![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218014216-6ff5e626414bfcc2917cfd0b5a42fc27/v1/8ee44a796f2989e3175fa15f824b8487.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Ofrece un vistazo a su intimidad creativa
Apenas está empezando, pero el 2023 promete seguir siendo un gran año para Shakira, ahora con una exposición.
La carrera de la cantautora colombiana, galardonada con tres Grammy y 11 Latin Grammy, será el tema de una exposición del museo del Grammy, que se inaugura el 4 de marzo, en Los Ángeles. La exhibición, titulada Shakira, Shakira: The Grammy Museum Experience, estará abierta al público en su galería de música latina.
Entre las piezas destacadas de la muestra, hay varias de sus guitarras favo- ritas, una Gibson cubierta con más de 70,000 cristales Swarovski; la guitarra Taylor acústica con la que compone; una Fender cubierta con cristales Swarovski rosados con la que se presentó en su gira Fijación Oral, de 2006 y 2007, así como una Yamaha con la que se presentó en su gira El Dorado, de 2018. Tampoco podían faltar los dos trajes que usó en el Super Bowl 54, en 2020, los vestuarios de su gira El Dorado y un bikini cubierto de hojas que lució en la portada de su primer álbum en inglés, Oral Fixation, Vol.2, de 2005. Además, los visitantes podrán ver una libreta con las letras de sus canciones escritas a mano.
“Es un honor para mí te- ner la travesía de mi carrera exhibida en el museo del Grammy”, señaló Shakira en el comunicado enviado por la Academia de la Grabación.
“Estas piezas son un testamento de tantos momentos indelebles que atesoro, y estoy feliz de revivir esas memorias con aquellos que me han apoyado y que me siguen apoyando como artista”, elaboró.
El anuncio de la exhibición se produjo cercano al lanzamiento de su canción Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, con el DJ y productor argentino Bizarrap, con la que actualmente está en el primer puesto de la lista de las canciones más escuchadas de Spotify en Argentina, Chile, Colombia, España y México.
En la radio, la canción tiene una popularidad similar, con primeros lugares en las estaciones de Los 40 Principales de Argentina, Chile, Colombia, España y México.
La canción debutó en el puesto 9 de la lista Hot 100 de Billboard, que la convirtió en la primera solista femenina en alcanzar el Top 10 de la lista con una canción en español. También ha roto el récord del mayor número de reproducciones mensuales para un artista latino en Spotify y su video suma más de 308 millones de vistas en YouTube desde su lanzamiento, el 11 de enero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218014216-6ff5e626414bfcc2917cfd0b5a42fc27/v1/5a76ccf76b1658315ba7435ea835afb1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Shakira, quien cuenta con más de tres décadas de trayectoria, se ha destacado como cantante, compositora, productora, bailarina, artista visual y filántropa. Entre sus éxitos destacan Inevitable, Hips Don’t Lie, La tortura, La bicicleta y Ojos así, además de álbumes como Sale el sol, Pies descalzos y ¿Dónde están los ladrones?
Estas piezas son un testamento de tantos momentos indelebles que atesoro, y estoy feliz de revivir esas memorias con aquellos que me han apoyado y que me siguen apoyando como artista.
La muestra del Museo del Grammy explora su evolución musical desde sus orígenes en Barranquilla, Colombia, hasta convertirse en una superestrella global, cuya música abarca géneros tan diversos como pop, bachata, rock y reguetón, con los que ayudó a popularizar la música latina para el público mundial. También tendrá interactivos que dan un vistazo a su proceso creativo, tres filmes originales y un espacio inmersivo, inspirado en la gira de El Dorado.
Casi siempre repetimos “patrones” al elegir parejas. Tenemos un “modelo” para nuestras relaciones, que parecemos incapaces de romper. Uno es enamorarse de personas que no nos quieren, o no pueden comprometerse con nadie. O sea, que no están disponibles, porque ya están emparejados, recuperándose de una mala relación anterior, temerosos de comprometerse, o bien no nos aman lo bastante como para empezar una relación seria.
¿Qué tienen? ¿Por qué siguen escogiendo a personas que no pueden amarlos?
Este es uno de los modelos más dolorosos y autodestructivos. Ellos hacen la elección y no pueden culpar a sus parejas. Pasa porque todos tenemos áreas de nuestra vida, donde somos retados y donde nuestra mochila emocional del pasado nos torna vulnerables.
Usted puede sentirse inclinado a escoger parejas no disponibles si:
Se sintió abandonado por su padre o su madre, cuando era niño. Así, es muy posible que busque parejas que tampoco puedan estar a su lado.
Baja autoestima. Si ha crecido en un hogar disfuncional, que anuló su autoestima porque le criticaban siempre, le ignoraban o abusaran, casi siempre siente que no merece tener un compañero solo para usted. De modo que se quedará con el que pueda conseguir.
Miedo a la intimidad. Mantener una relación con una pareja que no está disponible es un excelente modo de evitar la verdadera intimidad. Si abusaron de usted, sexual o psicológicamente cuando era niño y no respetaron las fronteras de su intimidad, o bien tomó la decisión, cuando era joven, de que no dejaría que nadie estuviera lo bastante cerca para herirlo de nuevo, le puede parecer conveniente escoger parejas con quienes nunca establecer un verdadero compromiso. Es una forma inconsciente de protegerse del dolor.
El primer requisito que debe cumplir su pareja es estar disponible. ¿Qué es estar disponible? Libre para establecer una relación. No mantiene una relación con otra persona. Soltero, no comprometido, sin noviazgo formal. Que no se acueste con otra persona. Solo, todo para usted.
Las siguientes no son definiciones de “disponible”:
Con alguien… pero promete que “la o lo dejará muy pronto”.
Con alguien… pero “en realidad no la o lo ama”.
Con alguien… pero ya “no tienen relaciones sexuales”.
Con alguien… pero dice que solo está ahí “por los niños”.
Con alguien, pero le ha hablado a ella o él de usted, y “no hay ningún problema”.
Con alguien… y “no piensa abandonarla(o), pero sigue queriendo tenerle cerca”.
Acaba de dejar a alguien, “pero podría volver con él o ella”.
Resumiendo: ponle un “se vende” a gente casada, que tiene otra relación o que no está interesada en comprometerse.
Si este es su modelo o patrón al enamorarse, lo ideal es buscar ayuda, tomar entrenamientos que le ayuden a crecer, sanar las heridas de la niñez, hacer cartas para sacar el dolor de su vida y perdonar, humanizar a quienes le han abusado, abandonado y maltratado. Se puede.