de lo equivocado de llamar MOOC a cursos ofertados que en realidad no lo son. Como apuntaba David Wiley a mediados de 2012: “Almost every so-called MOOC violates at least one letter in the acronym”5. Para conocer mejor en qué consiste exactamente un MOOC, lo que debería ser y cuál es la realidad actualmente, analicemos las siglas una a una: MASSIVE. Los cursos deben ser masivos, es decir, no solo tienen ser capaces de asimilar miles (incluso cientos de miles) de alumnos registrados, sino que deben estar orientados a este propósito. Es la característica que se atribuye a la filosofía con la que nacieron los MOOC; en un mundo interconectado y en crecimiento, el acceso a la educación superior de calidad debe ser masivo, y sus instructores deben estar capacitados para resolver todos los problemas que puedan surgir a raíz de ofertar cursos sin límite de inscripciones. Pero para cumplir el criterio de masividad no solo basta con un software adaptado para una gran actividad e interacción, sino que también los contenidos deben ser de alcance global. A este respecto, llaman la atención algunos MOOC ofertados por la Universitat Politècnica de València en la plataforma Miríada X cuyos usuarios potenciales, por
impartir temas
demasiado concretos, son en principio bastante reducidos. Este es el caso de los cursos “Derecho civil foral valenciano” y “Preparació per al nivell C1 (suficiència) de valenciá”. OPEN. El acceso abierto es el buque insignia de los MOOC. Se puede entender “abierto” desde la perspectiva de la gratuidad, de los requisitos de acceso o de otros condicionantes para 5
Wiley, D. (1 de julio de 2012) The MOOC misnomer. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://opencontent.org/blog/archives/2436
11
poder registrarse en uno de estos cursos, pero lo cierto es que la apertura al público de contenidos y métodos de enseñanza de las más prestigiosas instituciones universitarias ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo del e-learning. En principio, que un curso sea abierto supone que cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda inscribirse sin pagar matrícula o costes adicionales y que pueda completarlo sin acreditar méritos académicos o de cualquier otro tipo. La gratuidad, sin embargo, es un principio controvertido: mientras que es uno de los pilares básicos de los MOOC y el atractivo para la gran mayoría de estudiantes, económicamente es muy difícil de sostener en un contexto de crisis económica y educativa a escala global. Los recortes presupuestarios afectan como nunca a las universidades europeas, pero no hay que olvidar que en el contexto norteamericano se ha estado creando durante años una “burbuja educativa” y las tasas de endeudamiento de los alumnos alcanzan hoy día cotas alarmantes. En Estados Unidos, donde los créditos universitarios están a la orden del día, los alumnos cargan a sus espaldas con una deuda de 23.000 dólares de media en la actualidad6. El modelo universitario está cambiando, el abandono de los estudios cada vez es mayor, pero la enseñanza de calidad no ha perdido su valor. Así, mientras en la actualidad los alumnos ven en los MOOC un complemento interesante y gratuito de la educación universitaria, puede que en pocos años se conviertan en una de las vías principales de acceso a la universidad. La otra cara de la moneda la sufren las instituciones, que cada vez encuentran menos vías de financiación y no pueden asumir los costes de elaborar y mantener estos cursos gratuitos, por lo que se están ensayando múltiples formas de percibir ingresos desde las principales plataformas proveedoras. Con todo, parece que lo fundamental -que el registro y el acceso a todos los contenidos del curso sean gratuitos- de momento está asegurado. ONLINE. A este respecto no parece haber problemas ni matizaciones que hacer; todos los cursos son accesibles únicamente a través de internet. Las actividades, los contenidos, la evaluación, la vía de contacto con los profesores (o “facilitadores”) y otros servicios se realizan o se pueden visualizar en línea al 100%. David Wiley se alegra de que, al menos, en este punto
6
Harden, N. (2013), The end of University as we know it. The American Interest, vol. 8, núm 3, pp. 54-62.
12
todos podamos estar de acuerdo: “At least, MOOCs offered to date had been online – so at least there’s one thing we can agree on”7. COURSE. Un curso debe contar con una serie de elementos y estructurar sus conocimientos con orientación al aprendizaje y a crear conocimiento para ser considerado como tal. De tal manera, se espera que un curso organice tareas, evalúe a los alumnos y dé la posibilidad de acreditar la superación del mismo por medio de algún reconocimiento específico. Si bien los MOOC ofertados a través de las plataformas principales que se estudian en este trabajo cuentan con todos los requisitos fundamentales para ser denominados “cursos”, hay algunos casos en los que no existe la evaluación de los conocimientos adquiridos, como es el caso del MOOC Connectivism and Connective Knowledge de Siemens y Downes.
2.2. EL DESARROLLO DE LAS PLATAFORMAS
Para contextualizar debidamente la oferta actual de cursos que constituyen el objeto de estudio de este trabajo es necesario atender a las características principales de las plataformas proveedoras, ya que, al fin y al cabo, gracias a la iniciativa de las personas que están detrás de estas compañías u organizaciones se ha expandido el fenómeno por todo el mundo a un ritmo vertiginoso. A continuación se tratará brevemente la historia de los primeros MOOC hasta conformarse las primeras iniciativas privadas de distribución hasta llegar a la actualidad y presentar un pequeño esbozo de cada una de las cuatro plataformas estudiadas.
¿Cuál es y cuándo fue el lanzamiento del primer MOOC? En 2008, la Universidad de Manitoba, Canadá, abrió un curso impartido por George Siemens y Stephen Downes, Connectivism and Connective Knowledge (CCK08) a todo el mundo a través de internet. La idea principal, muy relacionada con el acceso abierto a la información, era que el modelo educativo triunfaría si sabían crear y expandir redes relevantes e interconectar los distintos nódulos para generar conocimiento8. Parece haber cierto consenso al afirmar que este curso, que de 25
7
Wiley, D. Op. cit.
8
History of MOOC’s. (2013). MoocGuide. Recuperado de: http://moocguide.wikispaces.com/1.+History+of+MOOC%27s
13
alumnos presenciales pasó a más de 2.300 online, fue el primer MOOC tal y como se conocen hoy.
El movimiento del libre acceso a la enseñanza superior, entendida en los términos que aquí se presentan, había comenzado. A CCK08, como es generalmente conocido este primer MOOC entre los expertos del e-learning, le siguieron otros cursos masivos y abiertos de características similares, con mayor o menor éxito, lanzados a través de plataformas propias de las instituciones o del equipo docente, entre los años 2009 y 2011. Uno de ellos fue Introduction to AI, de la Universidad de Standford, impartido por los profesores de Ciencia Computacional Sebastian Thrun y Peter Norvig, que alcanzó con sorprendente rapidez la cifra de 160.000 alumnos inscritos, punto de partida para el modelo de las plataformas proveedoras de MOOC.
Podría afirmarse que 2011 fue el año del desarrollo comercial de los Massive Open Online Courses. Hay que señalar que, de forma paralela al crecimiento de las grandes plataformas proveedoras, los cursos lanzados con iniciativas más modestas o más fieles al modelo conectivista propio de los MOOC, que será analizado en el siguiente apartado, se han seguido desarrollando hasta la actualidad. Hay universidades que tienen su propia plataforma (como UNED COMA o UPV[x] de la Universidad Politécnica de Valencia), cursos alojados en plataformas libres, como es el caso de MobiMOOC9 el último MOOC de Siemens y Downes (CCK11), o iniciativas privadas como UniMOOC, que facilita la creación de cursos abiertos para la formación empresarial10 o sin ánimo de lucro, como Khan Academy, que ofrece educación abierta en línea a alumnos de primaria y secundaria. Son, pues, muchísimas las contribuciones al universo MOOC que se han desarrollado hasta la actualidad, pero la atención en este trabajo estará fijada en los cursos publicados a través de los cuatro grandes proveedores ya citados.
Con motivo del éxito del curso sobre Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford señalado anteriormente, Sebastian Thrun quiso ir más allá y utilizar internet como una herramienta de difusión en abierto para formar a alumnos de todo el mundo, motivo por el cual fundó en 2011, junto con sus socios Mike Sokolsky y David Stevens, la compañía Udacity 9
Disponible en: http://mobimooc.wikispaces.com/a+MobiMOOC+hello!
10
Vizoso Martín, C. M. (2013). ¿Serán los COMA (MOOC) el futuro del e-learning y el punto de inflexión del sistema educativo actual?. Revista Intenciones, núm. 5, p. 5.
14
con la experiencia a sus espaldas de los cursos abiertos impartidos desde la Universidad de Stanford. A pesar de ser la primera plataforma de este tipo en constituirse como tal, es la que menos ha crecido hasta la actualidad por número de cursos, ya que se ha especializado en la oferta de MOOC de calidad de Ciencias de la Computación. La iniciativa de Sebastian Thrun fue entendida como una verdadera revolución dentro del mundo académico tradicional al crear una compañía (junto con sus socios) invirtiendo capital de su propio bolsillo y, a través de Udacity, impartir gratis educación de calidad, para todos en cualquier parte del mundo11. Hoy en día esta compañía sigue creciendo, si bien a un ritmo más moderado que sus rivales, y se ha consolidado como una plataforma de referencia dentro de la gran oferta global de MOOC. Es la única de las tres estudiadas que desarrolla sus cursos independientemente (salvo algunos casos concretos) y no en colaboración con universidades u otras instituciones.
Nuevamente con motivo del sorprendente número de alumnos matriculados en el curso sobre inteligencia artificial de Sebastian Thrun, surgió otra de las iniciativas privadas que más han dado que hablar en el mundo de los MOOC. Otros dos profesores de Ciencias Computacionales de la Universidad de Stanford, Andrew Ng y Daphne Koller, fundaron su propia organización, que servía de pasarela entre la universidad y los usuarios para ofrecer cursos abiertos y masivos a finales de 2011. De esta manera nació Coursera, constituida como una compañía privada centrada en ofrecer cursos gratuitos con el respaldo de las universidades más prestigiosas del mundo.
Coursera fue creciendo a muy buen ritmo suscribiendo contratos con las principales instituciones universitarias de Estados Unidos hasta lograr una gran reputación y ofrecer una gama de MOOC no solo sobre informática y computación, sino de todas las ramas del saber. La visión Andrew Ng y el potencial académico del equipo académico de Coursera hicieron que, en tan solo dos años, cuenten con la colaboración de más de ochenta instituciones de enseñanza superior en todo el mundo.
11
Henn, S. (23 de enero de 2012). Stanford takes online schooling to the next academic level. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://www.npr.org/blogs/alltechconsidered/2012/01/23/145645472/stanford-takes-onlineschooling-to-the-next-academic-level
15
La plataforma EdX también dio sus primeros pasos en aquel fructífero año de 2011. En este caso no fue el fruto de la iniciativa privada de varios particulares, sino de la puesta en común de dos proyectos paralelos de dos prestigiosas universidades de Estados Unidos; el Instituto Tecnológico de Massachusetts, más conocido como el MIT por sus siglas en inglés, y la Universidad de Harvard. El MIT siempre había apostado por la formación de calidad en abierto, y fue precursora de iniciativas como el Open Course Ware desde principios de los años 2000, y a raíz del éxito del modelo de los MOOC lanzó la plataforma MITx en 2011 para ofertar cursos de calidad gratuitos de su institución, modelo por el que también optó Harvard creando HarvardX. A mediados de 2012 ambas plataformas se fusionan creando EdX, la plataforma online sin ánimo de lucro para fomentar la educación gratuita de calidad ya no solo de estas dos instituciones, sino de otras muchas que comenzaron a colaborar con el proyecto.
Sin bien hasta el año 2012 las plataformas proveedoras de MOOC parecían estar casi bajo la hegemonía del ámbito académico estadounidense, a finales de 2012 surgió la primera iniciativa de magnitud ajena al contexto norteamericano, precisamente en España, cuando Telefónica Learning Services y Universia lanzaron Miríada X con el objetivo de ofrecer MOOC impartidos por las universidades iberoamericanas de la red Universia. Comenzó a funcionar a principios de 2013 y, de momento, parece estar obteniendo muy buenos resultados de participación.
Todavía es pronto y aún no contamos con la información suficiente para valorar el fenómeno de manera global, pero es indiscutible la rapidez con la que se están expandiendo los MOOC impartidos a través de estas grandes plataformas. El tiempo dirá si nos encontramos ante una verdadera revolución en el mundo de la enseñanza y del libre acceso al conocimiento o, por el contrario, ante una moda pasajera.
2.3. TIPOS DE MOOC: TEORÍA Y PRAXIS
Sin duda, los MOOC constituyen un tipo muy específico de cursos online claramente identificables en sus características principales, estructura y objetivos, pero para comprender mejor este fenómeno que, a día de hoy, no hace sino multiplicarse y expandirse por las 16
universidades de todo el mundo, hay que bucear más en sus raíces y buscar en sus fundamentos teóricos la clave de su éxito.
En primer lugar, deberíamos preguntarnos qué competencias se esperan adquirir de un curso de estas características. ¿Podemos entender la educación, sea del tipo que sea, como una simple acumulación de conocimientos aprehendidos por el alumno a través de lecciones magistrales o recursos facilitados por el profesor? En cierta medida, la razón de ser de los MOOC es la contestación a esta pregunta.
Existe una experiencia previa de cursos universitarios online fundamentados en estas premisas, denominados Open Course Ware (OCW), que se expandieron notablemente durante los primeros años del siglo XXI y que no han dejado de ofertarse en las principales universidades12. Se basan, básicamente, en la apertura de los materiales de enseñanza de los cursos universitarios convencionales al público a través de internet como una forma de universalizar el conocimiento científico y académico, y tuvo una gran acogida cuando, en el año 2001, el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, más conocido como MIT, hizo público que haría accesibles los materiales didácticos de sus cursos oficiales 13. Esta iniciativa tuvo tal acogida que se ha implantado en un gran número de universidades y centros de enseñanza superior de todo el mundo.
La Imagen 1 muestra el menú de contenidos de uno de los cursos OCW ofertados por la UNED, “Instituciones del Derecho Comunitario”, y en ella se puede observar que lo importante en este tipo de plataforma de e-learning es poner a disposición del usuario una serie de recursos que el alumno debe utilizar para superar una prueba (test de autoevaluación) e ir progresando en los conocimientos adquiridos sin que, ni siquiera, sea necesario registrarse.
12
Como, por ejemplo, los de la Red Universia, (http://ocw.universia.net/es/buscar-por-areas.php?ord=A), o de la UNED (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25731598&_dad=portal&_schema=PORTAL). 13
SCOPEO Observatorio de la Formación en Red. (2013). SCOPEO INFORME Nº2: MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro, nº 2, pág. 10.
17
Imagen 1. Contenidos de un curso OCW de la UNED (Captura de pantalla: http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/derecho-constitucional/instituciones-de-derechocomunitario/contenidos_html/indice-leccion-1.html/)
Este es, precisamente, el modelo de educación abierta y online que se está tratando de superar a través de los MOOC. Llegados a este punto, se hace necesario replantear la pregunta sobre lo que pretendemos conseguir (tanto como alumnos como profesores) con una plataforma educativa de cursos online; ¿Acceso a materiales y recursos de calidad? ¿Plataformas virtuales en los que haya interacción fáctica entre el equipo docente y el alumnado? ¿Modelos intermedios, semejantes a los Campus Virtuales complementarios a los cursos presenciales, pero de acceso abierto y a distancia? Como bien apunta el profesor ZapataRos14, el valor de los MOOC, lo que aporta de novedoso dentro del contexto de la educación universitaria de calidad y del e-learning no son los contenidos, sino en la creación del conocimiento, y es en este punto donde habría que centrar los esfuerzos a la hora de elaborar cursos de esta naturaleza con la estructura y herramientas adecuadas. “En los MOOCs”, apunta Zapata-Ros, “muchos quieren apropiarse de la sabiduría de los expertos del MIT o de Standford
14
Zapata-Ros, M. (2013). MOOCs, una visión crítica y una alternativa complementaria: la individualización del aprendizaje y de la ayuda pedagógica. [Preprint]. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/18658/7/MOOC_zapata_preprint.pdf 18
con solo tener sus escritos”15, considerando este autor que esa pretensión es completamente errónea.
Sobre el modelo educativo subyacente al modelo de los MOOC todavía no se ha profundizado demasiado. La bibliografía se centra todavía en comprender la magnitud, el alcance del fenómeno y hacia dónde se dirige y en el modelo de negocio, pero en líneas generales podemos hablar de tres tipos de MOOC basados fundamentalmente en distintos tipos de objetivos y metodologías inspirados, como ya se ha señalado, en concepciones teóricas educativas distintas.
2.3.1. Los cMOOC
Un primer tipo engloba los cursos basados en el aprendizaje distribuido en red, según la tipología de MOOC establecida por Jordi Martí en su blog16, o más comúnmente conocidos como cMOOC. Están basados en la teoría conectivista de George Siemens, cuyos planteamientos fueron postulados en 2004 como una alternativa moderna a las teorías del aprendizaje clásicas (conductismo, cognitivismo,
constructivismo) posible gracias a la
implantación y generalización de las nuevas tecnologías en las sociedades industriales17. A través de la formación de redes, en el contexto de un mundo educativo interconectado, se crean enlaces y se comparte información a distintos niveles y se genera gran cantidad de conocimiento.
El conectivismo se basa en una serie de principios expuestos por Siemens e incorporados de alguna manera en las primeras experiencias de MOOC previas a las grandes plataformas que son sujeto de estudio de esta investigación. El aprendizaje, según esta teoría que, a pesar de haber sido formulada hace casi una década para un ámbito (educación, internet y nuevas
15
Zapata-Ros, M., Ibid., p. 8.
16
Martí, J. (24 de agosto de 2012). Tipos de MOOCs. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://www.xarxatic.com/tipos-de-moocs/ 17
Siemens, G. (2004), Conductismo: una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado de: http://www.comenius.cl/recursos/virtual/minsal_v2/Modulo_1/Recursos/Lectura/conectivismo_Siemens.pdf
19
tecnologías) que va cambiando a un ritmo vertiginoso, sigue siendo muy reconocida, es un proceso en el que el conocimiento se va generando a partir de las aportaciones de varios nodos en conexión, a través de una red. Las opiniones de expertos contrastadas y la toma de decisiones constituyen también las bases del aprendizaje conectivista.
Con estas bases se ha establecido una tipología que incluye a los cMOOC y que refleja, tal vez, cómo debería ser un MOOC ideal tal y como fue planteado por sus precursores. Parece lógico pensar que el aprendizaje participativo y la interconexión de los distintos agentes implicados en el curso para generar conocimiento es lo que debe distinguir un curso de estas características de un curso online “tradicional”. De hecho, así es como entiende Dave Cormier, experto en e-learning y nuevas tecnologías, lo que debe ser un MOOC. Y así es como lo explica en uno de los vídeos explicativos sobre este fenómeno más populares de Youtube, publicado ya a finales 2010 bajo el título: “What is a MOOC?” 18:
“You really become part of the course by engaging with other people’s work. Participants are not asked to complete specific assignments, but rather to engage with the material of each other or with other material they may found in the web. You make connections between ideas and between you and another people.
One of the outcomes that people get from the course are the network connections they’ve built up through engaging with each other.”19
Más recientemente, Stephen Downes ha abordado el fenómeno de los MOOC desde el punto de vista de la teoría del modelo conectivista de enseñanza20, y con estas premisas ambos autores lanzaron un curso MOOC de doce semanas en 2011 sobre esta teoría educativa y sus posibilidades, disponible en una página propia (no responde, por tanto, a la iniciativa de una
18
Cormier, D. (8 de diciembre de 2010). What is a MOOC?. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=eW3gMGqcZQc 19
Transcripción propia.
20
Downes,S. (2012). Connectivism and connective knowledge. Essays on meaning and learning networks, pp. 493557. Recuperado de: http://www.downes.ca/files/books/Connective_Knowledge-19May2012.pdf
20
institución de alto prestigio como los cursos que serán analizados con detenimiento más adelante), titulado Connectivism and Connective Knowledge (CCK11)21.
Imagen 2. Redes implicadas en el modelo conectivista (Tomado de: Downes, S. (2011), MOOCs 2011: the Massive Open Online Course in theory and practice, [Presentación de diapositivas]. Recuperado de: http://www.slideshare.net/Downes/xmoocthe-massive-open-online-course-in-theory-and-in-practice)
Por último, también podemos encontrar trabajos teóricos muy notables sobre la fundamentación de la enseñanza online y el modelo conectivista en el ámbito español, concretamente en la producción de Miguel Zapata-Ros, quien con su característico estilo crítico ha disertado recientemente sobre la sociedad de la información actual y las propuestas de Siemens en materia educativa22. En la práctica y hablando en términos cuantitativos, el modelo conectivista “puro” no ha tenido gran éxito si tenemos en cuenta la metodología educativa de la gran mayoría de los MOOC ofertados hasta la fecha.
21
Disponible en: http://cck11.mooc.ca/about.htm
22
Zapata-Ros, M. (2012), Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. Bases para un modelo teórico a partir de una visión crítica del conectivismo. [Preprint]. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/17463/1/bases_teoricas.pdf
21
2.3.2. Los xMOOC
El otro gran bloque de MOOC lo componen un tipo de cursos caracterizados por conservar la figura del equipo docente como “gestor del conocimiento” y de los contenidos prácticos y teóricos que utilizará el alumno. Esto supone un cambio sustancial con el modelo anterior, donde se ponía el énfasis en la colaboración de todos los participantes como parte fundamental del método de enseñanza. Este segundo grupo engloba a los que se conoce generalmente como xMOOC.
Los xMOOC responden a un modelo de enseñanza más cercano al académico tradicional, en el que el profesor o el equipo docente son los encargados de planificar el desarrollo de las actividades docentes o suministrar todo tipo de recursos al alumnado. A través de una serie de lecciones, lecturas, tests o la superación exámenes finales, los alumnos van adquiriendo conocimientos y nuevas competencias que se verán acreditados de alguna manera tras finalizar el curso. Los profesores tienen a su disposición en las plataformas principales recursos tecnológicos para fomentar la participación de los alumnos de muy diversas formas, pero la realidad es que el tipo de MOOC que se ha impuesto es, todavía, uno en el que el alumno aprende a través de métodos en los que su papel es el de sujeto pasivo.
En ocasiones se simplifican demasiado las características de los xMOOC hasta reducirlos a cursos rutinarios no-conectivistas23 (es decir, en sentido excluyente: “los que no son conectivistas”), cuando lo cierto es que son muchos los casos de cursos que emplean una metodología “híbrida” o con características presentes de ambos modelos. En el caso de los xMOOC hay que distinguir entre los que centran su metodología de enseñanza en los contenidos y los que se basan más en la realización de tareas. Martí es muy claro en este sentido y distingue dos tipos de MOOC: uno que se centra en la realización de pruebas prácticas y competencias adquiridas, y otro basado en la difusión de contenidos24. La diferencia no siempre será muy nítida, pero podríamos decir que el primero de ellos es por el que ha parecido optar preferentemente la plataforma iberoamericana Miríada X (la experiencia es
23
Como es el caso de Vizoso Martín, C. M. Op. cit.
24
Martí, J. Op. cit.
22
demasiado reciente como para hacer una valoración seria), mientras que el segundo tipo es el modelo que triunfa (académica y comercialmente) en Coursera.
2.4. PROBLEMAS Y RETOS
Las reflexiones que se han hecho hasta ahora acerca de “a explosión de los MOOC abarcan desde las posturas más críticas, que califican al fenómeno como pasajero o poco sostenible, hasta las más entusiastas, pasando por innumerables posturas intermedias más cautas y a la espera de poder hacer una valoración con suficientes datos y con una perspectiva lo suficientemente amplia. El objetivo de este apartado es sintetizar los problemas que se han detectado tras las primeras experiencias, las perspectivas menos entusiastas y los retos a los que se enfrentan los organizadores de estos cursos de cara al futuro más inmediato para, de esta forma, abrir una vía de análisis crítico que pueda ayudarnos a comprender mejor hacia dónde nos dirigimos en el “universo MOOC”.
La masividad de los cursos genera algunos de los principales problemas. En primer lugar, nos encontramos con algunos inconvenientes a la hora de expedir los certificados de acreditación de superación de los cursos, uno de los principales atractivos de los MOOC. ¿Cómo demostrar que la persona a la que se le entrega el certificado es la que ha realizado el curso? ¿Cómo verificar la identidad de los alumnos? Esta es una traba común a la mayoría de cursos online y, por tanto, no es nueva ni ha cogido a nadie por sorpresa.
El observatorio SCOPEO para la Formación en Red señala que, por las características de los usuarios que se inscriben en MOOC y sus objetivos académicos, no tendría mucho sentido la suplantación de la identidad en los exámenes o pruebas concretas, ya que lo que buscan los alumnos es aprender y ampliar la formación recibida25. Esto es cierto, pero en la actualidad las principales plataformas que ofertan estos cursos combinan la enseñanza de calidad a cargo de las instituciones más prestigiosas con la posibilidad de obtener certificados y acreditaciones de los estudios como un elemento de promoción atrayente para el público, por lo que los
25
SCOPEO Observatorio de la Formación en Red. Op. cit. p. 37.
23
mecanismos de verificación de la identidad tienen que ser efectivos como un componente extra de garantía. Si pensamos en los MOOC como un producto en los que los certificados académicos forman una parte importante del total ofertado, los alumnos deberían tener la seguridad de que ese certificado será reconocido por empresas o instituciones.
Veamos a continuación un modelo pionero que se ha adoptado como solución posible a este problema en algunos cursos piloto de Coursera: el modelo “Typing Style”. A principios de 2013, la empresa proveedora de MOOC californiana comenzó a implantar un sistema, en modo de pruebas, para verificar la identidad de los estudiantes que solicitaran un certificado verificado con un coste adicional. Una vez registrados e identificados por medio de una fotografía enseñando el documento nacional de identidad, el sistema pide al alumno que escriba una pequeña frase y un software de identificación del modo de escribir grabará los datos. Cada vez que el alumno supere una actividad o tarea, el sistema le pedirá que escriba esa misma frase para verificar que ha sido realizada por la misma persona. Tiene como ventaja que no es un método invasivo (como realizar las pruebas delante de una webcam, por ejemplo), pero no del todo fiable, así que habrá que esperar para ver si Coursera encuentra éxito en esta fórmula26.
EdX, por su parte, ha puesto en práctica el programa XSeries, que consiste en la oferta de un número reducido de cursos con la posibilidad de obtener un certificado con verificación de identidad, de pago. En este caso el sistema es mucho más sencillo, se trata de la comprobación periódica de la identidad del alumno a través de fotografías mostrando el documento de identidad que posea, proceso que tiene que ser revisado por una persona humana.
Por tanto, por el momento parece que la resolución al inconveniente de la identidad está más ligada a motivos comerciales que puramente académicos, sobre todo si se piensa en el modelo de Coursera. Otro gran problema que se ha detectado es el de la enorme tasa de abandono registrada de forma sistemática. Resulta lógico pensar que la tasa de abandono sea elevada en cursos de inscripción totalmente gratuita, pero no es aconsejable pensar en ello 26
Young, J. R. (9 de enero de 2013). Coursera announces details for selling certificates and verifying identities. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://chronicle.com/blogs/wiredcampus/coursera-announces-details-forselling-certificates-and-verifying-identities/41519
24
como algo inevitable, ya que va en contra de la propia fundamentación de los MOOC: la primera de las siglas es para Massive, y esto significa que están pensados para un grandísimo números de inscritos dentro de su filosofía de hacer accesible el conocimiento y la enseñanza de prestigio a todo el mundo. Por ello se plantea un reto interesante a la hora de intentar reducir el desfase entre número de alumnos matriculados y alumnos que superan el 100% del curso. Son pocos los datos disponibles todavía, pero un estudio inicial realizado por Katy Jordan de Open University sobre la tasa de abandono arroja datos más que suficientes para afirmar apenas el 10% de media completa todas las actividades propuestas27:
Gráfica 1. Relación entre alumnos que completan los cursos y la duración de los mismos (Tomado de: Jordan, K. (13 de febrero de 2013). Synthesizing MOOC completion rates. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://moocmoocher.wordpress.com/2013/02/13/synthesising-mooc-completion-rates/)
Ian Quillen nos da algunas pistas sobre las causas de este comportamiento28: todo lo novedoso resulta atractivo, y que algo tan prestigioso como la educación superior (pensemos principalmente en el ámbito estadounidense) sea gratuito siempre alimentará la curiosidad de 27
Jordan, K. (13 de febrero de 2013). Synthesizing MOOC completion rates. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://moocmoocher.wordpress.com/2013/02/13/synthesising-mooc-completion-rates/ 28
Quillen, I. (5 de abril de 2013). Why do students enroll in (but don’t complete) MOOC courses? [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://blogs.kqed.org/mindshift/2013/04/why-do-students-enroll-in-but-dont-completemooc-courses/
25
los internautas, sin que ello implique un interés especial por los contenidos. Por el contrario, hay quien se inscribe en los cursos porque está especialmente interesado en una parte del temario, porque quiere adquirir conocimientos o competencias específicas sin necesidad de completar el curso.
El método de evaluación online también conforma uno de los principales problemas dentro del contexto del e-learning. Al ser un modelo de educación gratuito y masivo, la enorme cantidad de alumnos inscritos parece hacer imposible la corrección de pruebas que no sean automáticas, es decir, fundamentalmente de tipo test. Sin tener en cuenta otros criterios para calificar al alumno, la evaluación tras la realización de un examen tipo test choca con la idea de que el conocimiento se genere a través de la interconexión de distintos nódulos implicados en las distintas redes que se generan a nivel académico cuando se imparte un MOOC. El examen final, más aún cuando es automático, debería completarse con otras formas de evaluación que contemplen la interacción de los usuarios, las aportaciones personales y la participación en las distintas actividades propuestas más allá de la lectura o visionado individual de los contenidos multimedia y la aprehensión de los conocimientos de manera pasiva.
Para intentar paliar esta problemática en la rigidez se han adoptado algunos mecanismos de evaluación, como el de medir la cantidad y calidad de las interacciones de los participantes a través de un sistema Peer to Peer, P2P o Students Peer Review, por el que son los propios estudiantes los que evalúan a sus compañeros a través de un mecanismo recíproco. Otra manera de evaluar la participación de los estudiantes es a través de lo que ha dado a conocer como Karma; la obtención de puntos positivos otorgados por la comunidad por la participación, resolución de dudas y otros comportamientos en los foros comunes.
Pero, sin duda, el mayor reto al que se enfrentan los MOOC es el de la sostenibilidad económica. La cuestión no está en la obtención o no de beneficios, sino que, a día de hoy, los organizadores de estos cursos están perdiendo dinero. Las implicaciones de desarrollar un modelo u otro de negocio son trascendentales para el futuro de los MOOC y están muy ligadas al análisis de cursos y los objetivos propuestos en este trabajo, por lo que estas cuestiones serán tratadas con más detenimiento en otros apartados.
26
2.5. LA NAPSTERIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR
Que la oferta de cursos ofertados por las principales plataformas proveedoras de MOOC es enorme nadie puede negarlo. El número de usuarios potenciales es gigantesco y, al abarcar casi todas las ramas del conocimiento, una persona solo tiene que dedicar unos minutos en una búsqueda sencilla para encontrar un curso que sea de su interés. Por esta razón, hay quien ve peligro en el éxito de los MOOC y en la generalización de la formación académica gratuita por internet porque podría suponer el fin de la enseñanza universitaria tal y como la conocemos, ya que podríamos estar no solo ante una innovación importante en el mundo de la enseñanza, sino ante una innovación disruptiva.
Hoy se puede pensar en compañías como EMI, Blockbuster o Encarta como en verdaderos imperios comerciales dentro de sus respectivos campos que no han sabido hacer frente a un “enemigo” común: Internet, la piratería y los programas para compartir archivos. No obstante, donde unos veían un futuro muy negro, otros aprovecharon las oportunidades y poco a poco han levantado nuevos gigantes empresariales como Apple, Facebook, Spotify, Amazon, Google, Tumblr... ¿Coursera? Las tecnologías o innovaciones disruptivas no solo revolucionan la forma de hacer algo, sino que cambian el modelo por completo29.¿Serán los MOOC para la enseñanza universitaria lo que fue en su día el MP3 para la industria musical?
La enseñanza no se comercializa de la manera en que las productoras y grupos editoriales lo hacen con la música, el cine, los libros o la prensa escrita. No obstante, es cierto que pueden encontrarse ciertos rasgos comunes con el fenómeno de la “napsterización”, nombre con el que se ha dado a llamar a la irrupción de nuevos mercados como consecuencia de la transferencia y uso compartido de archivos por Internet, en referencia al servicio de intercambio de archivos Napster que se popularizó a principios de la década de los 2000 y que puso en jaque al statu quo de la producción discográfica mundial hasta la fecha. La democratización de la enseñanza universitaria y el uso de software para compartir recursos educativos es un proceso imparable, pero ello no significa que esto suponga un cambio de 29
Anglada, L. (6 de mayo de 2013). Los MOOCs: viables, inquietantes y consistentes. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://www.thinkepi.net/los-moocs-viables-inquietantes-y-consistentes
27
rumbo en el modelo universitario conocido hasta la fecha. Sí se han napsterizado, por ejemplo, el mercado de libros de texto o el contenido de los cursos30. Podemos pensar, también, en Google Académico, Dialnet, Wikipedia u otros servicios en línea que han cambiado la forma de acceder a la producción de conocimiento científico, académico o enciclopédico. El proceso de la descentralización de los servicios de información es un hecho constatable, ya que las universidades, los centros de investigación o las bibliotecas están perdiendo el papel primordial que tenían.
¿Cómo podría napsterizarse la enseñanza universitaria? Por el momento el mundo académico puede estar tranquilo, ya que el papel central de las universidades en la educación superior no parece estar en peligro debido a las innovaciones disruptivas. Coursera podría encontrar el modelo de negocio adecuado y exitoso en los próximos años y alzarse como la principal compañía proveedora de MOOC en varios idiomas, extendiendo el mercado universitario (al fin y al cabo también se puede entender como un negocio) a capas de la población que hasta ahora difícilmente tendrían acceso a la enseñanza universitaria, mientras el modelo tradicional va cambiando poco a poco y adaptándose a los nuevos tiempos.
2.6. MIRANDO AL FUTURO: LOS MOOC Y EL MODELO DE NEGOCIO
Uno de los aspectos más tratados hasta el momento sobre los MOOC es el del modelo de negocio que subyace al sorprendente fenómeno de expansión de este nuevo formato de cursos online. A este respecto se hace necesario recordar algo que parece evidente: en la creación de un MOOC hay invertir recursos que, inevitablemente, acaban siempre traduciéndose en dinero. Y es ahí donde reside uno de los mayores retos a los que se están enfrentando las principales plataformas, al ofrecer gratuitamente un producto relativamente caro. Para contextualizar mejor este tema, hay que señalar en primer lugar algunos aspectos económicos sobre cada uno de los proveedores de MOOC de este estudio.
30
Clark, D. (31 de octubre de 2012). Napsterisation of learning: democratisation, decentralisation and desintermediation of learning. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://donaldclarkplanb.blogspot.com.es/2012/10/napsterisation-of-learning.html
28
Coursera es una compañía privada cuyo signo de identidad es ofrecer cursos online de calidad gratuitos, y su enorme crecimiento tiene mucho que ver con varias fórmulas adoptadas para aumentar beneficios y el compromiso de las entidades colaboradoras a aportar ideas en este sentido. Udacity es otra empresa de iniciativa privada cuyos principales inversores, Sebastian Thrun y Andreessen Horowitz aspiran a revolucionar por completo el panorama actual de la educación superior de calidad31. EdX, en cambio, es una organización sin ánimo de lucro que contó con una importante inversión inicial de las dos universidades que fundaron esta plataforma, la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, de 30 millones de dólares cada una32, y desde septiembre de 2013 cuenta con un poderoso aliado, Google, para lanzar a lo largo del año 2014 una plataforma donde otras entidades puedan ofertar sus MOOC33. Miríada X está abierta a todas las universidades iberoamericanas que conforman la Red Universia y cuenta con el apoyo económico de dos grandes entidades como son Telefónica Learning Services y Universia (Banco Santander y Telefónica).
Aunque la obtención de beneficios económicos no predomine en líneas generales, es innegable que ninguna de las cuatro compañías podrá sostenerse indefinidamente si no equilibra la balanza financiera y, a día de hoy, la realidad es que los MOOC pierden dinero34. Por ello, se han estudiado varias formas de incrementar los ingresos manteniendo la característica clave de los cursos, su gratuidad, y se han adoptado en la corta historia de los MOOC con la esperanza de consolidar el modelo de negocio que acabe aportando beneficios tanto a las plataformas proveedoras como a las universidades y entidades colaboradoras. Al fin y al cabo, la acogida que han tenido estos cursos ha sido espectacular y las posibilidades de negocio son enormes. De hecho, centrándonos en el caso concreto de Coursera, en lo que va de 2013 ha conseguido recaudar más de 43 millones de dólares35. 31
Clark, D. (25 de octubre de 2012). Startup Udacity builds bankroll for online learning. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://blogs.wsj.com/digits/2012/10/25/startup-udacity-builds-bankroll-for-online-learning/ 32
DeSantis, N. (2 de mayo de 2012). Harvard and MIT put $60-million into new platform for free online courses. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://chronicle.com/blogs/wiredcampus/harvard-and-mit-put-60-million-intonew-platform-for-free-online-courses/36284 33
EdX announces partnership with Google to expand Open Source Platform. (2013). EdX. Recuperado de: https://www.edx.org/alert/edx-announces-partnership-google/1115 34
Dellarocas, C. y Van Alstyne, M. (2013). Money models for MOOCs. Considering new business models for massive open online courses. Communications of the ACM, vol. 56, núm. 8, pp. 25-28. 35
CNN Money. Op. Cit.
29
En primer lugar, hay que entender que el éxito de los MOOC puede ser entendido desde un punto de vista más corporativista u otro altruista y comprometido con la difusión en abierto del conocimiento generado en el ámbito de la educación superior. En este sentido, se hace necesario aclarar que el modelo que aquí se estudia de compañía u organización proveedora de cursos abiertos no es el único posible, ya que existen iniciativas basadas en el software libre para la creación y difusión de MOOC, entre las que destaca OpenMOOC (de la que se ha servido, por ejemplo, la plataforma libre UNED COMA). Algunas empresas, al margen de la estructura de los grandes proveedores, han desarrollado servicios para dar una salida económica a los conocimientos a través de estos cursos, como es el caso de la española Difundi36.
En cuanto a las soluciones adoptadas o estudiadas por las grandes plataformas, se pueden dividir las iniciativas para monetizar los MOOC según la fuente de ingresos principal: la administración pública, los alumnos, los empresarios o los patrocinadores, si bien es cierto que en la actualidad no hay ningún modelo consolidado.
The Chronicle of Higher Education publicó a mediados de 2012 el contrato suscrito entre Coursera y la Universidad de Illinois cuyo primer anexo desglosa las distintas estrategias de monetización que podrían ser adoptadas en el futuro, lo cual indica claramente cómo persigue Coursera rentabilizar los MOOC que proporciona y que son muchas y muy variadas las iniciativas que se han estudiado para conseguirlo37.
Puede parecer contradictorio, pero lo cierto es que los modelos de negocio más viables para este formato de cursos gratuitos son aquellos en los que el alumnado tiene que pagar por algunos servicios concretos, o al menos así lo demuestran las iniciativas que ya se están llevando a cabo en Coursera y EdX. En este sentido destacan los llamados freemium models, 36
Montero, I. (2013). Desarrollando un modelo de negocio basado en servicios MOOC sobre una plataforma de software libre. SCOPEO INFORME nº 2: MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro, nº 2, pp. 140-156. 37
Young, J. R. (19 de julio de 2012). Inside the Coursera contract: how an upstart company might profit from free courses. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://chronicle.com/article/How-an-Upstart-CompanyMight/133065/
30
donde existe la posibilidad de realizar el curso completo de forma gratuita y se cobra por algunos complementos. Este es un concepto popularizado en los modelos de negocio de la Web 2.0 y se adapta perfectamente a las plataformas proveedoras de MOOC; se mantiene la gratuidad de la enseñanza, pero los servicios especiales, personalizados o complementarios son de pago, como las tutorías individuales, los exámenes finales presenciales o los certificados.
Ya hemos visto cómo Coursera y EdX han decidido poner a prueba este modelo en algunos de sus cursos cobrando un suplemento por adquirir un certificado con verificación de la identidad. También en UNED COMA han optado por cobrar por algunos extras como, en este caso, el certificado digital. Para obtenerlo han desarrollado un doble sistema por el cual el alumno puede elegir entre un certificado convencional, por quince euros, y un certificado con examen presencial a un precio de cincuenta euros38.
Mediante estas fórmulas se puede poner en cuestión que los cursos se oferten de manera gratuita, ya que no se puede certificar que se han superado los mismos si no es pagando una moderada cantidad. No obstante, la condición de la segunda inicial de los MOOC, Open, sigue estando garantizada. No es así con otros modelos estudiados, en los que se pagaría por una matrícula inicial, o en los que se ofrecería al estudiante algo parecido a una tarifa plana para realizar cursos de calidad a bajo precio. El tiempo dirá.
Otro modelo en alza en distintos ámbitos de la educación y de la Web 2.0 es el de ofrecer a los empleadores estadísticas y analíticas con datos sobre los alumnos o usuarios que puedan serles de interés para reclutar empleados o para sus estudios de mercado. Sin duda, el negocio del tráfico de información personal y datos sobre particulares está a la orden del día en las principales compañías online como Facebook, Spotify o Google, y ofrece pingües beneficios a los empresarios, por lo que su adaptación a las plataformas de MOOC podría ser muy interesante en términos económicos.
En este caso ha sido Udacity la pionera el desarrollar un modelo que consiste en vender a Google o Amazon, entre otras, información almacenada sobre sus usuarios que puedan serles 38
UNED Tudela. (22 de abril de 2013). Obtención del certificado digital. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1I_XZHB1gYw
31
de utilidad para identificar candidatos idóneos dentro del mercado laboral 39. Esto puede hacer peligrar en cierta forma el fundamento esencial de los MOOC, basado en la difusión libre el conocimiento y de la enseñanza de calidad para todo el mundo y convertirlo, en algunos casos, en herramientas a la carta para que las empresas puedan seleccionar a su personal, o para formar a sus empleados sin necesidad de contratar a nuevos. Es decir, elaborar cursos que sirvan a las compañías como complementos de formación y no con el interés altruista de educar y generar conocimiento a escala mundial.
La tendencia en los modelos de negocio emergentes en Internet es que, con el tiempo, la publicidad acaba convirtiéndose en una de las principales vías de ingresos. En este sentido, no sería descabellado pensar en un futuro en el que algunas plataformas especializadas lancen MOOC esponsorizados o cuenten en sus páginas web con banners comerciales. Por otro lado, Coursera tiene hasta una mascota que publicita a través de las redes sociales merchandising con el logotipo de la compañía con el objetivo de apoyar la financiación de los cursos gratuitos y de calidad40.
Imagen 3. The Coursera Tiger promocionando artículos de Coursera. (Tomada del perfil de Facebook de Coursera: http://www.facebook.com/coursera) 39
Dellarocas, C. y Van Alstyne, M. Op. cit.., p. 26.
40
COURSERA. (2013). The Coursera Store: suppporting education for everyone. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://blog.coursera.org/post/52856244062/the-coursera-store-supporting-education-for-everyone
32
Es difícil predecir el futuro, pero sí es posible, al menos, constatar que en los años inmediatos las plataformas proveedoras de MOOC van a ir introduciendo cambios en el modelo de negocio hasta consolidarse plenamente y convertirse en un complemento o alternativa fundamental en el mundo de la enseñanza superior a escala global. A continuación se reproducirá, de manera esquemática, el primer apéndice del ya mencionado contrato de Coursera con la Unviersidad de Illinois en el que se detallan las estrategias de monetización que podrían ser adoptadas por la plataforma, y que nos da muchas pistas sobre cuál puede ser el futuro inmediato del modelo de negocio de los MOOC:
Schedule 1 Possible Company Monetization Strategies
1. Certification 2. Secure assessments 3. Employee recruiting 4. Employee or University screening 5. Human-provided tutoring or manual grading 6. Corporate/University enterprise model 7. Sponsorships 8. Tuition fees 41
41
El documento completo se encuentra disponible en: https://www.documentcloud.org/documents/400864coursera-fully-executed-agreement.html#document/p40
33
3. EXPOSICIÓN DE LOS DATOS Y RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. CONSIDERACIONES PREVIAS A continuación, y como una parte fundamental de este trabajo de investigación, se analizarán aspectos fundamentales de los cursos MOOC y de las plataformas proveedoras señaladas desde el punto de vista de la oferta académica a través de la selección sistemática de todos los cursos disponibles hasta la fecha42 y de la uniformización de criterios de análisis. Antes de entrar en la exposición de los datos recogidos y en las primeras conclusiones a las que se ha llegado en este apartado de investigación, hay que tener en cuenta algunas consideraciones previas. Aunque ya se ha insistido en ello en otras partes del trabajo, es importante tener en cuenta que no todas las plataformas ofertan MOOC respondiendo a los mismos planteamientos u objetivos, y el contexto en el que hay que entender cada una de ellas difiere
en varios aspectos clave. Por
ello,
las unidad
de análisis “MOOC”
y
“Proveedor/plataforma de MOOC” no deben entenderse igual en todos los casos sino que, más bien, es conveniente entender cada una de ellas dentro de su contexto. Insistiendo en esta idea, se ha visto también que los cursos online masivos y abiertos son un producto muy novedoso y que no todo el mundo entiende de la misma forma, tanto desde el plano académico/teórico como desde la práctica. Asimismo, se hará referencia de manera genérica a lo largo de todo este apartado a “instituciones” de las cuales depende el personal académico que imparte los MOOC. Especialmente en el ámbito norteamericano, estas instituciones son universidades estatales o privadas de enorme prestigio, mientras que en Europa suelen ser universidades públicas cuyos costes de acceso son mucho menores (aunque no necesariamente). Más adelante se insistirá en este aspecto, pero es aconsejable tener en cuenta que, aunque estén englobadas generalmente bajo una misma denominación, no conforman una realidad uniforme. La información extraída del análisis de los datos recogidos y las conclusiones sacadas en este apartado complementan la parte teórica del trabajo y ayudan a contextualizar con una 42
La fecha límite de la recogida de datos para este apartado es el 6 de septiembre de 2013.
34
perspectiva más amplia lo que está ocurriendo actualmente, de facto, en el cada vez más grande mundo de los MOOC.
3.2. CRITERIOS DE SELECIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS DATOS Los cursos han sido seleccionados atendiendo a un criterio principal muy amplio; que estén ofertados por una de las cuatro plataformas que forman parte del objeto de estudio: Coursera, Miríada X, EdX y Udacity, que tienen a disposición de los usuarios de una amplia gama de cursos y cuentan con importantes estrategias de marketing y una amplia red de colaboradores internacionales, aumentando notablemente la visibilidad de sus MOOC de cara al usuario. Quedan excluidos del análisis los cursos disponibles a través de otras plataformas, como pudiera ser UNED COMA, o los ofertados al margen de organizaciones o empresas proveedoras, como es el caso del ya mencionado Connectism and Connective Knowledge, de George Siemens y Stephen Downes. Ya que lo que se pretende es analizar los cursos y las plataformas a través de la oferta, no se ha procedido a discriminarlos por actualidad para poder utilizar toda la información disponible a este respecto. En otras palabras, entran dentro del estudio todos los MOOC cuyo plazo de inscripción ya está cerrado, los que fueron impartidos en otros cursos académicos o los que se impartirán varios meses después de la realización de este trabajo y cuya matriculación todavía no tiene fecha determinada pero sí aparecen dentro de la oferta académica. Los datos recogidos para cada uno de los MOOC son los siguientes: plataforma, nombre del curso, materia(s), área del conocimiento, institución, país e idioma. Las dos primeras variables son los datos más básicos sobre cualquier MOOC: a través de qué proveedor está disponible y el título dado, con el que se le identifica claramente. En cuanto a las materias o áreas del conocimiento, es importante tener en cuenta que cada plataforma usa un criterio propio y que su atribución responde, básicamente, a la asignación de etiquetas para facilitar la búsqueda de cursos y la navegación por los contenidos de sus páginas web. Solo Udacity utiliza una única etiqueta para cada curso, mientras que en las otras tres plataformas la asignación es más libre; unos MOOC tienen una única etiqueta, mientras que 35
otros pueden llegar a tener hasta cinco. Para uniformar criterios, se ha añadido una segunda columna a la que ha sido titulada “Área del conocimiento”, eliminando las confusiones creadas por la anterior división al estar basada en la división clásica de las ramas del saber de la tradición universitaria europea. Concretamente, se han reducido las categorías a cinco, en consonancia con la estructuración que hace la Universidad Complutense en su oferta de estudios43: Ciencias (que abarca estudios relacionados con la biología, física, matemáticas, química o geología, por ejemplo); Ciencias Sociales y Jurídicas, (sociología, derecho, periodismo, documentación, ciencias políticas, magisterio...), Ciencias de la Salud (medicina, veterinaria, psicología, farmacia...), Artes y Humanidades (filosofía, historia, arqueología, filología, estudios musicales...) e Ingenierías (arquitectura, industriales, tecnología y ciencia aplicada...). En este último caso, se ha completado esta área del saber añadiendo “Ciencias Computacionales”, debido a la amplísima oferta de cursos relacionados con esta materia. En último lugar aparecen las categorías “Institución”, “País” e “Idioma”, de vital importancia para comprender el fenómeno de los MOOC, su expansión y para atestiguar en qué punto nos encontramos y qué se puede esperar en los años inmediatos. Atendiendo a estos criterios se ha confeccionado una tabla en la que aparecen reflejados todos los cursos con las características señaladas aunque, por motivos de extensión, se encuentra en el anexo final.
3.3. ANÁLISIS DE LOS DATOS Y RESULTADOS 3.3.1. La oferta global de MOOC Hasta la fecha límite señalada para la extracción de datos, el total de MOOC ofertados por las cuatro plataformas estudiadas es sorprendentemente amplia, teniendo en cuenta que apenas han transcurrido dos años desde que comenzaran a funcionar, aunque con una distribución bastante desigual. De los 572 cursos, el 75% (429) han sido lanzados a través de la empresa californiana Coursera. El cuarto restante se lo reparten entre Miríada X, con 59 cursos
43
División que se puede ver en la ordenación de los cursos ofertados por áreas del saber. Disponible en: http://www.ucm.es/estudios/grado
36
en total (un 10% aproximadamente), EdX con 57 (10%) y la plataforma privada Udacity, donde se imparten hasta la actualidad 27 cursos (5%).
Oferta global de MOOC 27 57
Coursera
59
Miríada X EdX 429
Udacity
Gráfica 2. Oferta global de MOOC por plataformas (Elaboración propia)
3.3.2 La oferta por áreas del conocimiento Ya se ha expuesto cómo los cursos MOOC nacieron, tal y como se entienden en la actualidad, por casualidad y de la mano de profesores de Ciencia Computacional de la Universidad de Standford. Asimismo, las principales iniciativas que se han llevado a cabo en este campo provienen también del ámbito de la Ciencia Computacional, como es el caso de Coursera, fundada por Andrew Ng y Daphne Koller, o Udacity por Sebastian Thrun. En este sentido cabría pensar que la mayoría de los cursos estuvieran relacionados con esta materia, pero tras un análisis preliminar de los datos extraídos, parece que la oferta tiende a equilibrarse y, sin duda, cubre ampliamente casi todas las áreas del saber.
37
180 160 140 120 100 80 60 40 20 0
164 128
123 88
69
Ciencias
Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas
Artes y Humanidades
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Gráfica 3. Frecuencia cursos por áreas del conocimiento (Elaboración propia)
Junto con las Ingenierías y Ciencias de la Computación, e incluso superándolos en número, destacan los cursos de Ciencias Sociales. En general, dentro de la distribución clásica de áreas del saber las Ciencias Sociales engloban un mayor número de disciplinas y, además, muchas de ellas se corresponden con varios de los títulos académicos más demandados por los estudiantes, como periodismo o derecho, lo cual podría llevarnos a concluir que una oferta tan amplia responde a una demanda igualmente elevada. Las siguientes gráficas servirán de ayuda para contextualizar y visualizar mejor estos datos. A la izquierda se encuentra la distribución de alumnos de primer y segundo ciclo por ramas del saber de la Universidad Complutense de Madrid durante el curso 2011-2012, que nos muestra los datos reales de la relación de los estudios por materias en una de las universidades con mayor oferta de estudios de España44. A la derecha se encuentran los datos extraídos de la selección de MOOC de este estudio, presentados de la misma forma.
44
Gráfica confeccionada a partir de los datos obtenidos del siguiente estudio: Alumnado de grado y titulaciones a extinguir de Facultades por Ramas del Conocimiento, Curso y Sexo 2011-12. (2013) Área de Análisis del Departamento de Estudios e Imagen Corporativa, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/cont/descargas/documento40889.pdf?pg=cont/descargas/documento40889 .pdf
38
UCM
MOOC
Ciencias
5%
Ciencias de la Salud
11% 18%
22%
22% Ciencias Sociales y Jurídicas Artes y Humanidades
20% 12%
15%
46%
Ingenierías y Ciencias de la Computación
29%
Gráfica 4. Alumnos matriculados en titulaciones de la UCM y cursos MOOC ofertados, por áreas del conocimiento (Elaboración propia)
A pesar de que la Universidad Complutense de Madrid una de las universidades presenciales más grandes de Europa por número de alumnos y, por tanto, la muestra es lo suficientemente amplia y representativa, hay que tener en cuenta las características propias de los MOOC, como el contexto educativo norteamericano, muy diferente al europeo, o la gratuidad de los títulos, para comparar ambas realidades. Destaca la gran diferencia entre los estudios de ingenierías (la UCM no destaca por sus titulaciones en este ámbito, mientras que sí lo hace su “vecina” Universidad Politécnica de Madrid) y una proporción considerablemente mayor en los estudios de ciencias puras. Por lo demás, la proporción es más o menos similar, suficiente para comprender a grandes rasgos que el gran número de MOOC ofertados del área de Ciencias Sociales y Jurídicas se debe en gran medida a la alta demanda y a su atractivo dentro de la comunidad estudiantil. También se puede apreciar cierta paridad entre los cursos de “letras” (Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades) y “ciencias” (Ciencias, Ciencias de la Salud e
320
252
Letras Ciencias
Ingenierías y Ciencias Computacionales), estableciendo una división por áreas más simple. A continuación se muestran las estadísticas con la distribución de cursos por áreas del saber desglosada por cada una de las plataformas. Como puede apreciarse en las gráficas, la distribución de materias se 39
Gráfica 5. Proporción de MOOC de ciencias y de letras – Elaboración propia
ha elaborado a partir de los datos uniformados según los criterios detallados en el apartado introductorio de este bloque.
Gráfica 6. Oferta de MOOC por plataformas y áreas del conocimiento (Elaboración propia)
Una vez desglosada la oferta de MOOC, los datos reflejan unos resultados bastante interesantes acerca de las características propias de cada plataforma. Coursera ha hecho una fuerte apuesta por ofrecer una amplia gama de cursos de cada rama, hasta el punto de que es con diferencia el proveedor más equilibrado en cuanto a materias se refiere. En EdX, por su parte, parece haber cierta predilección por los cursos sobre Ingenierías y Ciencias exactas, mientras que podemos apreciar una tendencia similar en Miríada X con los MOOC de Ciencias Sociales. Por otro lado, Udacity se mantiene claramente una plataforma orientada a los cursos de Ciencia Computacional, tal y como fue concebida en sus orígenes.
40
3.3.3. Las instituciones En este apartado serán expuestos y analizados los datos concernientes a las universidades, centros educativos, asociaciones o empresas con responsabilidad académica sobre los MOOC. Sobra insistir en la idea de que las universidades son la piedra angular de los Cursos Online Masivos y Abiertos, en torno a la cual gira todo lo demás. Son el atractivo principal para los usuarios que desean incluir en su experiencia académica un título de alguna de las más prestigiosas universidades del mundo. Son garantía de calidad y profesionalidad para quienes desean aumentar sus conocimientos sobre una materia en concreto. Y son, por supuesto, un atractivo y poderoso reclamo publicitario que beneficia tanto a las empresas y plataformas proveedoras de MOOC como a las propias universidades, que aumentan su visibilidad a nivel mundial a través de la red. Coursera, EdX y Miríada X cuentan con sendas redes de universidades y centros de educación superior colaboradores, lo cual no quiere decir que, necesariamente, todos ellos hayan publicado MOOC, al menos de momento. Por otro lado, la totalidad de los cursos disponibles a través de Udacity son impartidos por el equipo docente que forma parte de la empresa, por lo que será considerada como una institución más. En la siguiente tabla se muestra una relación detallada de todas y cada una de las universidades o centros que han impartido o imparten cursos MOOC en alguna de las plataformas que se analizan en este estudio, manteniendo el nombre original con el que se ofertan en las plataformas, y si aparecen entre los 15 primeros puestos en los rankings de universidades de Times Higher Education y de la Universidad Jiao Ting de Shangai.
INSTITUCIÓN
MOOC IMPARTIDOS
American Museum of
PLATAFORMA
TOP 15
TOP 15
THE
SHANGAI
3
Coursera
-
-
Berklee College of Music
4
Coursera
-
-
Brown University
3
Coursera
-
-
California Institute of Technology
3
Coursera
1
6
Natural History
41
California Institute of the Arts
3
Coursera
-
-
Case Western Reserve University
2
Coursera
-
-
Columbia University
8
Coursera
14
8
Commonwealth Education Trust
8
Coursera
-
-
Curtis Institute of Music
2
Coursera
-
-
Delft University of Technology
2
EdX
-
-
Duke University
13
Coursera
-
-
-
-
École Polytechnique Fédérale
15
de Lausanne
EdX y Coursera
Emory University
3
Coursera
-
-
Exploratorium
2
Coursera
-
-
Georgetown University
3
EdX
-
-
Georgia Institute of Technology
15
Coursera
-
-
Harvard University
16
EdX
4
1
Hebrew University of Jerusalem
4
Coursera
-
-
3
Coursera
-
-
2
Coursera
-
-
1
Coursera
-
-
22
Coursera
-
-
4
Coursera
-
-
14
EdX
5
4
Match Teacher Residency
3
Coursera
-
-
Mt. San Jacinto College
1
Coursera
-
-
National Taiwan University
3
Coursera
-
-
National University College
1
Miríada X
-
-
National University of Singapore
3
Coursera
-
-
Icahn School of Medicine at Mount Sinai IE Business School Indian Institute of Technology Delhi Johns Hopkins University Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) Massachusetts Institute of Technology
42
New Teacher Center
4
Coursera
-
-
Northwestern University
6
Coursera
-
-
Pennsylvania State University
5
Coursera
-
-
Princeton University
10
Coursera
6
7
1
Coursera
-
-
-
-
Relay Graduate School of Education Rice University
14
Rutgers University
EdX y Coursera
3
Coursera
-
-
5
Udacity
-
-
Sapienza University of Rome
3
Coursera
-
-
Stanford University
25
Coursera
2
2
1
Coursera
-
-
1
Coursera
-
-
1
Coursera
-
-
2
Coursera
-
-
1
Coursera
-
-
Tecnol처gico de Monterrey
6
Coursera
-
-
Tel Aviv University
3
Coursera
-
-
5
Coursera
-
-
5
Coursera
-
-
San Jose State University (+ Udacity)
Stanford University & The University of British Columbia Stanford University & University of Michigan Technical University of Denmark (DTU) Technion - Israel Institute of Technology Technische Universit채t M체nchen (TUM)
The Chinese University of Hong Kong The Hong Kong University of Science
43
and Technology The Museum of Modern Art
1
Coursera
-
-
The Ohio State University
6
Coursera
-
-
4
Coursera
-
-
The University of Chicago
2
Coursera
10
9
The University of Edinburgh
5
Coursera
-
-
4
Coursera
-
-
The University of Tokyo
2
Coursera
-
-
Tsinghua University
2
EdX
-
-
Udacity
22
Udacity
-
-
UNED
16
Miríada X
-
-
1
Miríada X
-
-
3
Miríada X
-
-
1
Miríada X
-
-
Universidad de Alcalá
1
Miríada X
-
-
Universidad de Alicante
1
Miríada X
-
-
Universidad de Cantabria
6
Miríada X
-
-
Universidad de Huelva
1
Miríada X
-
-
Universidad de Murcia
4
Miríada X
-
-
1
Miríada X
-
-
1
Miríada X
-
-
3
Coursera
-
-
2
Miríada X
-
-
The University of British Columbia
The University of North Carolina at Chapel Hill
Universidad Abierta para Adultos de República Dominicana Universidad Carlos III de Madrid Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras Universidad de Zaragoza Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Politécnica de Cartagena
44
Universidad Politécnica
2
Miríada X
-
-
Universidad Rey Juan Carlos
2
Miríada X
-
-
Universidad San Pablo CEU
1
Miríada X
-
-
3
Coursera
-
-
2
Miríada X
-
-
14
Miríada X
-
-
Universitat Pompeu Fabra
2
Miríada X
-
-
Universiteit Leiden
2
Coursera
-
-
University of Alberta
1
Coursera
-
-
University of Bristol
1
Coursera
-
-
University of California, Berkeley
7
EdX
9
3
University of California, Irvine
8
Coursera
-
-
2
Coursera
-
14
5
Coursera
-
-
3
Coursera
-
-
University of Colorado Boulder
4
Coursera
-
-
University of Copenhagen
8
Coursera
-
-
University of Florida
6
Coursera
-
-
University of Geneva
4
Coursera
-
-
10
Coursera
-
-
5
Coursera
-
-
6
Coursera
-
-
de Madrid
Universitat Autònoma de Barcelona Universitat de Girona Universitat Politècnica de València
University of California, San Diego University of California, San Francisco University of California, Santa Cruz
University of Illinois at UrbanaChampaign University of London International Programmes University of Maryland, College
45
Park University of Melbourne
7
Coursera
-
-
University of Michigan
10
Coursera
-
-
University of Minnesota
6
Coursera
-
-
University of Pennsylvania
25
Coursera
15
15
University of Pittsburgh
5
Coursera
-
-
University of Rochester
5
Coursera
-
-
University of Texas at Austin
4
EdX
-
-
University of Toronto
2
EdX
-
-
University of Toronto
7
Coursera
-
-
University of Virginia
9
Coursera
-
-
University of Washington
16
Coursera
-
-
University of Wisconsin–Madison
4
Coursera
-
-
University of Zurich
1
Coursera
-
-
Vanderbilt University
6
Coursera
-
-
Wellesley College
4
EdX
-
-
Wesleyan University
7
Coursera
-
-
Yale University
4
Coursera
11
11
Tabla 1. Relación de universidades que imparten MOOC (Elaboración propia)
El número de universidades y centros de educación superior que han impartido MOOC supera ya la centena y ha alcanzado en la actualidad un total de 110, y no parece que la tendencia a seguir en aumento se modere en un futuro inmediato. Resumiendo la información contenida en la tabla, 80 de ellas han lanzado sus cursos a través de Coursera, 19 a través de Miríada X, 11 a través de EdX. Por su parte, Udacity ha contado para cinco de los MOOC disponibles en su plataforma con la colaboración de la San Jose State University de California. Además, hay que destacar el caso de dos universidades que imparten MOOC tanto en EdX como en Coursera: la Escuela Politécnica Federal de Lausanne y la Rice University. Sin duda es impresionante el número de instituciones que, en tan poco tiempo, se ha animado a participar 46
e impartir cursos, dando así los primeros y decisivos pasos para la más que probable consolidación futura del modelo de enseñanza de los MOOC. Para apoyar la afirmación con datos contrastables de que las plataformas cuentan con el respaldo y la colaboración de las más prestigiosas universidades del mundo, se ha recogido información reciente y actualizada de dos de los más importantes rankings de instituciones universitarias a nivel mundial, como son el Academic Ranking of World Universities de la Universidad Jiao Tong de Shangai45 y el The Times Higher Education – World University Rankings, elaborado a partir de datos proporcionados a nivel mundial por Reuters46. A través de la aplicación sistemática de indicadores de calidad, analizan factores y variables de todo tipo con una serie de criterios detallados en sus páginas web para elaborar rankings de calidad, prestigio, popularidad... a nivel mundial y por países. En la tabla anterior se han añadido dos columnas, “TOP 15 THE” y “TOP 15 SHANGAI” en las que se detalla si cada una de las universidades aparece o no entre las quince mejores del mundo (y, si es así, en qué posición). Los resultados hablan por sí solos: diez universidades de las que imparten MOOC en las plataformas estudiadas ocupan un lugar entre los quince primeros puestos en ambos rankings mundiales, y otra universidad más aparece solo en uno, lo cual es un indicador de prestigio importante y confirma que hay una gran cantidad de cursos desarrollados por profesores de los mejores centros del mundo. En cuanto al número de cursos desarrollados por cada una de las instituciones, la línea de tendencia que describe la distribución de los datos es logarítmica, o dicho de otra forma: se puede observar que muchas universidades imparten tan solo uno o dos MOOC, mientras que son muy pocas las que superan la veintena, tal y como se muestra esquemáticamente en la siguiente gráfica, ajustándose a un modelo matemático logarítmico:
45
Academic Ranking of World Universities 2013. (2013). Shangai Jiao Tong University. Recuperado de: http://www.shanghairanking.com/ARWU2013.html 46
World Ranking Universities 2012-2013. (2013). Times Higher Education. Recuperado http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2012-13/world-ranking/methodology
47
de:
30 25 20 15 10 5 0
Gráfica 7. Distribución esquemática de las universidades por número de MOOC impartidos (Elaboración propia)
En el eje de las X se sitúan las instituciones y en el de las Y el número de MOOC que imparten. La línea de regresión, en rojo, obtenida con una herramienta de Excel que hace el cálculo automático, no sirve en este caso para predecir la tendencia de distribución de los datos pero sí, en cambio, para visualizar cuál es la relación entre el número de universidades y los cursos que imparten en la actualidad.
Podemos entender la apuesta por ofrecer una amplia gama de MOOC como un factor importante para medir el dinamismo de las universidades en un contexto en el que la educación superior ya no puede entenderse si no es dentro de un contexto globalizado e interconectado. Si entramos en detalle y analizamos cuáles son las instituciones más “activas” podemos observar que no solo destacan las estadounidenses, sino que algunas universidades europeas comienzan a despuntar. Algunos datos estadísticos extraídos de la Tabla 2 (en el anexo) ayudarán a visualizar mejor cuál es el estado actual y cuál puede ser la evolución de este fenómeno en un futuro inmediato. En la siguiente gráfica se muestra la relación de centros de educación superior con una oferta igual o superior a ocho MOOC clasificados por la plataforma en la que están disponibles:
48
30 25 20 15 10 5 0
Gráfica 8. Universidades con una oferta igual o mayor a 8 cursos (Elaboración propia)
Nuevamente Coursera destaca como proveedor de magnitud dentro de la oferta global de MOOC, junto con las dos universidades principales de EdX, Harvard y el MIT, y la UNED y la Universidad Politécnica de Valencia en Miríada X. En términos absolutos, Standford y Pennsylvania destacan con nada menos que veinticinco cursos hasta la fecha, veinte por encima del promedio de MOOC ofrecidos por institución, que se sitúa en 5,24. El liderazgo, como ya se ha señalado, no es exclusivo de las universidades estadounidenses; entre las veintiuna con una oferta más amplia se sitúan también cuatro europeas, como son la Universidad de Copenhague, las españolas UNED y Politécnica de Valencia, y la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza), junto con otra institución con sede en Reino Unido pero carácter internacional como es la Commonwealth Education Trust. Hay que señalar que algunas instituciones, como la UNED, ofertan más cursos en otras plataformas propias (en este caso, UNED COMA), pero ya que entre los objetivos del presente trabajo se incluye el análisis de los cursos lanzados a través de los grandes proveedores, no se han incluido en este recuento. 49
En cuanto a la dispersión geográfica de la oferta por países, es preciso recordar que los cursos impartidos por cualquier centro se encuentran a disposición de cualquier persona en cualquier lugar del mundo a través de internet. Lo importante de la distribución de los datos por países no son las condiciones de acceso para la población de un país en concreto, sino que atestigua el alcance del fenómeno de expansión sin precedentes de este tipo de cursos que se ha desarrollado a nivel mundial.
Imagen 4. Distribución geográfica de la oferta de MOOC (Elaboración propia)
A día de hoy, y por razones evidentes, Estados Unidos es una potencia mundial en cuanto a MOOC se refiere. No en vano es un producto que surgió en una de las universidades más prestigiosas de Norteamérica como es Standford y adaptado completamente al modelo académico del país anglosajón. Aunque la tendencia actual sugiere que cada vez más universidades del resto del mundo lanzarán sus propios cursos a través de las grandes plataformas.
50
Hay que aclarar que el número de cursos procedentes de instituciónes británicas incluye los ofertados por la Commonwealth Education Trust, una organización internacional de los países de la Commonwealth cuya sede se encuentra en Reino Unido. España, sede de la plataforma Miríada X, ocupa un modesto segundo lugar, mientras que se puede apreciar una notable ausencia de cursos en el resto de países de habla hispana en líneas generales, salvo en el caso de México. Se ha desarrollado, no obstante, una iniciativa interesante para ofertar cursos MOOC de universidades latinoamericanas a través de la plataforma UnX47 que podría llegar a adquirir cierta relevancia, aunque en la actualidad solo hay cinco cursos disponibles y no tiene la magnitud del resto de plataformas que se estudian en este trabajo. Hay que destacar, también, la hegemonía casi absoluta del hemisferio norte y que podría interpretarse como la constatación del triunfo del modelo educativo anglosajón en los cursos online masivos y abiertos.
3.3.4. La oferta de MOOC El acceso universal a los contenidos de los cursos choca, inevitablemente, con una barrera idiomática. Mientras no se desarrollen estrategias de software que permitan subtitular los vídeos y traducir los contenidos e interacciones de los alumnos a varios idiomas (lo cual parece, en principio, algo bastante engorroso), el alumno tiene que conocer a cierto nivel la lengua en el que se imparte el MOOC o no podrá cursarlo satisfactoriamente. Lo cual nos plantea un importante dilema: si el acceso abierto a la enseñanza superior implica un dominio prácticamente absoluto de la lengua franca de los entornos online, el inglés o, por otra parte, sería conveniente potenciar la creación de cursos en otros idiomas importantes en cuanto a número de hablantes, como el chino, el español o el francés. La distribución total de los cursos en la actualidad atendiendo al idioma en el que son impartidos es la siguiente:
47
Vizoso, C. M. Op. cit., p. 5.
51
Inglés Español
2 69
8 25
478
Francés
1 1
Chino
1
Alemán
12 Árabe Italiano Valenciano
Gráfica 9. Oferta global de MOOC por idiomas (Elaboración propia)
De los 572 cursos disponibles, 478 están impartidos en inglés, lo que supone un 84% respecto al total. Se puede afirmar con rotundidad que, a día de hoy, el inglés es la lengua de los MOOC. Esto no supone, en principio, una barrera insalvable para acceder a los mismos, puesto que el inglés es la lengua más usada en internet, la más reconocida a nivel internacional en el ámbito académico y la que tiene mayor número de hablantes no nativos. Tampoco sorprende este dato en cuanto que la mayoría de ellos, como se ha reflejado en el apartado anterior, provienen del contexto anglosajón de la enseñanza superior. Es interesante, por otro lado, el hecho de que alrededor de un 12% sobre el total esté impartido en español. La mayoría de estos MOOC forman parte de la iniciativa de Miríada X, que comenzó impartir sus primeros cursos en enero de 2013, por lo que esta proporción en una gráfica similar tomada con datos de tan solo hace un año habría sido muchísimo más reducida. La expansión del castellano como segunda lengua está en pleno apogeo, especialmente por los territorios de Estados Unidos, motivo por el cual se podría esperar que en un futuro el número de MOOC impartidos en este idioma tienda a crecer exponencialmente, y no solo en la plataforma iberoamericana, sino también en Coursera. En cuanto al resto de idiomas, por el momento solo el chino y el francés tienen cierta relevancia, aunque relativamente muy pequeña, aunque esta tendencia parece que pueda ir también en aumento, al menos en el caso del chino mandarín, puesto que tanto EdX como 52
Coursera (en ambas plataformas se ha incorporado recientemente la Peking University) tienen como importantes colaboradoras a instituciones de China que, si bien todavía no han publicado sus cursos, se puede esperar que en un futuro inmediato empiecen a hacerlo. Las siguientes gráficas muestran cómo se distribuyen los cursos por idiomas en cada una de las plataformas, lo que ayudará a comprender mejor la tendencia y las características de cada una de ellas a este respecto:
Coursera Inglés Francés
6 2
11 396
33
1 12
1
Español Chino Alemán Árabe Italiano
1
Miríada X
2
EdX Inglés
Español
58
Valenciano
Udacity Chino
Inglés
27
55
Gráfica 10. Oferta de MOOC por plataformas e idioamas (Elaboración propia)
Sin duda, si en la gráfica que mostraba los datos globales parecía haber cierta heterogeneidad lingüística, aun con el predominio absoluto del inglés, el desglose por plataformas demuestra que tan solo Coursera ha apostado por la diversidad en cuanto a la disponibilidad de MOOC por idiomas. La oferta de Miríada X es tan solo de cursos en español, 53
sin duda como parte de su apuesta por la educación de calidad en el contexto iberoamericano. De hecho, a día de hoy los contenidos de la página web de Miríada X están disponibles en español y en portugués, lo cual nos da una idea de hacia quién van dirigidos sus cursos en principio, si bien pueden ser realizados por cualquier persona desde cualquier lugar del mundo. Hay en esta plataforma una excepción, ya comentada en otro apartado, con el curso ofrecido en valenciano. Habrá que esperar a ver si las universidades de Brasil y Portugal deciden unirse a Miríada X y publicar MOOC en otro de los idiomas más hablados a escala mundial; el portugués. EdX, cuya apuesta inicial era la de ofrecer cursos de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos –naturalmente en inglés– está abriéndose a colaborar con otras instituciones y comienza a ofertar MOOC en chino, un idioma que es la puerta al mundo los negocios con sus vecinos más allá del Pacífico y, por tanto, de gran trascendencia. Udacity, por su parte, ha optado por impartir sus cursos únicamente en inglés.
54
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Como resultado final de la presente investigación, y en consonancia con los objetivos planteados, se pueden extraer las siguientes conclusiones: 1. Bajo el término MOOC se engloba una realidad que dista de ser homogénea, en cuanto que los cursos ofrecidos bajo estas siglas no siempre presentan las mismas características. A través de las principales plataformas, de las pasarelas propias de algunas universidades, de sitios web creados ad hoc para cada curso e, incluso, de páginas wiki, los usuarios pueden acceder a los contenidos de cientos de MOOC con distinta estructura, planteamientos educativos dispares e incluso objetivos diferentes. 2. Los MOOC ofrecidos por las plataformas Coursera, EdX, Miríada X y Udacity ofrecen cursos basados en el modelo de realización de tareas y difusión del conocimiento. El aprendizaje es el fruto de la interiorización de los contenidos, la superación de pruebas automatizadas y la participación colaborativa, lejos de los planteamientos de los MOOC basados en la teoría conectivista, o cMOOC. 3. El carácter masivo de los cursos plantea varios problemas, como el de la identificación de los alumnos o la resolución de dudas, que las plataformas deberán solucionar de cara a consolidarse como modelo educativo. Se ha constatado la tendencia de las plataformas a adoptar medidas no tanto en la realización de los cursos como en la obtención del certificado académico, donde ya se han implantado propuestas para identificar correctamente a los alumnos y asegurarse de que son ellos los que realizan las pruebas. Asimismo, por medio del sistema de evaluación de tareas peer to peer (P2P) son los propios estudiantes los que corrigen las pruebas de sus compañeros. 4. Los MOOC comparten la filosofía esencial del acceso libre a la información y el conocimiento. Se ha podido comprobar en la historia de la fundación de las plataformas analizadas en este estudio cómo nacieron, aunque en contextos distintos, con el principal objetivo de ofrecer cursos de calidad de acceso libre.
55
5. El futuro de los MOOC se halla ligado al desarrollo de un modelo de negocio sostenible. Se ha visto que los cursos, como producto, son relativamente caros. En este sentido, destaca la iniciativa comercial de Coursera, que comprende varias estrategias entre las que se encuentra el modelo freemium, por el cual los contenidos siguen siendo gratuitos y de libre acceso, pero no así otro tipo de complementos tales como las acreditaciones, los certificados de identidad o las tutorías personalizadas. 6. La oferta total de MOOC de las plataformas Coursera, EdX, Miríada X y Udacity hasta la actualidad la componen un total de 572 cursos. El análisis de las características esenciales de los mismos ha demostrado que el predominio de los cursos de Ciencias Sociales está relacionado con la amplia demanda que tienen las disciplinas de este área del conocimiento entre los estudiantes, mientras que la amplia oferta de cursos de Ingenierías y Ciencias Computacionales se debe a que tres dos de las cuatro plataformas (Udacity y Coursera) fueron fundadas por profesores muy prestigiosos de computación de Stanford. 7. Con el lanzamiento de los primeros cursos de Miríada X a principios de 2013 se ha consolidado el español como la segunda lengua en los MOOC, con un total de 69 cursos, lejos de los 478 que son impartidos en inglés, pero lejos también del tercer idioma, el francés, que cuenta con 12. 8. Se ha contrastado la lista de las universidades y centros de educación superior que imparten MOOC a través de estas cuatro plataformas con dos prestigiosos rankings de universidades a nivel mundial. Los resultados confirman que los cursos son impartidos por algunas de las instituciones mejor valoradas del mundo. También se ha podido observar que la mayoría de MOOC son impartidos en la actualidad por universidades del hemisferio norte, donde el modelo académico anglosajón es dominante y, de momento, destaca que prácticamente haya ausencia de colaboraciones procedentes de América del Sur, África, Oriente Próximo, Asia Central y Oceanía. 9. Se puede señalar que, a raíz de la información obtenida en las distintas fases de la investigación, se ha constatado que la tendencia general es que el modelo de MOOC impartidos por grandes plataformas se expanda a nivel mundial, ampliándose la oferta con cursos de universidades de otros contextos geográficos e impartidos en otras lenguas distintas al inglés.
56
Por último, sería conveniente señalar la necesidad de completar estos resultados con un estudio riguroso sobre la evaluación de la calidad de los Massive Open Online Courses a través de métodos directos e indirectos, con la finalidad de valorar las plataformas y la oferta analizada. Asimismo, resultaría de sumo interés llevar a cabo una investigación similar a la desarrollada en este proyecto en el plazo de un año, para poder comprobar cómo se desarrolla el proceso partiendo de los datos presentados en los capítulos anteriores. Esto sentaría las bases para un estudio sistemático y de amplio alcance sobre la rápida expansión y las características de los MOOC a nivel mundial, para poder avanzar así en el conocimiento de este fenómeno que, sin duda, todavía dará mucho que hablar.
57
5. BIBLIOGRAFÍA
Anglada, L. (6 de mayo de 2013). Los MOOCs: viables, inquietantes y consistentes. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://www.thinkepi.net/los-moocs-viablesinquietantes-y-consistentes
Clark, D. (25 de octubre de 2012). Startup Udacity builds bankroll for online learning. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://blogs.wsj.com/digits/2012/10/25/startupudacity-builds-bankroll-for-online-learning/
Clark, D. (31 de octubre de 2012). Napsterisation of learning: democratisation, decentralisation and desintermediation of learning. [Mensaje de blog]. Recuperado de:
http://donaldclarkplanb.blogspot.com.es/2012/10/napsterisation-of-
learning.html
Conole, G. (2013). MOOCs as disruptive technologies: strategies for enhancing the learner experience
and
quality
of
MOOCs.
[Preprint].
Recuperado
de:
http://eprints.rclis.org/19388/4/Pegagogies%20for%20enhanced%20the%20learner %20experience%20and%20quality%20of%20MOOCs.pdf
Cormier, D. (8 de diciembre de 2010). What is a MOOC?. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=eW3gMGqcZQc
Dellarocas, C. y Van Alstyne, M. (2013). Money models for MOOCs. Considering new business models for massive open online courses. Communications of the ACM, vol. 56, núm. 8, pp. 25-28.
DeSantis, N. (2 de mayo de 2012). Harvard and MIT put $60-million into new platform for free
online
courses.
[Mensaje
58
de
blog].
Recuperado
de:
http://chronicle.com/blogs/wiredcampus/harvard-and-mit-put-60-million-into-newplatform-for-free-online-courses/36284
Downes, S. (2011), MOOCs 2011: the Massive Open Online Course in theory and practice, [Presentación de diapositivas]. Recuperado de: http://www.slideshare.net/Downes/xmooc-the-massive-open-online-course-intheory-and-in-practice
Downes,S. (2012). Connectivism and connective knowledge. Essays on meaning and learning networks, pp. 493-557. Recuperado de: http://www.downes.ca/files/books/Connective_Knowledge-19May2012.pdf
Harden, N. (2013), The end of University as we know it. The American Interest, vol. 8, núm 3, pp. 54-62.
Henn, S. (23 de enero de 2012). Stanford takes online schooling to the next academic level. [Mensaje de blog]. Disponible en: http://www.npr.org/blogs/alltechconsidered/2012/01/23/145645472/stanfordtakes-online-schooling-to-the-next-academic-level
Jordan, K. (13 de febrero de 2013). Synthesizing MOOC completion rates. [Mensaje de blog].
Recuperado
de:
http://moocmoocher.wordpress.com/2013/02/13/synthesising-mooc-completionrates/
Martí, J. (24 de agosto de 2012). Tipos de MOOCs. [Mensaje de blog]. Recuperado de: http://www.xarxatic.com/tipos-de-moocs/
Montero, I. (2013). Desarrollando un modelo de negocio basado en servicios MOOC sobre una plataforma de software libre. SCOPEO INFORME nº 2: MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro, nº 2, pp. 140-156. 59
Pappano, L. (2 de noviembre de 2012), The Year of the MOOC. The New York Times. Recuperado de:
http://www.nytimes.com/2012/11/04/education/edlife/massive-
open-online-courses-are-multiplying-at-a-rapid-pace.html?pagewanted=all&_r=0
Quillen, I. (5 de abril de 2013). Why do students enroll in (but don’t complete) MOOC courses?
[Mensaje
de
blog].
Recuperado
de:
http://blogs.kqed.org/mindshift/2013/04/why-do-students-enroll-in-but-dontcomplete-mooc-courses/
SCOPEO Observatorio de la Formación en Red. (2013). SCOPEO INFORME Nº2: MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro, nº2, pp. 1-63.
Siemens, G. (2004), Conductismo: una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado
de:
http://www.comenius.cl/recursos/virtual/minsal_v2/Modulo_1/Recursos/Lectura/co nectivismo_Siemens.pdf
UNED Tudela. (22 de abril de 2013). Obtención del certificado digital. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1I_XZHB1gYw
Universidad Politécnica de Madrid. (13 de febrero de 2013). MOOCs (Cursos Online Masivos y Abiertos) (Jornada MOOCs 4/5), [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=H9Fg4fkbngs
Vizoso Martín, C. M. (2013). ¿Serán los COMA (MOOC) el futuro del e-learning y el punto de inflexión del sistema educativo actual?. Revista Intenciones, núm. 5, pp. 1-12.
Wiley, D. (1 de julio de 2012) The MOOC misnomer. [Mensaje de blog]. Disponible en: http://opencontent.org/blog/archives/2436
60
Young, J. R. (19 de julio de 2012). Inside the Coursera contract: how an upstart company might
profit
from
free
courses.
[Mensaje
de
blog].
Recuperado
de:
http://chronicle.com/article/How-an-Upstart-Company-Might/133065/
Young, J. R. (9 de enero de 2013). Coursera announces details for selling certificates and verifying
identities.
[Mensaje
de
blog].
Recuperado
de:
http://chronicle.com/blogs/wiredcampus/coursera-announces-details-for-sellingcertificates-and-verifying-identities/41519
Zapata-Ros, M. (2012), Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. Bases para un modelo teórico a partir de una visión crítica del conectivismo. [Preprint]. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/17463/1/bases_teoricas.pdf
Zapata-Ros, M. (2013). MOOCs, una visión crítica y una alternativa complementaria: la individualización del aprendizaje y de la ayuda pedagógica. [Preprint]. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/18658/7/MOOC_zapata_preprint.pdf
61
6. ÍNDICE DE IMÁGENES, GRÁFICAS Y TABLAS
Imágenes 1. Contenidos de un curso OCW de la UNED.......................................................................18 2. Redes implicadas en el modelo conectivista...................................................................21 3. The Coursera Tiger promocionando artículos de Coursera.............................................32 4. Distribución geográfica de la oferta de MOOC................................................................50
Gráficas 1. Relación entre alumnos que completan los cursos y duración de los mismos...............25 2. Oferta global de MOOC por plataformas........................................................................32 3. Frecuencia de cursos por áreas del conocimiento..........................................................37 4. Alumnos matriculados en titulaciones de la UCM y cursos MOOC ofertados, por áreas del conocimiento.................................................................................................39 5. Proporción de MOOC de ciencias y de letras..................................................................39 6. Oferta de MOOC por plataformas y áreas del conocimiento..........................................40 7. Distribución esquemática de instituciones por número de MOOC impartidos...............48 8. Universidades con una oferta igual o mayor a ocho cursos............................................49 9. Oferta global de MOOC por idiomas...............................................................................52 10. Oferta de MOOC por plataformas e idiomas.................................................................53
Tablas 1. Relación completa de universidades que imparten MOOC............................................41 2. Relación completa de cursos MOOC...............................................................................64 62
7. ANEXO: RELACIÓN COMPLETA DE MOOC
Por motivos de extensión, se ha incluido la tabla con la serie de datos recopilados en la fase de investigación en la parte final del trabajo, como anexo, para no dificultar la lectura del mismo. La elaborción es propia, y recoge la relación completa de cursos disponibles hasta el 6 de septiembre de 2013, fecha límite para la recogida de datos. La relación de MOOC se ha dispuesto ordenada por plataformas. En la columna “TÍTULO” se detalla el título completo de cada curso y, en el caso de los ofertados por EdX, también el código con el que esta plataforma identifica sus MOOC. En la columna “MATERIA” aparecen todas y cada una de las materias asignadas por las plataformas a sus cursos, atendiendo a sus criterios. Se puede observar, por tanto, que las materias varían de un proveedor a otro. En este sentido, es significativo que Coursera asigne cuatro etiquetas diferentes a sus cursos de Ciencias Computacionales: CS: Artificial Intelligence, CS: Theory, CS: Software Engineering y CS: Systems and Security. Dentro de la columna “ÁREA DEL CONOCIMIENTO” se recoge la simplificación de las materias dadas por las plataformas dentro de una de las cinco áreas del conocimiento clásicas, como se ha detallado en apartados anteriores. El criterio de asignación ha sido propio. La columna “INSTITUCIÓN” señala la institución de educación superior que imparte cada uno de los MOOC. Hay que recordar que Uadacity no es una universidad o centro educativo, pero se ha incluido en esta columna en igualdad de términos en cuanto qu se pued entender que, por sus características, es una organización dedicada a la enseñanza superior que cuenta con un equipo académico proveniente de universidades de prestigio internacional. Por último se recoge la información que se refiere al país de origen de cada institución, en “PAÍS”, y el idioma en el que son impartidos los cursos, en “IDIOMA”. Como se ha explicado en otras partes del trabajo, la Commonwealth Education Trust se ha considerado como una institución de Reino Unido, aún a pesar de ser una organización internacional, debido a que es allí donde se encuentra su residencia.
63
Computer Science Computer Science Computer Science Computer Science
ÁREA DEL CONOCIMIENTO Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
Mathematics
Ciencias
Computer Science Computer Science Computer Science
Computer Science Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ciencias Sociales y Jurídicas Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
Intro to Parallel Programming
Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
Intro to Programming in Java
Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación
San Jose State University & Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
Intro to Theoretical Computer Science
Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
Introduction to Artificial Intelligence
Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
Introduction to Computer Science
Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
Introduction to Physics
Science
Ciencias
Udacity
EEUU
Inglés
Science
Ciencias
San Jose State University
EEUU
Inglés
Mathematics
Ciencias
Udacity
EEUU
Inglés
Mathematics
Ciencias
San Jose State University & Udacity
EEUU
Inglés
Computer Science Computer Science Computer Science Computer Science
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Mathematics
Ciencias
San Jose State University & Udacity
EEUU
Inglés
PLATAFORMA
TÍTULO
Udacity
Web Development
Udacity
Algorithms
Udacity
Applied Cryptography
Udacity
Artificial Intelligence for Robotics
Udacity
College Algebra
Udacity
Design of Computer Programs
Udacity
Differential Equations in Action
Udacity
Functional Hardware Verification
Udacity
How to Build a Startup
Udacity
HTML5 Game Development
Udacity
Interactive 3D Graphics
Udacity
Udacity
Introduction to Psychology
Udacity
Introduction to Statistics
MATERIAS
Bussines
INSTITUCIÓN
PAÍS
IDIOMA
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
San Jose State University & Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
Introductory Algebra Review
Udacity
Mobile Web Development
Udacity
Programming Languages
Udacity
Software Debugging
Udacity
Software Testing
Udacity
Statistics The Science of Decisions
Udacity
Tales from the Genome
Science
Ciencias
Udacity
EEUU
Inglés
Udacity
The Design of Everyday Things
Design
Artes y Humanidades
Udacity
EEUU
Inglés
64
Humanidades
Miríada X
Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales
Miríada X
Android: Programación de Aplicaciones
Ciencias Tecnológicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Miríada X
Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la vida real
Matemáticas
Ciencias
Miríada X
Buscar en Internet
Ciencias Tecnológicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Miríada X
Cómo implantar grupos de mejora de procesos
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Competencias Transversales del emprendedor
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Conducta organizacional
Humanidades
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Contratación y Medios de las Administraciones Públicas
Ciencias Jurídicas y Derecho
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Curso Fundamental de Microeconomía
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Derecho civil foral valenciano
Ciencias Jurídicas y Derecho
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Descodificando Álgebra
Ciencias Tecnológicas
Ciencias
Lingüística
Económicas
Artes y Humanidades
Matemáticas Miríada X Miríada X
Descubriendo la química: de la alquimia a las partículas subatómicas Diablos cojuelos: Perfiles de la privacidad y su protección jurídica
Miríada X
Diseño geométrico asistido por ordenador
Miríada X
Diseño instruccional: una nueva mirada
Química
Ciencias
Ciencias Jurídicas y Derecho
Ciencias Sociales y Jurídicas
Matemáticas
Ciencias
Pedagogía
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
UNED
ESPAÑA
Español
National University College
PUERTO RICO
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
PUERTO RICO
Español
Universitat Politècnica de València
ESPAÑA
Español
Universidad Carlos III de Madrid
ESPAÑA
Español
Universitat Politècnica de València
ESPAÑA
Español
Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València
Universidad Carlos III de Madrid Universidad Rey Juan Carlos Universitat Politècnica de València Universitat Pompeu Fabra Universitat de Girona Universidad de Huelva Universidad Politécnica de Madrid Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Ciencias Agrarias
Miríada X
Dispositivos Móviles - aplicaciones a la ingeniería y la gestión del territorio
Ciencias de la Tierra y del Espacio Ciencias Tecnológicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Geografía Miríada X
Educación digital del futuro
Ciencias Tecnológicas Pedagogía
Miríada X
El enlace y la nomenclatura en los compuestos químicos
Miríada X
El Estado del Bienestar
Miríada X
Empieza con el inglés: aprende las mil palabras más usadas y sus posibilidades comunicativas
Miríada X
Emprendimiento e Innovación Social
Miríada X
Enfermedades transfronterizas de los animales
Ciencias Sociales y Jurídicas
Química
Ciencias
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
Artes y Humanidades
UNED
ESPAÑA
Español
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
Ciencias de la Salud Ciencias de la Vida
Ciencias de la Salud
Universidad de Murcia
ESPAÑA
Español
Humanidades Lingüística
65
Miríada X
Excel 2010
Miríada X
Fundamentos de Mecánica para Estudiar Ingeniería
Miríada X
Gestión de la Información Científica en Abierto
Miríada X
Gestión participativa
Ciencias Tecnológicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Física
Ciencias
Ciencias de la Salud Sociología Ciencias Jurídicas y Derecho Económicas
Miríada X
Grandes obras del arte español. Renacimiento y Barroco
Ciencias de las Artes y de las Letras Historia
Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad Complutense de Madrid
ESPAÑA
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universitat Politècnica de València
ESPAÑA
Español
UNED
ESPAÑA
Español
Universidad de Cantabria
ESPAÑA
Español
REPÚBLICA DOMINICANA
Español
Artes y Humanidades
Humanidades Miríada X
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Miríada X
Ibervirtual COMA: Competencias Digitales Básicas
Miríada X
Inglés profesional-Professional English
Miríada X
Iniciación a la Administración Electrónica
Ciencias de la Salud Psicología
Ciencias Tecnológicas
Humanidades Lingüística Ciencias Jurídicas y Derecho Ciencias Tecnológicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
UNED / Universidad Abierta para Adultos de República Dominicana
Artes y Humanidades
UNED
ESPAÑA
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad de Murcia
ESPAÑA
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universitat Pompeu Fabra
ESPAÑA
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad de Cantabria
ESPAÑA
Español
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Universidad Rey Juan Carlos
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
Universitat de Girona
ESPAÑA
Español
Pedagogía Antropología Miríada X
Innotools: Transforma tu idea de negocio
Económicas Psicología Sociología
Miríada X
Instrumentos económicos aplicados al Medioambiente
Miríada X
Introducción a la Informática Educativa
Económicas Ciencias Tecnológicas Pedagogía Ciencias Tecnológicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Ciencias Tecnológicas Ciencias Jurídicas y Derecho Ciencias de la Salud Ciencias Tecnológicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad Carlos III de Madrid Universidad de Alicante Universidad San Pablo CEU
Miríada X
Introducción a la mecánica estructural
Miríada X
Introducción al desarrollo web (iDESWEB)
Miríada X
Introducción al razonamiento jurídico
Miríada X
Investigación científica 2.0.1: procesos clave en una sociedad digital
Miríada X
La Contabilidad, el lenguaje de los negocios
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
Miríada X
La felicidad, la economía y la práctica empresarial
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
Ciencias de la Salud Ciencias de la Vida
Ciencias de la Salud
Universidad de Murcia
ESPAÑA
Español
Miríada X
La necropsia en los animales domésticos
66
Ciencias
Miríada X
La Responsabilidad Social Corporativa: Ruta a la Sostenibilidad
Miríada X
La Seguridad del Paciente
Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
Ciencias de la Salud
Ciencias de la Salud
Universidad de Cantabria
ESPAÑA
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
UNED
ESPAÑA
Español
Ciencias
Universidad de Murcia
ESPAÑA
Español
Humanidades Miríada X
La tutoría en la escuela
Psicología Sociología Pedagogía Física
Miríada X
Laboratorio de modelización
Miríada X
Lógica y Usos
Ciencias Tecnológicas
Ciencias
UNED
ESPAÑA
Español
Miríada X
Matemáticas básicas
Matemáticas
Ciencias
Universidad Politécnica de Cartagena
ESPAÑA
Español
Miríada X
Mini-vídeos docentes modulares: un elemento crítico en el diseño de un MOOC
UNED
ESPAÑA
Español
Artes y Humanidades
Universidad de Alcalá
ESPAÑA
Español
Historia
Artes y Humanidades
Universidad de Cantabria
ESPAÑA
Español
Lingüística
Artes y Humanidades
Universitat Politècnica de València
ESPAÑA
Valenciano
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad de Cantabria
ESPAÑA
Español
Ciencias
UNED
ESPAÑA
Español
Ciencias
Universitat Politècnica de València
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
ESPAÑA
Español
EEUU
Inglés
Miríada X
Mitología para emprendedores
Matemáticas
Ciencias Tecnológicas Pedagogía Ciencias de las Artes y de las Letras
Ciencias Sociales y Jurídicas
Humanidades Miríada X
Pervivencia de la mitología clásica en la cultura occidental
Miríada X
Preparació per al nivell C1 (suficiència) de valencià
Ciencias Tecnológicas Miríada X
Presentaciones Eficaces
Humanidades Psicología Sociología
Miríada X
Química Analítica básica
Miríada X
Retos de la agricultura y la alimentación en el siglo XXI
Química Ciencias Agrarias Económicas Sociología Ciencias Tecnológicas
Miríada X
Software libre y conocimiento en abierto Sociología
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Técnicas de creatividad
Pedagogía
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
Tecnologías Educativas
Pedagogía
Ciencias Sociales y Jurídicas
Miríada X
TICs para enseñar y aprender
Ciencias Tecnológicas Pedagogía
Miríada X
EdX
Valoración de futbolistas
14.73x: The Challenges of Global Poverty
Económicas Economics and Finance Social Sciences
67
Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad Politécnica de Madrid / Universidad de Zaragoza Universidad de Cantabria Universitat Politècnica de València UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA / UNED Universitat Politècnica de València Massachusetts Institute of Technology
Engineering EdX
16.101x: Introduction to Aerodynamics
Math Physics
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Tsinghua University
CHINA
Chino
Artes y Humanidades
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ciencias
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ciencias
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Science Engineering EdX
16.110x: Flight Vehicle Aerodynamics
Math Physics Science Engineering
EdX
2.01x: Elements of Structures
Physics Science Electronics
EdX
20220332X: Principles of Electric Circuits: Part 1
Engineering Science Ethics
EdX
24.00x: Introduction to Philosophy: God, Knowledge and Consciousness
Humanities Literature Philosophy Bussines and Management Chemistry
EdX
3.086x: Innovation and Commercialization
Economics and Finance Engineering Science
EdX
EdX
3.091x: Introduction to Solid State Chemistry
4.605x: A Global History of Architecture: Part 1
Chemistry Science Bussines and Management Economics and Finance Environmental Studies History Humanities Computer Science
EdX
6.002x: Circuits and Electronics
Electronics Engineering Science
EdX
6.00x: Introduction to Computer Science and Programming
Computer Science Engineering Science Biology and Life Sciences Medicine
EdX
7.00x: Introduction to Biology - The Secret of Life
Medicine Science Science
68
EdX
8.01x: Classical Mechanics
EdX
8.02x: Electricity and Magnetism
Physics Science Physics Science
Ciencias
Ciencias
Engineering EdX
8.MReVx: Mechanics ReView
Physics
Massachusetts Institute of Technology Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Massachusetts Institute of Technology
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Tsinghua University
CHINA
Chino
Artes y Humanidades
Harvard University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Harvard University
EEUU
Inglés
Wellesley College
EEUU
Inglés
CANADÁ
Inglés
École Polytechnique Fédérale de Lausanne
SUIZA
Inglés
Artes y Humanidades
Harvard University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Ciencias
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Science Engineering EdX
80000901_1X: History of Chinese Architecture: Part 1
History Humanities Humanities
EdX
AI12.1x: Poetry in America: The Poetry of Early New England
EdX
AI12.2x: Poetry in America: Whitman
Literature Humanities Literature Biology and Life Sciences
EdX
ANTH207x: Introduction to Human Evolution
History
Ciencias
Humanities Science
EdX
BE101x: Behavioural Economics in Action
Bussines and Management Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Toronto
Social Sciences
EdX
BIO465X: Neuronal Dynamics - Computational Neuroscience of Single Neurons
Biology and Life Sciences Computer Science
Ciencias
Math Physics
EdX
CB22x: The Ancient Greek Hero
Humanities Computer Science Science
EdX
CS-169.1x: Software as a Service
Computer Science Engineering Science Computer Science
EdX
CS184.1x: Foundations of Computer Graphics
Engineering Computer Science Engineering
EdX
CS188.1x: Artificial Intelligence
Computer Science Science
EdX
CS-191x: Quantum Mechanics and Quantum Computation
Computer Science Math Physics
69
EdX
CS50x: Introduction to Computer Science
Computer Science Computer Science Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Harvard University
EEUU
Inglés
PAÍSES BAJOS
Inglés
Engineering Chemistry Energy and Earth Science EdX
CTB3365x: Introduction to Water Treatment
Engineering Environmental Studies
Ciencias
Delft University of Technology
Health and Safety Science Computer Science EdX
ELEC301x: Discrete Time Signals and Systems
Electronics Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Rice University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Wellesley College
EEUU
Inglés
Harvard University
EEUU
Inglés
PAÍSES BAJOS
Inglés
Statistics and Data Analysis History EdX
ENG112x: Shakespeare: On the Page and in Performance
Humanities Literature Ethics
EdX
ER22x: Justice
Humanities Law
Ciencias Sociales y Jurídicas
Philosophy Electronics Energy and Earth Science Engineering EdX
ET3034TUx: Solar Energy
Environmental Studies
Ciencias
Delft University of Technology
Ciencias
Harvard University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Harvard University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Wellesley College
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Harvard University
EEUU
Inglés
Health and Safety Physics Science
EdX
GSE1x: Unlocking the Immunity to Change: A New Approach to Personal Improvement
Biology and Life Sciences Philosophy Social Sciences
EdX
HDS1544.1x : The Letters of the Apostle Paul
EdX
HIST229x: Was Alexander Great? The Life, Leadership, and Legacies of History’s Greatest Warrior
History Humanities History Humanities Literature Ethics
EdX
HKS211.1x: Central Challenges in American National Security, Strategy and the Press: An Introduction
History Law Social Sciences
EdX
HLS1x: Copyright
Law
70
Health and Safety EdX
EdX
HSPH-HMS214x: Fundamentals of Clinical Trials
INFX523-01: Globalization's Winners and Losers: Challenges for Developed and Developing Countries
Medicine Science Statistics and Data Analysis Bussines and Management Economics and Finance Environmental Studies Food and Nutrition
Ciencias de la Salud
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Georgetown University
EEUU
Inglés
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Georgetown University
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Toronto
CANADÁ
Inglés
Humanities Social Sciences
EdX
MCB80.1x: Fundamentals of Neuroscience, Part I
Biology and Life Sciences
Ciencias
Science Biology and Life Sciences Health and Safety Law
EdX
MEDX202-01: Genomic Medicine Gets Personal
Medicine Physics Science Social Sciences Energy and Earth Science
EdX
OEE101x: Our Energetic Earth
Engineering Environmental Studies Science
EdX
PH201x: Health and Society
Health and Safety
Ciencias de la Salud
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Harvard University
EEUU
Inglés
Georgetown University
EEUU
Inglés
Medicine EdX
PH207x: Health in Numbers: Quantitative Methods in Clinical & Public Health Research
Statistics and Data Analysis Math Health and Safety Environmental Studies Health and Safety
EdX
PH278x: Human Health and Global Environmental Change
Medicine Science Statistics and Data Analysis Biology and Life Sciences Ethics
EdX
PHLX101-01: Introduction to Bioethics
Humanities Law Social Sciences
71
Artes y Humanidades
Energy and Earth Science EdX
PHYS102x: Electricity & Magnetism
Engineering
Ciencias
Rice University
EEUU
Inglés
Wellesley College
EEUU
Inglés
Ciencias
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Ciencias
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Ciencias
University of California, Berkeley
EEUU
Inglés
Harvard University
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Texas at Austin
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
University of Texas at Austin
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Texas at Austin
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Texas at Austin
EEUU
Inglés
Physics Science Economics and Finance Ethics EdX
SOC108x: Introduction to Global Sociology
Humanities Literature
Ciencias Sociales y Jurídicas
Philosophy Social Sciences Chemistry EdX
SPU27x: Science & Cooking: From Haute Cuisine to Soft Matter Science
Food and Nutrition Physics Science Math
EdX
STAT2.1x: Introduction to Statistics: Descriptive Statistics
EdX
Stat2.2x: Introduction to Statistics: Probability
EdX
Stat2.3x: Introduction to Statistics: Inference
Statistics and Data Analysis Math Statistics and Data Analysis Math Statistics and Data Analysis History
EdX
SW12x: China
Humanities
Artes y Humanidades
Social Sciences Energy and Earth Science Engineering EdX
UT.1.01x: Energy 101
Environmental Studies Science History
EdX
UT.2.01x: Ideas of the Twentieth Century
Humanities Literature
EdX
UT.3.01x: Age of Globalization
Bussines and Management Economics and Finance Environmental Studies Law Social Sciences Health and Safety
EdX
UT.4.01x: Take Your Medicine - The Impact of Drug Development
Medicine Science Statistics and Data Analysis
72
Biology and Life Sciences Coursera
Evolution: A Course for Educators
Education Teacher Professional Development Biology and Life Sciences
Ciencias
American Museum of Natural History
EEUU
Inglés
Ciencias
American Museum of Natural History
EEUU
Inglés
Ciencias
American Museum of Natural History
EEUU
Inglés
Education Coursera
Genetics and Society: A Course for Educators
Health and Society Teacher Professional Development Education Physical and Earth Sciences Teacher Professional Development
Coursera
The Dynamic Earth: A Course for Educators
Coursera
Introduction to Guitar
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Berklee College of Music
EEUU
Inglés
Coursera
Introduction to Music Production
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Berklee College of Music
EEUU
Inglés
Coursera
Jazz Improvisation
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Berklee College of Music
EEUU
Inglés
Coursera
Songwriting
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Berklee College of Music
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Brown University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Brown University
EEUU
Inglés
Humanities
Artes y Humanidades
Brown University
EEUU
Inglés
Biology and Life Sciences
Ciencias de la Salud
California Institute of Technology
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Arts Energy and Earth Science Coursera
Archaeology's Dirty Little Secrets
Humanities Physical and Earth Sciences Social Sciences CS: Artificial Intellingence
Coursera
Coding the Matrix: Linear Algebra through Computer Science Applications
CS: Theory Mathematics Statistics and Data Analysis
Coursera
The Fiction of Relationship
Coursera
Drugs and the Brain
Medicine Coursera
Galaxies and Cosmology
Coursera
Principles of Economics for Scientists
Coursera
Creating Site-Specific Dance and Performance Works
Coursera
Introduction to Programming for Musicians and Digital Artists
Physics
Ciencias
Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
Arts
Artes y Humanidades
California Institute of Technology California Institute of Technology California Institute of the Arts
Arts CS: Software Engineering Music, Film and Audio
73
Artes y Humanidades
California Institute of the Arts
Arts Coursera
Coursera
Live!: A History of Art for Artists, Animators and Gamers
Inspiring Leadership through Emotional Intelligence
Humanities
Artes y Humanidades
California Institute of the Arts
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Case Western Reserve University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Case Western Reserve University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Columbia University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Columbia University
Ciencias Sociales y Jurídicas
Columbia University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Columbia University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Columbia University
EEUU
Inglés
Music, Film and Audio Business and Management Education Social Sciences
Coursera
Introduction to International Criminal Law
Coursera
Big Data in Education
Coursera
Economics of Money and Banking, Part One
Law Education Statistics and Data Analysis Economics and Finance Economics and Finance Statistics and Data Analysis Economics and Finance Statistics and Data Analysis Economics and Finance Statistics and Data Analysis
EEUU
Inglés
Coursera
Financial Engineering and Risk Management
Coursera
Financial Engineering and Risk Management Part I
Coursera
Financial Engineering and Risk Management Part II
Coursera
Columbia University MOS Transistors
Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Columbia University
EEUU
Inglés
Coursera
Columbia University Natural Language Processing
CS: Artificial Intellingence
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Columbia University
EEUU
Inglés
Coursera
Columbia University Virology I: How Viruses Work
Biology and Life Sciences
Ciencias de la Salud
Columbia University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Medicine Education
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 1: Introduction
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 2: Being a Teacher
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 3: Learners and Learning
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 4: Curriculum
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 5: Planning for Teaching and Learning
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 6: Introduction to Student Assessment
Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development
74
Coursera
Foundations of Teaching for Learning 7: Being a Professional
Teacher Professional Development
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Commonwealth Education Trust
REINO UNIDO
Inglés
Artes y Humanidades
Curtis Institute of Music
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Curtis Institute of Music
EEUU
Inglés
Duke University
EEUU
Inglés
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias
Duke University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Duke University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Duke University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Duke University
EEUU
Inglés
Social Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas
Duke University
EEUU
Inglés
Humanities
Artes y Humanidades
Duke University
EEUU
Inglés
FRANCIA
Francés
FRANCIA
Francés
SUIZA
Francés
SUIZA
Francés
Education Education Coursera
Foundations of Teaching for Learning 8: Developing Relationships
Coursera
Exploring Beethoven’s Piano Sonatas
Coursera
From the Repertoire: Western Music History through Performance
Coursera
21st Century American Foreign Policy
Social Sciences
Coursera
9/11 and Its Aftermath -- Part I
Social Sciences
Coursera
A Beginner's Guide to Irrational Behavior
Economics and Finance
Teacher Professional Development Humanities Music, Film and Audio Humanities Music, Film and Audio
Humanities Coursera
Bioelectricity: A Quantitative Approach
Biology and Life Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Sociales y Jurídicas
Physics Education Coursera
English Composition I: Achieving Expertise
Humanities Social Sciences
Coursera
Healthcare Innovation and Entrepreneurship
Coursera
Image and video processing: From Mars to Hollywood with a stop at the hospital
Business and Management Health and Society CS: Artificial Intellingence Engineering Mathematics
Coursera
Introduction to Astronomy
Coursera
Introduction to Genetics and Evolution
Coursera
Introductory Human Physiology
Physics Biology and Life Sciences Biology and Life Sciences Medicine
Coursera
Medical Neuroscience
Biology and Life Sciences Medicine
Coursera
Sports and Society
Coursera
Think Again: How to Reason and Argue
Humanities
Coursera
Aléatoire : une Introduction aux Probabilités
Mathematics
Ciencias
Coursera
Conception et mise en oeuvre d'algorithmes.
CS: Theory
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Analyse Numérique pour Ingénieurs
Mathematics Statistics and Data Analysis
Ciencias
Mathematics Coursera
Digital Signal Processing
CS: Artificial Intellingence Engineering
75
Ingenierías y Ciencias de la Computación
École Polytechnique École Polytechnique École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne
Coursera
Functional Programming Principles in Scala
CS: Software Engineering
Coursera
Initiation à la programmation (en C++)
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Initiation à la programmation (en Java)
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Introduction à la programmation orientée objet (en C++)
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Introduction à la programmation orientée objet (en Java)
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
L'art des structures 1 : Câbles et arcs
Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Linear and Discrete Optimization
Information, Tech and Design Mathematics
Coursera
Physique générale - mécanique
Coursera
Coursera
Coursera
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Physics
Ciencias
Principles of Reactive Programming
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Initiation à la théorie des distributions
Mathematics
Ciencias
AIDS
Biology and Life Sciences Health and Society
École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique Fédérale de Lausanne École Polytechnique
SUIZA
Inglés
SUIZA
Francés
SUIZA
Francés
SUIZA
Francés
SUIZA
Francés
SUIZA
Francés
SUIZA
Inglés
SUIZA
Francés
SUIZA
Inglés
FRANCIA
Francés
Ciencias de la Salud
Emory University
EEUU
Inglés
Humanities
Ciencias Sociales y Jurídicas
Emory University
EEUU
Inglés
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Emory University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Exploratorium
EEUU
Inglés
Ciencias
Exploratorium
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Medicine Coursera
Citizenship and U.S. Immigration
Coursera
Introduction to Digital Sound Design
Education Coursera
Integrating Engineering Into Your Science Classroom
Engineering Teacher Professional Development Education
Coursera
Tinkering Fundamentals: Integrating Making Activities into Your STEM Classroom
Coursera
Applications in Engineering Mechanics
Coursera
Computational Investing, Part I
Coursera
Computational Photography
Physical and Earth Sciences Teacher Professional Development Engineering CS: Artificial Intellingence Economics and Finance CS: Artificial Intellingence Information, Tech and Design
76
Coursera
Control of Mobile Robots
CS: Artificial Intellingence Engineering
Coursera
Energy 101
Coursera
First-Year Composition 2.0
Coursera
Fundamentals of Online Education: Planning and Application
Coursera
Games without Chance: Combinatorial Game Theory
Coursera
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Energy and Earth Science
Ciencias
Humanities
Artes y Humanidades
Education Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
Georgia Institute of Technology Georgia Institute of Technology Georgia Institute of Technology Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ciencias Sociales y Jurídicas
Georgia Institute of Technology Georgia Institute of Technology Georgia Institute of Technology Georgia Institute of Technology
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Mathematics
Ciencias
Health Informatics in the Cloud
Health and Society
Ciencias de la Salud
Coursera
Introduction to Engineering Mechanics
Engineering
Coursera
Introduction to Psychology as a Science
Social Sciences Engineering Physical and Earth Sciences
Coursera
Introductory Physics I with Laboratory
Physics Teacher Professional Development
Coursera
Linear Circuits
Coursera
Software Defined Networking
CS: Software Engineering CS: Systems and Security
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Coursera
Survey of Music Technology
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Georgia Institute of Technology
EEUU
Inglés
Coursera
A Brief History of Humankind
Humanities
Artes y Humanidades
Hebrew University of Jerusalem
ISRAEL
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Hebrew University of Jerusalem
ISRAEL
Inglés
ISRAEL
Inglés
ISRAEL
Inglés
Coursera
Introduction to Tissue Engineering
Biology and Life Sciences Engineering
Coursera
Modern European Mysticism and Psychological Thought
Coursera
Synapses, Neurons and Brains
Coursera
Dynamical Modeling Methods for Systems Biology
Coursera
Introduction to Systems Biology
Coursera
Network Analysis in Systems Biology
Coursera
Critical Perspectives on Management
Coursera
Understanding economic policymaking
Coursera
Delhi Web Intelligence and Big Data
Humanities
Artes y Humanidades
Biology and Life Sciences
Ciencias
Biology and Life Sciences
Ciencias
Icahn School of Medicine at Mount Sinai
EEUU
Inglés
Ciencias
Icahn School of Medicine at Mount Sinai
EEUU
Inglés
Ciencias
Icahn School of Medicine at Mount Sinai
EEUU
Inglés
IE Business School
ESPAÑA
Inglés
IE Business School
ESPAÑA
Inglés
Indian Institute of Technology Delhi
INDIA
Inglés
Mathematics Biology and Life Sciences Biology and Life Sciences CS: Artificial Intellingence Statistics and Data Analysis Business and Management Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Sociales y Jurídicas
CS: Artificial Intellingence
Ingenierías y Ciencias de la Computación
77
Hebrew University of Jerusalem Hebrew University of Jerusalem
Coursera
An Introduction to the U.S. Food System: Perspectives from Public Health
Coursera
Care of Elders with Alzheimer's Disease and other Major Neurocognitive Disorders
Food and Nutrition Health and Society Health and Society Medicine
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Social Sciences Coursera
Case-Based Introduction to Biostatistics
Coursera
Community Change in Public Health
Coursera
Computing for Data Analysis
Coursera
Data Analysis
Coursera
Design and Interpretation of Clinical Trials
Health and Society Statistics and Data Analysis Health and Society Health and Society Statistics and Data Analysis Health and Society Statistics and Data Analysis Health and Society Medicine Education
Coursera
Engaging Students through Cooperative Learning
Coursera
Global Tuberculosis (TB) Clinical Management and Research
Coursera
Guinea Pigs, Heroes & Desperate Patients: The History & Ethics of Human Research
Teacher Professional Development Health and Society Medicine Biology and Life Sciences Health and Society Humanities Medicine Social Sciences
Coursera
Health for All Through Primary Health Care
Health and Society Medicine
Coursera
Coursera
Major Depression in the Population: A Public Health Approach
Mathematical Biostatistics Boot Camp 1
Health and Society Medicine Biology and Life Sciences Health and Society Mathematics
Coursera
Mathematical Biostatistics Boot Camp 2
Statistics and Data Analysis Information, Tech and Design Health and Society Mathematics
Coursera
Principles of Obesity Economics
Economics and Finance Food and Nutrition Health and Society
78
Coursera
Saving Lives Millions at a Time: Global Disease Control Policies & Programs
Biology and Life Sciences Health and Society
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Johns Hopkins University
EEUU
Inglés
ALEMANIA
Inglés
ALEMANIA
Inglés
ALEMANIA
Inglés
ALEMANIA
Inglés
Medicine Health and Society Coursera
Statistical Analysis of fMRI Data
Mathematics Medicine
Coursera
Statistical Reasoning for Public Health: Estimation, Inference, & Interpretation
Biology and Life Sciences Mathematics Medicine Education
Coursera
The Brain-Targeted Teaching® Model for 21st Century Schools
Coursera
The Science of Safety in Healthcare
Teacher Professional Development Health and Society Medicine Education
Coursera
Training and Learning Programs for Volunteer Community Health Workers
Health and Society
Vaccine Trials: Methods and Best Practices
Health and Society
Medicine Coursera
Medicine Coursera
Competitive Strategy
Coursera
Introduction to Mathematical Philosophy
Business and Management Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
Humanities
Coursera
Programmed cell death
Mathematics Biology and Life Sciences
Artes y Humanidades
Ciencias de la Salud
Medicine
Coursera
Volcanic Eruptions: a material science.
Coursera
Coaching Teachers: Promoting Changes that Stick
Coursera
On the Hunt for Feedback: Self-Directed Teacher Improvement
Coursera
Surviving Your Rookie Year of Teaching: 3 Key Ideas & High Leverage Techniques
Coursera
Energy and Earth Science Physical and Earth Sciences
Ciencias
LudwigMaximiliansUniversität München (LMU) LudwigMaximiliansUniversität München (LMU) LudwigMaximiliansUniversität München (LMU) LudwigMaximiliansUniversität München (LMU)
Education Ciencias Sociales y Jurídicas
Match Teacher Residency
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Match Teacher Residency
EEUU
Inglés
Teacher Professional Development
Ciencias Sociales y Jurídicas
Match Teacher Residency
EEUU
Inglés
Crafting an Effective Writer: Tools of the Trade
Humanities
Artes y Humanidades
EEUU
Inglés
Coursera
中國古代歷史與人物--秦始皇
Humanities
Artes y Humanidades
TAIWÁN
Chino
Coursera
基礎光學 I (Introduction to Optics I)
Physics
Ciencias
TAIWÁN
Chino
Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education
79
Mt. San Jacinto College National Taiwan University National Taiwan University
Coursera
機率 (Probability)
Coursera
Reason and Persuasion: Thinking Through Three Dialogues By Plato
Coursera
Unpredictable? Randomness, Chance and Free Will
Coursera
Write Like Mozart: An Introduction to Classical Music Composition
Coursera
Common Core in Action: Literacy Across Content Areas
Engineering Mathematics Arts Social Sciences
Ciencias
Music, Film and Audio
TAIWÁN
Chino
Artes y Humanidades
National University of Singapore
SINGAPUR
Inglés
Ciencias
National University of Singapore
SINGAPUR
Inglés
Artes y Humanidades
National University of Singapore
SINGAPUR
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
New Teacher Center
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
New Teacher Center
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
New Teacher Center
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
New Teacher Center
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Northwestern University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Northwestern University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Northwestern University
EEUU
Inglés
Ciencias
Northwestern University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Northwestern University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Northwestern University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Pennsylvania State University
EEUU
Inglés
Ciencias
Pennsylvania State University
EEUU
Inglés
Physics Statistics and Data Analysis
National Taiwan University
Education Teacher Professional Development Education Coursera
Common Core in Action: Math Formative Assessment
Coursera
First Year Teaching (Elementary Grades) Success from the Start
Coursera
First Year Teaching (Secondary Grades) Success from the Start
Coursera
Content Strategy for Professionals: Engaging Audiences for Your Organization
Coursera
Everything is the Same: Modeling Engineered Systems
Mathematics Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education
Coursera
Coursera
Coursera
Fundamentals of Digital Image and Video Processing
How Green Is That Product? An Introduction to Environmental Life Cycle Assessment
Law and the Entrepreneur
Teacher Professional Development Business and Management Information, Tech and Design Engineering CS: Artificial Intellingence Engineering Information, Tech and Design Energy and Earth Science Engineering Statistics and Data Analysis Business and Management Law
Coursera
Understanding Media by Understanding Google
Business and Management Economics and Finance Information, Tech and Design Social Sciences Business and Management
Coursera
Creativity, Innovation, and Change
Education Engineering
Coursera
Energy, the Environment, and Our Future
Information, Tech and Design Energy and Earth Science
80
Coursera
Epidemics - the Dynamics of Infectious Diseases
Coursera
Introduction to Art: Concepts & Techniques
Biology and Life Sciences Health and Society Arts Humanities Information, Tech and Design
Coursera
Maps and the Geospatial Revolution
Social Sciences
Ciencias de la Salud
Pennsylvania State University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Pennsylvania State University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Pennsylvania State University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Princeton University
EEUU
Inglés
Ciencias
Princeton University
EEUU
Inglés
Statistics and Data Analysis Coursera
A History of the World since 1300
Humanities
Coursera
Algorithms, Part I
CS: Software Engineering CS: Theory
Coursera
Algorithms, Part II
CS: Software Engineering CS: Theory
Coursera
Analysis of Algorithms
Coursera
Analytic Combinatorics
Coursera
Computer Architecture
CS: Theory Mathematics CS: Theory Mathematics CS: Systems and Security Engineering
Coursera
Introduction to Sociology
Coursera
Networks Illustrated: Principles without Calculus
Coursera
Networks: Friends, Money, and Bytes
Coursera
Statistics One
Coursera
Teaching Character and Creating Positive Classrooms
Coursera Coursera
Social Sciences CS: Systems and Security Economics and Finance Information, Tech and Design CS: Systems and Security Economics and Finance Information, Tech and Design Statistics and Data Analysis Education
Coursera Coursera
Ciencias Sociales y Jurídicas
Relay Graduate School of Education
EEUU
Inglés
An Introduction to Interactive Programming in Python
Teacher Professional Development CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Rice University
EEUU
Inglés
Analytical Chemistry / Instrumental Analysis
Chemistry
Ciencias
Rice University
EEUU
Inglés
Chemistry
Ciencias
Rice University
EEUU
Inglés
Chemistry
Ciencias
Rice University
EEUU
Inglés
Rice University
EEUU
Inglés
Rice University
EEUU
Inglés
Rice University
EEUU
Inglés
Chemistry: Concept Development and Application Chemistry: Concept Development and Application Part II
Coursera
Fundamentals of Electrical Engineering
Engineering
Coursera
Fundamentals of Electrical Engineering Laboratory
Engineering
Coursera
Inquiry Science Learning: Perspectives & Practices 4 - Student-Centered Inquiry
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
Education Teacher Professional Development
81
Ciencias Sociales y Jurídicas
Education Coursera
Inquiry Science Learning: Perspectives and Practices 1 - Science Leadership
Coursera
Inquiry Science Learning: Perspectives and Practices 2 - Techniques for Success
Coursera
RInquiry Science Learning: Perspectives and Practices 3 - Science Content Survey
Ciencias Sociales y Jurídicas
Rice University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Rice University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Rice University
EEUU
Inglés
Ciencias
Rice University
EEUU
Inglés
Teacher Professional Development
Ciencias Sociales y Jurídicas
Rice University
EEUU
Inglés
Physics
Ciencias
Rutgers University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Rutgers University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Rutgers University
EEUU
Inglés
ITALIA
Inglés
ITALIA
Italiano
ITALIA
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Education Teacher Professional Development Chemistry
Coursera
Nanotechnology: The Basics
Engineering Physics Education
Coursera
Using The Next Generation Science Standards for Students’ Deeper Understanding
Coursera
Analyzing the Universe
Coursera
Soul Beliefs: Causes and Consequences
Coursera
The Future of Humankind
Coursera
Early Renaissance Architecture in Italy: from Alberti to Bramante
Coursera
La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica
Coursera
Recovering the Humankind Past and Saving the Universal Heritage
Humanities Social Sciences Humanities Arts Humanities Humanities Physics Humanities
Artes y Humanidades
Ciencias
Artes y Humanidades
CS: Artificial Intellingence Coursera
Game Theory
CS: Theory Economics and Finance
Coursera
Computer Vision: From 3D Reconstruction to Visual Recognition
Coursera
Design and Analysis, Part 1
CS: Theory
Coursera
Design and Analysis, Part 2
CS: Theory
Coursera
Antimicrobial Stewardship: Optimization of Antibiotic Practices
Medicine
Ciencias de la Salud
CS: Theory
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Automata
CS: Artificial Intellingence
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
Sapienza University of Rome Sapienza University of Rome Sapienza University of Rome Stanford University & The University of British Columbia Stanford University & University of Michigan Stanford University Stanford University Stanford University Stanford University
Education Coursera
Child Nutrition and Cooking
Food and Nutrition Health and Society
Ciencias de la Salud
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Medicine Coursera
Compilers
Coursera
Computer Science 101
CS: Software Engineering CS: Systems and Security CS: Software Engineering
82
Coursera
Computer Security
Coursera
Cryptography I
CS: Systems and Security CS: Systems and Security
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Mathematics
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Mathematics
Ciencias
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Stanford University
EEUU
Inglés
Medicine
Ciencias de la Salud
Stanford University
EEUU
Inglés
CS: Artificial Intellingence
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Stanford University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Stanford University
EEUU
Inglés
Ciencias
Stanford University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Stanford University
EEUU
Inglés
CS: Theory Coursera
Cryptography II
CS: Systems and Security CS: Theory
Coursera
Democratic Development
Humanities Social Sciences CS: Artificial Intellingence
Coursera
General Game Playing
CS: Theory Mathematics
Coursera
Human-Computer Interaction
Coursera
Introduction to Databases
Coursera
Introduction to Logic
Coursera
Introduction to Mathematical Thinking
Coursera
Machine Learning
Coursera
Natural Language Processing
CS: Software Engineering Information, Tech and Design CS: Software Engineering CS: Systems and Security CS: Theory
CS: Artificial Intellingence Statistics and Data Analysis CS: Artificial Intellingence Social Sciences
Coursera
Organizational Analysis
Coursera
Practical tips to improve Asian American participation in cancer clinical trials
Coursera
Probabilistic Graphical Models
Business and Management Education
CS: Theory
Coursera
Social and Economic Networks: Models and Analysis
Economics and Finance Mathematics Social Sciences
Coursera
Startup Engineering
Coursera
Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity
Coursera
Writing in the Sciences
Statistics and Data Analysis Business and Management CS: Software Engineering Statistics and Data Analysis Humanities Physics Biology and Life Sciences Humanities
83
Coursera
Computational Molecular Evolution
Coursera
Nanotechnology and Nanosensors
Biology and Life Sciences Statistics and Data Analysis Biology and Life Sciences Chemistry
Ciencias
Technical University of Denmark (DTU)
DINAMARCA
Inglés
Ciencias
Technion - Israel Institute of Technology
ISRAEL
Inglés
Ciencias
Technion - Israel Institute of Technology
ISRAEL
Árabe
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Technische Universität München (TUM)
ALEMANIA
Alemán
Ciencias
Tecnológico de Monterrey
MÉXICO
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tecnológico de Monterrey
MÉXICO
Español
Engineering Biology and Life Sciences Coursera
التقانة والمستشعرات النانوية
Chemistry Engineering
Coursera
Einführung in Computer Vision
CS: Artificial Intellingence Education
Coursera
Conceptos y Herramientas para la Física Universitaria
Mathematics Physical and Earth Sciences Physics
Coursera
Continuidad y desarrollo de la empresa familiar
Business and Management Economics and Finance Social Sciences
Coursera
Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes
Business and Management Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tecnológico de Monterrey
MÉXICO
Español
Coursera
Innovación educativa con recursos abiertos
Education
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tecnológico de Monterrey
MÉXICO
Español
Coursera
Latin American Culture
Social Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tecnológico de Monterrey
MÉXICO
Inglés
Coursera
Matemáticas y movimiento
Mathematics
Ciencias
MÉXICO
Español
ISRAEL
Inglés
ISRAEL
Inglés
ISRAEL
Inglés
CHINA
Chino
CHINA
Inglés
CHINA
Chino
CHINA
Chino
CHINA
Inglés
CHINA
Inglés
Humanities
Coursera
The Emergence of the Modern Middle East
Humanities
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
The Fall and Rise of Jerusalem
Humanities
Artes y Humanidades
Coursera
What a Plant Knows (and other things you didn’t know about plants)
Biology and Life Sciences
Ciencias
Coursera
Classics of Chinese Humanities: Guided Readings | 中國人文經典: 大師導讀
Humanities
Artes y Humanidades
Coursera
Information Theory
Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
Structural Equation Model and its Applications | 结构方程模型及其应用
Social Sciences
Coursera
The Beauty of Kunqu Opera | 崑曲之美
Arts
Artes y Humanidades
Coursera
The Role of the Renminbi in the International Monetary System
Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
A New History for a New China, 1700-2000: New Data and New Methods, Part 1
Tecnológico de Monterrey Tel Aviv University Tel Aviv University Tel Aviv University The Chinese University of Hong Kong The Chinese University of Hong Kong
Education
Statistics and Data Analysis
Ciencias Sociales y Jurídicas
Humanities Social Sciences
84
Artes y Humanidades
The Chinese University of Hong Kong The Chinese University of Hong Kong The Chinese University of Hong Kong The Hong Kong University of Science and Technology
Coursera
Science, Technology, and Society in China I: Basic Concepts
Social Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
Science, Technology, and Society in China II: History of S&T in Chinese Society
Social Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
Science, Technology, and Society in China III: The Present & Policy Implications
Social Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas
The Science of Gastronomy
Biology and Life Sciences Food and Nutrition
Ciencias
Coursera
The Hong Kong University of Science and Technology The Hong Kong University of Science and Technology The Hong Kong University of Science and Technology The Hong Kong University of Science and Technology
CHINA
Inglés
CHINA
Inglés
CHINA
Inglés
CHINA
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Education Humanities Coursera
Art and Inquiry: Museum Teaching Strategies For Your Classroom
Teacher Professional Development
Artes y Humanidades
The Museum of Modern Art
Arts The Ohio State University The Ohio State University
Coursera
Calculus One
Mathematics
Ciencias
Coursera
Calculus Two: Sequences and Series
Mathematics
Ciencias
Coursera
Generation Rx: The Science Behind Prescription Drug Abuse
Health and Society
Ciencias de la Salud
The Ohio State University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
The Ohio State University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
The Ohio State University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
The Ohio State University
EEUU
Inglés
Coursera
Introduction to Pharmacy
Medicine Health and Society Medicine
Coursera
TechniCity
Coursera
Writing II: Rhetorical Composing
Coursera
Climate Literacy: Navigating Climate Change Conversations
Coursera
Introduction to Systematic Program Design Part 1
Coursera
Useful Genetics
Coursera
Useful Genetics Part 2
Coursera
Asset Pricing
Information, Tech and Design Education Humanities Energy and Earth Science
Ciencias
The University of British Columbia
CANADÁ
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
The University of British Columbia
CANADÁ
Inglés
Ciencias
The University of British Columbia
CANADÁ
Inglés
Ciencias
The University of British Columbia
CANADÁ
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
The University of Chicago
EEUU
Inglés
Ciencias
The University of Chicago
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
The University of Edinburgh
REINO UNIDO
Inglés
Social Sciences CS: Software Engineering Biology and Life Sciences Health and Society Biology and Life Sciences Health and Society Business and Management Economics and Finance Mathematics
Coursera
Global Warming: Understanding the Forecast
Biology and Life Sciences Energy and Earth Science Physical and Earth Sciences Physics
Coursera
Artificial Intelligence Planning
CS: Artificial Intellingence
85
Biology and Life Sciences Energy and Earth Science Health and Society
Ciencias
The University of Edinburgh
REINO UNIDO
Inglés
Coursera
Critical Thinking in Global Challenges
Coursera
E-learning and Digital Cultures
Education
Ciencias Sociales y Jurídicas
The University of Edinburgh
REINO UNIDO
Inglés
Coursera
Equine Nutrition
Medicine
Ciencias de la Salud
The University of Edinburgh
REINO UNIDO
Inglés
Coursera
Introduction to Philosophy
Humanities
Artes y Humanidades
REINO UNIDO
Inglés
Coursera
Epidemiology: The Basic Science of Public Health
Health and Society
Ciencias de la Salud
EEUU
Inglés
Coursera
Fundamentals of Rehearsing Music Ensembles
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
EEUU
Inglés
Coursera
Introduction to Environmental Law and Policy
Law
Ciencias Sociales y Jurídicas
EEUU
Inglés
Coursera
Metadata: Organizing and Discovering Information
Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
The University of Edinburgh The University of North Carolina at Chapel Hill The University of North Carolina at Chapel Hill The University of North Carolina at Chapel Hill The University of North Carolina at Chapel Hill
EEUU
Inglés
Coursera
Conditions of War and Peace
Humanities Social Sciences
Ciencias Sociales y Jurídicas
The University of Tokyo
JAPÓN
Inglés
Coursera
From the Big Bang to Dark Energy
Physical and Earth Sciences
Ciencias
The University of Tokyo
JAPÓN
Inglés
Artes y Humanidades
Universidad Nacional Autónoma de México
MÉXICO
Español
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad Nacional Autónoma de México
MÉXICO
Español
Physics Coursera
Pensamiento Científico
Biology and Life Sciences Humanities Social Sciences
Coursera
Ser más creativos
Information, Tech and Design Education Humanities
Coursera
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Education
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad Nacional Autónoma de México
MÉXICO
Español
Coursera
Egiptología (Egyptology)
Humanities
Artes y Humanidades
Universitat Autònoma de Barcelona
ESPAÑA
Español
Coursera
Histología básica: los cuatro tejidos fundamentales
Biology and Life Sciences Health and Society
Ciencias
Universitat Autònoma de Barcelona
ESPAÑA
Español
Coursera
Pre-Calculus
Mathematics
Ciencias
Universitat Autònoma de Barcelona
ESPAÑA
Español
Coursera
Universiteit Leiden Terrorism and Counterterrorism: Comparing Theory and Practice
Humanities
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universiteit Leiden
PAÍSES BAJOS
Inglés
Coursera
Universiteit Leiden The Law of the European Union: An Introduction
Ciencias Sociales y Jurídicas
Universiteit Leiden
PAÍSES BAJOS
Inglés
Ciencias
University of Alberta
CANADÁ
Inglés
Social Sciences Humanities Law Social Sciences
Coursera
Dino 101: Dinosaur Paleobiology
Biology and Life Sciences Physical and Earth Sciences
86
Education Coursera
Emerging Trends & Technologies in the Virtual K-12 Classroom
Information, Tech and Design Teacher Professional Development
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of California, Irvine
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of California, Irvine
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Education Information, Tech and Design Teacher Professional Development
Coursera
Foundations of Virtual Instruction
Coursera
Intermediate Algebra
Mathematics
Ciencias
Coursera
Pre-Calculus
Mathematics
Ciencias
Coursera
Preparation for Introductory Biology: DNA to Organisms
Coursera
Principles of Public Health
Biology and Life Sciences Health and Society
Ciencias Ciencias de la Salud
University of California, Irvine
EEUU
Inglés
Ciencias
University of California, Irvine
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of California, Irvine
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of California, San Diego
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of California, San Diego
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of California, San Francisco
EEUU
Inglés
Medicine
Ciencias de la Salud
University of California, San Francisco
EEUU
Inglés
Health and Society
Ciencias de la Salud
University of California, San Francisco
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of California, San Francisco
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of California, San Francisco
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of California, Santa Cruz
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of California, Santa Cruz
EEUU
Inglés
Medicine Coursera
Science from Superheroes to Global Warming
Coursera
The Power of Macroeconomics: Economic Principles in the Real World
Coursera
Bioinformatics Algorithms (Part 1)
Energy and Earth Science Business and Management Economics and Finance Economics and Finance Biology and Life Sciences CS: Theory
Coursera
Coursera
Drug Discovery, Development & Commercialization
Caries Management by Risk Assessment (CAMBRA)
University of California, Irvine University of California, Irvine University of California, Irvine
Biology and Life Sciences Medicine Biology and Life Sciences Health and Society Medicine
Coursera
Clinical Problem Solving
Coursera
Contraception: Choices, Culture and Consequences
Coursera
Coursera
Diabetes: Diagnosis, Treatment, and Opportunities
Nutrition for Health Promotion and Disease Prevention
Medicine Health and Society Medicine Economics and Finance Food and Nutrition Health and Society Medicine
Coursera
C++ For C Programmers
CS: Software Engineering Education
Coursera
Children Acquiring Literacy Naturally
Information, Tech and Design Social Sciences
87
Artes y Humanidades
University of California, Santa Cruz
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
University of Colorado Boulder
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Colorado Boulder
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Colorado Boulder
EEUU
Inglés
Physics
Ciencias
University of Colorado Boulder
EEUU
Inglés
Food and Nutrition Health and Society
Ciencias de la Salud
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Ciencias
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Humanities
Artes y Humanidades
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Copenhagen
DINAMARCA
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Florida
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Florida
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Coursera
The Holocaust
Humanities
Coursera
Comic Books and Graphic Novels
Coursera
Introduction to Power Electronics
Engineering
Linear and Integer Programming
Economics and Finance
Arts Humanities
CS: Theory Coursera
Engineering Coursera
Coursera
Physics 1 for Physical Science Majors
An Introduction to Global Health
Medicine Social Sciences Humanities Coursera
Constitutional Struggles in the Muslim World
Law Social Sciences
Coursera
Diabetes - a Global Challenge
Coursera
Measuring Causal Effects in the Social Sciences
Biology and Life Sciences Health and Society Medicine
Coursera
Origins - Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life
Social Sciences Biology and Life Sciences Physics Humanities
Coursera
Scandinavian Film and Television
Coursera
Søren Kierkegaard - Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity
Coursera
The New Nordic Diet - from Gastronomy to Health
Coursera
Economic Issues, Food & You
Coursera
Fundamentals of Human Nutrition
Coursera
Global Sustainable Energy: Past, Present and Future
Coursera
Music's Big Bang
Coursera
Structure Standing Still: The Statics of Everyday Objects
Coursera
Sustainable Agricultural Land Management
Biology and Life Sciences Food and Nutrition Health and Society Economics and Finance Food and Nutrition Biology and Life Sciences Food and Nutrition Health and Society Energy and Earth Science Music, Film and Audio Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Florida University of Florida University of Florida
Business and Management Food and Nutrition
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Florida
88
Ciencias Artes y Humanidades
Coursera
Calvin - Histoire et réception d'une Réforme
Humanities
Artes y Humanidades
University of Geneva
SUIZA
Francés
Coursera
Global Health: An Interdisciplinary Overview
Health and Society
Ciencias de la Salud
University of Geneva
SUIZA
Inglés
Business and Management
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Geneva
SUIZA
Inglés
Physics
Ciencias
SUIZA
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
REINO UNIDO
Inglés
REINO UNIDO
Inglés
REINO UNIDO
Inglés
REINO UNIDO
Inglés
REINO UNIDO
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Medicine Coursera
International Organizations Management
Coursera
University of Geneva The Diversity of Exoplanets
Coursera
Creative, Serious and Playful Science of Android Apps
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Heterogeneous Parallel Programming
CS: Software Engineering CS: Systems and Security
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Coursera
Intermediate Organic Chemistry - Part 1
Chemistry
Ciencias
Coursera
Intermediate Organic Chemistry - Part 2
Chemistry
Ciencias
Coursera
Introduction to Sustainability
Energy and Earth Science
Ciencias
Coursera
Introductory Organic Chemistry - Part 1
Chemistry
Ciencias
Coursera
Introductory Organic Chemistry - Part 2
Chemistry
Ciencias
Coursera
Microeconomics Principles
Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
Planet Earth
Energy and Earth Science
Ciencias
Coursera
VLSI CAD: Logic to Layout
CS: Systems and Security Engineering
Coursera
Creative Programming for Digital Media & Mobile Apps
Coursera
English Common Law: Structure and Principles
Coursera
Malicious Software and its Underground Economy: Two Sides to Every Story
Coursera
The Camera Never Lies
Coursera
Why We Need Psychology
Coursera
Developing Innovative Ideas for New Companies: The 1st Step in Entrepreneurship
Coursera
Exploring Quantum Physics
CS: Software Engineering Information, Tech and Design Humanities Law CS: Software Engineering CS: Systems and Security
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Humanities Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Humanities
Ciencias Sociales y Jurídicas
Business and Management
Ciencias Sociales y Jurídicas
Physics
Ciencias
89
University of Geneva University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of Illinois at UrbanaChampaign University of London International Programmes University of London International Programmes University of London International Programmes University of London International Programmes University of London International Programmes University of Maryland, College Park University of Maryland, College Park
Coursera
Genes and the Human Condition (From Behavior to Biotechnology)
Biology and Life Sciences Health and Society
Ciencias de la Salud
University of Maryland, College Park
EEUU
Inglés
CS: Software Engineering
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Maryland, College Park
EEUU
Inglés
Business and Management Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Maryland, College Park
EEUU
Inglés
Humanities
Artes y Humanidades
EEUU
Inglés
AUSTRALIA
Inglés
Medicine Coursera
Programming Handheld Systems with Android
Coursera
Surviving Disruptive Technologies
Coursera
Women and the Civil Rights Movement
Coursera
Animal Behaviour
Coursera
Climate Change
Biology and Life Sciences Economics and Finance Energy and Earth Science
Ciencias
University of Maryland, College University of Melbourne
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Melbourne
AUSTRALIA
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Melbourne
AUSTRALIA
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Melbourne
AUSTRALIA
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Melbourne
AUSTRALIA
Inglés
Economics and Finance Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Melbourne University of Melbourne
AUSTRALIA
Inglés
AUSTRALIA
Inglés
Artes y Humanidades
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Michigan
EEUU
Inglés
CS: Systems and Security Information, Tech and Design
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Michigan
EEUU
Inglés
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Michigan
EEUU
Inglés
Humanities Coursera
Discrete Optimization
Coursera
Epigenetic Control of Gene Expression
CS: Artificial Intellingence Biology and Life Sciences Medicine
Coursera
Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within
Biology and Life Sciences Medicine
Coursera
Generating the Wealth of Nations
Coursera
Principles of Macroeconomics
Coursera
Fantasy and Science Fiction: The Human Mind, Our Modern World
Humanities
Coursera
Instructional Methods in Health Professions Education
Health and Society
Education
Medicine Coursera
Internet History, Technology, and Security
Coursera
Introduction to Classical Music
Coursera
Introduction to Finance
Coursera
Introduction to Thermodynamics: Transferring Energy from Here to There
Coursera
Model Thinking
Business and Management Economics and Finance Energy and Earth Science Engineering Economics and Finance Humanities
Coursera
Securing Digital Democracy
Coursera
Social Network Analysis
CS: Systems and Security Information, Tech and Design CS: Artificial Intellingence Information, Tech and Design
90
Coursera
Coursera
Understanding and Improving the US Healthcare System
Canine Theriogenology for Dog Enthusiasts
Health and Society
Ciencias de la Salud
University of Michigan
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Minnesota
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Minnesota
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Minnesota
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Minnesota
EEUU
Inglés
Chemistry
Ciencias
University of Minnesota
EEUU
Inglés
Economics and Finance Energy and Earth Science Food and Nutrition
Ciencias de la Salud
University of Minnesota
EEUU
Inglés
Medicine
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pennsylvania University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Medicine Biology and Life Sciences Health and Society Medicine
Coursera
Interprofessional Healthcare Informatics
Health and Society Information, Tech and Design Social Sciences
Coursera
Introduction to Recommender Systems
Coursera
Social Epidemiology
Business and Management CS: Artificial Intellingence Information, Tech and Design Health and Society Social Sciences
Coursera
Statistical Molecular Thermodynamics
Coursera
Sustainability of Food Systems: A Global Life Cycle Perspective
Coursera
"Pay Attention!!" ADHD Through the Lifespan
Coursera
An Introduction to Corporate Finance
Coursera
An Introduction to Financial Accounting
Coursera
An Introduction to Marketing
Coursera
An Introduction to Operations Management
Coursera
Basic Behavioral Neurology
Business and Management Economics and Finance Business and Management Economics and Finance Business and Management Business and Management Biology and Life Sciences Medicine
Coursera
Calculus: Single Variable
Coursera
Cardiac Arrest, Hypothermia, and Resuscitation Science
Mathematics
Ciencias
Medicine
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania University of Pennsylvania
Arts Coursera
Design: Creation of Artifacts in Society
Business and Management Engineering Information, Tech and Design Business and Management
Coursera
Coursera
Designing Cities
Experimental Genome Science
Engineering Information, Tech and Design Biology and Life Sciences
91
Artes y Humanidades
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Coursera
Fundamentals of Pharmacology
Medicine
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Business and Management Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Medicine
Ciencias de la Salud
EEUU
inglés
EEUU
Inglés
Coursera
Gamification
Coursera
Going Out on a Limb: The Anatomy of the Upper Limb
Coursera
Greek and Roman Mythology
Humanities
Artes y Humanidades
Coursera
Growing Old Around the Globe
Health and Society
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Medicine Coursera
Health Policy and the Affordable Care Act
Coursera
Listening to World Music
Coursera
Modern & Contemporary American Poetry
Coursera
Networked Life
Coursera
Neuroethics
Coursera
Principles of Microeconomics
Coursera
Rationing and Allocating Scarce Medical Resources
Coursera
The Global Business of Sports
Economics and Finance Health and Society Humanities Music, Film and Audio Arts Humanities CS: Artificial Intellingence Information, Tech and Design Health and Society Economics and Finance Health and Society Business and Management
Vaccines
Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania University of Pennsylvania University of Pennsylvania
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Pittsburgh
EEUU
Inglés
Teacher Professional Development
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pittsburgh
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Social Sciences Coursera
Ciencias de la Salud
University of Pennsylvania University of Pennsylvania
Health and Society Medicine Chemistry
Coursera
A Look at Nuclear Science and Technology
Engineering Physics Education
Coursera
Accountable Talk®: Conversation that Works
Coursera
Clinical Terminology for International and U.S. Students
Medicine
Ciencias de la Salud
Coursera
Disaster Preparedness
Medicine
Ciencias de la Salud
Coursera
Nutrition and Physical Activity for Health
Coursera
Confronting The Big Questions: Highlights of Modern Astronomy
Coursera
Fundamentals of Audio and Music Engineering: Part 1 Musical Sound & Electronics
Coursera
History of Rock, Part One
Coursera
History of Rock, Part Two
Coursera
The Music of the Beatles
Education Food and Nutrition Physics Engineering Music, Film and Audio Music, Film and Audio Music, Film and Audio Music, Film and Audio
92
University of Pittsburgh University of Pittsburgh
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Pittsburgh
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Rochester
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Rochester
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades Artes y Humanidades Artes y Humanidades
University of Rochester University of Rochester University of Rochester
Coursera
Aboriginal Worldviews and Education
Coursera
Introduction to Psychology
Coursera
Learn to Program: Crafting Quality Code
Coursera
Learn to Program: The Fundamentals
Coursera
Neural Networks for Machine Learning
Coursera
Statistics: Making Sense of Data
Coursera
The Social Context of Mental Health and Illness
Coursera
Design Thinking for Business Innovation
Coursera
Effective Classroom Interactions: Supporting Young Children’s Development
Coursera
Foundations of Business Strategy
Coursera Coursera
Education Humanities Social Sciences CS: Software Engineering CS: Software Engineering CS: Artificial Intellingence Statistics and Data Analysis Statistics and Data Analysis Health and Society Business and Management
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Toronto
Ciencias Sociales y Jurídicas Ingenierías y Ciencias de la Computación Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Toronto University of Toronto University of Toronto
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Toronto
CANADÁ
Inglés
CANADÁ
Inglés
CANADÁ
Inglés
CANADÁ
Inglés
CANADÁ
Inglés
CANADÁ
Inglés
CANADÁ
Inglés
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Toronto University of Toronto University of Virginia
Teacher Professional Development Business and Management
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Virginia
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Virginia
EEUU
Inglés
Grow to Greatness: Smart Growth for Private Businesses, Part I
Business and Management
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Virginia
EEUU
Inglés
Grow to Greatness: Smart Growth for Private Businesses, Part II
Business and Management
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Virginia
EEUU
Inglés
Business and Management Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Virginia
EEUU
inglés
Artes y Humanidades
University of Virginia
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
University of Virginia
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
University of Virginia
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Washington
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ciencias Ciencias de la Salud
Education
Coursera
New Models of Business in Society
Social Sciences Coursera
Plagues, Witches, and War: The Worlds of Historical Fiction
Coursera
The Kennedy Half Century
Coursera
The Modern World: Global History since 1760
Coursera
Building an Information Risk Management Toolkit
Coursera
Computational Methods for Data Analysis
Coursera
Computational Neuroscience
Coursera
Computer Networks
Coursera
Designing and Executing Information Security Strategies
Arts Humanities Humanities Social Sciences Humanities Business and Management CS: Systems and Security Information, Tech and Design Statistics and Data Analysis Biology and Life Sciences CS: Artificial Intellingence CS: Systems and Security Engineering Information, Tech and Design Business and Management CS: Systems and Security Information, Tech and Design
93
Social Sciences Coursera
Globalization and You
Economics and Finance
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Washington
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Washington
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Washington
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Washington
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
University of Washington
EEUU
Inglés
Ciencias
University of Washington
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Humanities Coursera
High Performance Scientific Computing
Coursera
Information Security and Risk Management in Context
Coursera
Introduction to Computational Finance and Financial Econometrics
Coursera
Introduction to Data Science
Information, Tech and Design Statistics and Data Analysis Business and Management CS: Systems and Security Information, Tech and Design Economics and Finance CS: Software Engineering CS: Systems and Security Information, Tech and Design Statistics and Data Analysis Social Sciences Arts
Coursera
Introduction to Public Speaking
Business and Management Education Humanities
Coursera
Machine Learning
Coursera
Mathematical Methods for Quantitative Finance
Statistics and Data Analysis CS: Artificial Intellingence Business and Management Economics and Finance Mathematics
Coursera
Programming Languages
Coursera
Scientific Computing
Coursera
The Hardware/Software Interface
Coursera
Globalizing Higher Education and Research for the ‘Knowledge Economy’
CS: Software Engineering Statistics and Data Analysis CS: Systems and Security
Ingenierías y Ciencias de la Computación Ciencias Ingenierías y Ciencias de la Computación
Education Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
Social Sciences Coursera
Human Evolution: Past and Future
Biology and Life Sciences
Ciencias
University of Wisconsin– Madison
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Wisconsin– Madison
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Wisconsin– Madison
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
University of Zurich
SUIZA
Alemán
Social Sciences Coursera
Markets with Frictions
Coursera
Videogames and Learning
Coursera
Informatik für Ökonomen
Business and Management Economics and Finance Education Information, Tech and Design Business and Management Information, Tech and Design
94
University of Washington University of Washington University of Washington University of Wisconsin– Madison & University of Bristol
Coursera
Data Management for Clinical Research
Coursera
Leading Strategic Innovation in Organizations
Coursera
Nutrition, Health, and Lifestyle: Issues and Insights
Coursera
Online Games: Literature, New Media, and Narrative
Information, Tech and Design Statistics and Data Analysis Business and Management Biology and Life Sciences Food and Nutrition Arts Humanities CS: Software Engineering CS: Systems and Security Information, Tech and Design
Ciencias Sociales y Jurídicas
Vanderbilt University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Vanderbilt University
EEUU
Inglés
Ciencias de la Salud
Vanderbilt University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Vanderbilt University
EEUU
Inglés
Ingenierías y Ciencias de la Computación
Vanderbilt University
EEUU
Inglés
Vanderbilt University
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
EEUU
Inglés
Coursera
Pattern-Oriented Software Architectures for Concurrent and Networked Software
Coursera
Student Thinking at the Core
Teacher Professional Development
Ciencias Sociales y Jurídicas
Coursera
Analysis of a Complex Kind
Mathematics
Ciencias
Coursera
Passion Driven Statistics
Coursera
Property and Liability: An Introduction to Law and Economics
Education
Statistics and Data Analysis Economics and Finance
Ciencias
Wesleyan University Wesleyan University
Ciencias Sociales y Jurídicas
Wesleyan University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Wesleyan University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Wesleyan University
EEUU
Inglés
Music, Film and Audio
Artes y Humanidades
Wesleyan University
EEUU
Inglés
Humanities
Artes y Humanidades
Wesleyan University
EEUU
Inglés
Law
Ciencias Sociales y Jurídicas
Yale University
EEUU
Inglés
Ciencias Sociales y Jurídicas
Yale University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Yale University
EEUU
Inglés
Artes y Humanidades
Yale University
EEUU
Inglés
Humanities Law Business and Management
Coursera
Social Psychology
Education Health and Society Social Sciences
Coursera
The Ancient Greeks
Coursera
The Language of Hollywood: Storytelling, Sound, and Color
Coursera
The Modern and the Postmodern
Coursera
Law
Humanities Humanities
Social Sciences
Coursera
Financial Markets
Coursera
Moralities of Everyday Life
Coursera
Roman Architecture
Business and Management Economics and Finance Humanities Social Sciences Arts Humanities
Tabla 2. Relación completa de MOOC (Elaboración propia)
95