PANES&PASTAS Productos nacionales exquisitos
Las empresas mejoran sus procesos Equipos y maquinaria de excelencia Ingredientes de gran calidad
Simbología secciones
• Panes&Pastas
EL PAN EN ECUADOR
El consumo de pan en el país es de aproximadamente 26 kilos per cápita al año, cifra relativamente baja comparada con Argentina y Chile donde el consumo se eleva a 85 kilos.
84%
8.500 PANADERÍAS
de los ecuatorianos consume pan diariamente
aproximadamente existen en el Ecuador
400
93%
millones de dólares al año mueve el mercado de la panificación
lo come únicamente en el desayuno
12 CTVS
es el precio fijado para el pan popular
2%
El oficio de la panadería en el país
34% 55% 11%
lo heredó
0,89
aprendió de manera empírica estudió formalmente
de la demanda de trigo y elaborados es de producción local
kilos por año es el consumo per cápita de productos de pastelería y repostería
Fuente: FENAPAN (Federación Nacional de Maestros Panaderos)
Exportaciones ecuatorianas de panadería y galletería En millones de dólares
4,90
2013
4,65
2014
3,65
2015
EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN:
23.000
4
| ABRIL 14 de 2016 |
Principales ítems exportados en 2015
Principales destinos de las exportaciones $ Millones
Toneladas
54%
Galletas saladas o aromatizadas
Perú
1’460.000
713
28% 8%
Barquillos y obleas
Estados Unidos
1’431.000
405
Demás productos de panadería
Colombia
567.000
101
Chile
104.000
37
1.279 TONELADAS
de productos de panadería y galletería se exportaron en 2015
Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE – Elaboración PROECUADOR
Editor de Suplementos Publicitarios: Fausto Lara Flores | Redacción: Sandra Armijos | Diseño y Diagramación: Katiuska Montalván | Corrección: Jonathan Lozano P.| Ventas Guayaquil: Ángel Seixas | Ventas Quito: Viviana Gallardo | Ventas y Clasificados: Editorial Vistazo Teléfonos Guayaquil: (04) 2327-200; 2328-505 | Teléfono Quito: (02) 3985-700 | Fotos: Segundo Espín, José Dimitrakis, Cortesía y Fotolia
Panes&Pastas •
Mejorando
SUS PROCESOS
Foto: Iván Navarrete
Las pastas y fideos son alimentos funcionales altamente consumidos en el Ecuador. Las empresas del sector están enfocadas en brindar no solo productos de calidad, sino también presentaciones acordes a la preferencia del mercado.
TODO EL PROCESO de fabricación de las pastas de Ecuatoriana de Alimentos es automatizado, aquí su empaquetadora de alta velocidad.
UNA INDUSTRIA PIONERA
Con 45 años en el mercado, Ecuatoriana de Alimentos S.A. con su marca Doña Petrona se ha caracterizado por ser pionera en el segmento de pastas en el país. La empresa, asegura su gerente de mercadeo Fernando Jaramillo, fue la primera en incorporar líneas automáticas y computarizadas de gran capacidad a su producción. “De igual manera fuimos los primeros en Ecuador en importar sémola de trigo duro, materia prima con la que se ela-
boran los mejores fideos, y hoy importamos la sémola de mejor calidad que se produce en la Comunidad Europea”, destaca. Actualmente cuenta con 3 líneas computarizadas de producción de procedencia italiana, 2 de pasta larga (spaghetti) y una de pasta corta (formatos pequeños), las cuales se actualizan constantemente. Su proveedor de tecnología –señala Jaramillo– es el mismo de los más importantes fabricantes de pastas del mundo como Barilla, DeCecco y Gallo.
A finales de 2015 e inicios de este año, la compañía realizó una importante inversión para actualizar una de sus líneas de pasta larga con los últimos avances tecnológicos, así como la sección de empaques con 3 nuevas empaquetadoras de alta velocidad. Además, está en proceso para obtener la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Ecuatoriana de Alimentos está próxima a lanzar una línea de pasta infantil con presenta-
ciones y formatos novedosos, asimismo, está analizando el mercado para brindar soluciones que se ajusten al presupuesto del consumidor, tanto en pesos como en formatos. “Somos los únicos fabricantes en ofrecer presentaciones de 200, 300 y 400 gramos en tallarín”, asegura. La capacidad instalada de la compañía es de 2.900 toneladas por mes en sus marcas Doña Petrona, El Don y Giova, así como en otras 35 líneas de productos. | ABRIL 14 de 2016 |
5
• Panes&Pastas
co, codo, pluma, macarrón), larga (tallarín y tallarín 87) y enroscada (babetín, cabello de ángel), además elabora una línea de pasta blanca y fideos blancos y amarillos a granel en formatos variados. La tecnología que maneja es de producción italiana y de alta temperatura, lo que garantiza la calidad sanitaria de los fideos y preserva las características nutricionales de la sémola de trigo durum así como su sabor y color. “Ejecutamos procedimientos de control de calidad en todo el proceso productivo, desde el abastecimiento de materias primas hasta el despacho de productos a nuestros centros de distribución y clientes. Estos se realizan en base a estándares de procesamiento y cumpliendo con lo establecido en las nor-
Foto: Segundo Espín
Una marca que se ha posicionado dentro del segmento de pastas económicas es Fideos Cayambe. La marca, perteneciente a Moderna Alimentos, hace seis años direccionó sus esfuerzos en aumentar el estándar de calidad del fideo ecuatoriano, por esta razón en 2012 adquirió el único molino semolero del país para la elaboración de sus productos. Su gerente de planta, Nilton Santos, señala que la materia prima usada para la preparación de las pastas es sémola de trigo durum (duro) canadiense, producto de alta calidad que permite que el fideo mantenga textura y consistencia, tolere la sobrecocción y tenga un color ámbar brillante. Fideos Cayambe cuenta con 3 líneas de producción: pasta corta (broca, lazo chi-
Foto: Cortesía Moderna Alimentos Alimentos
CALIDAD GARANTIZADA
EN LOS ÚLTIMOS dos años Fideos Cayambe ha registrado un crecimiento promedio de 22 por ciento en sus ventas.
mas INEN para fideos, además contamos con certificación de BPM y con certificados INEN para todos nuestros productos”, asegura. La última inversión de la empresa fue la adquisición de una línea completa de producción de
pasta larga que incluye el proceso de elaboración y de envasado. Además, está trabajando en la renovación de imagen de la marca y en nuevos productos. La empresa, con 30 años en el mercado, produjo en 2015 aproximadamente 3.300 toneladas.
FORMATOS DIVERSOS
SUCESORES DE Jacobo Paredes M. S. A. produce 500 y 300 toneladas de pasta al mes. 6
| ABRIL 14 de 2016 |
Una industria ambateña con una importante participación en el mercado ecuatoriano de pastas es Sucesores de Jacobo Paredes M. S. A. La firma, propietaria de las marcas Toscana y Paca, produce mensualmente 800 toneladas de pasta en 38 formatos diferentes: fideos tradicionales, instantáneos, con verduras, queso, huevo, prensada, laminada, nidos, spaghetti, entre otros. Rodrigo Sánchez, gerente general del grupo industrial, afirma que se han implementado equipos con procesos automáticos y continuos que permiten una labor diaria de tres jornadas durante todo el año. Además, sus dos molinos fueron diseñados con tecnología suiza-italiana en un diagrama especial para fabricar semolinas. Para garantizar la calidad
se controla la materia prima, así como todo el proceso de molienda y producto terminado bajo Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). En 2015 esta industria realizó una inversión superior a los dos millones de dólares. Actualmente busca aprovechar el rendimiento de sus líneas de reciente adquisición y automatizar sus procesos industriales; entre sus planes está abrir mercados internacionales. “Nuestro objetivo es llevar productos que se distingan por su calidad singular… Aproximadamente el 12 por ciento de nuestra producción la vendemos en el exterior a través de nuestros distribuidores ubicados en las ciudades de Newark y New York en los Estados Unidos; en Madrid, España; y Costa Rica”, asegura Sánchez.
Foto: Cortesía Grupo Superior
LÍNEA DE PASTA larga de Amancay.
ALTA TECNOLOGÍA La marca Amancay, perteneciente al Grupo Superior, ha acompañado la alimentación de los ecuatorianos por 40 años. Sus pastas largas, cortas y especiales (de rápida cocción) han ganado una importante preferencia entre los consumidores. Juan Pablo Dezerega, gerente de marketing de la empresa, señala que las líneas de producción de la planta son automáticas y de alta tecnología, y sus procesos cumplen con las más altas certificaciones de calidad, entre ellos las de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), lo cual asegura la calidad e inocuidad de sus productos. Con la finalidad de innovar su producción, la compañía
permanentemente está invirtiendo en mejorar sus equipos técnicos y humanos. Actualmente este sello nacional maneja una amplia gama de pastas, entre ellas spaghetti, macarrón, cabello de ángel, fino, pluma, caracol, tornillo, canasta, lazo, conchita y tallarín. Asimismo, Grupo Superior, consciente de que cada vez más los consumidores necesitan tiempo para ellos y para compartir, lanzó recientemente al mercado la marca Mamma Mía, una línea de productos de rápida cocción que están listos en menos de 5 minutos, el mismo rinde un plato y viene acompañado con una salsa. Esta marca se suma a las de Amancay y Amancay Selecto.
• Panes&Pastas
Exquisitas recetas
La pasta es un alimento que facilita la preparación de recetas sencillas, vegetarianas, sofisticadas y light.
Ingredientes
• 1 empaque de tallarín Cayambe de 400 gr • 400 gr de carne de cerdo • 1 cebolla paiteña picada gruesa • 1 pimiento verde y 1 rojo picados grueso • 1 zanahoria picada en tiras pequeñas
Foto: Cortesía Moderna Alimentos
Vegetales salteados con cerdo marinado • 2 dientes de ajo picados muy fino • 2 tazas de caldo de carne • 3 cucharadas de aceite • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En una sartén con aceite caliente colocar la cebolla, ajo, zanahoria y los pimientos y revolver constantemente hasta que las verduras se tornen ligeramente transparentes. Revolver y reservar. Cocine el tallarín como lo indica el empaque. Una vez listo agregue la mezcla de vegetales y carne.
Spaghetti con lomo a la pimienta Foto: Cortesía Grupo Superior
Ingredientes
• 1 funda de spaghetti Amacay Selecto • 500 gr de tocino picado en cuadritos • 1 pizca de orégano fresco • 1 lomo fino de 800 gr partido en 4
Preparación:
• ½ taza de crema de leche • Queso parmesano • 2 cucharadas de pimienta de colores • Ramita de tomillo fresco • Sal y pimienta al gusto
Cocinar el spaghetti según indicaciones del empaque, freír el tocino en una sartén hasta que esté crocante, añada la pasta; mezclar en forma envolvente y hacer una ligera lluvia de orégano. Freír la carne con sal y pimienta al gusto hasta que esté a punto. En una cacerola pequeña colocar la crema con el queso parmesano, la pimienta de color, sal y pimienta en polvo hasta que espese. Servir el spaghetti junto a la carne, bañar el lomo con la salsa y decorar con ensalada de vegetales frescos.
8
| ABRIL 14 de 2016 |
Panes&Pastas •
Foto: Cortesía Toscana
Fettuccine a la casera Ingredientes
• 800 gr de Fettuccine Toscana • 250 gr de tocino ahumado • 3 tomates maduros sin piel y sin semillas • 1 diente de ajo picado fino • 1 cebolla perla pequeña picada en pluma
• ½ cucharadita de maicena • 1 pimiento amarillo, rojo y verde picados en dados • Sal y pimienta al gusto • 1 cubo de concentrado de carne • 1 taza de agua • Aceite para freír
Preparación: En una sartén dorar el tocino troceado; retirar de la sartén y en la misma grasa dorar la cebolla, el ajo y los pimientos. Incorporar el agua y el concentrado de carne, disolver la maicena en ¼ de taza de agua fría y agregar a la preparación. Dejar cocer por 10 minutos, sin dejar de remover. En una cacerola con abundante agua cocer la pasta con una pizca de sal y un chorrito de aceite desenvolviéndola delicadamente durante la cocción; cocer hasta que esté al dente. Retirar del fuego, escurrir, enfriar y adicionarla a la preparación. Remover delicadamente y cocer por 5 minutos. Servir muy caliente.
Tallarín con pollo • 1 pechuga de pollo • 1 paquete de 400 gr de tallarín Doña Petrona • 1 zanahoria • 1 pimiento • 2 cebollas paiteñas • 1 rama de perejil • 1 rama de apio • Salsa china
Para el aliño se empleará: • 1 cebolla paiteña • 1 cebolla larga blanca • 7 dientes de ajo • 2 cucharadas de sal • ½ cucharada de comino Foto: Cortesía Ecuatoriana de Alimentos
Ingredientes
Preparación:
Cortar la cebolla en forma de disco finamente y sofreír en la sartén; luego colocar el pimiento picado en cuadritos, la zanahoria y el aliño. Cuando esté sofrito todo, poner un chorrito de salsa china y mezclar con el pollo cortado en cuadritos, tapar y dejar que sude por unos 10 minutos. Después agregar una taza de agua. Dejar hervir unos 30 minutos hasta que se cocine el pollo. Cocinar aparte el tallarín. Cuando el pollo esté
cocinado, agregue el tallarín, perejil, apio y una pizca de sal. Deje hervir unos 20 minutos evitando que el jugo se consuma; sirva con unas hojitas de perejil y acompañe con arroz. | ABRIL 14 de 2016 |
9
• Panes&Pastas
MAQUINARIA DE
B
rindar productos de excelente calidad en los parámetros y plazos establecidos es una de las principales preocupaciones de los panificadores y pasteleros. Es por ello que contar con maquinaria, equipos, herramientas y utensilios adecuados se ha convertido en una prioridad para el sector. En Ecuador existen varias empresas dedicadas a la fabricación e importación de artefactos que facilitan la vida de estos negocios. Equindeca, por ejemplo, comercializa desde hace más de veinte años hornos giratorios de 10 y 20 bandejas, leudadores, batidoras, amasadoras, laminadoras de masa y divisores redondeadores de masa en las marcas G. Paniz, Fiorinni, IGF y GGF. Dentro de su oferta también están hornos Combi, de doble acceso con puerta frontal, la-
minadoras de masa con velocidad variable, bandas plegables y protectores anti accidentes, que agilitan la producción de una planta de producción de panadería, destaca su coordinador nacional de ventas, Jorge Muñoz. La compañía ofrece además bandejas de acero inoxidable y aluminio, mangas pasteleras, brochas, espátulas, sets de decoración, bolillos de aluminio, cortadores de masa, moldes, entre otros accesorios. Otra empresa que se ha destacado por sus productos es Termalimex, que ofrece el servicio de diseño y equipamiento de cocinas a medida, así como hornos, batidoras/amasadoras, leudadoras, laminadoras, hornos rotativos y menaje de cocina de las marcas Hobart, Silikomart, Ateco, Browne, Carlisle y Vollrath.
MUNDO HOGAR importa batidoras en la marca Kitchenaid. 10
| ABRIL 14 de 2016 |
Foto: Cortesía Equindeca
Tanto los panificadores como los pasteleros necesitan de equipos que mejoren sus procesos de producción, y en el mercado nacional hay varias empresas que fabrican e importan maquinaria con estas características.
excelencia
EQUINDECA ofrece a los panificadores hornos Fiorinni de 10 y 20 bandejas.
En el segmento de repostería están también moldes flexibles, de aluminio y silicona, tamices, cortadores de masa, espátulas, mangas pasteleras, boquillas, bolillos, bailarinas para decorar pasteles, soportes y stands de exhibición. A ello se suma el servicio post venta de repuestos, mantenimiento y reparación de equipos. Carolina Torres, subgerenta de Termalimex, indica que entre las nuevas líneas que ha implementado la empresa están equipos de cocción inteligente que permiten hacer panadería,
leudar, hacer productos al vapor, cocinados, fritos, empanizados, rebozados o a la plancha. Con 45 años en el segmento también está Agroindustrias. Su portafolio de productos incluye hornos turbo, de convección, rotativos, a gas y eléctricos, y totalmente eléctricos, además de amasadoras, divisoras para masas, divisoras boleadoras, laminadoras manuales o eléctricas, rebanadoras para moldes de pan y formadoras de pan de las firmas Tedesco, Hardman y Harvester. Otro de sus frentes, destaca
DIVISORA BOLEADORA laminadora de masa semi automática de Agroindustrias.
su gerente Elías Ward, es el diseño y construcción de mesas de trabajo en acero inoxidable, estantes, campanas extractoras, vitrinas panaderas y pasteleras, entre otras. Agroindustrias ofrece a sus clientes garantía de un año por defectos de fabricación en partes y piezas, servicio técnico, y un aprovisionamiento total en repuestos de sus equipos y marcas. Otra empresa dedicada a la importación y fabricación de equipos para el sector panificador y pastelero es Mundo Hogar. Entre las marcas que comercializa están Imperial, Fiorinni, Panix, Alegacy, Sirman, Vollrath, Kitchenaid, Roller Grill, Vollrath, Tramontina, Winco, Cambro y Globe Century. Para la línea panificado-
ra ofrece hornos rotativos y de convección, amasadoras, batidoras, leudadores y exhibidores refrigerados, además de accesorios como moldes briolleros, para pan, tortas, budines y cupcakes, bolillos de aluminio, cortadores de masa, pinzas, espátulas para decorar, brochas para pasteles, peinillas decoradoras, mangas pasteleras, boquillas, exhibidor de torta, pozuelos, jarras y cucharas
medidoras, exhibidores refrigerados, mesas de preparación, mesas de trabajo, entre otras. Mundo Hogar fabrica también hornos, exhibidores, cocinas y refrigeradoras de acuerdo a las necesidades de sus clientes.
Foto: Segundo Espín
Foto: José Dimitrakis
Panes&Pastas •
TERMALIMEX comercializa exhibidores refrigerados en varios tamaños.
Importadores directos de equipos italianos para el sector de heladería, pastelería, y para todo el sector HORECA
HELADERIAS
AUTOSERVICIOS CAFETERIAS
PASTELERIAS
CURSOS DE BARISMO
• Diseñamos en planos gratuitamente la distribución de los equipos de su local • Servicio técnico (Contamos con todos los repuestos originales)
Matriz Quito: Av. N.N.U.U. 141 y Av. 6 de Diciembre 022 920208 • 022 920251 Sucursal Guayaquil: Urdesa V. Emilio Estrada 604 y Las Monjas 045 105137
www.italdesign.com.ec
CURSOS DE HELADERIA MATERIA PRIMA PARA HELADERIA
• Panes&Pastas
Foto: Iván Navarrete
INGREDIENTES DE GRAN CALIDAD Una selección correcta de los ingredientes en panadería y pastelería contribuye con un producto final de calidad. Para ello los proveedores de materia prima deben ser empresas de comprobado prestigio.
EN EL LABORATORIO de Granotec se realizan pruebas de las aplicaciones prácticas de los prototipos de panificación, pastelería, galletería y pastas.
L
a panadería y repostería demandan de una variedad de ingredientes y materias primas para la elaboración de sus productos; levaduras, mantecas, mantequillas, jaleas, cremas pasteleras, esencias, premezclas, enzimas, emulsificantes, gluten, fibras y vitaminas son solo algunos de los ítems que estos sectores requieren para lograr una óptima receta. Una marca presente por más de dos décadas en el mercado ecuatoriano es Línea Maestro, de La Fabril. La firma cuenta para el sector panificador con mantecas, margarinas, levaduras y aceite desmoldante; y para pastelería tiene margarinas
12
| ABRIL 14 de 2016 |
especiales (Marva y Hojaldrina) y productos complementarios como postre de leche, esencias, cremas pasteleras, polvo de hornear y premezclas pasteleras. Holguer Aguirre, gerente de marketing de la División de Panificación y Pastelería, comenta que los productos de mayor demanda son las mantecas y margarinas de panificación y la línea pastelera Marva. Línea Maestro, asegura el directivo, tiene una llegada de aproximadamente el 70 por ciento de las 9.000 panaderías que hay en Ecuador. Sus productos, añade, son cien por ciento seguros, inocuos y con los parámetros de sabor, olor y textura que requiere el
panificador. “La tecnología e infraestructura que tiene La Fabril, hace que sea una de las mejores plantas de la región, sumado a las normativas internacionales como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Certificación KÖSHER, ISO 9001, ISO 1400, Certificación BASC y FFC 22000 nos garantiza que no existan riesgos de contaminación cruzada”, explica Aguirre. Este año Línea Maestro ampliará su portafolio e incluirá azúcar, mermeladas, jaleas y nuevas variedades de premezclas para la elaboración de tortas y de pan. Otra industria especializada en insumos de panadería,
repostería, pastelería y heladería es Ludafa S.A. Entre sus productos están crema chantillí (Mass Cream), tres leches (Tres Cream), Total Pan, relleno de frutas, gel abrillantador, azúcar invertida e impalpable, Extrufresh (emulsionantes y enzimas) y Leponger (emulsionante para pastelería). Todos estos ingredientes, según señala su presidente, Christian Miranda, brindan estabilidad, uniformidad, mayor rendimiento, textura, sabor y aroma a las preparaciones. Como servicios adicionales, la compañía brinda capacitaciones y asesorías a sus clientes en la elaboración de postres. Entre los planes de la empresa
chocolates, grageas y figuras de azúcar. “Como productos de marca propia están los colorantes alimenticios y el fondant que es nuestro producto estrella”, asegura su gerente general, Edison Andrade. En la línea de herramientas y accesorios, ofrece pilas de agua, cascadas de chocolate, bandejas, tapetes, encajes, cintas, perlas, almendreros, pirutinas, filos decorativos, mangas pasteleras, boquillas, espátulas, decoradores, marcadores, aplicadores, cortadores, moldes y bases bajo las marcas Pavoni, Mantellato, Wilton y Ateco. La marca tiene almacenes en Quito y Cumbayá.
Foto: Cortesía La Fabril
está el desarrollar nuevas líneas como coberturas de chocolate, ganache y queso crema. Una marca que también está ampliando su portafolio es Bellazucar, que ha incursionado en la elaboración de pasta de goma y nuevos tonos para sus colorantes. La empresa, con más de tres décadas en el sector de pastelería y repostería, brinda cursos de capacitación y provee de insumos, herramientas y accesorios para la elaboración y decoración de tortas, bocaditos y chocolatería. Entre sus insumos están masas, coberturas, rellenos, decoración, esencias, colorantes,
LÍNEA MAESTRO de La Fabril es uno de los proveedores de materias primas más completos del país.
FONDANT, masa de goma y colorantes son algunos de los productos de Bellazucar.
Insumos para la industria En lo que a insumos se refiere, Granotec ofrece a la industria de panificación productos personalizados, como núcleos para mejorar la estructura y suavidad de diferentes tipos de panes, pasteles y pastas, emulsificantes, gomas, fosfatos, gluten, fibras, enzimas, vitaminas, minerales, entre otros ingredientes que mejoran las propiedades nutricionales de los alimentos. Estos componentes, recalca su gerenta comercial Jéssica Velásquez, son desarrollados por sus técnicos y evaluados en su laboratorio a través de rigurosas pruebas que determinan las aplicaciones prácticas de los prototipos (panificación, pastelería, galletería, pastas, etc.).
“Somos pioneros en transferencia tecnológica en el sector de cereales y constantemente estamos capacitando a la industria… contamos con un laboratorio equipado con última tecnología en el área de cereales, en donde se promueve la investigación, desarrollo y análisis de productos alimenticios”, señala Velásquez. La firma de origen chileno y con operación en Ecuador desde 2001, está certificada bajo las Normas ISO 22000 e ISO 9001. Entre sus clientes están molinos de trigo y toda la cadena industrial de transformación de trigo, pan, pastas, galletas, pastelería y barras.
ITALDESIGN CIA. LTDA. Dirección: Naciones Unidas 141 y 6 de Diciembre Teléfono: 022 920251 Email: jenny@italdesign.com.ec
SUMESA S.A. Dirección: Km 11 1/2 vía Daule Teléfono: 042 103170 Web: www.sumesa.com.ec
DIRECTORIO COMERCIAL BELLAZUCAR S.A. Dirección: Av. Río Coca E10-16 y París Teléfono: 022 456394 Web: www.bellazucar.com BUENAÑO CAICEDO S.A. Dirección: Cdla. La Católica, Calle Obispo Miguel León 301 y Arzobispo Serrano - Cuenca Teléfono: 072 341015 Web: www. fideosladelicia.com.ec
14
| ABRIL 14 de 2016 |
COMERCIAL CHUTZPAH Dirección: Burgeois 237 y Rumipamba Teléfono: 023 316275 Email: panbaguel@yahoo.com
Foto: Cortesía Bellazucar
• Panes&Pastas