decide

Page 1

TPT_DECIDE_Maquetación 1 20/01/12 14:14 Página 1

JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN DE FINCAS DE MADRID. CANDIDATURA

Elecciones 2012 15 de marzo

Apolonio Dorado, Vicepresidente Mª Isabel Delgado, Vicepresidente 3º Carlos Mediavilla, Contador-Censor Manuela Martínez, Vocal 1º Estela García, Vocal 2º Manuel Ibarrondo, Vocal 3º

El 15 de marzo tenemos la oportunidad de decidir entre todos el futuro de nuestra profesión. Con tu apoyo, vamos a trabajar por la mejora de los servicios, posicionar la profesión, y trabajo en equipo.


TPT_DECIDE_Maquetación 1 20/01/12 14:14 Página 2

Ven a votar y qué colegio quieres Una nueva imagen del Colegio Proponemos una renovación de la percepción que el Colegio proyecta de sí mismo y de quienes formamos parte de él. Es necesario potenciar dentro del colectivo la conciencia de grupo, crear identificadores que sean de uso por todos, que reafirmen una imagen colectiva sólida. Y en esa misma línea, trasladar a la sociedad la importancia y el valor de la tarea que este colectivo realiza, dando a conocer sus funciones y actividad, reivindicando su valor social, posicionando nuestra labor como una salida profesional y promoviendo una formación adecuada.

Facilitar a los colegiados herramientas para su trabajo Conseguir una difusión del programa informático, mediante su entrega con carácter gratuito a los nuevos colegiados, y a todos los colegiados de Madrid que lo soliciten, desarrollando el mismo y financiándolo mediante cuotas de mantenimiento, para favorecer su desarrollo y su financiación base, que permita la creación de un servicio hot line y de desarrollo potente y dinámico, acompañado todo ello con el desarrollo de cursos de preparación en su uso.

Afianzar los activos que el colegio tiene Rediseñar la revista y en general todas las comunicaciones del Colegio, procurando una imagen moderna, sólida y coordinada. Seleccionar cuidadosamente los convenios que se firman asegurando que los beneficios que los colegiados puedan obtener sean realmente de interés.

Impulsar acuerdos que beneficien al colegiado Proponemos desarrollar líneas de negocio, como la correduría de seguros participada por el Colegio Profesional, y centrales de compra de productos o material, acompañados de líneas de fidelización que reporten beneficios al colegiado, por el solo hecho de ser colegiado. Impulsar un Arbitraje para comunidades de Propietarios, con el respaldo del colegio, orientado a la función de servicio a los consumidores.

Potenciar la presencia en la red y las comunicaciones Queremos desarrollar la web del colegio, invirtiendo en ella los recursos económicos y humanos necesarios para convertirla en un referente en el sector de las comunidades de propietarios, permitiendo la creación de páginas web asociadas de los colegiados a la pagina base, desarrollando bolsas de compra venta y alquiler, fijando mediante una estructuración dinámica y sencilla bases de información legal, jurisprudencial, doctrinal y técnica, incorporando publicidad de empresas para sufragar su financiación y asegurar así su calidad y continuidad. También creemos que es imprescindible el desarrollo de un sistema de guía profesional, con un certificado de garantía o mínimos a cumplir por las empresas que se adscriban al mismo. Y potenciar el gabinete de prensa del colegio, dotándole de medios suficientes, que permitan que podamos generar noticias y opinión sobre los temas que son propios de nuestra actividad, posicionando al Colegio como voz autorizada en todo aquello que concierne a nuestra actividad y como interlocutor ante otros colectivos, organismos y administraciones públicas. Será prioritario llevar a cabo las acciones para estar presentes en las redes sociales, medios de difusión web 2.0, e incluso el desarrollo de un app para móviles, con contenidos de utilidad para colegiados y ciudadanos.

Modernizar los aspectos institucionales del Colegio Se propondrá una reforma de los estatutos, con el objetivo de dinamizar la participación en el mismo, permitiendo la creación de equipos de gobierno nuevos e innovadores. Esta reforma se concretaría en dos aspectos: Por un lado, limitando la elección al cargo de presidente a dos mandatos de seis años cada uno; en segundo lugar, cambiando el sistema de elección de la junta de gobierno por partes, pasando a una elección de todos los miembros de la misma. Así mismo, se potenciarían las comisiones de trabajo abriéndolas a todo el que quiera participar en las mismas y se comprometa a ello, dando a las mismas una funcionalidad real y de desarrollo de los trabajos que en las mismas se elaboren.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.