2 minute read

Presenta su propuesta para cambiar Código Electoral

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

El representante por acumulación y candidato a la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, presentó una propuesta para decretar una “alerta electoral” para implementar “acciones inmediatas” que eviten repetir los “problemas” de las elecciones pasadas.

“Debemos sentar las bases como institución para que nuestro equipo electoral esté preparado para ganar la elección con el Código Electoral vigente. Por eso, cuando asuma el cargo de presidente, estaré decretando una alerta electoral para implementar estas acciones inmediatas”, expresó Ortiz.

De prevalecer en la elección especial del 7 de mayo, Ortiz añadió que creará un ‘task force’ para documentar los problemas mayores que representa la Ley 58-2020, conocida como el Código Electoral. Abundó que, este equipo de trabajo, tendrá 15 días para informar al presidente de sus hallazgos.

Asimismo, indicó que se designará un grupo de trabajo para recopilar las “mejores prácticas” para vencer los obstáculos que presente el Código Electoral vigente e implementarlas en los 78 municipios. El legislador señaló que este grupo de trabajo tendrá un plazo de 30 días para redactar el plan.

Dijo que se creará la ‘Alerta Roja’, un programa de preparación electoral en el PPD, para que se ejecuten las propuestas. Agregó que se identificarán los problemas inmediatos que se tienen que enfrentar con el código basado en la experiencia de los funcionarios que vivieron el “difícil proceso” de 2020.

Al momento, la Legislatura no ha logrado ponerse de acuerdo para aprobar una medida final que sea enviada para la firma del gobernador. El 24 de junio de 2022, el Senado aprobó el Proyecto 909 y la medida fue enviada a la Cámara, que aprobó, el 1 de noviembre, una medida distinta, que integra tres proyectos en uno.

“Todo el mundo conoce lo poco transparente que ha resultado el Código Electoral vigente, que fue trabajado y descargado apresuradamente en el 2020, a menos de 100 días de una elección por parte del PNP (Partido Nuevo Progresista), justo antes de aquella elección del 2020”, comentó Ortiz.

Reconoció que dado a la composición política en la Legislatura y a que hay un gobernador del PNP dirigiendo el País “se hace muy difícil que las enmiendas que se puedan aprobar re- presenten cambios significativos al Código Electoral que atiendan los problemas que el País conoce que ocurrieron” en 2020.

Añadió que, en las elecciones, se permitió que miles de electores votaran desde jurisdicciones fuera de Puerto Rico, incluido Estados Unidos, sin tener domicilio electoral.

Dalmau: sin consenso Por su parte, el presidente del PPD y del Senado, José Luis Dalmau, confirmó que no hay consenso en los cuerpos legislativos para aprobar enmiendas a la Ley 58.

Dijo que “el Senado aprobó un (proyecto de enmiendas al) Código Electoral en consenso, se envió para la Cámara y la Cámara envió otro documento”.

“Si no hay un documento de consenso, no va a tener los votos. Así que, nosotros tenemos ese documento en la Comisión de Gobierno y estamos próximos a reunirnos a ver si podemos lograr volver a poner en el proyecto original lo que nos enviaron, porque sino no hay consenso aquí para obtener los votos”, dijo.

This article is from: