3 minute read

Yadier Molina ya era un “dirigente silencioso”

también lo hacía como si fuera un dirigente”, expresó Montoyo en entrevista con EL VOCERO desde los entrenamientos de primavera de los Medias Blancas de Chicago en las Grandes Ligas.

John Vega > Especial para EL VOCERO a lo largo de su carrera como receptor.

El experimentado coach puertorriqueño Charlie Montoyo elogió la experiencia que brindará Yadier Molina en calidad de dirigente del equipo de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol, para el que solo restan siete días.

Montoyo destacó que la veteranía y liderazgo de Molina volverán a hacerse presentes en el ‘Team Rubio’, tras ser su sello de identidad

Puerto Rico se estrenará en el evento mundialista ante Nicaragua, el 11 de marzo, a la 1:00 de la tarde.

“Su experiencia como receptor lo va a ayudar un montón como dirigente porque él (Yadier) en toda su carrera ha sido un dirigente silencioso detrás del plato. Siempre ha sido un placer verlo cachear porque yo sé que no solamente estaba haciendo su trabajo como receptor, sino que

Esta será la primera vez que Molina comandará la novena boricua en un Clásico Mundial. Sin embargo, acudió en calidad de jugador en las pasadas cuatro ediciones del evento, y comenzó a adquirir experiencia como mánager en 2018 al mando del equipo de Puerto Rico en la Copa Mundial Sub-23, que se celebró en Colombia. Luego, comandó a los Navegantes del Magallanes en la temporada 2022 de la liga invernal de Venezuela.

Montoyo, a su vez, mencionó que el exreceptor fue una pieza fundamental en las pasadas ediciones del Clásico Mundial, liderando a la novena en dos finales consecutivas, cayendo en ambas ante República Dominicana y Estados Unidos, respectivamente.

“Definitivamente, Yadier se ha ganado el respeto de los jugadores y como dirigente es lo primero que tienes que tener para conseguir el éxito. Que tus peloteros te respeten, ya sabes la calidad de ser humano y pelotero que fue, y por eso sé que le va a ir muy bien”, compartió.

Listo para su temporada con Chicago

Por otro lado, Montoyo

Kike Hernández ve más profundidad

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

Si alguien puede hacer comparativas entre el equipo de Puerto Rico que ganó plata en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017 y el que en solo días jugará la edición de 2023, es el ‘utility’ puertorriqueño Enrique “Kike” Hernández.

El también campocorto de los Medias Rojas de Boston en las Grandes Ligas aseguró que el personal con el que cuenta la escuadra boricua es superior al de hace seis años y que el grupo de lanzadores es mucho más poderoso que el pasado. Las expectativas, igualmente, son superiores. tendrá este año su primera campaña como coach de la banca de las Medias Blancas de Chicago, después de fungir como dirigente de los Azulejos de Toronto de 2019 a 2022.

“Entiendo que el equipo está más profundo que la vez pasada. El pitcheo está un poquito mejor. Obviamente la baja de Carlos (Correa) es grande, pero tenemos la profundidad en otros jugadores –como Emmanuel Rivera– que nos pueden ayudar y no vamos a sentir la baja tanto como tal vez en otros años la hubiésemos sentido. Estamos confiados en que tenemos buen equipo y si Dios quiere vamos a hacer buen papel”, expresó Hernández en entrevista con MB Sports TV.

El boricua –inmerso actualmente en los campamentos de primavera– enfatizó que la clave para que los Medias Blancas sean contendores y que dejen atrás el resultado adverso de la temporada pasada, es tener a los peloteros saludables.

“Lo más importante es que todos los peloteros terminen saludables. Las lesiones matan muchos equipos. Uno puede perder la temporada si dos o tres de tus mejores jugadores se lesionan, pero todo el mun-

Hernández fue parte del ‘Team Rubio’ que sucumbió en la final de 2017 ante Estados Unidos. Esta será su segunda aparición en el Clásico Mundial.

“El trabajo de nosotros como veteranos es mantener a los muchachos jóvenes bajo control y hacer que ellos sean ellos mismos, que no sientan la presión. La vamos a pasar bien y vamos a ganar todos los juegos que tengamos que jugar”, comentó Hernández.

Puerto Rico romperá el hielo el 11 de marzo ante Nicaragua, a la 1:00 p.m., do está saludable y estamos preparados para comenzar la temporada”, manifestó Montoyo.

Florida.

La novena de Chicago no tuvo una campaña 2022 tan memorable, tras concluir con récord de 81-81 en la división Central de la Liga Americana y no obtener su pase a los ‘playoffs’. En la temporada muerta, fortalecieron su roster con el campocorto Elvis Andrus, el guardabosques Andrew Benintendi y al lanzador derecho Mike Clevinger.

Las Medias Blancas comenzarán la temporada 2023 cuando visiten el 30 de marzo a los campeones Astros de Houston, en el Minute Maid Park, a las 7:08 p.m.

This article is from: