Revista Universitaria N°141

Page 1

141

OCTUBRE - NOVIEMBRE

MIRAMUNDO

Un cristiano en medio de la guerra de Siria TALENTO PÚBLICO

El activismo poético de Manuel García SELLO DE ORIGEN

Con un solo respiro: el deportista que desafía al mar CHILENOS TODOS

Estudio Mide UC: La falta de ética cotidiana

La

rebelión de las regiones



editorial

Ordenamiento del territorio en Chile EL DOSSIER DE ESTE NÚMERO DE REVISTA UNIVERSITARIA ANALIZA LAS TRABAS QUE IMPONE EL CENTRALISMO AL DESARROLLO NACIONAL. Y LO HACE BAJO EL CONTEXTO DE “CONSTITUCIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN”, escenario que abre hoy cierta esperanza de cambio luego de décadas sin medidas en favor de regiones que, de manera creciente, demandan más autonomía para pensarse a sí mismas y crecer según sus atributos. Este horizonte de renovación de nuestra Carta Fundamental parece el más adecuado para analizar esta materia, pues la forma en que un país se organiza es un proyecto que concierne a su Constitución Política. Los expertos dicen que el ciclo económico de extracción de recursos naturales está llegando a su fin, lo que obliga a aumentar la capacidad de innovación en las diversas zonas. Hoy se advierte que son las ciudades complejas las que lideran el desarrollo de los territorios, lugar donde vive, se educa y trabaja el 87 por ciento de la población. A pesar de ese protagonismo, observamos que esta realidad no está presente en la actual Constitución. Revista Universitaria se plantea Desde este contexto, Revista Universitaria se plantea en esta edición la necesidad de asumir en esta edición la necesidad con urgencia la postergada modernización del Estado, a fin de alcanzar un ordenamiento territorial que, por su dimensión, debería tal vez incluso considerar la creación de un Ministerio de asumir con urgencia la de las Ciudades y Territorios. esta materia es un trabajo complejo, más aún si consideramos -por ejemplo- que no postergada modernización Analizar está clara la futura gobernanza de las regiones. Y aunque estas siguen aumentando, no se del Estado, a fin de alcanzar observa que la cantidad y, en definitiva, la división del territorio responda a una estrategia clara a este respecto. un ordenamiento territorial nacional Dado los alcances e impactos del tema, el dossier se ha elaborado bajo una mirada interdisciplinar, que, por su dimensión, debería que intenta abarcar aspectos claves a considerar al momento de definir una estrategia y una política nacional sobre la materia. Y lo lleva a cabo dando cuenta de diversos enfoques, tal vez incluso considerar la cuyo horizonte es el desarrollo sustentable de los territorios. Esto es, uno que equilibre las creación de un Ministerio de las dimensiones económicas, sociales y ambientales de las ciudades, a partir de un adecuado trabajo de planificación y gestión que se oriente a la mejora en la calidad de vida de los habitantes. Ciudades y Territorios. Avanzar hacia esta meta, donde sobresalen resultados como los conquistados por la ciudad de Medellín, requiere de una visión estratégica y de voluntad política. También de recursos humanos con una sólida formación que les permita, de manera calificada, comprender las nuevas dinámicas que se están haciendo presentes en estos espacios. Se trata de necesidades especialmente relevantes para nuestro país, toda vez que, grupos de expertos, consideran que no hay más de seis regiones en Chile con profesionales capaces de asumir los liderazgos requeridos para lograr este ordenamiento. Desde estos antecedentes, se hace necesario alentar discusiones amplias y participativas sobre la organización de nuestro territorio y respecto de las fortalezas y debilidades que presenta su actual forma de gobierno. Aspectos como el centralismo, la fragmentación y la descoordinación entre diferentes actores, programas y políticas debieran, a juicio de los entendidos en la materia, ser temas centrales de este debate, para avanzar en la resolución de lo que es hoy un imperativo: repensar las formas de gobernanza del territorio y de sus ciudades. Confiamos en que los artículos que presentamos estimulen esta conversación, que desde diferentes sectores ya se está demandando. IGNACIO SÁNCHEZ DÍAZ Rector


141

OCTUBRE - NOVIEMBRE

www.uc.cl/es/revista-universitaria

Comité editorial

José Miguel Aguilera Radic Hans Muhr Münchmeyer Eliana Rozas Ortúzar Gonzalo Saavedra Vergara Eduardo Sepúlveda Muñoz

Vicerrectora de Comunicaciones Paulina Gómez Lorenzini

Directora de Comunicaciones Verónica Guarda Poblete

Director Revista Universitaria Miguel Laborde Duronea

Directora creativa Soledad Hola Jacob

Editora

Daniela Farías Gontupil

Gestión de contenidos

Carolina Loyola Estay

Periodistas

Nicolás Aracena Rivera Violeta Bustos Vaccia Constanza Flores Leiva Carlos Oliva Vega Nicole Saffie Guevara Antonieta Sánchez Squella Virginia Soto-Aguilar Cortínez Rafael Zanetta Benguria

Colaboradores

Margarita Serrano Pérez

Diseño

Catalina Fuentes Cano Erin Le Magueresse Jenkins Fernanda Ulloa Budinich María Inés Vargas de la Paz

Fotografía

César Cortés Dellepiane Karina Fuenzalida Barraza Álvaro de la Fuente Farré

Redacción

Casa Central, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 3 Santiago, Chile Teléfono: 22354 2777 Email: runiversitaria@uc.cl

Venta publicidad

Paula Moyano Paredes Teléfono: 22354 6557 Email: pmoyano@uc.cl

Impresión A Impresores

Las opiniones vertidas en los artículos no representan forzosamente el pensamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Revista Universitaria y son responsabilidad exclusiva de su autor / ISSN 0250-3670 / ©Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996|Prohibida su reproducción / Revista Universitaria es citada: ULRICH, International Periodicals Directory /

4 REVISTA UNIVERSITARIA

contenidos 6 MIRAMUNDO

Manuel García: La emoción en el territorio POR DANIELA FARÍAS GONTUPIL

Chile es un personaje más de sus canciones. Orgulloso de sus raíces, defensor de demandas ciudadanas y promotor de causas sociales. García estudió en la UC y aquí cimentó los acordes y letras que traslada por el mundo. Ahora, tras lanzar su sexto disco de estudio, su guitarra vuelve a sonar más fuerte que nunca.

12 ARTE FRESCO

La imagen del secreto POR VOLUSPA JARPA SALDÍAS

“En nuestra región de por acá” es la muestra que presentó Voluspa Jarpa en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), la primera de un artista chileno con exposición individual en ese epicentro del arte contemporáneo de la región. Su obra utiliza archivos desclasificados de la intervención norteamericana en América Latina.

18 RED GLOBAL

La escuela que emerge tras las ruinas POR MACARENA FIGUEROA PARRAGUEZ

Luego del terremoto ocurrido en Haití el año 2010, la reconstrucción de la escuela República de Chile, de casi 600 niñas, fue el objetivo que se planteó un grupo de entidades del sector público, privado y sociedad civil. La Universidad Católica, por su parte, estuvo a cargo de la asesoría técnica del proyecto.

24

SELLO DE ORIGEN

Con un solo respiro POR VIRGINIA SOTO-AGUILAR CORTÍNEZ

Sebastián Lira Miquel, exalumno de Psicología UC renunció a su trabajo para vivir en Hawái y entrenar el deporte de apnea profunda, en el que tiene un récord sudamericano. Sin embargo, no olvida su carrera, porque bajo el agua siente que hace una de las meditaciones más concentradas para el conocimiento de sí mismo.

30 MIRAMUNDO

Un cristiano en medio de la guerra POR RAFAEL ZANETTA BENGURIA

Como representante de los cristianos perseguidos en esa nación, la hermana María Guadalupe es portadora de un mensaje potente de convicción y fe. “Aquí el único vivo es el que sabe elegir bien lo que viene después de la muerte”.

36 CHILENOS TODOS

Transgresiones cotidianas POR JORGE MANZI ASTUDILLO y HÉCTOR CARVACHO GARCÍA

La encuesta Foco Ciudadano de MIDE Sociedad de la UC, comprueba que “la viveza del chileno” es parte de una cultura competitiva y jerárquica, en la que se debilita o ausenta la empatía hacia el otro. Además se prioriza el bien propio por sobre el bien común.

42 REPORTAJE

Hijos de otra raza POR CONSTANZA FLORES LEIVA

La humanización de los perros, que también se puede extrapolar a otras mascotas, es un fenómeno que se ha visibilizado más gracias a las redes sociales. Con su capacidad para mostrar la intimidad hacen cuestionarnos cuál es el límite.


48

76

DOSSIER

La rebelión de las regiones

El sueño interrumpido

Planeta urbano POR LUIS FUENTES ARCE y ARTURO ORELLANA OSSANDÓN

Más que en países, hoy el mundo parece estar dividido en grandes ciudades. Los autores plantean que el nuevo orden exige modificar la institucionalidad para lograr el desarrollo económico, social y ambiental de nuestras urbes; y así disminuir las brechas de desigualdad territorial y mejorar los estándares de calidad de vida.

72

74

Según la propuesta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, muchas de las demandas sociales que antes podían ser encauzadas a través de los gobiernos nacionales, hoy complican la gobernanza en las grandes urbes. Al país le faltaría reorganizar el Estado para recibir el futuro.

77

ALTER-NATIVO

PAÍS CIFRADO

78

LA TRASTIENDA

Inmigración en Chile: el fenómeno en tres momentos Las cifras demuestran que el origen de los movimientos migratorios ha sido muy variado y cambiante a lo largo de nuestra historia. En la actualidad, los extranjeros residentes en Chile ya alcanzan casi el medio millón de personas en el país.

Destacados académicos e intelectuales se refieren a lo último en tendencias en redes sociales, internet y tecnología.

La escena que captura un momento detrás de la labor de la Universidad Católica.

CANON PERSONAL

Por una Constitución que rompa el centralismo

Alejandro Clocchiatti: un lugar en el universo

POR MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

POR VIOLETA BUSTOS VACCIA y CAROLINA LOYOLA ESTAY

Todas las propuestas coinciden en que la descentralización es un cambio indispensable que se debe plasmar en una nueva Carta Fundamental, para lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos y perfeccionar la democracia.

El director del Centro UC de Tecnologías de la Inclusión, Cedeti UC, nos muestra su biografía literaria y por qué el libro Cuaderno de Notas, de Antón Chéjov, se convirtió en su texto favorito.

POR LUIS EDUARDO BRESCIANI LECANNELIER

Chile ha tenido muchos defensores de la regionalización, pero son pocos los dispuestos a restarle poder al gobierno central. Aunque la nueva Constitución puede ser una oportunidad, según los expertos, el país sigue sin estrategia de ordenamiento territorial, lo que coarta su desarrollo.

Retazos de una obra POR RICARDO ROSAS

Gobierno de las ciudades: La nueva arquitectura del poder

POR MIGUEL LABORDE DURONEA

EL LIBRO QUE ME MARCÓ

Astrónomo argentino residente en Chile hace 21 años, con importantes hallazgos científicos a su haber –como el descubrimiento de la aceleración cósmica–, es un científico que vive su disciplina como una revelación, para percibir la trascendencia de su propia existencia.

MÁNDANOS TUS COMENTARIOS Si tienes interés en colaborar en la revista o proponer algún tema, todas las opiniones son bienvenidas en el mail runiversitaria@uc.cl

5


talento público

El país es un personaje más de sus canciones. Orgulloso de sus raíces artísticas y culturales, el cantautor es un defensor de las demandas ciudadanas y promotor de causas sociales. García estudió en la Universidad Católica, donde cimentó los acordes y letras que ahora traslada por el mundo. La fama le llegó tarde y esa madurez se traduce en calma para contemplar los logros que cada año se van sumando a su carrera. Manuel y sus composiciones exhalan nostalgia, sentimiento que al dialogar con el presente, recobra vida y ensalza luchas que nunca mueren. Acaba de lanzar su sexto disco de estudio y su guitarra vuelve a sonar más fuerte que nunca.

FOTOGRAFÍA DE ROCASATT

Por DANIELA FARÍAS GONTUPIL

6

REVISTA UNIVERSITARIA


7


talento público DESDE EL CERRO LA CRUZ. Su niñez la vivió en las calles polvorientas del cerro la Cruz de Arica. En medio de la precariedad, su familia supo motivar en él la pasión por leer y aprender. Arriba sentado con sus dos hermanos y un primo. Luego, junto al coro de la Universidad de Tarapacá. En la imagen principal con su padre, Manuel García, su madre Normandía Herrera y su hermano Eduardo.

L

a g uitar ra es protagónica. La nostalgia inunda el ambiente y es coronada por la voz suave y frágil de Manuel. Un estilo austero para construir emoción. Así es “Venga la vida”, una composición de 1989 que actualizó y que encabeza el listado de canciones que forman su séptimo disco de estudio, estrenado en noviembre y con el cual sigue construyendo su carrera. La primera imagen de este video, que dirigió Germán Bobe, es una fogata en la que se forja una herradura. Luego vemos a Manuel, vestido con un poncho en una casa de madera, emulando el campo de la zona central de Chile. Ese paisaje ya casi extinto que él quiere rescatar para volver a nuestras raíces. Revisamos este video antes de reunirnos con él en su sala de ensayos en Ñuñoa. El tema del fuego ancestral justamente abre la conversación al contar que acaba de comprar un brasero para instalar en su casa en alguna ocasión especial. Y cantar y juntarse con la familia en torno él. — ¿Cómo nació su relación con la música? —Tuve la suerte de nacer en una casa donde se tocaba la guitarra. Mi padre cantaba canciones populares de diferentes autores, temáticas y contenidos. Él siempre ha tenido un oído bastante abierto y universal. Es ovallino y de origen humilde. En su época la información en general no era muy accesible, sino más bien sesgada y los gustos eran guiados por las tendencias que dictaba el mercado. —¿Su padre era de armar reuniones familiares donde él cantaba? —¡Claro! tiene todavía una tendencia a tomar la guitarra y alegrar el espacio cantando. Yo no hago eso, en mi casa no toco la guitarra para alegrar a nadie. A veces muestro alguna canción en un núcleo muy cercano y admiro que él haga

8

REVISTA UNIVERSITARIA


FOTOGRAFÍA DE ÁLVARO DE LA FUENTE

talento público

“El arte cumple esa función maravillosa de romper las fronteras, de establecer una relación entre las naciones mucho más potente que lo que ha logrado hacer la política en estas casi dos décadas que llevamos del siglo XXI”. eso. Parece que me he mal acostumbrado a tener un mayor nivel de atención de la gente. (…) Tal vez el prejuicio de hacerlo siempre de manera profesional no deja expresarme de una forma más sencilla y modesta a la hora de atender a los amigos. Este año empecé a intencionar el hecho de cantar en familia y me compré el braserito del cual estoy súper orgulloso. Lo hice para evocar de alguna manera esa vida de la Violeta Parra en el campo en torno al fuego, esa búsqueda de hacer ritos que finalmente rescaten esa tradición y que te centren, dentro de lo urbano, en espacios mágicos. —¿Y eso le recuerda su infancia? —Yo creo que sí porque nos criamos así. Ahora mis hijos están empezando a cantar también y a tocar de manera natural algún instrumento. Yo no los he forzado nunca para ser artistas. Sí les he enseñado a amar la música y el arte en general. Entonces ellos también pasan a ser parte del cuadro ahora, porque al más chico le gusta tomar el cuatro y canta un poco. ¡Y le sale lindo! Manuel García Herrera, de 46 años, es padre de tres niños junto a su esposa, la educadora diferencial Claudia Caviedes. Emilio, tiene 12 años, Santiago 10 y Luciano 9. Es siempre honesto, pero no le gusta revelar su vida privada más de lo necesario. Como lo ha contado en ocasiones anteriores, su infancia en Arica fue pobre. Junto a Manuel padre; su madre, Normandía Herrera; y sus dos hermanos vivieron años esforzados pero felices en una casa de cholguán y piso de tierra.

CARRERA TARDÍA La austeridad ha sido parte de su influjo cultural y también necesario para forjar una trayectoria artística tardía y a punta de sacrificios. En 1994, mientras la radio tocaba a Los Tres, cuyos músicos son de la misma generación de Manuel, él decidió abandonar su carrera de profesor de Historia en la Uni-

versidad de Tarapacá (solo le faltaba la tesis para titularse). A los 24 años inició su camino en la música y decidió trasladarse a Santiago a estudiar guitarra en la Universidad Católica. —¿Cómo fue la experiencia de estudiar con Luis Orlandini en la UC? —Bueno, a mí me recibieron de buena voluntad, yo venía muy atrasado y había muchos jóvenes que, a mi edad, ya estaban becados para estudiar afuera, otros, incluso más chicos que yo, terminando la carrera (que duraba 10 años). Por lo tanto, tuve que hacer un esfuerzo bien grande para nivelarme y estar a la altura y la exigencia de una maestría. Trabajé bastante y estudié muchísimo este instrumento. Estuve dos años y medio en la UC, durante los cuales tenía que llevarme partituras a la casa y practicar ocho horas al día, con mucho rigor. En la universidad había cariño y paciencia porque sabían que estaba en ese proceso de aprendizaje, entonces de todos lados recibía consejos. (…) Se generó un ambiente bonito con la gente y yo quiero mucho a esos compañeros, porque a veces son contextos súper competitivos.

LIDERAZGO ARTÍSTICO. Su carrera como solista partió en 2005 y adquirió mayor relevancia luego del surgimiento de una nueva camada de cantautores chilenos jóvenes como Nano Stern, Camila Moreno y Francisca Valenzuela. Es reconocido en la escena nacional por incorporar un relato social y político en sus composiciones.

—¿Quiénes fueron sus maestros en esa época? —Aprendí mucho de Óscar Ohlsen, quien nos hizo clases y me acuerdo también de Juan Pablo González, del profesor Jaime Donoso -quien fue decano de la Facultad de Artes- y Víctor Saavedra. Este último recuerdo que tuvo harta paciencia conmigo, porque me costaba mucho la teoría. —¿En ese momento partió con la banda Coré? —El grupo se formó en la universidad en 1996. Era una banda de música popular, de raíz latinoamericana. Recuerdo que mis compañeros que integraban ese conjunto me sorprendieron y armaron como con diez canciones mías. Fue una gran emoción y ahí comenzamos. Ellos conocían mis canciones. Habíamos creado una con ellos que se llamaba “Vicente”, por Vicente Van Gogh; otra que era “Tu ventana” que después grabé como solista. También habían montado “El viejo comunista” y varias otras composiciones. 9


FOTOGRAFÍA DE CARLOS MÜLLER

ARTISTA GLOBAL. Manuel es un orgulloso representante de sus raíces. Al mismo tiempo intenta enriquecer sus canciones con realidades de otras latitudes que lo impacten. En la imagen durante su participación en Lollapalooza 2013.

Luego, Inti Illimani nos apoyó y empezamos a tener conciertos. Yo sentía que mi deber era estar creando melodías y decidí renunciar a la academia, entre comillas, porque es algo que uno siempre puede retomar y a mí siempre me interesa estudiar y aprender. Todo empezó a tomar vuelo. Ese mismo impulso es el que lo llevó después a abandonar Coré y a iniciar su camino en el pop-rock con el grupo Mecánica Popular, junto con Mario Villalobos (en 1999). Alcanzó a editar tres discos y luego se lanzó en solitario. Fue un lento despegar que llegó a la consagración cuando se presentó en el Festival de Viña en 2012 y se dio el gusto de leerle una carta el presidente Piñera: “(…) Ahora soñaré poder hablar prontamente, lo digo con respeto y cariño, con el Presidente de la República, para contarle que la gente lo está pasando mal en Cabildo, en Dichato, en Aysén. Que los niños mapuches lo están pasando mal en Temuco. Y que los estudiantes no lo dejarán dormir si usted no nos deja soñar. ¡Viva Chile!”.

UN RELATO PROPIO La casa ñuñoína que alberga la sala de ensayos de Manuel García aparece reluciente en un tibio atardecer. Un acogedor patio trasero, árboles y un suave viento ayudan a conversar e invitan a quedarse. Grandes atrapasueños cuelgan de un parrón y su banda se escucha a lo lejos. El cantante viene llegando de México, el cual ha visitado muchas veces. A esto se suma su trabajo reciente con Craig Thatcher, un destacado guitarrista estadounidense con quien realizó su último disco, grabado íntegramente en Estados Unidos. Cada vez más, el cantautor integra al mundo en sus melodías.

—¿Cómo logra un creador no desconectarse con sus raíces, al estar inmerso en un mundo globalizado? —Pienso que los compositores del siglo XXI son apreciados en cualquier lugar del planeta, mientras incorporen de manera interesante, consciente y lograda su vinculación con el lugar del que vienen. Al mismo tiempo es atractivo cuando un cantante incluye por naturaleza propia elementos que tienen que ver con otras realidades, países y continentes. En ese sentido, el mundo se ha enriquecido en la medida que se va trasvasando este quehacer multicultural e intercultural entre distintos pueblos. Ahí vemos que el arte cumple esa función maravillosa de romper las fronteras, de establecer una relación entre las naciones mucho más potente que lo que ha logrado hacer la política en estas casi dos décadas que llevamos del siglo XXI. Porque finalmente en ese traspaso de contenidos y de emociones hay una idea de la humanidad, más fiel a lo que la humanidad debiera ser. —¿De qué generación de cantautores se siente parte? —Editorialmente yo integro la generación de Camila Moreno, Gepe, Pascuala Ilabaca, Leo Quinteros y tantos otros. Mi música empezó a sonar el mismo año que Gepe lanzó G Pinto (2005). Yo había editado Pánico y Leo Quinteros también sacó un disco. Y era curioso porque no había un boom de cantautores solistas hace tiempo en Chile. Pero aunque editorialmente estoy con ellos, mi relato es distinto. Mi discurso es más político y social directamente y me he comprometido con diversos temas, porque voy en consonancia con los discos de Schwenke y Nilo, Silvio Rodríguez, Chico Buarque, Atahualpa Yupanqui, Amparo Ochoa. (…) Como aprendiz de esas generaciones antiguas fui mutando y haciendo mi propio relato, incorporando la guitarra eléctrica y una

“Como artista, la enseñanza de la Violeta tiene que ver con lo sagrado que es la vida y lo importante que es lo cotidiano. También en lo hermoso que es reconocerse unos a otros como seres humanos. Yo creo que esa es su luz principal”. 10

REVISTA UNIVERSITARIA


talento público

puesta en escena que tiene que ver, tal vez, con una tradición poética más tradicional. —¿Cómo ve el rol de compromiso público de los cantautores nacionales en la actualidad? —Yo no creo que se haya perdido el compromiso, pienso que los cantantes lo han resignificado. Este tiene más que ver con una observación del hombre, con una mirada tal vez más antropológica de los fenómenos, más fotográfica, más ilustrativa, más representativa. La gente joven tiende a tratar de descolgarse de la historia vivida para poder hacer su propio camino. En el caso mío no ocurre eso. Mi relato es conversacional con esas épocas pasadas. Con generaciones anteriores que se basaron en ciertos esquemas y modelos de forma de vivir y pensar para llevar adelante un modelo de hombre mejor.

Su discografía

Víctor Jara Sinfónico (2008) Exile (2008) Pánico (2005) Témpera (2008) S/T (2010) Banda de Sonido el mar, mi alma (2011) Acuario (2012) Retrato Iluminado (2014) Pánico 10 años (2016, en vivo) Harmony Lane (2016)

—Al cumplirse el centenario de Violeta Parra, ¿cómo toma usted ese legado, cómo lo ha aplicado en su creación? —Yo trato de incorporar a Violeta Parra en el día a día, en el hecho de cocinar, de barrer, de “hacer lo que haga falta hacer”, como parte de una ética impulsada por ella y una energía de vida. Desde cuidar una plantita, atender un animalito, saber escuchar a una persona y valorar lo cotidiano. En las cosas más esenciales de la existencia que representen una luz y agradecer eso (…). Como artista, la enseñanza de la Violeta tiene que ver con lo sagrado que es la vida y lo importante que es estar vivo. También en lo hermoso que es reconocerse unos a otros como seres humanos. Yo creo que esa es su luz principal y lo que más nos cuesta a todos en realidad. (…) También me doy cuenta del rigor con que ella llevó sus cuadernos e investigaciones, cómo fue a buscar información en diversas personas y lugares donde se suponía que no había arte. Y se encontró con el arte más profundo de nuestro pueblo, como pasó con los mapuches, por ejemplo. Yo he aprendido de esa tenacidad que tenía su método de trabajo.

LA GRAN MENTIRA —¿Cuáles cree que son los temas país que aborda su discurso? —Yo he incorporado a Chile como un personaje más dentro de mi música, con su geografía territorial y humana, y es una preocupación natural en mí, no una crónica autoimpuesta. Es tan natural que, por ejemplo, me inquieta lo cotidiano, el lugar que habitamos y lo que vivimos en cada segundo. —¿Cómo ve usted al país ahora que le toca viajar al extranjero, ¿cómo nos ven?, ¿cómo nos vemos?, ¿cómo somos? —Somos una nación que está dejando de apreciar la belleza como una de las principales alianzas del hombre con la vida, con el día a día. Estamos buscando otras formas de sentirnos bellos que más bien se relacionan con una gran mentira que ha creado la economía y el comercio. Ellos van dictando cuál debe ser nuestro status de vida (…) y nos estamos empecinando por estos logros que tienen que ver de pronto con una quimera, con una especie de espejismo en el desierto. Cuando vuelvo desde afuera, pienso que esta es una sociedad que pareciera que no levanta cabeza, que no se afirma en el siglo XXI. La primera cosa que observo es que no creemos lo suficiente en nosotros mismos. Es un inconformismo de no querer ver que tenemos desafíos de sobra para ser un pueblo más generoso. Entonces me preocupa Chile. —Exigimos cambios pero por otro lado no hay una propuesta concreta por parte de nosotros… —Hay que juntarse a conversar, proponer, hablar de política y comprometerse también con el tema. Este rollo de que la política está desprestigiada, ¡si la política la hacemos todos y tenemos derecho a opinar y a equivocarnos también! La gente debiera arriesgarse a apostar, a proponer candidatos, a generar líderes. Todo eso es parte del proceso.

11


arte fresco

VOLUSPA JARPA SALDÍAS. Estudió en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile. Es magíster en Artes Visuales de la Escuela de Postgrado de la misma casa de estudios. Además es magíster en Artes de la Universidad Católica, donde se desempeña como académica. Durante este año recibió el Premio a la Excelencia en la Creación Artística 2016.

12

REVISTA UNIVERSITARIA


La imagen del secreto “En nuestra región de por acá” es el nombre de la muestra con la cual Voluspa Jarpa se convirtió en la primera artista chilena en exponer de manera individual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). La exhibición es una síntesis que propone una mirada histórica sobre Latinoamérica, utilizando los archivos desclasificados de la intervención norteamericana en el continente durante la Guerra Fría. Es una mixtura entre Arte e Historia, entre secreto y memoria, entre hechos concretos e interpretaciones que los documentos ofrecen como espectador privilegiado de la historia americana, desde la Guerra Fría hasta 1994.

Reseña por CONSTANZA FLORES LEIVA y CAROLINA LOYOLA ESTAY Fotografías de VOLUSPA JARPA SALDÍAS

13


1 y 2) LÍDERES DE LA GUERRA FRÍA. La muestra incluye los retratos de 47 líderes latinoamericanos del periodo de la Guerra Fría, cuyas muertes están siendo revisadas en la actualidad. Se pintaron sobre bronce y fueron representados a través de un efecto fantasmagórico. 3) OBRA ARTÍSTICA. La información contenida en los expedientes está en inglés y presenta tachas, de esta forma adquiere un aspecto con el cual se transforma en una imagen susceptible de ser observada. 4) DOBLE REALIDAD. En la exposición, la información judicial de las muertes de los líderes de la Guerra Fría es contrastada con los datos de inteligencia sobre estos asesinatos. 5 y 6) LA OBRA EN EL ESPACIO. La presentación corresponde a una muestra site-specific, es decir el espacio expositivo del museo se adaptó a la forma de las obras presentadas.

1 ueron 14 países intervenidos y 47 autoridades de gobierno latinoamericanas asesinadas por la CIA durante el periodo 1947 y 1994. Los documentos desclasificados que dan cuenta de la intervención directa de Estados Unidos en los asuntos políticos de la región son los que conformaron la exposición “En nuestra región de por acá”, que se presentó hasta octubre en el Malba. En esta ocasión, la muestra añadió textos extraídos de archivos judiciales y de la corte internacional de derechos humanos. Tras un arduo trabajo de investigación, la artista visual, junto con su equipo, logró un relato histórico inusual, develando al público los secretos de las operaciones políticas de la época. Los expedientes fueron convertidos en artefactos visuales, en un proceso de transposición artística desde donde surge la 14

REVISTA UNIVERSITARIA

4

tensión entre la experiencia personal y el contexto social, entre la vivencia individual y las maniobras políticas que marcan los destinos de los pueblos. Tensión que es la clave para entender el trabajo visual que ofreció la exhibición. ¿De dónde proviene esta peculiar forma de narración histórica? La conmoción que produjo la pugna entre el sujeto y el contexto histórico que lo condiciona es el argumento central en torno al cual gira la obra de Voluspa Jarpa. Al respecto, la artista señala: “Hace 15 años que realizo este trabajo específico con los archivos, pero en obras anteriores siempre ha estado presente la tensión de la subjetividad de la historia”. En los archivos no hay testimonios, solo hechos, de manera que al leerlos queda de manifiesto la disyuntiva entre la experiencia personal, en contraste con las decisiones que los poderes fácticos tomaron. En la trastienda de la muestra existió una investigación rigurosa donde la forma plástica surge en la medida que se produce un tipo específico de conocimiento. La lectura crítica


2

3

5

6

15


7

tributo

de los archivos, configura un tipo de imagen, en este caso de América Latina durante la Guerra Fría, que es precisamente lo que Voluspa Jarpa exhibió en el Malba entre julio y octubre del presente año. La imagen que la textualidad crea se materializó en una exposición del tipo site-specific (que se adapta al lugar en el que se instala) que ocupó todo el hall central del museo. Primero se presentaron los documentos en una gran instalación de casi veinte metros, síntesis entre texto e imagen observable desde todos los pisos del edificio. En torno a esta muestra central aparecía un contrapunto clave: la disyuntiva entre la violencia reflejada en la intervención política y la tendencia minimalista del arte norteamericano de la época, cuya obra de su principal exponente, Donald Judd, es ocupada por Voluspa para demostrar que pueden convivir en un mismo lugar y época el terrorismo de Estado con la ascética artística. En tercer lugar, la exhibición presentó los retratos de los 47 líderes latinoamericanos asesinados por le CIA, incluyendo algunos casos que aún son revisados por la justicia. En esta fase la contradicción surge entre la imagen visual del líder público que aparece como orador ante el pueblo, mientras los archivos de la inteligencia planean su muerte. Voluspa se pre-

16

REVISTA UNIVERSITARIA

gunta ¿En qué direcciones se manipuló la historia colectiva de nuestras sociedades? Este cuestionamiento y otros más que se desplegaron en la instalación concitan la reflexión en torno a un destino que muchas veces está más amarrado al accionar humano que al azar. La exposición finalizaba con el video Translation Lessons, en el que un profesor, interpretado por el novelista chileno Nicolás Poblete, enseña el idioma inglés a la artista a través de la lectura de los expedientes desclasificados. A la experiencia cognitiva del aprendizaje se sobrepone el conocimiento de la historia del país, en este caso de Chile, por medio de un inusual y cruel silabario. Las características materiales de la investigación se manifestaron de maneras muy diversas: objetos, pinturas, dibujos, videos, textos. Diversidad que es estratégica desde su punto de vista, porque el objetivo no es configurar una memoria, sino mirar lo que sucedió y hacerlo visible a través de estos documentos, porque en ellos se lee una historia y una verdad que debe ser conocida. Sobre el acceso a esa realidad Voluspa sentencia: “Siempre es mejor aproximarse a la verdad, porque en términos sicoanalíticos es sanadora, mientras que la fantasía es algo que enferma”.

7) FUNERAL COLECTIVO. En este dibujo de gran formato aparece la develación de las identidades de las autoridades de los poderes ejecutivos, legislativo y judicial, asesinadas o con muertes no esclarecidas, en 14 países de América latina, entre los años 1948 y 1994. Estos nombres se revelan sobre el cuadro de un “gran funeral colectivo”, formado por las 47 imágenes individuales de distintas ceremonias. Las similitudes visuales permiten unirlas, fundiendo lugares y momentos disímiles. 8) “LO QUE VES ES LO QUE ES”. La instalación recoge la frase del minimalismo “Lo que ves es lo que es”, para recontextualizar este movimiento artístico que surge durante la Guerra Fría. La imagen corresponde a uno de seis cubos presentes en la instalación, revestidos en acero inoxidable. Sobre él un bloque de acrílico de dimensiones variables que contienen archivos cortados con láser.


8

arte fresco

17


18

REVISTA UNIVERSITARIA

FOTOGRAFÍA DE AMÉRICA SOLIDARIA


red global

La escuela que

emerge tras las ruinas

Año 2010. Terremoto en Haití. Completa destrucción. Frente a esta realidad, la UC participó en un inédito caso de cooperación internacional que, reuniendo esfuerzos por parte del sector público, privado, sociedad civil y la academia, logró reconstruir la Escuela República de Chile en ese país. Alrededor de 600 niñas, privadas de una educación digna y de calidad, volvieron a creer en el futuro. Por MACARENA FIGUEROA PARRAGUEZ

n enero de 2010, un terremoto de ocho grados en la escala de Richter azotó a Haití. Miles de personas perdieron la vida y gran parte de las edificaciones colapsaron: casas, hospitales, colegios. Dos años después, la capital del país, Puerto Príncipe, seguía en ruinas y entre los escombros estaban los restos de la Escuela República de Chile, un establecimiento fundado en 1953, que brindaba educación a 584 niñas de entre cuatro y 14 años. Ellas tuvieron que continuar sus clases en una locación muy

precaria en infraestructura e higiene, y con insuficiente material educativo. Esta situación fue detectada por la Fundación América Solidaria, la cual inició un ambicioso desafío: reconstruir este colegio desde Chile, sumando esfuerzos, para que las estudiantes pudieran educarse en condiciones de calidad, seguridad y, sobre todo, dignidad. El Proyecto “Escuela República de Chile en Haití”, logró convocar una inédita alianza entre actores del sector público, privado, sociedad civil y academia: La Fundación América Solidaria, que asumió la coordinación ejecutiva; la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Pontificia Universidad Católica de Chile y Komatsu Cummins, que representó a la empresa privada. 19


FOTOGRAFÍA DE AMÉRICA SOLIDARIA

red global

Si bien el colegio fue reconstruido desde lo físico, el siguiente desafío es fortalecer la calidad de su formación, objetivo que está liderando la Facultad de Educación. Haití es una nación con grandes carencias y desigualdades, donde hay muchos espacios para seguir colaborando.

20

REVISTA UNIVERSITARIA

UN PAÍS DE AMPLIAS CARENCIAS

LA LLEGADA DE LOS “BLAN”

En diciembre de 2012 surgió el primer contacto entre la Fundación América Solidaria y la UC, a través de su exalumno Freddy Yáñez, quien ya colaboraba en esa institución y luego se convirtió en el director del proyecto. Al respecto, el director de la Escuela de Construcción Civil, Pablo Maturana, afirmó: “Tuvimos esta tremenda oportunidad de dar ayuda a un país con amplias carencias. Lo que más nos motivó es que podíamos transformar un sueño en realidad”. A partir de ese momento, la universidad comenzó a analizar diversas modalidades de edificación, considerando las tecnologías disponibles en Haití, así como sus recursos y cultura. “Nos interesaba mucho que el nuevo colegio tuviera altos estándares de calidad, por eso nos basamos en la normativa sísmica chilena, pero siempre respetando los intereses de la comunidad escolar”, comenta Maturana. En junio de 2013, el rector de la UC, Ignacio Sánchez, y el presidente de la Fundación América Solidaria Internacional, Benito Baranda, firmaron el convenio de cooperación para trabajar en conjunto por este proyecto. Allí se definió que la Escuela de Construcción Civil sería la articuladora de esta alianza, a través de un seguimiento, asesoría y supervisión técnica en todas las etapas de desarrollo de la obra, hasta la entrega del nuevo recinto educacional.

El primer desafío fue definir un plan de trabajo, etapa en la que participaron académicos y estudiantes, así como profesionales de la Dirección de Extensión en Construcción de la Escuela de Construcción Civil (Decon UC). Para la ejecución de la edificación se decidió contratar a una constructora haitiana, y el control administrativo, económico y técnico estuvo a cargo de la UC. La inspección técnica se realizó en forma remota desde Decon UC, en Chile, con el apoyo de jóvenes en Haití, quienes estuvieron el equivalente a un semestre académico supervisando la labor en terreno. Fue así como, entre diciembre de 2013 y abril de 2016, tres alumnos de Construcción Civil realizaron un voluntariado en Puerto Príncipe, de ocho meses en promedio cada uno: Jonathan Leiva, Benjamín Cofré y Josefina Infante. El concurso para seleccionar a los estudiantes fue muy estricto; sin embargo, generó gran entusiasmo y convocatoria por parte de los jóvenes. “Cuando supe que existía la oportunidad de participar, no lo pensé ni medio segundo y dije: ‘¡me voy a Haití!’”, cuenta Benjamín Cofré. “En la universidad pasé por muchos voluntariados que me marcaron y mostraron la compleja realidad de la pobreza. Por eso, me hacía mucho sentido colaborar en un país tan vulnerable después de una tragedia. Sabía que eso me enseñaría mucho”.


FOTOGRAFÍA DE AMÉRICA SOLIDARIA

“BIENVENIDOS A NUESTRA CASA”. El 18 de abril pasado comenzaron oficialmente las clases en el nuevo establecimiento. La directora Rossette Celeste dio inicio a las actividades académicas agradeciendo la ayuda de Chile. El proyecto fue impulsado por la Fundación América Solidaria, la UC, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la empresa Komatsu Cummins.

Benjamín viajó en julio de 2014, después de ser seleccionado como el segundo voluntario. “Cuando llegué, me pareció que el país funcionaba de manera caótica, pero había que integrarse. Al principio choca el acoso de la multitud por ver a un extranjero, un blan como te llaman. Puerto Príncipe es una ciudad con postales muy fuertes y opuestas de riqueza y pobreza. Tuve que aprender a insertarme rápidamente y enfocarme en la obra de reconstrucción. Lo que más me gustó es que había una relación permanente con la comunidad escolar, lo que potenciaba el trabajo y finalmente el impacto que tenía el proyecto; la escuela se construía con todos. Visitábamos a las pequeñas para contarles los avances de nuestra labor, les llevábamos fotos, dibujos de la edificación para que pintaran. Recuerdo una gran reunión con los apoderados, donde se adoptó el compromiso de cuidar el colegio”. Josefina Infante fue la última voluntaria seleccionada. Ella llegó a Puerto Príncipe en abril de 2015: “Mi familia se lo tomó con un poco de miedo y sorpresa, tuve que convencerlos de lo bueno que iba a ser, del aporte que quería entregar a un país con tanta pobreza. Los primeros días fueron de contemplación de esta cultura, me atraían los colores, la alegría de la gente. Para irme a la obra tomaba dos taptap (transporte público) y allí debía vigilar el correcto trabajo de reconstrucción. Recuerdo perfectamente las caritas de las niñas la primera vez que las visité, en el lugar donde tenían clases provisoriamente. Las más chicas nos abrazaban, nos pedían los celulares para sacarse fotos y posaban felices. Nos hablábamos entre mímicas, cada una en su idioma, era muy lindo. Con un grupo de alumnas formamos un taller para hacer revistas, nos veíamos dos veces por semana. Se dio una relación muy especial con ellas. Guardo muchísimos recuerdos”.

“Nos interesaba mucho que el nuevo colegio tuviera altos estándares de calidad, por eso nos basamos en la normativa sísmica chilena, pero siempre respetando los intereses de la comunidad escolar”, comenta el director de la Escuela de Construcción Civil, Pablo Maturana. 21


FOTOGRAFÍA DE BENJAMÍN COFRÉ

FOTOGRAFÍA DE JOSEFINA INFANTE

INTEGRACIÓN CULTURAL. Josefina Infante fue la última voluntaria seleccionada. Ella llegó a Puerto Príncipe en abril de 2015: “Los primeros días fueron de contemplación de esta cultura, me atraían los colores, la alegría de la gente. Para irme a la obra tomaba dos taptap (transporte público) y allí debía vigilar el trabajo”.

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA. “Lo que más me gustó es que había una relación permanente con la comunidad escolar lo que potenciaba el trabajo y finalmente el impacto que tenía el proyecto”, explica el voluntario Benjamín Cofré.

22

REVISTA UNIVERSITARIA

“Ellos vivieron un crecimiento profesional que equivale a los tres primeros años de un joven recién titulado. Supieron sortear dificultades, hacer un análisis crítico de los problemas y evaluar soluciones. Significó un desarrollo en lo humano, cultural y un crecimiento profesional que en años en las aulas no habríamos logrado”, explica Pablo Maturana.

Los voluntarios tenían apoyo permanente desde Chile, por parte de Cristián Madariaga, profesional de Decon UC. Debido a algunas complicaciones en terreno, él viajó a Puerto Príncipe en septiembre de 2014. Como la experiencia dio buenos resultados, se programaron visitas cada dos meses, sumando un total de ocho viajes: “Había una situación tensa con la constructora haitiana, pero logramos entendernos y avanzar, porque existía un objetivo común. Ellos tienen otra forma de planificarse y organizarse, lo que implicó quitarnos muchas estructuras, abrir la mente y ser flexibles. Fue muy interesante. Cada visita tenía una agenda apretadísima, pero aun así tuve la oportunidad de compartir con las estudiantes. Eso me permitió conocer la parte humana del proyecto”, cuenta Cristián. Después de un intenso trabajo en red, tanto nacional como internacional, la construcción de la Escuela República de Chile concluyó en febrero de 2016. El 10 de marzo se realizó una ceremonia simbólica de inauguración. Sin embargo, el día más esperado por la comunidad escolar llegó el 18 de abril, cuando comenzaron oficialmente las clases en el nuevo recinto educacional. “Bienvenidos a nuestra casa”, dijo la directora Rossette Celeste. Las alumnas ya tenían una escuela. Misión cumplida.

Agua para 500 familias Boutin es una comunidad rural de Haití donde viven 500 familias sin acceso a agua potable y en precarias condiciones de saneamiento. Para cocinar y lavar deben caminar más de tres kilómetros hasta un arroyo de agua contaminada, lo que ha generado graves epidemias de cólera. La Fundación América Solidaria, en alianza con la UC –a través de Construcción Civil–, está trabajando en el proyecto WASH (Water, Sanitation and Hygiene) para construir en ese lugar una red de agua potable, sobre la base de energía solar y una red sanitaria.


red global

La labor continúa Para dar un cierre también en nuestro país, en julio de 2016 se estrenó en Santiago el documental Una Escuela llamada Chile, que registró el arduo trabajo realizado por la alianza público-privada para reconstruir este establecimiento.

ANTES Y DESPUÉS DE HAITÍ Esta experiencia implicó sacrificios, pero también satisfacciones y aprendizajes. Benjamín y Josefina obtuvieron el premio al mejor proyecto de título de su generación. Aunque Josefina no pudo recibirlo en persona, porque se encontraba en la nación caribeña, opina que “valió la pena, porque este voluntariado representa para mí un cambio en mi manera de mirar la vida y lo agradezco. Ahora quiero aportar con mi profesión a las personas que lo necesitan. Ayudar a mejorar el mundo, hacerlo más justo y equitativo”, afirma. Algo similar piensa Benjamín, quien llevaba algunos meses de regreso en Chile, cuando en enero de 2016 le pidieron volver para liderar el cierre de la obra. “Para mí hay un antes y un después, en todo sentido. Hoy me paro de una forma más crítica en mi quehacer y en lo que me apasiona. Es fundamental que los profesionales nos hagamos cargo, que dejemos la indiferencia y construyamos desde la solidaridad”. “Ellos vivieron un crecimiento profesional que equivale a los tres primeros años de un joven recién titulado”, explica Pablo Maturana. “Supieron sortear dificultades, hacer un análisis

La Facultad de Educación UC está trabajando para brindar mejores oportunidades de aprendizaje a las estudiantes de la Escuela República de Chile en Haití, en alianza con la Fundación América Solidaria. El equipo de académicos, liderado por la decana Lorena Medina, está diseñando un programa de formación de docentes enfocado en lograr mejores interacciones pedagógicas. Una de las metas es constituir en el establecimiento una Biblioteca Escolar Futuro, y beneficiar a la comunidad escolar y circundante. En septiembre de 2016, la exalumna de Educación UC, Catalina Fuenzalida, llegó a Puerto Príncipe para realizar un voluntariado en terreno que durará un año.

crítico de los problemas y evaluar soluciones. Significó un desarrollo en lo humano, cultural y un crecimiento profesional que en años en las aulas no habríamos logrado”. Si bien el colegio fue reconstruido desde lo físico, el siguiente desafío es fortalecer la calidad de su educación, objetivo que está liderando la Facultad de Educación (ver recuadro). Por otro lado, Haití es una nación con grandes carencias y desigualdades, donde hay muchos espacios para seguir colaborando. Con la visita del director Pablo Maturana en mayo de 2015, se establecieron vínculos con otras organizaciones y fundaciones que están desarrollando iniciativas solidarias en ese país.

VI Jornadas Interamericanas Dirección y Liderazgo Escolar 9•11 ENERO 2017

XIII Jornadas Gestión de Educación Superior 11•13 ENERO 2017


sello de origen

24

REVISTA UNIVERSITARIA


Sebastián Lira Miquel

Con un

solo respiro

Este joven exalumno UC cuenta que cuando se sumerge 100 metros bajo el agua siente que hace una de las meditaciones más profundas y concentradas que existen. Es récord sudamericano de apnea profunda y acaba de renunciar a su trabajo para perseguir su sueño: vivir en Hawái, entrenar con mayor frecuencia y enseñar la magia de hundirse en el mar. Por VIRGINIA SOTO-AGUILAR CORTÍNEZ Fotografías de SEBASTIÁN LIRA MIQUEL

25


sello de origen

E

n vez de café, toma algo que parece un jugo. Sebastián Lira Miquel llega a esta entrevista puntual y sonriendo, vestido de sport y con su propio vaso térmico. Cuenta de inmediato sus más recientes novedades: acaba de cumplir 29 años y decidió renunciar a su trabajo para dedicarse completamente a su pasión: la apnea profunda. Este deportista ha batido el récord sudamericano al alcanzar los 65 metros de profundidad, sin tanque de oxígeno ni aletas, y también el récord nacional de 100 metros con aletas. “A pata pelá y pulmón pelao”, dice sonriendo. Orgulloso y emocionado nos cuenta que participó en dos importantes competencias que se realizaron en octubre: el campeonato mundial de apnea en Turquía, organizado por la World Underwater Federation CMAS, y la Copa Mundial Big Blue, que se realizó en la Isla Espíritu Santo, México. Para

“Para sumergirte sin respiración en el mar tienes que callar tu mente, estar en el presente. Debes permanecer seguro y confiado de que tu cuerpo se encuentra bien. El poder de la mente lo es todo en esos momentos, si estoy a 100 metros de profundidad y me vuelvo loco, no voy a poder volver arriba”. 26

REVISTA UNIVERSITARIA

su primer desafío recibió el apoyo de la Federación Chilena de Deportes Submarino y Nado con Aletas (Fedesub), que le permitió pagar el costo de la competencia y el pasaje. La segunda, la financió con sus ahorros y los fondos que recolectó en una campaña por Internet. Precisamente, con el objetivo de entrenar para esas competencias es que renunció a su trabajo como psicólogo organizacional y se irá a vivir a Hawái. Aunque está muy agradecido por el trabajo que pudo realizar ahí y el apoyo que recibió constantemente, necesita más tiempo para prepararse para la pasión que descubrió hace seis años, cuando todavía estudiaba en la UC. Su anhelo: estar a la par de los mejores del mundo en sumergirse sin tanque de oxígeno.

UN TALENTO ESPONTÁNEO Hasta el momento de esta entrevista Sebastián vivía junto a sus padres y dos hermanas en Santiago. Estudió Psicología en la Universidad Católica y realizó un intercambio en la Universidad de Melbourne, Australia.


sello de origen

En ese periodo aprovechó de viajar por el sudeste asiático y tuvo su primer curso de buceo con tanque de oxígeno. “Me encantó, me sentí muy cómodo en el mar, a gusto conmigo mismo. Así que cambié mi recorrido y busqué aquellos lugares donde pudiera practicar este deporte”. Tiempo después fue a un curso de buceo en Utila, Honduras. “Hay unos arrecifes de coral muy lindos, yo seguía entusiasmado. Hasta que vi a un instructor bajar 40 metros sin tanque, no lo podía creer. Empecé a probar sin mucha instrucción y a apasionarme. Luego tomé un curso en Chile con la profesora Macarena Benítez, quien me dijo que yo tenía un talento espontáneo y me incentivó a certificarme como instructor”. En paralelo, Sebastián continuó con sus trabajos como psicólogo y encontró una buena oportunidad como director de desarrollo comunal (Dideco), en el archipiélago de Juan Fernández. “El alcalde Felipe Paredes es un ‘seco’ y tiene muy buena visión de lo que quiere para la isla, para preservar su identidad, cultura y biodiversidad. Él también hace apnea. Me invitó a trabajar con él y fue un año en que estuve muy ocupado, sentí el aislamiento del lugar. Pero tenía el mar a 500 metros de la casa así que podía practicar”, relata. A pesar de ello, la cantidad de trabajo no le permitía entrenar tanto como él esperaba, pero fue una etapa en la cual descubrió que su práctica deportiva le motivaba tanto que le impulsaba a hacer sacrificios y esfuerzos insospechados para él. “Organizamos el Encuentro Nacional de Apnea en la propia isla, yo no competí, pero pude intercambiar con invitados que tenían mucha experiencia en este ámbito. Fue muy positivo y conocí a Carlos Coste, venezolano, quien me invitó a una competencia en la isla de Bonaire (Países Bajos). Aquella fue mi primera prueba en profundidad, una experiencia increíble en que logré romper un récord nacional sin aleta”, dice.

Qué es la apnea La apnea, que es una falta o suspensión de la respiración, es conocida también como parte de un deporte subacuático que permite contener la respiración para nadar periodos más largos bajo el agua. Se la considera una “apnea técnica”, ya que consiste en aprender a oxigenarse con ciertas habilidades que incrementan tanto el volumen de aire que entra en los pulmones como el que se expele. En el lenguaje deportivo también se le conoce como buceo libre o buceo a pulmón. En algunas circunstancias se valora que libera al deportista de cargar el peso del tanque de oxígeno, además del costo económico de este. Los seres humanos son capaces de llegar a mayores profundidades porque poseen lo que se llama reflejos de inmersión. Esto significa que han heredado mecanismos de defensa ante la posibilidad de una inmersión que se caracterizan por la disminución del ritmo cardiaco y el aumento de la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, debido a la reducción del flujo sanguíneo en las extremidades. Para practicar esta disciplina, el exalumno UC enfatiza que es obligatorio estar acompañado. “Es algo de vida o muerte. Además es importante conocerse y exigirse de acuerdo a lo que uno puede”, recalca.

INTERNARSE EN LA MENTE “Hasta hace unos días estuve trabajando en Ideas Factory que es un tremendo proyecto y me encanta. Me apoyaron mucho y me dieron el espacio para poder competir. Les acabo de decir que quiero dedicarme por completo a la apnea y renuncié. A mis 29 años pretendo reinventarme completamente y atreverme a dejar atrás algunas cosas. Uno piensa: ‘si soy psicólogo tengo que dedicarme a la Psicología’, pero no siempre es así. Sin embargo, voy a aprovechar todas las herramientas que tengo y a hacer lo que en verdad me apasiona”, comparte el joven deportista. Después de trasladarse a vivir a Hawái, Sebastián planea entrenar y también dictar clases como instructor de esta disciplina. El objetivo es financiar su estadía, ya que no cuenta con auspiciadores que le ayuden a costear sus competencias, viajes, ni sobrevivencia. “Tengo como meta poder desarrollar un curso que mezcle la apnea, la Psicología, el yoga y la meditación que están completamente interrelacionados. Quiero hacer talleres de alto impacto para mis alumnos, para que vivan un periodo de autoconocimiento bien grande, que los remueva. Mi objetivo es que descubran lo que yo he descubierto a través del deporte”, afirma.

SUPERAR LOS MIEDOS. Algunos apneístas dicen que en la profundidad del mar escuchan los latidos de su corazón. Sebastián, por su parte, dice que cuando se encuentra en lo más profundo del agua, se ha enfrentado a sus mayores temores.

—¿Cómo crees que se relaciona tu práctica deportiva con la Psicología? —Mucho, porque la Psicología es el estudio de la psiquis, de la mente, con sus emociones, conducta, creencias, valores y relaciones. A medida que he ido complementando todo mi conocimiento con la experiencia de vida y del deporte, me doy cuenta de que lo más importante en cualquier desarrollo personal es el autoconocimiento, y eso significa conocer lo bueno y lo malo, aprender a quererse y perdonarse. El estudio de la Psicología encuentra un compañero fuerte en la apnea y en el yoga. En estas prácticas yo he descubierto herramientas muy potentes y terapéuticas. Si una persona quiere sanar algo, mejorar y autodescubrirse, lo puede lograr absolutamente desarrollando paralelamente estas dos disciplinas. 27


sello de origen

Los récords de Sebastián REGLA DE ORO. Para realizar este deporte estar acompañado es de vida o muerte. Además es importante conocerse y exigirse de acuerdo a lo que uno puede.

Récord Sudamericano: 65 metros de profundidad sin aletas, año 2016. Récord Nacional: 100 metros con aletas, año 2016. Récord Nacional: 85 metros de inmersión libre, año 2016. Récord Nacional: 6 minutos 28 segundos de apnea estática, año 2015.

TROTAMUNDOS. Junto al anhelo por mejorar sus marcas, Sebastián disfruta recorriendo verdaderos tesoros de la naturaleza. En la imagen visita la Isla Magnética, ubicada en el estado de Queensland, Australia, en la cual hay 23 playas y 300 días soleados al año.

Sebastián cuenta que sus alumnos y compañeros declaran haber aprendido más sobre ellos mismos en pocas semanas de curso de buceo libre, que en toda su vida. “Para sumergirte sin respiración en el mar tienes que callar tu mente y estar en el presente. Debes permanecer seguro y confiado de que tu cuerpo se encuentra bien. El poder de la mente lo es todo en esos momentos. Si estoy a cien metros de profundidad y me vuelvo loco, no voy a volver arriba”, describe. La vivencia de un compañero de práctica de Sebastián ilustra esta situación: “Un amigo me contó su proceso de aprendizaje. Steve, de 60 años, partió bajando 20 metros y le dio una contracción, que es cuando tu cuerpo inevitablemente trata de respirar. Nosotros no estamos hechos para respirar bajo el agua, y por eso el pecho empieza a moverse incontrolablemente. Sucede que cuando él estaba bajando, le vino una contracción diafragmática y le dio un miedo descontrolado, subió como loco a la superficie preguntando qué era eso que le había pasado. En realidad no es que le faltara oxígeno, sino que tenía exceso de co2, es decir le quedaba para rato. Entonces, debía aguantar esos movimientos y contenerlos, como si fueran un pensamiento que llega y no le prestas atención. Hace poco me contó que redefinió sus límites. A los 60 años es capaz de bajar 30 metros, porque se dio cuenta que su cuerpo y su mente pueden más”. —¿A ti te ha pasado algo parecido? ¿Te ha dado un miedo enorme bajo el agua? —En parte sí. En la apnea me he encontrado con mis miedos más grandes, es como una meditación concentrada. Imagínate que la mente es como un niño chico que quiere llamar tu atención. Que lo llevas a la ópera o a un lugar donde no puede hacer ruido. Entonces él va a llorar y gritar. Te puedes encontrar con lo más oscuro y piensas que no lo vas a lograr. Para hacer buceo libre debes estar en paz contigo mismo. La meditación diaria y el ashtanga yoga me ayudan a lograr un estado de seguridad mental que me permite pasar por encima de esos temores. Ahora Sebastián quiere ir más allá de sus límites y romper su propio récord. Así lo espera conseguir este deportista nacional, que ha delineado su destino en un mundo profundo, donde se encuentra a sí mismo y se siente en paz. Instagram: sebalirafreediver Facebook: Sebastian Lira Miquel

28

REVISTA UNIVERSITARIA


29


FOTOGRAFÍA CRISTÓBAL EDWARDS

sello de origen miramundo

SIRIA ANTES DEL CONFLICTO. La hermana María Guadalupe llegó a Siria para recuperarse de nueve años de misiones que debilitaron su salud. Ese país destacaba por la sana convivencia entre musulmanes y cristianos. En la imagen (captada en 2008) vemos el minarete de la mezquita de Ummayad, en Damasco.

30

REVISTA UNIVERSITARIA


Hermana María Guadalupe:

Un cristiano

en medio de

la guerra

La argentina Ximena Rodrigo lleva una década en la ciudad de Alepo, en Siria. En las calles polvorientas que quedan, entre bombazo y bombazo, ha visto lo peor de este conflicto bélico, que ella afirma ha sido creado y provocado desde un escritorio. Como representante de los cristianos perseguidos en esa nación, es portadora de un mensaje potente de convicción y fe: “Aquí el único vivo es el que sabe elegir bien lo que viene después de la muerte”. Por RAFAEL ZANETTA BENGURIA

31


CRISTIANOS EN SIRIA. Esta religiosa ha adquirido notoriedad al ser una vocera de los cristianos perseguidos en este país. Al buscarla en Youtube se despliegan más de 30 mil videos en los que cuenta su testimonio en diferentes países y medios de comunicación.

“Nosotros experimentamos cómo la fe se fortalece y la esperanza se aviva en esas circunstancias. No es una esperanza humana, sino una del cielo. Todo esto tiene un sentido, no se trata de morir por morir, sino morir de amor por Jesucristo”.

32

REVISTA UNIVERSITARIA

A

lepo, Marzo 2011. Estalla el conflicto. “Yo recuerdo que las primeras semanas estuvimos encerrados con toque de queda, bombardeos, cañonazos y tiros. De vez en cuando entraba alguna bala por la ventana, dormíamos en los sótanos y las semanas se hicieron meses y los meses se convirtieron en años en esta misma situación. Lamentablemente uno se acostumbra a las bombas. Se habitúa a dormir con las explosiones y a llevar adelante la vida cotidiana como se pueda. Porque la guerra es en plena ciudad y no es entre los ejércitos, en el campo, como en las películas. Uno no sabe si regresa. Cuando una madre sale a comprar pan o un niño va al colegio se despide de su familia, porque no sabe si volverá. Los barrios cristianos son los más castigados y no hay ningún lugar seguro en toda la ciudad”. La contundencia de estas palabras hace que el silencio recorra el Salón Irarrázaval de la Universidad Católica. Probablemente ninguno de los asistentes a este seminario ha estado en la guerra. Lo más cercano a ella es a través de una pantalla. Imposible dimensionar vivir en este ambiente. Es algo desolador. El lugar está repleto de personas interesadas en conocer el mensaje de la argentina Ximena Rodrigo (43), más conocida como la hermana María Guadalupe, nombre que eligió cuando entró a la Congregación Instituto del Verbo Encarnado a los 18 años y con el que busca honrar a la Virgen mexicana del mismo nombre. Esta religiosa ha adquirido notoriedad al ser una vocera de los cristianos perseguidos en Siria y de la situación que hoy en día se vive en Alepo.


miramundo Al buscarla en Youtube, se despliegan más de 30 mil videos en los que cuenta su testimonio, en diferentes países y medios de comunicación. Su experiencia es límite. No ha estado una, sino varias veces cerca de la muerte: “A la una de la tarde yo estaba a punto de salir a la terraza del edificio para lavar la ropa. En ese momento uno de los sacerdotes me llamó desde el piso de abajo y le dije: ‘Padre en dos minutos, espéreme’, pero él insistió. Y con santa obediencia, cerré la puerta y bajé unos pasos hasta donde estaba el sacerdote y cayó un misil. Probablemente si hubiese llegado a la terraza no estaría contándoles esta historia”. Así, con la profundidad de quien agradece estar vivo, replica su mensaje de valentía y coraje ante diversas audiencias. Quiere que todo el mundo sepa qué significa hoy ser cristiano en Siria.

EN LOS ESCOMBROS DE UNA CIUDAD Es argentina e hincha de San Lorenzo, igual que el Papa Francisco. Alguna vez le gustó Cerati, aunque nunca como para declararse su fan pues siempre prefirió la música coral. Ha vivido en contextos bélicos por más de diez años, los últimos cuatro en Alepo, ciudad tristemente conocida por ser símbolo de la guerra. La misma donde vivía Omran Daqneesh, el niño de cinco años rescatado de un bombardeo y que se convirtió en un ícono mundial del horror en Siria. Llegó a la UC acompañada de cinco hermanas de la congregación. A simple vista todas se le parecían: delgadas, con cofia azulina, una especie de pechera del mismo color y, bajo ella, un hábito gris. Entre ese grupo de mujeres emergió Ximena. De apariencia frágil, su semblante denota cansancio. Sin embargo, esta impresión desaparece después de escuchar el vigor de sus palabras. En medio de occidente relató los horrores que vivió en oriente. Como en otras oportunidades, estuvo casi una hora contando detalles sobre su vida en Alepo, lugar al que llegó

el año 2011 para recuperarse del pesado trabajo de misión. Durante nueve años fue la Provincial, es decir, la superiora regional que tenía que visitar las distintas misiones en los países donde la congregación estaba presente, siete en ese entonces. Los viajes que debía realizar por su cargo fueron debilitando su salud y pidió partir a Siria, a esta ciudad donde la convivencia entre musulmanes y cristianos estaba garantizada. Era inimaginable pensar que un par de años después las calles de la ciudad se convertirían en postales polvorientas de escombros, basura y residuos.

“NO TOCAR, ES CRISTIANO” En su discurso, acusó manipulación de información por parte de las autoridades y de la prensa mundial acerca de la situación de la ciudad. Según María Guadalupe, la guerra en Alepo no surgió en la calle, en medio de demandas populares, sino que fue planeada y provocada en un escritorio. Asociaciones terroristas externas habrían impulsado a grupos opositores al gobierno. “Tenemos una residencia para estudiantes universitarios en el obispado. En esta vivimos con jóvenes provenientes de los pueblos del sur donde se iniciaron las protestas. Mientras la televisión mostraba que los sirios ‘pacíficamente’ salían a la calle pidiendo democracia, los familiares de nuestros estudiantes contaban que habían visto ingresar a grupos armados a los pueblos. Hablaban otros dialectos y provocaban disturbios en las calles, descuartizando a varios cristianos, colocándolos en bolsas de basura en un contenedor de la calle con un cartel que decía ‘no tocar, es cristiano’”, relató. La religiosa no descartó la existencia de comunidades minoritarias que pedían otra forma de gobierno, pero esas solicitudes habrían quedado anuladas y asfixiadas por los terroristas. A raíz de esto es que muchos de los habitantes de Alepo salieron a manifestarse a las calles de la ciudad y de

TESTIGO DEL SUFRIMIENTO. En la foto la hermana visita a uno de los miles de heridos que ha provocado este conflicto. Esta es parte de las labores que la religiosa realiza en ese país.

“En occidente se vive tan entretenido y distraído en tantas cosas, que la verdad es que añoro esa existencia verdadera (en Alepo), donde la gente se pregunta si su alma está preparada para la muerte”.

33


“Lamentablemente uno se acostumbra a las bombas. Se habitúa a dormir con las explosiones y a llevar adelante la vida cotidiana como se pueda (…). Uno no sabe si regresa. Cuando una madre sale a comprar pan o un niño va al colegio se despide de su familia, porque no sabe si volverá. Los barrios cristianos son los más castigados y no hay ningún lugar seguro en toda la ciudad”. Damasco, con el objeto de apoyar al gobierno. Sin embargo, según lo que vio la religiosa, más tarde en la televisión se diría que aquellos que marchaban eran los mismos que se manifestaban en contra del gobierno, es decir, exactamente lo contrario a lo que hacían. “Ustedes podrán imaginarse entonces el sufrimiento que ha significado todos estos años para el pueblo sirio, no solo sentir el abandono y que occidente les haya dado la espalda, sino que además pongan en boca del pueblo algo que no es su voluntad”, contó la religiosa a una audiencia enmudecida. Es por ello que los obispos católicos en Siria, Irak y El Líbano han denunciado la necesidad de que naciones externas dejen de financiar la compra de armas, de petróleo y las intervenciones unilaterales. El gobierno, dijeron, fue legítimamente elegido por el pueblo y además reconocido por la comunidad internacional. Asimismo, solicitaron a la Unión Europea levantar un embargo que tiene en la región desde 2011 y que, según una declaración pública que ha circulado por los portales internacionales, mantiene a Siria en una situación desesperada: sin alimentos, con un alto desempleo, con racionamientos de agua y electricidad, y con una evidente incapacidad para la atención médica. “Los obispos de Siria responden: ‘No hay rebeldes moderados, dejen de mandarles armas. No los hay’”, ha dicho Luis Montes, sacerdote misionero en Irak, cuando se le ha consultado al respecto. 34

REVISTA UNIVERSITARIA

UNA MUJER VALIENTE. Ximena Rodrigo ha visitado varios países entregando un relato de fe y valentía. En la imagen durante su reciente visita a la Universidad Católica, ante una audiencia enmudecida por la crudeza de sus palabras.


miramundo

LA FAMILIA DE OCCIDENTE “Tengo hambre, quiero un chocolate”, le dijo Santiago a su tía María Guadalupe mientras ella pasaba una breve temporada en Argentina. “Acordate de los niños en Siria, a veces no tienen nada para comer. Acordate cómo viven y sufren. ¿No querés ofrecer algo por ellos?”, le respondió. Al rato, el niño de cuatro años volvió y le comunicó a su papá y al resto de la familia que nunca más iba a volver a comer chocolate, por el resto de su vida, así tendría algo para ofrecer por la causa. La partida de Ximena afectó a toda la familia, a sus cuatro hermanos, 16 sobrinos y a sus padres. Los cercanos a los Rodrigo saben que tienen una pariente que está inserta en un duro contexto de guerra hace años. Sin embargo, el clan lo ha asumido como parte del panorama, igual que la propia María Guadalupe. Entre los casos que nombra durante sus discursos que realiza en iglesias, universidades y colegios destaca el de Amali y su hijo Naom. Hace unos años ambos estaban en un hospital en Alepo, por culpa de una operación sencilla que había que realizarle al joven. Luego de la intervención y mientras ambos esperaban el alta médica, cerca del recinto cayó un proyectil que hizo temblar el edificio. El hijo le pidió a la madre que fuera a buscar ayuda y mientras ella cumplía la misión, un segundo proyectil explotó en el hospital, despedazando el cuerpo de Naom y el de una veintena de pacientes. Ella todavía lo llora, aunque cree que su hijo ya estaba preparado para enfrentar la muerte. “Mamá, no tengas miedo de los que pueden matar el cuerpo, pero no pueden matar el alma”, solía decirle en vida para tranquilizarla. Por este tipo de atentados es que en Argentina la familia de María Guadalupe está acostumbrada a que los cercanos pregunten por ella. “¿No te da miedo que tu hija esté lejos y que muera cualquiera de estos días?”, son las preguntas que les hacen. “¿Y a ustedes no les preocupa que sus hijos salgan los fines de semana, que lleguen en la mañana borrachos o drogados y quizás haciendo qué y con quién? ¿No les preocupa que estén muertos en el alma?”, suelen responder.

ESPERANZA CELESTIAL Luego de exponer ante la numerosa audiencia en la UC, se deja retratar en el Patio Juan Pablo II de la universidad para esta entrevista. Ahí, entre medio de jóvenes que almuerzan o estudian en paz, se da el espacio para reflexionar sobre la persecución a los cristianos y la propia muerte. —¿Cómo mantiene la esperanza? ¿Usted no se cansa? —Al contrario. Nosotros experimentamos cómo la fe se fortalece y la esperanza se aviva en esas circunstancias. No es una esperanza humana, sino una del cielo. Todo esto tiene un sentido, no se trata de morir por morir, sino morir de amor por Jesucristo. —Suena como un cristianismo bastante excepcional… —En realidad que eso puede pasar, que cuando se cuenta la situación de los cristianos allá se los vea como excepcionales. Lo cierto es que están viviendo el Evangelio de la misma forma que en occidente. Acá la persecución a ellos y a la Iglesia es in-

LABOR APOSTÓLICA. En la imagen junto a los jóvenes con los que trabaja en Alepo. En ese lugar desarrolla diversas labores en una residencia para estudiantes universitarios del obispado, además de trabajar con niños y enfermos afectados por la guerra.

cruenta, más sutil, pero hay acoso por parte de las leyes y de los medios de comunicación. (…) Los cristianos ciertamente la están pasando muy mal pero están dando el testimonio supremo de fe y les digo sinceramente, cuando a mí me dicen ‘pobre gente lo que está viviendo en Alepo’, yo pienso qué privilegiados son porque saben cuál es la única razón por la que uno tiene que estar dispuesto a vivir o a morir, ellos ya han hecho su elección definitiva que es Jesucristo. Cueste lo que cueste. Y tienen el cielo asegurado. Nuestros jóvenes dicen en la parroquia: ‘que entren los rebeldes, que tomen la ciudad y que me corten la cabeza, porque no dejaremos de ser cristianos y el cielo no me lo quitan’. (…) Aquí el único vivo es el que sabe elegir bien lo que viene después de la muerte y por eso viven así. Actualmente la religiosa se encuentra por un breve período en Argentina. Ahí está acompañando a su padre, enfermo hace algunos meses. En su país de origen le ha tocado ver esa cultura nihilista que tanto detesta. —¿Extraña Alepo? —¡Por supuesto que sí! Me gustaría estar allá. Pienso mucho en ellos, todos los días y me mantengo en un contacto permanente con las hermanas y las familias. En occidente se vive tan entretenido y distraído en tantas cosas, que la verdad es que añoro esa existencia verdadera, donde la gente se pregunta si su alma está preparada para la muerte. —Pero en ese lugar usted también puede morirse… —Sí, pero eso es parte del programa. 35


E EN ESTACIONARS EL LUGAR PARA DISCAPACITAD OS

ILA SALTARSE LA F PARA HACER UN TRÁMITE

NO PAGAR EL PASAJE DEL BUS

NO AYUDAR A UNA PERSONA QUE CAE AL SU ELO TOMAR CAFÉ SIN PAGAR LA CUOTA 36

REVISTA UNIVERSITARIA UC


chilenos todos

cotidia nas

Todos los días debemos elegir. El bien común o el propio. La encuesta Foco Ciudadano de MIDE Sociedad de la UC quiso indagar sobre las faltas a la ética cotidianas. En ese camino descubrió que la frase “la viveza del chileno” es solo la punta del iceberg de una cultura que, por mucho tiempo, ha permitido que ideologías promotoras de la competencia y la creación de jerarquías sean formas naturalizadas y predominantes en la vida social de nuestro país. La ausencia de empatía y la orientación a la dominancia social son la respuesta a este comportamiento. Por JORGE MANZI ASTUDILLO y HÉCTOR CARVACHO GARCÍA Fotografías de KARINA FUENZALIDA y CÉSAR CORTÉS

JORGE MANZI ASTUDILLO Es psicólogo de la Universidad Católica y doctor en Psicología Social por la Universidad de California, Los Ángeles (Estados Unidos) y director de Mide UC. También se especializa en Psicometría.

HÉCTOR CARVACHO GARCÍA Doctor en Psicología Social por la Universidad de Bielefeld, Alemania. Es profesor de la Escuela de Psicología UC, investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).

37


chilenos todos

¿

Entro al bus sin pagar el pasaje?; ¿ayudo a esa persona que se cayó en la vereda cuando voy apurado?; ¿tomo café en la oficina sin haber pagado la cuota?; ¿me salto la fila al hacer un trámite?; ¿agrego información falsa en mi currículum? Cada día debemos enfrentarnos a un sinnúmero de situaciones en las que transgredir normas morales de convivencia social nos puede favorecer. Estas reglas se ubican en la base de la vida en sociedad, pues implican que todos estemos dispuestos a postergar nuestro beneficio y respetar a los demás, a cambio de contribuir con relaciones más armónicas. Cuando son ignoradas, hay una víctima a quien no se ha respetado. Chile es un país cuyos niveles de confianza interpersonal se encuentran entre los más bajos de la región desde hace décadas, vale decir, la mayoría siente que no se puede creer en las personas con las que interactuamos. Esta situación se origina, al menos parcialmente, en la noción de la “viveza” o “picardía” del chileno, que nos lleva a estar atentos a cualquier oportunidad para sacar ventaja en favor nuestro (demostrando así que no somos de fiar). En muchas ocasiones, la “viveza” se celebra o glorifica como cuando un seleccionado nacional de fútbol logra, a través del engaño al árbitro o al adversario, una ventaja deportiva que nos beneficia colectivamente. Esta conexión entre transgresión y éxito es la que muy seguramente explica la ambivalente relación que tenemos con el prestigio. Es por esto que, frecuentemente, dudamos de la honestidad de quie-

Cuando los individuos tienen niveles más altos de orientación a la dominancia social, se desarrollan mayores grados de prejuicio y discriminación, se reduce la preocupación por los demás y la solidaridad tiende a desaparecer. nes se destacan o alcanzan una alta figuración pública en diversos ámbitos de nuestra sociedad. La encuesta Foco Ciudadano de MIDE Sociedad exploró este fenómeno. ¿Qué tan transgresores somos los chilenos? Los resultados de este estudio son claros: nos cuesta reconocer que cometeríamos alguna falta. Por ejemplo, al enfrentar al entrevistado a diez escenarios donde un personaje comete una transgresión, la gran mayoría de los 1.500 participantes no se identifica con estas conductas. Sin embargo, entre el 17% y 40% de los encuestados admitieron que sus mejores amigos sí realizarían la infracción. Esta llamativa diferencia revela una forma de autoengaño, ya que nuestros amigos son muy parecidos a nosotros en aspectos relevantes, incluyendo la honestidad. De esta forma, la investigación previa ha demostrado que la proyección acerca del comportamiento de los otros, es un mejor indicador de lo que, probablemente, haríamos nosotros.

TODO SUMA En el gráfico aparece el porcentaje de encuestados que admite para sí y para sus mejores amigos la posibilidad de transgredir, en distintos escenarios de la encuesta Foco Ciudadano.

Encuestado

Mejor amigo

40 35 30 25 20 15 10 5 0 No ayudar a una persona que se ha caído, por ir apurado

38

REVISTA UNIVERSITARIA UC

Hacer uso de cafetera de oficina, sin pagar la cuota

Comunicar rumores no confirmados sobre otra persona

Usar Quedarse con estacionamiento el billete que para se le cayó a discapacitados otra persona

Vender bicicleta que posee una falla, sin informarlo al comprador

Burlarse de la vestimenta de un compañero de trabajo

Ocupar fila especial de discapacitados

Quedarse callado ante las burlas de un compañero de trabajo, sin acatar las normas de convivencia

Falsear el currículum para mejorar posibilidades de empleo


BENEFICIO PROPIO. Hay reglas que se encuentran en la base de la vida en sociedad. Doblar en segunda fila, sentarse en el lugar para discapacitados y evadir el pago del Transantiago son ejemplos en los que las personas se olvidan del bien común.

SÁLVESE COMO PUEDA Al tratar de entender cuáles son los motivos que llevan a las personas a faltar a las normas, hay dos que son particularmente relevantes. Cuando se percibe el mundo como un lugar competitivo, se tiende a entender el entorno en forma de relaciones jerárquicas entre grupos. Unos dominan a otros. Los que están en la cúspide se ven como los ganadores en un juego en el que cada quien debe salvarse como pueda. Esta visión del mundo es conocida como la orientación a la dominancia social. Cuando los individuos tienen niveles más altos de este atributo, se desarrollan mayores grados de prejuicio y discriminación, se reduce la preocupación por los demás y la solidaridad tiende a desaparecer. Del mismo modo, son proclives a realizar transgresiones éticas, pues para ascender en las jerarquías sociales a veces es necesario pasar por encima de los demás, sin importar las consecuencias. El segundo motivo relevante es el desarrollo de la empatía. Cuando alguien es capaz de identificar lo que sienten los demás y conmoverse con el sufrimiento ajeno, la proclividad a realizar transgresiones morales disminuye. Esta característica promueve relaciones en las que el respeto y el cuidado hacia los otros son muy relevantes. Por esta razón, los sujetos más empáticos son capaces de identificar a una potencial víctima y actuar pensando en el bienestar de todos y no solo el propio.

El hallazgo de estos dos antecedentes es fundamental para buscar espacios donde sea posible intervenir buscando mejorar la convivencia. La investigación en Psicología Social ha mostrado evidencia contundente respecto de cómo la orientación a la dominancia social y la empatía están inversamente relacionadas. Quienes poseen una mayor orientación a la primera tienden a mostrar niveles muy bajos de la segunda y viceversa. Ambas actitudes se desarrollan de forma conjunta desde muy

Esta conexión entre transgresión y éxito es la que muy seguramente explica la ambivalente relación que tenemos con el prestigio. Es por esto que, frecuentemente, dudamos de la honestidad de quienes se destacan o alcanzan alta figuración pública en diversos ámbitos de nuestra sociedad. 39


chilenos todos

LA FÓRMULA DE LA TRANSGRESIÓN. Este esquema pretende reflejar la evidencia contundente respecto de cómo la orientación a la dominancia social y la empatía están inversamente relacionadas.

EMPATÍA

– TRANSGRESIONES MORALES

DOMINANCIA SOCIAL

+ PROMOVER LA EMPATÍA

Chile es un país cuyos niveles de confianza interpersonal se encuentran entre los más bajos de la región desde hace décadas, vale decir, la mayoría siente que no se puede creer en las personas con las que interactuamos. temprana edad, por lo que su impacto en la forma en que construimos las relaciones sociales con los que nos rodean es permanente a lo largo del ciclo vital. De hecho, ambas cualidades son relativamente estables en el tiempo, y afectan de manera relevante la forma de proceder e interpretar el mundo. Por ejemplo, afectan las elecciones vocacionales, las instituciones a las que nos vinculamos, nuestro éxito laboral, la elección de pareja, entre otras acciones. Del mismo modo, quienes son más empáticos son capaces de traspasar la preocupación por los demás a múltiples ámbitos de sus vidas. Son amigos confiables y desinteresados, son ciudadanos prosociales y buscan maximizar las oportunidades para ayudar a los que sufren. La estrecha relación entre ambas actitudes puede facilitar intervenciones educacionales y sociales destinadas a fomentar una convivencia armoniosa basada en las pautas de respeto mutuo. En la medida que podamos intervenir en una de ellas, se abre la posibilidad de afectar a ambas y, con esto, disminuir la proclividad a quebrantar las normas morales.

40

REVISTA UNIVERSITARIA UC

A pesar de su relativa estabilidad en el tiempo, la investigación ha demostrado que tanto la empatía como la orientación a la dominancia social pueden ser modificadas. Particularmente, programas destinados a promover el beneficio de ponerse en el lugar del otro han resultado ser exitosos en múltiples niveles. Luego de algunas semanas de entrenamiento para desarrollar la preocupación empática, los individuos que han pasado por estos adiestramientos son capaces de identificar, de forma más acertada, las emociones de los demás y muestran más conductas prosociales que antes de la intervención. Notablemente, estos ejercicios son capaces de modificar la estructura cerebral encargada de esta cualidad, del mismo modo en que la práctica física nos desarrolla la musculatura. Los resultados de la encuesta Foco Ciudadano nos llevan a concluir que planes de intervención basados en el desarrollo y promoción de la empatía serían una manera realista y eficiente de abordar este tema. La visión del mundo como un lugar competitivo puede ser reemplazada con la perspectiva de una sociedad de personas que colaboran con el bienestar de todos sus miembros, en la medida que la preocupación por los demás se pone en el centro de la educación de los más jóvenes de nuestras comunidades. Celebrar la “viveza” del chileno es solo la punta del iceberg de una cultura que, por mucho tiempo, ha permitido que ideologías que promueven la competencia y la formación de jerarquías sociales se conviertan en conductas naturalizadas y predominantes en nuestro país. En estos contextos, nos hacemos poco sensibles a los costos sociales que pagan las víctimas de nuestra “astucia”. La formación de ciudadanos comprometidos con el bien común es una tarea difícil, pero necesaria, que debemos promover para fomentar una sociedad en la que todos sus integrantes se respeten mutuamente.


41


UN NUEVO INTEGRANTE. La llegada a la familia Darquea Barrios de su hijo Pedro, provocó un profundo pesar en Gaspar, su perro Border Collie. Un experto en psiquiatría canina le diagnosticó depresión, enfermedad que le cambió la personalidad.


reportaje

Hijos de

raza

La humanización de los perros, que se puede extrapolar al resto de las mascotas, es un fenómeno que se ha visibilizado más gracias a las redes sociales. Con su capacidad para mostrar la intimidad hacen cuestionarnos cuál es el límite. ¿Es bueno ponerles ropa? ¿Hacerles un perfil de Facebook? ¿Contratarles un pet sitter? ¿Pasamos a llevar su naturaleza al relacionarnos con ellos como si fueran niños? El psicólogo Héctor Carvacho sostiene que, si tratamos así a estos animales, no necesariamente estamos llenando una carencia afectiva.

Por CONSTANZA FLORES LEIVA Fotografías de KARINA FUENZALIDA y CÉSAR CORTÉS 43


reportaje

inger, una perra mestiza peluda, de raza indeterminada y color café, protagonizó por tres meses una búsqueda implacable. Su dueña Camila Hirane, actriz de teleseries en TVN, rastreó sus pasos por Santiago y ofreció un millón de pesos de recompensa a quien pueda devolvérsela sana y salva. La causa de Facebook “Encontremos a Ginger” alcanzó más de 11.500 “me gusta”. Se actualizaba a diario con las últimas pistas y videos de celebridades como Javiera Contador o el veterinario Sebastián Jiménez. Gracias a todos los esfuerzos mediáticos y de redes sociales, la perrita apareció, pero sin vida. La página de Facebook sigue activa y se consagró, en su honor, a la búsqueda de otras mascotas perdidas. El caso de Ginger evidencia la centralidad que estos animales tienen hoy en nuestras vidas y lo que las personas están dispuestas a hacer por ellas. El aumento de su protagonismo parece ser un fenómeno creciente. Lo vemos en la publicidad y el marketing, donde cada vez se muestran más productos diseñados para “doglovers”.

MI VIDA CON LUPE La humanización es atribuir a las mascotas sentimientos, comportamientos y emociones y relacionarse con ellos sobre la base de esa premisa. A veces, se puede llegar a extremos. ¿Está bien ponerle ropa a tu perro?; ¿darle flores de Bach para que esté tranquilo?; ¿celebrarle el cumpleaños? Héctor Carvacho, académico de la Escuela de Psicología UC, asegura que esta tendencia es parte de la evolución de nuestro cerebro.

Esta tendencia es parte de la evolución de nuestro cerebro. “Es muy importante identificar a los otros desde que uno nace. Le atribuimos características de personas a los distintos objetos con los que interactuamos diariamente. No es raro que la gente lo haga con sus mascotas, pensando que son muy importantes para ellos”, afirma el psicólogo Héctor Carvacho. “Es muy importante identificar a los otros lo antes posible, desde que uno nace –es por eso que nuestra mente nos engaña cuando vemos caras o siluetas en sombras, piedras o nubes–. Le atribuimos características de personas a los distintos objetos con los que interactuamos diariamente. No es raro que la gente lo haga con sus mascotas, pensando que son muy importantes para ellos, son animados, tienen cabeza y cara”, sentencia. Es quizás por eso que Sofía Pinto (31) piensa que su perrita Lupe (Yorkshire, 3 años y cinco meses) la manipula cuando la mira con ojos tristes y se pone a temblar al adivinar que saldrá de la casa sin ella. También declara que apenas Lupe

A TODAS PARTES. Sofía Pinto lleva a su perra Lupe a todos lados, excluyendo solo su trabajo. La angustia de la separación es mutua y ambas no pueden disfrutar la vida si no están juntas. Sofía la incluye en cumpleaños y todo tipo de actividasdes sociales de los seres humanos.

44

REVISTA UNIVERSITARIA UC


llegó a su casa, a los 45 días de nacida, se adueñó del lugar y de su vida. “Era súper pequeña, entonces imposible no amarla. A medida que pasa el tiempo se ha ido apoderando de mí y yo la considero una hija. Sé que no somos de la misma raza, pero yo la siento así porque forma parte de mi vida. Tampoco puedo decirte que la quiero como tal, porque no tengo hijos como para hacer el parangón. Pero pienso todo el día en ella”, explica. Por eso, organiza toda su rutina en función de ella. Sofía se estresa si Lupe está sola, así que durante su jornada laboral la visita o consigue que Pablo, su pareja, o la nana de su mamá la vayan a ver. Si tiene que ir al supermercado, va corriendo. Si va a dormir en un hotel o comer en un restaurante, solo se queda en los lugares donde la reciban con ella. Y a la familia de Pablo, que no comparte esta forma de trato –porque Lupe duerme en la cama con ellos, tiene Facebook y le celebran los cumpleaños– la visitan lo justo y necesario. Si bien la humanización es natural, la sobrehumanización es distinta. La segunda es problemática en la medida en que interfiere con la vida social de los amos y también si atenta contra el desarrollo de estos animales. Es más común en perros y gatos, porque tienen más características similares a nosotros que un hurón o un erizo de tierra, reconoce la veterinaria Patricia Peña. Su colega Natalia Mesa, especialista en peluquería sin estrés (sin sedantes ni bozal), identifica un perfil entre sus clientes más frecuentes. “Son parejas de profesionales jóvenes que tienen muchos ingresos y la opción de no tener hijos. Los perros cumplen ese rol y los tratan como tal”, explica.

Si bien la humanización es natural, la sobrehumanización es distinta. La segunda es problemática en la medida en que interfiere con la vida social de los amos y también si atenta contra el desarrollo de las mascotas. Sin embargo, Héctor Carvacho asegura que esta práctica no necesariamente es señal de alguna carencia afectiva. “Una persona que es perfectamente feliz y completa en su vida emocional también puede hacerlo, y no significa que intente reemplazar algo”, sentencia. El académico de la Escuela de Antropología, Cristián Simonetti, explica que esta forma de relacionarnos con las mascotas responde a que cada vez existe más conciencia de que los animales domésticos no son autómatas, sino especies sintientes cuya evolución ha estado íntimamente relacionada a la nuestra. La tendencia a humanizarlas o infantilizarlas, afirma, responde a que la manera de concebirlas es antropomorfa. Lo que distingue al ser humano es su capacidad de comunicar su experiencia a través del lenguaje y, los animales, como los niños, carecen de esa habilidad. Sin embargo, por su calidad de mascotas sí se sitúan más cerca del polo de la cultura que otras especies que son consideradas parte de la naturaleza. Esto explica también por qué infantilizamos más a estos animales en vez de a los hámsteres o a los conejos. El experto

45


reportaje

El académico de la Escuela de Antropología, Cristián Simonetti, explica que esta forma de relacionarnos con las mascotas responde a que cada vez existe más conciencia de que los animales domésticos no son autómatas, sino especies sintientes cuya evolución ha estado íntimamente relacionada a la nuestra.

VIDA DE PERROS. La convivencia con otros perros en un criadero, le permitió a Ron (en la imagen), recuperar su identidad de animal y equilibrar su comportamiento.

señala que este “estilo” de relación no es nuevo y tiene que ver con la forma en que el pensamiento occidental entiende a las mascotas (y todo lo creado) desde el Renacimiento. La socióloga UC Daniella Leal comparte la misma idea. “No me atrevo a aventurar si eso es un fenómeno tan moderno. Creo que sí se puede estar acrecentando, de la mano con una mayor exposición”, explica. Así, las redes sociales y los medios de comunicación constituirían un nuevo canal para exhibir lo que hasta ahora pertenecía a la esfera de lo privado. Hoy se tematizan mucho más los escenarios de la intimidad. Pero la académica no desconoce que el hecho de vivir en sociedades ha cambiado la forma en que las personas se relacionan con otros, ya sean seres humanos o animales. Por lo mismo, el fenómeno sería más bien transversal. “Tiene que ver con las características personales de los sujetos como trayectoria familiar y emotiva. Es distinto cuando una persona ha tenido mascotas toda su vida a una que recién adopta”, asegura. También, como se conversa más el tema, se reduce la sanción social hacia este tipo de conducta.

NUEVOS VALORES María Olga González (37) tuvo perros toda su vida. Por eso, cuando salió de la casa de sus padres para vivir sola, después de viajar varios años recorriendo el mundo con su mochila, lo primero que pensó fue en adoptar uno. En realidad, para ella se trataba de conformar no solo un hogar, sino también una familia. Primero adoptó a Giako (Terrier chileno, 5 años) y luego a Mika (Mestiza, 1 año y 6 meses). “Los considero mis hijos porque soy su mamá humana, quien los cuida y los protege y se preocupa de su bienestar y su felicidad. El rol que juegan en mi vida es crucial, me siento muy amada por ellos. Y por eso intento ser la mejor. Amo dormir con ellos”, asegura. Por la vida que ha construido con ellos es que se tatuó la palabra ohana en su antebrazo izquierdo. Este concepto de la cultura hawaiana se usa para designar a la familia, pero en su raíz incluye a los parientes de sangre y también a los amigos y las mascotas. Aunque sus papás no entienden su “maternidad perruna”, la respetan. “En nuestro hogar somos los tres felices así y eso es lo importante. La gente que me quiere en serio me acepta. Tampoco soy de tantos amigos y los verdaderos los quieren y saben lo que significan para mí”, dice. Héctor Carvacho asegura que esta tendencia se enmarca en el contexto de los valores postmateriales. “Los valores materiales tienen que ver con la gente pudiese vivir bien, su bienestar físico. Pero cuando esas necesidades comenzaron a satisfacerse, sobre todo en sociedades más desarrolladas, le empezaron a importar otras cosas”, indica. Estas guardan relación con el cuidado de la naturaleza y la biodiversidad y el consumo responsable, entre otras. Cuando las condiciones materiales están cubiertas, surgen otras inquietudes. De aquí nace la preocupación por llevar una vida en armonía con el planeta. A eso se suma una necesidad creciente por el respeto de los derechos de las personas –en términos de velar por la libertad individual– y de los animales –porque ellos no pueden defenderse–. Si bien no hay un consenso sobre el tema, explica Daniella Leal, sí hay una discusión sobre la manera en que las mascotas pueden ser consideradas. “Si yo la quiero como a un hijo, el resto del mundo lo tiene que aceptar. Está dentro del contexto de revalorar los derechos individuales”, dice la socióloga.

RETORNO A LA MANADA Aunque la humanización no es nociva para las personas, sí puede tener consecuencias nefastas para las mascotas. La familia Darquea Barrios atraviesa por un momento difícil con su perro Gaspar (Border Collie, 1 año y medio). Como representante de una de las razas más inteligentes e hijo de campeones en agility (un deporte canino de superación de obstáculos), desde que llegó a la casa fue inquieto e hiperactivo y pese a tener patio, creció dentro de la casa. Solo la cercanía de sus amos Jaime (42) y María Claudia (42) lo calmaba, de modo que con tal de no escuchar sus llantos nocturnos, decidieron pasar su cama de la cocina a la salida de la pieza. “Llegó un momento que estábamos tan agotados y aburridos, que lo dejamos y ahora duerme en nuestro cuarto”, cuenta María Claudia. Esa dependencia no habría sido un problema de no ser por la llegada de su primer hijo, Pedro. Tras eso, Gaspar entró

46

REVISTA UNIVERSITARIA UC


reportaje

OHANA. María Olga González tatuó en su antebrazo izquierdo este concepto, de origen hawaiano, para recordar que sus perros Giako (a la derecha) y Mika (a la izquierda) son su familia. Ella es su madre humana y convive con ellos dentro de su casa.

en una profunda depresión, diagnosticada por un experto en psiquiatría canina. “Se nota que está triste. Hasta la cara le cambia, ya no es tan participativo”, indica María Claudia. Como se sienten tan culpables por su pena, siguen permitiéndole dormir con ellos y lo llevan a todas partes, incluyendo los controles del pediatra. No quieren medicarlo aún, esperan que una primera cruza lo tranquilice más. Tampoco quieren darlo en adopción; su esperanza es que todo mejore cuando Pedro crezca y los dos puedan jugar. Pero Ron (Schnauzer, 10 años) no tuvo la misma suerte de Gaspar. Antes de llegar a la vida de Natalia Mesa, perteneció a una familia de extranjeros que lo consintieron tanto, que tuvieron que regalarlo porque no lo podían controlar. Ron era su único lazo afectivo en Chile y por lo mismo, desarrolló un “trastorno de ansiedad por separación”, una condición psicológica que hace que los caninos se angustien cuando están solos y empiecen a portarse mal. Pueden ladrar, llorar, orinar o defecar y destruir lo que encuentran a su alrededor. Ron había destruido dos departamentos, rasgado cortinas y generado problemas con los vecinos cuando Natalia lo llegó a buscar. Se lo entregaron con dos bolsas de basura que contenían sus vestidos, sus juguetes, sus flores de Bach, sus esencias, sus feromonas, sus remedios. Decidida a rehabilitarlo, lo llevó a un criadero en Talagante, donde pudo convivir con una veintena de compañeros que le enseñaron cómo ser perro otra vez. En un comienzo, solo quería huir de la manada y estar dentro de la casa. Pero al cabo de un mes, su comportamiento volvió a ser equilibrado. Natalia advierte los peligros de la sobrehumanización. Porque si bien para las personas solo es dañina en la medida en que se convierte en un problema para su vida social y la-

boral, el sicólogo Héctor Carvacho explica que altera la conducta de las mascotas y las vuelve inseguras en su relación con los humanos y con sus pares. “El perro pierde su identidad, no sabe cómo actuar. En su casa se sentirá cómodo, pero cuando va a la peluquería o esté en el parque no sabrá cómo desenvolverse”, afirma Natalia Mesa. Las recomendaciones mínimas para que estén sanos es mantener la jerarquía. Establecer que el amo es el líder de la manada y nunca dejar de pasearlo para fortalecer el vínculo y liberar tensiones a través del ejercicio. Gracias a estas medidas, hoy Ron es un ejemplo de cómo nuestras actitudes pueden incidir directamente en el comportamiento de nuestras mascotas. Los expertos coinciden en que, finalmente, los perros son el reflejo de sus amos. A la hora de adoptar uno, no solo adquirimos la responsabilidad de cuidarlo, sino también de educarlo.

“Lo que distingue al ser humano es su capacidad de comunicar su experiencia a través del lenguaje y, los animales, como los niños, carecen de esa habilidad. Sin embargo, por su calidad de mascotas sí se sitúan más cerca del polo de la cultura que otras especies que son consideradas parte de la naturaleza”, afirma el antropólogo Cristián Simonetti. 47


48

REVISTA UNIVERSITARIA


rebelión de las regiones

REVISTA UNIVERSITARIA DOSSIER

La

La descentralización del país y la necesaria modernización del Estado se vuelven prioritarias al discutir sobre el desarrollo de Chile. La nación se divide en regiones, que se distribuyen a lo largo de un extenso territorio. Todas desiguales, con demandas absolutamente diferentes. Exigencias que un gobierno central es incapaz de solucionar. El presente dossier de Revista Universitaria pretende revisar la evolución histórica de nuestra organización territorial y sus implicancias; el protagonismo de las ciudades a nivel mundial para activar el crecimiento de cada área; las principales conclusiones de la propuesta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y cómo el actual proceso constituyente otorga a nuestra sociedad la posibilidad de resolver uno de nuestros mayores problemas institucionales. Uno que, más allá de Santiago, rompió los límites de la paciencia.

49


50 REVISTA REVISTA REVISTAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA UNIVERSITARIA


DOSSIER LA REBELIÓN DE LAS REGIONES

el sueño

interrumpido

Chile ha tenido muchos defensores de la descentralización en su historia, pero son pocos los dispuestos a restarle poder al gobierno central y escasos los parlamentarios disponibles para ceder espacio a intendentes elegidos en votación popular. La nueva Constitución, esperan los expertos, podría dirimir un tema pendiente por largo tiempo. Mientras el país sigue sin estrategia de ordenamiento territorial, Santiago está limitando el desarrollo nacional. Por MIGUEL LABORDE DURONEA PAÍS PRELIMINAR. Mapa de Chile de 1658, realizado por el historiador y cartógrafo francés, Nicolas Sanson D’Abbeville, en Cartes Générales de Toutes les Parties du Monde.

51


C

on tanta reforma estructural en este gobierno, el tema constitucional cayó en terreno duro. Lejos están los días de la Patria Vieja, cuando grupos entusiastas discutían cómo organizar la República. Concepción y Copiapó aspiraban, todavía, a compartir el poder con Santiago. En esa época, el intelectual Juan Egaña escribió sobre la importancia de la geografía y las costumbres, a propósito de la Constitución de 1811 y preconizó la necesidad de institutos nacionales que, a lo largo del país, fomentaran las virtudes republicanas. Sin estas, las leyes escritas serían letra muerta. Con ellas, Chile llegaría a ser “la Suiza de América”. Para la Constitución de 1823 imaginó comunidades rurales solidarias a lo largo del territorio, cada una con su vocación propia. No resultó así. En palabras de Esteban Valenzuela van Treek, presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, “junto con Corea del Norte somos los únicos países que no eligen democráticamente el nivel intermedio regional. Los brokers del clientelismo central no aceptan un poder regional autónomo”. La Carta Fundamental de 1833 promovió una autoridad presidencial fuerte y centralizada, portaliana. El Poder Ejecutivo designaba a intendentes, gobernadores y alcaldes. Aunque la revolución liberal de 1851 aspiró a derogarla, rigió con algunas reformas casi un siglo, hasta que se reemplazó

por la Constitución de 1925. Esta también fue presidencialista y su división territorial en provincias respondió a lograr una mejor administración por parte del poder central, en Santiago. A su vez, el Plan Viña desarrollado por el presidente Carlos Ibáñez del Campo durante su primer mandato, inauguró la serie de acciones puntuales que impulsaron a la Ciudad Jardín. Lo mismo quiso hacer el presidente Juan Antonio Ríos en su Cañete natal y Gabriel González en el Norte Chico. A esta área destinó gran parte del presupuesto de obras públicas, arguyendo que su zona había aportado fabulosas riquezas al país. Luego seguirían las demás provincias. Recién en 1950 la Corfo planteó una estructura orgánica que reconocía territorios con atributos diferenciadores: Norte Grande, Norte Chico, Núcleo Central, Zona Sur, Zona Austral. A partir de un estudio de Odeplan de 1967, que planteó once regiones, más un área metropolitana, el Decreto Ley Nº 575 de 1974 estableció 12 (al separar Atacama de Coquimbo, a diferencia del primer estudio), pero sin darles mayor autonomía. Aunque la Constitución de 1980 promueve las libertades individuales, no descentralizó el gobierno y la administración interior del Estado. El tema sigue en pausa hasta hoy, a pesar del malestar que recorre el país. En 2005, Ricardo Lagos abrió la puerta para que Arica y Valdivia, insatisfechas frente a Iquique y Osorno respectivamente, se independizaran. Actualmente se discute en el Congreso el proyecto de Ley de la nueva región de Ñuble impulsado por la Presidenta, mientras otras esperan su turno: Chiloé, Maule Sur y Aconcagua.

Las regiones naturales de la Corfo La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), definió en el texto Geografía económica de Chile (1950), cinco regiones naturales de Chile continental: Norte Grande; Norte Chico; Zona Central; Zona Sur y Zona Austral. En esta estructura se reconoce cada territorio con atributos diferenciadores. Aunque nunca se convirtió en una entidad administrativa, como las actuales regiones de Chile, aún es utilizada por algunos autores.

Ventajas comparativas

Observatorio ESO Paranal

NORTE GRANDE Antofagasta

Tarapacá Arica y Parinacota

Atacama

FOTOGRAFÍAS DE FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE, (Cristóbal Correa y Felipe Cantillana).

MINERÍA

52

PESCA

REVISTA REVISTAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

TURISMO

COMERCIO Y NEGOCIOS

Minera Sierra Gorda

INDUSTRIA

AGRICULTURA

VITICULTURA

GANADERÍA

SILVICULTURA

ENERGÍA

NORTE CHICO


La división administrativa de Chile está cambiando, con territorios que creen lograr más poder al ser regiones, pero la capital sigue concentrando la autoridad. Mientras, el país continúa sin estrategia de ordenamiento territorial. A su vez, el mundo empresarial es hoy un actor más incidente que el público, capaz por sí solo de desplazar a miles de familias de acuerdo a sus inversiones.

CAOS A LA ORDEN Para el arquitecto Sergio Baeriswyl, Premio Nacional de Urbanismo 2014, quien ha debido diseñar estrategias para el Gran Concepción, “ser diferente a Santiago es una desventaja. Aunque habitamos territorios tan diversos, estamos organizados bajo un modelo que tiende a emparejar todos los atributos locales y a drenar las energías locales”. El gobierno de Lagos modificó la división del territorio a partir de una propuesta del Instituto de Geografía UC (“Metodología para la Modificación de la División Político Administrativa del país”), realizada en 2002 por encargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que planteó eliminar de la Constitución la referencia a las 13 regiones, ya que esto impedía crear o fusionar los territorios. El objetivo del estudio fue entregar herramientas técnicas para una nueva división político- administrativa. Sin un orden planificado, el aumento de las regiones podría tener un efecto opuesto; más burocracia y menos eficiencia para un Estado menos moderno. Para descentralizar, dicen todos los expertos, no basta con la elección directa de intendentes. El actual proyecto del gobierno cambiaría su nombre –ahora gobernadores regionales-, pero tendrían a su lado un “delegado regional presidencial”, con más atribuciones y control presupuestario, esquema que generó escaso apoyo parlamentario. Hay consenso en que una descentralización implica redistribuir el poder político, pero también reasignar las responsabilidades administrativas y distribuir el manejo presupuestario.

EQUIDAD O EQUILIBRIO En lo que respecta a lo político, para los expertos en gobernanza el actual escenario es el peor posible. Los alcaldes tienen territorio propio pero carecen de poder, mientras los Seremis, que sí lo tienen, no están coordinados. Ninguno puede liderar estrategias. A juicio de Baeriswyl, el tema “se ha transformado en una discusión de la élite cultural, política y empresarial, y no está instalado en la ciudadanía. Eso posterga cualquier intento por priorizarlo, excepto cuando se detonan los conflictos”. Para Patricio Aroca, doctorado en Economía Regional y académico de dos universidades regionales, los impactos del problema son cotidianos (Magallanes reclama por el tema del cambio de hora, por ejemplo), aunque solo se advierten cuando hay una crisis. Aroca explica que la idea de no discriminar en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica -establecido en el número 22 del artículo 19 de la Constitución- se ha traducido, en la práctica, en promover un tratamiento igualitario en todo el territorio. El punto es que las realidades son muy distintas, señala, por lo que el resultado de este intento de paridad, finalmente es injusto. Y es que “cualquier política que mantenga la competencia entre regiones, hará que siempre gane la Metropolitana”, sentencia. De ahí que los países se organizan estableciendo discriminaciones positivas, en busca de equilibrios territoriales.

Polos de desarrollo La OCDE ha definido en Chile diez polos de desarrollo urbano (en 2010, tres de cada cuatro chilenos habita en este entorno): Iquique; Antofagasta; La Serena-Coquimbo; Gran Santiago; Valparaíso-Viña del Mar; Rancagua; Gran Concepción; Temuco; Valdivia; Punta Arenas. En tanto, Copiapó, Puerto Montt-Puerto Varas y Talca están cerca de alcanzar el nivel de población, producción e irradiación para llegar a esta categoría.

Ventajas Ventajas comparativas comparativas

Ventajas Ventajas comparativas comparativas

Ventajas Ventajas comparativas comparativas Ventajas Ventajas comparativas comparativas

Coquimbo Coquimbo

Valparaíso Valparaíso

RMRM

ZONA ZONACENTRAL CENTRAL

O’Higgins O’Higgins

Maule Maule Bíobío Bíobío Congreso Congreso Nacional Nacional

53


Ventajas comparativas Ventajas comparativas

ZONA SUR

La Araucanía

Aysén

Los Ríos Los Lagos

Universidad Austral

Lo urgente

Las siguientes son las medidas constitucionales esenciales que se deben adoptar, según la “Propuesta de Política de Estado y Agenda para la Descentralización y el Desarrollo Territorial de Chile” (2014), de la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional.

• Reformas Habilitantes (desmontar aspectos administrativos, fiscales y políticos excesivamente centralizadores). • Elección de intendentes por votación popular. • Ley de Traspaso de Competencias (El gobernador – exintendente– sería quien coordine y fiscalice los servicios públicos que dependan del Gobierno Regional; el Delegado Provincial (presidencial) sería quien cumpla ese rol en los servicios públicos que no dependan del Gobierno Regional. • Ley de Rentas Regionales y Fortalecimiento de Finanzas Municipales (hacia la autonomía presupuestaria de las regiones).

“Tener acceso a las oportunidades que ofrece el desarrollo es más barato en Santiago, debido a que muchas oportunidades solo existen en la capital. Fuera de ella tienden a demandar mayores costos”, afirma Aroca. A pesar de este bombardeo contra la capital, Santiago tampoco se salva del escenario administrativo complejo. El intendente metropolitano, Claudio Orrego, considera que “es la ciudad menos ciudad y la región menos región”, porque no tiene como Concepción un alcalde que gobierne gran parte de su territorio, ni uno total como Antofagasta. Él tampoco está conforme con el sistema actual. La lentitud del proceso en los tres frentes –político, administrativo y presupuestario- inquieta a los expertos por sus profundos efectos. Llevar el tema a la Constitución es su esperanza, porque ven acercarse el fin de los commodities en la economía global; de ahí la urgencia de que, con regiones más autónomas, Chile esté entre los países capaces de innovar y agregar valor a sus materias primas. 54

REVISTA REVISTAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

“Ser diferente a Santiago es una desventaja. Aunque habitamos territorios tan diversos, estamos organizados bajo un modelo que tiende a emparejar todos los atributos locales y a drenar las energías locales”, afirma Sergio Baeriswyl, Premio Nacional de Urbanismo 2014. MÁS AUTONOMÍA REGIONAL El Estado de Bienestar del siglo XX, con sus promesas de educación, salud, vivienda y trabajo, parece incapaz de responder a todo; y menos con un modelo tan centralizado. Son muchas las expectativas puestas en las universidades regionales, para que sean ellas las que formen y arraiguen los recursos humanos, capaces de diseñar y liderar su crecimiento. Faltan regiones con relatos culturales propios, con una dinámica colectiva que aborde las implicancias de una regionalización que, se sabe, no será un proceso fácil. Según el intendente Orrego, tampoco existe confianza: “El año 1992 se produjo el mismo debate, se pensaba que los alcaldes no serían capaces y ahora tenemos alcaldías cada vez mejores”. Este aspecto es clave porque son varios los países arrepentidos de haber aumentado su burocracia para descentralizar, sin buenos resultados. Como en Chile, al no haber dinámicas atractivas en las provincias, el capital humano mejor calificado emigra a la capital, y aunque tengan un PIB regional de 15 mil dólares per cápita, no quedan líderes capaces de configurar un proyecto propio de desarrollo. Para Esteban Valenzuela son varias las regiones que han logrado avanzar a pesar de todo, aunque resiente la lentitud: “Sigue pendiente, por ejemplo, convertir la Corfo en quince corporaciones y también generar consorcios con los proyectos Conicyt que den más puntajes cuando las universidades top 10 se asocien con otras con mayor rezago”.


Parque Parque Omora Omora

Magallanes Magallanes

ZONA ZONAAUSTRAL AUSTRAL Fuente: Fuente:Estudios EstudiosRegionales RegionalesdedelalaOCDE. OCDE.

Asimismo, considera indispensable la renta regionalizada “para reinvertir en cadenas de valor”. Esto es parte de un nuevo paradigma; más allá de la responsabilidad social empresarial, se busca la sustentabilidad integral que incluye lo social, para que la empresa incremente sus aportes en diferentes zonas del país; hoy, incluso, muchas tributan y hacen sus adquisiciones en la capital. Es otro gran desafío. Porque los grandes empresarios, desde siempre, interactúan en Santiago con las redes de poder. Y la aparición de intendentes con autoridad real, a cargo de proteger los recursos naturales, podría implicar -coinciden los expertos-, un control más duro a los proyectos de inversión.

ORDENAR LA CASA Las instancias establecidas para organizar el territorio no avanzan, aunque en 1985 se creó la Subdirección de Desarrollo Regional y Administrativo con ese propósito, la cual desde el año 2001 cuenta con cinco divisiones especializadas. Luego, para potenciar la dinámica innovadora de las áreas metropolitanas –reconociendo su liderazgo en los territorios–, en el mandato de Sebastián Piñera se reformó la Constitución de 1980 con un nuevo inciso que las reconoce en el artículo 123, pero sujeto a una Ley Orgánica Constitucional que tendría que aprobar el Legislativo. Otro más de los proyectos sumidos en los calendarios parlamentarios. El actual gobierno intentó avanzar con una Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional, la que identificó diez medidas esenciales, transversalmente apoyadas por los expertos, pero ni las cinco más urgentes lograron aprobación como proyectos. Al año 2016, la tasa de coparticipación de las

“Cualquier política que mantenga la competencia entre regiones, hará que siempre gane la Metropolitana. En la capital existe un mayor acceso a las oportunidades que ofrece el desarrollo", afirma Patricio Aroca, doctorado en Economía Regional y académico de dos universidades regionales.

regiones en la recaudación fiscal nacional debería alcanzar un 7%, pero ese proceso tampoco se ha iniciado. Esteban Valenzuela no se sorprende: “El rechazo de las dos principales coaliciones políticas del país a la mayor tributación territorial es enorme”. La única propuesta que navega algo es la que se refiere a la elección popular de intendentes, pero envuelta en dudas que salieron a la superficie en el Congreso al debatirse el tema en octubre: ¿Cuáles serán sus atribuciones y qué recursos administrará? ¿Cómo se relacionará con un poderoso delegado presidencial enfrente, a cargo de representar lo nacional ante lo regional? ¿Cómo se resolverán sus desacuerdos? ¿No tendrían que estar sus funciones definidas en la nueva Constitución? La Subdere aboga por un intendente/gobernador con tres roles, un ejecutivo de la región, presidente del Consejo Regional y encargado de áreas metropolitanas. Debido a los enormes desafíos de estas últimas, en la Comisión Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), prefieren un cargo separado. ¿Cómo conciliar? Según Marcelo Farah, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Desarrollo Urbano, entidad a cargo de la estrategia territorial en este gobierno, “tal vez habría que restituir la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan), organismo dependiente de la Presidencia, para coordinar la planificación estratégica. Como no existe, cada uno anda por su lado y por eso en Chile se crea una comisión para cada tema nuevo”.

DESCENTRALIZADO PERO UNITARIO Descartado el modelo centralista, y sin ambiente para una aventura federal -Chile desde su origen es unitario-, hay consenso en avanzar hacia un modelo de Estado mixto: “unitario descentralizado”. Pero hay muchos grados al respecto y caminos diferentes hasta llegar a un nuevo escenario. Puede ser mediante un proceso gradual en que el gobierno central ceda facultades de a una, o por una reforma estructural integral. Incluso se plantea comenzar por una región a la que se aplique un modelo completo para ver cómo funciona. Ahora se habla de Talca como posible experimento para Maule. Una ciudad emergente de tamaño medio y distante de Santiago que se asemejaría a Curitiba en Brasil o Medellín en Colombia. Por su parte, Esteban Valenzuela añora que nazca un actor sociopolítico que haga de la devolución de recursos y del empoderamiento de los territorios una cuestión esencial. Un escenario que, al estar en la agenda electoral, debiera ingresar directamente a la nueva Constitución. Baeriswyl lo condiciona a la forma: “Puede ser una gran herramienta, si se construye genuinamente desde la ciudadanía. Si esto pasa, surgirán en forma espontánea la diversidad y las singularidades que caracterizan nuestro territorio, las que han desencadenado costumbres, tradiciones y formas muy diversas de apropiación cultural”. Según Farah, esto ocurrirá en un tiempo muy prolongado: “El periodo de preparación tomaría todo el próximo gobierno, para comenzar a aplicarse recién en el inicio del siguiente”. De esta forma, las grandes urbes aparecen como las protagonistas del paisaje global. La ciudad es el lugar del conocimiento, y de ahí su rol de locomotora de los territorios. El ingeniero Farah comenta que “muchos países han llegado al nivel que Chile tiene hoy, pero en los últimos 50 años han sido nueve de cada diez los que no han pasado más adelante: ¿Por qué fracasan? Porque su economía no logró sofisticarse y carece de una institucionalidad para las ciudades, tal cual lo ha indicado el Colegio de Ingenieros”. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una misión al respecto, pero sus prioridades han sido otras. Algunos expertos abogan por un Ministerio de las Ciudades y el Territorio, que se convierte en un ente coordinador, para que el gobierno interior del país esté en línea con las necesidades del desarrollo nacional. 55


Roma

Em

FOTOGRAFÍA NASA (EARTH OBSERVATORY)

Buenos Aires

Beijing

56 REVISTA REVISTAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA


miratos Árabes

urbano

DOSSIER LA REBELIÓN DE LAS REGIONES

Planeta De espectadores a protagonistas. Más que en países, hoy el mundo parece estar dividido en grandes ciudades. Las nuevas geografías territoriales y los desafíos globales revelan la necesidad de adaptar la institucionalidad regional, metropolitana y local, para balancear de mejor modo el desarrollo económico, social y ambiental de nuestras urbes. Lo relevante es disminuir las brechas de desigualdad territorial actuales y alcanzar mejores estándares de calidad de vida para las personas. Por LUIS FUENTES ARCE y ARTURO ORELLANA OSSANDÓN

ARTURO ORELLANA OSSANDÓN. Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona, magíster en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica y Licenciado en Economía de la Universidad de Chile. Es subdirector de Investigación y Desarrollo del Instituto de Estudios Urbanos de la UC.

LUIS FUENTES ARCE. Es doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos y magíster en Desarrollo Urbano por la UC. Además, es profesor asociado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC. Sus áreas de investigación son crecimiento urbano, transformaciones socioespaciales y gobernanza.

57


FOTOGRAFÍA NASA (EARTH OBSERVATORY)

ESTAMPIDA RURAL. Beijing tiene actualmente más de veinte millones de habitantes y es una de las ciudades más populosas del mundo. Según informó el gobierno chino en 2012, el país asiático planea gastar más de 6,4 billones de dólares para llevar a 400 millones de personas del campo a la ciudad en un plazo de diez años. El objetivo es que la inversión urbana se convierta en el motor de la economía nacional.

58

REVISTA UNIVERSITARIA

unque vivimos en una economía mundial globalizada, lo local parece importar más que nunca. Mientras las barreras a la libre circulación de capitales financieros, mercancías y productos –y en menor medida de personas– comienzan a desaparecer, las ventajas geográficas se vuelven más relevantes. Hemos dejado atrás el mundo que estaba constituido por países como unidades geográficas fundamentales. Hoy el planeta parece estar fundado por territorios, específicamente grandes ciudades. Las urbes se han ido construyendo gracias a la integración económica global, los acuerdos de libre comercio, el desarrollo tecnológico que ha permitido una conexión planetaria al instante y el crecimiento y poder alcanzados por las empresas multinacionales. Esto ha generado un mercado global en constante disputa y las grandes aglomeraciones de las ciudades parecen constituir el terreno fértil para el desarrollo económico, ya que constituyen concentraciones masivas de recursos en infraestructura, capital físico, capital humano, suministros, innovación, capital financiero, entre otros.

Así lo han comprendido muchas ciudades del mundo, las cuales buscan constituirse como lugares atractivos para la inversión internacional, ser sedes de las grandes empresas multinacionales, organizar reuniones oficiales de toda índole y así atraer visitantes. Incluso los países con importantes niveles de población rural han comenzado a apostar por la urbanización como el motor de su economía. Es el caso de China, cuyo gobierno anunció en 2012 que planea gastar más de 6,4 billones de dólares para llevar a 400 millones de personas a zonas urbanas en un plazo de diez años, con lo cual espera alcanzar un 60% de población que habite esas áreas.

UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Asimismo, las ciudades han optado por diversas estrategias para destacarse a nivel mundial. Algunas han intentado transformar su estructura económica incentivando la investigación científica y la innovación; o han optado por constituirse en centros financieros internacionales, polos turísticos de ocio y diversión, y grandes focos industriales. Otros territorios han escogido competir a nivel mundial ofreciendo a las empresas bajos costos de acceso a mano de


FOTOGRAFÍA NASA (EARTH OBSERVATORY)

La expansión y la falta de regulación urbana han configurado un panorama complejo en términos de ordenamiento territorial, ya que conviven fragmentos urbanos con altos estándares de desarrollo versus otros con elevados grados de precariedad.

obra, reducción de impuestos, minimizando las regulaciones ambientales, entre otros. Si bien en algunos casos estas estrategias han logrado aumentar la cantidad de empleos, no necesariamente se ha obtenido un beneficio para su población, dadas las condiciones de trabajo y la baja calidad de vida a la cual esta queda expuesta. Latinoamérica es una de las regiones con mayor cantidad de población urbana, la cual alcanza a más del 80%, por esto gran parte del bienestar futuro se juega en el desarrollo de políticas públicas en las ciudades. Lo anterior implica resolver un conjunto importante de problemáticas que atentan contra la calidad de vida de la gran mayoría de sus residentes en la actualidad: segregación y fragmentación social; deficientes sistemas de transporte público; desequilibrios en la distribución de bienes y servicios públicos y privados; inseguridad ciudadana y violencia urbana; precarización del empleo, entre otras. Como respaldo, basta considerar el informe de McKinsey Global Institute para nuestra región, el cual plantea que el principal desafío territorial en América Latina es moderar el crecimiento entre las grandes ciudades y las ciudades medias,

donde existe un gran desequilibrio. Más allá del tipo de estrategia o de lugar que buscan ser para transformarse en territorios atractivos, lo común en todas es la autonomía que poseen sus autoridades para explotar sus ventajas competitivas en una economía global.

GOBERNABILIDAD A ESCALA URBANA Desde este punto de vista, resulta clave tener cimentada una institucionalidad ad hoc a los desafíos que impone una realidad compleja y cada vez más dinámica de nuestras urbes. En tal sentido, diferentes informes provistos por organismos internacionales, como la OCDE, dan cuenta de la fragilidad de nuestros sistemas institucionales en gobernabilidad, planificación y gestión urbana y territorial. Incluso es posible advertir que esto no depende estrictamente de la adhesión a uno u otro sistema de gobierno metropolitano. En términos de gobernabilidad se requieren regímenes de gobierno a escala urbana que tengan la autoridad, legitimidad y liderazgo para emprender la tarea de convertir las ciudades

POLO ECONÓMICO. Gran parte del bienestar futuro se juega en el desarrollo de políticas públicas en las ciudades. Es lo que ocurre en Latinoamérica, que posee un 80% de población urbana. En la imagen la ciudad de Sao Paulo, la que con más de 11 millones de habitantes, es uno de los principales centros comerciales y de negocios de la región.

El caos de Santiago El medio urbano, que ya alcanza casi un 90% de la población chilena y carece de institucionalidad constitucional, padece las consecuencias de una falta de planificación. Para Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), un ejemplo es el transporte: “No le hace bien a una ciudad que haya una unidad que invierta en autopistas, otra que gestione los buses, otra que vele por el Metro, otra que regule taxis, otra que se preocupe de los semáforos y un largo etcétera”. Este es un problema macro, pero diferente en cada área

metropolitana: “Dado el nivel de segregación socioeconómica que presenta Santiago, estas dificultades se acentúan, pues el modo prioritario de movilización en distintas comunas varía mucho”. A Muñoz le inquieta el rol de los futuros intendentes: “Si bien es importante que estas autoridades logren una legitimidad ciudadana, es fundamental tener una mirada a largo plazo para la planificación urbana y que esta no quede capturada por la inmediatez de los ciclos electorales”.

59


La falta de autoridad política local derivada de un exceso de centralismo, el debilitamiento de la participación y accountability de parte de la ciudadanía, así como liderazgos débiles, atentan contra el desarrollo equilibrado de nuestros territorios.

Medellín: El verdadero peligro es que te quieras quedar Para encontrar un caso interesante de desarrollo urbano en el mundo, solo hay que trasladarse hasta Medellín, en Colombia. Hasta comienzos de la década de los 90, esta metrópolis aún era conocida por el legendario Pablo Escobar, narcotraficante que la convirtió en la ciudad más violenta del planeta. La urbe alcanzó, en ese momento, una tasa de alrededor de 380 muertos cada 100 mil habitantes. No obstante, a comienzos del nuevo milenio, Medellín experimentó una transformación social y urbana profunda. Después de una década logró convertirse en la urbe más innovadora del mundo. Puso a toda una sociedad y sus actores

en territorios que equilibren de buena forma la competitividad, la integración social y la sostenibilidad ambiental. Esto a partir de decisiones políticas que armonicen la iniciativa pública con la privada, sobre la base de una visión del desarrollo futuro compartida y construida gracias a consensos de corto, mediano y largo plazo. Sin marginar a la ciudadanía de estos procesos. Por el contrario, la falta de autoridad política local derivada de un exceso de centralismo, el debilitamiento de la participación y accountability (“rendición de cuentas”) de parte de la comunidad, así como liderazgos débiles, atentan contra el desarrollo equilibrado de nuestros territorios. Adicionalmente, la expansión y la falta de regulación urbana han configurado un panorama complejo en términos de ordenamiento territorial, ya que conviven fragmentos urbanos con altos estándares de desarrollo versus otros con elevados grados de precariedad, siendo mayores estos últimos casi en toda Latinoamérica. Bajo este escenario, resulta urgente recuperar la práctica de una buena planificación urbana y territorial, mediante instrumentos de carácter normativo coherentes y articulados a diferentes escalas, garantizando que la preparación en el ámbito sectorial en materia de infraestructuras de transporte, vivienda, salud, educación, áreas verdes y residuos, se integre debidamente con las directrices normativas que imponen estos instrumentos a escala regional, metropolitana y local. Además, se hace imprescindible que sobre la base de una gobernabilidad sólida, se genere también un proyecto de carácter

60

REVISTA UNIVERSITARIA

tras un sueño común: recuperar el espacio público y conectar la ciudad. La plataforma intermunicipal del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el liderazgo del alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, se convirtieron en factores determinantes. Así comenzó a materializarse una fuerte inversión pública en los lugares más pobres, con infraestructura de conectividad y equipamientos sociales y culturales, favoreciendo el interés privado. Esto llevó a dinamizar las economías barriales, mejorar la conectividad e integración social y disminuir la tasa de homicidios en casi un 1.000% en poco menos de una década.

estratégico o prospectivo, la cual proyecte los requerimientos de inversión pública y privada de futuro a partir de diferentes escenarios de desarrollo económico, social y ambiental. Aunque resulta necesario garantizar una buena gobernabilidad y planificación en términos institucionales para hacer de nuestras urbes destinos atractivos para invertir, visitar e incluso vivir, no es suficiente con ello. Se precisa además elevar los niveles profesionales, técnicos y administrativos de la gestión, sobre todo en el aparato público, lo cual implica acelerar el proceso de modernización del Estado. El objetivo de esto es que se agilicen los procesos de toma de decisiones, se mejoren los estándares de eficiencia, pero también se dote de los recursos presupuestarios suficientes a distintas escalas de gobierno para una buena administración de los recursos públicos. Esto último incluye la relevancia de considerar mayores niveles de descentralización fiscal. Por casi dos siglos, nuestro país se ha resistido a avanzar decididamente hacia una mayor descentralización política y fiscal. Más bien ha apostado por una descentralización administrativa para garantizar mayores niveles de eficiencia en la tarea centralizada y sectorial del Estado. Las nuevas geografías urbanas y territoriales y los desafíos globales revelan la necesidad de adaptar la institucionalidad regional, metropolitana y local, para balancear de mejor modo el desarrollo económico, social y ambiental de nuestras urbes, evitando ahondar en las brechas de desigualdad territorial actuales y alcanzar mejores estándares de calidad de vida para la población.



