8 minute read

DEPORTES

Next Article
NOTICIAS AHORA

NOTICIAS AHORA

Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com

La selección nacional femenina de baloncesto sostendrá efectuará hoy su primer juego de exhibición como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Puerto Rico enfrentará a Nigeria, a partir de las 2:00 p.m. (hora local), en un torneo cuadrangular en la ciudad de Kortrijk, en Bélgica, donde también estarán participando el país anfitrión y Serbia.

Estos cuatro equipos – Puerto Rico, Nigeria, Bélgica y Serbia – estarán en las Olimpiadas, por lo que esta serie de fogueos permitirá que las boricuas prueben su nivel y demuestren su potencial al dirigente Jerry Batista.“Es un buen fogueo que le vamos a sacar provecho. Tenemos tres potencias en Bélgica, Serbia y Nigeria. No estamos con la expectativa que vamos a ganar; vamos a ver a las jugadoras y aplicar las cosas que hemos hecho”, expresó Batista a

EL VOCERO.

Dayshalee Salamán es una de las jugadoras convocadas. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Baloncesto

Ponen el ojo en los protocolos de la Fbpur para el reinicio de las ligas

@Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

El protocolo que sometió la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) para el reinicio de las ligas está siendo evaluado para su aprobación.

La Fbpur planea reactivar los torneos federativos el 17 de julio.

“Ya sometimos el protocolo al DRD. Nos dijeron que se veía bien, pero tenemos que hacer unos pequeños cambios para adaptarlo a la nueva orden ejecutiva (sobre el covid-19) y la carta circular”, señaló el presidente de la Fbpur, Yum Ramos, a EL VOCERO.

La carta circular del DRD, que entró en vigencia el pasado lunes, autoriza la realización de actividades competitivas en todas las disciplinas deportivas, incluyendo el baloncesto.

También se permite la entrada de público a las competencias deportivas al aire libre hasta un máximo del 50% de capacidad en las gradas y un 30% de capacidad en las competencias llevadas a cabo en instalaciones bajo techo o cerradas.

Sin embargo, según establece la orden ejecutiva emitida por el gobernador Pedro Pierluisi, los espectadores y participantes tendrán que presentar evidencia de vacunación completada contra el covid-19 o prueba negativa administrada 72 horas previo al evento.

Ramos sostendría una reunión con los directores de las ligas federativas – Osvaldo Rosa (Liga Juvenil), Papo Velázquez (Liga Intermedia), Iván Vázquez (Liga Mini) y Héctor Laboy (de las ligas femeninas) – para discutir el formato de los torneos.

El plan de la Fbpur es empezar a jugar las categorías de 12 años en adelante, cuyos participantes deben estar vacunados.

“La meta es comenzar por las edades más altas, que ya se supone que estén vacunados. Y si no, para incentivar la vacunación a través del deporte”, comentó Ramos. “Tenemos que adaptarnos”.

“Es un año irregular. Estamos comenzando en julio, no en abril, como usualmente lo hacemos y tenemos que hacer los ajustes en el calendario y los formatos del torneo”, agregó.

Además de la evidencia de vacunación o prueba negativa de covid-19 que tendrán que presentar los participantes, también se requerirá el uso de mascarilla, el distanciamiento físico, la desinfección de manos y la toma de temperatura.

Bajo la lupa del DRD

El plan de la Fbpur es empezar a jugar las categorías de 12 años en adelante, cuyos participantes deben estar vacunados. >Suministrada / Bryan Eloy García

“Básicamente a lo que nos hemos acostumbrado a vivir en el último año y dos meses. Tenemos que implementarlos en el deporte, pero que los chicos y las chicas puedan tener la oportunidad porque les hace falta, y emocionalmente el deporte cura, sana y previene. Y es importante que los chicos y las chicas puedan retomar la actividad deportiva”, sentenció Ramos. El próximo miércoles todos los directores de ligas se conectarán vía Zoom para informar en detalle los planes de cada liga. La reunión virtual iniciará a las 6:30 de la tarde y pueden conectarse los padres, dirigentes y directivos de clubes.

Aury Cruz pacta con las Valencianas

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Aury Cruz es valenciana. La veterana atacante llegó a un acuerdo con el sexteto de Juncos rumbo a la temporada 2021 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), según informó el apoderado Samuel Concepción.

Cruz –quien lleva algunas semanas practicando con el equipo– llegó a las filas de las Valencianas a través de la fusión con las Amazonas de Trujillo Alto, con las que jugó durante la pasada temporada que fue interrumpida por la pandemia del covid-19. “Sí, ya llegamos a un acuerdo”, confirmó Concepción a EL VOCERO.

La integración de Cruz añade defensa, pase y ataque a un experimentado equipo junqueño, en una temporada en la que no contarán con su capitana y también estelar atacante Paulia Prieto Cerame, quien dio a luz a su hija Julietta Estella hace tres meses.

“Aury conoce la liga. Es una jugadora bien completa. Más que cualquier otra cosa, su trabajo es en la parte de atrás de la cancha porque defiende y pasa. También tiene ofensiva que necesitamos. Aury hace muchas cosas que nos dan estabilidad en el equipo”, comentó, por su parte, el dirigente David Alemán.

La temporada arrancará el 15 de junio con la participación de las pentacampeonas Criollas de Caguas, Changas de Naranjito, Pinkin de Corozal, Valencianas de Juncos, Sanjuaneras de la Capital, Leonas de Ponce y Grises de Humacao.

Voleibol

Aury Cruz > Suministrada

Pelegrín Vargas Jr. firma en Grecia

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Pelegrín Vargas Jr. veía lejos la oportunidad de dar el salto al profesionalismo hasta que a principios de mayo llegó una oferta tentadora: jugar en la liga de Grecia.

Luego de atrasar un año sus planes, el voleibolista puertorriqueño dio el próximo paso de su carrera al firmar con el club griego OFI, con sede en la isla de Creta, para jugar a partir de octubre.

Vargas es el segundo prospecto de la selección nacional que consigue contrato este mes para debutar como profesional en Europa. El también atacante Gabriel “Gabi” García firmó con el prestigioso club Lube de la liga A1 de Italia.

“Estoy bien contento porque ha sido un camino un poco atropellado. El año pasado iba a tratar de jugar como profesional, pero con la pandemia era aún más difícil. Entonces me decidí por jugar la temporada de la NCAA, terminé el 10 de abril y hasta casi un mes después no caía nada. No había ofertas hasta que la primera semana de mayo llegó un acercamiento de un equipo en Portugal y luego pasó esto en Creta. Se me dio. Ahora estoy celebrando con la familia”, expresó con entusiasmo Vargas a EL VOCERO.

El opuesto terminó su participación con la Universidad de Purdue en la NCAA tras acogerse al quinto año de elegibilidad otorgado a los atletas en medio de la pandemia del covid-19.

Vargas jugó con la Universidad de Purdue. > Aaron Suozzi / Purdue

Favorito Seattle Sixteen en la cuarta

Enfrenta cinco rivales en distancia de 1,400 metros

@Joe Bruno Ortiz > Especial para EL VOCERO

La jornada hípica de esta tarde luce con carreras con muy buen nivel competitivo, lo que pudiera resultar en buenos pagos en las distintas jugadas principales, especialmente el Pool de seis.

Entre los caballos que consideramos importantes en este programa figura el nativo mayor Seattle Sixteen, que luce como uno de los de mejor oportunidad en la cuarta carrera de esta tarde.

Este hijo de Hockenheim en Estrella Dorada era en sus inicios como corredor un ejemplar con gran potencial, pero problemas de lesiones limitaron mucho las expectativas que había con él, llevándolo a correr por el reclamo más bajo desde hace algún tiempo.

No obstante, por lo general hace grandes esfuerzos en sus carreras y a este tipo de ejemplar siempre hay que darle consideración. En nuestro caso lo acompañamos con Tren Urbano, que viene de llegarle a siete cuerpos a Seattle Sixteen y también con Declarador, que dependerá mucho de cuán aliviado se presente.

En el resto del programa, para la segunda carrera nos gusta Ami Manera, que viene de buen trabajo y repite en jinete. Es capaz de cerrar fuerte desde cerca del paso, al igual que José M., al que incluimos en nuestra recomendación.

Para la tercera carrera seleccionamos a Soberbia, que prueba la milla por primera vez luego de buena labor en sus tres previas actuaciones. La incluimos con Paola Yadielis, a la que venimos siguiendo desde que le colocaron gríngolas en su penúltima. Hemos notado que ha mejorado y el aumento en distancia le pudiera ayudar.

En la quinta carrera seleccionamos a Remember Willy, que ganó su más reciente ante rivales parecidos a los de esta ocasión, para la que trabajó bastante bien. Lo acompañamos con Three In A Year, que es bien capaz de cerrar fuerte desde cerca del paso y la monta de Juan Carlos Díaz le puede ser de gran ayuda para lucir.

En la sexta carrera nos vamos en línea con Bronce. No corre desde el 9 de enero, cuando logró su segunda victoria de forma seguida. Regresa descansado con briseo cómodo y ante rivales con los que esperamos pueda lidiar sin problemas.

Uno de ellos es Donqueo, que bien aliviado pudiera luchar la victoria y Mi Nieto Matías, que vuelve con gríngolas y si repite su penúltima, en la que llegó segundo a menos de un cuerpo de Ibacaro, será muy peligroso.

En la séptima carrera Federica es fuerte al final y viene de ganar con Luis Hiraldo, quien repite. La acompañamos con Little Big Risk, que vuelve a la milla tras fallar en su más reciente, cuando estuvo al frente desde temprano y no pudo capitalizar.

Vuelve con la monta de Edwin Castro y ya tiene la distancia, por lo que pudiera crecerse en esta ocasión. No lo dude. Del resto, completamos la superfecta con Baccarat Honor y Berberslilbriebie.

Hipismo

José Hernández regresa a la silla sobre Super Psyche en la quinta carrera. > Suministrada

Programa hípico

This article is from: