2 minute read

Humana reenfoca sus líneas de negocio

Con nuevas estrategias para crecer en el segmento de Medicaid Advantage

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios

Como parte de una reestructuración de la aseguradora Humana en Puerto Rico y Estados Unidos, unos 50,000 asegurados están próximos a quedar desprovistos de su seguro médico, tras la reciente determinación de la compañía de salir del área comercial patronal, aseguró Luis Torres, presidente de Humana.

Acorde con el ejecutivo, la participación en el mercado comercial de Humana era de un 8% del total de la oferta en este segmento en la Isla.

En tanto, Humana continuará brindando sus servicios en los segmentos de mayor crecimiento como los contratos de Medicaid Advantage, complementarias de Madicare parte D, sus negocios en Puerto Rico bajo el programa de apoyo a terceros y todos los servicios que ofrece desde la Isla hacia Estados Unidos, aseguró

Torres en entrevista con EL VOCERO.

“El pasado jueves Humana hizo una notificación general de que estamos saliendo del nicho del segmento comercial dirigido a los patronos con planes asegurados y dedicar sus esfuerzos a otras líneas de negocios que también son parte del porfolio de Humana”, indicó.

Luego de 25 años en Puerto Rico con presencia en el área comercial, la aseguradora aseguró que el proceso de transición será paulatino a partir de diciembre de este año y debe durar entre 18 meses a dos años.

“Esto va a ser un proceso, donde según ocurran las renovaciones luego del primero de diciembre, se les estará notificando a los grupos sobre la fecha de renovación”, explicó Torres, quien agregó que comenzaron a comunicarse con los patronos Asimismo, aseguró que se mantendrán los contratos con los proveedores y se están comunicando con ellos sobre esta salida, por lo que los asegurados “deben sentirse tranquilos de que todo continúa normal”, insistió.

Por esos dos años, la compañía mantendrá la plantilla de empleados con la que contaba para el sector comercial, y posteriormente “las personas podrán acceder a otras oportunidades de la organización, tanto en Puerto Rico, como en Estados Unidos, pero eso el tiempo lo va a determinar”, subrayó el presidente.

Torres aseguró, además, que esta decisión no afectará la com- petitividad de Humana contra el resto de las aseguradoras en Puerto Rico, al permanecer en la Isla y enfocarse en la población de envejecientes.

“Es una decisión estratégica dirigida a enfocarse en los programas donde hay la mejor oportunidad de crecimiento”, reiteró el ejecutivo.

EL VOCERO cuestionó sobre la posibilidad de que el resto de las aseguradoras aumenten el costo de las primas al haber un aumen-

El pasado jueves Humana hizo una notificación general de que estamos saliendo del nicho del segmento comercial dirigido a los patronos con planes asegurados y dedicar sus esfuerzos a otras líneas de negocios que también son parte del porfolio de Humana.

Luis Torres presidente de Humana

to en la demanda, a lo que Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese) respondió que “debe ser transparente” y no deben encarecer los seguros médicos.

“No debe representar un aumento en primas el hecho de que Humana deje de extender el seguro, porque el efecto es que hay más personas buscando un seguro. Por lo tanto, potencialmente representa una oportunidad de crecimiento para las demás aseguradoras”, subrayó Pernas.

De Vuelta Betty

La telenovela Yo soy Betty, la fea, regresa a la pantalla de Telemundo, a partir de hoy, a las 10:00 a.m.

La propuesta colombiana y merecedora de un récord Guinness, cuenta con la actuación principal de Ana María

Orozco como

Beatriz Pinzón

Solano, una mujer poco atractiva, pero de gran intelecto, que debe abrirse paso en medio de los prejuicios y estereotipos.

Comparte estelares con Jorge Enrique Abello.

Más en elvocero.com

This article is from: