CMYKK
CMYK
SUNARP pone trabas para cumplir con la ley
Jueza constitucional Karina Apaza DEL CARPIO los obliga a entregar documentos públicos >Pág. 3
Abogado Marco Ortega enjuició a entidad estatal y sienta precedente.
www.vistalibre.pe
DIRECTORA: Erika Romero Díaz SEMANA: Del 9 al 15 de abril de 2018
EDICIÓN: 383 • AÑO 9
PRECIO: S/. 1.00
Lecciones que deja la prisión contra Cavero Ex funcionario municipal pasará 36 meses en cárcel
Fiscalía:
>Pág. 5
“Sobrino” de presidenta de la Junta de Fiscales, Miriam Herrera, fue contratado
Todo queda en familia Miriam Herrera.
Michael Ramírez.
>Págs. 8 y 9
Michael Ramírez es hijo de la excuñada de la fiscal y usa imagen de Herrera para promocionar su dojo de karate. Gracias a contrato, ahora cobra más de 3 mil soles mensuales.
2 Vista LIBRE
INFORME
Lunes, 9 de abril de 2018
INFORME
Conducir ebrio puede llevarte 8 años a prisión
El consumo de alcohol es una de las primeras causas de accidentes de tránsito.
El 70 por ciento de accidentes de tránsito a nivel nacional involucra a autos, camionetas, microbuses y furgonetas”.
VistaLibre
C
uando una persona conduce un vehículo luego de haber ingerido licor, puede ocasionar un accidente de tránsito y causar lesiones o acabar con la vida de otro ser humano. Por ello, la legislación vigente contempla sanciones de hasta ocho años de cárcel para el chofer infractor causante de un accidente de tránsito. Voceros del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) indicaron que también hay consecuencias civiles (reparación civil) tales como el embargo de vivienda o vehículo, o la suspensión o cancelación de la licencia de conducir. Según el Decreto Legislativo 1194, que regula los procesos en casos de flagrancia, las penas que puede recibir un conductor que maneja luego de consumir alcohol son las siguientes: —Si no causa accidente o daños, es intervenido por la policía y pasa por la prueba del alcoholímetro. En caso de que exceda el límite, se le detiene por delito de peligro común, en tanto que el vehículo es retenido. Si se halla alguna responsabilidad, podría ser sentenciado a pena privativa de la libertad en cualquiera de sus modalidades, y se procede a la suspensión de la licencia
TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS. Especialmente en épocas festivas. de conducir por tres años. —Si ocasiona daños y muerte, es detenido durante 24 horas para que su caso sea visto por un fiscal, quien reúne las pruebas. Luego, el juez dicta una pena de cárcel, en todos los casos, y el conductor, indefectiblemente, va a prisión. Explicaron que las condenas se miden según la gravedad del hecho. La mínima es de dos años y la máxima de cuatro, si solo hay daños materiales. Pero si fuera afectada una persona (herida o fallecida), las penas se elevan y van de cuatro a ocho años de cárcel. Los especialistas de la Defensa Pública, asimismo, recomiendan a los conductores tomar las medidas de prevención del caso, sobre todo durante fechas festivas. La Dirección de Defensa Pública del Ministerio de Justi-
cia y Derechos Humanos cuenta con abogados especialistas y un equipo mutidisciplinario, quienes brindan asistencia y patrocinio legal gratuito a las víctimas de accidentes de tránsito. Para cualquier consulta o requerimiento pueden llamar a la línea gratuita de la Defensa Pública: 0800 15259.
de víctimas no fatales fue de 87 mil 129. En ese mismo periodo, Lima concentró el 55.2% de los accidentes de tránsito. A fin de conocer a fondo esta problemática sanitaria, el INS (entidad del Ministerio de Salud) organizó el “Diálogo deliberativo de intervenciones para la reducción de mortali-
dad y lesiones por accidentes de tránsito”, que contó con la participación de expertos en la prevención y atención de accidentes de tránsito y seguridad vial. El jefe del INS, César Cabezas, resaltó que la prevención de las lesiones y la mortalidad por accidentes de tránsito es un tema prioritario de salud pública que requiere la acción articulada de múltiples sectores. En dicho foro, los especialistas evaluaron las opciones efectivas para reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito agrupados en la prevención, regulación, infraestructura vial y atención de los accidentados, de acuerdo a experiencias locales e internacionales.
ACCIDENTES El 70 por ciento de los accidentes de tránsito a nivel nacional involucra a autos, camionetas, microbuses y furgonetas, según el reporte de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa). El citado análisis revela también que en el 2016 la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito en el país fue de 2175 mientras que el número MALA COMBINACIÓN. Alcohol y automóvil podrían ocasionar la muerte.
INFORME 3
Vista LIBRE Lunes, 9 de abril de 2018
INFORME
Sunarp pone trabas para cumplir con la ley
Corte Superior de Justicia lo sentenció a entregar ficha registral a ciudadano Por: Erika Romero Díaz
L
os funcionarios de las instituciones públicas usan cualquier argumento legal para no cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y no entregar los documentos que pide la ciudadanía. El año pasado, el Primer Juzgado Especializado Constitucional recibió una demanda de Habeas Data contra la funcionaria de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Marcela Herrera Flores. El demandante fue el abogado Marco Ortega Gonzales. Los jueces que vieron el caso dieron la razón a Ortega. Lo ocurrido al ciudadano es un precedente que puede ser utilizado por todas aquellas personas a las que se les niega la entrega de información pública utilizando prohibiciones que no están consideradas en la norma. LA DEMANDA En setiembre de 2016, Marco Ortega ingresó una solicitud de información pública y pidió a la Sunarp que se le entregue una copia simple de la Partida Registral N° 01134308. El formulario de solicitud fue enviado al despacho de la responsable de entregar información pública, Marcela Herrera Flores, quien después de analizar el pedido respondió que no se le daría nada porque en el
REGISTROS PÚBLICOS. Sentencia les obliga a dar copia simple de partida registral a ciudadano que se amparó en la Ley de Transparencia. artículo 10 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública se señala que se considera información pública a cualquier tipo de documentación financiada por el erario nacional que sea de naturaleza administrativa, y la partida registral, para la funcionaria, no es de naturaleza administrativa. Herrera Flores recomendó al ciudadano pagar 5 soles en la ventanilla y que haga uso de la uso del servicio de Publicidad Registral de Sunarp, que es otro mecanismo para solicitar información pero más caro. Es que las copias simples a través de la Ley de Transparencia cuestan 10 céntimos cada página, mucho más económico en comparación a los 5 soles que se paga en ventanilla por la publicidad registral. Al respecto, Ortega sostuvo que la información registral sí tiene naturaleza administrativa puesto que el procedimiento registral no es otra cosa que información administrativa especial.
“Aun considerando que la información registral no tuviera naturaleza administrativa, es, para todos los efectos, información pública que cualquier ciudadano tiene derecho de conocer”, aseveró el abogado demandante. El caso fue revisado por la jueza Karina Apaza del Carpio, quien señaló que uno de los requisitos para seguir con el proceso judicial constitucional es que previamente haya reclamado con un documento que se cumplan sus derechos constitucionales y que el demandado haya ratificado su incumplimiento o la institución no haya contestado a su pedido de reconsideración dentro de 10 días útiles. La sentencia fue favorable para Ortega y se le ordenó a Marcela Herrera entregar la información solicitada y, además, la entidad estatal debe pagar los costos generados en el proceso judicial APELACIÓN El abogado de Registros Pú-
blicos no estuvo de acuerdo con la sentencia de la jueza Apaza y apeló el fallo. El expediente judicial fue enviado a la Sala Mixta de Vacaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. No hubo mucho que debatir sobre el tema, los magistrados de esa sala confirmaron por mayoría el fallo de la jueza Apaza. Por lo que a la sede regional de Registros Públicos no le queda otra que cumplir con el mandato judicial.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece la clase de información que puede ser entregada al ciudadano; sin embargo, los responsables de hacerlo se inventan nuevas restricciones para no dar documentos públicos”. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece la clase de información que puede ser entregada al ciudadano; sin embargo, los responsables de hacerlo se inventan nuevas restricciones para no dar documentos públicos. Es por ello que se ha creado la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pero algunos señalan que esa nueva institución es un saludo a la bandera.
CORTE DE AREQUIPA. Ordena a entidad estatal a cumplir con norma.
4 Vista LIBRE
INFORME
Lunes, 9 de abril de 2018
INFORME
¿Qué debes hacer antes de una cirugía estética?
Una operación estética supone la firma de un contrato de resultados; es decir, tiene que haber mejoras en la parte intervenida tras la intervención.
Asegúrate de que el médico tiene titulación reconocida de cirujano plástico y reparador,además de que esté colegiado y cuente con un currículo solvente”.
VistaLibre
S
i el resultado de la operación estética no ha sido el que esperabas o si ha habido algún tipo de negligencia médica, puedes reclamar. Pero lo mejor es prevenir posibles problemas o complicaciones. “Si piensas hacerte una cirugía estética es porque tienes la ilusión de mejorar alguna parte de tu rostro o cuerpo. Ten en cuenta dónde y quién te la va a hacer; que te cuente exactamente qué te van a hacer, inyectar, etc. Antes de someterte a esta intervención quirúrgica, infórmate sobre el médico”, subrayó Giovanni Linares Carreón, especialista en cirugía reconstructiva y estética, miembro principal del staff de Cirujanos a tu Servicios. Agregó que una operación estética supone la firma de un contrato de resultados; es decir, tiene que haber mejoras en la parte intervenida tras la intervención. “Averigua cómo es la clínica. Comprueba que la clínica escogida está
(eliminación de las bolsas de los ojos) notarás que te tocan los párpados, pero en ningún momento sentirás molestias si la anestesia se ha aplicado del modo correcto. SOLICITA INFORMACIÓN. El paciente puede, y debe, preguntar si la clínica tiene equipo de reanimación y UVI. legalizada y verifica ‘in situ’ si dispone de equipo de reanimación y UVI. ¿El cirujano es bueno? Asegúrate de que el médico tiene titulación reconoci-
da de cirujano plástico y reparador, además de que esté colegiado y cuente con un currículo solvente”, aconsejó. “Como paciente, tienes
derecho a recibir toda la información del médico especialista que te vaya a tratar”, dijo Linares de Cirujanos a tu Servicio, ubicado en pasaje Angamos 101, Yanahuara. Teléfono 977348847. PREGUNTAS FRECUENTES
RIESGO MÍNIMO. Si vas a una clínica con años de experiencia.
¿Me dolerá? El dolor es uno de los temas que más inquieta a quienes recurren a la cirugía plástica. No obstante, esta no es una cuestión que deba preocuparte, ya que en esta clase de intervenciones se emplean anestesias locales o generales que evitan que se sienta dolor durante la operación. Si, por ejemplo, te sometes a una blefaroplastia
¿Me gustará el resultado? Si quieres que tu operación de cirugía estética sea un rotundo éxito, será fundamental que te rodees de los mejores cirujanos plásticos, ya que se interesarán por saber cuál es exactamente el resultado que deseas obtener con la intervención, cuáles son tus necesidades y tus miedos y qué es lo que más te conviene. ¿Afectará a mi salud? Si acudes a una clínica con varios años de experiencia en el campo de la cirugía plástica y que además cuente con profesionales altamente cualificados y con un equipo médico de una excelente calidad, los riesgos de que la cirugía traiga consigo problemas de salud serán ínfimos.
Vista LIBRE Lunes, 9 de abril de 2018
ENFOQUE
ENFOQUE 5
Lecciones que deja la prisión contra Cavero Ex funcionario municipal pasará 36 meses en la cárcel de Socabaya, junto a otros 5 integrantes de la banda de Jardines de Chachani. VistaLibre
A
partir de la fecha, los políticos tendrán que tener cuidado cuando quieran ir a prometer el oro y el moro a los invasores de tierras. La próxima campaña electoral se verá si realmente aprendieron o no la lección. El último viernes, el juez Edy Leva decidió enviar a prisión preventiva a José Luis Cavero Astete, ex funcionario municipal, acusado de ser el brazo político de la organización criminal de Jardines de Chachani, dedicada al tráfico de tierras y estafa. Cavero era el jefe de la Oficina de Solución de Conflictos, pero todo indica que aprovechaba ese cargo para negociar con los invasores. La Fiscalía tendrá cerca de tres años para demostrar las acusaciones contra el exfuncionario. ELECCIONES Ya empezó la campaña electoral rumbo a las elecciones del 7 de octubre, donde se elegirá al gobernadores regionales y alcaldes. En procesos anteriores, un paso prácticamente obligatorio de
Estamos rodeados de invasiones que no han respetado ni las zonas de riesgo.Y ese costo lo asumimos todos”. PECES Lo que también queda claro tras el caso de prisión preventiva para parte de los integrantes de Jardines de EN AUDIENCIA. Juez Edy Leva (arriba) determinó que 6 integrantes de la banda de Jardines de Chachani pasarán 3 Chachani, es que al momenaños en el penal de Socabaya. to solo han caído los peces chicos. Los grandes siguen los candidatos era ir a profrotándose las manos y penAl poco tiempo de llegar meter obras y saneamiento se convierten en víctimas de sando cómo darle nuevos físico-legal a las asociaciones estas mafias o, lo que es peor, aires a su mafia de terrenos. de vivienda asentadas en te- aprenden el negocio ilícito y Ya podrán seguir aplicando rrenos invadidos. el mismo modus operandi. empiezan a buscar su propia Ojalá la Fiscalía tenga Qué duda cabe, son un invasión de tierras para hala predisposición de seguir importante colchón de votos. cerse millonarios. escarbando hasta llegar a Muchos políticos cayeron en La mayoría de dirigentes quienes ahora disfrutan de su juego. Firmaron actas y de las más de 200 invasiones sus millones tras traficar fueron filmados haciendo sus de tierras que hay en Arequicon terrenos del Estado. promesas. Ahora son usadas pa, empezaron siendo socios. El caso de Jardines de como pruebas para implicar- Tuvieron varios maestros, Chachani es apenas la punlos en procesos judiciales. quienes les enseñaron las ta de la madeja. Si se desEs que los traficantes de mañas del tráfico de lotes y enreda todo, caerán varios terrenos son igual o más am- hasta los superaron. biciosos que los políticos. Muchos se han convertido JOSÉ LUIS CAVERO. En prisión preventiva. malos políticos, jueces, dirigentes, funcionarios y emSolo les importa el dinero y en los nuevos ricos de Arequipara eso usan a los candida- pa. Vendieron y revendieron ganaban. Por ejemplo, José presarios. Arequipa merece satos: para dar credibilidad a lotes entre 1 mil hasta 20 mil Luis Cavero tendrá que explisus actos. soles. Un negocio redondo. car cómo creció su patrimo- cudirse de esta mafia que En medio de políticos y Nunca habrían tenido éxi- nio. Hace unos meses formó ha hecho crecer la ciudad traficantes, están los pobla- to si no se coludían con autori- una empresa constructora como un pueblo sin planidores que realmente tienen dades corruptas, incluyendo con un capital de 79 mil so- ficación. Estamos rodeados la necesidad de contar con un jueces de paz y subprefectos les y también se compró dos de invasiones que no han lote. La mayoría son migran- que le daban validez legal a camionetas 4x4. Su sueldo en respetado ni las zonas de tes de provincias y regiones sus invasiones. la municipalidad era de 3 mil riesgo.Y ese costo lo asumimos todos. vecinas. Según la Fiscalía, todos 500 soles mensuales.
6 Vista LIBRE
OPINIÓN
Lunes, 9 de abril de 2018
vista
OPINIÓN Por: Ioannis Gonzales Oviedo
La tricolor con las estrellas
E
l título se refiere a la bandera de Venezuela, que muchos migrantes plasman en casacas y gorras, lo que los identifica como venezolanos en el exilio, ese que está causando mucha desazón entre los peruanos. Se cree que en el Perú hay muchos venezolanos, y eso se puede apreciar cuando uno pasa por las noches por la calle Mercaderes, donde se les puede encontrar realizando diversas actividades de comercio informal; sin embargo, el Perú no es el país que alberga a más venezolanos. En realidad, los venezolanos que deciden dejar sus tierras, principalmente se refugian en Estados Unidos. Incluso, pasaron a ser la tercera comunidad más grande de ese país; primero están los chinos
y luego los mexicanos. Además, en América Latina los venezolanos encontraron una segunda casa. En agosto de 2016 se volvieron a abrir las fronteras con Colombia. Con este país ocurre una curiosidad: años atrás fueron los colombianos los que huyeron de su país por la situación económica y la violencia. Ellos encontraron en Venezuela un hogar y ahora la situación se invirtió. Chile también ha recibido muchos venezolanos, al igual que otros países como Argentina y Uruguay. Algunos eligieron Europa y en particular España, donde actualmente hay 250 mil emigrantes venezolanos. Así, somos el quinto país con más ciudadanos venezolanos. Nos preceden Estados
Unidos, Colombia, Panamá y Ecuador. Son los jóvenes los que deciden en su mayoría tomar sus maletas e irse a vivir a otro país. Son los profesionales de temprana edad los que deciden abandonar sus profesiones y probar suerte en otro país, aunque allí tengan que trabajar en lugares que nada tienen que ver con su formación. Hay una fuga de cerebros pero, sobre todo, hay una fuga de jóvenes, de personas que le pueden dar muchísimo a Venezuela, pero este país no está preparado para devolverles algo. Otra de las críticas hacia la inmigración venezolana ha sido el presunto incremento de informalidad laboral con el ingreso de los venezolanos. Uno de los que manifestó su preocupación al respecto fue el congresista Juan Sheput, quien aseveró que este es un problema que se puede generar si se siguen recibiendo más venezolanos. Sin embargo, Fernando Varela, especialista en el tema laboral, explicó que no es cierto que los venezolanos estén fomentando la informalidad en Perú, ya que este problema era ya bastante elevado antes de la llegada de los venezolanos. “La informalidad del Perú es de 70% en general […] un problema latente en el Perú y no podemos tirarle la pelota a los venezolanos”, comentó. “Hay que corresponder la política de apertura” que han tenido con los peruanos en el exterior. El exministro de Trabajo Javier Barreda recordó que tan solo en América Latina se han recibido a 1.8 millones de peruanos, que remesan al año 3500 millones de dólares.
“Entonces, hay que corresponder la política de apertura y de buena recepción de muchos países con respecto a los peruanos”, comentó. La periodista Rosa María Palacios también decidió hablar respecto a la “invasión” de venezolanos en Perú. En su programa Sin Guión, Palacios resalta que hasta ahora “[el Perú] no ha sido el país que más atractivo ha mostrado para los inmigrantes, nunca” y que contrario a recibir a inmigrantes, el país ha sido un gran exportador de personas. “Se calcula que unos tres millones de peruanos viven en el exterior”, dijo, lo que corresponde al 10% de la población peruana actualmente. “Si nos vamos a poner a criticar a los venezolanos, ¿dónde nos van a criticar a nosotros afuera?”, se preguntó. Palacios asegura que el problema es que, al no estar acostumbrada la sociedad peruana a recibir gente, “la xenofobia se instala” por creer que estos inmigrantes “nos vienen a quitar algo que tenemos y no podemos compartir”. Perú ha sido uno de los países más solidarios de la región con los inmigrantes venezolanos que huyen de la crisis que atraviesa su país. Sin embargo, la migración masiva y la decisión de ampliarles la opción de adquirir un Permiso Temporal de Permanencia (PTP) ha desatado polémica. Muchos se preguntan si por aceptar que sigan entrando venezolanos al Perú como una medida humanitaria, se está perjudicando a los ciudadanos peruanos. www.lacriaturaperu.tk
INFORME 7
Vista LIBRE Lunes, 9 de abril de 2018
INFORME
Mal manejo de emociones crea perfiles patológicos Por ello, aumentan los crímenes realizados por jóvenes.
Apunte En el Perú, el 75% de los escolares (3 de cada 4) han sido víctimas de bullying: violencia física y psicológica por parte de sus compañeros. Así lo revela una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
VistaLibre
E
l mal manejo de emociones de adolescentes y jóvenes genera perfiles patológicos. Ello en referencia a los numerosos crímenes entre parejas, de padres a hijos y viceversa. En la mayoría de casos se refleja un problema de odio y otras emociones mal manejadas. Luis Núñez, experto en salud mental, dijo que son diversos los factores que intervienen en el desarrollo de personalidades limítrofes o psicopáticas, capaces de cometer un
ODIO, ENVIDIA, ENGAÑO. Causan problemas a los jóvenes que sufren el bullying. asesinato, como los que ocurren a diario en el país. “Estamos ante personas que no están en el estándar de lo normal, que
SUICIDIO. Trágica medida perjudica a adolescentes.
tienen un problema del odio mal manejado, de gran resentimiento del hijo o la hija hacia el padre o la madre. También a veces el móvil del asesinato es el odio, la envidia, el engaño y otros”, comentó. Explicó que, por lo general, se trata de personas con un perfil psicopatológico y de mal manejo de las emociones, específicamente las negativas, que pueden llegar hasta el extremo de dar muerte a la persona que le dio la vida. “Hay un perfil biológico, un defecto en el filtro de las emociones negativas en ciertas áreas del cerebro y a esto se suman problemas en el estilo de crianza, tal vez demasiado permisivo, que no ha sabido poner límites, dejando que el chico exprese sus emociones de mane-
El deterioro de la salud mental en adolescentes y jóvenes ha quedado demostrado por el hecho de que son los más propensos al suicidio”. ra desordenada y sin que haya parámetros correctos de crianza”, anotó el profesional. SALUD MENTAL El deterioro de la salud mental en adolescentes y jóvenes ha quedado demostrado por el hecho de que son los más propensos al suicidio. Las principales causas son la disfunción, violencia, con-
sumo excesivo de alcohol y drogas. Una depresión severa se puede identificar. Las personas se muestran tristes, alteradas por la falta de sueño, pérdida de apetito, ansiedad, migrañas, sensibles, etc. Por ello, se recomienda que los padres se mantengan alertas. EN EL COLEGIO Las secuelas del acoso escolar o “bullying” se prolongan durante la vida de la persona acosada. Y cuanto más largo y peor haya sido ese acoso, más grave y duradero será el impacto en la salud de un niño, aseguran psicólogos. De acuerdo al Ministerio de Educación, en los últimos años los casos de acoso escolar aumentaron alarmantemente. El 87% provienen de instituciones públicas. Además del total que se presenta, el 50% es agresión física, y el otro 50% es violencia psicológica. También figura el acoso a través de internet o celulares (ciberbullying).
INFORME
Lunes, 9 de abril de 2018
INFORME
“Con recurso de reconsideración, Ramírez obtuvo la nota mínima aprobatoria de 11 y, con ello, pudo pasar a la etapa de entrevista”
La buena suerte del “sobrino” de la presidenta de la Junta de Fiscales, Miriam Herrera EL CONCURSO Michael Ramírez postuló a la plaza vacante de analistagestión de indicadores. El sueldo que se ofreció fue de más de tres mil soles. El concurso tuvo tres etapas: la evaluación de conocimientos, psicotécnica y psicológica. Según Herrera, los encargados de las evaluaciones fueron el personal de las universidades Católica San Pablo y la Católica de San-
PRESIDENTA DE LA JUNTA DE FISCALES. Miriam Herrera.
L
a suerte de Michael Ramírez Calderón empezó a mejorar cuando se supo que Miriam HerreraVelarde asumiría la presidencia de la Junta de Fiscales del Ministerio Público (en 2017). Pero este cambio no sería debido a la providencia, pues Michael Ramírez es primo hermano del hijo de Herrera Velarde, Luis. Es decir, es “sobrino” de Herrera.
Ramírez usa la imagen de su ‘tía’, la presidenta de la Junta de Fiscales Herrera, a su antojo sin que nadie le diga nada”.
un acta del 26 de mayo del año pasado. Él interpuso un recur-
so de reconsideración al resultado.
ORIGEN Michael Ramírez es hijo de la excuñada de Herrera. Miriam Herrera mantuvo un matrimonio con Luis Marcial Calderón Alvarado, ambos concibieron a Luis. Según un reporte de la SUNEDU, Ramírez se graduó en el 2013 como ingeniero industrial. No se conoce mucho sobre su vida profesional; sin embargo, se sabe que junto a su padre administran un dojo de Karate que promociona en la red social PRUEBA 1. En la cuenta de Michael Ramírez se publicó una foto de una reunión en la que aparecen la fiscal Mirian Herrera y Ramírez. En el texto, se lee que en la cita se conversó sobre los beneficios del karate. Facebook.
LA RECONSIDERACIÓN Herrera dijo que Michael Ramírez logró 19 en la prueba de conocimiento pero erró en el examen psicotécnico porque, según nos indicaron, en la evaluación se formularon las preguntas usando el alfabeto americano pero el postulante respondió usando el abecedario en castellano. “Herrera dijo que el alfabeto americano y el español son diferentes porque el americano no reconoce a las letras ´ñ´ y ´ch´”, nos indicó una servidora de la Fiscalía. Usando esta premisa, Ramírez interpuso un recurso de reconsideración, el cual fue aprobado, por lo que le dieron un punto más, con el que obtuvo la nota mínima aprobatoria de 11 y, con ello, pudo pasar a la etapa de entrevista. El Área de Prensa de la Fiscalía señaló que Ramírez no fue el único beneficiado con el punto extra porque también se lo dieron a otros concursantes. La resolución que declara fundado el recurso de reconsideración de Michael Ramírez está firmada por Herrera, quien
EL “SOBRINO”. Michael Ramírez.
Michael Ramírez Calderón fue contratado como analista del Ministerio Público en el 2017 y usa la imagen de la fiscal Herrera para promocionar su dojo de karate. Por Erika Romero Díaz
ta María, pero en los documentos anexados a la convocatoria se lee que los responsables de evaluar era el personal de la Universidad Católica de Santa María. Los interesados en postular a la plaza fueron 31. El resultado de la evaluación escrita (conocimientos, psicotécnico y psicológico) no fue beneficioso para Ramírez, quien fue desaprobado. Eso consta en
En el portal web de consultas amigables del MEF se lee que en 2017 la Fiscalía le pagó a Ramírez un poco más de 4 mil soles. Se desconoce qué clase de servicio brindó a la entidad responsable de perseguir el delito. El futuro de Michael Ramírez fue más claro cuando la Fiscalía convocó el concurso público 025-2017, que ganó. El cronograma publicado en su página web señala que la inscripción
de los postulantes era del 5 al 22 de mayo del año pasado. Para ese entonces, Herrera ya había juramentado como presidenta de la Junta de Fiscales.
PRUEBA 2. Partidas de nacimiento demuestran el parentesco que tiene el hijo de la fiscal Herrera y Michael Ramírez. también es la madre del primo hermano de Ramírez. En la entrevista personal, Ramírez, sorprendentemente, obtuvo 29 puntos, ganando así la plaza. A Ramírez le sucedió lo mismo que a la hermana de la congresista fujimorista Rosa Bartra. Tania Bartra participó de un concurso público convocado por el Ministerio de Educación, y obtuvo una baja calificación en la evaluación escrita, pero en la entrevista personal remontó, dejando atrás a sus competidores. La presidenta de la Junta de Fiscales, Miriam Herrera Velarde, dijo, a través del Área de Prensa de la Fiscalía, que no participó en ninguna de las etapas de evaluación, mucho menos estuvo presente en la entrevista. “Quien se encargó de esa etapa fue el fiscal Franklin Tommy López, que era el presidente suplente de la comisión evaluadora”, nos dijeron.
¿EL FAVORITO? Michael Ramírez fue uno de los pocos trabajadores varones que estuvo en la celebración que el Ministerio Público organizó en el antiguo local de Amparo Tapia, conocida como la Tía Pocha, en Socabaya, para celebrar el Día de la Mujer. Tapia y su familia son investigados por presuntamente haber cometido el delito de lavado de activos. Ese 8 de marzo, las trabajadoras de la Fiscalía llegaron a ese local y se encontraron con Michael Ramírez, quien les dio consejos de defensa personal en uno de los patios de ese establecimiento. Pero eso no es todo, varios meses atrás, la presidenta de la Junta de Fiscales, Miriam Herrera, asistió a una reunión en el Gobierno Regional de Arequipa en la que participaron varias autoridades locales, entre ellos estaba la gobernadora regional Yamila Osorio. Michael Ramírez la acompañó al evento.
Hubo un momento en el que le dieron la palabra al hijo de la excuñada de Herrera. Ese momento quedó fotografiado. Casi de inmediato, el padre del joven compartió la foto, que fue publicada en la fanpage del Ministerio Público, y la puso en la cuenta de Temple Dojo Karate (Michael Ramírez) y se lee “Exponiendo ante todas las autoridades de la región de Arequipa, el karate se aplica en todos los aspectos de la vida”. Su padre responde el comentario. A Herrera le preguntamos si aprovecha la imagen del Ministerio Público para promocionar el dojo de su sobrino. Ella dijo que Ramírez asistió a esa reunión como analista y explicó los beneficios de implementar un programa informático para detectar las zonas delictivas. Es decir, Ramírez usa la imagen de su “tía”, la presidenta de la Junta de Fiscales Herrera, a su antojo sin que nadie le diga nada.
10 Vista LIBRE
INFORME
Lunes, 9 de abril de 2018
INFORME
Niños autistas se pueden integrar con tratamiento
Psicología, fonoaudiología, psiquiatría, neurología, psicopedagogía, terapia ocupacional, terapia física, integración escolar son de gran ayuda.
Los padres, generalmente, son los primeros en darse cuenta de que algo podría no estar bien.Tal vez, el niño tiene la edad suficiente para empezar a hablar, pero no lo hace. O puede ser que el niño parezca no interesarse en las personas”.
VistaLibre
E
l mejor tratamiento para el autismo debe combinar de varias disciplinas, aseguró el especialista Roberto Solís Carrillo, al celebrarse el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el pasado 2 de abril. “No existe un único tratamiento para el autismo. La mejor recomendación para el autismo es combinar varias disciplinas, como psicología, fonoaudiología, psiquiatría, neurología, psicopedagogía, terapia ocupacional, terapia física, integración escolar o educación especial, orientación y psicoeducación a padres, entre otras”, comentó. Solís dijo que el tratamiento debe ser personalizado a las exigencias de cada niño y que hay muchas maneras de maximizar la capacidad del niño.“Cuanto antes se comience, mayores son las probabilidades de tener más efectos positivos en los síntomas y las aptitudes. Los tratamientos incluyen terapias de comportamiento y de comunicación, desarrollo de habilidades y/o medicamentos para controlar los síntomas”.
AUTISMO. Niños con esta condición no pueden establecer conexiones con otros niños. Comentó que al principio puede ser difícil descubrir si un niño tiene trastorno del espectro autista (TEA). “Los padres, generalmente, son los primeros en darse cuenta de que algo podría no estar bien. Tal vez, el niño tiene la
edad suficiente para empezar a hablar, pero no lo hace. O puede ser que el niño parezca no interesarse en las personas, tenga dificultades para jugar con los demás o actúe de maneras extrañas”. Detalló que, a menudo, los
AISLAMIENTO. Una característica del autismo.
especialistas trabajan juntos como equipo para descubrir si hay un problema. Además del médico, el equipo podría incluir un psicólogo, un terapeuta del habla, un terapeuta ocupacional y un maestro. “No existe cura para el autismo, pero los médicos, los terapeutas y los maestros pueden ayudar a los niños a aprender a comunicarse mejor. El equipo multidisciplinario puede ayudar a mejorar las habilidades sociales de un niño, ya que puede aprender cosas como respetar turnos y jugar en grupo”, remarcó. SOBRE EL AUTISMO Los síntomas de un niño pueden ser muy leves o graves, o pueden estar en el medio de estos extremos, añade el experto. Por ejemplo, dijo, es posible que algunos niños
se molesten si hay mucho ruido o sonidos demasiado fuertes. A los niños que tienen síntomas más leves no les molestan tanto los ruidos fuertes. Una persona con síntomas leves, tal vez necesite solo un poco de ayuda. Pero un niño con síntomas graves podría necesitar mucha ayuda para aprender a realizar las tareas de todos los días. AUTISMO Los niños con autismo, a menudo, no pueden establecer las conexiones que otros niños hacen con facilidad. “Por ejemplo, cuando las personas sonríen, tú sabes que se sienten felices o contentas y, cuando están enojadas, puedes saberlo por las expresiones de su rostro o por su voz. Pero para muchos niños que tienen trastornos del espectro autista es muy difícil comprender qué son las emociones y qué piensan las demás personas. Es posible que actúen de un modo que parece raro y puede ser difícil comprender por qué lo hacen”, añadió el experto.
CULTURAL 11
Vista LIBRE Lunes, 9 de abril de 2018
Y aun así, me levanto
P
ocas son las personas que pueden presumir a lo largo de su vida de haber tenido tantas experiencias desde las más difíciles, como haber sido prostituta, hasta haberse codeado con las mentes más brillantes de su época. Maya Angelou tuvo la dicha de vivir varias vidas, fue poeta, actriz y cantante, escribió siete autobiografías, tuvo una nominación al premio Pulitzer, tres a los Grammy y más de medio centenar de títulos honoríficos. Tolo lo que logró, incluido erigirse como en una líder social defensora de los derechos civiles y la igualdad, lo hizo desde la bravura y el empoderamiento, ya que cuando era una niña sufrió abusos sexuales por parte de un familiar y enmudeció de forma patológica durante casi cinco años. Maya es un apodo derivado de “My” (mío) o “My sister” (mi hermana), apelativo que le obsequió su hermano mayor. Maya se convirtió en una respetada portavoz de las personas afrodescendientes y de las mujeres, con obras que son consideradas una
defensa de la cultura afro. Para Maya, como para muchos escritores del género autobiográfico, su verdadera escuela fue la vida, en lugar de las aulas de cualquier universidad en la que, de todos modos, no la habrían admitido. Su obra destila el instinto de supervivencia y la búsqueda de la identidad cuya expresión, canalizada tan-
to a través de la literatura como de la música, había dado lugar, en el periodo de entreguerras, al renacimiento de Harlem, movimiento afín al resto de vanguardias artísticas del momento. Sus autores mas destacados, poetas como Paul Laurence Dunbar y Langston Hughes o narradores como Claude McKay
y Charles Chesnutt, encuentran en este ambiente, un impulso real para la creación, la esquizofrenia racial en la que viven les provoca dudas sobre la propia identidad, ya que escriben para mecenas y lectores blancos que exigen un costumbrismo y un primitivismo a menudo forzados por el propio imaginario colectivo; al
mismo tiempo, estos autores se sienten impelidos a escribir desde un sentido muy arraigado de erigirse en voz de la comunidad, una vez más a causa del racismo. Estas dudas se acentúan en el caso de las escritoras del grupo, doblemente discriminadas por su raza y por su sexo. Así sucede, por ejemplo, en las dos novelas, también de corte autobiográfico, de Nella Larsen, y en la escritora Zora Neale Hurston, conocida sobre todo por la novela “Sus ojos miraban a Dios”. En la obra de Maya, este yo, que la tradición literaria afroamericana establece desde sus orígenes, se convierte en un “todas nosotras”. A la ira de saberse una etnia discriminada, Maya, añade la cuestión de la violencia sexual. El feminismo de estas autoras es más acuciante, si cabe, que cualquier formulación teórica del mismo, ya que está en juego la propia supervivencia, tanto mental como física. Estas mujeres tenían una auténtica necesidad de expresarse, y ya que el lenguaje era el único vehículo a su alcance, hicieron de él una forma de arte que —conforme a la tradición africana, según la cual el arte y la vida son una sola cosa— era una parte esencial de sus vidas, levantándose “de las barracas de vergüenza de la historia, desde el pasado enraizado en dolor”. Maya es un “negro océano, amplio e inquieto” dispuesto a tocarnos para ceder la esperanza y la experiencia de una voz que sangra, para que todas nosotras seamos un solo pueblo.
12 Vista LIBRE
vista
OPINIÓN
DIRECTORA: Erika Romero Díaz
EDITORIAL
E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com
DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485 RPM: #95 5636485
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422
COLUMNISTA INVITADO Por: laley.pe
Compromiso para desterrar la corrupción Es una demanda popular, no solo del Perú, sino de todo el continente americano, desterrar la corrupción. Los llamados a liderar este compromiso son las autoridades, líderes políticos y empresarios, con el apoyo de la ciudadanía en general. La sentencia de 12 años de prisión para el expresidente de Brasil, Inacio Lula da Silva, y los actos de corrupción en los que están implicados varios mandatarios peruanos y de otros países de la región es una clara muestra de los niveles de corrupción a los que se ha llegado, y que es el principal obstáculo para que los pueblos avancen y progresen. Quienes deben dar muestras claras de un verdadero compromiso contra la corrupción son los políticos y empresarios, ambos deben actuar con apego constitucional y vocación democrática para desterrar el flagelo de la corrupción que nos significa a los peruanos pérdidas por más de 12 mil millones de soles al año. Mediante un pronunciamiento, Transparencia señaló que continuará desplegando esfuerzos de diálogo plural y convocará con la mayor amplitud posible un foro nacional para activar y canalizar las energías ciudadanas a favor de una democracia sin corrupción. “Demandamos de nuestras autoridades, líderes políticos y empresariales muestras claras de apego constitucional y vocación democrática para hacer frente al proceso que conmueve al país y desterrar el flagelo de la corrupción”, expresaron. Las declaraciones de Jorge Barata ante fiscales peruanos ponen al país frente al inicio de un proceso largo y de amplio alcance que pondrá a prueba la institucionalidad democrática, el respeto de la ciudadanía y sus líderes al orden constitucional. Por ello, hay que dejar en claro el pleno respaldo a la labor del Ministerio Público y el Poder Judicial en las investigaciones de Odebrecht, uno de los mayores casos de corrupción, que ha significado la caída de varios gobiernos de América Latina.
INFORME 13
Vista LIBRE Lunes, 9 de abril de 2018
Lunes, 9 de abril de 2018
Indecopi suspende la venta del “álbum alternativo” del mundial de la editorial 3 Reyes La Comisión de Derecho de Autor del Indecopi acaba de dictar de oficio medidas cautelares de cese, a fin de que la empresa Capri Internacional S.A. suspenda la comercialización de la totalidad de los stickers de figuritas correspondientes al álbum “World Cup Rusia 2018”, en el cual se consigna la denominación “3 Reyes”. Así se dispuso mediante la Resolución N° 002052018/CDA-INDECOPI del 03 de abril de 2018. Mediante esta medida cautelar, se ha ordenado además a Capri Internacional S.A. no distribuir los ejemplares del álbum “World Cup Rusia 2018”, en el cual se consigna la denominación “3 Reyes”. La resolución refiere que la información contenida en dicho álbum contribuye a los supuestos actos de infracción a la legislación sobre derechos de autor y derechos conexos, pues brinda instrucciones precisas para descargar el aplicativo “Virtual Stickers”, además de cómo efectuar el uso del mismo en conjunto con determinadas figuritas del álbum. De esta manera, se ha ordenado el cese de la comercialización del denominado “álbum alternativo” del mundial, por alguna de las infracciones que anotamos en LALEY.PE en una nota anterior. La Comisión de Derecho de Autor constató que las
fotografías incluidas en las referidas figuritas se encuentran protegidas por la legislación sobre derecho de autor, y para que puedan ser utilizadas se requiere de la autorización correspondiente de los titulares de los derechos, lo cual no habría ocurrido. En cuanto al aplicativo móvil de realidad aumentada denominado “Virtual Stickers”, mediante el cual se permite tener acceso a extractos de grabaciones de partidos de fútbol, la Comisión de Derecho Autor también le ha ordenado a las empresas 3.0 Consulting Group S.A.C. y Capri Internacional S.A. que suspendan todo acto de comunicación al público de las referidas grabaciones. Se ha dispuesto ello porque dichas imágenes se encuentran protegidas como derecho conexo en el mar-
co de la legislación sobre derecho de autor y derechos conexos, y deben contar con las autorizaciones correspondientes de cada uno de los titulares de los derechos sobre estas. Así, la empresa 3.0 Consulting Group S.A.C. deberá abstenerse de difundir al público dichas imágenes en movimiento a través del aplicativo móvil de realidad aumentada, y la empresa Capri Internacional S.A., deberá abstenerse de realizar la distribución de las figuritas del álbum “World Cup Rusia 2018”, en el cual se consigna la denominación “3 Reyes” , pues es mediante el uso de las mismas en conjunto con la referida aplicación que se estarían afectando los derechos conexos de los titulares de estas grabaciones de imágenes en movimiento no consideradas obras.
INFORME
Adex: Envíos agrarios sumaron US$ 1070 mllns. En los dos primeros meses del 2018.
Presentaron un crecimiento de 23.9%, sus productos más importantes fueron la uva, mango, café y espárrago”.
VistaLibre
L
as agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron, en el primer bimestre del año, US$ 1070 millones 973 mil, lo que significó un crecimiento de 23.9% en comparación al mismo periodo de 2017 (US$ 863 millones 894 mil), principalmente por el crecimiento de productos como la uva, mango y arándanos. “En los últimos cinco años, es la primera vez que superamos los US$ 1000 millones en el primer bimestre”, dijo la gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), Paula Carrión. Agregó que los despachos agrarios tradicionales (US$ 81 millones 644 mil) sufrieron una ligera contracción de 4.1% debido a los menores envíos
UVA, MANGOS, ARÁNDANOS. Fueron los productos más vendidos según Paula Carrión (derecha), gerente de Adex. de cueros y pieles enteros de bovino (-61.5%). Sin embargo, el café (que concentró el 79.9% de estos envíos) creció 10.6%. Estos productos llegaron a 38 destinos, entre los que se encuentran Alemania (US$ 14 millones 306 mil), EE.UU. (US$ 12 millones 161 mil), Bélgica, Colombia y Reino Unido, que concentraron el 61.8% del
total. También destacaron Uruguay, Canadá, China, Suecia y Japón. Algunos recuperados fueron Noruega, Nueva Zelanda e Israel; y los nuevos, Finlandia, Polonia, Singapur. VALOR AGREGADO Los despachos agropecuarios-agroindustriales (US$ 989 millones 328 mil) crecieron 27% respecto a igual periodo de 2017. Sus productos más destacados fueron la uva (EE.UU., Hong Kong, Países Bajos y China), mango, espárrago y arándanos. Para este último, los envíos se destinaron a EE.UU., Países Bajos, China, Tailandia y Malasia, los que presentaron incrementos considerables. “Para garantizar el crecimiento sostenible de las agroexportaciones, no solo es importante un marco jurídico estable en el tiempo (Ley de Promo-
Apunte Las compañías del subsector agropecuario-agroindustrial que lideraron el ranking fueron El Pedregal S.A., Vitapro S.A., Virú S.A., Camposol S.A. y Danper Trujillo S.A.C. ción Agraria N° 27360), sino también trabajar con las autoridades del sector público y asociaciones de productores, de manera que podamos fortalecer a toda la cadena agroexportadora e incorporar productos de la sierra y la selva”, manifestó. También se debe promover las buenas prácticas agrícolas, innovar en productos, envases y embalajes, mejorar la infraestructura hídrica, vías de acceso y reducir los sobrecostos logísticos, además de identificar nuevos mercados a través de
misiones empresariales y participación en ferias como Thaifex (Tailandia), SFH Food & Hotel Seoul (Corea del Sur), APAS Show (Brasil), Salón de Gourmets (España), Sial (China), entre otras. Recordó que Adex, en alianza estratégica con el sector público y privado, realiza actividades para optimizar la competitividad del sector como la X Expoalimentaria, Convención de Productos Naturales, Convención de Productos Sostenibles, Convención Internacional de Mercados y Tendencias, y IX Convención Internacional de Capsicum. Carrión Tello detalló que los mercados más importantes para la oferta agroindustrial fueron EE.UU. (US$ 368 millones 843 mil) y Países Bajos (US$ 164 millones 779 mil), que tuvieron una participación de 53.9%. Les siguen España, Ecuador, Hong Kong, China, Corea del Sur, Reino Unido, entre otros.
Lunes, 9 de abril de 2018
EMPRESARIAL
SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen
S
EMPRESARIAL 15
Vista LIBRE Lunes, 9 de abril de 2018
¿Qué hacer después del parto?
er madre es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes en la vida. Sin embargo, el embarazo supone muchos cambios físicos y emocionales en las mujeres. Han sido nueve meses donde el cuerpo ha debido soportar un aumento de peso corporal, variaciones anímicas, cambios en la curvatura de la columna y molestias varias que también se presentarán después del alumbramiento: como la inflamación mamaria y abdominal, dolores en la herida en el caso de una cesárea, incontinencia urinaria, dolores de huesos y caderas, hemorroides, estreñimiento y malestar general fuera de todo el estado emocional producido por apertura
de las costillas y caderas, manifestado en emociones descontroladas; esto es lo que los obstetras denominan período posparto o puerperio. Es posible que se sienta abrumada, con ganas de llorar, sensible emocionalmente, cansada y hasta melancólica; es normal después de tener un bebé. Se calcula que un 80% de las mujeres experimentan algún tipo de descompensación psicológica durante el embarazo o dos semanas e incluso meses después de dar a luz. Las madres deprimidas tienden a minimizar su estado de ánimo y malestar prefiriendo ocultarlo. Los síntomas más frecuentes son el exceso o falta de apetito, ansiedad, falta de energía, miedo, pen-
El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.
samientos negativos, arrepen- co emocional bioenergético timiento del embarazo, entre de la parturienta, reunido en 6 sesiones debidamente esmuchos otros. tructuradas. Así, la paciente PROCESO DE RECUPERACIÓN es ajustada en sus ejes óseos, Ha costado varios meses corrigiendo y devolviendo para que el cuerpo de la mu- las estructuras óseas a su lujer se prepare para dar a luz, gar; mientras devolvemos el y también necesitará un tiem- equilibrio energético en el po para recuperarse. Si le han “vaso de la concepción”, elipracticado una cesárea, la re- minando de esa manera el cuperación será todavía más dolor abdominal y descontrol lenta, ya que una operación emocional. Sigue un masaje bioenerrequiere más tiempo de recugético, sesiones de relajaperación. En los partos por cesárea, miento muscular, ligamentos la mayor intensidad de dolor y tendones. Después se conse registra los primeros días tinúa con un emplasto andino, que siguen a la operación y resultado de la selección de 19 luego deberán ir disminuyen- hierbas que desinflaman, desdo de forma gradual. El médi- congestionan; otros son emoco le indicará qué precaucio- lientes, movilizan linfa, sedan nes debe adoptar y cuándo y retiran todo tipo de dolor en podrá empezar a hacer ejer- menos de una hora, además cicios suaves a fin de acelerar de una serie de maniobras y el proceso de recuperación y técnicas especializadas propuestas que incluyen el fajaevitar el estreñimiento. Hoy contamos con una in- miento, manteada y otras. El tratamiento integral post novadora y muy efectiva propuesta, producto de años de parto podrá aplicarse tanto a investigación y conocimiento, mujeres de parto natural como donde se han sinergizado los mujeres con cesárea. En el tratamientos tradicionales an- primer caso, recomendamos dinos de las comadronas y la 5 días después del alumbramodernidad del conocimiento miento y en el segundo caso occidental de rehabilitación, una vez cerradas las suturas así como los últimos avances aproximadamente 20 a 25 en bioenergética, lo que de- días. Recomendamos tomar el nominamos Tratamiento Inteservicio dentro de los 7 meses gral Post Parto (TIPP). siguientes al alumbramiento asegurándonos así de un pronTRATAMIENTO INTEGRAL to restablecimiento, con la poPOST PARTO (TAOZEN) Esta propuesta trabaja la sibilidad de recuperar rápidarestitución del bienestar físi- mente la figura corporal.
Elizabeth Arden ofreció lo último en belleza a arequipeñas La experta Liz Goytortua, de nacionalidad mexicana y capacitadora internacional de Elizabeth Arden, dio a conocer lo último en los tips de belleza para las arequipeñas. Ella se presentó en el Mall Plaza de la avenida Ejército. También se desarrolló con gran acogida un desayuno con las clientas de Saga Falabella para presentar los nuevos productos de Advanced Ceramide Capsules Daily Youth Restoring Serum y la colección de maquillaje Gelato. El primer producto es un suero diario restaurador de juventud, de triple poder antiedad para unos ojos más luminosos, levantados y juveniles; apto para ojos sensibles. Sus princi-
Contraloría capacita a jóvenes en control gubernamental Como parte de la nueva estrategia de fortalecimiento institucional, la Contraloría General inició la capacitación intensiva de 179 jóvenes profesionales de 18 regiones del país que aspiran a ser los futuros auditores, contribuyendo, con su participación, a la mejora del correcto uso y aplicación de los bienes y recursos públicos en beneficio de todos los peruanos. Los 179 jóvenes talentos fueron seleccionados luego de un proceso de selección riguroso, en el que postularon inicialmente más de 38 mil aspirantes. Los nuevos talentos de
control seleccionados en este primer programa accedieron a las plazas convocadas luego de obtener los mayores promedios entre los aspirantes que resultaron aptos en las diferentes etapas del concurso público de méritos del Programa de Formación e Incorporación de Nuevos Talentos en Control Gubernamental. El contralor general, Nelson Shack, participó en la ceremonia de bienvenida a los jóvenes talentos que iniciaron su formación académica en la Escuela Nacional de Control (ENC), en donde serán preparados en gestión pública, control gu-
bernamental y formación complementaria necesaria para continuar su carrera en la Contraloría General.“Tenemos que profesionalizar la Contraloría General, y ese es el propósito de este novedoso programa de formación e incorporación”, destacó. Durante su formación académico-laboral, que tendrá una duración de cinco meses, los jóvenes profesionales serán evaluados periódicamente y tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en unidades orgánicas, comisiones o equipos de trabajo de la Contraloría General.
pales beneficios incluyen el desvanecimiento las líneas finas, arrugas, patas de gallo, ojeras y bolsas, iluminando la apariencia alrededor de los ojos. Recordaron que la piel debajo de los ojos es 40% más delgada que el resto del rostro. Además, está en tensión constante con 22 músculos, ya que produce 10 mil parpadeos al día. Por ello, las mujeres experimentan regularmente bolsas y ojeras. Otra de las novedades es el Plush Up Lip Gelato (con 22 nuevos tonos), fórmula que deja los labios frescos con un brillante beso de color. Elizabeth Arden es una marca que siempre está pensando en sus clientas arequipeñas; por ello,
constantemente ofrece lo último en belleza y maquillaje, pues la Ciudad Blanca es ahora un mercado más competitivo. Florence Nightingale Graham, más conocida por su nombre comercial de la exclusiva línea Elizabeth Arden, fue una empresaria canadiense que fundó lo que hoy es esta empresa de belleza y construyó un imperio de cosméticos en los Estados Unidos. En 1929, Arden poseía alrededor de 150 salones de lujo en los Estados Unidos y Europa. Sus más de 1000 productos podían ser encontrados en el mercado de lujo de más de 22 países. Ella fue propietaria única de su marca y una de las mujeres más ricas del mundo para su época.
Los nuevos talentos serán evaluados de manera permanente, y se les asignará un coach o guía, quien potenciará sus habilidades y competencias profesionales.Tendrán que aprobar de manera obligatoria cursos de presupuesto público y ética, por ejemplo. Los estudiantes que obtengan las mejores calificaciones serán in-
corporados a la nueva línea de carrera de la Contraloría General, en forma permanente. Shack Yalta adelantó que, a futuro, la única puerta de ingreso a la Contraloría General será la Escuela Nacional de Control porque se tiene que avanzar en la profesionalización e institucionalización de la Entidad Fiscalizadora Superior.