FOTOGRAFÍA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.

MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Es académico de la Facultad de Derecho de la UC. Es abogado y magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional de la UC y doctor en Derecho por la Universidad de los Andes. Además, es profesor en la Universidad de Los Andes y de la Academia Superior de Ciencias Policiales.


rompa el

DOSSIER LA REBELIÓN DE LAS REGIONES

Por una Constitución que

centralismo La desconcentración del país es un cambio indispensable que se debe plasmar en la Carta Fundamental. Una mayor eficiencia en el uso de los recursos y perfeccionar la democracia son los argumentos principales para avanzar en esta transformación. El actual proceso constituyente y su discusión ciudadana entregan ahora a la sociedad chilena la oportunidad de responder a esta demanda que recorre el país.

Por MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

C

on motivo del debate constitucional que se viene desarrollando en nuestro país en los últimos meses, han surgido diferencias sustantivas tanto entre las distintas formas de enfrentarlo, como en relación al contenido preciso de los cambios que se requieren. Respecto del primer punto, hay quienes postulan la necesidad de dictar una nueva

Constitución por medio de una Asamblea Constituyente, mientras otros proponen reformas de menor envergadura, adoptadas conforme a las regulaciones vigentes para ese efecto. Al mismo tiempo, es posible constatar que prácticamente todas las propuestas coinciden en que la descentralización es un cambio indispensable para avanzar en distintos mecanismos institucionales, normativos y políticos, que trasladen las decisiones desde Santiago hacia las regiones, provincias y comunas.

63


PUNTO DE QUIEBRE El proceso para crear una nueva Constitución se inició en septiembre de 2015 y fue abierto a la participación de todos los chilenos. Por ello se realizó una etapa formativa y luego se desarrollaron encuentros locales, cabildos provinciales y regionales (hasta agosto de este año). Ahora estamos en un punto de quiebre que abre una oportunidad a la sociedad chilena para responder a una necesidad que proviene de todo el territorio nacional. Tanto es así que, en los cabildos regionales, la descentralización fue el tercer valor más mencionado (después de la democracia y la igualdad). Lo mismo se verifica cuando se revisan los proyectos desde la doctrina constitucional y administrativa, así como en las fórmulas concretas de los distintos partidos políticos, centros de estudio u otras organizaciones que se han ocupado del tema. También ocurre si se examinan las medidas contenidas en los distintos programas de Gobierno presentadas a la ciudadanía en casi todas las elecciones de los últimos años. Por ello, la misión definida por la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional, creada por la Presidenta de la República en 2014, establece: “Es una necesidad y demanda cada vez más visible, expresada por las diversas comunidades y organizaciones de regiones, lo que pone de manifiesto que si se quiere alcanzar un desarrollo económico y social equilibrado y sustentable; reactivar la economía potenciando los territorios; modernizar el Estado y profundizar nuestra democracia, debemos impulsar como Política de Estado un conjunto de transformaciones dirigidas a una efectiva descentralización y desarrollo local-regional”1. Sin embargo, hasta el momento el avance efectivo hacia una mayor desconcentración no se condice con el amplio nivel de acuerdo en torno a su necesidad, ventajas y consecuencias positivas. Esto se debe a la dificultad (en todo orden, incluso cultural) que implica para quienes ejercen cargos de autoridad en Santiago, desprenderse de poder.

Desde su origen y hasta hoy, la Constitución ha sido débil o renuente para impulsar –si de lo que se trata es de configurar directamente en su texto– principios o reglas que sean eficaces para la concreción de procesos de descentralización. UN TEMA DE EFICIENCIA En la actualidad y como muestra de la resistencia centralista, es asombroso que siga estando suspendida la aplicación de la norma contenida en el artículo 121 de la Constitución –incorporada a su texto en 1997–, que autoriza a las municipalidades a crear o suprimir empleos y fijar remuneraciones, y también a establecer los órganos o unidades que la ley orgánica constitucional respectiva permita. Pero ello queda supeditado, de acuerdo a la décima disposición transitoria de la misma Carta Fundamental, a que se regulen en la ley respectiva esas atribuciones, lo cual ni siquiera ha sido propuesto. Ese mismo año, también se agregó al artículo 3° de la Constitución, entre las bases de la institucionalidad, que los órganos del Estado deben promover el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional. Evaluando dicha normativa creo que, desde su origen y hasta hoy, la Constitución ha sido débil o renuente para impulsar –si de lo que se trata es de configurar directamente en su texto– principios o reglas que sean eficaces para la concreción de procesos de descentralización o regionalización2.

EL VALOR MÁS IMPORTANTE La relevancia de aumentar la voz de las regiones fue reafirmada por los cabildos regionales, al consignar la descentralización como el tercer valor más mencionado, después de la democracia y la igualdad. La siguiente tabla muestra la frecuencia de los atributos mencionados, a nivel país.

Ranking

Valores y Principios

Menciones Porcentaje *

Acuerdo

Nivel de acuerdo Parcial Desacuerdo

1 2 3

Democracia Igualdad Descentralización

487 477 473

99,2 97,1 96,3

88,5 81,8 78,9

11,3 17,2 18,8

0,2 1,0 2,3

4 5

Justicia Respeto / conservación de la naturaleza o medioambiente Respeto Bien común / comunidad Equidad de género Estado laico Derechos Humanos

473 470

96,3 95,7

89,6 86,4

10,2 13,6

0,2 0,0

412 389 276 243 202

83,9 79,2 56,2 49,5 41,1

75,2 86,1 79,7 80,2 87,6

19,4 12,4 18,5 18,6 12,4

5,4 1,5 1,8 1,2 0,0

6 7 8 9 10

* Porcentaje del total de mesas de los Cabildos Regionales donde este concepto fue mencionado. Fuente: Gobierno de Chile (unaconstitucionparachile.cl)

1. Informe Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional, creada en virtud del Decreto Supremo N° 926, de 2014 (Ministerio del Interior y Seguridad Pública), publicado en el Diario Oficial el 25 de abril de 2014, cuya “Propuesta de Política de Estado y Agenda para la Descentralización y el Desarrollo Territorial de Chile. Hacia un País Desarrollado y Justo”. 2. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ: “Recurriendo a la Fuerza Normativa de la Constitución para avanzar, más efectivamente, en la Descentralización y Regionalización de Chile”, HUMBERTO NOGUEIRA ALCALÁ (coordinador): Bases de la Institucionaliudad (Santiago, Ed. Librotecnia, 2014) pp. 9-28.

64

REVISTA UNIVERSITARIA UC


FOTOGRAFÍA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.

Así, es un argumento común el aumento de los niveles de eficiencia en el uso y disposición de los caudales públicos. Esto porque permitiría acercar el proceso de la toma de decisiones y las resoluciones que se adopten al lugar donde deberán utilizarse esos recursos.

PODER CIUDADANO Adicionalmente, se podría sostener que los argumentos para fortalecer los distintos niveles territoriales en que se organiza nuestro país, conducirán a perfeccionar nuestro sistema democrático. Esto porque los ciudadanos, de forma individual o agrupados libremente, podrán tener un mayor acceso al debate y al órgano con competencia para actuar en el territorio donde ellos se encuentran. En esta línea de pensamiento, otro factor que se vincula estrechamente con la discusión sobre el cambio constitucional es la coincidencia en que es necesario atenuar el poder presidencial que caracteriza a nuestro sistema político. Sin embargo, la forma de hacerlo admite posiciones muy diversas. Desde traer al país un modelo de régimen semiparlamentario, hasta lograrlo mediante la modificación de las actuales atribuciones del Jefe de Estado, para aumentar las potestades del Congreso Nacional y/o perfeccionar el régimen de controles, sobre todo extraorgánicos, que permite revisar sus actuaciones. Pues bien, la desconcentración hacia las regiones, provincias y comunas, el desplazamiento de la toma de decisiones y también el proceso que conduce a adoptarlas, puede constituir un mecanismo de disminución del poder presidencial. Esto no solo desde el mismo centro y los órganos que allí se sitúan, sino que también desde las distintas unidades territoriales.

No parece posible, en este sentido, plantear un proceso global que incluya también al Congreso Nacional, por lo que el objeto de dispersión territorial (que supone siempre pérdida de poder), serán las competencias que hoy posee el Gobierno, desde el Presidente de la República, hasta los demás organismos y servicios que de él dependen y que se localizan en Santiago. Al entender la descentralización como un proceso paulatino, pero continuo, se logrará una mayor eficiencia, una mejor participación y atenuación del poder presidencial, justificando que se opte por ella debido a estas variadas razones. Este camino debe tener un punto de partida, decidido y claro, impulsado por el propio Presidente de la República, quien tiene la decisión política más relevante dentro de nuestro sistema. Su rol debiese estar en pos de configurar una estrategia y una normativa que garanticen la continuidad de este asunto, de tal manera que requiere sustentarse en un acuerdo amplio de todos los sectores políticos donde se reconozcan, además, las diferencias de y en las regiones; y que en fin, cautele que el centralismo no se termine reproduciendo y acrecentando al interior de cada región, volviéndolo tanto o más asfixiante que el que proviene de Santiago.

UNA OPORTUNIDAD. El proceso constituyente y la elaboración de una nueva Carta Fundamental abren una oportunidad para responder al anhelo de desconcentrar el país. En esa misma línea, durante 2016 se realizaron diversas instancias de participación ciudadana (encuentros locales, cabildos provinciales, cabildos regionales), que tuvieron el objetivo de democratizar la construcción de la nueva Constitución.

Al entender la descentralización como un proceso paulatino, pero continuo, se logrará una mayor eficiencia, una mejor participación y atenuación del poder presidencial, justificando que se opte por ella debido a estas variadas razones. 65


LUIS EDUARDO BRESCIANI LECANNELIER. Es arquitecto de la Universidad Católica, máster en Diseño Urbano de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Experto en la formulación de políticas, planes y proyectos urbanos. Es profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus).

66

REVISTA UNIVERSITARIA


La nueva arquitectura del poder

DOSSIER LA REBELIÓN DE LAS REGIONES

Gobierno de las ciudades

Con un 87%, Chile es uno de los países con mayor población urbana del mundo. Por eso, según la propuesta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano que se detalla en este artículo, es urgente la creación de gobiernos metropolitanos. Muchas de las demandas sociales, que antes podían ser encauzadas a través de la acción del gobierno central y sus políticas sectoriales, se han agudizado en las grandes urbes. El país requiere una inminente reorganización del Estado. Por LUIS EDUARDO BRESCIANI LECANNELIER

67


DESARROLLO PENQUISTA. El Gran Concepción es una de las áreas metropolitanas que requiere una autoridad con más atribuciones, de acuerdo a la propuesta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Según cifras de la ONU, esta zona bordea los 250 mil habitantes. En la foto una vista del Puente Chacabuco.

El progresivo fin del ciclo económico basado en la extracción de recursos naturales, los incrementos en las demandas por movilidad, la segregación social, el aumento de la desigualdad o la degradación ambiental son algunos de los problemas que enfrentamos, que ya no pueden ser resueltos de igual forma que en el siglo XX. 68

REVISTA UNIVERSITARIA

uestra sociedad ha experimentado fuertes cambios en las últimas décadas. Estas transformaciones no solo se han reflejado en la cultura, la economía, la política, entre otros ámbitos, sino que se han manifestado de manera dramática y explícita en el desarrollo de nuestras ciudades. La población urbana supera el 87% de los chilenos y más del 70% del PIB se concentra en estos territorios. Muchas de las necesidades sociales que antes podían ser encauzadas a través de la acción de los gobiernos nacionales y sus políticas sectoriales, se han agudizado en las grandes urbes. El progresivo fin del ciclo económico basado en la extracción de recursos naturales, los incrementos en las demandas por movilidad, la segregación social, el aumento de la desigualdad o la degradación ambiental son algunos de los problemas que enfrentamos y que ya no pueden ser resueltos de igual forma que en el siglo XX. Este contexto ha expuesto la debilidad de numerosas políticas públicas tradicionales, lo que ha afectado la legitimidad de las instituciones públicas y del propio sistema democrático para canalizar los requerimientos ciudadanos. Desde esta perspectiva, el debate al interior del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), órgano asesor presidencial creado por la Política Nacional de Desarrollo Urbano en 2014, se ha concentrado en la implementación de la nueva gobernanza que esta última propone, bajo los principios de descentralización, participación democrática e integración de la forma fragmentada de gobernar nuestras urbes. Esta


visión asume el acuerdo generalizado de desconcentrar potestades y capacidades, desde el nivel nacional hacia los gobiernos locales, subnacionales metropolitanos y regionales. Chile requiere de una urgente reorganización del Estado, a partir de los territorios, y no de las políticas sectoriales, con un especial énfasis en el gobierno de las ciudades, las metrópolis y las nuevas regiones urbanas. Esta prioridad destaca el hecho de que estas presentan los mayores problemas de fragmentación de la gobernanza, lo que afecta seriamente el desarrollo nacional y la calidad de vida de las personas. En este nuevo contexto nacional, en marzo de 2014 se dictó la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano de Chile (PNDU), la cual define un conjunto amplio de lineamientos explícitos para avanzar hacia un desarrollo sustentable de los territorios. La PNDU plantea un reordenamiento institucional de las potestades de gestión de las ciudades en todos los niveles de la administración del Estado, desde la redefinición de roles para el gobierno nacional como para los regionales y comunales. El objetivo es obtener gradualmente un sistema integrado, descentralizado y planificado de toma de decisiones.

El desgobierno La condición actual de la gobernanza de nuestras ciudades puede ser caracterizada por las siguientes debilidades: a) Centralismo y Sectorialismo, expresado en reducidos niveles de descentralización en los recursos y las decisiones de gestión de las ciudades. b) Fragmentación de la gobernanza en las área metropolitanas e intercomunales, caracterizadas por una alta atomización de comunas. c) Descoordinación y vacíos legales de los instrumentos públicos, caracterizados por la superposición de potestades, acciones sectoriales contradictorias y carencia de nuevos mecanismos regulatorios o de gestión. d) Limitada participación ciudadana, con planes y programas públicos, sin la obligación de procesos participativos anticipados y efectivos.

CONDICIÓN URBANA, LOGROS Y DEUDAS

FOTOGRAFÍA GUY WENBORNE.

Chile se sitúa entre los países con mayor proporción de población urbana del mundo. Aunque estas tasas de crecimiento no superan el 1,2% anual, en las últimas décadas se han acentuado las migraciones hacia las capitales regionales y áreas metropolitanas, impulsadas por las oportunidades que las economías de aglomeración generan en un sistema económico de mercado. Esta tendencia ha reforzado la condición metropolitana de la población nacional, donde el 66% habita en ciudades metropolitanas de más de 250.000 habitantes, compuestas de múltiples municipios y de una creciente complejidad en las demandas y problemas de las urbes. Desde la instauración del Estado moderno, a principios del siglo XX, el sistema centralizado de gestión pública chileno no solo logró la reducción sistemática de la pobreza (11,7% de sus habitantes, según la última encuesta Casen), sino que permitió, mediante eficientes políticas públicas sectoriales, el acceso masivo a servicios sanitarios, infraestructuras, equipamientos sociales, transporte público y vivienda, por mencionar solo algunas áreas sectoriales. Aunque estos logros destacan al país en el continente y han permitido a la mayoría de los chilenos acceder a mejores estándares de calidad de vida, existen un conjunto de trabas que se han agudizado con el desarrollo y, frente a los cuales, la estructura del Estado y las políticas sectoriales han mostrado un alto grado de ineficacia. Entre estos problemas destacan la persistente segregación social de las viviendas y barrios; el aumento de los niveles de inseguridad; los altos grados de desigualdad en el acceso, cantidad y calidad de los bienes públicos; el crecimiento urbano en expansión y densificación; el crecimiento de la congestión vehicular y el progresivo deterioro de la movilidad y la degradación ambiental en algunas grandes ciudades. Todas estas temáticas tienen en común que afectan gravemente el bienestar de las personas, los niveles de equidad, y ninguno de ellos puede ser resuelto solo con políticas sectoriales o por la acción atomizada de los municipios (ver recuadro). Para lograr avanzar hacia un nuevo Estado descentralizado, se deberá llevar a cabo un proceso gradual y programado, pero sin retorno. Lo anterior requerirá de tres reformas estructurales a nuestra gobernanza urbana y territorial.

e) Debilidad Institucional de los municipios y gobiernos regionales, para planificar, ejecutar y fiscalizar planes y proyectos en forma sostenida.

LA PERLA. Antofagasta es calificada como un área metropolitana de gran potencial, por la actividad minera, portuaria y comercial que allí se desarrolla. Desde su puerto se exporta el cobre que se extrae de las minas de Chuquicamata y la Escondida.

69


FOTOGRAFÍA GUY WENBORNE.

REDES DE PODER. La imagen área muestra el cerro Manquehue desde las alturas. Santiago concentra en su territorio el gobierno central del país y en él confluyen diversas redes de poder que, hasta la fecha no han logrado que su desarrollo sea eficiente.

70

REVISTA UNIVERSITARIA

El nuevo paradigma

UNA AUTORIDAD METROPOLITANA

Un área metropolitana es la totalidad de los territorios que contienen aglomeraciones urbanas y zonas rurales integrados en un mismo espacio de influencia funcional, y que supera los 250.000 habitantes (OCDE, 2012 “Background Paper on Urban Governance in Chile”). Según estos parámetros, en Chile existen diez gobiernos metropolitanos: Gran Santiago, Gran Concepción, Gran Valparaíso, La SerenaCoquimbo, Antofagasta, Temuco-Padre Las Casas, Talca-Maule, Puerto MonttPuerto Varas, Rancagua-Machalí e Iquique-Alto Hospicio.

La primera medida estructural recoge lo definido por la PNDU respecto de la reorganización de las potestades de gobernanza territorial en cuatro escalas. Junto con esto, reconoce que los poderes y responsabilidades del Estado deben estar asociados al impacto de los problemas que busca resolver y ser lo más cercano posible a sus habitantes. Esta definición requiere terminar con la fragmentación y superposición de facultades en desarrollo urbano y territorial. El gobierno comunal es el primer nivel. Este debe, según el PNDU, fortalecer y transferir todas las capacidades de planificación y gestión de planes y proyectos de impacto comunal. Esta definición implica un traspaso de autoridad y recursos a los municipios a cargo de toda una ciudad, con prioridad en las 11 que sobrepasan los 100.000 habitantes. Las urbes intermedias mayores que requieren más atribu-


La Política Nacional de Desarrollo Urbano plantea un reordenamiento institucional de las potestades de gestión de las ciudades en todos los niveles de la administración del Estado, desde la redefinición de roles para el gobierno nacional como para los regionales y comunales. El objetivo es obtener en forma gradual un Población por sistema integrado, descentralizado y tipos de ciudades planificado de toma de decisiones.

Población

%

2.250.000

13%

360.000

2%

Ciudades Intermedias (50.000 a 250.000)

3.400.000

19%

Ciudades Metropolitanas (+250.000)

11.560.000

66%

Total

17.570.000

Población Rural Ciudades Pequeñas (5.000 a 50.000) ciones son: Arica, Calama, Curicó, Chillán-Chillán Viejo, Copiapó, Los Ángeles, Osorno, Ovalle, Punta Arenas, San Antonio-Santo Domingo y Valdivia. A su vez, el gobierno metropolitano es la escala de poder público más urgente de crear, dada su inexistencia y complejidad. Cuando una región o agrupación de comunas presente la condición de área metropolitana (ver recuadro), se requerirá la asignación de todas las facultades de planificación y gestión urbana para ese territorio. Concretamente en Chile, esto significa entregar atribuciones y recursos para constituir diez gobiernos metropolitanos: Gran Santiago, Gran Concepción, Gran Valparaíso, La Serena-Coquimbo, Antofagasta, Temuco-Padre Las Casas, Talca-Maule, Puerto Montt-Puerto Varas, Rancagua-Machalí e Iquique-Alto Hospicio. A excepción de la Región Metropolitana de Santiago, todas estas zonas requieren de una nueva forma de gobierno, diferente al regional. Por su parte, la autoridad a cargo del ordenamiento territorial, los programas y proyectos de escala regional, debiera asumir la condición de metropolitano cuando coincidan ambas áreas. El gobierno nacional es el que tiene que hacerse cargo de formular y fiscalizar políticas, programas, proyectos y planes en materias estratégicas de impacto nacional. Esta definición implica la transferencia de todas las atribuciones de inversión y planificación urbana radicadas en los ministerios sectoriales, lo que a su vez, impulsará la creación a futuro de un Ministerio de las Ciudades y el Territorio.

HACIA UN NUEVO ALCALDE La transferencia de todas las potestades para la gestión urbana no solo requiere de mayores grados de descentralización fiscal y normativa, presupuesto y recursos humanos propios, sino que necesita de una estructura eficiente y participativa. Tanto una ciudad a cargo de un municipio, como una a cargo de un gobierno metropolitano, debe tener una autoridad que sea única, electa por votación popular directa y que lidere la gestión. Esta condición la cumplen parcialmente los alcaldes en las ciudades comunales, pues, aunque son escogidos democráticamente, no tienen todas las atribuciones para gestionar sus territorios.

Fuente: CNDU

En el caso de las áreas metropolitanas esta condición es inexistente, por lo cual es importante la creación de una autoridad o gobernador metropolitano designado en las urnas. Adicionalmente, el PNUD propone la formación de un consejo de la ciudad, electo con potestades decisorias, normativas y fiscalizadoras, responsable de aprobar acciones, planes y proyectos urbanos. Esta condición debe ser fortalecida en los concejos municipales y creada también en las áreas metropolitanas, en este caso con participación vinculante de los alcaldes. La propuesta agrega que la participación activa de la comunidad requiere de formas institucionales para ser canalizada. Por ello plantea crear consejos consultivos constituidos por las organizaciones y entidades de la sociedad civil con mayor relevancia a nivel comunal o metropolitano. Deben tener amplias facultades de seguimiento y control de planes y proyectos urbanos. Por último, se sugiere la existencia de departamentos de planificación, a cargo de la elaboración y revisión de todos los planes y proyectos urbanos y servicios ejecutores y de gestión (sean estas empresas públicas, autoridades o agencias), a cargo de gestionar el transporte público o los planes de vivienda, desarrollar proyectos de infraestructura y espacios públicos o administrar el sistema de recolección y disposición de residuos. La síntesis de las propuestas elaboradas al interior del CNDU parte de la convicción de que, gobernar desde la visión de la comunidad, la ciudad y el territorio, se ha vuelto en un imperativo. Este nuevo escenario, nos obliga a repensar el Estado chileno y las formas de gobernanza de las ciudades y territorios. No solo para corregir las debilidades del presente, sino que también para prepararnos para el futuro. 71


país cifrado

Inmigración en Chile

El fenómeno en tres momentos

3,47% 2,14%

1%

Estados Unidos

Según cifras del Departamento de Extranjería, desde el Censo de 2002 a la fecha los inmigrantes que viven en Chile han aumentado un 123%. El desplazamiento de estas personas ha adquirido relevancia nacional por las consecuencias socioeconómicas que implica. Durante el siglo XIX llegaron personas principalmente de origen latinoamericano. La mayoría escapando de los procesos revolucionarios postindependencia. En el siglo XX, las dos guerras mundiales, los gobiernos totalitaristas y la incertidumbre política que causó la guerra fría dieron lugar a la entrada de europeos. Durante las últimas décadas, la pobreza y las crisis económicas de las naciones centroamericanas y latinoamericanas han sido la causa principal de su arribo. Si bien el aumento cuantitativo de inmigrantes en Chile se debe a diversos factores, debemos considerar el crecimiento demográfico a nivel mundial como un elemento que condiciona tales procesos. Por CAROLINA LOYOLA ESTAY

República Dominicana

Haiti

0,21% 11%

Colombia

Venezuela

REVISTA UNIVERSITARIA

2%

3,05% 4,27% 30% Perú

0,16%

2%

Brasil

0,68% 5,84% 13% Bolivia

1%

Paraguay

CHILE

53,67% 9,18%

Argentina

1,4%

HUIR DE LA DICTADURA. En esta época destaca el número de argentinos que arrancaban de la dictadura de Juan Manuel de Rosas (1853). Este año, la población migrante representaba el 1,4% del total de habitantes en Chile.

Otras nacionalidades

72

2%

3%

23,35%

13%


Reino Unido

2% 9,81% 12,56%

1%

Alemania

4% Italia

China

España 21,53%

0,37% 1,01%

2%

6%

1,8%

LA POSTGUERRA. En este momento histórico los inmigrantes representaban un 1,8% de la población total del país. El contexto político motivó la migración de europeos a Chile.

Otras nacionalidades

43,48%

6,7%

UN MOVIMIENTO EN ALZA. De acuerdo a proyecciones del INE del Censo de 2002, en 2016 la población extranjera que ha ingresado al país alcanza un 6,7% del total nacional. La masiva llegada de inmigrantes ha encedido las alarmas sobre las condiciones en las que viven y cómo podría afectarnos. Al respecto, el gobierno ha señalado que Chile quiere adaptarse para asumir este tremendo desafío.

FUENTES: Díaz; Lüders; Wagner. La República en Cifras, 1810-2010. Historical Statistics, 2016. / “Migración en Chile”. Departamento de Extranjería y Migración, Gobierno de Chile. / Instituto Nacional de Estadísticas (INE), septiembre de 2015. “Población País y Regiones. Proyección 2013 - 2020”.

73


canon personal

un lugar en

ALEJANDRO CLOCCHIATTI GARCÍA:

el universo

El científico lleva 21 años en Chile. 19 de ellos trabajando en la UC, lugar al que llegó cuando recién comenzaba la expansión del área de Astronomía de la universidad. Proveniente de la provincia de La Plata, Argentina, ha desarrollado una brillante carrera como astrónomo. En ella ha logrado importantes hallazgos científicos, como el descubrimiento de la aceleración cósmica. Mirando hacia el cielo, pero con los pies en la tierra, esta disciplina le revela la trascendencia de su propia existencia. Por VIOLETA BUSTOS VACCIA y CAROLINA LOYOLA ESTAY 74

REVISTA UNIVERSITARIA UC


COMUNICAR EL COSMOS. A Clocchiatti le apasionan los artistas que logran entender a los científicos para comunicar el cosmos. Por eso es admirador del director soviético Andrei Tarkovski y su película Solaris.

“Trabajo en silencio porque la música me distrae. Un silencio, como el del cosmos. La explosión de una supernova sería similar a un ruido espantosamente intenso, un estallido sin escala humana. El sonido en el universo es como un ruido, cuyas ondas surgieron durante el big bang y son el eco de su nacimiento. Pero ya no existen. Por circunstancias desconocidas se desacoplaron de la materia. Sin embargo, la música ha estado presente toda mi vida. Cuando era niño mi madre nos llevó junto con mis cuatro hermanas a estudiar instrumentos. Yo tocaba el clarinete, pero luego, en la adolescencia, me puse más salvaje y me dediqué a la música popular, incluso fui baterista de una banda de rock. Me agradan casi todos los estilos, menos aquel que se hace por comercio, como el pop. Aunque existen autores de este tipo que dan espacio al arte, como The Beatles. También disfruto las melodías clásicas, como Mozart, Beethoven, Liszt, los románticos y otros autores menos conocidos de la misma época. Escucho rock porque, como señalé, lo incorporé, desde joven en mi vida; oigo incluso variantes más civilizadas del heavy metal.

EL ARTE COMO INSTRUMENTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA En mi adolescencia leía a Herman Hesse. Demian y Siddharta fueron textos muy importantes para mí; en otra época me acerqué a las letras de Ernesto Sábato y un poco más grande a Jorge Luis Borges. De hecho tuve que llegar a ser adulto para descubrir a Borges. Me fascinan sus cuentos, de manera especial dos: “El Jardín de los senderos que se bifurcan” y “El milagro secreto”, que relata el fusilamiento de un judío y lo que sucede en su cerebro entre los segundos que transcurren desde que salen las balas hasta que golpean su pecho. Durante mi estadía en Estados Unidos, tuve la oportunidad de acceder a los grandes libros de ciencia que en esos tiempos no se traducían al español. Para mí fue un gran descubrimiento empezar a leer sobre la historia de la ciencia, de hecho comencé a interesarme por la historia de la propia Astronomía, pasión que hoy materializo mediante cursos como el de la revolución copernicana.

FOTOGRAFÍA NASA/WMAP SCIENCE TEAM

SILENCIO CÓSMICO

ECOS EN EL ESPACIO. Las ondas de ruido surgieron en el big bang. Pero ya no existen porque se desacoplaron de la materia. En la imagen un planisferio de radiación del universo, realizado por la Nasa tras cinco años de observación y que pretende analizar este momento.

Disfruto de autores que hacen de la divulgación científica una narrativa como Hubert Reeves, un astrofísico canadiense de Quebec. Él tiene dos libros que me fascinan: Aves maravillosas aves, un texto muy poético, y Malicorne, reflexiones sobre un observador de la naturaleza. Reeves trabaja muy bien esa mezcla entre el arte y las profundidades del conocimiento del espacio, ubicando al individuo en el lugar que este ocupa dentro de la inmensidad y aparente complejidad del cosmos. Este orden ofrece un punto de apoyo, porque la mente es muy compleja, uno puede perderse en ella. El universo es más simple que el cerebro. Vernos a nosotros en él nos da estabilidad, un sentido de pertenencia que nos ayuda a ubicarnos en un lugar preciso del tiempo y el espacio. Para mí eso es crucial, por eso estudié Astronomía. Nosotros los científicos vemos las maravillas del cosmos y es ahí cuando el arte es instrumental, al presentar a la gente imágenes que le permiten compenetrarse con temas complicados. Me apasionan los artistas que logran entender a los científicos para comunicar el cosmos y relatar esa parte trascendental del universo. Por ejemplo, Andrei Tarkovski, director soviético quien en 1972 dirigió la película Solaris, basada en la novela homónima del escritor polaco Stanisław Lem. Para mi gusto es una de las mejores cintas de ciencia ficción que he visto.

EL LABERINTO DE BORGES. Descubrió al autor argentino cuando ya era un adulto. Sus cuentos favoritos son “El jardín de los senderos que se bifurcan” y “el milagro secreto”.

TRABAJADOR DE LA RAZÓN Siempre supe que quería ser científico. Pero la Astrofísica la descubrí en los últimos años de escuela. Por querer entender dónde y cuándo estoy parado, por una necesidad vital de comprender el universo, cuestión que conseguí muchos años después de estudiar Astronomía; hay un tema de existencialismo muy fuerte en la necesidad de conocer qué representa mi vida en toda la inmensidad del cosmos. Incluso sabiendo que no significa nada, el solo hecho de investigarlo me tranquiliza. Vislumbro una dimensión espiritual en esta inquietud. Lo espiritual me viene de familia, fui educado en la tradición cristiana, pero miro con respeto las religiones que sintonizan con los mismos principios fundamentales del cristianismo. Que mi pasión por la Astronomía posea esta dimensión espiritual me lleva a la convicción de que no existe una contradicción entre la ciencia y religión. Como trabajador de la razón estoy confiado en decir que la religión no se abarca con lo racional. Hay un libro de Jared Diamond, El mundo hasta ayer, en donde señala que si existiera alguna ventaja evolutiva en la razón ya hubiera aparecido en algún lugar del mundo y de la historia una cultura completamente racional capaz de dominar a las demás, eliminando la esfera religiosa. Pero no ha sucedido; es decir que como seres humanos debemos reconocer que es una dimensión inherente a nuestra humanidad. Para mí sin ser religioso practicante, comparto la dimensión trascendental del ser humano y eso lo hago a través de mi profesión. 75


el libro que me marcó

Espíritus libres

LAS MORLA Carmen y Ximena Morla Lynch Ediciones UC 2016 FOTOGRAFÍA KARINA FUENZALIDA.

Extracto de Cuaderno de Notas

CUADERNO DE NOTAS Anton Chéjov 196 páginas Editorial Páginas de Espuma

RICARDO ROSAS Director del Centro UC de Tecnologías de la Inclusión (Cedeti UC) 76 REVISTA REVISTAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIAUC UC

Retazos de una obra

S

i fuera por la esencia del acto de leer, que consiste en lograr que las letras susurren historias, debería inclinarme por un ejemplar más bien “bastardo”. Se trata de Selecciones del Reader's Digest, que es lo más parecido a un libro que había en la casa de mis abuelos maternos. Recuerdo que aprendí a leer en unas vacaciones antes de entrar al colegio, entre citas citables, humorismo militar y resúmenes de novelas clásicas. Otros textos me han conmovido solo por el deleite que me ocasionó su lectura y por la maestría de los autores en el manejo de las palabras. Por eso, si tuviera que elegir libros en los que me he sentido como en una montaña rusa, con sorpresa, vértigo, deleite y pasión, optaría por Dr. Jekyll and Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson; Redoble por Rancas, de Manuel Scorza; Pulp, de Charles Bukowski; Seda, de Alessandro Baricco; Azul casi transparente, de Ryu Murakami y El último encuentro, de Sandor Marai. Son esos escritos que no te dan tregua mientras los lees y que te ocasionan una suerte de tristeza cuando terminan. Además, descubrí que una historia bien escrita, no siempre resulta ser una buena obra. Es el caso de Los Campesinos, de Wladislaw Reymont. Este autor polaco recibió el Premio Nobel

de Literatura en 1924, principalmente a causa de este texto, el cual es una larga novela rural, cargada de un brutal antisemitismo. Con esta novela, aprendí a desconfiar de los premios literarios como criterio para escoger un autor. Luego de vivir esta experiencia a los 20 años, recibí un consejo de mi padre que aplico hasta hoy. Él me preguntó por qué no había dejado de leer a Raymont, a lo cual yo le respondí: “Me imagino que por cortesía”. Y él me contestó: “Yo le doy 20 páginas a un libro para que me demuestre su cortesía”. También hay relatos que me han impactado por mostrar a sus autores en primera persona. Es el caso de los Diarios de John Cheever, obra magnífica, brutalmente sincera, sin concesiones al lector. O las Cartas de Raymond Chandler, profunda, a ratos hilarante, pero siempre en un tono que hace querer aún más a un escritor tan entrañable. En este mismo género, un libro que contiene a todos los demás: Cuaderno de Notas, de Anton Chéjov. No es una novela, ni una colección de ensayos. Tampoco es un libro de cuentos. Son meras notas, breves, de no más de unas dos o tres líneas. Cada una podría ser el bosquejo de un cuento, incluso de una novela. Son pensamientos, observaciones, perfiles de personajes. Toda la grandeza de Chéjov, condensada en pocas palabras.

Espíritus libres y originales, pertenecientes a una sociedad chilena formal y muy controlada. Los diarios de una autora y los dibujos de la otra son un viento fresco que entra y atraviesa su ambiente con desenvoltura y gracia, desde la cotidianeidad y sin pretensiones, permitiéndonos asomarnos al Chile que, hacia el 1900, recién se abría al mundo. Aunque muchas veces se les ha calificado de “ingenuas”, parece más adecuado decir que fueron espontáneas. Ellas se muestran cómodas en el mundo, sin necesidad de impresionar a nadie.

Formas de ser humano EL CRISTO PREEXISTENTE Gastón Soublette Ediciones UC 2016

Este original ensayo solo es posible gracias a un profundo conocimiento del cristianismo y del sistema taoísta y confuciano de la China antigua. En este texto, el autor analiza cómo el modelo de ser humano justo ofrecido por Jesús coincide, de un modo que sorprende y hasta sobrecoge, con los modelos humanos que proponen Lao Tsé y Confucio. Incluso, el pensamiento de este último profetiza la venida al mundo de un hombre perfecto cuya misión sería la de instaurar una sociedad justa y fraterna. El concepto de “humanidad” alcanza aquí una notable realidad.


alter-nativo

La última lección de los nativos digitales

FOTOGRAFÍA KARINA FUENZALIDA.

E

n sociedades como la nuestra resulta complicado hablar de los fenómenos de masas cuando hay un culto indiscutible hacia la individualidad. La importancia de la personalidad y la manifestación de un “Yo” relevante y prioritario convive -a veces de forma no tan pacífica- con el espacio social. Es aquí donde es posible ver cómo ciertos elementos se vuelven conflictivos al tensionar las preferencias individuales con las de la sociedad en su conjunto, sean cuales sean. Dentro de los “nuevos” fenómenos aglutinantes encontramos aquellos que se relacionan directamente con el mayor logro de nuestros tiempos: la tecnología, y no cualquier tecnología, sino la de masas ¿Qué es esto? Simplemente aquella tecnología puesta a disposición de las personas, accesible, simplificada, consumible, inmediata, como lo es internet en nuestros días. En un mundo que ya asumimos globalizado, estos nuevos fenómenos de masas tienen un alcance más allá de las fronteras nacionales y se reproducen tan rápido como internet llega a nuestro celular. Por eso algo que está de moda ahora no pudo serlo en los años 90: este es un logro del Siglo XXI. Según datos del Banco Mundial, el año 2000 existían 6,77 de cada 100 personas con acceso a la red, en el año 2014 esta cifra subió a 40,7 de cada 100. Este hecho tiene una consecuencia directa, pues la aceleración de la cobertura plantea nuevos desafíos en cuanto al contenido y la diversidad de usos, siendo la entretención, quizás, el lugar más disputado en estos días. Y si de entretención hablamos, uno de los últimos fenómenos de moda es Pokemon Go. Su particularidad, respecto de otras expresiones de alcance global, es su combinación entre lo recientemente retro y la promesa de virtualidad personificada en el aparato que más tiempo pasa a nuestro lado: el celular. A nosotros, los inmigrantes digitales, nos hace cuestionarnos sobre si este tipo de prácticas resultan nocivas para la

“A nosotros, los inmigrantes digitales, nos hace cuestionarnos sobre si este tipo de prácticas resultan nocivas para la convivencia social. A ratos se nos olvida que la convivencia social es cuestionada incluso antes del surgimiento del concepto. Para los nativos digitales, esta es otra forma de hacer comunidad”. convivencia social. A ratos se nos olvida que la convivencia social es cuestionada incluso antes del surgimiento del concepto. Para los nativos digitales, esta es otra forma de hacer comunidad, natural, accesible, práctica. Aquí resurge la voz de los nostálgicos quienes prefieren dar una respuesta diciendo que se trata de las nuevas generaciones haciendo de las suyas, y que hay más bien una pérdida social en pos de una ganancia individual. Si lo anterior fuera así, estaríamos en una sociedad a pasos del colapso, incapaz de adaptarse a los hechos emergentes. El tiempo ha entregado evidencia de lo contrario, ¿acaso no se pensó que la

televisión homologaría mentalmente a las personas y las haría actuar a todas igual?, ¿no fue el mismo Orwell el que nos advirtió del Gran Hermano? Ciertamente cada paso plantea retos para una sociedad, no obstante, esto nos lleva a un proceso adaptativo de respuesta recíproca y no de simple acumulación o absorción. Y aunque aceptemos el desafío, seguiremos insistentemente tratando de encajar la novedad dentro de un esquema conocido. Esta es la forma en que hemos aprendido a incorporar lo distinto: como algo que debemos entender y explicar, algo que nos permita reducir la incertidumbre que ya sobrellevamos en nuestra vida cotidiana.

DANIELLA LEAL Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC. 77


Tras una larga trayectoria, Gastón Soublette está plenamente vigente en el mundo intelectual. En la imagen durante la presentación de su último libro El Cristo preexistente. Campus oriente, 2 de noviembre de 2016, 18:30 hrs. Fotografía de César Cortés Dellepiane

78

REVISTA UNIVERSITARIA UC


79


MÁS DE 100 MIL PROFESIONALES COMO TÚ APORTANDO

alumniUC.uc.cl

alumni.uc.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.