2 minute read
BIBLIOGRAFÍA
from Miradas Pais vol. 9 Capacidad de gestión del riesgo de desastres en los municipios de la reg.Atacama
Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) (2017). “Municipios en la Gestión de Riesgos y Emergencias”. Dirección de Estudios.
Fundación Superación Pobreza (FSP) (2017). “Más allá del barro… Un análisis sobre las estrategias desplegadas por las comunidades afectadas ante el desastre socionatural del 25M en Atacama”.
Advertisement
Gobierno de Chile (2002). “Plan Nacional de Protección Civil. Instrumento indicativo para la gestión integral”. Ministerio del Interior.
Gobierno de Chile (2015). “Plan de reconstrucción Atacama”. Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Ministerio de Desarrollo Social (MDS, 2015). “Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad. Diagnóstico nacional y principales resultados regionales”. Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen), Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretaría de Evaluación Social. Gobierno de Chile.
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi, 2015 - 2017). Sitio web Onemi, Centro de Alerta Temprana (CAT), monitoreo por evento hidrometeorológico región de Atacama. Chile. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de: http://www.onemi.cl/alerta/monitoreo-por- evento-hidrometeorologico/
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi a, 2016). “Política Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”. Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Unidad de Gestión del Sistema Nacional de Protección Civil. Gobierno de Chile. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de: http://repositoriodigitalonemi.cl/web/bitstream/handle/2012/1710/POLITICA_NAC_2016_ESP.pdf ?sequence=6
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi b, 2016). “Plan Estratégico Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres 2015-2018”. Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Unidad de Gestión del Sistema Nacional de Protección Civil – División de Protección Civil Onemi. Gobierno de Chile. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de: https://siac.onemi.
gov.cl/documentos/PLAN_ESTRATEGICO_BAJA.pdf
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi a, 2017). Sitio web Onemi, Centro de Alerta Temprana (CAT), monitoreo alerta roja para la comuna de Alto del Carmen por inundación. Región de Atacama, Chile. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de: http://www. onemi.cl/alerta/se-declara-alerta-roja-para-la-comuna-de-alto-del-carmen-por- inundacion/
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi b, 2017). Sitio web Onemi, Centro de Alerta Temprana (CAT), monitoreo por evento hidrometeorológico en regiones de Atacama y Coquimbo. Chile. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de: http://www.onemi.cl/ alerta/monitoreo-por-evento-hidrometeorologico-enregiones-de-atacama- y-coquimbo/
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi c, 2017). Sitio web Onemi, Plataforma Nacional Para la Reducción del Riesgo de Desastre (Pnrrd). Chile. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de: http://www.onemi.cl/plataforma-de-reduccion-de-riesgos-de-desastres/
Unisdr; Corporación Osso (2013). Informe “Impacto de los desastres en América Latina y el Caribe, 1990-2011. Tendencias y estadísticas para 16 países”. Oficina de las Naciones Unidas para la Gestión del Riesgo de Desastres. Disponible en: http://eird.org/americas/noticias/Impacto_de_los_ desastres_en_las_Americas.pdf
Unisdr (2015). “El GAR de bolsillo 2015. Hacia el desarrollo sostenible: El futuro de la gestión del riesgo de desastres”. Ginebra, Suiza: Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr).Disponible en: http://www.preventionweb.net/english/hyogo/gar/2015/ en/garpdf/GAR15_Pocket_ES.pdf
Ugarte Caviedes, Ana María (2015). “Desastres socionaturales y vulnerabilidad social en el contexto latinoamericano”. Material del curso “Vulnerabilidad ante desastres socionaturales” impartido en UAbierta, Universidad de Chile.